Está en la página 1de 2

Este trabajo identifica las estrategias tomadas por los Guías de Turismo de la

Provincia del Azuay en el contexto de la pandemia por COVID-19; el turismo, se ha visto

afectado por la pandemia de COVID-19, teniendo como consecuencia múltiples

repercusiones sobre la economía y el desarrollo de las ciudades, comunidades y pueblos.

La metodología de tipo mixta utilizada para esta investigación tuvo un alcance

descriptivo-exploratorio que permitió alcanzar los objetivos planteados. Por una parte, el

enfoque cualitativo, permitió el acceso a la información mediante el desarrollo de entrevistas

semiestructuradas a los principales representantes de los entes involucrados en el sector

turístico considerados los más importantes para este análisis como son: la Corporación de

Guías y Profesionales de Turismo del Azuay y el Ministerio de Turismo, lo cual permitió

conocer el comportamiento resiliente de los guías de turismo para sobrellevar la crisis de la

pandemia por COVID-19. De otra parte, el enfoque cuantitativo, posibilitó la recolección de

datos estadísticos mediante encuestas realizadas a los Guías de Turismo que prestan sus

servicios en la provincia del Azuay, el listado de los Guías de Turismo está basado en el

catastro con el que cuenta el Ministerio de Turismo para garantizar los resultados de este

análisis.

Este estudio pone en evidencia la compleja situación por la que han atravesado los

guías de turismo en la provincia del Azuay durante la pandemia y que por tal razón la

mayoría han tenido que optar por opciones de trabajo totalmente diferentes a sus

actividades habituales. Se presenta también las estrategias implementadas para sobrellevar

el cambio, sus expectativas y percepciones, el comportamiento resiliente que han debido

adoptar, y lo que han aprendido en medio de la crisis provocada por la pandemia de la

COVID-19.

Palabras clave
Pandemia por COVID-19, Guías de Turismo, Estrategias

También podría gustarte