Está en la página 1de 2

Gonzalez Enríquez Jimena

1-B T/M Procesos psicológicos

12/12/22

PENSAMIENTO.
Los psicólogos definen el pensamiento como la manipulación de representaciones
mentales de la información. Una representación puede adquirir la forma de una
palabra, una imagen visual, un sonido o un dato en cualquier otra modalidad
sensorial almacenada en la memoria. Algoritmos y heurísticos: Cuando tenemos
que tomar una decisión, solemos recurrir a varios tipos de atajos cognitivos,
conocidos como algoritmos y heurísticos, para ayudarnos.
Pensamiento transforma una representación específica de información en formas
nuevas y diferentes, lo que nos permite responder preguntas, resolver problemas y
alcanzar metas.
Algoritmo es una regla que, si se aplica en forma apropiada, garantiza una
solución a un problema. Podemos valernos de un algoritmo aun cuando no
entendamos su funcionamiento.
Heurístico es un atajo cognitivo que puede conducir a una solución. Los
heurísticos mejoran las probabilidades de éxito de llegar a una solución, pero a
diferencia.
Discernimiento: conciencia súbita. Algunos métodos que sirven para generar
posibles soluciones se enfocan menos en los heurísticos graduales que en las
oleadas repentinas de comprensión que posiblemente experimentemos durante
nuestros esfuerzos por resolver un problema.
Formación de submetas: división de los problemas en las partes que los
constituyen. Otro heurístico que se utiliza comúnmente para generar soluciones es
dividir un problema en etapas intermedias, o submetas, y resolver cada una de
estas etapas.
“Un factor que no se relaciona estrechamente con la creatividad es la inteligencia.
Las pruebas de inteligencia tradicionales, en las que se formulan preguntas focales
que sólo tienen una respuesta aceptable, abarcan las habilidades del pensamiento
convergente” (Hong, Milgram y Gorsky, 1995; Sternberg y O´Hara, 2000).
Opinión personal.
El pensamiento es la operación intelectual de carácter individual que se produce a
partir de procesos de la razón. Los pensamientos son productos que elabora la
mente, voluntariamente a partir de una orden racional, o involuntariamente a
través de un estímulo externo. Todo tipo de obra, artística o científica, se forma a
partir de un pensamiento madre que se comienza a desarrollar y complementar
con otros.

Bibliografías: Robert S. Feldman, editor Karen Estrada Arriaga, (2010). Psicología con aplicaciones en países
de habla hispana.

Julio Santiago de torres, Francisco Tornay Mejias, Emilio Gomez Milan, (2015). Procesos psicológicos básicos,
departamento de psicología experimental y fisiología del comportamiento universidad de granada.

También podría gustarte