Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD ANDRES BELLO

FACULTAD DE INGENIERÍA
VIÑA DEL MAR
AIND3208 – GESTIÓN LOGÍSTICA
SOLEMNE Nº 1 (ONLINE)

Instrucciones: La Solemne es individual. No se puede utilizar el material de clase para responder las preguntas. La fecha
de entrega es el día miércoles 29 de abril de 2020 hasta las 22:00 horas. Se descontarán 5 décimas por cada media hora
de atraso efectiva, hasta llegar a la nota 4,0. Se debe enviar un correo con todo el desarrollo de la Solemne al correo
profesor.javiermaturana@gmail.com con el asunto [Solemne Nº 2 GL] indicando el nombre del estudiante. Recuerde
indicar también el nombre en el archivo donde están sus respuestas.
RECOMENDACIÓN: Para cada pregunta, reflexione 5 minutos sobre lo que se pide. Realice anotaciones de ideas que va a
escribir, y luego comience a desarrollar la respuesta a la pregunta.
Pregunta Nº 1 (10 puntos): En función del trabajo aplicado, comente con respecto a la red de transporte que utiliza la
empresa analizada para entregar su producto/servicio. Límite: 15 lineas.
Pregunta Nº 2 (10 puntos): Describa las principales funciones y los principales elementos dentro de un almacén o centro
de distribución. Límite: 15 lineas.
Pregunta Nº 3 (10 puntos): Explique las dos filosofías de gestión de inventarios y la implicancia de cada una de ellas para
la gestión de las empresas. Límite: 15 lineas.

Pregunta Nº 3 (15 puntos): Una compañía pesquera posee un almacén ubicado en la costa de Valparaíso. Todos los días
a las 5:00 AM, las lanchas salen al mar a capturar el producto que se guarda en este almacén. Las lanchas operan hasta las
10:00 AM, y una vez que vuelven al almacén se prepara el producto para su almacenamiento. El transporte se realiza
semanalmente a tres distribuidores ubicados en La Serena, Santiago y Rancagua. Se ha estimado que para la siguiente
semana habrá una disponibilidad de 1.500 unidades de producto. Además, se sabe que la demanda diaria de cada almacén
se puede modelar apropiadamente con una distribución Normal con los parámetros que se presentan en la siguiente tabla:
Almacén Media (un) Variabilidad (un2) Inventario actual (semanal) Nivel de servicio objetivo
La Serena 40 9 60 90%
Santiago 90 4 70 95%
Rancagua 80 9 100 95%

1. (5 puntos) Considerando los requerimientos de cada almacén como se presentan a continuación, utilice el método push
para determinar la cantidad que se debe aprovisionar a cada almacén redondeando al entero más cercano y
prorrateando el exceso.
2. (10 puntos) Por problemas técnicos, se perdió todo el inventario de los tres distribuidores. Si se prorratea
proporcionalmente los excesos a cada almacén ¿Cuál es el nivel de servicio final ofrecido por cada uno de ellos bajo
este escenario? Aproxime al entero más cercano.

Pregunta Nº (15 puntos): Una compañía tiene una red logística que consta de dos plantas y dos centros de distribución
(CD). Una de las plantas tiene una capacidad de producción de 150.000 unidades semanales y la otra de sólo 95.000
unidades semanales. Por otra parte, existe una capacidad de despacho desde los CD hacia los clientes que corresponde a
65.000 unidades por envío. La compañía debe entregar sus productos semanalmente en tres clientes diferentes con
demandas de 50.000, 35.000 y 45.000 unidades para los clientes 1, 2 y 3, respectivamente.
En este contexto, se debe decir sobre el plan de transporte y distribución para satisfacer la demanda. Se debe tener en
consideración que el CD 1 (representado en la parte superior de la figura) posee una capacidad de operación de tan solo
75.000 unidades, el cual es la mitad de la capacidad del CD 2. Finalmente, por políticas estratégicas de la empresa, la
cantidad enviada desde la planta de mayor capacidad hacia los CD debe representar al menos un 45% del total enviado para
satisfacer la demanda de los clientes.
Realice un diagrama de la situación descrita y formule un modelo de programación lineal para la instancia que se presenta
a continuación que permita escoger la política de transporte de los productos que minimice los costos totales del sistema,
considerando que los CD no están habilitados para almacenar inventario en sus dependencias.

También podría gustarte