Está en la página 1de 100

Contradicciones Extremadamente Embarazosas Entre

El Talmud Y La Ciencia

Compartir:

El Talmud babilónico (incluyendo la literatura rabínica en su conjunto)


está lleno de contradicciones internas y contradicciones con la Biblia
(ver artículo 222 contradicciones embarazosas en el Talmud). Además,
el Talmud contiene muchos cientos de contradicciones embarazosas
con la ciencia, lo que demuestra que el Talmud no puede ser un libro
divinamente inspirado, como a los rabinos les gusta afirmar en un
intento de imponer su poder y estatus al público.

Aquí hay algunos ejemplos de contradicciones entre


la ciencia y el Talmud:
• Según el Talmud, el período de gestación de la serpiente (la serpiente
hembra) es de sieteaños (Bavli, 8:11),
mientras que según la ciencia se sabe que el embarazo dura solo unos
pocos meses.
• ¿Cómo comprobarían los Sabios si unamujer es virgen? Rabban
Gamliel sentó a una mujer, desnuda, en un barril de vino y olió su
boca. ¿Si olía vino de su boca? Ella no es virgen. ¿Si no olía vino de su
boca? Virgen. Desde entonces, y el cromo de las vírgenes bloquea el
olor del vino desde el pene de la mujer, hasta su boca. (Talmud de
Babilonia, Tratado Ketubah, Página 10, Página 2)
No hace falta decir que, según la ciencia, realmente no funciona de esa
manera. Por cierto, el rabino Aryeh Stern, admite y trata de
racionalizar: "No podemos explicar, y tal vez las naturalezas eran
diferentes en ese entonces. (Rabino Stern, Jefe del Instituto de Halajá
Clara)
• Según los sabios, el ruido del trueno se debe a lafricción de las nubes
con las estrellas en elcielo (Bavli, Bendiciones 59:11).
– Mientras que según la ciencia, se sabe que el trueno es el sonido
generado cuando el rayo calienta el aire a su alrededor a una
temperatura muy alta; Este aire se propaga rápidamente y luego se
contrae a medida que se enfría; La acción de expansión y contracción
provoca la formación de ondas sonoras llamadas truenos.
• Según el Talmud, el pollo no tiene pulmón (Bavli, Holin 57:11).
– Científicamente, se sabe que los pulmones son una parte integral de
las partes internas del pollo.
• Según el Talmud, la tierraes planay no redonda, y cuando la primera
persona vive en la tierra, su cuerpo se extiende de un extremo al otro
del mundo. (Bavli, Celebración 12:11)
– Desde un punto de vista científico, es sabido por todos que la forma
de la tierra es esférica y no plana (de ahí su nombre: tierra).
• En el Talmud (Bavli, Shabat 16:72) se establece que los piojos no se
crean del resultado del apareamiento, sino delsudor del hombre, de la
carne humana o de la ropa vieja.
– Está científicamente claro que los Sabios estaban equivocados; Los
piojos son un tipo de insecto parásito que, al igual que otros animales,
se forman a partir del apareamiento.
• ‫חז"ל לימדו כי קיים סוג של עכבר אשר חציו בשר וחציו אדמה וגם הוא אינו נוצר‬
.)‫ חולין קכ"ז ע"א‬,‫מתוצאה של זיווג (בבלי‬
,‫– כמעט מיותר לציין כי המדע אינו מכיר בעכבר העשוי חציו אדמה וחציו בשר‬
‫)הנוצר מהאדמה (כפי שפירש רש"י את הקטע‬.
• ‫ לזאב ולאריה יש ארס היוצא‬,‫ חולין נ"ב ע"ב – נ"ג ע"א) לחתול‬,‫לפי התלמוד (בבלי‬
.)‫מציפורניהם ועלול לטמא את החיות הכשרות למאכל (ראו גם פירוש רש"י לעניין‬
‫– מבחינה מדעית ידוע לכול כי חיות אלו אינן מטילות ארס מציפורניהן מאחר ואין‬
‫להן ארס כלל‬.
• ,‫ לכבד וללב (בבלי‬,‫ לריאה‬:‫חכמי התלמוד קבעו כי קנה הנשימה נחלק לשלושה‬
.)‫חולין מ"ה ע"ב‬
‫– באופן מדעי ידוע כי קנה הנשימה הולך אל הריאות בלבד ומתפצל לשניים‪ :‬אחד‬
‫‪.‬לריאה השמאלית והשני לימנית‬
‫•‬ ‫על פי התלמוד לאישה מניקה אין דם וסת‪ ,‬מאחר והדם הופך לחלב אשר אותו‬
‫התינוק יונק‪( .‬בבלי‪ ,‬נידה ט' ע"א)‪.‬‬
‫– מבחינה מדעית ידוע שכאשר אישה מניקה היא אינה מבייצת ועל‪-‬כן אין לה וסת‪.‬‬
‫)‪(..‬הדם שלה לא הופך לחלב‬
‫•‬ ‫על פי התלמוד אישה בהריון יכולה להעבר בשנית‪( .‬בבלי‪ ,‬כתובות ל"ט ע"א)‬
‫‪ –.‬ברור מבחינה מדעית כי בזמן הריון אין האישה מבייצת ולכן לא ייתכן הריון נוסף‬
‫•‬ ‫רבי יהודה קבע כי בים קיימים יצורים אשר חציים גוף אדם וחציים גוף דג‪ ,‬את‬
‫הללו כינה רש"י – "סירנות" (בבלי‪ ,‬בכורות ח' ע"א)‪.‬‬
‫…– מיותר לציין כי בת הים הקטנה קיימת רק באגדות ילדים‬
‫•‬ ‫התלמוד הבבלי (מגילה ו' ע"א) התייחס לעיר טבריה ושאל‪" :‬למה נקרא שמה‬
‫‪".‬טבריא?"‪ .‬תשובת התלמוד‪" :‬שיושבת בטבורה של ארץ ישראל‬
‫בפרספקטיבה היסטורית ברור כי מדובר בטעות אומללה‪ ,‬שהרי טבריה נקראה על שמו של‬
‫‪.‬הקיסר טיבריוס‬
‫•‬ ‫הרמב"ם טען כי כדור הארץ שוכן במרכז היקום ואילו השמש וכוכבי הלכת סובבים‬
‫אותו‪" :‬כל הגלגלים האלו המקיפין את העולם כולו‪ ,‬הן עגולין כדור‪ ,‬והארץ תלויה‬
‫‪').‬באמצע" (משנה תורה‪ ,‬הלכות יסודי תורה‪ ,‬פרק ג‬
‫מבחינה אסטרונומית ברור לכל בר בי רב כי איפכא מסתברא; כדור הארץ נע סביב השמש‬
‫‪.‬ואינו שוכן במרכז היקום‬
‫•‬ ‫חז"ל קבעו כי על מנת להחלים ממחלת הקדחת יש לשבת על פרשת דרכים‬
‫ולתפוס נמלים‪ .‬לאחר שהכניס החולה את הנמלה לתוך שפורפרת מנחושת‪ ,‬עליו‬
‫לומר לה‪" :‬משאי ומשאך עליך"‪ .‬אם לא הועילה סגולה זו‪ ,‬יישא כד חדש‪ ,‬ילך לנהר‬
‫ויאמר לו‪" :‬נהר נהר‪ ,‬הלווה לי כד מים לאורח שהזדמן לי"‪ .‬אחר‪-‬כך יסובב הכד‬
‫שבע פעמים מעל ראשו‪ ,‬ישפכנו לאחוריו ויאמר‪" :‬נהר נהר‪ ,‬קח את המים שנתת‬
‫]‪).[1‬לי‪ ,‬שהאורח שהזדמן לי‪ ,‬ביומו בא וביומו הלך" (בבלי‪ ,‬שבת ס"ו ע"ב‬
‫מנקודת מבט רפואית‪ ,‬כמעט ואין צורך לומר כי מרשם זה אינו יצמיח רפואה מקדחת‬
‫המלריה! מחלה זו נגרמת על‪ -‬ידי יתושים המעבירים את טפילי המלריה מאדם חולה לאדם‬
‫בריא‪ .‬ניתן למגר את המלריה על‪ -‬ידי שימוש באמצעים לסיכול עקיצות יתושים ובתרופות‬
‫‪.‬למניעת הופעת המחלה‬
‫‪".‬במשנה (מסכת אוהלות פרק א') נקבע כי בגוף יש האדם "אחת עשרה צלעות •‬
‫מבחינה פיזיולוגית ידוע כי קיימות בגוף ‪ 12‬צלעות מכל צד ולא ‪ .11‬מעניין כי גם המהר"ל‬
‫בספרו "תפארת ישראל" (על מסכת אוהלות א')‪ ,‬הודה‪" :‬וגם ראיתי ובדקתי ]‪,[2‬מפראג‬
‫בעצמי בב המה וראיתי שיש לה י"ג צלעות בכל צד; ובאדם ראינו שיש לו י"ב צלעות בכל‬
‫‪".‬צד‬
‫•‬ ‫במסכת דרך ארץ פרק ז' נאמר כי "העולם הזה דומה לגלגל עינו של אדם‪ ,‬לבן שבו‪,‬‬
‫זה ים אוקיינוס‪ ,‬שמקיף את כל העולם כולו‪ ,‬שחור שבו‪ ,‬זה ישוב"‪ .‬במילים אחרות‪,‬‬
‫לדידם של חז"ל‪ ,‬היבשה והים הם כמו גלגל העין והאישון; דהיינו‪ ,‬יבשה אחת‬
‫‪.‬המוקפת כולה במים‬
‫מבחינה טופוגרפית ברור כי מפת העולם אינה נראית כך‪ ,‬שהרי פני השטח של כדור הארץ‬
‫‪.‬אמנם מכוסים ברובם במים‪ ,‬אך אזורי היבשה מחולקים ומפוזרים למספר יבשות נפרדות‬
‫•‬ ‫במדרש שמות רבה (פרשת בא‪ ,‬פרשה ט"ו) נאמר‪" :‬שלש מאות וששים וחמש‬
‫חלונות ברא הקב"ה ברקיע‪ ,‬מאה ושמונים ושלשה במזרח ומאה ושמונים ושנים‬
‫במערב‪ ,‬מהן ברא לשמש ומהן ברא ללבנה…"‪ .‬כלומר‪ ,‬לפי חז"ל אין אור השמש‬
‫‪.‬חודר לכדור הארץ אלא דרך חלונות שהתקין אלהים ברקיע‬
‫מבחינה מדעית כמעט ואין צורך לומר כי אור השמש אינו חודר לעולם דרך ‪ 365‬חלונות‬
‫‪.‬שבשמים‪ ,‬אלא דרך שכבת האטמוספירה המקיפה את כדור הארץ‬
‫•‬ ‫בתלמוד הבבלי (פסחים צ"ד ע"ב) מאשרים חז"ל את דעת אומות העולם‪ ,‬לפיה‪:‬‬
‫"ביום‪ ,‬חמה מהלכת למטה מן הרקיע ובלילה‪ ,‬למטה מן הקרקע"‪ .‬דהיינו‪ ,‬בשעות‬
‫היום נמצאת השמש מתחת לרקיע ובשעות הלילה היא יורדת ושוכנת מתחת‬
‫‪.‬לקרקע‬
‫מבחינה מדעית ידוע כי מיקומה של השמש נותר קבוע ואינו משתנה בבוקר או בלילה;‬
‫‪.‬אדרבא‪ ,‬כדור הארץ והירח הם אלו המשנים את מיקומם‪ ,‬בעודם חגים סביב החמה‬
‫‪• Enel Tratado Pesachim44:11, se dice que "dará miles de premios de‬‬
‫‪hui alma". Es decir, según el Talmud, el tamaño de la Tierra es de‬‬
‫‪6.000 herraduras (unos 24.000 km).‬‬
‫‪Desde un punto de vista científico, se sabe que el diámetro medio de la‬‬
‫‪tierra es de 12.742 km y su circunferencia en el ecuador es de 40.075 km.‬‬
‫‪• Los Sabiosargumentaron que "este mundo está hecho y dividido en‬‬
‫‪tres partes; Un tercio de agua, un tercio de un desierto, un tercio de‬‬
‫‪un asentamiento" (Otzar Midrashim, Brita Dammas Bereshit[3]).‬‬
‫‪Topográficamente, se sabe que al menos dos tercios del mundo están‬‬
‫‪cubiertos de agua (y no solo un tercio, como se indica en el Midrash).‬‬
‫‪• En el Talmud babilónico (Niddah 30:72), R. Ismael afirma que, a‬‬
‫‪diferencia de un feto masculino, cuya creación se completa después‬‬
‫‪de 40 días, la creación de los órganos de un feto femenino se completa‬‬
‫‪solo después de 80 días.‬‬
‫‪Científicamente, se sabe que cuando se trata de completar los órganos del‬‬
‫‪cuerpo, no hay diferencia significativa entre un feto masculino y un feto‬‬
femenino (sus órganos son perfectos alrededor de la 8ª semana de
embarazo).
• El Talmud babilónico establece tres causas de enfermedad
descendente (epilepsia[4]): "quien está desnudo ante la vela... Y el
albaricoque es su cama a la luz de la vela... utilizado como su cama en
una cama en la que dormía un bebé". En elTratado de Shabat61:11 se
afirma que el trastorno de la epilepsia se puede curar escribiendo un
amuleto hecho por un experto.
Desde un punto de vista médicose sabe que el trastorno de epilepsia no es
causado por las razones anteriores, sino debido a una lesión congénita o del
desarrollo que causa cambios eléctricos en el cerebro que conducen a la
epilepsia; Estos son factores genéticos que pueden ser heredados; En las
causas relacionadas con complicaciones en el parto o en casos de trastornos
del desarrollo. Es interesante que en otros lugares los Sabios se contradijeran
a sí mismos y admitieran, aunque por insinuación, una causa hereditaria de la
enfermedad de otoño. [5] Contrariamente a las palabras de los sabios, aún
no se ha encontrado cura para la enfermedad, pero puede ser restringida por
medios medicinales.
• Los sabios del Talmud (Bavli, Votos 54:72) afirmaron que comer
pescado es difícil para los ojos, es decir, no beneficia a los ojos e
incluso puede dañarlos.
Pero en el campo de las ciencias de la nutriciónno hay pruebas o indicios de
que comer pescado perjudique el funcionamiento de los ojos; Por el
contrario, un estudio de la Universidad de Harvard, que examinó a unas
40,000 mujeres durante un período de 10 años, encontró que aquellas que
informaron comer una o más porciones de pescado por semana tenían
significativamente menos probabilidades de desarrollar una enfermedad
ocular que causa pérdida de visión. Los investigadores atribuyeron esto a los
ácidos grasos omega-3, que se encuentran en el pescado. No es
sorprendente, por lo tanto, por qué la Asociación Americana del Corazón
recomendó consumir pescado o aceite de pescado al menos dos veces por
semana. Por cierto, los Sabios contradecían no solo a la ciencia sino también
a sí mismos, porque en otros lugares realmente celebran las virtudes de
comer pescado. [6]
• Para la medicina contra la rabia, losSabiosrecomendaron el siguiente
remedio: crear un amuleto de la piel de una hiena y escribir en él el
siguiente hechizo: "Me he llamado Klyros", o: "Kennedy Kennedy
Clorus, ye ye ye Lord ejércitos Amen Sala" (Bavli, Yuma 84:11).
Médicamente, se sabe que la rabia es una enfermedad infecciosa causada
por el virus de la rabia; Por lo tanto, el tratamiento de la enfermedad se lleva
a cabo mediante la primera vacunación, que generalmente se administra
mediante inyección en el abdomen del paciente inmediatamente después de
la picadura; y subvacunas, que se administran después de unos siete o diez
días.
• Los sabiosexigieron vehementemente que el mohel que realizaba la
circuncisión chupara la sangre del bebé circuncidado en su boca e
incluso agregaron: "La isla de Umna dal meitz, el peligro es", es decir:
una savia que no chupa – un peligro es para el bebé (Bavli, Shabat
133:72).
La cienciamédica ha descubierto que lo contrario es cierto: no solo no hay
necesidad médica de chupar la sangre, sino que es mejor evitarla porque
hacerlo puede contaminar la herida abierta y poner en peligro la vida del
bebé; Por lo tanto, la Asociación de Pediatras escribió al Ministerio de Salud,
exigiendo que se detuviera esta práctica.
• Segúnla Mishná (Tratado Ohalot 1), hay 248 órganos en el cuerpo de
una persona. [7] R. Ismael y R. Akiva encontraron que, en relación con
los hombres, el cuerpo de una mujer contiene un mayor número de
órganos (253 o 252 órganos). [8]
Fisiológicamente, esto es un doble error; Primero, se sabe que en el cuerpo
humano hay como máximo 210 órganos; En segundo lugar, el número de
órganos en el cuerpo del hombre y la mujer es el mismo.
• En elTalmud de Babilonia (Shabat 135:11), los Sabios declararon que
un bebé nacido en el octavo mes de embarazo "ciertamente no vivirá,
y por lo tanto el sábado no se pierde" (es decir, no hay justificación
para profanar el sábado para él y tratar de salvarlo porque no tiene
posibilidades de vida de todos modos). [9]
Desde un punto de vista médico, este es un error miserable y una evidencia,
admitieron los últimos adjudicadores: "No se debe encontrar ningún
certificado médico para esto ... En realidad... No confiamos en nada la parte
de los meses de embarazo de la madre, y especialmente confiamos en los
signos de su desarrollo físico". [10] Los rabinos incluso admitieron que hoy en
día la afirmación del Talmud no debe ser considerada, "sino más bien cada
bebé nacido por igual ... E incluso profanan el sábado para salvarle la vida".
[11] En resumen, incluso los comentaristas del Talmud argumentan que uno
no debe seguir la opinión del Talmud sobre este tema. [12]
• El Talmud babilónico (Talmud9:72) describe una controversia en torno
al origen de las lluvias: "R. Eliezer dice: El mundo entero de las aguas
del océano bebe... Rabí Yehoshua le dijo: "Y las aguas del océano son
saladas". Él dijo: "Se instala gruesamente". R. Joshua dice: El mundo
entero desde las aguas superiores que bebe... Pero lo que yo sostengo
y Ed se levantará de la tierra, enseña que las nubes se elevan y suben
al cielo, y abren sus bocas como un asentimiento y reciben agua de un
metro". Aquí se revela una doble contradicción entre el Talmud y la
ciencia: A-R. Eliezer tiene razón al decir que la lluvia proviene de las
nubes que se forman en el mar, pero se equivoca al decir que el agua
se vuelve dulce solo cuando está en las nubes (ya que se sabe que en
el proceso de evaporación, la sal permanece en el mar y no sube al
cielo); La segunda contradicción con la ciencia se revela en la posición
de R. Josué, quien argumentó que las nubes se elevan al cielo vacías
como un barril y solo entonces se llenan con las aguas superiores.

[1] Anotado del arameo por el rabino Adin Steinsaltz.


[2] En el siglo 16, era un rabino, una autoridad halájica y un cabalista.
[3] Editado por J.D. Eisenstein, 1915: 318.
[4] Una enfermedad mencionada en el Talmud como "forzada" (ver
anotación de R. Idan Steinsaltz al Tratado Pesachim 12:12).
[5] Bavli, Yevmot 64:72.
[6] Dr. Yoel Rafal, "Jewish Holidays: A Useful Encyclopedia for Shabat and the
Holiday", 1990: 73.
[7] Un órgano, de acuerdo con la ley rabínica, debe incluir "carne, tendones y
huesos" (Bavli, Cholin 12:72).
[8] Bavli, Premieres 45:11.
[9] Anotación de Steinsaltz a Bavli, Shabat 135:11.
[10] De las adiciones en la página del Talmud a Steinsaltz, ibid.
[11] De "Estudios" en la página del Talmud a Steinsaltz, ibid.
[12] El sitio web religioso "Diálogo" planteó la pregunta: "¿Hay una fuente
para el tema del parto en el octavo mes porque escuché rumores de que no
es bueno dar a luz en este mes?" Contrariamente a la opinión del Talmud,
preste atención a la respuesta del rabino Binyamin Shauli: "No hay nada de
malo en dar a luz en este mes, excepto que el feto aún no está
completamente maduro". Según el Talmud: "Ciertamente no vivirá"; Pero
según el rabino Shauli: "No hay nada malo con este mes". Ver
enlace:http://www.hidabroot.org/question/42844
Como recordatorio, en el estudio de este Talmud ("Torá y Arte") el Estado de
Israel vierte y desperdicia miles de millones de shekels cada año,
¡directamente del dinero de los contribuyentes!
Respuestas A Las Afirmaciones Del Rabino Michael
Avraham

Compartir:

Nos complació ver que el rabino Michael Avraham vio un video sobre el mito
de laTorá Oraly decidió responder, aquí está nuestra referencia a sus
principales afirmaciones:

Tradición fariseo-rabínica vs. residentes de Dios en


el Sinaí
"Hay documentación clara de que [los residentes] comenzaron a
desarrollarse mucho antes de la destrucción. En nuestra tradición,
pasamos por cosas que fueron dichas por los sabios al comienzo del
Segundo Templo... Entonces, ¿por qué ellos [los rabinos] inventaron la
ley oral? Hillel el Viejo aplica las virtudes del sermón, que son el
fundamento de la Ley Oral, a las leyes del sacrificio de la Pascua en
Shabat (ver Pesachim 67a). [Rabí Michael Avraham]
Respuesta:
En este pasaje, el rabino busca proporcionar una referencia al desarrollo de
los residentes antes de la destrucción del Segundo Templo. De hecho, no
tenemos ningún problema con la suposición de que la tradición de la ley
rabínica era viable antes de que fuera escrita en los siglos 2-5 EC. La única
reserva que tenemos tiene que ver con la santidad o validez celestial de los
residentes, pero tenga en cuenta que, para justificar el carácter de los
residentes, Rabí Abraham escribió una referencia al Talmud de Babilonia,
Pesachim 66:11, pero como argumentarán inmediatamente, hay una serie de
problemas con su enfoque:
• Para dar validez a los residentes, el rabino fue asistido por los propios
residentes. Pero está claro que esta es una falacia lógica, ya que el
Talmud no puede dar fe de sí mismo, como dicen los sabios: "Ningún
hombre da testimonio de sí mismo" (Bavli, Ketubah 27:72). Esta es una
falacia circular clásica.
• Por cierto, deseamos presentarle un desafío: lea la página
correspondiente del tratado de Pascua por sí mismo y verifique si la
página mencionada confirma de alguna manera la validez de los
residentes, como afirmó el rabino.
• De hecho, este pasaje expone una vez más la desnudez de los
residentes, tanto porque no contiene una sola pizca de referencia a
esas "tres condiciones principales ... que todo investigador policial
novato y jurista criminal sabe", como el rabino escribió
condescendientemente en otro artículo; [2] y porque no hay evidencia
sólida de una relación causal entre la Torá escrita y los residentes.

Estarás después de muchos


"Primero, no encontré en mi pobreza el sermón en el Sanedrín del
Tratado que toma las tres palabras "ser después de muchos" y las saca
de contexto (ignorando la palabra "no" antes de ellas). Es dudoso para
mí si existe tal sermón (por alguna razón en el video se desviaron de su
camino y no trajeron la cita aquí)". [Rabí Michael Avraham]
Respuesta:
En este artículo,[3] se requiere que el rabino Michael Avraham escriba en
Éxodo 23:2: "No habrá muchos después del detrimento de...", pero no solo
no aborda la omisión de la palabra "no" del pasaje en el Talmud, sino que
también afirma que la cita (del video de Eitan y Moti) probablemente no
existe porque no la ubicó en el Sanedrín del Tratado.
Bueno, el rabino no encontró la cita porque fue tomada del Tratado Baba
Metzia 59:72 y no del Sanedrín. Baba Metzia cuenta la historia del horno de
Aknai y cómo los sabios decidían si el horno era puro o impuro. Como
recordarán, el rabino Eliezer trajo "todas las respuestas del mundo" e incluso
después de que la hija de todos salió del cielo y se puso del lado de su
posición, los sabios, liderados por el rabino Yehoshua, continuaron
resistiendo y decidieron que no se debía confiar en el bat kol porque la
mayoría era decisiva. La confianza en la decisión de la mayoría se basó en el
versículo de Éxodo 23, cuando invierte completamente lo que se dice en él.
En resumen, en su sabia respuesta, Rabí Abraham no solo ignoró los méritos
del asunto y explicó por qué los rabinos distorsionaron el versículo solo para
justificar su afirmación; Como hemos visto, incluso buscó el versículo en el
lugar equivocado y, por lo tanto, concluyó que la cita no está disponible en
absoluto.
Isaías 29
En otro artículo, Rabí Abraham ataca el uso de Isaías 29: 13-14 por parte de
Eitan y Moti, donde se dice: "Y el Señor del avestruz dijo: 'Esta nación se
acercará con su boca y labios como mi hígado, y su corazón estará lejos de
mí, y te asombrarás de la matzá del pueblo de Lameda. Por lo tanto, soy un
José maravilloso de esta nación, una maravilla y una maravilla, y la sabiduría
de sus sabios se ha perdido, y la inteligencia de sus hijos estará oculta".
Jesucristo citó este pasaje (Marcos 7:7) cuando demostró a los escribas y
fariseos su preferencia por la tradición sobre la palabra de Dios, pero Rabí
Abraham escribe:
El orador [en el video a Eitan y Moti] concluye su sermón con una cara
patéticamente seria, como si fuera un sermón en la montaña, citando los
versos de Isaías 29 sobre "Lost Bint Nabunio", con la suposición en el fondo
de que quien escucha o lee estos versículos entiende inmediatamente de qué
se trata y en realidad obvian la necesidad de todo el video. Su propósito es
dejarnos con nuestros pensamientos mientras estos versos (contra el fondo
de la música dramática) resuenan en nuestras cabezas, como un golpe a toda
la tradición rabínica ... Me froto los ojos con asombro y busco lo que me
perdí. ¿Dónde en estos versículos hay siquiera un indicio de tal declaración?
En mi pobreza realmente no pude encontrar ninguno. Este segmento es
realmente un final simbólico y apropiado para todo este miserable video. [4]
En primer lugar, considere que Rabí Abraham ni siquiera prestó atención al
hecho de que citó mal el versículo: no se dice "la sabiduría de sus sabios se
ha perdido", como escribió el rabino, sino más bien: "La sabiduría de sus
sabios se ha perdido". En segundo lugar, el rabino no hace ningún esfuerzo
por refutar la afirmación de Eitan y Moti y no presenta ninguna evidencia
relacionada con los méritos del asunto. En resumen, no hay una sola
afirmación sustantiva en sus palabras que contradiga la relevancia de estos
versículos, Isaías 29, que prueba a los líderes religiosos. En este caso, es una
falacia lógica ad hominem, en la que se ataca la moralidad, en lugar de
confrontar el mensaje.

1. La industria financiera rabínica


"¿Cuál fue el problema con inventar, como parte de la ley oral, una
obligación absoluta de Daurita de que cada persona debía dar una cuarta
parte de su dinero a los sabios, o construir una casa para ellos? La ley de
enriquecimiento que aparece en la Torá podría expandirse fácilmente, y
puedo pensar en otro sacerdocio y sacerdocio de técnicas midráshicas muy
simples para "probar" la existencia de tal deber en las herramientas de la ley
oral. [5]" [Rabí Michael Avraham]
Aquí, el rabino desea aclarar que no hay ninguna declaración en el Talmud
que aliente la concesión de fondos a los rabinos y talmidei jachamim.
Irónicamente, el Talmud está lleno de tales dichos, aquí hay ejemplos que
están pegados en su cara:
• R." Cada anfitrión es un estudiante sabio en su propia casa y disfruta
de sus bienes, y las Escrituras se le ponen como si siempre estuviera
sacrificando" (Bavli, Bendiciones 10:72).
• B." Cualquiera que ponga una reserva en el bolsillo de los discípulos de
los sabios, gana y se sienta en una yeshivá de ma'aleh que se dice: "A
la sombra de la sabiduría a la sombra del dinero" (Pesachim 53:72).
• C." Rish le dijo a Kish: "Rabbanan no necesita netirota... Y R. Judá dijo:
Manda – este es el plato del rey; Impuestos especiales: este es el
dinero del Gólgota; Y se fue: este es Arnona" (Baba Batra 7:72).
• D." Los discípulos de los Sabios no se proponen hacer ellos mismos
con toda la multitud en la construcción y excavación de un estado y
similares, para que no sean deshonrados ante las naciones de la tierra.
Y no hay ningún cargo de ellos por la construcción de los muros y la
reparación de las puertas y los salarios de los guardias y similares, ni
por el regalo del rey. Y no están obligados a dar el impuesto, entre un
impuesto que se fija en la gente de la ciudad y un impuesto que se fija
en todas y cada una de las personas..." (Mishné Torá para Rambam,
Halajot, Talmud Torá, 6).
• e." Y si había una mercancía para un estudiante sabio, que venda
primero; Y no hay ninguno de los miembros del mercado para vender,
hasta que lo venda" (ibíd.).
• y." Cada hombre de Israel está obligado por el Talmud Torá... Y
aquellos que no pueden aprender, porque no saben estudiar en
absoluto, o por el acoso que tienen, serán suficientes para otros que
estudian" (Shulján Aruj, Yod Siman Rama6).

2. El rabino Michael Avraham argumentaque la Torá escrita misma


habla de una Torá oral que existe adyacente a ella: "En las leyes de la
madre hebrea, la Torá dijo: 'Y si su hijo está destinado como la ley de
las hijas, él le hará' (Éxodo 22: 9). ¿Cuál es la misma frase de
entendimiento a la que alude el versículo? En ninguna parte está
escrito lo que es. Hay que decir que estas son leyes que fueron
conocidas y aceptadas entre la gente".
Respuesta: De hecho, la Torá (y toda la Biblia, para el caso) no habla de una
Torá oral que existió junto con la escrita. De hecho, la idea de los residentes
surgió por primera vez sólo unos 1.500 años después de la entrega de la Torá
en el Sinaí; Las únicas escrituras que atestiguan a los residentes se
encuentran en los residentes mismos, por lo que no se puede confiar en
esto.
Además, la Ley de Moisés fue entregada a los sacerdotes, no a los fariseos,
que surgieron en el escenario de la historia solo durante el período del
Segundo Templo. Los sacerdotes eran responsables de implementar la Torá,
leer la Torá contra la gente y estudiarla (Levítico 10:8-11; Deuteronomio
10:8-10, 17:18, 31:9; Josué 13:14; Ezequiel 44:15, 23-24, etc.). Por lo tanto, el
papel de los sacerdotes, y no de ningún otro grupo, era asegurar la
interpretación correcta de la Torá y su aplicación real.
La investigación en el campo encontró que la tradición de observancia
practicada por los sacerdotes fue rechazada por la tradición de los fariseos
(rabinos). De esto se deduce que la residencia rabínica no es fiel a la fuente
que los sacerdotes recibieron del Sinaí. [1]
Con respecto a la ley de adopción, Éxodo 21: 7-11, lo que está escrito en la
"Enciclopedia Bíblica" prueba que no hay necesidad de ningún talmud en
particular para la comprensión auténtica de estos versículos. [2] El Dr.
Mordejai Sabato, un hombre religioso, también demostró que estos
versículos pueden entenderse de una manera simple directamente desde el
contexto, sin depender de ninguna tradición. [3]
Por cierto, el "Juicio de las Hijas" (Éxodo 21:9) prueba que el Talmud no
refleja la anotación correcta de la Torá, ya que incluso los comentaristas de la
tradición no estaban de acuerdo entre ellos en la anotación correcta de esta
frase. Y Doc está ahí.

3. Rabí Michael Avraham: "En la porción de la Torá que saldrá, la Torá


prohibió el regreso de su ex esposa después de que ella se casó con
otro hombre: "Porque un hombre tomará una esposa y su esposo, y si
no le gustó, no encontró nada en ella, y le escribió un "libro de
escisiones" y se lo dio y lo envió desde su casa. Y ella salió de su casa y
se fue y se convirtió en otro hombre... " (Deuteronomio 24:1-4). Esta
es una larga frase esclavizada que termina con "El primer marido a
quien envió no podrá regresar para llevársela", y es la enseñanza que
la Torá pretendía renovar aquí. La Torá no se refería aquí al nuevo que
necesita escribir un libro de escisiones con el propósito del divorcio. El
asunto de un libro de escisiones fue escrito por el camino de Orha. Y
no se retira de lo que es. Aquí, también, debe decirse que se sabía en
el Talmud, ni se menciona aquí ni en ningún otro lugar de la Torá cómo
se lleva a una mujer. Hay que decir que todas estas leyes fueron
orales".
Respuesta: Yaakov Yohanan Rabinovich, un profesor religioso de derecho y
experto en derecho judío, abordó el tema del divorcio en la Biblia,[4] y
encontró que las fórmulas para una escritura de divorcio ("Sefer Keteret")
eran comunes en el antiguo Cercano Oriente en los tiempos bíblicos y
también tienen alusiones en la Biblia.
Por cierto, incluso en este caso, la multiplicidad de controversias en la
literatura de los residentes con respecto al contenido de la escritura y los
motivos del divorcio indica que los Sabios también se basaron en diferentes
tradiciones en Israel, que se transmitieron de generación en generación. [5]
El profesor Alexander Rofeh, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, estudió
en profundidad el tema del divorcio en la Biblia. En su artículo "El divorcio en
la Biblia y el significado del libro de Creta",[6] afirma que la tradición del libro
de Creta, aunque se repite en otros libros de la Biblia (Isaías 50:1, por
ejemplo), probablemente fue importada a la literatura bíblica de las
costumbres de las naciones vecinas. Sin embargo, el libro bíblico de
escisiones sigue siendo único en la naturaleza, que permite a una mujer
volver a casarse, pero le prohíbe regresar con su primer marido
(Deuteronomio 24: 4). El profesor Rofeh continúa mostrando cómo es
posible reconstruir el contenido del Libro de Escisiones basado en pasajes
clave de la Biblia, incluso sin la ayuda de los residentes.

4. Rabí Avraham Michael: "En la porción de la Torá que saldrá, la Torá


advirtió que no golpeara a la persona condenada para azotar más de
cuarenta plagas: "Y si el hijo de los impíos golpeara, etc., cuarenta
estuvieran preparados, no agregaría" (Deuteronomio 24: 2-3). La Torá
no nos dijo cuándo fuimos condenados a latigazos. Aquí, también, hay
que decir que la Torá se basó en la tradición oral".
Respuesta: Confiar en este versículo para establecer el Talmud es
presuntamente autoflagelante, porque en este caso, la ley rabínica
contradecía la Torá a la derecha y a la izquierda. Aquí hay tres ejemplos de
esto:

EnDeuteronomio25:1-3 se dice: "Porque habrá disputa entre los
hombres, y se acercarán al juicio y al juicio, y justificarán a los justos y
condenarán a los impíos. Y allí estaba la madre del hijo de la malvada
paliza, y el juez fue derrocado y golpeado delante de él para ser
malvado en número. No se prepararán cuarenta para que no les
infligáis un gran golpe, y vuestro hermano será maldecido delante de
vuestros ojos". La frase "a su maldad en número", significa
"dependiendo de la gravedad de la transferencia".[7]En otras palabras,
si una persona merece el castigo de latigazos, debe ser golpeada de
acuerdo con la gravedad de su pecado (versículo 2), y en cualquier
caso no más de cuarenta golpes (versículo 3).[8]Sin embargo, la ley
rabínicase desvió de los mandamientos de la Torá y estableció un
principio, "según el cual el número de golpes en cada castigo de
latigazos será treinta y nueve, independientemente de la gravedad
delaofensa".[9]Es decir, según laTorá, el número de plagas está
determinado por la gravedad de la ofensa; Según losSabios (Bavli,
Makkah22:11), el número de latigazos será 39 en cada caso.[10]

La tradición rabínica ha pecado al tomar un versículo fuera de
contexto y distorsionar una palabra crítica; Como se mencionó
anteriormente, enDeuteronomio25: 3 se dice: "Cuarenta no se
prepararán, para que no sea golpeado con un gran golpe, y tu
hermano sea maldecido ante tus ojos". Los sabiosconfundieron la
frase "leko" con la expresión "nakla", como diciendo: Aquellos que han
sufrido latigazos (palizas) están exentos del castigo de Creta (Bavli,
Meguilá7:72). [11] Pero en hebreo bíblico, el significado de la frase
"nakla" no tiene nada que ver con las nalgadas, sino que significa
desgracia y falta de estatus.[12]También debe tenerse en cuenta que las
dos expresiones se derivan de diferentes raíces: 'pestañas', derivadas
de la raíz a KH; Mientras que 'Nakla', cortado de la raíz Klah.[13]
• Deuteronomio25:3 describe con precisión el número de golpes a los
que se le come a una persona que es declarada culpable: "Cuarenta no
perecerán, no sea que sea golpeado con un gran golpe, y tu hermano
sea maldecido ante tus ojos". Aunque la Torá enfatiza que los
mandamientos de Moisés no deben ser desvirtuados (Deuteronomio
4: 2, 13: 1), los Sabios declararon por su propia cuenta: "¿Cuánto le
cuesta Malkin? Cuarenta carece de uno" (Mishná, Tratado Macabeos
III). Es decir, la Torá ordena: 40 plagas; El estado de los residentes: 39.

5. Rabí Michael Avraham: "Es cierto que la Torá escrita fue dada para
que se cumpliera, pero sin un residente no es aplicable. Muchos
mandamientos necesitan inherentemente una interpretación mínima
para poder implementarlos. La Torá dijo en general: "Este mes es para
ti, Rosh Jodesh". ¿Según qué meses se cuentan para ser utilizados para
los meses blancos adaptados al pan?"
Respuesta: Como señalamos anteriormente, la Torá fue dada a los miembros
de la tribu de Leví, y especialmente a los sacerdotes, para su custodia. Por lo
tanto, la aplicación de la Torá estaba en sus manos y no en manos de la secta
farisea que surgió unos 1500 años después.
En cuanto a la cuestión del quórum de meses según el sol o el blanco, esto
también prueba más allá de toda duda que la tradición rabínica contradecía
la tradición de los sacerdotes y finalmente la imitó por completo; Los
estudiosos del período del Segundo Templo han encontrado una
controversia fundamental entre los cálculos del calendario sacerdotal solar y
la tradición rabínica, que depende de la luna. El calendario alternativo
alentado por los Sabios expresa las luchas por el control del pueblo judío,
que comenzaron entre las diversas sectas durante el período del Segundo
Templo. [14] La profesora Rachel Elior comenta: "Es razonable suponer que
la elección de sabios para un calendario lunar, cuyo número de días varía, en
el primer siglo CE después de la destrucción, durante el período de dominio
romano sobre la Tierra de Israel, está relacionada no solo con el deseo de
establecer un calendario diferente del antiguo y precalculado calendario
sabático sacerdotal solar de los hijos de Sadoc, sino que está relacionado
principalmente con la elección de un calendario que difiere del nuevo
calendario romano, que era un calendario solar precalculado ..." [15]
El Dr. Eyal Regev, profesor titular de la Universidad Bar-Ilan, muestra en su
libro que la dependencia del calendario lunar llevó a los fariseos a tomar
decisiones halájicas que contradecían clara y abiertamente las leyes de los
sacerdotes, que dependían de un calendario solar. [16] En este sentido, los
siguientes son dos ejemplos de la contradicción entre los residentes y la
Torá:

Levítico23:2 enumera las fiestas judías, según lo determinado por Dios
mismo. La escritura enfatiza que estos son "los días del Señor que
leerán con estas Santas Escrituras son mis fechas". Las fechas
pertenecen a Di-s y Él ha determinado la fecha exacta en la que deben
celebrarse. En el versículo 27 se dice: "Pero en esta década de la
séptima nueva, el día de las aldeas es una escritura sagrada para
vosotros". Yom Kipur, por lo tanto, debe tener lugar cada año
exactamente el 10 de Tishrei.[17]Y aquí, este hecho no impidió que los
Sabios profanaran el Día de la Expiación con una frente determinada
cambiandolafecha a once en Tishrei.[18]A pesar de que sabían que esto
era un error (Bavli, Rosh Hashaná25:11).[19]YMaimónideslos justificó,
diciendo: "Un tribunal que santificó el mes – entre Shuggin, entre
Muta'in, entre Anusin – es sagrado, y todo debe ser corregido en un
día que ellos santificaron: aunque sabía que habían cometido un error,
se debe confiar en ellos".[20]
• EnLevítico23:15, está escrito: "Y se te ha dicho desde el día después
del sábado desde el día en que trajiste a Umar el impulso de siete
sábados inocentes será". Es decir, el conteo del Omer debe tener lugar
el domingo de la semana dentro de la fiesta de matzá. El judaísmo de
la Halajácambió la fecha y dictaminó que el conteo debía comenzar
"desde el día siguiente de Yom Tov" (Rashi), es decir, el 16 de Nissan.
Esta interpretación está plagada de al menos dos dificultades:1-La
simplificación bíblica del mandamiento desde el día después del
"sábado" y en todas partes en la Torá donde se dice "El sábado" en el
Conocimiento de Dios, no se refiere a nada más que al séptimo día de
la semana; 2- Los rabinos también admiten que, a diferencia de las
otras fechas en la Torá, shavuot (la ceremonia de levantar el Omer) no
tiene una fecha fija y depende completamente del final del conteo del
Omer.[21]Pero debido a que la Halajá ha decretado que el conteo debe
comenzar cada año a partir del 16 de Nissan, ¡el shavuot caerá
regularmente en el sexto día de Sivan! En conclusión, debido a la mala
interpretación de los Sabios de la frase "desde el día siguiente de
Shabat", aquellos que siguen su método se ven obligados a indicar el
levantamiento del Omer en la fecha equivocada; Además, según la
Torá, shavuot no tiene una fecha explícita y se establece solo al final
del conteo del Omer; Sin embargo, los rabinos contradijeron lo que
estaba escrito al dictaminar una fecha fija para la festividad y, como
resultado, oscurecieron por completo la necesidad de contar el Omer.
6. Rabí Michael Avraham: "Y "No harás ninguna obra" (Éxodo 20:8), "Y
en el séptimo día volverás" (Éxodo 23:12), etc. Pero, ¿cuáles son las
artesanías prohibidas? En la Torá, solo se interpretaba el arado, la
cosecha (Éxodo 34:22) y el fuego ardiente (Éxodo 3:3). ¿Puede alguien
asumir que la Torá prohibió arar, cosechar y quemar fuego, y permitió
la siembra y la trilla y la construcción y la contradicción y cosas por el
estilo? La Torá nos dice explícitamente que en los días de Moisés, los
leñadores eran ejecutados en sábado, y la obra de la autoridad
ciertamente no estaba establecida en la Torá, y debe decirse que él lo
sabía oralmente, y sobre esta base lo mataron.
Respuesta: Dado que la Torá fue dada a los sacerdotes, para su
implementación, observancia y estudio, se puede suponer que recibieron
todas las instrucciones necesarias para la observancia de los mandamientos
de la Torá. El asunto de las artesanías prohibidas en Shabat expone una vez
más la desnudez de los residentes por varias razones:
• En elTalmud babilónico (Shabat 49:72), los sabios discuten el origen
del quórum de los treinta y nueve antepasados de los oficios que están
prohibidos en Shabat (segúnlaHalajá). El rabino Haninacreía que el
número estaba en contra de "las mismas obras que estaban en el
Tabernáculo". Perootros rabinosno estuvieron de acuerdo: "Este
número de cuarenta carece de uno está en contra del número de
veces que las palabras 'artesanía', 'artesanía' y 'artesanía' están
escritas en la Torá, que en total en la Torá cuarenta carece de una".
Sin embargo, ambas afirmaciones son inconsistentes con la Torá: La
Mishná (TratadoShabat, capítulo 7) enumera a 39 padres de
artesanías que están prohibidas en Shabat, pero la mayoría de ellos no
tienen rastro dela Torá .[22]Como evidencia, los sabios del Talmud
debatieron la cuestión del origen de las 39 artesanías y se vieron
obligados a dar una variedad de excusas contradictorias para esto.[23]
Como hemos visto anteriormente, según algunos rabinos, el número
de artesanías se determina a la luz del hecho de que las palabras
"artesanía", "artesanía" y "artesanía" aparecen 39 veces en la Torá de
Moisés. Pero un simple examen muestra que este no es el caso; La
palabra "embarcación" aparece al menos 24 veces; 'Su oficio' – al
menos 4 veces; y 'Craft' – más de 20. En total, más de 48 veces.
• LaMishná (TratadoShabat, capítulo 7) enumera 39 padres de
artesanías que están prohibidas en Shabat, dos de los cuales se llaman
"los salados" (es decir, salar) y "el procesador" (es decir, procesar).
Pero laGuemará[24] yMaimónides[25] acarician la cara de la Mishná y
afirman que "la sal y el procesador" no son dos artesanías diferentes
sino más bien lo mismo, porque la salazón de la piel es una forma de
procesamiento. Por lo tanto, agregaron, uno de ellos debe eliminarse
de la lista y el trabajo de dibujo debe insertarse en su lugar. [26]
• En elTalmud de Babilonia (Shabat 122:72) se afirma: "El hombre toma
callos para herir el egozina en él". Los sabios estaban divididos en
cuanto a si el "kornas" era una herramienta cuyo trabajo era prohibir o
permitir y no llegaron a un acuerdo, sino que la disputa estuvo
marcada por un empate.[27]Tal controversia demuestra claramente que
no hubo una sola tradición interpretativa dada en el Sinaí y
transmitida oralmente.
• EnNúmeros15, un hombre es sorprendido recogiendo leña en Shabat
"y lo pondrán en guardia porque no se ha retirado de lo que le hará"
(versículo 34). Dios entonces le ordenó a Moisés que lo apedreara
(versículo 3). Esta historia plantea al menos dos preguntas difíciles con
respecto a la ley oral:
• Si Moisés ya había aceptado la Ley Oral en todas sus interpretaciones
ante usted, ¿por qué no sabía que el hombre tenía que ser
apedreado?
• En el Talmud de Babilonia (Tratado Sanedrín 18:2) está escrito que
Moisés no sabía cuál era la manera correcta de matar a ese hombre.
Pero esto no tiene sentido, porque de acuerdo con la ley oral, el
hombre debe ser apedreado hasta la muerte.[28]Si este asunto se
menciona claramente en la Ley Oral, significa que esta información fue
dada a Moisés junto con la Torá escrita (como los rabinos afirman
repetidamente).[29]Sin embargo, Moisés no sabía cómo actuar, sino que
tuvo que consultar con Dios para entender cuál era el curso de acción
apropiado. Conclusión: Según las escrituras, no es posible que a
Moisés se le diera una ley oral en la que Moisés pudiera encontrar la
respuesta halájica a la dificultad.

7. Rabí Michael Avraham: "La Torá escrita misma otorga autoridad a los
residentes, diciendo: "Porque será asombroso de ustedes cualquier
cosa entre sangre y sangre entre ley y ley, y se han elevado al juez que
estará en esos días".
Respuesta: Confiar en este versículo también corta la rama en la que desea
sentarse. Por lo tanto, los rabinos usan estos versículos como prueba de la
autoridad sobre Israel que aparentemente les fue concedida por Dios a
través del Sanedrín, para el presente y para el futuro.[30]
Los Sabios incluso distorsionaron el versículo 11 de tal manera que incluso si
te dicen que la derecha es izquierda y la izquierda es la derecha, y está claro
para ti que esto es un error, incluso entonces debes obedecerlos.[31]
Aquí hay algunos problemas fundamentales con tal interpretación:
• Ya hemos demostrado que, contrariamente a las afirmaciones de los
Sabios, el Sanedrín se estableció solo durante el período del Segundo
Templo, y no antes.
• El comienzo del pasaje deja claro que solo cuando un individuo
enfrenta una disputa legal específica, solo entonces debe ir, por
iniciativa propia, al juez para decirle la palabra del juicio (versículo 8).
Ninguno de los versículos anteriores otorga a los jueces el derecho de
promulgar nuevas leyes; Estos versículos los guían sobre cómo juzgar
de acuerdo con la Torá (versículo 11).[32]Según el mismo pasaje, el
papel de los jueces era juzgar de acuerdo con las leyes de la Torá
solamente, no agregarle nuevos mandamientos y leyes que no tienen
nada que ver con, en la mayoría de los casos, la Torá escrita.

Los Sabioscreen que el "juez" (versículo 9) es en realidad los rabinos
mismos, pero ignoran el hecho de que en los tiempos bíblicos, los
sacerdotes también servían como jueces. Los asuntos legales a
menudo se consideraban asuntos relacionados con el Templo, por lo
que era natural que los sacerdotes se ocuparan de la implementación
de los juicios.[33]Por lo tanto, no hay razón para suponer que la palabra
"juez" en este contexto se refiere a rabinos o fariseos, que se
mencionan por primera vez solo hacia el final del período del Segundo
Templo.[34]
• El Talmud babilónico (Nida 19:11) interpreta la frase en el versículo 8
"entre sangre y sangre" como diciendo "en asuntos de pureza e
impureza, entre sangre pura y sangre impura". Sin embargo, el
verdadero significado del versículo en su contexto no se relaciona con
diferentes tipos de sangre, sino que se refiere a la ley penal,
asesinatos, homicidio involuntario, etc.[35]Esto demuestra claramente
que no es posible que estos versículos dieran a los rabinos alguna
autoridad para hacer juicios, ya que ni siquiera fueron capaces de
entender su significado auténtico en su contexto de toda la Torá.
• Como se mencionó anteriormente, según la Biblia, los sacerdotes eran
los destinatarios de la Torá. Ellos tenían tanto la responsabilidad de
enseñar al pueblo de Israel la Torá como la responsabilidad de
preservarla para transmitirla a las generaciones futuras.[36]Por lo tanto,
ellos, y no los rabinos, fueron los que sabían cómo aplicar la Torá y
juzgar de acuerdo con ella, de la mejor manera posible.
[1] Ver: Prof. Kana Wahrman, "Entre la Biblia y la Mishná", 2015, pp. 48-54.

[2] Editado por Moshe David Cassuto, I: Av – Atarim, 1950, pp. 431-433.

[3] En el libro: "A Gift to Amos: A Collection of Studies in Biblical Interpretation Submitted to Amos Hacham", 2007, pp. 183-184.

[4] En: Biblical Encyclopedia, 2:2-Zetter, 1954, pp. 551-554.

[5] Ver ejemplos de esto, en el libro del Prof. Hanoch Albeck, Introducción a los Talmuds, 1969.

[6] En: Tarbitz 78, 4, 2009, pp. 437-446.

[7] Yaakov Haim Tigai, Bible for Israel: A Scientific Interpretation of the Bible – Deuteronomio – Vol. 2, publicado por: The Hebrew University of Jerusalem with

Oved Y.L. Magnes, 2016: 612.

[8] Moshe Weinfeld y Cohen-Zemach David (eds.), Enciclopedia del Mundo de la Biblia – Deuteronomio, 2002: 188.

[9] Ibíd., p. 612.

[10] Shmuel Vergon, "Shadal's Critical Attitude towards the Rabbinic Interpretation of Halacha that Contradicts the Biblical Text," JSIJ 2, 2003, pp. 97-122 (p.

109).

[11] Ver: Rabino Prof. David Hartman, Love and Terror in the Encounter with God: The Theological Legacy of Rabbi Yosef Dov Soloveitchik, 2006, p. 130.

[12] Esto se desprende claramente de 1 Samuel 18:23; Isaías 3:5; Proverbios 12:9; Y también, de la traducción de Jonatán de Deuteronomio 25:3; y el Diccionario

de Hebreo Bíblico (M. Z. Kadri, 2007: 728).

[13] Ver la explicación en el New Ibn Shoshan Dictionary (1971): para la entrada "Lekka" (p. 1181) y para la entrada "Nakla" (p. 1721).

[14] Ver: Rachel Elior, Memory and Womanhood: The Sudan of the Dead Sea Scrolls, 2009, pp. 155-161.

[15] Ibíd., p. 161.

[16] Eyal Regev, The Sadducees and Their Laws: On Religion and Society in the Second Temple Period, 2005, p. 91.

[17] La fecha de Yom Kipur, el día 10 del séptimo mes, se repite en toda la Torá (ver Levítico 16:29, 25:9; y Números 29:7).

[18] Por cierto, el Midrash de los Salmos4 revela que la misma ley se aplica a otros tiempos, como Rosh Hashaná: "Di-s, ¿qué defiende el Sanedrín de Mateh

Guzerin, y qué es? En Rosh Hashaná, cuando el Sanedrín se sienta y dice: Rosh Hashaná se hace el dos de sábado, o el tercero del sábado, inmediatamente Di-s

se sienta allí arriba un Sanedrín de los ángeles servidores ... Y el mismo día que Israel decretó es el día de Rosh Hashaná incluso para el Dios de Jacob, a quien él

mantiene su decreto, y está de acuerdo con ellos".

[19] En la edición Steinsaltz de esta sección del Talmud, se afirma: "Ya que estas palabras de R. Josué eran conocidas, Rabban Gamliel le envió un decreto:

Decreto que vengas conmigo... "En el Día de la Expiación, que se aplica a su cuenta, que es según nuestro relato, el undécimo de Tishrei. Cuando R. Akiva

encontró a R. Yehoshua cuando estaba diciendo que el presidente se había visto obligado a profanar el Día de la Expiación a su propio costo, R. Akiva le dijo a R.

Yehoshua: "Tengo que aprender que todo lo que Rabban Gamliel hizo en el kidush del mes está hecho...".
[20] Mishné Torá, Kidush de Halajt del mes, cap. 2.

[21] Rabí Amnón Bezeq, "Hasta el día de hoy", 2013: 417-419.

[22] Además, dos artesanías en la lista de las ocho mishnás se llaman: "salado" (es decir, salar) y "procesar" (es decir, procesar). Sin embargo, el Talmud (Bavli,

Shabat 75:72) y el Rambam (en su comentario sobre las leyes de Shabat, capítulo 7) corrigieron que lo "fundido y procesado" no eran dos oficios diferentes, sino

más bien lo mismo, porque la salazón de la piel es una forma de procesamiento. Por lo tanto, para ellos, uno de ellos debe eliminarse de la lista y el trabajo de

dibujo debe insertarse en su lugar. Cabe señalar que Maimónides incluso va tan lejos como para decir que el Tanna que escribió esta Mishná cometió un crimen

al hacerlo: "Y el crimen del Tanna al recordarlo en el momento de escribir y ponerlo de los asuntos del escritor".

[23] Yitzhak D. Gilat, Chapters in the Course of Halacha, Bar-Ilan University Press, 1992: 32-36.

[24] Bavli, Shabat 75:12.

[25] En su anotación a las leyes de Shabat, capítulo 7.

[26] Cabe señalar que Maimónides incluso va tan lejos como para decir que el Tanna que escribió esta Mishná cometió un crimen al hacerlo: "Y el crimen de la

Tanna al recordarlo en el momento de escribir y ponerlo de los asuntos del escritor".

[27] "Tico" (o: "empate") es un término talmúdico que indica una falta de decisión sobre una cuestión halájica. Para este propósito, ver el libro del rabino Ronen

Neuwirth, "Touching Time: The Holidays as an Experience in the World of the Midrash", 2016: 218; Además, el artículo del rabino Yehuda Fruman en el sitio web

de Da'at, en el enlace: http://www.daat.ac.il/daat/toshba/hatalmud/b4-2.htm

[28] Maimónides, Mishné Torá, Shabat 1.

[29] Talmud Yerushalmi 28:1.

[30] Bavli Talmud, Tractate Sotah Ma,A. Ver Discusiones: Zvi Kurzweil, "The Test System" por el rabino Mordechai Breuer, editado por Yosef Ofer, Tavnot

Publishing, 2005, p. 267. Y también: Yitzhak D. Gilat, "Chapters in the Course of Halacha", Bar-Ilan University Press, 1992, p. 344.

[31] Midrash Song of Songs Rabba A. En esta interpretación del verso, Maimónides argumenta: "Incluso si te hablo de una derecha que es izquierda o una

izquierda que es derecha, el lenguaje de Rashi, y nuestra respuesta incluso pensará en tu corazón que están equivocados y es simple a tus ojos cuando sabes

entre tu derecha y tu izquierda, haz lo que te ordenen".

[32] Ver también en su contexto: versículos 11-20.

[33] Moshe Weinfeld y Cohen-Zemach David (eds.), The World of the Bible – Deuteronomy, Ra'anana, Chronicles Publishing Ltd., 2002, p. 142.

[34] Rappaport, A., en: Menachem Stern, (ed.), "The History of the Land of Israel – The Hellenistic Period and the Hasmonean State (332-37 BCE)", Yad Yitzhak

Ben-Zvi, Keter Publishing, Jerusalem, 1981, pp. 256-257.

[35] Yaakov Tigai, Biblia para Israel: "Una interpretación científica de la Biblia – Deuteronomio" – Vol. 2, 16, 11-12, publicado por la Universidad Hebrea de

Jerusalén, Am Oved Y.L. Magnes, 2016, p. 456.

Y también: "Prefacio a la interpretación de la Mishná" por Maimónides, pp. 4-22; Ver también: "Descubriendo lo oculto: Interpretación y halajá en los rollos de

Qumrán" por C. Wahrman y A. Shemesh, publicado por el Instituto Bialik, 2011, p. 142.

[36] Rachel Elior, "Memory and Womanhood: The Secret of the Dead Sea Scrolls", publicado por el Van Leer Jerusalem Institute, 2009, pp. 150-152.

[1] Del sitio web: http://www.mikyab.net/ Escritos/Referencias-a-dioses/

[2] En esta página web: http://www.mikyab.net/%d7%9b%d7%aa%d7%91%d7%99%d7%9d/%d7%94%d7%aa%d7%99%d7%99%d7%97%d7%a1%d7%95%d7%aa-

%d7%9c%d7%a1%d7%a8%d7%98%d7%95%d7%a0%d7%99-igod/%d7%94%d7%aa%d7%99%d7%99%d7%97%d7%a1%d7%95%d7%aa-%d7%9c%d7%a1%d7%a8%d7%98%d7%95%d7%a0%d7%99-

%d7%94%d7%a2%d7%a8%d7%95%d7%a5-%d7%94%d7%9e%d7%99%d7%a1%d7%99%d7%95%d7%a0%d7%a8%d7%99-igod-%d7%aa%d7%95/

[3] En la página web: http://www.mikyab.net/%d7%9b%d7%aa%d7%91%d7%99%d7%9d/%d7%94%d7%aa%d7%99%d7%99%d7%97%d7%a1%d7%95%d7%aa-

%d7%9c%d7%a1%d7%a8%d7%98%d7%95%d7%a0%d7%99-igod/%d7%94%d7%aa%d7%99%d7%99%d7%97%d7%a1%d7%95%d7%aa-%d7%9c%d7%a1%d7%a8%d7%98%d7%95%d7%a0%d7%99-

%d7%94%d7%a2%d7%a8%d7%95%d7%a5-%d7%94%d7%9e%d7%99%d7%a1%d7%99%d7%95%d7%a0%d7%a8%d7%99-igod-%d7%aa-4/
[4] En la página web: http://www.mikyab.net/%d7%9b%d7%aa%d7%91%d7%99%d7%9d/%d7%94%d7%aa%d7%99%d7%99%d7%97%d7%a1%d7%95%d7%aa-

%d7%9c%d7%a1%d7%a8%d7%98%d7%95%d7%a0%d7%99-igod/%d7%aa%d7%95%d7%a9%d7%91%d7%a2-%d7%95%d7%9e%d7%96%d7%99%d7%9e%d7%95%d7%aa-

%d7%94%d7%a8%d7%91%d7%a0%d7%99%d7%9d-%d7%a1%d7%99%d7%9b%d7%95%d7%9d/

[5] En la página web: http://www.mikyab.net/%d7%9b%d7%aa%d7%91%d7%99%d7%9d/%d7%94%d7%aa%d7%99%d7%99%d7%97%d7%a1%d7%95%d7%aa-

%d7%9c%d7%a1%d7%a8%d7%98%d7%95%d7%a0%d7%99-igod/%d7%94%d7%aa%d7%99%d7%99%d7%97%d7%a1%d7%95%d7%aa-%d7%9c%d7%a1%d7%a8%d7%98%d7%95%d7%a0%d7%99-

%d7%94%d7%a2%d7%a8%d7%95%d7%a5-%d7%94%d7%9e%d7%99%d7%a1%d7%99%d7%95%d7%a0%d7%a8%d7%99-igod-%d7%aa%d7%95/
222 Nuevas Contradicciones Entre La "Ley Oral" Y La
Torá Escrita

Contradicciones en la Torá Oral Talmud Mishná Halajá

Compartir:

Es posible que se sorprenda al escuchar esto, ¡pero el término "ley oral"


no aparece en ninguna parte de la Biblia! De hecho, tal "ley oral" no es
mencionada en absoluto por ninguno de los profetas, reyes o escribas
en toda la Biblia. Sin embargo, los rabinos creen que a Moisés se le dio
una ley oral en el Monte Sinaí, una que les da el poder, la autoridad y el
control sobre el pueblo judío. Por ejemplo, el rabino Shlomo ben
Eliyahu escribe: "Todas las interpretaciones que interpretamos fueron
dadas a Moisés en el Sinaí". Ellos creen que la ley oral es "la palabra
viva de Dios". Por lo tanto, debemos esperar que no haya
contradicciones entre la ley escrita y la ley oral, si es verdaderamente
dada por Dios. Pero de hecho hay miles de contradicciones entre el
Talmud (la "Ley Oral") y la Biblia (Profetas Escritos por la Torá). Por lo
tanto, no es posible que la ley rabínica sea de Dios. La siguiente es, por
lo tanto, una lista abreviada de 222 contradicciones que han cambiado
desde las profundidades oceánicas de la literatura rabínica. (Además,
vea una lista decontradicciones muy embarazosas entre el Talmud y la
ciencia).
Este artículo es una continuación del video Elmito de la ley oral.

Ver también un artículo complementario: Contradicciones embarazosas


entre el Talmud y la ciencia.

Recientemente, los rabinos han estado tratando de antagonizarnos con


aparentemente "contradicciones en el Nuevo Testamento". Irónicamente,
por cada "contradicción", se pueden encontrar fácilmente al menos 50
contradicciones entre los residentes y la Biblia; La siguiente es una colección
de 222 contradicciones que han cambiado desde las profundidades oceánicas
de la literatura rabínica.

8. El Talmudafirma que el rey David fue uno de los descendientes del


profeta María: "¿David Nami? Miriam Cathy [=Ba], dicta (1 Crónicas
1:2): Y Tama abandonó, la esposa de un perro, y un perro tomó a Efrat
y le dio un agujero, y dictó (1 Samuel 17:17): Y David hijo de un
hombre de Efrati" (Bavli, Sotah11:12). ¡Pero en la Biblia no se
menciona que Miriam se casó y tuvo hijos! Además, los
Sabioscometen un doble error allí: Primero, identifican al profeta
Miriam con Puah.[1]Y con Efrat[2](es decir, Miriam tenía otros nombres);
En segundo lugar, los sabios afirman en el mismo pasaje que el rey
David es descendiente de Caleb ben Hetzron y Efrat. A la luz de esto,
debe aclararse:En primer lugar, no hay ningún indicio en la Biblia de
que el profeta Miriam también fuera llamado "Pua" o "Efrat";
Segundo,del Libro de Rut (4:19) yMedhya (2:5-15)[3]Se descubrió que
el rey David era miembro de la dinastía Ram ben Hetzron (y no Caleb
ben Hetzron, como se menciona en el Talmud).
9. Rabí Jonatándijo que cualquiera que diga que la Reina de Saba era una
mujer está equivocado (Bavli, Baba Batra15:72). Sin embargo, un
examen de 1 Reyes (capítulo 10:1-13) yDeuteronomio 2 (capítulo 9:1-
12) deja claro más allá de toda duda que la reina de Saba era una
mujer en el pleno sentido de la palabra.
10. Uno de los sabios delTalmuddeclaró que el profeta "Malaquías es
Mardoqueo"; Otro rabino decidió que "Malaquías es Esdras" (Bavli,
Meguilá15:11). De este ejemplo, se puede aprender que los Sabios no
están satisfechos con contradecir la Biblia, sino que cancelan incluso
las palabras de su amigo. Es importante notar que no hay ninguna
indicación o indicio en la Biblia de la identificación del profeta
Malaquías con la figura de Mordejai el judío o Esdras el escriba
(laBibliano implica una conexión entre ellos).
11. No menos de cuatro veces elLibro de Esterreitera que Lehmann tuvo
diez hijos (capítulo 9:10-14). Sin embargo, y sin ninguna pista del
texto, losSabiosdecidieron que "tenía cien hijos que tenían a
Lehmann" (Midrash "Shohar Tov", 22).[4]
12. El Talmud de Babiloniaafirma enfáticamente que "Job no fue ni fue
creado, sino que sí una parábola" (BabaBatra15:11).[5]Sin embargo,
esta afirmación contradice completamente laBiblia, por dos razones:
El profeta Ezequiel menciona a Job en el mismo aliento que Noé y
Daniel y describe a los tres como personas justas (Ezequiel14:14, 20).
La comparación de Job con dos figuras históricas como Noé y Daniel
debilita la teoría talmúdica de que nunca fue creado; En R. Abba (en
elTalmud de Jerusalén, Sotah25:72) le da una palmada en la cara al
babilonio, diciendo que Job se casó con Dina, la hija del patriarca
Jacob.[6]La contradicción interna en las palabras de los Sabios no puede
sostenerse, porque es imposible que una figura ficticia como Job se
case con una figura histórica como ley!.. Si Job era realmente una
parábola, los que dijeron que estaba casado con Dina están
equivocados; Por otro lado, si Job realmente se casó con Dina, los
sabios que pensaban en él, por ejemplo, estaban equivocados.
13. En Génesis1:28, Dios bendice a Adán y Eva y les ordena a ambos:
"Procrea y multiplica". A pesar de las cosas obvias, laMishná afirma:
"El hombre ordena la fertilidad y la reproducción, pero no la mujer"
(Tratado Yevmot, 6). [7]
14. EnJueces19:1-2 está escrito: "En aquellos días no había rey en Israel, y
no había hombre de Leví viviendo en la popa del monte Efraín, y
tomaría una esposa como amante de Belén de Judá. y alimenta a su
amante y ve de él a la casa de su padre..." Según lo anterior, la amante
del hombre lo abandonó porque había sido prostituida. En completo
desprecio por el ritual explícito, el Talmud babilónicodeclaró dos
razones completamente diferentes para su partida: "Rabí Eviatar dijo:
Una mosca la encontró; R. Jonatán dijo: "Nima la encontró"
(Gitin6:72). En otras palabras, la primera razónradica en el hecho de
que el hombre encontró una mosca en la comida que ella le sirvió, se
enojó con ella y se vio obligada a huir; Segúnel segundo -y grotesco,
cabe señalar- motivos – encontró pelo en su pene y por lo tanto se vio
obligada a huir. En ambos casos, los Sabios contradijeron
completamente la clara razón que la Biblia trae: "y alimenta de él a su
amante".[8]
15. En Génesis25:1-2 se dice: "Y Abraham tomó a una mujer llamada
Ketura. Y dale a luz a Zamran y Yakshen y Medan y Madin y Yishbek y
Shoah". El MidrashBereshit Rabbahdeclaró que Ketura "es Agar"
(Parashat 61, Jayei Sarah). El Midrash identifica a Ketura como Agar,
pero está claro por lo que está escrito en la Torá que los Sabios
estaban equivocados, ya que el versículo 2 menciona a los hijos de
Ketura y el nombre Ismael no es uno de ellos. El error del midrash
también fue señalado por el comentarista R. Itzjak Abarbanel,[9]¿Quién
admitió que la opinión de los Sabios en este caso es inconsistente con
la simplicidad de la Torá?
16. EnÉxodo4:25 se dice: "Y toma un pájaro estrecho y corta el prepucio
de su hijo...". Aquí, negro sobre blanco, está escrito que Séfora cortó y
circuncidó el prepucio de su hijo. A los sabios del Talmudles resultaba
difícil aceptar que una mujer pudiera realizar una circuncisión y, en
completa contradicción con lo que se decía en la Torá, declararon: " Y
toma, es decir, que ella no se tomó a sí misma, sino que le dijo a otra
que lo hiciera ... Y usted cortó, que ella le dijo a otro hombre y lo
hizo..." (Bavli, Foreign Labor27:11). [10] Al hacerlo, el Talmud
contradijo no solo la Torá, sino más bien el Midrash Shemot Rabbah,
en el que en realidad se afirma que Séfora, y nadie más, fue quien
cortó el prepucio de su hijo (SederShemot, Parashat 5). [11]
17. EnGénesis6, está escrito: "Y dijo Dios a Noé que el fin de toda carne
vino delante de mí... Haz que hagas un árbol de caña gaffer, haz las
tebas y expia por ti desde casa y desde el extranjero en el pueblo ... Y
Esaú descansó tanto como Dios le mandó, así lo hizo" (versículos 13-
14, 22). Basado en esta descripción,¡los Sabiosdeclararon que Noé
construyó el arca durante 120 años! [12] Rashiconfirmó esto,
diciendo: "¿Y por qué se molestaron con este edificio? Para que la
gente de la generación de las inundaciones lo vea, ha estado
involucrado en ello durante un año". [13] Sin embargo, basado en el
texto relevante, está claro que el relato compilado por los Sabios está
en completa contradicción con la Torá; Antes de que Noé comenzara a
construir el arca, se dice que nacieron sus 3 hijos: Sem, Cam y Jafet
(Génesis6:10); Cuando todos salieron del arca, dos años después del
diluvio, se dice que allí tenía 100 años (capítulo 11:10). Ahora surge la
pregunta de cómo es posible que Noé trabajara en la construcción del
arca durante 120 años (como dicen los sabios), sabiendo que los hijos
de Noé nacieron antes de que estallara el diluvio y antes del comienzo
de la construcción del arca y basándose en el hecho de que allí tenía
100 años cuando salieron del arca?.. Según el relato de lossabios, allí
tenía que tener al menos 121 años[14] cuando salió del arca después
del diluvio, ¡perola Bibliadice claramente que solo tenía 100 años!
18. EnGénesis32:25-31 está escrito: "Y más Jacob solo y peleará unos con
otros hasta el amanecer... Y me dijo que había amanecido, y dijo: "No
te enviaré, pero te bendeciré... Y Jacob ya no dirá tu nombre, sino la
madre de Israel porque has servido con Dios y con la gente y podrás
hacerlo. Y Jacob preguntará y dirá: "Tu nombre es tu nombre", y dijo:
"¿Por qué pedirías mi nombre y lo bendecirías allí?" Y Jacob llamó el
nombre del lugar Peniel porque vi a Dios cara a cara y salvé mi alma".
El pasaje anterior contiene varios indicadores de que el hombre que
luchó con Jacob era el ángel del Señor: Jacob pide su bendición
(versículo 27); El ángel cambia su nombre a Israel,[15] porque ella
canta con Dios (versículo 29); El ángel no revela su nombre[16]
(versículo 30); El ángel bendice a Jacob (versículo 30); Jacob llama al
nombre del lugar "Peniel", porque vio el rostro de Dios (versículo 31).
Además, Oseasrepite la historia y describe al hombre que luchó contra
Jacob como un ángel de Dios (12:4-5). Los sabiosno estaban
impresionados por esto y declararon: "Y más Jacob solo y luchando
unos con otros con él, es Samal el ministro de Esaú quien pidió ser
asesinado" (Midrash Tanhoma, Parashat Vayishlaj, 8). Es decir, según
la Torá, el hombre era un ángel de Dios; Según los sabios, Satanás. [17]
19. EnGénesis8 se dice: "Y Dios habló a Noé para que lo dijera. Sal de la
taba tú y tu esposa y tus hijos y las esposas de tus hijos contigo ... Y
Noé y sus hijos y su esposa y las esposas de sus hijos salieron con él... Y
descansó sobre el altar del Señor, y tomó de todas las bestias puras y
de todo el pollo puro, y Yael subió al altar" (versículos 15-16, 18, 20).
De la última oración (versículo 20) está claro que fue Noé quien
construyó un altar y puso las ofrendas sobre él. A pesar de esto, y sin
ninguna justificación bíblica, elMidrash Tanhoma (Parashat Noé)
declaró que Noé "no era apto para hacer un sacrificio y sacrificó a su
hijo debajo de él". Es decir, a pesar de que en la Torá está escrito en
negro sobre blanco que Noé sacrificó ofrendas en el altar, el
Midrashafirma que en realidad era su hijo, allí. [18]
20. Génesis18: 8 declara explícitamente que los tres invitados de Abraham
comieron de los refrigerios que les dio, como está escrito: "Y se paró
sobre ellos debajo del madero, y comieron". Los Sabiosenseñan que,
de hecho, no comieron en absoluto (Bereshit Rabbah, Parashat
Vayera).
21. La Torádice que el mes de la primavera (Nissan) es el primer mes del
año (Éxodo12:2, 13:4; Levítico23:5). Los rabinosdecretaron que Rosh
Hashaná en realidad comienza en el séptimo mes, es decir, Tishrei
(cosechar el Shulján Aruj, las leyes de Rosh Hashaná).
22. Y como para agregar pecado a un crimen, los rabinos agregaron que
"es costumbre lila en la víspera de Rosh Hashaná después de la
oración de la mañana al cementerio para postrarse sobre las tumbas
de los justos" (Katzur Shluchan Arukh, LeyesdelMes de Elul). Esto es a
pesar delhechode que la Torá prohíbe categóricamente esta
costumbre impura e incluso advierte que tocar la tumba y no purificar
el alma de uno será cortado de la multitud de Israel (Números19: 16-
20).
23. EnDeuteronomio10:12 se dice claramente: "Y ahora Israel, ¿cuál es el
Señor tu Dios, pide a tu pueblo, sino que reverencies al Señor tu
Dios...?". Sin embargo, el comentarista "Hemos estado en mi
vida"[19] (y muchos como él) decidió agregar una letra a la palabra
"qué", para justificar su argumento: "¿Qué pide el Señor tu Dios a tu
pueblo, no llames "qué", sino cien, es decir: los cien del Señor tu Dios
pide a tu pueblo... para implicar de una manera de referencia que una
persona debe bendecir cien bendiciones todos los días" (Parashat
Aqab, capítulo 10). Tenga en cuenta que el comentarista no solo metió
una carta en el texto original, sino que también inventó un
mandamiento que no está escrito en la Torá, según el cual es
obligatorio bendecir cien bendiciones al día.
24. De la descripciónen 2 Reyes 4:17-37, está claro sin sombra de duda
que el hijo de la mujer shunmi murió (y Eliseo respondió con vida), que
se dice: "Y se sentó de rodillas hasta el mediodía y murió" (versículo
20), "Y Eliseo vino a casa y he aquí que murió el niño" (versículo 32). El
rabino MosheSofer no quedó impresionado por la clara simplificación
y declaró en el nombre deMaimónides que "el hijo del Sunamiit
realmente no murió" (The Chatam Sofer, Responsa 82, Yod Si'
Shelach). [20]
25. EnNúmeros28 se dice: Y en las cabezas de tus recién llegados
sacrificarás al Señor toros de ganado durante años, y un carnero de
ovejas de un año siete morirán ... "Y un macho cabrío pecó para expiar
por ti" (versículos 11, 22). Aunque la Torá dice "expiar por ti",
elTalmudafirma que estos sacrificios estaban destinados a ser
expiación por los pecados de Dios, Rajmana-Litzlan: "El Todopoderoso
dijo: Tráeme expiación porque he reducido la luna ... "El
Todopoderoso dijo: 'Este macho cabrío será expiación por haber
reducido la luna' (Bavli, Holin67: 2).[21]
26. El autor deEclesiastésnos advierte que no nos convirtamos en "libros
infinitos y mucho que toquen la carne" (capítulo 12). Pero preste
atención a las interpretaciones de los dossabios del mismo versículo:1-
"No significa que deba tener cuidado de hacerlas, sino que debe tener
cuidado y tratar de hacerlas..." (Abarbanel, Prefacio al comentario
sobre Jeremías); 2-"Hijo mío, ten más cuidado con las palabras de los
escribas que con las palabras de la Torá..." ("Torá inocente",
Eclesiastés 12). Es decir, ¡su interpretación es completamente opuesta
a la simplificación del versículo en Eclesiastés y su contexto!
27. EnGénesis39, se cuenta la historia de la esposa de Potifar: "Y la esposa
de sus amos llevará sus ojos a José, y Tamer se acostó conmigo.
Wiman y Yamer al-la esposa de sus amos son mis señores que no
saben conmigo lo que hay en la casa y todo lo que él ha dado en mi
mano. Él no es más grande en esta casa que yo, ni nada se ha
oscurecido de mí, pero si eres su esposa, y cómo haré este gran mal y
pecaré contra Dios" (versículos 7-9). "Wiman", significa: no quería, se
negó.[22]Por alguna razón, losSabiosentendieron esto de la manera
opuesta y declararon: "Se le ocurrió dormir con ella, y vio la imagen de
su padre en la ventana y se retiró de ella" (Midrash Aggadahen
Parashat Vayechi, 49:24). Es decir: José deseaba acostarse con la
esposa de Potifar y si Jacob no hubiera aparecido en la ventana,
seguramente se habría rendido a su producción.
28. El Antiguo Testamentoenfatiza que cuando el universo fue creado y
todo lo que hay en él, Dios no consultó a nadie, sino que lo hizo solo,
como está escrito: "Has redimido y consumido de tu vientre, el Señor
ha hecho toda inclinación del cielo solo desde el fondo de la tierra,
que está conmigo" (Isaías44:24). [23] Todo esto no impidió que
losSabiosdictaminaran que cuando Dios buscaba crear al hombre,
primero consultaba y reinaba en los ángeles del servidor (Bavli,
Sanedrín38:72). [24] El profeta Isaías (40:12-14) enfatizó que Dios no
consultó nada cuando creó su mundo. Sin embargo, por extraño que
parezca, los rabinos declararon que él también consultó la Torá antes
de crear elmundo. [25]
29. Rabí Nehemíasdice que Faraón no pereció junto con su soldado
(Michlita Derbi Ismael)[26], aunqueen Éxodo14:28 (y Salmo 136:15)
está claro por todo el contexto que el agua cubrió Faraón con todas
sus tropas e incluso "una de ellas no se quedó" (Salmo106:11).
30. Los Sabiosdeclararon que "la oración de nadie es escuchada, sino en la
sinagoga" (Bavli, Bendiciones6:72). Sin embargo, la Biblia está llena de
ejemplos de figuras que oraron fuera de la sinagoga y cuyas oraciones
fueron escuchadas, como Abraham (Génesis 20:17); Moisés (Números
11:2, Deuteronomio 9:20-26); Ana (Shmuel 1:1-19); Jonás (Jonás 2:2);
Job (Job 42:8-10).
31. La Toráprohíbe categórica y claramente el incesto y la boda de
parientes, como está escrito: "Ningún hombre, a todo el resto de su
carne, no te acercarás desnudo..." (Levítico18:6-17) Sin embargo, la
ley rabínica viene y gobierna: "Es un mandamiento casarse [casarse]
con la hija de su hermana o la hija de su hermano" (abreviatura del
Shulján Aruj, Halachot Halachot 145: 9).[27]La evidencia de que esta
halajá está completamente distorsionada se encuentra en la voluntad
de R. Judá el Piadoso, quien se atrevió a hablar en contra de los Sabios
y dictaminó: "El hombre no dará a luz a la hija de su hermano ni a la
hija de su hermana" (Carta 22).
32. EnNúmeros24:3, 15, Balaam es descrito como "un hombre que ha
cerrado los ojos". Del versículo 16, se puede entender fácilmente que
'cerrar los ojos' significa: visible.[28]Pero en el "Midrash Agada"
(Parashat Balak, 24) no sólo se dice exactamente lo contrario, sino que
en honor a esto también reemplazaron descaradamente la primera
letra con la palabra "cállate": "Y el hombre habló inocentemente. De
ahí que Balaam, Soma [ciego] en uno de sus ojos era; No lo llames
'inocente', pero cállate".
33. Los Sabiosenseñan que Moisés no murió (Bavli, Sotah13:72; [29] El
libro "La duración de la sabiduría", Parashat y esta es la bendición; y el
libro "Page on Paper", Inscriptions: The Book of "The Offering of
Elijah" from the key of "Talmud", p. 34), aunque en Deuteronomio
34:5-6 está explícitamente escrito que Moisés murió y fue
enterradoenla tierra de Moab.
34. El Talmudafirma que 3 horas al día Di-s se sienta "y juega con
Leviatán" (Bavli, TratadoEsdras 3:72). Aunque si lees elSalmo104:25-
26, está bastante claro que el significado del versículo "Leviatán es el
que has creado para jugar con él", es que el Leviatán está jugando en
el mar (la palabra 'en él' se refiere a la palabra 'el mar', del versículo
25).
35. Hillel el Viejoenmendó la ley de la "prosejalia" (Mishná, Gitin4) y
abolió efectivamente la omisión de las obligaciones requeridas porla
Torá (Deuteronomio15: 1-3). Tan severa fue la decisión de Hillel
contra la Torá que el Amora Shmuel dijo de ella: La prosébol es un
insulto a la Torá, si reúno fuerzas: ¡desempleo! (Tratado Gitin, 36:2).
36. En el libro de lamochila de Shimoni (1 Samuel), se dice que cualquiera
que diga que los hijos de Samuel el profeta pecaron está equivocado,
aunque1 Samuel 8: 3 declara explícitamente que "no siguieron los
pasos de su [padre] y tomaron la codicia y el juicio de vito". En otras
palabras, ¡los hijos de Shmuel pecaron a lo grande (fueron codiciosos,
aceptaron sobornos y juicios sesgados)!
37. En elTalmud (Bavli, Tratado Yuma9:11), se dice que aquellos que
dicen que los hijos de Ali pecaron están equivocados. Pero en1 Samuel
está escrito explícitamente que eran "los hijos de Bil'el no conocían al
Señor" (capítulo 2:12); Y también: "Y el pecado de los muchachos será
muy grande" (versículo 17); Más adelante en el capítulo, se dice que
incluso se atrevieron a dormir con "las mujeres de los ejércitos
abrieron la tienda de Moed" (versículo 22); Tres versículos más tarde,
su padre les insinúa que han pecado contra Dios (versículo 25); Y si eso
no fuera suficiente, en el versículo 34 se le dice a Ali que sus dos hijos
morirían en un día a causa de sus malas acciones (una profecía
autocumplida en el capítulo 4:17).
38. En lamochila de Shimoni (2 Samuel), se dice que cualquiera que diga
que el rey David pecó está equivocado. Sin embargo, en2 Samuel está
escrito: "Y lo que David hizo a los ojos de Jehová fue malo" (capítulo
11:27); En el capítulo 12, David le confiesa a Natán y dice: "He pecado
contra Jehová" (versículo 13); Y en elSalmo51, David nuevamente
confiesa su pecado rogándole a Dios que borre su crimen, que lave su
iniquidad y que nos limpie de su pecado (versículos 3-4), porque "sólo
a ti he pecado y he hecho el mal en tus ojos" (versículo 6).
39. Enla mochila de Shimoni (1 Reyes), se dice que cualquiera que diga
que el rey Salomón pecó está equivocado. Pero en1 Reyes está escrito
que "El rey Salomón amaba a muchas mujeres negras... "Como dijo
Jehová: 'A los hijos de Israel, no vendrás en ellos' (capítulo 11:1-2);
Tenía muchos caballos para sí mismo (Deuteronomio 29:25) y mujeres
(1 Reyes 11:3),[30] que volvieron su corazón a otros dioses (versículo
2). En el versículo 6, está escrito que Salomón hizo lo malo a los ojos
de Dios; En el versículo 7, está escrito que Salomón erigió altares de
ídolos; En el versículo 9, está escrito: "Y Jehová envidiará a Salomón,
porque su corazón se inclinará del pueblo de Jehová, el Dios de Israel";
Y en el versículo 14, está escrito que después de las fechorías de
Salomón, Dios levantó a Satanás para Salomón.
40. Los Sabiosenseñaron que "el gran honor de la humanidad, que
rechaza [las mitzvot] no hará eso en la Torá",[31] es decir, "muchas
cosas han permitido el desarraigo de la palabra de la Torá de la
sabiduría y de la dignidad de la humanidad" (Rashi). El rabino Aaron
Lichtensteinexplica: "Rashi menciona el Talmud en Yevamot, que
concluye que los sabios pueden decretar un decreto que desarraigará
cualquier cosa de la Torá". [32] Pero en la Torá (Deuteronomio4:3,
13:1), se afirma que está prohibido añadir o restar valor a los
mandamientos dela Torá; Y en Deuteronomio 27:26 está escrito que
aquellos que no cumplen los mandamientos de la Ley son condenados.
41. Según elPentateuco, los mandamientos de la Torá fueron dados por
Moisés (Éxodo19:5) y no antes. Segúnlos sabios, el Talmud también
fue dado por Moisés (SafraBehar, Parashat 1). Pero en otros lugares,
los rabinos afirman que nuestros antepasados – Abraham, Isaac y
Jacob – tuvieron tiempo para aprender y defender la Torá escrita y los
residentes.[33] Entonces, por un lado, los Sabios afirman que la Torá
escrita y oral fue dada por Moisés; Por otro lado, dicen que nuestros
antepasados aprendieron la Torá incluso antes del nacimiento de
Moisés.
42. EnGénesis9:1-7, Dios ordena a los hijos de Noé a lo sumo cuatro
mandamientos. Sin embargo, los sabioshicieron eco de sus corazones
de los siete "mandamientos de los hijos de Noé". [34] El problema se
intensifica cuando se descubre que sólo dos de los siete inventados
por los rabinos aparecen en el texto bíblico; ¡Todo lo demás fue
simplemente inventado y puesto en una lista en la nariz y la nariz de la
Torá!
43. La Toráordena: "Y si Yegor vive contigo en tu tierra, no serás
condenado con él. Como ciudadano tuyo, tendrás un extraño que vive
contigo y lo ama tanto como tú" (Levítico19: 33-34). Sin embargo, la
ley rabínicaestablece que "los gentiles que no están entre nosotros y
entre ellos están en guerra... No deben ser salvados; Si tendían a
morir, como ver a uno de ellos caer al mar, no es su virtud, la que se
dice: "No estarás sobre la sangre de tu prójimo" (Levítico 19), y no es
tu prójimo" (Maimónides, Mishné Torá, Halachot Murderer, 4). Es
decir, cuando se encuentra con un no judío que se está ahogando,
incluso en tiempos de paz, uno no debe tratar de salvarlo o ayudarlo.
¿Por qué? ¡Porque él es un gentil!
44. La Torános prohíbe mentir (Éxodo23:7; Levítico19:11). Y aquí, los
rabinos vienen y enseñan que, contrariamente a las palabras de la
Torá, a veces es realmente permisible y necesario no decir la verdad e
incluso mentir, especialmente si se trata de mentir a los no judíos. [35]
45. En el Libro deEsterse dice de una manera muy simple y clara: "Y
Tamán la reina y mi esposa vienen en la palabra del rey... El rey Asuero
dijo que trajera a la reina Vashti delante de él y no viniera" (Capítulo
1:12, 17). Por alguna razón, lossabiostomaron sobre sí la autoridad
para determinar que el ángel Gabriel dio lugar a una reina y dos colas
en las nalgas (!!!) y, por lo tanto, se avergonzó de aceptar la invitación
de Ahshvarush (Bavli, Meguilá12:72).
46. Sobre el tema del divorcio, laTorá dice: "Porque el hombre tomará
esposa y su marido, y si no le gusta, encuentra en ella una vigilia de la
palabra, y escribió un libro de escisión para ella y se lo dio y lo envió
desde su casa" (Deuteronomio24: 1). Es decir: los motivos para dar un
beneficio sólo pueden ser la prostitución o el adulterio.[36]A pesar de
estas palabras claras, Beit Hillelvino y enseñó que un esposo puede
divorciarse de su esposa incluso si "la perforación se guisa...". YRabí
Akivadictaminó: "Incluso encontró otro guapo" (Bavli, Gitin71a). [37]
47. La Bibliatestifica a Daniel que él y sus amigos eran "hijos que no tenían
nada en ellos, y eran guapos y educados en toda sabiduría,
conocimiento y astucia" (Daniel1: 4) ... "Y a estos cuatro niños, Dios les
dio la ciencia y el intelecto en cada libro y sabiduría. Y Daniel entendió
en toda visión y ensueño" (versículo 17). Aunque elAntiguo
Testamentoalaba la sabiduría de Daniel, Rabaafirma que "Daniel
cometió un error en Bahá'u'lláh", lo que significa que Daniel cometió
un error en el relato que hizo en el capítulo 9 (Bavli, Meguilá12:11).
48. En el Libro de Ester, capítulo 2, se dice de Mardoqueo: "Y Amén de
Hadassah esEster la hija de Dado porque no tiene padre ni madre, y la
niña es hermosa y guapa, y a la muerte de su padre y madre, Mordejai
tomó una hija para él" (versículo 7). Los sabiosno estaban satisfechos
con la clara descripción anterior y también le dieron a Mardoqueo el
siguiente papel extraño: "Una vez repitió todas las mujeres que
amamantaban y no encontró a Ester amamantando, y él estaba
amamantando" (Shimoni Schoolbag, Ester capítulo 2). En otras
palabras, Mordejai amamantaba a Ester mismo.
49. EnGénesis2 se dice: "Y el Señor dios creó de la tierra todas las bestias
del campo y todas las aves del cielo, y vino al hombre para ver cómo lo
llamaría, y todo lo que el hombre lo llamaría alma viviente es su
nombre. Y el hombre insultará a todas las bestias y a las aves del cielo
y a todas las bestias del campo..." (versículos 19-20). Los sabiosno se
avergonzaron de declarar con grotesca rudeza que este acto "enseña
que un hombre vino sobre toda bestia y bestia y su mente no se enfrió
hasta que vino a Eva" (Bavli, Yevmot63:11). Es decir: Adán se apareó
con todos y cada uno de los animales antes de conocer a Eva. [38]
50. La mayor parte de laToráestá dedicada a la obra de los sacrificios y
nuestra expiación depende de ello.[39]Como está escrito: "Porque la
sangre está en el alma expiará" (Levítico17:11). Por extraño que
parezca, de los 613 mandamientos, no hay uno solo que se relacione
con la oración.[40]Sin embargo, los Sabios enseñaron que "la oración es
mayor quelossacrificios" (Bavli, Bendiciones32:72).[41]Y de hecho,
porque la oración ha reemplazado completamente a las víctimas.[42]
51. En laTorá de Moisésestá escrito: "Y la sal de la obra de Dios, y la letra
de Dios está, grabada en la mejilla" (Éxodo32:16). La palabra 'Herut'
enfatiza la manera vinculante y fija en los mandamientos. Sin
embargo, para darse la libertad de interpretar la Torá como quisieran
y separar otros mandamientos de sus corazones, losSabioscambiaron
las escrituras y declararon: "No llames 'libertad' sino 'libertad'" (Pirkei
Avot6).
52. EnLevítico23, el mandamiento "Lee con ellos" se repite tres veces
(versículos 2, 4, 37). La intención: leer "ellos" – los tiempos del Señor –
en su tiempo, según lo determinado por Dios. Sin embargo, R.
Akivavino y exclamó: "Tú ... Tú... Tú" (Bavli, Rosh Hashaná25:11). Es
decir, Akiva tergiversó deliberadamente las escrituras para enfatizar
que el establecimiento de las fechas no está en manos del Cielo, sino
que está a discreción de los rabinos.
53. En elCantar de los Cantaresestá escrito: "Fuera de la espada y de las
habitaciones del terror, también un hombre también una virgen
amamanta con un hombre de retorno" (Deuteronomio32:25). Es
decir, el objeto del duelo y el terror serán hombres, mujeres, niños y
ancianos. Y aquí, en el "Midrash Tannaim" para el libro de
Deuteronomio 32, no se abstuvieron de cambiar la simplificación y
declarar con el ceño fruncido: "No leas con un 'hombre de retorno',
sino con un hombre de yeshivá, enseña que todos son dignos de una
yeshiva".
54. EnIsaías41:2 está escrito: "Las aguas de la ciudad desde el este de
Júpiter lo llamarán a sus pies...". A pesar de esto, al MidrashBereshit
Rabbahno le disgustó el cambio en el texto: "No llames 'la ciudad',
sino ilumina...".
55. EnÉxodo29:43 está escrito: "Y consagré su nombre a los hijos de Israel,
y fui santificado con mi hígado". Sin embargo, los Sabiosno
distorsionaron las escrituras, y le atribuyeron un significado
completamente diferente: "No sacrifiquéis 'en mi honor', sino en mi
dignidad" (Bavli, Zevahim15:72).
56. En Deuteronomio 33:4 está escrito: "Torá tzva-leno Moisés, morasha
Eclesiastés de Jacob" (Deuteronomio33:4). Los Sabios distorsionaron
groseramente lo que se dijo para adaptarlo a la inclinación de sus
corazones: "La próxima en una niña de Ursa [en un sueño] esperará la
Torá, que se dice (Deuteronomio 33): LaTorá nos ordena Moisés, el
legado de Eclesiastés de Jacob; No sacrifiques 'morasha' sino de orsha"
(Bavli, Bendiciones57:11).
57. En Isaías3:3 se dice: "Un ministro de cincuenta años y pretencioso y un
consejero y un hombre sabio que es sordo y sabio para susurrar". Los
sabiosse atrevieron a cambiar el texto, diciendo: "No llames 'al
ministro de cincuenta' sino al ministro del pentateuco; El que sabe
cómo casarse y dar en cinco pentateucos de la Torá" (Bavli,
Hagiga14:11).
58. EnÉxodo12:17 está escrito: "Y guardaste los matzá, porque en este
mismo día saqué tus ejércitos de la tierra de Egipto, y guardaste este
día a tu puerta, imitando al mundo". 'Este día' se refiere a la festividad
de 'matzá' desde el comienzo del versículo. Aunque la palabra
"matzot" también se repite en los versículos 8, 15, 20, 39, R. Josíasse
permitió cambiar completamente su significado y declarar que uno no
debe leer "matzot", "pero has guardado los mandamientos" (Michlita
Derbi Ishmael, Ba, Tractate Dafscha, Parashat 9).
59. EnÉxodo25:18,20 está escrito: "Y has hecho muchos años de oro de un
tiempo difícil, harás con ellos de ambos extremos de la expiación... Y
allí estaban los querubines con sus alas en la parte superior, con sus
alas en la aldea, y sus caras una contra la otra a la aldea..." Los
Sabiosse desviaron groseramente de la Plaga e interpretaron:
"Mientras Israel estaba en peregrinación, les corrió el velo y les mostró
los querubines que estaban desnudos [apareándose][43]Se dicen unos a
otros: "Mira tu afecto delante del lugar como el afecto de varón y
mujer" (Bavli, Yuma54:11).
60. EnDeuteronomio24:16, está escrito: "Los padres no serán muertos por
los hijos, y los hijos no serán muertos por los padres, y nadie será
muerto". EnEzequiel18 se dice: "El alma pecadora ha de morir... "El
hijo no llevará la penitencia del padre, y el padre no llevará la
penitencia del hijo, la justicia del justo será sobre él, y la iniquidad de
la iniquidad será sobre él" (versículos 4, 20). Contrariamente al
mensaje claro y claro de la Biblia, los Sabios enseñaron que "porcausa
de losvotos, la esposa de un hombre murió... "Por causa de los votos,
los hijos mueren cuando son pequeños" (Bavli, Shabat32:72);
ElRadakdeclaró que "los pequeños hijos mueren por sus padres"; [44]
Y Rashicomentó que "los pequeños mueren por la transgresión de sus
antepasados a manos del cielo". [45] Es decir: La Bibliadice que los
hijos no serán condenados a muerte por los pecados de sus padres; El
Talmudy los principalescomentaristas tradicionalesenseñan que los
hijos serán condenados a muerte por sus padres.
61. Éxodo20:4-5 dice claramente: "No harás una estatua ni ninguna
imagen, que esté en los cielos de arriba y que esté en la tierra abajo y
que esté en el agua debajo de la tierra. No te inclinarás ante ellos ni
los adorarás...". No solo está prohibido inclinarse ante las estatuas, la
Torá también ordena: "Porque la destrucción será destruida, y sus
lápidas serán rotas. y habéis adorado al Señor vuestro Dios" (23:24-
25). Los rabinosignoraron esto, porque "la sinagoga en Nehardea tenía
un monumento [una estatua de un hombre a imagen del rey[46]], y un
rabino y Samuel y el padre de Samuel y Leví entrarían y orarían allí"
(Bavli, Rosh Hashaná24:72).
62. La Toráprohíbe la existencia de un miembro masculino de cualquier
manera y lo llama abominación (Levítico18:22, 20:13). [47] En
contraste, Maimónides afirma: "A continuación en el recuerdo... Si el
hombre tenía nueve años o menos, ambos están exentos". [48]
Maimónides permite las relaciones sexuales entre dos hombres,
siempre que uno de ellos sea todavía menor de nueve años. Al
hacerlo, en realidad permite tanto la homosexualidad como la
pedofilia, todo bajo los auspicios de la Halajá.
63. En laMishná, se dictamina que "tres años y un día de edad,
santificados en la venida" (Tratado Nida, capítulo 5). Es decir, ¡un bebé
mayor de tres años puede casarse y malversar fondos! [49]
Rashiincluso encontró un precedente para esto en la Torá y declaró
que Isaac se casó con Rebeca cuando ella tenía tres años. [50] Pero
note cómo se describe a Rebeca un capítulo antes, enGénesis24: "Y he
aquí, Rebeca salió... Y una llamada de atención. Y el niño Tevet es muy
visible, virgen y nadie lo sabía, y el ojo bajará y se llenará de hierba y
canal. El sirviente corrió hacia ella y le dijo: "El Gemayini es un poco de
agua de tu jarra". Y ella dijo: "Bebe a mi señor, y date prisa, y baja
junto a ella, y bébelo". Y puedes regarlo y decirle a Gamlich también:
'Voy a chupar a la suegra para beber'. Y date prisa, y navaja como un
campo, y excusa a otro dios del pozo para chupar, y chupar a todos sus
camellos" (versículos 15-20). ¿Es así como se comporta una niña de
tres años?.. Incluso por la descripción del primer encuentro entre
Rebeca e Yitzhak, está bastante claro que ella es una mujer o una niña
adulta: "Y Rebeca levantó la vista y vio a Isaac y cayó sobre el camello.
Y di al siervo, ¿quién es este hombre caminando en el campo hacia
nosotros? Y el siervo dijo: Él es mi amo. Y toma el velo y cúbrete"
(versículos 64-65).
64. La Torátraza un límite claro y abismal entre lo puro y lo inmundo
(Levítico11:14). Sin embargo, el Talmud babilónicohabla deR. Meir,
quien "diría de pura inmundicia y le mostraría un rostro, un puro
inmundo y le mostraría un rostro"; [51] DeSomaco, un discípulo de R.
Meir, "que diría de cada cosa de impureza cuarenta y ocho sabores de
impureza y de cada cosa de pureza cuarenta y ocho sabores de
pureza"; y sobreun viejo estudiante de Yavneh, "que purificaría el
engendro con ciento cincuenta sabores" (Tratado Eruvin13:72). En
otras palabras, mediante falsificaciones halájicas, los Sabios se
permitieron llegaraser puros "lo que está explícitamente escrito en la
Torá que es impuro" (anotación de Steinsaltz).
65. En el librode Deuteronomio, elrey ordena que "no tendrá muchas
esposas" (capítulo 17:17). A pesar de la clara advertencia de la Torá,
Rabí Judádecidió ser más inteligente y dijo: "Él tiene mucho para él,
siempre y cuando no dedique su corazón". En otras palabras,
contrariamente al mandamiento de la Torá de que el rey no tendría
muchas esposas bajo ninguna circunstancia, el Talmudpermitió la
multiplicidad de mujeres bajo ciertos pretextos. [52]
Maimónidesdictaminó que cualquier hombre que sea lo
suficientemente rico puede casarse con "varias mujeres, incluso cien,
ya sea a la vez, o una tras otra; Y su esposa no puede retrasarlo..." [53]
Es importante decir que aunque desde un punto de vista halájico un
hombre puede tomar cien esposas, Maimónides menciona que
losSabiosredujeron este "sólo" a cuatro, para que el marido tuviera
tiempo de servir a cada una de ellas al menos una vez al mes. [54]
66. El libro de Génesis (1:27, 2:21-23) declara explícitamente que en el
sexto día, Dios creó un hombre (Adán) y una mujer (Eva). Y aquí, con
un descaro sin precedentes, losSabiosdeclararon que Dios realmente
creó dos esposas para el hombre; La primera es Lilith y la segunda es
Eva (midrash "Alpha Beta Deben Sira").
67. EnelLibro de Deuteronomio, se reitera la advertencia de no agregar ni
un solo mandamiento a la Torá (Deuteronomio 4: 2, 13: 1). Los
rabinosignoraron esto y agregaron muchas mitzvot, justo en el
nombre explícito de Di-s, por ejemplo: envolverse en un talit, lavarse
las manos, encender velas [55] y parashat jalá. [56]
68. En el orden de la creación, descrito enGénesis1, se declara
explícitamente que en el segundo día, Dios hizo "los cielos en el agua,
y hubo una distinción entre agua y agua" (versículo 6). En pocas
palabras, la Torá informa que en el segundo día los cielos se
convirtieron, "y Dios llamó a los cielos al cielo" (versículo 8). Los
sabiosno estaban satisfechos con esto y declararon, sin ninguna
confirmación de la Biblia, que el lunes Dios también creó a los ángeles:
"¿Cuándo fueron creados los ángeles? R. Johanan dijo: "En el segundo,
los ángeles fueron creados" (Bereshit Rabá, Parashat 1).
69. EnIsaías43:7, se dice directamente de la boca del heroísmo, clara y
agudamente, que toda la creación fue creada en honor de Dios y para
Él. En contraste, losSabiosrequerían que todas y cada una de las
personas dijeran: "Para mí, el mundo fue creado" (Mishná, Sanedrín
4). R. Najman de Breslovcontinuó esta noble tendencia y declaró que
"es necesario que un hombre diga: El mundo entero no fue creado,
sino para mí" (Likutei Moharan5). [57]
70. Según laBiblia, está claro que la creación del mundo precedió a la Torá
(Génesis1-2, 26; Éxodo13-24; Salmos78, 14-15, 136). [58] Por otro
lado, según lossabios, la Torá precedió a la creación del mundo
(Midrash Tanhoma, Parashat Bereshit; Yalkut Shimoni, Génesis Remez
2). [59]
71. La Ley de Moisés enfatizaque hay un solo Dios (Deuteronomio6:4).
Este hecho no impidió que el autordel Zohar[60] afirmara que hay dos
Dioses: "Y en da y Dios creó al hombre a su imagen a imagen de Elakim
(Teri Elohim haka, agudo hacia Dakar y agudo hacia Nuqba[61])". En
pocas palabras, el autor del Zóhar trató de explicar cómo era posible
que un Dios creara a su imagen dos figuras diferentes, masculina y
femenina, y por lo tanto declaró con una frente feroz que debe haber
dos Dioses, uno masculino y otro femenino.
72. De Génesis 18 (versículos 1-3,16-22) está perfectamente claro que una
de las tres personas que visitaron a Abraham era Dios mismo. [62] La
claridad de la Biblia no impidió que losSabiosdeclararan que los tres
hombres eran "Miguel, Gabriel y Rafael" (Bavli, Bava Metzia86:72).
[63] Es una lástima que para evitar admitir lo obvio, los rabinos
tuvieron que inventar el ángel "Rafael", que no se menciona en
absoluto en la Biblia.
73. La Torá enfatiza que debemos recordar y guardar el día de reposo
hasta su santificación, y esto incluye no solo a nosotros, sino a todos
los miembros de nuestra casa, incluyendo: "Elgarach que está en la
puerta" (Éxodo20:10; Deuteronomio5:14). Aunque los Sabios
distorsionaron el significado de "Agar" y declararon que era un
converso al judaísmo,[64] elsignificado de Agar en este caso (y en
general en la Biblia) no es más que un extraño y un extranjero. [65] A
pesar del claro mandamiento de no emplear a los alienados entre
nosotros en Shabat,[66] losrabinos inventaron, de la nada, la frase "no
judío de Shabat"[67] y declararon que si bien está prohibido pedirle al
no judío que haga un oficio explícitamente,[68] sino decirle al no judío
por insinuación, ¡es permisible! [69] ¿Obtuviste la pimienta?.. ¡Está
prohibido decir, es permisible insinuar! Vale la pena señalar que los
rabinos que permiten que un no judío implique realizar un oficio en el
sábado transgreden groseramente la halajá en el "Acortamiento del
Shulján Aruj", que dice: "E incluso implicar a él [un no judío] que haga,
está prohibido" (Marcos 9, sección 14). En cualquier caso, la frase
"gentil de Shabat" demuestra cómo losSabiosañadieron el pecado a un
crimen cuando, por un lado, tergiversaron el significado claro de la
frase "ger"; Y por otro lado, le impidieron descansar en el día de
reposo, como lo ordenóelSeñor. [70]
74. EnNúmeros22 se dice: "Balaam se levantará por la mañana y nos
vendará e irá con los ministros de Moab" (versículo 21). Inspirado por
esta breve descripción, el autor del Zóhar llegó a la perversa y sucia
conclusión de que Balaam "se contaminaría todas las noches en su
etno, y haría un acto conyugal con ella" ("Zohar para el pueblo",
Génesis 2 – La vida de Sara, La serpientedelcielo, p. 118).
75. La Bibliaindica claramente que todos los seres humanos tienen alma,
judíos y gentiles por igual (por ejemplo, Génesis2:7;
Deuteronomio20:16; Josué10:40; Isaías2:22, 1 Reyes17:17). El Arí (R.
Isaac Luria ben Solomon, siglo 16) no estaba convencido de esto y
declaró que los gentiles no tienen espíritu ni alma y ni siquiera son
iguales a una bestia kosher para la comida, sino más bien un bastón de
ella ("El árbol de la vida", Heichal Avi'a, La puerta de las conchas, cap.
2-3). [71]
76. El libro deJueces4 describe cómo Sisra huyó de la batalla y llegó
derrotado y exhausto a la tienda de Yael, la esposa de un amigo de los
Kini: "Y Sura, el señor de Sura, le dijo: 'Allah al-Tira, y él le quitará la
tienda y lo cubrirá con una manta'. Y él le dijo: 'He regado un poco de
agua, porque tengo sed, y abrirás la leche naud, y la regarás y la
cubrirás'. Y él le dijo: 'Había una abertura de la tienda, y si alguien
venía, yo iba y decía: 'Hay un hombre aquí, y tú dijiste que no'. Y Yael,
la esposa de un amigo, tomará la estaca de la tienda y pondrá a
Macbeth en su mano, y ella vendrá a él en un café con leche, y ella
clavará la estaca en su sien, y él se dormirá, y volará y morirá"
(versículos 18-21). Rabí Yojananno se relacionó con esto y, basándose
en un piyyut de lapoesía de Débora (Jueces 5:27), dio rienda suelta al
pensamiento de su corazón adúltero; Declaró descaradamente que
antes de quedarse dormido, Sisra logró patear a Yael siete veces
(Bavli, Yevmot13:11: "Rabí Yojanán dijo: Siete en los mismos terrenos
malvados en el mismo día, que se dice (Jueces 5: 5): Entre sus piernas
como pastor, yacía entre sus piernas, como si hubiera caído, como si
hubiera caído, donde David había caído").
77. LaTorádeclara explícitamente que el pecado por el cual los hijos de
Aarón (Nadav y Avihú) fueron condenados a muerte fue por sacrificar
un fuego extranjero que Dios no les ordenó (Levítico10:1-2, 16:1;
Números3:4, 26:61). R. Eliezerrechazó la clara simplificación y declaró
una razón completamente diferente: "Los hijos de Aarón no murieron,
hasta que ordenaron la halajá delante de Moisés" (Bavli, Eruvin63:11).
Es decir, en la Torá está escrito que fueron condenados a muerte
porque sacrificaron "delante del Señor un fuego extranjero"; El
Talmuddice: Porque enseñaron la halajá a Moisés.
78. En el libro deMalaquías, se hace una clara comparación entre los
sacerdotes y el ángel del Señor, que se dice: "Porque los labios de los
sacerdotes guardarán sus mentes, y la Torá le pedirá que el ángel del
Señor de los ejércitos sea" (capítulo 2: 7). Aunque el versículo y todo el
contexto son claros en su intención a los sacerdotes de la tribu de Leví
(versículos 1-8), los Sabiosse permitierondistorsionar egoístamente las
escrituras al implicar que el versículo 7 estaba dirigido a ellos, es decir,
a los rabinos mismos: "'Porque el ángel del Señor de los ejércitos es', si
el rabino se parece al ángel del Señor, pedirán la Torá de su boca"
(Bavli, Tratados: Moed 17:11; Celebración15:72).
79. EnGénesis9:20-22, se dice que después de salir del arca, "Y Noé
comenzó a plantar una viña. Y beberá del vino y se emborrachará y se
revelará en una tienda. Y el padre de Canaán temió la vigilia de su
padre y traicionó a sus dos hermanos afuera". A pesar de la clara
descripción en la Torá, losSabiosno vencieron sus instintos y
determinaron que había dos opciones para entender el pasaje: A-Cam
castró a su padre[72]; B-Ham baal su padre (Bavli, Sanedrín11:11,
Rashiconfirma esto en su comentario).
80. EnÉxodo23:2, se dice clara y claramente: "No seréis en pos de muchos
en detrimento de la multitud, y no responderéis a la multitud para que
se incline detrás de muchos a incitar". En otras palabras, si los villanos
hacen un juicio, no sigas sus pasos.[73]Sin embargo, para agudizar su
argumento en el argumento halájico con R. Eliezer y probar que es
obligatorio seguir la mayoría de las reglas halájicas, R. Jeremíasomitió
la palabra "no" del pasaje, anulando así el significado del versículo
(Bavli, Bava Metzia59:72).[74]
81. EnÉxodo34:27 está escrito: "Y Jehová dijo a Moisés: Escríbete estas
cosas, porque conforme a estas cosas he hecho convenio contigo y con
Israel". Es decir, el pacto no fue concluido, sino de acuerdo con[75]Las
palabras escritas por Moisés. En completo desafío al versículo
anterior, R. Yojanan declaró: "Di-s no hizo un pacto con Israel, sino
para cosas orales" (Bavli, Gitin60:72). Es decir, aunque la Torá declara
explícitamente que el pacto fue concluido de acuerdo con las palabras
escritas, los Sabios creían exactamente lo contrario: el pacto fue
concluido precisamente de acuerdo con las palabrasorales(es decir, de
acuerdo con los residentes).
82. EnDeuteronomio33:2 se dice: "El Señor del Sinaí vino y brilló de cabra
a muerte". Es interesante que incluso el hecho de que esta frase fue
escrita por Moisés, el hombre de Elohim, no impidió que
RabíJudácambiara el texto y declarara por su propia cuenta que uno
no debería llamar "Messini", sino "Sinaí" (mochila Shimoni, Parashat
Yitro).[76]
83. Génesis4:1-2 dice claramente: "Y el hombre conoció a su esposa Eva, y
dio a luz a Caín. y dar a luz a su hermano Abel...". Es decir: Eva dio a luz
a Caín y Abel de Adán. Los sabiosno pudieron contener su imaginación
salvaje y contradijeron descaradamente la Torá: "Esta mujer [Eva],
todo lo que se siembra está embarazada y da a luz en una situación
difícil; Un jinete serpiente se acercó a ella y pasó a Caín, y después, un
hombre vino a ella y pasó a Abel" (Capítulos de Derby Eliezer21). A
saber: La Torá declara que Caín y Abel nacieron de Adán y Eva; Según
los sabios, Abel nació de Adán y Eva, pero Caín nació de la pareja de
Eva y la serpiente ...
84. Génesis18describe la visita de los tres hombres a Abraham en Alonei
Mamra. Tan pronto como Abraham los nota, corre "hacia ellos desde
la abertura de la tienda y se inclinarán al suelo. Y el Señor dijo: "Si me
gustas, no pases por alto a tu siervo" (versículos 2-3). Está claro que
Abraham identificó a uno de los pueblos como Dios, porque habla en
un idioma singular y no duda en llamarlo "maestro" (en la Biblia, este
adjetivo – con el ceño fruncido debajo de la letra N – se refiere solo al
Dios de Israel).[77]Todo esto no impidió queRashideclarara que
Abraham consideraba a los tres hombres adoradores de ídolos árabes
(en su comentario sobre el versículo 4).
85. Los sabiosignoraron la estricta prohibición de agregar o restar valor a
los mandamientos de la Torá (Deuteronomio4: 2, 13: 1) y decretaron
que las mujeres no se mencionan en la Biblia como mandamientos
solo para mujeres: "Por tres transgresiones mueren las mujeres en el
momento de su nacimiento: por no tener cuidado en la niddah, y en la
enfermedad, y en el encendido de la vela" (Mishná, Shabat, capítulo
2).[78]Tenga en cuenta que los rabinos no solo sentenciaron a las
mujeres a dos mandamientos completamente nuevos (jalá y
encendido de velas), sino que incluso amenazaron con un castigo que
no tenía rastro o remanente en la Torá.
86. EnIsaías30:20 se dice: "Y os dio estrechos alféizares de pan y agua
prensada, y ya no alarás a tus maestros, y tus ojos verán a tus
maestros". Por el versículo mismo y su contexto inmediato, se
entiende que la palabra "Morich" se refiere a Dios. Por alguna razón,
tres de los más grandes comentaristas y autoridades halájicas en el
judaísmo rabínico optaron por oponerse a la clara simplicidad del
versículo; R. David Avraham Mandelbaum,[79]R. Itzjak Silberstein[80]
yR. Itzjak Yosef[81] asumieron que la palabra "Morich" se refiere
específicamente a las imágenes de los rabinos mismos ("La mochila de
Yosef"[82] incluso especifica que a la luz de ese versículo, es
permisible pegar las imágenes de los rabinos en el álbum y en las
paredes de la casa). Es interesante que los tres se desviaron
groseramente, no solo del claro significado del versículo a la luz de su
contexto en todo el capítulo 30, sino que también contradijeron las
interpretaciones deRashi[83] yla Ciudadela de David,[84] que decía:
"Tus maestros – Di-s, que te enseña a ser útil".
87. EnLevítico26:15-16, se dice: "Y si estáis en mi seno, estaréis hartos...
"Y te he confiado con pánico la tuberculosis y la fiebre de los ojos y la
angustia del alma, y has sembrado en el vacío tu semilla y la has
comido de tus enemigos". Los Sabioscambiaron las Escrituras y
declararon: "Por causa de la jalá no hay bendición... "Que se diga:
Incluso yo te haré esto y te he confiado con pánico la tuberculosis y la
fiebre... "No entres en pánico, sino en la enfermedad" (Bavli,
Shabat32:72). En otras palabras, la Toráadvierte que si la gente no
sigue las constituciones de Dios, los males enfermos vendrán sobre
ellos. Los sabiosdel Talmud cometieron un doble error cuando
aprovecharon el versículo 16 para racionalizar y justificar su doctrina:
primero, cambiaron el texto de "pánico" a "bhaleh"; En segundo lugar,
convirtieron el "pánico" en la mitzvá de la parashat jalá y, al hacerlo,
agregaron una mitzvá que no es de la Torá. [85]
88. EnGénesis24:39, Damasco Eliezer dice: "Y dijo a mi señor: No me
seguirás". La vocal y el contexto de la palabra "tal vez" son muy claros,
y no hay lugar para desviarse de la simplificación del versículo. [86]
Rashino estaba impresionado por la redacción de la Biblia y declaró:
"A mí la mujer no irá, a mí me dicta". Es decir: Rashi reemplazó la
palabra "tal vez" por la palabra "eli". Al hacerlo, cambió
completamente el significado para adaptarse a su propio
entendimiento.
89. EnIsaías62:8 está escrito: "Jehová jura en nuestros días y con el brazo
de su macho cabrío si doy tu grano otro plato a tus enemigos, y si
bebes a los hijos de Necher, lo tocarás". Preste atención a la
interpretación de largo alcance dada porlos Sabiosal versículo: "A.R.
Isaac: ¿De un minián que Di-s se pone de tefilín? Se dice (Isaías 6:11):
El Señor jura en nuestros días y en el brazo de su poder" (Bavli,
Bendiciones6:11). Parece quelos rabinosfueron incapaces de entender
que esto era simplemente una descripción metafórica; Se refirieron a
la frase "hoy en día y con el brazo de su macho cabrío"
completamente literalmente y, por lo tanto, se equivocaron dos veces:
primero, en realidad implicaron que Dios tiene un brazo físico real;
Segundo, decretaron que Hashem se pusiera tefilín en el brazo. [87]
90. A pesar de la estricta prohibición de agregar o restar valor a los
mandamientos de la Torá,[88] la Halajá declaró: "Las mujeres tienen
prohibido testificar de laTorá, que se declara: 'según dos testigos'
(Deuteronomio17: 6) – masculino, no femenino". [89] No solo los
rabinos agregaron una nueva mitzvá, sino que la lógica en la que se
basaron está completamente distorsionada; Nótese,
segúnMaimónides, que dado que el versículo de Deuteronomio 17
habla en la forma masculina, las mujeres no están incluidas en él. Pero
los Diez Mandamientos[90] también fueron escritos en la forma
masculina; ¿Es por esto que las mujeres también están exentas de
ellos?.. Además, la Bibliamisma proporciona ejemplos del hecho de
que el testimonio de las mujeres no fue descalificado:1-2Números
27:1-5 Las hijas de Tzalfad se presentaron ante Moisés y aplastaron
sus reclamos sin ninguna reserva legal en virtud de su testimonio; 2-En
2 Reyes 3:16-27, Salomón acepta el testimonio de las dos mujeres que
estaban delante de él.
91. EnProverbios3:17, se dice de la sabiduría de Dios: "Sus caminos son
los caminos de Noé, y todos sus caminos son paz". El autor del midrash
"Una buena lección"[91] descendió al final del verso e interpretó:
"Aprender Torá del amor y el fin del honor por venir" (Parashat
Masa'i). Maimónides también entendió que el versículo se refiere a la
Torá, y escribió: "La mayor de las paz, que toda la Torá fue dada para
hacer la paz en el mundo". [92] EnEclesiastés9:17 se dice: «Las
palabras de los sabios a gusto se oyen del clamor de un gobernador en
los cálices». Este versículo, también, fue entendido por los rabinos
como hablando de la forma en que la Torá es dicha y escuchada con
calma. [93] EnNehemías8:10 está escrito: "Porque la agudeza del
Señor es vuestro desafío". A la luz de todo el capítulo, la expresión
"alegría" puede interpretarse de dos maneras: a) alegría[94]; b) Torá.
[95] Es decir, el estudio de la Torá, como lo hizo Esdras el escriba,[96]
fue de la mano con Hedva. En contraste con todo esto, R. Hanina bar
Papadecidió cambiar las tornas y afirmar: "Una cara hosca – a la Biblia,
cuando una persona nos enseña Torá, debe ser enseñada con horror"
(Yalkut Shimoni, Éxodo 20, Marcos 26).
92. Levítico23:2 enumera las fiestas judías, según lo determinado por Dios
mismo. La escritura enfatiza que estos son "los días del Señor que
leerán con estas Santas Escrituras son mis fechas". Las fechas
pertenecen a Di-s y Él ha determinado la fecha exacta en la que deben
celebrarse. En el versículo 27 se dice: "Pero en esta década de la
séptima nueva, el día de las aldeas es una escritura sagrada para
vosotros". Yom Kipur, por lo tanto, debe tener lugar cada año
exactamente el 10 de Tishrei. [97] Y aquí, este hecho no impidió que
los Sabios sacrificaran el Día de la Expiación con una frente
determinada cambiandolafecha a once en Tishrei[98] a pesar de que
sabían que era un error (Bavli, Rosh Hashaná25:11). [99]
YMaimónideslos justificó, diciendo: "Un tribunal que santificó el mes –
entre Shuggin, entre Muta'in y entre Anusin – es sagrado, y todo debe
ser corregido en un día que santificaron: aunque sabía que habían
cometido un error, debía confiar en ellos". [100]
93. EnGénesis40:10, el ministro de las granjas le dice a José que vio en su
sueño una vid con tres agujas. José interpreta el sueño y dice: "Los tres
shrags de tres días son. En tres días, el Faraón llevará tu cabeza y tú te
la devolverás, y le has dado la copa del Faraón en su mano..."
(Versículos 12-13). Más adelante en el capítulo, queda claro que José
tenía razón y su significado se hizo realidad uno por uno: "Y al tercer
día, el día del nacimiento de Faraón, hizo un banquete para todos sus
esclavos y llevó la cabeza del ministro de las granjas... "Y sentó al
ministro de las granjas en su bebida, y dio el vaso en la palma del
faraón... "Cuando José resolvió por ellos" (versículos 20-21). Pero
aunque las Escrituras dejan claro que los tres srigim no estaban
simbolizados sino tres días, losSabios vinierony establecieron
soluciones radicalmente diferentes: "R. Eliezerdice: Tres srigim – esto
es Abraham, Isaac y Jacob"; "R. Josué: Tres Srigim – Estos son Moisés y
Aarón y Miriam"; "R. Elazar hamodaidice: Tres srigim – esto es un
templo y un rey y un sumo sacerdote"; "R. Joshua ben Levi: Tres
Srigim – Estos son el Pozo de la Columna de la Nube y el Hombre"; "Y
R. Jeremías bar Abbadijo: Tres srigim – estas son tres piernas, que
Israel asciende cada año" (Yalkut Shimoni, Génesis 40). Tenga en
cuenta que los rabinos no solo tienen la audacia de la frente para
contradecir la solución de José y las palabras de la Torá, sino que
tampoco se abstienen de contradecirse entre sí.
94. EnGénesis41:26-27, José interpreta el sueño de Faraón y le dice que
"las siete vacas de los siete años están aquí...", y las siete vacas vacías
y el pastoreo de los siete años aquí. En los versículos 53-54,
aprendemos que la solución de José resultó ser verdadera: "Y los siete
siete que estaban en la tierra de Egipto fueron consumidos. Y los siete
hombres hambrientos comenzaron a venir, cuando José dijo". En otras
palabras, la Torá dice explícitamente que las siete vacas buenas fueron
siete buenos años; Las siete vacas malas fueron siete años de
hambruna. Los sabiosno se impresionaron por la solución de José y
ofrecieron una alternativa: "Las siete vacas buenas, las siete hijas que
das a luz. Siete vacas malvadas, siete chicas que entierras. Y ellos
dijeron: Los siete buenos shabalim, los siete reinos que conquistas.
Siete shabalim malvados, siete eparquías se rebelan contra ti"
(MidrashBereshit Rabbah, Mekatz, Parashah 89).
95. Así es como se describe la creación de la mujer enGénesis2:21-22: "El
Señor Dios se durmió sobre el hombre, y durmió, y tomó una de sus
costillas y cerró la carne debajo de ella. Y el Señor Dios tomó la costilla
que tomó del hombre a la mujer, y ella vino al hombre". En resumen,
Dios anestesió al hombre, y de una de sus costillas creó a la mujer. A
pesar de la descripción clara y simple anterior, R. Shmuel bar
Najmanestableció un nuevo orden de creación: "Cuando Di-s creó a
Adán, sus rostros fueron creados, aserrados y llevados de regreso,
aquí y de vuelta aquí" (Bereshit Rabá, capítulo 8). En otras palabras,
según los sabios, desde el principio, Dios creó a Adán y Eva conectados
entre sí en sus espaldas y solo después, los cortó en el medio para
crear dos figuras separadas.
96. Como está escrito enGénesis2:21-22, antes de la creación de Eva, "El
Señor Dios se durmió sobre el hombre, y durmió y tomó una de sus
costillas... "Y el Señor Dios construyó la costilla que tomó de hombre a
mujer". Es decir, Dios usó una de las costillas de un hombre para crear
a su esposa. Por alguna razón, losSabios se adhirierona una versión
diferente y declararon que Dios creó a Eva de la cola de Adán (Bavli,
Eruvin18:11). [101] En otras palabras, aunque el versículo dice
explícitamente "costilla", los rabinos dicen "cola".
97. SegúnNúmeros19:16, "El que toque el campo con una espada o un
hombre muerto, o una tumba, será limpiado durante siete días". Por
lo tanto, la Torá nos anima a evitar tocar a los muertos o su tumba, y
mucho menos predicar a los muertos (Deuteronomio18:11). En
completo desafío a los mandamientos de la Torá, los Sabios animan a
sus seguidores a participar en el culto de los muertos y postrarse sobre
las tumbas de losjustos;[102]Y como si eso no fuera suficiente, incluso
para predicar a los muertos.[103]La mayoría de los rabinos[104]Están
ansiosos por reforzar esta costumbre abominable, hasta el punto de
que las reservas de Maimónides no se escuchan, sino con una voz
débilmente respondida: "Y los justos, no construyan un alma para ellos
sobre sus tumbas, sus palabras son su memoria. y nadie se volverá a la
visita al cementerio" (Mishné Torá, Libro de Jueces, Halajet Abel,
capítulo 4).[105]
98. EnDaniel12:1-3 se dice: "Y en aquel tiempo todo lo que está escrito en
el libro escapará contigo. Y muchos de los terrícolas darán lugar a la
vida eterna y a la desgracia del dragón del mundo. Y los educados
serán cuidadosos como la luz de los cielos y los justos de los muchos
como estrellas por los siglos de los siglos". Es decir, a diferencia de los
justos, que se levantarán a la vida eterna y advertirán del resplandor
de los cielos por los siglos de los siglos, los malvados heredarán un
mundo (es decir, una desgracia eterna).[106]). R. Akiva aparentemente
no estaba impresionado por las palabras de Dios y declaró: "El juicio
de los impíos en el infierno, doce meses" (Mishná, Testimonios 2). En
otras palabras, la Biblia dice: "Al dragón del mundo"; Rabí Akiva
Desafiante: ¡Sólo un año!
99. EnGénesis41:26, José resuelve el sueño de Faraón y le explica que
"siete vacas se benefician siete años aquí". Los versículos 53-54 dejan
claro que la solución de José resultó ser correcta y exacta: "Y los siete
siete que estaban en la tierra de Egipto fueron consumidos. Y los siete
hombres hambrientos comenzaron a venir, cuando José dijo". Y aquí, a
pesar del hecho de que la Torá declara explícitamente que siete vacas
valen siete años, losSabiosno dudaron en establecer un número
completamente diferente de años: "R. Judá dice: Catorce años fueron
... "R. Najman dice: Veintiocho años... "Rabanan Amarin: cuarenta y
dos ..." (Mochila Shimoni, Génesis 41, Marcos 147).
100. Con respecto a la concesión de préstamos entre el pueblo de
Israel, laToráprohíbe categóricamente tomar interés y morder, que
dice: "Si el dinero acompaña a mi pueblo, el pobre hombre contigo, no
tendrá como esposa a quien no lo lubrique mordido" (Éxodo22:24);
"No le quites mordido y culto" (Levítico25:36); "No le darás a tu
hermano un bocado de plata, un bocado comerá, comerá, morderá
todo lo que tengas" (Deuteronomio23:20). Los sabiosno estaban
impresionados por el decreto divino que prohibía la recolección de
mordiscos, y decidieron, para la nariz y la ira de la Torá, permitir el
interés, mientras ingeniosamente y salpicaban la ley halájica (Bavli,
Baba Metzia61:72).
101. EnGénesis35:22 está escrito: "Y habrá en el prójimo de Israel en

aquella tierra, y Reuvén irá y pondrá a la amante de su padre, y oirá a


Israel...". En la bendición al final del libro, Jacob le recuerda a Reuven
sus hazañas: "Reuven Bakri, eres mi vida y el comienzo del oni que
entregaste a una cabra"; ... Porque te has levantado de las capas de tu
padre, así has caído en medio de una hoja" (49:3-4). Sin pestañear,
losSabiosescribieron una versión alternativa de la historia: "Y dejó a la
amante de su padre, enseñando que confundió la cama de su padre y
la puso en ella como si estuviera durmiendo con ella" (Bavli,
Shabat55:72). En otras palabras, la Bibliadice: "Y se acostará en
blaha"; El Talmuddice: "Como si estuviera durmiendo con ella".[107]
102. EnDeuteronomio6:7 se dice: "Y memorizaste para tus hijos y les
hablaste en tu día de reposo en tu casa y en tu caminar por el camino
y en tu acostamiento y en tu levantamiento". Para justificar a los
residentes, losSabios declararon: "No sucedan 'y han memorizado',
sino los tres; Un hombre siempre triplicará sus años: un tercio en la
Biblia, un tercio en la Mishná, un tercio en el Talmud" (Bavli,
Kidushin30:11). Al hacerlo, los rabinos agregaron pecado a un crimen;
No solo se atrevieron a cambiar lo que estaba escrito en el Shemá,
sino que también agregaron una mitzvá que no está escrita en la Torá:
una persona debe estudiar la Mishná y el Talmud dos tercios de su
vida.
103. EnGénesis2:16-17, Dios decreta el siguiente mandamiento al
hombre: "De todo árbol del jardín, come, come. Y del árbol del
conocimiento del bien y del mal no comerás de él, porque el día que
comerás de él morirás". A pesar de las palabras obvias, R. Judádijo:
"Adán el primero no fue mandado, sino solo para trabajo extranjero,
que se dice: Y el Señor Dios mandó al hombre" (Bavli, Sanedrín56:72).
En otras palabras, la Torá declara explícitamente que Dios ordenó al
hombre que no comiera del árbol delconocimiento; Pero basándose
en el mismo versículo (versículo 16), losSabiosdeclararon que Dios
ordenó al hombre que hiciera algo completamente diferente: que no
se dedicara a trabajos extranjeros.
104. EnGénesis2:6-7 está escrito: "Wad se levantará de la tierra y
regará toda la tierra. Y el Señor Dios creó al hombre de la tierra y sopló
vida en su nariz, y el hombre se convirtió en un alma viviente". Es
decir: primero Di-s regó la tierra y luego creó al hombre. Los sabios del
Talmudvoltearon las tornas y declararon que "las hierbas salieron y se
pararon en la abertura de la tierra, hasta que Adán vino primero y
pidió misericordia de ellos, y las lluvias cayeron y crecieron" (Bavli,
Minchas60:72). Es decir, según laTorá, Dios primero levantó a Ed de la
tierra para irrigar la tierra y luego creó al hombre; Según los sabios,
Dios primero creó al hombre y solo entonces cayeron las lluvias.
105. EnGénesis1:29, Dios les dice a Adán y Eva: "He aquí, os he dado
toda la hierba de la semilla de una semilla que está sobre la faz de la
tierra, y todo el árbol en el cual el fruto de un árbol tendrá una semilla
para que comáis". Y en el capítulo 9:3, se dice a los hijos de Noé:
"Todo lo que está vivo para vosotros será comido como hortaliza de
hierba, os lo he dado todo". Es decir: el permiso para comer carne fue
dado sólo en el tiempo de Noé. Sin embargo, R. Judah ben Timano
dudó en cambiar el orden del Génesis, declarando: "Adán, el primer
portador en el Jardín del Edén, fue y allí estaban los ángeles del siervo
que asaron carne para él y filtraron vino para él" (Bavli,
Sanedrín59:72). En otras palabras, según laTorá, la gente comenzó a
comer carne después del diluvio; Según elTalmud, Adán disfrutó por
primera vez de la carne ya en el Jardín del Edén.
106. EnGénesis38, se dice que Tamar se salvó del fuego sacando el
"sello y las mechas y el bastón" que Judas le confió (versículos 18-25).
Los sabiosafirman que este mismo cuartel general no era más que el
cuartel general de Moisés (Génesis Mayor, Parashat Vayeshev). Esta
afirmación resulta ser extraña y desconcertante por dos razones:
primero, no tiene referencias en la Biblia; En segundo lugar, ¿cómo es
posible que el bastón que Tamar recibió de Judá fuera el de Moisés, si
en ese momento Moisés aún no había nacido?..
107. EnGénesis49:13-14 está escrito: "Zvolen a la orilla de los mares
morará y él a la orilla de los barcos y su popa a su lado. Issachar Khmer
causó una disputa entre los labios". De esta breve bendición, losSabios
dictaminaron: "Que Zabulón estaba ocupado en prakmatia [comercio],
e Isacar estaba ocupado en la Torá, y Zabulón vino y lo alimentó"
(Bereshit Rabbah, Parashat Vayechi Tzat). [108] ¿Y los sabios
concluyeron que Isacar estudió a Guemará en una yeshivá?
"Acostados entre los labios, estas son tres filas de discípulos sabios,
que están sentados frente a ellos" (Ibid., tzach). En otras palabras, sin
ningún fundamento bíblico y en marcado contraste con el verdadero
significado de la palabra "mashfatim" (que significa corrales de
ovejas[109] o estufas[110]), los rabinosdoblaron sus corazones a un
acuerdo no escrito entre Zabulón e Isacar, según el cual Zevulun
financiaría los estudios de Guemará de su hermano. [111]
108. En el libro de los Reyes enel capítulo 10, se dice: "Y Acab tiene
setenta hijos en Shimron..." (versículo 1). Los Sabiosdeclararon, de la
nada y sin ningún respaldo bíblico, que además de esto, Acab tenía
setenta hijos más en Jezreel (Ester RabbaParashat 1). [112]
109. EnIsaías1:15, está escrito: "Y en tu interpretación como eres,
apartaré mis ojos de ti incluso porque te has multiplicado con
oraciones, y no he oído tus manos ensangrentadas llenas". Los
Sabiosignoraron esto y declararon por su cuenta que "el que ora es
respondido" (Midrash Shohar Tov, Shmuel Parashat 2). [113] En otras
palabras, la Bibliaadvierte que bajo ciertas circunstancias, incluso si
oramos mucho, no necesariamente será escuchado; [114] Los
sabiosprometieron categóricamente que cualquiera que rece sus
oraciones será respondido.
110. EnGénesis1:1 se dice claramente: "En el principio, creó Dios los
cielos y la tierra". Contra la simple descripción anterior, elTalmud de
Jerusaléndocumenta cómo losrabinos de Beit Hilleldecidieron
cambiar el orden de la creación y determinar: "La tierra es creada
primero y luego los cielos" (Página 10,2 capítulo 2 de Halajá 1
Guemará).
111. En Nehemías 7:7 está escrito: "Lo siguiente con Zerbabel
JesúsNehemíasAzariah Ramiah Najmani Mordejai". En el capítulo
12:47 se dice: "Y todo Israel en los días de Zerbabel y en los días de
Nehemías, las partes de los siervos y las puertas se dan todos los
días...". De los dos versículos anteriores, está claro más allá de toda
duda que los nombres Nehemías[115] y Zorobabel describen a dos
personas completamente diferentes. Los sabiosno quedaron
impresionados por esto y declararon: "Zorobabel fue sembrado en
Babilonia y cuál es su nombre, Nehemías hijo de Hachaliah" (Bavli,
Sanedrín38:11). Es decir, de dos personalidades completamente
diferentes, los sabios del Talmud hicieron una persona. Como
evidencia de que esto es un error, podemos citar a R. Yaakov
Amedin,[116] quien se refirió al artículo de los Sabios y afirmó que era
"algo desconcertante, porque está en contra de la simplicidad de las
escrituras anotadas en los libros de Esdras y Nehemías".
112. Los Sabiosestablecieron una ley bíblica de hierro, según la cual
"El que en ella se dice: Ve en paz, ve y vuelve. Y cualquiera que esté
escrito en él: En paz, se ha ido y no ha regresado" (Éxodo Rabá,
Parashat Shemot 5). [117] Pero aquí hay 3 ejemplos opuestos de esto
de la Biblia:1-2Génesis28:20-21 Jacob promete decir si habrá un Dios
que esté de pie y sea conservador de esta manera que vaya
verticalmente y me dé pan para comer y una prenda para usar. Y
regresé sano y salvo a la casa de mi padre, y el Señor era mi Dios".
Luego se dice que ciertamente regresó sano y salvo (33:18-20); Antes
de ir a la guerra contra el pueblo de Amón, juró que "el que salió de mi
puerta hacia mí a mi regreso en paz del pueblo de Ammón y se
convirtió en el Señor y lo resucitó" (Jueces11:31). En el versículo 34, se
dice que regresaría a casa sano y salvo después de someter a sus
enemigos; 3 En1 Samuel 29:7, Aquis, rey de Gat, llama a David y le
dice: "Y ahora ve de nuevo en paz y no hagas mal, a los ojos de los
capitanes filisteos". Más tarde se dice que David ciertamente regresó
sano y salvo, derrotando a sus enemigos y liberando a los cautivos
(29:11-30:19).
113. El orden de la creación, como se describe enGénesis 1, es
bastante comprensible: el pez del mar fue creado en el quinto día
(versículos 20-22) y el pueblo en el sexto día (versículo 27). El capítulo
indica claramente que hay una distinción fundamental entre peces y
humanos, y estos son dos tipos de creación completamente
diferentes. R. Judáno estaba impresionado por esto y declaró que en
el mar hay criaturas que tienen forma de mitad humana y mitad forma
de pez (Bavli, Génesis8:11). En su comentario sobre el pasaje, Rashise
refiere a ellas como "sirenas",[118] es decir, sirenas. En caso de que te
lo preguntes, ¡la Halajáen este asunto afirma que la sirena no es
kosher para la comida! [119]
114. El Salmo 119:126dice: "Un tiempo para hacer al Señor tu ley".
Todo el capítulo es un canto de alabanza y alabanza por los
mandamientos de la Torá y su existencia, y por lo tanto, desde el
contexto se entiende que la intención del versículo no es más que que
en lugar de hacer como los mandamientos de Dios, hemos elegido
como pueblo violarlos. El Talmudse desvió completamente de la clara
interpretación del versículo, declarando: "De acuerdo con estas cosas,
decirte cosas que por boca no se te permite decir por escrito y que por
escrito no se te permite decirlas aquí ... "Un tiempo para hacer a Di-s
tu ley, di: Es mejor desarraigar la Torá y no olvidar la Torá de Israel"
(Bavli, 14:72). [120] ¿Entendido? Para que la Torá no sea olvidada, ¡es
mejor desarraigarla! [121] En otras palabras, los sabios estaban
dispuestos a ir tan lejos como los reinos absurdos, siempre y cuando
justificaran laexistencia de los residentes y su declaración escrita.
115. En Josué 5:4-5 está escrito: "Y esto es lo que todo el pueblo
deJosuésalió de Egipto, todos los hombres de guerra murieron en el
desierto al salir de Egipto. Porque las palabras eran todas las personas
que salieron y todos los niños en el desierto en su camino fuera de
Egipto a Mallow". En otras palabras, el texto enfatiza que todos los
varones que salieron de Egipto fueron circuncidados. En contraste,
losSabiosargumentaron que "Israel no buscó circuncidar en Egipto,
sino que toda la circuncisión fue abolida en Egipto, excepto la tribu de
Leví" (Éxodo Rabá, Parashat 19). Es decir, en la Biblia se dice "porque
palabras fueron todo el pueblo que salió" de Egipto; Los sabios
decidieron que sólo la tribu de Leví estaba circuncidada.
116. EnNehemías8:15 se dice: "Salid del monte y traed hojas de olivo
y hojas de árbol de aceite y hojas de mirto y hojas de dátil y hojas
gruesas de madera para hacer una secta como está escrito". ¡De lo
anterior se encuentra que el mirto no es un árbol grueso! [122] Y aquí,
aunque el versículo enumera diferentes tipos de árboles y distingue
entre mirto y madera gruesa, lossabios argumentaron: "Éramos mirto,
éramos madera gruesa" (Bavli, Sucá12:11). Es decir: según elTalmud,
el mirto y la madera gruesa son lo mismo. [123]
117. Después de que toda la obra de la creación se ha completado,
está escrito: "Y temió Dios todo lo que había hecho, y era muy bueno,
y hubo tarde y mañana en el sexto día" (Génesis1:31). R. Najman bar
Shmuelno estaba impresionado por el contexto del versículo y
declaró: "Aquí es muy bueno, creó el bien. Y aquí está muy bien, creó
el mal" (Bereshit Rabbah, Parashat Bereshit 9). Del mismo modo,
basado en el versículo: "Y el Señor Dios creó al hombre..." (Génesis
2:7), los Sabiosdecidieron que "hay dos instintos creados por Di-s: uno
creó el bien y otro creó el mal" (Bavli, Bendiciones61:11). Estas
afirmaciones son extremadamente desconcertantes considerando que
el concepto de "buen instinto" no aparece en la Biblia, ¡ni siquiera por
insinuación! [124]
118. Éxodo 19:25-20:4 declara explícitamente que Moisés descendió
al pueblo y les informó, en el nombre del Señor: "Todas estas cosas
que decir. Yo soy el Señor tu Dios, que te sacó de la tierra de Egipto de
la casa de los esclavos. No tendrás otros dioses sobre mí. No harás una
estatua ni ningún cuadro...". El capítulo 32 describe cómo los israelitas
violaron la prohibición del trabajo extranjero cuando se inclinaron
ante el becerro de oro (versículos 4-8). El Midrash Shemot Rabbah
(Parashat Ki-Tasha) describe cómo Moisés se pelea con Di-s y le afirma
que los Diez Mandamientos se referían solo a Moisés y no a toda la
nación porque fueron hablados en singular y no en plural. Por lo tanto,
de acuerdo con el midrash, Dios no puede hacer reclamos a la gente,
sino a sí mismo. Es importante notar que el argumento del Midrash,
por lo tanto, contiene dos problemas de peso: a) la Torá declara
explícitamente que Moisés descendió al pueblo y se dirigió a ellos con
los Diez Mandamientos (19:25); b) No hay lógica en el argumento que
dice que debido a que los Diez Mandamientos fueron hablados en un
idioma singular, no son vinculantes para la regla. Primero, la mayoría
de los mandamientos en la Torá se hablan en forma masculina a pesar
de que se dirigen a todo Israel; En segundo lugar, la mayoría de los
mandamientos (incluidos los Diez Mandamientos) se pronuncian en la
forma masculina-singular, a pesar de que se dirigen tanto a hombres
como a mujeres.
119. En el libro de Habacuc 3:6 está escrito: "Ponte de pie y mide la
tierra de la tierra y mira y el resto de las naciones y explota en las
montañas, hasta que las colinas del mundo naden y caminen para
siempre hacia él". La palabra "camina", que significa "caminos" y el
significado de la frase "camina del mundo hacia él" no es más que
"caminos eternos de acción". Sin embargo, sobre la base de este
versículo, los Sabios concluyeron que "todos aquellos que difieren en
halajot todos los días están seguros de que él es el hijo del otro
mundo, lo cual se dice (Habacuc 3): Halachot Olam para él. No pases a
caminar, sino a halajoteo" (Bavli, Nida 73:11). Así, los sabios del
Talmud añadieron el pecado a un crimen: por un lado, se atrevieron a
cambiar lo que estaba escrito en la Biblia según sus deseos; Por otro
lado, hicieron una promesa que no es de la Biblia, según la cual todos
aquellos que difieren en leyes todos los días, heredarán el mundo
venidero.
120. Con respecto a la relación entre Mordejai y Ester, está escrito:
"Y hubo una artista de Hadassah que es Ester bat-Dado porque no
tiene padre ni madre, y la niña es hermosa y guapa, y a la muerte de
su padre y su madre, Mordejai lo tomó por una hija" (Ester 2: 7). A
pesar de la clara descripción de la relación entre los dos, los sabios
declararon groseramente que Ester tenía una relación conyugal con su
prima: "Ella se habría parado en el seno de Ahshurush y se habría
sumergido y se habría sentado en el regazo de Mordejai" (Bavli,
Meguilá 13:72).
121. El Libro de Ester 9:20-22 dice: "Y Mordejai escribió estas
palabras y envió libros a todos los judíos en todos los países del rey
Asuero, cercanos y lejanos. Deben tener el decimocuarto día del
nuevo arce y el decimoquinto día de cada año. Como los días en que
los judíos descansaban de sus enemigos y lo nuevo que se convirtió
para ellos de dolor a alegría y luto a un buen día, para hacer esos días
de fiesta y alegría y el envío de raciones unos a otros y regalos a los
patriarcas ". Haciendo caso omiso de la costumbre descrita
anteriormente, los Sabios establecieron un nuevo mandamiento que
no aparece en el Antiguo Testamento: "Desde Yishiv Inish hasta
Basumi en Puria hasta el punto de no conocimiento entre los
condenados de Amán y Baruc Mordejai" (Bavli, Meguilá 7:72). En otras
palabras, aunque la Biblia habla explícitamente de la práctica
voluntaria de la fiesta y la alegría, los Sabios vinieron y ordenaron que
es obligatorio emborracharse con Purim hasta la pérdida total de los
sentidos.
122. A pesar de la clara advertencia de no agregar mitzvot a la Torá
(Deuteronomio 4: 2, 13: 1), la ley rabínica establece que "todos
aquellos que son inmundos – entre los hombres, entre las
herramientas, si han sido impuros por la severa impureza de la Torá, si
han sido impuros por la inmundicia de sus palabras – no tienen
pureza, sino por inmersión en el agua que está enterrada en la tierra"
(Mishné Torá para Rambam, Halachot Mikveh, capítulo 1). Pero en
marcado contraste con la Halajá, la Ley de Moisés está llena de
ejemplos de impuros que son purificados no por inmersión en una
mikve; Por ejemplo, una mujer que es limpiada de su impureza al
llevar a un inmigrante al sacerdote que la expía (Levítico 12:1-8, 15:19-
33); El leproso es limpiado de su impureza por la expiación del
sacerdote (Levítico 14:19-20); En el Día de la Expiación, el sacerdote
limpia a todo Israel de sus impurezas a través de la sangre de la
expiación de la ofrenda por el pecado (Levítico 16:16-30).
123. La ley rabínica declaraba, de la nada, que la Torá ordena hacer
una distinción: "Matzot hecho de la Torá, para santificar el día de
reposo con cosas ... Y es necesario recordarlo en su entrada, y en su
salida; en la entrada en el kidush del día, y en la salida en Havdalah"
(Mishné Torá para Rambam, Halachot Shabat, capítulo 29). Sin
embargo, en la Ley de Moisés no se menciona la observancia de los
mandamientos de la Havdalah. Un examen de los lugares en el
Pentateuco, donde aparece el mandamiento de guardar el sábado,
revela que no hay mención de los mandamientos de Havdalah en la
noche del sábado (ver, por ejemplo, Génesis 2:2-3; Éxodo 20:8-11,
31:13-17, 35:2-3; Levítico 19:3, 30, 23:3; Números 28:9, 15:32-36;
Deuteronomio 5:12-15). Por lo tanto, a pesar de la advertencia de no
agregar mitzvot a la Torá (Deuteronomio 4: 2, 13: 1), los rabinos
agregaron una mitzvá que no fue y no fue creada.
124. En Deuteronomio 17 se dice: "Nadie pondrá sobre ti un rey a
quien el Señor tu Dios escoja entre tus hermanos, y tú pondrás un rey
sobre ti... "Y no multiplicará las mujeres, ni quebrantará su corazón, y
la plata y el oro no lo multiplicarán grandemente" (versículos 15, 17).
A pesar del mandamiento explícito de no multiplicar mujeres, ¡los
rabinos interpretaron que no multiplicaba más de dieciocho! R. Judá
incluso eligió ser sabio, declarando: "Él es un rabino, siempre y cuando
no dedique su corazón" (Bavli, Sanedrín 21:11). En otras palabras, la
Torá prohíbe al rey tener muchas esposas; Los Sabios afirman que la
intención es llegar a un acuerdo "sólo" con 18 y R. Judá permite
muchos incluso más que eso, siempre que no haya devoción al
corazón del rey.
125. En Deuteronomio 8:10 se dice: "Y comiste, juraste y bendiste al
Señor tu Dios en la tierra que te dio". En el Antiguo Testamento, el
término "siete" (en sus diversas formas) describe el sentimiento de
satisfacción que sigue a comer o beber (por ejemplo, Amós 4:8; Salmo
22:27). Sin embargo, los Sabios decidieron reinventar el hebreo bíblico
y declararon: "Y comiste, esto es comer; Y los siete, esto es beber"
(Bavli, Pesachim 49:72).
126. Los Sabios declararon que dondequiera que se use la frase
"tzav", la intención es que para el mandamiento haya una "desventaja
de bolsillo", es decir, el dinero debe gastarse y perderse (Midrash
Pesikta Zutra, Parashat Tzav). Sin embargo, como el rabino David Stav
señaló correctamente, esta declaración es incorrecta, porque en
Levítico 6: 2, por ejemplo, se dice: "Está decretado que Aarón y sus
hijos digan que esta es la ley de la hoja..."; Y en este caso no hay
desventaja de bolsillo, "porque los sacerdotes no pierden nada de sus
propiedades en el sacrificio de la ofrenda quemada".
127. Hillel el Viejo concluyó que "no tienen un Mesías para Israel que
ya había comido en los días de Ezequías" (Bavli, Sanedrín 59:11).
Quiero decir: El Mesías no vendrá porque las profecías acerca de Él ya
se han cumplido en los días de Ezequías y el Redentor tenía miedo de
venir. Aunque a Hillel se le dijo que sus palabras no eran más que la
presunción de "las palabras del Dios vivo" y que la Halajá siempre
estaba de su lado, ¡cometió un error en sus cálculos! Por extraño que
parezca, el Talmud mismo no se abstiene de acusar a Hillel por su
error: "[Su Señor, el Señor] lo perdona a R. Hillel, ¡quien dijo cosas que
no están realmente en ellos! Después de todo, Ezequías [cuando
estaba] – en el primer templo, mientras que Zacarías [profetizó] en el
segundo templo... "Generaciones después de Ezequías hay una
profecía no sólo para la redención sino para la venida del Mesías".
128. Aunque la Torá prohíbe categóricamente tomar interés y
morder cuando se presta dinero a Israel (Éxodo 22:24; Levítico 25:37;
Deuteronomio 23:20), los Sabios vinieron y permitieron un préstamo a
interés en varios casos, tales como: "A los sabios se les permite pedir
prestado unos a otros a interés"; O: "A un hombre se le permite
prestar a sus hijos y a su familia con interés para hacerles gustar el
interés" (Bavli, Bava Metzia 75a).
129. En Deuteronomio 25:4, se dice de manera inequívoca: "No
bloquearás a un toro en su trilla". Es decir: el toro no debe ser
restringido de comer mientras está batiendo el trigo. En la nariz y la
nariz de la Torá, los Sabios sabiamente declararon que es permisible
bloquear su boca para que no coma si aletea con solo dos piernas
(Bavli, Bava Metzia 51:12).
130. En Génesis 8:6-7, está escrito: "Y habrá fin de cuarenta días, y
Noé abrirá la ventana de Tebas, que él ha hecho. Y enviará la tarde y
exportará nuevamente al continente de agua sobre la tierra". De esta
simple descripción, los Sabios no se avergonzaron de hacer una
chocha y una atlula a expensas de Noé; Según la mochila de Shimoni
(Génesis 8, Marcos 58), el cuervo acusó a Noé de enviarlo fuera del
arca solo para que pudiera llevar a cabo su complot contra su esposa.
Es posible que la sospecha del cuervo estuviera justificada, ya que en
el Talmud (Sanedrín 18:72) y en el comentario de Rashi (Génesis 8:7)
se da a entender que Noé realmente anhelaba servir a la esposa del
cuervo.
131. El Talmud afirma que "las diez tribus no están destinadas a
regresar" a la Tierra de Israel después del exilio. Esta posición
contradice el punto de vista bíblico de que Dios reuniría a "todas las
familias de Israel" y las traería de vuelta a la tierra (Jeremías 29:1, 14;
31:1, 8). El Midrash "Shohar Tov" (en el Salmo 147) reconoció el error
de los Sabios cuando afirmó: "'Los rechazados de Israel entrarán',
estas son las diez tribus".
132. En Génesis 38:6-10 está escrito: "Y Judas tomó una esposa a su
primogénito, y su nombre era Tamar. Y el primogénito de Judá estaba
despierto a los ojos del Señor, y el Señor murió. Y Judas dijo que te
masturbaras, ven a la esposa de tu hermano y levanta una semilla para
tu hermano. Y Onán sabía que no tendría la semilla, y que vendría a la
esposa de su hermano y nadaría hasta el suelo sin darle esperma a su
hermano. Y era malo a los ojos del Señor, que también lo hizo y murió
con él". La imaginación salvaje y cruda de los Sabios los llevó a
determinar, sobre la base de estos versículos, que "despertar y
masturbarse servía contra su voluntad" (Bavli, Yevmot 34:72). En otras
palabras, Er y Masturbation tuvieron relaciones sexuales con Tamar.
La interpretación del Talmud no solo distorsiona descaradamente lo
que está escrito, sino que también contradice la simplificación, como
Rashi entendió: "El mal a los ojos de Di-s – el arrodillamiento de Onán,
la corrupción de su simiente... "Y nadar hasta el suelo: una solapa en el
interior y una solapa en el exterior".
133. En Génesis 34:1-2 se dice: "Y Dina, la hija de Lea, que dio a luz a
Jacob, saldrá a ver a las hijas de la tierra. Y te temió a ti, hijo de un,
presidente de la tierra, y la tomó y se acostó con ella y respondió".
Basado en esta descripción, R. Shmuel bar Najmani declaró con el
ceño fruncido que Dina "hizo que un hijo de un burro viniera sobre
ella" (Eclesiastés Rabba, Parashat 10). El Baal Midrash Aggadah
(Parashat Vayishlaj) hizo una afirmación, descaradamente y sin
referencias bíblicas: "Así como Lea era una exportadora... Así es como
Dina era una exportadora" (es decir, hackeada). La Torá enseña que
los hermanos de Dina culparon al agresor y cerraron una cuenta con él
(Génesis 34:7, 25-31); Por otro lado, los Sabios eligieron colocar la
responsabilidad del acto y la culpa en el violador.
134. Deuteronomio 18: 9 dice: "Porque has venido a la tierra que el
Señor tu Dios te ha dado, y no aprenderás a hacer como abominación
de esas naciones". A continuación se presentan algunas de las
costumbres abominables que caracterizaban a los pueblos de la tierra,
y una de ellas es la comunicación con los muertos, que se dice: "No
encontrarás en ti... predicado a los muertos" (versículo 10). La
severidad del mandamiento de no predicar a los muertos no causó
una impresión en amplios círculos dentro del judaísmo rabínico. Así,
por ejemplo, según el autor del Zohar, la prohibición de exigir a los
muertos está dirigida sólo a los gentiles, mientras que Israel está
permitido, siempre que vayan con sus muertos en arrepentimiento y
penitencia, y su intención es que las almas de los muertos oren por
ellos; En el Tratado Simjot, capítulo 8, se dice: "Salen al cementerio y
ordenan a los muertos hasta por 30 días, y no hay temor de ninguno
de los caminos de los amorreos"; En el Talmud, surgió la pregunta:
"¿Por qué van al cementerio?"; Una de las respuestas fue: "Para que
los muertos pidan misericordia de nosotros" (Bavli, Taanit 16:11); En el
"Acortamiento del Shulján Aruj" está el estímulo para ir al cementerio,
inmediatamente después de la oración en la sinagoga, para postrarse
sobre las tumbas de los justos y multiplicar "súplicas para despertar a
los santos justos ... Que nos recomienden bien el día del juicio".
135. En Jeremías 10:2, el profeta habla en el nombre del Señor y
advierte a la casa de Israel: "Por medio de las naciones, no aprendas, y
desde las señales del cielo hasta debajo de él, porque las naciones
morirán de lo que se hace". 2 Reyes 23:5 describe cómo el rey Josías
limpió el templo de una multitud de bishin, incluyendo "las pipas para
Baal al sol y la luna y los signos del zodíaco y todo el ejército del cielo".
A pesar de la clara advertencia de evitar la superficie y el estudio de la
astrología, la creencia en la suerte estaba muy extendida entre
muchos de los sabios, como R. Joshua ben Levi, R. Efes, R. Meir, R.
Josiah, R. Shimon y R. Yosef. Considere algunas de las cosas que fueron
escritas "en el cuaderno de R. Josué ben Levi: Quienquiera que [nazca]
en uno de los sábados, sea un hombre que sea bueno o todo malo ...
En el segundo de Shabat, habrá una persona irritable ... Los martes y
sábados... "No causa el día de suerte, sino que la hora de suerte causa
... "La suerte espera, la suerte enriquece, e Israel tiene suerte" (Bavli,
Shabat 56:11). Raba tampoco puso su mano en el plato y dijo: "Mi
vida, mi hijo y mi comida, no es por el hombre que la cosa depende,
sino que en la suerte depende".
136. El Talmud afirma que los animales como un lobo y un gato
tienen veneno que ponen de sus garras (Bavli, Holin 52: 12-53). En el
"Libro de Kuzari", R. Judah Halevi explica que dado que los Sabios no
eran naturalistas y está claro que no entendieron esta información de
sus corazones, es evidente que la recibieron del Sinaí (4º ensayo, 31);
En el Mishné Torá, Maimónides reafirma que estas afirmaciones
"todas fueron a Moisés del Sinaí" (Matanza de Halacjot, capítulo 5).
Hay un pequeño problema con esta teoría: no hay ninguna referencia
o indicio en la Torá o en toda la Biblia de que los animales anteriores
tengan veneno saliendo de sus garras y, además, se sabe que desde un
punto de vista zoológico no hay base para esto. Al rabino Eliyahu
Dassler se le pidió que abordara este tema en su ensayo "Una carta
por sentado" y admitió el error de los sabios, pero comentó que la
halajá no debería cambiarse incluso si su sabor fuera anulado (Vol. 4,
p. 355).
137. El nombre de Arafa, la nuera de Noemí, aparece sólo dos veces
en la Biblia: "Y tendrán esposas de sus padres, donde una es Arafa y la
otra es Rut, y se sentarán allí durante unos diez años... "Y cambiará sus
voces y llorará más, y besará a su suegra, y Rut se aferrará a ella" (Rut
1: 4, 14). Basándose en esta breve descripción, los Sabios se
permitieron dar rienda suelta a su imaginación salvaje y declararon
con inimaginable rudeza que el nombre de Arafa le fue dado porque
tuvo relaciones sexuales cuando fue decapitada frente a la cara del
hombre: "que todo está detrás de ella"; Y porque "todo la ha
fecundado" (Bavli, Sotah 42:72). R. Itzjak no estaba satisfecho con esto
y agregó un puñado de su propia rudeza: "Toda esa noche, cuando se
retiró de su suegra, la desnudez de cien personas intervino en ella"
(Midrash Ruth Rabbah, Parashat 2).
138. Los Sabios declararon: "El que trata con la Biblia – Mada y no
Mada; En la Mishná – Mada y Nutlin por la que se le pagó; Guemará –
No tienes mayor dimensión que esta" (Bavli, Bava Metzia 33:11). Es
decir, según los rabinos, tratar con la Biblia es igual a un juego de
suma cero, es decir, ¡no hay recompensa para aquellos que lo
practican! Pero la Biblia está llena de ejemplos que muestran que ifka
se explica, por ejemplo: en Josué 1:8 se promete a aquellos que
practicarán la Torá y guardarán sus mandamientos, "porque entonces
tendrás éxito en tu camino y entonces serás educado"; En el Salmo
1:2-3, al hombre que practicaba la ley de Dios se le dice que será
"como un árbol plantado en arroyos de agua cuyo fruto dará en su
tiempo y cuya hoja es inflexible, y todo lo que haga tendrá éxito"; El
Salmo 19:8-9 describe la paga de la Ley de Dios en letras blancas de
kidush: la Torá restaura el alma, me hace feliz y agrada al corazón.
Entonces, mientras la Biblia abunda en ejemplos de que hay una
recompensa para aquellos que practican la Biblia; Los sabios del
Talmud decidieron que lo contrario era cierto.
139. Después de la creación del hombre y la mujer, se dice: "Y temió
Dios todo lo que había hecho, y he aquí, muy bien..." (Génesis 1:31)
Incluso en Génesis 2:18-24, está claro que una mujer es considerada
algo bueno. En Proverbios 18:22, está escrito: "Encuentra una mujer,
encuentra el bien y produce la voluntad del Señor". Sin embargo, a
pesar de estos pasajes, que elevan el prestigio de una mujer y la
describen como una bendición, los Sabios requerían que cada hombre
judío dijera una vez al día: "Bendito eres, Di-s... que no fumaba mujer"
(libro de oraciones, bendiciones matutinas). R. Avraham Seba explica:
"Que ninguna mujer fume, que la mujer signifique una maldición" ("El
haz del moro", al comienzo de Parashat Vayitza).
140. Éxodo 21:5-6 dice: "Y si el siervo dijera: 'He amado a mi amo, a
mi mujer y a mi hijo, no iré libre'. Y sus amos sirvieron a los Elohim y
sirvieron a la puerta o a la mezuzá, y sus amos sacudieron sus oídos
con una astilla y los adoraron". Los Sabios contradijeron la
simplificación y dictaminaron: "En la puerta das, pero no das la
mezuzá" (Machlita Derbi Ismael, Mishpatim, Parashat 2). En otras
palabras, la Torá dice: en la puerta o en la mezuzá; Los residentes son
desafiantes y determinan: solo en la puerta y no en la mezuzá.
141. Deuteronomio 25:3 describe con precisión el número de golpes
a los que se le come a una persona que es declarada culpable:
"Cuarenta no perecerán, no sea que sea golpeado con un gran golpe, y
tu hermano sea maldecido ante tus ojos". Aunque la Torá enfatiza que
los mandamientos de Moisés no deben ser desvirtuados
(Deuteronomio 4: 2, 13: 1), los Sabios declararon por su propia cuenta:
"¿Cuánto le cuesta Malkin? Cuarenta carece de uno" (Mishná, Tratado
Macabeos III). Es decir, la Torá ordena: 40 plagas; El estado de los
residentes: 39.
142. En Levítico 11:3, se dice clara y agudamente: "Comerás toda
herradura y herradura de herradura" (el principio se repite en
Deuteronomio 14:4-6). De esto se deduce que el burro y el perro no
son kosher para comer, como también admiten los Sabios (Bavli, Baba
Batra 16:11; Pero aunque el burro y el perro son impuros, el Talmud
afirma que "quien sostiene un yarkon [ictericia], le da de comer carne
de burro; El que ha mordido a un perro necio, lo alimenta de su
pesado patio" (Yuma 84:11).
143. El Talmud dice: "Un hombre no caminará detrás de una mujer
en el camino, e incluso su esposa tendrá una oportunidad en el
puente, y será trasladada a Saddin. Y el que pasa detrás de una mujer
en el río no tiene parte en el mundo" (Bavli, Bendiciones 61:11). En
"Los padres de Derby Nathan" (capítulo dos) se dice: "Ningún hombre
irá tras la mujer en el mercado". Según los sabios, por lo tanto, está
prohibido que un hombre siga a su esposa, y mucho menos a la esposa
de su amigo. Sin embargo, estas afirmaciones son peculiares por dos
razones: (1) la Ley de Moisés no implica tal mandamiento, enseñanza
o halajá; La Biblia proporciona ejemplos de personas que siguieron a
sus esposas y no sufrieron condenación y crítica por esto: Jueces
13:11: "Se levantó y fue tras su mujer..."; Jueces 19:1-3: "... Y el
hombre de Leví vivía en la popa del monte Efraín, y tomaría una
esposa que era amante de Belén de Judá. Y alimenta a su amante con
él y ve de él a la casa de su padre ... Y levantó a una mujer y la siguió
para hablar de su corazón para traerlo de vuelta (para traerla de
vuelta)..."; 2 Samuel 3:14-16: "Y David envió ángeles a Ish-Beshet, hijo
de Saúl, para decir: Dale a mi esposa Mical... Y una mujer irá y vendrá y
llorará por ella hasta que tú elijas..."; 2 Reyes 4:29-30: "Y dijo a Giezi:
Agar de tu cintura, y toma mi apoyo en tu mano y vete... Y di si el niño
está vivo el Señor, y tu alma está viva, si te dejo y me levanto y la
sigo".
144. Los Sabios establecieron un principio bíblico según el cual: "Los
impíos son predecesores del aceite: el arpa de su nombre, el exilio de
su nombre, los siete hijos de Bakri su nombre; Pero los justos son el
aceite de Kodman: y su nombre es Elkana, y su nombre es Yishai, y su
nombre es Booz ..." (Ester Rabba 6). En otras palabras, si el nombre del
personaje precede a la palabra "su nombre", es malo; Si la palabra "su
nombre" precede al personaje, es un hombre justo. Sin embargo, la
Biblia muestra que este no es siempre el caso: la frase "y su nombre"
aparece antes de "Hira" (Génesis 38:1), "Jesús" (38:2), "Michuú"
(Jueces 17:1), "Saulo" (1 Samuel 9:2), "Shemai ben Gera" (2 Samuel
16:5) – y no tenemos ninguna indicación bíblica de que fueran justos.
Con respecto a Shemai Ben-Gera, incluso se afirma explícitamente que
maldijo y apedreó a David con piedras (2 Samuel 16: 5-6) y los sabios
mismos lo describieron como malvado (Salmo Midrash 18). Como se
mencionó anteriormente, los Sabios declararon que si la frase "su
nombre" aparece después del nombre del personaje, es malvada. Pero
la Biblia testifica que esto tampoco es necesariamente cierto: "Josías
su nombre" (1 Reyes 13:2), "Job su nombre" (Job 1:1) – no hay
evidencia de que fueran malvados; Por el contrario, la Biblia describe a
Josías (2 Reyes 23:24-25) y Job (Ezequiel 14:14-20, Job 1:1-8).
145. De acuerdo con la ley rabínica, cada persona debe tener al
menos dos hijos, hombre y mujer (Bavli, Yevmot 61:72). En otras
palabras, los Sabios decretaron que aquellos que no tienen al menos
un hijo y una hija no cumplen con su deber y no cumplen con los
mandamientos de Pro y Rabí. Sin embargo, esta afirmación es
inconsistente con la opinión bíblica, donde hay ejemplos de mujeres
que dieron a luz a hijos varones únicos: Noé tuvo tres hijos (Génesis
5:32); Taré tuvo sólo tres hijos (11:25); Isaac tuvo dos hijos, Jacob y
Esaú (25:25-26); José tuvo dos hijos, Menashe y Efraín (capítulo 41:51-
52); Moisés tuvo dos hijos, Gersón y Eliezer (Éxodo 2:22, 18:4); Aaron
HaCohen sólo tuvo hijos varones (capítulo 6:23); El sacerdote Alí tuvo
sólo dos hijos, al igual que Samuel el profeta (1 Samuel 2:34, 8:2); Booz
y Rut tuvieron un hijo, un obrero (Rut 4:13-21). No hace falta decir que
en ninguna parte del Antiguo Testamento está el mandamiento de
traer al menos un hijo y una hija; Además, no hay confirmación bíblica
de que uno de los personajes anteriores fuera fumado y reprendido
por no tener hijas. Todo esto es para decir que la ley rabínica en este
caso es un claro ejemplo de agregar una mitzvá que no es parte de la
Torá.
146. Según Éxodo 7:17-11:1-5, está claro que Dios trajo 10 plagas
sobre Egipto (comparar también con Salmos 78:44-51, 15:28-36). ¡El
rabino Eliezer no estaba impresionado por lo obvio y contó no menos
de 40 plagas! R. Akiva fue más allá cuando dictaminó en una opinión
individual que debía decirse: "En Egipto hay 50 plagas" (Michlita Derbi
Shimon bar Yochai, capítulo 14). El par de rabinos anteriores fueron
sorprendidos estropeándolo no solo por parte de la Biblia, sino en
otros dos frentes: 1- En la Mishná (Tratado Avot, capítulo 5) se dice:
"Diez plagas trajo el Santo, bendito sea, sobre los egipcios en Egipto";
En la Hagadá de la Pascua también está escrito: "Estas son las diez
plagas que el Santo, bendito sea, trajo sobre los egipcios en Egipto...".
147. Los sabios del Talmud (Bavli, Sanedrín 18:11) declararon que
mientras "un Sumo Sacerdote lo discutió y lo condenó... El rey no lo
discutió ni lo discutió". Es decir: a diferencia de un sacerdote, al rey no
se le permite juzgar por sí mismo y no es juzgado. Sin embargo, la
Biblia muestra exactamente lo contrario: en 1 Samuel 8:5, los ancianos
de Israel exigen al profeta Samuel: "Shima-leno rey para juzgarnos
como todas las naciones"; 2 Samuel 8:15 dice: "Y reinó David sobre
todo Israel, y David hizo justicia y rectitud a todo su pueblo". Es decir,
David era rey y juez al mismo tiempo; Cuando Absalón buscó reinar
bajo su padre, se dio cuenta de que uno de los deberes del rey era
juzgar (2 Samuel 2: 2-6). Cuando Salomón comenzó a reinar, le
preguntó al Señor: "Y has dado a tu siervo un corazón para oír para
juzgar a tu pueblo"; E inmediatamente después se dice: "Es mejor a los
ojos de mi Señor, porque Salomón pidió esto" (1 Reyes 3: 9-10). Más
adelante, se presenta un ejemplo del juicio del rey a las dos mujeres
prostitutas, y el resumen del capítulo dice: "Y todo Israel oirá el juicio
que el rey ha juzgado, y verán del rey que han visto la sabiduría de
Dios en medio de él para hacer juicio" (versículo 28). En conclusión, los
Sabios afirman que al rey no se le permite juzgar; La Biblia testifica que
los reyes entendieron que parte de su papel era juzgar, y así lo
hicieron.
148. En Éxodo 32:7 está escrito: "Y Jehová os habló a Moisés, porque
nadaste contigo, que trajiste de la tierra de Egipto". Del contexto está
claro que la palabra "tu pueblo" se refiere al pueblo de Israel y
evidencia, en el versículo 1 está escrito "Y el pueblo temió"; Más
adelante en el capítulo se dice que cuando la tribu de Leví fue llamada
a rendir cuentas con los culpables de la acción del becerro, se mataron
"unos a otros, unos a otros y unos a otros" (versículo 27). Ra shi no
estaba impresionado por esto, y en su comentario sobre el versículo 7,
declaró: "No se dice la matanza del pueblo, sino de tu pueblo; Es una
gran noche que has recibido de ti mismo y te has convertido y no has
huido de mí y has dicho bien que infectarán a los que viven en la
Shekhina, han nadado y se han corrompido". Es decir, contrariamente
a la simplificación que surge de todo el capítulo, Rashi declaró que los
culpables del pecado del becerro no eran el pueblo de Israel, sino los
conversos que formaban parte de la gran noche que salió de Egipto.
149. R. Shimón bar Yojái declaró: "Eres llamado hombre y no hay
<obreros estrella> {gentiles} llamados hombre" (Bavli, Bava Metzia
14:72). Es decir, a diferencia de Israel, los gentiles no alcanzan el
estatus de una persona y no merecen ser llamados así. Esta
declaración lacónica suena muy extraña principalmente porque en el
Antiguo Testamento Dios mismo llamó a los no judíos "Adán": Adán y
Eva fueron llamados "Adán" (Génesis 5:2); Dios generalmente se
refería a los gentiles como "Adán", tanto antes como después del
Diluvio (Génesis 6:6-9); La Biblia se refiere a Egipto como un "hombre"
(Éxodo 8:13-14). En resumen, los Sabios declararon que los gentiles no
son considerados "hombres" y por lo tanto no son llamados así; En
contraste, la Biblia (y Dios mismo) se refiere a los gentiles como un
"hombre" en muchos lugares.
150. Sin ninguna referencia de la Biblia, los sabios decidieron que
Nabucodonosor había conspirado para hacer de Sedequías el rey de la
capa masculina; Y basándose en un versículo que no tiene nada que
ver con eso (Mahacuc 2:16), los rabinos declararon que cuando
Nabucodonosor pidió patear a Sedequías, su prepucio se extendió por
trescientos codos (Bavli, Shabat 149:72).
151. En Jueces 13:24, se dice: "Y la mujer dará a luz un hijo, y su
nombre será Sansón, y el niño crecerá, y el Señor lo bendecirá". R.
Judá no pudo vencer a su creador y, confiando en este versículo,
declaró groseramente: "Bendito en su verdad como hombres y su
simiente como arroyo que fluye" (Bavli, Sotah 10:11). En otras
palabras, según el Talmud, Dios bendijo a Sansón dándole el pene de
un adulto cuando todavía éramos un niño. En Jueces 16:21, está
escrito: "Que haya un molinero en la casa de los prisioneros". Sobre la
base de este versículo, los Sabios declararon que Sansón "molió" a las
mujeres de Israel: "Todos y cada uno llevaron a su esposa a la casa de
lo prohibido para que fuera concebida".
152. En Levítico 23:15, está escrito: "Y se te ha dicho desde el día
después del sábado desde el día en que trajiste a Umar el impulso de
siete sábados inocentes será". Es decir, el conteo del Omer debe tener
lugar el domingo de la semana dentro de la fiesta de matzá. El
judaísmo de la Halajá cambió la fecha y dictaminó que el conteo debía
comenzar "desde el día siguiente de Yom Tov" (Rashi), es decir, el 16
de Nissan. Esta interpretación está plagada de al menos dos
dificultades: 1- La simplificación bíblica del mandamiento desde el día
después del "sábado" y en todas partes en la Torá donde se dice "El
sábado" en El Señor del Conocimiento, no se refiere solo al séptimo
día de la semana; 2- Los rabinos también admiten que, a diferencia de
las otras fechas en la Torá, shavuot (la ceremonia de levantar el Omer)
no tiene una fecha fija y depende completamente del final del conteo
del Omer. Pero debido a que la Halajá ha decretado que el conteo
debe comenzar cada año a partir del 16 de Nissan, ¡el shavuot caerá
regularmente en el sexto día de Sivan! En conclusión, debido a la mala
interpretación de los Sabios de la frase "desde el día siguiente de
Shabat", aquellos que siguen su método se ven obligados a indicar el
levantamiento del Omer en la fecha equivocada; Además, según la
Torá, shavuot no tiene una fecha explícita y se establece solo al final
del conteo del Omer; Sin embargo, los rabinos contradijeron lo que
estaba escrito al dictaminar una fecha fija para la festividad y, como
resultado, oscurecieron por completo la necesidad de contar el Omer.
153. La Biblia se refiere a Balaam por varios adjetivos, como "el
mago" (Josué 13:22), ¡pero de ninguna manera lo describe como un
"profeta"! A pesar de esto, los sabios se permitieron conceder a
Balaam un nuevo privilegio, declarando: "Y ya no nos levantaremos en
Israel como Moisés; En Israel no se levantó, pero en los acueductos del
mundo surgió... ¿Y qué profeta tuvieron como Moisés? Es Balaam, un
hijo en la piel". (Bamidbar Rabbah, Parashat Balak 14). Más adelante
en el midrash, los Sabios incluso hacen una comparación entre Moisés
y Balaam, al final de la cual Balaam tiene la ventaja. En esto, los
rabinos cometieron un error dos veces: (1) le dieron a Balaam el título
de "profeta" a pesar de que la Biblia se abstuvo de hacerlo; En la
comparación hecha por los sabios entre Moisés y Balaam, este último
parece ser un profeta mayor y más espiritual.
154. Aunque la Torá ordena y enfatiza que los mandamientos de
Moisés no deben ser añadidos (Deuteronomio 4:2, 13:1), los Sabios
decidieron intervenir en los momentos más íntimos de la vida de una
persona; Con un ceño fruncido incomprensible, los rabinos
dictaminaron sobre nuevas leyes, que no tienen ni idea en la Biblia,
tales como: Al entrar en la sala del trono, "No hay este y oeste, sino
norte y sur ... No hay nefra en pie, sino habitada ... No hay mackenhin
a la derecha, sino a la izquierda". Y como si eso no fuera suficiente,
Rabí Kahane entró en la habitación de su rabino, para asuntos entre él
y ella, para aprender cómo cumplir la mitzvá de usar la cama de
acuerdo con la Halajá. En ambos casos, se afirma explícitamente que
esto es una parte integral de la Torá (Bavli, Bendiciones 62:11).
155. En Jueces 4:4 se dice: "Y Débora, profetisa, esposa de Lapidot,
juzgó a Israel en aquel tiempo". De la descripción anterior se entiende
que Débora era la esposa de un hombre llamado Lapidot. A pesar de la
descripción simple y clara de varios jueces, los rabinos dictaminaron,
sin ninguna referencia bíblica, que Débora estaba casada con Barak
ben Avinoam (Yalkut Shimoni, Jueces 4, Marcos 42).
156. En Génesis 24:2 está escrito: "Y Abraham dijo a su anciano: Su
casa, la parábola de todo lo que es para él, pon tu mano debajo de mi
muslo". A la luz de los capítulos 15:2 y 24:34, está claro más allá de
toda duda que este es el Eliezer de Damasco. El autor del Zohar pensó
lo contrario y declaró: "Escrito está: Y Abraham dijo a su siervo: Este es
Metatrón" (Parashat Jayei Sarah 55: 15-17). Es decir: según la Torá, el
siervo de Abraham es Damasco Eliezer; Según el Zohar, el siervo es el
ángel del pacto Metatrón, que no es más que una encarnación y
actualización rabínica del dios persa Mitra.
157. La circuncisión aparece por primera vez en la Biblia en Génesis
17, donde Dios le dice a Abraham: "Este es mi pacto que guardarás
entre mí y tú y tu simiente después de ti, que eres todo varón para ti.
Y has abandonado la carne de tu prepucio, y se ha convertido en un
pacto entre tú y yo. Y un hombre de medio día te circuncidará todo
rastro de tu puerta... "Y Abraham tomará a su hijo Ismael y a todos los
nativos de su casa... y circuncidaron la carne de su prepucio"
(versículos 10-12, 23). Sin embargo, sin ninguna referencia bíblica, los
Sabios declararon que Set, el hijo de Adán, nació adulterado, al igual
que su padre (Yalkut Shimoni, Génesis 5, Marcos 42). Es decir: según la
Torá, Ismael, Abraham y su casa fueron circuncidados primero; Según
los rabinos, Adán y Set habían sido circuncidados antes.
158. En Génesis 5:23-24 está escrito: "Y todos los días de Enoc serán
cinco y sesenta años y trescientos años. Y él caminará e inaugurará a
los Elohim, y no llevaremos a Dios con él". Aunque la palabra "caminó"
aparece en la Torá con solo una connotación positiva, los Sabios
declararon que Janoch "Hanaf era, a veces, un hombre justo, veces
malvado ... Por lo tanto, "no está escrito dentro del timussen [libro] de
los justos, sino dentro del timussen de los impíos" (Bereshit Rabá,
Parashat 25). Es decir, la Torá ilumina a Hanoch bajo una luz
puramente positiva; Los rabinos afirman que Hanoch era justo y
malvado y fue escrito en el Libro de los Malvados.
159. En Génesis 49:33, está escrito: "Y Jacob pudo mandar a sus
hijos, y juntó sus pies en el bastón, y tocó y reunió a sus pueblos". En
el capítulo 50:5-7, José le dice al Faraón: "Mi padre ha jurado decir:
'Aquí estoy muerto en mi tumba, que he cortado en la tierra de
Canaán, donde seré sepultado, y ahora subiré y enterraré a mi padre y
volveré'. Y el Faraón dijo: 'Sube y entierra a tu padre cuando estés
saciado'. Y Yael Yosef enterró a su padre..." De estos pasajes queda
claro más allá de toda duda que Jacob está muerto. Rabí Yojanan no
estaba convencido de esto y declaró en una sola opinión: "Nuestro
padre Jacob no murió" (Bavli, Talmud 5:72). Es interesante que cuando
R. Najman oyó esto, se quedó perplejo y preguntó: ¿Y que por nada
elogiaron, destrozaron y enterraron a Jacob? La lacónica respuesta de
R. Yojanan a esto fue: ¡La Biblia que exijo!
160. El libro de Números 16 habla del intento de revuelta dirigido por
Hielo y el castigo que siguió. El capítulo 26:10 menciona nuevamente
el castigo de Hielo y su comisión. Aunque la Torá es muy clara al
describir a aquellos que llevan a cabo el crimen, los Sabios declararon
– sin ninguna referencia de la Biblia – que los hijos de Gad y los hijos
de Shimón también participaron en la revuelta del hielo (en el Desierto
Rabba, Parashat Hielo).
161. Génesis 1-2 describe una característica única atribuida solo a
Dios en los otros libros de la Biblia; La capacidad de crear el mundo y
todo lo que hay en él. El acto de la creación, asociado con Dios,
atraviesa muchos de los libros bíblicos, por ejemplo, Éxodo 31:17;
Isaías 44:24; Jonás 1:9; En Zacarías 12:1; Salmos 104:2, 5; Proverbios
3:19; y Nehemías 9:6. Hay amplia evidencia adicional de esto en la
Biblia, pero estos ejemplos son suficientes para establecer que la
creación en la Biblia se atribuye solo a Dios y no a ninguna otra figura,
como está escrito: "Él fue mandado y creado" (Salmo 148: 5). Sin
embargo, el Talmud babilónico (Sanedrín 65:72) describe cómo un
sabio llamado Raba creó a una persona real, pero no tenía el poder del
habla, un profeta; Del mismo modo, el rabino Hanina y R. Oshaya
participaron en el "Libro de la Creación" y crearon un carro triangular
todos los viernes por la noche, y lo comieron con apetito. Es decir:
según la Biblia, sólo Dios tiene la capacidad de crear; Según los sabios,
¡los rabinos también son capaces de crear algo de la nada!
162. En Génesis 34:1-2 está escrito: "Dina, la hija de Lea, que dio a luz
a Jacob, saldrá a ver a las hijas de la tierra. Y te temió a ti, hijo de un,
presidente de la tierra, y la tomó y se acostó con ella y respondió". De
la breve descripción anterior, los Sabios concluyeron que "Dina tenía
seis años cuando dio a luz a Osnat de Nablus" (Tractate Scribes 11:9;
En otras palabras, sin ninguna referencia bíblica, los rabinos
declararon que: A. Dina fue violada cuando tenía seis años; En Osnat,
la esposa de Yosef, era hija de Nablus y Dina. Aquí, los Sabios
contradicen aproximadamente la Torá, porque según Génesis 41:45, el
padre de Osnat era "Poti Pharaoh Cohen an" (y no Nablus, como se
afirma en el Midrashim).
163. En Génesis 14:18 está escrito: "Y los reyes de justicia, un rey
completo, sacaron pan y vino, y él era sacerdote de un Dios supremo".
La frase "rey completo" significa "el antiguo nombre de Jerusalén". En
el Midrash Yalkut Shimoni, los Sabios decidieron volverse sabios y
declararon: "Un rey completo, nacido del adulterio" (Génesis 14,
Marcos 74). En otras palabras, mientras que la Torá identifica a
Shalem con el nombre de una ciudad bíblica (ver Génesis 33:18), el
Midrash decide desviarse completamente de lo simple y la regla de
que los reyes de la justicia nacieron adulterados.
164. En Números 25 está escrito: "Y he aquí, un hombre de los hijos
de Israel vino y acercó al político a su hermano, ante los ojos de
Moisés y los ojos de toda la comunidad de los hijos de Israel, y el llanto
abrió la tienda de Moed. Y Pinhas ben Elazar ben Aarón el sacerdote
temió y se levantó de la comunidad y tomó un ramaj en su mano. Y
siguió al hombre de Israel hasta el estómago y los apuñaló a ambos...
"Y está el hombre de Israel que golpea al político Zimri Ben-Salwa, el
presidente de la casa del padre de mi oído" (versículos 6-8, 14). A
partir de esta descripción, los rabinos concluyeron que "cuatrocientos
veinticuatro por motivos de la misma maldad ese día, Pinhas lo estaba
esperando desde afuera para agotar su poder" (Yalkut Shimoni,
Números 25:12). Entonces, según la Torá, tan pronto como Pinhas vio
que Zimri había acercado a la mujer política a su hermano, tomó la
espada en su mano y los apuñaló; Según la incomprensible rudeza de
los Sabios, Zimri logró patear a la mujer 424 veces antes de ser
apuñalado.
165. En Génesis 1:26-27, está escrito clara y claramente: "Y dijo Dios:
'Llegaremos a ser hombres a nuestra imagen como nuestra imagen...
"Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios, creó con él
varón y hembra". Los comentaristas tradicionales ignoraron la
simplificación y decidieron que el hombre fue creado a imagen de los
ángeles (Rashi, Rashbam, RavA, etc.). En otras palabras, la Torá declara
explícitamente que el hombre fue creado a imagen y semejanza de
Dios; Los rabinos decretaron, de la nada, que el hombre fue creado a
imagen de los ángeles. La evidencia del error de estos comentaristas
proviene de las palabras de D.L., quien dijo: "Lo haremos, esto no
significa que reinaremos en otros, como los ángeles, porque él dijo a
nuestra imagen, y el hombre no está a imagen de los ángeles".
166. En Génesis 2, está escrito: "Y el Señor Dios hará crecer de la
tierra todo árbol bonito que sea bueno para comer, y el árbol de la
vida en el jardín y el árbol del conocimiento del bien y del mal ... "Y el
Señor Dios mandó al hombre que dijera desde cada árbol del jardín:
'Come, come'. Y del árbol del conocimiento del bien y del mal no
comerás de él..." (Versículos 9, 16-17). El capítulo 3 reitera que era un
árbol y no otro tipo de planta (versículos 1-7, 11-12). R. Meir (Bereshit
Rabba 15) no estaba impresionado por el conocimiento bíblico y
declaró que no era un árbol sino más bien trigo (aunque el trigo no es
un árbol, sino un grano); R. Judá (Bereshit Rabá 15) también buscó ser
sabio, afirmando que en realidad era jugo de uva (aunque la vid
tampoco es un tipo de árbol). En resumen, la Torá dice madera; Los
Sabios desafían que esto no es un árbol, sino trigo o una vid. Por lo
tanto, los rabinos se equivocaron dos veces: (1) trataron de
determinar el género del árbol del conocimiento, a pesar de que no
hay ninguna pista en la Biblia en cuanto al tipo de árbol; Algunos de
ellos afirmaron que no era un árbol, a pesar de que la Biblia lo
enfatiza.
167. Génesis 4:1-2 dice: "Y el hombre conoció a su esposa Eva, y dio a
luz a Caín... "Y darás a luz a su hermano Abel...". En el capítulo 4:25
está escrito: "Y el hombre conocerá a su mujer, y dará a luz a un hijo, y
llamará su nombre Set..."; Y en el capítulo 5:4 está escrito: "Y habrá
días del hombre después de que dio a luz un año, y dio a luz hijos e
hijas". Así es como se describen todos los nacimientos de Eva. Los
Sabios no estaban satisfechos con esto y declararon, sin ninguna
evidencia bíblica, que para la octava hora de la creación del hombre,
Eva ya había tenido gemelos: Caín y su hermana (Bavli, Sanedrín
38:72); Luego pasó a hacer un midrash en Bereshit Rabbah (Parashat
22) cuando afirmó que en ese mismo momento, Eva también dio a luz
a un trío de gemelos: Abel y sus dos hermanas: "Se fueron a la cama
durante años y descendieron siete: Caín y su gemelo, y Abel y sus dos
gemelos".
168. En Levítico 21:13-14, el Sumo Sacerdote ordena que "El que es
virgen tomará. Una viuda y una divorciada y un mártir que abandone
estos no tomarán, pero una madre virgen de su pueblo tomará una
esposa". En pocas palabras, el sumo sacerdote no puede casarse sino
con una virgen de la tribu de Leví. Basado en el versículo 13,
Maimónides declaró que está prohibido que el Sumo Sacerdote se
case con una muchacha adulta mayor de 12 años o menor de 12 años:
"Matzot fue hecho en un sumo sacerdote, que se casaría con una
muchacha virgen; Y cuando se enferme, se le prohibirá, lo cual se dice:
'Y él, una mujer en su virginidad, tomará' (Levítico 21:13) – 'una
mujer', no pequeña; 'En virginidad', inmaduro" (Mishné Torá, Halajt
Esorei Bia 17). ¿Por qué los Sabios prohibieron al sacerdote casarse
con una virgen adulta? Respuesta: "Y el que es una mujer en virginidad
tomará, excepto un adulto, que ha perdido su virginidad" (es decir, a
partir de los 12 años, la virginidad comienza a degradarse y el valor de
la mujer disminuye, respectivamente, Bavli, Yevmot 59:11). En
conclusión, la Torá ordena al Sumo Sacerdote casarse con una mujer
virgen; Los Sabios agregaron una mitzvá que no es de la Torá y
declararon que debía casarse con una niña de exactamente 12 años, ni
más ni menos.
169. EnGénesis37:24, se dice que el pozo en el que José fue arrojado
estaba vacío. El Talmud no aceptó la opinión bíblica y declaró que la
cisterna no estaba vacía, sino que corrían escorpiones y serpientes
(Bavli, Shabat 22:11). Cabe señalar que incluso después de revisar todo
el capítulo 37, no hay indicios de que hubiera engendros en el pozo.
170. EnProverbios23:31 está escrito: "No veáis vino, porque el que
da en la copa de sus ojos anda por las llanuras". De hecho, los
versículos 29-32 son una grave señal de advertencia de la tentación y
el peligro inherente al vino. Por alguna razón, el Talmud decidió
revertir completamente la interpretación y declaró: "Dicta (Proverbios
23:23) 'No veas vino porque será de melena', TR: Todo es obligatorio
en estas cuatro copas; Un hombre y una mujer y un bebé" (Bavli,
Pesachim 18:72). Curiosamente, los Sabios no solo se desviaron
completamente del significado de la Biblia, sino que incluso
decretaron del versículo un mandamiento que no es de la Torá, según
el cual es obligatorio (incluso para los niños) beber 4 copas de vino en
la víspera de la Pascua.
171. En Números 30:3 está escrito: "El hombre que ha hecho un voto
al Señor o al siete o siete de prohibir su alma no comenzará a hablar
tanto como lo hará". Por lo tanto, el vagabundo está obligado a actuar
de acuerdo con su voto, como admitió el rabino Mordejai Eliyahu: "Lo
más simple es que está obligado a cumplir su voto". La Torá califica
esto por 3 casos en los que se pueden permitir votos, y es importante
tener en cuenta que los tres se relacionan solo con mujeres (versículos
4-16). En el Antiguo Testamento, hay ejemplos que enfatizan la
severidad del voto y enfatizan la obligación de cumplirlo (como
Deuteronomio 23: 22-23; Jueces 11: 29-39; 1 Samuel 1:11; y
Eclesiastés 5: 3-4). Sin embargo, a pesar de la prohibición de la Torá de
romper votos, aparte de los tres casos excepcionales, los Sabios
enmendaron un draconiano "texto de ruptura de votos", que es
adecuado para cada persona e incluye una redención monetaria
gracias a la cual los rabinos permiten el voto, diciendo: "Todo te será
dado, todo está enfermo para ti, todo es para ti, no hay voto aquí, ni
juramento ..."; El Talmud incluso dice: "Quien desee no mantener sus
votos durante todo el año se parará en Rosh Hashaná y dirá: Cada voto
que voy a hacer será nulo ..."; El "Acortamiento del Shulján Aruj"
también ignora la prohibición bíblica y especifica halajot para la
disolución de votos, en la nariz y la nariz de la Torá.
172. La Torá se opone y prohíbe categóricamente la práctica de la
brujería; Éxodo 22:17 dice: "Una bruja no vivirá", y en Deuteronomio
18 está escrito: "El que no halle en ti pasando a su hijo e hija en un
fuego una magia nublada y una serpiente y un hechicero". A pesar de
la actitud negativa de la Torá hacia la brujería, los eruditos talmúdicos
revelan que el fenómeno de la brujería ha florecido entre los sabios.
que permitió todas las serpientes y hechizos y los hechiceros"
(Responsa de Rashba, Parte 1, Marcos 13). No es sorprendente, por lo
tanto, que el Talmud esté repleto de ejemplos de rabinos que usaron
hechiceros y les dieron permiso (ver, por ejemplo, Bavli, Kidushin
39:72; Gitin 45:11; Sanedrín 65:72; Sanedrín 67:12; Sanedrín 68:11). El
Talmud también admite que los rabinos que sirvieron en el Sanedrín
eran "hechiceros" (Sanedrín 17:11; En conclusión, la Torá condena a
los hechiceros y prohíbe la práctica de la brujería de cualquier manera;
La literatura rabínica está llena de ejemplos de rabinos que lidiaron
con la magia y la brujería sin obstáculos y sin reservas.
173. Génesis 1:6-10 dice: "Y dijo Dios: Sea el cielo en el agua, y habrá
diferenciador entre agua y agua. Y Dios hizo los cielos y distinguió
entre las aguas debajo de los cielos y las aguas sobre los cielos, y así
fue. Y Dios llamó al cielo y hubo tarde y hubo lunes por la mañana. Y
Dios dijo: Las aguas debajo de los cielos subirán a un solo lugar, y verás
la tierra, y así sea. Y Levítico llamó a Dios a la tierra, a la tierra, y a la
cuenca llamada mares". Así es como se describe la creación del mar;
Dios creó esto solo sin ninguna intervención de nadie externo a Él. Sin
embargo, contrariamente a todo lo que enseña la Biblia, los Sabios
declararon que cuando Dios buscó crear el mar, primero tuvo que
confrontar al dios del mar, 'Rahav' su nombre (Bavli, Bava Batra
74:72).
174. Jeremías 32:40 dice: "Y he hecho convenio para ellos de que no
volveré detrás de ellos para beneficiarlos, y los temeré en sus
corazones a los infalibles". El versículo indica claramente que el temor
del cielo es dado por Dios. Sin embargo, "Rabí Hanina dijo: Todo está
en manos del cielo, excepto el temor del cielo" (Bavli, Bendiciones
33:72). Es decir, contrariamente a lo que está escrito en la Biblia, los
Sabios enseñaron que el temor del cielo no está en las manos de Dios,
sino en las manos del hombre.
175. Deuteronomio 13:13-16 describe la ley de una ciudad remota:
"Porque oiréis en una denominación... La gente de Bil'el saldrá de
entre ustedes y ahuyentará a los habitantes de su ciudad, diciendo:
"Iremos y adoraremos a otros dioses... Y usted ha predicado e
investigado y preguntado bien y aquí está la verdad del asunto ...
Golpeados a vosotros, habitantes de esa ciudad por la espada...". En el
capítulo 21:18-19, se explica la ley del 'hijo pícaro y maestro': "Porque
el hombre tendrá un hijo pícaro y un maestro, no oirá la voz de su
padre y la voz de su madre... Y su padre y su madre lo atraparon y lo
llevaron a los ancianos de su ciudad y a la puerta de su casa". Aunque
estos mandamientos están claramente escritos en la Torá, en blanco y
negro, los Sabios declararon que no eran y no deben ser (Bavli,
Sanedrín 71a). Dos veces, R. Jonathan reunió el coraje y acusó a los
rabinos de su error: 1) Cuando testificó que con sus propios ojos vio
una ciudad remota: "Rabí Jonatán dijo: La vi y me senté en un
montículo"; B. Cuando también testificó sobre el tema de un "hijo
pícaro y un maestro": "Lo vi, que estaba en el lugar donde fue
discutido ... E incluso me senté en su tumba después de que fue
sentenciado y asesinado".
176. En Levítico 14:34-37, se detallan las leyes concernientes a una
casa infectada con lepra: "Porque vendrás a la tierra de Canaán... Y
vino a la casa y le dijo al sacerdote que dijera como un flagelo me
parecía en casa. Y el sacerdote ordenó y desalojó la casa antes de que
el sacerdote viniera a ver el flagelo... Entonces el sacerdote vino a ver
la casa. y ver el flagelo...". Aunque esto está escrito explícitamente en
la Torá, el Talmud dice: "La casa de los tocados no fue y no debe ser"
(Bavli, Sanedrín 71a). La evidencia de que los Sabios estaban
equivocados y la Torá tiene razón se obtiene de R. Eliezer y R. Shimon,
quienes testificaron y dijeron: "Después de todo, en realidad existía la
casa de los tocados".
177. En Génesis 11:27, 29 está escrito: "Taré dio a luz a Abram a
Nacor y Harán, y Harán dio a luz a Lot... Y Abram tomará y roncará por
ellas mujeres, allí la esposa de Abram Sherry, y allí la esposa de Nacor
Malka, la hija de Harán, el padre de Malka, y el padre de Yaske". En el
capítulo 20:12, Abraham dice de Sara: "La hija de mi padre es, pero no
la hija de mi madre, y yo seré mi esposa". De los pasajes anteriores,
surge la siguiente imagen: A-Taré fue el padre de Abraham y Sara; En
Harán, el hermano de Abraham y el hijo de Taré, fue el padre de Malka
y Jessaka; C- Sara era la esposa de Abraham. El Talmud invirtió a los
creadores y, en completa contradicción con la Torá, declaró: "Sara
dicta (Génesis 11): Mi padre es Malka y mi padre es Yeska. Y R. Itzjak
dijo: "Yeska es Sara" (Bavli, Meguilá 14:11). En este caso, los rabinos
contradijeron la Biblia tres veces: (1) cuando determinaron que Taré
no era el padre de Sara; cuando afirmaron que Sara era Isaca, la hija
de Harán; C- Al hacerlo, en realidad determinaron que Sara no era la
hermana de Abraham por parte de su padre Taré.
178. El libro de Daniel 4 describe cómo los tres amigos de Daniel,
Shadrac (Hananya), Mishich (Misael) y Abed Nego (Azaria), fueron
arrojados al horno de fuego porque se negaron a inclinarse ante la
imagen del rey. Del texto queda claro que los tres fueron arrojados al
horno por la fuerza (versículos 15-24) y no saltaron allí por iniciativa
propia, Dios no lo quiera. Sin embargo, los Sabios declararon con
descaro incomprensible que los tres habían tratado de suicidarse al
igual que el rey Saúl (Bereshit Rabba, Noé, Parashat 34; Bavli,
Pesachim 53:72).
179. Los Sabios declararon que está prohibido que una persona se
ponga de pie y ore en un lugar alto, pero solo en un lugar bajo: "Un
hombre no debe pararse en un lugar alto y orar ... "Nadie se pondrá de
pie, ni en una silla ni en un taburete, ni en un lugar alto y orará, sino
en un lugar bajo" (Bavli, Bendiciones 10:72). Esta declaración
contradice la Biblia, donde hay varios ejemplos de personas que
oraron en lugares altos y dioses que escucharon, por ejemplo: 1-
Moisés subió al Monte Sinaí y oró por el pueblo de Israel (Éxodo
32:11-15, 30-35); En Samuel, oró a Dios en Mitzpe y Ramá (1 Samuel
7:5-9; 8:4-6); 3- El hombre de Dios subió al altar en Beit El y oró por el
rey Jeroboam (1 Reyes 13:1-6); 4) Daniel entró en su casa, que estaba
arriba (tal vez en un ático) y oró a Dios (Daniel 6:11).
180. Según la Biblia, el judaísmo de un hombre está determinado por
el origen de su padre (Números 1:2, 16-18, 17:18); En otras palabras,
ya sea que la madre del niño sea judía o no, él será considerado judío
mientras su padre sea descendiente de los israelitas. De hecho, la
Biblia está llena de ejemplos de hombres que se casaron con mujeres
alienadas y cuyos descendientes fueron considerados judíos en todos
los aspectos, tales como: los hijos de Jacob de Bilha y Mazalfa (Génesis
30: 5-13); los hijos de Judá de la mujer cananea (capítulo 38:2-5); los
hijos de José de Asnat (capítulo 46:20); los hijos de Moisés de Séfora
(Éxodo 18:2-4); Hijo de Booz Merut (Rut 4:13). Sin embargo,
contrariamente a la opinión bíblica, los Sabios distorsionaron la
intención del versículo 3 de Deuteronomio capítulo 7, afirmando que
la descendencia de un hombre que lleva a una mujer alienada no sería
considerada judía (Bavli, Kidushin 68:72). Es decir, según la Biblia, el
origen se determina según el padre; Según la ley rabínica, el origen se
determina de acuerdo con la madre.
181. Éxodo 23:17 dice: "Tres veces al año, toda tu memoria será vista
delante del Señor". En Deuteronomio 31:10-12, se dice: "Y Moisés les
mandó que dijeran desde el final de siete años en ausencia de un año
de omisión en la fiesta de Sucot. Cuando todo Israel venga a ver el
rostro del Señor tu Dios en el lugar que él elija, leerás esta Torá contra
todo Israel con sus oídos. La multitud, la gente, los hombres y las
mujeres, y los predicadores y los gerek...". De estas secciones queda
claro que el mandamiento de subir al Templo en la fecha indicada
anteriormente incluye a los bebés (teff). Sin embargo, los Sabios de la
Mishná declararon que "todo es obligatorio a la vista, excepto para un
tonto y pequeño sordo" (Tratado Chagga 1). Es decir, la Torá incluye a
los bebés en la mitzvá ("toda tu memoria", "todo Israel", "y el
predicador"); Mientras que la Mishná excluye a los bebés de la mitzvá.
182. Job es descrito en la Biblia como un hombre justo (Ezequiel
14:14, 20); Como un hombre que no tiene paralelo en toda la tierra,
"era inocente y honesto, y temía a Dios e injusto" (Job 1: 1, 8, 2: 3);
como un hombre que no ha pecado con sus labios (1:22, 2:10); Porque
si habló correctamente a Dios (42:7). Raba y R. Eliezer no estaban
impresionados por esto, alegando que Job había pecado en su corazón
e incluso pidió "poner un cuenco al revés", es decir, apostatar a Dios
(Bavli, Baba Batra 16:11). En otras palabras, mientras que la Biblia
justificó a Job; Algunos de los rabinos lo incriminaron.
183. Los sabios afirmaron que nuestra madre Sara era la hija de Sem
(Midrash Yalkut Shimoni para Job, Capítulo 8, Marcos 5744). Pero esta
declaración es incorrecta, por dos razones principales: (1) No hay
referencia a esto en la Biblia; Según Génesis 11:10-26, alrededor de
diez generaciones separan el período de la vida de Noé del del
patriarca Abraham (los Sabios también admitieron esto en el Tratado
Avot 4). Según la Biblia, un período de una generación dura entre 20 y
40 años (ver Números 32:13; o Salmo 95:10). Entonces, en un relato
simple podemos concluir que entre Sem y Abraham han pasado un
máximo de 400 años (10 generaciones multiplicadas por 40 años), o al
menos 200 años (10 generaciones multiplicadas por 20 años). De ello
se deduce que si Sara era realmente la hija de Sem, como afirman los
rabinos, entonces cuando Abraham la conoció, debería haber tenido al
menos 200 años. Pero esto no es posible porque la Torá dice que
antes de que Isaac naciera, Sara tenía 90 años (Génesis 17:17); Y el día
de su muerte, ella tenía "ciento años y veinte años y siete años" (23:1).
184. En 2 Reyes, capítulo 2, está escrito: "Y Jehová levantó a Elías en
la tormenta del cielo, y Elías y Eliseo se fueron de la rueda... Y hubo
quienes iban y venían, y había un vehículo de fuego y caballos de
fuego, y separaron a los dos, y Elías ascendió en la tormenta del cielo"
(versículos 1, 11). A pesar de estas claras declaraciones, los Sabios
declararon que "la Shekinah nunca descendió hacia abajo, ni Moisés y
Elías ascendieron a Merom" (Bavli, Sucá 5:11). Es decir: en la Biblia se
afirma explícitamente que el profeta Elías ascendió al cielo; El Talmud
afirma que nunca hubo cosas.
185. En Job 26:7 está escrito: "Un norteño apoyado en la tierra
colgaba una tierra sin nada". El paralelismo entre las dos partes del
versículo compara la frase "maravilla" con la frase "sin qué". De esto
queda claro que el significado correcto de "sin nada" debe ser "nada"
o "nada". En pocas palabras, Job describe el hecho de que Di-s
supuestamente colgó la Tierra en el espacio aéreo, sin nada a lo que
aferrarse. Los sabios del Talmud estaban equivocados y entendieron la
frase como una sola palabra: "frenar", como una restricción; Por lo
tanto, interpretaron el versículo de la siguiente manera: "Cuelga una
tierra en un freno ... El mundo no existe excepto para aquellos que se
frenan en tiempos de lucha" (Bavli, Holin 89:11). Es decir: en la Biblia
se dice "sin qué", una combinación de dos palabras separadas que
significan: nada; Los Sabios no comenzaron reemplazando la frase con
una palabra con un significado completamente diferente ("frenar") y,
por lo tanto, se desviaron completamente de la intención de la Biblia.
186. En el libro de Jonás 2, está escrito: "Jehová levantó un gran pez
para tragar una paloma, y hubo una paloma en el intestino del pez
durante tres días y tres noches. Y Jonás oró al Señor su Dios desde las
entrañas de los peces... Y el Señor dijo al pez: "Venga la paloma a la
tierra" (versículos 1-2, 11). De estos pasajes queda claro que las
palabras "pez", "al pez" y "al pez", se refieren al mismo pez grande que
se tragó la paloma. Los Sabios entendieron esto de manera muy
diferente y decidieron (basado en el versículo 2) que Jonás fue tragado
por dos peces diferentes, uno macho y el otro hembra (Ozar
Midrashim, Midrash Yonah, p. 219). Es decir, la Biblia enfatiza que fue
un pez el que se tragó una paloma; El Midrash afirma que dos peces
distintos se tragaron a Jonás, uno tras otro: "Él le dijo al pez: Ve y traga
al profeta en el intestino del pez. El pez fue expulsado y tragado por el
pez".
187. En el libro de 1 Samuel, capítulo 3, está escrito: "La vela de Dios
aún no se ha apagado, y Samuel ha estado acostado en el salón del
Señor, que es el nombre del arca de Dios" (versículo 3). Los Sabios no
podían soportar la idea de que Samuel estaba acostado en el salón de
Elohim, y por lo tanto se permitieron tergiversar el significado de la
Biblia de la siguiente manera: "La vela de Dios aún no se ha apagado
en la sala del Señor y Samuel está en su lugar" (Bavli, Kidushin 78:72).
Con respecto a esto, el rabino Amnón Bezeq admitió que los Sabios
castraron el versículo y crearon dificultades de la manera más simple.
188. En el Midrash Shemot Rabbah (Parashat 41), los Sabios
declararon categóricamente que en todas partes de la Biblia "cuando
encuentras una yeshivá, encuentras una falla allí". Es decir, en cada
historia en la que aparece la raíz Y.S.B., necesariamente habrá un
pecado al final. El Midrash encontró varios ejemplos de esto,
incluyendo: la Torre de Babel ("Y hallarán un valle en la tierra de Sinar
y habitarán allí", Génesis 11: 2); la venta de José ("Y se sentaron a
comer pan", capítulo 37:25); El pueblo se prostituía con las hijas de
Moab ("Y se sentó Israel en los necios", Números 25:1). En los casos
anteriores, se describe una yeshivá que conduce a un mal
funcionamiento, pero la afirmación de los Sabios contradice muchos
pasajes de la Biblia en los que se describe una yeshivá sin pecado ni
culpa, tales como: "Y Abram vino y se sentó en Eleni de Mamra en
Hebrón, y había un altar al Señor" (Génesis 13:18); "Y el Señor lo miró
en Eleni de Mara, y se sentó en la abertura de la tienda como el calor
del día" (18:1); "Y José se sentó en Egipto, él y la casa de su padre, y
Yehi Yosef ciento diez años" (v. 22); "Y el sacerdote Alí se sentó en el
trono sobre la mezuzá del salón del Señor" (1 Samuel 1:9); "Y David se
sentó con Aquis en Gat" (27:3). Todo esto quiere decir que los Sabios
establecieron una ley bíblica según la cual sentarse conduce a la culpa
y al pecado; Pero como hemos visto, esta afirmación contradice la
Biblia, porque está llena de ejemplos de sentarse sin falta en sus
consecuencias.
189. En el libro de Josué 10:12-13 está escrito: "Entonces Josué
hablará al Señor en el día del Señor el Amari delante de los hijos de
Israel y dirá a los ojos de Israel el sol en Givat Dom y la luna en el valle
de Eilon. Y en su mano el sol y la luna permanecieron hasta que se
levantó el gentil de sus enemigos..." La razón explícita para detener los
cuerpos celestes radica en el deseo de posponer la oscuridad y
aprovechar la luz del día para ganar la batalla; Así es como los
comentaristas tradicionales lo entendieron como la "Ciudadela de
David", quienes escribieron: "El sol en Givat Dom, porque en ese
momento el sol estaba en presencia de Givon, y temían que se pusiera
en su temporada y no pudieran perseguir al enemigo en medio de la
noche". Sin embargo, en el midrash "Perki Derbi Eliezer" (capítulo 52),
los Sabios declararon una razón completamente diferente: "Josué vino
e hizo la guerra a Israel, y vino en la víspera de Shabat, y vio en la
desgracia de Israel que no profanarían el sábado ..." Es decir, sin
ninguna confirmación de la Biblia, el midrash declaró dos cosas que
carecían de fundamento bíblico: a- la batalla tuvo lugar el viernes; En
Yehoshua Ben-Nun tenía miedo de profanar el sábado y, por lo tanto,
realizó el milagro. Por cierto, el Talmud babilónico (Talmud 25:11)
ejemplifica la confusión que prevaleció entre los Sabios con respecto
al tiempo que pasó hasta la puesta del sol (un rabino afirmó 12 horas,
el otro 24 horas, otro rabino 36 horas y otro 48 horas). Pero eso no es
todo; El Midrash "Seder Olam Haba" muestra que los rabinos también
estaban divididos en la fecha en que ocurrió el milagro: algunos
afirman C en Tamuz y otros dicen A en Nissan.
190. Los Sabios declararon que "hasta que Naé nace, ellos hacen
manualidades con sus manos, y nosotros dictamos y damos forma a
nuestras manos. Noé nació, instaló arados y exiliados y cardamomos y
toda la artesanía" (Midrash Tanhoma, Génesis 11). Es decir, según los
rabinos, la artesanía fue introducida solo por Noé, ya que antes de
eso, las personas trabajaban solo con sus propias manos. Sin embargo,
esta afirmación contradice la Torá, ya que antes del nacimiento de
Noé, se dice: "Y Tzela también dio a luz a Tuval Caín para pulir toda la
sordera de serpiente y hierro" (Génesis 4:22). La traducción de
Onkelos y la traducción de Jonathan ben Uziel a la Torá interpretan la
frase "sordo" como una obra ("trabajo" en arameo), es decir, como un
oficio de cobre y hierro. En otras palabras, la Torá indica que el trabajo
de hacer herramientas de hierro fue realizado por primera vez por los
descendientes de Caín, antes de que Noé naciera; Según el Midrash
Tanhoma, las herramientas artesanales surgieron solo después del
nacimiento de Noé, aunque no hay un solo indicio de esto en la Torá.
191. Deuteronomio 24:17 dice: "No juzgarás a un huérfano, ni
sabotearás el manto de una viuda". El significado de la frase
"sabotaje" en este contexto es promesa, es decir, la Torá prohíbe
tomar de las viudas una prenda como prenda o como promesa. La
Mishná dio mayor validez a este mandamiento y explicó: "Una viuda,
ya sea pobre o rica, no la hipoteca". Sin embargo, R. Shimon buscó ser
sabio y declaró: "Ella es más rica que un vecino, una mujer pobre no la
hipoteca" (Bavli, Bava Metzia 15:11), es decir, si la viuda es rica, es
permisible hipotecar su ropa (de esta manera, R. Shimon contradijo no
solo la Torá, sino también la Mishná). Aunque la mitzvá es clara en su
referencia a cualquier viuda, es desafortunado descubrir que los
rabinos a lo largo de los siglos han sido sabios en sus mentes y no han
decidido si actuar como está escrito en la Torá o de acuerdo con el
enfoque de R. Shimon en el Talmud.
192. Los sabios del Talmud decidieron por su propia voluntad eximir
a las mujeres de los mandamientos que el tiempo causaba, tales
como: "Sucá y Lulav Shofar y Tzitzit". Como se mencionó
anteriormente, los Sabios eximieron a las mujeres de los
mandamientos de sentarse en la sucá, como está escrito en la Mishná:
"Mujeres y esclavos y pequeños, exentos de la sucá". Esta extraña
exención no tiene referencias en la Biblia e incluso la contradice grosso
modo; En Levítico 23, se declara explícitamente que la mitzvá se da a
todos los hijos de Israel: "En la secta morarás durante siete días todos
los ciudadanos de Israel morarán en la secta" (versículos 34, 42).
Incluso la descripción de los mandamientos de Sucot en Deuteronomio
16:14 no exime a las mujeres, que se declara: "Tú y tu hijo y tu hija y tu
siervo y tu madre y el levita y el extranjero y el huérfano y la viuda en
tu puerta". Otro ejemplo del hecho de que la Biblia incluyó a las
mujeres en los mandamientos de la sucá proviene del libro de
Nehemías 8, donde está escrito que "toda la multitud, de hombre a
mujer... los hombres y las mujeres", se sentaron en Sucot (versículos
2-3, 17). ¿Por qué, entonces, los rabinos eximieron a las mujeres de los
mandamientos que el tiempo causó? El rabino David Abudrham
explicó: "De acuerdo con el hecho de que la esposa está esclavizada a
su esposo para defecar. Y si ella estaba obligada por los mandamientos
que el tiempo causó, es posible que en el momento de hacer la mitzvá,
el esposo le ordenara que cumpliera sus mandamientos, y si ella
cumplía con los mandamientos del Creador y establecía Sus
mandamientos, ¡ay de ella de su esposo; Y si cumples Sus
mandamientos y asumes los mandamientos del Creador, ¡ay de ella de
su creador! Por lo tanto, el Creador la eximió de Sus mandamientos
para tener paz con su esposo". De hecho, el Creador no la despidió;
¡Los Sabios la despidieron! ¿Y con qué propósito? Para que la esposa
sea esclavizada sólo a los mandamientos y necesidades de su marido.
193. En Zacarías 14:4 está escrito: "Y salió Jehová y peleó contra
aquellos gentiles hoy, que pelearon en el día de la batalla. Y sus pies
estaban ese día sobre la montaña de olivos, que está en la superficie
de Jerusalén desde Kedem ..." A pesar del hecho de que las Escrituras
declaran explícitamente que los pies de Di-s estarán en la montaña, los
Sabios decidieron ser sabios y declarar que, de hecho, Di-s flotará
"más de diez tefahim" sobre la montaña y en realidad no la tocará
(Bavli, Sucá 57a).
194. En Génesis 25:23, el Señor le prometió a Rebeca: "Dos juegos en
tu vientre y dos lamas de tus intestinos se separarán, y una madre
adoptará y un rabino adorará a un joven". Inmediatamente después,
queda claro que los dos gentiles no son otros que Esaú y Jacob, a
quien se le dice: "Y sus días serán llenos para dar a luz, y he aquí, ella
será inocente en su vientre. Y salió el primero... Y llamarán su nombre
hecho. Y luego salió su hermano ... Levítico llamó su nombre Jacob"
(versículos 24-26). Los Sabios decidieron tergiversar la simplificación y
declararon: "No sacrifiques gentiles sino gamim... Estos son Antonino y
Rebe" (Bavli, Bendiciones 57:72). Aquí el Talmud se equivocó dos
veces: a- cuando distorsionó la simplificación de la Torá y reemplazó la
frase "juego" (gentiles, con un soñador encima de la letra C), con la
expresión "juego" (sin el soñador); 2) Cuando decidió que la intención
del versículo no era para Esaú y Jacob, sino para Antonino y Rebe.
195. El pasaje en Génesis 11:7-9 describe lo que el Señor hizo a
aquellas personas que planearon construir la Torre de Babel:
"Descendamos y pasemos tiempo allí en su propio idioma, que no
escuchará el idioma del otro. Y el Señor os extenderá desde allí por
toda la tierra, y ellos cesarán de edificar la ciudad... Y desde allí, el
Señor lo extendió por toda la tierra". A pesar de la breve y concisa
descripción anterior, los Sabios declararon, sin ninguna justificación
bíblica, que Dios castigó a aproximadamente un tercio de estas
personas convirtiéndolas en monos (Midrash Tanhoma, Parashat Noé,
Marcos 18). Entonces, la Torá dice: Confundir su lenguaje y extenderlo
por toda la tierra; El midrash dice: Conviértelos en monos.
196. En Éxodo 32:1, está escrito: "Y el pueblo temía que Moisés
bajara del monte, y el pueblo se reuniera sobre Aarón, y le dijeran:
Levántate, haznos dioses, que irán delante de nosotros, porque este es
Moisés, el hombre que resucitamos de la tierra de Egipto, no sabíamos
lo que tenía". Del contexto del versículo, está claro que el significado
de la frase "a las seis" se retrasa y por lo tanto es explícito en el
diccionario de hebreo bíblico. A pesar de esto, los sabios tomaron
sobre sí la autoridad para distorsionar las Escrituras y su significado
por completo: "No te avergüences, sino vengan seis; Cuando Moisés
ascendió a Merom, les dijo a Israel: "Al final de cuarenta días al
principio de seis, voy..." (Bavli, Shabat 89:11).
197. Génesis 1:14-15 dice: "Y dijo Dios: Sea un mártir en el cielo para
distinguir entre el día y la noche... "Y había una guarida en los cielos
para brillar en la tierra, y así fue". Esta descripción indica claramente
que Dios creó las luminarias el miércoles. Rashi no quedó
impresionado por esto e identificó la luz del domingo con las
luminarias del miércoles: "Desde el domingo fueron creadas, y el
miércoles se les ordenó colgar en el cielo". En otras palabras, la Torá
dice: Las luminarias fueron creadas el miércoles; Rashi desafía: ¡El
domingo! Por cierto, la evidencia de que la luz creada por Dios el
domingo no está relacionada con las luces del miércoles no proviene
solo de la Torá, sino de algunos de los sabios midrashicos que
afirmaron que la luz del domingo es en realidad la luz del Mesías.
198. En Éxodo 12, está escrito: "El Faraón se levantó de la noche a la
mañana... Y llamó a Moisés y a Aarón a la noche y les dijo: 'Salgan de
mi pueblo, ustedes también son hijos de Israel, y vayan y adoren al
Señor mientras hablan... Y el pueblo llevará su masa antes de que sean
agriados por el resto de su vientre sobre sus hombros ... Y hornearon
la masa que sacaron de Egipto un pastel de matzos porque no
obtuvieron levadura porque fueron expulsados de Egipto y no
pudieron postergar, y no les hicieron nada ... La noche de la levadura
es para que Jehová los saque de la tierra de Egipto, es esta noche para
que Jehová levante a todos los hijos de Israel a su puerta" (versículos
30-42). Deuteronomio 16: 1 dice: "Guarda la nueva primavera y haz de
la Pascua al Señor tu Dios, porque en la nueva primavera el Señor tu
Dios te sacó de Egipto de la noche a la mañana". De estos dos pasajes
queda claro que los israelitas salieron de Egipto por la noche. Los
sabios del Talmud no quedaron impresionados por esto y declararon:
"Y cuando se fueron, no salieron excepto en un día ... ¿Y que por la
noche salían? Y no salían sino en un día" (Bavli Bendiciones 9:11). Así,
mientras la Biblia dice: noche; Los Sabios dicen: día.
199. En el libro de Levítico, se afirma abrumadoramente: "Hemos
aprendido a todos los sacrificios que no son aptos sino durante el día
[por la mañana]" (capítulo 18). Es decir: según los sabios, no hay
sacrificios calificados de la Torá, excepto durante el día. Pero esta
afirmación contradice la Torá, porque en Números 28: 2-4 está escrito:
"Manda a los hijos de Israel, y dijiste: 'Yo soy el sacrificio de mi pan al
aroma de mi olor, y seguirás sacrificándote por mí en su tiempo'. Y les
dijiste: 'Esta es la mujer que sacrificará al Señor ovejas de un año, y
nunca vivirás a la altura del día'. Harás un cordero por la mañana y el
otro por las tardes". Además, según la Torá, el sacrificio de la Pascua
también se sacrificaba por la tarde y no en el día (Levítico 23: 5;
Números 9: 3; Deuteronomio 16: 6).
200. En Ezequiel 9:6 está escrito: "... Y de los templos te enfermarás y
comenzarás con los ancianos que están frente a la casa". Los Sabios no
dudaron en distorsionar las Escrituras y cambiar su significado por
completo: "No sacrifiques 'templos', sino de mi santidad. Estas son
personas que han cumplido toda la Torá desde A hasta los tiempos"
(Bavli, Shabat 55:11). La magnitud del error cometido por el Talmud se
hace evidente cuando uno se da cuenta de que la intención original de
la frase "y de los templos de Tahlo" era decir que "comenzarás a
golpear a las personas que están delante de mis templos" (según lo
interpreta "La Ciudadela de David"). Es decir, en completa inversión de
la opinión de los sabios, las figuras descritas en el versículo 6 fueron
severamente golpeadas precisamente porque no cumplieron la ley de
Dios, como está escrito: "La casa de Israel y Judá es muy grande, y la
tierra será llena de sangre... Y yo tampoco escatimaré mis ojos y no
seré compasivo a través de ellos..." (Versículos 9-10).
201. En 1 Reyes 3:27-28, hacia el final del juicio de Salomón, se
describe el fallo de Salomón y la reacción del pueblo: "Y respondió el
rey, dijo: Dale el recién nacido vivo y muerto, y el muerto no morirá,
ella es su madre. Y todo Israel oirá el juicio que el rey ha juzgado, y
temerán al rey...". Los Sabios inventaron su propia versión de la
historia: "Porque él dijo: 'Dale el recién nacido vivo y muerto, no
morirás', una voz se encendió y le dijo: 'Ella es su madre'". (Salmos
Midrash sobre el Salmo 72). Al hacerlo, los Sabios contradijeron la
Biblia dos veces: 1-versículo 27 dice claramente que las palabras "ella
es su madre" salieron de la boca de Salomón, pero el Midrash decidió
que era la declaración de la hija Kol (aunque la hija Kol no se menciona
en absoluto); El Midrash insinúa que no fue la sabiduría de Salomón la
que salvó al niño, sino la hija de la voz que salió del cielo (aunque el
contexto de la historia en todo el capítulo busca demostrar la
sabiduría de Salomón).
202. En 1 Reyes está escrito: "Y el rey Salomón amó a muchas
mujeres negras... De los gentiles a quienes el Señor dijo a los hijos de
Israel, no vendréis en ellos, y ellos no vendrán en vosotros, más aún,
inclinarán vuestros corazones según su Dios, en quien Salomón se
adhirió al amor... Vito se casó con su corazón ... Sus esposas volvieron
sus corazones a otros dioses, y su corazón no estaba en paz con el
Señor su Dios ... Y Salomón siguió al señor de Tzadanim, y después de
su rey, el fin de las naciones. Y Salomón hizo lo malo a los ojos del
Señor... Entonces Salomón construirá una plataforma para conquistar
el fin de Moab en la montaña a través de Jerusalén, y para el rey el fin
del pueblo de Amón. Y también cortó a todas sus esposas de los
sacrificios y altares a sus dioses" (versículos 1-8). La escritura anterior
enfatiza que Salomón siguió a otros dioses y construyó plataformas
para el trabajo extranjero. Sin embargo, en el Talmud de Babilonia
(Shabat 56:72) se dice: "Y en la vejez de Salomón, sus esposas
tendieron su corazón a seguir a otros dioses, y no fueron. Y el dictado
(1 Reyes 11:11): Entonces Salomón construirá una plataforma para la
espina de Moab, que buscó construir y no edificó". Aquí los sabios
contradijeron la Biblia dos veces: primero, el Talmud dice: "No fue",
pero en el Antiguo Testamento está escrito: "Y Salomón fue" (versículo
5); Segundo, el Talmud dice: "Él no edificó", pero en el Antiguo
Testamento está escrito: "Entonces Salomón edificará" (versículo 7).
203. El Libro de Ester, capítulo 9, describe 3 costumbres de purim:
"Días de fiesta y gozo y envío de porciones unos a otros y regalos a los
patriarcas" (versículo 22). R. Yehoshua ben Levy no estaba satisfecho
con esto y estableció una mitzvá adicional por su cuenta: "Un hombre
debe leer el rollo por la noche y cambiarlo de día ..." (Bavli, Meguilá
20:11). Al hacerlo, el rabino Yehoshua contradijo no solo la Biblia, sino
también las palabras de la Mishná, donde se decía que el rollo debía
leerse precisamente del "halcón caliente... Durante todo el día es
kosher leer la Meguilá" (Tratado Meguilá, capítulo 2).
204. El Talmud de Babilonia (Yuma 28:72) declara que "nuestro padre
Abraham cumplió toda la Torá". Sin embargo, esta declaración
contradice la Biblia porque Abraham se casó con su hermana, la hija
de su padre (Génesis 20:12), a pesar de que la Torá prohíbe esto
rotundamente, como está escrito: "Nadie de todo el resto de su carne
se acercará al exilio desnudo ... El despertar de tu hermana, la hija de
tu padre o la hija de tu madre ... No revelarás su vigilia" (Levítico 18:6,
9).
205. En Génesis 6, está escrito: "Y los hijos de Dios verán a las hijas
de los hombres, porque Tevet está aquí, y tomarán esposas de todo lo
que han escogido ... Los caídos estaban en la tierra en aquellos días, e
incluso después de eso, los hijos de Elohim vinieron a las hijas del
hombre y las dieron a luz..." (Versículos 2, 4). Del pasaje anterior, está
claro que la frase "de todos los que han elegido", se refiere a las hijas
del hombre que gustaban a los hijos de Dios. El Midrash Bereshit
Rabbah (Parashat 26) no estaba satisfecho con esto, afirmando de una
manera cruda y desconcertante que "de todo lo que eligieron, es un
hombre y una bestia". Es decir: la Torá dice que los hijos de Elohim
eligieron para ellos esposas de las hijas del hombre; Los Sabios
agregaron por su propia voluntad, y sin ningún indicio de esto en el
texto, que los hijos de Elohim eligieron acostarse con machos y bestias
también.
206. En Levítico (capítulo 26) y Deuteronomio (capítulos 27-28), la
Torá generalmente advierte que la obediencia a los mandamientos
traerá bendiciones y prosperidad, mientras que la desobediencia
resultará en castigos y maldiciones. Los Sabios establecieron una ley
categórica según la cual "por cada cosa que el Santo ordena, bendito
sea, a Moisés, advertencias y castigos" (Midrash Tanhoma, Parashat
Bamidbar). Es decir, de acuerdo con el midrash, cada mitzvá y mitzvá
en la Torá incluye advertencia y castigo. Sin embargo, una revisión de
los 13 mandamientos en la Torá demuestra que la regla establecida
por los Sabios no se sostiene; Muchos de los mandamientos de la Torá
no incluyen una advertencia y muchos otros incluyen una advertencia,
pero no mencionan el castigo. Aquí hay algunos ejemplos: para
construir el Tabernáculo (Éxodo 25); hacer vestiduras santas para los
sacerdotes (Éxodo 28); El mandamiento del sacerdote de dar a luz a
una virgen (Levítico 21); El sacrificio asciende a Di-s al comienzo de los
meses (Números 28); a la sal de todo sacrificio (Levítico 2); apartar la
jalá para el sacerdote (Números 15); no cocinar una cabra en la leche
de su madre (Éxodo 23:34; Deuteronomio 14); No comas carne de
buey apedreada (Éxodo 21); No bloquee a un toro en un plato
(Deuteronomio 25).
207. En Números 27 se dice: "... Tome Yehoshua Ben-Nun ... Y
estabas con él ante el sacerdote Elazar y ante toda la comunidad y le
ordenaste ante sus ojos y le diste gracias por el bien de todo el pueblo
de Israel para escuchar ... Y ante Lázaro el sacerdote se pondrá de
pie... Él y todos los hijos de Israel están con él y con toda la
comunidad" (versículos 18-21). La frase "y toda la comunidad" se
refiere a toda la comunidad de Israel, como es fácilmente evidente,
tanto en el versículo 20 como en el versículo 2 del mismo capítulo. Sin
embargo, para justificar la existencia del Sanedrín en los tiempos
bíblicos, los Sabios declararon: "Y toda la comunidad, este es el
Sanedrín" (Bavli, Yuma 73:72). La interpretación del Talmud es aún
más desconcertante teniendo en cuenta que a lo largo del Antiguo
Testamento, la frase "toda la comunidad" se refiere a toda la Casa de
Israel y no a un grupo separado como el Sanedrín. Es interesante que
los Sabios cometieron un error similar en el comentario sobre Éxodo
19:3, donde se dice: "Y Moisés subió a los Elohim y llamó al Señor
desde el monte, diciendo: 'Así di a la casa de Jacob y decid a los hijos
de Israel'". Desde este contexto, está claro que "Beit Yaakov" es
análogo a la expresión "los hijos de Israel" y esto se refiere a hino-
hech. A pesar de esto, en el Midrash Shemot Rabbah se dice: "Así que
di a la casa de Jacob, este es el Sanedrín" (Seder Yitro, Parashat 28).
Aquí, también, este es un error miserable, porque la "Casa de Jacob"
en la Biblia se refiere con frecuencia al pueblo de Israel.
208. En 2 Samuel 12:9, el profeta Natán prueba el pecado de David y
dice: "¿Por qué abandonaste la palabra del Señor para hacer mal con
su ojo, Urías el hittie, golpeaste con una espada, y su esposa para
tomarte por esposa, y con él mataste con la espada del pueblo de
Amón". En el Talmud de Babilonia (Shabat 56:11) está escrito: "¿Por
qué despreciaste la palabra de Dios para hacer el mal? Rabí dice: Este
mal es extraño de todos los males en la Torá; que todos los males en la
Torá están escritos en ho 'y yash' y aquí está la ortografía 'hacer', que
él buscó hacer y no hizo". Al decir esto, R. Yehuda HaNasi se equivocó
dos veces: primero, argumentó que, con la excepción de este caso, en
todos los males de la Torá está escrito "y haz el mal" y no "haz el mal".
¡Pero esto no es cierto! La frase "hacer el mal" aparece alrededor de
una docena de otras veces en la Biblia, como Deuteronomio 9:18;
Jueces 3:12; 1 Reyes 16:19; 2 Reyes 17:17; D.B. 33:6, etc.; En segundo
lugar, argumentó que este caso era inusual porque aquí David buscó
hacer el mal y no lo hizo. Pero el Antiguo Testamento dice claramente:
"Y las cosas que David hizo a los ojos del Señor eran malas" (2 Samuel
11:27; véase también 2 Samuel 12:13). En el Salmo 51:6, David
confiesa su pecado a Dios y confiesa: "Sólo a ti he pecado, y he hecho
mal a tus ojos".
209. Basado en Levítico 19:32, los Sabios establecieron una nueva
regla bíblica: "Porque volverá surgirá... Y no hay anciano sino sabio"
(Bavli, Kidushin 32:72). Es decir, según el Talmud, el título de "barba"
en la Biblia se le da solo a una persona sabia. Pero la afirmación de los
Sabios contradice la Biblia, donde hay varios ejemplos que describen a
los ancianos que no son sabios, por ejemplo: Isaías 9:13-15; Job 32:6-
9; Eclesiastés 4:13. En resumen, el Talmud dice: Un anciano es igual a
un hombre sabio; La Biblia dice: ¡No necesariamente!
210. Maimónides, basándose en el Talmud babilónico (Sanedrín 71a),
declaró que "es comer a un hijo pícaro y a un maestro, que no es
asesinado, sino por comer feo que comió". Es decir, según
Maimónides, un hijo y maestro desobediente es castigado solo por
comer carne y vino en exceso (Mishné Torá, Halajet de Miriam 7). Pero
note cómo el hijo rebelde es descrito en la Torá: "Porque un hombre
tendrá un hijo que es un pícaro y un maestro, no oye la voz de su
padre y la voz de su madre, y ellos lo rechazarán y él no los obedecerá.
Y su padre y su madre lo atraparon... Y dijeron a los ancianos de su
ciudad: "Nuestro hijo es pícaro, y amargo no es oír en nuestras voces:
'Inmundicio y abuelo'" (Deuteronomio 21: 18-20). Según la Torá, por lo
tanto, un hijo desobediente y un maestro se caracterizan ante todo
por no escuchar la voz de sus padres y no desobedecerlos; Además de
esto, también es devorado y sometido (por cierto, contrariamente a
las palabras de los Sabios, no hay mención de carne y vino aquí). El
profeta Isaías (capítulo 30:1) describe a los hijos rebeldes como
aquellos que no se atreven a Di-s y se cubren con una acetala que no
es para Su espíritu. El Salmo 78 describe a la generación rebelde y al
maestro como alguien que "no preparó su corazón y no preparó
fielmente su espíritu... Ellos no guardaron el pacto de Dios y en Su ley
debemos ir. Y se olvidarán de sus obras y maravillas que ha levantado"
(versículos 8-11). En ambos casos (Isaías 30 y Salmo 78) no hay rastro
de consumo excesivo de carne y vino.
211. En Deuteronomio 20: 5-7, los oficiales de policía del pueblo
declararon que un hombre que construyó una casa nueva, plantó una
viña y no profanó, se comprometió con una mujer y aún no la había
tomado; este hombre tenía derecho a recibir una exención de ir a la
guerra. Los policías agregaron una cuarta razón: "¿Quién es el hombre
más temeroso y tierno de corazón que irá y se sentará en su casa y no
derretirá el corazón de su hermano como su corazón?" (versículo 8). El
significado de la frase "de corazón blando" en la Biblia no es más que
miedo o falta de coraje. Sin embargo, en el Midrash "Sefer
Deuteronomio" (Parashat Shoftim, Piskei Katzav), R. Yossi Haglili
declaró: "El temeroso y tierno de corazón, que tiene un defecto". Es
decir, la Torá dice: temeroso y tierno de corazón; Rabí Yossi dice: Un
marido malformado.
212. Para justificar la necesidad de los residentes, se afirma en el
Midrash Shmuel (en el Tratado Avot 1): "Moisés recibió la Torá del
Sinaí, porque Di-s no le dio toda la Torá en su totalidad, porque no
estaba preparado para recibirla toda... En otras palabras, lo que
recibió fue Torá, pero parte de ella la recibió y no toda". Es decir,
según el midrash, Moisés recibió sólo una pequeña parte de la Torá.
Esta afirmación es extremadamente desconcertante considerando que
la Biblia a menudo enfatiza que Moisés aceptó y escribió la Torá en su
totalidad e incluso la pasó en su totalidad a Josué ben Nun.
Deuteronomio 31:24 dice claramente: "Que la novia de Moisés escriba
las palabras de esta Torá en un libro hasta que esté terminado". El
rabino Hoffman se atrevió a hablar en contra de la opinión de los
Sabios cuando interpretó la frase "ad tamam" con precisión: "Aquí
estamos hablando del fin de toda la Torá". Por cierto, el Talmud dice
que "tres mil halajot fueron olvidados en los días del luto de Moisés";
Esta afirmación, también, no tiene base bíblica.
213. En Levítico 11:1-2, está escrito: "Y Jehová habló a Moisés y a
Aarón para decir: 'Elham'. Habla a los hijos de Israel para decir...". De
estos dos versículos queda claro que Dios habló, tanto a Moisés como
a Aarón y no a uno solo de ellos. Tres frases refuerzan este hecho aún
más fuertemente: 1- "Al-Moisés y al-Aarón"; 2- "Elham"; 3- "Habla".
Sin embargo, aunque la Torá enfatiza que Di-s habló con Moisés y con
Aarón, Rashi argumentó: "A Moisés le dijo que se lo diría a Aarón". Es
decir, Dios habló solo a Moisés y le pidió que se lo dijera a Aarón
después. En resumen, el versículo dice: A Moisés y Aarón; Rashi dice:
¡No! Sólo para Moisés. Es interesante que en esta interpretación se
revele una curiosa inconsistencia; En las ocasiones anteriores en la
Torá en las que se dice que Dios se volvió "a Moisés y a Aarón" (Éxodo
6:13, 12:1), Rashi declaró que Dios les había hablado a ambos juntos.
214. En el Talmud de Babilonia (Shabat 13:72) se dice: "Recuerda que
el hombre para bien y Hananya hijo de Ezequías su nombre, que si no
fuera por él el libro de Ezequiel fue robado, que eran sus palabras
contradictorias con las palabras de la Torá". Es decir: los Sabios
tuvieron el coraje de tratar de evitar que Ezequiel fuera incluido en el
canon de las Escrituras, porque para ellos contradice la Torá. La
posición de los Sabios es más desconcertante a la luz del hecho de que
el libro de Ezequiel comienza de la siguiente manera: "Y en los treinta
del cuarto de los cinco meses estoy en el exilio en un río que ya ha
abierto los cielos y veré las vistas de Dios ... Allí estaba la Palabra del
Señor a Ezequiel ben Bozi, el sacerdote en la tierra, como demonios en
el río del Señor, y allí estará el nombre del Señor en él" (Capítulo 1: 1-
3). Por lo tanto, Ezequiel testifica que sus palabras reflejan la Palabra
de Dios, y por lo tanto nos quedan dos opciones: a- los Sabios tenían
razón; El libro de Ezequiel contradice la Torá, por lo que su testimonio
en el versículo 3 es incorrecto; En los Sabios, estaban equivocados; La
Palabra de Dios fue para Ezequiel y Dios no se contradice a sí mismo.
No sé ustedes, ¡me quedo con la segunda opción!
215. En el Talmud de Babilonia (Eruvin 65:11) está escrito: "Un rabino
dijo: Mientras su mente no esté puesta en él, no ores, porque está
dicho: Betzer el Yura". Tenga en cuenta que para justificar su
afirmación, que cualquiera que esté enojado es mejor no orar, se basa
en el verso "Batzer el Yura". Sin embargo, el uso de esta cita es
extremadamente extraño porque no aparece en absoluto en la Biblia,
y Rashi también se sorprendió por esto y admitió vergonzosamente
que había revisado toda la Biblia y no encontró un indicio de la cita;
Por lo tanto, Rashi creía que la frase pudo haber sido tomada del Libro
de Ben-Sira (pero un examen de 'In Ben Sira' revela que la frase "Basr
al-Yura" tampoco aparece allí). El Talmud se relaciona además con el
rabino Hanina: "El día que estaba enojado, no oraba, lo que decía:
Betzer el Yura". En conclusión, los Sabios se basaron en un versículo
que, de la nada, justificaba la halajá sobre el tema de la oración en
tiempos de ira.
216. En Génesis 38:1-2 está escrito: "Y Judas descendió de su
hermano Ingenio al hombre de Adlami, y su nombre era Hira. Y Judá
temía a la hija de un hombre cananeo, y su nombre era Shua, y la
tomó y vino a ella". El versículo 2 dice explícitamente que Judas tomó
una esposa con un compañero de origen cananeo. La frase "cananeo"
aparece antes, en Génesis 24, cuando Abraham jura a su esclavo que
no tomará una esposa cananea a su hijo Isaac. De hecho, el término
"cananeo" aparece en el libro de Génesis alrededor de una docena de
veces, y en todas ellas se refiere sólo a un pueblo específico que vive
en la tierra de Canaán. Los sabios no toleraron el hecho de que Judá
tomó a una mujer cananea, a pesar de las advertencias de Abraham e
Isaac de no casarse con mujeres cananeas; Por lo tanto, los rabinos
decidieron casi unánimemente distorsionar el significado de las
escrituras y declarar: "¡Que los cananeos?... Bat Gavra Tagra". En otras
palabras, debido a que las acciones de Judá no les parecían legítimas,
los Sabios decidieron determinar que "hija de un hombre cananeo"
significa la hija de un comerciante. Por cierto, al hacerlo, los Sabios
contradijeron no solo la Torá, sino también a sí mismos, porque en
otro midrash se dice que todas las esposas de los hijos de Jacob,
incluida Judá, "eran cananeas" (Yalkut Shimoni, Parashat Vayeshev
Siman 143).
217. Rabí Yojanán estableció una regla bíblica, según la cual declaró:
"Todo lugar que se dice 'y se saturó', no es más que lengua de dolor,
odio' (Números 26:11): E Israel se sentó en los necios, y el pueblo
comenzó a prostituirse con las hijas de Moab" (Bavli, Sanedrín 16:11).
Según R. Yojanan, cada vez que aparece en el Antiguo Testamento la
frase "y sentado", se debe encontrar una indicación de dolor. Sin
embargo, un examen de la Biblia prueba que esta afirmación es
incorrecta y contradice versículos en los que esta frase no describe
circunstancias desafortunadas, tales como: Génesis 13:18: Dios
bendijo a Abraham y prometió a su gran simiente la tierra, y luego se
dice: "Y vino y se sentó en eleni de Mara, que está en Hebrón, y edificó
un altar al Señor"; Gén 29:14: "Y él le dijo: Blanco, pero yo y mi carne
estamos contigo, y él morará con él para un nuevo día'; Gén 37:1: "Y
Jacob se sentó en la tierra de la morada de su padre en la tierra de
Canaán"; Génesis 50:22: "Y José se sentó en Egipto, él y la casa de su
padre, y José vivió ciento diez años"; Números 21:25: "Y tomará Israel
todas estas ciudades, e Israel habitará en todas las ciudades del Amari
en la cuenta y en medio de ella"; Números 32:40: "Y Moisés dio Galaad
al conocido de Ben-Menashe y habitó en él". Entonces, según el
Talmud: "Y sentado" siempre significa el lenguaje del dolor; Según la
Biblia: No necesariamente.
218. En Génesis 18:2-8, se le dice a Abraham: "Y levantó la vista y
temió, y había tres hombres de pie sobre él, y temió y corrió hacia
ellos... Y él dijo: 'Señor, si me gustas, no pases por alto a tu siervo'.
Tome un poco de agua y lávese los pies y repóyese debajo del árbol ...
Y tomó mantequilla y leche y el hijo de ganado que había hecho y
dado delante de ellos, y se paró sobre ellos debajo del árbol y
comieron". Más adelante en el capítulo está escrito: "Y el Señor dijo:
'El clamor de Saddam y Amra es grande, y habéis pecado porque es
muy pesado. Erda-na y la veré a continuación gritarme hacer una
novia y si no lo sé. Y el pueblo se apartó y fue a Sadma, y Abraham
todavía estaba de pie delante del Señor". De acuerdo con la
simplificación, Abraham se paró ante Di-s mientras sus invitados
comían, y permaneció de pie ante Di-s cuando dos de ellos se
volvieron a Sodoma. Los sabios no estaban impresionados por esto y
determinaron exactamente lo contrario: en primer lugar, Abraham se
sentó y Di-s se paró ante él, y solo después de la corrección de los
escribas se dijo que Abraham se puso de pie. De hecho, resulta que los
rabinos dictaminaron que Hashem estaba delante de Abraham para
justificar la regulación de "permanecer viejo", según el cual es
obligatorio oponerse a un estudiante sabio, incluso si no es viejo en
absoluto. Aliba Derby David Frenkel, el Todopoderoso dijo: "Fui yo
quien tuvo un 'pie de barba' primero; Que Abraham estaba sentado y
la Shekhina estaba de pie". Nótese la incomprensible audacia de
frente de los sabios: no solo lanzaron una interpretación narcisista del
concepto de "barba de pie", sino que también distorsionaron la Biblia
para justificarlo. Entonces, según la Torá: Abraham se presentó ante
Dios; Según los sabios: El Señor estaba delante de Abraham.
219. En el Midrash Shemot Rabbah (Parashat 1), los Sabios
establecieron una ley bíblica según la cual: "No hay risa sino la obra de
las estrellas". En otro midrash se afirma: "No hay risa sino incesto"
(Bereshit Rabá, Seder Vayera, Parashat 53). Más adelante en el
midrash, el verbo "reír" se describe incluso como derramamiento de
sangre. Hoy dice, según los sabios, que cada vez que aparece en la
Biblia la frase "reír", no se refiere solo al trabajo extranjero, al incesto
y al derramamiento de sangre. Sin embargo, la afirmación de los
Sabios está en clara contradicción con la Torá, por ejemplo en Génesis
19:14: "Y Lot salió y habló a sus yernos las lecciones de sus yernos, y
dijo: 'Salgan de este lugar, porque el Señor corrompe la ciudad, y sean
como una risa a los ojos de sus yernos'". Lot trató de advertir a sus
yernos y los instó a abandonar Sodoma, pero a pesar de sus esfuerzos,
les pareció que se reían. Está claro que la frase "reír" en este contexto
no puede interpretarse como incesto, trabajo extranjero o
derramamiento de sangre, ya que ¿qué razón tienen los yernos de Lot
para pensar que los alienta en esta dirección?.. Otro ejemplo aparece
en Génesis 26:8, donde está escrito: "Y fue que los días eran largos
para él, y Abimelec, rey de los filisteos, reflexionó por la ventana y
temió, y he aquí, Isaac se rió de su esposa Rebeca". Del contexto del
versículo en todo el capítulo, está claro que el verbo "reír" aquí no
describe el trabajo extraterrestre, el incesto o el derramamiento de
sangre. En conclusión, según los Sabios: "reír", significa trabajo ajeno,
incesto o derramamiento de sangre, según la Torá: "reír", significa
ridiculizar, reír (burlarse) o mantener el uso de la cama.
220. Los Sabios declararon: "Que cada esplendor en la Tierra de
Israel es como alguien que tiene un Dios, y cada esplendor fuera de la
tierra es como alguien que no tiene un Dios ... Y el que no está en la
tierra no tiene dios, sino para decirte toda la gloria en el extranjero
como si estuviera obrando una obra estelar" (Bavli, Ketubah 100:12).
Según los sabios, por lo tanto, un judío que vive en el extranjero no
tiene un Dios y parece estar involucrado en el trabajo extranjero. Esta
declaración es extremadamente desconcertante y contradice la Biblia
a la derecha y a la izquierda. Aquí hay tres ejemplos de esto: Moisés se
atrevió al extranjero y estaba claro que tenía un Dios y que no estaba
involucrado en trabajo extranjero (Deuteronomio 33:10); Mordejai
vivió en el extranjero, no hay duda de que tenía un Dios y rechazó
vehementemente el trabajo extranjero (Ester 3: 2-5), Daniel Dar en el
extranjero y debido a su fe en Dios evitó el trabajo extranjero (Daniel
6: 10-29). Me pregunto, entonces, cómo los cientos de miles de
haredim que viven en la diáspora se relacionan con un pasaje del
Talmud?..
221. En Levítico 12:2-7 se dice: "Una mujer sembrará y dará a luz a
un varón e inmundo durante siete días... Y durante treinta días y tres
días te sentarás en la sangre de la pureza... Y en la plenitud de los días
de purificación para un hijo o hija, un cordero de un año traerá una
hoja y un hijo de Yonah o Ther por el pecado de al-Fath Ah-Moed al-
Hacohen. Y sacrificaron delante del Señor y expiación por ella y la
purificaron de la caja de su sangre". Porque sí, por lo que está escrito
al final del versículo 7, está claro que la razón por la cual la madre
debe traer un sacrificio radica en la necesidad de purificar su sangre.
En el libro halájico "Abreviatura de Shluchan Arukh", insistieron en
esto y por lo tanto declararon: "Cada mujer que ha sido arrancada de
su fuente una gota de sangre ... Después de todo, ella es impura, hasta
que cuenta siete limpias y se sumerge adecuadamente". Por lo tanto,
la necesidad del proceso de purificación proviene de la sangre del
niddah. Aunque esto es simple y claro, el Talmud decidió dar una
razón diferente: "Sus discípulos le preguntaron a Rabí Shimón ben
Yojái: ¿Qué decía la Torá, una mujer que da a luz trae un sacrificio? Él
les dijo: "Cuando ella se arrodilla ante un niño, ella salta y jura que no
necesitará a su esposo, por lo tanto, la Torá dijo: "Traigan un
sacrificio" (Bavli, Nida 31:72). Hoy dice, en completa contradicción con
la Torá y la Halajá, R. Shimón bar Yojái dictaminó que una mujer debe
traer un sacrificio porque al nacer jura que ya no necesitará a su
esposo, por lo que nunca volverá a dar a luz.
222. Tres versículos en el Libro de Ester enfatizan que debido a la
muerte de su padre y su madre, Mordejai adoptó a Ester como su
propia hija y se convirtió en nacionalista, como está escrito: "Que haya
una artista de Hadassah, ella es Ester ... Y a la muerte de su padre y de
su madre, Mordejai tomó una hija por él" (2:7; véanse también los
versículos 15, 20). Los sabios no rehuyeron contradecir lo que estaba
escrito, afirmando que Mordejai se casó con Ester y tuvo relaciones
conyugales con ella (Bavli, Meguilá 13: 11-2). En honor a su posición,
los Sabios no se avergonzaron de tergiversar la palabra del Pergamino
y declararon: "No sacrifiques a una hija, sino a la casa" (ibíd.). La
declaración de los Sabios parece aún más extraña a la luz del hecho de
que, según la Meguilá, Mordejai no impidió que Ester fuera llevada al
palacio de Ahshvarush e incluso la animó a hacerlo (Ester 2:10-11,
4:13-14).
223. En Génesis 24:64-67 está escrito: "Y Rebeca llevará sus ojos y
verá a Isaac y caerá sobre el camello... Y vino Isaac, y su madre cantó, y
tomó a Rebeca, y se convirtió en esposa y lo amó..." Basándose en la
descripción romántica anterior, los Sabios determinaron el siguiente
escenario: "Y caerás sobre el camello, como ella vio en el espíritu del
lugar santo que iba a salir de él, lo hicieron los impíos, se sorprendió y
fue golpeada por un árbol, y de él salió sangre virgen. Inmediatamente
el Todopoderoso le dijo a Gabriel: Baja y guarda la sangre que no
apeste y no habrá mutilación en ella. Isaac se encontró con ella y no
encontró su virginidad y sospechó de Eliezer. Él le dijo: "¿Dónde están
tus vírgenes?" Él le dijo: "Cuando me caí del camello, fui golpeado por
un árbol". Él le dijo: "Estás mintiendo, estás hablando, pero Eliezer te
lastimó y ella le juró que no la había tocado". Fueron y encontraron el
árbol pintado con sangre, e Isaac supo inmediatamente que era puro"
(Shimoni Schoolbag, Génesis 24, Marcos 119). En otras palabras,
cuando cayó del camello, perdió su virginidad e Isaac sospechó que se
había acostado con Eliezer. Después de que Rebeca juró que nunca
había habido nada, se encontró la sangre e Isaac la perdonó. Los
Sabios agregaron todo esto a la historia sin una pizca de indicación del
texto bíblico.
224. En Jueces 4:18-19, está escrito: "Y Yael salió hacia Sisra y le dijo:
Sura adani sura, a mí al-Tira, y él le quitará la tienda, y lo cubrirá con
una manta'. Y él le dijo: He regado un poco de agua, porque tengo sed,
y abrirás el ñuelo de la leche, y lo regarás y lo cubrirás". Sin ninguna
referencia del texto, los sabios del Talmud (Bavli, Nida 55:72) "vieron
la leche que Yael le dio a Sisra como la leche de una mujer". Es decir,
según los Sabios, Yael regó a Sisra con leche materna, la suya. Por
cierto, en la canción de Débora (Jueces 5:25) la historia cambia, y no
hay referencia al fruto de la imaginación de los sabios.
225. El Libro de Ester reitera que en el momento en que Ester fue
llevada a la casa del rey, todavía era virgen como todas las otras niñas
invitadas al palacio (capítulo 2, versículos 2-4, 7-13). Los Sabios
ignoraron completamente esto y estallaron en el siguiente argumento:
"Y Amén hadassah es Ester, dijo un rabino: Ella tenía cuarenta años; Y
Samuel dijo: Ochenta años; Rabanan Emery: "Setenta y cinco años"
(Bereshit Rabba 39). Es decir, la Biblia describe a Ester como una niña
virgen; Los Sabios discuten entre ellos si ella tenía 40, 75 u 80 años.
Además, al igual que las otras chicas llevadas al rey, el texto en el
pergamino identifica a Ester como una niña virgen (que no conocía a
nadie). Los Sabios también contradijeron esto, diciendo que Ester
estaba casada con Mordejai y se acostó con él (Bavli, Meguilá 13:11-2).
226. Maimónides dictaminó que "Israel, que es un quebrantador del
sábado en público, o que trabaja en mano de obra extranjera, es un no
judío por todas sus palabras" (Mishná Torá, Halajt Eruvin 2). Esta
afirmación está pegada en la superficie del Antiguo Testamento y
contradice muchos versículos que proclaman que aunque Israel
profana su pacto y se vuelve al trabajo extranjero, Dios no dejará de
considerarlo como su pueblo elegido (Levítico 26: 44-45;
Deuteronomio 32; Ezequiel 20: 32-38, 36: 22-28; Salmo 106: 45-48).
Contrariamente a la posición de Maimónides, la Biblia testifica que
Dios no trató a Israel como gentiles completos, a pesar de que
profanaron el sábado y se volvieron al trabajo extranjero.
227. El Talmud dice: "Tres vinos son: vino consumido, prohibido con
placer y profanando una impureza severa en un halcón; Solo
vinificación: está prohibido disfrutar y contaminar las impurezas de
una bolsa en el cuarto; El depositante fue nombrado por un trabajador
estrella, un no judío, se le prohibió beber y se le permitió con placer"
(Bavli, Foreign Labor 30:72). Según los sabios, el vino consumido
significa vino que se ha dedicado al trabajo extranjero y debido a esto,
está prohibido desde Daurita (de la Torá) beber y disfrutar. El Dr.
Mashiaj explica: "A lo largo de los años, esta ley se ha ampliado, e
incluso el contacto de un no judío que no es un trabajador extranjero
prohibirá que se toque el vino". Sin embargo, la interpretación
rabínica del concepto de "el vino se consume" está distorsionada y
contradice completamente su significado en la Torá. En Números
15:5,7 se dice: "Y vino para el cuarto de la hin se hará en la hoja o altar
al único cordero ... Y el vino para el príncipe de las tres hin cerrará un
aroma al Señor ... Y el vino será sacrificado al príncipe de la mitad de la
hin una mujer que huele a Señor" (versículos 5, 7, 10). En marcado
contraste con la opinión de los sabios, el significado aquí no es más
que el vino derramado; Príncipe, significa desprendimiento, como
Rashi señaló correctamente. Además, Midbar 15 no tiene nada que
ver con los gentiles o adoradores de estrellas en el contexto del vino
del príncipe. Génesis 35:14 dice: "... Y vertió aceite sobre él y vertió
aceite sobre él". Esta es otra indicación de que la expresión "yasach"
es análoga a la expresión "fundición".
228. EnÉxodo18:9 está escrito: "Y juntos entregarán todo el bien que
Jehová ha hecho a Israel, el cual han salvado de la mano de Egipto". La
frase "unión" no expresa nada más que alegría, alegría y gratitud,
como se desprende del contexto y como lo han entendido los
comentaristas tradicionales.[125]Sin embargo, sin ninguna referencia o
insinuación de la Torá, losSabiosdecidieron que Jetro se había
convertido al judaísmo, y por lo tanto no se abstuvieron de cambiar el
texto: "Y juntos Jetro; No sacrifiques y juntos, sino un judío, que se
convierte en judío" (Midrash Tanhoma, Parashat Yitro).
229. En Números18:16, está escrito explícitamente que la ceremonia
de redención del hijo no debe realizarse, sino más bien "de un nuevo
hijo redimirás". Es decir, es necesario esperar al menos 30 días desde
el nacimiento del hijo antes de la redención. Los sabiosno se
conmovieron por esto y se dividieron en cuanto a si el hijo podría ser
redimido antes de la edad de 30 días: "Rabí[126]Él dijo: "Su hijo es
redimido; Y Samuel dijo: "No somos redimidos" (Bavli, Génesis12:72).
Así, "en los días de Raba, parece que se aceptó la opinión de que la
puda estaba adelantada, su hijo fue redimido".[127]En conclusión, la
Torá dice: la redención delhijo – no antes de 30 días; El Talmudes
desafiante: no necesariamente.
230.
231.
232.
233. [1] "Este pastor será honrado. ¿Y por qué su nombre se llamaba Shifra? que mejora la sujeción... "Pua es Miriam. ¿Y por qué su

nombre se llamaba Pua? eso estaba pulsando ..." (Bavli Sotah 11:72). Tenga en cuenta que, sin ninguna referencia en el texto, los Sabios declararon

que las parteras hebreas Shifra y Puah, de hecho eran Yocheved y Miriam!

234. [2] Ver también "Derby Eliezer Chapters", capítulo 45.

235. [3] Esto también se repite en Mateo 1:3-6; y Lucas 3:31-33 (el nombre se llama Ram – "Aram ben Hetzron").

236. [4] También llamados los "Salmos Midrash".

237. [5] Maimónides también apoyó la opinión de que Job era sólo una parábola, en su libro El maestro de los perplejos (en: Prof. Isaiah

Nebenzel, "Un hombre inocente y honesto: Estudio y estudio del libro de Job", 2008: 1).

238. [6] La afirmación de que Dina se casó con Job se repite tanto en el Midrash Bereshit Rabá (Parashat 19) como en el Talmud babilónico

(Bava Batra 15:72).

239. [7] Ver también: Acortamiento del Shulján Aruj, Halachot Halachot Ha-Shem Hashem, Marcos 145.

240. [8] Es interesante que Rashi contradijo la opinión de los sabios del Talmud y declaró correctamente: "Y su amante se alimentará de él,

fornicación desde su casa hacia el exterior: cada idioma de fornicación no es más que una lengua saliente ... Ella deja a su esposo para amar a los

demás".

241. [9] Se remonta al siglo 15, en su comentario sobre la parte de la vida de Sarah.

242. [10] Anotado por Steinsaltz.

243. [11] Comentaristas como Rashbam, RavA y Shadal también se opusieron a la declaración del Talmud, afirmando, de acuerdo con la

Torá, que Séfora circuncidó el prepucio de su hijo.

244. [12] Ver, entre otros, Bereshit Rabbah, Noé, Parashat 30; Midrash Tanhoma, Parashat Noé; Mochila Shimoni, Parashat Noah.

245. [13] En su comentario sobre Génesis 6:14.

246. [14] Noté que tenía que haber al menos 121 años, porque según la narración bíblica habían estado en la caja durante más de un año

entero.

247. [15] A lo largo de toda la Torá, Dios es el único que cambia los nombres de las personas (ver Génesis 17:5, 15).

248. [16] La frase «por qué pedís mi nombre» (Génesis 32:30) aparece en la Biblia sólo una vez más (Jueces 13:18) y se afirma claramente

que el desierto es el ángel del Señor mismo (versículos 3-21). Para más detalles, véase: Prof. Uriel Simon, "Ask for Peace and Pursuit Him: The

Questions of the Hour in the Light of the Bible – The Bible in the Light of the Questions of the Hour", 2002: 113-115.

249. [17] Los Sabios identifican a Samal con el Ministro de los Demonios – Satanás: ver el Talmud de Babilonia, Sotah 10:72; En los

capítulos de Derby Eliezer, 13; Y en el libro del Dr. David Barzis, "Entre el fanatismo y la bondad: tendencias antifanáticas en el pensamiento

rabínico", 2015: 396.

250. [18] Por cierto, el midrash contradice no solo la Torá, sino también el Talmud babilónico (Zevahim 15:12), donde se dice que era

conveniente que él levantara las ofrendas y no a su hijo.

251. [19] Ver Bhai Ben Asher (siglo 13).

252. [20] Para ejemplos adicionales y una discusión extensa, véase:


253. http://eretzhemdah.org/newsletterArticle.asp?lang=he&pageid=48&cat=1&newsletter=989&article=3762

254. [21] En su comentario sobre el pasaje, Rashi confirma esto y explica que Di-s quería apaciguar la mente blanca después de la angustia

que se le causó.

255. [22] Y esto es exactamente lo que M. Z. Kadri escribió en el Diccionario de Hebreo Bíblico: "José rechazó la oferta de la esposa de

Potifar" (2007: 574).

256. [23] Ver también: Génesis 1:26-27, 2:7, 21-22; Isaías 40:12-14, 44:24; Salmo 148:5; Job 38:4; Nehemías 9:6.

257. [24] Ver también: Bereshit Rabá, Parashat 8; Rashi en Génesis 1:26; Comentario sobre "Rabbeinu Bhai", en Números Parashat Hakat

capítulo 19; Comentario sobre el "Sacrificio de Isaac", Génesis 10:10; y las claras palabras de R. Avraham Zuckerman: "Él [es] la única persona que

fue creada en consulta con el séquito de Ma'ale" (en un artículo publicado en el sitio web:http://www.yba.org.il).

258. [25] Midrash Tanhoma, Parashat Bereshit; La mochila de Shimoni, Génesis Remez 2.

259. [26] También en los "Capítulos de Derby Eliezer" (Capítulo 43) se afirma que Faraón no pereció con sus tropas en el Mar Rojo.

260. [27] Inspirado en la Guemará babilónica, Tratado Baba Batra 11:11.

261. [28] Y así lo entendieron: Kadri, en el Diccionario de Hebreo Bíblico (Shatom = "tener la capacidad de ver el espectáculo de un

demonio"); Cassuto, en su comentario sobre esos versículos (ese tom = aquellos cuyos ojos están abiertos para ver el espectáculo de Dios, como se

interpreta en el siguiente versículo"); Diccionario Ibn Shushan, en su interpretación de la palabra 'shtom' ("visible, abierto"); Diccionario alcalino,

donde está escrito: Shtom = "lo opuesto a lo oscuro"); e incluso la traducción de Onkelos, que lo tradujo como "abrir el ojo" (como señaló Rashi).

262. [29] [29] Maimónides reitera esto en su comentario sobre la Mishná: "Y dijeron (Sotah 13:2): Moisés no murió, sino que ascendió y

fue usado en Merom".

263. [30] Contrario al mandamiento de la Ley del Rey (Deuteronomio 17:16-17).

264. [31] Bavli, Tratados: Bendiciones, Meguilá, Minjás, Eruvin, Shabat. El Talmud está repleto de ejemplos de contradicciones entre las

leyes de los sabios y los mandamientos de la Torá para excusas tales como: "la dignidad de la humanidad", "reserva a la Torá", porque "la hora

necesita" y debido a "caminos de paz".

265. [32] En su artículo "La dignidad de los seres", www.etzion.org.il/vbm/archive/10-halak/15briot.rtf

266. Maimónides reafirma esta regla talmúdica en su libro Mishné Torá, Halachot Hybrids, Cap. 10, 25-26.

267. [33] Bavli, Yuma 28:72; Yerushalmi, Eruvin 32; Tana Debi Eliyahu, capítulo 6; Bereshit Rabbah, Historias, capítulo 10; Vayikra Rabbah,

Parashat 2.

268. [34] Bavli, Sanedrín 56:11.

269. [35] Bavli, Yevmot 65:72; Baba Metzia 23:72; Los padres de Derby Nathan 12:3; Innovaciones de la RITBA, Tractate Cholin, capítulo 7;

Responsa She'erit Yosef, Parte 2.

270. [36] En Malaquías 2, versículos 14-16, se dice que Dios odia el divorcio (ver también Proverbios 5:18-19).

271. [37] Según el Tratado Ketubah 75a, es permisible deportar a la mujer incluso por el tamaño de sus senos.

272. [38] La mochila de Shimoni, Génesis 2, Marcos 24.

273. [39] Alrededor del veinte por ciento de todos los mandamientos de la Torá están dedicados a las provisiones relacionadas con el

Tabernáculo, el sacerdocio y el sacrificio de aquellos que ascienden y sacrifican a Di-s.

274. [40] Por el contrario, hay varios casos en la Biblia en los que la oración aparece junto a los sacrificios (por ejemplo, 1 Reyes 8:12, Job

42).

275. [41] Y en el Talmud de Jerusalén está escrito que en el altar y minjá ya no hay "expiación, sino expiación en oración" (Rosh Hashaná,

página 4, 1 capítulo 1 de la Halajá en la Guemará).

276. [42] Bavli, Bendiciones 26:11; Taanit 27:72; Meguilá 31:72; Los padres de Derby Nathan, capítulo IV, Mark E.

277. [43] Steinzec interpreta "desnudo" como "pegado y abrazado". Sin embargo, desde el contexto de todo el pasaje talmúdico, no hay

duda de que los Sabios apuntaban a un acto sexual.

278. [44] En su comentario sobre Ezequiel 18.

279. [45] En su comentario sobre Deuteronomio 24.

280. [46] Traducción del arameo por Steinsaltz (Rashi interpretó "monumento": imagen del rey).

281. [47]"Y no te acostarás de las capas de una mujer, una abominación es" (Levítico 18:22); "Y un hombre que pone al hombre de las

capas de una mujer, una abominación que ambos hicieron. La muerte de su muerte será muerta, su sangre en ellos" (Ibid., 20:13).

282. [48] Mishné Torá, Halajet Esorei Beya, I.

283. [49] Y Maimónides elabora sobre el tema: "Toda mujer tiene prohibido esto: si tenía tres años y un día o más, el siguiente gran sobre

ella, debe morir o cortarse o azotar; Y ella estaba exenta de cualquier cosa, a menos que fuera grande. Y si hubo menos que eso, entonces ambos
están exentos, que no hay venida. Y una gran mujer que vino sobre su pequeña, si él tenía nueve años y un día o más, ella deb e haber cortado, o

muerto, o azotes; Y está exento. Y si tenía nueve años o menos, ambos están exentos" (Mishná Torá, Halachot Esorei Bia 1).

284. [50] En su comentario sobre Génesis 25:20. Aquí está la cita completa: "Después de todo, Yitzhak tenía 37 años, y en este capítulo

nació Rebecca. Espérala hasta que sea digna de una leona [y cuando cumpla la edad de] tres años y se case". Es importante tener en cuenta que

Rashi no expresa una sola opinión con respecto a la edad de Rebecca; EnDerby Eliezer 16, se dice que cuando Rebecca salió de su casa para

encontrarse con Yitzhak, Deborah, su madre lactante, salió con ella.

285. [51]"Mostrándole una cara", es decir, lados, demostrando que es puro (anotación de Steinsaltz).

286. [52] Bavli, Sanedrín 21:11.

287. [53] Mishné Torá, Halajt Matrimonio, Cap. 14, Halajá 4.

288. [54] Ibíd., Halajá 6. En aras de una divulgación adecuada, debe mencionarse que desde el año 1000 EC, los judíos que vivían en países

asquenazíes se abstuvieron de casarse con más de una mujer. Esto sucedió después de una regulación que prohibía llevar a una segunda esposa. La

regulación es atribuida por la tradición judía a uno de los rabinos más importantes de Europa: el rabino Gershom. Sin embargo, cabe señalar que

algunas comunidades se negaron a aceptar la nueva regulación y continuaron las viejas costumbres de poligamia bajo los auspicios de la halajá.

289. [55] Libro de oraciones: Puerta de la mañana, Puerta de Shabat. Con respecto al encendido de velas en Shabat, los Sabios tuvieron la

audacia de la frente para determinar que era una mitzvá de la Torá escrita (Midrash Tanhoma, Noé 1; y Tanhoma, Leproso 9).

290. [56] Abreviatura del Shulján Aruj, Signos: 35:72 (La mitzvá de la parashá jalá también se encuentra en las adiciones al libro de

oraciones, las bendiciones de los mandamientos). No hay ninguna indicación de que la mitzvá de la parashat jalá esté destinada solo a las mujeres

(ver Números 15:17-21).

291. [57] El rabino Avraham Zuckerman también entendió de esta manera y declaró: "Para él [un hombre] el mundo fue creado" (sitio
web: http://www.yba.org.il).

292. [58] Incluso de acuerdo con la cronología descrita en Salmos capítulo 78 y capítulo 15, está claro que la creación del mundo precedió

a la Torá.

293. [59] Basado en el midrash: "Y cuando Di-s creó Su mundo, consultamos la Torá y creamos el mundo".

294. [60] En Parashat Yitro, página 76a.

295. [61] En la traducción hebrea: "Dos dioses están aquí; Uno hacia un macho y otro hacia una hembra".

296. [62] En el versículo 3, Abraham se dirige a él con el título: "Mi Señor"; A lo largo de toda la Biblia, cuando esta palabra está punteada

así, ¡significa solo Dios! En el versículo 22, se dice que dos de los hombres bajaron a Sodoma (ver también: capítulo 19:1) y Abraham permaneció

con el tercero, como está escrito: "Todavía estaba delante del Señor".

297. [63] En el Midrash Bereshit Rabbah (Parashat Vayera), los rabinos declararon que el intermediario entre el tercero era Miguel, a quien

Abraham dirigió el título de "Adani".

298. [64] Es decir: en "Ger Tzedek". Por ejemplo, en Michalta Derbi Ishmael (Mishpatim, Tractate Dachspa, Parashat 20); Michlita Derbi

Shimon bar Yochai (Capítulo 20); Wilkut Shimoni (parashat: Mishpatim, y Athanan) y en el comentario de Maimónides (siglo 13); el Malbim

(comentarista del siglo 19); y Rasher Hirsch (siglo 19).

299. [65] Y así lo confirman: Diccionario de Hebreo Bíblico (M. Z. Kadri, 2007: 164); y el conocimiento bíblico de Éxodo 20 (interpretado por

Amos Hacham, Mossad Rav Kook, p. 25).

300. [66] Para más detalles, véanse las observaciones del profesor Weiss en el enlace:

301. http://www.ynet.co.il/articles/0,7340,L-4513139,00.html

302. Y en el enlace:http://www.ynet.co.il/articles/0,7340,L-4480611,00.html
303. [67] Es común entre los judíos europeos ser referidos en yiddish como "Shabas Goy".

304. [68] Véase, por ejemplo, Mishné Torá para Rambam, Halachot Shabat, capítulo 6: "Está prohibido decirle a un no judío que haga

nuestro trabajo en sábado".

305. [69] Palabras de R. Isaac ben Yosef, en el enlace:http://www.yeshiva.org.il/ask/91349

306. Palabras de R. Naftali Herzl, Blink:

307. http://www.hebrewbooks.org/pagefeed/hebrewbooks_org_50509_342.pdf

308. Y las palabras del sitio web "Kipot" (para el cual se designa a R. Elyakim Levanon), en el enlace:

309. http://www.kosharot.co.il/show_hadracha.asp?id=42013

310. [70] De hecho, según los sabios, un no judío que se atreve a guardar el sábado debe morir (Bavli, Sanedrín 58:72; Mishné Torá para

Rambam, Halachot Melechim y Guerras capítulo 10).

311. [71] Del libro de Sefi Barklevsky "El burro del Mesías"; Allí se describe en detalle el estatus de los gentiles en la literatura de la Halajá y
el midrash. Aquí hay algunos ejemplos: Según el rabino,el Maharal yR. Judah Halevi, los gentiles son iguales a las bestias y no merecen ser

llamados hombres; Maimónidestambién escribe que el gentil no es verdaderamente un ser humano y que todo su propósito no es más que servir
al judío; SegúnR. Tzadik HaCohen de Lublin, todos los gentiles son como una bestia en forma de hombre; Según elZóhar, a diferencia de los judíos

que tienen un alma viviente, el resto de las naciones no son un alma viviente (Capítulo 7, pp. 104-113). El rabino Kookincluso declaró que la

diferencia entre un judío y un gentil es mayor y más profunda que la diferencia entre el alma humana y el alma de la bestia, porque entre judíos y

gentiles "hay una autodiferencia cualitativa" ("Orot", Orot Yisrael, capítulo 5). A la pregunta de si los gentiles tienen alma, R. Benjamin

Shmuelirespondió y dijo:

312. "Un no judío sólo tiene un alma" (del sitio web "Diálogo", enlace:http://www.hidabroot.org/he/question/19043).

313. [72] Según el Midrash Bereshit Rabbah (Parashat 36), Cam castró a su padre para evitar que tuviera otro hijo.

314. [73] Rashi: "'No perseguirás a muchos contra ti' – si has visto hombres malvados por el juicio de estaño, no dirás que muchos me

inclino por ellos".

315. [74] "Rabí Jeremías dijo que ya hemos dado la Torá desde el Monte Sinaí, no observamos Bat Kol, que ya has escrito en el Monte Sin aí

en la Torá (Éxodo 23): Después de muchos para desviar".

316. [75] M. Z. Kadri (Diccionario de Hebreo Bíblico) interpreta la frase 'según a' de la siguiente manera: 'según ...', 'como' o 'según 'según

's' (2007: 799, 848).

317. [76] "Rabí Yossi dijo: Rabí Judá habría exigido que el Señor del Sinaí viniera a Takri sí, pero el Señor al Sinaí vino".

318. [77] Así es como lo entendieron tanto M. Z. Kadri (Diccionario Hebreo Bíblico, 2007: 12) como Ibn Shushan. Este hecho se refuerza en

Génesis 18:22, cuando se dice que después de la reunión con Abraham en Alonei Mamra, "el pueblo se apartó y fue a Sadma y Abraham todavía

estaba delante del Señor".

319. [78] El Talmud de Babilonia, Shabat Daf 31-32, detalla en profundidad – la amenaza, el pecado y su castigo. Cabe señalar que no hay

ninguna indicación bíblica de que el mandamiento de donar del pan de la tierra (Números 15: 17-21) se atribuya solo a las mujeres, y por lo tanto,

no es de extrañar que la Biblia no mencione el terrible castigo inventado por los rabinos.

320. [79]"Página sobre página", Eruvin 47:72.

321. [80]"Hashuki Hemed", Foreign Work, páginas 19, 71.

322. [81]"Yosef's Schoolbag", Katzusha Yura Da'a marca km-km; notas de despertar matutino marca C; Oración A. Notas Marcos C, sección

9.

323. [82] A R. Isaac Yosef.

324. [83] El rabino Shlomo Yitzhaki (siglo 11) es considerado el mayor comentarista de la Biblia y el Talmud.

325. [84] R. David Altshuler (siglo 17), uno de los más grandes comentaristas de la Biblia.

326. [85] Rasher Hirsch (un rabino y comentarista del siglo 19) se opuso correctamente a la distorsión talmúdica cuando argumentó que el

"pánico" es una vergüenza resultante de una sensación de impotencia" (en su anotación a Levítico 26:16).

327. [86] La mayoría de los comentaristas bíblicos afirman esto, incluyendo a M. Z. Kadri (Dictionary of Biblical Hebrew, 2007: 17), según el

cual, "quizás" en este caso significa: "una palabra que indica posibilidad".

328. [87] Incluso según el Midrash Yalkut Shimoni (Éxodo 33:16), Elohim se pone tefilín: "Y me quité los hombros y viste mi espalda, un

melamed, que Di-s le mostró un nudo de tefilín".

329. [88] Deuteronomio 4:2, 13:1.

330. [89] Mishné Torá para Rambam, Halachot Adut, 9.

331. [90] así como la mayoría de los otros mandamientos de la Torá.

332. [91] También llamado "Piskita Zutra", desde el siglo 11 CE.


333. [92] Mishné Torá, Halajot, Meguilá y Janucá, capítulo 4.

334. [93] Véase, por ejemplo, el Midrash del siglo 18 "El Muro de Anaj" (Éxodo, Parashat Beshalach); y el midrash del siglo 19 "Torá

inocente" (Notas al Cantar de los Cantares, capítulo 1).

335. [94] Según M. Z. Kadri (Diccionario de Hebreo Bíblico, 2007: 276).

336. [95] Según los babilonios, Huevo 15:12; Según el "Método Agrupado" de R. Ashkenazi (siglo 16): "La agudeza del Señor es tu fortaleza,

es la torre de sus hijos para el Talmud Torá"; Y de acuerdo con el midrash "El Muro de Ankh" (Nehemías 9), allí se dice: "La agudeza del Señor, que

es la Torá que has recibido".

337. [96] Nehemías 8:1-12.

338. [97] La fecha de Yom Kipur, el día 10 del séptimo mes, se repite en toda la Torá (ver Levítico 16:29, 25:9; y Números 29:7).

339. [98] Por cierto, el Midrash de los Salmos4 revela que la misma ley se aplica a otros tiempos, como Rosh Hashaná: "Di-s, ¿qué sostiene

el Sanedrín de Mateh Guzerin, y qué es? En Rosh Hashaná, cuando el Sanedrín se sienta y dice: Rosh Hashaná se hace el dos de sábado, o el tercero

del sábado, inmediatamente Di-s se sienta allí arriba un Sanedrín de los ángeles servidores ... Y el mismo día que Israel decretó es el día de Rosh

Hashaná incluso para el Dios de Jacob, a quien él mantiene su decreto, y está de acuerdo con ellos".
340. [99] En la edición de Steinsaltz de esta sección del Talmud, se afirma: "Ya que estas palabras de R. Josué eran conocidas, Rabban

Gamliel le envió un decreto: Decreto que vengas conmigo... "En el Día de la Expiación, que se aplica a su cuenta, que es según nuestro relato, el

undécimo de Tishrei. Cuando R. Akiva encontró a R. Yehoshua cuando estaba diciendo que el presidente se había visto obligado a profanar el Día

de la Expiación a su propio costo, R. Akiva le dijo a R. Yehoshua: "Tengo que aprender que todo lo que Rabban Gamliel hizo en el kidush del mes

está hecho...".

341. [100] Mishné Torá, Kidush de Halajt del mes, cap. 2.

342. [101] "Rabí y Shmuel: Uno dijo una cara y un afilado dijo una cola. En Shalma a M.D. una cara, estábamos dictando: hacia atrás y pre-

estrecha, pero para M.D. la cola puede hacia atrás y hacia atrás y pre-estrecha".

343. [102] Tratados pequeños, Tratado Simchas 8; Bavli, Taanit 16:11; Taanit 23:72; Sotah 34:72 (con el comentario de Rashi sobre

Números 14:22).

344. [103] La literatura rabínica proporciona bastantes ejemplos de rabinos que alentaron la postración en las tumbas de los justos e

incluso lo hicieron ellos mismos: Bavli, Bava Metzia 85:72; Sotah 14:11; Trabajo Extranjero 18:11-2; Celebración 23:72; Mochila Shimoni, Parashat

Beshalach. Hoy en día, esto se puede ver en la forma de las innumerables alabanzas paganas para los "justos", los "kabbalistas" y los llamados

"santos". Y como para agregar pecado a un crimen, los Sabios declararon que figuras bíblicas, como Josué y Caleb, por ejemplo, también se

postraron sobre las tumbas de los justos (Piskita Zutrata [una buena lección], Bamidbar, Parashat Shelach).

345. [104] Véase, por ejemplo, la "Enmienda General", atribuida a R. Najman de Breslov, donde se encuentra el estímulo "para postrarse

sobre la tumba de esta santa verdad justa..."; Y en los sitios:http://din.org.il/wp-content/uploads/newsletter/he_61.pdf

346. http://www.breslev.org/pages.php?subaction=showfull&id=1182187161&ucat=36

347. http://www.biu.ac.il/jh/parasha/shlach/klei.html
348. [105] Hay, por lo tanto, una considerable dosis de ironía en el hecho de que hoy algunos también se postran sobre la tumba de

Maimónides.

349. [106] Diccionario de Ibn Shoshan sobre la frase "Dron Olam"; M. Z. Kadri (Dictionary of Biblical Hebrew, 2007: 782) también entendió

la palabra "mundo" como un tiempo indefinido.

350. [107] Rashitrató de justificar a los sabios y también ignoró la obvia contradicción entre el Talmud y la Biblia: "De su confusión, las

escrituras evocan una capa. ¿Y por qué confundió y profanó su trabajo? Cuando Raquel murió, Jacob tomó su bastón, que con frecuencia estaba en

la tienda de Raquel y no en el resto de las tiendas, y lo dio en la tienda de Bilha. Reuven vino y exigió un insulto a su madre; Él dijo: "Si la hermana

de mi madre era un problema para mi madre, ¿la esclava de la hermana de mi madre sería un problema para mi madre?" Por eso se confundió".

351. [108] Reforzado porel Talmud de Jerusalén, Sutta Daf No,1 Capítulo 7 Halajá 4 Guemará: "Ni estudió ni enseñó, ni preservó, ni lo hizo,

y no había suficiente en su mano para sostener y sostener, después de todo, es bendito... "El futuro de Di-s es hacer una sombra para aquellos con

matzá a la sombra de aquellos con Torá".

352. [109] Anotación de M. Z. Kadri (Diccionario de Hebreo Bíblico, 2007: 680).

353. [110] Interpretación del diccionario Ibn Shoshan.

354. [111] El "Acuerdo de Isacar y Zevulún" sirvió como base para el razonamiento para dar dinero a los estudiantes sabios, como se

detalla en laabreviatura del Shulján Aruj: "Y aquellos que no saben estudiar en absoluto, o a quienes no se les permite hacerlo debido a la mayor

parte del acoso, serán suficientes para otros que estudian, y serán considerados como si estuvieran estudiando solos. Como nuestros caballeros

exigieron su memoria de la bendición en el versículo: Zabulón se regocijó por tu partida e Isacar en Olich. Zabulón e Isacar hicieron una sociedad,

Zabulón se ocupó de los bienes y tuvo tiempo suficiente para que Isacar se ganara la vida, para tener tiempo para practicar la Torá" (Marcos 27,

sección 2).

355. [112] Ver también: Eclesiastés Rabba Parashat 6; la mochila de Shimoni en Kings II; Midrash Shohar Tov, Shmuel Parashah 2.

356. [113] En otra versión, se dice: "El que ora es contestado".

357. [114] Jesucristo fortaleció y confirmó la opinión bíblica cuando enseñó: «Y en vuestras oraciones, no parloteéis como los gentiles que
dicen en sus corazones: en la mayoría de nuestras palabras oiremos» (Mateo 6, 7).

358. [115] Esto se refiere sólo a "Nehemías ben Hachaliah" (Nehemías 1:1).

359. [116] En el siglo 18, fue un cabalista y autor de libros halájicos.

360. [117] Ver refuerzos de esto en el Talmud de Babilonia, Bendiciones 64:11: "El difunto de su amigo, no le digas que vaya en paz, sino

que vaya en paz".

361. [118] Ver el comentariode Rashi sobre elpasaje: "Sons of Yama – Fish have in the sea half human shape and half fish shape, and in the

17th century".

362. [119] R. Joseph Weitzen explica que es "una criatura nacida de la pareja de humanos y delfines... "En el Midrash Safra (Shmini Parashat 37) sobre

lo que se declara en Levítico: "Y de cada alma de la bestia que está en las aguas que has terminado", y z"l: "Un animal, esta es la bestia del mar. El

alma – para traer el hierro. Puede haber contaminación en la tienda como en las palabras de R. Hanina, el Talmud para decir 'y tú'". Es decir, está
prohibido comer un hierro, por la razón de que este animal es un pez, pero al mismo tiempo cuando mueras, estarás sin limpiar en la tienda como

si fuera un ser humano". Desde el enlace:http://www.yeshiva.org.il/ask/49593

363. [120] Por cierto, al comienzo del mismo pasaje del Talmud, R. Yojananafirma enfáticamente que "aquellos que escriben halajot como

el quemador de la Torá y aprenden de ellos no toman salario". En otras palabras, cualquiera que se atreva a poner a los residentes por escrito e

incluso aprender de ello es igual al quemador de la Torá y no recibe un salario. Me pregunto qué piensan los estudiantes de yeshiva sobre esto?..

364. [121] Probablemente, la mayoría de los comentaristas tradicionales preferían bailar al son de la flauta talmúdica; Por lo tanto, es

digno de mención el comentario de R. Pinchas Horowitz (siglo 18, con el comentario "Beautiful Face", Parashat Vayikra capítulo 4), quien se atrevió

a hablar en contra de la opinión de la mayoría y se adhirió a la intención simple y clara del verso.

365. [122] Un examen del diccionario hebreo bíblico (M. Z. Kadri, 2007: 204, 773) indica que se trata de dos especies diferentes de árboles.

Del mismo modo, un estudio de la traducción de la Septuaginta (Nehemías 8:15) muestra que el versículo distingue entre el mirto y el árbol grueso.

366. [123] Es interesante que el propietario del comentario "Torá inocente" (R. Baruj Halevi Epstein, siglo 19) admitió su error y declaró:

"Hojas de mirto y hojas gruesas de árboles, y del pozo son los fertilizantes de las especies" (Comentarios sobre Levítico 23).

367. [124] La frase "instinto maligno" tampoco aparece en su totalidad, pero hay muchas pistas sobre su existencia en el Antiguo

Testamento (por ejemplo, Génesis 6:5, 8:21; Deuteronomio 31:21; Eclesiastés 8:6-11; 21:29:18).

368. [125] Ver: Piskita Zutrata, Rashi, Rashbam, RavAbarbanel, Rabbeinu Bhai, Ibn Ezra (sobre Job, capítulo 3), y otros.

369. [126] El apodo de R. Abba Arikha, que fue uno de los Amoraim más importantes de Babilonia (c. 3er siglo).

370. [127] Prof. Nissan Rubin, "Early Life", 2005: 129.

371.

372.

También podría gustarte