Está en la página 1de 14

Preparatoria No.

1 UANL
Subdirección Académica
Academia de Humanidades
Apreciación de las Artes

Portafolio de trabajo

Nombre del alumno: Pablo Felipe García Vilchis


Matrícula: 2089760
Docente: Martha Elena Leal Rojas
Grupo: 234

19 Septiembre de 2022

1
Tabla de Contenidos

Introducción e información general....................................................................................................................................................5


Competencias desarrolladas................................................................................................................................................................6
Portafolio de actividades en la asesoría..............................................................................................................................................1
Tipo de saberes....................................................................................................................................................................................1
Competencias......................................................................................................................................................................................1
Criterios...............................................................................................................................................................................................1
Niveles de desempeño.........................................................................................................................................................................1
Retroalimentación:..........................................................................................................................................................................3
Apreciación de las Artes.....................................................................................................................................................................4
Etapa 1: INTRODUCCIÓN A LAS ARTES......................................................................................................................................4
Elabora un mapa conceptual del tema las Bellas Artes......................................................................................................................7
.............................................................................................................................................................................................................8
.............................................................................................................................................................................................................9
...........................................................................................................................................................................................................10
...........................................................................................................................................................................................................11
Conclusión:.......................................................................................................................................................................................12
Bibliografía consultada.....................................................................................................................................................................12

2
Introducción e información general

La Preparatoria 1 comprometida en cumplir con la Filosofía y los principios institucionales de la UANL ofrece programas y
acciones con excelentes estrategias educativas respondiendo a las necesidades de los estudiantes y cumpliendo con las exigencias
actuales que imperan.
El presente trabajo implica la intervención educativa digital requerida que contribuya al desarrollo y/o fortalecimiento de
competencias generales, genéricas y disciplinares permitiendo se formen nuevos esquemas de pensamiento en el aprendizaje
autónomo del alumno.
La metodología activa que se aplica en el presente trabajo es una metodología integradora que plantea la inmersión del estudiante
en un problema o una situación que requiere una investigación, una explicación de comprensión, una solución o comprobación.
se caracteriza por aplicar y adquirir de manera práctica la búsqueda de la información, el análisis y la interpretación de esta.
El trabajo es calificado mediante rubrica; el resultado obtenido refleja el grado de avance del desarrollo de las competencias y es
sumatoria al resultado obtenido de un examen del contenido tratado.

3
Competencias desarrolladas

Competencias generales Competencias genéricas Competencias disciplinares


2.- Utiliza los lenguajes lógicos, 2. Es sensible al arte y participa en la 10. Asume una posición personal (crítica,
formal, matemático, Icónico, apreciación e interpretación de sus respetuosa y digna) y objetiva, basada en la
verbal y no verbal, de acuerdo con su etapa expresiones en distintos géneros. razón (lógica y epistemológica), en la ética y
de vida, para comprender, interpretar y Atributos en los valores, frente a las diversas
expresar ideas, sentimientos, teorías y 2.1 Valora el arte como manifestación de la manifestaciones del arte.
corrientes de pensamiento con un enfoque belleza y expresión de ideas, sensaciones y 11. Analiza de manera reflexiva y critica las
ecuménico. emociones. manifestaciones artísticas a partir de
Atributos 2.2 Experimenta el arte como un hecho consideraciones históricas y filosóficas para
• Reconoce el arte con una visión histórico compartido que permite la reconocerlas como parte del patrimonio
manifestada en múltiples expresiones. comunicación entre individuos y culturas en cultural, su defensa y preservación.
el tiempo y el espacio, a la vez que desarrolla 12. Desarrolla su potencial artístico, como
un sentido de identidad. una manifestación de su personalidad y
2.3 Participa en prácticas relacionadas con el arraigo de la identidad, considerando
arte. elementos objetivos de apreciación estética

4
Instrumento de evaluación: Rubrica general

Portafolio de actividades en la asesoría Ponderación


39puntos =100 = 60 %

Tipo de Competenc Criterios Niveles de desempeño

saberes ias
Evidencia Completa Evidencia Suficiente Evidencia Débil
(3 puntos c/u) Cumple (2 puntos c/u) Está en proceso (1 punto c/u) Requiere
aplicarse
E1: Introducción a las artes Estructura parcialmente el Estructura vagamente el mapa
Estructura el mapa conceptual mapa conceptual identificando conceptual identificando por
Contenido identificando los 10 conceptos por lo menos 6 conceptos lo menos 3 conceptos
principales sobre introducción a principales sobre introducción principales sobre introducción
las artes, conceptos y funciones a las artes, conceptos y a las artes, conceptos y
básicos del arte. funciones básicos del arte. funciones básicos del arte.
E2. Apreciación artística. Estructura el cuadro sinóptico Describe vagamente por lo
C G 2.2

Estructura el cuadro sinóptico identificando parcialmente por menos 4 de los conceptos


CONOCER Conocimientos

identificando los 13 conceptos lo menos 7 conceptos principales de categorías


principales de categorías principales de categorías estéticas y elementos de la
estéticas y elementos de la estéticas y elementos de la apreciación artística
apreciación artística. apreciación artística.
CD 11

E3. Clasificación del arte. Estructura el mapa conceptual Estructura vagamente 4


Estructura el mapa conceptual y y mental identificando por lo conceptos principales de
mental identificando los 13 menos 7 conceptos principales Bellas artes, arte popular,
conceptos principales de Bellas de Bellas artes, arte popular, artesanía y artes visuales o
artes, arte popular, artesanía y artesanía y artes visuales o espaciales dentro del mapa
artes visuales o espaciales. espaciales. conceptual y mapa mental
E4. Expresión artística Estructura parcialmente el Estructura vagamente el mapa
Estructura el cuadro sinóptico mapa conceptual identificando conceptual sobre técnicas
identificando los 2 conceptos por lo menos 1 concepto artísticas de las artes visuales
CG 2

principales sobre técnicas principal sobre técnicas


artísticas de las artes visuales artísticas de las artes visuales

Desarrollo E1: Introducción a las artes Completa parcialmente el No cumple


Completa el mapa conceptual mapa conceptual usando la
usando la jerarquización jerarquización correctamente
correctamente

E2. Apreciación artística. Completa el cuadro sinóptico No cumple


Completa el cuadro sinóptico identificando parcialmente los
identificando los conceptos conceptos principales
Habilidades

principales

E3. Clasificación del arte. Completa parcialmente el No cumple 1


Completa el mapa conceptual y mapa conceptual y mental
mental identificando los identificando los conceptos
conceptos principales principales
Apreciación de las Artes

El docente explica cada uno de los temas de la etapa y acompaña al alumno durante la asesoría a fin de ser orientado para el
desarrollo de la actividad

Etapa 1: INTRODUCCIÓN A LAS ARTES

Dimensión 2: Comprensión

Explicación del tema

 Introducción a las Artes

 Conceptos básicos: arte, estética y cultura

 Funciones básicas del arte

 Desarrollar un mapa conceptual con los temas antes explicados por el docente.

2
Introducción a las artes

La educacion artistica en las escuelas enriquese las habilidades y destrezas del aprendizaje en multiples
areas del conocimiento; por ejemplo, estimula las competencias linguisticas
que permiten a los estudiantes comunicarse verbalmente escritamente y de manera verbal

Conceptos básicos
Funciones Básicas del Arte

Arte
Cultura
Estética

El arte de lan cultura que se produce en una sociedad , cumple distintas


funciones de esa organzacion social, de acuerdo con la intencion de cada
artista(o del grupo en el poder que produjo el arte) y de su momento y contexto
historico.

El arte con la humanidad misma,


existen vestigos arqueologicos
del periodo Paleolitico Superior
De acuerdo con el diccionario de la
lengua española (RAE), cultura es el
"conjunto de modos de vida y
La palabra estetica proviene costumbres
del griego aisthtike:
sensacion,
sensibilidad.

SIMBOLICA ESTETICA
COMUNICATIVA SOCIAL CULTURA

3
ETAPA 2. APRECIACIÓN ARTÍSTICA.

Explicación del tema

 Categorías Estéticas

 Elementos de la apreciación artística

Dimensión 2: Comprensión

Elabora un cuadro sinóptico de los temas antes explicados

1.- El artista

2.-La obra de arte


1.- Lo bello
3.-El Espectador
2.-Lo feo Elementos de la
apreciación artística 4.- El Interprete
Categorías Estéticas
3.-Lo sublime
5.- El critico
4.- Lo grotesco
6.- La intención
5.-Lo trágico
7.- El contexto
6.-Lo cómico

4
ETAPA 3 CLASIFICACIÓN DEL ARTE.

Explicación del tema


 Artesanía y Arte Popular
 Bellas Artes
 Artes Visuales o espaciales
Dimensión 2

Elabora un mapa conceptual del tema las Bellas Artes

5
Artesanía Arte Popular
Definición: Es una objeto o producto Definición:Es un arte mas amplio y
cultural unico y distinto a los demas, complejo, y abarca otras expresiones
realizado por un artesano con tecnicas aertisticas, entre ellas:musica danzas,
tradicionales de patrimonio comunitario leyendas, teatro, narracion tradicional oral,
poesia popular, etcetera

Funciones:Ser un producto principalmente


utilitario o ceremonial, producido en Arte Popular en México: En Mexico, el
grandes cantidades, que refleja la concepto de arte popular surgio despues
cosmovision y la estetica de la comunidad de la revolucion Mexicana(1910-1917)
o lugar en el que se elabora.

6
Bellas Artes Artes visuales o espaciales
Pintura:Es una expresiones artisticas mas
antiguas y una de las Bellas Artes tradicionales Definición: Son aquellas disciplinas artisticas en las
que la materia prima es de contenido visual, como
la pintura, la fotografia, el video, el dibujo y el
Escultura:Consiste en el arte de moldear barro, grabado
arcilla, hierro o tallar madera, piedra u otros
materiales

Arquitectura:Es el arte de crear y ordenar las


suficientes y los volumenes en un espacio destinado
principalmente para la ocupacion humana

Literatura:Esre es el arte de la palabra escrita que puedo


ser leida o escuchada. En ella caben la novedad, la
poesia, el ensayo o el guion de teatro, entreotros.

Danza:La danza o el baile son expresiones corporales en


que los movimientos se ordenan progresivamente en el
tiempo para lograr una expresion artisticas o cultural

Musica:Es una forma de arte donde el sonido y el silencio


son organizados en el tiempo de manera sensible, para
generar unba melodia con armonia, ritmo y pulso Cine:Conocido como el septimo arte, el cine, es un arte y
una tecnica, que evoluciono de la fotografia y de su
tecnologia misma

7
Dimensión 3. Análisis
Realiza un mapa mental del tema Artesanía y Arte Popular

ARTESANIA
Y
ARTE POPULAR

8
ETAPA 4 EXPRESIÓN ARTÍSTICA
Explicación del tema
 Técnicas artísticas (Técnicas artísticas de las artes visuales)

Dimensión 2: Comprensión

Elabora un cuadro sinóptico con el tema Técnicas artísticas de las artes visuales

TECNICAS ARTISTICAS DE LAS ARTES VISUALES

Pintura Escultura

9
Conclusión:

Bibliografía consultada

10

También podría gustarte