Está en la página 1de 3

Nombre: JOEL ANTHONY RAMOS CCALLO

Código: 2020-123004
1. Que preguntas adicionales harían al paciente o familiares a
fin de ampliar la información y tener mayores y mejores
elementos de juicio para poder concluir en una presunción
diagnóstica más cercana a la realidad.

¿Tiene algún pariente familiar que tienda a la formación de


cálculos biliares?
¿Ha tenido recientes fluctuaciones de cólicos biliares?
¿Tiene antecedentes de indigestión, dispepsia flatulenta, mala
tolerancia a las comidas grasas?
¿De qué color es su orina?

2. Porque haría esas preguntas, cada interrogante formulada


por Ud. que esperara encontrar

En cuanto a los antecedentes familiares, es necesario preguntar al


paciente si algún familiar o pariente suyo, e incluso si el mismo
padece de colelitiasis, ya que la complicación más frecuente de la
colelitiasis es la colecistitis, y nos enfocando en esa enfermedad
debido al dolor que presenta en el hipocondrio derecho, signo de
Murphy positivo, y la fiebre ya que son manifestaciones clínicas
características de la colecistitis aguda.
En cuanto a los antecedentes de cólicos biliares, nos podría
referenciar a que haya tenido ataques recurrentes de colecistitis
aguda; entonces se pensaría en una colecistitis crónica, y la
inflamación crónica de la vesícula biliar aumenta el riesgo de
carcinoma de vesícula biliar.
En cuanto a la orina, pues no es tan frecuente, pero en una
colecistitis puede haber presencia de coluria, que es orina de color
muy oscura por la presencia de bilirrubina)
3. Que presunción diagnóstica inicial podría formular y
sustente Ud las razones por las cuales concluye así.

El diagnostico presuntivo sería una colecistitis aguda, debido a que


el paciente adulto de 81 años, cuenta con las manifestaciones
principales de esta enfermedad, que conforma el signo de Murphy
positivo, dolor abdominal en el hipocondrio derecho y fiebre.

También podría gustarte