Está en la página 1de 6

2.

¿Quién es la clientela?

R= Público en general que pueda pagar por el producto

¿A qué tipos de mercado y a que tipos de clientes se debe dirigir el negocio?

R=El producto inicialmente se manejará de manera regional con personas que se preocupan por lo
que consumen. Personas que quieren mejorar su alimentación

¿Para quién crea valor, el valor en producto/servicio?

R= para el cliente que tiene la necesidad de tener un producto con mayor nivel nutricional, teniendo
que el producto tiene un mayor número de ingredientes que una tortilla de maíz

¿Qué tipo de personas van a comprar el producto?

R= La podrán comprar personas que consumen productos orgánicos, que cuidan su salud y su
apariencia física

¿existe un número de clientes potenciales suficiente empleo?

R=Es amplio el campo y cada vez más son más personas que entran al mundo vegetariano y vegano,
también es mayor el número de personas cuidan su salud
2.2

#1 ¿Qué necesidad tiene el cliente y que solución ofrece el producto/ servicio al respecto? Es decir
¿Qué problema ayuda a solucionar para el cliente?

R=tiene la necesidad de obtener un producto que ofrezca mejores beneficios para tener un mayor
consumo de nutrientes y mejor cuidado de su salud

#2 ¿Qué valor diferencial ofrece el producto/servicio con respecto a otros?


R= que tiene una mayor proporción de nutrientes que benefician mayormente ala la salud del
cliente así mismo cuenta con una amplia formula de vitaminas

#3 ¿la propuesta de valor tiene sentido para el segmento de clientes al que se va a ofrecer el
producto/servicio?
R= Si tiene valor e importancia ya que el producto ofrece mayor aporte nutricional y esto es
importante para las personas que buscan mejorar su alimentación

#4 ¿Cuál es la razón por la que los clientes esta dispuestos a pagar?

R= La cúrcuma es un alimento beneficioso en varios aspectos y contenerlo en un producto que


consume con constancia hace que sea más fácil de consumir y adquirirlo

2.3

¿Cómo se hará llegar la propuesta de valor 1 al segmento de clientes 1?

R=Por medio de una publicidad llamativa en la que se incluyan los beneficios

¿Cómo se conseguirá que el producto-servicio llegué al cliente?

R= regionalmente por de tiendas de abarrotes, por medio de pedidos y distribución de red


¿Qué medios y/o soportes intervendrán en dicha entrega?

R= transporte

Distribuidores

Redes sociales

¿Cómo podrá contactar cada uno de los segmentos de mercado con la empresa?

R= Por redes sociales, correo, vía telefónica

2.4

¿Cuál es el nivel de relación que la empresa va a tener con cada segmento de cliente? Es decir,
¿Qué tipo de relación va a tener con los clientes?

R= Relación vendedor-comprador y enlazando un nivel de confianza para brindar comodidad a los


clientes

¿Cómo se les captara? ¿Qué estrategias de marketing utilizara la empresa para ello?

R= captar a través de la degustación del producto, publicidad y promoción mediante redes sociales,
despertar curiosidad en los clientes, descubrir las necesidades de los consumidores

¿Cómo se les retendrá/fidelizará?

R= Ofertando promociones, ofertas o regalías a clientes frecuentes, generar experiencias

Servicio al cliente, aprovechamiento de redes sociales, capturando toda la información para


brindarla, darle practicidad al cliente y mantener contacto entre recordarle oracionalmente algo al
gente
¿Cómo se conseguirá rentabilizar esa fidelidad?, ¿Cómo se logrará que el cliente compre
productos/servicios de la empresa?

R= A través de las ganancias un porcentaje será destinado a las estrategias con los clientes, y con
ello crear un vínculo de confianza con nuestros clientes

2.5

¿Cuáles son las fuentes de ingresos?

R= Venta del producto en tiendas locales

Venta del producto en línea

¿Cómo se logrará monetizar la propuesta de valor? Es decir ¿Cómo se conseguirá ganar dinero
para la empresa?

R= El producto se ofrecerá por medio de las redes sociales y se le hará publicidad por medio de
"carteles" que anuncien la venta del producto

Esto hará que el producto llame la atención y pueda venderse

¿Qué precio están dispuesto los clientes y mediante que fórmula?

R= $8 por 250 gr en efectivo

¿Cómo van a pagar los clientes? Y ¿Que sistemas de pago les van a ofrecer?

R= Los productos van a poder ser pagados por medio de transferencia o en efectivo
2.6

¿Cómo se hará posible la oferta de valor?

R= El producto ofrecido ya existe en el mercado por lo cual se le agrego una variante que hace más
atractivo el producto ya que el ajonjolí es un cereal con alto valor nutrimental y complementado
con la cúrcuma hace que nuestro producto sea aún más nutritivo

¿Que necesita el negocio para llevar a cabo la actividad?

R= Un terreno para el cultivo de la materia prima, así como infraestructura para poder elaborar la
tortilla, un molino y mobiliario de cocina para poder realizarse

¿Qué componentes requiere la idea de negocio para crear y entregar la propuesta de valor?

R= Se necesita que la propuesta sea única y original que le brinde un buen producto al cliente y que
sea atractivo

2.7

¿Cuál va a ser la actividad principal de la empresa?

R= Elaboración de tortilla de cúrcuma y ajonjolí para su venta

¿Que debe de hacer la empresa para construir y entregar la propuesta de valor al cliente?

R= Debe de presentar agilidad para poder ofrecer al cliente un buen producto y debe de ser atractivo

¿Qué actividades claves es necesario que la empresa ponga en marcha ( sin subcontratarlas) para
que el negocio comience a generar dinero?

R= Siembra del maíz y cúrcuma


2.8

¿Qué objetivo tiene la empresa?

R= ofrecer una alternativa alimenticia mas saludable, que permita a los consumidores alcanzar una
mayor cantidad de nutrientes y a partir del producto generar sostenibilidad dentro de la empresa

¿De qué recursos dispone la empresa y cuales necesita para alcanzar el objetivo propuesto?

R= dispone de recursos humanos para la elaboración del producto, financieros para financiar la
materia prima y las herramientas que se utilizarán en la fabricación, materiales que serán las
herramientas para la elaboración del producto

¿Qué tipo de socio/a podría ofrecer a la empresa los recursos que necesita? Y ¿Dónde podría
localizar a dicho socio/a?

R= distribuidor de maíz, seria un agricultor de la zona

2.9

¿Qué elementos clave generan costo?

R= Producción de materia prima, insumos, mano de obra, transporte, distribución, mercadotecnia

¿Cuáles son los costos necesarios para que el negocio pueda arrancar con garantías?

R= materia prima, material, maquinas, mano de obra, acondicionamiento del área de trabajo

También podría gustarte