Está en la página 1de 2

1- Definición de proteína

2- Definición de aminoácido
3- Por su número de aminoácidos las proteínas se dividen en:
4- Estructura de los aminoácidos y las proteínas se refiere a como están compuestos o
estructurados, y sus propiedades químicas a:
5- Por su estructura las proteínas se clasifican en:
6- ¿Qué es un lípido?
7- ¿Qué es un carbohidrato?
8- Tiene la capacidad de desdoblarse, servir como molde y dar lugar a otra molécula
idéntica
9- Son las instrucciones que le dicen a la célula cómo hacer una proteína específica.
10- Se clasifican por su número de moléculas en: monosacáridos, disacáridos y
polisacáridos:
a) carbohidratos b) lípidos c) porteínas d) aminoácidos.
11- Moléculas orgánicas que presentan como una de sus principales características en
común, su insolubilidad en compuestos polares como el agua, están presents en los
alimentos y en el organismo
a) carbohidratos b) lípidos c) porteínas d) aminoácidos.
12- Son moléculas orgánicas constituídas por cantidades iguales de carbono y H2O.
a) carbohidratos b) lípidos c) porteínas d) aminoácidos.
13- ¿Cuándo se presenta un desequilibrio en aminoácidos?
14- Explique el desequilibrio en proteínas
15- ¿Cuándo se presenta un desequilibrio en lípidos?
16- Explique el desequilibrio en carbohidratos.
17- Cuando nos referimos a un desequilibrio en leucina, isoleucina y valina, estamos
hablando de un trastorno del metabolismo en los:
a) aminoácidos b) lípidos c) carbohidratos d) proteínas.
18-Cuando se genera una proteína sanguínea anormal o una cantidad anómala de alguna
de las proteínas normales de la sangre pueden ocasionar que los vasos se vuelven frágiles,
estamos hablando de:
a) aminoácidos b) lípidos c) carbohidratos d) proteínas.
19-Cuando existe un acumulamiento anormal de lípidos en distintas estructuras del
organismo, a esto se le ha dado el nombre genérico de colesterol estamos hablando de:
a) aminoácidos b) lípidos c) carbohidratos d) proteínas.
20- Cuando falta una enzima requerida para procesar un azúcar determinado, este tipo de
azúcar se acumula en el organismo y causa problemas como: Galactosemia, Enfermedades
del almacenamiento del glucógeno, Intolerancia hereditaria a la fructosa, Trastornos del
metabolismo del piruvato. Estamos hablando de un desequilibrio en:
a) aminoácidos b) lípidos c) carbohidratos d) proteínas.

También podría gustarte