Está en la página 1de 2

 Desarrollo de la actividad

Este proyecto de gamificación comenzará el primer día de curso. El día que los niños vuelven al
colegio se encontrarán con el aula decorada como si fuera una nave espacial, para ambientarlos en
el centro de interés (los planetas) que trabajaremos durante este proyecto gamificado.
Cuando los niños llegan al aula, se proyectará un vídeo en la pizarra digital donde un astronauta les
pide ayuda porque su nave se ha roto en el espacio y necesita volver a la Tierra.
Entregaré a cada niño un carnet de astronauta con una foto de su avatar creado por mí, donde pone
a qué nave espacial pertenece (Halcón Milenario, Moya, Arka, Corazón de oro). Hay 4 naves
diferentes, y como hay 20 alumnos, habrá 5 niños en cada nave, estos grupos se han decidido
previamente para que sean lo más homogéneos posibles. Además, en cada carnet aparecerá su nave
espacial en blanco que deberán completar para poder ayudar al astronauta. Para completar su nave
deberán superar los retos, cada vez que superen un reto obtendrán una parte de su nave. Crearé
una presentación con Genially, donde se podrá ver un mapa con las misiones que deben completar
los alumnos.
A continuación, presento algunos de los retos que deben realizar.
 Sudokus espaciales. En esta misión los niños deberán completar distintos sudokus con
imágenes relacionadas con el espacio. El grupo que logre realizar los sudokus obtendrá una
parte de la nave.
 Adivinar palabras. Esta actividad consiste en que uno de los niños, colocado de espaldas a
la pizarra digital, tendrá que adivinar una palabra antes de que acabe el tiempo, la cual sus
compañeros de la nave espacial le darán pistas, pero sin decir las palabras tabúes que
aparecerán en la pizarra digital. Luego se intercambiarán los papeles, siendo otro niño el que
tenga que adivinar otra palabra. El grupo que logre adivinar más de tres palabras conseguirá
una parte de su nave.
 Continentes. En este reto los niños manipularán el globo terráqueo a través de la aplicación
Google Earth y verán nuestro planeta desde el espacio. Después tendrán que identificar los
distintos continentes que componen la Tierra y sus nombres en una actividad creada en
Cerebriti. El grupo que consiga realizar la actividad de forma correcta adquirirá una parte de
su nave.
 ¿Los astronautas llevan un traje especial? En esta actividad, los niños van a conocer el traje
espacial que utilizan los astronautas y las partes que lo componen. Para ello, en la PDI le
ofreceremos la imagen de un astronauta con su traje y tendrán que unir cada parte con su
nombre correspondiente. A continuación, realizarán un puzle sobre el traje de astronauta
1
creado en Jigsaw Planet. Aquel grupo o grupos que consigan realizar el puzle conseguirán
una parte de su nave.
 ¿Nos escuchas? En esta actividad, ya que estamos terminando de completar las naves para
ayudar al astronauta, vamos a enviarle un mensaje para saludarlo y decirle que pronto
iremos a buscarlo. Para ello, contaremos con la ayuda de la maestra de inglés, ya que el
mensaje se lo vamos a mandar en inglés. Cada grupo contará con una parte más de su nave,
ya que todos los grupos participarán en esta actividad.
 …

Al resolver todos los retos correctamente y tener cada grupo su nave espacial completada, es el
momento de ir a ayudar al astronauta, pero todavía no sabemos dónde se encuentra, por ello
tendrán que realizar una última actividad.
 Los planetas. En este último reto los alumnos tendrán que responder en un Kahoot a varias
preguntas sobre las características de los planetas y todo lo aprendido en la unidad. Esta
actividad nos servirá para evaluar el nivel de consecución de los contenidos que han
adquirido los alumnos.

Una vez que finalicen todos los grupos esta última actividad, se desbloqueará un vídeo que el
astronauta ha enviado a los alumnos, donde les informará del lugar donde se encuentra para que
puedan ir a ayudarlo y a traerlo de vuelta a la Tierra.

 Recursos creados para la actividad


Los recursos y aplicaciones tecnológicas utilizadas para este proyecto de gamificación son:
ordenador, PDI, Tablet, internet, Kahoot, Jigsaw Planet, Cerebriti, Genially, carnet de astronauta.

También podría gustarte