Está en la página 1de 1

PRÁCTICA – Derecho del Trabajo I

En una venta situada en los montes de Málaga, se realiza una inspección de trabajo. El
inspector, al entrar en el establecimiento observa que, tras la barra se encuentra un hombre
de unos 60 años, y que en el salón, atendiendo a los clientes prestan servicios un joven y una
mujer de apariencia de extranjera. Acto seguido el inspector se dirige a la barra y se identifica
como tal ante el Sr. que se encuentra tras el mostrador, preguntando por el empresario,
afirma que el dueño es él, y se identifica como JULIO IGLESIAS. El inspector le indica que va a
proceder a tomar los datos de todos los trabajadores que se encuentran prestando servicios
en el establecimiento, e inmediatamente se dirige a la cocina, donde se encuentran varias
personas:
- Un Sr. de unos 85 años, que dice llamarse JULIO IGLESIAS PACHUCA, y ser el padre del
empresario. Cuando entramos en la cocina se encontraba pelando ajos. Dice que está
jubilado, y que vive en Cuba, y que ha venido a pasar una temporada con su hijo, y que
algunos días va a comer a la venta, y que mientras, “le ayuda en lo que puede”.
- Una mujer, de unos 40 años, que se identifica como MIRANDA PÉREZ, y que dice va allí los
fines de semana, de 12 a 16 horas, “cuando hay más faena”, y ayuda a la cocinera. Dice ser
la pareja sentimental del empresario, y haberse casado con él por el rito balinés, hace unos
años. Afirma que el empresario le da 50 euros por cada día de trabajo y que de lunes a
viernes presta servicios como empleada de limpieza en un gimnasio.
- Otra mujer de parecida edad, que dice ser hija del empresario y llamarse CHABELI
IGLESIAS. Afirma que presta servicios habitualmente en el establecimiento, como cocinera,
y que convive en la misma casa que su padre. Dice que tiene un contrato indefinido, y que
trabaja ahí desde hace 2 años.
- Un joven, ANTONIO PÉREZ, que arregla una de las cámaras frigoríficas y que dice no ser
trabajador de la venta.
Finalizada la identificación de los trabajadores de la cocina el inspector vuelve al salón, para
tomar los datos de los otros dos trabajadores que vio al inicio de la visita.
Uno de ellos, de unos 30 años, dice llamarse JULIO JOSÉ y ser, también, hijo del empresario.
Dice que se casó hace dos años y que desde entonces vive en el Rincón de la Victoria. Tiene un
contrato indefinido a tiempo completo.
Por último, el inspector pregunta al empresario por la otra mujer, que vio trabajando como
camarera. Dice que ahí no había nadie más. Le advierte que en caso de que no se pueda
identificar a esa persona, estará incurriendo en una infracción por obstrucción a la labor
inspectora, sancionable con una multa mínima de 6.251 euros. Después de insistirle durante
varios minutos, finalmente, realiza una llamada de teléfono y al momento aparece RONA
GUTIERREZ, de nacionalidad cubana. El empresario reconoce que es la novia de su padre, y que
como tienen ciertas dificultades económicas, se han venido de Cuba, y que piensan casarse
para que RONA adquiera la nacionalidad española, y puedan quedarse a vivir en España, y que
mientras tanto, ella presta servicios en el Mesón.

Determina respecto a cada uno de los personajes, qué relación existe respecto al
empresario, es decir, si existe relación laboral asalariada, una relación excluida de regulación
por el ET, un trabajador autónomo, un contrato de arrendamiento de servicios… Debes
señalar en cada caso la normativa en que se basa para llegar a dicha conclusión.

También podría gustarte