SUPERVISIÓN METODOLÓGICA
INDICE
Conceptos
Usuarios
Métodos de análisis
Flujo de efectivo
Caso: Minimarket “Chiquita”
Ratios
SUPERVISIÓN METODOLÓGICA
¿QUÉ SON ESTADOS FINANCIEROS?
SUPERVISIÓN METODOLÓGICA
Jorge Cerna
OBJETIVO DE LOS EE FF
E
S
ESTADO DE GANANCIAS CAMBIOS EN EL FLUJO DE
BALANCE GENERAL
T Y PERDIDAS PATRIMONIO NETO EFECTIVO
A
D P CAPITAL
O A
S S VENTAS SOCIAL ACTIVIDADES
I OPERATIVAS
F A V RESERVAS
I C O
N T S
A
(menos) RESULTADOS
I ACTIVIDADES DE
N V
P
GASTOS ACUMULADOS
C O INVERSIÓN
A
I S
T
E
R
R RESULTADO RESULTADOS ACTIVIDADES DE
I
O DEL PERIODO DEL PERIODO
M FINANCIAMIENTO
S
SUPERVISIÓN METODOLÓGICA
IMPORTANCIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Fuente de información de las actividades económicas de la
empresa.
SUPERVISIÓN METODOLÓGICA
Jorge Cerna
UTILIDAD DE LA INFORMACION
ENFOCAR LA ATENCIÓN
Reportar e interpretar información que ayude a enfocarse en
los problemas, imperfecciones, ineficiencias y oportunidades
¿Cuáles son las oportunidades o problemas a enfocarse?
PROPUESTA
¿Cuál es la mejor alternativa y forma de solucionar el problema?
Cuantificar las consecuencias de los cursos de acción
y recomendar el mejor.
SUPERVISIÓN METODOLÓGICA
Jorge Cerna
USUARIOS
EXTERNOS INTERNOS
AUTORIDADES
Inversiones en equipos
GUBERNAMENTALES Fijación de precios
REGULADORAS Políticas de créditos
TRIBUTARIAS Lanzamiento de productos
SUPERVISIÓN METODOLÓGICA
Jorge Cerna
NECESIDADES DE INFORMACION FINANCIERA
SUPERVISIÓN METODOLÓGICA
Jorge Cerna
METODOS PARA ANALISIS DE EEFF
SUPERVISIÓN METODOLÓGICA
Jorge Cerna
ANALISIS VERTICAL
SUPERVISIÓN METODOLÓGICA
Jorge Cerna
ANALISIS HORIZONTAL
SUPERVISIÓN METODOLÓGICA
Jorge Cerna
INTERRELACION DE LOS EEFF
ESTADO DE GANACIAS
BALANCE GENERAL
Y PERDIDAS
ACTIVOS
VENTAS 3,000 PASIVOS 850
CAJA 300
CTAS. X PAGAR 850
(-)Gastos Administrativos 300
CTAS. X COB 400
(-)Gastos Financieros 250
PATRIMONIO 3,250
(-)Gastos de Ventas 150 MERCADERIAS 2800
(-)Otros Gastos 50 CAPITAL 1000
ACTIVO FIJO 600 RESULTADO 2250
RESULTADO 2,250
TOTAL ACTIVO 4,100 TOTAL PAS Y PAT 4,100
SUPERVISIÓN METODOLÓGICA
Jorge Cerna
ANALISIS GRAFICO DE LOS EEFF
SUPERVISIÓN METODOLÓGICA
Jorge Cerna
ANALISIS GRAFICO DE LOS EEFF
(menos)
(menos) (menos) 70% GASTOS 55%
GASTOS
90% GASTOS
RESULTADO
RESULTADO RESULTADO
DEL PERIODO
DEL PERIODO DEL PERIODO 30% 45%
10%
SUPERVISIÓN METODOLÓGICA
Jorge Cerna
INTERPRETACION DE LOS EEFF
SUPERVISIÓN METODOLÓGICA
Jorge Cerna
OBJETIVOS DE LA INTERPRETACION
SUPERVISIÓN METODOLÓGICA
Jorge Cerna
EVALUACION FINANCIERA
Análisis de los Estados Financieros de una unidad
económica aplicando diversos indicadores financieros,
para luego compararlos con los indicadores promedio del
sector o con las evaluaciones anteriores, con la finalidad de
efectuar el diagnóstico financiero.
SUPERVISIÓN METODOLÓGICA
Jorge Cerna
FINALIDAD DE LA EVALUACION FINANCIERA
Hacer un diagnóstico
SUPERVISIÓN METODOLÓGICA
FLUJO DE EFECTIVO
Estado financiero que nos muestra el efecto de los cambios de
efectivo.
SUPERVISIÓN METODOLÓGICA
Jorge Cerna
CASO: MINIMARKET CHIQUITA
La Sra. Romero es propietaria de un Minimarket denominado “Chiquitita”.
Concepto Monto
Ventas diarias S/. 770.00
Días al mes 30
Costo de ventas 78%
Gastos del negocio S/. 2,100.00
Gastos familiares S/. 650.00
Efectivo en caja S/. 4,500.00
Cuentas x cobrar S/. 1,200.00
Stock S/. 25,000.00
Activo fijo S/. 55,000.00
S. K. BCP S/. 9,800.00
SUPERVISIÓN METODOLÓGICA
Jorge Cerna
CASO MINIMARKET CHIQUITA
OBSERVACIONES
SUPERVISIÓN METODOLÓGICA
Jorge Cerna
GRACIAS
SUPERVISIÓN METODOLÓGICA