P.E. Revisada 2021-2024 Ultimo The Real

También podría gustarte

Está en la página 1de 18

OE1: Avanzar hacia mayor niveles de satisfacción de usuarios y usuarias. Perspectiva: USUARIOS.

Objetivo Actividades Indicadores Formula Responsable 2021 2022 2023 2024


Específico
Evaluar Necesidades 1. Actualizar Instrumentos de Si – No CPC-Equipo C. X X X X
en ámbito de SM y instrumento de encuesta actualizado
Satisfacción Usuaria Evaluación de y formalizado por
Satisfacción Usuaria. directora.

2. Aplicación % encuestas aplicadas (N° encuestas CPC-Equipo C. X X X X


Encuesta. aplicadas/N°
Usuarios Cosam)*
100

3. Realizar Grupos focales o (N° grupos CPC- Coordinadores- X X X X


diagnóstico de asambleas de forma realizados/N° Grupos Dirección
necesidades y anual. planificados)*100
satisfacción usuaria
a través de
modalidad
cualitativa.

X X X X
4. Análisis de Informe de resultados Si – No CPC- Dirección Cosam
resultados. de encuesta y
diagnóstico.
Promover plan de 1. Plan de mejora de Documento de plan Si- No CPC- Dirección Cosam X X X X
mejora continua forma anual. de trabajo realizado.
acorde a
necesidades de la
2. Monitoreo y % de cumplimiento (N° actividades
comunidad.
evaluación de del plan de trabajo ejecutadas/N°
cumplimiento de actividades
plan de mejora. planificadas) * 100
Asegurar la Difusión 1. Socialización de Reunión de Si- No CPC- Dirección Cosam X X X X
Continua de la Ley forma continua ley socialización de la ley
20584 (Derecho y 20.584 en reuniones 20.584 con CPC.
Deberes de los con el CPC.
Si- No CPC- Dirección Cosam
pacientes) X X X X
2. Promoción de la Asambleas realizadas.
ley 20.584 en
asamblea de
usuarios a la
comunidad.
CPC- Dirección Cosam X X X X
3. Difusión de la ley Difusión en sala de Si- No
20.584 en sala de espera de la ley
espera. 20.584.

Avanzar en análisis 1. Realización de Flujograma o Manual Si- No CPC- Dirección Cosam X X X X


de Reclamos, Flujograma o de Procedimientos
Sugerencias y Manual de realizado.
Felicitaciones como Procedimiento de
Reclamos,
herramienta de
Sugerencias y
Gestión. Felicitaciones.

2. Análisis anual de Documento de Si- No CPC- Dirección Cosam X X X X


Reclamos, síntesis del análisis.
Sugerencias y
Felicitaciones.
3. Ejecución de Documento de (N° respuestas CPC- Dirección Cosam
documento con respuestas de satisfactorias de las X X X X
respuestas Solicitudes Solicitudes
satisfactorias de las Ciudadanas. Ciudadanas cada
Solicitudes año/N° total de
Ciudadanas de cada Solicitudes
año. Ciudadanas cada
año)*100
 Solicitudes pertinentes.
OE2: Avanzar hacia mayor nivel de participación de usuarios y usuarias. Perspectiva: USUARIOS.
Objetivo Actividades Indicadores Formula Responsable 2021 2022 2023 2024
Específico

Promover la 1.Participación y Plan de Trabajo anual Si-No CPC- Equipo X X X X


participación de acompañamiento en la de CPC Comunitario
usuarios y usuarias formación, autonomía, Cosam-
en la gestión de fortalecimiento y Dirección
consolidación de CPC N° Reuniones (N° Reuniones CPC Cosam.
Cosam.
realizadas. realizadas/Reuniones
CPC programadas)*100

Asegurar la 1. Firma de usuarios y Participación de (Nº de personas con PCI Gestor de caso X X X X
participación de las usuarias de su PCI. usuarios-usuarias en firmado por el usuario o Coordinador de
personas en la co- elaboración de PCI. tutor/ Nº total de subprograma
construcción de personas ingresados)
*100
planes de
tratamiento.
2. Monitoreo % de usuarios-usuarias (Nº de personas con PCI Gestor de caso X X X X
semestral de PCI en con PCI evaluado. evaluado Coordinador de
conjunto con usuario- semestralmente/ Nº subprograma
usuaria. total de personas con PCI
realizados) *100
OE3: Mantener el equilibrio financiero. Perspectiva: Financiera.
Objetivo Actividades Indicadores Formula Responsable 2021 2022 2023 2024
Específico
Dar cumplimiento al 1. Ejecución de Porcentaje de (Nº convenios Dirección Cosam X X X X
100% de los convenios proyectados proyectos realizados ejecutados en cada
convenios entre el de forma anual. en cada año. año/ Convenios
SSMN y adquiridos en cada
año)*100
Departamento de
Salud Municipal
asociados a la
producción de Cosam
(Ges, No Ges, Senda,
PPI)
OE4: Mejorar los procesos clínicos sobre la base de estándares de calidad. Perspectiva: Procesos.
Objetivo Específico Actividades Indicadores Formula Responsable 2021 2022 2023 2024
Avanzar hacia la 1. Entrevistas de % de personas (Nº de personas con Coordinador X X X X
implementación de la ingreso a personas mayores de 18 años ingreso en dupla bio- Subprograma-
interdisciplinariedad en mayores de 18 años con ingreso en dupla psicosocial por Dirección Cosam
los procesos de en dupla bio- bio-psicosocial al subprograma/ Nº total
psicosocial por COSAM por de ingresos por
tratamiento.
subprograma. subprograma. subprograma)*100 =

2. Abordaje Integral Al menos 2 casos (Nº de casos analizados Coordinador X X X X


de Casos en Reunión analizados por en reunión clínica de Subprograma
Clínica semanal de reunión clínica de subprograma/Nº de
subprograma. subprograma. reuniones clínica de
subprograma)> = 2

3. Evaluación % de casos ingresados (N° casos ingresados Coordinador


X X X X
Integral de casos con evaluación con evaluación integral Subprograma
ingresados de integral por por subprograma/N° de
acuerdo a subprogramas. casos ingresados por
complejidad o subprograma)*100
criterios definidos
por subprogramas.
Avanzar hacia la 1. Elaboración de Al menos un 50% de (Nº de personas Coordinador X X X X
efectividad de procesos PCI en casos Personas priorizadas priorizadas con PCI Subprograma
de tratamiento. priorizados por cada con desarrollo de PCI nuevo o modificado por
subprograma. subprograma/Nº de Gestor de caso
casos totales
priorizados en el año
por subprograma)*100

Definición gestor de (N° casos con gestor Coordinador X X X X


casos en 100% de definido/N° total Subprograma/
ingresos. ingresos)*100 Gestor de caso

2. Monitoreo de Estadística de Si-No Dirección Cosam


motivos de egreso egresos. Coordinador X X X X
de cada Subprograma
subprograma.

3. Monitoreo de % de altas en relación (N° personas con altas Dirección Cosam


altas integrales por a población BC. integrales en cada Coordinador X X X X
subprograma. subprograma/N° Subprograma
personas total
ingresadas a cada
subprograma)*100
Elaborar e implementar 1.Elaboración de N° de protocolo o (N° protocolo- Coordinador X X X X
protocolos o flujos de protocolo o flujograma para cada flujograma por Subprograma
atención actualizados y flujograma de subprograma. subprograma
contextualizados de acuerdo a elaborados /N°
priorización de protocolo o flujograma
acuerdo a la realidad de
subprograma en el subprogramas
subprograma periodo 2021-2024 planificados)*100
2. Difusión e Protocolo o Si-No Coordinador X X X X
implementación de flujogramas Subprograma
protocolos o socializados e
flujogramas por implementados.
subprogramas de
acuerdo a evidencias
técnicas.

Promover el uso 1. Actualizar Protocolo Si-No Coordinador X X X X


racional o responsable protocolo de uso actualizado. subprograma-
de fármacos racional de Dirección
fármacos. Cosam.
(Benzodiacepinas)

2. Educación a la Acciones (N° acciones Coordinadores


comunidad con uso psicoeducativas a la psicoeducativas de X X X X
racional o comunidad. realizadas/N° acciones subprograma.
responsable de psicoeducativas
fármacos. programadas)*100
(Benzodiacepinas)

3. Coordinación con Reuniones de Coordinador X X X X


red comunal de coordinación con Si-No subprograma-
salud mental equipo de salud Dirección
relevando protocolo mental comunal Cosam.
de uso racional o relevando uso de
responsable de protocolo racional o
fármacos. responsable de
(Benzodiacepinas) fármacos.
OE5: Fortalecer y Consolidar el desarrollo del enfoque clínico-comunitario. Perspectiva: Procesos.
Objetivo Actividades Indicadores Formula Responsables 2021 2022 2023 2024
Específico
Implementación 1. Consultorías con equipo % Consultorías (N° Consultorías Coordinadores de X X X X
progresiva del locales de atención planificadas. realizadas/N° subprogramas
enfoque clínico- primaria. Consultorías respectivos.
comunitario en programadas)*100
COSAM
2.Diseño de estrategias % Actividades (N° Actividades Coordinador
Independencia preventivas/promocionales preventivas preventivas subprograma.
X X X X
por subprogramas promocionales por promocionales por
subprogramas. subprogramas
realizadas/N°
Actividades
preventivas
promocionales
programadas)*100

3. Realización de Diagnóstico CPC-


diagnóstico participativo Participativo Si – No Coordinadores
en colaboración con la realizado. subprogramas.
X X X X
comunidad. Dirección Cosam.

4. Realización de Visitas % VD por cada (N° visitas realizadas Coordinador


Domiciliarias de acuerdo a subprograma por subprograma/N° subprograma. X X X X
priorización de visitas Domiciliarias por
subprogramas. subprograma)* 100
Promover, reforzar 1. Coordinaciones con red % Coordinaciones (N° coordinaciones con Coordinador X X X X
y mantener las comunal de salud con red de salud red comunal de salud subprograma
coordinaciones con atingentes a necesidades comunal por por subprograma
redes locales de subprogramas. subprogramas. realizadas/N°
coordinaciones con
sectoriales.
red comunal de salud
por subprograma
planificadas)*100

2. Coordinaciones con red % Coordinaciones N° coordinaciones con Coordinador X X X X


intersectorial pertinente a con red red intersectorial por subprograma
cada subprograma. intersectorial. subprograma
realizadas/N°
coordinaciones
intersectorial por
subprograma
programadas
planificadas)*100
OE6: Mejorar la eficiencia de los procesos administrativos. Perspectiva: Procesos.
Objetivo Específico Actividades Indicadores Formula Responsable 2021 2022 2023 2024
1.Estandarizar el 1.Actualizar y difundir Documento de Si -no Dirección Cosam X X X X
proceso de admisión procedimientos de procedimientos de
ingreso y los de ingreso actualizado
admisión diaria de anualmente
usuarios

2.Actualizar y difundir X X X X
manejo de agenda documento de uso Si-no Dirección Cosam
electrónica (SIDRA) de agenda

100% equipo conoce


documento de Si-No Dirección Cosam
X X X X
procedimientos
actualizado

Monitoreo mensual
de manejo de agenda Si-No Dirección Cosam X X X X
Estandarizar el proceso 1.Actualizar y difundir Documento de Si o no Dirección Cosam X X X X
de registro y acceso a procedimientos de procedimientos de
Estadístico
la información. registro estadístico registros estadísticos
(RNLE;SIGGES;SISTRAT; actualizados.
REM; registros)

2. Actualizar y difundir X X X X
100% equipo conoce Si-No Dirección Cosam
procedimientos de
procedimientos de
registro en ficha y
registro estadístico Estadístico
monitoreo de éstas.
actualizado

Protocolo de
Si-No Dirección Cosam X X X X
3. Monitoreo de fichas Procedimiento y
clínicas electrónica de manejo de ficha Estadístico
forma trimestral. clínica electrónica
(Sidra).

% de fichas clínicas (Nº de fichas clínicas


monitorizadas que cumplen con
requisitos de protocolo Dirección Cosam X X X X
trimestralmente con
requisitos de / Nº de fichas clínicas
Estadístico
protocolo (dg, revisadas) *100
información
adicional, anamnesis)
Formalizar los 1. Reuniones Realización mensual (Nº reuniones Dirección Cosam X X X X
procesos y flujos de informativas entre de reuniones con realizadas con equipo
información. personal equipo administrativo y
administrativo y administrativo y dirección/nº reuniones
dirección. dirección. programadas)* 100

2. Actas de todas las 100% de reuniones (Nº de actas de reunión


reuniones de equipo. con actas /Nº de reuniones Dirección Cosam
realizadas) *100
3. Flujo de X X X X
información fluido
Flujo de información
entre dirección y
creado y socializado Si-no
equipo administrativo Dirección Cosam X X X X
(grupo, gmail o wsp)

Disponer de 1. Descripción de documento presente Si-no Dirección Cosam X X X X


descripción y modelo funciones al interior
de evaluación de del COSAM.
cargos para el COSAM

Evaluación al 100% (N° total personal Dirección Cosam


2. Evaluación de
de personal contratado evaluado/ X X X X
desempeño con
contratado N° total personal
descripción de cargos
anualmente. contratado)* 100
actualizado
(rendimiento,
puntualidad,
asistencia,
cumplimiento de
tareas asignadas)
Optimizar los canales 1. Reuniones de % Reuniones (N° reuniones Dirección Cosam X X X X
de información entre coordinación entre periódicas realizadas. realizadas/Reuniones
Departamento de dirección de Depto. De programadas)*100
Salud Municipal y Salud Municipal y
Cosam.
Cosam
OE7: Desarrollar competencias técnicas en el equipo profesional y administrativo en concordancia con el Plan Estratégico del
COSAM. Perspectiva: Motivación y Aprendizaje.
Objetivo Específico Actividades Indicadores Formula 2021 2022 2023 2024
Lograr capacitación anual 1. Levantamiento de Listado de necesidades de Si-No X X X X
en temática atingente a necesidades de Capacitación
necesidades del equipo capacitación para equipo
COSAM.

2. Capacitación bianual Capacitación realizada de Si-No


acorde a expectativas de forma bianual.
equipo.

Compartir las competencias 1. Realización de auto- Jornada de capacitación Si-No X X X X


técnicas desarrolladas al capacitaciones anual realizada por subprograma
interior del equipo del equipo COSAM. o intra-Cosam.
COSAM
OE8: Establecer una cultura de cuidado de las condiciones de trabajo y relaciones de equipo. Perspectiva: Motivación y
Aprendizaje.

Objetivo Actividades Indicadores Formula Responsables 2021 2022 2023 2024


Específico
Desarrollar un 1. Reuniones de % de Reuniones de (N° reuniones de Dirección/Coordinador X X X X
programa coordinación con coordinación entre coordinación entre de programas.
sistemático de encargados de encargados de encargados de
cuidado de las subprogramas y subprogramas y subprogramas y
dirección Cosam. dirección de Cosam. dirección de Cosam
personas y del
realizadas/N°
equipo. reuniones de
coordinación entre
encargados de
subprogramas y
dirección de Cosam
programadas)*100

2. Difusión de %Reuniones de (N° reuniones de Dirección/Coordinador X X X X


buenas prácticas al socialización de socialización de buenas de programas.
interior de Cosam. buenas prácticas realizadas/N°
reuniones de buenas
prácticas
programadas)*100

3. Mantención de Listado y stock de


stock de elementos elementos básicos Si-No Dirección Cosam.
básicos para para atención X X X X
atención adecuada adecuada.
(EEP-artículos
básicos, etc.).
4. Espacios de N° espacios de (N° actividades de Dirección X X X X
Autocuidado de autocuidado. autocuidado en Cosam/Coordinadores
equipo al interior de subprogramas o Cosam de subprogramas.
subprogramas o realizadas /N°
Cosam. actividades de
autocuidado en
subprogramas o Cosam
planificadas)*100

5. Formación del Documento de Si-No Cosam/CCR X X X X


Comité Paritario. Prevención de
Riesgos activo.
PERSPECTIVAS OBJETIVOS ESTRATEGICOS
USUARIOS 1. AVANZAR HACIA MAYOR 2. AVANZAR HACIA MAYOR
NIVEL DE SATISFACCION NIVEL DE PARTICIPACION
USUARIA USUARIA

FINANCIERA 3. MANTENER EQUILIBRIO


FINANCIERO

PROCESOS 4. MEJORAR PROCESOS CLÍNICOS 5. FORTALECER Y CONSOLIDAR 6. MEJORAR EFICIENCIA


(CALIDAD) ENFOQUE CLÍNICO PROCESOS ADMINISTRATIVOS
COMUNITARIO

MOTIVACION/APRENDIZAJE 7. DESARROLLAR DE 8. ESTABLECER CULTURA


COMPETENCIAS TÉCNICAS DEL AUTOCUIDADO EN
EQUIPO CONDICIONES DE TRABAJO Y
RELACIONES DEL EQUIPO

• Misión 2021:
“Centro de Salud Mental Comunitaria que contribuya a resolver de las necesidades de las personas que presentan
problemas de salud mental de moderada y alta complejidad que requieran de una atención especializada en el marco del
Modelo Comunitario de Atención en Salud Mental y el Modelo de Atención Integral en Salud Familiar y Comunitaria. El
trabajo es realizado por un equipo interdisciplinario con altas competencias técnicas, a fin de promover, prevenir, detectar,
atender, rehabilitar, recuperar y contribuir a la inclusión sociocomunitaria, con la participación de la persona y su comunidad”

• Visión 2021
“Ser un centro de salud mental comunitario (Cosam) de especialidad clínica comunitaria, reconocido en su red asistencial
y comunal por su trabajo de promoción del bienestar personal, familiar y su comunidad, que impulse el ejercicio pleno de
la ciudadanía de personas con problemas de salud mental contribuyendo a la mejora de su calidad de vida”

También podría gustarte