Está en la página 1de 25

ARQUITECTURA COLONIAL, MÚSICA Y COLOR.

Una relación entre las teorías de las tonalidades cromáticas en


la música y los emblemáticos colores de la arquitectura del
parque de Jardín, Antioquia, a partir de una composición en
ritmo de bambuco para saxofón soprano y piano

Jose Alejandro Bedoya Bedoya

jose.bedoya@bellasartesmed.edu.co

bedoyajosebedoya@gmail.com

Resumen

El presente artículo se propone dar cuenta del proceso de investigación-


creación para la composición de una obra en ritmo de bambuco para saxofón
soprano y piano. La metodología utilizada fue la revisión documental acerca
del género de bambuco desde sus características musicales, además de un
estudio sobre las teorías de la tonalidad cromática en la música, para ser
utilizadas posteriormente como método de composición. Se tomaron como
referencia los postulados propuestos por Alexander Scriabin y otros
compositores sinestesicos y se hizo una relación con los colores de las
fachadas del parque principal del Municipio de Jardín. A partir de este
proyecto fue posible obtener estrategias y técnicas que se pueden
implementar para facilitar el proceso creativo en la composición musical.

Palabras clave: Música, Color, Bambuco, Arquitectura colonial, Sinestesia.


Abstract

The purpose of this article is to give an account of the research-creation


process for the composition of a work in bambuco rhythm for soprano
saxophone and piano. The methodology used was the documentary review of
the bambuco genre from its musical characteristics, in addition to a study of
the theories of chromatic tonality in music, to be used later as a method of
composition. The postulates proposed by Alexander Scriabin and other
synaesthetic composers were taken as a reference and a relationship was
made with the colors of the facades of the main park of the Municipality of
Jardín. From this project it was possible to obtain strategies and techniques
that can be implemented to facilitate the creative process in musical
composition.

Keywords: Music, Color, Bambuco, Colonial architecture, Synesthesia.


Introducción

El concepto de tonalidad, es una noción que a través de la historia se ha

adoptado en diversas disciplinas artísticas, como en el caso de la pintura y por

supuesto, en la música; para darle una jerarquización a los tonos, ya sea en el

orden musical, en la música o cromático, en cuestión de las artes visuales.

Diversos investigadores y artistas a lo largo de la historia han abordado este

concepto, haciendo una asociación interdisciplinaria de algunos conceptos (ejm:

color y música, pintura y sonido) y del término tonalidad, para darle un sentido

relacional a la creación de sus obras artísticas, convirtiendo esta relación en un

modelo de creación o composición. Este estudio está centrado en el análisis de las

teorías y modelos postulados por autores como Scriabin, Tony deCaprio, Amy

Beach, Korsakov, en su totalidad músicos. Ellos poseían una variación cognitiva

sensorio-perceptiva denominada sinestesia, que se refiere a la cualidad de percibir

experiencias sensoriales secundarias que se dan en respuesta a un estímulo

concreto aplicado a otro sistema sensorial distinto (ejm: ver sonidos, escuchar

colores, entre otros).

El termino de sinestesia hace referencia a un fenómeno neurológico que se

caracteriza por la activación de manera simultánea de dos sistemas sensoriales, en

donde solo uno de ellos ha sido activado de manera directa, mientras el otro es

desencadenado por la percepción del estímulo directo, esto se produce de forma

automática e involuntaria en quienes lo poseen, además es permanente en el

tiempo, es decir que las personas con esta condición experimentan los síntomas de

la sinestesia durante tiempo indefinido o definitivo. En el caso de los síntomas del


trastorno que tenían Scriabin, Korsakov, Beach, deCaprio, los estímulos auditivos

que procesaban les generaban paralelamente percepciones ópticas, de acuerdo a

esto, ellos asociaban los sentidos visuales y auditivos de manera que observaban

colores en los sonidos (Pérez y Gilabert, 2010).

Aunque esta capacidad para percibir es idiosincrásica, debido a que en cada

individuo las percepciones de colores/olores/sonidos y sensaciones físicas, entre

otras, son concretos y diferentes, los autores mencionados tienen en común que los

estímulos auditivos que procesaban les generaban paralelamente percepciones

ópticas. De acuerdo a esto, asociaban los sentidos visuales y auditivos de manera

que observaban colores en los sonidos. Esto motivó a los autores al desarrollo de

diferentes modelos basados en la asignación de colores a notas musicales (Melero,

Peña y Ríos 2015).

Esta investigación tiene como fin la presentación del proceso de creación y

composición de una obra de bambuco, teniendo en cuenta los modelos planteados

por estos músicos y compositores sinestesicos, se realizó una obra compuesta en

ritmo de bambuco para saxofón soprano y piano, en donde se relacionan los colores

y las notas de la escala cromática planteados por A. Scriabin, Korsakov, Beach,

deCaprio y los colores de las fachadas de las casas que rodean el parque principal

del Municipio de Jardín. Este pueblo de Colombia, que se encuentra ubicado en el

suroeste Antioqueño, es reconocido por su representativa arquitectura colonial, las

coloridas fachadas de sus casas, los guayacanes y los árboles sietecueros que

adornan los paisajes, sus rosas de diversos colores y sus exóticas aves.

Asimismo, el bambuco es uno de los géneros tradicionales de la región y por

esta razón fue elegido para acompañar este modelo de composición que surge de
esta fusión de teorías, perspectivas y formas de experimentar la música, además de

las raíces que me unen a este territorio, razones que inspiraron la realización de

este trabajo.

Música y color

Se podría afirmar que las primeras teorías de color fueron realizadas

por parte de los antiguos filósofos griegos, quienes no solo se destacaban por

la visión intuitiva, sino, que se afirma que tenían la capacidad de sentir una

asociación entre luz y sonido, ya que ambos fenómenos dependían de la

interpretación del receptor. A través de métodos de observación y deducción

de dichos fenómenos naturales, se dieron inicio a los cimientos de lo que

posteriormente se desarrollaría por parte de otros grandes pensadores,

artistas y músicos alrededor del mundo como las teorías del color.

Payri, B (2014) exponen el concepto de color y la música afirmando

que este se remonta a la edad antigua; Eulalio Ferrer (1999) denomina

préstamo semántico al apropiamiento del lenguaje del color, este que los

músicos han utilizado para darle un significado a sus conceptos abstractos.

Entre ellos, los términos tono y armonía fueron una herencia que la música

hizo a la pintura. Vinculaciones entre música y arte visual fueron realizadas

por Arnheim, el autor ha utilizado ejemplos sonoros para tratar de explicar las

combinaciones de colores en una obra visual (Arnheim, 1974) y desde la

pintura a la música, afirmó que la expresión visual posee direcciones de


tensión que pueden servir como analogías para explicar la música (Arnheim,

1984). Estas consideraciones sirvieron en este trabajo de investigación-

creación para establecer un paralelismo entre los tonos de color y sonido que

nos pueden permitir imaginar la música a través de metáforas.

No obstante, no fue sino hasta que Isaac Newton (1643-1727), realizó

experimentos sobre la descomposición de las ondas de luz blanca con

prismas, esto dando como resultado todos los colores visibles en el espectro,

dándose esto para que naciera el concepto de una teoría del color y pudiera

contar con bases sólidas. Esta teoría busca la manera de mezclar diferentes

colores de luz o pigmentos para lograr el efecto deseado.

A partir de las teorías del color propuestas por Darwin, surgen a lo largo

de la historia una multiplicidad de teóricos y artistas que abordan relaciones

entre conceptos de dos disciplinas artísticas disímiles. Como en el caso de

las teorías que asocian la música y el color. Una referencia de ello, es cuando

se habla del concepto de tonalidad desde la perspectiva de la pintura, tanto

como cuando se hace desde la música, pues el termino acuña en ambas

disciplinas la noción de clasificación. Es decir, cuando en la música se dice

que una obra está en cierto tono, realmente se hace referencia a la tonalidad

o ciertas notas que sonaran a lo largo de la canción, mientras que cuando se

adopta este concepto de tonalidad desde otras disciplinas artísticas, como la

pintura y otras artes visuales, este tiene relación con los colores y su

distribución en un espacio predeterminado, ya sea bidimensional o

tridimensional. Se puede observar que tanto en la música como en las artes


visuales el concepto de tonalidad ha sido utilizado como herramienta para

jerarquizar, para establecer distintos niveles de importancia entre diferentes

notas musicales o colores. (Gonzales, F. 2011).

Las teorías de la deformación sensorial (sinestesia) como

herramienta de composición musical

La teoría del color: fundamentos de una nueva perspectiva

Para iniciar con la teoría del color debemos tener en cuenta que en 1676

Newton realizó un experimento para comprobar si podía descomponer la luz

blanca en un espectro más amplio de colores, así que estando en una

recámara oscura, hizo un agujero circular de un tercio de pulgada de ancho,

colocó un prisma de vidrio, por el cual pasaba un rayo de luz que entraba por

dicho agujero, este rayo refractado hacia la pared opuesta del cámara formaba

una imagen, creando así los colores principales, exceptuando el púrpura. Si se

concentra esta franja de colores esta volverá a ser una luz blanca. Todo esto

funciona ya que el color no es más que unas ondas que se transportan en el

espacio con diferentes frecuencias, las cuales son captadas y absorbidas por

los objetos, las ondas que no son asimiladas por los objetos rebotan, siendo

estas, el color que veremos del objeto. Más concretamente el objeto rojo no es
de color rojo, “la superficie de ese objeto tiene una composición molecular tal

que absorbe todo rayo luminoso que no sea rojo. El objeto en sí es incoloro;

necesita luz para que aparezca coloreado” (Du Santoy, 2020)

Los colores de la escala cromática de Scriabin

Como referente principal de este proyecto de investigación tomaremos

el trabajo realizado por el compositor y pianista Alexander Scriabin (1872-

1915).

Hace más de trescientos años que físicos, matemáticos, músicos y

pintores han relacionado colores con notas musicales. Personajes ilustres

como Isaac Newton, Louis Bertrand Castell, A. Wallace Rimington, Alexander

Scriabin, Roy de Maistre, Olivier Messiaen, entre otros, han propuesto

relaciones entre el color y la música. Algunos de ellos relacionaron el color y la

música por puro misticismo, otros buscaban una nueva forma de arte, mientras

otros lo hacían por deformación sensitiva (sinestesia), (Tono Menor, 2012).

Se ha demostrado fisiológica y psicológicamente la sinestesia mediante

la toma de imágenes cerebrales: las personas sinestésicas activan zonas

visuales (sobre todo zonas de procesado del color) cuando ven colores como

reacción al hablar o al escuchar música. A diferencia de la mayoría de las

personas, en los sinestésicos se produce una activación trocada en zonas

funcionalmente independientes del córtex sensorial. (Tanco, 2013)


Se define la sinestesia como un acontecimiento en el cual un estímulo

relacionado a un sistema sensorial determinado, origina una experiencia

perceptiva en un órgano aferente relacionado con un sistema sensorial

diferente, por ejemplo, ver un olor, saborear un sonido, o escuchar un color,

este último fue el caso de Scriabin. Para este la relación color y sonido fue

importante en la creación de muchas de sus obras: “Ojos y oídos trabajan al

unísono en la consideración de una obra de arte total”. La forma en la que

Scriabin podría Observar con colores cada sonido lo llevó a asociar un color

con cada uno de las notas de la escala cromática, esto tomando como

referencia lo que el artista sentía (ver figura 1).

Figura 1. Escala cromática construida por Scriabin. Pinto, J. (2021) Viviendo la sinestesia

Sonido Sensación secundaria-Color.

Do Rojo

Re bemol Rosa

Re Amarillo

Mi bemol Gris

Mi Azul Claro
Fa Vino Tinto

Fa sostenido Azul Oscuro

Sol Naranja

La bemol Violeta

La Verde

Si bemol Gris

Si Azul

Uno de los trabajos en los que pudo observar esto fue en Prometeus:

Poem of Fire, obra para una orquesta de gran formato, en la que se utilizó un

piano mudo llamado Clavier a lumieres (ver figura 2) fabricado especialmente

para interpretar la obra. Funcionaba de tal forma en que Scriabin solo tenía que

pulsar alguna tecla del piano y la sala se iluminaba del color que el artista

relacionaba con el sonido, logrando hacer que las personas asistentes se

sumergieran en una experiencia de colores y música, así como Él vivía en su

día a día, mientras que se les repartió un folleto en el cual este les daba una

breve explicación de algunas relaciones que tenía con respecto a color-sonido-

emoción. (González, 2011).


Figura 2. Clavier a lumieres. Pinto, J. (2021) Viviendo la sinestesia

Artistas que adoptaron este estilo de composición

Nikolay Rimsky Korsakov

Además de Scriabin otros músicos han hecho esta misma comparación

como lo es Nikolay Rimsky Korsakov (1844-1908), compositor ruso y teórico

de la música, una de las grandes figuras de la escuela nacionalista rusa y gran

maestro en el arte de la orquestación. Este poseía una sinestesia sonido-color,

es decir, con un estímulo sonoro también le producía la sensación visual de

color, sumando a esto el tener un oído absoluto. Su relación difería en la

mayoría de notas a la propuesta por Scriabin, esto los llevó a sostener varias

discusiones al respecto.
Sonido Sensación secundaria-Color.

Do Blanco

Re bemol Naranja, Obscuro

Re Amarillo real

Mi bemol Gris Azul

Mi Azul zafiro, brillante

Fa Verde

Fa sostenido Verde grisáceo

Sol Café

La bemol Violeta

La Rosa

Si bemol Obscuro

Si Azul

Amy Beach

Encontramos a la compositora y pianista Amy Beach (1867 – 1944),

nacida en Estados Unidos, fue la primera compositora estadounidense exitosa

de música artística a gran escala. Sumando a esto, poseía una sinestesia de

sonido-color, además de esto tenía oído absoluto.

Sonido Sensación secundaria-Color.

Do Blanco

Re bemol Violeta o púrpura

Mi bemol Rosa

Mi Amarillo
Fa sostenido Negro

Sol Rojo

La bemol Azul

La Verde

Tony deCaprio

Para agregar, el músico de jazz y guitarrista Estadounidense, el cual aún

continúa vivo en nuestros tiempos Tony deCaprio tiene sinestesia sonido-color

siendo esta su asociación.

Sonido Sensación secundaria-Color.

Do Blanco

Re bemol Naranja, Obscuro

Re Amarillo

Mi bemol Gris

Mi Negro

Fa Café

Fa sostenido Verde claro

Sol Verde

La bemol Magenta

La Azul

Si bemol Morado

Si Rosa
El bambuco: género musical tradicional de la región andina colombiana

Desde el siglo XIX se le menciona como aire criollo y se le considera

polirrítmico, o sea en tres cuartos y en seis octavos, fórmula preferida, ya que han

existido muchas polémicas para escribirlo y llevarlo a la orquesta (Musica en Mexico,

2008) Dentro de este ritmo podemos encontrar algunas variaciones que son de

tiempo, de ritmo, de métrica generalmente estos cambios se dan en diferentes

departamentos de la zona andina. Este ritmo se ha expandido desde Colombia hasta

Perú, Ecuador hacia el sur y hacia el norte ha logrado llegar hasta las Antillas y

México. Uno de los compositores más reconocidos de este ritmo fue Pedro Morales

Pino quien con su bambuco “cuatro preguntas” sirvió de referente para las futuras

generaciones.

Antes del siglo XX el bambuco interpretado era en su mayoría solo percusión

y voz. Ya, aproximadamente, en el año 1930 empezó a establecerse lo que hoy

escuchamos como bambuco, utilizando ya instrumentos melódicos como lo son el

tiple y la guitarra, formando con esto agrupaciones como lo son las estudiantinas y

los tríos.

Miñona (1987) dice que, aunque muchos músicos no concuerdan con el

hecho de que el Bambuco se escribe en 3/4 o en 6/8 se suelen usar

simultáneamente las 2 medidas, estas métricas se dan en diferentes aspectos.

El aspecto melódico funciona generalmente en 6/8 aunque puede combinar

con el 3/4. En el aspecto rítmico podemos observar como la tambora mezcla

estas 2 métricas (un 6/8 en la madera y ¾ en el parche) (ver figura 3). Otra de

las características del bambuco es que a nivel percutivo cuando se encuentra


con una métrica en ¾, se suele acentuar la segunda y tercera corchea, esto no

hace que se pierda el sentido del 6/8 ya que la melodía mayormente va a estar

en esta métrica.

Figura 3. Ritmo de tambora. Sacada de: Rítmica del Bambuco en Popayán.

En cuanto a la rítmica de la melódica podemos encontrar que una de sus

características es la síncopa creada por la ligadura de la última corchea de un

compás a la primera corchea del siguiente (ver figura 4).

Figura 4. Ritmo de la melodía. Sacada de: Rítmica del Bambuco en Popayán

Una segunda característica de la rítmica melódica es la estructuración

de 4 compases por frase y además se suele usar una pausa entre el segundo

y tercer compás de esta frase, esto es algo que se suele utilizar en diferentes

géneros musicales de Latinoamérica.


El municipio de jardín y su arquitectura

Podemos remontarnos al momento en que llegaron los conquistadores

europeos a las Américas, sucediendo así una mezcla en la cual los indígenas

aportaron con algunas técnicas constructivas y sus materiales, mientras que

de los europeos sacaron un sistema de organización urbana y sistemas

constructivos. Podemos notar una marcada diferencia en la arquitectura urbana

y en la arquitectura rural, siendo esta última más permeada por la cultura

indígena (Saldarriaga, s.f).

Antes de que los zócalos fueran arte se pensaban principalmente para

la prevención contra la humedad. Por tradición indígena las paredes de las

casas eran de bahareque y tapia, recubiertas con una pasta hecha de estiércol

de caballo y greda, esta pasta era aplicada en las paredes para darles firmeza,

siendo estos sustituidos gradualmente en el siglo XX por zócalos en cemento.

Cada familia escogía alguna forma o diseño para adornar la fachada de

sus casas, aunque en ocasiones se le daba al carpintero la oportunidad de

crear, utilizando este pequeños detalles para la elaboración del mismo. Los

colores llegaron en el siglo XX esto para resaltar aún más los zócalos y los

pequeños detalles que se pueden observar en sus puertas y ventanas (Garcia,

Giraldo y Mejía, 2020).


Metodología

A través de un proceso investigativo se indago acerca de las teorías de

diversos autores sinestesicos que propusieron modelos de composición

relacionados con música y color, además, de la forma de composición de los

ritmos de bambuco, posteriormente se aplicaron todos estos conocimientos y

herramientas para la composición de una obra en ritmo de bambuco para

saxofón soprano y piano tomando como base las teorías propuestas por

diversos autores y las fachadas de las casas del parque principal de Jardín

(Antioquia).

Este proyecto de investigación creación consistió en tomar aquellos

conocimientos que se obtuvieron a lo largo del proceso de investigación, los

cuales fueron la escala cromática de colores, , los colores de las fachadas del

parque principal del municipio de Jardín y el Bambuco, esto para llegar al

objetivo final: una composición en ritmo de bambuco. El enfoque fue cualitativo,

esto debido a que se quiso conocer, comprender y analizar los conceptos

tratados. Estos fueron aplicados de una manera personal en el trabajo creativo,

la composición.

La primera fase de este proyecto consistió en visitar el municipio de

Jardín, esto se realizó con el objetivo de observar y tomar un registro fotográfico

de algunas de las fachadas de dicho municipio, enfocándose en el parque

principal, ya que en este se encuentra unos de las edificaciones más


representativas. Estas fachadas se escogieron a consideración personal,

tomando en cuenta la diversidad cromática. Después de tener este registro

fotográfico se procedió a analizar estos colores, con estos se hizo un paralelo

a partir de la comparación que realizó Alexander Scriabin con los sonidos de la

escala cromática musical, dándole a cada uno de ellos un color.

Para la siguiente parte se realizó un estudio de algunos bambucos,

específicamente de arreglos para piano y otros instrumentos melódicos, esto

con el fin de comprender un poco la forma compositiva del bambuco desde el

manejo de las voces y del ritmo. Teniendo en cuenta este análisis se procedió

a la composición de la obra, la cual consta de 3 partes (A,B,C), como es

característico en un bambuco tradicional, cada una de estas partes está en una

tonalidad distinta, las cuales se relacionan con el análisis de los colores de las

fachadas.

Resultados

El resultado final de este proyecto de investigación creación fue la

composición de una obra musical, la cual partió de una exploración melódica y

rítmica que tomó como base la forma en la que el músico-compositor Alexander

Scriabin percibía la música, el cual poseía un trastorno de sinestesia, lo que le

permitía una unión de sensaciones entre los colores y los sonidos. También,

se tuvieron en cuenta las fachadas del parque principal del municipio de Jardín,

estas que son tan llamativas debido a la gran variedad de colores que podemos
encontrar en ellas, así como el ritmo de bambuco, el cual es tradicional en esta

región.

En este Bambuco encontramos 3 partes que están cada una girando en

un eje tonal diferente. La parte A está en C mayor, representada por el color

rojo, la parte B en Sol mayor, representada por el color naranja, y la parte C en

Mi mayor, representado por el color Azul. (ver figura 1)

La armonía tratada en las 3 partes de esta obra se basa en una armonía

básica constituida por el primero y el quinto grado (I-V), esto para hacer un

contraste con el cambio de tonalidad, este sucede en cada sección y podemos

entenderlo como una práctica más moderna, mientras que una armonía básica

al interior de cada parte, nos remonta a lo tradicional del ritmo de bambuco.

Figura 5. Sección A. Cc. 1 – 9. Fuente: Elaboración propia

Como motivo rítmico inicial para la parte A tomamos las bases ya

establecidas del bambuco (ver figura 3) . Para la parte del piano se tomó como

base un acompañamiento que suena cada 3 corcheas, dándole más fuerza al

6/8, en algunas partes también podemos encontrar un tutti de las 3 voces.

También, podemos identificar un acompañamiento característico en la mano


derecha del piano y en la mano izquierda vemos el bajo en ¾, este con una

pequeña variación. (Ver figura 6)

Figura 6. Sección A Cc. 14 – 15 Fuente: Elaboración propia

La parte B está en la tonalidad de G mayor, la cual inicia con un sentido

rítmico de ¾ para continuar con el 6/8 (Ver figura 7). En la parte rítmica de la

melodía volvemos al motivo inicial de la parte A con una pequeña variación (ver

figura 8). La parte B solo se hace una vez a diferencia de la parte A que repite.

Figura 7. Sección B Cc. 19 – 21. Elaboración propia


Figura 8. Sección B Cc. 31 – 33. Elaboración propia

Por último, en la parte C, podemos encontrar la tonalidad de E mayor. En la

parte rítmica se propone el inicio de la melodía en 6/8, siendo predominante el ritmo

de corcheas, en la parte del piano, la mano izquierda está haciendo el ritmo visto en

la imagen 5 y el bajo no continua con el ¾ tan marcado, sino que realiza una variación

de este. (Ver figura 9)

Figura 9. Sección C. Cc. 37 – 38 Elaboración propia

Entre otros aspectos podemos notar que para generar un carácter conclusivo a las

frases se utilizó el siguiente patrón rítmico:

Figura 10. Elaboración propia.

Por último, aclarar la estructura de la composición siendo esta A-A-B-A-C-C-A.


Discusión

Para la creación de esta obra se tomó como referente principalmente a

Alexander Scriabin por su percepción de la música y los colores, los cuales se

mezclaban debido a su sinestesia. Este compositor logró darle a cada color un

sonido y trabajar así muchas de sus obras, aplicando esta relación más que

todo a la parte armónica. También se tomó como referente algunas de las

fachadas de las casas del parque principal de Jardín (Antioquia), esto

justamente por su colorido, lo que permitió construir un cuadro comparativo

entre color y música para la selección de los ejes tonales de la composición.

Finalmente, los resultados obtenidos, después de realizar todos los

procedimientos para la ejecución de este proyecto de investigación creación,

no se logró dar respuesta a las preguntas que se plantearon en un principio,

debido a las complicaciones creativas al momento de la relación entre las

melodías y el trabajo de scriabin, siendo estas en su totalidad creadas a

consideración del compositor. Los motivos de esto tienen que ver con el hecho

de que los compositores analizados justamente tienen en común la condición

de la sinestesia, lo que me lleva a deducir que tomar como referencia a estos

autores implica también una comprensión no solo musical sino de la

manifestación de la sinestesia en sí, pues es esta la que motivó a todos los

referentes que en la historia han abordado este tipo de estilos de composición.

Sin embargo, se logró generar un material compositivo acerca de una posible

relación de la escala cromática propuesta por Scriabin, con los colores de las
fachadas del parque principal de Jardín y crear una base tonal para la

composición de un bambuco.

Conclusiones

Es preciso exponer, que al igual que el color, el sonido está constituido por ondas,

pero este, se da mediante una vibración producida por algún objeto, y es propagada

a través de algún medio físico, generalmente el aire, llegando hasta nuestro oído,

finalmente convirtiéndolas en señales eléctricas que son enviadas a nuestro

cerebro para su interpretación. Esto quiere decir que estos estímulos

sensoriales sobran sentido solamente cuando son interpretados por el

cerebro, esto indica que existe una subjetividad sensorial en general, pues

desde la psicología cognitiva, se plantea que todas las personas procesan de

manera diferente los estímulos sensoriales, lo que da lugar a la idea de que

no solamente las personas que tienen sinestesia, pueden relacionar los

sistemas sensoriales
Referencias

Biografia de Alexander Scriabin. Recuperado de

https://musicaenmexico.com.mx/musicomania/biografia-alexander-scriabin-

1872-1915/

Blogspot.com. https://tono-menor.blogspot.com/2012/01/sinestesia-el-poder-de-ver-

la-musica.html

Garcia, J., Giraldo, N. y Mejía, D. (2020). La fachada como elemento

patrimonial y arquitectonico y cultural de Guatapé.

Itten, J (2010) Arte del Color. Recuperado de

https://sonoridadamarilla.files.wordpress.com/2012/02/arte-del-color-itten.pdf

Melero, H; Peña, A; Ríos, M. (2015) “Colores, sabores, números”: la sinestesia en

una muestra española. Rev Neurol 2015;60 (04):145-150 Recuperado de:

doi: 10.33588/rn.6004.2014345

Menor, T. (2012). Sinestesia: El poder de ver la música. Recuperado de

Pérez , J. (2015). COLOR Y MÚSICA: ESTUDIO DE LAS RELACIONES FÍSICAS Y

PSICOLÓGICAS ENTRE EL COLOR Y EL SONIDO. Universitat Politècnica

de València. pdf

Pérez, J., y Gilabert, E. (2010). Color y música: relaciones físicas entre tonos de

color y notas musicales. Universidad de Alicante. pdf

Pérez, J; Gilabert, E. (2010) Color y música: Relaciones físicas entre tonos de color

y notas musicales. Óptica pura y aplicada. Sección Especial: IX Congreso


Nacional del Color. pdf recuperado de:

https://www.sedoptica.es/Menu_Volumenes/Pdfs/OPA43-4-267.pdf

Tanco, M (2013) El concepto de color en la música: Experiencia corporeizada,

analogía y pensamiento metafórico en la cognición musical.

Tanco, M. G. (2013). El concepto de color en la música. XI Encuentro de Ciencias

Cognitivas de la Música. Pdf

Tono menor (2012) Sinestesia: El poder de ver la música.

Wikipedia (n.d.). Sinestesia. Recuperado de

https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sinestesia&oldid=146293645

También podría gustarte