Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
En un texto argumentativo el escritor expone sus ideas y puntos de vista acerca de un tema o cuestión determinada. El esquema de un texto
argumentativo está diseñado de tal manera que se indique claramente el tema, los puntos de vista y la conclusión.
Texto argumentativo
La argumentación exige un razonamiento, lo que se afirma debe ser probado a través de ideas lógicas, coherentes y
realistas. Es donde predomina la intención de sustentar lo que se afirma.
Se revela un punto de vista, una opinión, una calificación o una posición frente a un tema.
TESIS
ARGUMENTO O CUERPO
CONCLUSIÓN
1. Indicación: Marca las opciones que pueden considerarse tesis y explica por qué.
------ La democracia constituye el mejor de los sistemas políticos.
------ Mario Vargas Llosa es uno de los más altos valores de la literatura actual en el Perú.
------ La palabra democracia está formada por las raíces griegas demo (pueblo) y cracia (gobierno).
------ El feudalismo fue uno de los sistemas políticos y socioeconómicos más injustos.
------ Se deben suprimir las numerosas reglas de ortografía que hay en el idioma castellano.
------ La lingüística es la ciencia general que estudia el lenguaje humano, en el plano oral y escrito.
------ El horario actual de atención de la biblioteca, por las mañanas de 9 a 1, nos parece inadecuado.
2. Indicación: Lee con atención los siguientes textos argumentativos y subraya la tesis principal contenida en cada uno de ellos y señala los
argu- mentos que demuestran la tesis.
TEXTO 1
La motivación influye decididamente en el rendimiento escolar, así como en el sistema universitario: a mayor motivación, mejor rendimiento. Un
alumno motivado para aprender o motivado para una asignatura en particular tiene mejores condiciones para el aprendizaje que el alumno con la
inteligencia más brillante. Esta motivación no depende directamente del alumno, sino de la familia, la escuela, los maestros, el contenido de la
materia o los métodos empleados para transmitirla, pues nada más eficaz que un pésimo método de enseñanza para eliminar el gusto por el curso
o por el estudio.
1. Del texto leído extrae la tesis:
TEXTO 2
Un antiguo dicho señala “obras son amores y no buenas razones” y expresa la necesidad de coherencia entre lo que se hace y lo que se dice. La
incoherencia más grande en nuestro país es lo que se dice sobre la importancia de la educación y el presupuesto que se le asigna. Si la educación es
un derecho de las personas y una necesidad de los pueblos, ¿por qué ocurre esto?. Porque los que orientan y toman decisiones no actúan con visión
de largo plazo y progreso social, pero también porque los que tienen el derecho no lo exigen.
1. Del texto leído extrae la tesis:
3. Indicación: Formula una tesis para cada uno de los siguientes temas:
A. El transporte urbano:
B. La piratería:
D. La globalización:
4. Indicación: Escribe un argumento a favor y otro en contra de cada una de las siguientes tesis:
A. La justicia tardía no es justicia.
A favor:
En contra:
En contra:
En contra:
Redacta un texto argumentativo en 25 líneas teniendo en cuenta una problemática observada en la sociedad. Ten en cuenta la coherencia,
precisión y utilizando los conectores lógicos. Para su evaluación se tendrá en cuenta los siguientes criterios expresión de opinión propia,
organización de ideas, selección y fundamentación del contenido, ortografía y propiedad gramatical. Ponle un título.
Destaca con llaves marginales la tesis, los argumentos y la conclusión.