Está en la página 1de 2

Mejora de procesos y Cuidado al Medio Ambiente

Hasta hace algunos años las organizaciones consideraban la mejora continua como una filosofía de
trabajo para mejorar la productividad, sin importar los efectos en el entorno. En la actualidad, esto
ha cambiado, el cuidado al medio ambiente es una preocupación declarada por las organizaciones,
más aún en la mayoría de los casos es una exigencia, ya sea por un marco legal o por las
exigencias de los mismos clientes. La mejora continua sin duda contribuye a este propósito, por
ejemplo mediante la implementación de sistemas de producción compatibles con la sostenibilidad
medioambiental.

Todas las actividades industriales tienen algún


impacto negativo en el medio ambiente,
principalmente dado por sus desechos y uso de
energía y materias primas que generan desgaste
y deterioro de los recursos naturales. Por lo
tanto, implementar herramientas que
reduzcan o eliminen los despilfarros y
desperdicios, ahorren energía y usen
eficientemente los recursos, no sólo
genera beneficios en términos de costos,
sino también un impacto positivo en el
cuidado del medio ambiente.

1
Actualmente existen leyes, normas y modelos de gestión que regulan y ayudan a la organización a
implementar planes de cuidado ambiental, específicamente la Norma ISO 14001:2015,
perteneciente a la familia de las normas ISO 14000 de gestión ambiental, es la versión más
reciente, producto de los aportes de expertos en gestión ambiental de 70 países. Ayuda a las
organizaciones a mantenerse actualizadas con los cambios en la gestión medioambiental, en la
reducción de residuos, el ahorro de energía y la protección de su reputación frente a inversores,
clientes y sociedad.

Independiente del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) que la organización elija, es necesario que
ésta adopte los siguientes compromisos:

 Identificar los requisitos legales e impactos ambientales generados por su producción.


 Fomentar la responsabilidad de la Dirección y sus trabajadores en el cuidado y protección
del medio ambiente.
 Implementar sistemas que faciliten el cumplimiento de los objetivos medio ambientales.
 Establecer alianzas con proveedores certificados o al menos que implementen Sistemas de
Gestión Ambiental comprobada.
 Evaluar sus resultados en torno a su política ambiental y objetivos corporativos.
 Desarrollar un modelo de mejora continua, como filosofía de trabajo.

Modelo Modelo de Mejora Continua Resultados


de
Gestión Ciclo PDCA u otro.
Cliente
Satisfecho

EMAS Reducción
ISO 14000 de Costos
Otro.
Protección
al Medio
Ambiente

__________________________
Elaborado por:
Marcia Mena Riveros
Ingeniero Comercial y MBA – Universidad Técnica Federico Santa María
Diplomado Black Belt Universidad de Chile

Referencias:
 https://www.leansisproductividad.com/reducir-el-impacto-ambiental-a-traves-de-la-mejora-continua/
 http://www.nueva-iso-14001.com/2014/10/iso-14001-principios-basicos-del-sistema-de-gestion-ambiental/

También podría gustarte