Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

CAMPUS SAN JUAN DEL RÍO


FACULTAD DE PSICOLOGÍA
MÉTODOS EN PSICOLOGÍA
JOSÉ MANUEL RUBIO RUBIO

NOMBRE: Sánchez Velázquez Claudia Zelina Grupo: 3-9 Exp.: 211621

TAREA: Control de lectura CAPÍTULO 2

“Un anarquista se parece a un espía que entra en el juego de la Razón para socavar la
autoridad de la Razón” (Feyerabend, 1986)

Me agrado mucho el panorama que nos da al autor acerca de cuestionar las teorías
existentes dándole otras vías de investigación, no necesariamente la metodología científica,
pues se dan situaciones en las que lo que resulta se desapega de la teoría y puede dar otro
rumbo a las investigaciones, además de que así también se enriquecen y se construyen
nuevos conocimientos. Dada la experiencia de las personas en la cotidianeidad pueden
surgir descubrimientos en los ambientes en los que vivimos, natural, social, físico, químico
etc. Y es de esta manera en la que las grandes teorías han sido construidas a partir de una
vivencia ocurrida por casualidad o por mera curiosidad. Puede parecer disparatado
cuestionar las teorías que nos han enseñado, pero es justo ese cuestionamiento el que nos
lleva a tener un criterio o postura sobre ese conocimiento a favor o en contra. El
pensamiento mágico también ha dado pie a cuestionar la manera en la que las personas
perciben su realidad, esto a su vez construye más incógnitas a cerca de la verdadera razón.

También podría gustarte