Está en la página 1de 4

1. ¿QUE ES LA HISTORIA?

Es el estudio del pasado de la humanidad a par r de la examinación crí ca de registros,


documentos, fotogra as, lmes, libros
2. ¿QUE ES LA HISTORIA UNIVERSAL?
la recopilación de hechos y situaciones que se han desarrollado en torno al contexto del ser
humano, desde la aparición del hombre hasta nuestros días.
3.MENCIONA DOS CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
Geogra a, arqueología, cronología, geología, antropología
4. ¿CUÁLES SON LAS FUENTES DE LA HISTORIA?
documentos escritos, orales, sicos y electrónicos.
5. ¿COMO SE CLASIFICAN LAS FUENTES HISTORICAS?
Primarias y secundarias
6 ESQUEMA

TIPO DE FUENTES HISTORICAS

PRIMARIAS SECUNDARIAS

LIBROS DE HISTORIA , BIOGRAFIAS, TRATADOS DE ARTE


ESCRITAS NO ESCRITAS ESTUDIOSARQUEOLOGICOS

OBRAS LITERARIAS, TRATADOS , CENSOS MONUMENTOS, RESTOS HUMANOS


DOCUMENTOS , PERIODICOS, INSCRIPCIONES Y MATERIALES, UTENCILIOS, EDIFICIOS
MONEDA TESTIMONIOS ORALES

7.- organización social polí ca y económica de la edad media, donde el mundo rural fue el centro
de su desarrollo.
Feudalismo
8.-Forma de gobierno en la que la jefatura del estado reside en una persona un Rey o una Reyna.
Monarquía
9.- Este hace referencia a la potestad de un señor, que compar a caracterís cas con el feudo.
Señoríos
10.- Forma de gobierno en la que es el monarca quien ejerce el poder en términos polí cos.
Monarquia absoluta
11.- Tenia grandes can dades de propiedades feudales, que provenían de regalos que le hacían sus
eles.
Papel de la iglesia en la edad media

12.- PIRÁMIDE DE LA SOCIEDAD FEUDAL REY

ALTA NOBLEZA

BAJA NOBLEZA

CAMPESINOS

fi



ti

fi
ti

ti


ti

ti
ti

13.-¿Qué es el Renacimiento?
movimiento cultural que marco el comienzo de los empos modernos
14.- Menciona algunas causas del renacimiento
los grandes inventos como la pólvora, el papel, la imprenta, etc.
el enriquecimiento de las ciudades especialmente los comerciantes e industriales
15.-Menciona alguna caracterís ca del renacimiento
El desarrollo de la manufactura y el comercio
El crecimiento de las ciudades y el nacimiento de una nueva clase burguesía
16.- Fue una de las personalidades más importante del renacimiento
Leonardo Da Vinci
17.- Fue inventor de la prensa de imprenta su trabajo mas conocido es la biblia
juan Gutenberg
18.- Que es el humanismo?
movimiento intelectual losó co ligado al renacimiento
19.- ¿En qué se centra el humanismo renacen sta?
En la búsqueda de enaltecer al ser humano como ser integral
20.- ¿Cuáles eran los temas principales de la literatura renacen sta?
el amor, la naturaleza y el disfrute de los placeres
21.- ¿Cuáles fueron los géneros literarios del Renacimiento?
la lírica, el soneto la narra va, el cuento
22.- Esquema

REFORMA PROTESTANTE

CONTRAREFORMA
CAUSAS CONSECUENCIAS

-CRITICAS A LA IGLESIA CATOLICA Y SU JERARQUIA -RESPUESTA DE LA IGLESIA CATOLICA ANTE -FORMACIONDERELIGIONES


PROTESTANTES -MOLESTIA POR LA LABOR DE LA IGLESIA LA REFORMA PROTESTANTE A TRAVES DEL
-CONFESIONALIZACION DE MONARQUIAS
-DESEOS DE ACCEDER A LOS BIENES ECLESIASTICOS CONCILIO DE TRENTO. E INSTITUCIONES EDUCATIVAS
-CRITICAS AL INERIOR DEL CATOLISISMO -CONFIRMACION DE POSTULADOS Y DOGMAS -GUERRAS DE
RELIGION

CUESTIIONADOS

-CREACION DE SEMINARIOS
-FUNDACION DE ORDENES RELIGIOSAS PARA LA

fi




ti
fi

ti














ti





ti

ti



DEFENSA DEL CATOLISISMO.

23.- El desarrollo del método cien co y de las ciencias como las conocemos en la actualidad
fueron.
Consecuencias de la Ilustración
24.-Era la razón era la luz que iluminaria el conocimiento humano para sacar a la humanidad de la
ignorancia y de esta manera construir un mundo mejor.
Iluminación
25.-Racionalismo, imitación, idealismo, universalismo, pragma smo.
Principales ideas de La Ilustración
26.-El sistema económico y social que se desarrolló a par r de la invención de la máquina a vapor a
nes del siglo XVIII.
Capitalismo
27.- La mecanización de los procesos produc vos, u lización del carbón como principal fuente de
energía, nuevos medios de comunicación y transporte, como el barco a vapor, el ferrocarril, etc.
Caracterís cas del Capitalismo.
28.-Incremento constante de la produc vidad y de los bienes producidos, aumento en las
desigualdades sociales como consecuencia de los grandes bene cios obtenidos por la burguesía
Consecuencias del capitalismo.
29.-¿Periodo de duración de la primera guerra mundial?
De 1914 a 1918
30.-¿Cuál fue la principal causa que ocasiono la primera guerra mundial?
El asesinato del archiduque austríaco Franz Ferdinand y su esposa
31.-Tratado de Versalles, Tratado de Bert-Litovsk, Tratado de Saint-Germain-en-Laye y Tratado de
Neuilly en cual guerra se rmaron?
En la primera guerra mundial
32.- Esto conllevó la des tución del Régimen Zarista y el establecimiento del comunismo como
nuevos sistemas de gobierno.
Revolución Rusa
33.-Se establece el comunismo como sistema de gobierno en 1923, en donde el Imperio Ruso pasó
a denominarse como Unión de las Repúblicas Socialistas Sovié cas (URSS).
Consecuencias de la Revolución Rusa
34.-De entre todos los tratados de paz de la Primera Guerra Mundial, sin lugar a dudas el más
relevante fue el rmado en 1919 en la ciudad francesa de Versalles
Tratado de Versalles
35.-¿Como se llamó la primera etapa de la segunda guerra mundial que duro del 1939 al 1941?
Guerra Relámpago
36.-¿ Donde invadió Alemania por primera vez y o cializo el comienzo de la guerra?
Polonia
fi

ti

fi

ti
fi


fi

ti
ti
fi
ti

ti
ti
ti
fi

37.- ¿Principales países que integraban el eje?


Alemania, Italia y Japón.
38.-Fue la forma que tomaron los ataques alemanes, que consis an en un fuerte bombardeo aéreo
seguido de una gran avanzada de la ar llería en pie, siendo letal para las defensas enemigas.
Guerra Relámpago.
39.-Tomar el control de toda Europa y nalmente del mundo entero.
Obje vo nal de Hitler
40.-Que país comenzó con Alemania, pero cambio a los aliados.
URSS
41.-Hitler se hizo cargo de los países más pequeños y débiles primero y luego comenzó a tomar el
control de los países más grandes, pero hizo esto en forma de espiral.
Plan de Hitler para conquistar del mundo
42.-Primer país en detener a Alemania en sus planes.
Gran Bretaña
43.-Fueron los mejores atacantes de ciudades y guerrillas en la segunda guerra mundial.
Aviones

44.-Llamados los tanes del ataque y en la segunda guerra fueron proporcionados por los aliados.
Tanques
45.- Arma de destrucción masiva y produce una dis n va nube con forma de hongo cuando es
detonada a poca altura sobre la super cie.
Bomba Nuclear
46.-Las que distribuían a su paso Bacterias, virus, hongos, parásitos etc.
Bomba Biológica
ti

fi

ti


fi
ti
fi

ti
ti

También podría gustarte