Está en la página 1de 7

Analisis de video:

Codiseño. Cápsula recuperada de la


Conferencia virtual impartida por Rosa
María Torres, el 8 de noviembre de 2022

Atender el carácter regional local y situacional de los procesos de enseñanza aprendizaje


de alumnos y docentes.
Ya que no es lo mismo trabajar un contenido en la ciudad que en la comunidad rural.
El colectivo docente de cada escuela construye y reflexione sobre los contenidos a realizar
en su escuela
Se entregaran programas sintético que servirán como pauta.
Los docentes serán responsables elaboran programas analíticos para adecuarlo al contexto
y a la realidad.
Fomentar la participación de los alumnos y la comunidad escolar.
Hacer participe a los alumnos dentro de su proceso de enseñanza aprendizaje, necesidades,
interés y caracteristicas.
Los ejes deben aparecer dentro del trabajo docente, dan sustantividad a las capacidades
humanas.
El programa pretende dar mayor significación en los aprendizajes de los niños y niñas, de
tal manera que sean reales, útiles y pertinentes.
Analisis de video:
Programas analíticos. Cápsula con la participación de Xóchitl Leticia
Moreno Fernández, Directora General de Desarrollo Curricular

Reconocer a los docentes poseen conocimientos, habilidades y experiencias a lo largo de la


experiencia docente.
Los docentes tienen la posibilidad de apreciación, articulación y contextualización de los
programas sintéticos.
Se contextualizaran los contenidos nacionales, llevándolos a la escuela basados en las
caracteristicas de los alumnos y el entorno.
Se pondrá al centro del programa analítico a los alumnos.
Partir de un diagnostico analítico, identificando los aprendizajes que se han logrado y cuales
faltan por lograr.
a partir del análisis se va a desarrollar el programa analítico.
Colocar a la comunidad como núcleo integrados del proceso enseñanza aprendizaje.
Realidad que forma parte del entorno se van a incluir dentro del programa analítico.
LA nueva escuela centra el trabajo que hacen los maestros en las escuelas, por lo que la
construcción de estos programas se van a realizar de manera colectiva y dialogada dentro de
los consejos.
El codiseño es proponer las actividades de aprendizaje, en formato sencillo que tenga todos
lo elementos.
Se podrá decidir como trabajar a partir de estrategias, proyectos donde se pueda llevar a
cabo los contenidos, así como van a estar presentes los ejes articuladores.
Se llevara a cabo de manera colegiada, desarrollándolo de manera conjunta.
Analisis de video:
Programas sintéticos. Cápsula recuperada de la
Conferencia virtual impartida por Rosa María Torres, el 8
de noviembre de 2022
Son programas dialógicos, en el sentido de que es un reordenamiento
de los contenidos.
contenidos significativos o comunes, aquellos contenidos que la
secretaria se hace cargo y parte de lo que la sociedad debe conocer
desde el punto humanístico, literario y artístico.
Son elementos que están encaminados a objeto de conocimiento.
Para que se puedan trabajar y retrabajar con docentes, alumnos y
supervisores.
Se deben contextualizar a las realidades de cada escuela.
Preguntas generadoras en base al contexto, expectativas de los niños
y el tipo de comunidad en el que se desenvuelven los alumnos.
Dar significación de los contenidos a abordar con alumnos.
Analisis de video:
Reflexiones de la práctica docente durante la pandemia. Cápsula con la
participación de Roberto Isidro Pulido Ochoa, Titular de la Unidad de
Promoción de Equidad y Excelencia Educativa

Nos tuvimos que adecuar a partir de la realidad en la que nos estábamos


enfrentando.
Usar la computadora como medio de enseñanza, socializábamos a través de
pantallas.
Se ha desarrollado estrategias para comunicarnos a través de los alumnos,
actividades para que los niños aprendan de manera creativa e innovadora.
El uso de diferentes aplicaciones y herramientas tecnológicas a llevado a que los
alumnos utilicen y lleven a la practica otras formas de enseñanza
la escuela debe avanzar con base a las nuevas realidades y necesidades de los
alumnos.
La tecnología entra a las aulas para quedarse.
Uso pertinente de la tecnología para la resolución de problemas
Los maestros estamos en una transición de formación docente.
Se transita a otras practicas mas dinámicas con otros retos y preocupaciones.
Perspectiva critica como lo menciona la nueva escuela mexicana.
Videos a Trabajar
Taller Intensivo de Formación Continua
Ciclo Escolar 2022-2023

VIDEO VIDEO
Codiseño. Cápsula recuperada de la Programas analíticos. Cápsula con la
Conferencia virtual impartida por Rosa participación de Xóchitl Leticia Moreno
María Torres, el 8 de noviembre de 2022 Fernández, Directora General de Desarrollo
https://youtu.be/kCAK0zhjmUs Curricular
https://youtu.be/bAUckTvUSB8
Videos a Trabajar
Taller Intensivo de Formación Continua
Ciclo Escolar 2022-2023

VIDEO VIDEO
Codiseño. Cápsula recuperada de la Programas analíticos. Cápsula con la
Conferencia virtual impartida por Rosa participación de Xóchitl Leticia Moreno
María Torres, el 8 de noviembre de 2022 Fernández, Directora General de Desarrollo
https://youtu.be/kCAK0zhjmUs Curricular
https://youtu.be/bAUckTvUSB8

También podría gustarte