Está en la página 1de 7

Abdominoplastia http://luisbotero.

com/abdominoplastia/
El abdomen pierde tonificación y su aspecto saludable por muchos aspectos, entre ellos los
embarazos, el envejecimiento, herencia, cirugías anteriores y fluctuaciones de peso.
La cirugía consiste en la resección de piel y grasa que sobresale o que está floja y cuelga en
la región del abdomen. Durante la cirugía, se realiza una completa remodelación de los
tejidos del abdomen creando uno completamente nuevo y de aspecto totalmente distinto.
La abdominoplastia es diferente a la liposucción o lipoescultura y aunque se realizan muchas
veces combinadas, son cirugías distintas que requieren preparación y manejo completamente
diferente. Mientras en la liposucción o lipoescultura se extrae grasa (sin eliminar piel) ,
durante la abdominoplastia se elimina piel sobrante incluyendo el tejido celular graso
subcutáneo y se hace una plicatura (“amarre”) de los músculos rectos abdominales que se
han debilitado o separado durante el embarazo o el aumento excesivo de peso.
Es importante recordar que una abdominoplastia no es un sustituto para el adelgazamiento o
un plan apropiado de ejercicios físicos. Aunque los resultados de una abdominoplastia son
técnicamente permanentes, las fluctuaciones de peso significativas pueden reducir en gran
medida un resultado positivo. Por esta razón, se puede recomendar que pospongan la
abdominoplastia a quienes planean un adelgazamiento sustancial, una cirugía bariátrica o a
las mujeres que puedan considerar embarazos en el futuro. Una abdominoplastia tampoco
puede corregir estrías, aunque éstas puedan eliminarse o mejorarse en alguna medida si están
ubicadas en las áreas de piel excesiva que van a ser extirpadas, por los general las áreas
tratadas debajo del ombligo.

Tipos de abdominoplastia

¿COMO SE HACE UNA ABDOMINOPLASTIA?


Primero se realiza un marcaje de piel en la zona del abdomen, para saber qué cantidad de piel
se va a retirar definitivamente cortándola.
Se procede a realiza una incisión en la zona baja del abdomen (la pubis).
La incisión va desde la cresta iliaca derecha hasta la cresta iliaca izquierda.
En este tipo de procedimientos se llega a los músculos “rectos abdominales” realizar la
incisión, se despega la piel desde la pubis hasta la costilla, se levanta la piel y se procede a
unir y cerrar los músculos rectos abdominales para así dar firmeza al toda la zona abdominal,
se pueden dar caso en que el médico cirujano realice un poco de liposucción en las partes
laterales para darle a la usuaria un poco de cintura y así lograr una mayor armonía.
Luego de esto el médico cirujano va estirando la piel hacia abajo y marca la zona donde se
abrirá una incisión para poner el ombligo de nuevo donde estaba, el ombligo es un tema muy
importante ya que no se cambia ni se hace un nuevo obligo, solo se le hace una incisión a la
usuaria para sacar el ombligo y que quede situado en la misma parte.
Puesto ya el ombligo en su lugar se procede estirar la piel para empezar a cerrar la incisión,
para así cortar el exceso de piel luego de esto se le pone a la usuaria un dren quirúrgico ya
que como el desprendimiento de la piel que se realizo fue muy fue grande.
Este drenaje se deja por maso menos 8 días, para ayudar a la usuaria a drenar el exceso de
líquidos.

Existen 3 tipos de abdominoplastia, todas constan básicamente de los mismo paso lo único
que baria aquí es la cantidad y forma en cómo se retira la piel sobrante.

1. ABDOMINOPLASTIA TRADICIONAL:

Elimina el exceso de piel localizado entre el pubis y el ombligo, Posteriormente se estira la


piel situada encima del ombligo.
En esta intervención se puede aprovechar para extraer el exceso de grasa con una liposucción.
Los músculos se tensan.

2. ABDOMINOPLASTIA CIRCULAR:

Se realiza en forma circular para eliminar la piel de alrededor.

MINI ABDOMINOPLASTIA:

Se realiza una incisión un poco más grande que una cesárea, en medio de la pubis y el
ombligo.
La cicatriz tiene un tamaño más pequeño a comparación de las 2 primeras clases de
abdominoplastias.

¿Cuándo se hace una Abdominoplastia?


Es un procedimiento quirúrgico con el cual la usuaria busca corregir deformaciones
abdominales.
- Es ideal para pacientes sanas, no solo a nivel orgánico, si no también a nivel Psíquico
y que preferiblemente no deseen más embarazos.
- Hombres y Mujeres con obesidad moderada
- Hombres y Mujeres con peso estable, que busquen reducir piel sobrante, dándole más
armonía a la región abdominal.
- Hombres y Mujeres con buen estado de salud, pero con acumulación de grasa en el
vientre o piel flácida que no consiguen eliminarla mediante dietas o ejercicio físico.
- Para mujeres después del embarazo, ya que la masa muscular del vientre se dilata.
- Hombres y Mujeres que han bajado de peso de forma drástica y desean recuperar la
elasticidad de su piel en el vientre.

¿PORQUE HACERSE UNA ABDOMINOPLASTIA?

Porque mejora la apariencia de los músculos y de la piel del vientre, que están flácidos y
estirados, y puede mostrar resultados sorprendentes y exitosos.
Porque reduce el estrés e incontinencia urinaria
Tras dar a luz, algunas mujeres sufren de incontinencia urinaria debido al esfuerzo realizado
durante el parto. Este problema de control de la vejiga está vinculado con fugas de orina al
estornudar, toser, realizando ejercicios o en algunos casos más extremos, hasta al reírse.
Porque mejora la postura y tono abdominal
Aquellas mujeres que han perdido mucho peso o que han tenido múltiples embarazos, pese
a haber realizado dietas y ejercicios no consiguen hacer desaparecer el volumen extra que
han conseguido sus músculos. A menudo la dieta y el ejercicio no bastan para corregir el
abdomen. La abdominoplastia ayuda a mejorar la postura del abdomen y también a aliviar
los dolores de espalda que se pueden llegar a sufrir.
Porque ayuda a la corrección de hernias
Tras una fuerte pérdida de peso el músculo abdominal puede debilitarse y causar hernias en
la zona lumbar. La abdominoplastia corrige esta debilidad, además de combatir estéticamente
el exceso de piel sobrante.
Es importante recordar que la abdominoplastia es una operación, y que requiere de una
intervención en quirófano de varias horas de duración. La abdominoplastia, además de
eliminar el exceso de piel, consigue eliminar también zonas de grasa y ayuda a tensar los
músculos.

CONTRAINDICACIONES DE ABDOMINOPLASTIA

- Mujeres que desean quedarse embarazadas inmediatamente después de realizarse la


intervención, puesto que no será de utilidad porque durante el embarazo la piel se dilata y no
tendrá la suficiente para soportar este estiramiento.
- Pacientes con mucho IMC
- Pacientes obesos como método de reducción de peso.
- Para personas que quieran perder mucho peso. Lo recomendable es realizar la cirugía tras
haber perdido todo el peso posible.
- Para pacientes que se han sometido recientemente a otra cirugía en esa misma área.
- Para personas con problemas de circulación.
- Para personas con problemas de cicatrización.
- Para pacientes con alguna infección activa.
- Para personas con problemas de coagulación de la sangre o debilidad en su sistema
inmunitario.
- Para mujeres que están o crean estar embarazadas.
- Para pacientes con expectativas no realistas con los resultados que otorga la intervención.
- Enfermedades Cardiacas

DESPUES DE LA CIRUGIA
Contraindicado quedarse en quietud, debe movilizarse con cuidado y sin realizar esfuerzo

DLM ABDOMINOPASTIA
Una de las maneras más eficaces para tratar el linfedema posquirúrgico después de una
cirugía estética de abdomen es con masaje de drenaje linfático.
Este masaje linfático después de abdominoplastia especializado es sólo una de las terapias
que se usan para mejorar su apariencia y aumentar su nivel de comodidad después de su
cirugía plástica de abdomen.
Masaje de drenaje linfático abdominal utiliza movimientos superficiales suaves y poco
profundos para proporcionar drenaje que despeja el líquido linfático fuera del área de su
cirugía estética de abdomen.
Esto ayuda a que los resultados de cirugía estética de abdomen sean más evidentes de
inmediato.

¿Cuánto tiempo lleva el masaje linfático después de abdominoplastia?


El número de sesiones de masaje de drenaje linfático que necesita después de la cirugía
estética de abdomen depende en gran medida de una serie de factores individuales,
incluyendo la salud de tu sistema inmunológico y la localización y extensión de la cirugía,
que depende del tipo de abdominoplastia practicada.
Una abdominoplastia es una cirugía bastante extensa, lo que puede significar que más fluido
linfático se encuentra en la zona.
Es probable que pueda planear por lo menos seis a 12 sesiones de masaje de drenaje linfático
abdominal después de su cirugía estética de abdomen, pero el cirujano plástico discutirá la
condición de salud y las metas con el paciente para crear un programa de tratamiento que
esté perfectamente adaptado a sus necesidades.

¿Cómo hacer masaje linfático en casa?


No es más que un suave tirón de la piel con las puntas de los dedos, como un pellizco suave.
Se empuja la piel ligeramente hasta que se mueve bajo los dedos. No hay que frotar la piel
así que no hay necesidad de aceites o cremas. Con una ducha suave para una limpieza y un
relajamiento, es más que suficiente.
El propósito del masaje linfático después de abdominoplastia es crear nuevas vías de drenaje
y mantener las que se han establecido. Recuerda que estos golpes son muy ligeros y lentos.
Vale, aquí van los pasos para un masaje linfático después de abdominoplastia:
1. Coloca tus dedos en el hueco encima de la clavícula (encogen los hombros hacia arriba
para encontrar el hueco por encima de la clavícula). Suavemente con los dedos inmóviles
estirar la piel hacia la clavícula y la liberación. Esto estimula la linfa para que fluya de nuevo
al sistema sanguíneo. Lo mejor es hacer el lado derecho con la mano izquierda y el lado
izquierdo con la mano derecha. Repite 10 – 15 veces.
2. Coloca tu mano con los dedos extendidos y la palma en axila de tu lado contrario de la
caja torácica. Lenta y suavemente estirar y liberar la piel sólo en un movimiento circular
medio hacia el corazón. Repite 10 veces. A continuación, realice lado izquierdo.
3. A la derecha, utiliza el borde de la mano o la palma completa y da un golpe desde justo
debajo de las costillas hacia la axila. Repite 10 veces.
4. Con un golpe de mano plana de la cintura a axila, a lo largo del mismo lado. Repite 10
veces.
5. Movimiento desde el lado derecho de la incisión hacia la axila. Esto mueve líquido del
área hinchada a la zona que ha preparado para recibir fluido. Repite 10 veces.
A continuación, repite los pasos 3, 4 y 5 en el lado izquierdo.
6. En el lado derecho coloque su mano plana en el pliegue donde la pierna se une al tronco
(zona de la ingle). Mantener su pierna estática, bombear suavemente hacia arriba y hacia el
centro de su cuerpo. Repite 10 veces.
7. Movimiento desde el centro de tu abdomen (debajo de la cintura) hacia la ingle derecha.
Repite 10 veces.
Repite los pasos 6 y 7 en el lado izquierdo.
Cualquier manipulación del paciente debe hacerse teniendo cuidado con las cicatrices

También podría gustarte