Está en la página 1de 83

Reporte de

Sostenibilidad
2020
Acerca
del Reporte
[GRI 102-3] [GRI 102-50] [GRI 102-51] [GRI 102-52]
[GRI 102-53] [GRI 102-54] [GRI 102-46]

Nuestro Reporte de Sostenibilidad resume la gestión y los resultados


económicos, sociales y ambientales, y comprende el periodo del 1 de
enero al 31 de diciembre del año 2020. Este informe se ha elaborado
de conformidad con la opción Esencial de los Estándares GRI; y
responde al compromiso de transparencia con nuestros grupos de
interés, y a lo establecido en nuestra Política de Sostenibilidad
Corporativa, como empresa del Grupo Energía de Bogotá.
Nuestro último reporte fue publicado en el año 2019 y puede ser
ubicado en la página web calidda.com.pe
Si tuviera alguna consulta o necesitara información adicional
con respecto a este reporte lo invitamos a escribir a la dirección de
correo electrónico:
caliddasostenible@calidda.com.pe
O visitar nuestras oficinas:
Centro Comercial La Rambla – Torre 2 Calle Morelli 150, San Borja,
Lima, Perú.
INFORME 2020 | 4

INFORME 2020 | 5
Contenido

7 50
Mensaje del Nuestra estrategia
Director General de sostenibilidad

52 Materialidad
74 Acción por el clima
82 Transformando nuestra ciudad
92 Generando conexiones

12 134
Acerca de Cálidda Métricas

28 Nuestra estrategia frente 136 Métricas sociales


a la pandemia del COVID-19 147 Métricas económicas
32 Gobernanza y gestión ética 149 Métricas ambientales
38 Gobierno corporativo
46 Gestión de riesgo
INFORME 2020 | 6

INFORME 2020 | 7
Mensaje del
Director General
[GRI 102-14]

Estimados accionistas y grupos de interés:

El 2020 ha sido un año sin precedentes que ha puesto a prueba la capacidad y


el verdadero espíritu de todos los sectores de nuestra sociedad. La pandemia del
COVID-19 es un evento que nadie anticipó y no teníamos la receta para superarlo; sin
embargo, ha permitido evidenciar la coherencia entre el discurso y el verdadero actuar
de los líderes en términos de sostenibilidad, empatía y conciencia social. Ante este
escenario retador, y gracias al gran compromiso de nuestro equipo, hemos logrado
reafirmar nuestro propósito de generar progreso y calidad de vida, adaptándonos
con rapidez a esta “nueva normalidad” para seguir garantizando la continuidad de
nuestro servicio, apoyando a nuestros clientes y a los diferentes actores de nuestra
comunidad.

Nuestra estrategia de negocio y visión de sostenibilidad van siempre de la mano,


por lo que en este reporte queremos compartir varias de las acciones desplegadas por
nuestro equipo, que trabajó con gran pasión durante el 2020 para seguir consolidando
nuestra estrategia de sostenibilidad. Dichas acciones se basan en nuestros atributos
culturales: Primero la Vida, Conciencia Social y Desempeño Superior, los cuales
nos han permitido asegurar la continuidad de nuestras operaciones y cumplir, en
este contexto retador, con nuestro compromiso de brindar un servicio confiable, de
calidad, eficiente y continuo.

En el 2020, con la satisfacción de haber reiniciado nuestros trabajos de construcción


de redes externas e internas luego de la paralización obligatoria por la pandemia,
logramos realizar 93 365 nuevas conexiones, permitiéndonos cerrar el año con
1 046 067 clientes conectados a nuestro sistema de distribución de Gas Natural,
logrando tener presencia en 47 distritos de la ciudad de Lima y la Provincia
Constitucional del Callao, siempre priorizando el acceso al Gas Natural a los sectores
vulnerables. Adicionalmente y con la finalidad de seguir trabajando por mejorar
nuestro servicio al cliente, implementamos dos nuevos centros de atención, que nos
permitirán atender a más de 450 000 usuarios en los distritos de Comas y San Juan
de Lurigancho.

Priorizando la seguridad y salud de nuestros colaboradores, días antes del inicio de

93 365
la cuarentena, logramos trabajar con celeridad en la implementación de protocolos
de bioseguridad para dar continuidad a nuestros servicios, permitiéndonos operar
sin restricciones durante todo el año, y manteniendo al 90% de nuestros 396 nuevas
colaboradores trabajando en remoto. Nuestros colaboradores tuvieron acceso a
conexiones
más de 12 005 horas de capacitación logrando un tiempo promedio de formación de
30.32 horas por colaborador, incluyendo charlas con información relevante sobre el
en el año 2020
COVID-19 y sobre nuestras acciones en torno a la pandemia.
INFORME 2020 | 8

INFORME 2020 | 9
El Gobierno Corporativo también ha sido un eje fundamental en nuestra gestión, beneficios asociados con nuestras acciones sociales. Como resultado se obtuvo un
habiendo cumplido con el 100% de las actividades planeadas, enfocadas a seguir impacto social positivo: cada dólar que hemos invertido ofreció un retorno social
fortaleciendo la trazabilidad y transparencia en nuestra empresa. Como resultado neto de USD 1.96, con un alcance de 40 885 personas beneficiadas y una inversión de
de ello, nos sentimos muy orgullosos de que nuestras buenas prácticas hayan sido USD 6 882 500.
reconocidas por el ranking La Voz del Mercado, elaborado por la Bolsa de Valores de
Respecto a nuestro desempeño ambiental, durante estos 16 años de operación, hemos
Lima y evaluado por EY Perú; por el ranking Merco Reputación, en el cual ocupamos
evitado la emisión de 85 millones de toneladas de CO2 eq, y obtuvimos el reconocimiento
la posición 17, subiendo siete posiciones respecto al 2019; además de haber sido una
del Ministerio del Ambiente por ser la primera empresa del sector hidrocarburos en
de las 10 empresas certificadas por la asociación “Empresarios por la Integridad” en
reportar en la plataforma Huella de Carbono del Perú. También, en base a nuestro
el CADE.
compromiso de monitorear nuestros impactos en el ambiente y de compensar
En el 2020 tuvimos resultados menores a los esperados en aproximadamente nuestra huella de carbono, realizamos la adquisición de 1220 créditos de carbono del
18%, principalmente por la caída de los volúmenes consumidos de Gas Natural en proyecto Nii Kaniti-Alianza Forestal para certificar Carbono Neutro de 54 vehículos de
los sectores industrial y vehicular, producto de la paralización económica y de las nuestra flota vehicular, nuestra página web y el traslado de colaboradores.
restricciones determinadas por el gobierno. Sin embargo, es importante resaltar
Estamos orgullosos de haber cerrado de la mejor manera un año tan desafiante.
el trabajo realizado por nuestro equipo en la gestión y mitigación de riesgos, pues
Estamos convencidos que con el esfuerzo y talento de nuestros colaboradores
nos permitió implementar medidas para mejorar nuestros pronósticos y ayudar a
y contratistas, y con la confianza de nuestros accionistas, Grupo Energía Bogotá y
nuestros clientes y distintos grupos de interés en la difícil situación que atravesamos.
Promigas, este 2021 lograremos nuestras metas y seguiremos enfocados en nuestro
Una de nuestras prioridades del año ha sido brindar apoyo a través de diversas propósito de generar progreso y calidad de vida para los peruanos y peruanas.
iniciativas sociales. Por ejemplo, en solo cinco días nuestro equipo habilitó el ¡Juntos superaremos el desafío!
servicio de Gas Natural en los 1096 departamentos de la Villa Panamericana, donde
opera el Centro de Atención y Aislamiento Temporal para Pacientes con COVID-19.
Martín Mejía del Carpio
Esta donación ha permitido que más de 3000 pacientes de la Villa puedan tener una
atención más cómoda y que el Estado pueda ahorrar en el uso de esta energía. Director General de Cálidda

Desde “Voluntades Cáliddas”, nuestro voluntariado corporativo, diseñamos


un programa adaptado a la realidad y disponibilidad de cada uno de nuestros
colaboradores, aliándonos con Techo, PNUD y la Asociación Trabajo Voluntario,
logrando movilizar a más de 424 voluntarios e impactando en la vida de 21 168
personas en situación vulnerable.

A través de “Financiamiento No Bancario”, programa inclusivo que tiene como


propósito impulsar el progreso principalmente de aquellos usuarios sin acceso a
instituciones financieras, logramos otorgar créditos a más de 8255 familias, quienes
pudieron acceder a diversos bienes y servicios necesarios para salir adelante en
estos momentos difíciles.

Asimismo, desde nuestro programa “Comedores Cálidda”, brindamos facilidades

1 046 067
para que los 854 comedores de Lima y Callao vinculados a esta iniciativa sigan
accediendo al servicio de Gas Natural. Con este apoyo beneficiamos indirectamente a
más de 72 000 personas que dependen de este servicio comunitario para alimentarse
clientes
diariamente.
conectados a
Buscando la consolidación de nuestra estrategia de sostenibilidad, hemos apostado
nuestro sistema
por evaluar el impacto de nuestros proyectos de inversión social. Pusimos en marcha
de distribución el aplicativo “Social Return on Investment” (SROI), en español “Retorno social de la
de Gas Natural. inversión”, del Grupo Energía Bogotá, para valorar económicamente los impactos y
INFORME 2020 | 10

INFORME 2020 | 11
Resultados del negocio 2020

Económicos Sociales Ambientales

93 365 92 022 396 85


Nuevas conexiones Nuevos usuarios Colaboradores Millones
en 2020 residenciales en 2020 27% son mujeres de toneladas de CO₂ eq evitadas

1324 277 854 203 785.89


Nuevos usuarios Estaciones Comedores populares GJ
comerciales en 2020 de servicio al 2020 conectados de energía consumida

31 28 30.32 1220
Nuevos usuarios Generadoras Horas de capacitación Créditos de carbono
industriales en 2020 eléctricas por colaborador al año para neutralización
al 2020

47 21 168 6.62 t
Distritos Personas beneficiadas Toneladas
conectados al 2020 por nuestros programas de de residuos reciclados
voluntariado de sostenibilidad

GNV
28 Nuestra estrategia frente

Acerca
a la pandemia del COVID-19

INFORME 2020 | 13
32 Gobernanza y gestión ética

de Cálidda 38
46
Gobierno corporativo
Gestión de riesgo
INFORME 2020 | 14

INFORME 2020 | 15
Acerca
de Cálidda
Distribución del Gas Natural
[GRI 102-2] [GRI 102-4] [GRI 102-6]

Somos Cálidda - Gas Natural de Lima Como empresa pionera en la


y Callao S.A., una empresa peruana distribución de Gas Natural en el Perú,

En 2020 que tiene la concesión del Estado para


diseñar, construir y operar el sistema
nuestro compromiso es cumplir con
los parámetros y requerimientos de
nuestra red de de distribución de Gas Natural que confiabilidad, calidad, eficiencia y
distribución nos permite abastecer a los hogares, continuidad establecidos en las leyes
alcanzó una comercios, estaciones de servicio e aplicables a este tipo de negocio.
industrias en el departamento de Lima Gracias a ello, las familias que gozan
longitud de
y la Provincia Constitucional del Callao, de nuestro servicio ahorran en su gasto
11 528 km
1
desde el 2002 hasta el 2033. [GRI 102-1] mensual hasta un 70% comparado con
el uso de la electricidad y hasta un 30%
Formamos parte del Grupo Energía
comparado con el gas de balón (GLP).
Bogotá (GEB), líder empresarial con más Extracción
de 120 años de experiencia en el sector Recibimos el Gas Natural en la
En el Perú, el Gas Natural es
eléctrico y en el sector de Gas Natural estación City Gate de Lurín, en el
extraído de los yacimientos
en Latinoamérica, con presencia en kilómetro 35 de la Panamericana Sur. situados en Camisea (Cusco) por
Colombia, Brasil, Perú y Guatemala. Desde allí, se distribuye a los usuarios la empresa PlusPetrol.
de Lima y Callao a través de un moderno
sistema de ductos subterráneos. En 2

2
2020 nuestra red de distribución fue
ampliada en 972 km, alcanzando una
longitud total de 11 528 km, que cruzan 3
47 distritos del departamento de Lima y
Transporte
de la Provincia Constitucional del Callao, 1
La empresa Transportadora de Gas del
logrando sobrepasar la meta planteada
Perú (TGP) transporta el Gas Natural a
para el 2020, en un 18%. Se logró 93 365
través de gasoductos que recorren la
nuevas conexiones, lo cual nos permitió selva, sierra y costa del Perú.
cerrar el año con 1 046 067 clientes. Cabe
destacar que, de las conexiones del

3
año, 92 022 corresponden a usuarios
residenciales, quienes ahora gozan
de los beneficios de Gas Natural.
[No GRI Beneficios del Gas Natural] Distribución
El Gas Natural es recibido por Cálidda en la
estación City Gate de Lurín, en el kilómetro 35 de
la Panamericana Sur. Desde allí, se distribuye a los
usuarios de Lima y Callao​a través de un moderno
sistema de ductos subterráneos.
INFORME 2020 | 16

INFORME 2020 | 17
Enfoque ambiental, social y de gobernanza

Nuestra gestión se basa en el modelo ›› Transformación de territorios


de sostenibilidad del Grupo Energía ›› Conexiones de progreso
Bogotá, que está conformado por seis
›› Resiliencia climática
ejes fundamentales que guían las
Misión acciones y se articulan con nuestra ›› Agenda regulatoria
estrategia de sostenibilidad: ›› Energías eficientes
Somos una empresa que brinda los beneficios del ›› Transformación cultural en Seguridad
Gas Natural a la comunidad, a través del manejo y Salud en el Trabajo (SST)
seguro de nuestro sistema de distribución.
Ofrecemos un valor agregado a nuestros PRIMERO LA VIDA
clientes, trabajamos responsablemente con altos Nuestra cultura de salud y
estándares de calidad con un equipo humano seguridad en el trabajo es un
comprometido, innovador y eficiente. valor prioritario en el desarrollo
de nuestros negocios y en la vida
Visión cotidiana.

Nuestra visión al año 2024 es ser la mejor Transformación Transformación


cultural SST rno de los negocio
Ento
de territorios
empresa de distribución de Gas Natural a nivel s
nacional, y ser reconocidos por haber logrado el
idad y regul
mativ ació
Nor
uso masivo del Gas Natural en el departamento
n
de Lima y la Provincia Constitucional del Callao,
CONCIENCIA SOCIAL o Ambienta
brindando un servicio de calidad con estándares Soci l
de clase mundial. Respetamos los derechos,

co

Co
mi

rp
on grupos de
respetamos la diversidad, Energías Conexiones


nc

ora
Atributos culturales
eficientes in de progreso
llevamos progreso y bienestar, ió

Eco

tivo
ac
transformamos el territorio.

te
Rel

rés
Basamos nuestra gestión en los atributos
culturales del Grupo Energía Bogotá, los cuales

S o cio p ol

talento
reflejan nuestra forma de hacer las cosas. Con cada
una de nuestras acciones buscamos contribuir al
progreso y bienestar de más personas, actuando

del
íti c
con conciencia social, promoviendo una cultura DESEMPEÑO SUPERIOR

Go

ón
oy


be
robusta de salud y seguridad en el trabajo, y na
ov

ac

sti
Nos trazamos metas ambiciosas para Agenda nz

r
te
Inn
Resiliencia
siempre trazando nuevas metas para garantizar a

Ge
regulatoria

r
climática

rit
un desempeño superior.
lograr resultados extraordinarios. ria

o
l
o
Proce o ci
so s d el ne g
Ento s
rno de los negocio
INFORME 2020 | 18

INFORME 2020 | 19
Tomando como base las seis líneas estratégicas propuestas por el Modelo de OBJETIVOS Y LINEAS DE ACCIÓN DE NUESTROS PILARES DE SOSTENIBILIDAD
Sostenibilidad del Grupo Energía Bogotá, el mapa estratégico de la compañía, los
Objetivos de Desarrollo Sostenible y los estándares GRI, hemos diseñado la estrategia
de sostenibilidad de Cálidda que consta de tres pilares:

ACCIÓN POR EL CLIMA


Clientes

Objetivo: ›› Gestión de riesgos

Promover iniciativas y actividades ›› Participación de mesas


Colaboradores Proveedores que contribuyan a controlar intersectoriales
SOSTENIBILIDAD

GENERAR y Contratistas
PROGRESO Y y reducir los gases de efecto ›› Cumplimiento normativo

REPUTACIÓN
CALIDAD DE VIDA invernadero y mitigar los efectos y regulatorio
del cambio climático. ›› Medición de huella de carbono
›› Gestión de residuos
Estado Comunidad
›› Medición de huella hídrica

PERSONAS
I NNOVACIÓN / TECNOLOGÍA
GESTIÓN DE RIESGO / REGULACIÓN

Inversionistas Medios de
y Accionistas comunicación

ACCIÓN POR TRANSFORMANDO GENERANDO


EL CLIMA NUESTRA CONEXIONES
CIUDAD
INFORME 2020 | 20

INFORME 2020 | 21
TRANSFORMANDO NUESTRA CIUDAD GENERANDO CONEXIONES

Objetivo: ›› Comedores Cálidda Objetivo: Proveedores


Promover la construcción de una ›› Revalorización Patrimonio Impulsar el crecimiento económico ›› Programa de Negocios
ciudad sostenible para las futuras Cultural y desarrollo sostenible de nuestro Competitivos
generaciones, al brindar un servicio ›› Posicionamiento externo país, de la mano con nuestros ›› Capacitaciones de
seguro y accesible que mejora la ›› Valor Compartido con grupos de interés. sostenibilidad
calidad de vida de las personas y Financiamiento No Bancario ›› Programa SCORE
protege el patrimonio cultural de Colaboradores
Lima y Callao. ›› Sensibilización a todo nivel Comunidad
›› Comité de Sostenibilidad ›› Normas de conducta y nueva
y Reputación guía para contratistas
›› Programa de Voluntariado ›› Reuniones periódicas de
Integral relaciones comunitarias
›› Ferias de sostenibilidad y gestión ambiental con
contratistas
›› Sistema de Información de
RRCC
INFORME 2020 | 22

INFORME 2020 | 23
Comité de Sostenibilidad y Reputación

En el año 2020 se estableció nuestro asumidos con cada grupo de interés,


Comité de Sostenibilidad y Reputación realizar actividades que contribuyan con
con el objetivo de fomentar la cultura su cumplimiento, fomentar espacios de
interna de sostenibilidad, dar a diálogo y gestionar la reputación de la
conocer internamente los compromisos empresa.

El comité nos brinda los siguientes beneficios:

1
Gestionar la reputación de la empresa,
identificando riesgos y haciendo seguimientos a
la gestión de los mismos.

2
Fortalecer la cultura interna de sostenibilidad
gracias a la co creación y despliegue de iniciativas
de sostenibilidad.

3
Fortalecer la reputación y el compromiso con
el desarrollo sostenible de la empresa, con los
diferentes grupos de interés.

4
Contar con voceros internos para el despliegue
y monitoreo de iniciativas de sostenibilidad y
reputación.
INFORME 2020 | 25
INFORME 2020 | 24

Este grupo de trabajo está presidido de Proyectos, de Planeamiento En el año 2020, el comité se reunió ›› Análisis de las oportunidades de
por la Directora de Sostenibilidad y Estratégico, de Seguridad y Salud tres veces y abordó los siguientes temas: trabajo y alianzas con instituciones
Reputación de la empresa, y tiene en el Trabajo, de Abastecimiento, de públicas y privadas.
como secretaria a la Subgerente de Servicios Generales, de Planeamiento ›› Coordinación para la implementación ›› Análisis de los riesgos y acciones
Sostenibilidad. Financiero, de Relacionamiento, de del plan de medición de huella de emprendidas con las comunidades de
Comercios y Copropiedades y el Oficial de carbono de Cálidda. la zona de influencia.
Los integrantes del comité son los
Cumplimiento. Todos los miembros tienen ›› Seguimiento a los principales KPIs de
Subgerentes del área Legal, de Cultura ›› Coordinación para el evento anual
un periodo de permanecía de dos años. gestión, relacionados con la Política
y Clima, de Operaciones Comerciales, con proveedores.
de Sostenibilidad.
›› Identificación de riesgos climáticos
›› Análisis reputacional de Cálidda. para el fortalecimiento de la
Las principales funciones del comité son: estrategia climática de la empresa.

›› Socializar el plan de trabajo anual de Sostenibilidad y


Reputación, dar a conocer las metas, directrices y lineamientos.

›› Identificar y gestionar riesgos reputacionales y de


sostenibilidad de la empresa, y acordar acciones de prevención
o mejora.

›› Cada cierre de año, facilitar la información de sus respectivas


áreas para consolidar el Reporte de Sostenibilidad.

›› Generar una cultura de la Sostenibilidad Corporativa en la


organización, por medio de sus principales líderes.

›› Validar y co-crear iniciativas de sostenibilidad con los grupos


de interés, especialmente con el grupo de colaboradores.

›› Aportar datos para la actualización de los cuadros de mando.

›› El Comité de Sostenibilidad y Reputación es consultivo y de


co-construcción; y vela por el respeto y cumplimiento de las
políticas, estrategias y planes de sostenibilidad y reputación.
INFORME 2020 | 26

INFORME 2020 | 27
RECONOCIMIENTOS
[No GRI Premios y reconocimientos]

Posición 14
Puesto 17
en el Ranking Merco Empresas entre las empresas
Primer puesto más responsables
en el sector petróleo y gas del Ranking Merco Responsabilidad
y Gobierno Corporativo.

Reconocimiento
Puesto 31 de la Bolsa de Valores de Lima y de
EY Perú como una de las empresas
en el Ranking Merco Talento
líderes en el Perú en Buen Gobierno
Corporativo.

Reconocimiento
Distintivo en iniciativa
Empresa Socialmente Responsable RAEEciclar Empresas que gestionan
de Perú 2021 el consumo y manejo responsable
de aparatos eléctricos y electrónicos,
con el respaldo del MINAM.

Ganadores
Mejores prácticas del Premio Desarrollo Sostenible
2020 de la Sociedad Nacional de
RSE 2020
Minería, Petróleo y Energía, en la
categoría de Gestión Social.

Ganadores Reconocimiento
de los XI Premios Corresponsables por nuestro cálculo de la Huella
2020 de Iberoamérica de Carbono - MINAM
INFORME 2020 | 28

INFORME 2020 | 29
Nuestra estrategia
frente a la pandemia
del COVID-19
En el contexto del COVID-19, En este proceso de aprendizaje y
implementamos medidas extraordinarias adaptación ha sido vital escuchar a Fortalecimiento de las políticas de
para seguir asegurando el mejor servicio nuestros colaboradores, quienes, a seguridad en lo relacionado con el
a nuestros clientes. Hicimos cambios través de diferentes encuestas y canales, acceso a la red de Cálidda de forma
en nuestras propias instalaciones y nos han ayudado a seguir mejorando las remota.
operaciones, teniendo como prioridad medidas implementadas.
Fortalecimiento de la ciberseguridad
proteger a las personas y mantener a
La introducción del trabajo remoto ha a través de una campaña de
nuestros colaboradores seguros, así como
sido una prioridad y continuará hasta concientización haciendo uso
a nuestros clientes y otros grupos de
que el contexto nos permita asegurar de videos, charlas y pruebas de
interés.
que existen las condiciones para regresar Ingeniería Social.
al trabajo presencial.
Trabajo remoto Todos nuestros colaboradores Aseguramiento de todos los equipos

y soluciones adaptaron sus domicilios como de cómputo con antimalware ante la


necesidad de conexión desde fuera
tecnológicas espacios de trabajo y reiniciaron sus
actividades con ayuda de herramientas de la compañía.
digitales. Desde el área de Tecnología
Una de las primeras acciones que Fortalecimiento del modo de
de Información se impulsaron diversas
impulsamos fue establecer en tiempo conexión remoto de todos los
acciones con el objetivo de facilitar el
récord el trabajo remoto para más del terceros que brindan soporte a la
trabajo de los colaboradores y garantizar
90% de nuestros colaboradores, lo compañía.
la seguridad de la información:
que nos permitió cumplir con nuestro
compromiso de brindarle el servicio de Implementación de la Ventanilla
Gas Natural de manera continua a todas Virtual Cálidda.
las familias.
Implementación de la solución de
VPN de modo seguro con integración
Establecimos del Directorio Activo.

en tiempo récord
Implementación de una solución
el trabajo remoto de firma digital con valor legal para
para más del Directores y Subgerentes.

90%
de nuestros Todas estas acciones se realizaron
para mantener la continuidad del
colaboradores. servicio público de Gas Natural que
brindamos y que beneficia a miles de
familias peruanas.
INFORME 2020 | 30

INFORME 2020 | 31
Medidas de
bioseguridad
y distanciamiento
social Maryorie Castillo Hugo Marin
Analista de industrias Supervisor de mantenimiento
Desde el inicio del estado de “Para asegurar la protección de los “Desde el inicio de la emergencia, Cálidda nos
emergencia sanitaria, se desarrollaron colaboradores y continuar operando, Cálidda brindó todas las facilidades para continuar
campañas de prevención y habilitó rápidamente el trabajo remoto, trabajando de forma remota, asegurándose
capacitaciones sobre el COVID-19 proveyendo las carpetas de trabajo, así de que todos contemos con los implementos
dirigidas a nuestros colaboradores y como el equipamiento necesario (conexión a tecnológicos para el trabajo en casa. Luego,
enfocadas en el cuidado de la salud y internet y laptops). cuando algunos tuvimos que ir a trabajar de
Nuestro la nueva forma de trabajar. Todas estas La empresa ha hecho constante seguimiento forma presencial, nos brindaron todas las

compromiso es acciones estuvieron alineadas a nuestro a nuestras condiciones de salud, realizando medidas de bioseguridad correspondientes
evaluaciones médicas ante la ligera sospecha para que estuviéramos protegidos tanto en
Plan para la Vigilancia Prevención y
poner Primero la de síntomas de COVID-19. La Dirección campo como en la oficina. Nos proveyeron de
Control de COVID-19 en el Trabajo.
Vida de nuestros de Gestión de Personas se encargaba de alcohol en gel, bolsas plásticas desechables
Hemos elaborado e implementado
colaboradores y coordinar las pruebas correspondientes en la para residuos, líquido de desinfección,
rigurosos protocolos de distanciamiento misma vivienda, lo que benefició también a mascarillas y guantes.
sus familias. social, seguridad e higiene física y nuestras familias. Considero que Cálidda ha tomado las
respiratoria en todas nuestras sedes, Todo ese cuidado me ha hecho sentir parte decisiones acertadas para proteger a
entregando elementos de protección importante del equipo. Estoy contenta de sus colaboradores en este contexto tan
personal para aquellos colaboradores pertenecer a una empresa que se preocupa complicado. Esta es una característica de
que continúan trabajando de forma por sus colaboradores y los pone en el centro Cálidda, siempre se ha preocupado por sus
presencial. de sus acciones.” colaboradores, incluso antes de la pandemia."

Por otro lado, activamos un programa


de acompañamiento y vigilancia médica
para los colaboradores considerados
dentro de grupos de riesgo, aquellos
que pudieran presentar síntomas
respiratorios, o haber tenido contacto
Estamos seguros con alguna persona con COVID-19.
Asimismo, impulsamos el programa
de que juntos
de acompañamiento psicológico y
superaremos emocional, que es tan importante en
el desafío. esta coyuntura.

Todas estas acciones fueron


complementadas con la implementación
de un sistema de sintomatología para
el control de la condición médica de
nuestros colaboradores.
INFORME 2020 | 33
INFORME 2020 | 32

Gobernanza
Estos valores son los siguientes: [GRI 102-16]

y gestión ética Equidad


Procedemos con justicia, igualdad e imparcialidad, y buscamos
un impacto social positivo e inclusivo.
Hemos creado un marco de de corrupción, lavado de activos,
autorregulación que refleja nuestro financiación del terrorismo y de
compromiso con promover prácticas protección de datos personales. Integridad
transparentes. Este marco incorpora
Nuestros valores corporativos Actuamos con firmeza, rectitud, honestidad y coherencia.
principios de obligatorio cumplimiento
brindan el marco ético para las
en materia de ética y de conducta, y
relaciones con nuestros grupos de
establece lineamientos específicos
interés y el cumplimiento de nuestras Respeto
para la prevención de los riesgos
responsabilidades. Interactuamos reconociendo los intereses colectivos, la
diversidad individual, la sostenibilidad de los recursos naturales
y la institucionalidad.

Transparencia
Todas las acciones que emprendemos son comunicadas de
forma objetiva, clara y verificable.
INFORME 2020 | 34

INFORME 2020 | 35
Código de Ética y en los mercados donde desarrollan los
negocios.
Capacitaciones Prevención de
Nuestro Código de Ética establece y El Código de Ética también presenta
en el Código de Ética comportamientos
desarrolla las pautas de comportamiento nuestra Política de Cero Tolerancia frente
[GRI 205-2]
contrarios a la ética
y las reglas de actuación que tanto al Fraude y la Corrupción, aplicando el Al cierre de 2020, todos los e integridad
Cálidda como el Grupo Energía Bogotá, más alto nivel de normas profesionales colaboradores y socios empresariales
deben aplicar con sus grupos de interés y éticas en su forma de operar y hacer (proveedores y contratistas) fueron Contamos con dos herramientas para
negocios. capacitados en el Código de Ética. A prevenir aquellos comportamientos
continuación, detallamos los resultados contrarios a la ética e integridad:
alcanzados:
Forma de EL CÓDIGO DE ÉTICA
actuación con
PARA DENUNCIA DE

87.8%
Valores nuestros grupos
corporativos de interés IRREGULARIDADES Y
CUMPLIMIENTO
Contamos con un Canal Ético, el cual
Asistencia a es tercerizado, y puede ser utilizado por
Proceso para
consultas, Modo de actuar capacitación personal de Cálidda y por terceros para
reportes de ante situaciones reportar cualquier incumplimiento al
Cumplimiento Normativo y
fraude y dilemas de conflicto de Protección de Datos Personales. Código de Ética. [GRI 102-17]
interés

93.1%
Código de
éticos

Ética
Asistencia a capacitación
En Manual SIPLA y Entes de Control.

Consideraciones
ante el fraude
Gestión de la
información 91.8%
Asistencia a capacitación
Canal Ético y Conflictos de Interés.

84.3%
Asistencia a capacitación
Sobre Código de Ética.
INFORME 2020 | 36

INFORME 2020 | 37
EL COMITÉ DE ÉTICA Relacionamiento institucional y regulación
Y CUMPLIMIENTO
(Cumplimiento normativo y agenda regulatoria)
El Comité de Ética y Cumplimiento
garantiza la confidencialidad de
los reportes recibidos, realiza FUIMOS Gestión regulatoria y Minería (OSINERGMIN), responsable
RECERTIFICADOS de hacer cumplir dicha normativa y de
investigaciones, determina e implementa
acciones correctivas y preventivas, POR CADE COMO proactiva establecer la tarifa del servicio.

y brinda respuestas a las consultas “Empresa 0 soborno”. [GRI 419-1] y [No GRI Participación en la
agenda regulatoria]
Durante el 2020 se aprobaron las
recibidas. Del mismo modo, en Cálidda modificaciones al Plan Anual 2020,
reforzamos la cultura de cumplimiento a Empresarios por la Integridad, La distribución de Gas Natural considerando la emergencia nacional y
través de las siguientes acciones: iniciativa auspiciada por IPAE mediante red de ductos es un servicio sanitaria. Esto nos permitió sincerar las
Asociación Empresarial, otorgó público regulado por el Estado peruano expectativas y recursos para garantizar la
Inducción a nuevos colaboradores la certificación a diez empresas masificación del servicio de Gas Natural.
en materia comercial, operativa y
comprometidas con la integridad,
›› El Código de Ética tarifaria. Adicionalmente, se concretó el uso
entre las que se encuentra Cálidda,
›› La Política de Control Interno y al haberles concedido el sello Las empresas que brindamos este de los recursos del Fondo de Inclusión
Prevención del Fraude y la Corrupción “Empresa Certificada” por sus servicio coordinamos con los organismos Social Energético (FISE) y se aprobó
›› El Manual del Sistema Integrado de buenas prácticas y sistemas de reguladores del sector: el Ministerio de el precio máximo para la instalación
Prevención de Lavado de Activos y control. Energía y Minas (MINEM) —que establece interna del suministro de Gas Natural
Financiación del Terrorismo el marco normativo— y el Organismo para aquellos usuarios que participan
Supervisor de la Inversión en Energía en este programa del Estado.
›› La Política de Tratamiento de Datos
Personales

Despliegue de campañas de
sensibilización a la Alta Gerencia y
los colaboradores sobre nuestros
lineamientos internos antes
mencionados

›› En el 2020, gracias a todas las


acciones emprendidas en torno al
cumplimiento de nuestro Código
de Ética, no registramos casos
de corrupción, fraude contable,
malversación de activos, lavado de
activos, infracción a la propiedad
intelectual u otros.
INFORME 2020 | 38

INFORME 2020 | 39
Gobierno Estructura de
Gobierno Corporativo
Corporativo Nuestro marco normativo establece
[GRI 102-18] una estructura de administración y
dirección que incluye:

Junta General
Estamos comprometidos con el Implementamos diversas plataformas
de Accionistas
fortalecimiento de nuestra gestión en y medios virtuales que permitieron que
materia de Gobierno Corporativo, acorde las actividades de nuestros órganos
con los principios de transparencia y de gobierno no se interrumpieran. Los
eficacia vinculados a las principales lineamientos internos establecidos
recomendaciones locales y estándares como la Política de Conflictos de
internacionales en la materia. Intereses, la Política de Operaciones con Directorio Alta Gerencia Colaboradores
Partes Vinculadas y aquellos incluidos en
Nuestras buenas prácticas internas
el Reglamento del Directorio, facilitaron
y protocolos han sido fundamentales
los procesos de aprobación y rápida
para afrontar el difícil contexto de la
toma de decisiones a través de comités
pandemia, garantizando altos niveles
y directorios extraordinarios que
de formalidad, transparencia, seguridad
atendieron las diferentes coyunturas de
de la información y un adecuado marco Comités de Directorio
la pandemia.
para la toma decisiones con la celeridad Comité de Comité Comité de Comité de
Compensaciones Financiero Gobierno Auditoría
requerida por la coyuntura. y de Corporativo y Riesgo
Inversiones y Sostenibilidad

Nuestros Accionistas
Nuestros accionistas son el Composición accionaria
Grupo Energía Bogotá (con el 60%

60%
de participación sobre el total) y
Promigas (40% de acciones). Ambos
son conglomerados empresariales Grupo Energía
colombianos, referentes en el sector Bogotá
energético latinoamericano. A pesar
de las dificultades que se presentaron
en el contexto de la pandemia, nuestra
Junta General de Accionistas se reunió
en cuatro oportunidades, una ordinaria

40%
y tres extraordinarias, durante el año
2020, y abordó diferentes temas, muchos
de ellos relacionados con la adecuada
gestión de la crisis para asegurar la Promigas
continuidad del negocio.
INFORME 2020 | 40

INFORME 2020 | 41
Nuestro Directorio
Nuestro Directorio es la máxima quienes son los encargados de orientar El Directorio sesiona al menos una el 28.6% de sus miembros, y con dos
instancia de gobierno, conformada por y revisar la estrategia de la compañía y vez al mes y cuenta con dos directores directoras mujeres que representan el
Durante el 2020
siete directores con un alto nivel de adoptar las políticas de la sociedad en independientes, lo cual constituye 28,6% de la composición del Directorio.
conocimientos y experiencia en el sector materia económica, social y ambiental. se realizaron

14
reuniones de
Directorio.
Astrid Álvarez Hernández Juan Ricardo Ortega Lopez Maria Lorena Gutierrez Botero Luis Ernesto Mejía Castro
Presidenta del Directorio hasta el mes de Presidente del Directorio desde el 20 de julio Presidenta de Corficolombiana DIRECTOR TITULAR - INDEPENDIENTE
julio del 2020 de 2020 a la fecha DIRECTORA TITULAR
›› Abogado por la Universidad de San
DIRECTORA TITULAR DIRECTOR TITULAR Buenaventura de Cali - Colombia, con estudios
›› PHD en Finanzas por la Universidad de Tulane
completos de Magíster en Administración de
en Estados Unidos, Ingeniero Industrial por
›› Ingeniera Civil por la Universidad Javeriana ›› Economista con especialización en Matemática Empresas de la Universidad ICESI, actualmente
la Universidad de los Andes y MBA por la
con especialización en Gestión Ambiental por por la Universidad de los Andes, con maestrías es Miembro Principal de las Juntas Directivas
misma universidad. Se ha desempeñado como
la Universidad de los Andes y maestría en en Desarrollo Internacional y Economía, y de Isagen S.A. E.S.P., Mac Johnson Controls
decana de la Facultad de Administración
Relaciones Internacionales por la Universidad en Economía Financiera y Matemática por la Colombia S.A.S, Tecnoquímicas S.A., Carvajal S.A.
de la Universidad de los Andes y como
de Ohio. Universidad de Yale. y Promigas S.A. E.S.P.
asesora y consultora de varias empresas.
›› Tiene una amplia experiencia en ›› Tiene una amplia experiencia en el sector Ha sido miembro de consejos directivos de ›› Participa en el Concejo Superior de la
transformaciones de empresas de acueducto, público de Colombia y una seria preocupación organizaciones internacionales y universidades. Universidad ICESI. Ha sido miembro de las juntas
energía y gas. por la lucha contra la corrupción. Ocupó cargos públicos como Ministra de directivas de Ecopetrol, Ecogas, Mac, Coéxito,
›› Desde el 2016 se desempeñó como presidente ›› En los últimos años ha ocupado el puesto diferentes carteras del Gobierno de la Smurfit Kappa Cartón de Colombia, Isa y la
del Grupo Energía Bogotá, logrando de coordinador general de la Alianza para la República de Colombia desde el 2014 al 2018. Fundación WWB Colombia, entre otras. Asimismo,
resultados históricos e implementando un Prosperidad de los Países del Triángulo Norte ha desempeñado los cargos de Ministro de
robusto Gobierno Corporativo, alcanzando el en el BID, cuyo principal objetivo es fortalecer Minas y Energía, Viceministro de Hidrocarburos
cumplimiento del 92% de las recomendaciones las instituciones de El Salvador, Guatemala y y Minas, Gerente General, Vicepresidente
del código país de la OCDE. Honduras en la adopción de un crecimiento Administrativo y Gerente Comercial y Financiero
económico más integrado e inclusivo. de MAC. También se ha desempeñado como
consultor independiente.

Andrés Baracaldo Sarmiento Alfonso Bustamante Canny Eric Flesch Santoro Felipe Castilla Canales
Vicepresidente de Soluciones Energéticas Administrador de empresas por la Presidente de Promigas Vicepresidente Financiero de GEB
Urbanas de GEB Universidad de Boston en Massachussets. DIRECTOR TITULAR DIRECTOR TITULAR
DIRECTOR TITULAR DIRECTOR TITULAR - INDEPENDIENTE
›› Ingeniero Civil por la Universidad del Norte, ›› Administrador de empresas por la
con MBA en Finanzas y Mercadeo del West Universidad de Boston en Massachussets,
›› Economista por la Universidad de los Andes ›› Empresario responsable de la empresa
Coast University y con educación ejecutiva y empresario responsable de la empresa
con un MBA y Especialización en Finanzas en el Corporación Financiera de Inversiones S.A.
de liderazgo de diferentes instituciones a nivel Corporación Financiera de Inversiones S.A.
London Business School. Ha sido Presidente del Comité de Energía y
nacional e internacional. Ha sido Presidente del Comité de Energía y
›› Comenzó su carrera como Analista en la Vicepresidente de la Sociedad Nacional de
›› Desde su posición como Presidente de Vicepresidente de la Sociedad Nacional de
Corporación Financiera del Valle (1997) y Minería, Petróleo y Energía, Vicepresidente del
Promigas, Flesch lidera el crecimiento y la Minería, Petróleo y Energía, Vicepresidente del
posteriormente en Investment Banking Directorio de Transportadora de Gas del Perú
consolidación de la compañía como una Directorio de Transportadora de Gas del Perú
ServicesS.A (1998-1999). Asimismo, en la S.A., Director de Edegel S.A.A., Eléctrica Cabo
organización de reconocida trayectoria que S.A., Director de Edegel S.A.A., Eléctrica Cabo
Corporación Financiera Colombiana se Blanco S.A., entre otras empresas del Sector
agrupa a 17 compañías dedicadas al transporte y Blanco S.A. entre otras empresas del Sector
desempeñó como Director Ejecutivo de Banca Energía.
distribución de Gas Natural, Gas Natural licuado, Energía.
de Inversión (2009-2011) y como Director de
distribución y comercialización de energía
Inversiones (2011-2016). En el año 2016 se vinculó
eléctrica, soluciones integradas para la industria
con Interconexión Electrica S.A., ISA como
y negocios de financiación no bancaria con
Vicepresidente de Crecimiento y Desarrollo de
presencia en Colombia y Perú.
Negocios.
INFORME 2020 | 43
INFORME 2020 | 42

Alta
Gerencia

Martín Mejía Edwin Vegas


Director General Director de Operaciones

Alcides De La Espriella Mónica Aristizábal


Director de Hogar y Movilidad Directora de Gestión de Personas

Martín Gutierrez Giancarlo Guardia


Director de Comercios y Grandes Clientes Director de Regulación y Legal

Luciana Caravedo Mario Caballero


Directora de Sostenibilidad y Reputación Director de Finanzas

Maria Elena Blume Ricardo Jaramillo


Directora de Asuntos Corporativos Director de Abastecimiento y Servicios
INFORME 2020 | 44

INFORME 2020 | 45
Comités del Directorio
Comité de Gobierno Corporativo y Sostenibilidad
Los miembros del Directorio Financiero y de Inversiones, Comité de ›› Conformado por tres directores, de los cuales al menos uno debe ser
conforman comités especiales que Gobierno Corporativo y Sostenibilidad. independiente.

se enfocan en el análisis de aspectos ›› Sesiona por lo menos tres veces al año.  


El año 2020, con el objetivo de tomar
relevantes para el desempeño de la ›› Está a cargo de apoyar la gestión de asuntos relativos a la
decisiones importantes para responder a
empresa. Nuestro Directorio cuenta con implementación y mantenimiento de buenas prácticas de gobierno
la emergencia suscitada por la pandemia
cuatro comités que sesionan de forma corporativo en la compañía.
del COVID-19, todos los comités del
regular: Comité de Auditoría y Riesgos,
Directorio han llevado a cabo reuniones
Comité de Compensaciones, Comité
extraordinarias.
Cumplimos las normas de gobierno justo y equitativo a nuestros accionistas,
corporativo aplicadas por las la transparencia hacia el mercado y el
instituciones gubernamentales, así como adecuado funcionamiento de nuestros
Comité de Auditoría y Riesgos con las buenas prácticas voluntariamente órganos de administración, control y
adoptadas por nuestra empresa para dirección.
›› Conformado por tres directores,  de los cuales al menos uno deberá ser
garantizar en todo momento el trato
experto en temas financieros.  
›› Sesiona por lo menos tres veces al año.  
›› Se enfoca en hacer cumplir el plan de auditoría interna, supervisa y
evalúa el Sistema de Control Interno de la sociedad, vela por que la
presentación de la información financiera se ajuste a lo señalado en Destacamos los siguientes avances durante
la ley, y supervisa sobre la aplicación efectiva de la matriz de riesgos, este periodo:
entre otras tareas.

Comité de Compensaciones
›› Conformado por tres directores, dos miembros titulares representantes ›› Se cumplió al 100% con el plan de ›› Se corporativizaron los principales
de su accionista mayoritario y un miembro titular representante de su Gobierno Corporativo 2020. comités internos de la compañía.
accionista minoritario.
›› Sesiona por lo menos tres veces al año.
›› Es el encargado de revisar y hacer recomendaciones sobre las políticas
de personal y remuneración, el nombramiento del Director General y la
estructura organizacional.  

›› El Comité de Gobierno ›› En el 2020 continuamos con


Corporativo incorporó las el fortalecimiento de nuestras
Comité Financiero y de Inversiones funciones de sostenibilidad, reglas de gobierno corporativo.
›› Conformado por tres directores, dos miembros titulares representantes pasando a denominarse “Comité Estos esfuerzos nos valieron el
de su accionista mayoritario y un miembro titular representante de su de Gobierno Corporativo y reconocimiento de la Bolsa de
accionista minoritario. Sostenibilidad”. Valores de Lima y de EY Perú como
una de las empresas líderes en el
›› Sesiona mensualmente
Perú en Buen Gobierno Corporativo,
›› Es el responsable de hacer el seguimiento a la gestión financiera de la por segundo año consecutivo.
sociedad, así como el planeamiento a largo plazo de las finanzas de la
compañía y el análisis de las oportunidades de nuevos negocios.
INFORME 2020 | 46

INFORME 2020 | 47
Gestión
del riesgo
En Cálidda desarrollamos la Gestión El Comité de Auditoría y Riesgo es el
Integral de Riesgos identificando, ente encargado de identificar, categorizar
analizando, valorando y mitigando los y monitorear los riesgos de la compañía
riesgos que impactan el cumplimiento mediante la metodología COSO1.
de nuestra estrategia de negocio,
Este comité se reúne cuatro veces
los proyectos, los procesos que
al año para revisar los reportes de
emprendemos y todas nuestras
riesgos de la empresa y sus operaciones
operaciones.
para presentar informes detallados al
Para ello, nos regimos por una Política Directorio, que es el órgano encargado
de Riesgos sólida que define el conjunto de aprobar las metas y objetivos de la
de principios y directrices que tienen gestión de riesgos tomando en cuenta
como fin administrar los riesgos que la naturaleza, tamaño y complejidad de
podrían afectar negativamente al logro nuestras operaciones y servicios.
de los objetivos y metas de la empresa,
La principal herramienta para trabajar
contribuyendo a dar mayor valor y
en los riesgos de la compañía es la Matriz
sostenibilidad a largo plazo al negocio.
de Riesgos Estratégicos que incorpora
los riesgos estratégicos identificados,
sus controles e impactos en la compañía.

El control de la Gestión de Riesgos cuenta con tres líneas de defensa:

Gestión de Riesgos

Auditoría interna Áreas clave de control Colaboradores

Riesgos, Sistema de Gestión


Integrado y Tecnología de la
Información.

1
El COSO II es un sistema de gestión de riesgo y control interno para cualquier organización. Se basa en un
marco cuyo objetivo es diagnosticar problemas, generar los cambios necesarios para gestionarlos y evaluar
la efectividad de estos.
INFORME 2020 | 48

INFORME 2020 | 49
El Comité de Auditoría y Riesgos del negocio e implementando medidas A continuación, detallamos las principales acciones que hemos
actualiza en cada sesión, los riesgos de bioseguridad antes que el gobierno emprendido desde la Gestión del Riesgos a lo largo del año:
identificados que podrían impactar a solicitara su obligatoriedad.
la compañía. La identificación temprana
El rápido reporte de la emergencia Reforzamos nuestra Gestión de Riesgos de Procesos, alineándola
de los riesgos como práctica instaurada
permitió que la empresa actualizara con con los riesgos estratégicos.
en la compañía ha permitido que la
antelación los planes de continuidad de
respuesta a la emergencia ocasionada
negocio por áreas, tomando en cuenta
por la pandemia del COVID-19 sea Logramos la digitalización de nuestros procesos de venta y
las características de la emergencia.
oportuna, garantizando la continuidad relacionamiento con los clientes con el objetivo de mantener una
comunicación fluida para continuar ofreciendo nuestro servicio en
el contexto de la emergencia.
Los planes actualizados fueron:
Durante la Estimamos el nivel de respuesta a riesgos materializados
emergencia, el Plan de relacionados con ciberataque.

100%
recuperación Plan
de procesos de crisis
En el contexto de la emergencia logramos restablecer al 100%
de nuestros todos nuestros procesos, incluso se lograron exceder las metas de
servicios se recuperación estimadas.
mantuvieron
activos y el
100% de los Plan de Plan de
recuperación comunicación
procesos de en desastres en crisis
expansión de red
se recuperaron
antes de tiempo.

En el marco de las acciones que Gracias a esta implementación y a las


impulsamos como respuesta a la diversas acciones que se emprendieron,
emergencia, actualizamos el Plan de la pandemia tuvo un impacto menor en
Continuidad de Negocios General de relación con los resultados esperados del
nuestra empresa, el cual pudo concluirse negocio a inicio del 2020 (<16%), impacto
de manera satisfactoria al culminar que está relacionado básicamente con
el año. la paralización de nuestras operaciones
por disposición gubernamental.
52 Materialidad

Nuestra estrategia 74 Acción por el clima


82 Transformando nuestra ciudad

de sostenibilidad 92 Generando conexiones

En Cálidda concebimos la sostenibilidad


como un enfoque transversal, buscando
generar valor económico, social y ambiental
duradero entre nuestros grupos de interés.
Nos centramos en el ser humano como eje
fundamental de todas nuestras acciones,
propiciando el desarrollo sostenible,
sustentado en la ética y la transparencia de
nuestra gestión.

Estamos convencidos de que la


sostenibilidad de nuestro negocio se da gracias
al esfuerzo que realizamos en minimizar nuestro
impacto ambiental, contribuir al bienestar de
las comunidades y nuestros colaboradores y,
al mismo tiempo, generar valor para nuestros
accionistas.
INFORME 2020 | 53
INFORME 2020 | 52

Materialidad
La definición de nuestros temas las tendencias del sector en torno a la
materiales ha sido un proceso gestión de los aspectos económicos,
fundamental para integrar la sociales y ambiental.
sostenibilidad en el centro del negocio,
Este proceso también incluyó la
proceso que mantenemos desde la
generación de espacios de diálogo para
publicación de nuestro primer reporte
recopilar percepciones y un análisis
de sostenibilidad, ocho años atrás.
desde las expectativas de los líderes
de nuestra empresa, quienes también
Proceso de definición analizaron las expectativas de los

de materialidad
principales grupos de interés.

Durante el año 2020 hicimos Etapas del análisis


un ejercicio de actualización de la
materialidad, tomando como base el
de materialidad
análisis realizado en 2019, el análisis
A continuación, detallamos las
de la información estratégica, los
principales etapas del proceso de
cambios que ha tenido la empresa y
materialidad:

ETAPA 1: ANÁLISIS DE INFORMACIÓN


Identificación inicial de los temas relevantes.

ETAPA 2: BENCHMARKING DEL SECTOR


Benchmarking de empresas líderes del sector.

ETAPA 3: ESPACIOS DE DIÁLOGOS


Validación y priorización de 13 temas materiales.

ETAPA 4: MATERIALIDAD
Actualización de los 13 asuntos más relevantes para Cálidda.
INFORME 2020 | 54

INFORME 2020 | 55
Temas materiales 2020
[GRI 102-44] [GRI 102-46] [GRI 102-47]

Como resultados del proceso de análisis de


materialidad de nuestro negocio, y del proceso
de diálogo se priorizaron 14 temas relevantes que
se detallan a continuación:

1 2 3 4 5 6 7
CALIDAD AMPLIACIÓN DE REPUTACIÓN DESEMPEÑO PARTICIPACIÓN INTEGRIDAD SALUD
DEL SERVICIO, LA RED, NUEVOS Mantener el sólido FINANCIERO EN LA AGENDA Actuar de manera ética y
Y SEGURIDAD
ATENCIÓN Y NEGOCIOS Y posicionamiento
Impulsar el adecuado REGULATORIA fomentar una cultura de Gestionar los riesgos
SATISFACCIÓN SOLUCIONES PARA reputacional que ya tiene
desarrollo de nuestro Participar activamente en integridad. e implementar una
DE LOS CLIENTES CLIENTES la empresa.
negocio para obtener la agenda regulatoria del
cultura de seguridad para
Cobertura interna prevenir incidentes y
Brindar un servicio Impulsar el Cobertura externa los mejores resultados sector.
de calidad a nuestros crecimiento de la red financieros. accidentes laborales.
Cobertura interna
clientes, buscando su de abastecimiento, y externa Cobertura interna
Cobertura interna
satisfacción. desarrollar nuevos
Cobertura interna negocios y soluciones
y externa para nuestros clientes.

Cobertura interna

8 9 10 11 12 13 14
CONTINUIDAD CADENA DE DESEMPEÑO FORMACIÓN INNOVACIÓN RELACIONAMIENTO VALOR COMPARTIDO
DEL NEGOCIO SUMINISTRO AMBIENTAL Y DESARROLLO DE (NO COMERCIAL) INSTITUCIONAL Relación con las
Sostener los procesos
SOSTENIBLE Desarrollar nuestras COLABORADORES Responder a los cambios Generar relaciones de comunidades e
Alinear la gestión actividades en el Brindarles a nuestros y buscar constantemente confianza con nuestros inversión en programas
críticos del negocio a
ambiental y social marco de una gestión colaboradores nuevas soluciones, más grupos de interés a través de desarrollo que
través de la estructuración
de los proveedores y ambiental responsable, herramientas para que eficientes y útiles para de un diálogo permanente satisfagan necesidades
de procedimientos e
contratistas. identificando y realicen un trabajo nosotros y nuestros que brinde mensajes de las comunidades
información, los cuales
controlando los óptimo, conservar su grupos de interés. honestos y transparentes. identificadas y generen
son desarrollados, Cobertura interna
aspectos ambientales bienestar y promover su Cobertura interna valor a la empresa.
compilados y mantenidos Cobertura externa
significativos de nuestra desarrollo. y externa
en preparación para su uso Cobertura externa
durante y después de una operación.
Cobertura interna
interrupción del negocio o Cobertura interna
desastre. y externa

Cobertura interna
INFORME 2020 | 56

INFORME 2020 | 57
Priorización de temas Diálogo con los grupos
materiales de interés
[GRI 102-40] [GRI 102-42]
3.00

NUESTROS GRUPOS
2.80 1.
DE INTERÉS
2. En Cálidda buscamos
2.60 desarrollar un negocio
EXPECTATIVA DE INTERÉS

10. 4. sostenible generando


3.
relaciones de confianza con Comunidad
5.
6. nuestros grupos de interés a Colaboradores de Lima y Callao Clientes
2.40 través de un diálogo permanente
que brinde mensajes ›› Staff ›› Beneficiarios de ›› Grandes clientes
›› Directores inversión social ›› Movilidad
7. honestos y transparentes.
Relevancia alta 9. ›› Dirigentes vecinales
›› Subgerentes ›› Comercios
2.20 14. Resulta clave identificarlos,
Relevancia media ›› Bomberos, ONG y ›› Hogares
12. conocer sus expectativas e otros colectivos de
11. ›› Potenciales clientes
Relevancia baja intereses y fortalecer nuestro la sociedad.
›› Aliados para nuevos
13. relacionamiento con ellos. negocios
Dimensión económica 2.00 8.
y gobernanza
Dimensión social
Dimensión ambiental 1.80
2.00 2.20 2.40 2.60 2.80 3.00

RELEVANCIA PARA LA EMPRESA

Accionistas e
Estado inversionistas Competidores
1. Calidad del servicio, atención y satisfacción de los clientes
›› Fiscalizadores y ›› Accionistas
2. Ampliación de la red, nuevos negocios y soluciones para clientes creadores ›› Tenedores de bolsa
de regulación
3. Reputación
›› Autoridades locales
4. Desempeño financiero ›› Protección del
patrimonio y otras
5. Participación en la agenda regulatoria
entidades del
6. Integridad Estado.

7. Salud y seguridad
8. Continuidad del negocio
9. Cadena de suministro sostenible
10. Desempeño ambiental
11. Formación y desarrollo de colaboradores
12. Innovación (no comercial)
13. Relacionamiento institucional Medios y Proveedores Otras empresas
14. Valor compartido especialistas y Contratistas y gremios
INFORME 2020 | 58

INFORME 2020 | 59
CANALES DE COMUNICACIÓN
CON NUESTROS GRUPOS DE INTERÉS
[GRI 102-43]

El contexto de la pandemia del COVID-19 Ello nos permitió establecer prioridades ›› Ética y cumplimiento ›› Comunicación permanente ›› Permanente
significó un cambio en la forma en la que nos y brindarles información transparente y ›› Cambio climático ›› Llamadas telefónicas
comunicamos entre nosotros y con nuestro oportuna. ›› Posicionamiento de la industria ›› Comunicados de prensa y otros
entorno. Nos esforzamos por mantener el recursos
A continuación, detallamos los temas ›› Relacionamiento con
relacionamiento con los grupos de interés Medios y
de interés y la forma en que interactuamos comunidades ›› Correo
poniendo en marcha diversos planes de especialistas
con cada uno de nuestros grupos de ›› Eficiencia y productividad ›› Página web
acción que priorizaran nuevas formas de
interés: ›› Acciones frente al COVID-19 ›› Redes sociales
comunicarnos aprovechando la tecnología.

›› Acciones de relacionamiento ›› Plan de relacionamiento ›› Permanente


GRUPO DE MECANISMOS DE con comunidades comunitario
TEMAS DE INTERÉS PERIODICIDAD
INTERÉS RELACIONAMIENTO ›› Gestión medioambiental ›› Reporte de sostenibilidad
›› Derechos humanos ›› Medios digitales
›› Eficiencia y productividad ›› Sesiones de sensibilización ›› Permanente Comunidad
›› Cambio climático ›› Redes sociales
›› Seguridad y salud en el trabajo y reuniones periódicas de ›› Anual ›› Acciones sociales
seguimiento sobre lineamientos
›› Ética y cumplimiento ›› Acciones frente al COVID-19
Proveedores sociales y ambientales
y contratistas ›› Evaluación de proveedores ›› Voluntariado

›› Reporte de Sostenibilidad
›› Ética y cumplimiento ›› Página web ›› Permanente

›› Seguridad y salud en el trabajo ›› Espacios de comunicación ›› Permanente ›› Agenda regulatoria ›› Reporte de Sostenibilidad ›› Anual

›› Ética y cumplimiento presencial ›› Acciones de relacionamiento


›› Medios de comunicación internos comunitario
›› Gestión del talento Estado
Colaboradores ›› Gestión ambiental
›› Eficiencia y productividad ›› Redes sociales
›› Acciones frente al COVID-19
›› Posicionamiento de la industria ›› Mesas de trabajo conjunto ›› Anual
›› Cambio climático ›› Página web ›› Eficiencia y productividad ›› Reuniones personales ›› Permanente
›› Adaptación a las dinámicas del ›› Reporte de Sostenibilidad ›› Ética y cumplimiento ›› Junta general de accionistas ›› Anual
Otras empresas
mercado ›› Cambio climático ›› Reporte de Sostenibilidad
y gremios
›› Agenda regulatoria ›› Gestión ambiental ›› Memoria anual
Accionistas e
›› Acciones frente al COVID-19 ›› Página web
›› Ética y cumplimiento ›› Asesoría y acompañamiento ›› Permanente inversionistas
›› Comunicación directa a través del
›› Adaptación a las dinámicas del ›› Líneas de servicio al cliente ›› Anual
correo electrónico, línea directa,
mercado ›› Reporte de sostenibilidad entre otros
Clientes
›› Eficiencia y productividad ›› E
ncuestas de satisfacción y
seguimiento de indicadores ›› Posicionamiento de la industria ›› Página web ›› Permanente
›› Centros de servicio al cliente ›› Agenda regulatoria ›› Mesas de trabajo conjunto ›› Anual
›› Líneas de servicio al cliente ›› Reporte de Sostenibilidad
›› Chatbot y WhatsApp
Competidores
›› Canales virtuales y de
autoatención
›› Reporte de Sostenibilidad
INFORME 2020 | 60

INFORME 2020 | 61
Nuestra contribución
ODS META ¿CÓMO CONTRIBUIMOS? RESULTADOS 2020
a los ODS
›› Meta 1.4. ›› Mediante el Financiamiento No ›› Al cierre del 2020, hemos
La masificación del Gas Natural
Bancario (FNB), el titular de la otorgado 8255 créditos y
permite optimizar la economía de las
conexión de Gas Natural puede hemos colocado más de
familias y de las empresas, al mismo acceder a un crédito que le USD 4 millones con el
que reemplaza a otros combustibles de permite mejorar las condiciones programa de Financiamiento
mayor grado de contaminación. Con esta de su hogar, a través de la No Bancario, en donde el 55%
Poner fin a la pobreza
visión, hemos identificado que nuestras compra de gasodomésticos, corresponde a la categoría
en todas sus formas en
operaciones contribuyen directamente electrodomésticos o materiales de electrodomésticos, como
todo el mundo.
en nueve de los 17 Objetivos de de construcción. refrigeradoras, lavadoras,
Desarrollo Sostenible (ODS): ›› A través de los Comedores secadoras y campanas.
Cálidda, velamos por la ›› A la fecha, contamos con
seguridad alimentaria de las 854 Comedores Cálidda que han
comunidades más vulnerables beneficiado a más de
de nuestro país, facilitando su 72 000 personas en el año 2020.
acceso a los beneficios del
Gas Natural.

›› Meta 3.9. ›› El uso del Gas Natural ›› En el contexto de la pandemia


domiciliario no afecta la habilitamos el servicio en los
salud de las personas y por el 1096 departamentos de la Villa
contrario, contribuye a cuidar el Panamericana, donde opera el
ambiente. Asimismo, estamos Centro de Atención y Aislamiento
comprometidos con impulsar Temporal para Pacientes con
Garantizar una vida sana
diversas acciones para proteger COVID-19, que beneficiaron a
promover el bienestar
la salud de todos los peruanos. 3000 pacientes que albergó
para todos en todas las
esta villa.
edades.

›› Meta 7.1. ›› El uso del Gas Natural permite ›› 47 distritos conectados de Lima
que las familias y empresas que y Callao
acceden a él puedan optimizar ›› 952 682 clientes
sus economías, al mismo tiempo
que reducen su impacto en el
ambiente.
Asegurar el acceso a
energías asequibles,
fiables, sostenibles y
modernas para todos.
INFORME 2020 | 63
INFORME 2020 | 62

ODS META ¿CÓMO CONTRIBUIMOS? RESULTADOS 2020 ODS META ¿CÓMO CONTRIBUIMOS? RESULTADOS 2020

›› Meta 8.2. ›› Nos esforzamos por identificar ›› 396 colaboradores en total ›› Meta 12.2. ›› Contamos con una cultura de ›› En el 2020 contamos con 1152
›› Meta 8.3. y desarrollar el potencial ›› 27% son mujeres ›› Meta 12.4. sostenibilidad interna sólida y proveedores.
de nuestros colaboradores, con una cadena de valor que ›› Capacitamos a 11 proveedores
›› Meta 8.5. ›› 30.32 horas de capacitación por
brindándoles las condiciones se gestiona bajo el enfoque de estratégicos en el Programa de
›› Meta 8.6. colaborador al año.
adecuadas para que puedan desarrollo sostenible. Negocios Competitivos para
›› Meta 8.10. trabajar sin riesgos para su salud que desarrollen su Reporte de
Fomentar el crecimiento Lograr crecimiento
ni la de sus familias. Sostenibilidad.
económico sostenido, económico y desarrollo
inclusivo y sostenible, sostenible, mediante ›› Realizamos la IV Reunión con
el empleo pleno y un cambio en los Proveedores donde participaron
productivo, y el trabajo métodos de producción más de 150 proveedores.
decente para todos. y consumo de bienes y ›› Nos aliamos con la Organización
recursos Internacional del Trabajo
›› Meta 9.1. ›› Implementamos acciones ›› Nuestra red de distribución
innovadoras para poder alcanzó una longitud adicional (OIT) para implementar la
›› Meta 9.2.
optimizar nuestra eficiencia de 972 km, logrando a diciembre metodología SCORE con dos
›› Meta 9.3. de nuestros proveedores
operativa en el contexto de la contar con una red de
›› Meta 9.4. pandemia y así seguir brindando distribución de 11 528 km. estratégicos.
un servicio seguro y continuo ›› Meta 13.1. ›› Brindamos acceso a energía más ›› 85 millones de toneladas de
Desarrollar
infraestructuras ›› Meta 13.3. limpia, cuyo uso contribuye a CO2 eq evitadas2.
resilientes, promover reducir las emisiones de gases ›› 6.62 t de residuos reciclados.
la industrialización de efecto invernadero. Migrar
›› Realizamos la adquisición de
inclusiva y sostenible, y al uso del Gas Natural, permite
1220 créditos de carbono del
fomentar la innovación. a nuestros clientes desarrollar
Tomar medidas urgentes proyecto Kaniti-Alianza Forestal
sus actividades con una energía
›› Meta 11.4. ›› Estamos comprometidos en ›› En el 2020 hemos recuperado para combatir el cambio de AIDER para compensar
limpia, que contribuye a cuidar
promover la construcción de 188 hallazgos arqueológicos, de climático y sus efectos. nuestra huella de carbono.
el ambiente.
una ciudad sostenible para las los cuales tres son contextos ›› Reducción del 19% de la Huella
futuras generaciones, al brindar funerarios y siete son vasijas. de Carbono, respecto al 2019.
un servicio seguro y accesible ›› Durante la emergencia sanitaria ›› Meta 17.3. ›› Realizamos alianzas estratégicas ›› 40 192 personas beneficiadas
que mejora la calidad de aire y hemos puesto en valor el hallazgo
Conseguir que con organizaciones públicas y con nuestros diversos proyectos
protege el patrimonio cultural de ›› Meta 17.17.
las ciudades y los de Wayaw: La Dama del Sauce. privadas, para impulsar nuestros sociales.
Lima y Callao.
asentamientos humanos ›› En el 2020, 9158 vehículos proyectos e iniciativas de ›› 12 alianzas implementadas.
sean inclusivos, seguros, ›› En Lima y Callao impulsamos empezaron a usar GNV sostenibilidad.
resilientes y sostenibles. una alternativa sostenible a consumiendo en promedio
las opciones de movilidad Generar alianzas para
40 693 506 metros cúbicos
tradicional que existen en relacionamiento genuino
anuales, al acceder al GNV
nuestro país, brindando y sumar a la expansión
optimizan sus economías
beneficios ambientales y de Gas Natural en Lima
y reducen su impacto en el
económicos. y Callao.
ambiente.
›› El año 2020 nos unimos al
Desafío Kunan para impulsar la
categoría Ciudades Sostenibles,
la cual convoca emprendedores
que se encuentran desarrollando
iniciativas sociales y ambientales
2
Valor obtenido en base a supuestos que consideran en el escenario hipotético sólo centrales termoeléctricas
para contribuir a la generación
como alternativa para la generación de energía eléctrica. (Informe sobre el Aporte del Gas Natural, Libélula
de ciudades sostenibles. - 2021).
INFORME 2020 | 64

INFORME 2020 | 65
Valor
compartido
[GRI 413-1]

Relaciones establecemos mecanismos de diálogo


constante con las juntas vecinales a fin de
Nuestra gestión social responde a los
lineamientos establecidos en nuestra
En línea con dicha política, el
relacionamiento con las comunidades
comunitarias que, de forma conjunta con sus líderes,
Política de Sostenibilidad, cuyo objetivo de nuestro entorno se basa en el respeto lleguemos con información de nuestra
Nos relacionamos con las gestión y fortalezcamos los nexos de
es operar con excelencia y generación a sus costumbres, tradiciones y valores;
comunidades de Lima y Callao, coordinación para mitigar los impactos
de valor, en el marco de los Derechos el respeto a los derechos humanos y la
Humanos, los Objetivos de Desarrollo valoración y aprovechamiento de las especialmente con las personas vecinas propios de nuestras actividades.
Sostenible (ODS) y la confianza de oportunidades de los contextos locales. de las zonas donde hemos realizado
o vamos a realizar los trabajos de Adicionalmente, proveemos material
nuestros grupos de interés.
extensión del sistema de distribución de informativo y puntos de contacto a cada
Gas Natural. Interactuamos con juntas de vecino del área de influencia de nuestros
vecinos y otras organizaciones sociales proyectos de expansión, visitando puerta
que pueden difundir los beneficios del por puerta y absolviendo cualquier duda
Gas Natural para el bienestar de las o consulta que puedan tener sobre
personas. nuestras actividades.

Nuestros equipos y los de nuestros Conversamos con los vecinos acerca


contratistas se rigen por guías de la ejecución de programas de
de relacionamiento que norman desarrollo sostenible e inversión social
sus acciones y procedimientos para en distintas comunidades de Lima y
identificar, prevenir, mitigar y controlar Callao. Buscamos que nuestro papel sea
los impactos sociales que podrían el de un articulador del desarrollo que
generar nuestras actividades. Estos cuente siempre con la participación de
lineamientos nos permiten también los actores locales.
fortalecer nuestras relaciones y Gracias a esta cercanía con la
contribuir así al desarrollo de las comunidad y los clientes, podemos
comunidades a las que llegamos, a desarrollar soluciones sociales y de
partir de propuestas innovadoras de negocio, que impactan directamente
generación de valor compartido. en la calidad de vida de las personas y
Como parte de la estrategia de fortalecen nuestro servicio.
relacionamiento con la comunidad,
INFORME 2020 | 66

INFORME 2020 | 67
A continuación, presentamos los
hitos más importantes de la gestión de
Programas e Compañías de Bomberos Voluntarios
del Perú
Relaciones Comunitarias: Iniciativas Sociales Donamos para el albergue la conexión
frente al COVID-19 gratuita de Gas Natural a cinco Compañías
de Bomberos Voluntarios: Villa El Salvador,

+ del 85%
En el contexto de la emergencia suscitada San Martín de Porres, Los Olivos, La Victoria
por la pandemia del COVID-19, una de nuestras y El Agustino. Esta iniciativa beneficiará a
principales preocupaciones fue ayudar a las 674 bomberos voluntarios.
personas que más lo necesitaban.
de cumplimiento de la Guía de
Relaciones Comunitarias de Hemos desplegado nuestro apoyo a Casa de Todos Beneficiencia de Lima
nuestras contratistas (siendo el partir de proyectos e iniciativas sociales y Donamos la conexión gratuita a Gas
mínimo esperado, un 80%). adhiriéndonos a otras iniciativas externas. Natural para el albergue temporal “Casa de
A continuación, detallamos nuestras todos” y la instalación de ocho puntos para
acciones sociales en el contexto de la gasodomésticos. Este albergue beneficia a 130

+ del 95%
pandemia: adultos mayores vulnerables.

Donación a Villa Panamericana Asociación Bienaventuranzas


Donamos la habilitación al Gas Natural Donamos la extensión del servicio de Gas
de proyectos ejecutados, para los 1096 departamentos de la Villa Natural a la Asociación Bienaventuranzas, con
contemplados en el Plan Anual de Panamericana y construimos 11 puntos el fin de que siga dándole calidad de vida a
Relaciones Comunitarias. adicionales para cocinas, termas, secadoras, las 243 personas en estado de abandono que
etc. Esta Villa albergó hasta 3000 pacientes la institución alberga.
afectados por el COVID -19.

+ del 85% Apoyo desde la CONFIEP


A través de una contribución económica
a la CONFIEP, ayudamos con la compra y
de compañías de donación al servicio de salud pública de 125
bomberos de Lima ventiladores mecánicos y 40 monitores. Esta
y Callao con presencia de redes de donación contribuyó a mejorar la atención
Gas Natural en sus dependencias de muchas más personas que necesitaban
cuentan con efectivos capacitados atención inmediata.
en la atención de emergencias
de Gas Natural. Durante el 2020 Kits de limpieza
capacitamos a 256 bomberos.
Recaudamos más de 300 kits de limpieza,
lo cuales fueron entregados a los comedores
populares del distrito de Villa El Salvador que
se vieron afectados por la crisis sanitaria.

#YoMeSumo
Nos unimos a la iniciativa #YoMeSumo, que
tuvo como finalidad recaudar todo el dinero
posible para ayudar a miles de familias que
viven en pobreza y pobreza extrema y han
visto afectada su situación económica por la
pandemia.
INFORME 2020 | 68

INFORME 2020 | 69
VOLUNTARIADO EN TIEMPOS Ayuda desde casa de TECHO
DE CONFINAMIENTO Nos sumamos a la campaña
El programa de voluntariado Guerrero Emprendedor #AyudaDesdeCasa de TECHO- Perú con
corporativo "Voluntades Cáliddas" ha la compra y entrega de 4 toneladas de
Nos sumamos a Guerrero Emprendedor alimentos que fueron entregados por la
movilizado a nuestros colaboradores en
de la Naciones Unidas, programa de institución a más de 200 familias.
torno a diversas iniciativas de apoyo a la
formación que nació con el objetivo de
comunidad. Este año ante la coyuntura
dar acompañamiento y asistencia técnica
de la pandemia, nuestras iniciativas
a nueve líderes de comedores populares

21 168
se realizaron por canales digitales y
para enfrentar las consecuencias del
bajo la conformación de alianzas. Nos
COVID-19 de la mano de ocho voluntarios
reinventamos uniéndonos a cadenas
de Cálidda en un espacio virtual seguro.
solidarias y brindando capacitaciones
digitales para ayudar al fortalecimiento Personas
Reto Navideño Cálidda
de pequeños negocios durante la crisis beneficiadas
sanitaria. Creamos el Reto Navideño Cálidda, por las iniciativas de
un fondo concursable dirigido a todos nuestro programa de
voluntariado, Voluntades
Cadena Solidaria los colaboradores de Cálidda, en el cual Cáliddas.
40 voluntarios participaron y formaron
Gracias a la conciencia social de los
nueve grupos de trabajo para diseñar
colaboradores y a un aporte adicional

424
proyectos que busquen solucionar de
de Cálidda, donamos 3629 canastas de
forma innovadora la problemática de
víveres a la Asociación Bienaventuranzas,
los comedores populares de Lima en
organización que hizo llegar dicha ayuda
el contexto de la pandemia. En este
a 12 800 familias de la zona sur de Lima.
trabajo de co-creación resultaron Colaboradores
En el marco de esta iniciativa invitamos ganadoras cuatro iniciativas innovadoras participaron en
nuestro programa de
a nuestros colaboradores a que, con sus y con alto potencial de impacto, las voluntariado, Voluntades
familiares y amigos, contribuyan con la cuales recibieron capital semilla Cáliddas.
compra de más 300 kits de higiene para para implementar sus proyectos, que

450
las lideresas de los comedores populares beneficiarán a 398 vecinos de cuatro
de Villa El Salvador, impactando con esta distritos de Lima.
acción a más de 7800 personas.

horas de trabajo
voluntario de parte de
nuestros colaboradores
INFORME 2020 | 70

INFORME 2020 | 71
FRANKLIN SILVA
Voluntario de Reto Navideño
Cálidda
“Mi equipo y yo ganamos el Reto navideño
con la propuesta de implementar un cultivo
hidropónico de verduras en los Comedores
Cálidda, con el objetivo de que pudieran
tener productos orgánicos y de alto valor
nutricional.
Con este proyecto también teníamos como
objetivo el apoyarlos económicamente e
impulsar su autogestión, dado que con la
llegada de la pandemia los comedores vieron
más afectada su economía. Si bien siempre
han tenido problemas para realizar su trabajo,
la emergencia les trajo gastos adicionales que
no estaban contemplados.
La puesta en marcha del proyecto fue todo un
reto pues tuvimos que adecuarnos a la nueva
normalidad. Inicialmente el levantamiento

S/ 1000
de la información y el contacto con los
comedores fue totalmente virtual. Romper el
hielo, generar confianza y llegar a las personas
fue más difícil desde la virtualidad, pero lo
logramos y pudimos ayudarlos en este duro
momento.
recibieron como
El programa Comedores Cálidda impacta capital semilla para la
en muchas vidas. Me siento muy orgulloso implementación de su
de pertenecer a una empresa que tiene
proyecto.
programas sociales tan motivadores y que
está comprometida con el bien común”.
Franklin y su equipo fueron ganadores del
Reto Navideño Cálidda que eligió propuestas
innovadoras, sostenibles y de alto impacto
que pudieran ayudar a las personas más
vulnerables de Lima y Callao. Ellos recibieron
un capital semilla de S/ 1000 que les permitió
implementar su proyecto.
INFORME 2020 | 73
INFORME 2020 | 72

Alianzas
estratégicas Con el objetivo de impulsar el crecimiento económico y el desarrollo sostenible
de nuestro país, generamos sinergias y alianzas estratégicas con nuestros grupos de
[GRI 102-12] [GRI 102-13] interés y organizaciones públicas y privadas.

Adhesiones

PERÚ 2021 PACTO MUNDIAL DE OIT SERVICIO DE ASESORÍA DESAFÍO KUNAN PLATAFORMA EMPRESAS ATU
Somos miembros del patronato LAS NACIONES UNIDAS En Cálidda promovemos las EMPRESARIAL (SAE) DE El Desafío Kunan es el premio más QUE INSPIRAN Hemos firmado un convenio de
de Perú 2021 junto a más de 60 Somos signatarios del Pacto buenas prácticas para trabajar APOYO CONSULTORÍA importante y de mayor exposición sobre Desde 2016 pertenecemos a la cooperación interinstitucional con
empresas. Esta asociación civil, con Mundial de las Naciones Unidas, de manera sostenible en los emprendimiento social en el Perú. plataforma Empresas que Inspiran, la Autoridad de Transporte Urbano
Análisis profundo y relevante de
más de veinte años de trayectoria, desde el año 2011. Desarrollamos tres ámbitos: económico, social articulada por el Programa de las para Lima y Callao (ATU), con el
la economía peruana, del entorno El año 2020 nos unimos al
fue creada con el objetivo de nuestras actividades bajo la y ambiental. En esta ocasión Naciones Unidas para el Desarrollo objetivo de articular esfuerzos para
de negocios y de las principales Desafío Kunan para impulsar la
sensibilizar, formar y movilizar a los guía de sus 10 principios sobre nos aliamos con la OIT para (PNUD), que busca posicionar el que Lima y Callao cuenten con un
oportunidades y riesgos que categoría Ciudades Sostenibles, la
líderes empresariales en torno a la derechos humanos, derechos implementar la metodología SCORE valor del voluntariado corporativo transporte terrestre urbano de
pueden presentarse. cual convoca emprendedores que se
sostenibilidad. laborales, ambiente y lucha contra en dos proveedores estratégicos. y su aporte estratégico para la calidad, moderno, ambientalmente
encuentran desarrollando iniciativas
la corrupción. empresa, los colaboradores y la limpio y económicamente
sociales y ambientales para contribuir a
sociedad; como un medio para la sustentable.
la generación de ciudades sostenibles.
implementación de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible desde su activo
más preciado, sus colaboradores.

Afiliaciones a gremios y asociaciones


ASOCIACIÓN DE GREAT PLACE TO WORK ASOCIACIÓN PARA
BUENOS EMPLEADORES (GPTW) EL PROGRESO DE
(ABE) Red de contactos con Gerentes LA DIRECCIÓN (APD)
Institución de la Cámara de de Talento Humano de otras Organización independiente
Comercio Americana del Perú, empresas. enfocada en el desarrollo de
que fomenta y certifica la los directivos y en los retos que SOCIEDAD NACIONAL DE COMEX SOCIEDAD PERUANA
Responsabilidad Social Laboral, a impactan en su desempeño MINERÍA Y PERTROLEO Principal gremio del país para la DE HIDROCARBUROS
través de las buenas prácticas de profesional. promoción del comercio exterior.
Organización empresarial que Gremio que agrupa a empresas
las empresas peruanas.
agremia a las personas jurídicas de la industria de petróleo y
vinculadas a la actividad minera, gas dedicadas a actividades
hidrocarburífera y eléctrica. El de exploración, explotación,
Director General de Cálidda es transporte y servicios.
miembro del Directorio de la SNMPE.
Acción

INFORME 2020 | 75
por el clima

Compromiso
ambiental
En línea con nuestra Política de Estrategia
En Cálidda
Sostenibilidad, declaramos nuestro
compromiso con la mejora continua de Nuestro modelo de gestión climática
está basado en los principios
estamos nuestro sistema de gestión ambiental El Gas Natural es el combustible más Propiedades ecoamigables
certificado sobre la base de los de:
comprometidos limpio del mercado, razón por la cual el del Gas Natural Evitamos
requisitos de la norma ISO 14001:2015. servicio que brindamos tiene un fuerte
con la protección De esta manera, promovemos iniciativas la emisión de

85
impacto en la sostenibilidad de la ciudad
del ambiente, y actividades que contribuyan a y la vida de las personas. Partiendo de
controlar y reducir los gases de efecto No necesita ser
para asegurar
millones
esta premisa, estamos comprometidos
invernadero y mitigar los efectos del Precaución con aportar, a través de nuestros
transformado para su uso.
el desarrollo cambio climático. servicios, al uso masivo de fuentes de
sostenible Desarrollamos nuestras actividades energía más amigables con el ambiente de TCO2eq
No contiene azufre, plomo
de todos los en el marco de una gestión ambiental y con la mitigación del cambio climático. u otra partícula que afecte
responsable, identificando y
peruanos Desde el 2019 hemos retomado la el aire.
controlando los aspectos ambientales
significativos de nuestra operación,
Protección medición de nuestra huella de carbono
sobre la base del estándar internacional
cumpliendo con el marco legal ISO 14064, el protocolo de gases de Genera menos emisiones
aplicable y con otros compromisos que contaminantes. Disminuimos

19%
efecto invernadero y las directrices para
adoptemos voluntariamente en materia la elaboración de inventarios nacionales
ambiental. del Panel Gubernamental sobre Cambio
Genera menos emisiones de
Estas buenas prácticas son Prevención Climático (IPCC). Esta medición nos gases de efecto invernadero,
de nuestra
replicadas —como parte de la cultura de permite conocer nuestros impactos y a la teniendo un menor aporte al huella
sostenibilidad de Cálidda— en nuestros vez poder ajustar nuestra estrategia de cambio climático.
trabajo.
de carbono
colaboradores, empresas contratistas, de la contaminación
usuarios y otros grupos de interés. ambiental y mitigación
Asimismo, acorde con nuestras acciones del Cambio Climático.
ante el cambio climático, somos
signatarios del Acuerdo de Acción de
París (París Pledge for Action) – 2015,
que afirma nuestro compromiso hacia
el logro de un clima seguro y estable,
a través de la masificación del Gas
Natural en las ciudades de Lima y Callao.
[GRI 102-11]
INFORME 2020 | 76

INFORME 2020 | 77
En la línea con nuestra estrategia climática, nuestra contribución a la
Compensamos mitigación del cambio climático se sostiene en las siguientes acciones: RESPIRA LIMPIO, RESPIRA VIDA
8.3%
de nuestra En el 2020 realizamos la medición mensual de la
El último estudio del observatorio “Lima Cómo para que los televidentes identifiquen la
huella de generación de CO2 eq por medio de la plataforma digital
Vamos” (2019) señala que el 59.1% de limeños contaminación como un problema real y
automática de la "Huella de Carbono Corporativo",
carbono teniendo como año base el 2019. De esta forma mejoramos nuestros
se siente insatisfecho con la calidad del aire en cuantificable.
Lima Metropolitana.
procesos de medición y reporte voluntario de huella de carbono, Asimismo, durante los meses de mayo y junio,
visibilizando las principales fuentes de emisión, obteniendo una Huella de En el 2020 sumamos esfuerzos junto a Latina lanzamos la segunda parte de esta campaña
Carbono de 14 695.38 TCO2eq. y Panamericana Televisión, para llevar a cabo que busca brindar opciones de combustibles
la campaña “Respira limpio, respira vida”, que limpios como el GNV.
busca concientizar a más peruanos sobre la
contaminación del aire, sus principales causas
Obtuvimos el reconocimiento del MINAM
y los efectos que causa en la salud.
como la primera compañía de hidrocarburos en el reporte en la plataforma
digital “Huella de Carbono Perú”, lo que demostró nuestro compromiso El lanzamiento se realizó durante la mesa
climático. de diálogo “Calidad del Aire: un desafío para
Lima rumbo al Bicentenario” y, durante cuatro
semanas, a través de la señal de Latina y
Reducción de las emisiones directas de CO2 eq de la Panamericana, la campaña brindó contenidos
empresa: y mensajes para visibilizar la situación de la
Para el 2020, definimos como meta reducir 2% las emisiones de CO₂ eq, calidad del aire en Lima, concientizar sobre el
tomando como base las emisiones del 2019. Las mediciones realizadas problema de contaminación y sus principales
para el año 2020 han arrojado una reducción del 19% con relación al año causas, como el transporte (parque automotor
base, cabe enfatizar que parte de esta reducción está enmarcada a una obsoleto). Asimismo, diariamente, y gracias al
situación anormal consecuencia de la pandemia del COVID-19. apoyo del SENAMHI, apareció un pronóstico de
la calidad del aire en el programa “90 mediodía”,

Compensación de nuestra huella de carbono:


En el 2020 realizamos la adquisición de 1220 créditos de carbono del
proyecto Nii Kaniti-Alianza Forestal de la Asociación para la investigación
y desarrollo integral -AIDER, para certificar Carbono Neutro a 54 vehículos
de nuestra flota vehicular, nuestra página web y el traslado de nuestros
colaboradores, correspondiente al 8.3% de nuestra huella.
EMISIONES FUGITIVAS Disminución ligera de la cantidad
de fugas con respecto al 2019,
Nuestro Sistema de Gestión de
debido a que las obras no se
Emisiones evitadas gracias al cambio de la matriz Integridad de Infraestructura cuenta con paralizaron por completo.
energética un Plan de Prevención de Daños para
Un estudio realizado por Libélula Perú ha determinado que el ingreso gestionar el riesgo asociado a potenciales Descenso considerable de la
del Gas Natural en Lima y Callao ha evitado la emisión de 85 millones de afectaciones, y un Plan de Contingencias cantidad de clientes nuevos
toneladas de CO2 eq.3
para gestionar emergencias en el sistema habilitados.
de distribución de Gas Natural [GRI 103-2].

Para mayor información revisar la


sección de métricas ambientales.

En el 2020 tuvimos los siguientes


resultados, asociados a la coyuntura de
3
Valor obtenido en base a supuestos que consideran en el escenario hipotético sólo centrales termoeléctricas emergencia:
como alternativa para la generación de energía eléctrica. (Informe sobre el Aporte del Gas Natural, Libélula
- 2021).
INFORME 2020 | 78

INFORME 2020 | 79
Ecoeficiencia Eficiencia
operativa energética
Buscamos constantemente la consumos de agua y energía son Contamos con un programa de eficiencia energética que se enfoca en las
optimización en el uso de los recursos componentes importantes de los siguientes acciones:
Disminuimos
en nuestras operaciones con el objetivo procesos de medición de huella de
de fortalecer la cultura ambiental de carbono y huella hídrica, por lo que en un
nuestros colaboradores. De la misma
manera, la medición de nuestros
impactan de manera directa en nuestro
impacto en el clima y el ambiente.
Medición del consumo de energía eléctrica 33%
que incluye la recopilación de información mensual de todas nuestro
las áreas de la sede administrativa de San Borja, City Gates y
consumo de
Estaciones de Regulación de Presión. El año 2020 nuestro consumo
total de energía fue de 203,785.89 GJ. Teniendo una reducción del
energía eléctrica
Huella hídrica consumo en un 33%.
[GRI 303-1]

En Cálidda contamos con un programa de huella hídrica que se Elaboración de la línea base para formular la
enfoca en: implementación de la norma ISO 50001
que implica la implementación de sistemas de gestión de la energía
para los procesos del sistema de distribución de Gas Natural.

1 Identificación de las fuentes de consumo de agua


y cálculo de nuestra huella hídrica.
Gestión de Desarrollamos una metodología

6.62
que determina el nivel de segregación
residuos sólidos
171
de residuos sólidos y evaluamos el
Medición del consumo de agua en las sedes
[GRI 306-1] [GRI 306-2] desempeño de la gestión de residuos
administrativas y operativas del Sistema de toneladas de
m3/año 2
Distribución de Gas Natural. Esta actividad
incluye la recopilación de información mensual
A partir del estudio de Caracterización
sólidos y su valorización de los residuos
sólidos aprovechables. residuos sólidos

de agua aprovechables,
de Residuos Sólidos del 2019, en el
del consumo de agua y el reporte de las
2020, nos trazamos como meta diseñar Como resultado, logramos valorizar
mediciones.
6.62 toneladas de residuos sólidos de los cuales,

2.23
consumida por e implementar el Plan de Optimización
aprovechables, de los cuales, 2.23
y Manejo de Residuos Sólidos del
colaborador Sistema de Distribución De Gas Natural, toneladas fueron residuos peligrosos
toneladas
3
Elaboración del Plan de Reducción de la Huella a fin de minimizar los impactos adversos aprovechables. Cumpliendo con
Hídrica y Programa de Valor Compartido. sobre el ambiente, la salud de nuestros lo establecido en nuestro Plan de fueron residuos
colaboradores y la población de nuestra Optimización y Manejo de Residuos peligrosos
Sólidos, priorizamos la valorización de
área de influencia. aprovechables.
los residuos por encima de la disposición
final en confinamiento.
Los resultados concluyeron que en el 2019, el agua consumida por
colaborador, ascienda a 4.98 m3/año, el cual resultaría en 171 m3/año si se
incluye el agua consumida de forma indirecta.
81
INFORME 2020 | 80

2020||81
INFORME2020
INFORME
PROGRAMA RECICLAR Cumplimiento
24 mil PARA AYUDAR
Somos parte del programa de
ambiental
horas de reciclaje de ANIQUEM, que co-financia Nuestro Manual de Manejo Ambiental
sensibilización la rehabilitación integral de niños establece los controles para el manejo
ambiental sobrevivientes de quemaduras a través de aspectos ambientales relacionados
de la gestión adecuada de residuos al cumplimiento de las obligaciones
reciclables. en materia ambiental. Por ende, este
documento establece la metodología
Cálidda dona sus residuos reciclables
para identificar desviaciones del sistema
a ANIQUEM desde el año 2017 hasta
de gestión durante el desarrollo de las
la actualidad, contribuyendo así en el
actividades de la organización, esto
tratamiento de niños quemados. En
incluye las desviaciones por asuntos de
el marco de este proyecto, en el 2020,
carácter legal.
formalizamos lazos con esta institución a
través de la firma del convenio de reciclaje También contamos con un Plan
que establece el programa “Reciclar para Integral de Gestión Ambiental, donde
Ayudar”, comprometiéndonos a reciclar y se describe la metodología para medir
donar papel, cartón y plástico PET, RAEE el desempeño de la organización en
y metales. función de objetivos e indicadores de
seguimiento y cumplimiento ambiental.
Durante el año 2020 donamos 3471.5
kilogramos de residuos que representan Al cierre del año 2020 no fueron
S/ 1735. Esta donación permitió que se emitidas sanciones por incumplimiento
le brinde un año de terapias físicas a de normativa ambiental a nivel
dos pacientes y terapia psicológica a municipal. Sin embargo, existen seis
otro paciente, los tres sobrevivientes de procedimientos administrativos por
quemaduras de segundo y tercer grado. presuntas infracciones, que se iniciaron
en el año 2020. Es preciso señalar que
El impacto ambiental de esta acción
estos procesos se encuentran en una
ha sido:
etapa inicial, en la cual hemos presentado

59
nuestros descargos a la autoridad
municipal. Sin perjuicio de ello, nuestro
equipo de trabajo viene implementando
las acciones recomendadas por dichas
Evitar la tala de 59 árboles
autoridades.

8.68
Asimismo, al cierre del año 2020,
contamos con dos procedimientos
administrativos sancionadores iniciados
por el Organismo de Evaluación y
Ahorrar 8.68 m3 de espacio
Fiscalización Ambiental – OEFA, por
en el relleno sanitario
presuntos incumplimientos a la
normativa ambiental. Hemos presentado

14 233 nuestros correspondientes descargos y


dichos procedimientos se encuentran
en la etapa de evaluación por parte de
Ahorrar kwh de energía la autoridad ambiental. No hay sanción
impuesta en dichos procedimientos.
Transformando

INFORME 2020 | 83
nuestra ciudad

Comedores
Cálidda
Desde el año 2010, trabajamos con los nos pusimos la camiseta para apoyar a estratégicos y voluntarios para asegurar GUERRERO EMPRENDEDOR
comedores populares de las zonas de las líderes de los comedores populares la seguridad alimentaria de las familias
En el marco del programa Guerrero
influencia conectándolos a la red de Gas que no pararon con su labor de llevar de las zonas más vulnerables de Lima y
Emprendedor de Naciones Unidas,
Natural de manera gratuita. alimentos a niños, jóvenes y adultos Callao a través de varias actividades.
convocamos a más de 80 mujeres de
mayores que acuden a estos centros
En el contexto de la pandemia del Al finalizar el año 2020, conectamos comedores populares de Los Olivos,
comunitarios. Actuamos en coordinación
COVID-19, nos adaptamos a la nueva a 854 comedores en 23 distritos de Independencia y Comas, a las que
con las comunidades, aliados
normalidad y desde el frente comunitario Lima y Callao. Las mujeres líderes que asesoramos y acompañamos en el proceso
sacan adelante estos comedores reciben de adaptación de sus negocios a la
charlas sobre nutrición, seguridad e nueva normalidad durante los meses de
higiene alimentaria, y capacitaciones en agosto y setiembre del 2020.
segregación de residuos sólidos.

Este año también hicimos la entrega


de más 300 kits de higiene a lideresas de
más de 90 comedores populares de Villa Los Comedores
El Salvador, quienes se esforzaron por Cálidda han
brindar alimentos a los más vulnerables beneficiado
de sus comunidades en el marco de la
a más de

72 000
pandemia mundial. Con su ayuda hemos
beneficiado a más de 7800 comensales
que acuden a diario a los centros
comunitarios de este distrito.
personas en
el año 2020.
En paralelo, en el marco de nuestro
convenio con TECHO, entregamos herramientas
mínimas necesarias para asegurar el
cumplimiento de las medidas de control
de contagio y de higiene personal, la
limpieza alimentaria y la separación física
adecuada en siete comedores populares,
beneficiando a más de 700 personas.
INFORME 2020 | 84

INFORME 2020 | 85
AUREA
Líder de comedor popular –
Comas
“La cuarentena nos afectó mucho, no
teníamos dinero para poder continuar
haciendo nuestro trabajo. La incertidumbre
fue mucha. Por suerte, Cálidda nos brindó
todas las facilidades para continuar contando
con el Gas Natural y hemos podido alimentar a
nuestra comunidad que tanto nos necesitaba.
También nos ayudaron a implementar las
medidas de prevención del contagio más
adecuadas, así las personas que vienen a
nuestro comedor pueden estar seguras y
protegidas del COVID-19.
Cálidda siempre nos ha apoyado, nos han
brindado capacitaciones sobre la buena
nutrición, la seguridad y la higiene con la

+ de 80
que debemos tratar nuestros alimentos. Eso
nos ha servido mucho ahora. Todo su apoyo
nos ha permitido continuar brindándole a
nuestros vecinos un plato de comida y ayuda
para ellos y sus familias”.
Aurea es líder de un comedor popular del mujeres de comedores
distrito de Comas. Durante la pandemia pudo populares fueron
seguir brindando alimento a las personas
asesoradas en el proceso
más vulnerables de su distrito gracias a que
su servicio no se vio interrumpido. de adaptación de sus
negocios a la nueva
normalidad.
INFORME 2020 | 86

INFORME 2020 | 87
Arqueología
A mediados del año 2018, nuestro En el laboratorio de Cálidda, al RECONSTRUCCIÓN brindan los hallazgos encontrados con
equipo halló la tumba de una mujer intervenir el fardo, también se hallaron su entierro, nos permite generar lazos
DE SU ROSTRO
que vivió hace más de 600 años en la textiles, prendedores de plata y un con el pasado de la gente a pie y de los
quebrada del Lurigancho, ubicado en el brazalete de Spondylus. Estos objetos, Tras el hallazgo de los restos, los vecinos de San Juan de Lurigancho, de
distrito de San Juan de Lurigancho, el poco comunes, demostrarían el prestigio investigadores de Cálidda reconstruyeron los limeños.
más poblado del Perú. de la persona enterrada. El arqueólogo digitalmente en 3D el rostro de 'La
Uno de los objetivos que tenemos
del área de Patrimonio Arqueológico de dama del Sauce'. Mediante el uso de
El entierro de esta mujer fue como compañía, es que la historia de
Cálidda indicó que un pequeño bolso herramientas digitales e indicadores
encontrado y excavado en la zona estos hallazgos encontrados regrese a la
con ovillos de hilo confirmaría que la biométricos, nos hemos aproximado con
conocida como El Sauce, en coordinación comunidad, se conozca, difunda y valore.
labor de esta dama era el tejido. gran certeza científica a cómo debió lucir
con el Ministerio de Cultura y la El trabajo conjunto y el involucramiento
la fisonomía de una mujer que falleció
comunidad, mientras se efectuaban En Cálidda siempre hemos desarrollado que ha tenido la municipalidad con
hace más de 600 años.
labores de instalación de redes de Gas diferentes estrategias para dar a conocer el hallazgo es muy importante para la
Natural. la historia presente de la evidencia El hallazgo, así como los trabajos puesta en valor del patrimonio cultural.
arqueológica que encontramos debajo de excavación, análisis, investigación,
Según los especialistas, la mujer Como parte de las acciones que hemos
de las pistas y veredas de la ciudad, como y puesta en valor forman parte de
bautizada como ‘Wayaw, la Dama del realizado para difundir este importante
parte del compromiso que tenemos la Política de Cálidda de Respeto y
Sauce’, vivió en esta zona en tiempos hallazgo, llevamos a cabo el webinar “La
con la comunidad. Hemos asumido el Protección del Patrimonio Cultural. A
del curacazgo de los Ruricancho, cuando dama del Sauce: develamiento de rostro”,
genuino propósito de cuidar lo nuestro y lo largo de sus labores, la empresa ha
este se encontraba bajo el control realizado el 25 de noviembre, en donde
ponerlo en valor trabajando siempre con realizado una serie de hallazgos, los cuales
administrativo del imperio Inca. Se estima se contó la historia de esta antigua
conciencia social. han sido cuidadosamente excavados en
que el cuerpo encontrado en la tumba pobladora del Valle de Lurigancho de la
coordinación con el Ministerio de Cultura.
excavada pertenecía a la de una mujer mano de los arqueólogos y científicos a
joven, quizás de unos veinte años. Una Wayaw fue una mujer del pueblo y la cargo del descubrimiento.
mujer con una altura promedio de 1.48 rica información arqueológica que nos
metros, una estatura alta para su época.
INFORME 2020 | 88

INFORME 2020 | 89
Financiamiento
No Bancario
LORENZA UBILLUZ
El Gas Natural es mucho más que o artículos de audio y video. El
Beneficiaria del Financiamiento
8255
una oportunidad para que los hogares financiamiento se puede realizar hasta
cuenten con un combustible más en 60 cuotas, plazo mayor al promedio
No Bancario
económico: ofrece la posibilidad de del mercado bancarizado y con una “Gracias al Financiamiento No Bancario
familias han
aprovechar nuevos elementos que tasa de interés (TCEA) de 32%, menor al de Cálidda adquirimos una lavadora de 13
accedido al mejoran su calidad de vida de formas promedio del mercado, lo que permite kilos, la cual nos ha generado bastantes
Financiamiento que antes no eran posibles. que muchas más personas puedan beneficios porque nosotros no contábamos
con ese artefacto. El FNB nos cayó del cielo. La
No Bancario. En la actualidad, 70% de las personas
acceder a sus beneficios.
lavadora nos ayudó bastante para poder tener
que usan Gas Natural pertenecen a los Del mismo modo, incluimos siempre ropa limpia en casa. Antes lavábamos
sectores más vulnerables de Lima y en el portafolio de tecnología, el a mano, era todo un esfuerzo e incluso
Callao. Siendo coherentes con nuestro financiamiento de computadoras y nos resfriábamos. Ahora todo es distinto,
propósito de llevar progreso a las celulares, con el fin de que nuestros podemos tener todo en orden y limpio. Ya
comunidades, hemos desarrollado el usuarios mantengan la conectividad, la no estamos horas y horas lavando, ni nos
resfriamos. Gracias a la lavadora podemos
Crédito Cálidda, iniciativa sostenible que cercanía a sus seres queridos, y puedan
reinvertir el tiempo y hacer otras cosas. Nos
aporta valor y bienestar a las familias de utilizarlo como herramientas para el
ha facilitado la vida”.
bajos recursos. teletrabajo o estudios, teniendo en
Debido a su edad, a la señora Lorenza Ubilluz
cuenta el contexto de pandemia.
El Crédito Cálidda es un crédito

S/ 2000
le negaban un crédito para que pudiera
inclusivo, el cual tiene como propósito Al cierre del 2020, hemos otorgado adquirir el electrodoméstico que más le hacía
impulsar el progreso de nuestros usuarios 8255 créditos por más de USD 4 millones falta: una lavadora. Sin embargo, un día le
con buen comportamiento de pago, una con el programa de Financiamiento No llegó una carta con buenas noticias: gracias
línea preaprobada de hasta S/ 4000 y de Bancario, en donde el 55% corresponde a a su puntualidad y buen comportamiento de
fácil acceso para financiar productos que la categoría de electrodomésticos, como pago, Cálidda le otorgaba una línea de crédito Línea de crédito
mejoren su calidad de vida, de la mano refrigeradoras, lavadoras, secadoras y de S/ 2000 para financiar lo que necesitara otorgado por Cálidda
para su hogar.
con aliados de las marcas: LG, Samsung, campanas. Además, el 24% corresponde para financiar lo que
Mabe, Sole, Aghaso, Aquamaxx y SGA, y a televisores.
necesitara.
de las tiendas: El Gallo más Gallo, Carsa,
Marcimex y EFE.

Para muchos de nuestros usuarios,


el no contar con un historial crediticio
es una barrera que los limita para
acceder a un préstamo o algún otro
producto financiero. El programa de
Financiamiento No Bancario de Cálidda
permite a nuestros usuarios financiar
electrodomésticos, televisores, muebles
para la cocina, sala; incluso renovar
colchones, almohadas, computadoras
INFORME 2020 | 90

INFORME 2020 | 91
RETORNO DE Este análisis nos permitió valorar En esa línea, el Índice de Progreso Índice de Progreso Social de cinco
LA INVERSIÓN SOCIAL económicamente los impactos y beneficios Social de cinco distritos vulnerables distritos vulnerables de Lima
asociados a nuestros programas y entender de Lima medido por nuestra empresa medido por nuestra empresa y
El análisis del “Retorno social de la nuestro proceso de generación de valor, y Centrum PUCP muestran que: Comas Centrum PUCP:
inversión” (SROI por sus siglas en inglés) de modo que establecimos que por cada obtiene 53.0 puntos; San Juan de
mide el valor de los beneficios sociales dólar invertido en iniciativas sociales Miraflores, 52.7 puntos; San Martín
con relación a los costos incurridos para se crea un valor social promedio en el de Porres, 51.7 puntos; San Juan de

53.0
obtener dichos beneficios o impactos entorno de USD 1.96 dólares, que en el Lurigancho, 51.1 puntos; y Villa El
siendo un ratio que se establece como 2020 beneficiaron a 40 855 personas. Salvador, 44.7 puntos. Estos resultados
cociente entre el Valor Actual Neto de
Pt.
son consistentes con los obtenidos
los Beneficios Sociales (VAN) y el Valor
ÍNDICE DE PROGRESO SOCIAL en investigaciones similares a nivel
Actual Neto de la inversión. nacional, en la que ninguna región o COMAS
Con el objetivo de analizar el ciudad en el Perú logra un progreso
Esta metodología se destaca porque

52.7
cumplimiento de los Objetivos de social medio o alto (más de 65 puntos).
dentro del valor que estima incorpora
Desarrollo Sostenible y el nivel de
valores sociales y ambientales, Las características de los distritos
componentes que a menudo se excluyen
desarrollo de nuestro país, desde Pt.
Cálidda hemos iniciado un proceso de son similares entre sí, sin embargo,
del análisis costo-beneficio de un VES presenta un alto porcentaje de
medición y difusión del progreso social
proyecto. La utilidad de esta metodología
de cinco distritos vulnerables en donde hogares sin acceso adecuado a agua SAN JUAN DE MIRAFLORES
está en la toma de decisiones basadas potable y saneamiento; viviendas en
desarrollamos nuestras operaciones:
en la optimización de sus impactos

51.7
Comas, San Juan de Lurigancho, San malas condiciones, además de mayor
sociales y medioambientales. percepción de violencia familiar y contra
Juan de Miraflores, San Martín de Porres
En Cálidda aplicamos el análisis y Villa el Salvador. la mujer. Pt.
SROI durante el 2020 para establecer la El estudio permitió diferenciar, dentro
La herramienta utilizada para la
generación de valor social de nuestros
medición es el Índice de Progreso Social de cada distrito, el resultado del Índice SAN MARTÍN DE PORRES
programas: de Progreso Social para los usuarios y
(IPS), que se constituye como el primer

51.1
modelo de medición integral que hace una no usuarios de Gas Cálidda, así como
Comedores Cálidda para los beneficiarios del programa de
valoración del bienestar de las personas,
Conexión a Gas Natural a comedores
comunitarios. de forma independiente y complementaria Financiamiento No Bancario y usuarios Pt.
a las medidas económicas. de los comedores populares que apoya
Cálidda. En ese sentido, se comprobó
Gestión Cultural El IPS analiza el progreso social a que los usuarios de Gas Natural Cálidda
SAN JUAN DE LURIGANCHO
Promoción de la cultura e identidad histórica través de tres dimensiones: Necesidades tienen un mayor puntaje de progreso

44.7
Humanas Básicas, Fundamentos de social con respecto a los otros grupos
Bienestar y Oportunidades. Este análisis
Voluntades Cáliddas (54.7 puntos). Asimismo, los usuarios de
Acciones de voluntariado y provisión de kits
se realiza agrupando indicadores en 12 productos financieros no bancarizados Pt.
de alimentación y/o salud. componentes: nutrición y salud, agua y obtuvieron 53.8 puntos, seguido por
saneamiento básico, vivienda, seguridad los usuarios de comedores populares VILLA EL SALVADOR
personal, acceso al conocimiento, acceso
Financiamiento No Bancario con 50.6 puntos y, finalmente, los no
a información y comunicaciones, salud usuarios con 48.6 puntos.
Alternativas financieras superiores al
mercado. y bienestar, sostenibilidad ambiental,
derechos personales, libertad personal y
de elección, tolerancia e inclusión, acceso
Educálidda
a educación superior. Los resultados
Capacitaciones y educación (nutrición, salud
visual, gases invernadero). se muestran en una escala que va del
0 al 100.
Generando

INFORME 2020 | 93
conexiones

Desempeño
económico
[GRI 102-45] [GRI 201-1]

El contexto actual y las restricciones Continuidad del negocio Desempeño superior y rentabilidad FINANCIAMIENTO
impuestas por el Estado han impactado al
En el marco de la pandemia y con el A pesar de las adversidades y las DEL IDB INVEST
valor económico que generamos durante
objetivo de asegurar la continuidad del restricciones, en el año 2020 logramos Durante el año logramos negociar y
el 2020. No obstante, si bien los ingresos
negocio e incrementar la confiabilidad el gran hito de llegar al millón de firmar un acuerdo de préstamo con un
operacionales fueron 20.4% menores
de la operación remota, pusimos en conexiones. organismo multilateral: el IDB Invest.
respecto al año previo, al cierre de año
funcionamiento la Sala de Control Este contrato de financiamiento fue por
se percibía una recuperación completa Este hito se dio en el hospital Alberto
Chilca 1, nuestro segundo centro de USD 100 millones, y tiene por objetivo
de todos los sectores y actividades de L. Barton Thompson, con lo cual estamos
contingencia operacional de respaldo. financiar el plan de inversiones de la
la compañía, con excepción del sector orgullosos de contribuir al mejor
GNV, el cual ha sido afectado por Además, activamos el Plan Operacional desempeño del sector y a la reactivación compañía. Este hito ratifica la confianza
cambios en los patrones de consumo. de Contingencias, a fin de asegurar de la economía. local e internacional en el desempeño
Asimismo, estos impactos temporales la cobertura de los puestos críticos superior de la compañía, el cual es
Al cierre del 2020, logramos 93 365
fueron mitigados parcialmente gracias mediante la incorporación de personal también avalado por las más importantes
nuevas conexiones, lo cual nos permitió
a: la rápida reanudación de actividades de contingencia. clasificadoras de riesgo, quienes
cerrar el año con 1 046 067 clientes.
luego del periodo de cuarentena; una mantuvieron la calificación crediticia de
Expansión de la red
gestión financiera austera en gastos [No GRI Ampliación de la red] Cabe destacar que, de esta cifra de Cálidda a pesar de las adversidades.
discrecionales y facilidades de pago conexiones del año, 92 022 corresponden
En el 2020 construimos 972 km. de Si desea ver el detalle del valor
otorgadas a nuestros clientes. a usuarios residenciales, quienes ahora
redes de polietileno, contribuyendo económico, revisar el capítulo de métricas
gozan de los beneficios del Gas Natural.
al desarrollo de los distritos de Breña, “Tabla de Estado de situación financiera”.

93 365
Chorrillos, Carabayllo, Pachacámac, La
El hito del millón de conexiones en el hospital Alberto L. Barton Thompson.
Victoria, Chaclacayo, Ventanilla, Puente
Piedra, La Perla, San Martin de Porres,
Villa El Salvador, Independencia, Villa
nuevas conexiones, sobrepasando
María del Triunfo y Santa Anita. En el
la meta
2021 se tiene previsto tender más de
1500 nuevos kilómetros.

709 millones
de pies cúbicos en volumen
facturado por día
INFORME 2020 | 94

INFORME 2020 | 95
Clientes
Calidad del servicio En el 2020 realizamos la medición del
NPS y los resultados por segmento fueron:
[No GRI Calidad del servicio y atención a los
clientes] [No GRI Satisfacción de los clientes]

62%
Estamos comprometidos con garantizar
un servicio oportuno, confiable y seguro,
que cumpla con las necesidades y
expectativas de nuestros clientes; y que
nos permita brindar soluciones que INDUSTRIAS
generen valor agregado. Internamente,

31%
nos enfocamos en fortalecer la cultura
de servicio en nuestros colaboradores
para garantizar el respeto, integridad,
solidaridad y excelencia.
COMERCIOS

1 046 067 7%
clientes fueron atendidos durante
el 2020 ESTACIONES
DE SERVICIOS

13%
Enfoque en el cliente
Dentro de nuestra cultura de trabajo,
la satisfacción de nuestros clientes
es fundamental, por ello medimos HOGARES
anualmente el NPS (Net Promoter Score)
como indicador de experiencia de
clientes y mejoramos nuestros servicios

26.8%
con base en la retroalimentación
recibida.

Como índice NPS General alcanzado


este año. Para el 2021 tenemos
como objetivo llegar al 34.7%.
INFORME 2020 | 96

INFORME 2020 | 97
Frente a estos resultados, generamos Reclamos ante OSINERGMIN e INDECOPI
procesos de mejora en nuestro servicio, [No GRI Soluciones innovadoras para clientes]
de cara a incrementar su satisfacción.

Del mismo modo, fomentamos GESTIÓN DE DEUDAS


CONSUMO DEMORA EN LECTURA DEMORA EN
una relación cercana y comunicación RECLAMOS Y OTROS POR
ELEVADO HABILITACIÓN ERRÓNEA RECONEXIÓN
constante y directa con nuestros clientes FACTURACIÓN
a través de los siguientes canales de
atención: OSINERGMIN 2678 2032 718 11 136 443

INDECOPI 551 191 199 92 177

Durante el año 2020 emprendimos diversas acciones para enfrentar los retos de
Centros de Servicio al Cliente (seis
restricción de relacionamiento con nuestros clientes ocasionados por la emergencia
sedes) y un punto de atención
del COVID-19. A continuación, detallamos las principales acciones:
(Cañete).

Canales virtuales y de autoatención:


Una de las principales acciones fue el desarrollo de canales virtuales para la atención y autoatención
Línea telefónica de servicio al cliente de nuestros clientes. En dichos canales pueden gestionar pagos, descargar recibos digitales, registrar la
(Aló Cálidda). lectura de sus medidores, realizar pagos desde billeteras electrónicas, entre otros.

Se implentó un Chatbot y WhatsApp:


En esta línea, también se implementaron un Chatbot y WhatsApp de atención permanente al cliente para
la realización de consultas virtuales relacionadas con el servicio.
Línea dedicada a la atención de
emergencias (1808).
Nuevos centros de servicio al cliente:
Con el objetivo de fortalecer la cobertura y reducir los tiempos de espera de los clientes, implementamos
dos nuevos centros de servicio al cliente. Estos fueron implementados tomando en cuenta todos los
protocolos de bioseguridad y cantidad de aforo permitido, para salvaguardar la salud de nuestros
Canales virtuales (página web, oficina clientes y colaboradores. El primer centro de atención fue inaugurado en Comas, donde se atenderá
virtual y un correo electrónico para la potencialmente a 190 000 usuarios de los distritos de Comas, Carabayllo, Puente Piedra, Ventanilla, Mi
recepción de reclamos). Perú y Ancón. Asimismo, se aperturó un segundo centro de atención en San Juan de Lurigancho, donde
se atenderá a 260 000 usuarios de los distritos de San Juan de Lurigancho, El Agustino, Ate, y Santa Anita.

Fraccionamiento sin intereses:


Por otro lado, es nuestra prioridad Adoptamos una serie de medidas para apoyar a nuestros clientes durante la pandemia, una de ellas fue
hacer el debido seguimiento a cualquier ir más allá de lo solicitado por el gobierno y fraccionar los recibos del 100% de los hogares, sin importar
reclamo que surja. En el 2020, los su consumo, en 24 meses y sin intereses. El fraccionamiento fue automático y no se necesitó solicitarlo.
principales reclamos que atendimos Además, para la tranquilidad de nuestros clientes, ellos pudieron realizar la autolectura de su medidor,
de acuerdo con el tipo de entidad a ya que por las restricciones del gobierno no se pudo realizar la toma de lectura de manera presencial. La
autolectura brindó a los clientes la tranquilidad de que el cobro del servicio sea el correcto.
las que estuvieron dirigidos fueron los
siguientes:
INFORME 2020 | 98

INFORME 2020 | 99
Cadena de
suministro
sostenible
[GRI 102-9] [GRI 102-10]

Nuestra cadena de abastecimiento se operar con calidad, oportunidad,


compone principalmente de fabricantes competitividad, ética y transparencia.
y distribuidores de bienes, así como de
empresas de servicios de construcción
de redes de acero y polietileno y Modelo de gestión
estaciones de regulación de presión. de abastecimiento
Tenemos como prioridad asegurar
el servicio de Gas Natural a nuestros Nuestra gestión de abastecimiento se
clientes y masificarlo en nuestra zona encuentra alienada al modelo propuesto
de concesión. Para ello, requerimos de por nuestra casa matriz, el Grupo Energía
una cadena eficiente que nos permita Bogotá.

Implementar
r estrategia Eje
i fica res co cut
nt do nt a
ra r
de vee to
o
pr I

Selección
Eje
cu
necesi ificar
es

n ció
con


Cer ato
dad

n
ica
Ident

rar
tr
Ter
nif
Pla

min

MODELO DE
ación

ABASTECIMIENTO

EJES

1 2 3 4 5 6
METODOLOGÍA POLÍTICAS Y ESTRUCTURA SISTEMAS DE CAPACITACIÓN Y PROVEEDORES
NORMATIVA ORGANIZACIONAL INFORMACIÓN ENTRETENIMIENTO Y GRUPOS DE
INTERÉS
INFORME 2020 | 100

INFORME 2020 | 101


Contamos con normas, procedimientos e instancias que regulan los
procesos de nuestro Modelo de Abastecimiento, tales como: Criterio ambientales,
sociales y de
gobernanza
en la selección
1 Manual de Contratación de proveedores
[GRI 308-1] [GRI 414-1]

Dentro de nuestro modelo de de nuestros proveedores y contratistas.


2 Manual de Interventoría
gestión del abastecimiento, incluimos
criterios ambientales, sociales y de buen
Implementamos esta selección de la
siguiente manera:
gobierno corporativo para la selección

3 Instructivo de evaluación de desempeño


de proveedores-contratistas

PROCESO EVALUACIÓN RESPONSABLE


4 Política de Control Interno y Prevención
del Fraude y la Corrupción, entre otros
Ficha de datos del proveedor
lineamientos. (firmada por el representante Gestión de
legal), certificado bancario, Proveedores
Proceso
poderes, verificación en SUNAT
de selección
Asimismo, nuestro Comité de Gerencia Medimos la gestión de abastecimiento
Oficial de
cuenta con un Comité de Contratación mediante los siguientes indicadores: Verificación en listas restrictivas
Cumplimiento
Operativo y otro Ejecutivo, que nos
permite hacer seguimiento a todas las
Ahorro Contrato que incluye cláusulas con
acciones que se realizan en relación con
criterios ambientales, laborales,
las prácticas de abastecimiento de la Área legal
de derechos humanos y cláusulas
empresa. para evitar el trabajo infantil
Nuestra área de abastecimiento está Tiempo de atención REGISTRO DE
siempre presente en el despliegue de de solicitudes de pedido PROVEEDORES Área de Salud y
actividades de nuestros contratistas y Seguridad en el
Acreditación en salud, seguridad
proveedores. Por ejemplo, luego de la Trabajo y Gestión
Cumplimiento en el trabajo y ambiente
selección de un contratista o proveedor, Ambiental de
de los acuerdos Interventoría Cálidda
designamos un interventor que hace
de nivel de servicio
seguimiento a la ejecución del contrato
suscrito entre nuestra empresa y el Evaluación del proveedor durante
tercero. En esta etapa controlamos los la vigencia del contrato o a la

aspectos administrativos, técnicos, Quiebre de stock finalización de este, tomando


en cuenta el cumplimiento de
financieros, legales y de desarrollo Interventor
criterios técnicos, administrativos,
sostenible del contrato.
de salud y seguridad en el trabajo,
ambiente, gestión ambiental,
relaciones comunitarias y calidad.
INFORME 2020 | 103
INFORME 2020 | 102

Programa Negocios de su reporte de sostenibilidad y propiciar


su desarrollo como proveedores más En el 2020
Competitivos competitivos, poniendo la sostenibilidad
[No GRI Programa de negocios competitivos contamos con

1152
como ventaja competitiva que les permita
del GRI]
acceder a nuevos mercados.

Promovemos buenas prácticas en En el marco de nuestro rol de generar proveedores.


materia de sostenibilidad entre nuestros relaciones de confianza de manera
proveedores, con el objetivo de apoyar su sostenible con nuestros grupos de
desarrollo y competitividad. Es por ello interés, consideramos que este programa
que impulsamos un proyecto destinado es muy importante a fin de que los
a mejorar las prácticas de diversos proveedores puedan consolidarse como
proveedores a través de la elaboración empresas sostenibles en el mediano y
de sus Reportes de Sostenibilidad largo plazo.
basados en la metodología Global
Si bien el año 2020 fue un periodo
Reporting Initiative (GRI), la más usada a
de trabajo atípico, desde nuestra
IV Reunión Programa SCORE nivel mundial.
área de abastecimiento continuamos
con Proveedores de la OIT El Programa Negocios Competitivos se realizando grandes esfuerzos para seguir
llevó a cabo con 11 de nuestros proveedores impulsando buenas prácticas dentro
Como parte de nuestras buenas En Cálidda promovemos las buenas estratégicos, que representan el 80% de de nuestra cadena de suministro junto
prácticas de abastecimiento responsable prácticas para trabajar de manera nuestro gasto. Los proveedores fueron a nuestros proveedores y contratistas.
y relacionamiento con proveedores, en el sostenible en los tres ámbitos: económico, invitados a tres talleres en los que se les Entre los hechos y actividades más
año 2020 realizamos nuestra IV Reunión social y ambiental. En esa línea y con el brindó 8 horas de capacitación, además relevantes del 2020 en materia de
con Proveedores, un espacio de diálogo objetivo de promover la sostenibilidad de asesoría continua para la elaboración abastecimiento tenemos:
para estrechar lazos con empresas que en nuestra cadena de valor, en el
suman al desarrollo del país. 2020 nos aliamos con la Organización

En este evento que contó con la


Internacional del Trabajo (OIT) para Ejecución del 85% del Plan Anual de Compras y Contrataciones 2020
implementar la metodología del Programa planeado en USD 740 millones.
participación de más de 150 proveedores,
SCORE en dos de nuestros proveedores
presentamos el Plan Anual de Compras,
estratégicos.
reforzamos los lineamientos de ética
Realización de 4 subastas electrónicas
y transparencia y reconocemos la Este programa viene brindando
para el suministro de materiales con reducción de costos de hasta el 35%.
excelencia en el servicio, calidad y capacitaciones y asistencia técnica a
desempeño en salud y seguridad en el pequeñas y medianas empresas (PYMEs)
trabajo, a través de la premiación de para que mejoren sus procedimientos y Implementación del modelo de tercerización
proveedores. sean más competitivos, responsables y en la atención de los centros de servicio al cliente, logrando eficiencias operativas y económicas.
sostenibles, enfatizando la sostenibilidad
Asimismo, durante la reunión anual
como una ventaja competitiva y que les
de cumplimiento de objetivos, se Negociación de la inclusión de cláusulas y tarifas COVID
permitirá acceder a nuevos mercados.
reconoció a la contratista Construrredes en los principales contratos de Cálidda. Para ello se realizó un monitoreo continuo de los costos de
por su alto índice de cumplimiento de bioseguridad con lo cual logramos reducir las tarifas y el costo de las pruebas rápidas hasta en un 60%.
los lineamientos ambientales y a la
contratista SyE por ser la contratista con
mejor desempeño en el cumplimiento
anual de los procesos de la Guía de
Relaciones Comunitarias, alcanzando un
90.13%.
INFORME 2020 | 104

INFORME 2020 | 105


Innovación Nuevos productos y
Del mismo modo, en la línea con
nuestro compromiso de descarbonizar la
matriz energética del sector automotriz servicios para clientes
[No GRI Negocios no regulados e innovación]
[No GRI Innovación]
de nuestro país, durante el 2020, industriales
9158 vehículos empezaron a usar GNV [GRI 102-2]
(entre livianos y pesados); así mismo,
el promedio de consumo mensual del Para el sector de industria y comercio
La innovación nos permite fortalecer
la propuesta de valor para nuestros
Movilidad sostenible mercado estuvo cerca a los 40.7 millones hemos ofrecido los servicios de
de m3. En comparación a otros años, instalación de redes internas para el
clientes actuales y diversificar y
Con el objetivo de brindar soluciones esta cifra se redujo como consecuencia aprovechamiento del Gas Natural en sus
enriquecer nuestro portafolio de
sostenibles al mercado automotor de de las restricciones de movilización locales, así como el de mantenimiento
productos y servicios en el mercado
nuestro país y brindar al usuario mayor debido a la pandemia. Desde el año para los equipos correspondientes. Este
energético. De esta forma, contribuimos

El Gas
comodidad y ahorro económico, desde 2005, en el cual introdujimos al mercado servicio nos permite asegurar el buen
con el crecimiento económico, la
El Auto Dedicado sostenibilidad y el desarrollo integral de
la Subgerencia de Movilidad hemos esta nueva alternativa de transporte funcionamiento de nuestro servicio y

Natural
desarrollado un Auto Dedicado que sostenible, se han convertido más de brindar seguridad a nuestros clientes.
cuenta con una nuestros clientes y nuestro entorno.
contiene tecnología 100% dedicada 298 036 vehículos que se abastecen
autonomía Si bien el suministro de Gas Natural al GNV, y que además, cumple con la en las más de 277 estaciones de
Otra línea de trabajo que brindamos
a nuestros clientes industriales es el genera valor a las
de hasta es nuestro principal servicio, también normativa de seguridad y de regulación servicio de GNV en Lima y el Callao.
industrias por su
240 km
diseño de proyectos para el cambio de
desarrollamos productos y servicios vigente. [No GRI Beneficios del Gas Natural]
innovadores que permiten a nuestros
matriz energética. eficiencia energética.
Este vehículo entró en operación
por tanqueada clientes aprovechar mejor sus beneficios.
a finales del 2020 y solo utiliza GNV
para movilizarse, generando ahorros
de más del 60% frente a la gasolina.
Además, el Auto Dedicado cuenta con
una autonomía de hasta 240 km por
tanqueada; asimismo, al no contar con
el equipamiento para el funcionamiento
a gasolina, posee más espacio en el
baúl donde antes se posicionaba el
balón de gas. Por otro lado, el Auto
Dedicado cuenta con el punto de carga
de combustible por el lado regular (lado
izquierdo) y el nivel de combustible se
puede ver directamente en el tablero.

Esta iniciativa se presenta como una


alternativa a las opciones de movilidad
tradicional que existen en nuestro país,
brindando beneficios medioambientales
y económicos.
INFORME 2020 | 106

INFORME 2020 | 107


Colaboradores
[GRI 102-8]

Estamos convencidos de que nuestro mejorando para que nuestro equipo, a


talento humano nos permitió adaptarnos pesar de la distancia, pueda desarrollar
a los retos y cambios que nos impuso el sus actividades con normalidad y sigan
contexto de la pandemia del COVID-19 y sintiéndose parte del equipo Cálidda.
es el principal artífice de los logros que
También continuamos impulsando
tenemos como compañía.
diversas iniciativas que nos permitan
El contexto de pandemia nos obligó a brindarle a nuestro equipo una oferta de
adaptarnos rápidamente y tomar decisiones valor competitiva en diferentes frentes,
en escenarios de gran incertidumbre desde como pertenecer a una empresa de alto
el primer día en el que el gobierno peruano prestigio y con un ambiente en el cual
declaró el estado de emergencia. pueden desarrollarse, crecer y aportar
lo mejor de sí desde su diversidad y sus
Nuestra primera acción estuvo
capacidades.
dirigida a cuidar la salud de nuestros
colaboradores, implementando en el
menor tiempo posible el trabajo remoto Atributos culturales
para más del 90% de nuestra fuerza
laboral. Alineamos nuestra gestión con los
Esto nos ha significado un gran desafío, atributos culturales del Grupo Energía
del cual aún seguimos aprendiendo y Bogotá.

ATRIBUTOS CULTURALES GRUPO ENERGÍA BOGOTÁ

PRIMERO LA VIDA CONCIENCIA SOCIAL DESEMPEÑO SUPERIOR

Seguridad y salud Mujer y equidad Talento


en el trabajo de género y personas

Cuidado del ambiente Desarrollo


Cero accidentes
y del entorno de capacidades

Uso de recursos
Cuidado y Balance Cumplimiento
económicos y orientación
de vida de objetivos
a clientes

Relacionamiento con
Excelencia y altos
comunidades y valor
estándares
compartido
INFORME 2020 | 108

INFORME 2020 | 109


Composición laboral SOMOS CÁLIDDA el involucramiento de colaboradores
[GRI 102-7] [GRI 401-1] ENERGÍA CON PROPÓSITO de todos los niveles de la organización,
quienes a través de encuestas (100% de
Cerramos el 2020 con 396 colaboradores: 289 hombres y 107 mujeres. El 94.9% El Proyecto de Evolución Cultural es clave colaboradores encuestados), entrevistas
de nuestro equipo cuenta con contratos a plazo indeterminado. Por otro lado, los en el proceso de alineación a la estrategia y talleres (cerca de 50 colaboradores
colaboradores de nuestros contratistas que realizan tareas de expansión de la red, de Cálidda, y nuestra gente es protagonista intervinieron), y votaciones (42% de
conexiones y mantenimiento sumaron 5300 personas. en dicha transformación. Es por ello que el colaboradores eligieron el nombre del
proyecto, en sus 3 fases, utilizó metodologías proyecto), participaron en la construcción
ágiles y de co-creación con el fin de garantizar de la cultura deseada.
COLABORADORES CLASIFICADOS POR CATEGORÍA
LABORAL Y POR GÉNERO El proyecto contó con tres fases

FASE 1: ENTENDIMIENTO

10 32 1 ›› Diagnóstico (entrevistas, focus, encuestas)

57
›› Journey Maps y mapas de empatía
DIRECTORES SUBGERENTES ›› Se estudiaron más de 9 documentos y
7 Hombres 21 Hombres proyectos relacionados
3 Mujeres COORDINADORES 11 Mujeres

2
Y SUPERVISORES FASE 2: DISEÑO Y CO-CREACIÓN
43 Hombres

24
13 Mujeres ›› 4 Talleres de co-creación

273
›› 2 Talleres con la alta dirección
›› 48 colaboradores participantes en focus
y entrevistas
AUXILIARES/
ANALISTAS

3
ASISTENTES
206 Hombres FASE 3: DIFUSIÓN
12 Hombres
67 Mujeres
12 Mujeres
›› Conformación de una red de 16 voceros de cultura
Somos Cálidda

La conclusión de la primera fase del promover la empatía con nuestros clientes


COLABORADORES POR RANGO DE EDAD Y GÉNERO proyecto fue que el equipo de Cálidda siente internos y externos, y el entendimiento de

70 192 111
gran orgullo, está muy comprometido con los sus necesidades y expectativas para poderlos
propósitos de la organización y se siente a atender de la mejor manera, actuando
gusto con el ambiente laboral. En esta fase siempre con integridad y transparencia.
también identificamos oportunidades para
MENOS DE 30 AÑOS ENTRE 31 Y 40 AÑOS ENTRE 41 Y 50 AÑOS Finalmente, en la tercera fase,
fortalecer nuestra cultura e incrementar
42 Hombres 144 Hombres 84 Hombres establecimos el Grupo “Voceros Somos
nuestra capacidad para competir hoy y en el
28 Mujeres 48 Mujeres 27 Mujeres Cálidda #EnergíaConPropósito”, una hoja de
futuro.
ruta en la que se priorizaron 24 proyectos que
La segunda fase de este proyecto consistió se ejecutarán entre el 2021 y el 2024, con el fin

21 2
en el diseño y co-creación de nuestros de afinar y fortalecer nuestra cultura.
atributos culturales, los comportamientos
En el año 2021 priorizaremos las
esperados, los ritos y las prácticas con los que
siguientes acciones: la implementación de
ENTRE 51 Y 60 AÑOS MÁS DE 61 AÑOS buscamos evidenciar los principios y el actuar
nuestra inducción, el desarrollo de nuestra
17 Hombres 2 Hombres de nuestros líderes y colaboradores. En ese
identidad cultural y la integración de los
4 Mujeres 0 Mujeres sentido, añadimos los atributos “Pasión por
comportamientos esperados a los principales
el Cliente” y “Hacemos lo Correcto”, buscando
sistemas de gestión de personas.
INFORME 2020 | 110

INFORME 2020 | 111


Agenda con Empatía Índice de compromiso
[No GRI Clima laboral]
En el año 2020 también impulsamos
"Agenda con Empatía", una campaña de Todos nuestros esfuerzos se han
concientización sobre la importancia del visto reflejados en la medición del
balance vida-trabajo en el contexto de la Índice de Compromiso de nuestros
pandemia. colaboradores, en el Great Place to Work,
donde obtuvimos 87.7 puntos, creciendo
El mes de abril llevamos a cabo una
cerca de 5 puntos respecto al 2019.
encuesta con el objetivo de identificar
Estos resultados evidencian el enorme
los diversos aspectos e inquietudes que
esfuerzo de líderes y colaboradores,
tenían nuestros colaboradores como
sobre todo en circunstancias tan A continuación, algunas de las acciones e hitos más
parte de los cambios y consecuencias importantes del 2020:
extraordinarias como la pandemia.
que la pandemia generó en la compañía
y en la forma de trabajo. En respuesta a Este índice mide el desempeño de la
esas inquietudes, la compañía desplegó organización en 5 aspectos:
la campaña Agenda con Empatía, que ›› Mi trabajo tiene un significado ADELANTAMOS OBTUVIMOS EL
tuvo como objetivo concientizar a líderes especial para mí. EL PROYECTO DE PUESTO 31 EN EL
y colaboradores sobre la importancia EVOLUCIÓN CULTURAL RANKING MERCO
›› Mi participación aquí es importante.
de promover el equilibrio entre la
›› Participo de un grupo que da la “milla TALENTO
vida personal y laboral, en especial en ›› Diagnóstico al 100%
un contexto donde, para muchos, las extra”. ›› 5 atributos y 17 comportamientos. Escalando 16 posiciones respecto
responsabilidades del hogar y familia se ›› Quiero trabajar aquí por mucho ›› Incrementamos nuestra al año pasado.
capacidad de cambio de 1.10 a
incrementaron, tomando en cuenta que tiempo. 2.20 bajo la metodología Prosci.
el trabajo remoto exige un proceso de ›› Siento orgullo por trabajar aquí.
adaptación y los horarios se desdibujan.
Sin duda, este es uno de los logros más AVANZAMOS LOGRAMOS LA VALORAMOS EL
Esta campaña incluyó charlas al
Comité de Gerencia y a todos los
importantes que alcanzamos y el reflejo EN NUESTRA IMPLEMENTACIÓN POTENCIAL DE
colaboradores, charlas motivacionales,
de la puesta en marcha de distintas FORMALIZACIÓN Y DEL PLAN DE TRABAJO TODOS NUESTROS
un plan de comunicación con mensajes
estrategias lideradas por el equipo de TRANSPARENCIA EN LA REMOTO Y DE COLABORADORES,
Dirección de Gestión de Personas. TOMA DE DECISIONES ATENCIÓN COVID-19 DE LA MANO DE KORN
de refuerzo, relanzamiento del horario
flexible, uso de cuponera de tiempo libre Durante el año 2020 se emprendieron AL 100% FERRY Y EL INSTITUTO
›› Diseñamos y valoramos el 98% de
y ampliación del soporte psicológico muchas acciones para velar por la los puestos. THUOPER
›› 58% de colaboradores atendidos
para colaboradores que estén pasando salud de nuestros colaboradores y ›› Llevamos a cabo nuestro estudio a través del plan de vigilancia
por situaciones difíciles. sus familias; asimismo, se pusieron en salarial. ›› Impartimos más de 4500 horas
médica y el 45% asistidos para
de capacitación en habilidades
marcha actividades que se tenían fijadas ›› Definimos nuestra estructura y un regreso seguro al trabajo
técnicas ASME.
política salarial, y adelantamos presencial.
en los planes de trabajo del año. ›› Digitalizamos nuestra formación
nuestro plan de cierre de brechas. ›› Tuvimos un índice de positividad
e impulsamos una red de cerca
›› Implementamos el Comité de covid-19 del 40%, por debajo de
de 60 formadores internos,
Administración Salarial, como los índices de Perú y de Lima.
quienes junto con la Dirección
instancia de toma de decisiones ›› Crecimos 1.4 puntos en nuestro de Gestión de Personas y algunos
relativas a temas salariales y de IAL GPTW (Indicador de Ambiente aliados, realizaron más de
estructura. Laboral), pasando de 82.6 en el 12 000 horas de capacitación.
2019, a 84 en el 2020. Así mismo,
obtuvimos Muy Satisfactorio en el
Índice de Nuevo Mundo de GPTW.
INFORME 2020 | 113
INFORME 2020 | 112

Acuerdos Formación y desarrollo


de negociación
colectiva Capacitación Del mismo modo, hicimos uso
[GRI 102-41] intensivo de ofertas académicas de
más de 30 instituciones educativas
Para fortalecer nuestras acciones
reconocidas en el mercado, que nos
frente al COVID-19, hemos enfocado
En Cálidda cumplimos con la brindaron la posibilidad de participar de
nuestro proceso de capacitación para
normativa sociolaboral a cabalidad, forma gratuita en más de 130 conferencias
informar a nuestros colaboradores sobre
por eso velamos por la continuidad y virtuales, en las que asistieron 131 de
la pandemia y nuestras acciones para
el fortalecimiento de los sindicatos de nuestros colaboradores.
enfrentar esta emergencia. Gracias a
nuestros colaboradores.
nuestra rápida gestión pudimos aprobar
En el año 2020, el 5% de nuestro con celeridad el uso de herramientas

6549
personal directo está agremiado en el digitales para llevar a cabo estas
Sindicato Unitario de Trabajadores de capacitaciones, logrando impartir más
la Empresa Cálidda Gas Natural de Lima de 12 mil horas de capacitación y un horas
y Callao (SUTRACADD), contando con tiempo promedio de formación por
diecisiete afiliados. colaborador de 30.32 horas. CAPACITACIÓN INTERNA

+
Mediante el área encargada de las Entre los principales programas
relaciones laborales mantenemos desarrollados se encuentran las
nuestras relaciones con la organización capacitaciones de cumplimiento

5456
sindical de la empresa, mediante normativo relacionadas con la pandemia.
reuniones virtuales y coordinaciones Asimismo, se impulsaron jornadas de
periódicas, con el objetivo de fomentar la capacitación en torno a la gestión de horas
comunicación y una relación armoniosa y procesos y de proyectos en el contexto
positiva entre el sindicato y la compañía. de la emergencia, las cuales fueron
CAPACITACIÓN EXTERNA
impartidas por nuestra red interna de

=
58 formadores que se generó como
respuesta a la necesidad de informar
de forma ágil y efectiva a nuestros

12 005
Más de colaboradores en la coyuntura.

130 Uno de los programas de mayor


cobertura llevados a cabo en el 2020
horas
conferencias fue la capacitación que realizamos de la
virtuales gratuitas mano de la Escuela ASME, la cual ofertó HORAS DE CAPACITACIÓN
de instituciones 35 cursos formando 125 colaboradores
así como cursos relacionados con
educativas reconocidas cumplimiento normativo, seguridad
a disposición de los y salud en el trabajo y tres líneas de
colaboradores. defensa, entre otros.
INFORME 2020 | 114

INFORME 2020 | 115


HORAS DE CAPACITACIÓN PROMEDIO DE HORAS DE
POR GÉNERO Y CATEGORÍA CAPACITACIÓN POR COLABORADOR,
LABORAL: POR GÉNERO Y CATEGORÍA LABORAL:

185 DIRECTORES
128.5 Hombres | 56.5 Mujeres 18.50
DIRECTORES
18.36 Hombres | 18.83 Mujeres

1018 SUBGERENTES
780.5 Hombres | 237.5 Mujeres 31.81
38.24
SUBGERENTES
37.17 Hombres | 21.59 Mujeres

2179.75
COORDINADORES Y
SUPERVISORES
1944.25 Hombres | 235.5 Mujeres COORDINADORES Y SUPERVISORES
45.22 Hombres | 16.82 Mujeres

30.30
8272.75 ANALISTAS

14.56
6919.35 Hombres | 1353.4 Mujeres ANALISTAS
33.59 Hombres | 20.20 Mujeres

349.5
AUXILIARES/ASISTENTES
AUXILIARES/ASISTENTES 14.13 Hombres | 15.00 Mujeres
169.5 Hombres | 180 Mujeres
INFORME 2020 | 116

INFORME 2020 | 117


DESEMPEÑO Y DESARROLLO el 97% culminó el seguimiento en el
mes de septiembre, y el 99% terminó
En el año 2020 continuamos
exitosamente su proceso de evaluación
consolidando nuestras acciones para
de desempeño 2020.
impulsar el desempeño y desarrollo de
nuestros colaboradores. En enero, el De la misma manera, durante este
Comité de Compensaciones de Cálidda año hemos formado a cerca de 350
aprobó los objetivos de desempeño de colaboradores en talleres para la
la compañía para el 2020, y en mayo, construcción y refuerzo de su Plan de
desplegamos los objetivos en cascada Desarrollo Individual, bajo la metodología
con el fin de promover la contribución 70:20:10, la cual fundamenta que existen
individual de los colaboradores con los 3 líneas para desarrollar el potencial y
desafíos de la compañía. El 99% de los cerrar las brechas de desarrollo:
colaboradores definieron sus objetivos,

Experiencia (el 70%):


Aprendizaje y desarrollo a través de las tareas del día a día, los retos y la práctica.

Exposición (el 20%):


Aprendizaje y desarrollo a través de otros, del entrenamiento informal, la explotación
de las redes personales y otras acciones de colaboración y de cooperación.

Educación (el 10%):


Aprendizaje y desarrollo a través de cursos y programas estructurados.

El 98% de nuestros colaboradores


cuentan hoy con un Plan de Desarrollo
Atracción y selección
Individual bajo la metodología 70:20:10
Uno de nuestros principales objetivos
y cuyo seguimiento se encuentra
es atraer y retener el mejor talento
integrado al modelo de seguimiento de
para nuestra empresa. Nos enfocamos
desempeño de la organización.
en escoger a la persona adecuada
para el trabajo correcto, brindándoles
dentro de la empresa la oportunidad de
desarrollarse profesionalmente y en un
adecuado ambiente de trabajo.
INFORME 2020 | 118

INFORME 2020 | 119


Para la atracción y la retención vida personal y laboral, en coherencia con
del mejor talento, buscamos ofrecer nuestra misión como empresa líder en FLEXIBILIDAD APOYO FAMILIAR SALUD PRODUCTOS
buenas condiciones laborales a nuestros progreso, calidad de vida y bienestar. Es
colaboradores, en un entorno de por ello que en Cálidda contamos con una
HORARIOS FLEXIBLES AUSPICIO DE GAS NATURAL
trabajo seguro y saludable, así como serie de beneficios no constitutivos del
posibilidades de empleo flexible que salario que describimos a continuación: Ponemos a disposición de Apoyamos a nuestros
permitan un mejor equilibrio entre la [GRI 403-6] nuestros colaboradores colaboradores en sus
5 diferentes opciones de proyectos, por ello contamos
horario, que les permitirá con los siguientes beneficios:
balancear su vida personal y
“Instala Gas Natural en
USO DE CUPONERAS ASIGNACIÓN SEGURO MÉDICO ENTREGA laboral, más aún en tiempos
tu casa”, a través del cual
DE DÍAS LIBRES EDUCACIONAL FAMILIAR DE OBSEQUIOS de pandemia. Asimismo,
Cálidda asume el 100% del
opciones para flexibilizar
La compañía brinda a los La compañía otorga a sus Cálidda asume el 100% de Cálidda entrega primer punto; “Auspiciamos
sus días de vacaciones como
colaboradores días libres colaboradores un monto anual la prima de la cobertura obsequios a sus tu gasodoméstico”, brindando
mejor le convenga.
como parte de un plan de fijado a favor de cada hijo. de Seguro Médico Familiar colaboradores en un reembolso de S/ 600 por la
flexibilidad en el trabajo, de EPS de los colaboradores y fechas importantes, compra de gasodomésticos a
esta manera el colaborador sus dependientes legales como cumpleaños, Cálidda, y “Convierte tu auto
puede satisfacer sus directos. La póliza de seguro matrimonio civil, a Gas Natural”, beneficio en
necesidades personales y incluye la póliza de seguro nacimiento de un hijo el que otorgamos S/ 1,500
familiares, mejorando su oncológico y el programa y navidad. a nuestros colaboradores
calidad de vida y bienestar. “Cuídate” que incluye para que puedan convertir
enfermedades crónicas no su vehículo al Gas Natural
transmisibles. Vehicular y contribuir a
mejorar la calidad del aire
de nuestra ciudad.
LICENCIAS POR ADELANTOS PROGRAMA ASIGNACIÓN
MATRIMONIO, Y PRÉSTAMOS “YO VIVO SALUDABLE” POR QUINQUENIO
EMERGENCIAS ECONÓMICOS
Programa liderado por Los colaboradores
Y FALLECIMIENTO
Los colaboradores pueden el área de Bienestar de que cumplan con
DE UN FAMILIAR
acceder a préstamos de Cálidda, cuyo objetivo 5, 10, 20, 15 o 30
El colaborador cuenta con emergencia familiar, estudios principal es generar años de trabajo Ofrecemos un
días calendario para atender
las diferentes situaciones.
profesionales, adquisición
o mejora de vivienda, libre
una cultura de hábitos
saludables en los
ininterrumpido
acceden a una bono de
disposición o adelanto de
gratificación o utilidades.
colaboradores, a través
de actividades que
bonificación por
quinquenio por única desempeño
motiven a mantener una vez, reconociendo así a nuestros
vida saludable en ellos y el tiempo de servicio
sus familiares. Además, de los colaboradores.
colaboradores
contamos con médico en relación al
virtual de tópico y asesorías cumplimiento de las
nutricionales virtuales para
nuestros colaboradores y
metas anuales de la
sus familias. compañía y las metas
individuales de la
organización, medidas a
través de la gestión del
desempeño
INFORME 2020 | 120

INFORME 2020 | 121


Diversidad, inclusión COMITÉ DE INTERVENCIÓN EQUIDAD DE GÉNERO
FRENTE AL HOSTIGAMIENTO
y equidad de género SEXUAL
Desde Cálidda reconocemos la importancia
de la igualdad de género y estamos en vías
Las personas son el eje central La finalidad del Comité de intervención de consolidar un enfoque estratégico para
implementar este compromiso. Así, con el
En el 2020 de todo lo que hacemos, por ello, frente al hostigamiento sexual es
tenemos que respetar sus derechos y investigar y emitir recomendaciones apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo,
contamos con realizamos nuestro plan de acción para la

1152
promoverlos, y remediar consecuencias de sanción y otras medidas adicionales
negativas, en caso sea necesario. Dado para evitar nuevos casos. Este comité Equidad de Género que contará con seis fases de
esto como compañía, y alineados a implementación:
proveedores. también tiene como finalidad garantizar
nuestra Política de Sostenibilidad, la participación de los colaboradores
promovemos e impulsamos una cultura en el procedimiento de investigación y
no discriminatoria, ceñida en la equidad sanción del hostigamiento sexual. COMPROMISO Consolidación de una estrategia Comunicación
laboral, y reafirmamos la igualdad LIDERAZGO de igualdad de género para toda la de la estrategia.
En el 2020 se ha llevado a cabo una organización.
entre hombres y mujeres. Valoramos
capacitación sobre hostigamiento sexual
la diversidad y reconocemos que los
para los miembros del comité y otra para
derechos son innegociables e inherentes
todos nuestros colaboradores, donde POLÍTICA DE NO Elaboración de una Socialización
a todas las personas, que siempre deben
se trataron temas conceptuales y de DISCRIMINACIÓN Política Corporativa de de la política.
recibir trato igualitario. E IGUALDAD DE No Discriminación.
procedimiento.
OPORTUNIDADES
Actualmente, en Cálidda, nuestros
colaboradores eligen a los representantes,
dos titulares y dos suplentes, ante RECLUTAMIENTO Elaboración de Socialización Acercamiento a
el Comité de Intervención frente al INCLUSIVO la Política de de la organizaciones/canales/
hostigamiento sexual, mediante voto Reclutamiento política. redes de mujeres
individual, directo y secreto; asimismo Inclusivo. profesionales.
la empresa designa dos titulares y dos
suplentes. A la fecha, este comité está
TRABAJO Implementación de jornada flexible para los
vigente.
DE CUIDADO colaboradores en sus roles de cuidadores (licencia
Finalmente, en el 2020 no se ha tenido parental, lactancia, entre otros).
ninguna denuncia sobre el particular.

DESARROLLO Programa de desarrollo de carrera


DE CARRERA para mujeres.
Y PROMOCIÓN
INFORME 2020 | 122

INFORME 2020 | 123


DORIS VALLUMBROSIO
Coordinadora – Supervisora de
habilitación de redes
“Hacer frente a prejuicios o roles que
por tradición han sido tomados como
verdaderos, aún se siente en nuestra
sociedad. Como mujeres pioneras
en el rubro, somos protagonistas en
hacer el camino hacia la igualdad de
oportunidades para que más mujeres
se sumen. Cálidda se presentó como
una oportunidad, a través de la cual
pude estudiar y trabajar. A futuro espero
aprender más y crecer dentro de la
empresa”.

Vallumbrosio tiene bajo su mando a

24 personas
24 personas: 12 técnicos y 12 albañiles,
todos hombres. Frente a los prejuicios,
demostró su valentía, su capacidad

a su cargo
y competitividad. Además, Cálidda la
acompañó en este gran reto personal y
profesional.

Entre ellos 12 técnicos


y 12 albañiles, todos
hombres.
INFORME 2020 | 125
INFORME 2020 | 124

Actividades 2020 MES DE LA MUJER


Y LA EQUIDAD
Por otro lado, a lo largo del 2020
Como parte de nuestras actividades,
realizamos diversas actividades para
brindamos el taller “Conversemos de la
fortalecer nuestra cultura de diversidad
Equidad” con el objetivo de sensibilizar
e inclusión:
a nuestros colaboradores sobre la
importancia de impulsar la equidad de
DÍA DEL ORGULLO LGTB+ género.

El 28 de junio conmemoramos el Día Durante el mes de marzo se llevaron


internacional del orgullo LGBT+ enviando a cabo ferias de emprendimiento, clases
una comunicación masiva a todos de baile, sesiones de masajes y talleres
nuestros colaboradores. de autocuidado.

Sesión
de masajes

Recarga
tu energía

Taller
“Conversemos
sobre Equidad”

Taller de
autocuidado

Feria de
emprendimiento
Salud y seguridad

INFORME 2020 | 127


en el trabajo

Seguridad “Primero la vida”


de todos nuestros colaboradores,
Clima a corto plazo Cultura a mediano y largo plazo

en el trabajo como principal atributo cultural. Nuestra gestión está basada en Nos ocupamos de la revisión y mejora
[GRI 403-1] y [403-3] la gestión de hallazgos, análisis de de los planes de formación y estándares
accidentabilidad y toma de decisiones de trabajos de alto riesgo, auditorías,
En el 2020 iniciamos, en conjunto
Todo accidente
se puede prevenir.
informadas, como mitigación de riesgos desempeño/reconocimientos en SST,
con el Grupo Energía Bogotá (GEB) prioritarios, con el fin de reducir el índice mejora continua, fortalecimiento del
y sus demás filiales, el proyecto de de frecuencia de accidentes. liderazgo en SST en las líneas de alto
Transformación Cultural en Seguridad y La seguridad y la salud mando de la empresa y de nuestras
exigen un liderazgo.
Salud en el Trabajo. principales contratistas.

La estrategia está orientada a


La seguridad y la salud
consolidar una Cultura de Seguridad y son rentables.
Salud en el Trabajo, ejecutando un plan
de mitigación de riesgos prioritarios
en el corto plazo (plan de contención)
Visión Zero se sustenta en dos
y desarrollando un plan estructurado
aspectos:
basado en las mejores prácticas de
clase mundial bajo el modelo de “Visión
Zero Accidentes” que contribuye a la
excelencia operacional de la compañía CLIMA A CORTO
y, por tanto, a la generación de valor PLAZO
(mediano plazo), basados en las

+
siguientes convicciones:

CULTURA A MEDIANO
Y LARGO PLAZO

=
VISIÓN
ZERO
INFORME 2020 | 128

INFORME 2020 | 129


La prevención y el autocuidado son las ocupacional de nuestros grupos de Esta gestión se basa en estándares Observaciones de Comportamientos
bases de nuestra filosofía de prevención. interés, y de velar por la seguridad y la internacionales, prácticas preventivas (ODC) – Liderazgo Visible para
Este enfoque nace de nuestro compromiso salud de los colaboradores, contratistas, y, naturalmente, la normativa vigente generar y reforzar el liderazgo visible
con las expectativas de seguridad y salud proveedores y clientes. de nuestro país. Si bien obtener un del nivel estratégico de la organización,
desempeño positivo en esta materia el cual contribuya sustancialmente
previene riesgos y genera eficiencias, la a la observación preventiva de actos
razón principal del autocuidado son las y condiciones inseguras, así como
Espectativas de seguridad y salud personas y su bienestar. la detección de riesgos inminentes,
ocupacional de los grupos de interés
reforzando el sentido de vulnerabilidad y
Dentro del proyecto, paralelamente se la cultura organizacional.
han desarrollado actividades como:
Reglas que Salvan Vidas (RQSV)
Capacitación a los líderes estratégicos, para brindar una herramienta práctica,
tácticos, operativos y área de SST proactiva, simple de usar y con un
sobre los siguientes cursos: Reglas que lenguaje entendible a todo nivel, que
Salvan Vidas, Liderazgo Visible, Gestión ayude rápidamente a los colaboradores
Proactiva de Aliados Estratégicos (REMPAC), en los frentes de línea de trabajo a tomar
Directorio /
Aseguramiento de Riesgos Críticos, las consideraciones y acciones necesarias,
Accionistas
Investigación Efectiva de Incidentes. antes de iniciar una tarea, para tener un
›› Reducir los indicadores
de accidentabilidad ambiente libre de riesgos no gestionados.
›› Maximizar la rentabilidad
›› Lograr la excelencia
operacional

Colaboradores /
Contratistas
›› Contar con ambientes
laborales y condiciones
seguras

Fiscalizadores /
Autoridades
Competentes
›› Cumplir la normativa
legal vigente

Clientes
›› Garantizar un servicio
seguro y confiable
INFORME 2020 | 130

INFORME 2020 | 131


Lista de chequeo de los Mínimos CAPACITACIONES SALUD Y
En el 2020 Operacionales Riesgo Crítico – MORC SEGURIDAD DE TRABAJO
trabajos de alto riesgo para detectar
impulsamos Con el objetivo de continuar con

14
a tiempo los precursores (situaciones
de alto riesgo en donde los controles nuestro plan de fortalecimiento de la
de seguridad están ausentes, son cultura en salud y seguridad en el trabajo,
cursos y inefectivos o no se ejecutan con alto a lo largo del año 2020 impulsamos
capacitaciones. potencial de lesiones graves o fatales). 14 cursos y capacitaciones. [Para
mayor detalle revise el Anexo 1 de este
Diagnóstico de la Seguridad de documento].
Procesos para su implementación
dentro de los procesos de Cálidda.
Se han realizado actividades como
PREMIO A LA EXCELENCIA EN
capacitaciones, evaluación de PREVENCIÓN DE RIESGOS
instalaciones operativas, informe [GRI 403-7]
del resultado del diagnóstico inicial. Todos estos esfuerzos fueron
[GRI 403-2] reconocidos en el concurso “Premio a
la Excelencia en Prevención de Riesgos”
Por otro lado, para abordar los
de RIMAC Seguros, empresa de seguros
retos que impuso la emergencia del
líder en el Perú, siendo ganadores de la
COVID-19, continuamos con las mejoras
categoría “Mejor Iniciativa en Prevención
de procesos internos implementando
de Riesgos Laborares”.
la Estrategia Business Intelligence para
automatizar los indicadores de SST con Este importante concurso premia
paneles de control que permitan tomar anualmente a aquellas empresas con
decisiones objetivas. mejores prácticas en prevención de
riesgos laborales. Este año, Cálidda
Lanzamos un nuevo sistema de gestión
recibió el reconocimiento por la
de hallazgos utilizando aplicaciones
implementación del proyecto “Aplicación
móviles que capturan datos en campo
del Business Intelligence en Seguridad y
sobre los cumplimientos y observaciones
Salud en el Trabajo”, que nos permitió
en SST para tomar acciones inmediatas
gestionar de forma efectiva los riesgos
y generar bases de datos, informes, y
de nuestros colaboradores y reducir
correos de alerta de forma automática.
la tasa de accidentabilidad a través de
También implementamos una la transformación digital y cultural que
plataforma digital para la gestión del venimos desarrollando.
aprendizaje con el fin de disponer
En una coyuntura tan retadora como
de material audiovisual en una sola
la actual, somos coherentes con nuestro
aplicación al que puedan acceder todos
atributo cultural “Primero la Vida”, y
los colaboradores de Cálidda, desde
priorizamos la salud de las personas.
cualquier lugar, en cualquier momento
para el aprendizaje continuo.
INFORME 2020 | 133
INFORME 2020 | 132

COMITÉ PARITARIO DE CAPACITACIONES DE SALUD


SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
EN EL TRABAJO [GRI 403-5]
[GRI 403-4] A lo largo del año 2020 capacitamos
El 100% de colaboradores está a nuestro personal sobre las diversas
representado en el Comité Paritario implicancias que tiene la pandemia en
de Seguridad y Salud en el Trabajo. nuestra vida cotidiana y los cambios
Este Comité es elegido cada dos años y acciones que se impulsarían desde
y está conformado por doce miembros la empresa para mitigar los efectos de
titulares y once suplentes, de los cuales la emergencia. Así llevamos a cabo los
seis son miembros representantes de siguientes cursos y capacitaciones:
la empresa y seis representantes de los
colaboradores, cada uno de ellos con su
respectivo suplente.
CURSO DIRIGIDO A DESCRIPCIÓN
Asimismo, su periodo de ejercicio se
ha extendido hasta el levantamiento de LO QUE DEBES
la emergencia sanitaria, luego de ello, se SABER SOBRE EL Todos los Brindar información sobre el COVID-19 y
realizará el proceso de elección para el CORONAVIRUS colaboradores las medidas preventivas y colectivas.
periodo 2021 - 2022. COVID-19

SALUD OCUPACIONAL BIENESTAR Todos los


Brindar técnicas prácticas para gestionar
de forma adecuada el estrés y ansiedad y
EMOCIONAL colaboradores
En el contexto de la pandemia del promover el autocuidado.
COVID-19, impulsamos diversas acciones
para salvaguardar la salud de nuestros
Brindar las recomendaciones para
colaboradores. Desde el área de
optimizar la interacción entre el
Seguridad y Salud en el Trabajo de Cálidda ERGONOMÍA Todos los colaborador, máquina y ambiente
realizamos un programa de seguimiento EN EL TRABAJO colaboradores de trabajo con el fin de adecuarlos a
continuo a las condiciones de salud de las capacidades y limitaciones de los
todos los colaboradores con la ayuda de colaboradores.
un staff de médicos ocupacionales.

Asimismo, pusimos en marcha el Brindar las recomendaciones para una


Programa anual de Seguridad y Salud alimentación saludable (ingerir una
ALIMENTACIÓN Todos los
en el Trabajo, mediante el cual se variedad de alimentos que brinden los
SALUDABLE colaboradores
desarrollaron monitoreos de trabajo nutrientes necesarios para ser saludable y
tener energía).
para los colaboradores administrativos y
operativos.
CHARLA DE
Brindamos vigilancia médica a Capacitación al colaborador sobre temas
INDUCCIÓN DE Nuevos
los casos de colaboradores que se generales de SST como política, normas,
SEGURIDAD Y SALUD colaboradores
contagiaron del COVID-19, para monitorear prácticas, conceptos, contexto COVID-19.
DE TRABAJO
su proceso de paso por la enfermedad.
También impulsamos el Plan de Bienestar
Emocional, con el objetivo de brindar
apoyo a nuestros colaboradores en el
contexto de la pandemia del COVID-19.
136 Métricas sociales

INFORME 2020 | 135


147 Métricas económicas
149 Métricas ambientales

Métricas
INFORME 2020 | 136

INFORME 2020 | 137


Métricas sociales
Tabla 1. Información sobre colaboradores Coordinador/supervisor (mujeres) 14
[GRI 102-7] [GRI 102-8]
Coordinador/supervisor (hombres) 43

INDICADORES LABORALES GENERALES Coordinador/supervisor (total) 57

Analista (mujeres) 67
Número total de colaboradores 396
Analista (hombres) 206
Número de hombres con contrato a término indefinido 277
Analista (total) 273
Número de mujeres con contrato a término indefinido 99
Asistente/auxiliar (mujeres) 12
Número de colaboradores a término indefinido 376
Asistente/auxiliar (hombres) 12
Número hombres con contrato a término fijo 12
Asistente/auxiliar (total) 24
Número mujeres con contrato a término fijo 8
TOTAL 396
Número de colaboradores a término fijo 20
COLABORADORES EN LA ORGANIZACIÓN POR EDAD
Número de hombres con otro tipo de contrato 0

Número de mujeres con otro tipo de contrato 0 Menores de 30 años (mujeres) 28

Número de colaboradores con otro tipo de contratos 0 Menores de 30 años (hombres) 42

Porcentaje colaboradores a término fijo 5.1% Menores de 30 años (total) 70

Porcentaje de colaboradores a término indefinido 94.9% Entre 31 y 40 años (mujeres) 48

Porcentaje colaboradores con otro tipo de contrato 0.0% Entre 31 y 40 años (hombres) 144

Número total de hombres 289 Entre 31 y 40 años (total) 192

Número total de mujeres 107 Entre 41 y 50 años (mujeres) 27

Porcentaje de hombres 73.0% Entre 41 y 50 años (hombres) 84

Porcentaje de mujeres 27.0% Entre 41 y 50 años (total) 111

COLABORADORES EN LA ORGANIZACIÓN POR CATEGORÍA LABORAL Entre 51 y 60 años (mujeres) 4

Entre 51 y 60 años (hombres) 17


Directores (mujeres) 3
Entre 51 y 60 años (total) 21
Directores (hombres) 7
Mayores a 61 años (mujeres) 0
Directores (total) 10
Mayores a 61 años (hombres) 2
Subgerentes (mujeres) 11
Mayores a 61 años (total) 2
Subgerentes (hombres) 21

Subgerentes (total) 32
INFORME 2020 | 138

INFORME 2020 | 139


DIVERSIDAD PROPORCIÓN DE GASTO EN PROVEEDORES LOCALES

Número de mujeres en cargos directivos 14 Monto total del gasto en compras de productos y servicios en el USD 536 816 604
período de reporte
Porcentaje de mujeres en cargos directivos 33%
Monto del gasto en compras locales de productos y servicios USD 524 542 156
Número de mujeres en junior management positions (primer nivel 3
gerencial) Porcentaje de productos y servicios comprados localmente (%) 97.7%

Porcentaje de mujeres en junior management positions (primer nivel 9%


gerencial)

Número de mujeres en cargos de alta dirección (máximo a 2 niveles 3 Tabla 3. Inversiones en infraestructuras y servicios apoyados
de la Presidenta) [GRI 203-1]
Porcentaje de mujeres en cargos de alta dirección (máximo a 2 30%
niveles de la Presidenta) PROGRAMA (INVERSIONES SIGNIFICATIVAS EN INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS
APOYADOS)
Número de mujeres en cargos con funciones de generación de 55
ingresos Comedores Cálidda USD 8870.33

Porcentaje de mujeres en cargos con funciones de generación de 14.6% Energía solidaria (TECHO - mejoramiento del comedor VES, USD 96971.48
ingresos habilitación de Villa Panamericana, instalación de GN a Compañía de
Bomberos, La casa de Todos de la Beneficencia de Lima, Arqueología)
Número de colaboradores con discapacidad en la plantilla 1
Implementación de mejora de cuatro comedores populares bajo el USD 1142.85
Porcentaje de colaboradores con discapacidad en la plantilla 0.25% programa de “Voluntades Cáliddas”

Número de colaboradores extranjeros en la empresa que trabajan en 6


la sede o sucursales situadas en el país

Porcentaje de extranjeros en la empresa que trabajan en la sede o 1.52% Tabla 4. Nuevas contrataciones de colaboradores
sucursales situadas en el país y rotación de personal
Número de colaboradores pertenecientes a minorías étnicas que ND
[GRI 401-1]
trabajan en la sede o sucursales situadas en el país
ROTACIÓN DE COLABORADORES

Número total de retiros 28


Tabla 2. Descripción cadena de abastecimiento
Tasa de rotación de personal 7%
(número proveedores)
[GRI 102-9] [GRI 204-1] Tasa de rotación de personal por renuncia voluntaria 3%

Número de colaboradores retirado por mutuo acuerdo 12


PROVEEDORES LOCALES
Número de colaboradores fallecidos 0
Número total de proveedores 1152
Número de colaboradores retirados por pensión o vencimiento de 4
Número de proveedores locales 1052 contrato

Número de proveedores internacionales 100 Número de colaboradores con traslados entre empresas 0

Porcentaje de proveedores locales 91% Número de colaboradores retirados por renuncia voluntaria 12

Número de colaboradores despedidos 0

Porcentaje de colaboradores retirado por mutuo acuerdo 43%

Porcentaje de retiros voluntarios / total de retiros 43%


INFORME 2020 | 140

INFORME 2020 | 141


Tabla 5. Sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo
[GRI 403-1]

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Requerimientos legales a cubiertos • Cumplir los principios de los Sistemas de • Ley Nacional del Transporte Terrestre de
por el Sistema de Gestión en Salud Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Materiales y Residuos Peligrosos, aprobado
y Seguridad en el Trabajo señalados en el artículo 18° de la Ley 29783 y mediante Ley N° 28256.
en los programas voluntarios sobre seguridad • Reglamento Nacional de Transporte Terrestre
y salud en el trabajo que adopte el empleador. de Materiales y Residuos Peligrosos, aprobado
• Manual de construcción elaborado por la mediante Decreto Supremo N° 021-2008-MTC.
SUNAFIL. • Formato de Hoja de Resumen de Seguridad
• Norma OSHAS 29 CFR 1926. en el Transporte Terrestre de Materiales y
• Norma OHSAS 18001 / ISO 45001. Residuos Peligrosos, D.S. 2613-2013-MTC/15.
• OSHA Standards. • Reglamento Nacional de Vehículos, aprobado
• Norma Básica de ergonomía RM-375-2008 TR. mediante Decreto Supremo N° 058-2003-MTC.
• Reglamento Nacional de Tránsito, aprobado
mediante Decreto Supremo N° 016-2009-MTC.
Directrices o estándares que • Reglamento Nacional de Edificaciones, Normas
• NTP 399.010-1. Señales de Seguridad.
orientan el Sistema de Gestión en de Seguridad en la Construcción, G-50.
• NTP 350.043-1. Extintores portátiles.
Salud y Seguridad en el Trabajo • Normas Básicas de Seguridad e Higiene en
• Documentos Técnicos, protocolos de Exámenes
Obras de Edificación, aprobadas mediante
Médico Ocupacionales y Guías de Diagnóstico
Resolución Suprema N° 021-83-TR.
de los Exámenes médicos obligatorios por
• Reglamento de Seguridad para las actividades
actividad RM N° 312-2011 / MINSA.
de hidrocarburos, aprobado mediante Decreto
• Resolución Ministerial N° 050-2013-TR
Supremo N° 043-2007-EM.
“Aprobar los formatos referenciales de
• Procedimiento para el reporte y estadísticas
información mínima para los registros
en materia de emergencias y enfermedades
obligatorios del Sistema de Gestión de la
profesionales en las actividades del subsector
Seguridad y Salud en el Trabajo”.
hidrocarburos, aprobado mediante Resolución
• Ley N° 30102, Ley que dispone medidas
OSINERGMIN N° 172-2009-OS/CD.
preventivas contra los efectos nocivos para
• Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo,
la salud por la exposición prolongada a la
aprobado mediante Ley N° 29783.
radiación solar.
• Reglamento de Seguridad y Salud en el
• Resolución Ministerial - modifica protocolos
Trabajo de la Ley 29783, aprobado mediante
de EMO 571-2014 MINSA (art. 6.7.2 “de
Decreto Supremo N° 005-2012-TR.
la permanencia del Médico en Salud
• Ley N° 30220 Modificatoria de ley N° 29783 Ley
Ocupacional”.
de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• DS-006-2014 TR modificatoria al reglamento
• Reglamento de los Comités de Seguridad
D-005-2012 TR (art. 27, 28 y 101).
e Higiene Industrial, aprobado mediante
• DS -012 - 2014 TR modificatoria al reglamento
Resolución Directoral N° 1472-72-IC-DGI.
D-005-2012 TR (art.110 modificación de
• Listado de enfermedades profesionales,
formularios 01 y 02).
establecida mediante la Norma Técnica de
• Resolución Ministerial RM-087-2015-PCM
Salud NTS N° 068-MINSA/DGSP V.1.
realización de simulacros.
• Ley que establece la obligación de elaborar y
• Ley N° 28048, “Ley de protección de la Mujer
presentar planes de emergencia, Ley N° 28851.
Gestante que realiza labores que pongan en
• Decreto Supremo N° 023-2018-EM Decreto
Riesgo su Salud y/o el Desarrollo Normal del
Supremo que modifica el Reglamento de
Embrión y el Feto”, del 08-07-2003.
Protección Ambiental en las actividades de
• Decreto Supremo N° 009-2004-TR,
Hidrocarburos.
“Reglamento de la Ley de Protección de la
• Reglamento de Seguridad para el
Mujer Gestante”, del 20-07-2004.
Almacenamiento de Hidrocarburos, aprobado
• Decreto supremo N° 011-2019-TR, “Reglamento
mediante Decreto Supremo N° 052-93-EM.
de Seguridad y salud en el Trabajo para el
• Reglamento de Seguridad para el Transporte
Sector Construcción”.
de Hidrocarburos, aprobado mediante Decreto
• Cumplimiento del marco legal y normativo del
Supremo N° 026-94-EM.
SARS-CoV-2 (COVID-19)
• Reglamento de Comercialización de.
Combustibles Líquidos, aprobado mediante
Decreto Supremo N° 030-98-EM.
INFORME 2020 | 143
INFORME 2020 | 142

Tabla 6. Identificación de peligros, evaluación de riesgos e Tabla 7. Servicios de salud en el trabajo


investigación de incidentes [GRI 403-3]
[GRI 403-2]
SERVICIOS DE SALUD EN EL TRABAJO
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
Servicios de salud en el trabajo • La subgerencia de SST tiene tercerizado el
Procesos empleados para identificar • Se cuenta con un procedimiento de que contribuyen a la identificación servicio de Salud Ocupacional, el cual cuenta
peligros laborales y evaluar riesgos identificación de peligros y riesgos (IPER) lo y eliminación de peligros y a la con la siguiente estructura:
de forma periódica o esporádica cual indica la metodología de elaboración minimización de riesgos. 1. Médico Especialista en Medicina
de la matriz de identificación de peligros y Ocupacional
riesgos (Matriz IPER) y que como mínimo se 2. Médico Supervisor Responsable de Cuenta
revisará esta matriz una vez al año o cuando 3. Médico Operativo en Cálidda
surja algún cambio en la instalación, equipos, • Las principales funciones de este servicio son:
procedimiento de trabajo, normativo u otro. 1. Realizar la Línea de Base de Salud
• Cuando aplique algún cambio en la Matriz Ocupacional.
IPER, se convoca a reunión del responsable 2. Elaborar el Plan Anual de Salud Ocupacional
del proceso y el área de Seguridad y Salud y Programa de Vigilancia de Salud de los
en el Trabajo (SST). Se realiza el análisis de Colaboradores.
los peligros y riesgos asociados y se valora 3. Implementar o mantener el archivo médico
la criticidad del riesgo y según esto, a través de Cálidda (historias clínicas ordenadas por
de la jerarquía de control (eliminar, sustituir, años y por códigos de pacientes), así como
ingeniería y administrativo y equipos de la confidencialidad.
protección personal), se incluye los controles 4. Revisar resultados provenientes de los
operacionales necesarios. Si el nivel de riesgo exámenes médicos y validar las aptitudes
es no aceptable se incluye controles de riesgo considerando los peligros y riesgos del
residual. puesto y la eficiencia requerida por la
empresa.
Coordinar las reevaluaciones médicas
Describa los procesos que siguen • Cualquier colaborador puede reportar peligros de casos de sospecha de enfermedades
los colaboradores que quieren o situaciones de peligro laboral a su jefe ocupacionales.
notificar peligros o situaciones inmediato en coordinación con el área de Implementar o mantener actualizado el
de peligro laboral, así como una SST y miembros del Comité SST. Se procede Procedimiento de Exámenes Médicos.
explicación de cómo se protege a a evaluar los riesgos asociados y actualizar 5. Evaluar riesgos ergonómicos y psicosociales.
los colaboradores frente a posibles la matriz según corresponda. Esto hace 6. Brindar atención médica en caso de
represalias. referencia el art. 10 del Reglamento Interno de emergencias a personal propio y contratista.
SST (RISST). 7. Realizar y mantener actualizados los
• En el RISST se menciona en el art. 9 que registros.
los colaboradores tienen derecho a no ser • La calidad del servicio se garantiza a través del
víctimas de actos de hostilidad u otras auditorías y cumplimiento del programa de
medidas coercitivas por parte de la empresa Salud Ocupacional. La clínica tercerizada está
que se origine como consecuencia de sus registrada y autorizada por la Dirección General
funciones en el ámbito de SST. de Salud - DIGESA (Ente Competente Regulador).
• En el RISST se menciona en el art. 10 que los • El médico ocupacional operativo tiene en
colaboradores deben comunicar al empleador nuestras instalaciones una oficina, donde
a su jefe inmediato todo evento o situación los colaboradores pueden realizar consultas
que ponga o pueda poner en riesgo su en cualquier momento. Asimismo, se realiza
seguridad y salud o las instalaciones físicas, vigilancia médica ocupacional donde el médico
debiendo adoptar inmediatamente, de ser cita a los colaboradores a una reunión para
posible, las medidas correctivas del caso sin brindar recomendaciones médicas en mejora
que genere sanción ningún tipo. a sus condiciones de salud. Cabe indicar
que la información médica ocupacional es
personalizada por ser información confidencial.
• Adicionalmente acorde a la legislación vigente
se realizan los exámenes médicos ocupacionales
de forma anual para los colaboradores de
puestos operativos y cada 2 años a los de
posiciones administrativas.
INFORME 2020 | 144

INFORME 2020 | 145


Tabla 8. Lesiones, enfermedades profesionales, días Subgerentes (mujeres) 237.50
perdidos, absentismo y número de víctimas mortales
Subgerentes (hombres) 780.50
[GRI 403-2] [GRI 403-9] [GRI 403-10]
Subgerentes (total) 1018
LESIONES, ENFERMEDADES PROFESIONALES, DÍAS PERDIDOS, ABSENTISMO Y
NÚMERO DE VÍCTIMAS MORTALES Coordinador/supervisor (mujeres) 235.50

Coordinador/supervisor (hombres) 1944.25


Número total de colaboradores 408
Coordinador/supervisor (total) 2179.75
Horas trabajadas 1 059 939
Analista (mujeres) 1353.40
Días trabajados 44 164
Analista (hombres) 6919.35
Fallecimientos por accidente laboral 0
Analista (total) 8272.75
Tasa de fallecimientos resultantes de una lesión por accidente 0
laboral
Asistente/auxiliar (mujeres) 180.00
Accidentes laborales con grandes consecuencias (sin incluir 0
Asistente/auxiliar (hombres) 169.50
fallecimientos)
Asistente/auxiliar (total) 349.5
Tasa de accidentes laborales con grandes consecuencias (sin incluir 0
fallecimientos)
Horas totales de formación en el último año 12005
Ausencia por accidentes laborales 0

Índice de severidad 0
Tabla 10. Programas para mejorar las aptitudes de los
Total de accidentes laborales registrables 0
colaboradores y programas de ayuda a la transición
Tasa de lesiones por accidente laboral registrable 0 [GRI 404-2]
Fallecimientos por enfermedad laboral 0
PROGRAMAS DE GESTIÓN DE HABILIDADES Y DE FORMACIÓN CONTINUA
Enfermedad laboral 0
Colaboradores beneficiados 395 colaboradores beneficiados y una cobertura de
Días de ausencia por enfermedades laborales 0 más de 8 mil servicios de formación.

Tasa de frecuencia de enfermedad laboral 0

Tabla 11. Porcentaje de colaboradores que reciben evaluaciones


Tabla 9. Promedio de horas de capacitación anuales por periódicas del desempeño y desarrollo profesional
colaborador, desglosado por género y por categoría laboral [GRI 404-3]
[GRI 404-1]
PORCENTAJE DE COLABORADORES CUYO DESEMPEÑO Y DESARROLLO PROFESIONAL SE
EVALÚA CON REGULARIDAD, DESGLOSADO POR GÉNERO Y CATEGORÍA PROFESIONAL
PROMEDIO DE HORAS DE CAPACITACIÓN ANUALES POR COLABORADOR, DESGLOSADO
POR GÉNERO Y POR CATEGORÍA LABORAL
Número total de colaboradores evaluados Directores (mujeres) 3

Directores (mujeres) 56.50 Porcentaje de colaboradores evaluados Directore (mujeres) 100%

Directores (hombres) 128.50 Número total de colaboradores evaluados Directores (hombres) 5

Directores (total) 185 Porcentaje de colaboradores evaluados Directores (hombres) 83%

Porcentaje de colaboradores evaluados Directores (total) 80%


INFORME 2020 | 146

INFORME 2020 | 147


Número total de colaboradores evaluados Subgerentes (mujeres)

Porcentaje de colaboradores evaluados Subgerentes (mujeres)


10

91%
Métricas económicas
Número total de colaboradores evaluados Subgerentes (hombres) 20

Porcentaje de colaboradores evaluados Subgerentes (hombres) 100% Tabla 12. Mercados servidos (tipo de clientes, de cuentas y
de negocios)
Porcentaje de colaboradores evaluados Subgerentes (total) 97%
[GRI 102-6]
Número total de colaboradores evaluados Coordinador/supervisor 12
(mujeres)
NÚMERO DE CLIENTES 2018 2019 2020
Porcentaje de colaboradores evaluados Coordinador/supervisor 92%
(mujeres) Residenciales 751 312 940 240 1 032 262

Número total de colaboradores evaluados Coordinador/supervisor 41 Comerciales 8980 11 468 12 792


(hombres)
Industriales 626 670 701
Porcentaje de colaboradores evaluados Coordinador/supervisor 100%
(hombres) GNV 275 279 284

Porcentaje de colaboradores evaluados Coordinador/supervisor 98% Generadores 23 25 28


(total)
Total clientes 761 216 952 682 1 046 067
Número total de colaboradores evaluados Analista (mujeres) 58

Porcentaje de colaboradores evaluados Analista (mujeres) 100%


Tabla 13. Estado de situación financiera
Número total de colaboradores evaluados Analista (hombres) 194 [GRI 102-7]
Porcentaje de colaboradores evaluados Analista (hombres) 99% • Activo: El 2020 se cerró con un nivel de activos de USD 1 083 038.
• Pasivo: El 2020 se cerró con un nivel de pasivos de USD 747 735.
Porcentaje de colaboradores evaluados Analista (total) 99% • Patrimonio: Durante ese mismo año, ascendió a USD 335 303.

Número total de colaboradores evaluados Asistente/auxiliar 11


(mujeres) 2019 2020

Porcentaje de colaboradores evaluados Asistente/auxiliar (mujeres) 100%


Valor Generado (A) Ingresos operacionales 717 861 571 055
Número total de colaboradores evaluados Asistente/auxiliar 12
Valor distribuido (B) 694 997 566 129
(hombres)
Costos operacionales 550 364 415 239
Porcentaje de colaboradores evaluados Asistente/auxiliar (hombres) 100%
Costos y gastos del personal 24 524 20 952
Porcentaje de colaboradores evaluados Asistente/auxiliar (total) 100%
Impuestos y tributos 39 096 32 642
Número total de mujeres evaluadas 94
Costos financieros netos 21 218 22 728
Porcentaje total de mujeres evaluadas 98%
Dividendos a accionistas 59 795 74 567
Número total de hombres evaluados 272
Valor retenido (A-B) 22 864 4 927
Porcentaje total de hombres evaluados 99%

Porcentaje total de colaboradores evaluados 99%


INFORME 2020 | 148

INFORME 2020 | 149


Métricas ambientales
Tabla 14. Activos Cálidda
[GRI 102-7]

ACTIVOS 2020 PASIVOS Y PATRIMONIO 2020


Tabla 17. Emisiones GEI (Alcance 1, 2 y 3)
Activos corrientes 169 893 Pasivos corrientes 157 902 [GRI 305-1] [GRI 305-2] [GRI 305-3]
Activos no corrientes 913 145 Pasivos no corrientes 589 833

Patrimonio 335 303 CÁLIDDA


EMISIONES DIRECTAS E INDIRECTAS (TON CO2EQ)
Pasivos totales y 2019 2020
Activos totales 1 083 038 1 083 038
patrimonio
Emisiones alcance 1 16 289.89 14 046.91

Emisiones alcance 2 536.60 469.74


Tabla 15. Resultados económicos
Emisiones alcance 3 1289.44 178.73
[GRI 102-7]
Total alcance 1, 2 y 3 18 115.934 14 695.38

VALOR ECONÓMICO (EN MILLONES


2018 2019 2020
DE DÓLARES AMERICANOS)
Tabla 18. Emisiones fugitivas
Generado (ventas netas) 674.9 717.9 571.1 [No GRI Prevención de incidentes y gestión de fugas]
Retenido 15.9 22.9 4.9

Distribuido 658.9 695.0 566.1 CÁLIDDA


GESTIÓN DE FUGAS
2018 2019 2020
Tabla 16. Capacidad de distribución Clientes regulados 184 403 191 466 93 365
[GRI 102-7]
Número de fugas menores de 1000 278
354 349
pies cúbicos
2018 2019 2020
Número de fugas mayores de 1000
112 127 86
pies cúbicos
Capacidad de distribución (millones
420 420 420
de pies cúbicos diarios) Número de fugas 390 481 435
Gas Natural vendido (millones de Ratio por incremento de
779 784 707 0.21% 0.25% 0.47%
pies cúbicos) habilitaciones

Tabla 19. Consumo de agua


[GRI 303-5]
CONSUMO DE AGUA (MEGA LITROS)

2019 2020

11 279 3 504

4[GRI 102-48] Actualizamos las fuentes y la metodología de cálculo de la huella de


carbono, por lo cual modificamos la información reportada en el año 2019. El dato
incluido en el presente reporte corresponde al valor actualizado.
INFORME 2020 | 150

INFORME 2020 | 151


Índice de contenidos GRI
Tabla 20. Consumo de energía
[GRI 302-1] [GRI 302-4]

CONSUMO ENERGÉTICO DENTRO DE LA


ORGANIZACIÓN (GIGA JULIUS) 2019 2020
Para el Materiality Disclosures Services, GRI
Services ha revisado que el índice de conteni-
Consumo de energía de fuentes no renovables (GJ) dos de GRI sea claro, y que las referencias para
los Contenidos 102-40 a 102-49 correspondan
Consumo de ACPM 1325.39 834.09 con las secciones indicadas del reporte.

Consumo de gasolina 2293.77 1530.08 Anexo: Índice de contenidos GRI


Consumo de Gas Natural 256 997.15 191 486.04
[GRI 102-55]

Energía comprada de la red (GJ) NÚMERO DE


PÁGINA Y
Consumo de energía comprada 11 350.00 9935.68 ESTÁNDAR GRI CONTENIDO OMISIÓN
RESPUESTAS
DIRECTAS
Consumo total de energía interno (GJ) 271 966.31 203 785.89
FUNDAMENTOS

GRI 101:
Tabla 21. Operaciones dentro de, o junto a áreas protegidas, Fundamentos
2016
o zonas de gran valor para la biodiversidad
[GRI 304-1] CONTENIDO GENERALES

Perfil de la organización
CENTROS DE OPERACIÓN EN PROPIEDAD, ARRENDADOS O GESTIONADOS UBICADOS
DENTRO DE O JUNTO A ÁREAS PROTEGIDAS O ZONAS DE GRAN VALOR PARA LA 102-1 Nombre de la organización 14
BIODIVERSIDAD FUERA DE ÁREAS PROTEGIDAS

102-2 Actividades, marcas,


Nuestras operaciones no tienen impactos significativos en la biodiversidad. 15, 105
productos y servicios

102-3 Ubicación de la sede 3

Tabla 22. Residuos generados 102-4 Ubicación de las


15
operaciones
[GRI 306-3]
Sociedad
102-5 Propiedad y forma jurídica
RESIDUOS POR TIPO Y MÉTODO DE DISPOSICIÓN (T) 2020 Anónima

GRI 102: 102-6 Mercados servidos 15, 145


Total de residuos peligrosos Contenidos
generales 2016 102-7 Tamaño de la organización 108, 136, 137, 138
Reciclado 2.23
102-8 Información sobre
106
Traslado a un vertedero 25.67 empleados y otros trabajadores

Total de residuos no peligrosos 102-9 Cadena de suministro 98, 138

Reciclado 4.39 102-10 Cambios significativos en


la organización y su cadena de 98
Traslado a un vertedero 7.60 suministro

Total de residuos generados 39.89 102-11 Principio o enfoque de


74
precaución

102-12 Iniciativas externas 72

102-13 Afiliación a asociaciones 73


INFORME 2020 | 153
INFORME 2020 | 152

NÚMERO DE NÚMERO DE
PÁGINA Y PÁGINA Y
ESTÁNDAR GRI CONTENIDO OMISIÓN ESTÁNDAR GRI CONTENIDO OMISIÓN
RESPUESTAS RESPUESTAS
DIRECTAS DIRECTAS

Prácticas para la elaboración de informes Prácticas para la elaboración de informes

102-14 Declaración de altos 102-45 Entidades incluidas en los


92, 93
ejecutivos responsables de la 7-9 estados financieros consolidados
toma de decisiones
102-46 Definición de los
102-54 Declaración de elaboración contenidos de los informes y las 3, 54, 55
del informe de conformidad con 3 coberturas del tema
los estándares GRI
102-47 Lista de temas materiales 54, 55
102-55 Índice de contenidos GRI 151
102-48 Reexpresión de la
Ninguna
No hemos información
sometido el
102-56 Verificación externa documento a No hemos realizado ningún
GRI 102:
verificación cambio en el proceso de
Contenidos
externa elaboración de informes
generales 2016
102-49 Cambios en la elaboración -salvo la inclusión de un
Ética e integridad de informes nuevo análisis de temas
materiales- ni hemos
102-16 Valores, principios, sometido el documento a
33 verificación externa.
estándares y normas de conducta
GRI 102:
102-17 Mecanismo de 102-50 Periodo objeto del informe 3
Contenidos
generales 2016 asesoramiento de 35
inquietudes sobre ética 102-51 Fecha del último informe 3

Gobernanzas 102-52 Ciclo de elaboración de


3
informes
102-18 Estructura de gobernanza 38 - 45
102-53 Punto de contacto para
3
Participación de los grupos de interés preguntas sobre el informe

102-40 Lista de grupos TEMAS MATERIALES


57
de interés
Desempeño económico
102-41 Acuerdos de negociación
112 103-1 Explicación del tema
colectiva 54, 55
material y su cobertura
102-42 Identificación y selección
57 GRI 103: Enfoque 103-2 El enfoque de gestión y sus
de grupos de interés 92, 93
de gestión 2016 componentes
102-43 Enfoque para la
participación de los grupos de 58, 59 103-3 Evaluación del enfoque de
92, 93
interés gestión

102-44 Temas y preocupaciones GRI 201:


54, 55 201-1 Valor económico directo
clave mencionados Desempeño 92, 93
generado y distribuido
económico 2016
INFORME 2020 | 154

INFORME 2020 | 155


NÚMERO DE NÚMERO DE
PÁGINA Y PÁGINA Y
ESTÁNDAR GRI CONTENIDO OMISIÓN ESTÁNDAR GRI CONTENIDO OMISIÓN
RESPUESTAS RESPUESTAS
DIRECTAS DIRECTAS

Impactos económicos indirectos Agua

103-1 Explicación del tema 103-1 Explicación del tema


54, 55 54, 55
material y su cobertura material y su cobertura

GRI 103: Enfoque 103-2 El enfoque de gestión y sus GRI 103: Enfoque 103-2 El enfoque de gestión y sus
139 78
de gestión 2016 componentes de gestión 2016 componentes

103-3 Evaluación del enfoque de 103-3 Evaluación del enfoque de


139 78
gestión gestión

GRI 203: Impactos 203-1 Inversiones en 303-1 Interacción con el agua


78
económicos infraestructuras y servicios 139 como recurso compartido
indirectos 2016 apoyados
La empresa hace uso del
Prácticas de adquisición GRI 303: Agua y 303-2 Gestión de los impactos servicio de agua y alcantarillado,
efluentes 2018 relacionados con los vertidos de por lo que no presenta impactos
103-1 Explicación del tema agua de relacionados con los vertidos
54, 55
material y su cobertura de agua

GRI 103: Enfoque 103-2 El enfoque de gestión y sus 303-5 Consumo de agua 149
138
de gestión 2016 componentes
Biodiversidad
103-3 Evaluación del enfoque de
138
gestión 103-1 Explicación del tema
54, 55
material y su cobertura
GRI 204: Prácticas
204-1 Proporción de gasto en
de adquisición 138 GRI 103: Enfoque 103-2 El enfoque de gestión y sus
proveedores locales 150
2016 de gestión 2016 componentes

Anticorrupción 103-3 Evaluación del enfoque de


150
gestión
103-1 Explicación del tema
54, 55
material y su cobertura 304-1 Centros de operaciones
en propiedad, arrendados o
GRI 304:
GRI 103: Enfoque 103-2 El enfoque de gestión y sus gestionados ubicados dentro de o
34 Biodiversidad 150
de gestión 2016 componentes junto a áreas protegidas o zonas
2016
de gran valor para la biodiversidad
103-3 Evaluación del enfoque de fuera de áreas protegidas
34
gestión
Emisiones
GRI 205: 205-2 Comunicación y formación
Anticorrupción sobre políticas y procedimientos 35 – 37 103-1 Explicación del tema
54, 55
2016 anticorrupción material y su cobertura

Energía GRI 103: Enfoque 103-2 El enfoque de gestión y sus


75 - 77
de gestión 2016 componentes
103-1 Explicación del tema
54, 55
material y su cobertura 103-3 Evaluación del enfoque de
75 - 77
gestión
GRI 103: Enfoque 103-2 El enfoque de gestión y sus
79
de gestión 2016 componentes 305-1 Emisiones directas de GEI
149
(alcance 1)
103-3 Evaluación del enfoque de
79
gestión GRI 305: 305-2 Emisiones indirectas de GEI
149
Emisiones 2016 al generar energía (alcance 2)
GRI 302: Energía 302-1 Consumo energético dentro
150
2016 de la organización 305-3 Otras emisiones indirectas
149
de GEI (alcance 3)
INFORME 2020 | 156

INFORME 2020 | 157


NÚMERO DE NÚMERO DE
PÁGINA Y PÁGINA Y
ESTÁNDAR GRI CONTENIDO OMISIÓN ESTÁNDAR GRI CONTENIDO OMISIÓN
RESPUESTAS RESPUESTAS
DIRECTAS DIRECTAS

Residuos Empleo

103-1 Explicación del tema 103-1 Explicación del tema


54, 55 54, 55
material y su cobertura material y su cobertura

GRI 103: Enfoque 103-2 El enfoque de gestión y sus GRI 103: Enfoque 103-2 El enfoque de gestión
79 106
de gestión 2016 componentes de gestión 2016 y sus componentes

103-3 Evaluación del enfoque de 103-3 Evaluación del enfoque de


79 106
gestión gestión

306-1 Generación de residuos GRI 401: Empleo 401-1 Nuevas contrataciones de


108, 139
e impactos significativos 79 2016 empleados y rotación de personal
relacionados con los residuos
Salud y Seguridad en el Trabajo
GRI 306: Residuos 306-2 Gestión de impactos
2020 significativos relacionados con los 79 103-1 Explicación del tema
54, 55
residuos material y su cobertura

306-3 Residuos generados 150 GRI 103: Enfoque 103-2 El enfoque de gestión y sus
126
de gestión 2016 componentes
Cumplimiento Ambiental
103-3 Evaluación del enfoque de
126
103-1 Explicación del tema gestión
54, 55
material y su cobertura
403-1 Sistema de gestión de la
GRI 103: Enfoque 103-2 El enfoque de gestión y sus 126
74 salud y la seguridad en el trabajo
de gestión 2016 componentes

103-3 Evaluación del enfoque de 403-2 Identificación de peligros,


74 evaluación de riesgos e 130, 142, 144
gestión
investigación de incidentes
Durante el 2020 se registraron
seis multas por supuestos 403-3 Servicios de salud en el
126 - 129, 143
incumplimientos de normas por trabajo
GRI 307: un monto de S/ 0.8 millones.
Contamos con ocho procesos 403-4 Participación de los
Cumplimiento 307-1 Incumplimiento de la trabajadores, consultas y
relevantes en curso, iniciados 132
ambiental 2016 legislación y normativa ambiental comunicación sobre salud y
antes de ese año, que suman un
total en controversia por seguridad en el trabajo
S/ 164 millones, referidos
a asuntos regulatorios GRI 403: Salud y
403-5 Formación de trabajadores
y tributarios. Seguridad en el
sobre salud y seguridad en el 133
Trabajo 2018
trabajo
Evaluación Ambiental de Proveedores
403-6 Fomento de la salud de los
103-1 Explicación del tema 118
54, 55 trabajadores
material y su cobertura
403-7 Prevención y mitigación
GRI 103: Enfoque 103-2 El enfoque de gestión y sus de los impactos en la salud y la
101
de gestión 2016 componentes seguridad de los trabajadores 130
directamente vinculados con las
103-3 Evaluación del enfoque de relaciones comerciales
101
gestión
403-9 Lesiones por accidente
GRI 308: 308-1 Nuevos proveedores que 144
laboral
Evaluación han pasado filtros de evaluación
101
ambiental de y selección de acuerdo con los 403-10 Dolencias y enfermedades
proveedores 2016 criterios ambientales 144
laborales
INFORME 2020 | 158

INFORME 2020 | 159


NÚMERO DE NÚMERO DE
PÁGINA Y PÁGINA Y
ESTÁNDAR GRI CONTENIDO OMISIÓN ESTÁNDAR GRI CONTENIDO OMISIÓN
RESPUESTAS RESPUESTAS
DIRECTAS DIRECTAS

Gestión y desarrollo humano Cumplimiento socioeconómico

103-1 Explicación del tema 103-1 Explicación del tema


54, 55 54, 55
material y su cobertura material y su cobertura

GRI 103: Enfoque 103-2 El enfoque de gestión y sus GRI 103: Enfoque 103-2 El enfoque de gestión y sus
112 37
de gestión 2016 componentes de gestión 2016 componentes

103-3 Evaluación del enfoque de 103-3 Evaluación del enfoque de


112 37
gestión gestión

404-1 Media de horas de GRI 419:


144 419-1 Incumplimiento de las leyes
formación al año por empleado Cumplimiento
y normativas en los ámbitos 37
Socioeconómico
social y económico
404-2 Programas para mejorar 2016
las aptitudes de los empleados
GRI 404: 145
y programas de ayuda a la Calidad del servicio y atención a los clientes
Formación y
transición
enseñanza 2016
103-1 Explicación del tema
54, 55
404-3 Porcentaje de empleados material y su cobertura
que reciben evaluaciones
145
periódicas del desempeño y GRI 103: Enfoque 103-2 El enfoque de gestión y sus
94 - 97
desarrollo profesional de gestión 2016 componentes

Comunidades locales 103-3 Evaluación del enfoque de


94 - 97
gestión
103-1 Explicación del tema
54, 55
material y su cobertura Satisfacción de los clientes

GRI 103: Enfoque 103-2 El enfoque de gestión y sus 103-1 Explicación del tema
64 54, 55
de gestión 2016 componentes material y su cobertura

103-3 Evaluación del enfoque de GRI 103: Enfoque 103-2 El enfoque de gestión y sus
64 94 - 96
gestión de gestión 2016 componentes

413-1 Operaciones con 103-3 Evaluación del enfoque de


GRI 413: 94 - 96
participación de la comunidad gestión
Comunidades 64 - 71
local, evaluaciones del impacto y
locales 2016
programas de desarrollo Ampliación de la red

Evaluación social de los proveedores 103-1 Explicación del tema


54, 55
material y su cobertura
103-1 Explicación del tema
54, 55
material y su cobertura GRI 103: Enfoque 103-2 El enfoque de gestión y sus
92, 93
de gestión 2016 componentes
GRI 103: Enfoque 103-2 El enfoque de gestión y sus
101
de gestión 2016 componentes 103-3 Evaluación del enfoque de
92, 93
gestión
103-3 Evaluación del enfoque de
101
gestión Negocios no regulados e innovación

GRI 414: 103-1 Explicación del tema


414-1 Nuevos proveedores que 54, 55
Evaluación material y su cobertura
han pasado filtros de selección de 101
Social de los
acuerdo con los criterios sociales GRI 103: Enfoque 103-2 El enfoque de gestión y sus
Proveedores 2016 104
de gestión 2016 componentes

103-3 Evaluación del enfoque de


104
gestión
INFORME 2020 | 160

INFORME 2020 | 161


NÚMERO DE NÚMERO DE
PÁGINA Y PÁGINA Y
ESTÁNDAR GRI CONTENIDO OMISIÓN ESTÁNDAR GRI CONTENIDO OMISIÓN
RESPUESTAS RESPUESTAS
DIRECTAS DIRECTAS

Soluciones innovadoras para clientes Premios y reconocimientos

103-1 Explicación del tema 103-1 Explicación del tema


54, 55 54, 55
material y su cobertura material y su cobertura

GRI 103: Enfoque 103-2 El enfoque de gestión y sus GRI 103: Enfoque 103-2 El enfoque de gestión y sus
97 26
de gestión 2016 componentes de gestión 2016 componentes

103-3 Evaluación del enfoque de 103-3 Evaluación del enfoque de


97 26
gestión gestión

Participación en la agenda regulatoria Innovación

103-1 Explicación del tema 103-1 Explicación del tema


54, 55 54, 55
material y su cobertura material y su cobertura

GRI 103: Enfoque 103-2 El enfoque de gestión y sus GRI 103: Enfoque 103-2 El enfoque de gestión y sus
37 104
de gestión 2016 componentes de gestión 2016 componentes

103-3 Evaluación del enfoque de 103-3 Evaluación del enfoque de


37 104
gestión gestión

Programa de negocios competitivos del GRI Clima laboral

103-1 Explicación del tema 103-1 Explicación del tema


54, 55 54, 55
material y su cobertura material y su cobertura

GRI 103: Enfoque 103-2 El enfoque de gestión y sus GRI 103: Enfoque 103-2 El enfoque de gestión y sus
103 106
de gestión 2016 componentes de gestión 2016 componentes

103-3 Evaluación del enfoque de 103-3 Evaluación del enfoque de


103 106
gestión gestión

Beneficios del Gas Natural

103-1 Explicación del tema


54, 55
material y su cobertura

GRI 103: Enfoque 103-2 El enfoque de gestión y sus


14, 105
de gestión 2016 componentes

103-3 Evaluación del enfoque de


14, 105
gestión

Prevención de incidentes y fugas de Gas Natural

103-1 Explicación del tema


54, 55
material y su cobertura

GRI 103: Enfoque 103-2 El enfoque de gestión y sus


149
de gestión 2016 componentes

103-3 Evaluación del enfoque de


149
gestión
INFORME 2020 | 163
INFORME 2020 | 162

Anexo CURSO

Gestión Proactiva
DIRIGIDO A

Directores y
DESCRIPCIÓN

Proporcionar al nivel estratégico los


de Aliados Subgerentes lineamientos básicos para la planeación,
Estratégicos direccionamiento, ejecución y cierre de
1. Detalle de cursos salud y seguridad en el trabajo 2020 (REMPAC) compromisos de las reuniones REMPAC
Estratégicos bajo los criterios definidos en las etapas
de estas reuniones; que contribuyan al
Observadores de Directores y Sensibilizar acerca de la necesidad de fortalecimiento del liderazgo visible y la
Comportamiento Subgerentes identificar y observar los comportamientos rendición de cuentas en SST.
Estratégicos deseados en nuestra cultura de seguridad
para fortalecer el liderazgo visible. Gestión Proactiva Área de SST Proporcionar los lineamientos básicos para
de Aliados la planeación, direccionamiento, ejecución
Observadores de Área de SST Sensibilizar acerca de la necesidad de Estratégicos y cierre de compromisos de las reuniones
Comportamiento identificar y observar los comportamientos (REMPAC) SST REMPAC bajo los criterios definidos en las
SST deseados en nuestra cultura de seguridad etapas de estas reuniones; que contribuyan
para fortalecer el liderazgo visible. al fortalecimiento del liderazgo visible y la
rendición de cuentas en SST.
Reglas que Directores y Proporcionar los lineamientos para brindar
Salvan Vidas Subgerentes una herramienta (práctica proactiva), Primeros Auxilios Brigadistas Proporcionar información sobre los
sencilla, simple de usar y con un lenguaje cuidados inmediatos, adecuados y
entendible a todo nivel, que ayude provisionales prestados a las personas
rápidamente a los colaboradores en los accidentadas o con enfermedad antes de
frentes de línea de trabajo a tomar las ser atendido por reanimadores médicos
consideraciones y acciones necesarias, profesionales.
antes de iniciar una tarea, para tener un
ambiente libre de riesgos no gestionados. Manejo y Uso de Brigadistas Proporcionar información sobre el control y
Extintores extinción de fuego.
Reglas que Área de SST Proporcionar los lineamientos y brindar
Salvan Vidas una herramienta (práctica y proactiva), Módulo de Personal Difundir el marco de disciplinas para
sencilla, simple de usar y con un lenguaje Seguridad de operativo/ el manejo de la Integridad de sistemas
entendible a todo nivel, que ayude Procesos - PSM administrativo operativos y procesos que manipulan
rápidamente a los colaboradores en los sustancias peligrosas mediante la
frentes de línea de trabajo a tomar las aplicación de principios de diseño
consideraciones y acciones necesarias, especializados, técnicas de ingeniería y
antes de iniciar una tarea, para tener un prácticas operativas con el fin de prevenir
ambiente libre de riesgos no gestionados. y controlar los incidentes que tienen el
potencial de liberar materiales peligrosos
Investigación de Área de SST Reforzar los requisitos mínimos para o energía.
Accidentes realizar la investigación de incidentes y
accidentes de trabajo para identificar las 9 Reglas que Personal Brindar una herramienta (práctica
causas, hechos y situaciones que los han Salvan Vidas operativo proactiva), sencilla, simple de usar y con
generado, e implementar las medidas un lenguaje entendible a todo nivel, que
correctivas encaminadas a eliminar o ayude rápidamente a los colaboradores
minimizar condiciones de riesgo y evitar su en los frentes de línea de trabajo a tomar
recurrencia. las consideraciones y acciones necesarias,
antes de iniciar una tarea, para tener un
Aseguramiento Área de SST Detectar a tiempo los precursores ambiente libre de riesgos no gestionados.
de Riesgos (situaciones de alto riesgo en donde los
Críticos - MORC controles de seguridad están ausentes, son Auditor Interno Área de SST Proporcionar los conocimientos y las
inefectivos o no se ejecutan) para evitar las ISO 45001: 2018 aptitudes necesarios para realizar
lesiones graves y fatales. auditorías internas de los sistemas de
gestión de SST con la ISO 45001:2018.

Medición de Personal Proporciona información sobre la


Gases operativo importancia del uso de los equipos de
detección de gases.
www.calidda.com.pe

También podría gustarte