Está en la página 1de 32

UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO

FACULTAD DE HUMANIDADES
CARRERA PSICOLOGIA

DOCENTE: Haydee Villalta


MATERIA: Antropología Cultural Boliviana (ANT-150) / B1
TEMA: Cultura Yuracaré (Grupo 9)
INTEGRANTES:
Floribe Torrico Madai Génesis
Barja Amatller Alan
Bonilla Durán Lenny Esther

SANTA CRUZ – BOLIVIA


2021
Grupo 9: Cultura Yuracaré | Grupo 9

INDICE

I. CONTEXTUALIZACION……………………………………………2
1. Ubicación geográfica y características del ecosistema que
habitan.
2. Datos de población
3. Territorio (titulación y demanda territorial)
4. Lengua
5. Historia
6. Organización social

II. COSMOVISION / FILOSOFIA / ESPIRITUALIDAD……….........11

III. MITOS Y LEYENDAS……………………………………………….12

IV. CONCEPCION DE LA NATURALEZA……………………….......16

V. NOCION DE SER HUMANO………………………………………..17

VI. ARTES…………………………………………………………………22
1. Vestimenta
2. Artesanías
3. Música
4. Baile

VII. RECURSOS NATURALES Y VOCACIONES PRODUCTIVAS…26

VIII. BIBLIOGRAFIA……………………………………………………….28

P á g i n a 1 | 31
Grupo 9: Cultura Yuracaré | Grupo 9

I. CONTEXTUALIZACION

1. UBICACIÓN GEOGRAFICA Y CARACTERISTICAS DEL ECOSISTEMA


Los yurakaré viven en las riberas de los afluentes del río Mamaré: los ríos
Chapare, Sécure, Chipiriri e Ichilo, entre otros.
La región habitada por los yurakaré muestra una ecorregión boscosa, que
limita al este con bosques ribereños, alejándose de los ríos por pampas
abiertas. Los suelos de los bosques ribereños son fértiles y preferidas para la
agricultura. Los ríos son ricos en peces y tortugas, ofertando una buena base
para el sustento.

P á g i n a 2 | 31
Grupo 9: Cultura Yuracaré | Grupo 9

Aparte de su región central, los yurakaré se encuentran en regiones como el


Bosque de Chimanes, resultado de su participación en el movimiento de la
'Loma Santa'

2. DATOS DE POBLACION

DATOS GENERALES
MAPA

POBLACIÓN 2755
TOTAL
ECOREGIÓN Amazonía
DEPARTAMENTO Cochabamba y Beni
PROVINCIA Chapare, Carrasco y Moxos
MUNICIPIO Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel
COMUNIDAD Ibare, Nueva Cotoca, Galilea, La Misión, La Boca, Santa
María, Puerto Cochabamba, Nueva Esperanza, y otras.
FAMILIA Yuracaré
LINGUÍTICA
ACTIVIDAD Agricultura
PRINCIPAL
PRODUCTOS Maíz arroz, cítricos, café, maní, frijol, zapallo, yuca,
plátano.

3. TERRITORIO (TITULACION Y DEMANDA TERRITORIAL)


La primera referencia sobre los yurakaré data del año 1548, donde son
mencionados como aliados de los chiriguano. Los yurakaré eran el pueblo que
constantemente hostigaba la ruta Santa Cruz - Samaipata - Cochabamba,
acudiendo desde las cercanas planicies del Chapare a los valles bajos
cruceños. Después de la fundación de las reducciones de Mojos creció el
interés de encontrar un camino que una a la región de Cochabamba con
Mojos, pasando por las tierras habitadas por los yurakaré.

P á g i n a 3 | 31
Grupo 9: Cultura Yuracaré | Grupo 9

Los intentos por reducir a los yurakaré fracasaron largo tiempo. A partir de
1765 comenzaron las iniciativas de abrir el anhelado camino. En 1776, el padre
Marcos Melendes, presbítero de Punata, fundó Nuestra Señora de la Asunción,
la primera Misión entre los yurakaré. La Misión fue apoyada con recursos por
Ángel Mariano Moscoso, más tarde obispo de Córdoba del Tucumán. En 1784,
Ángel Moscoso contrató al padre franciscano Francisco Buyán para que
atienda a la Misión. En 1788 fue destituido por los franciscanos, influidos por
las nuevas doctrinas económicas liberales que reinaban en esa época después
de las reformas borbónicas. Éstos exigieron a los yurakaré mayores esfuerzos
para el aumento de la producción, intento que terminaría con la retirada al
bosque de todos quienes vivían en la Misión, que se quedó por cuatro años sin
indígenas. Un juicio interno daba razón al padre Buyán, que, en 1792, el año
de la fundación del Colegio Franciscano de Tarata, fue restituido al cargo de la
Misión, la cual dirigió hasta el año 1803.
A finales del siglo XVIII, el científico alemán Tadeo Haenke visitó a los
yurakaré, dejando varias descripciones del país y de sus habitantes.
Finalmente, los franciscanos no pudieron mantener las misiones. Después del
saqueo y la quema de la Misión San Francisco de Mamaré en 1805, los
yurakaré se retiraron definitivamente al bosque.
Durante la segunda mitad del siglo XIX aumentaron las entradas de colonos en
la región, fenómeno que aún continúa en el presente. Con el avance de la
colonización, los yurakaré fueron contratados para la abertura de caminos y
trabajos en la madera. Desalentado por los abusos de los patrones, la gran
mayoría se retiró a partes más alejadas de su territorio. No quedaron muchos
aspectos de la influencia franciscana, lo que facilitó significativamente la
entrada de los misioneros del Instituto Lingüístico de Verano y más tarde de la
Misión Nuevas Tribus, que en la actualidad ejerce un dominio casi absoluto
sobre los asentamientos yurakaré. Toda la parte de su territorio cercana al
Chapare se encuentra en la zona del avance de colonos y del narcotráfico.

4. LENGUA

Yuracaré (también Yurakaré, Yurakar, Yuracare, Yurucare, Yuracar, Yurakare,


Yurujuré, Yurujare) es una lengua en peligro de extinción aislada del centro de
Bolivia en los departamentos de Cochabamba y Beni hablada por el pueblo
Yuracaré.
Loukotka (1968) informa que el yuracaré se habla en las fuentes del río
Sécure, y en los ríos Chapare y Chimoré.

P á g i n a 4 | 31
Grupo 9: Cultura Yuracaré | Grupo 9

5. HISTORIA

El pueblo Yuracaré se encontraba en cuatro departamentos la paz., Cochabamba,


santa cruz y Beni. los antepasados eran ingenuos y humildes, y nómada, viajaban
de un lado a otro porque su territorio era grande y podían mantenerse.
Poco a poco van perdieron su cultura.

Alianza de los Yuracaré y chiriguanos


La primera mención escrita sobre los Yuracarés se encuentra en una carta
redactada por el presidente de la Real Audiencia de Charcas, el Lic. Cepeda, en la
que informa acerca de la guerra empezada en 1574 por los españoles contra los
Chiriguanos. Época de colonización.
El párrafo pertinente de Cepeda a la letra dice:
"Es la una la parcialidad de Vitupué y la otra de Condorillo y la otra de Chiquiaca y
estos son los que hacen los tan notables daños y robos y muertes e insultos en la
Provincia de los Charcas y en la de Santa Cruz y sus caminos porque los tienen
tomados entre ellos y los tomacocies y xores y yuracales sus amigos y aliados de
su condición de tal manera que no se puede comunicar la Provincia de Santa Cruz
con las del Pirú sino es saliendo cuarenta soldados muy bien armados y aun con
P á g i n a 5 | 31
Grupo 9: Cultura Yuracaré | Grupo 9

más gente puesta desbarataron al capitán Hernando de Salazar en el camino


matándole diez soldados... y a una Señora mujer principal hiriéndole otros, le
robaron grandísima suma de ropa, caballos, alhajas, plata y otras cosas y le
captivaron el servicio... ".

En la mención habla que el capitán Hernando de Salazar fue atacado por los
chiriguanos y aliados. En una interrogación a Gonzalo Solís de Holguín se
confirma que Salazar fue atacado por el pueblo Yuracaré.
Uno de los propósitos de esta alianza era impedir la comunicación entre la región
andina y santa cruz.
Heinz Kelm el recopilador de estos datos, responde a una pregunta de quién había
informado a los chiriguanos la intención de Salazar. Y dice:
"Que los yuracarés dieron aviso de que venía Salazar y que los yuracarés mataron
tres indios que Salazar enviaba a santa cruz, y que en los yuracarés están dos
indios de mizque los cuales persuaden de ordinario a los yuracarés y chiriguanaes
tengan espías y que una caja que es de mizque chuy natural llamado prado avisó
a los dichos yuracarés... el espía trata con los yuracarés de que fuesen por los
indios de mizque que se querían pasar por ellos y huirse de mizque y que los
yuracarés y guaynique es uno de ellos y otra la caxa vinieron de su parte á tratallo
con caripuy y que caripuy se holgó mucho" (Kelm 1966 en: Ribera (Compilador)
1997: 139-140)
Esta alianza se basaba en proveer a los chiriguanos elementos culturales
necesarios para cualquier guerra. No existe entre los cronistas una relación a un
ataque a Incallajta de parte de Chiriguanos con apoyo Yuracaré, pero tal
posibilidad no puede descartarse por completo. el sistema social de los Yuracarés
(basado en la Familia Grande y sin jefes tribales) no habría viabilizado un ataque
Yuracaré, aun juntando fuerzas con los Chiriguanos. En cambio, es posible, tal
como ocurrió contra los españoles, que los Yuracarés en ese entonces hayan
apoyado a las huestes Chiriguanas con madera y plumas para la confección de
arcos y flechas. Por otro lado, se debe tomar en cuenta el hecho de que los
Chiriguanos para llegar a Incallajta, tuvieron que atravesar los Yungas de Pocona
(que no era su territorio), zona del pueblo Yuracaré, y para hacerlo sin dificultad,
es muy posible que haya habido algún tipo de alianza entre los dos grupos
étnicos.

6. ORGANIZACIÓN SOCIAL

P á g i n a 6 | 31
Grupo 9: Cultura Yuracaré | Grupo 9

El pueblo Yuracaré tiene una organización formado por familia nuclear y


parentesco a través del matrimonio, una vez casados forman parte de la familia
del padre (patrilineal) o bien de la madre formando así grupos de familias grandes,
para la producción y para la subsistencia del grupo. Eran nómadas no se
quedaban mucho tiempo en lugar, y así buscaban su alimento y se mantenía.
Cada familia contaba con un jefe. no tenía uno en común.

Una explicación de familia grande explicada por Sarela Paz


"La Familia Grande es la forma de organización social Yuracaré. Se basa en el
parentesco -estructura que tenía vigencia antes de las misiones-. La Familia
Grande, como unidad de parentesco, aglutina a familias nucleares independientes
unas de otras pero unidas por consanguinidad e identificadas con una Familia
Grande. Los clásicos asentamientos yuracarés incluyen familias nucleares que no
pasan de 10, siendo parientes entre sí; estamos hablando de abuelos que viven
con sus hijos, algún sobrino y sus nietos, donde cada hijo a sobrino tiene una
familia nuclear independiente y los propios abuelos constituyen una familia
nuclear: Estas familias nucleares dispersas son las que componen una Familia
Grande y a la vez un asentamiento".
“Antiguamente ríos y lagunas dentro el territorio Yuracaré se encontraban
poblados muy dispersamente por Familias Grandes, relacionándose éstas sólo en
la medida que necesitaban realizar matrimonios o defenderse de algún ataque de
otro grupo -chamanes, sirianos, etc.- Únicamente bajo circunstancias de guerra se
elegía un cacique entre los jefes de cada Familia Grande era completamente
autónoma y dirigida por el abuelo de todas las familias nucleares. En caso de
existir problemas entre Familias Grande, los yuracarés mantenían un mecanismo
jurídico que les permitía resolver sus conflictos. Este mecanismo llamado “duelo
de flecha” era manejando por los miembros directamente dañados o en conflicto,
más los parientes con los cuales compartían un asentamiento”.
En el presente (1991) esta estructura de parentesco sigue siendo la forma de
organización y asentamiento Yuracaré. Pero las Familias Grandes ya no se ubican
tan dispersamente, ni son tan autónomas como en un pasado, porque el territorio
actual donde desarrollan sus actividades se ha contraído por la presencia de
comunidades trinitarias y poblados de colonos. Los asentamientos yuracarés que
no están organizados en Familia Grande tuvieron influencia de la sociedad
mestizo-criolla”. (...).
"El lenguaje interno de las familias contiene nominaciones a las personas del
asentamiento que definen relaciones de consanguinidad con los jefes o
procreadores centrales de la comunidad -los abuelos -. En un asentamiento
Yuracaré a las personas normalmente no se las llama por su nombre, sino con
nominativos que definen el tipo de parentesco que tiene cada persona con los
P á g i n a 7 | 31
Grupo 9: Cultura Yuracaré | Grupo 9

abuelos o cabezas del asentamiento. Los abuelos o procreadores centrales de un


asentamiento son llamados Tata y Meme los cuales llaman a todos sus hijos tiñu
que significa mi hijo o hija, a todos los nietos ti-lele que significa mi nieto o nieta, a
todas las nueras, ya sean casadas con hijos o nietos, ti-ñaba que denota mi nuera,
y a todos los yernos casados con hijas o nietas ti-weshe que designa mi yerno.
Todos los hombres y mujeres ajenos al parentesco del asentamiento tienen su
nominativo. Las mujeres son llamadas tishoja que significa mi muchacha, los
hombres ti-bonto que quiere decir mi muchacho. Esto es usado cuando la persona
a la que se refieren es menor, pero cuando la persona mencionada es mayor se
debe usar los nominativos de Tata o Meme. Todas las personas que son de una
misma generación o tienen una edad parecida se llaman entre sí ti- bisi, que
significa mi hermano o hermana. El uso de este nominativo implica parentesco sin
importar el grado, pues lo válido es que la persona mencionada tenga alguna
filiación consanguínea con la Familia Grande".
"Todos los nominativos que definen la relación de parentesco de cada
componente de la Familia Grande con la cabeza -los abuelos - son usados al
interior de las familias nucleares. Así, por ejemplo, los padres son llamados Tata
y/o Meme, los hijos ti-ñu, entre hermanos se llaman ti-bisi y si ya existe algún
yerno o nuera que pertenezca a esta familia nuclear se reconoce con el
nominativo respectivo ti-ñaba, tiweshe". La Familia Grande constituida por los
abuelos, hijos y nietos. "Los asentamientos comunes entre los yuracarés incluyen
primer y segundo grado de parentesco, es decil; abuelos, hijos y nietos que a su
vez incluyen hermanos y primos. Sin embargo, otros asentamientos incluyen
tercer grado de parentesco, o sea, algunos sobrinos de los abuelos y, a su vez,
primos de segundo grado".
"Las Familias Grandes son patrilocales y exogámicas. Normalmente en cada río
intercambian los matrimonios entre las distintas Familias Grandes que se hallan
asentadas en él".
Paz luego menciona la tendencia a unirse en matrimonios de los Yuracarés que
viven a lo largo de un mismo río, o de una misma zona (ríos dentro del Parque
Isiboro -Sécure, por ejemplo). Asimismo, menciona la poca probabilidad de que se
realicen matrimonios "donde un miembro sea de la región del Isiboro-Sécure y otro
del río Chapare". Luego sobre el tema añade: "quienes definen el matrimonio en el
grupo son los viejos de los asentamientos -tíos, abuelos, padres -y la opinión de
los reales involucrados nunca es consultada. Existe preferencia por buscar
preferencia en miembros de Familias Grandes con las que se tiene antecedentes
de parentesco. Es decir, si una hermana, hermano, primo o prima, se casó con
una persona de una Familia x, se trata de elegir pareja para próximos matrimonios
dentro de esa Familia". “La edad ideal para contraer matrimonio es cuando el
hombre ya puede cazar todos los animales sin ayuda de nadie, lo que supone
tener capacidad para mantener una familia. En el caso de la mujer es necesario
que ésta sea shenye -señorita -. Una mujer es considerada señorita cuando tuvo
P á g i n a 8 | 31
Grupo 9: Cultura Yuracaré | Grupo 9

su primera regla y está apta para procrear. A partir de este hecho los padres
esperan unos dos o tres años para buscar pareja a su hija y en este tiempo ella
aprende a realizar sola los cultivos, la recolección y principalmente el preparado
de la chicha de yuca. Si bien no se puede establecer la edad exacta de
matrimonio, podemos afirmar que generalmente los yuracarés se casan, en el
caso de los hombres, entre los 17 y 19 años, y, en el caso de las mujeres, entre
los 14 y 16 años. Para el grupo lo importante son los hitos hombre -caza, mujer-
agricultura, recolección y tareas domésticas". (...). . "Las Familias Grandes
además de ser exogámicas -buscar matrimonio fuera de su estructura - son
patrilocales, porque las mujeres salen de la Familia Grande quedando los hombres
en ella. Cuando una pareja se une, la mujer va a vivir al asentamiento del marido,
al principio en la casa del padre y posteriormente en su propia casa, pero
construida por ellos en el mismo asentamiento. Son los padres del marido quienes
les delegan lugares para hacer chaco, pudiendo ser barbechos o lugares nuevos,
pero vistos por el padre. Al pasar los años la familia nuclear rompe lazos y se
independiza de la familia del marido, constituyendo otra familia nuclear más del
asentamiento, lo que posibilita contar con chacos y barbechos de su propio
usufructo". "Después de varios años esta patrilocalidad se rompe, ya que la hija
puede volver al asentamiento de su Familia con su marido e hijos. Generalmente
esto ocurre cuando la Familia Grande del marido decide cambiar de asentamiento
y cada familia nuclear tiene la opción de elegir si continúa viviendo con los
parientes del marido o si va a convivir con los parientes de la mujer. Sucede
también que el abuelo trata de retener a sus yernos en Familias Grandes que
nacieron muchas mujeres, porque de lo contrario se extinguiría su Familia y
además, cuando sea anciano, se quedaría sin carne". “Las Familias Grandes
nunca se establecen en un mismo lugar, cambian de asentamiento dentro de un
mismo río, yendo a veces río abajo, otro río arriba o acercándose a lagunas que
están en el monte. Estas movilizaciones también varían de acuerdo con las
particularidades de las dos grandes zonas (río Chapare e Isiboro -Sécure). En el
caso de la primera, las migraciones se dan cada 8 ó 10 años, en el caso de la
segunda cada 5 ó 7 años. Cada Familia Grande en el transcurso de su historia
hace unos 10 a 15 asentamientos". "Las familias yuracarés son monogámicas:
cada hombre tiene una mujer. Algunas veces un sólo hombre tiene dos mujeres,
pero esto no es frecuente y además constituye una práctica mal vista por el grupo.
Hombres y mujeres pueden casarse varias veces en el transcurso de su vida,
siempre y cuando su anterior matrimonio se haya disuelto por alguna razón". "Las
movilizaciones de la Familia Grande incluyen a las familias nucleares hasta la
desaparición de los progenitores centrales -los abuelos -. Esta estructura de
parentesco se sostiene hasta que las familias nucleares que la componen no
hayan crecido demasiado, porque de lo contrario empiezan problemas por
recursos, mujeres y/o tierra. De todos modos, el hecho que rompe la armonía de
un asentamiento generalmente va marcado por la desaparición de la cabeza
central de la Familia Grande -los abuelos -. Hasta antes de la muerte de los

P á g i n a 9 | 31
Grupo 9: Cultura Yuracaré | Grupo 9

abuelos, cada familia nuclear va creciendo y suele ocurrir que ya algunos nietos se
casan y han empezado a procrear, con lo que se ingresa a un proceso de
deterioro de los recursos caza, pesca y recolección. Es decir, los recursos de la
selva no se pueden renovar al ritmo que lo hacen las familias y, con la muerte de
los abuelos, la fricción de los componentes del asentamiento se agudiza. Por otro
lado, el problema por la tierra empieza también a generar malestar, pues, como
sabemos, las familias yuracarés buscan tierra alta para hacer sus chacos y esta
empieza a escasear cuando el asentamiento ha crecido demasiado. Finalmente,
las familias nucleares componentes de la Familia Grande, cuando se han
desarrollado bastante, contienen varias mujeres en edad de casarse que
empiezan a ser codiciadas por hombres casados (normalmente son los tíos),
ocasionando muchos problemas en el asentamiento por la característica
monogámica de matrimonio del grupo. Este último elemento, sumado a los otros,
genera la dispersión de la Familia Grande". "Si la familia nuclear está muy crecida,
lo que significa que tiene por lo menos 2 hijos ya casados, y estos sus respectivos
hijos, forma su propio asentamiento y se constituye en una Familia Grande. Si la
familia nuclear es pequeña, es decir, tiene hijos que apenas están llegando a la
adolescencia y el grueso de su prole todavía son niños, busca integrarse a otro
asentamiento. En esta definición se piensa primero en el asentamiento inicial de la
mujer, después en el asentamiento de algún tío del marido o de la mujer. Otra
opción de menor orden es el asentamiento de algún hermano o hermana del
marido o la esposa" (Paz 1991: 147-154).

P á g i n a 10 | 31
Grupo 9: Cultura Yuracaré | Grupo 9

II. COSMOVISION / FILOSOFIA / ESPIRITUALIDAD

Cuando llovía y empezaban los truenos creían que era aviso de la muerte de un
anciano poderoso y cuando el trueno sonaba más fuerte era porque el anciano
había muerto y se encontraba con los Dioses. Y los lugares donde caían los rayos
no deberían ser visitados o cosas malas pasarían, como enfermedades o muerte.
Con relación a las creencias religiosas de los Yuracarés, D'Orbigny escribió: "la
religión de los Yuracarés es de lo más singular: no adoran ni respetan a ninguna
divinidad, y sin embargo son más supersticiosos que todos sus vecinos. Creen
que las cosas se han formado por sí mismas en la naturaleza y que, por lo tanto,
no deben agradecer a nadie, que nada deben temer de una conducta más o
menos viciosa, puesto que el hombre nace amo absoluto de sus acciones buenas
o malas, sin que jamás nada deba frenarlo. Tienen, empero, una historia
mitológica de lo más complicada, llena de graciosas ficciones, en la que aparecen
sucesivamente gran número de dioses o seres fabulosos. El Sararuma causa un
incendio general en los bosques que equivale al diluvio de las otras naciones, del
cual se salva un solo hombre, ocultándose en una caverna. El mismo Sararuma le
proporciona granos que le sirven para repoblar de árboles a la tierra; después de
lo cual se suceden en el mundo diversos seres que juegan un gran papel: Ulé,
que, de árbol más brillante de los bosques, que era antes, se metamorfoseó en
hombre, a ruego de una joven, Tiri, que cría la hembra de un jaguar, luego de
haberla arrancado del seno de aquella misma joven, hecha madre; Caro, que hizo
mortales a los hombres; Tri, otra vez, que hizo salir del hueco de un árbol a todas
las naciones conocidas de los Yuracarés, y que cerró el hueco cuando vió la tierra
suficientemente poblada. Los Yuracarés conocen toda la historia mitológica de su
país, pero no reverencian a ninguno de los seres mitológicos incluidos en ella; por
el contrario, los detestan y querellan. Así sucede con el dios del trueno, Moroma,
que desde lo alto de las montañas lanza sus rayos, y al que amenazan con
flechas, desafiándolo cuando truena; con Pepezu, que los saca de en medio de los
bosques; con Chunchu, dios de la guerra. Si se les pregunta cuál es su divinidad
bienhechora, muestran su arco y flechas, armas a las cuales deben su alimento.
Creen en otra vida, en la que tendrán caza en abundancia, y donde todos, sin
excepción, deben encontrarse. Transmiten de padres a hijos sus supersticiones.
Poco saben en lo que se refiere a enfermedades. Pero todo lo que tiene relación
con la caza, la pesca y los alimentos, les inspira muchas supersticiones de lo más
absurdas: temen, por ejemplo, que, si ofenden a los animales muertos, éstos no
quieren volver a presentarse para cazarlos. Lo mismo les acontece con la
agricultura y las plantas. La época de la nubilidad de las muchachas es señalada
con fiestas sanguinarias, donde, después de bailar, los asistentes de todas las
edades se cubren los brazos con heridas profundas, los hombres para ser más
diestros, las mujeres para fortificarse, los niños para crecer" (D'Orbigny 1959: 125;
203,209-210).
P á g i n a 11 | 31
Grupo 9: Cultura Yuracaré | Grupo 9

III. MITOS Y LEYENDAS

El pueblo Yuracaré tenía un mito sobre el origen del mundo y los seres vivientes.
"Comenzó el mundo en el corazón de las sombrías selvas habitadas por los
yuracarés. Un genio maléfico, llamado Sararuma o Aima Suñé, abrasó toda la
campaña. No se escapó de este incendio ningún árbol, ningún ser vivo. Un
hombre que había tenido la precaución de hacerse una morada subterránea muy
profunda, a la que se había retirado con provisiones mientras durase el fuego, fue
el único que escapó al desastre universal. Para asegurarse si las llamas tenían
siempre la misma fuerza, este hombre sacaba de tanto en tanto fuera de su
agujero una larga vara. Las dos primeras veces la retiró encendida, pero a la
tercera estaba fría. Aguardó todavía cuatro días antes de salir: Paseándose
tristemente por esta tierra desolada, sin alimentos y sin abrigo, quejándose de su
triste destino, cuando viniendo de tierras lejanas, Sararauma se le apareció,
completamente vestido de rojo y le dijo:" "Aunque yo soy la causa de todo el mal,
tengo, sin embargo, compasión de ti". "Luego le dio un puñado de semillas de las
plantas más necesarias para la vida humana, ordenándole que las sembrase.
Como por encanto se formó instantáneamente un bosque magnífico”. "Poco
tiempo después, este hombre se encontró, sin que se sepa cómo, con una mujer
con la que tuvo varios hijos varones y una hembra. Cuando ésta llegó a la edad de
las pasiones, soñaba sola en medio de las selvas dilatadas; se queja a los ecos de
la desgracia de su soledad. Cerca de un río, su mirada se fija con ternura en un
hermoso árbol llamado Ulé, que está cuajado de flores purpúreas. ¡Si fuese
hombre, lo amaría!... Después de pintarse con achiote para embellecerse más, la
muchacha llora, suspira, aguarda, espera... Espera, y no en vano... El amor le
debía un prodigio: el árbol se convierte en hombre, y la muchacha es dichosa. A la
noche siguiente, ella ya no está sola. Ulé, transformado en hombre, le hace
compañía; pero Ulé desaparece con la aurora y la muchacha teme haber conocido
sólo una felicidad pasajera. Confía sus temores a su madre, la cual busca los
medios para retenerlo. Ulé vuelve a la noche siguiente, y la joven desposada,
siguiendo los consejos de su madre, lo amarra fuertemente y lo retiene de este
modo junto a sí. Al cabo de cuatro días, Ulé consiente en quedarse y en casarse
con la muchacha. Se le devuelve entonces la libertad" "Ambos esposos gozaban
una felicidad completa, cuando Ulé, que había partido con sus cuñados para una
cacería de grandes monos (marimonos), fue víctima de un jaguar: Anhelante por
volverlo a ver, su joven esposa fue a su encuentro llevándole chicha; se entera por
sus hermanos de la desgracia que la hiere, y, desesperada, no temiendo ya
ningún peligro, va a unirse con su Ulé para rendirle las últimas horas. Guiada por
sus hermanos, llega donde su esposo, cuyos miembros dispersos yacen en la
tierra ensangrentada. En su dolor, recoge con sumo cuidado los jirones del
cuerpo, los acerca unos a otros para tratar de volver a ver a su esposo una vez
más y los contempla deplorando su pérdida. Por segunda vez su amor es
P á g i n a 12 | 31
Grupo 9: Cultura Yuracaré | Grupo 9

recompensado. Ulé resucita diciendo: "Me parece que dormí bien". Ebria de
alegría, la joven esposa colma a Ulé de caricias. Juntos volvían a su morada,
cuando Ulé, como tuviese sed, se detuvo junto a un arroyo para beber: Quiso el
azar que se mirase en la clara linfa y advirtió que le faltaba un pedazo de mejilla.
Al verse desfigurado así, no quiso acompañar más a su mujer, quien, a pesar de
su viva insistencia, no pudo hacerla cambiar de resolución". "No queriendo seguir
a su mujer, Ulé le dice adiós y le recomienda que, si no quiere perderse al
regresar a su casa, camine por la vereda sin detenerse, y sobre todo que no se
vuelva cuando detrás de ella caigan desde la copa de los árboles ramas o
cualquier otra cosa, sino que diga entonces, sin mirar: "Es mi marido que caza".
Trémula por lo que había sucedido, la pobre mujer volvía tristemente, prestando la
mayor atención a las últimas recomendaciones de Ulé; pero en una ocasión,
asustada por la caída de una gran hoja, olvidada de las instrucciones recibidas,
mira hacia ese lado y pierde de tal manera la cabeza, que se extravía en la selva.
Tratando de orientarse, corre ya en un sentido, ya en otro y acaba por encontrar
un camino que, luego de una larga marcha, la conduce a la guarida de una familia
de jaguares". "La madre de esos animales voraces estaba sola allí; recibe a la
joven con muchas caricias, y para que sus hijos, que están de caza, no le hagan
daño, la hace esconder. A su regreso, los jaguares sintieron que había algo
extraño en la cabaña, y cuando la descubren quieren devorar a esta mujer, pero
su madre la defiende. Los jaguares obligan a la muchacha a que les vaya quitando
de la cabeza los insectos que tienen en ella y a que se los coma. Tenían, en
efecto, la cabeza llena de una especie grande de hormigas venenosas, llamadas
torocoté, pero como se trataba de comerlas, la pobre mujer, a pesar de su
espanto, no pudo resolverse. Entonces la madre de los jaguares le dio a
escondidas un puñado de semillas de zapallo para que, cuando tirase las
hormigas al suelo, masticase en su reemplazo los granos. Esta treta resultó
perfectamente con los tres primeros jaguares; pero el último estaba dotado de
cuatro ojos, y los que tenía detrás de la cabeza vieron la superchería de la joven y
su desobediencia. El animal, furioso, se lanzó sobre ella, la mató y sacó de su
entraña un niño que estaba a punto de nacer. El jaguar se lo dio a su madre para
que se lo comiese. Como tuviese por el niño la misma piedad que por su madre, el
jaguar hembra lo colocó en una olla como para cocinarlo; pero en cuanto pudo, lo
sacó de ahí, puso otra cosa en su lugar y lo cuido lo mejor que pudo". "Criado por
ella en secreto, el niño, llamado Tiri, alcanzó pronto la estatura de un hombre y
guardó un gran reconocimiento hacia su libertadora, a quien le llevaba a
escondidas el producto de su caza. Un día ella le dijo que un animal llamado yxeté
(la paca de los brasileños) le comía todos los zapallos de su campo y que había
que matarlo a flechazos. Tiri se quedó en acecho, pero habiendo dirigido mal su
tiro, solamente cortó la cola de la paca (es a partir de entonces que la paca no
tiene cola). Vuélvese la paca hacia Tiri y le dice: "Vives en paz con los asesinos de
tu madre y a mí, que ningún daño te hago, quieres matarme". Ante estas palabras,
que Tiri no comprendía, ruega al animal que lo espere y que le dé mejores

P á g i n a 13 | 31
Grupo 9: Cultura Yuracaré | Grupo 9

explicaciones. Tirí siguió a la paca hacia su madriguera, y ésta le contó que los
jaguares habían matado a su padre y a su madre, que habían querido comérselo a
él también y que, habiendo sabido hace poco de su existencia, querían convertirlo
en su esclavo. Sorprendido de estos hechos que ignoraba completamente y lleno
de furor, Tiri, impulsado por las palabras de la paca, resolvió vengar la muerte de
sus padres con la de los asesinos. Esperó que los jaguares volviesen
separadamente con el producto de su caza y, sucesivamente, atravesó a los tres
primeros con sus flechas. El cuarto, con sus cuatro ojos, vió venir la flecha y sólo
resultó herido. Tiri subió a la copa de los árboles para escapar y gritaba: "árboles,
palmeras, amparadme! ¡Sol, estrellas, salvadme! ¡Luna socórreme!" A estas
últimas palabras, la luna lo abrazó y lo escondió. Desde entonces, los yuracarés
creen verlo en el astro de la noche y los jaguares se han vuelto nocturnos". "Tiri
estaba dotado de un poder sobrenatural; y así, viendo que su benefactora, la
madre de los jaguares, estaba triste por la muerte de sus hijos, porque ahora ya
no tenía a nadie para cultivar su campo, le hizo uno muy grande en un instante.
Amo de toda la naturaleza, Tiri, sin embargo, se aburría de verse solo con ella y
deseaba ardientemente un amigo. Un día, habiendo tropezado fuertemente contra
un tronco, se arrancó la uña del dedo gordo, que puso en el agujero en donde
había estado a punto de caer. Oyó hablar a su espalda, a escasa distancia, y,
volviéndose a ese lado, vió a su uña transformada en un hombre, a quien llamó
Caru y de quien se hizo su confidente. Ambos amigos vivían en la intimidad más
perfecta y posaban su tiempo en cacerías. Entre otras cosas, un día un pájaro los
invitó a comer a su casa. Pusieron sal en los platos. Cuando el pájaro la hubo
probado, encontró este condimento tan agradable, que sus amigos le dejaron la
que tenían; pero como el pájaro ignoraba la propiedad de la sal, no se tomó
ningún cuidado para preservarla y la dejó a la intemperie. Cayó una fuerte lluvia y
la derritió: a partir de este suceso los yuracarés no tienen ya sal en sus selvas.
Otra vez, fue otro pájaro quien los invitó a beber chicha en un vaso que se llenaba
por sí mismo a medida que lo vaciaban. Sorprendido, Tiri quiso averiguar cuando
se detendría el flujo y le dio al vaso un ligero golpecito con una vara. El licor salió
entonces en tal abundancia, que inundó toda la tierra e hizo perecer a su amigo.
Cuando la tierra se secó, Tiri buscó por todas partes; encontró por fin sus huesos
y lo resucitó". "Como los dos amigos comenzaban a sentirse muy aislados,
experimentaban vivos deseos de ver seres semejantes. Con este objeto se
unieron con la hembra del ave llamada pospo, y de esta unión nació de cada ave
un varón y una mujer: Como las mujeres habían nacido con el pecho encima de
los ojos, Tiri se vió obligado a colocarlo en el sitio en que hoy está. El hijo de Caro
murió y fue enterrado por su padre. Al cabo de cierto tiempo, Tiri le dijo que fuese
a donde estaba su hijo porque resucitaría, pero que prestase mucha atención para
no comérselo. Caro no encontró en la tumba de su hijo más que una mata de
maní, que arrancó. Como esta planta estaba llena de frutos, Caru tuvo deseos y
los comió. En ese momento se oyó un gran ruido y Tiri dijo: "Caru desobedeció y
comió a su hijo; para castigarlo, él y todos los hombres serán mortales y estarán

P á g i n a 14 | 31
Grupo 9: Cultura Yuracaré | Grupo 9

sujetos a todos los trabajos y a todos los sufrimientos". Poco después sacudió un
árbol para comer sus frutos. Cayó un pato y Tiri le mandó a Caro que lo cociese y
lo comiese. Cuando así lo hizo, Tiri le dijo: "Ese pato que comiste era tu hijo"; lo
que, al oírlo, le dio tal asco a Caro que devolvió todo lo que tenía en el estómago.
Fue entonces cuando salieron de su boca los loros, los tucanes y todas las aves
que conocen los yuracarés".
"Tiri y Caru fueron a visitar a la madre de los jaguares, pero como le viesen
ensangrentados los belfos, Tiri creyó que la fiera había encontrado hombres y los
había devorado. La acusó de ese crimen, amenazándola de muerte si no lo
confesaba. Cortóle primero la cerda de la cabeza, cuando el jaguar le dijo que la
perdonase, que iba a decir la verdad. Es cierto que había comido a una persona
que había muerto mordida por una serpiente y que yacía en cierto agujero que le
mostró. Esta serpiente mataba de esta manera a cuantas personas salían de ese
lugar: Por haber comido a un hombre muerto por otro animal, Tiri le dijo al jaguar:
"Tú y toda tu casta os alimentaréis ahora de lo que otros maten", y la transformó
en gallinazo. Es por eso por lo que estas aves tienen la cabeza pelada. Tiri llamó a
una cigüeña y le ordenó que cogiese y matase a la serpiente. En seguida salieron
del agujero los mansiños, los solostos, los quichuas o incas, los chiriguanos y
todas las demás naciones conocidas por los yuracarés. La tierra estaba poblada:
iba a aparecer un hombre rey de todas las naciones. Tiri tuvo miedo e hizo tapar el
agujero. El punto de donde salió el género humano se encuentra cerca de un gran
peñasco llamado Mamoré, al que nadie puede subir y al que nadie se acerca;
tanto temen los yuracarés a una enorme serpiente que guarda la entrada. Ese
lugar se encuentra cerca de la confluencia de los ríos Sacta y Soré, en las fuentes
del Mamoré". "Tiri dijo a esas naciones: "Es menester que os dividáis y pobléis
todos los puntos de la tierra, para lo cual creo la discordia y os hago enemigos
unos de otros". En ese preciso instante cayeron del sol muchas flechas, con las
que se armaron principalmente los chiriguanos. Durante mucho tiempo todas esas
naciones pelearon entre sí, hasta que Tiri las apaciguó, pero cada una se separó,
pues tenían motivos de odio contra las demás, motivos que siempre conservaban".
"Concluida su tarea, Tiri no quiso vivir más en esas selvas; decidió marcharse lo
más lejos que pudiese, y para saber de qué lado se extendía más la tierra, envió
hacia el oriente o un pajarito que había criado; éste volvió en seguida, en parte
desplumado. Dedujo que la tierra no era muy dilatada de ese lado. Lo envió al
norte, y el pájaro volvió como la primera vez; pero cuando lo dirigió hacia el
poniente, el pájaro permaneció ausente mucho tiempo y volvió con hermosas
plumas. Tiri pensó entonces que debía dirigirse hacia ese punto y desapareció.
Los yuracarés dicen que no murió, que no morirá y que al marcharse se llevó
consigo a varios hombres que se han hecho inmortales como él y que rejuvenecen
cuando llegan a viejos"

P á g i n a 15 | 31
Grupo 9: Cultura Yuracaré | Grupo 9

IV. CONCEPCION DE LA NATURALEZA

Todo lo que los rodea, tiene su espíritu.


Los miembros de la tribu yuracaré creen que la naturaleza, y todos sus
componentes albergan ciertos espíritus o “dueños” como ellos le llaman.
Para los yuracaré, es muy importante pedirles a los dueños permiso para cazar
sus montes, pues con el permiso del espíritu aseguran que no serán perseguidos
por el alma del animal y esta podrá descansar. Tienen también desarrollado el
concepto de compartir lo que cacen. Pues no son un pueblo mezquino o egoísta,
ellos se preocupan por la subsistencia de toda la comunidad.
Cada especie animal y de árbol, así como el bosque, viento y agua, tienen su amo
o espíritu protector. Los yuracaré tienen canciones dedicadas a los árboles y
animales, al viento y las aguas, que son cantadas para el respectivo amo con el fin
de ganar sus favores. Los brujos y chamanes obtienen sus poderes (los primeros
para dañar, los segundos para curar) del dueño del bosque, que vive en una gran
casa dentro de los árboles de mapajo (Ceiba pentandra).
Cuando hay época de lluvia y tormentas con truenos se creía que era el presagio
de la muerte de un anciano poderoso, si el trueno se escuchaba a lo lejos por el
horizonte, era que el anciano ya se encuentra con los dioses.

La cacería y la conexión yuracaré con el monte.


La educación de los pueblos yuracaré se desarrolla en una permanente relación
con el monte; visto desde la cacería es una la educación del hombre yuracaré no
para dominar, o adquirir el monte, sino para sobrevivir y aprovechar las bondades
que éste ofrece.
El cazador entabla una relación particular con el monte, no es una unión de
dominio, de control, como hace el hombre moderno, sino que construye un vínculo
de posibilidades, posibles éxitos y posibles fracasos. Este es el marco y los
términos con los cuales el yuracaré se relaciona con la naturaleza, aunque la
persona yuracaré suele referirse a ella como el monte.
El yuracaré que se interna en el monte, puede salir o no vivo de allí. Entrar,
significa llevar dentro de sí la relación cazador-presa, donde según la atención y
habilidades que preste el cazador yuracaré podría ser él la presa en lugar del
cazador, ser cazado antes de cazar; algún peligro a enfrentar en el monte podría
ser la sicurí, los tigres, las pirañas o cualquier otro animal capaz de vencer al
cazador.

P á g i n a 16 | 31
Grupo 9: Cultura Yuracaré | Grupo 9

Los yuracaré se especializaban en la cacería y la pesca, aunque la primera


prevalece como la práctica ancestral selecta por los miembros de la tribu. La caza
consta de una constante alta atención y desconfianza sobre el entorno que rodea
al cazador cuando está en el monte. El monte es un escenario de aprendizaje y
constructor de conocimiento; los beneficios múltiples que el yuracaré pueda tener
del monte serán en proporción a lo que conozca sobre él y a su práctica, cómo
cazar, cómo rastrear una presa, cómo sobrevivir en terrenos adversos y con pocas
provisiones, cómo extraer provisiones del entorno, el uso de sus herramientas
como el arco y flecha, puñales y demás habilidades que deben adquirir los
cazadores. Psicológicamente, procesos cognitivos importantes como la intuición,
la atención, la percepción; condiciones físicas, como la mano experimentada, la
memoria muscular; variabilidades de probabilidad, improvisación y oportunidad,
intervienen en la habilidad con la que se case y se lleve provisiones a la
comunidad. El cazador yuracaré se ha permitido sobrevivir en el monte gracias a
sus siglos de experiencia que fue transmitida de padres a hijos e hijas por
generaciones gracias a la sucesiva y exitosa adaptación evolutiva de las
exigencias del entorno y la calidad de vida estandarizada de las personas
yuracaré.

Como conclusión
Los yuracaré gozan de un sentido espiritual interconductor entre sus relaciones
con la naturaleza y su ser propio yuracaré, necesitando así conectarse con el
monte para realizar sus tareas y sus costumbres con éxito, resaltando la
importancia de no olvidar las raíces de las que provienen, pues de ellas nacen las
enseñanzas que la naturaleza les ha brindado desde tiempo ancestrales.

V. NOCION DE SER HUMANO

Punto de vista familiar.


Para entender el concepto sobre la identidad del hombre yuracaré debemos
entender cómo funcionan sus familias, sus creencias y sus costumbres.
Los miembros de la comunidad tienen a la Familia Grande, concepto dado por el
monje franciscano Francisco Pierini, quien describe este aspecto social yuracaré
de esta manera: “La tribu no está cohesionada, y grupitos de pocas familias
procuran vivir alejados de otros grupos, de modo que entre ellos es difícil
encontrar un centro donde estén reunidas cinco familias siquiera”. (Pierini,
Francisco, 1912).

P á g i n a 17 | 31
Grupo 9: Cultura Yuracaré | Grupo 9

Sarela Paz, describe en su tesis, “Hombres de Río, Hombres de Camino:


Relaciones Interétnicas en las Naciones del Río Mamoré”, las características de la
Familia Grande desde un enfoque sociológico que nos sirve para comprender
mejor las interrelaciones sociales que se llevaban a cabo entre los yuracaré:
“La Familia Grande es la forma de organización social yuracaré. Se basa en el
parentesco, estructura que tenía vigencia antes de las misiones. La Familia
Grande. Como unidad de parentesco, aglutina a familias nucleares independientes
unas con otras, pero unidas por consanguineidad e identificadas con una Familia
Grande. Los clásicos asentamientos yuracaré incluyen familias nucleares que no
pasan de diez, siendo parientes entre sí; estamos hablando de abuelos que viven
con sus hijos, algún sobrino y sus nietos, donde cada hijo a sobrino tiene una
familia nuclear independiente y los propios abuelos constituyen una familia
nuclear. Estas familias nucleares son las que componen una Familia Grande y a la
vez, un asentamiento” (Paz, Sarela. Hombres de Río, Hombres de Camino:
Relaciones Interétnicas en las Naciones del Río Mamoré).
La Familia Grande era un sistema de asentamientos que facultaban de autonomía
y cuyo jefe era el abuelo de la familia, por ser el más experimentado, considerado
el más sabio. He aquí donde radica la importancia de la familia para entender la
noción del hombre yuracaré, como el miembro de más alto conocimiento está a la
cabeza de su pequeña comunidad por ser vista la experiencia como su fuente de
sabiduría; los yuracaré consideran que los ancianos son personas poderosas por
su conocimiento.
También consideran que un buen hombre debe ser el que provea a su familia y a
su comunidad de recursos y enseñe a su descendencia a practicar la cacería.

Formación del hombre yuracaré.


En una primera etapa:
La madre juega un papel definitivo y modelador de la personalidad y modo de ser
yuracaré. Esta etapa muestra visiblemente a la madre como educadora,
facilitadora y guía del niño en sus interacciones con el entorno familiar y social. La
madre es el vínculo íntimo, afectivo, emocional y cognitivo más importante del niño
yuracaré.
Es la madre el primer y más significativo factor de diferenciación de los modos de
ser, de las prácticas, del lenguaje, de los valores, de las diferentes posiciones y de
las maneras de ser del niño. A través de sus interacciones, la madre deja su huella
cultural en el niño que mañana será un hombre yuracaré. Todos estos rasgos
distintivos, sociales y culturalmente construidos, serán constitutivos de un modo de
ser propio yuracaré.

P á g i n a 18 | 31
Grupo 9: Cultura Yuracaré | Grupo 9

En la segunda etapa:
El padre y el monte, o la casa grande, son los factores de diferenciación. Los
procesos de socialización sobre el monte y la forma de vivir del yuracaré en él son
responsabilidades del padre. Esta es la etapa en que se marca con fuerza la
diferenciación social sobre la base del sexo. Esta es la etapa en la que se refuerza
el rol doméstico de las mujeres y la edad en la que se inician los niños en la
cacería. Así como la madre, el padre será en esta etapa el gran modelador de
hábitos del niño.
En la tercera etapa:
La formación del hombre cazador, la condición de cazador ante la comunidad y los
primeros actos de provisión de carne definen la condición de masculinidad y de
autoridad del hombre dentro de la familia nuclear.
La formación de cazador es demarcatoria y distintiva de los roles sociales de
género entre hombres y mujeres.
La visión del hombre yuracaré y el sentido de la vida cobran sentido en relación al
monte. No es posible comprender al hombre yuracaré y a la familia yuracaré sin
comprender una de sus dimensiones fundamentales: la tradición y la lógica
recolectora del monte, su gestión y aprovechamiento.
Sin embargo, no es posible entender al yuracaré sin tomar en cuenta los cambios
producidos tras más de 400 años de contacto, conquista, colonización y
asimilación integracionista. Además de una lógica recolectora presente en la
cotidianeidad y práctica social de los yuracaré, estos han ampliado y re-
conceptualizado su práctica tradicional de una agricultura itinerante, a lo que Rea
(2002) denominó “lógica del productor”.
Los hijos eran “separados a la edad de tres años”, pero permanecen con sus
madres hasta que cumplen los ochos años, edad en la que a los muchachos se
les enseña a cazar y a realizar discursos.
D’Orbigny estuvo asombrado de la libertad que tenían los niños de ambos sexos a
quienes nunca se les reñía o censuraba (Metraux. 1942). Al respecto, Erland
Nordenskiold, con motivo de la visita que realizó a una Misión Franciscana en el
alto Río Chimoré, escribió los siguientes comentarios:
“El director de la misión me parecía que no entendía las cosas. Así se quejaba él,
por ejemplo, de que los padres no permitan que él castigue a los niños cuando
ellos, según su opinión han cometido alguna falta. ¡Que sinvergüenzura, querer
castigar a los libres niños del bosque! Quizá no querían ir a la misa. Los yuracaré
nunca pegan a sus hijos”. (Nordenskiold 19911; 1922 en Ribera-Compilador-1997:
60).

P á g i n a 19 | 31
Grupo 9: Cultura Yuracaré | Grupo 9

Este estilo de educación que los niños yuracaré recibían estaba basado en un
concepto de total libertad en el cual reprochar o reñir no tenía cabida. Alcides
D’Orbigny menciona algunos datos al respecto:
“Aunque tienen un concepto del bien y del mal, y aunque consideran poco regular
el robar, el mentir o el matar, parece que no reprueban estas acciones, sino en los
demás. Hacer depender la bondad moral de una sola cosa que consiste en no
hacer reproches, en no enfadarse; por ello, se dicen entre sí: “eres muy bueno,
nunca te has enojado conmigo, nunca me has reprochado nada”.
Es menester decir que de sus numerosas supersticiones consiste en creer que
cuando se los reprende, se enferman y mueren.
Cuando un niño hace alguna travesura, si su madre tiene la desgracia de
amonestarlo, todos los parientes se lo echan en cara, dejándole ver que, si llegase
a perder a su hijo, éste no podría más traerle la caza y la pesca; pues ellos todo lo
relacionan con el interés personal. Nunca se vio a un padre corregir a su hijo, por
eso carecen de toda idea del derecho a corregir y hasta su mismo idioma no tiene
una palabra para expresar este concepto.
Los niños, pues lo mismo que los hombres, quedan librados a todos sus
caprichos, a todas sus pasiones. De este sistema de educación resulta que no
consienten que se les enseñe la menor cosa, ni que se les dé un consejo. Sucedió
en muchos casos que el único motivo dado por los indios para abandonar la
misión, residía en la predicación de los misioneros, que no podían tolerar porque
la consideraban como una reprimenda”. (D’Orbigny. 1945. Viaje a la América
Meridional. 1411, 1417-1418).
Desde niños aprenden a desenvolverse solos y a estar en contacto con elementos
culturales que pueden ser peligrosos como las armas y herramientas usadas para
la caza.
En otra página, el viajero francés comentó: “Las niñas son criadas por las mujeres
con los mismos cuidados que los varones, sin que jamás se las contraríe ni se las
reprenda por sus caprichos” (D’Orbigny. 1945. 1411,1416).

Ritos de paso.
Los yuracaré tenían algunos ritos de iniciación para ambos sexos. Para los
muchachos estaba destinado a convertirlos en hombres listos para la caza y para
las señoritas, para que sean valientes y trabajadoras. Según algunos autores,
ambos ritos podían llevarse a cabo en la misma ocasión.
“Cuando llegan a la nubilidad, sus padres la celebran con la fiesta más solemne.
En cuanto la muchacha advierte que es mujer, se lo avisa a sus padres. La madre
se echa a llorar y el padre construye con hojas de palmera, y cerca de la casa, una
P á g i n a 20 | 31
Grupo 9: Cultura Yuracaré | Grupo 9

cabañita en la que encierra a su hija de modo que no pueda ver la luz; allí queda
sometida al más riguroso ayuno durante cuatro días, lapso en el que la madre y
todas las mujeres de la vecindad se van en fila a buscar leña, agua, y yuca de sus
campos, en tanto el padre fabrica un gran número de cuezos de madera o de
hojas de palmera en los que las mujeres preparan la chicha. Cuando la bebida
está fermentada, en la mañana del cuarto día, tres horas antes de la aurora, el
padre, después de ataviarse, llama sucesivamente con grandes voces a todos los
vecinos. Hacen sentar a la muchacha en una piedra, encienden un haz de hojas
de palmera, y cada invitado corta a su vez un mechón de cabellos a la núbil y
corre gritando a esconderlo en el corazón la selva, en el hueco de un árbol; luego
regresa gravemente a sentarse en rueda. Cuando todos los parientes regresaron y
tomaron ubicación, la joven ofrece a cada uno de ellos, una calabaza de chicha
muy fuerte, preparada para la ceremonia. Antes de comenzar a beber, los
hombres toman a sus hijos sentados cerca de ellos y los pinchan en los brazos
con un agudo hueso de mono. En seguida todos beben, tocan la flauta, cantan y
bailan hasta la tarde. Ni la lluvia ni el rayo les impide continuar hasta después de
la puesta del sol. En esta fiesta casi todos se llenan de heridas, que ellos llaman
culucute. Se pinchan los brazos, se frotan el hueso muy afilado de mono con un
pimiento muy fuerte y lo hacen pasar a través de la piel, como para hacer un
sedal, a todo lo largo del brazo, desde el hombro hasta los dedos. “Culucutan” de
esta manera a los jóvenes para que se vuelvan hábiles en la caza, ya cada herida
le promete al paciente una nueva especia de presa o de pescado. Le hacen
padecer esta misma operación a las muchachas en los brazos y en las piernas
para que tengan valor y fuerza, y hasta a los perros para que cacen mejor. He
visto así a un joven en cuyo brazo se notaban las huellas de treinta y cuatro
heridas dobles, o sea sesenta y ocho agujeros”.
“Al día siguiente los vecinos se reúnen nuevamente para beber cerveza de maní.
Quince o veinte días después recomienza la fiesta, y entonces la muchacha se
mezcla a las mujeres y prepara ella misma la chicha apropiada para esta
ceremonia. Cinco o seis meses seguidos se cubre la cabeza con corteza de árbol
y jamás habla con los hombres. Los yuracaré someten a este ayuno riguroso a las
núbiles en la creencia de que, si no lo hiciesen, sus hijos perecerían en
accidentes, ya sea por la mordedura de una serpiente, por la tempestad, bajo las
garras del jaguar, ya sea por la caída de una flecha o de un árbol. Lo hacen
también para que la muchacha no sea miedosa y afronte, como ellos, todos los
peligros. Los yuracaré se culucutan también los brazos cuando erran un tiro con
arco y las piernas cuando se cansan caminando” (D’Orbigny. 1945. 1416-1417).
Con lo anterior podemos apreciar como los yuracaré atribuyen el éxito y la
supervivencia de los suyos, mediante las prácticas ancestrales que fueron
desenvolviéndose como parte de su identidad y noción que tienen del hombre.

P á g i n a 21 | 31
Grupo 9: Cultura Yuracaré | Grupo 9

VI. ARTE YURACARE

1. VESTIMENTA
En su lengua, los yuracaré emplean hoy la palabra “wonouno” para referir al
corocho o corteza de árbol machucada, y los “unku” o camisas hechas con este
material, utilizadas tradicionalmente hasta el último tercio del siglo pasado;
dependiendo del emplazamiento geográfico de cada grupo, repartido a lo largo de
la Amazonía boliviana, principalmente en los departamentos de Beni y
Cochabamba. Entraron en desuso por la influencia occidental, por parte también
de grupos migrantes andinos que asediaron parte del territorio yuracaré, y por la
injerencia de misiones religiosas, católicas y evangélicas, que en su conjunto
introdujeron pautas culturales ajenas a las comunidades indígenas.
Los yuracaré extraían la corteza del ficus,
especies bibosi e “higuerón” entre otras;
procurando retirar las capas interiores,
líber o floema, que aglomeraban y
superponían por medio del machucado
con mazos de madera, obteniendo los
“paños” que unidos daban forma a la
prenda. Algunos autores afirman que el
uso de las “camisas” de corocho con
diseños era reservado sólo para
situaciones festivas. Otros afirman que
eran indispensables en ceremonias de
carácter ritual como el “duelo de flechas”,

mientras que algunos aseguran que


funcionaban como protección
mágica contra espíritus malignos.
En la vestimenta de los niños se
daban casos que adornaban los
padres, las túnicas de sus hijos con
picos o plumas de aves, piedras y
pinturas especiales a modo de
atraer la protección hacia los
infantes. Atribuyéndole la condición
de amuleto a la vestimenta del niño.

P á g i n a 22 | 31
Grupo 9: Cultura Yuracaré | Grupo 9

Podemos comparar los diseños de las prendas yuracaré con patrones fractales
por la repetición de los segmentos dibujados de manera simétrica y uniforme.
Se procedía a colocar una prensa con tinta con los diseños a imprimir sobre el
material. Una característica diferenciadora entre la vestimenta de hombres y
mujeres yuracaré, consiste en que la túnica del varón no tiene mangas, mientras
que la túnica femenina lleva mangas y no posee un corte longitudinal como la
tiene el corte masculino, sino que lleva un corte en el cuello de manera que pueda
sujetarse de los hombros

2. ARTESANIAS

Los pobladores yuracaré solían fabricar todo tipo de herramientas para su uso
personal. Se dice que siempre fueron personas muy hábiles para las
manualidades, fabricaban collares, pendientes, accesorios para el cuello, incluso
manillas, que el antropólogo Nordenskiold sugirió que poseían diferentes clases de
pulseras por cuanto a la mayoría de otras culturas poseían.
Se puede apreciar en los dibujos que habría realizado Nordenskiold que había
varios tipos de pipas, peines, vasijas, colgadores, colgantes para las orejas, etc.
Debido a su contacto con otras tribus y con el ser humano moderno, los yuracaré
han desarrollado una actividad comercial en torno a sus actividades artesanales,
proveyendo así a su comunidad con sus habilidades, de recursos como dinero en
efectivo para abastecerse de recursos o bien solicitando los recursos que
necesitan a sus empleadores o compradores.

Nordenskiold desarrolló una lista de división de labores que realizaban hombres y


mujeres en la confección de diferentes utensilios, a continuación:

P á g i n a 23 | 31
Grupo 9: Cultura Yuracaré | Grupo 9

Tareas desarrolladas por hombres:


Confección de armas.
Confección de cestas.
Confección de vasijas de madera.
Confección de sellos de madera.
Confección de peines.
Confección de canoas.
Confección de tela de árbol.
Confección de pequeños adornos hechos con huesos.
Tareas desarrolladas por mujeres:
Confección de recipientes de arcilla.
Confección de redes de pescar.
Confección de “chipas”, para el transporte de la yuca y otros.
Confección de cuerdas y sogas.
Hilado y tejido de objetos.

Asimismo, el científico afirmaba que eran los hombres quienes poseen las
cualidades artísticas. Una especialidad floreciente era el tallado: “Tallan de una
manera especialmente fina los sellos de madera, son también simpáticos los
pájaros hechos de dientes de caimán. Emplean con cuidado especial para sus
peines. Se sirven para ello de un patrón de madera o hueso, para que los dientes
sean igualmente largos. Estos son luego amarrados de tal manera que las cintas
forman un adorno agradable.”
En cambio, “las artes femeninas, la cerámica y el tejido, están solamente dejadas
de lado.” Rara vez pintaban sus vasijas de arcilla y en raras oportunidades hacían
vasijas de otras formas, siendo que las más usuales aquellas de forma circular y
de base redondeada, a manera de tutuma.

3. MUSICA Y BAILE

Por lo general, la música yuracaré estaba compuesta por ritmos marcados por
percusión y flautines que creaban a base de huesos o ramas, y los tambores se
desarrollaban a partir del cuero de los animales que cazaban.
La mejor ilustración de un baile que nos ha dejado Alcides D’Orbigny y Emily
Lassalle, se explica de esta manera:
Frente a una choza a dos aguas con el techo que baja oblicuamente a ambos
lados prácticamente hasta el suelo, se encuentra un grupo de yuracaré, al parecer
de manera alternada, hombres y mujeres, vestidos con sus camisas de corocho,
agarrados de las manos, formando una especie de cadena, puesto que, por

P á g i n a 24 | 31
Grupo 9: Cultura Yuracaré | Grupo 9

ejemplo, la primer mujer (con un bebé sentado sobre su cuello) con la mano
izquierda agarra la mano también izquierda del hombre situado a su izquierda, y la
mano (y brazo) derecha la extiende hasta la barriga del hombre a su derecha,
donde agarra la mano izquierda de la mujer ubicada a la derecha del hombre
recién mencionado. En esta escena, los yuracaré se encuentran enfrentados
formando dos hileras. Uno de ellos, al parecer un anciano, se encuentra sentado
sobre el suelo, junto a la parte donde el techo casi llega hasta el piso, sosteniendo
algo junto a su boca; no se llega a distinguir si se trata de algún instrumento
musical o si está tomando chicha de una tutuma. Los corochos de los hombres
(así como el del hombre sentado) llevan diseños geométricos estampados sobre
sus camisas, en cambio, las mujeres no tienen estos adornos.
Leo Miller menciona que cuando visitó en 1915 al padre Fulgencio en su misión en
el Chapare, se trataba de convencer a los yuracaré que abandonasen sus
costumbres nativas, pero ocurría que los mismos se presentaban con “sus caras
decoradas alegremente”, con puntos de color negro y azul y todos participaban en
cantos y bailes fantásticos, pero que mantenían en secreto su propósito, porque
preferían no revelarlo a nadie. Cabe rescatar la descripción de los bailes que hizo
Miller, a pesar de su influencia franciscana:

“Las noches en la misión eran siempre amenas, el sacerdote generalmente dirigía


una celebración litúrgica en la capilla; después nos sentábamos en la terraza para
conversar, mientras los niños corrían y jugaban antes de ser enviados a la cama.
Una vez, uno de los jóvenes trajo un tambor curioso; los extremos eran hechos de
piel, tomada del cuello de una cigüeña jabirú. El joven indígena lo tocó con ritmo
lento, meneando la cabeza de lado. Las muchachas pusieron sus brazos
alrededor de las cinturas de otras, formando líneas de tres, y arrastrando los pies,
tres pasos adelante y retrocediendo, haciendo girar sus cuerpos todo el tiempo,
abruptamente voltearon de una vez, se agarraron de las manos de las otras y
después la línea larga giró a una velocidad tan rápida que los indígenas en los
extremos, se apartaron a cierta distancia” (Miller, 1917. En Ribera 1997: 82-82;
85).
J. René Ribera en su trabajo “Aima Suñe. Un estudio de la situación cultural de la
etnia yuracaré en el Oriente Boliviano: Bibliografía e Investigación” dedica un
subtítulo a éste tema en el que afirma haber observado un baile en las
proximidades a Todos Santos. El baile que Ribera presenció era un
acompañamiento sin música.
Asismismo se refiere Ribera, a los pequeños cantos, que normalmente entonan en
horas de la noche, cuando se deciden a dormir.
Ésta es la letra, producto de su recopilación documental:

P á g i n a 25 | 31
Grupo 9: Cultura Yuracaré | Grupo 9

“Tátche éja, bäibüsa mätai éja.


Bólólosh, sénenía. Milobuloi sénenía.
Kudávúma ápaáséyre”.
En español:
“Camarada, Hermano, ven.
Caimán, garza blanca, en la arena de garzas blancas.
En la orilla del lago”.
Recalca Ribera, que la melodía de dicha canción era melancólica. (Ribera 1983:
63-64).

VII. RECURSOS NATURALES Y PRODUCCIÓN YURACARÉ

La caza, la recolección y la pesca constituyó la actividad económica principal del


pueblo yuracaré. En la actualidad, la agricultura ocupa el lugar principal que aporta
la mayor parte del sustento al pueblo yuracaré. En las chacras, preparadas con el
sistema dominante en toda la Amazonia, la roza y la quema, donde la ceniza sirve
como fertilizante para lo sembrado, se produce la yuca, arroz, maíz, plátano, caña
y otros productos en menor grado.
En los asentamientos se cría animales domésticos. La producción está destinada
al autoconsumo. Allá donde el acceso a los mercados es posible, se destina parte
de la producción a la comercialización. Para generar ingresos en dinero, los
yuracaré venden su fuerza de trabajo a los colonizadores, comerciantes y
narcotraficantes de la región.
Aparte de la agricultura tiene importancia la pesca, actividad que se practica en el
río cercano al asentamiento, aunque las familias yuracaré emprenden también
largos viajes con la canoa hasta lugares donde la pesca es abundante. Si bien
tiene menor importancia, también se practica la recolección de miel y frutos del
bosque, pero las posibilidades han disminuido grandemente por la degradación de
los bosques por los madereros.
Hay reportes que estipulan que los miembros de la tribu, han adoptado las
palmeras para casi todas sus artesanías, construcción de viviendas, construcción
de armas, canoas y muchos más usos, que sin duda han sabido explotar.
En las inmediaciones de los ríos, los yuracaré se dedican a la recolección y
comercio de especies vegetales y frutas, algunas de ellas como el cacao, el

P á g i n a 26 | 31
Grupo 9: Cultura Yuracaré | Grupo 9

plátano, o el fruto del “tembe” (bactris gasipaes) que es de vital importancia para
los miembros de la comunidad yuracaré.
Por la zona de Santa María de las Juntas, se solía recolectar achachairú,
manzana brasilera, una especie de zapallo llamada joco y tutumas.
También hay fuentes de que se siembra bastante el arroz y el maiz, aunque
mayoritariamente para consumo local.
Las personas yuracaré suelen fabricar aceite de la palmera de motacú, comerciar
con madera como ser la mara o la palmera y la coca.

PRODUCCION BASE
Según Paz, Sarela, las plantas que forman parte de la producción base, son:
Primer lugar: El maíz, el arroz, la yuca y el plátano.
Segundo lugar: La papaya, la toronja, la piña, el cacao, la palta y la manga.
Tercer lugar: La mandarina, la naranja, lima, caña, guayaba y sandía.
Cuarto lugar: Viene el tabaco, la cebolla, el ajo, el ají, resina de barbasco, café,
camote, walusa y papa de monte. La mayoría de las plantas son sembradas en los
huertos familiares, que se ubican cerca de la casa o en los lugares que sobraron
del chaco.
Los autores mencionan dos sistemas de cultivo, uno basado en la yuca y otro en
los granos.
Los yuracaré reconocen hasta cinco especies de yuca, que, de acuerdo a su
textura, serán consumidas de diferentes maneras. Con los nuevos modelos de
asentamiento, de manera más sedentaria, ahora se puede cultivar plantas más
perennes, como el cacao, la palta, manga, naranja, mara, palo maría o cedro.
En las misiones, el derecho a cosechar se basará en quienes hayan sembrado
esas plantas. (Paz, Sarela. 1995: 65-66; 76-77)

P á g i n a 27 | 31
Grupo 9: Cultura Yuracaré | Grupo 9

Recursos: Le invitamos a dar click en los siguientes enlaces para disfrutar de


manera plena nuestro trabajo de investigación y conocer mas sobre los
yuracaré.
Galería de Imágenes, copilada especialmente para conocer a la cultura de mejor manera:
https://www.dropbox.com/s/1d1yjxftqoon7tg/Yuracar%C3%A9.%20Galer%C3%ADa..pdf?dl=0

Video “Soy yuracaré, no me iré”("Sëë yurújarey nish batay") (nov. 2017). FUNPROEIB Andes. Un recurso
audiovisual importante para conocer la cosmovisión yuracaré desde adentro:
https://www.youtube.com/watch?v=FJG1Cg9RjIg&feature=youtu.be

Caleidoscopio. Pueblos Indígenas de Bolivia: Yuracaré:


https://www.dropbox.com/s/2n6str36xc152an/Caleidoscopio.%20Yuracar%C3%A9.mp4?dl=0

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN.

1. ¿Por qué es importante que como psicólogo conozca las naciones


indígenas de Bolivia?
Porque es importante abrir la percepción hacia otras culturas, abrir la mente a
conocer otro tipo personalidades colectivas e individuales que podrían
desarrollarse en diferentes modelos de civilizacion y estructuras sociales; para ver
las formas en las que nos podemos relacionar con los demás, para comunicarnos
mejor entre civilizaciones.

2. ¿Cuál es la visión de progreso o desarrollo del pueblo indígena que


estudiaron? ¿Y cuál es la similitud o diferencia con la visión de progreso
que tiene usted?

La concepción de progreso de los yuracaré comprende un equilibrio entre una


lógica de recolección-producción y desarrollarse en el monte de manera
autosustentable, en donde el yuracaré promedio va progresando acorde al
nivel de producción a base de recursos naturales y el aprovechamiento no
invasivo de estos recursos. Principalmente, el progreso yuracaré sería, no
carecer de los recursos fundamentales que comprenden sus actividades
económicas, artesanales, culturales, sociales, porque los yuracaré no buscan
aprovecharse de los recursos como si fueran infinitos, usan lo necesario para
asegurar la continuidad de estos recursos, por respeto a sus creencias sobre
los espiritus de la tierra.
Para el grupo nuestro, progreso significa desarrollarse plenamente en nuestro
ambiente experimental, conquistando nuestras metas específicas, a modo de
cumplir las metas a largo plazo. Aprender y conocer como se desarrolla la
sociedad para ser parte de esta y contribuirle.
P á g i n a 28 | 31
Grupo 9: Cultura Yuracaré | Grupo 9

Encontramos similitudes en la concepción, en aspectos como el aportar a


nuestra comunidad y formar parte del desarrollo sustentable.

3. Destaque dos aspectos de la nación indígena estudiada que pueden


aportar a nuestra sociedad.

Los yuracaré tienen un sentido casi apasionado por el respeto a la naturaleza,


por su cuidado y por establecer una conexión espiritual con él, de modo que se
crea una relacion de doble beneficio, los yuracaré se benefician de los recursos
de la naturaleza les provee, y a cambio recibe adoración de parte de estas
personas, incluyendo un respeto fisico y material, en pocas palabras, aplicar
una verdadera ecologia.
Los yuracaré no reprenden a sus hijos; Alcides D’Orbigny y Erland
Nordenskiold mencionaron en sus textos su asombro antes esta situación,
resulta que los yuracaré al no reprender a sus hijos, se les permite
desarrollarse por su cuenta, lo que usualmente ha dado buenos frutos en la
tribu, aunque no podría ser siempre positivo porque en caso de vez
desadaptaciones en la conducta y personalidad de los niños, en lugar de
reprender hay otras herramientas dentro de la psicopedagogía que podrían
ayudar a resolver estos problemas.

4. ¿Qué aprendizaje le deja para su ejercicio profesional como psicólogo, el


conocimiento de la nación indígena yuracaré?

Nos permite conocer que existen variabilidades infinitas del pensamiento, porque
no todos somos iguales, aunque somos muy parecidos, con gustos, costumbres,
personalidades, modelos y estructuras sociales muy distintas, nos enseñan las
diferencias que como personas tenemos, diferencias que marcan una gran
similitud entre todos los seres humanos, la complejidad de la variacion humana; en
eso, todos somos iguales.

Nos enseñan tambien que es necesario ver todos los ángulos de una figura, sus
dimensiones, rasgos cualitativos, identificar asperezas para poder suavizarlas; y
poder visualizar de esta manera las diferentes sociedades.
Esto nos hace comprender que todos nos desarrollamos en entornos distintos, la
experiencia caracteriza nuestra formación, y dependiendo de los valores
inculcados se podría diagnosticar las similitudes y diferencias entre culturas.

P á g i n a 29 | 31
Grupo 9: Cultura Yuracaré | Grupo 9

VIII. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA

Rivera Pinto, Wigberto. (2013) Portal de la Amazonía Boliviana. Pueblo Indígena Yuracaré. Obtenido de:
http://www.amazonia.bo/indigena_completa.php?codigo_enviado=gJsQqPXTgre7XIbIV3IMBctPHz4ldiUSQt5
QzZFCp4o=

36 Etnias de Bolivia: Los Yuracaré. Obtenido de: https://www.educa.com.bo/etnias/los-yuracare

Querejazu, Roy. (2005) La cultura de los Yuracaré, su hábitat y su proceso de cambio. Parte I, II y Parte III.
Rolando Diez de Medina, 2009. La Paz, Bolivia. Obtenido de:

https://www.andesacd.org/wp-content/uploads/2011/02/La-Cultura-de-los-Yuracar%C3%A9s-Parte-1.pdf

https://www.andesacd.org/wp-content/uploads/2011/02/La-Cultura-de-los-Yuracar%C3%A9s-Parte-2-
5240kb.pdf

https://www.andesacd.org/wp-content/uploads/2011/02/La-Cultura-de-los-Yuracar%C3%A9s-Parte-3-
4110kb.pdf

Ministerio de Educación. (S.F) Escuelas Superiores de formación de Maestras y Maestros. Cosmovisiones y


Filosofías. Bolivia. Obtenido de:
https://www.minedu.gob.bo/files/publicaciones/biblioteca/cosmovisiones_y_filosofias.pdf

Sánchez, Arminda. (2005). Teshentala: La educación yuracaré en la práctica cultural de la caza. Cochabamba,
Bolivia.

Plaza Martínez, Pedro (coord.) ( dic. 2011). Historia, lenguaje, cultura y educación en la Nación Yuracaré.
Cochabamba, Bolivia.

Biblioteca Virtual de los Pueblos Indígenas. Yuracaré; Recuperado de:


http://pueblosindigenas.bvsp.org.bo/php/level.php?lang=es&component=50&item=43 ;
http://pueblosindigenas.bvsp.org.bo/php/level.php?lang=es&component=50&item=43#:~:text=Autodenomi
naci%C3%B3n%3A-,Yuracar%C3%A9.,provincias%20Chapare%2C%20Carrasco%20y%20Mojos.

Museo Arte Popular Americano Tomás Lago. MAPA. (may. 2020) Recuperado de:
https://www.facebook.com/museomapa/posts/3094005603955723

Fabiola Montoya M. et Mónica Moraes R., « Palmeras utilizadas por los indígenas Yuracaré del Territorio
Indígena Parque Nacional Isiboro-Sécure (Cochabamba, Bolivia) », Revue d’ethnoécologie [En ligne], 5 |
2014, mis en ligne le 30 juin 2014, consulté le 28 janvier 2021. URL:
http://journals.openedition.org/ethnoecologie/1697 ; DOI: https://doi.org/10.4000/ethnoecologie.1697

Pueblo Indígena Yuracaré. APCOB. Recuperado de: http://apcob.org.bo/yuracare/

Lengua Yuracaré – Obtenido de:


https://es.qaz.wiki/wiki/Yuracare_language

P á g i n a 30 | 31
Grupo 9: Cultura Yuracaré | Grupo 9

P á g i n a 31 | 31

También podría gustarte