Está en la página 1de 56

Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 1 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

ÍNDICE

1. OBJETIVO.............................................................................................................................3

2. ALCANCE..............................................................................................................................3

3. VISIÓN GENERAL...............................................................................................................3

4. NIVELES DE PLANIFICACIÓN.........................................................................................5

5. PROCEDIMIENTOS DE PLANIFICACIÓN......................................................................6

6. DATOS MAESTROS.............................................................................................................8
ACTUALIZACIÓN DATOS (MODIFICACIÓN /AMPLIACIÓN).........................................................................9
i. Avisos de mantenimiento..........................................................................................................9
i. Clases de Avisos.......................................................................................................................9
ii. Resumen de clase de aviso.....................................................................................................10
iii. Configurar máscaras imagen en pantalla p. clase aviso......................................................11
iv. Especificar control de texto explicativo para clases de aviso..............................................12
v. Selección Campo de Avisos....................................................................................................13
vi. Rango números para avisos...................................................................................................17
vii. Catálogo de prestaciones.......................................................................................................18
viii. Perfil de Catálogo..................................................................................................................19
ix. Modificar catálogos y perfil de catálogo para clase de aviso..............................................21
x. Interlocutor para aviso...........................................................................................................22
xi. Definir prioridades.................................................................................................................23
xii. Barra de actividades..............................................................................................................25
xiii. Esquema de status para aviso................................................................................................26
xiv. Asignar clave de información de objeto a clases de aviso....................................................28
2. ORDENES DE MANTENIMIENTO.................................................................................................. 29
i. Clases de Ordenes..................................................................................................................29
ii. Rango de números para Órdenes...........................................................................................30
iii. Asignar Clase de Orden a centro...........................................................................................31
iv. Valores para planificación por clase de Orden....................................................................32
v. Integración entre aviso y orden.............................................................................................33
vi. Actualización Clave Control..................................................................................................34
vii. Definir prioridades.................................................................................................................35
viii. Definir esquema y función de interlocutor............................................................................37
ix. Clave de información de matriz.............................................................................................38
x. Asignar Esquema de Status para clase de Orden..................................................................40
xi. Especificar selección campos para datos cabecera orden (PM)..........................................42
7. Pruebas..................................................................................................................................44
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 2 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

1. Objetivo
Documentar el proceso de Planificación de la producción con Control de Planta (sus siglas en Ingles PM -
Plant Maintenance).

2. Alcance
Se desarrollarán ejemplos concretos de la utilización de la Planificación de la producción con Control de
Planta.

3. Visión General
La función principal del control de planta es convertir los datos planificados en la planificación de
necesidades de material en las órdenes de fabricación reales y coordina el proceso de fabricación con todos
los recursos implicados.
Provee una planeación y el control del mantenimiento de la planta a través de la calendarización, así como
las inspecciones, mantenimientos de daños y administración de servicios para asegurar la disponibilidad de
los sistemas operacionales, incluyendo plantas y equipos entregados a los clientes.

La herramienta principal para realizar la fabricación es la orden de fabricación. La orden de fabricación


genera necesidades de capacidad en el nivel de planificación detallada y éstas se planifican durante el
ajuste de capacidades.

En una orden de fabricación se especifica lo siguiente:


•Qué se fabrica
•En qué fechas debería fabricarse
•Cuánto cuesta la fabricación
•En qué puestos de trabajo debería planificarse la necesidad de capacidad
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 3 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 4 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

4. Niveles de Planificación.
La utilización de áreas de planificación es Opcional.

Existen varios tipos de Áreas de Planificación:

-Por tipo de documento:

 Clase de aviso: determina el tipo de aviso que se debe crear y sus campos a completar.

 Clase de orden: determina el tipo de orden que se debe crear y sus campos a completar.

-Por Responsabilidades:

 Grupo Planificador: Es el encargado de planificar y preparar medidas de mantenimiento para un


objeto técnico. Representa al área responsable de la planificación de actividades de mantenimiento.

 Puesto de Trabajo: informar un oficio o grupo de personas con una especialización similar y que van
a ser los responsables de la ejecución de las órdenes de mantenimiento sobre un equipo. Quien se
va a encargar del trabajo a realizar

Una misma área de planificación puede estar formado por:


 1 solo centro.
 1 Ubicación Técnica.
 1 Equipo.
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 5 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

5. Procedimientos de Planificación

Los procedimientos de planificación se en muchos casos ven de la mano de los planes de mantenimiento.
Los planes describen las fechas y el alcance de las medidas.

Se pueden crear planes de mantenimiento para los objetos técnicos de la empresa, asegurando de este
modo que los objetos técnicos funcionan de manera óptima.

Se puede estructurar los planes de manera provechosa cuando se crea un plan de mantenimiento, teniendo
en cuenta el método de su sociedad GL y, por ejemplo, controlar si el sistema debería crear una orden
común u órdenes separadas para los objetos que desea mantener:

•Tiene varios objetos que se deben mantener en fechas diferentes. Crea un plan de mantenimiento
preventivo separado para cada objeto que desea mantener. El sistema debería crear un objeto de toma de
mantenimiento (por ejemplo, una orden o un aviso) en una fecha de vencimiento para cada objeto. Este
método de diseño es uno de los utilizados con más frecuencia puesto que es muy flexible.
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 6 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

Un plan de mantenimiento consta básicamente de los elementos siguientes:

 Posición o posiciones de mantenimiento

En una posición de mantenimiento se describen las medidas de mantenimiento preventivo que deberían
efectuarse periódicamente en un objeto técnico o en un grupo de objetos técnicos.
Un plan de mantenimiento contiene siempre automáticamente una posición de mantenimiento. Se pueden
crear posiciones de mantenimiento adicionales directamente en el plan de mantenimiento o asignar
posiciones de mantenimiento existentes que todavía no se han asignado. Las excepciones a esta norma
incluyen los planes de mantenimiento para aprovisionamiento de servicios y los planes de mantenimiento
con referencia a un contrato marco. Estos planes tienen una sola posición de mantenimiento.
Para los objetos de toma de mantenimiento, la orden de mantenimiento (orden PM) o la orden de servicio, se
pueden describir las actividades necesarias utilizando una hoja de ruta para mantenimiento que se asigna a
la posición de mantenimiento.

 Plan de mantenimiento

El plan de mantenimiento preventivo contiene información de programación de las siguientes fuentes:


Para planes de ciclo individual, del ciclo de mantenimiento
 Para planes de estrategia de la estrategia de mantenimiento asignada al plan de mantenimiento
 Para planes de mantenimiento múltiple de los ciclos de mantenimiento
 De los parámetros de programación específicos para este plan de mantenimiento
Cuando se programa el plan de mantenimiento, se usa esta información para calcular las fechas de
vencimiento de las operaciones de mantenimiento a realizar en los objetos técnicos asignados.

Flujo de procesos de un plan de mantenimiento

•Se creara el plan de mantenimiento. El plan de mantenimiento preventivo debe contener siempre de forma
automática, como mínimo, una posición de mantenimiento

•Introducir los ciclos de mantenimiento. Para planes de estrategia, esto es, los ciclos de mantenimiento de
la estrategia de mantenimiento asignada.

•Asignar objetos técnicos si es necesario a la posición de mantenimiento.

•Asignar una hoja de ruta para mantenimiento a la posición de mantenimiento. Esta asignación es opcional
para planes de ciclo individual.

•Se asignan posiciones de mantenimiento adicionales al plan de mantenimiento preventivo si es necesario.

•Actualizar los parámetros de programación si es necesario. •Grabe el plan de mantenimiento.

•Planificar el plan de mantenimiento preventivo y, de este modo, se crean tomas de mantenimiento, desde
las que el sistema crea objetos de toma de mantenimiento (por ejemplo, las órdenes de mantenimiento, los
avisos de mantenimiento o las hojas de entrada de servicios) para la fecha de vencimiento.

•Se pueden visualizar las llamadas programadas utilizando el historial de llamadas.


Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 7 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

•Donde se considere necesario, se pueden visualizar los costes previstos para uno o varios planes de
mantenimiento preventivo utilizando el plan de mantenimiento o la visualización de costes.

6. Datos Maestros
Los datos maestros contienen toda la información más importante referente a centros, proveedores y
clientes, así como acerca de todos los artículos afectados (equipos, materiales, etc.).

Esta información también incluye datos de la determinación de precios y del control de ciclos y se
almacena en el sistema para su puesta a disposición cuando el usuario procesa operaciones
comerciales.

Cuando los datos maestros se actualizan completa y correctamente, puede reducirse drásticamente el
tiempo necesario para procesar transacciones, puesto que el sistema copia automáticamente los datos
maestros que acaba de actualizar a los campos relevantes.

Todos los tipos de datos maestros pueden agruparse en el sistema de clasificación y analizarse.
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 8 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

Actualización Datos (Modificación /Ampliación)


Para la planificación del control de planta, deben estar de alta los datos maestros a continuación
detallados (todos estos datos se realizan por medio del customizing del sistema):

Se debe ingresar a la transacción SPRO para la alta de dichos datos.

i. Avisos de mantenimiento

i. Clases de Avisos

En esta sección se dará de alta la clase de aviso a crear.

Ruta: IMG Mantenimiento y Servicio al Cliente Gestión de mantenimiento y servicios  Avisos de mantenimiento
y de servicio  Apertura de aviso Clases de aviso Definir clases de aviso
Transacción: SPRO
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 9 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

ii. Resumen de clase de aviso

En esta sección se definirá las vistas que poseerá el aviso en su pantalla principal. En este caso se estableció un
dato cabecera (título del aviso) así como el objeto de referencia que hace mención a la Ubicación Técnica,
Equipo y Conjunto.

Ruta: IMG Mantenimiento y Servicio al Cliente Gestión de mantenimiento y servicios  Avisos de mantenimiento
y de servicio  Resumen de clase de aviso
Transacción: SPRO
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 10 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

iii. Configurar máscaras imagen en pantalla p. clase aviso

En esta sección se definirá las solapas que poseerá el aviso.

Ruta: IMG Mantenimiento y Servicio al Cliente Gestión de mantenimiento y servicios  Avisos de mantenimiento
y de servicio  Apertura de aviso Clases de aviso  Configurar máscaras imagen en pantalla p.clase aviso
Transacción: SPRO
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 11 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

iv. Especificar control de texto explicativo para clases de aviso


Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 12 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

Ruta: IMG Mantenimiento y Servicio al Cliente Gestión de mantenimiento y servicios  Avisos de mantenimiento
y de servicio  Apertura de aviso Clases de aviso Especificar control de texto explicativo para clases de aviso
Transacción: SPRO

v. Selección Campo de Avisos

En esta sección se definirán los campos obligatorios que se desea que tenga el aviso creado.

Ruta: IMG Mantenimiento y Servicio al Cliente Gestión de mantenimiento y servicios  Avisos de mantenimiento
y de servicio  Apertura de aviso Clases de aviso Configurar selec. campos avisos
Transacción: SPRO
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 13 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 14 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 15 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 16 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

vi. Rango números para avisos

En esta sección se definirá el rango de números que poseerá a la hora de creación el aviso.

Ruta: IMG Mantenimiento y Servicio al Cliente  Gestión de mantenimiento y servicios  Avisos de


mantenimiento y de servicio  Apertura de aviso  Clases de aviso  Especificar rangos de números
Transacción: SPRO
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 17 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

vii. Catálogo de prestaciones

Se define el catálogo de prestaciones, contempladas en la solapa medidas, que deberá tener el aviso creado.
Creando uno nuevo o modificando uno existente.

Ruta: IMG Mantenimiento y Servicio al Cliente  Gestión de mantenimiento y servicios  Avisos de


mantenimiento y de servicio  Apertura de aviso Contenido de aviso Actualizar catálogos
Transacción: QS41
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 18 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

viii. Perfil de Catálogo


Se relaciona el perfil creado o modificado en el punto anterior con el aviso creado.

Ruta: IMG Mantenimiento y Servicio al Cliente  Gestión de mantenimiento y servicios  Avisos de


mantenimiento y de servicio  Apertura de aviso Contenido de aviso Definir perfil de catalogo
Transacción: OQN6
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 19 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 20 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

ix. Modificar catálogos y perfil de catálogo para clase de aviso


Se definen los alcances que poseen de modificar el catalogo asociado al aviso, asi como asginarle mas de un
catalogo.
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 21 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

x. Interlocutor para aviso

Se definen los tipos de interlocutores que tendrán alcance en estos avisos.

Ruta: IMG Mantenimiento y Servicio al Cliente Datos maestros en mantenimiento y servicio al cliente  Avisos
de mantenimiento y de servicio  Apertura de aviso Interlocutor  Definir esquema y función de interlocutor
Transacción: SPRO
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 22 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

xi. Definir prioridades

Ruta: IMG Mantenimiento y Servicio al Cliente Gestión de mantenimiento y servicio  Avisos de mantenimiento
y de servicio  Tratamiento de aviso  Control de reacción  Definir prioridades
Transacción: SPRO

Define las prioridades que posee el aviso, de acuerdo a lo datos existentes.


Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 23 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 24 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

xii. Barra de actividades

Ruta: IMG Mantenimiento y Servicio al Cliente Datos maestros en mantenimiento y servicio al cliente  Avisos
de mantenimiento y de servicio  Tratamiento de aviso Funciones adicionales  Definir barra de actividades
Transacción: SPRO
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 25 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

xiii. Esquema de status para aviso

Se definen según corresponda el tipo de esquema status que poseerá el aviso.

Ruta: IMG Mantenimiento y Servicio al Cliente  Gestión de mantenimiento y servicios  Avisos de


mantenimiento y de servicio  Tratamiento de aviso  Status de usuario p.avisos  Definir esquema de status
Transacción: OIBS
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 26 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

xiv. Asignar clave de información de objeto a clases de aviso

Ruta: IMG Mantenimiento y Servicio al Cliente Gestión de mantenimiento y servicios  Avisos de mantenimiento
y de servicio  Tratamiento de aviso  Info objetos  Asignar clave de información de objeto a clases de aviso
Transacción: SPRO
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 27 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

2. Ordenes de mantenimiento

i. Clases de Ordenes

Ruta: IMG Mantenimiento y Servicio al Cliente Gestión de mantenimiento y de servicio  Ordenes de


mantenimiento y de servicios  Funciones y parametrizaciones de clase de orden Parametrizar clases de ordenes
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 28 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

Transacción: SPRO

ii. Rango de números para Órdenes

Ruta: IMG Mantenimiento y Servicio al Cliente Gestión de mantenimiento y servicios  Ordenes de


mantenimiento y de servicios  Funciones y parametrizaciones de clase de orden Parametrizar rangos de números
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 29 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

Transacción: OION

iii. Asignar Clase de Orden a centro


Ruta: IMG Mantenimiento y Servicio al Cliente Gestión de mantenimiento y servicio  Ordenes de
mantenimiento y de servicios  Funciones y parametrizaciones de clase de orden Asignar clases de órdenes a
centros PM
Transacción: SPRO
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 30 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

iv. Valores para planificación por clase de Orden

Ruta: IMG Mantenimiento y Servicio al Cliente  Gestión de mantenimiento y servicio  Ordenes de


mantenimiento y de servicios  Funciones y parametrizaciones de clase de orden Especificar valores propuesto del
indicador planificación por clase orden
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 31 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

Transacción: SPRO

v. Integración entre aviso y orden

Ruta: IMG Mantenimiento y Servicio al Cliente  Gestión de mantenimiento y servicios  Ordenes de


mantenimiento y de servicios  Funciones y parametrizaciones de clase de orden  Definir integración de aviso y
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 32 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

orden
Transacción: SPRO
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 33 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

vi. Actualización Clave Control

Ruta: IMG Mantenimiento y Servicio al Cliente  Gestión de mantenimiento y servicios  Ordenes de


mantenimiento y de servicios  Funciones y parametrizaciones de clase de orden  Clave de control  Actualizar
clave control
Transacción: SPRO
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 34 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

vii. Definir prioridades

Ruta: IMG Mantenimiento y Servicio al Cliente Gestión de mantenimiento y servicios  Ordenes de


mantenimiento y de servicios  Datos generales  Definir prioridades
Transacción: SPRO
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 35 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 36 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

viii. Definir esquema y función de interlocutor

Ruta: IMG Mantenimiento y Servicio al Cliente Gestión de mantenimiento y servicios  Ordenes de


mantenimiento y de servicios  Interlocutor  Definir esquema y función de interlocutor
Transacción: VOP2
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 37 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

ix. Clave de información de matriz

Ruta: IMG Mantenimiento y Servicio al Cliente Gestión de mantenimiento y servicios  Ordenes de


mantenimiento y de servicios  Info Objetos  Asignar clave de información de objeto a clases de orden
Transacción: SPRO
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 38 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 39 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

x. Asignar Esquema de Status para clase de Orden


Ruta: IMG Mantenimiento y Servicio al Cliente Datos maestros en mantenimiento y servicio al cliente  Ordenes
de mantenimiento y de servicios  Datos Generales  Status de usuario para órdenes  Definir esquema de status
Transacción: OIOG
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 40 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 41 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

xi. Especificar selección campos para datos cabecera orden (PM)

Ruta: IMG Mantenimiento y Servicio al Cliente Datos maestros en mantenimiento y servicio al cliente  Ordenes
de mantenimiento y de servicios  Especificar selección campos para datos cabecera orden (PM)
Transacción: OIAN
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 42 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 43 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

7. Pruebas

Casos de Prueba
Se realizaran casos de prueba con los siguientes documentos y sus respectivas funciones:

Avisos

 Creación
 Modificación
 Visualización
 Reportes

Ordenes

 Creación
 Modificación
 Visualización
 Asociación a avisos
 Asociación a ordenes
 Reportes

Avisos:

Creación (IW21)

Clase de aviso: PR
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 44 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

Grupo Planificador: T01


Ubicación Tecnica: 1000-001-MK-01

Titulo del Aviso/Campos libre

Datos Obligatorios/Campos con matchcode

Solapa Medidas:
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 45 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

Código medidas (Campo con matchcode): -LD


-PISO

Se graba el aviso una vez ingresada toda la informacion relevante y sus campos obligatorios:

Modificación (IW22)

Ingresar el número de aviso anteriormente creado:


Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 46 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

Ordenes:

Creación (IW31)

Clase de orden: ORPR


Ubicación Técnica: 1000-002-MK-02
(ambos datos son obligatorios)

Grupo Planificador: T01


Puesto de Trabajo: MEC01
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 47 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

Titulo de la Orden /Campos libre

Datos Obligatorios/Campos con matchcode

Se graba la orden una vez ingresada toda la informacion relevante y sus campos obligatorios:
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 48 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

Modificación (IW32)

Ingresar el número de la orden anteriormente creada:

Modificar:
Puesto de trabajo: DBC
Ubicación Tecnica: 1000-002-MK-02
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 49 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

Una vez realizadas las modificaciones se procede a guardar el documento:

Visualización (IW33)

Ingresar el número de la orden anteriormente creada:

Se visualiza con los campos grisados, ya que no se puede modificar nada en esta tx

Asociación a avisos (IW34)


Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 50 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

Clase de Orden: ORPR


Aviso asociado: 10000102

Se crea una orden asociada a un aviso. A la hora de asociar la orden se creara con el Grupo Planificador, Ubicación
Técnica y Titulo que posee el aviso.

Campos a completar:
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 51 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

Datos Obligatorios/Campos con matchcode

Una vez ingresado los datos se procede a guardar el documento:

Indica el numero de la orden creada como asi el aviso que se encuentra asociado.

Asociación a orden (IW36)


Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 52 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

Clase de Orden: ORPR


Orden asociada: 503

Se crea una orden asociada a otra orden. A la hora de asociar la orden se creara con el Grupo Planificador, Puesto de
trabajo y Ubicación Técnica que posee la orden anterior.

Campos a completar:
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 53 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

Dato Obligatorio/Campos libre

Una vez ingresado los datos se procede a guardar el documento:

Indica el numero de la orden creada como asi la orden que se encuentra asociada.
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 54 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

Reportes:

Modificacion (IW38):

Se visualizara en el reporte diferentes campos de busqueda, que pueden ser utilizados con distintos criterios.
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 55 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

Se visualizara de la siguiente manera:

La visualizacion de la entrega de datos del reporte puede ser modificada para poder percibir los datos relevantes asi
como a la hora de exportarlo no se descargen datos innecesarios.

Seleccionando una orden, se ingresara en ella y se podra modificar cualqueir campo deseado.
Cross Aplication Versión: 01

Proceso: Caso de Estudio : Fecha de creación


PM 16/06/2015
P.M.
Autor: Página 56 de 94
PP_PM_V01.doc
Nahuel Campos

Visualizacion (IW39):

Los campos de selección son igual a la transaccion anterior. Al igual que las busquedas a realizar, en este punto
ingresando a la orden solo se podra visualizar su contenido y no se podra realizar ningun tipo de modificacion. Por
este motivo los campos de las ordenes se visualizan grisados.

También podría gustarte