Está en la página 1de 7

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Universidad Nacional Experimental de las Artes – Extensión: Maracay
PNF: Música – Ejecución Instrumental

El Pensamiento Musical,
Funcionalidad y Ejecución

Estudiante: Luis Carrasquel


Facilitador: Jhibaro Rodríguez

Maracay. Agosto de 2020


Introducción

El presente trabajo tiene como principal objetivo explicar la funcionalidad, el


carácter y los ejercicios que implican y envuelven a la música como fenómeno,
indagando sobre los diferentes rasgos argumentativos que ésta expone.

Además de mostrar la conceptualización en la manera en que los pueblos


de América Latina desarrollan su propia voz única e individual, exhibiendo sus
fisonomías de pensamiento de los pueblos desde tiempos inmemoriales.
Desarrollo

El pensamiento musical nos ha seguido desde que la historia ha tomado


consciencia de la música ¿Cómo nos atañemos a ella? ¿Qué representa para
nosotros? Estos pensamientos no solo se han centrado en la música, también es
algo que sucede en otras disciplinas artísticas provocando un sinfín de
controversias y argumentaciones a favor o en contra de un arte en concreto en
detrimento de otro. Este hecho está directamente entroncado con la estética del
arte. Quizá esto parezca una discusión un tanto vacua, pero el pensamiento y la
reflexión sobre la música en si ha hecho posible no hacer de la música algo
estático que ejerza de un sencillo atavío.

El concepto de pensamiento musical fue iniciado en la Grecia antigua con


Pitágoras y su armonía de las esferas, basada en la idea de que el universo está
gobernado según proporciones numéricas armoniosas y que el movimiento de los
cuerpos celestes, siguiendo la representación geocéntrica del universo (el Sol, la
Luna y los planetas), se rige según proporciones musicales; las distancias entre
planetas corresponderían, según esta teoría, a los intervalos musicales. Después
fue tratada por Platón y Aristóteles, entre otros filósofos, en cuanto a su
beneficioso influjo.

Pasando por la Edad media con Boecio y Franco de Colonia por citar
algunos. Después con el Renacimiento, con la teoría de los afectos, la Camerata
de los Bardi, Zarlino, la teoría de las esferas y la recuperación del equilibrio clásico
de los antiguos valores griegos. De allí nos vamos al Barroco y el Clasicismo con
la ilustración: La aparición del enciclopedismo, divergencias sobre interpretaciones
y la forma, Gluck y su pensamiento de su ideal musical que presentó precedentes.
En el romanticismo la filosofía se mezcla con la estética de la música, con más
fuerza. Es la época de Schopenhauer, Nietzsche inevitablemente unido a la figura
de Wagner. Pensamiento musical en estado puro, música casi desnuda con la
palabra. En el S. XX en adelante la música se vuelve tridimensional siendo
también un manifiesto del pensamiento venidero en el que la música se vuelve
contextual.

Desde la Antigüedad, y de modo muy intenso durante la Edad Media, la


música había formado parte de las disciplinas del número; es decir, se
consideraba una parte de las matemáticas, y eran matemáticos los que impartían
Música en la mayor parte de las universidades. En el Renacimiento, y
especialmente en el siglo XVI, la música se asocia preferentemente con el
lenguaje: se trazan paralelismos entre música y gramática, o entre música y
retórica, y se afirma con rotundidad que la música es lenguaje.

La razón de este cambio está en el pensamiento humanista: para los


antiguos y los medievales, la música estaba ahí, formaba parte del cosmos o de la
creación; y los seres humanos la recogían para transmitirla o percibirla. Pero para
los humanistas del Renacimiento, la música es creación humana: no existe sin la
intervención del compositor y el intérprete, que adquieren ahora un protagonismo
inusual.

Según Theodor Adorno, “Una música sin ningún gesto significatividad, la


mera textura fenomenal de los sonidos, se parecería a un caleidoscopio acústico.
Por el contrario, si fuese un absoluto significar dejaría de ser música y se
convertiría de manera falsa en lenguaje.”

A la hora de hablar sobre esa funcionalidad que tanto intriga, en un principio


podríamos hablar del aspecto armónico, ya que en los instrumentos como el
cuatro venezolano, la guitarra o el piano, tienen una importancia y presencia de
algún modo indiscutibles, teniendo al piano como referencia universal en el plano
histórico. Ahora yéndonos a un lado un tanto nacionalista, podemos darle
significancia a las estructuras musicales sin menospreciar los aportes externos,
brindando a los diferentes géneros nuestros cierta perspectiva hacia un argumento
puramente nacional.

El timbre es el sonido característico de cada instrumento y de sus


respectivas familias. Donde son característicos los instrumentos percusivos, de
cuerda pulsada, rasgueada, frotada. Luego están dos elementos esenciales: El
idioma y la danza. Estando estas dos estrechamente relacionadas teniendo un
papel importante en la determinación y significado de las formas de los géneros
conocidos. Llevando estos conceptos podemos interpretar las diferentes
manifestaciones nacionales y despojarlas de esos aportes foráneos que tanto nos
tienen amarrados de cierta manera.

Cuando se habla del rol del tono en el ámbito musical, podemos decir que
es más que interesante, a pesar de los intentos académicos de dejar de lado la
tonalidad como forma compositiva, este sistema sigue vigente en los nuevos
sonidos que se originarán en la América del siglo XX, sobre todo en el Jazz. Como
música que muy pronto se transformaría en un estilo musical con amplia
repercusión mundial, a nivel interpretativo y compositivo, el jazz creará escuela y
sus propios métodos de análisis y arreglos. Aunque basados en la música
Europea, el jazz impondrá en muchos casos, su propia visión de la armonía y el
concepto de Tonalidad se verá así reinterpretado, al incluir elementos usados en
diferentes períodos de la música europea, junto a la improvisación como vehículo
expresivo e interpretativo fundamental.

Dentro de las técnicas empleadas para ampliar la tonalidad -sin


abandonarla- podemos mencionar el intercambio modal y la tonicalización
(dominantes secundarias).

Los complejos genéricos de Latinoamérica se representan como los


géneros que son usuales o que tienen características semejantes. Nos tenemos
que referir a esos géneros musicales de acuerdo a esa descripción por regiones,
Por ejemplo: En el caso de la música Caribeña, se habla de países y de extensas
manifestaciones y anatomías parecidas, el Altiplano. Los rasgos de carácter afro
en la música uruguaya, peruana, el pacífico, en la costa de Suramérica, Colombia
Venezuela, Brasil, donde hay marcada representación africana, histórica y que se
ha manifestado en las expresiones musicales como tal.

Es importante darle camino, espacio, claridad a esa fracción filosófica para


crear y encontrar nuestros conceptos que son esencialmente metafóricos porque
esa es nuestra naturaleza y a partir de ahí darle trascendencia, por eso no nos
podemos encerrar únicamente en el aporte euro-céntrico.
Conclusión

Podemos concluir en que la historia es también pensar la música con la


palabra: Buscando recovecos, respuestas y más preguntas sobre aquello que aún
a día de hoy no encontramos una definición clara. El Pensamiento musical hace
que la música se sienta viva sin necesidad de emitir una sola nota siendo este
estado también música en estado puro: Intensa y envuelta en un torbellino de
emociones. Son muchas las personas que han reflexionado sobre la praxis
musical y gracias a ello, podemos entender un poco más sus contextos y las
formas de vivir la música.
Referencias Bibliográficas

 Historia del pensamiento musical, por Francisco Guerrero.


 El pensamiento musical de María Zambrano, tesis doctoral de
Francisco Martínez González
 Aguilar, María del Carmen. Estructuras de la Sintaxis Musical.
Buenos Aires: Departamento de Música, Sonido e Imagen, Centro
Cultural Ciudad de Buenos Aires, 1990.
 Boulez, Pierre. Hacia una Estética Musical. Caracas: Monte Avila,
1990.

También podría gustarte