Darwin Era Un Amante de La Naturaleza y

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Darwin era un amante de la naturaleza y, desde niño, se interesó en conocer la vida y comportamiento de

los animales. Lo que no sabía entonces es que, esta curiosidad, le haría convertirse en uno de los padres
de la evolución descubriendo que todas las A lo largo de esta obra, Darwin explicó la teoría científica que
avalaba que todas las especies animales evolucionan durante el transcurso de las generaciones mediante
un proceso denominado, selección natural.especies, incluyendo el ser humano, tienen un mismo origen.

Charles Darwin realizó un estudio de las especies que habitaban en las Islas Galápagos y las comparó
con aquellas que vivían en islas cercanas. Las diferencias que surgían entre estas se debían a una
adaptación al medio tras el paso del tiempo que, incluso, podría originar la creación de una nueva especie.

La selección natural es el punto clave de su obra. El científico y naturalista inglés expone que la
supervivencia de aquellas especies más fuerte radica en su capacidad de adaptarse al medio ambiente y la
reproducción de éstas con mayor facilidad. En cambio, aquellos especímenes más débiles no consiguen
procrear y por tanto, su material genético no se traspasa a una segunda generación provocando así su
desaparición.

 La Teoría de la Evolución, también conocida como Teoría de Darwin, recoge los


descubrimientos y evidencias científicas que el científico inglés recogió para explicar la
evolución biológica.
 En esta teoría se explica que los seres vivos tienen un origen y que, a lo largo de su vida, van
cambiando poco a poco. A estos cambios paulatinos se les conoce como evolución. Y todos
estos cambios vienen determinados por la selección natural como parte del proceso evolutivo.
Esta implica que, cada especie se adapta a su entorno en función de la presión selectiva que
sufre.
 Hasta la publicación de esta obra de referencia, Dios era el responsable de haber concebido a
todas las criaturas del planeta. La publicación de esta obra supone una auténtica revolución para
la ideología del momento pero también para la ciencia. Este último ámbito acogió con cierto
escepticismo los descubrimientos de Darwin, pero el rigor y la evidencia científica que en su
obra mostraba pronto conquistó a la comunidad científica.

 ¿Qué son características Genotipica?


 El genotipo describe todo el grupo de genes que un individuo ha heredado. 2-
El genotipo es una característica genética determinada, sea habitual o anormal, que
posee un individuo dentro de una especie.Es el conjunto de genes o factores
hereditarios que posee un individuo determinad
El flujo génico  es el proceso de transferencia de genes de una población a otra, o entre dos o
más poblaciones, e implica la dispersión de nuevas variantes genéticas entre poblaciones
diferentes. Se suele estudiar en términos de una o más poblaciones "donantes" y una
"receptora" cuyas frecuencias génicas son función de las frecuencias génicas de los donantes
y la proporción de migrantes de las poblaciones donantes. Constituye, junto con la mutación, la
manera en la cual son introducidos nuevas variantes genéticas en una población.

El flujo génico — también llamado migración — es cualquier desplazamiento de genes desde


una población hasta otra. El flujo génico incluye multitud de tipos de sucesos diferentes,
como el polen que es transportado por el aire hasta un nuevo destino o las personas que
se trasladan a otra ciudad o país.

También podría gustarte