Está en la página 1de 4

INTEGRANTES:

● CHERO VILLARREAL WILLIAM EDUARDO


● ZALAZAR MONTES MIGUEL.

CURSO:

SISTEMAS OPERATIVOS

DOCENTE:

Jesús Ocaña Velásquez

CARRERA:

ING. SISTEMAS

TEMA:

ACTIVIDAD 2
Una descripción del estado del arte de los algoritmos de
sincronización de procesos.

En pocos casos los sistemas tienden a determinarse por el


contexto propio de una o más procesos que en el momento de
su creación, como es el caso del sistema clone() de Linux. De
ahí en adelante sin perder la generalidad, se utilizarán siempre
los términos de proceso, sin tener en cuenta el contexto.

Los modelos de procesos de negocio constituyen “una


representación abstracta (gráfica) de los procesos de una
organización, que muestran principalmente cómo y por quién
son llevadas a cabo las actividades que generan valor para la
organización”.

Los distintos modelos se pueden saber a través de los que


llamamos “Minería de Procesos (MP)”, está área se encarga
del descubrimiento, la monitorización y la mejora en los
procesos reales que se llevan a cabo en la empresa,
obteniendo conocimiento de los registros de eventos, que
manejan los sistemas informáticos en la actualidad.

Esta idea se concretó en el manifiesto de Minería de procesos,


lanzado por un grupo de expertos de todo el globo terráqueo,
que se encargaban de investigar la MP, también conocida
como “IEEE task force on Process Mining”, que en el año 2012
estuvo soportada por 53 organismos gubernamentales y bajo
la aportación de 77 expertos en el tema.

La MP, tiene una diferencia con la modelación tradicional de


procesos que hace uso de herramientas y en donde se ve la
intervención del factor humano y la concepción de los que se
debe hacer, mostrando lo que debe ser realmente.
A su vez esto nos permite llevar a cabo un estudio de forma
más analítica los procesos que realiza el sistema y de la
funcionalidad que este tiene dentro de una empresa, basada
en hechos que ya ocurrieron y que a su vez demuestran la
realidad de la ejecución de los procesos que se encuentran
guardados en como RE.

Con esto nos da una vista a las capacidades con las que
cuenta el sistema y los mecanismos de sincronización de
procesos que usa para mantener en un margen positivo su
utilidad.
References
Estado Del Arte de Los Algoritmos de Sincronización de
Procesos. (n.d.). Scribd. Retrieved July 15, 2022, from
https://es.scribd.com/document/469374389/Estado-del-arte-de-l
os-algoritmos-de-sincronizacion-de-procesos

Sakipova, T., & Yaksilik, D. (2014). Algoritmos y técnicas de


descubrimiento de procesos poco estructurados: estado del
arte. Revista Cubana de Ciencias Informáticas, 8(3), 121–148.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2227-18
992014000300009

Sincronizacion de procesos. (n.d.). Edu.Ar. Retrieved July 15,


2022, from
http://www1.frm.utn.edu.ar/soperativos/Archivos/sincro.pdf

También podría gustarte