Está en la página 1de 255

MIRADAS

INTERDISCIPLINARES DE LA
SALUD EN MUJERES
INMIGRANTES Y REFUGIADAS

María Pina Castillo


Mª Ángeles Hernández Prados
(Coordinadoras)

Murcia, 2022
Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia

Cómo citar esta obra:


Pina Castillo, M., y Hernández Prados, M. Á. (Coords.). Miradas interdisciplinares de la
salud en mujeres inmigrantes y refugiadas. Editum. Ediciones de la Universidad de
Murcia. https://doi.org/10.6018/editum.2938

DOI: https://doi.org/10.6018/editum.2938

ISBN: 978-84-09-38896-7

Si el lector detecta algún error en el libro o bien quiere contactar con el autor, puede
enviar un correo a publicaciones@um.es

Diseño de la portada: José Manuel González Herrero

Pina Castillo, M., y Hernández Prados, M. Á. (Coords.). Miradas


interdisciplinares de la salud en mujeres inmigrantes y refugiadas. Editum.
Ediciones de la Universidad de Murcia. https://doi.org/10.6018/editum.2938
Se permite la reutilización y redistribución de los contenidos siempre que se reconozca la autoría y
se cite con la información bibliográfica completa.
ÍNDICE
Presentación .........................................................................................6
María Pina Castillo y M.ª Ángeles Hernández Prados

PARTE I: SERVICIOS SANITARIOS EN SOCIEDADES MULTICULTURALES


Sociedad, Inmigración y Salud .................................................................15
María Pina Castillo y M.ª Ángeles Hernández Prados
La salud y el uso de los servicios sanitarios de los inmigrantes en España....32
Carlota García Zapata
La mediación intercultural en el ámbito socio-sanitario .............................50
Pilar Munuera López
Mediación intercultural en el ámbito sanitario de la Región de Murcia .......66
Soumia Souane, M.ª Ángeles Hernández Prados y José Santiago Álvarez
Muñoz
Interculturalidad, salud y género .............................................................84
Sira Vilardell Canal

PARTE II: MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA


Estrategias de intervención con mujeres supervivientes de mutilación genital
femenina ...............................................................................................98
María del Mar Pastor Bravo
Mutilación genital femenina. Estrategias de intervención en menores de 18
años, o mayores de 18 dependientes socioeconómicamente de su
familia…………………………………………………………………………………………….119
Eva María Rodríguez Martínez
Formación y competencias para la atención y prevención de la mutilación
genital femenina ..................................................................................145
Magdalena Molina Oller
PARTE III: VULNERABILIDAD, ALIMENTACIÓN Y SALUD
Seguridad alimentaria, alimentación saludable y vulnerabilidad social ......162
Clara González Safont
Talleres formativos de alimentación y nutrición para mujeres inmigrantes en
periodo perinatal .................................................................................183
Eva María Gómez Nuñez

PARTE IV: INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL E INMIGRACIÓN


Promoción de la salud en mujeres inmigrantes y refugiadas con síndrome de
Ulises ..................................................................................................196
Joseba Achotegui
Estrategias de intervención psicosocial para favorecer la integración de
personas inmigrantes............................................................................210
Nabil Sayed Beirutí
Bienestar psicosocial en mujeres refugiadas ...........................................230
Pilar Pérez Pérez
Buenas prácticas de intervención psicológica con mujeres que han sufrido
pérdidas gestacionales y neonatales ......................................................245
Ana Rivas Molina
6 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

PRESENTACIÓN
María Pina Castillo
Asociación Columbares

Mª Ángeles Hernández Prados


Universidad de Murcia

Este libro nace en el marco del proyecto “Plan de Formación del


Voluntariado” de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y
Política Social, tras detectar las necesidades formativas que hay en las
diferentes profesiones que trabajan con mujeres inmigrantes y
refugiadas, con la finalidad de brindar herramientas para la
comprensión integral de la realidad que experimentan las mujeres
inmigrantes en el sistema sanitario español y mejorar la calidad de
atención de las mismas, aspecto que requiere también del
acompañamiento de los profesionales de la educación, así como del
compromiso de los dirigentes de construir un vínculo empático que
favorece la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.

La Asociación Columbares, como entidad del tercer sector que lleva


décadas trabajando con personas en situación de vulnerabilidad y
especialmente con la inmigración, tratando de dar respuesta, en la
medida de lo posible, a las necesidades sociales y formativas que
presentan, decide embarcarse, junto el acompañamiento de la
Universidad de Murcia, en la aventura de redactar un libro destinado
a las asociaciones que trabajan con las personas inmigrantes, a los
profesionales en ejercicio y a los estudiantes universitarios de grados
de ciencia de la salud y de la educación. La simbiosis entre ambas
instituciones, sin duda es un aval inmejorable para garantizar las
ilusiones y objetivos para este volumen y superar algunas de las
criticas-demandas que tanto asociaciones como universidades
reciben.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 7

Por un lado, esta colaboración supone la oportunidad de romper el


intelectualismo de las universidades centradas en procesos
formativos excesivamente dependientes del conocimiento científico-
técnico y alejados de los ámbitos profesionalizadores. Se trata de
hacer viable las recomendaciones establecidas por el marco
normativo del espacio europeo de educación superior- EEES- de dotar
a los estudiantes con aquellas herramientas que resultasen necesarias
para hacer más fácil se empleabilidad en el mercado laboral, una vez
terminados sus estudios (Carmena, 2013).

Por otro, en lo que respecta a las entidades del tercer sector, su


actividad se destina muy loablemente, a atender con carácter urgente
las necesidades que presentan los colectivos hacia los que se dirigen,
a gestionar los recursos personales, económicos y materiales para
asegurar la calidad de la atención recibida, y a justificar mediante
memorias e informes la subvención recibida. Todo ello colapsa y
anula en muchas ocasiones la posibilidad de contribuir a visibilizar,
compartir y difundir mediante la creación de aportaciones
bibliográficas las experiencias e iniciativas que se desarrollan. De ahí
lo novedoso de esta aportación, al menos en lo que respecta a la
Asociación Columbares, y a la temática objeto de reflexión y análisis
en este libro.

La peculiaridad de esta obra presenta por tanto una doble vertiente.


En primer lugar, la derivada del contenido de las aportaciones que
componen esta obra, ya que se ha realizado un proceso de selección
de autores atendiendo a los contextos profesionales que trabajan
esta problemática, buscando la interdisciplinariedad y la riqueza de
integrar diferentes perspectivas de una misma realidad. Y, en segundo
lugar, la novedad que se desprende del proceso en sí, ya que permite
tejer puentes entre instituciones que comparten una misma temática,
aunque abordadas desde miradas diferentes, pero complementarias,
acercando de este modo la investigación pedagógica a la práctica
educativa.

La puesta en marcha de esta iniciativa es acogida con mucho éxito


por los autores del libro y pretende ser de utilidad para todos los
8 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

profesionales que trabajan con la promoción de la salud en mujeres


inmigrantes y refugiadas. Aprovechamos este espacio para
agradecerles a todos ellos la acogida, el interés y esfuerzo vertido en
cada palabra escrita. De igual modo, es de justicia reconocer y
mencionar a otras personas que han contribuido a que este proyecto
haya visto la luz, trabajando desde la sombra. Así pues, nos gustaría
agradecer a Carmen Molina de la Asociación Columbares, que realizó
una gran labor en la búsqueda y contacto de profesionales con
perfiles muy variados y específicos. Está claro qué sin su colaboración,
el resultado final distaría mucho del actual. De igual modo,
explicitamos nuestro agradecimiento a Rocío Ruiz compañera de
dicha asociación, que ha realizado una labor encomiable en los
procesos formativos, estando siempre al pie del cañón, para cualquier
cuestión que fuera necesaria.

Este libro se acerca a las corrientes migratorias desde la perspectiva


de educación, género y salud. El interés por los movimientos
migratorios y los efectos que genera en la población y la sociedad ha
existido desde hace miles de años. Es un tema recurrente, vinculado a
la condición: a natural de ser humano libre que construye
creativamente su proyecto vital, tratando de dar respuesta a sus
necesidades personales y familiares; y a las diversas trayectorias de
aquellos que emigran dejando atrás su país de origen para instalar su
proyecto vital en un país desconocido con la esperanza de ser
acogidos y reconocidos. Ahora bien, tal y como nos recuerda Sánchez
Gómez (2013), las mujeres inmigrantes se han visto obligadas a
abandonar sus lugares de origen con formas y arreglos diferentes a la
de los varones. Por tanto, recabar un volumen específico para las
problemáticas particulares de ellas, no es una cuestión trivial, sino
todo lo contrario, de reconocida necesidad.

Con frecuencia el discurso sobre la inmigración, desde una


perspectiva global, recoge bajo el mismo paraguas las dificultades y
necesidades de los inmigrantes, sin atender a las peculiaridades del
género que no solo demandan ser reconocidas, sino también
atendidas. Mujeres y migración conforman un binomio conceptual
firme, en el que términos como visibilidad e invisibilidad adquieren
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 9

un nuevo protagonismo. Tal y como se expone en la obra colectiva,


¿Visibles o invisibles? Mujeres migrantes, culturas y sociedades,
coordinado por Serrano-Niza (2011), en esta sociedad cada vez más
multicultural y contradictoria, la mujer inmigrante tiene que abrirse
camino coexistiendo con la visibilidad sobredimensionada y
sustantiva marcada por esos pañuelos que visten las musulmanas
junto a la invisibilidad que supone el trabajo doméstico o la ausencia
de derechos que afecta a tantas mujeres.

Las consecuencias políticas, económicas, culturales y socio-sanitarios


asociadas a estos movimientos migratorios son múltiples. Más allá de
esta perspectiva social, nos adentramos en el ámbito de la salud,
tratando de dar a conocer por las necesidades sanitarias que
presentan las mujeres inmigrantes, las dificultades a las que se
enfrentan los/as profesionales de la salud que las atienden y sectores
implicados en la salud pueda incorporarlos en su práctica profesional,
así como los programas de intervención socioeducativa desarrollados
por profesionales de la educación. En definitiva, se trata de analizar
¿qué uso hace la población inmigrante de los servicios sanitarios en
España?, ¿qué necesidades sanitarias presenta?, ¿existen barreras de
accesibilidad a los servicios de salud por parte de los inmigrantes?,
¿cómo se solventan? ¿qué dificultades encuentran los profesionales
de la salud para atender a las mujeres inmigrantes? y ¿qué
actuaciones se están desarrollando desde el ámbito socioeducativo?
Estas y otras preguntas son tratadas a lo largo de las cuatro partes
que componen el presente libro.

Bajo el nombre “Miradas interdisciplinares de la salud en mujeres


inmigrantes y refugiadas”, se incluyen diversos textos que nos ofrecen
la posibilidad de acercarnos, desde diferentes perspectivas, a buenas
prácticas en la promoción de la salud en mujeres inmigrantes y
refugiadas en España. Ojalá, que pueda ser de utilidad para
voluntarios, profesionales y futuros profesionales que trabajan en
este ámbito, pues es notorio que existe una carencia estructural en lo
que se refiere a esta temática. El contenido tratado en este libro se
divide en cuatro partes: “Servicios sanitarios en sociedades
multiculturales”, “Mutilación Genital Femenina”, “Vulnerabilidad,
10 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

alimentación y salud” e “Intervención psicosocial e inmigración”. A


continuación, se presenta un resumen de la temática y contenido que
aporta cada autor y autora:

El primer bloque de aportaciones, que aglutina 5 capítulos, se centra


en exponer la situación de los servicios sanitarios en sociedades
multiculturales. A modo de introducción, las coordinadoras del libro,
M.ª Ángeles Hernández Prados y María Pina Castillo realizan un breve
recorrido sobre los cuatro ejes principales sobre los que se asientan
todo el trabajo recopilado en este libro, específicamente exponen el
panorama de la sociedad, inmigración, salud y género. Todo ello,
desde una mirada que pone el foco de atención, tanto en las
diferentes variables que de forma global entran en juego a la hora de
limitar/potenciar la promoción de la salud, como en las
especificidades y unicidad de cada sujeto.

Por su parte, Carlota García Zapata trata desde una perspectiva


jurídica, el uso que los inmigrantes y refugiados realizan de los
servicios sanitarios en la Región de Murcia. Todo ello, centrándose en
los diferentes obstáculos prácticos que se encuentran, así como en
las diferentes medidas que ponen en prácticas las entidades del
tercer sector que trabajan con población inmigrante en la región.

Continuamos con Pilar Munuera Gómez, que nos cuenta la


importancia que tiene la mediación intercultural en ámbito socio-
sanitario, poniendo de relieve, las mujeres inmigrantes con frecuencia
no cuentan con el suficiente conocimiento lingüístico, lo que dificulta
considerablemente transmitir lo que realmente le sucede,
suponiendo un verdadero conflicto.

Siguiendo con mediación intercultural, esta vez desde una


perspectiva regional, Soumia Soune en colaboración Mª Ángeles
Hernández Prados y José Santiago Álvarez Muñoz de la Universidad
de Murcia, enfatizan la importancia de que los servicios públicos
cuenten con un recurso de mediación intercultural para atender a las
personas que no dominan el castellano. Incluyen también en su
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 11

relato, el programa de la Asociación Columbares “Promoción de la


Salud Materno-Infantil en Mujeres Inmigrantes (Mamis del Mundo)”.

Para cerrar esta parte, Sira Vilardell Canal de la Fundación Surt,


aborda cuestiones fundamentales sobre interculturalidad, salud y
género, realizando un relevante análisis práctico de las dinámicas
sociales y relacionales que se establecen entre estos tres constructos.
Todo ello, con el objetivo de llegar a una igualdad plena, evitando la
discriminación asistencial sanitaria por motivos de género.

La segunda parte del libro, cuenta con tres capítulos y va dedicado


exclusivamente a la Mutilación Genital Femenina (MGF). En primer
lugar, Mª del Mar Pastor Bravo de la Universidad de Murcia nos habla
sobre las estrategias de intervención con mujeres supervivientes de
esta práctica. Enfoca su trabajo en romper el tabú que envuelve a la
MGF para empoderar en conocimientos y cambiar gradualmente la
concepción personal sobre esta práctica y que puedan llegar a la
decisión de abandonarla.

En el segundo capítulo sobre MGF Eva Mª Rodríguez Martínez, médico


especialista en pediatría y presidenta de la ONG Pediatría Solidaria,
realiza un marco sobre estrategias de intervención en niñas y
menores de 18 años o mayores de 18 dependientes
socioeconómicamente de su familia. Este relato pone el énfasis en la
responsabilidad de los profesionales de comprometerse para el
conocimiento de esta práctica, aportando recursos y herramientas
que sumen.

En este último capítulo de la segunda parte, Magdalena Molina Oller,


coordinadora de formación continuada en el Área del Servicio
Murciano de Salud y jefa de estudios de la Unidad Docente
Multiprofesional de Obstetricia y Ginecología de la Región de Murcia,
aborda la formación y competencias para la atención y prevención de
la mutilación genital femenina. Su aportación se centra en la
necesidad de que los profesionales desarrollen competencias y
actitudes para un acercamiento cultural basado en el respeto y la
empatía.
12 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

Finalmente, nos abrimos paso a la tercera parte del libro, con el


capítulo de Clara González Safont que aborda la vulnerabilidad social,
seguridad alimentación y salud. Nos cuenta desde una perspectiva
muy práctica las diferentes actividades y talleres que realizan desde
Cruz Roja Valencia para dar respuesta a esta cuestión tan básica y
crucial. Y finalmente, Mª Gómez Nuñez comparte su experiencia
profesional sobre talleres formativos de alimentación y nutrición para
mujeres inmigrantes en periodo perinatal. Sus aportaciones prácticas
son de gran utilidad y las realizan con mujeres inmigrantes en periodo
de concepción, embarazo o lactancia, llevando a cabo un
acompañamiento para potenciar su autonomía y salud.

La última parte del libro consta de cuatro capítulos, y versa sobre la


intervención psicosocial e inmigración. El primero de ellos
desarrollado por Joseba Achotegui aborda la promoción de la salud en
mujeres inmigrantes y refugiadas con síndrome de Ulises o síndrome
del inmigrante con estrés crónico. A continuación, Nabil Sayed Beirutí
nos introduce en las diversas estrategias de intervención psicosocial
para favorecer la integración de las personas inmigrantes en general.
Todo ello con la finalidad de promover en este colectivo habilidades y
capacidades fundamentales como la contextualización, la empatía, el
empoderamiento, la vinculación interpersonal y el trabajo en red.

Poniendo de nuevo el foco en el género, Pilar Pérez Pérez nos


aproxima a la necesidad de recuperar y mantener el bienestar
psicosocial en las mujeres refugiadas, que solicitan asilo y que son al
mismo tiempo víctimas de violencia de género. Desde una mirada
eminentemente práctica se reflexiona sobre las estrategias de
intervención social adecuadas para trabajar las principales
problemáticas que presentan estas unidades familiares conformadas
por mujeres con menores a cargo.

Para finalizar, Ana Rivas Molina rompe una lanza a favor de las buenas
prácticas de intervención psicológica con mujeres que han sufrido
pérdidas gestacionales y neonatales, haciendo un recorrido por las
consecuencias psicológicas del duelo por muerte gestacional /o
neonatal, así como la importancia del acompañamiento a las familias
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 13

en un momento tan duro. Ofrece igualmente pautas básicas de


intervención psicológica como punto de partida a seguir mejorando
en la atención y acompañamiento en este proceso de duelo perinatal

Como parte de la coordinación del presente libro, queremos mostrar


nuestro más sincero agradecimiento a los y las autoras que lo han
hecho posible, por su confianza. Gracias, no solamente por vuestra
participación en este libro, sino también por la labor tan importante
que realizáis en vuestra práctica profesional.

María Pina Castillo y M.ª Ángeles Hernández Prados

REFERENCIAS

Carmena Yáñez, E. (2013). El modelo Uned como aproximación al


Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) a través de las
tecnologías de la información y comunicación (TIC). Tesis
Doctoral Inédita. UNED. Facultad de Eduación.
Sánchez Gómez, M. J. (2013). Ellas se van. Mujeres migrantes en
Estados Unidos y España. UNAM-Instituto de Investigaciones
Sociales.
Serrano-Niza, D. (Ed.). (2011). ¿Visibles o invisibles?: mujeres
migrantes, culturas y sociedades. Plaza y Valdés.
14 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

PARTE I

SERVICIOS SANITARIOS EN
SOCIEDADES MULTICULTURALES
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 15

SOCIEDAD, INMIGRACIÓN, SALUD Y GÉNERO


M.ª Ángeles Hernández Prados
Universidad de Murcia
María Pina Castillo
Asociación Columbares

RESUMEN

En este capítulo de libro se hace un breve recorrido sobre la situación


actual de la salud en lo referente a la inmigración en la sociedad
española, poniendo el foco especialmente en el género. Las
dificultades de acceso de la población inmigrante al Sistema Nacional
de Salud (SNS) son más que evidentes, más aún cuando hacemos
referencia a personas en una situación irregular. En ambos casos todo
empeora si hablamos de género, de mujer, o peor aún, de mujer
refugiada. La salud y su promoción son básicos, pues su ausencia
limita considerablemente el acceso a otras esferas, como pueden ser
la académica o laboral, la social… El punto de partida de una persona
inmigrante es casi siempre más abrupto que para el resto, y si a esto
se le suma el aumento del racismo y la xenofobia en la sociedad
actual, todo se dificulta aún más.

Las circunstancias de cada persona son únicas, también las de las


personas inmigrantes, sin embargo, no tenemos que olvidarnos de
que, al margen de otras variables como los recursos económicos, el
nivel formativo, el idioma (que casi siempre supone un hándicap
más), muchas veces han sufrido aberraciones en sus países de origen.
Nos referimos a aquellos donde se producen prácticas que van en
contra de los derechos humanos fundamentales. Sea como fuere, las
mujeres siempre se llevan la peor parte, y es que la Mutilación
Genital Femenina (MGF), no es exclusiva de los países de origen,
muchas veces estás prácticas tan crueles se llevan a cabo en España.
16 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

También es importante hablar de salud mental, pues el proceso


migratorio tiene consecuencias directas sobre ella. Y una vez más las
mujeres se llevan la peor parte, pues no tenemos que olvidar que el
machismo y la represión que sufren muchas mujeres, afecta de forma
perniciosa sobre su desarrollo personal y social, limitando y
afectando en muchas ocasiones su salud mental.

Palabras clave: promoción de la salud, mujeres, inmigrantes:


refugiadas.

1. INTRODUCCIÓN

El fenómeno de la inmigración en España es objeto de controversia y


debate desde diferentes perspectivas. Aunque generalmente se ha
analizado la inmigración de forma segmentada o parcelaria, por el
principio económico de la rentabilidad y eficacia, se ha procedido a
despiezar lo complejo para ir desde lo particular a lo global. Por ello,
ha llegado el momento de enriquecer las miradas e intentar aunar
diferentes perspectivas que a priori incluso podrían parecer
contradictorias. En este sentido, desde un enfoque combinado de
análisis, tomando como partida el método Transcend y la
Epidemiología Social del Conflicto, Moldes-Anaya et al. (2019)
señalan que el análisis de la inmigración en general, y del racismo en
particular, “precisa la amalgama de actores, intereses, posiciones,
comportamientos, actitudes, contradicciones y posibilidades, entre
otros aspectos, que se dan en todo conflicto” (p.59).

Si bien uno de los puntos de mira más polémicos lo constituye el


contexto escolar y las necesidades educativas que acarrea la entrada
permanente de alumnado inmigrante con barreras de tipo idiomático,
cultural y económico, en el ámbito sanitario el problema no es de
menor envergadura. Aunque “los inmigrantes económicos
regularizados tienen, por ley, los mismos derechos a la asistencia
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 17

sanitaria que los ciudadanos nacionales. No ocurre lo mismo con los


irregulares” (Ramos et al., 2001, p.320), limitando la atención para
situaciones de urgencia. De hecho, los datos obtenidos por Velasco et
al. (2016) señalan que “el 86% de los individuos sin permiso legal de
residencia refirieron sentirse discriminados por los servicios socio
sanitarios frente a un 56% del grupo cuya situación estaba
regularizada” (p.152). Llegados a este punto, queremos poner de
relieve nuestra posición conceptual con respecto a la literatura que
encontramos en lo que se refiere a este tema, y es que no
consideramos que existan personas irregulares, sino más bien
aquellas que se encuentran en una situación de irregularidad. Esto es
importante porque el lenguaje construye realidades y por ende
puede convertirse en una manifestación de desigualdad, es por eso
que ponemos en un primer plano a la persona como sujeto de
derecho.

Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado y así como


defienden Perna y Moreno Fuentes (2020) independientemente de la
situación administrativa, existe una exclusión sanitaria latente y
presente que se hecho especialmente visible en la actual crisis
sanitaria de la COVID-19. Aunque esta situación no es nueva, pues
con la aprobación del Real Decreto 16/2021 se retiró las tarjetas
sanitarias a los inmigrantes indocumentados mayores de 18 años,
suponiendo una desigual aplicación de este RD, ignorado por algunos
gobiernos autonómicos, parcialmente implementado por otros e
incluso adoptado de manera literal por un tercer grupo (Moreno
Fuentes, 2015). Ante esta situación y con el objetivo de reducir las
vulnerabilidades de la población inmigrante en cuanto al acceso a la
sanidad, es necesario aplicar una serie de medidas que pasan por
eliminar barreras lingüísticas, organizativas y administrativas que
impiden no solo el acceso, sino también la prevención, el diagnóstico
e incluso la contención (Perna y Moreno Fuentes, 2020).

La atención sanitaria es un servicio de una persona cualificada hacia


otra que necesita de ayuda en aspectos relacionados con la salud. La
salud pública es la práctica social integrada que tiene por finalidad
prevenir la enfermedad, la discapacidad, prolongar la vida, fomentar
18 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

la salud física y mental, la salud de los seres humanos y que mediante


los esfuerzos organizados de la comunidad promueven entornos y
hábitos saludables para mantener un nivel de vida adecuado (Cuéllar
Rodríguez, 2018). Implica “resguardar y dar cobertura a las
necesidades colectivas esenciales para las personas” (Paredes et al.,
2020). Se define como “el mantenimiento de la salud por medio de
esfuerzos organizados de la sociedad y por lo tanto necesita de la
eficiente asignación de recursos médicos escasos a los pacientes que
los necesitan” (Aragón Yanes, 2018, p.1). Esta delimitación de
recursos dificulta la atención, abriendo el debate de la calidad del
sistema sanitario público incentivando, por un lado, la privatización
sanitaria, lo cual subraya exponencialmente la discriminación
económica de la población, y por otro, despierta el instinto de
supervivencia, generando conflictos. Existe en el sentir de la
ciudadanía autóctona el derecho a la propiedad que genera no solo el
nacimiento territorial y la nacionalidad, sino también la cotización
laboral cosechada durante años, a una atención sanitaria exclusiva y
prioritaria.

Desde este enfoque del conflicto y controversia que, si bien corre el


riesgo de demonizar el objeto de análisis, también permite la
construcción de otro modo de ver, sentir, proceder y ser, hemos
querido adentrarnos, con la mirada de quienes no somos sanitarios, y
nos dedicamos a otros menesteres como es la educación y la
intervención social, en esta compleja temática de la atención
sanitaria que reciben los inmigrantes en España. Sin falsa modestia, y
con la humildad que nos caracteriza, esperamos que de esta lectura
puedan fluir mucho más interrogantes que respuestas.

2. UNA APROXIMACIÓN PREVIA AL SISTEMA DE SALUD EN UNA


ESPAÑA MULTICULTURAL

El Sistema Nacional de Salud (SNS) del Estado Español consiste en una


prestación de una atención integral de la salud con una financiación
pública, universalidad y gratuidad, que se articula en base a los
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 19

derechos y deberes establecidos para la ciudadanía y se encuentra


regulado autonómicamente (Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales
e Igualdad, 2012). Dado que el sistema sanitario constituye un
servicio para la población de un país, depende en gran medida de las
variaciones que ésta experimenta y de las condiciones políticas y
económicas, siendo afectada principalmente por los nacimientos,
calidad y esperanza de vida, envejecimiento poblacional, así como
por los flujos migratorios. No cabe duda que la situación covid19 ha
puesto el punto de mira en la sanidad, y que lo que en un principio
comenzó como una crisis sanitaria ha derivado en una crisis
socioeconómica que ha alterado todas las instituciones y servicios.
Sin intención de desviarnos del tema que nos ocupa en este trabajo,
se trae a coalición que la llegada del COVID-19 ha puesto de
manifiesto ciertos déficits del sistema de salud, como, por ejemplo, la
ratio de personal de enfermería. El bajo número de camas y de camas
de UCI ha sido un reto para afrontar el elevado influjo de pacientes
ingresados por coronavirus, que ha propiciado una importante
saturación de los recursos hospitalarios y ha obligado a posponer un
gran número de intervenciones quirúrgicas y de consultas
ambulatorias, aumentando las listas de espera (Barrachina, 2021,
p.31).

El funcionamiento y acceso al SNS depende de las condiciones


socioeconómicas del país, así como de las políticas nacionales que
prescriben a las autonómicas. En ocasiones, como sucedió con la Ley
4/2000 sobre Derechos y libertades de los extranjeros en España y su
integración social, se favorece la accesibilidad y universalización,
proporcionando una mayor cobertura de atención sanitaria, pero
otras veces, tal y como sucedió poco después con la aprobación del
Real Decreto-ley 16/2012, se limita drásticamente este derecho,
entrando en lo que se denomina periodo de recesión.

En un intento de valorar el impacto que la gran recesión iniciada en


2008 había tenido en el sistema nacional de salud, Fornell Puertas
(2021) realiza un recorrido histórico del gasto económico, de los
niveles de mortandad y de las percepciones del sistema sanitario por
parte del sector poblacional en edad de trabajar, diferenciado por
20 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

género, lo que le permite concluir que si bien aparentemente los


estudios previos parecen concluir que se reduce los índices de
mortalidad en época de crisis y que la mala salud percibida se asocia
más a las mujeres que a los hombres, pero también al desempleo, la
precariedad laboral y la pobreza. Del mismo modo, las medidas de
austeridad aplicadas al sector sanitario para garantizar su
sostenibilidad y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones
marcadas en el Real Decreto Ley 16/2012, han reducido las rentas
salariales, disminuido los recursos sanitarios, aumentado la fragilidad
del sistema sanitario, disminuyendo su cartera de servicios,
excluyendo de la cobertura pública a determinados colectivos y
estableciendo nuevos copagos, además de aumentar la
heterogeneidad entre Comunidades Autónomas y consolidar la
tendencia a la privatización (Martín-Martín, 2016).

Concretamente, los extranjeros en situación administrativa irregular


podrían recibir asistencia sanitaria en caso de urgencia por
enfermedad grave o accidente, cualquiera que fuera su causa, hasta
la situación de alta médica. También por asistencia al embarazo, parto
y postparto. En el caso de los menores de 18 años, estos recibirían
asistencia en las mismas condiciones que los españoles (Consejo
Económico y Social, 2019, p.178).

El gasto en sanidad pública debe ser proporcional a las necesidades


de la sociedad. Sin embargo, si ante una mayor demanda no aumenta
la inversión en sanidad, se pone en serio peligro el sistema de
bienestar español, afectando seriamente al sistema sanitario,
limitando el acceso y universalidad de la atención sanitaria, a pesar
de constituir un derecho marcado internacionalmente por la
Organización Mundial de la Salud: “el goce del grado máximo de
salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de
todo ser humano”, y nacionalmente por la Constitución española de
1978. Al respecto, el informe sobre el estado del SNS en España
realizado por Barrachina (2021) sostiene que el gasto privado lleva
más de una década experimentando un crecimiento constante e
ininterrumpido, mientras que el gasto público en salud per cápita está
por debajo de la media de la Unión Europea. Evidentemente aquellos
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 21

que se encuentran marcados por su condición de irregular-sin


papeles- o por su situación de extrema pobreza, son los más
perjudicados por este tipo de recortes y aumento de la privatización.

Atendiendo a los datos estadísticos proporcionados en el último


informe de AROPE (At Risk Of Poverty or social Exclusion), la tasa de
riesgo de pobreza o exclusión social se situó en el 26,4% de la
población residente en España, aumentando respecto al año anterior
el porcentaje de población en riesgo de pobreza del 20,7% al 21,0% y
la situación de carencia material severa del 4,7% al 7,0%, por lo que la
desatención propiciada por la privatización y el copago no constituye
un problema menor o simbólico. Nada más lejos de la realidad. Tanto
el grado de cobertura estatal de los productos farmacéuticos como el
aporte económico para acceder a estos ha sufrido cambios
sustanciales recientes desde la implantación del sistema de copago,
cuyas implicaciones derivan en “un incremento de las dificultades de
acceso a los medicamentos prescritos por parte de las personas más
vulnerables, en este caso, las mujeres y los hogares con menor renta
disponible” (Martínez Gayo y Martínez López, 2020, p.1).

Igualmente, en la actualidad las sociedades son cada vez más


multiculturales, los movimientos poblacionales son diversos y
ocasionados por diferentes motivaciones. España no es inmune a estas
circunstancias, y ha sido definida por diversos autores como un país
receptor de inmigrantes. Al respecto, el Observatorio Permanente de
la Inmigración incluido en el Plan Estadístico Nacional emitió el pasado
31 de marzo de 2021 un informe en el que se registró el menor
aumento del número de extranjeros residentes en España desde el
2016 con un 2%, contribuyendo sustancialmente al rejuvenecimiento
de la población española, siendo la nacionalidad venezolana la única
que no ha experimentado un retroceso. Entre los países de la Unión
Europea destacan Rumanía, Reino Unido e Italia, y de fuera de la UE se
encuentran los nacionales de Marruecos, China, Venezuela, y Ecuador.
Aun así, atendiendo al volumen de inmigrantes, España se encuentra
en cuarto lugar de la Unión Europea, situando a Bélgica (16,5%),
Alemania (14,7%) y Grecia (11,6%) por encima nuestra (Consejo
Económico y Social, 2019). En consonancia, los profesionales de la
22 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

sanidad tienen la sensación de que se ha experimentado un


incremento y diversificación considerable de la inmigración (Ramos et
al., 2001).

Gran parte de los inmigrantes acceden al sistema nacional de salud


mediante el servicio de urgencias, y el acceso de los irregulares se
resolvió por las vías de la solidaridad, mediación de las ONG y de
trabajadores sociales. A estos pacientes se asignan inicialmente al
médico de guardia, posteriormente al médico menos sobrecargado o
al que sabe inglés, garantizando la atención sanitaria de primer nivel,
aunque las dificultades idiomáticas, la movilidad laboral, el acceso a las
recetas y su propia idiosincrasia obstaculizan el acceso al segundo
nivel, impidiendo el seguimiento (Ramos et al., 2001). No obstante, el
informe de inmigración en España desarrollado por el Consejo
Económico desveló respecto a la situación de la salud e inmigración los
siguientes resultados:

- El estado de salud de la población de origen extranjero es bue-


no, debido en gran medida a la relativa juventud de este colec-
tivo y a que las probabilidades de enfermedad aumentan con la
edad.
- El grado de incidencia en enfermedades crónicas es menor en
inmigrantes.
- El nivel de utilización de los servicios de atención sanitaria es li-
geramente más bajo en la población extranjera que en la au-
tóctona, tal y como se constata en el número medio de consul-
tas realizadas con el médico de familia/pediatra y con el médi-
co especialista.
- El uso que hacen de los servicios sanitarios está más dirigido a
tratar problemas de salud que ya han emergido y menos a pre-
venir posibles trastornos.
- Realizan un mayor uso de los recursos asistenciales que se en-
cargan de las dolencias se manifiestan, de la curación, la palia-
ción y la rehabilitación (76 por 100 de la población extranjera
frente al 71 por 100 de la población autóctona).
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 23

- Recurren a los hospitales con la misma frecuencia que los espa-


ñoles, pero por diferentes causas, generalmente asociados a
embarazos y los partos.
- Presentan con mayor frecuencia que los españoles la inaccesi-
bilidad a distintas formas de atención sanitaria que requieren
reembolsos como por ejemplo en la atención bucodental, refle-
jando diferencias entre las personas con distintos niveles de
renta, al igual que sucede en la población autóctona en situa-
ción de vulnerabilidad económica.

Toda esta problemática de acceso y calidad del SNS ha estallado de


forma más impactante en la opinión pública a consecuencia de la
pandemia que estamos atravesando, generalizando los déficits
sanitarios al conjunto de la ciudadanía. En todo caso, actualmente, con
la reciente aprobación del Real Decreto-ley 7/2018167 se reconoce el
derecho a la salud a las personas con nacionalidad española y a los
extranjeros que tengan residencia en España, desligándose de la
condición de asegurado. Veamos en el siguiente apartado, la
percepción que tanto inmigrantes como profesionales de la salud
tienen del servicio que reciben y prestan a este colectivo poblacional.

3. PERCEPCIONES DE LA ATENCIÓN SANITARIA A LOS INMIGRANTES.

La calidad del servicio se mide no solo por el volumen de personas


atendidas y sanadas, sino también por el trato que reciben los
pacientes y el nivel de satisfacción que manifiestan. Aunque la
mayoría de los inmigrantes perciben que el sistema sanitario español
ofrece una atención más satisfactoria que la que reciben en su país de
origen, también afirman que el tiempo dedicado por los profesionales
a la atención sanitaria se considera inadecuado, principalmente por
las mujeres inmigrantes (28%) y por los pacientes de origen asiático
(92%) y de Europa Occidental (71%) (Velasco et al., 2016). Según la
Administración el acceso para todos debe estar garantizado, pero los
profesionales de la salud afirman que los inmigrantes reciben una
atención diferenciada dependiendo del centro de salud, ya que
24 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

algunos se niegan a prestar servicio a las personas en situación


irregular (Ramos et al., 2001). De ahí que la insatisfacción de los
inmigrantes respecto al servicio de atención sanitaria es mayor. No
obstante, “lejos de constituir una constante universal, la percepción
de la salud –y la enfermedad–se manifiesta en actitudes muy
diferentes en función de los contextos sociales y culturales, dando
como resultado distintas formas de abordar su cuidado” (Consejo
Económico y Social, 2019, p.183).

Un estudio realizado en 2017-2018 sobre la percepción de los


inmigrantes de origen marroquí sobre el SNS, aporta que casi la
totalidad de los entrevistados se ha sentido discriminado, ya sea por
el color de piel, el no dominio del idioma o el hecho de ser de otro
país (Oltra Mahiques et al, 2019). No tenemos que olvidar que son
muchos los factores que entran en juego si hablamos de promoción
de la salud, no solo en cuanto a la atención médica que reciben las
personas inmigrantes, sino también en cuanto a las condiciones de
vida y de salud. Un ejemplo ilustrativo sobre las pésimas condiciones
en las que se encuentran algunas de ellas lo encontramos en los
asentamientos de Huelva, donde la población inmigrante ha ido
creciendo en una situación de irregularidad, donde las necesidades
socio-sanitarias no encuentran respuesta (García Padilla et al., 2021).
Esta misma situación es extrapolable, en mayor o menor medida a
otras muchas zonas de España con una oferta laboral agrícola similar.

La investigación sobre atención sanitaria a los inmigrantes se ha


centrado principalmente en los niveles de satisfacción que éstos
manifiestan respecto al trato recibido, subrayando las diferencias
discriminatorias recibidas, con la finalidad de promover
oportunidades de mejora. Este punto de mira negativo, centrado en
la identificación de problemas más que en el desarrollo de
potencialidades y fortalezas, ha sido el tópico marcado en la
modernidad, como patrón que se repite constantemente en distintos
sectores. Todo ello condiciona considerablemente la mirada hacia los
servicios que recibimos, predisponiendo a los usuarios a la evaluación
crítica del mismo y no al análisis introspectivo del uso que hacen de
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 25

los servicios, siendo ambos complementarios y necesarios para la


mejora de la calidad sanitaria.

La percepción que tienen las personas inmigrantes sobre la atención


en materia de salud que reciben, está influenciada por diversos
agentes, como por ejemplo los sanitarios e incluso la propia sociedad.
Por ello, otro punto de vista importante, es el de los profesionales de
la sanidad que los atienden, especialmente considerando la variable
género. En concreto, si hablamos de la percepción que tienen los
profesionales de atención primaria del acceso de las mujeres
inmigrantes a los servicios sanitarios, según Pérez-Urdiales y Goicolea
(2020), nos encontramos con que se encuentran con diferentes
barreras y pocas facilidades para su acceso.

Una cuestión que está presente en todas las sociedades receptoras


de inmigración, especialmente en época de crisis, es la del uso que
hacen las personas inmigrantes de la sanidad. Sin embargo,
diferentes investigaciones y el análisis de los datos a lo largo del
tiempo e incluyendo población migrante de diferente procedencia,
han clarificado que no existe un uso mayor de esta, del que hace la
población nacional. Una de las investigaciones, sobre la utilización de
los servicios públicos de salud por parte de la población inmigrante
latinoamericana en España realizada en 2010 por Muñoz de Bustillo y
Antón para determinar empíricamente si la hipótesis sobre si
“abusan” de los dichos servicios del estado de bienestar español,
apunta que no se aprecian diferencias importantes entre el patrón de
utilización.

4. CONTROVERSIAS DE LA MUJER INMIGRANTE Y REFUGIADA EN LA


SOCIEDAD Y SANIDAD ESPAÑOLA

Considerando lo expuesto hasta ahora, es evidente que el acceso a la


sanidad por parte de las personas inmigrantes no siempre se produce
de forma justa o igualitaria, siendo muchas las variables que
dificultan este acceso al SNS. Sin embargo, uno de los aspectos que
26 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

más limitan y repercuten de forma negativa es el género, y es que,


aunque se han producido muchos avances en materia de igualdad,
especialmente en España, en otros países sigue existiendo un sistema
patriarcal que deja en un segundo plano a la mujer en casi todas las
esferas. En consonancia con Roldán de Ávila (2017):

Las relaciones sociales de género que están presentes en el sistema


capitalista patriarcal, nos permiten entender la actual etapa por la
que transita la migración de las mujeres como un fenómeno social
diferente y profundamente entretejido con la movilidad masculina
(p.38-39).

A esta situación hay que sumarle que las características de atención a


la mujer son diferentes, especialmente en lo que se refiere a la
concepción, embarazo, lactancia… Por ello, incorporar la perspectiva
de género en lo que se refiere a la salud pública es igual de
importante como inevitable (Fuentes García, 2018). Es relevante
también tener en cuenta que las diferencias culturales a nivel general,
y en cuanto a la promoción de la salud en particular, son muy
evidentes en cuanto al país de procedencia. De la misma forma,
también son diferentes las prioridades en relación con la salud y los
cuidados. Igualmente, la situación de partida se agudiza y dificulta
aún más cuando el idioma supone una barrera.

No tenemos que olvidar que el mayor porcentaje de población


inmigrante abandona su país y todo lo que ello conlleva, en la
búsqueda de oportunidades, de mejora de las condiciones de vida
(Arce Jiménez, 2017). Este proceso no resulta nada fácil y se agudiza
más aún en el caso de las personas refugiadas, pues su punto de
partida suele ser si cabe, mucho más traumático. Y por si esta
situación no fuera complicada de por sí, es importante mencionar
también el cada vez más acuciante clima de racismo y xenofobia, que
supone sin lugar a dudas, un estresor que dificulta aún más el punto
de partida.

A colación de lo anterior, la principal controversia que encontramos


actualmente con respecto a la mujer inmigrante y refugiada en la
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 27

sociedad española es la siguiente: ¿está preparado el SNS para


acoger, acompañar y a atender a estas mujeres? La respuesta no es
sencilla, pues son muchas las variables que entran en juego. El primer
hándicap es el choque cultural, pues muchas mujeres inmigrantes y
refugiadas solamente asisten a los servicios sanitarios en momentos
de urgencia y se observa de forma general una menor utilización de la
atención especializada (LLop-Gironés et al., 2014). Por otro lado, en
cuanto a todo el proceso de la gestación, los seguimientos y el
acompañamiento son muy diferentes en cada país, especialmente si
hablamos de países en vías de desarrollo. Finalmente, nos
encontramos con el idioma, y es que, aunque cada vez la figura del
mediador cultural está presente, especialmente en hospitales, no
siempre resulta accesible.

A modo de conclusión, las mujeres inmigrantes y refugiadas hacen


uso de la sanidad pública principalmente para casos de urgencia y
cuestiones relacionadas con el parto. Sin embargo, no siempre
reciben la atención que deberían por diversas causas: entre las que
podemos mencionar el choque cultural y la barrera lingüística. Las
carencias son tantas y tan evidentes que se hace necesario un cambio
estructural para dar respuesta a las necesidades que están cada vez
más presentes.

5. CONCLUSIONES

Todo lo expuesto en este capítulo no hace más que evidenciar la


complejidad de la inmigración. De ahí que cualquier intento de
esclarecer la realidad que experimentan aquellos que abandonan su
país de origen aventurándose a la incertidumbre y esperanza de un
viaje carente de seguro vital, merece ser realizado. Del mismo modo,
toda actuación que contribuya a promover la acogida del que llega y
del que recibe, será avanzar en la construcción de una nueva
sociedad multicultural mejorada. Con la intención de contribuir de
algún modo en esta misión que no debe ser catalogada de imposible,
ya que en nuestras manos tenemos la posibilidad de hacer algo más
28 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

allá de mirar hacia otro lado. Desde nuestros ámbitos de actuación,


ya sea familiar, escolar, sanitario, etc. podemos dar ejemplo de
cordialidad, de aceptación, de igualdad entre seres humanos.

Y no se trata de dar limosna, o de caridad, se trata más bien de


justicia. Es fundamental un cambio en la estructura, si queremos que
nuestro estado de bienestar no se siga deteriorando. Nadie elige el
lugar en el que nace, la familia que le ha tocado y mucho menos su
salud. Garantizar un acceso a la sanidad pública de calidad para todas
las personas sin distinción racial o de género es urgente para vivir en
una sociedad avanzada, donde prime el respeto hacia todas las
personas y por supuesto, la dignidad.

REFERENCIAS

Arce Jiménez, C. (2018). Migraciones, derechos humanos y


vulnerabilidad. Revista de fomento social, (289), 115-140.
https://doi.org/10.32418/rfs.2018.289.1437

Barrachina, J. I. (2021). Análisis descriptivo del estado del gasto en


salud en España y Latinoamérica. OBS Business School.

Consejo Económico y Social. (2019). Informe 02/2019 La inmigración


en España: Efectos y oportunidades. Madrid.

Cuéllar Rodríguez, S. (2018). La salud pública y los farmacéuticos.


Panorama actual del medicamento, 42(411), 154-184.

Fornell Puertas, B. (2021). Influencia de las condiciones


socioeconómicas y laborales en la salud percibida durante la crisis
económica en España (2007-2011). Tesis Doctoral. Universidad de
Granada.

Fuentes García, A. (2019). Género y salud pública. Revista Chilena de


Salud Pública, 22(2), 113-114.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 29

https://revistasaludpublica.uchile.cl/index.php/RCSP/article/view
/53225

García Padilla, F. M., Sánchez Alcón, M., Ortega Galán, Á., de la Rosa
Díaz, J.D., Gómez Beltrán, M. P. A., y Ramos-Pichardo, J. D. (2021).
Condiciones de vida y salud de la población inmigrante de los
asentamientos de Huelva. Revista española de salud pública, (95),
104-121.
https://www.mscbs.gob.es/biblioPublic/publicaciones/recursos_
propios/resp/revista_cdrom/VOL95/ORIGINALES/
RS95C_202107113.pdf

Llop-Gironés, A, Vargas Lorenzo, I, Garcia-Subirats, I, Aller, M.B, y


Vázquez Navarrete, M. L. (2014). Acceso a los servicios de salud
de la población inmigrante en España. Revista Española de Salud
Pública, 88(6), 715-734. https://dx.doi.org/10.4321/S1135-
57272014000600005

Martín-Martín, J. J. (2016). El sistema nacional de salud español ante la


gran recesión. Cuadernos de relaciones laborales, 34(2), 315.
https://doi.org/10.5209/CRLA.53459

Oltra Mahiques, A., Sancho Cantus, D., Cuerda Ballester, M., y Solera
Gómez, S. (2019). Percepción de la población inmigrante sobre el
sistema nacional de salud español. Cultura de los Cuidados,
23(55), 35-44. https://doi.org/10.14198/cuid.2019.55.04

Martínez Gayo, G., y Martínez López, J. Á. (2020). Salud y privación


farmacéutica en España. Una devaluación de la ciudadanía social.
Gerencia y Políticas de Salud, 19, 1-19.
https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgps19.spfe

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (2012). Sistema


Nacional de Salud España 2012.
https://www.mscbs.gob.es/en/organizacion/sns/docs/sns2012/S
NS012__Espanol.pdf
30 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

Moldes-Anaya, S., Aguilar, F. J., y Bautista, F. J. (2019). Percepción de la


inmigración en España desde la Investigación en Conflictos.
Regions and Cohesion, 9(3), 58-82.
https://doi.org/10.3167/reco.2019.090304

Moreno Fuentes, F. J. (2015). El puzzle de la exclusión sanitaria de los


inmigrantes indocumentados en España. Anuario CIDOB de la
Inmigración. 277-00,
https://raco.cat/index.php/AnuarioCIDOBInmigracion/article/vie
w/312799

Muñoz-de Bustillo, R., y Antón, J. I. (2010). Utilización de los servicios


públicos de salud por parte de la población inmigrante
latinoamericana en España. Salud pública de méxico, 52(4), 357-
363. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0036-36342010000400012

Observatorio Permanente de la Inmigración (2021). Estadística de


residentes extranjeros en España.
https://extranjeros.inclusion.gob.es/ficheros/estadisticas/operaci
ones/con-certificado/202012/
Principales_resultados_residentes.pdf

Pérez-Urdiales, I., y Goicolea, I. (2018). ¿Cómo acceden las mujeres


inmigrantes a los servicios sanitarios en el País Vasco?
Percepciones de profesionales sanitarias. Atención
Primaria, 50(6), 368-376. 
https://doi.org/10.1016/j.aprim.2017.05.011

Perna, R., y Moreno Fuentes, F. J. (2020). Inmigración y atención


sanitaria en un contexto de pandemia: vulnerabilidades y
(escasas) respuestas en Europa y en España. Anuario CIDOB de la
inmigración, (1), 115-128.
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7915058.pdf

Paredes, M. C., Pesse-Sorensen, K., y Barros Rubio, X. (2020). Ética de


la Salud Pública: propuesta sobre los principios fundamentales
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 31

que guían las responsabilidades éticas del estado en el contexto


pandemia COVID-19. Revista médica de Chile, 148(10), 1481-
1488. http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872020001001481

Ramos, M., García, R., Prieto, M. A., y March, J. C. (2001). Problemas y


propuestas de mejora en la atención sanitaria a los inmigrantes
económicos. Gaceta Sanitaria, 15(4), 320-326.
https://doi.org/10.1016/S0213-9111(01)71575-0

Roldán de Dávila, G. (2017). Mujeres en migración: principales


controversias. Las Odiseas De Penélope. Feminización De Las
Migraciones y Derechos Humanos. (pp. 33-72). Universidad
Nacional Autónoma de México.
https://www.academia.edu/download/60228510/Mujeres_en_la
_migracion_principales_controversias_Penelope20190807-
93173-1jv9lqq.pdf

Velasco, C., Vinasco, A. M., y Trilla, A. (2016). Percepciones de un


grupo de inmigrantes sobre el Sistema Nacional de Salud y sus
servicios. Atención primaria, 48(3), 149-158.
http://dx.doi.org/10.1016/j.aprim.2015.01.015
32 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

LA SALUD Y EL USO DE LOS SERVICIOS


SANITARIOS DE LOS INMIGRANTES EN ESPAÑA

Carlota García Zapata


(Murcia Acoge, Murcia, España)

Resumen

El uso de los servicios públicos por parte de las personas inmigrantes


en España es uno de los problemas que nos encontramos en la
práctica en cuanto a los usuarios de entidades sociales de la región de
Murcia. Las causas pueden ser de diversa índole, pero la consecuencia
suele ser una situación de discriminación, directa o indirecta, que
requiere asesoramiento legal y en ocasiones psicológica, y por
supuesto, perjuicios en el ejercicio de los derechos de las personas
migrantes, que, por desconocimiento, son colocados en situaciones de
vulnerabilidad.

En este capítulo, en concreto, se trata el uso de los servicios sanitarios


en la Región de Murcia desde un punto de vista de las dificultades
prácticas que nos encontramos en las entidades sociales que
trabajamos con población inmigrante en la Región de Murcia.

Para comenzar haré una breve aproximación a la legislación


internacional, así como la legislación nacional y posteriormente a la
autonómica.

Palabras clave: salud; servicios sanitarios; inmigración; personas


refugiadas; tercer sector.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 33

1. INTRODUCCIÓN

La Constitución de la Organización mundial de la salud, en adelante


OMS1que, entró en vigor el 7 de abril de 1948, y de la que España se
adscribió en 1955, junto con su incorporación a la Organización de
Naciones Unidas, en adelante ONU, establece que “la salud es un
estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la
ausencia de afecciones o enfermedades. El goce del grado máximo de
salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de
todo ser humano sin distinción de raza, religión, ideología política o
condición económica o social”. Del mismo modo, la Declaración
Universal de Derechos Humanos, en adelante DUDH 2, en su artículo 25
se refiere al derecho a la salud y, en concreto a los cuidados a en la
maternidad y en la infancia3 y, por último el Pacto Internacional de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales, en delante PIDESC4
establece en su artículo 12, que “todos los Estados parte reconocen el
derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud
física y mental”, sin hacer distinción de la situación administrativa,
edad o nacionalidad de la persona. Para asegurar la plena efectividad
de este derecho, establece, el mismo artículo, una serie de medidas:

“La reducción de la mortinatalidad y de la mortalidad infantil y el


sano desarrollo de los niños; a) El mejoramiento en todos sus
aspectos de la higiene del trabajo y del medio ambiente; b) La
prevención y el tratamiento de las enfermedades epidémicas,
endémicas, profesionales y de otra índole y la lucha contra ellas; 
c) La creación de condiciones que aseguren a todos asistencia
médica y servicios médicos en caso de enfermedad”.

1 Disponible en: https://www.who.int/governance/eb/who_constitution_sp.pdf


2 Ratificado por España 1979. Disponible en:
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1979-24010
3 Disponible en: https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-
human-rights
4 Disponible en: https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/cescr.aspx
Ratificado por España 1977 https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-
1977-10734
34 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

Este paraguas de legislación internacional se traduce en un sistema


legislativo interno complejo que no es objeto de esta ponencia, pero
que describiré brevemente para poder ubicarnos en el asunto que nos
ocupa.

La Constitución Española5recoge en su artículo 43 el derecho a la


protección de la salud y en el artículo 49 la obligación de los poderes
públicos de implementar políticas de previsión, tratamiento,
rehabilitación e integración en relación con los disminuidos físicos,
sensoriales y psíquicos, a los que prestarán la atención especializada

A nivel sanitario, me centraré en tres etapas:

1. El periodo previo al Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril,


de “medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sis-
tema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus
prestaciones”.
2. El periodo comprendido entre dicho Real Decreto y el Real De-
creto Real Decreto-ley 7/2018, de 27 de julio, sobre el acceso
universal al Sistema Nacional de Salud, y el periodo
3. Desde la entrada en vigor Real Decreto 7/2018 a la actualidad.

De este modo, en base a la regulación anterior a la reforma del Real


Decreto-ley 16/2012, los extranjeros inscritos en el padrón del
municipio en el que tuvieran su domicilio habitual,
independientemente de su situación administrativa y que tuvieran
escasos recursos económicos tenían derecho a la asistencia sanitaria
de la Seguridad Social de forma gratuita con las mismas prestaciones
que los extranjeros residentes. En el caso de extranjeros que no
tuvieran acceso a la inscripción en el padrón de habitantes, o tenían
derecho a la asistencia sanitaria pública de urgencia por enfermedad
grave o accidente, cualquiera que sea su causa, y a la continuidad de
dicha atención hasta la situación de alta médica.

5 Disponible en: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1978-31229


PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 35

Con la aprobación del Real Decreto-ley 16/2012 se regula la condición


de asegurado, definiéndolo en el artículo 3 como aquellas personas
que se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:

a) Ser trabajador por cuenta ajena o por cuenta propia, afiliado a la


Seguridad Social y en situación de alta o asimilada a la de alta.

b) Ostentar la condición de pensionista del sistema de la Seguridad


Social.

c) Ser perceptor de cualquier otra prestación periódica de la


Seguridad Social, incluidas la prestación y el subsidio por
desempleo.

d) Haber agotado la prestación o el subsidio por desempleo y


figurar inscrito en la oficina correspondiente como demandante de
empleo, no acreditando la condición de asegurado por cualquier
otro título.

3. En aquellos casos en que no se cumpla ninguno de los supuestos


anteriormente establecidos, las personas de nacionalidad española
o de algún Estado miembro de la Unión Europea, del Espacio
Económico Europeo o de Suiza que residan en España y los
extranjeros titulares de una autorización para residir en territorio
español, podrán ostentar la condición de asegurado siempre que
acrediten que no superan el límite de ingresos determinado
reglamentariamente.

Por otra parte, tendrán la condición de beneficiarios de un asegurado,


y por consiguiente derecho a la prestación sanitaria con cargo a fondos
públicos:

- El cónyuge o persona con análoga relación de afectividad, que deberá


acreditar la inscripción oficial correspondiente, el ex cónyuge a cargo
del asegurado, así como los descendientes y personas asimiladas a
cargo del mismo que sean menores de 26 años o que tengan una
discapacidad en grado igual o superior al 65%; siempre que residan en
España.
36 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

En resumen, este Real Decreto permite la asistencia sanitaria a los


extranjeros en situación irregular exclusivamente:

- Por urgencia por enfermedad grave o accidente, cualquiera que sea


su causa, hasta la situación de alta médica.

- Por embarazo, parto y postparto.

- A los extranjeros menores de dieciocho años recibirán asistencia


sanitaria en las mismas condiciones que los españoles.

Para aquellas personas que no ostentan la condición de aseguradas ni


de beneficiarias, el Real Decreto 576/2013 contempla una vía
específica de acceso a la prestación de asistencia sanitaria mediante el
pago de una cantidad económica (diferente según si la persona es
mayor de 65 años), es el llamado Convenio especial de prestación de
asistencia sanitaria a personas que no tengan la condición de
aseguradas ni de beneficiarias del Sistema Nacional de Salud6.

La Región de Murcia dictó la Resolución de 13 de noviembre de 2015


del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud por la que se
publica la Instrucción 6/2015, del Director Gerente del Servicio
Murciano de Salud7, que crea un programa de protección social para la
prevención, promoción y atención a la salud de la población extranjera
en situación administrativa irregular, residente en la Región de Murcia
y con recursos insuficientes. Lo cual permitió el acceso a la asistencia
sanitaria de las personas inmigrantes en situación irregular.

Como la asistencia sanitaria depende de la situación


documental/administrativa de cada persona, procederé a explicar las
situaciones que nos encontramos en la práctica dependiendo de esta
circunstancia, ya que, es la legislación de extranjería y de asilo influye
directamente en el acceso de los recursos de los extranjeros en
España.

6 Disponible en: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2013-8190


7 Disponible en: https://www.carm.es/web/pagina?
IDCONTENIDO=127752&IDTIPO=60&RASTRO=c891$m5806,5808,5926
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 37

2. PERSONAS INMIGRANTES EN SITUACIÓN ADMINISTRATIVA


IRREGULAR

Las personas que residen en España de forma en situación


administrativa irregular pueden tener documentos válidos para
acreditar su identidad española como pasaporte de su país de origen o
documento de identidad en cuyo caso, pueden acceder a la inscripción
en el padrón de habitantes de su municipio 8. Otras personas llegan a
España sin documentación de identidad válida para realizar trámites
administrativos. Ambos tienen posibilidad de solicitar protección
internacional en caso de que cumplan los requisitos establecidos en la
legislación

La condición de refugiado se reconoce a toda persona que, debido a


fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión,
nacionalidad, opiniones políticas, pertenencia a determinado grupo
social, de género u orientación sexual, se encuentra fuera del país
de su nacionalidad y no puede o, a causa de dichos temores, no
quiere acogerse a la protección de tal país, o al apátrida que,
careciendo de nacionalidad y hallándose fuera del país donde antes
tuviera su residencia habitual, por los mismos motivos no puede o,
a causa de dichos temores, no quiere regresar a él, y no esté incurso
en alguna de las causas de exclusión del artículo 8 o de las causas
de denegación o revocación del artículo 99.

Las personas solicitantes de protección internacional obtienen un


documento llamado manifestación de voluntad de solicitar protección
internacional, y con ello una cita para la realizar la entrevista de
formalización de solicitud de protección internacional, en el que se le
asigna un número de identificación, en adelante NIE (Anexo 1). Este
documento tiene una vigencia de nueve meses y a su renovación se les
entrega la llamada tarjeta roja (Anexo 2), que renovarán cada seis
meses hasta que les sea notificada la resolución de su solicitud. En

8 Disponible en: http://www.murcia.es/web/portal/empadronamiento-requisitos-


extranjeros-no-comunitarios
9 Artículo 3 de la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del Derecho de Asilo
y la Protección Subsidiaria.
38 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

caso de denegación, tienen un plazo para abandonar el país de quince


días. En caso de aprobación, obtienen el estatuto de refugiado o
protección subsidiaria y se les otorga una tarjeta de residencia y
trabajo de cinco años (Anexo 3).

Las personas que se encuentran en España en situación irregular y no


acceden al sistema de protección internacional, tienen varias vías para
regularizar su situación administrativa en base a la legislación de
extranjería. Por regla general, los inmigrantes que se encuentran más
de tres años, y obtienen una oferta de empleo con contrato de un año,
pueden solicitar el permiso de residencia y trabajo por circunstancias
excepcionales mediante el arraigo social. Las personas que tienen un
hijo con nacionalidad española podrán solicitar también permiso de
residencia y trabajo por circunstancias excepcionales, por arraigo
familiar. En el caso de las personas que adquieren una enfermedad
sobrevenida de carácter grave que requiera asistencia sanitaria
especializada, no accesible en su país de origen, y que el hecho de ser
interrumpida o de no recibirla suponga un grave riesgo para la salud o
vida, también pueden solicitar el permiso de residencia (no lucrativo)
si el Servicio Murciano de Salud emite informe clínico que acredite
esta circunstancia. Y, también, aunque menos frecuente, existe la
posibilidad de solicitar la tarjeta de residencia mediante arraigo
laboral, presentando resolución judicial o acta de conciliación en vía
judicial o Resolución administrativa confirmatoria del acta de
infracción de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que acredite
una relación laboral y documentación acreditativa de la permanencia
continuada en España durante un periodo mínimo de dos años.

Otra vía de acceso a la documentación es la tarjeta de familiar de


ciudadano de la UE, que se obtiene, por ser familiar de un ciudadano
de la Unión Europea. Los familiares que podrían tener acceso a esta
tarjeta de residencia serán: Pareja con la que mantenga una unión
análoga a la conyugal e inscrita en un registro público establecido en
un Estado miembro de la Unión; cónyuge; hijo directo del ciudadano
de la unión o de su cónyuge o pareja registrada que viva a su cargo;
cualquier miembro de la familia que en el país de procedencia estén a
cargo del ciudadano de la Unión; cualquier miembro de la familia que
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 39

en el país de procedencia conviva con el ciudadano de la Unión. Se


entenderá acreditada la convivencia si se demuestra fehacientemente
una convivencia continuada de 24 meses en el país de procedencia;
cualquier miembro de la familia, que por motivos graves de salud o de
discapacidad sea estrictamente necesario que el ciudadano de la
Unión se haga cargo del cuidado personal; pareja de hecho no inscrita
con la que mantenga una relación estable debidamente probada al
acreditar la existencia de un vínculo duradero.

A su vez, las mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos


también podrán solicitar una autorización de residencia si presentan
una orden de protección, por la autoridad judicial competente en el
marco del proceso penal o un informe del Ministerio Fiscal que indique
la existencia de indicios de violencia de género.

3. PERSONAS EXTRANJERAS EN SITUACIÓN ADMINISTRATIVA RE-


GULAR

Una persona extranjera extracomunitaria puede llegar a España de


forma regular mediante varias vías. Puede haber obtenido un contrato
de trabajo en España y obtener una autorización inicial de residencia y
trabajo por cuenta ajena. Puede, también llegar a España, por la vía de
reagrupación familiar, el extranjero que desee ejercer el derecho a la
reagrupación deberá solicitar una autorización de residencia por
reagrupación familiar a favor de los miembros de su familia que desee
reagrupar. Los familiares reagrupables son: cónyuge; sus hijos o los de
su cónyuge menores de dieciocho años, así como los mayores de esa
edad que no sean objetivamente capaces de proveer a sus propias
necesidades, debido a su estado de salud; los ascendientes en primer
grado del reagrupante y de su cónyuge, cuando estén a su cargo, sean
mayores de 65 años y existan razones que justifiquen la necesidad de
autorizar su residencia en España.
40 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

4. SITUACIÓN SANITARIA

En cuanto a la personas en situación administrativa irregular, tal y


como establece el Artículo 3 ter del Real Decreto-ley 7/2018, de 27 de
julio, sobre el acceso universal al Sistema Nacional de Salud.  Las
personas extranjeras no registradas ni autorizadas como residentes en
España tienen derecho a la protección de la salud y a la atención
sanitaria en las mismas condiciones que las personas con nacionalidad
española, siempre y cuando se encuentren en territorio español más
de 90 días y cumplan los siguientes requisitos:

a. No tener la obligación de acreditar la cobertura obligatoria de la


prestación sanitaria por otra vía, en virtud de lo dispuesto en el
derecho de la Unión Europea, los convenios bilaterales y demás
normativa aplicable.

b. No poder exportar el derecho de cobertura sanitaria desde su


país de origen o procedencia. c. No existir un tercero obligado al
pago.

La identidad deberá acreditarse con el documento, que incluya


fotografía, expedido por el país de origen. En su ausencia será válido
otro documento emitido por la Administración General del Estado que
incluya fotografía. En caso de menores el certificado de nacimiento o el
libro de familia.

Hay que tener en cuenta que, para determinar el tiempo de estancia


en España, se computará mediante la fecha de empadronamiento en
cualquier municipio del territorio español. Uno de los principales
problemas que surgen es la imposibilidad de acreditar el tiempo de
residencia mediante empadronamiento, ya que muchas personas no
pueden realizar la inscripción en el padrón de habitantes por causas
ajenas a su voluntad, y a esto responde la Resolución con las
“Recomendaciones para el procedimiento de solicitud, registro y
expedición del documento certificativo que acredita a las personas
extranjeras que encontrándose en España no tengan residencia legal
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 41

en territorio español, para recibir asistencia sanitaria” 10 que señala: En


caso de que la persona solicitante no pueda acreditar su residencia
mediante el correspondiente volante de empadronamiento por existir
alguna imposibilidad para ello (carencia de domicilio, imposibilidad de
empadronamiento en su domicilio, otros…) se podrá recabar la
acreditación de residencia efectiva previa con una antelación mínima
de 3 meses aportando documentos oficiales de cualquier
Administración del Estado, carta de viaje expedida por el consulado,
inscripciones en colegios, registro de visitas a servicios sociales, etc.

El RDL 7/2018 especifica que para personas en estancia temporal


(menos de 90 días, o que no puedan acreditar tiempo de estancia
superior a 90 días) “será preceptiva la emisión de un informe previo
favorable de los servicios sociales competentes de las comunidades
autónomas.”

Las personas que llegan a España con una tarjeta de residencia y


trabajo inicial, así como las que obtienen este tipo de permiso de
residencia por otras vías como el arraigo social o familiar tendrán
derecho a la asistencia sanitaria como asegurados 11. Y, del mismo
modo, tendrán derecho a la asistencia sanitaria su cónyuge o pareja de
hecho, los hijos menores de 26 años, y hermanos y hermanas como
beneficiarios.

No ocurre lo mismo con los ascendientes reagrupados, ya hemos visto


que los padres y madres mayores de 65 años podrán ser reagrupados
por sus hijos si tienen residencia legal en España por tiempo superior a
un año. Y, en su caso, podrían obtener la tarjeta de residencia de
familiar de ciudadano de la UE. En ambos casos la legislación de
extranjería les solicita como requisito obtener un seguro de
10 Resolución de 20 de junio de 2019 de la Dirección General de Cartera Básica de
Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia. Disponible en:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/prestacionesSanitarias/CarteraDeServi
cios/ContenidoCS/docs/Recomen_proc_personas_extranjeras.pdf
11 Definición de asegurado y beneficiario
http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/InformacionUtil/44539/4519
5
42 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

enfermedad que cubra la asistencia sanitaria durante el tiempo que


residan en territorio español, por tanto, la legislación sanitaria se
remite a la legislación de extranjería cuando nos dice “que no exista un
tercero obligado al pago”. Estas personas no pueden ser atendidas en
sistema sanitario público español de forma gratuita

Esta condición ha supuesto un grave problema para familias con


escasos recursos ya que la mayoría no pueden acceder a este tipo de
seguros privados o al convenio especial de la seguridad social, por lo
que estas personas quedan excluidas del acceso a la sanidad.

Consultada la Instrucción 1/18-V1.2 de fecha 09/01/2020 del Servicio


Regional de Tarjeta Sanitaria: En el caso de embarazadas y menores
que no dispongan de la documentación requerida y precisa asistencia
sanitaria de urgencia, en la Región de Murcia se clasifican como
transeúntes, Extranjero irregular en situación de urgencia y se le
otorga una tarjeta sanitaria con una caducidad de tres meses.

En la práctica nos hemos encontrado con varios supuestos en los que


un menor no es atendido por no encontrarse de forma regular en
España y gestantes que, sin haber realizado ningún control del
embarazo en su país de origen, llegan a nuestro país con cinco meses
de embarazo, no pueden empadronarse en ninguna vivienda, o si
consiguen hacerlo, no han podido solicitar tarjeta sanitaria hasta los
tres meses de empadronamiento y han llegado al parto sin controles y
han recibido factura de dicho parto (Anexo 4) y de las atenciones de
urgencia (Anexo 5).

En otros casos, las personas solicitantes de asilo a las que les ha sido
denegada dicha solicitud y han intentado solicitar tarjeta sanitaria por
vía de extranjero irregular, han encontrado problemas en algunos
centros de salud porque no les han permitido hacer el cambio y, a su
vez, no pueden ser atendido porque ya no disponen de la
documentación que les otorgó el derecho (Anexo 6).

Ante situaciones de exclusión sanitaria es importante contactar con


entidades o profesionales que puedan asesorar a las personas
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 43

afectadas y que realicen las reclamaciones oportunas, ya que en


muchas ocasiones la denegación con la que se encuentran las personas
extranjeras en algunos centros de salud, puede ser solventada en otras
instancias.

5. CONCLUSIONES

Por lo tanto, aunque en la normativa actual, el decreto 2018 garantiza


la universalidad de la asistencia, es decir, garantiza el derecho a la
protección de la salud y a la atención sanitaria, en las mismas
condiciones, a todas las personas que se encuentren en el Estado
Español, pero en la realidad no garantiza el derecho a la salud a todas
las personas, ni siquiera a personas en situación de especial
vulnerabilidad como es el caso de embarazadas y menores 12 y
atenciones urgentes.

Los ascendientes titulares de permisos de residencia de familiar de


ciudadano de la UE y los reagrupados deberían tener derecho a
asistencia y no ser derivados al convenio especial ya que, esto les deja
excluidos del sistema sanitario. Lo mismo ocurre con comunitarios que
no han encontrado trabajo y no han podido inscribirse en el registro
general de extranjeros (sobre todo personas rumanas y búlgaras). Así
mismo, el documento de Recomendaciones13 emitido por el Ministerio
de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, en fecha 20 de junio de 2019
además de no ser vinculante, no subsana las deficiencias del propio
Real Decreto en este aspecto, sino que realiza una serie de
aclaraciones en cuanto a la documentación requerido para las
extranjeros en situación administrativa irregular.

12 Ver Informe sobre la exclusión sanitaria a un año del RDL 7/2018 sobre «el
acceso universal al Sistema Nacional de Salud», disponible en:
https://yosisanidaduniversal.net/media/pages/materiales/informes/informe-
sobre-la-exclusion-sanitaria-un-ano-despues-del-rdl-7-2018/1275290117-
1576313745/informe-sobre-exclusion-a-1-ano.pdf
13
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/prestacionesSanitarias/CarteraDeServi
cios/ContenidoCS/docs/Recomen_proc_personas_extranjeras.pdf
44 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

Por lo tanto, es fundamental que, con el fin de garantizar el derecho a


la salud como un derecho humano recogido en la DUDH es obligación
del legislador realizar las reformas necesarias para asegurar el acceso
universal a todos los recursos y servicios socio-sanitarios de todas las
personas que viven de forma permanente en nuestro país,
independientemente de su situación administrativa.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 45

ANEXO I
46 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

ANEXO II
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 47

ANEXO III
48 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

ANEXO IV
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 49

ANEXO V
50 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL EN EL ÁMBITO


SOCIO-SANITARIO

Pilar Munuera Gómez


Universidad Complutense de Madrid

Resumen
Las personas que por diferentes motivos se han visto obligadas a
emigrar requieren servicios sanitarios y sociales. Las mujeres
inmigrantes acuden a los centros sanitarios en muchas ocasiones con
pocos conocimientos lingüísticos, por una parte, no saben si van a ser
comprendidas en su enfermedad o en sus dolencias por el profesional,
y por otra, si van a ser capaces de transmitir lo que realmente les
sucede. En estas circunstancias necesitan resolver los conflictos que se
les presentan con el fin de agilizar su atención socio sanitaria dado que
desconocen el sistema de protección español. En estos momentos la
mediación intercultural favorece el encuentro la mujer refugiada
enferma y el equipo profesional al mismo tiempo que se crea una
sociedad dialogante, diversa e inclusiva. Los participantes en el proceso
de mediación aprenden a gestionar de forma positiva sus conflictos y
se consiguen cambios en la calidad de vida de las mujeres inmigrantes y
refugiadas. Se pretende demostrar que la utilización de la mediación
intercultural en el ámbito sanitario y social está dando muy buenos
resultados a través de las experiencias que se ha desarrollado. No se
debe de olvidar que la atención sanitaria de calidad para toda la
ciudadanía, depende en estos momentos de la atención sanitaria para
todos y todas las personas residentes en nuestro país. Al mismo tiempo
la mediación intercultural crea canales de encuentro entre las
diferentes culturas, favoreciendo una sociedad dialogante en línea con
los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Palabras clave: Mediación intercultural; cultura; derecho; atención
sociosanitaria; calidad.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 51

1. INTRODUCCIÓN
Este capítulo está relacionado con el curso que la Asociación
Columbares organiza sobre la promoción de la salud en mujeres
inmigrantes y refugiadas los días 23 al 26 de febrero de 2021. Esta
asociación surge próxima a los movimientos vecinales, en la década de
los años setenta, como elemento aglutinador del Proyecto “Cordillera
Sur. La caracteriza su filosofía de promoción de la participación activa
de los ciudadanos en el desarrollo socioeconómico de su hábitat. Esta
filosofía se incardina con la mediación intercultural que permite y
facilita dicho proceso en relación a los derechos sociales de la
ciudadanía.
El 18 de septiembre de 2015, 193 países se comprometieron con los 17
Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS) y su
cumplimiento para el año 2030. Estos objetivos persiguen la igualdad
entre las personas, proteger el planeta y asegurar la prosperidad como
parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. El logro de los
ODS en 2030 permitirá la sostenibilidad del Planeta. Los ODS pasan a
ser para organismos regionales como la Comisión Europea, una
referencia transversal en la ejecución de la estrategia global de la UE.
Por eso, la Agenda 2030 está ya en el centro de la visión de Estado y de
la acción de Gobierno español y en estos momentos representa una
forma de actuar en el mundo con el fin de conseguir cada una de las
metas de cada objetivo. Estos objetivos provienen de los ocho
Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas, que fueron
ocho objetivos que los 191 Estados Miembros de las Naciones Unidas
acordaron tratar de alcanzar para 2015.
Las instituciones europeas han proclamado el derecho a la protección
de la salud de la persona inmigrada entre las que destaca la
recomendación del Comité de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales (Comité DESC) de la Organización Mundial de la Salud
(OMS) que indica en su “Comentario General 14”: El derecho al
disfrute del más alto nivel posible de salud, párrafo 43163, que todos
los estados deben de garantizar, sin discriminación alguna, el derecho
al acceso a los centros, bienes y servicios sanitarios de aquellos grupos
52 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

vulnerables o marginados. Esta declaración, determina además cuáles


son las obligaciones fundamentales que constituyen el contenido
mínimo del derecho a la salud que deben ser garantizadas por todos
los estados. La OMS ha fijado objetivos hacia la equidad en el acceso y
el tratamiento de los servicios sanitarios a igualdad de necesidad
(Munuera, 2016). A la vez que se promueven iniciativas como la Red
Internacional de hospitales promotores de salud, en la que colaboran
programas como el «Migrant-friendly Hospitals, Hospitals in a
culturally Diverse Europe», apoyado por la Unión Europea (Iniesta et
al., 2008).
En España la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho
de asilo y de la protección subsidiaria, recoge en su artículo 3, la
condición de refugiada y desarrolla el proceso de su consideración. En
el año 2006, se publica el Decreto 40/2006, de 14 de marzo, por el que
se crea el Plan director de inmigración y cooperación en el ámbito de
la salud y su Consejo Asesor (PDIAS) que nace con el fin de atender las
necesidades de salud de la población inmigrante y la colaboración en
el desarrollo de redes de servicios de atención sanitaria autóctonos,
actualmente derogado por el Decreto 330/2011, de 3 de mayo, por el
que se derogan varias disposiciones reglamentarias referidas a las
materias que son competencia del Departamento de Salud (DOGC de
5/05/2011).
La mujer refugiada por tanto se ha visto previamente perseguida por
distintos motivos (“raza”, religión, opiniones políticas, etc.). Lo que le
ha llevado a emigrar buscando un mundo mejor. Esta meta se puede
encontrar en la mayoría de las migraciones que se han llevado a cabo
en la historia de la humanidad. Cada movimiento ha tenido sus
motivos migratorios, los cuales poseen características específicas
dependiendo del año y contexto socioeconómico en el cual se han
producido. En estos momentos la procedencia de origen de las
personas que solicitan refugio se concentra en Venezuela (34,52%),
Colombia (24,83), Honduras (5,74%) Nicaragua (5,01%), El Salvador
(4,04%), etc. En la siguiente tabla nº 1, se puede apreciar que el
número de mujeres que solicita asilo o refugio es menor en la mayoría
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 53

de países e instituciones que el porcentaje de hombres que lo llevan a


cabo.
Tabla 1
Solicitantes de protección internacional por continente, lugar de presentación de la
solicitud y sexo
Territorio Puesto C.I.E.14 Embajada15
nacional fronterizo
Continente Total
H M H M H M H M

América 47.124 47.032 1.090 947 156 29 4 7 96.389

Asia 3.292 1.916 1.048 479 73 10 118 153 7.089

Europa 1.841 1.544 113 58 43 2 0 1 3.602

Unión 9 3 1 0 2 0 0 0 15
Europea
(UE - 28)

Europa 1.815 1.532 22 8 39 2 0 1 3.419


Central y del
Este

Otra Europa 17 9 90 50 2 0 0 0 168

Estados no 101 30 385 78 1 ‘0 28 45 668


Reconocidos

Apátridas 2 0 1 0 0 0 0 0 3

Desconocido 7 1 9 1 1 0 0 0 19
Total 57.426 51.411 4.931 2.083 2.094 70 179 252 118.446
Fuente: Informe Oficina de Asilo y Refugio. Asilo en cifras 2019, p. 21

Las circunstancias en las que están llegando actualmente muchos


inmigrantes a España y a Europa se caracterizan por ser
particularmente difíciles, ya que tienen unos niveles de estrés tan
14 Centro de Internamiento de Extranjeros
15 Solicitudes de extensión familiar
54 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

intensos que llegan a superar la capacidad de adaptación de los seres


humanos (pateras. etc.).
Entre las investigaciones consultadas se encuentra la encuesta
realizada en 2005 a 138 médicos y enfermeros que trabajaban en
Atención Primaria, este estudio revelo que el 58% de ellos opinaba
que el mal cumplimiento del paciente inmigrante se debía a
dificultades de entendimiento. En este contexto se presentan las
ventajas en la utilización de la mediación intercultural. En muchos
casos, el desconocimiento del idioma y la complejidad de los
requisitos administrativos necesarios están detrás de un porcentaje
significativo de inmigrantes que desisten en su esfuerzo por acceder
al sistema sanitario por atención primaria y ante las dificultades
encontradas llegan con procesos muy avanzados a las urgencias de
los hospitales y ONGs, ya que no suelen solicitar atención sanitaria
hasta que la enfermedad les impide acudir al trabajo. Estos datos
están en relación con la información presentada en 2005 en el
Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Familiar y
Comunitaria (SEMFYC), celebrado en Santiago de Compostela, donde
se indicaba que entre los factores que influían en la salud de los
inmigrantes atendidos en nuestro país se encontraban: las
condiciones laborales en 46% de los casos y los problemas del país de
origen (34%).
La vulnerabilidad que padecen las personas adscritas a colectivos
culturales minoritarios, requiere de una filosofía centrada en la
persona y en la adaptación de metodologías de intervención
psicosocial a las especificidades de estos grupos minoritarios. El
profesional medidor pondrá el acento en las desigualdades y la
discriminación en el acceso a los recursos y la cobertura de las
necesidades sociales básicas y de salud. En determinados casos
tendrá que promover sinergias entre los recursos generales y los de la
propia comunidad. En otras situaciones deberá derivar para que la
persona reciba apoyo personal (psicosocial) con el fin de que superen
con éxito la crisis del cambio y la adaptación a nuevo entorno
(personas inmigradas) (Bermúdez et al., 2001). En todos será
necesario tener en cuenta las especificidades culturales a la hora de
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 55

planificar, ejecutar y evaluar la intervención social de mediación con


estos grupos, donde la cultura y la competencia cultural deberá ser
reconocida y legitimada.

2. ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A MUJERES INMIGRANTES Y


REFUGIADAS
Se entiende por atención socio-sanitaria la respuesta integral de los
sistemas de protección socio-sanitaria que contempla el estudio,
diagnóstico, tratamiento y atención continuada de los problemas y
dificultades de las personas o sus familias cuando tienen que
enfrentarse a pérdidas importantes de salud y/o autonomía. Entre sus
principios básicos se encuentran:
1. Resolver conflictos y mejorar situaciones cuyo denominador
común son los problemas sociales y/o sanitarios de los clientes y su
entorno
2. Reforzar las redes naturales y básicas de la sociedad
3. Evitar que la falta de método en la gestión y asignación de
recursos conlleve una mala utilización de los servicios disponibles
4. Organización que debe responder con gran capacidad de auto-
resolución y adaptación que le permita ser eficiente y competitiva
En países como Estados Unidos (EEUU), la Medicina Transcultural
(MTC), fomenta y refuerza habilidades especiales que se basan en el
conocimiento y aceptación de los factores diferenciales del país de
origen del emigrante con respecto a la cultura del país donde reside y
modos de enfermar, por ejemplo: hay hallazgos físicos sobre la piel
que pueden mal interpretarse como malos tratos que aparecen como
magulladuras, tatuajes, excoriaciones y arañazos derivados de ritos
sagrados o prácticas médicas tradicionales (ventosas, acupuntura,
sangrías,...). La Medicina Transcultural (MTC), pertenece al área
humanística y científica de estudio de las diferencias y similitudes
entre culturas con respecto a los cuidados de salud y enfermedad del
hombre.
56 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

La interculturalidad es una realidad que va más allá de la


multiculturalidad, plantea las relaciones interétnicas, interlingüísticas
e interreligiosas basadas en la convivencia de la diversidad, pone el
énfasis en no olvidar lo que se tiene en común, y compartirlo, de la
misma manera insiste en el diálogo, el conocimiento mutuo y el
aprendizaje entre culturas. Sigue siendo un deseo y un proyecto
sobre el papel, porque primero hay que conocer al otro, reconocerlo,
aceptarlo y, lo más importante, convivir con él. Y conseguir con ello
una convivencia entre culturas.
La mediación intercultural en el ámbito socio sanitario tiene como
objetivo el acercar dos culturas y resolver de esta forma los diferentes
conflictos de comunicación y relación que se pueden presentar entre
la mujer inmigrante y el personal socio sanitario del centro (Munuera,
2020 y 2016). Consiguiendo con ello atender a las personas
inmigrantes con problemas de salud de una forma eficaz y más
humana, evitando errores e intervenciones innecesarias por la falta
de entendimiento entre las partes. Dando atención al derecho a la
salud, y haciendo la ciudad más amable y acogedora. El ámbito
sanitario es testigo de esta realidad social haciendo explicitas nuevas
necesidades y demandas por parte de la población inmigrante, de las
instituciones y de los profesionales (Munuera, 2006).
Los derechos sociales garantizan a todos los ciudadanos por el hecho
de serlo, el acceso a los medios necesarios para tener unas
condiciones de vida dignas (Munuera y Novellas, 2020). Serían el
equivalente a los denominados derechos humanos de segunda
generación los derechos económicos, sociales y culturales; propios
del estado social de derecho, que aparece histéricamente, como
superación del estado de derecho liberal, en la Constitución de la
República de Weimar, aunque tengan precedentes anteriores. Son
garantía de la igualdad y la libertad reales, pues la libertad no es
posible si es imposible ejercerla por las condiciones materiales de
existencia. Los derechos sociales tienen que ser entendidos como
derechos plenamente exigibles ante todas las autoridades del Estado,
en sus diferentes niveles de gobierno (Alemán y Munuera, 2018). Las
normas constitucionales que contienen derechos sociales no son
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 57

concebidas como verdaderos mandatos, vinculantes para las


autoridades, sino que se representan más bien como
recomendaciones. Es una función de la ciencia jurídica, pues en la
medida en que se avance en el plano teórico se podrá también
avanzar en el plano práctico.

3. MEDIACIÓN INTERCULTURAL: EL MEDIADOR


Se entiende por mediación intercultural o mediación social en
contextos pluriétnicos o multiculturales, a una modalidad de
intervención de terceras partes, en y sobre situaciones sociales de
multiculturalidad significativa, orientada hacia la consecución del
reconocimiento del Otro y el acercamiento de las partes, la
comunicación y comprensión mutua, el aprendizaje y desarrollo de la
convivencia, la regulación de conflictos y la adecuación institucional,
entre actores sociales o institucionales etnoculturalmente
diferenciados (Giménez, 1997, p. 142). Es una técnica alternativa de
resolución de disputas, que permite a las partes transformar sus
pautas de comunicación desde el reconocimiento de los intereses de
todas las partes involucradas en el conflicto. Es importante el
desarrollo de una competencia intercultural en la sociedad,
entendiendo esta como el conjunto de conocimientos, estrategias y
habilidades necesarias para manifestar comportamientos apropiados
y afectivos en un contexto social y cultural concreto, que favorezcan
un grado de comunicación eficaz entre culturas diversas (Vilá, 2009).
La mediación es un recurso al que pueden recurrir las partes en
conflicto con el fin de poder superarlo, donde el protagonismo es de
las partes, gracias a que el mediador utiliza la imparcialidad y
confidencialidad llevando el proceso hacia una solución satisfactoria
para ambas. Es un espacio creado por el mediador que cuidando el
proceso de mediación permite generar el diálogo, desde el respeto a
los derechos de las personas migrantes que favorece su participación
y su accesibilidad a los recursos necesarios para su bienestar, con el
fin de lograr el reconocimiento y la legitimación de todos los
participantes.
58 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

El mediador intercultural es una figura, que ha emergiendo a nivel


europeo y se define como un profesional formado en mediación,
inmigración e interculturalidad, que desarrolla su labor entre la
población inmigrante y los profesionales realizando una labor
socioeducativa.
Acude allí donde hay dos culturas distintas en contacto, y a veces en
conflicto. Su objetivo principal es acercar posturas y hacer que las dos
partes se entiendan. Una persona que conoce los giros, las
expresiones hechas, los lenguajes no-verbales, los gestos corporales
muchos de ellos culturales, lo que da mucha información sobre el
estado, la actitud o la reacción de la persona inmigrante en una
situación dada. Transmite confianza a las dos partes y facilita un
ambiente relajado.
Entre las funciones que puede desarrollar el mediador intercultural
destacamos:
1. Educador en la compresión de dos culturas, poniendo en valor
a cada una de ellas.
2. Traducción lingüística. La entendemos como la traducción más
literal de un idioma a otro, dando respuesta a la mayoría de los
interrogantes: ¿Cómo funciona el hospital? ¿Cómo entrar? ¿Qué
papeles son necesarios? ¿Qué enfermedad tengo?, etc. Puede
actuar como intérprete exclusivamente o incluso puede ir más allá
ayudando a explicar la cultura del hospital y del médico al paciente,
y el mundo del paciente al médico o personal sanitario.
3. Interpretación en los choques culturales. Cuando alguna de las
partes plantea una situación no entendida, la cual no tiene
compresión para alguna de las partes y está dificultando la
realización de actividades, entendidas como “normales” desde el
punto de vista de alguna de las culturas en convivencia, etc. Puede
ayudar explicando las razones de porque se produce, facilitando de
esa forma la comprensión cultural entre las partes en conflicto. Para
entender mejor este punto presentamos aquí un ejemplo: para
algunas culturas la desnudez ante el personal sanitario, es una
violación de sus creencias, dado que hay partes corporales sagradas
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 59

incluso intocables (la cabeza entre los hindúes se considera el


asiento de la vida), y un largo etc. que pocas personas conocen. Esta
falta de conocimiento de determinadas prácticas culturales puede
generar barreras de colaboración que el mediador pueden eliminar
por el conocimiento y diálogo entre las partes.
4. Asesoramiento a profesionales, acompañamiento a los
usuarios o charlas con grupos.
5. Participación en proyectos comunitarios con el fin de favorecer
la compresión y conocimiento de los valores culturales de las
personas que viven en la zona.
6. Ayuda a conocer los rasgos personales del enfermo que tengan
gran trascendencia, dentro del conflicto personal y familiar.
7. Facilita información sobre el enfermo y sobre la actitud que el
enfermo tome ante la enfermedad. Acercando de esa forma a las
dos partes y evitará con ello actitudes inadecuadas durante el
tratamiento médico.
Los conflictos que puede tratar un mediador quedan sistematizados
siguiente tabla nº 2, donde queda reflejado las soluciones que se
están dando en hospitales y centros de salud. Motivos que justifican
la divulgación de esta modalidad de mediación por nuestra geografía.
Tabla 2.
Fuente de conflictos y propuesta de soluciones

Tipos de conflictos Hechos Soluciones

Valores Acercamiento cultural: - Prevención de


problemas,
- El cuidado de más de un
enfrentamientos, falta de
familiar en la habitación.
colaboración, ...
- Programación del
cuidado respetando las
normas del centro

Comunicación: - Cesáreas por incapacidad - Partos con la


de ponerse de acuerdo con colaboración de la
Acercamiento desde la paciente. paciente sin cesárea.
el idioma, traducción
60 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

lingüística - Colaboración del - Desaparición de la


paciente en el tratamiento. enfermedad y
prevención de su
- Personas de Norte de
divulgación (Casos de
Europa que residen en
tuberculosis, ...)
España sin redes sociales
adecuadas (viven solas). - Información de los
recursos socio sanitarios
existentes.

Información: Manifestaciones de - Información y prevención


síntomas diferentes según de errores en el
Desconocimiento del su lugar de origen: diagnóstico de
personal sanitario de enfermedades o posibles
las diferentes formas - Manchas azules en bebes
denuncias por malos tratos
de enfermar que desaparecen cuando
crecen

Fuente: Elaboración propia

El mediador interviene para gestionar de forma positiva los conflictos


analizados previamente y promueve el entendimiento entre puntos
de vista contradictorios. Para ello pone el énfasis en factores de
forma selectiva, a medida que son comprendidos, y son compartidos
se evita el estancamiento y la insensibilidad. Uno de los principales
objetivos del mediador intercultural es contribuir a la razón del
diálogo. Es decir, tender puentes y desarrollar caminos de encuentro
entre aquellos que escogen la vía especifica de convertir el conflicto
en una oportunidad de transformación y diálogo. La mediación puede
dar estrategias a profesionales, personas o pacientes, organizaciones
e instituciones que permitan gestionar los conflictos que se pueden
producir entorno a la consecución de todos los ODS (Alemán y
Munuera, 2020).

4. EXPERIENCIAS DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL EN EL ÁMBITO


SANITARIO EN ESPAÑA
Entre estas experiencias cabe mencionar a la Asociación Salud y
Familia, entidad privada sin ánimo de lucro, que tiene entre sus
objetivos la contribución al análisis pluridisciplinar, al intercambio de
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 61

ideas y a la articulación de soluciones operativas que ayuden a


mejorar la salud y la calidad de vida de las familias en su conjunto y
de cada uno de sus miembros, especialmente de los más débiles. Esta
fundación considera a la familia como una estructura primaria de
soporte que adopta formas diversas y plurales de convivencia y creen
que la libertad y la tolerancia son condiciones básicas para el
desarrollo personal y familiar. Para ello, ponen en marcha el proyecto
de mediadores interculturales que trabajan directamente en centros
sanitarios de Cataluña. Contribuyendo de esta forma a una atención
sanitaria de mayor calidad para el paciente y facilitando el desarrollo
de las tareas de todos los profesionales implicados, acercando la
diversidad cultural a las instituciones sanitarias.
La Asociación Salud y Familia con la Unidad de Planificación Sanitaria
de la Región de Lérida conjuntamente con la Federación de la
Asociación de Vecinos y su Hospital decidieron llevar a cabo un
proyecto piloto de mediación con la contratación de tres mediadoras
con conocimiento de la culturas de la población atendida (cultura
subsahariana, magrebí y países del este), con los objetivos de:
facilitar el acceso de la población inmigrante a los servicios del
hospital y facilitar la comunicación entre profesionales sanitarios y
usuarios inmigrantes (mejorar el diagnóstico, tratamiento y educación
sanitaria de los pacientes inmigrantes). Las mediadoras colaboraron
con todos los servicios del hospital, pero trabajaron más en el servicio
materno-infantil. Antes de iniciar el programa se realizó un curso de
formación en mediación en salud. Entre las funciones que
desempeñaron se encuentra: la acogida de las/los pacientes,
asegurando que el paciente entendía el tratamiento; detección de
características culturales que pudieran intervenir en su cumplimiento
a la vez que informar de los circuitos y trámites que tenían que
realizar una vez dados de alta. En el área materno-infantil
desarrollaron funciones más específicas, entre las que destacamos:
· informar sobre los tramites de inscripción de los recién
nacidos en el registro civil,
· dar orientaciones y consejos sobre la lactancia materna y los
cuidados del bebé,
62 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

· informar sobre los controles pediátricos y ginecológicos,


· informar y aconsejar sobre la anestesia epidural y
· participar en la información del consentimiento informado.
Otra de las funciones de las mediadoras es participar en programas
de formación para sensibilizar a los profesionales. Es importante que
el personal sanitario esté formado y sea conocedor de las diferencias
que pueden existir entre los diferentes colectivos de población que
hay en el centro sanitario. Un conocimiento más profundo de la
inmigración ayuda a dar una mejor atención. En la actualidad las
mediadoras están integradas completamente en el hospital y
participan en programas de sensibilización del personal sanitario.
La satisfacción de los profesionales con el servicio de mediación es
notable, el usuario valora el servicio con “un excelente” y las
mediadoras también dieron un notable a su integración en el hospital
y su relación con el personal. Las mediadoras dan información a los
pacientes, lo que permite tomar decisiones con mayor conocimiento
a los inmigrantes apoyándose en la ética profesional sanitaria que
propugna compartir las decisiones sanitarias entre profesionales y
usuarios. Esta experiencia se ha ampliado el programa con la
contratación de mediadoras en todas las Área Básicas de Lleida. Otras
comunidades como: Valencia (Hospital La Fe), Aragón, Granada,
Navarra, etc., han puesto en marcha la mediación intercultural en el
ámbito sanitario.
La Caixa y el Departamento de Salud de la Generalitat de
Catalunya, han desarrollado una red de mediadores interculturales
que realizaron durante su primer año de implantación en 2009,
4.300 intervenciones, dato que da información sobre la eficacia de la
mediación intercultural en este ámbito.

5. ALGUNAS CONCLUSIONES
La mediación intercultural en al ámbito socio-sanitario es un cauce de
conocimiento y dialogo entre las personas a la vez que un medio a
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 63

través del cual las personas pueden ser atendidas como ciudadanos
de pleno derecho.
La necesidad de mediación intercultural en el sistema socio-sanitario
está justificada por el aumento de usuarios inmigrantes que
requieren servicios sanitarios y dar lugar a unos cuidados sanitarios
de calidad.
Los inmigrantes acuden a los centros sanitarios con muchas
dificultades y necesitan ser comprendidos en un espacio der respeto
y legitimación. La barrera idiomática que se produce debe ser
resuelta a través de un mediador o mediadora eliminando las
diferencias culturales.
Se debe favorecer un vínculo que permita la continuidad asistencial,
un seguimiento del tratamiento, la instauración de pautas
preventivas, tener en cuenta el proceso de adaptación del inmigrante
al nuevo entorno con unas normas sociales y culturales diferentes
etc. Todo un reto tanto para la atención socio sanitaria de los
profesionales de la salud como para la ciudadanía.
La mediación intercultural potencia la capacidad en la ciudadanía
para proponer alternativas con la participación de los sujetos en la
intrincada trama donde se correlacionan las fuerzas sociales, en las
dimensiones de identidad, autonomía y ciudadanía que sostienen el
proceso de empowerment que defiende la mediación que constituye
uno de los objetivos de la acción para una sociedad plural del siglo
XXI.
El proceso debe iniciarse y tal vez sea largo porque los cambios
culturales necesitan de años, pero es muy importante que los
cimientos del empowerment de los ciudadanos tenga una arquitectura
sólida, para dar lugar a un ciudadano o ciudadana con derechos
sociales reconocidos y con capacidad de toma de decisiones tanto en
el sistema sanitario como en el resto de sistemas de protección.
El mediador debe ser un instrumento al que acudir cuando existen
situaciones conflictivas sanitariamente, dado que existen momentos
de gran tensión en los hospitales.
64 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

En pocos años, gracias a la capacidad de participación que confiere la


nueva tecnología de comunicaciones, se acelera el tránsito desde una
cultura de fuerza y violencia a una cultura de conciliación y de paz en
relación al logro del Objetivo 16 de los ODS. (Promover sociedades
pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a
la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones
eficaces e inclusivas que rindan cuentas).

REFERENCIAS
Alemán, C. y Munuera, P. (2018). Los derechos de los pacientes en la
protección social de la salud: transformación digital de la sanidad.
e-SLegal History Review, 27, 1-24.
https://www.iustel.com/v2/revistas/detalle_revista.asp?
id_noticia=420059
Alemán, C. y Munuera, P. (2020). Los objetivos del desarrollo
sostenible (ODS). Mediación. UNIVERSITAS.
Bermúdez, K., García, R. García, H., Lahin, A., Pomares, F., Prats, G,
Sánchez, J. y Uribe, E. (2001). Mediación intercultural: una
propuesta para la formación. Desenvolupamente Comunitari y
Andalucía Acoge
Giménez, C. (1997) La naturaleza de la mediación intercultural.
Migraciones. Publicación del Instituto Universitario de Estudios
sobre Migraciones, (2), 125-159.
https://revistas.comillas.edu/index.php/revistamigraciones/articl
e/view/4888
Iniesta, C., Sancho, A., Castells, X., y Varela, J. (2008). Hospital
orientado a la multiculturalidad. Experiencia de mediación
intercultural en el Hospital del Mar de Barcelona. Medicina
Clínica, 130(12), 472-5. https://www.elsevier.es/es-revista-
medicina-clinica-2-articulo-hospital-orientado-multiculturalidad-
experiencia-mediacion-13118113
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 65

Jiménez, J.M. y Munuera, P. (2020). Fundamentos del Trabajo Social


Sanitario. Un análisis desde sus orígenes hasta la intervención en
la actual pandemia. Tirant lo Blanch.
Ministerio del Interior (2020). Informe Oficina de Asilo y Refugio.
Asilo en cifras 2019. Ministerio del Interior, Secretaría General
Técnica.
Munuera, P. (2020). Mediación sanitaria en Chile. Revista Médica
Chile, 148(6), 792-798. http://dx.doi.org/10.4067/S0034-
98872020000600792
Munuera, P. (2016). Mediación Sanitaria. Tirant lo Blanch
Munuera, P. (2006). Mediación en situaciones de dependencia:
Conceptos claves y marco jurídico relevante. Acciones e
Investigaciones Sociales, 1, 1-30.
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.20061%20Ext397
Munuera, P. y Novellas, A. (2020). Mediación al final de la vida en
enfermedades avanzadas. Medicina Paliativa, 27(2), 136-140.
https://doi.org/10.20986/medpal.2019.1065/2019
Vilà, R. (2009). La Competencia Comunicativa Intercultural. Algunas
Aportaciones para el aprendizaje de Segundas Lenguas. SL&i en
red: Segundas Lenguas e Inmigración en red, 3, 88-108.
66 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

MEDIACIÓN INTERCULTURAL EN EL ÁMBITO


SANITARIO DE LA REGIÓN DE MURCIA

Soumia Souane
Asociación Columbares, Murcia, España
Álvarez- Muñoz, José Santiago
Universidad de Murcia
M.ª Ángeles Hernández Prados
Universidad de Murcia

Resumen

Los servicios públicos (sanitarios, educativos, administrativos) deben


atender a personas que no dominan el castellano, superando barreras
producidas por las diferencias culturales y lingüísticas entre usuario y
proveedores de servicios. Desde la Asociación Columbares y a través
del programa “Promoción de la Salud Materno-Infantil en Mujeres In-
migrantes (Mamis del Mundo)”, estamos desarrollando actividades
para mejorar la salud y la calidad de vida de las mujeres inmigrantes
embarazadas o madres con hijos menores de edad y sus familias, el
objetivo principal es favorecer y facilitar el acceso a los servicios públi-
cos y otras entidades, formándose en materia de salud física, nutricio-
nal, metal y social y dotándoles de conocimientos y herramientas para
fomentar su autonomía y el conocimiento de los servicios públicos a
donde deben dirigirse. Este objetivo se pretende conseguir a través de
la mediación intercultural en centros sanitarios; la traducción telefóni-
ca, a varios idiomas; la impartición de talleres formativos en materia
de salud; el empoderamiento de la mujer y la prevención de la violen-
cia de género; las acciones individualizadas; la formación en preven-
ción del Covid19.
Palabras clave: accesibilidad de la atención sanitaria, calidad
asistencial, interculturalidad, interpretación, mediación.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 67

1. INTRODUCCIÓN
La sociedad y sus propios ciudadanos han aumentado su conside-
ración hacia lo multicultural como pieza identificativa de nuestra reali-
dad actual. De esta forma, numerosos inmigrantes se adentran en el
territorio español con sus costumbres y tradiciones de su país de pro-
cedencia, haciendo frente a una nueva vida en comunidad bastante di-
ferenciada de la vivida previamente. La llegada al país de destino supo-
ne un punto de inflexión en los proyectos vitales personales, produ-
ciéndose la ruptura temporal del estilo de vida y quebrantamiento de
las convicciones hasta el momento enraizadas, de modo que las ilusio-
nes, los miedos y las expectativas forjadas conviven con las dificultades
y experiencias vitales que acontecen a su llegada (Hernández-Prados et
al., 2016).
Tal situación evoca a numerosas problemáticas de integración que
tanto las administraciones como la propia sociedad trata de solventar
desde el establecimiento de una multiplicidad de medidas de diversa
índole. Si bien toda la población inmigrante atraviesa dificultades de
acceso a los servicios propios de la sociedad (sistema escolar, sistema
sanitario, mercado laboral, acceso a viviendas, sistemas de acogida de
menores, penitenciarios, etc.), éstas varían en función de la proceden-
cia y del idioma. Cómo ya expusimos en otro lugar, el viaje esperanza-
do de partir hacia otro país que le “permita romper con la condición de
pobreza y vulnerabilidad del territorio natal, está lleno de dificultades,
viéndose agravado considerablemente cuando existe diferencia lingüís-
tica entre el país de origen y el de acogida” (Carbonell-Bernal et al.,
2021, p.86).
El entendimiento idiomático es esencial para el conocimiento y
acogida, aceptación y atención responsable del otro culturalmente di-
ferente, aspecto clave para establecer la relación ético-moral supera-
dora de posicionamientos prejuiciosos, que someten al inmigrante a su
infravaloración como ser humano, a la desatención, al aislamiento y
asimilación. Se hace necesario un diálogo sin prisas, paciente, deposi-
tario de confianza, reciprocidad y comunión, entendido como un en-
cuentro, un acto de amor y entrega de dos seres intentando entender-
se en el que se intercambian experiencias, interpretaciones y parcelas
68 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

de la vida misma, todo ello sin intentar instrumentalizar al otro. (Her-


nández-Prados y Vidal Dimas, 2016).
Existe en España un sector elevado de población inmigrante que
debe hacer frente a situaciones de cotidianidad con un importante
obstáculo, el lenguaje. Un aspecto cuyas consecuencias no dejan indi-
ferente al propio inmigrante, como principal afectado, ni a los ciudada-
nos y profesionales con los que necesariamente se ve evocado a inte-
raccionar. De ahí que el dominio de varios idiomas se ha reconocido
claramente como un nuevo capital cultural que enriquece el ejercicio
profesional, además de posibilitar “la capacidad de cruzar las fronteras
raciales y étnicas, y una facultad de recuperación general asociada con
el poder de soportar privaciones y superar dificultades” (Trueba, 2001,
37).
La barrera idiomática ha sido señalada por diversos estudios desde
diferentes enfoques y ensalzando problemáticas muy dispares, como
el factor más determinante de las posibilidades de integración socio-
educativa del inmigrante, junto a su condición económica. Por ello, re-
sulta urgente la inclusión de interlocutores en diferentes instituciones,
como colegios, hospitales o administraciones públicas, verdaderos in-
termediarios que permite el ejercicio de la ciudadanía de cualquier ciu-
dadano sin que su nacionalidad sea un motivo de perjuicio (Santana,
2013).
La relevancia de este trabajo parte de la consideración humanista
del inmigrante, que desde un enfoque levinasiano nos sitúa en la inter-
dependencia, y por tanto en una heteronomía moral de la compasión
solidaria. Desde esta ética “actuamos desde lo que nos mueve moral-
mente a atender el otro, y es esta acción compasiva implantada como
estilo de vida, la que lleva implícita la transformación del mundo” (Her-
nández-Prados et al., 2015, 319). Un posicionamiento moral que no
entiende de barreras ante la vulnerabilidad del otro diferente intercul-
tural, y en la que solo cabe dar una respuesta responsable, hacerse
cargo de la situación vulnerable del otro, lo cual no implica suplantar,
sino acoger. Una breve aproximación a la literatura previa nos permite
constatar la abundancia de trabajos que abordan la inmigración, aun-
que más específicamente la educación intercultural, desde un discurso
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 69

pedagógico centrado en la moral, pero también, que la relación ética


entre los profesionales y los inmigrantes ha sido un aspecto frecuente-
mente olvidado.
El presente estudio del arte de la mediación intercultural en el ám-
bito de la salud se ha estructurado en las siguientes secciones: (1) el
profesional de la mediación intercultural, en el que se contemplan los
principales conceptos y características de la mediación cultural, así
como los rasgos que definen la profesión del mediador; (2) la media-
ción intercultural en salud, evidencia las dificultades de los inmigrantes
en el ámbito de la salud y el papel que desempeña el mediador en este
ámbito laboral; (3) Salud e inmigración. Proyectos en la Región de Mur-
cia, en el que se describen algunos de los proyectos que se están desa-
rrollando en la comunidad en la mejora de la atención sanitaria al co-
lectivo de inmigrantes; (4) La mediación intercultural en tiempos de
coronavirus, describe el proceso de mediación desarrollado durante la
pandemia.

2. EL PROFESIONAL DE LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL


El campo de la mediación ha encontrado una especialización en el
ámbito de la inmigración. Comúnmente la Mediación Intercultural- MI-
se centra en abordar de forma mediada los conflictos culturales. A la
hora de incidir sobre estos conflictos se debe tener en cuenta dos as-
pectos, por un lado, la cultura como marca la identidad y en esas iden-
tidades contrapuestas se da el conflicto, y por otro, el comportamiento
que el individuo tiene en el conflicto, no siendo necesariamente la cau-
sa del conflicto (Ortiz-Cobo y Bianco, 2020). Haciendo hincapié en el
segundo de los aspectos señalados, la respuesta al conflicto dependerá
de las estrategias de afrontamiento que culturalmente la persona haya
integrado como consecuencia de las potencialidades o limitaciones del
entorno.
Tanto los que llegan como los anfitriones tienen su capital
cultural, que no es el mismo, sino que cada grupo cultural viene
acompañado de vivencias, de formas de pensar, sentir y actuar
de acuerdo con la sociedad en la que ha sido socializado. A ello
70 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

hay que añadir que este capital cultural, en el grupo de jóvenes


inmigrados, se ve influenciado por la nueva cultura de la
sociedad de destino. (Hernández-Prados et al., 2015, 327-28)
Además de los conflictos culturales, la MI aborda infinidad de si-
tuaciones derivadas del encuentro de personas que pertenecen a cul-
turas distintas, con diferentes lenguas y patrones comunicativos diver-
sos, formas diversas de ver el mundo y con sistemas de valores distin-
tos, requieren de la intervención del mediador que sirva de puente co-
municativo de una forma imparcial (Sales, 2008). Una de las definicio-
nes que, a nuestro parecer, mejor explican qué es la MI es la de Gimé-
nez (1997, p.127), pionero de esta disciplina en nuestro país, define la
Mediación Intercultural -o mediación social en contextos pluriétnicos o
multiculturales- como:
una modalidad de intervención de terceras partes, en y sobre
situaciones sociales de multiculturalidad significativa, orientada
hacia la consecución del reconocimiento del Otro y el acerca-
miento de las partes, la comunicación y comprensión mutua, el
aprendizaje y desarrollo de la convivencia, la regulación de con-
flictos y la adecuación institucional, entre actores sociales o ins-
titucionales etnoculturalmente diferenciados.
De esta manera, la mediación intercultural, poco a poco, se ha ido
convirtiendo en un bien de dominio público que goza de una importan-
te expansión hasta el punto de adquirir una fundamentación de traba-
jo propia. Las razones por los cuales la mediación intercultural emerge
con increíble fuerza obedecen principalmente a dos: 1. los propios
contextos plagados de incertidumbre generan protagonistas incapaces
de gestionar los conflictos y 2. las sociedades plurales requieren equi-
pos interdisciplinares con nuevas figuras porque los especialistas más
clásicos son insuficientes para atender determinadas realidades (Mar-
tínez Usarralde et al., 2012). Por consiguiente, resulta indispensable
tomar en consideración factores a fin de ejecutar una acción mediado-
ra para posibilitar el acercamiento de personas que se hallan en una si-
tuación de conflictividad, desde un ejercicio de cogestión entre las di-
ferentes partes implicadas y el elemento neutral: el mediador (Hernán-
dez, 2014).
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 71

El mediador intercultural, aunque es una figura cada vez más fre-


cuentemente demandada, existe un mayor reconocimiento y delimita-
ción de su campo de intervención, como hemos visto anteriormente,
todavía requiere de una mayor capacitación y profesionalización (Sa-
les, 2008). De hecho, tal y como se observa en la figura siguiente, exis-
ten cuatro tipologías de modelos de mediación intercultural estableci-
das bajo el criterio de los agentes-ámbitos implicados en las mismas

Figura 1
Modelos de gestión de la mediación intercultural

Fuente. Elaboración a partir de Martínez y García citado en Ortiz-Cobo


y Bianco (2020)
La figura profesional del mediador o intérprete intercultural (MI) se
reconoce actualmente como indispensable para garantizar el adecuado
acceso a la población extranjera a la atención sanitaria, resolviendo
tanto problemas lingüísticos en general y terminológicos en particular,
como actuando como puente cultural. Se trata de profesionales con
autoridad y sabiduría para solucionar tensiones, conflictos o roces en-
tre personas (Sales, 2008).
En el estudio realizado por Llevot (2002) donde se dibuja el perfil
de mediador intercultural en los centros educativos se puso de mani-
fiesto la escasez en número de estos profesionales para atender a toda
la comunidad de Cataluña, la diversidad de procedencia y una media
72 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

de edad muy joven. Además, continua la autora, entre los requisitos


para ser mediador se contemplan:
Figura 2
Requisitos y cualidades del mediador intercultural

Así mismo, el mediador intercultural construye un lenguaje común


entre las partes, despliega un papel activo y delicado para el cual la
formación profesional adquiere un valor fundamental, y debe evitar el
culturalismo/relativismo, estar atento acerca del peligro de hablar en
términos de idiosincrasia o estereotipos y ser consciente de que no
trabaja con una abstracción o miembro típico de inmigrante (Sales,
2008). De este modo, se resalta la mismidad, singularidad de cada per-
sona, y se le reconoce, algo que es una condición propia de todo ser
humano, su historicidad. Todo ser humano se construye en un aquí y
ahora, en un tiempo y espacio. Por tanto, las condiciones que le brin-
dan los contextos en los que le ha tocado vivir resultan esenciales para
la construcción de su persona y proyecto vital.
Se hallan determinadas diferencias entre la mediación intercultural
y de conflictos, pero en este caso guarda un propósito común: el rol
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 73

identificativo del mediador. Este actúa como parte neutral que busca,
desde un ejercicio de orientación, asesoramiento y guía, la finalización
del conflicto desde un acuerdo común en el que ambas partes se en-
cuentren conformes. En todo este proceso el mediador no toma deci-
sión alguna (Zhang y Zeigler, 2016). Esta premisa se establece de forma
genérica en el terreno de trabajo del mediador, pero, según el espacio
donde se desarrolle la labor profesional, guarda unas particularidades
que se han de tomar en consideración.

3. MEDIACIÓN INTERCULTURAL EN SALUD


La mediación intercultural comenzó a incluirse en Europa a media-
dos del siglo XX, aunque en España su verdadera consideración se ini-
ció en los años noventa, incrementando el número de servicios y accio-
nes puntuales desempeñados desde el ámbito sanitario. Ejemplo de
ello se halla en el estudio de Gutiérrez y Tejero (2017) que explica la
acción desarrollada por el Servicio de Salud de Castilla -La Mancha a
través de un programa de interculturalidad que realizan interpretación
telefónica, diseño de guías multilingües, mediación intercultural y for-
mación profesional, asentándose como un medio de accesibilidad y
equidad que garantiza la prestación de servicios sanitarios desde una
perspectiva inclusiva.
Una de las principales fortalezas del estado que sustenta la llegada
de población de otras nacionalidades se encuentra en el servicio sani-
tario de España. Este, sin coste alguno, ofrece cobertura sanitaria a
todo ciudadano con independencia de su nacionalidad, siendo identifi-
cado como uno de los principios de nuestro estado de bienestar. El
problema se halla cuando estos tienen acceso al circuito sanitario el
cual dota de múltiples particularidades y tecnicismos que, dada la limi-
tación lingüística, estos no pueden desempeñar con normalidad. De
esta forma, tal y como confirman Álcaraz et al. (2014), se pone de ma-
nifiesto la relevancia que guarda esta figura profesional-social dentro
del ámbito de la salud pública.
Según Verrept (citado en Valverde Jiménez, 2013) la accesibilidad y
la calidad de los servicios de atención sanitaria que se ofrece a pacien-
74 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

tes provenientes de otras culturas se encuentra condicionada seria-


mente por las barreras lingüísticas y culturales. "A pesar de que la ma-
yoría de agentes de salud desean ofrecerles la misma dedicación, inte-
rés y atención de igual calidad que a las y los pacientes autóctonos,
aquellos con un dominio limitado de la lengua dominante se encuen-
tran con constantes obstáculos" (De Muynck, 2004, 40). La imprecisión
del mediador intercultural no es solo una cuestión del vocablo emplea-
do para referirse a él (linkworker, health advocate, health care inter-
preter, cultural broker), sino más bien de la confusión de las tareas que
deben desempeñar (Verrept, 2004).
Esta profesión está sometida a una serie de desafíos respecto a su
propia actuación y su adaptación al sistema sanitario, ya que además
de facilitar la comunicación y la relación terapéutica entre el profesio-
nal de la sanidad y el usuario, actúa como puente cultural y lingüístico
tratando de neutralizar las diferencias en la calidad asistencial a los
grupos culturalmente diferentes (Burckhardt, 2009). Este no se trata
de un mero trabajo de traducción e interpretación existe una clara de-
marcación a pesar de que exista una confusión en la práctica profesio-
nal del mediador y del intérprete. El mediador actúa como puente de
unión entre dos personas con lenguas y culturas diferentes, no es úni-
camente un agente para la resolución de conflictos. Además, al traduc-
tor se le atribuye la traducción literal mientras que el mediador tiene
un rol facilitador y con ciertos ápices de inclusividad (Faya, 2016). Los
mediadores así tienen un alcance mayor pues intentan mermar la vul-
nerabilidad de colectivos como las mujeres inmigrantes, pues estos
además de la lengua tienen conocimiento de la cultura de los otros a
fin de poder dar un servicio de mediación lo más adecuado posible.
Dentro del ámbito de la inmigración, en el colectivo de las mujeres
la vulnerabilidad es mayor ante la posición que tienen estas de acuer-
do a las tradiciones que marcan la base de su cultura, la cual se mues-
tra más rígida ante los aires de innovación y apertura. Por ello, las mu-
jeres inmigrantes cada vez cuentan con más iniciativas específicas para
el cuidado e integración de estas, garantizando un modelo de igualdad
y de acceso a servicios tan básico como la educación o, como en este
el capítulo, respecto a la salud. En el ámbito sanitario ha ganado una
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 75

mayor importancia ante la reciente situación epidemiológica que esta-


mos atravesando, jugando un papel importante para que este colectivo
estuviera actualizado y pudiera desenvolverse. Por ello, a continuación,
se va a exponer el proceder a explicar los servicios de intermediación
sanitaria ofrecidos desde la Comunidad Autónoma de la Región de
Murcia a las mujeres inmigrantes.

4. EXPERIENCIA EN LA REGIÓN DE MURCIA


El servicio de mediación intercultural en los centros sanitarios es
de los servicios más importantes que ofrecemos a nuestras usuarias,
ya que se trata de un servicio clave para su bienestar, gracias a la pre-
sencia de las mediadoras interculturales en los centros sanitarios, faci-
litamos el trabajo del personal sanitario y a la vez favorecemos el acce-
so de las usuarias, inmigrantes embarazadas o madres con hijos meno-
res de edad y sus familias, a los diferentes servicios sanitarios; que sue-
le estar limitado por obstáculo como el idioma y la comunicación.
El proyecto Mamis del Mundo en la región de Murcia, financiado
por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Direc-
ción General de Inclusión y atención humanitaria. Este fue iniciado en
el año 2011 y se mantiene en la actualidad, es decir, cuenta con un ba-
gaje de más de 10 años. Su campo de actuación se cierne sobre los
cuatros hospitales que mayor carga de pacientes ocupa en la comuni-
dad: Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Hospital Gene-
ral Universitario Santa Lucía, Hospital General Universitario Los Arcos
del Mar Menor, Hospital Universitario Rafael Méndez y Hospital Gene-
ral de la Vega Baja.
Un programa de salud materno-infantil destinado para mujeres in-
migrantes que tiene como principal propósito incrementar la salud y la
calidad de vida de este colectivo, tomando como principales líneas de
acción la prevención y el correcto uso del sistema sanitario, pudiendo,
por consiguiente, mermar los malestares de salud que tanto madres
como hijos puedan tener. Además, también contiene un importante
componente de sensibilización a la población a fin de garantizar la co-
rresponsabilidad parental e igualdad de oportunidades entre hombres
y mujeres.
76 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

La acción se articula desde una metodología de trabajo integral


abordando la preparación a la maternidad desde el área sanitaria, en-
tre otras. Siguiendo una manera de trabajar que tiene como líneas de
acción la formación, la orientación, el acompañamiento y el seguimien-
to, todo ello vertebrado en el ejercicio de la mediación. A ello se le in-
cluye una perspectiva de género como elemento transversal que de-
marca todas las actuaciones que se están desarrollando, transmitiendo
así un sentimiento de corresponsabilidad con la finalidad de garantizar
una perfecta inserción. En esta intervención las funciones que desem-
peñan los mediadores son: traducción e interpretación en las visitas
sanitarias, asesoramiento y acompañamiento para las burocracias sani-
tarias, información, interpretación o traducción de los documentos a
fin de tener el total conocimiento para tomar sus decisiones, apoyo a
los profesionales sanitarios en su labor con inmigrantes y mediación en
la resolución de conflictos. Además, cuenta con una atención telefóni-
ca en 18 idiomas a fin de que la movilidad tampoco sea un impedimen-
to.
Las actividades grupales fueron una de las iniciativas más identifi-
cativas representadas como talleres formativos para las usuarias de
este servicio. Estos tocan las siguientes temáticas: salud de la mujer,
salud psicosocial, salud del niño, nutrición, recursos y servicios públi-
cos y prevención de la violencia de género y empoderamiento. Esta ac-
tuación comunitaria iba complementada por una serie de acciones in-
dividualizadas: tutorías, acompañamiento a centros y entidades socio
sanitarias, seguimiento de las derivaciones, controles y revisiones y vi-
sitas domiciliarias. Todo ello elaborado por un equipo multidisciplinar
implicado con profesionales del ámbito de la educación social y la sani-
dad.
La atención no iba destinada únicamente a las usuarias, sino que
también se destinaba una serie de iniciativas a los profesionales de la
sanidad con el propósito de mejorar la atención y acompañamiento a
estas mujeres inmigrantes, adentrando en la mente de los trabajado-
res de la sanidad la igualdad, equidad e inclusión como principios de la
acción. Para ello se elaboraron un vídeo informativo con todos los as-
pectos claves, además de un dossier informativo en cuatro idiomas
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 77

junto a la traducción de todos los materiales que estos tienen para


toda la ciudadanía.
En el 2019 se recogieron una serie de resultados que demuestran
la importancia y relevancia que tuvo este programa de intervención
dentro de la sociedad murciana, estos son:

1. 1277 usuarias se han beneficiado de este programa


2. 376 usuarias se han beneficiado de la mediación intercultural
en las instituciones sanitarias
3. 229 usuarias han participado en los talleres formativos
4. 508 menores han servicio atención y acompañamiento en sus
visitas pediátricas
5. 431 usuarias que han recibido atención personalizada durante
su gestión del embarazo en lo que respecta a lo sanitario.
6. 174 usuarios han participado de forma indirecta o directa en el
desarrollo de este programa.

No sólo hablamos de cifras, sino de personas que llevan una vida


detrás que gracias a este tipo de intervención han encontrado el apoyo
necesario para poder vivir, con mayúsculas, dentro de un entorno dife-
rente al suyo de origen. Además, muchas de las veces la inmigración
no resulta una opción soñada sino una salida de emergencia ante una
serie de dificultades que viven en su entorno de origen. Por lo cual,
nuestro territorio se ha de adecuar para poder dar servicio e integra-
ción a todos aquellos inmigrantes que vienen al país en busca de una
nueva vida con todas sus esperanzas depositadas.

5. LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS

Cabe destacar que con motivo de la crisis de la pandemia del Covid


19 y sobre todo durante el estado de alarma, ha sido necesario adap-
tar este servicio y respetar las decisiones tomadas en cada centro sani-
tario, contando con la traducción telefónica y videollamada, para se-
guir prestando asistencia a los profesionales sanitarios. Este servicio ha
sido muy utilizado por los/as usuarias, ya que la mayoría estaban per-
78 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

didos/as con las normas nuevas de cada centro sanitario y la nueva for-
ma de atender a los/las pacientes, creemos que este servicio ha sido
vital para atender a pacientes del perfil de nuestras usuarias, que ha
facilitado a los profesionales sanitarios poder hacer llegar la informa-
ción necesaria y resolver las dudas que surgían ante esta situación tan
nueva para todos y todas.
La atención telefónica se centra en intervenciones de información y
asesoramiento debiendo explicar explícitamente, dado su conocimien-
to del castellano, lenguaje vehicular en los medios de comunicación,
en las diferentes fases y condicionantes de la desescalada del confina-
miento, la normativa que se iba aplicando a nivel ciudadano, asesora-
miento médico respecto a los tratamientos e información respecto a
todos los procedimientos que se instauraban como ayudas sociales a
los colectivos en vulnerabilidad.
En este caso se abría paso a una nueva forma de mediación que
abandona el contacto humano por el uso de las nuevas tecnologías
como soporte de relación. Un nuevo escenario del trabajo al que tanto
los usuarios como los profesionales se veían obligados a habituarse. El
problema se halla en que gran parte de los usuarios presentan un nivel
tan bajo de recursos que no se encuentran dentro de esa normalidad
tecnológica en la que constan de un dispositivo móvil con acceso a in-
ternet. Es por ello que parte de los usuarios inevitablemente, dentro
de las medidas de seguridad, necesitaron de la visita de las profesiona-
les sanitarias o los trabajadores sociales junto a los traductores.
Además de la atención a los usuarios, se mantuvo la estructura de
trabajo y cooperación con los profesionales sanitarios. En el hospital
los departamentos que requerían de mayor atención son: obstetricia,
ginecología, pediatría, consultas externas y urgencias. Además, los
centros de salud tenían diferentes necesidades, en el siguiente orden
de mayor a menor atención: pediatría, matrona, ginecología, atención
primaria, urgencias, personal de administración y trabajador social. Por
lo cual, tanto el servicio general como el materno-infantil eran los que
mayor demanda de aseso miento requería.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 79

6. CONCLUSIONES

En palabras de Raga Gimeno (2006, p.224): “las experiencias que se


vienen desarrollando avalan que la presencia generalizada de media-
dores interculturales en ambulatorios, centros de salud y hospitales
garantiza una mejora en el acceso de la población extranjera a la sani-
dad”. El cual acontecía la importancia que tenía este rol de inclusividad
dentro del ámbito de la sanidad, lo cual pone de manifiesto que la in-
clusividad va más allá de lo que ahonda en el campo educativo, es de-
cir, se muestra como un elemento transversal figurado en varias de las
dimensiones del ejercicio del ser humano.

En el caso concreto de la Comunidad Autónoma de la Región de


Murcia, según Valverde (2013), es escasa la incorporación de mediado-
res interculturales en el sistema sanitario. Los profesionales que exis-
ten en estos momentos empezaron fundamentalmente para abordar
las dificultades ligadas al idioma y que posteriormente han dado res-
puesta a otras situaciones de mayor complejidad. Por lo cual, se deno-
ta que los esfuerzos destinados a esta labor son valorados, pero aún
insuficiente pero no se termina de acotar la total demanda que existe
al respecto.

Para conseguir tal propósito se ha aumentar la consideración de las


administraciones dado que por lo privado o lo relativo al tercer sector,
la labor resulta insuficiente. El establecimiento de nuevas políticas so-
ciales al respecto ayudaría a aunar fuerzas con lo ya establecido desde
los organismos como el aquí descrito. Además, se han de destinar más
acciones a la población a fin de poder dotar una especial sensibiliza-
ción al tema, de manera que estos también encuentren más que justi-
ficable la destinación de parte de los fondos a la atención y cuidado de
este colectivo en el que la vulnerabilidad es una constante.

A pesar de los avances realizados en la atención al inmigrante, en


todos los sectores, pero especialmente en el de sanidad, traemos a
coalición la siguiente cita para recordar que aún queda un largo ca-
mino de arduo trabajo en la construcción de una sociedad más justa,
80 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

igualitaria y equilibrada en la que las diferencias culturales no sean ob-


jeto de conflicto.
Esta sociedad que hemos creado no es la más idónea para
afrontar la compleja realidad interconectada, multicultural y
globalizada en la que vivimos, ni para iniciar un encuentro entre
nosotros mismos y menos con el otro que ha llegado, ni para
enfrentarse a un mercadeo global ondulante e impactante en
cualquier punto del planeta. (Hernández-Prados et al., 2015,
326).

REFERENCIAS
Alcaraz Quevedo, M., Paredes-Carbonell, J. J., Sancho Mestre, C.,
López-Sánchez, P., García Moreno, J. L., y Vivas Consuelo, D.
(2014). Atención a mujeres inmigrantes en un programa de
mediación intercultural en salud. Revista española de salud
pública, 88(2), 301-310. https://doi.org/10.4321/S1135-
57272014000200012
Qureshi, A.; Revollo, H. W.; Collazos, F.; Visiers, C. y El Harrak, J.
(2009). La mediación intercultural socio sanitaria: implicaciones y
retos. Norte de salud mental , 8(35), 56-66. https://dialnet.unirio-
ja.es/servlet/articulo?codigo=4830258
Carbonell-Bernal, N., Hernández-Prados, M.A. y Rodríguez Gil, E.
(2021). Las aulas temporales de atención lingüística como medida
de inclusión intercultural. In Nadal Masegosa, A. (Coord.)
Migración y Desarrollo. Teoría, educación, diagnósticos y
didácticas (83-99). Servicios Académicos Intercontinentales,
Grupo Eumed.net
Falcón, R. S. (2013). El mediador cultural en los servicios públicos:
una nueva profesión. Estudios, 3, 33-43.
https://revistas.ucm.es/index.php/ESTR/article/download/41988
/39973
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 81

Faya Ornia, G. (2016). La necesidad de servicios de traducción e


inter-pretación en el sector sanitario. La situación en Londres,
Düsseldorf y Madrid. Entreculturas, 7-8, 543-574.
https://doi.org/10.24310/Entreculturasertci.vi7-8.11354
Giménez, C. (1997). La naturaleza de la mediación intercultural.
Migraciones, 2, 125-159. http://www.colegiocentral.es/wp-
content/uploads/2017/12/Carlos-Gimenez-La-Naturaleza-De-La-
Mediación-Intercultural.pdf
Gutiérrez, R., y Tejero González, J. M. (2017). Interculturalidad y
mediación cultural en el ámbito sanitario. Descripción de la
implementación de un programa de mediación intercultural en el
Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Panace, 18(46).
https://www.tremedica.org/wp-content/uploads/n46_tribuna-
RLazaroJMTejero.pdf
Hernández-Prados, M.A., Gomáriz Vicente, M. A., Parra Martínez, J.,
y García Sanz, M.P. (2016). Familia, inmigración y comunicación
con el centro escolar: un estudio comparativo. Educación XXI.
Revista de la Facultad de Ciencias de la Educación, 19(2), 127-151,
https://doi.org/10.5944/educxx1.16457
Hernández Prados, M. Á., Santos Gómez, M., Soriano Ayala, E., &
Fuentes, J. L. (2015). Retos de la educación de nuestro siglo:
Educación para la vida, interculturalidad y responsabilidad
tecnológica. En González-Geraldo, J.L. (coord.) Educación,
Desarrollo y Cohesión Social (317-348). Universidad de Castilla La
Mancha.
Hernández Prados, M.A. y Vidal Dimas, N. (2016). Padres e hijos: el
diálogo necesario. Cuadernos de Pedagogía, 470, 80-85.
Hernández Ramos, C. (2014). Modelos aplicables en mediación
intercultural. Barataria. Revista Castellano-Manchega De Ciencias
Sociales, (17), 67-80. https://doi.org/10.20932/barataria.v0i17.56
De Muynck, A. (2004). Mediación intercultural: ¿una herramienta
para promover la salud de las poblaciones inmigrantes. Quadern
caps, 32, 40-46.
82 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

Llevot Calvet, N. (2002). Diversidad cultural e instituciones


educativas en Cataluña: el mediador intercultural como nueva
figura profesional. Pedagogía social: revista interuniversitaria, 9,
127-141. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?
codigo=994995
Martínez Usarralde, M. J., Sahuquillo Mateo, P. M., y García Raga, L.
(2012). Identidad y responsabilidades socioeducativas del
mediador escolar y del mediador intercultural: hacia una
clarificación de funciones. Mediaciones Sociales, 11, 56-81.
http://dx.doi.org/10.5209/rev_MESO.2012.v11.41269
Ortiz Cobo, M. y Bianco, R. (2020). ¿Está en crisis la Mediación
Intercultural Escolar? Estudio longitudinal desde una visión
sociológica. Revista de Sociología de la Educación-RASE, 13(1), 20-
35. https://doi.org/10.7203/RASE.13.1.15765
Raga Gimeno, F. (2006). Comunicación intercultural y mediación en
el ámbito sanitario. Revista española de lingüística aplicada, (1),
217-230. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?
codigo=2199406
Sales, D. (2008). Mediación intercultural e interpretación en los
servicios públicos: ¿Europa intercultural? Pliegos de Yuste, Revista
de Cultura y Pensamiento Europeos, 77-82.
http://www.pliegosdeyuste.eu/n7-8.html
Trueba, H. (2001) Múltiples identidades étnicas, raciales y culturales
en acción: desde la marginalidad hasta el nuevo capital cultural
en la sociedad moderna. En E. Soriano (Coord.) Identidad cultural
y ciudadanía intercultural (17-40). La Muralla.
Valverde Jiménez, M. (2013). Mediación intercultural en el ámbito
sanitario de la Región de Murcia. Enfermería global, 12(29), 383-
390. https://doi.org/10.6018/eglobal.12.1.148121
Verrept, H. (2004). Mediación intercultural en la atención sanitaria
belga. Quaderns CAPS, 32, 31-3.
Zhang, J., y Ziegler, M. (2016). How do the big five influence
scholastic performance? A big five-narrow traits model or a
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 83

double mediation model. Learning and Individual Differences, 50,


93-102. https://doi.org/10.1016/j.lindif.2016.07.011
84 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

INTERCULTURALIDAD, SALUD Y GÉNERO

Sira Vilardell Canal


Fundación Surt, Barcelona, España

Resumen
Hablar de interculturalidad y salud requiere una mención explícita a
las cuestiones de género, lo que demanda a su vez una clarificación
conceptual, pues son múltiples los términos que se relacionan con
este constructo. En el presente capítulo se parte de una construcción
del género que supera la diferenciación entre hombres y mujeres,
para situarse en un proceso complejo que abarca distintas
modalidades de ser y vivir la identidad de género y su manera de
expresarlo. De ahí que sea relevante delimitar en primer lugar lo que
no es género, para después introducir los distintos rasgos a considerar
como factores característicos que definen al género.
La relevancia de este discurso es una cuestión de responsabilidad y
ciudadanía que nos permite analizar las dinámicas sociales y
relacionales con el objetivo de alcanzar la igualdad plena, evitando
cualquier posible discriminación en función del género. Por ello se
encuentra más que justificado su integración en los proyectos de
intervención social, lo que implica un buen diagnóstico de la realidad,
revisión de las fuentes, delimitaciones de estrategias, desarrollo de las
acciones planificadas y la evaluación pertinente como trampolín hacia
la mejora. A lo largo de todo el capítulo se muestran ejemplos y
formas de delimitar cada uno de estos aspectos de la intervención
desde el enfoque de género, facilitando de este modo su inclusión.

Palabras clave: género, identidad, discriminación,


PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 85

1. QUÉ ENTENDEMOS POR GÉNERO


Entendemos el género como un proceso de construcción social y
cultural. Para ello cabe analizar algunas dimensiones que inciden
principalmente en esta construcción, que va más allá de proceso de
diferenciación de mujeres y hombres: sexo, identidad de género,
expresión de género y orientación sexual. En la tabla a continuación se
recogen estas dimensiones, así como la norma establecida en cada
dimensión y las personas que quedan excluidas por no estar dentro
del marco de referencia de dicha norma.
Tabla 1.
Dimensiones del género
DIMENSIONES NORMA EXCLUSIÓN /
SANCIÓN

Sexo Define las características Nacer con Nacer con Persona


sexuales primarias y sexo sexo intersex
secundarias del cuerpo masculino femenino
(cromosomas, gónadas,
carga hormonal,
genitales ...).

Identidad Es el género con el que Sentirse Sentirse Personas


de genero una persona se hombre mujer trans
identifica.

Expresión Roles, Masculino Femenino Chica


de genero comportamientos, masculina,
vestimenta, aficiones, Chico
gestualidad, etc. afeminado

Orientación La orientación sexual es Si eres Si eres Homosexual,


sexual la preferencia hombre te mujer te bisexual,
o continuada por gustan las gustan los asexual,
identidades personas en función de mujeres - hombres- pansexual...
sexuales su sexo. heterosex. heterosex.
Fuente: Elaboración propia
La dimensión “expresión de género”, por ejemplo, hace que la
masculinidad y la feminidad se enmarquen en un patrón o conjunto
86 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

de conductas que se consideran apropiadas para hombres y mujeres


dentro de una cultura específica. En este contexto se crean los
estereotipos de género, que son sobregeneralizaciones irreales e
injustas, que no tienen en cuenta las peculiaridades de las personas.
No existe un grupo homogéneo de mujeres, por supuesto tampoco
por compartir un origen o grupo étnico.
La construcción de género no es simplemente un proceso de
diferenciación para mujeres y hombres. Nuestro análisis de la realidad
debería considerar siempre las desigualdades en las relaciones de
poder entre hombres y mujeres. En este sentido, se trae a coalición la
desigualdad plasmada por Clara Murguialday en la definición de
género recogida en el Diccionario de Acción Humanitaria y
Cooperación al Desarrollo: “al propiciar una distribución desigual de
conocimientos, propiedad e ingresos, responsabilidades y derechos
entre mujeres y hombres, el género estructura unas relaciones
asimétricas de poder entre ambos”16.
Nuestro sistema de género promueve una organización sociocultural
en la cual la desigualdad entre hombres y mujeres estructuran la
totalidad de las relaciones sociales. Ideológicamente, el patriarcado
naturaliza la desigualdad, y supervivencia se basa en la repetición de
unos patrones que, a través de leyes, tradiciones, costumbres,
educación, etc., refuerzan los roles de dominación y sumisión de los
hombres y las mujeres respectivamente.

2. ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE INCORPORAR LA


PERSPECTIVA DE GÉNERO?
La perspectiva de género es ante todo un ejercicio de responsabilidad
(Scott, 2015):
El género como categoría de análisis es útil para delimitar
como la atribución de un sexo u otro se convierte en
desigualdades (económica, social y política) entre mujeres y
hombres”. Integrar la perspectiva de género (observar la
realidad con unas gafas de género) permite entender mejor las
16 https://www.dicc.hegoa.ehu.eus/listar/mostrar/108
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 87

dinámicas sociales y relacionales de los hombres y mujeres


actuales, permite entender cómo se construyen las
desigualdades sociales a partir de la construcción social de
género (p.258).
La dimensión de desigualdad de género es un elemento transversal al
conjunto de la sociedad. Afecta al 51% de la población mundial -la
mayoría social- que por el hecho de ser mujeres están en una posición
de desigualdad y subordinación respeto a la otra mitad de la
humanidad.
Pero a pesar de ser una dimensión transversal, la desigualdad no es
homogénea, está, en sí misma, cruzada por otros factores que
interseccionan como la clase social, origen, la opción sexual...
Es importante saber identificar lo que NO es perspectiva de género:
- Cuando nos limitamos a describir la diferencia entre los roles de
género atribuidos a las mujeres y los hombres.
- Cuando entendemos perspectiva de género como sinónimo de
mujeres.
- Cuando hablamos de mujer en singular, invisibilIizamos las
diferencias entre las mujeres.
La perspectiva de género se puede aplicar considerando las relaciones
de género de manera transversal, en todas las acciones, lo que se
conoce como mainstreaming, y/o con acciones positivas para avanzar
en el empoderamiento de las mujeres.
- Acciones positivas y políticas específicas y temporales
destinadas a reducir o eliminar las desigualdades y mejorar la
situación de los grupos sociales más vulnerables.
- Mainstreaming: incorporación de forma transversal de la
perspectiva de la igualdad de género en todos los ámbitos o sectores
de las políticas públicas y proyectos.
En este sentido existe un conjunto de elementos transversales que
están en nuestra mano para integrar la perspectiva de género, en la
88 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

medida de nuestras posibilidades, empezando por la entidad y el


equipo:
- Compromiso compartido, voluntad política y autoridad.
- Cultura organizativa: igualdad interna de la organización que
promueve el proyecto (igualdad salarial, permisos de maternidad y
paternidad, discriminaciones directas e indirectas, protocolo acoso,
etc.) y trabaja en red.
- Concienciación, sensibilización, y formación en género.
- Recursos económicos y humanos adecuados.
- Uso no sexista e inclusivo del lenguaje escrito y visual.
- Fomento de la participación de mujeres y hombres en condición de
igualdad en los proyectos.
- Perspectiva interseccional (ejes de discriminación y privilegios
respecto a la edad, la etnicidad, la clase social, la diversidad funcional,
la orientación sexual y el origen).
La perspectiva de género ha de aplicarse en todas las fases de una
intervención social. En la tabla a continuación se plantean algunas
propuestas para los tres principales momentos de cualquier acción
social:
Tabla 2.
Propuestas de acción social
Fases Perspectiva de género
Información - Incorporar fuentes primarias y/secundarias
y diagnóstico
- Datos desagregados por sexo
 Análisis de la diferente situación y posición de partida de
mujeres y hombres
 Análisis y comparación de las diferentes situaciones de dis-
criminación
 Análisis de las necesidades en relación con los diferentes
ejes de discriminación
Diseño e - Propuesta de actuaciones encaminadas a superar los obstá-
intervención culos detectados para la igualdad de género
- Acciones específicas (acciones positivas)
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 89

- Medidas transversales con perspectiva de género


- Métodos participativos para trabajar con la población impli-
cada
- Trabajar las prácticas discriminatorias visibles y latentes de
la población implicada y las personas involucradas en la eje-
cución
- Utilizar un lenguaje no sexista en la comunicación, los pro-
ductos y materiales del proyecto
- Sensibilizar y formar el equipo y los agentes clave en mate-
ria de igualdad de género
Evaluación - Construir indicadores que recojan en la formulación el prin-
cipio de igualdad de género-
- Evaluar cada fase del proyecto desde una perspectiva de gé-
nero con indicadores de contexto, relacionales, de proceso y
de resultado

Fuente: elaboración propia

3. ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS: EJEMPLOS PRÁCTICOS


3.1. Información y diagnóstico: análisis de género
Para realizar una buena intervención es imprescindible realizar un
buen análisis de la realidad que se concreta en un buen diagnóstico.
Para ello es clave un diagnóstico de la realidad con perspectiva de
género:
- Identificación y análisis de las desigualdades y roles de género.
- Relación existente entre esfera pública / esfera privada y el
trabajo y el empleo y división sexual del trabajo.
- Usos del espacio y el tiempo a doble / triple jornada.
- El acceso y el control de los recursos.
- Las violencias machistas.
- Diversidad con mirada interseccional.
- Marco político y legislativo, normas y valores sociales e
influencias.
90 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

Para la recogida de la información para realizar el análisis, se propone


también un conjunto de estrategias de utilidad para los territorios:
- Utilizar datos desagregados por sexo y sistemas de indicadores
de género.
- Metodologías cualitativas y participativas de recogida de
información.
- Realizar estudios propios y / o utilizar fuentes secundarias y
diversas.
- Contar con el asesoramiento de personas expertas en género.
- Tener en cuenta el marco político y legal del sector de interés y
el marco de las políticas de género.
- Identificar las necesidades básicas y los intereses estratégicos
de la población participante.
Para realizar un buen análisis, conviene diferenciar qué cuestiones son
necesidades prácticas, que pueden necesitar una intervención
específica e inmediata, sin incidir más allá de las necesidades, de los
intereses estratégicos orientados a la transformación de las relaciones
de poder. En la tabla que se recoge a continuación se ejemplifican
tipos de necesidades prácticas y se relacionan con posibles intereses
estratégicos para el territorio. Cuando se realicen acciones para
responder a necesidades prácticas es clave no perder de vista el
horizonte al que se deben orientar las acciones, los intereses
estratégicos.
Si sólo nos limitamos a dar respuesta a las necesidades más
inmediatas, no estaremos incidiendo en transformar la realidad de
desigualdad, simplemente nos ceñiremos a intentar disminuir los
efectos de esta desigualdad en un determinado momento. De ahí que
cualquiera de nuestras intervenciones debe tener un enfoque
transformador, y plantear acciones que vayan dirigidas a conseguir
este cambio de forma sostenible, a pesar que sea necesario
inicialmente dar respuestas a situaciones más inmediatas.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 91

Tabla 3
Intervención para transformar la realidad
Necesidades Intereses Ej. Necesidades Ej. Intereses
prácticas estratégicos prácticas estratégicos
- Necesidades -Salir de la ¿Qué hacer? Qué hacer?
inmediatas relación de -Disminuir el -Empoderamiento
- Relacionadas con subordinación trabajo de las -Garantizar el acceso
la condición de las de género mujeres y el control de los
mujeres y los - Relacionada -Ofrecer más recursos y los
hombres con la posición servicios a las espacios de
de las mujeres y familias, etc. participación
los hombres -concienciación
social
Salud, -Educación y Implicaciones: Implicaciones:
alimentación, formación sin -Mujeres como -Mujeres agentes /
cuidado (como prejuicios de beneficiarias protagonistas
servicios de género -Mejora las -Mejora la posición
guardería para condiciones de social
-Participación
hacer un curso de vida -Modifica los roles
Equilibrada en
formación, -No modifica los -Condición
todos los
transporte, etc.) roles de género imprescindible para
ámbitos
-Condición garantizar la equidad
- Integración
necesaria para
plena y en
satisfacer los
igualdad en el
intereses
mercado laboral
estratégicos
- Reparto de
tareas de
cuidado y
domésticas
- Etc.

Fuente: Elaboración propia

3.2. Intervención
Algunas estrategias generales y aspectos claves que pueden ayudar a
integrar la perspectiva de género en cualquier intervención social:
- Definir acciones de reducción de las desigualdades entre mujeres y
hombres identificadas en el diagnóstico y que fomenten el
empoderamiento de las mujeres
92 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

- Prever acciones positivas.


- Incluir de manera específica agentes claves en la promoción de la
igualdad de género, sean expertas en género y / o entidades y
asociaciones que trabajen con este fin en el territorio.
- Tener en cuenta que a veces los destinatarios de la acción deben
ser los hombres: por ejemplo, se pueden promover acciones de
incorporación de hombres en el sector de los cuidados.
- Introducir acciones que fomenten la autonomía de las mujeres. Por
ejemplo, plantear una metodología participativa que fomente la
capacidad de decisión.
- Incluir acciones de formación y sensibilización en igualdad de
género (talleres, conferencias, campañas, ...) con el objetivo de
sensibilizar a los agentes directamente implicados en el desarrollo
del proyecto para generar una actitud favorable que garantice la
consecución de los objetivos de igualdad.
Existen también una serie de estrategias y aspectos claves en
relación con la información, la comunicación y la difusión de
actividades:
- Utilizar un lenguaje e imágenes no sexistas ni androcéntricas en el
material interno y de difusión del proyecto.
- No reproducir y fomentar en la comunicación interna y externa los
roles y estereotipos vinculados a la masculinidad y feminidad
hegemónica (sujetos activos o pasivos; espacios público o privado;
trabajo productivo o reproductivo, androcentrismo, etc.).
- Mostrar a través de las imágenes la diversidad de las mujeres y los
hombres (interseccionalidad).
- Visibilizar y reconocer las aportaciones de las mujeres en los
diferentes ámbitos sociales, laborales, políticos y culturales
En relación con los tiempos y los espacios para la intervención con
perspectiva de género, es importante Identificar y adaptar los
espacios y los tiempos para el desarrollo de las actividades teniendo
en cuenta las desigualdades existentes (flexibilidad horaria,
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 93

proximidad, transporte público, uso habitual del espacio, relación


con el barrio, etc.).
Y, no menos importante, la cuestión de los recursos. Algunas
estrategias útiles son:
- Garantizar recursos económicos y humanos suficientes para que
todas las acciones planificadas dirigidas al fomento de la igualdad de
género puedan implementarse.
- Dotar de presupuesto a acciones específicas dirigidas hacia la
sensibilización y formación en género.
- Presupuestar la participación de personal experto en igualdad de
género en su caso.

3.3. Evaluación e indicadores de género


En cualquier proceso de evaluación, los indicadores de género tienen
la función especial de mostrar los cambios sociales en términos de
relaciones de género a lo largo del tiempo. Son medidas específicas
que permiten evidenciar, caracterizar y / o cuantificar las
desigualdades existentes entre hombres y mujeres, así como verificar
las transformaciones en un contexto sociohistórico determinado. Los
indicadores de género proporcionan observables de la desigualdad y
evidencian el cambio o la persistencia de las desigualdades
observadas.
Los indicadores de género son sumamente importantes para el
desarrollo de la intervención. Primero, porque permiten visibilizar la
desigualdad de género. Lo que no se ve no existe. Si la desigualdad
de género no se mide, no se percibe como un problema social y no
se ve la necesidad de intervenir. Si no se interviene sobre las
desigualdades de género, estas tienden a reproducirse,
especialmente cuando se muestran fuertes resistencias al cambio.
Segundo, porque aportan eficacia, calidad y eficiencia a las
actuaciones. Cuanto más y mejor conozcamos el contexto sobre el
que queremos intervenir, y sus condicionantes, mejor podremos
ajustar nuestras intervenciones a las demandas y los intereses de la
94 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

ciudadanía (hombres y mujeres). Y en este sentido, los indicadores


de género nos proporcionan información esencial sobre la realidad
social y los factores que contribuyen a explicar los fenómenos que
observamos.
Los datos desagregados por sexo son necesarios para caracterizar, en
parte, la participación en actividades, etc. Pero muchas veces esto no
es suficiente para obtener información y analizarla desde la
perspectiva de género. Los indicadores de género, permiten observar
cómo evolucionan aspectos de la desigualdad entre sexos,
consecuencia del rol de género.
A la hora de elegir los indicadores, es mejor utilizar indicadores
relacionales que absolutos, ya que los datos "en bruto" no son
suficientes para determinar las dinámicas de relación entre la
realidad de las mujeres y la de los hombres.
Por otro lado, es conveniente combinar indicadores cuantitativos e
indicadores cualitativos.
Para saber en qué medida los indicadores que utilizamos sirven para
diagnosticar la realidad desde una perspectiva de género se puede
utilizar el siguiente check-list que se recoge en la Tabla 4.
Tabla 4.
Diagnóstico de la realidad desde una perspectiva de género
Preguntas indicadores Perspectiva de
género
SI / NO
¿Visibilizan las desigualdades de género?
¿Dan información del punto de partida diferencial entre mujeres
y hombres?
¿Permiten observar cambios en la presencia, la participación, el
poder, los recursos ... de mujeres y hombres?
¿Permiten establecer relaciones entre las situaciones observadas
y los factores que las producen?

Fuente: Elaboración propia


PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 95

4. INTERSECCIONALIDAD E INTERCULTURALIDAD:
Ya en el 2004, en el marco de la Association for Women’s Rights in
Development (AWID), la interseccionalidad se define como una
herramienta analítica para estudiar, entender y responder a las
maneras en que el género se cruza con otras identidades y cómo estos
cruces contribuyen a experiencias únicas de opresión y privilegio
(Symington, 2004).
Podemos distinguir algunas dimensiones:
- Interseccionalidad estructural: la ubicación de las mujeres de
color en la intersección de la raza y género hace que la
experiencia real de violencia doméstica, la violación y las
reformas correctivas sean cualitativamente diferente a las de
las mujeres blancas.
- Interseccionalidad política, analiza cómo tanto las políticas
feministas y las antirracistas, paradójicamente, han ayudado a
marginar la violencia hacia las mujeres de color.
- Interseccionalidad representacional, como la producción de
imágenes de las mujeres de color y las contestaciones tienden
a ignorar sus intereses interseccionales.

5. IMPACTOS DE GÉNERO E INTERCULTURALIDAD EN LA SALUD


En el ámbito de la salud y teniendo en cuenta que nuestra sociedad
es diversa y plural y vivimos en contextos donde la multiculturalidad
es una realidad cada vez más presente, es imprescindible la
incorporación de la perspectiva de género. Tanto para el análisis y
entender las afectaciones en la salud de las desigualdades de género
y culturales, como para garantizar una buena intervención (que parte
de un buen diagnóstico). También la multiculturalidad y las
desigualdades de género afectan en la relación asistencial, en
aspectos como la comunicación, la inadecuación de los centros
sanitarios a las nuevas necesidades o el uso inadecuado de los
servicios sanitarios.
96 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

Por ello a pesar de existir recursos específicos y especializados como


la Mediación Intercultural, deben incorporar también un enfoque de
género, que incorpore las estrategias y herramientas planteadas,
para que sea efectivos y ofrezcan respuestas a las necesidades
inmediatas, a la vez que promuevan cambios más profundos en las
relaciones de desigualdad entre hombres y mujeres.

REFERENCIAS
De Beauvoir, S. (1981). El segundo sexo (1949). Siglo XX.

Fundación SURT (2021). Indicadores de género contra la exclusión


social.

Izquierdo Benito, M. J. (1995). Sistema sexo/género y valores:


perspectiva materialista. In Género y valores: [jornadas] (pp. 17-
68). EMAKUNDE, Instituto Vasco de la Mujer.

Scott, J. W. (2015). El género: una categoría útil para el análisis


histórico. 251-290.
https://www.torrossa.com/en/resources/an/4488856

Symington, A. (2004). Intersectionality: A Tool for Gender and


Economic Justice. Women’s rights and economic change, 9(1-8).
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 97

PARTE II

MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA


98 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA. ESTRATEGIAS DE


INTERVENCIÓN CON MUJERES SUPERVIVIENTES
DE ESTA PRÁCTICA.

María del Mar Pastor Bravo


Departamento de Enfermería. Universidad de Murcia, España

Resumen
La mutilación genital femenina supone un acto de violencia y
vulneración de los derechos de las mujeres en todo el mundo. Aunque
se circunscribe principalmente a algunas regiones del África
subsahariana, Oriente Medio e Indonesia, esta práctica tradicional se
ha trasladado también a los países receptores de población migrante.
Este capítulo se divide en tres apartados: El primero contextualiza la
mutilación genital femenina, el segundo indica las dificultades y
estrategias para prevenir la mutilación genital femenina, así como la
atención hacía las mujeres supervivientes y el tercero trata sobre la
prevención de la práctica en los países de origen a través de mi
experiencia de cooperación en Kenia. Entre las conclusiones y
recomendaciones finales destaca proporcionar información a las
familias sobre las consecuencias para la salud, en derechos humanos,
legislación y desmitificación de las justificaciones, así como trabajar en
la eliminación de las desigualdades de género para que vayan
erradicándose junto a la MGF y no pueda servir de sustento a ésta. En
los países receptores se debe trabajar tanto con las mujeres como con
sus parejas y en las comunidades de origen con todos sus agentes a fin
de romper el tabú que envuelve la práctica y empoderar en
conocimientos para cambiar gradualmente la concepción personal
sobre la mutilación genital femenina y llegar a la decisión de
abandonarla.
Palabras clave: mutilación genital femenina; prevención;
profesionales socio-sanitarios; abordaje; atención primaria.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 99

1. CONTEXTUALIZACIÓN DE LA MUTILACIÓN GENITAL


FEMENINA
La Organización Mundial de la Salud (OMS), define la Mutilación
Genital Femenina (MGF) como todos los procedimientos consistentes
en la resección parcial o total de los genitales externos femeninos, así
como otras lesiones de los órganos genitales femeninos por motivos
no médicos (OMS, 2021). La OMS diferencia cuatro tipos de MGF. El
tipo 1,2 y 3 de MGF puede visualizarse en la imagen 1.
El tipo 1 o clitoridectomía consiste en la resección parcial o total del
clítoris y, en casos infrecuentes, solo del prepucio. El tipo 2 o escisión
engloba la resección parcial o total del clítoris y los labios menores,
con o sin escisión de los labios mayores. La infibulación o tipo 3 es el
tipo más agresivo. Consiste en el estrechamiento de la abertura
vaginal, que se sella procediendo a cortar y recolocar los labios
menores o mayores, a veces cosiéndolos, con o sin resección del
clítoris. El tipo IV engloba el resto de procedimientos lesivos de los
genitales externos con fines no terapéuticos.

Figura 1.
Tipos de Mutilación genital femenina

Fuente: OMS (2021)


En cuanto al procedimiento, un estudio (Pastor Bravo et al., 2012) que
revisa los videos en que se muestra la MGF describe cómo se realiza la
técnica, generalmente con escasas medidas sanitarias, sobre tierra o
una esterilla, en ocasiones en el bosque, donde no puede entrar
hombres ni mujeres que no hayan pasado por este rito. También
100 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

puede realizarse en casa de algún familiar, como la abuela materna, o


la casa de la propia Circuncidadora (Pastor Bravo et al., 2020). Sujetan
a la niña fuertemente entre varias mujeres para evitar que se muevan
por el miedo o por el dolor, ya que suele realizarse sin anestesia. El
instrumento utilizado puede ser una hoja de afeitar, aunque también
se describen navajas. La misma cuchilla es utilizada de una niña a otra,
incluso una superviviente describe como la Circuncidadora utiliza esta
cuchilla hasta que está completamente oxidada y deja de cortar
(Pastor Bravo, 2014). Una vez mutiladas se atan las piernas para evitar
hemorragias y se hacen curas de la herida con elementos tradicionales
para que cicatrice (Pastor Bravo, 2012).
La edad a la que se realiza la MGF es previo a la primera menstruación,
desde los meses hasta la pubertad, pasando en su mayoría por este
rito a los 6-7 años (Pastor Bravo, 2020). Esta edad puede variar
dependiendo del país, la etnia o si la zona es rural o urbana (Pastor
Bravo, 2012). La ilegalidad de la práctica en muchos países conduce a
adelantar la edad de realización para que las niñas no puedan
comunicar haber sido víctimas de esta práctica tradicional. En algunos
casos también puede realizarse previo al matrimonio o previo a dar a
luz ante la creencia de que el clítoris puede dañar a la pareja o al
recién nacido.
La persona encargada de mutilar a las niñas no tiene una formación
reglada sanitaria, sino que transmiten de madre a hija cómo realizar el
procedimiento y continúan realizándolo el máximo tiempo posible,
siendo generalmente mujeres ancianas. Entre las dificultades para
erradicar la MGF solemos encontrar a estas Circuncidadoras, dado que
es su modo de vida. Además de medios económicos o regalos, reciben
una mayor consideración social dentro de la comunidad de las mujeres
(Pastor Bravo, 2020). También pueden estar presentes en ocasiones
mujeres mayores durante la realización de la MGF, que legitiman la
reproducción de la tradición (Pastor Bravo, 2012).
El significado y nombre de la práctica puede variar de un lugar a otro,
dependiendo de la etnia. Dado que no es percibido como una
mutilación entre las comunidades practicantes, no se utiliza este
término para referirse a ella (Pastor Bravo, 2014). De esta forma
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 101

conocemos que se le denomina Ceremonia o Iniciación cuando se


refiere a un rito de paso a la edad adulta, sin embargo, Tahara y
Purificación se utilizan para simbolizar la limpieza y Sunna tiene un
contexto religioso (Pastor Bravo, 2012). También es necesario indicar el
tabú que envuelve la MGF, ya que se les enseña a no volver a
mencionarlo, especialmente para evitar que las niñas conozcan el
procedimiento y se escapen. Esto se evidencia en un estudio en el que
algunas supervivientes procedentes del África subsahariano no
recuerdan el nombre que se le atribuye ni saben identificar el tipo de
MGF que les fue practicado (Pastor Bravo, 2020).
Entre los argumentos para sustentar la práctica se encuentran los
siguientes. Si bien, no todos son utilizados simultáneamente, sino que
cada grupo realiza la práctica por alguno de ellos o la combinación
entre alguno de estos.
- Presión social: La MGF es un motivo de pertenencia a la comunidad
que proporciona a las niñas un sentimiento de orgullo y de mayoría de
edad (Centro de Investigación Innocenti de UNICEF, 2005). Negarse a
practicarla puede llevar a la exclusión de las niñas de la comunidad y el
rechazo del futuro marido, por lo que incluso las madres y familias más
reacias ceden a esta presión social (Jiménez-Ruiz et al., 2012; Pastor
Bravo, 2020).
- Rito de paso a la edad adulta: la ceremonia de iniciación de las niñas
en que pasan a formar parte adulta de la comunidad incluye dentro
del rito el corte de los genitales, así como el dolor que esto ocasiona y
que deben superar sin mostrar sufrimiento (Pastor Bravo, 2012) como
una forma de preparación para la vida adulta. Durante el tiempo que
cicatriza la herida se produce el aprendizaje de las iniciadas en las
enseñanzas sociales y culturales de la comunidad, lo cual valoran
positivamente incluso las supervivientes más críticas con la MGF
(Pastor Bravo, 2012). Una vez curadas se celebra una gran fiesta en las
que son aceptadas como parte de la comunidad secreta de las mujeres
(Kaplan Marcusan, 2003).
- Religiosas o espirituales: se ha asociado la MGF al islam, incluso
algunas comunidades islámicas creen que su religión lo exige, pese a
que no es habitual en la mayoría de países musulmanes (Jiménez-Ruiz
102 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

et al., 2012). Las únicas referencias a la MGF proceden de unos


ahadith, los cuales recomiendan y no obligan, que no está considerado
como una fuente fiable por no haberse establecido la cadena de
narradores (Casado, 2002) y debido al hecho de que la interpretación
del mismo está reservada en exclusiva a los hombres, que han estado
en situación de ejercer y perpetuar el poder patriarcal sobre el cuerpo
de las mujeres.
- Control del deseo sexual: la MGF se realiza para evitar que las
mujeres sean promiscuas y bajo la protección de la virginidad antes del
matrimonio y de la infidelidad durante el mismo. Es por tanto una
forma de controlar la sexualidad femenina en un contexto patriarcal
(Pastor Bravo, 2012). Otra de las creencias que se alega a favor de la
MGF es que incrementa el placer sexual de los hombres (Adam Muñoz,
2004), quienes sí tienen el derecho a disfrutar de su sexualidad.
- Salud y aumento de la fertilidad: otra de las motivaciones para
perpetuar la práctica es la creencia de que aumenta la fertilidad (Adam
Muñoz, 2004) y que se le atribuyen al clítoris propiedades malignas
capaces de causar la muerte al bebé al momento del nacimiento o
incluso al marido durante las relaciones sexuales. También se cree que,
de no cortarse, el clítoris continuaría creciendo e impediría la
penetración masculina (Pastor Bravo et al., 2013).
- Higiénicas y estéticas: se considerará que los genitales femeninos son
excesivamente voluminosos sucios y feos (Centro de Investigación
Innocenti de UNICEF, 2005). Por tanto, una mujer que no ha pasado
por este rito se considera sucia, y se le prohíbe que manipule los
alimentos de la comunidad (Jiménez-Ruiz et al., 2012). Según estas
creencias cortar los genitales hace a la mujer bella, limpia y con pureza
espiritual.
A pesar de que entre las creencias que la justifica está el
mantenimiento de la salud, la MGF compromete gravemente la salud
de las mujeres y niñas. Estas consecuencias pueden variar de una
mujer a otra según el tipo de MGF, siendo más graves en el tipo III
(WHO study group on female genital mutilation and obstetric
outcome, 2006), también pueden variar dependiendo de las
condiciones en que se realiza (García de Herreros et al., 2017). A nivel
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 103

físico tienen consecuencias tanto inmediatas: dolor intenso,


hemorragias, retención urinaria refleja debido al intenso dolor, lesión
de los órganos adyacentes, shock hipovolémico o neurógeno y
septicemia; como a largo plazo, tales como: anemia severa, infecciones
de orina recurrentes, fístulas, el contagio de enfermedades de
trasmisión sanguínea, la formación de queloides en la cicatriz y
abscesos cutáneos, dolor menstrual o dismenorrea (Berg y Denison,
2014; Pastor-Bravo et al., 2018; Pastor-Bravo et al., 2018; ). También
produce relaciones sexuales marcadas por miedo, escaso deseo sexual
y anorgasmia, dispareunia o coito doloroso debido a las cicatrices y a la
escasa elasticidad de las mismas, especialmente en el tipo 3. Además,
el dolor sufrido durante las relaciones o la imposibilidad del coito,
puede provocar fobia sexual y trastornos de la excitación (Berg y
Denison, 2014; Rouzi et al., 2017). La MGF acarrea una serie de
problemas obstétricos tales como enfermedad inflamatoria pélvica,
infertilidad, durante el parto, exploraciones genitales más dificultosas y
dolorosas, parto más prolongado, aumento del número de
episiotomías, de cesáreas del tiempo de hospitalización tras el parto,
mayor mortalidad materna y perinatal (Berg y Denison, 2014; Berg y
Underland, 2013; WHO study group on female genital mutilation and
obstetric outcome, 2006).
Aunque menos documentadas, también se han descrito ciertas
consecuencias negativas en los hombres. En la esfera sexual, diversos
grados de dificultad para la penetración sexual (Almroth et al., 2001;
Varol et al., 2015), derivando en dificultades para mantener relaciones
íntimas completas y recíprocas, insatisfacción sexual, impotencia,
problemas de autoestima y psicosexuales (Varol et al., 2015),
depresión , y/o problemas de abuso de drogas y alcohol secundarios a
la imposibilidad de realizar el coito, así como búsqueda de placer
sexual fuera de la pareja, incrementando el riesgo de contraer
enfermedades de transmisión sexual (MedicusMundi-Andalucía,
2008). A estos aspectos negativos de carácter psicosexual se les unes
algunas consecuencias físicas como el aumento de las infecciones en el
pene (Varol et al., 2015) y un incremento de infecciones de transmisión
sexual.
104 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

La MGF es una de las prácticas tradicionales perjudiciales más


extendida. Más de 200 millones de mujeres y niñas en el mundo han
sufrido esta práctica (United Nations Children’s Fund, 2016) y 3
millones están en riesgo de sufrirla cada año (UNICEF, 2016). Es una
práctica arraigada en 30 países, la mayoría del África Subsahariana,
pero también en algunos de Asia como Indonesia (United Nations
Children’s Fund, 2016). En las últimas décadas y debido a la migración,
la MGF se ha extendido por países europeos (Van Baelen, Ortensi, &
Leye, 2016). El Parlamento Europeo ha estimado que en Europa
500,000 mujeres y niñas han sido sometidas a MGF y que 180.000
están en riesgo de serlo (Parlamento Europeo, 2009), si bien estas
cifras están subestimadas al no contabilizar a las migrantes
indocumentadas (Van Baelen et al., 2016). En España hay 69.086
mujeres procedentes de países donde se realiza la MGF, de esta
población, 18.396 son menores de 14 años (Kaplan Marcusán y López
Gay, 2016).

2. ABORDAJE DE LAS MUTILACIONES GENITALES FEMENINAS EN


ESPAÑA
Al abordar la MGF en España podemos encontrarnos con una serie de
dificultades. Entre ellas dificultades de comunicación y comprensión
derivadas del idioma. Esto lleva en ocasiones a que estas mujeres
entren en la consulta acompañadas de sus maridos o hijos, lo que
dificulta tratar el tema. También partimos de una concepción diferente
de salud-enfermedad y de realidades sanitarias diferentes entre el país
de origen y el receptor, por lo que puede darse que estas mujeres no
comprendan por qué le damos importancia al aspecto de sus genitales
al ser una práctica muy habitual. A esto se le suma que las mujeres
afectadas pueden tener desconocimiento de su propio cuerpo o de si
fue o no sometida a este procedimiento en su infancia,
desconocimiento de los términos médicos utilizados y la dificultad de
hablar abiertamente de un tema considerado íntimo y privado. A esto
se le unen las dificultades de los profesionales de salud que pueden
considerar que es un tema infrecuente y poco importante, que es un
tema privado, difícil de abordar y que el profesional no debe
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 105

inmiscuirse o la aparición de sentimientos incómodos que invitan a


evitar el tema. Esto se evidencia en un estudio que entrevista a 14
mujeres supervivientes de MGF que dieron a luz en España y en
ninguno de los casos se abordó el tema de la MGF con ellas (Pastor-
Bravo et al., 2018) así como en un estudio que revisó 245 historias de
parturientas procedentes de países donde se practica la MGF y, a pesar
de tener mayores complicaciones obstétricas que las españolas, solo
se registró la MGF en uno de los casos (Gombau Giménez, 2018).
Entre las estrategias para proporcionar una buena detección y
abordaje se encuentran: contar con mediadores interculturales, la
escucha activa, mostrar respeto por la persona y sus vivencias, animar
a expresarse, respetar la confidencialidad, facilitar una información
comprensible, mantener una actitud abierta y prestar
acompañamiento y ayuda emocional. Es necesario tratar el tema con
naturalidad, sin alarmismos, sin culpabilizar ni juzgar, evitando
situaciones de vergüenza y/o humillación, ya que muchas de estas
mujeres pueden pasar de la vergüenza de no estar mutiladas en sus
comunidades de origen a la vergüenza de estarlo en el país receptor al
darse cuenta de que no es una práctica universal y necesaria para ser
mujer (Pastor Bravo, 2020). Así mismo, pueden temer la reacción de
los profesionales al descubrir que han sido mutiladas genitalmente
(Pastor-Bravo et al., 2018).
Entre las estrategias de abordaje se encuentran las charlas educativas
sobre salud sexual y reproductiva, sobre derechos humanos y sobre la
anatomía y funcionamiento del cuerpo. También es posible aprovechar
el interés que suscita la planificación familiar para introducir el tema.
Otras formas de acercamiento para abordar la MGF son los video
fórums o incluso actividades lúdicas como cuentos o leyendas de
países donde se practica la MGF. Este tipo de abordajes deben partir
de las necesidades e intereses de la población. Son abordajes lentos y
requieren de mucho trabajo, sin embargo, favorecen el acercamiento,
la confianza y son la base para introducir temas más complejos.
Dado que los hombres pueden ejercer presiones (directa o
indirectamente) para el mantenimiento de la práctica, es necesario
106 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

incluir la perspectiva masculina en los programas de prevención


(Pastor-Bravo et al., 2015).
Como herramientas de abordaje contamos con protocolos de
intervención, webs y documentos de consulta, mediadores
interculturales y recursos audiovisuales.
Los/as profesionales socio sanitarios y en concreto los profesionales de
Atención Primaria, tienen la posibilidad de trabajar directamente sobre
la población de riesgo en el fomento de la prevención de la MGF. Para
ello se realizarán 3 bloques de consultas:
1. En primer lugar, realizar un perfil sociodemográfico de la persona
susceptible de riesgo y su entorno familiar para delimitar el riesgo.
Para ello es necesario conocer los factores de riesgo y en especial los
factores de riesgo inminente para proceder de forma urgente en caso
necesario (tabla 1).
Tabla 1.
Factores de riesgo de mutilación genital femenina

Factores de riesgo Factores de riesgo inminente

Ser mujer perteneciente a una etnia o Actitud manifiesta a favor de la MGF


país donde se realice la MGF

Pertenecer a una familia en que alguna Nula percepción de peligrosidad de la


mujer haya sido mutilada práctica

Que el padre o madre pertenezcan a un Planificación de un viaje al país de origen


país y/o etnia donde se realice la MGF

Desconocimiento familiar de los efectos


adversos de la práctica

Fuente: elaboración propia.

2. El segundo bloque de consultas se destinará a explorar el


conocimiento general sobre MGF. También se aprovechará para
comprobar los antecedentes e historial clínico en busca de posibles
cuadros clínicos compatibles con la MGF. Este segundo bloque consta
también de una actividad preventiva general.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 107

3. El tercer bloque está encaminado a explorar posibles experiencias


con la MGF. Para ello exploraremos tanto las consecuencias y
posicionamiento de las experiencias propias como la de terceros. Es
importante acompañarlo de una actividad preventiva general.
La actividad preventiva general consta de: informar a la familia (y en su
caso la menor) del impacto de la MGF sobre la salud, informar sobre la
legislación española al respecto, mantener la vigilancia y seguimiento,
pautar nuevas consultas, trabajar con el entorno e iniciar
desmitificación si fuera necesario.
No es necesario realizar la desmitificación de todas las justificaciones
existentes, sino de las que creencias del grupo o persona con la que
trabajamos. En la tabla 2 se observan las herramientas de
desmitificación para cada una de las creencias que sostienen la MGF.

Tabla 2.
Desmitificación de las creencias que justifican la MGF
Creencia Desmitificación

La MGF es buena para la Educación para la salud sobre las complicaciones que
salud conlleva. Puede ayudar la expresión de problemas de
salud entre mujeres supervivientes.

La religión obliga a El Corán no hace referencia a la MGF.


realizar la MGF
Comparación de mapas religión-MGF.
Vídeos en que líderes religiosos refieren que la práctica
no es obligada por la religión.

La circuncisión Ni sus consecuencias físicas ni el significado del corte es


masculina y femenina el mismo. Dibujo comparativo.
son lo mismo

Los hombres prefieren a El conocimiento de las complicaciones de la práctica


mujeres cortadas puede revertir esa opinión. Además, puede ayudar la
confrontación con opiniones de otros hombres o de un
mediador intercultural.

La MGF aumenta el El clítoris y genitales externos son importantes en el


108 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

placer masculino y placer femenino. Para el placer masculino también es


femenino importante el feedback de sensaciones y sentimientos de
su pareja.

Con la MGF los genitales La MGF desprotege a los genitales femeninos ante
femeninos son más infecciones. Educación para la salud para conocer las
limpios funciones del clítoris.

El clítoris crece de no Educación para la salud sobre la anatomía y fisiología de


ser cortado hasta los genitales femeninos con apoyos visuales. Mostrar que
convertirse en un pene los genitales femeninos no tienen nada de malo o feo.

Es mi costumbre o mi Las tradiciones que dañan a las personas debemos


tradición abandonarlas, manteniendo las que sean beneficiosas.

Es un rito de paso a la Existen ritos alternativos para transmitir las enseñanzas


edad adulta culturales sin dañar a las niñas.

Protege la virginidad y La virginidad no depende de la MGF, sino de educar a


fidelidad de las mujeres niños y niñas en los valores igualitarios que la favorezcan.

Ayuda a tener más hijos La MGF provoca problemas para dilatar durante el parto,
aumenta las complicaciones en el embarazo y puede
producir infertilidad. El hecho de que las mujeres en
España tengan pocos hijos no se relaciona con la MGF
sino con los métodos anticonceptivos.

Fuente: elaboración propia

En caso de una mujer con MGF consumada, la actuación profesional


no debe ceñirse exclusivamente en la prevención de nuevas MGF sino
en conocer el tipo de MGF, las cicatrices y elasticidad de los tejidos,
posibles complicaciones derivadas del corte y valoración de secuelas y
afectación de la calidad de vida para trabajar en su tratamiento y
mejora. Del mismo modo, puede valorarse la posibilidad de cirugía
reconstructiva.
También será necesario en mujeres infibuladas valorar la
desinfibulación en mujeres embarazadas entre la semana 20 y 28 de
gestación. En estos casos habrá que explicar a la mujer y su pareja en
qué consiste la desinfibulación y sus ventajas, recordar que no se
podrá reinfibular después del parto ya que medicalizar la MGF es una
forma de legitimarla y dar apoyo psicológico. Durante el parto en
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 109

mujeres con MGF se adaptará el modo de dar a luz, se valorará la


elasticidad del tejido cicatricial de la MGF, se realizará episiotomía si es
necesaria, pero nunca de forma sistemática y es necesario tener en
cuenta los aspectos psicológicos tanto por el miedo a la reacción de los
profesionales como por la posible asociación del dolor durante el parto
al momento de la MGF. Si es posible se recomienda la utilización de
una mediadora intercultural. En el postparto se realizarán las curas
necesarias en caso de desgarros, se explicará la relación de desgarros
con las cicatrices ocasionadas por la MGF, se les enseñará a realizar
ejercicios de recuperación perineal y se le asesorará respecto al
reinicio de las relaciones sexuales. Además del registro de las
actuaciones, es fundamental incluir el riesgo de MGF en el informe de
alta para pediatría de Atención primaria y en la cartilla del recién
nacido, de forma que desde el equipo de atención primaria puedan
continuar con la sensibilización y prevención de la MGF de la niña
durante las visitas Pautadas del programa atención al niño y
adolescente (PANA).

3. ABORDAJE DE LAS MUTILACIONES GENITALES FEMENINAS EN


LOS PAÍSES DE ORIGEN: EXPERIENCIA EN KENIA.

Mi participación en el proyecto surge al ser premiada por la Fundación


Mutua Madrileña con una beca de cooperación internacional, en la
que proponía unirme a World Vision en su proyecto especial para la
prevención de la MGF en Marigat (Kenia). Para una información más
detallada véase el libro “World Vision España. Mutilación genital
femenina en el área de Baringo (Kenia). Acciones de World Vision por
su erradicación. Informe de Evaluación de buenas prácticas” (Pastor
Bravo, 2015).
El objetivo principal fue contribuir a erradicar la MGF y evaluar los
resultados y experiencias personales que estaba obteniendo el
proyecto. Como objetivos específicos nos propusimos:
110 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

- Conocer la vivencia y actitudes de las mujeres mutiladas para


posteriormente para proporcionar una educación para la salud
adaptada y empoderarlas.
- Explorar los conocimientos y actitudes de los líderes de la
comunidad, así como sensibilizárselos ante la problemática de
la MGF
- Sensibilizar y formar a la comunidad en su conjunto.
- Formar a voluntarios de dichas comunidades para que
facilitasen la ceremonia de iniciación sin mutilación y actuasen
como agentes de cambio.
- Conocer las vivencias de las niñas en los Centros de Rescate.
- Realizar un ritual de iniciación sin mutilación con todas las
adolescentes de las comunidades.
Trabajé en la consecución de dichos objetivos con la ONG World Vision
Marigat en un área que abarca una población estimada de 37.216
personas procedentes de las tres principales comunidades étnicas:
Ilchamus (comunidad pastoril que habita en las zonas bajas y las islas
del lago Baringo); Tugen (el mayor en número y que son agricultores
mixtos, asentado en las faldas de la ladera de Marigat); y los Pokot
(una comunidad pastoril asentada en Mukutani y East Pokot). Cada
grupo habla su propia lengua étnica (ilchamus, Tugen y Pokot,
respectivamente) y el swahili. El inglés también es hablado por la
mayoría del pueblo siempre que hayan tenido acceso a educación
reglada. El protestantismo es la religión predominante a través de
estos grupos, lo que refleja la proporción nacional de adherentes en el
68%. El 62% de la población es menor de 20 años, y más de la mitad
vive por debajo del umbral de la pobreza.
En Marigat, tanto las etnias Tugen, Ilchamus y Pokot, tienen entre sus
tradiciones realizar un ritual de iniciación que incluye la escisión de los
genitales. Así mismo, las autoridades locales afirman que más del 80%
de las niñas no acuden a la escuela o que abandonan prematuramente
los estudios tras ser mutiladas y obligadas a contraer matrimonio.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 111

Para conseguir la prevención de las MGF en las niñas y su erradicación


trabajamos con diferentes sectores de la comunidad:
Realicé entrevistas a los líderes comunitarios para conocer su actitud
ante la MGF. Al entrevistarlos comprobé que la mayoría ya conocían
que era una práctica perjudicial, por lo que no habían mutilado a sus
hijas, sino que referían que ellas mismas lo decidirían más adelante.
Tras las entrevistas, reflexionamos en su papel en la comunidad y la
influencia que tenían para ser agentes de cambio. Estos líderes (tanto
religiosos como líderes de las comunidades) se comprometieron y
reunieron una semana más tarde a líderes de distintas comunidades
para comprometerse en la eliminación de las mutilaciones genitales
femeninas.
Por otro lado, entrevisté a un grupo de mujeres que habían sido
mutiladas, siendo especialmente importante conocer las
justificaciones para continuar la práctica en sus comunidades. Por lo
que después de conocer sus respuestas adapté los materiales de
formación que llevaba preparadas y realizamos una formación en la
que se motivó que hablasen entre ellas las consecuencias para la salud
que sufrían a raíz del corte de sus genitales, se desmitificaron las
motivaciones para continuar la MGF y fueron formadas en derechos de
las mujeres y niñas. Esta formación se llevó a las mujeres de distintas
comunidades para empoderarlas de conocimientos para que
decidiesen acabar con la MGF.
Es muy importante tener un apoyo político, por lo que nos reunimos
con el ministro de género de Baringo que apoyó el proyecto y dispuso
dos funcionarios formados en cuestiones de género para incorporarse
al proyecto.
Una vez sensibilizados líderes, políticos y mujeres, la formación se llevó
a todas las familias, convocando a comunidades enteras para hablar de
las consecuencias para la salud de la MGF, de derechos humanos y de
la importancia de la educación.
En estas comunidades, unos días después de mutilar a las niñas las
sacan del colegio y las casan a cambio de una dote. Este pago o dote es
importante porque la mayoría viven debajo del umbral de la pobreza,
112 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

lo que contribuye a que deseen continuar con tradiciones como la


MGF para poder casar a sus hijas y recibir la compensación económica.
Para romper con esto, expusimos el caso de 3 mujeres de la
comunidad, que no habían sido mutiladas, habían ido a la universidad,
tenían sus propios trabajos y estaban favoreciendo el desarrollo de la
comunidad. Estas mujeres son un ejemplo de que conlleva mayor
beneficio a la comunidad y a las familias que las niñas continúen
estudiando que la dote que recibirían al casarlas.
Además, se aprovechó para que las familias autorizasen a las niñas en
edad de ser sometidas a MGF a que acudiesen a una formación
intensiva y formasen parte de un ritual de iniciación alternativo.
También aprovechamos para captar a los más interesados de cada
comunidad, que recibieron formación específica intensiva para que
actuasen como facilitadores del cambio en sus comunidades y
colaborasen en la formación y rito de paso alternativo en las niñas.
Otro pilar fundamental del proyecto fueron los Centros de Rescate.
Son centros situados en Kenia y Mali a los que pueden acudir las niñas
que escapan de ser mutiladas o casadas a la fuerza. En ellos se les
proporciona seguridad, alojamiento, alimentación y educación. En
estos centros hay expertos que comienzan un proceso de
reconciliación, en ocasiones muy arduo, para que las familias de las
niñas las acepten y protejan, garantizando la continuidad de sus
estudios y rechazando la MGF y el matrimonio infantil. El objetivo del
proceso de reconciliación es que con el tiempo puedan volver a sus
casas y comunidades y sean queridas y protegidas allí. Las niñas nos
contaron cómo habían cambiado sus expectativas tras acudir al centro
de rescate, querían continuar estudiando, ir a la universidad y tenían
unas vivencias y expectativas que no podían haber imaginado antes de
entrar en el centro. También se hizo un taller sobre derechos humanos
con estas niñas.
Como culminación del proyecto realizamos una formación intensiva en
7 días a las 114 niñas en edad de mutilación de las 3 comunidades
sobre sexualidad, cambios del cuerpo, tradición, MGF y prácticas
tradicionales perjudiciales. Esta formación quería equipararse al ritual
de la MGF, ya que una vez que son mutiladas en el bosque,
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 113

permanecen allí hasta su curación y durante este periodo de tiempo


reciben enseñanzas de las mujeres de la comunidad, necesarias para
ser consideradas miembros adultos de la comunidad. Queríamos
transmitirles esas enseñanzas, pero también empoderarlas de
conocimientos sobre prácticas tradicionales nocivas, derechos
humanos, derechos de las niñas, y la importancia de la educación para
tener un mejor futuro.
Una vez que concluyó la formación se les hizo una Ceremonia de
Iniciación sin Mutilación en la que participó toda la comunidad, les
cantaron canciones, les hicieron regalos y como resultado, 114 niñas
no han sido mutiladas ni casadas a la fuerza, celebrándose un ritual de
paso alternativo que garantiza su respeto, protección y la continuidad
de su educación.

4. CONCLUSIONES
La mutilación genital femenina es un problema de derechos humanos
y salud pública extendido por los países occidentales.
Entre las estrategias de abordaje y prevención de la MGF en los países
receptores de mujeres supervivientes a la práctica, entre los que se ha-
lla España, se encuentran: partir de las necesidades e intereses de la
población, como la planificación familiar, para introducir la temática,
mantener una actitud abierta, evitando alarmismos o situaciones que
provoquen vergüenza, explorar el conocimiento, actitudes y experien-
cias con la MGF para proporcionar una educación para la salud adapta-
da a las familias y que se base en informar sobre las consecuencias
para la salud, derechos humanos, legislación y desmitificación de las
justificaciones. Es importante abordar las complicaciones para la salud
de las supervivientes de la práctica prestándole acompañamiento y
ayuda emocional. Para una mayor eficacia, los profesionales socio-
sanitarios pueden contar con mediadores interculturales y recursos au-
diovisuales.
Entre las estrategias de abordaje en los países de origen, es importante
trabajar de forma transversal con diferentes sectores de la comunidad,
contando con los hombres y en concreto aquellos con más influencia
114 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

como líderes religiosos o locales. La estrategia de prevención debe en-


caminarse a proporcionar información sobre las consecuencias para la
salud, los derechos humanos, incluido el derecho a la educación y de-
rechos sexuales y reproductivos y trabajar en la eliminación de las de-
sigualdades de género (matrimonio infantil o forzado, poligamia…)
para que vayan erradicándose junto a la MGF y no pueda servir de sus-
tento a ésta.
Es importante trabajar para que las campañas de sensibilización lle-
guen a todas las personas de las distintas comunidades y que toda la
comunidad forme parte del cambio para eliminar la presión social de
mutilar a las niñas, para ello puede realizarse una ceremonia de inicia-
ción sin mutilación o incluso una ceremonia de abandono de la MGF.
Dotar de información y romper el tabú que envuelve la práctica es ne-
cesario para cambiar gradualmente la concepción personal sobre ésta
y llegar a la decisión global de abandonarla.

BIBLIOGRAFÍA
Adam Muñoz, M. (2004). La mutilación genital femenina y sus posibles
soluciones desde la perspectiva del derecho internacional
privado. Universidad de Córdoba. Servicio de Publicaciones.
Almroth, L., Almroth-Berggren, V., Hassanein, O., Al-Said, S., Hasan, S.,
Lithell, U., & Bergstrom, S. (2001). Male complications of female
genital mutilation. Social science & medicine, 54(11), 1455-1460.
https://doi.org/10.1016/S0277-9536(00)00428-7
Berg, R., y Underland, V. (2013). The Obstetric Consequences of
Female Genital Mutilation/Cutting: A Systematic Review and
Meta-Analysis. Obstetrics and Gynecology International, 1-15.
https://doi.org/10.1155/2013/496564
Berg, R., y Denison, E. (2014). A Tradition in Transition: Factors
Perpetuating and Hindering the Continuance of Female Genital
Mutilation/Cutting (FGM/C) Summarized in a Systematic Review.
Health Care for Women International, 34(10), 837-859.
https://doi.org/10.1080/07399332.2012.721417
Casado, V. (2002). La mutilación genital femenina como forma de
violación de los derechos humanos. En Andrés García y Emanuela
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 115

Lombardo (coords.) Género y derechos humanos. Mira Editores.


Centro de Investigación Innocenti de UNICEF. (2005). Cambiar una
convención social perjudicial: la ablación o mutilación genital
femenina. Unicef Comité Español.
García de Herreros, T., Garabato, S., Martínez, M. L. y Grupo de Trabajo
(2017). Guía de actuaciones sanitarias para la prevención de la
Mutilación Genital Femenina en la Comunidad de Madrid. Red de
Prevención de la Mutilación Genital Femenina en la Comunidad
de Madrid.
https://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/IgualdadDeOp
ortunidades/Publicaciones/Mutilaci%C3%B3ngenitalfemenina/
Guia_actuaciones_sanitarias_MGF.pdf
Gombau Giménez, L. (2018). Complicaciones Obstétrico-Ginecológicas
en Mujeres Procedentes de Países de Riesgo de
Ablación/Mutilación Genital Femenina: Estudio Comparativo.
Universidad de Murcia [Tesis Doctoral].
Jiménez Ruiz, I., Almansa Martínez, P., Pastor Bravo, M. del M., y Pina
Roche, F. (2012). Aproximación a la Ablación/Mutilación Genital
Femenina (A/MGF) desde la Enfermería Transcultural: Una
revisión bibliográfica. Enfermería Global, 11(4), 396–410.
https://doi.org/10.6018/eglobal.11.4.155751
Kaplan Marcusan, A. (2003). Aproximación antropológica a las
mutilaciones genitales femeninas. Cuadernos de Salud y Derechos
Sexuales y Reproductivos, 4, 23–30.
http://www.mgf.uab.es/docs/articulo_MGF-FPFE_OK.pdf
Kaplan Marcusán, A., y López Gay, A. (2016). Mapa de la Mutilación
Genital Femenina en España 2016. International Journal of
Women’s Health, 8, 103—117.
https://doi.org/10.2147/IJWH.S102201
Lever, H., Ottenheimer, D., Teysir, J., Singer, E., & Atkinson, H. G. (2018).
Depression, Anxiety, Post-traumatic Stress Disorder and a History
of Pervasive Gender-Based Violence Among Women Asylum
Seekers Who Have Undergone Female Genital Mutilation /
Cutting: A Retrospective Case Review. Journal of Immigrant and
Minority Health, 21(3), 1-7. https://doi.org/10.1007/s10903-018-
0782-x
116 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

MedicusMundi-Andalucía. (2008). Mutilación Genital Femenina, más


que un problema de salud. Medicus Mundi Andalucía.
Organización Mundial de la Salud. (2021). Nota descriptiva No 241:
Mutilación genital femenina. Disponible en:
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs241/es/
Parlamento Europeo. (2009). Resolution of 24 March 2009 on
combating female genital mutilation in the EU. In
P6_TA(2009)0161 (p. 9). Parlamento Europeo. Disponible en:
http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-//EP//
NONSGML+TA+P6-TA-2009-0161+0+DOC+PDF+V0//EN
Pastor-Bravo, M., Almansa-Martínez, P., & Jiménez-Ruiz, I. (2018).
Living with mutilation: A qualitative study on the consequences of
female genital mutilation in women’s health and the healthcare
system in Spain. Midwifery, 66, 119–126.
https://doi.org/10.1016/j.midw.2018.08.004
Pastor Bravo, M., Almansa Martínez, P., Ballesteros Meseguer, C., &
Pastor Rodríguez, J. D. (2012). Contextualizacion de la mutilación
genital femenina desde enfermería: Análisis videográfico.
Enfermería Global, 11(25), 426–439.
https://doi.org/10.4321/S1695-61412012000100024
Pastor Bravo, M. del M., Jiménez Ruiz, I., & Almansa Martínez, P.
(2013). Vivencias de un grupo de mujeres de Yibuti con la
Mutilación Genital Femenina. Enferm Comun, 9(2).
http://www.index-f.com/comunitaria/v9n2/ec9204r.php
Pastor Bravo, M. M., Almansa Martínez, P., Jiménez Ruiz, I., & Pastor
Rodríguez, J. D. (2015). Estrategias para el abordaje y prevención
de la mutilación genital femenina desde la Enfermería: Una
revisión videográfica. Index de Enfermería, 24(3).
https://doi.org/10.4321/S1132-12962015000200009
Pastor Bravo, M. (2014). La voz de las mujeres sometidas a mutilación
genital femenina. Saberes para la disciplina enfermera. [Tesis
Doctoral]. Universidad de Murcia.
Pastor-Bravo, M. M., Almansa-Martínez, P., & Jiménez-Ruiz, I. (2020).
Postmigratory Perceptions of Female Genital Mutilation:
Qualitative Life History Research. Journal of Transcultural Nursing.
32(5), 530-538 https://doi.org/10.1177/1043659620962570
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 117

Pastor Bravo, M.M. (2015). World Vision España. Mutilación genital


femenina en el área de Baringo (Kenia). Acciones de World Vision
por su erradicación. Informe de Evaluación de buenas prácticas
Reisel, D., & Creighton, S. M. (2015). Long term health consequences
of Female Genital Mutilation (FGM). Maturitas, 80(1), 48–51.
https://doi.org/10.1016/j.maturitas.2014.10.009
Rouzi, A. A., Berg, R. C., Sahly, N., Alkafy, S., Alzaban, F., Abduljabbar,
H., … Arabia, S. (2017). Effects of female genital mutilation/cutting
on the sexual function of Sudanese women: a cross-sectional
study, 1 (62). 1–6. https://doi.org/10.1016/j.ajog.2017.02.044
UNICEF. (2016). Female genital mutilation/cutting: a global concern
[press release]. https://reliefweb.int/report/world/female-
genital-mutilationcutting-global-concern
United Nations Children’s Fund. (2016). Female Genital
Mutilation/Cutting: a Global Concern Unicef’S Data Work on
Fgm/C Support for Data Collection Data Analysis and
Dissemination.
https://www.unicef.org/media/files/FGMC_2016_brochure_final_
UNICEF_SPREAD.pdf
Van Baelen, L., Ortensi, L., & Leye, E. (2016). Estimates of first-
generation women and girls with female genital mutilation in the
European Union, Norway and Switzerland. The European Journal
of Contraception & Reproductive Health Care : The Official Journal
of the European Society of Contraception, 21(6), 474–482.
https://doi.org/10.1080/13625187.2016.1234597
Varol, N., Turkmani, S., Black, K., Hall, J., & Dawson, A. (2015). The role
of men in abandonment of female genital mutilation: A
systematic review. BMC Public Health, 15(1).
https://doi.org/10.1186/s12889-015-2373-2
WHO study group on female genital mutilation and obstetric outcome.
(2006). Female genital mutilation and obstetric outcome: WHO
collaborative prospective study in six African countries. The
Lancet, 367(9525), 1835–1841.
http://www.who.int/reproductivehealth/publications/fgm/fgm-
obstetric-study-en.pdf
118 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

RECURSOS PARA EL ABORDAJE


Protocolo común para la actuación sanitaria ante la Mutilación Genital
Femenina.
https://www.mscbs.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/pdf
/equidad/Protocolo_MGF_vers5feb2015.pdf"https://
www.mscbs.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/pdf/
equidad/Protocolo_MGF_vers5feb2015.pdf
Protocolo para la prevención y actuación sanitaria ante la Mutilación
Genital Femenina en la Región de Murcia.
"http://ivg.carm.es/documents/202699/6215794/Protocolo+para
+la+prevención+y+actuación+sanitaria+ante+la+mutilación+genit
al+femenina+en+la+Región+de+Murcia/87f1d498-6027-413c-
86b3-86321c1be27b?version=1.0
La Mutilación Genital Femenina en España. Prevención e intervención.
Guía para profesionales. UNAF.
https://www.slideshare.net/UNAF/gua-para-profesionales-la-
mutilacin-genital-femenina-en-espaa-prevencin-e-intervencin
Guía para abordar la mutilación genital femenina en las entrevistas con
niñas y/o sus familias. https://es.slideshare.net/UNAF/gua-para-
abordar-la-mutilacin-genital-femenina-en-las-entrevistas-con-
nias-yo-sus-familias
Guía breve para intervenciones en prevención de la mutilación genital
femenina para mediadores y mediadoras interculturales
https://www.slideshare.net/UNAF/mutilacin-genital-femenina-
gua-breve-para-intervenciones-en-prevencin-para-mediadoras-y-
mediadores-interculturales
Guía de recursos sobre mutilación genital femenina 2017.
https://www.slideshare.net/UNAF/gua-de-recursos-sobre-
mutilacin-genital-femenina-2017
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 119

MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA. ESTRATEGIAS DE


INTERVENCIÓN EN NIÑAS Y MENORES DE 18 AÑOS, O
MAYORES DE 18 DEPENDIENTES SOCIOECONÓMICAMENTE
DE SU FAMILIA

Eva María Rodríguez Martínez


Médico especialista en pediatría. Presidenta ONG Pediatría Solidaria,
Murcia, España
Resumen
La mutilación genital femenina (MGF) en sus diferentes tipologías es
una práctica perjudicial tradicional dañina para la salud física y psicoló-
gica de las mujeres y niñas, una grave violación de los derechos huma-
nos, un acto de violencia contra las mujeres y una muestra extrema de
desigualdad de género. No sólo atenta contra los derechos sexuales y
reproductivos de las mujeres, sino contra el derecho a la salud y la in-
tegridad de su propio cuerpo. Por los flujos migratorios actuales ha de-
jado de ser una práctica exclusiva de los países de origen para ser una
realidad cercana. Esto implica que los profesionales de los diferentes
ámbitos en contacto con familias que provengan de países donde se
practique la MGF, han de estar formados y sensibilizados en esta prác-
tica para realizar una intervención adecuada, desde el respeto a la
identidad cultural, pero sin sobrepasar los límites de la dignidad y los
derechos humanos. Para que esta intervención sea exitosa se ha de
realizar un trabajo en red de todos los profesionales implicados de ma-
nera que la atención sea integral y multidisciplinar evitando una visión
criminalista o punitiva hacia las familias. La clave de la intervención
debe basarse en el acompañamiento y la sensibilización de las familias
haciendo hincapié en las consecuencias para la salud de la mujer y la
niña. Como profesionales tenemos la responsabilidad de comprome-
ternos en el conocimiento de esta práctica para aportar recursos y he-
rramientas que se sumen a las ya disponibles para conseguir entre to-
dos erradicar la MGF.
Palabras clave: Ablación; mutilación genital femenina;
empoderamiento; salud; estrategias.
120 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

1. INTRODUCCIÓN.
La violencia de género tiene múltiples formatos. Adopta diferentes for-
mas y se manifiesta en múltiples contextos; tanto a nivel público como
privado y unas veces más visibles que otras.
A nivel oficial en España, la violencia de género es definida como “todo
acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones a la liber-
tad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de la
libertad” La ley también especifica que este tipo de violencia es una
manifestación de la desigualdad y las relaciones de poder.
Las mujeres y niñas, en todo el mundo, han sido afectadas por actitu-
des y prácticas frecuentes, heredadas, que forman parte de la arqui-
tectura patriarcal que ha predominado en nuestra sociedad. Con los
movimientos migratorios ha dejado de ser una realidad lejana propia
de países del África Subsahariana, Oriente medio y Asia llegando sus
consecuencias a los países en la diáspora globalizando prácticas ances-
trales.
Todo esto supone un reto para nuestros profesionales de diferentes
disciplinas (social, educativa, sanitaria, judicial, cuerpos y fuerzas de
seguridad del estado). Todos los que por muestra profesión estamos
en contacto directo con personas que provengan de países donde to-
davía está presente la MGF tenemos la responsabilidad de estar for-
mados en MGF y así ayudar a prevenir su perpetuación en el tiempo.
El 25 de septiembre de 2015, 193 países se comprometieron con los 17
Objetivos De Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y su
cumplimiento para el año 2030. Los objetivos persiguen la igualdad en-
tre las PERSONAS, proteger el planeta y asegurar la prosperidad como
parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. EL ODS 5.3 cen-
trado en la igualdad de género y empoderamiento de la mujer persi-
gue crear estrategias y programas de lucha contra la MGF.

2. CONTEXTUALIZACIÓN.
Existen muchas explicaciones locales acerca del origen de la MGF, una
importante es la que entrega el mito de la creación del pueblo Dogón,
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 121

de Malí. Según este mito, el dios Cielo masculino quería unirse a la Tie-
rra femenina, sin embargo, el coito fue impedido por su clítoris, que se
erguía como un hormiguero. Una vez que el dios Cielo eliminó la obs-
trucción, se pudo unir a la Tierra sometida a la escisión.
La MGF tiene arraigado un fuerte significado simbólico entre las comu-
nidades que la practican, además de una estructura social que la man-
tiene.
Es altamente valorada en los grupos étnicos que la perpetúan, se con-
sidera una actividad dentro del ciclo vital de las mujeres y su realiza-
ción cuenta con el consentimiento de la comunidad e, incluso, de la
mayoría de las familias de las niñas. En algunas sociedades, forma par-
te de las ceremonias de iniciación, vinculada a dos valores básicos de
la cultura: el sentimiento de pertenencia a la comunidad (identidad
étnica) y el de complementariedad entre los sexos (identidad de géne-
ro) (Ministerio de igualdad, 2020).
Muchas mujeres que perpetúan la práctica, no dan una justificación
explícita a la acción, sino que se someten a ella. Cuando se indagan los
motivos para continuar con la MGF, aparecen diversas razones, como
la tradición o la religión, pese a que la MGF se practica tanto en comu-
nidades musulmanas, cristianas coptas y judías falashas y que no se
menciona ni en la Biblia ni el Corán. También, mencionan motivos hi-
giénicos, ya que en algunas comunidades los genitales externos de las
mujeres son considerados “sucios”, y estéticos, porque se cree que el
clítoris podría alcanzar las dimensiones del pene si no es escindido.
Otras razones que se han dado tienen que ver con el control de la se-
xualidad de las mujeres, ya que consideran que la MGF preserva la vir-
ginidad, en muchas sociedades, un requisito indispensable para el ma-
trimonio del cual depende el honor de la familia, y también evita la
promiscuidad de las mujeres. Por último, también se cree que la prácti-
ca puede incrementar la fertilidad, previene el nacimiento de bebés
muertos y potencia la fecundidad.
Tradicionalmente, las niñas son circuncidadas desde edades tan tem-
pranas, que van desde los días posteriores al nacimiento, hasta la pre-
pubertad. Existen variaciones en función de los grupos étnicos, aunque
122 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

la intervención es realizada antes de la primera menstruación. Esta di-


námica ritual queda enmarcada dentro de un entorno familiar y comu-
nitario en el que las mujeres mayores y las ancianas ocupan la centrali-
dad. Son las madres y las abuelas las que organizan y protagonizan el
ritual de sus hijas y nietas, ya que consideran que es lo mejor que de-
ben hacer para educarlas adecuadamente y prepararlas para la edad
adulta y el matrimonio (Ministerio de igualdad, 2020).
“En los países donde no está prohibida, en familias de nivel económi-
co alto y en zonas urbanas, la MGF es realizada por profesional sanita-
rio, con asepsia y anestesia. Supone más del 18% de las MGF, y esta
tendencia va en aumento” (Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e
Igualdad, 2015).
La práctica de la MGF está prohibida en cerca de la mitad de los países
donde se lleva a cabo, sin embargo, como única medida no consigue
frenar su práctica y las familias pueden seguir favoreciéndola para pro-
teger a sus hijas y mantener su respetabilidad, ya que se trata de una
norma social sumamente valorada. Cumple una función individual de
pertenencia a la comunidad y colectiva de cohesión social (UNAF,
2016).
Parece observarse en algunos países, un menor apoyo a la MGF por
parte de mujeres de las comunidades donde se practica, sobre todo si
disponen de formación, con una disminución de la prevalencia en las
generaciones más jóvenes. Sin embargo, según la OMS, se está obser-
vando un descenso de la media de edad sobre todo en zonas urbanas
Se intenta evitar el recuerdo traumático que dificulta el mantenimien-
to de la tradición y la resistencia de las niñas mayores (Ministerio de
Sanidad Servicios Sociales e Igualdad, 2015).
También es preocupante la creciente medicalización de la ablación,
siendo en este caso los profesionales de la salud los encargados de
realizarla. Mejora la asepsia y la anestesia, pero sigue siendo una muti-
lación innecesaria, con importantes consecuencias negativas para la
salud de mujeres y niñas. De hecho, la OMS 2021 considera que la me-
dicalización, en realidad contribuye a la defensa de la práctica, al legiti-
marla como un procedimiento sanitario.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 123

Para las familias migrantes, supone un conflicto de lealtades respecto a


sus comunidades de origen, siendo máximo en el mito del retorno que
tiene mucho peso (si vuelven a África, han de hacerlo en las mismas
condiciones que las mujeres que están allí, en su medio). Además, no
lo perciben como un problema prioritario ya que no relacionan sus
problemas de salud con la ablación, a lo que hay que añadir el desco-
nocimiento jurídico-administrativo.

3. CONSECUENCIAS PARA LA SALUD


4.1 Complicaciones a corto plazo
- Hemorragias: es la complicación más frecuente de esta práctica.
La región vulvar es una zona muy vascularizada, por lo que la inci-
sión puede producir un sangrado importante. La lesión de la arte-
ria del clítoris puede dar lugar a una hemorragia tan grande que
cause la muerte de la niña; también puede producirse un sangra-
do posterior por desprendimiento del coágulo que cubre la herida.
- Dolor severo: la gran cantidad de terminaciones nerviosas existen-
tes en la región vulvar y el deficiente uso de medidas anestésicas
hacen que el corte ocasione un intenso dolor, que suele acompa-
ñarse de sensación de miedo y angustia.
- Shock: puede ocasionarse por el dolor tan agudo que produce la
práctica, por un sangrado grave o por ambos. Puede ser tan grave
como para causar la muerte.
- Lesiones de tejidos periféricos: las MGF pueden ocasionar lesiones
en órganos adyacentes como la uretra, vagina, perineo y/o recto.
No olvidemos que con frecuencia esta práctica suele realizarse por
mujeres ancianas y, además, el intenso dolor hará difícil que la
mujer o la niña se mantenga quieta
- Hinchazón del tejido genital, debido a una infección local o res-
puesta inflamatoria.
- Infecciones en el tracto urinario, el tracto genital y/o reproductivo,
que pueden ser agudas o locales. Pueden causar sepsis o septice-
mia y provocar la formación de abscesos.
124 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

- Retención urinaria, debido al dolor cuando pasa la orina a lo largo


de los bordes de la herida o al daño en el tracto urinario después
del corte.
- Infección o mala cicatrización de la herida.
- Muerte debido a sangrado severo o septicemia.
- Fracturas: dependiendo de la resistencia que oponga la niña.
- Otras infecciones más graves como tétanos, VIH, hepatitis, herpes.

4.2 Complicaciones a largo plazo


Transcurrido el tiempo, bien como consecuencia de las complicaciones
de la práctica de la MGF en sí misma -que no se hayan curado correcta-
mente- bien al iniciar la mujer su vida sexual y reproductiva, podremos
encontrar otros impactos sobre la salud de las mujeres:
- Anemia severa provocada por las hemorragias originadas durante
las MGF unidas a problemas de malnutrición o anemias heredita-
rias.
- Daño en el tejido genital, con el consiguiente dolor crónico vulvar
y del clítoris.
- Flujo vaginal anormal producido por infecciones crónicas del trac-
to genital.
- Picor vaginal.
- Problemas menstruales, como dismenorrea, menstruaciones irre-
gulares y dificultad para el paso de la sangre menstrual.
- Infecciones del tracto reproductivo que pueden causar dolor pélvi-
co crónico.
- Infecciones genitales crónicas, incluido un mayor riesgo de vagino-
sis bacteriana.
- Infecciones del tracto urinario, que pueden llegar a ser recurren-
tes.
- Dolor al orinar debido a la obstrucción e infecciones recurrentes
del tracto urinario.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 125

4.3 Complicaciones con riesgo obstétrico:


Relacionados con el embarazo, parto y posparto.
- Cesárea: uso de cirugía para dar a luz a un bebé. La cesárea es una
cirugía mayor y conlleva riesgos
- Hemorragia posparto: pérdida de sangre de 500 ml o más.
- Episiotomía: procedimiento quirúrgico para ensanchar la salida del
canal de parto para facilitar dar a luz al bebé y evitar una rasgadu-
ra irregular del área entre el ano y la vulva.
- Trabajo de parto prolongado.
- Desgarros / laceraciones perineales. Las lágrimas o desgarros peri-
neales se presentan principalmente en las mujeres como resulta-
do de un parto vaginal, el cual tensa el perineo, el área entre el
ano y la vulva.
- Parto asistido.
- Trabajo de parto difícil / distocia.
- Estancias prolongadas en el hospital posparto.
- Muerte fetal o muerte neonatal (durante las primeras cuatro se-
manas después del nacimiento).
- Reanimación infantil en el parto.

4.4 Riesgos sexuales:


Al ser el clítoris la parte más sensible de los órganos sexuales femeni-
nos, tras la mutilación total o parcial del mismo disminuye la sensibili-
dad sexual (placer, excitación, lubricación, orgasmos…).
- Dispareunia (dolor durante las relaciones sexuales), que es mayor
con el tipo III de MGF.
- Disminución de la satisfacción sexual.
- Reducción del deseo sexual y la excitación.
- Disminución de la lubricación durante las relaciones sexuales.
- Reducción de la frecuencia de orgasmo o anorgasmia.
126 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

4.5 Riesgos psicológicos


La pérdida de sangre, el dolor y el miedo pueden generar traumas im-
portantes en el acto y llegar al estado de shock médico a corto plazo. A
medio y largo plazo, las mujeres son más propensas a sufrir trastornos
psicológicos o psiquiátricos como: ansiedad, depresión, somatizacio-
nes, fobias y/o baja autoestima. La deformación de los genitales, con-
secuencia de los quistes dermoides o cicatrices queloides, generan an-
siedad, vergüenza y miedo, pues piensan que sus genitales están cre-
ciendo de nuevo de forma monstruosa o temen que sea un cáncer.
En el caso de las niñas, podemos observar cambios en su comporta-
miento o actitud, falta de interés, tristeza, ansiedad... La MGF es una
práctica que impacta en la vida de las niñas y de las mujeres marcán-
dolas durante toda su vida. La mayoría de mujeres que han sufrido
MGF padecen en silencio sus problemas, su dolor, su miedo y la me-
moria de la agresión, que las acompaña de por vida. En el país de aco-
gida se enfrentarán, además, a mujeres no mutiladas y a la fuerte opo-
sición a esta práctica.
- Trastorno de estrés postraumático
- Trastorno de ansiedad.
- Depresión.

4.6 Consecuencias para los hombres


En las sociedades patriarcales, los hombres ejercen como guardianes
de las normas y valores, que llegan a constituirse en modelos sacrosan-
tos y aparentemente inalterables para sostener los modos de vida
(UNAF, 2016). Las MGF son una muestra de una tradición que perpe-
túa la dominación masculina. Las mujeres deben lidiar con las actitu-
des a favor de la continuidad de la mutilación genital de los padres, los
hermanos y los maridos quienes, frecuentemente, son apoyados por
las mujeres de mayor edad. Son numerosos los hombres que conti-
núan dando mucho apoyo a los mitos tradicionales referidos a los “po-
sibles beneficios del corte genital”, en materia de control de la sexuali-
dad de las mujeres y en la seguridad de la procedencia del parentesco
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 127

del grupo. Los mecanismos de refuerzo comunitario, anclados en la


tradición y en las ventajas masculinas que resultan de la desigualdad
de género en la organización social, se unen a las deficiencias en edu-
cación sexual de las sociedades en su conjunto.
Frente a los privilegios que el orden patriarcal otorga a los hombres y
que la práctica de la MGF contribuye a mantener, para la población
masculina también existen algunas consecuencias negativas (si bien
menos documentadas) para la salud y salud sexual. Se han descrito
problemas de alcoholismo y abuso de drogas debido a la imposibilidad
de mantener relaciones coitales, impotencia por miedo a causar dolor
con la penetración a su pareja y búsqueda de placer sexual fuera de la
pareja con el riesgo añadido que conlleva de poder contraer infeccio-
nes y enfermedades de transmisión sexual.
Según expresan profesionales de la salud sexual y reproductiva que
atienden a varones de grupos étnico-culturales en riesgo, éstos afir-
man que sus relaciones eróticas suelen ser menos satisfactorias, debi-
do al sufrimiento que experimentan las mujeres con mutilación o al no
poder practicar relaciones coitales. Por este motivo, incapaces de sen-
tir placer y disfrutar de las relaciones sexuales con su pareja muchos
hombres experimentan sentimientos de angustia, frustración y/o de-
presión.

4. DISTRIBUCIÓN GEOGRAFÍA Y PREVALENCIA


La MGF, como práctica tradicional, se realiza en 30 países de África,
principalmente en la zona subsahariana, aunque también está presen-
te en países de Asia (en las regiones de Oriente Medio y el Sudeste
Asiático) y en algunas comunidades en América del Sur y Europa del
Este. En Oriente Medio la MGF se realiza en Omán Emiratos Árabes
Unidos y Yemen, así como también en Irak, Irán, el Estado de Palestina
y Jordania. Ciertos grupos étnicos en países del Sudeste Asiático que
realizan la MGF se localizan en India, Indonesia, Malasia Pakistán y Sri
Lanka. En Europa del Este, el grupo de los Avar ubicados al este de
Georgia y en la Federación Rusa. En América del Sur, se practica entre
las Emberá-Chamí y las Nasa en Colombia, aunque también se han re-
128 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

gistrado casos en Ecuador, Panamá y Perú. Actualmente 200 millones


de mujeres y niñas han pasado por la práctica según UNICEF y 4,1 mi-
llones de niñas están en riesgo de MGF según la ONU.
En los siguientes mapas se ilustra la geografía de la MGF y la prevalen-
cia por países en África, así como su distribución en la diáspora. Es im-
portante tener en cuenta que no todos los grupos étnicos habitantes
de un país practican la MGF y que no todas las etnias que la practican
lo hacen de la misma forma.
Figura 1
Prevalencias de los diferentes países de África

Fuente: Fundación Wassu-UAB (2020)


PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 129

Figura 2
Geografía de la MGF

Fuente: Fundación Wassu-UAB y Grupo Interdisciplinar para la Preven-


ción y el Estudio de Prácticas Tradicionales Perjudiciales (2017)

Respecto a la distribución nacional, no hay datos de mujeres mutiladas


que residen en España, sin perjuicio de los datos a nivel autonómico
recogidos en algunos de los Protocolos sobre MGF. Sin embargo, a ni-
vel de políticas públicas, es importante conocer cómo se distribuye la
población con vínculos en países donde tradicionalmente se practica la
MGF, con el fin de orientar mejor las políticas y acciones de preven-
ción, detección y atención a las mujeres y niñas que padecen las con-
secuencias de la práctica o están en riesgo de padecerla (Ministerio de
igualdad, 2020).
Los datos extraídos de las fuentes autonómicas de la Región de Murcia
hacen referencia a que en España hay 70.524 mujeres que proceden
de países de riesgo y 24.999 niñas en riesgo entre 0 y 14 años, más es-
pecíficamente en Murcia hay 2160 mujeres de países en riesgo y 610
niñas en riesgo en la región de Murcia (Servicio Murciano de salud,
2017).
130 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

Figura 3
Distribución territorial de la población femenina procedente de países
donde se practica la MGF.

Fuente: Kaplan y López Gay (2012)

5. ESTRATEGIAS.
España no tiene un plan específico para combatir la MGF a un nivel in-
tegral y la práctica entró en la agenda estatal en materia de violencia
de género, a través de la Estrategia Nacional para la Erradicación de la
Violencia contra la Mujer (2013-2016), publicada por el Ministerio de
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Siguiendo la Estrategia Nacional,
el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad lanza en 2015 el
Protocolo común para la actuación sanitaria ante la Mutilación Genital
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 131

Femenina (MGF), que guía a los/las profesionales de la salud en la de-


tección, tratamiento y prevención de la práctica.
El hecho de que dicho protocolo solo se centre en la atención médica,
no garantiza un enfoque integral del problema. Además, dada la es-
tructura política de España, existe una falta de homogeneidad de polí-
ticas y servicios públicos entre las Comunidades Autónomas en mate-
ria de prevención, protección y enjuiciamiento de casos de MGF. Los
factores que conducen a tal diversidad incluyen: si la Comunidad Autó-
noma ha incluido la MGF en su marco legal específico sobre la violen-
cia de género contra las mujeres; si ha desarrollado un plan de acción
concreto o un protocolo; y si este último se centra en la atención médi-
ca o si es más integral (Ministerio de igualdad, 2020).
En Murcia se publicó en enero del año 2017 el protocolo para la pre-
vención y actuación sanitaria ante la MGF editada por la Consejería de
sanidad de la Región de Murcia. El objetivo general del protocolo es es-
tablecer una pauta normalizada y homogénea para la detección, valo-
ración, actuación y seguimiento de los casos de mutilación genital fe-
menina detectados. Con el conseguimos: proporcionar a los profesio-
nales conocimientos básicos sobre MGF que contribuyan a su erradica-
ción; diseñar métodos de intervención para casos de riesgo y de riesgo
inminente; prevenir la MGF tanto en nuestro país como en aquellos en
los que se mantiene la práctica; y favorecer la atención integral de las
mujeres y niñas que han sufrido la MGF o que se encuentran en riesgo
de padecerla a través de la coordinación multidisciplinar e interinstitu-
cional. Queda como objetivo regional establecer líneas de trabajo a ni-
vel multidisciplinar que incluyan todos los ámbitos profesionales impli-
cados: Social, educativo, judicial, sanitario, CCFF de seguridad del esta-
do Y ONGs.
Los principios básicos sobre los que deberíamos reflexionar para una
buena elaboración de nuestra intervención y también sobre los que ar-
ticularla son (UNAF, 2016):
1. Posición y compromiso político e institucional: La erradicación
de las MGF ha de estar en las agendas políticas. Si los gobiernos
asumen su compromiso y su implicación podremos asegurar un ma-
132 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

yor impacto y éxito en el avance de la desaparición de estas prácti-


cas.
2. Interdisciplinariedad e interinstitucionalidad. El trabajo contra
las MGF no puede realizarse desde un solo ámbito ni por una o un
solo profesional. Es preciso hacerlo desde una perspectiva integral,
que abarque la prevención, atención, protección y seguridad de las
mujeres y las niñas en riesgo Requiere la implicación de diversas
instituciones y organismos (administraciones, profesionales, asocia-
ciones), y un equipo interdisciplinar que incluya, al menos ámbitos
profesionales de primera línea de actuación: sanitario, social y edu-
cativo junto con mediadoras o mediadores interculturales y, profe-
sionales de los departamentos de protección de la infancia -que
pueden estar ya representados en el ámbito social-, asociaciones y
ONGs de población migrante, servicios comunitarios, etc. En segun-
da línea se incluyen a profesionales de la judicatura, fiscalía, cuer-
pos y fuerzas de seguridad del estado, por si fuera precisa su inter-
vención. Las mediadoras y mediadores interculturales son claves y
facilitarán el trabajo tanto para las familias migrantes como para las
y los profesionales. La mediación a cargo de personas de los mismos
o semejantes contextos culturales, con buen conocimiento de la te-
mática y la forma de intervenir, actuará, más allá de solventar las
barreras idiomáticas, aportando claves culturales y de comunicación
necesarias y útiles para avanzar con éxito.
3. Accesibilidad. Debemos asegurarnos de que las personas a las
que van dirigidas nuestras actuaciones las reciban y las entiendan,
para ello solventaremos las barreras idiomáticas y emplearemos
términos y expresiones que puedan identificar. En las campañas de
visibilización o difusión de información (carteles, manuales, folletos,
guías…) utilizaremos un lenguaje sencillo, claro y conciso, con un
contenido entendible para el colectivo al que va dirigido. Debemos
tratar de que llegue al mayor número de personas posible, y para
ello utilizaremos los espacios públicos y los lugares que frecuentan
(centros sanitarios, asociaciones, servicios sociales, centros juveni-
les, parques…).
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 133

4. Participación. Impulsaremos la participación de las institucio-


nes, organizaciones, entidades sociales y aquellas personas claves
que puedan contribuir y favorecer todas las tareas en el proceso de
la erradicación.
5. Formación. Es imprescindible contar con profesionales cualifi-
cados en materia de MGF. Se requiere sensibilizarles y dotarles de
conocimientos sobre la naturaleza e impacto de la práctica; su iden-
tificación, análisis y comprensión en pro de conseguir respuestas
adecuadas de prevención y de intervención, con claves culturales
precisas, tanto en situaciones de riesgo como de emergencia. Por
tanto, como clave de estrategia de prevención es la formación y
sensibilización de profesionales de diferentes ámbitos en contacto
con personas migrantes con los objetivos principales primero de
prevenir la práctica y segundo acompañar a las familias y tratar sus
complicaciones. Las y los profesionales han de conocer bien las
creencias y los argumentos en los que la Mutilación Genital Femeni-
na se sustenta, dialogar con las familias, sensibilizarlas y transferir la
información necesaria para posibilitar el cambio de actitudes y de
posicionamiento que requiere su erradicación.
Las MGF producen profundos dilemas profesionales y, a la vez, pueden
estigmatizar a las poblaciones que las sufren, reforzando prejuicios y
estereotipos, de ahí la necesidad de una capacitación específica de las
y los profesionales. Es indispensable conocer las creencias que perpe-
túan la práctica y saber argumentar en su contra para cambiar posicio-
namiento a favor de la MGF, así como informar de las consecuencias
para la salud. No olvidar evitar la estigmatización, criminalización y vic-
timización secundaria. Normalmente no hay que actuar de “urgencia”.
Las intervenciones requieren tiempo para conseguir complicidad y
confianza. No debe dar sensación de actuación controladora o puniti-
va sino de interés y acompañamiento. A continuación, se exponen los
mitos y creencias que sustentan la práctica:
 La costumbre y la tradición, que determinan el papel de la mujer
dentro de la comunidad. “En ninguna circunstancia se puede justi-
ficar basándose en el respeto a las tradiciones culturales” Ya que la
cultura tiene su límite en los derechos humanos.
134 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

 El control de la sexualidad y el fomento de la castidad: mitiga el de-


seo sexual, garantiza la fidelidad e incrementa el placer sexual
masculino. Asegura el linaje, favorece la poligamia.
 Funciones reproductoras. Existe la creencia de que las mujeres no
mutiladas no pueden concebir, o que la MGF mejora y facilita el
parto. También se piensa que se puede arriesgar la vida del recién
nacido si éste, en el momento del parto, toca el clítoris.
 Razones de higiene. La mujer no mutilada es considerada sucia y
por lo tanto la comunidad le prohíbe la manipulación del agua y de
los alimentos.
 Razones estéticas, ya que se consideran los genitales como una par-
te carente de belleza y excesivamente voluminosa.
 Motivos religiosos. Algunas comunidades musulmanas la practican
creyendo que es una exigencia de la religión islámica. No obstante,
la práctica precede al islam y también la realizan grupos pertene-
cientes a otras religiones, como cristianos y judíos
Muchas de las argumentaciones no se sustentan, de ahí que sean cata-
logados como falsos mitos. Para combatirlos, se hace necesario difun-
dir argumentos entre la población de riesgo para que este tipo de prác-
ticas vayan en detrimento. A continuación, a modo de ejemplo, se pre-
sentan algunas de las argumentaciones que pueden emplear el perso-
nal sanitario y los educadores mediadores para desmontarlos.
 La MGF protege de la infertilidad y virginidad: las mujeres mutiladas
sufren mucho por este falso mito. Algunas mujeres tienen que “ser
abiertas” (desinfibulación) para poder mantener relaciones coitales
con su marido y experimentan mucho dolor cada vez que las man-
tienen. Es importante transmitir la idea de que la fidelidad no de-
pende de tener o no clítoris. Además, si una mujer “no está corta-
da” goza de mejor salud y es más probable que disfrute con su pa-
reja. Una mujer que “no está cortada” tiene más probabilidades de
disfrutar de las relaciones sexuales (sobre todo de las que implican
la penetración) que aquellas que lo están. Por tanto, si se encuen-
tran satisfechas con su pareja, es menos probable que busquen pla-
cer y satisfacción con otros hombres.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 135

 Es más limpio no tener clítoris: “Si el clítoris fuera algo malo, Dios
no lo pondría ahí”. Este es un argumento que tiene bastante peso
para las personas con creencias religiosas. Es importante hacer refe-
rencia a otras mujeres que no están mutiladas, por ejemplo, las es-
pañolas.
 Si no se corta el clítoris, crece como un pene: es muy positivo ense-
ñar fotografías de los genitales sin el corte para demostrar que el
clítoris no crece ni se vuelve como un pene. Un argumento efectivo
es que el clítoris protege ya que ayuda a la mujer a lubricar. A ve-
ces, las mujeres indican que si el clítoris no se corta se produce pi-
cor en los genitales, y las mujeres han de estar todo el rato rascán-
dose. En estos casos, pueden darse ejemplos de mujeres sin mutilar
(españolas, marroquíes, Wolof…) a las que esto no les ocurre.
 Es una tradición y hay que mantenerla: las tradiciones beneficiosas
pueden conservarse, pero aquellas que tienen efectos negativos de-
ben cambiar. Es importante aquí insistir sobre las consecuencias
para la salud.
 La religión obliga: no hay ningún versículo en el Corán que haga re-
ferencia a la MGF53. Sin embargo, el Corán sí recoge la frase del
profeta: “Cuidad de vuestras hijas y no les hagáis daño”. Hay países
musulmanes que no lo practican. No tiene que ver con la religión,
responde a tradiciones y su origen es preislámico. Además, también
lo practican personas de religiones no islámicas, como algunos cris-
tianos de Nigeria y Camerún, judíos, animistas… Depende de la zona
y de la etnia, no de la religión.
 Las mujeres mutiladas tienen más hijos: una posible reflexión para
las personas con creencias religiosas: “Si los hijos que se tienen son
cosa de Dios, las MGF no tienen por qué aumentar el número de hi-
jos”. Si las mujeres “blancas” tienen menos hijos no es “por no te-
ner practicado el corte”, sino porque tienen buena información so-
bre métodos anticonceptivos y saben cómo planificar sus embara-
zos.
 El placer de los hombres es mayor si la mujer está cortada: los hom-
bres que se han encontrado en ambas situaciones saben que hay
136 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

mucha diferencia entre mantener relaciones sexuales (coitales) con


una mujer “cortada” y mantenerlas con otra que no lo está. No es lo
mismo que la mujer responda a los estímulos, a que no responda
porque no siente placer. La mujer “no cortada” tiene mayor proba-
bilidad de sentir placer, de ser receptiva a los estímulos eróticos y
de sentir deseo. La mujer “cortada” no suele sentir placer. Un hom-
bre disfruta más cuando se encuentra con una mujer que a su vez
también disfruta.

6. SITUACIONES DE RIESGO de MGF


Antes de adentrarnos a enumerar las situaciones de riesgo, debemos
plantearnos las siguientes cuestiones: ¿Cuál es el perfil de persona que
puede ser objeto de este tipo de prácticas? ¿Qué situaciones conside-
ramos de riesgo inminente? Enumeramos las situaciones de riesgo de
MGF:
1. Sexo femenino menor de edad o mayor de 18 años depen-
diente económicamente de su familia de origen.
2. Pertenecer a una familia originaria de un país y/o etnia que
practica la MGF.
3. Pertenecer a una familia en la que alguna mujer haya sufrido
MGF.
4. Actitud de la familia favorable a la práctica de a la MGF.
5. Creencias limitantes y conocimientos erróneos de la familia
sobre los efectos adversos MGF.
Existen indicadores para determinar las situaciones de riesgo inminen-
te, algunos de carácter más directo como una niña o joven que infor-
ma sobre los planes de la familia sobre la práctica de la MGF, otros más
indirectos y difíciles de detectar como, por ejemplo, la organización,
por una familia con factores de riesgo, de un viaje al país de origen
puede esconder la realización de esta tradición. De igual modo, son
múltiples los escenarios posibles que nos podemos encontrar, entre los
que señalamos:
1. Niñas que llegan a España con una MGF practicada.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 137

2. Niñas nacidas en España, a las que se realiza la MGF durante un


viaje de vacaciones al país de origen de sus padres, existiendo o
no consentimiento de estos.
3. Niñas nacidas en España a las que se realiza la MGF en territorio
español o en otros países europeos.
4. Familias en las que alguna de las hijas tiene una MGF practicada
y otras no.
5. Niñas adoptadas que llegan a España con la MGF practicada.

8. MARCO LEGISLATIVO QUE SUSTENTA LA INTERVENCIÓN.


Toda intervención educativa debe venir amparada por un marco legis-
lativo que la sustenta y posibilita. Pero también la realidad educativa
es la que demanda la necesidad de leyes que la regulen, en la que se
contemplen no solo la necesidad, sino también los cauces de la inter-
vención. Respecto a la temática que nos ocupa, se expone a continua-
ción un breve recorrido por la legislación a destacar para la interven-
ción.
La MGF constituye un Delito de Lesiones en el Código Penal, de acuer-
do con la reforma introducida en la Ley Orgánica II/2003, de 29 de sep-
tiembre, de medidas concretas en materia de seguridad ciudadana,
violencia doméstica e integración social de los extranjeros, publicada
en el Boletín Oficial del Estado (BOE) nº 234 de martes 30 septiembre
2003. Concretamente en el artículo 149.2 del Código Penal se contem-
pla lo siguiente:
El que causará a otro una mutilación genital femenina en cualquiera de sus mani-
festaciones será castigado con la pena de prisión de 6 a 12 años. Si la víctima fue-
ra menor o incapaz, será aplicable la pena de inhabilitación especial para el ejerci-
cio de la patria potestad, tutela, curatela, guarda o acogimiento por tiempo de 4 a
10 años, si el juez lo estima adecuado al interés del menor o incapaz.

El 8 de julio de 2005 el Congreso de los Diputados aprueba por unani-


midad la Ley Orgánica del Poder Judicial 3/2005 de modificación de la
Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, proposición de ley en la que se aña-
de un nuevo epígrafe al apartado 4 del artículo 23 y que
se aprueba para dar respuesta, a lo que ya se había planteado, en la Cámara de
los Diputados sobre la imposibilidad de perseguir la práctica extraterritorialmente
138 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

en los casos de niñas nacidas en territorio español que viajan al país de origen de
sus padres y puedan ser mutiladas […] quedando al margen la persecución de la
MGF en niñas reagrupadas mutiladas nacidas en países que practican la MGF

En 2014 se modifica la Ley relativa a la Justicia Universal LO 1/2014, de


13 de marzo de 2014, de modificación de la LO 6/1985, de 1 de julio,
del Poder Judicial, relativa a la Justicia Universal.
En esta nueva ley desaparece la mención explícita de la MGF. Sin embargo, en el
apartado I, se explicita la persecución de los delitos regulados en el Convenio del
Consejo de Europa de 11 de mayo de 2011, sobre la prevención y la lucha contra
la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica “Convenio de Estambul”
[…]

LO 1/2014, de 13 de marzo de 2014, de modificación de la LO 6/1985,


de 1 de julio, del Poder Judicial, relativa a la Justicia Universal
4. Igualmente, será competente la jurisdicción española para conocer de los
hechos cometidos por españoles o extranjeros fuera del territorio nacional
susceptibles de tipificarse, según la ley española, como alguno de los siguientes
delitos cuando se cumplan las condiciones expresadas:
I) Delitos regulados en el Convenio del Consejo de Europa de 11 de mayo de 2011
6 sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia do-
méstica, siempre que:
1º el procedimiento se dirija contra un español;
2º el procedimiento se dirija contra un extranjero que resida habitualmente en
España; o,
3º el delito se hubiera cometido contra una víctima que, en el momento de comi -
sión de los hechos, tuviera nacionalidad española o residencia habitual en Espa-
ña, siempre que la persona a la que se impute la comisión del hecho delictivo se
encuentre en España.

Acorde con lo que consta en el punto tercero, las niñas reagrupadas


que vienen con una MGF ya realizada quedarían exentas de denuncia.
Se observa que no queda claro ni especificado en el redactado de la
modificación de la ley el término “que resida habitualmente”, tanto en
relación a los padres como a las niñas, quedando a merced de los jue-
ces que lleven el caso su interpretación. En los casos donde el padre es
residente en España y reagrupa a la madre y a la hija, no tiene porqué
saber que su hija llega mutilada (presunción de inocencia) y queda una
brecha abierta cuando la madre manifiesta que ha sido la abuela quien
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 139

lo ha realizado a la niña. En este escenario, observamos que se suele


acusar a la madre en concepto de autora, aplicando el artículo 28 del
Código Penal.
Artículo 28. del Código Penal
Son autores quienes realizan el hecho por sí solos, conjuntamente o por medio
de otro del que se sirven como instrumento.
También serán considerados autores:
a) Los que inducen directamente a otro u otros a ejecutarlo.
b) Los que cooperan a su ejecución con un acto sin el cual no se habría efectuado.

8.1. Actuación ante una situación de riesgo inminente


Según el Servicio Murciano de Salud (2017) la situación ideal y la que
hay que favorecer es, tener detectada a la menor antes de que exista
un riesgo inminente, donde el trabajo preventivo se haya realizado
previamente y exista una relación de confianza, tanto con la familia
como con la menor. Para reforzar la decisión de los progenitores es re-
comendable ofrecer la firma del documento de Compromiso Preventi-
vo, en el que constará la integridad de los genitales de la niña, y donde
se comprometen a no mutilar a sus hijas. Siempre que sea posible esta
oferta debe realizarla el profesional sanitario que habitualmente atien-
de a la niña, ya que es su profesional de referencia y goza de la con-
fianza de la familia, que lo ofrecerá en el momento que considere más
adecuado. Es decir, no hay que esperar a que exista riesgo inminente.
Puede ofrecerlo también, aunque no esté previsto un viaje familiar, si
entiende que es lo mejor para la prevención. Si no ha habido ocasión y
hay constancia de que una familia, con factores de riesgo, está prepa-
rando un viaje al país de origen, se recomienda realizar una actividad
preventiva antes del viaje con la finalidad de evitar la MGF.
En este momento el trabajo multidisciplinar es clave. Las acciones aquí
pueden ser más o menos urgentes, dependiendo de la fecha prevista
del viaje, por lo que es fundamental tener identificados a los profesio-
nales con los que hay que coordinarse; el personal sanitario y el traba-
jador social son claves para el seguimiento.
140 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

El personal sanitario debe citar a la menor a una consulta programada,


para ofrecer información a la familia sobre la MGF, con mayor o menor
detalle, en función de si previamente ha podido o no llevarse a cabo la
actividad preventiva general. Así mismo valorar el estado de salud de
la menor, incluyendo la revisión de los genitales.
Es necesario tratar el tema de la presión social a la que puedan ser so-
metidos cuando lleguen a su país de origen, para la realización de la
MGF a la niña, y ofrecer a los progenitores la firma del compromiso
preventivo, si no se ha hecho con antelación. Esta conversación permi-
te conocer el posicionamiento de la familia ante la práctica de la muti-
lación.
En caso de que la familia se manifieste abiertamente a favor de la MGF
antes de un viaje a pesar de nuestra intervención tendrán que ponerse
en marcha la actuación de los servicios sociales o judiciales junto con
los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado si es preciso para impe-
dir el viaje. Mantendremos el acompañamiento de la familia para sen-
sibilizar sobre las consecuencias para la salud y reforzaremos el proce-
so de desmitificación para intentar cambiar el posicionamiento inicial.
En caso contrario, se citará a la familia y niña después del viaje para se-
guimiento.

8.2. Compromiso preventivo


Es un documento (ANEXO I) desarrollado para que los progenitores de
la menor puedan utilizarlo, en el viaje a su país de origen y/o como ele-
mento de apoyo en su decisión de que su hija no sea mutilada. Es pro-
piedad de los padres o tutores de la menor y ellos deciden el uso que
le quieren dar. Deben firmarse dos ejemplares para guardar una copia
en las Historias Clínicas del paciente, permite dejar constancia de que
los profesionales sanitarios, ante el conocimiento de una situación de
riesgo, han realizado la actuación preventiva y de información a los
progenitores. El compromiso preventivo disfruta del mismo grado de
protección y confidencialidad que el resto de documentación que for-
ma parte de la Historia Clínica. Como cualquier otro compromiso, su
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 141

aceptación ha de ser voluntaria y de común acuerdo entre las partes


implicadas.

9. CONCLUSIONES
Para finalizar el trabajo expuesto, y a modo de síntesis, se considera
oportuno resaltar algunos elementos claves en lo referente al MGF. En
primer lugar, el punto clave para prevenir la MGF y sus consecuencias
es formación y sensibilización de los profesionales de los diferentes
ámbitos implicados. Nuestras principales armas para cambiar el posi-
cionamiento inicial a favor de la MGF de las familias es informar a la fa-
milia y menor del impacto sobre la salud integral de la mujer, así como
iniciar. En segundo lugar, es preciso llevar a cabo un proceso de desmi-
tificación, así como el seguimiento de las familias ha de ser respetuoso
evitando criminalizar la intervención. En tercer lugar, es importante co-
nocer el marco normativo español que se emplea para intervenir
contra este tipo de prácticas. Por eso es importante informar siempre
de la legislación en nuestro país sin que sea el centro de la entrevista
familiar. No cabe duda de que el trabajo conjunto en una misma direc-
ción siempre posibilita mejores resultados. Al respecto, hemos de tra-
bajar desde todos los ámbitos profesionales para crear un plan de ac-
ción integral frente a MGF y conseguir erradicar la práctica.

REFERENCIAS
Kaplan, A. y Grupo Interdisciplinar para la Prevención y el Estudio de
Prácticas Tradicionales Perjudiciales (GIPE/PTP). (2017).
Mutilación genital femenina: Manual para profesionales (2.ª
ed.). Barcelona.
Kaplan., A y López Gay., A (2012) Mapa de la Mutilación Genital
Femenina en España. Fundación Wassu-UAB. P30.
Ministerio de igualdad (2020). La Mutilación genital femenina en
España. Delegación del gobierno contra la violencia de género.
Gobierno de España.
142 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad (2015).


Protocolo Común de actuación sanitaria ante la Mutilación
Genital Femenina (MGF).
https://www.mscbs.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/p
df/equidad/Protocolo_MGF_vers5feb2015.pdf
Servicio Murciano de salud (2017). Protocolo para la prevención y
actuación sanitaria frente a la MGF en la Región de Murcia.
Dirección general de asistencia sanitaria.
https://violenciagenero.igualdad.gob.es/otrasFormas/mutilacio
n/protocolos/protocolo/pdf/MURCIA2017Protocolo.pdf
UNAF (2016). Guía para profesionales. La Mutilación Genital
Femenina en España. Prevención e Intervención. Ministerio de
Empleo y Seguridad Social.
https://unaf.org/wp-content/uploads/2015/10/Guia-MGF-
2015.pdfb
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 143

ANEXO I
144 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

FORMACIÓN Y COMPETENCIAS PARA LA ATENCIÓN Y


PREVENCIÓN DE LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA

Magdalena Molina Oller


Ginecóloga, coordinadora de formación continuada Área III del Servicio
Murciano de Salud y jefa estudios Unidad Docente Multiprofesional de
Obstetricia y Ginecología Región de Murcia, España

Resumen
La formación de profesionales que trabajan en la atención de mujeres
que han sufrido la Mutilación Genital Femenina (MGF) o de niñas en
riesgo de sufrirla requiere algo más que un conocimiento teórico de la
mutilación y de sus consecuencias para la salud. Es un tema tan
complejo, ya que se trata de un tipo de violencia contra la mujer,
reconocido y condenado por la gran mayoría de países y organismos
internacionales, que es necesario que los profesionales desarrollen
competencia integrando además habilidades (especialmente de
comunicación) y actitudes relacionados con un acercamiento cultural
desde el respeto y la empatía. Además, para la formación es
importante tener un abordaje interprofesional, pues son muchos los
profesionales que pueden actuar y que deben estar coordinados, y un
abordaje intercultural, ya que es preciso conocer las raíces de esta
tradición y cómo está arraigada en la familia a la que se atiende para
poder atender a la mujer que lo necesite, apoyar a la familia y prevenir
que continúe ocurriendo en niñas que viven en la Región, cuando
viajan a sus países de origen donde continúa realizándose. En la Región
de Murcia se ha iniciado la formación de profesionales sanitarios
tomando como referente el Protocolo para la Prevención y Atención
Sanitaria a la Mutilación Genital Femenina de la Región realizado por el
Servicio Murciano de Salud, teniendo en cuenta estos aspectos,
aunque aún queda pendientes retos de profundizar en la formación,
incluir las necesidades de estas mujeres y familias y ampliar a otros
colectivos.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 145

Palabras clave: Mutilación Genital Femenina; formación;


competencias; protocolo; intercultural

1. INTRODUCCIÓN. MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA Y VIOLEN-


CIA CONTRA LA MUJER
La Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2018 define la
Mutilación Genital Femenina (MGF) como “todos los procedimientos
que, de forma intencional y por motivos no médicos, alteran o
lesionan los órganos genitales femeninos”.
La sociedad en general ha afrontado este tema con un importante
desconocimiento y un progresivo interés, conforme aumentaba la
sensibilidad social a nivel mundial y muchas organizaciones y naciones
iban admitiendo y proclamando que la MGF era una forma de
violencia contra la mujer, una violación de los Derechos Humanos y de
los Derechos de la Infancia.
En 1993 fue incluida en la Asamblea General de las Naciones Unidas
en la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y
en 2006 la ONU la considera como una Práctica Tradicional Perjudicial
que hay que erradicar.
En 2011 el Consejo de Europa (Convenio para prevenir y combatir la
violencia contra las mujeres y la violencia doméstica) subraya que los
Estados Miembros tienen la obligación de penalizar esta práctica para
proteger a mujeres y niñas.
En 2016 la World Health Organization (OMS) en colaboración con
UNICEF establece las pautas basadas en evidencia sobre el manejo de
las complicaciones de salud de la MGF ya que impacta de forma
negativa en la salud y bienestar de mujeres y niñas, y conlleva riesgos
obstétricos, psicológicos y sexuales. Las repercusiones en la salud las
clasifica en función del momento que impactan (a corto o largo plazo)
y en la naturaleza de sus consecuencias físicas, obstétricas,
psicológicas o sexuales.
Los movimientos migratorios determinan que en la Región de Murcia
vivan mujeres de países que en sus comunidades se practica la
146 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

Mutilación Genital Femenina (MGF). Por lo tanto, nos encontraremos


con mujeres a las que se les realizó la mutilación cuando eran niñas,
así como algunas de sus hijas que llegan mutiladas y otras hijas,
frecuentemente nacidas aquí, que pueden estar en riesgo de ser
mutiladas. Se calcula que hay aproximadamente 1600 mujeres que
proceden de países donde se realiza, así como unas 500 niñas
procedentes de esos países, aunque en riesgo de ser mutiladas según
cálculos de Kaplan y López (2017) unas 104 niñas.

2. FORMACIÓN Y COMPETENCIA EN MUTILACIÓN GENITAL FE-


MENINA. HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN
Los profesionales sanitarios y socio-sanitarios que trabajan con
mujeres que han sufrido MGF (a partir de ahora llamaremos
supervivientes a la mutilación para evitar el término víctima, como
aconsejan los organismos internacionales) y que tienen hijas que han
sido sometidas o pueden ser sometidas a la misma mutilación que su
madre, deben conocer todos los aspectos socioculturales para poder
abordar la atención a la familia en general de una forma eficiente y
global. Es por ello que es preciso analizar las competencias que deben
desarrollar los profesionales que tengan un contacto o trabajen con
mujeres migrantes o refugiadas para mejorar su salud.
Según la UNESCO (2016) la competencia se define como el conjunto de
comportamiento socio-afectivos y habilidades cognoscitivas,
psicológicas, sensoriales y motoras que nos permiten llevar a cabo
adecuadamente un desempeño, una actividad o una tarea. Podemos
por tanto deducir que para tener competencia para trabajar con
familias relacionadas con la MGF se debe desarrollar tres pilares
fundamentales:
- Conocimientos: es preciso conocer qué es la MGF, sus tipos, dónde y
porqué se realiza, los motivos que sustenta esta tradición,
herramientas para prevenirla, normativa y legislación, etc.
- Habilidades para trabajar con estas familias, acercamiento a su
cultura y su punto de vista, desarrollando habilidades de
comunicación, acompañamiento psicológico, etc.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 147

- Actitudes como respeto, apoyo, empatía, etc.


Por tanto, si se pretende realizar FORMACIÓN para profesionales que
tengan o vayan a tener un contacto con estas familias debe basarse en
competencias, haciendo hincapié en los tres pilares nombrados y no
basarse, como a veces ocurre, sólo en los conocimientos que se tienen
sobre MGF. Formar en estos tres pilares es mucho más complejo y
difícil de realizar, pero a la vez es la fórmula para poder hacer un
abordaje integral que ayude a atender a las familias afectadas y a
prevenir que siga ocurriendo.
Además, esta formación en competencias debe tener un abordaje
INTERPROFESIONAL. Son muchos los profesionales sanitarios y no
sanitarios que están implicados en estos aspectos relacionados con
una mejora de salud de las familias, tanto a nivel de Atención Primaria
(médicos/as familia, enfermería, pediatras, matronas, trabajadores
sociales, etc.) como en la Atención a la salud sexual y reproductiva
(matronas, ginecólogos/as, trabajadores sociales, etc.), como en la
atención social (mediadores interculturales, profesionales de
ayuntamientos, ONG, servicios sociales, educadores sociales,
psicólogos, juristas, etc.)
Hay gran variedad de modelos y organismos que organizan cursos con
este fin, tanto cursos universitarios, máster, congresos, cursos de ONG,
organizaciones sanitarias, etc., pero no todos consiguen abarcar la
formación de todo este amplio espectro de competencias a desarrollar
en los distintos profesionales.
Sin embargo también hay que tener en cuenta que el nivel de
conocimientos en los aspectos relativos a la MGF puede variar según
los destinatarios de la formación, y a veces es preciso desarrollar más
los conceptos relativos a las consecuencias para la salud si los
destinatarios son sanitarios o los referidos al apoyo social y educativo
si los destinatarios son socio-sanitarios o educadores, aunque no se
debe olvidar la importancia de una formación global, integral e
interprofesional que será siempre más completa y efectiva,
especialmente si somos capaces de detectar las necesidades de las
mujeres y las familias implicadas.
148 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

Por tanto es importante que en las propuestas de actividades


formativas ocupe un espacio principal la sensibilización a la realidad de
la MGF, el acercamiento a esta realidad tan distinta culturalmente a la
nuestra y en este aspecto los mediadores interculturales y las ONG
que trabajan con mujeres inmigrantes tienen un papel principal,
especialmente teniendo en cuenta que muchas de ellas trabajan con
las comunidades de origen, y crean por tanto un puente de
colaboración con el verdadero origen de la realidad de la MGF.
Son muchas las HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN ya realizadas por
distintos organismos y con las que contamos para aproximarnos a la
MGF.
Una de las más importantes son los PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN
ANTE LA MGF, en los últimos años se han realizado numerosos
protocolos, tanto a nivel nacional (PROTOCOLO COMÚN DEL
MINISTERIO. 2015) como distintos protocolos de las Comunidades
Autónomas. Algunos de estos protocolos llevan más años de rodaje
como los de Cataluña, Andalucía, Aragón o Navarra, y otros son
posteriores al Protocolo Común como el de la Región de Murcia o la
Comunidad de Madrid.
También son importantes distintos Informes a nivel nacional como el
de la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género (2020)
sobre la MGF en España, que ha publicado la segunda edición en 2020.
En este informe, coordinado por la antropóloga con amplia experiencia
en el tema, Adriana Kaplan (2017), hace una análisis y estimación de la
población de mujeres que han sufrido la MGF y de las niñas que
pueden estar en riesgo de sufrirla de las distintas regiones españolas,
así como un análisis de los distintos protocolos regionales realizados
hasta el momento y por último da una serie de recomendaciones a
tener en cuenta para abordar la atención a la MGF.
Los materiales informativos/ formativos realizados por distintas
asociaciones y organizaciones no gubernamentales son herramientas
muy importante para su utilización por parte de profesionales, ya que
muchos de ellos se han desarrollado basándose en la experiencia y
necesidades de las familias afectadas de algún modo por la MGF,
destacamos diversos documentos como el compromiso preventivo de
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 149

la Fundación Wassu, el documento sobre cómo hablar de MGF de la


Red Europea contra la MGF, trabajos de la Unión de Asociaciones
Familiares (UNAF) como la guía para profesionales o trabajos
realizados por Médicos del Mundo entre otras muchas organizaciones.
Es importante aprovechar recursos y trabajar en red.
En Murcia en 2017 se publicó el Protocolo para la Prevención y
Actuación Sanitaria ante la Mutilación Genital Femenina en la Región
de Murcia. Los destinatarios eran principalmente los profesionales que
estaban implicados en la atención sanitaria a las mujeres con
mutilación y familias con hijas en riesgo de MGF. Actualmente se está
reevaluando para implicar a otros colectivos relacionados, incluidas las
mujeres y sus familias y así conocer sus necesidades y abarcar otros
aspectos y no sólo los sanitarios.

3. PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN SANITARIA


ANTE LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA EN LA REGIÓN DE
MURCIA Y FORMACIÓN
Este protocolo está basado en el Protocolo Común de atención
sanitaria a la MGF publicado por el Ministerio de Sanidad en 2015
como base general para posteriormente adaptarlo a la realidad de
cada Comunidad Autónoma.
Al analizar el protocolo se puede comprobar que se tuvieron en cuenta
los tres ejes de la competencia que hemos hablado anteriormente:
Conocimientos:
En sus primeros capítulos explica qué es la mutilación y los cuatro tipos
de mutilación que hay según la OMS (Tipo I, II III y IV).
Analiza los países donde se realiza la mutilación, con un mapa
descriptivo, sobre todo ocurre en unos 30 países del África, sobre todo
en la zona subsahariana, y también en países del Medio Oriente y Asia
y en algunas comunidades de América del Sur. Varía mucho su
realización según los grupos étnicos.
Se hace una descripción de las razones esgrimidas por la comunidad
de origen por las que se realiza, se incluye los mitos y creencias que las
150 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

sostienen, como razones de higiene, estética, religiosas o control de la


sexualidad, para así poder rebatirlas cuando sea necesario.
Se analiza el Marco jurídico y la normativa tanto a nivel internacional
como nacional, tipificado en el Código Civil como un delito de lesiones.
Posteriormente se hace una exposición de las consecuencias para la
salud, a corto, medio y largo plazo, entre las que se incluyen no sólo las
físicas, sino también las psicológicas y sexuales y se desarrollan las
consecuencias obstétricas en mujeres embarazadas con MGF.
Se destaca el hecho de que el embarazo y parto es un momento muy
importante ya que en muchas ocasiones supone la posibilidad del
diagnóstico, y la primera vez que habla del tema con un profesional
sanitario y se puede iniciar un proceso de prevención para sus hijas. Se
han descritos complicaciones como partos prolongados, desgarros
perineales, cesáreas, hemorragias postparto, etc. en mujeres con MGF,
aunque depende mucho del tipo de mutilación realizada y del lugar
dónde se realice el parto, siendo las complicaciones y consecuencias
peores cuando el parto se asiste en países de origen.
Se analizan distintas intervenciones de los profesionales sanitarios
según las circunstancias de cada situación a través de algoritmos de
actuación y prevención.
Habilidades:
En un capítulo se desarrollan las características que debe tener la
entrevista clínica, haciendo especial hincapié en las habilidades de
comunicación. Es muy importante no abordar el tema en una primera
entrevista, salvo que sea urgente, ya que es mejor que previamente
exista una relación de confianza.
La escucha activa es muy importante, atendiendo a lo que nos dicen y
no interpretando según nuestro prisma cultural. Es importante cuidar
el lenguaje que se utiliza (por ejemplo, no hablar de mutilación sino de
corte o cosido). A veces existe una barrera idiomática que hace difícil
el entendimiento, lo ideal sería poder contar con mediadores
interculturales y no solo intérpretes, pues éste es un tema muy
delicado e íntimo para la mujer, no siempre fácil de hablar y menos
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 151

delante de un intérprete (muchas veces son sus hijos o algún conocido


el que actúa de interprete y esto hay que tenerlo en cuenta para evitar
el tema)
La utilización del lenguaje adecuado es esencial para crear el clima de
confianza adecuado para tratar el tema, en la mayoría de casos las
familias y las supervivientes no conocen la relación entre la MGF y las
consecuencias perjudiciales para la salud y abordar con claridad este
tema es muy importante para cambiar la actitud sobre la MGF.
En la mayoría de ocasiones hay que desarrollar habilidades para un
acercamiento a la familia, no sólo a la mujer, sino también a sus hijas,
que pueden estar mutiladas o en riesgo de estarlo y a su marido, cuya
participación en las decisiones es importante en estas situaciones.
Actitudes:
La principal actitud a desarrollar para abordar este tema es el Respeto
más absoluto a la situación por la que ha pasado la mujer y/o hijas,
desarrollando empatía que ayude a entender las circunstancias
particulares. Debemos entender que según su tradición “su
madre/familia hizo lo que entendían que era mejor para ella en ese
momento para que se integraran plenamente en la comunidad, en sus
tradiciones y para ser mujeres respetadas”, por lo que es importante
no culpabilizar ni criminalizar sin más y ayudarla y apoyarla para que
conozca que la MGF puede tener consecuencias para su salud, por lo
que no debe realizarla a sus hijas. Esta conversación tendría que ser
llevada por profesionales en un clima de confianza, con absoluto
respeto a la confidencialidad y proporcionando apoyo y los recursos
necesarios, para que no la entienda como un acto de deslealtad a su
cultura, que puede poner en peligro la relación.
Este Protocolo destaca la importancia de los profesionales de Atención
Primaria en la prevención y atención a las mujeres y niñas
supervivientes de MGF. Es el espacio más adecuado para abordar este
tema con las familias y permite coordinarse con otros profesionales
socio-sanitarios, sociales o educativos, que aporten la colaboración y
ayuda necesaria en esta labor.
152 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

También aborda el papel tan importante que tienen los profesionales


que atienden el embarazo y parto, a nivel hospitalario y de Atención
Primaria, pues en numerosas ocasiones es el primer contacto (y a
veces el único) que tienen estas mujeres con el sistema sanitario y
supone una oportunidad importante para abordar y detectar la MGF.
A nivel de la prevención en niñas es esencial el papel del pediatra y la
enfermería pediátrica, coordinados con otros profesionales socio-
sanitarios y de la educación, a veces es en el colegio donde la niña en
riesgo dice que va a viajar a su país de origen. Y es en este momento
en el que se sospecha de este viaje cuando los profesionales se deben
organizar para poner en marcha el “Compromiso Preventivo”, que no
es más que un documento donde los padres se comprometen a que no
se va a realizar la mutilación a su hija y que cuando vuelvan del viaje
acudirán a la cita para ser valorada de nuevo por el pediatra, que
también firma el documento. Esto ha conseguido evitar mutilación de
niñas al presentarlo los padres en su país de origen y convencer a su
comunidad que si las mutilan los ponen en riesgo de perder la patria
potestad e incluso pueden ingresar en la cárcel. Este documento lleva
muchos años utilizándose en Cataluña y actualmente en la mayoría de
comunidades autónomas y algunos países europeos. Como refiere en
el último artículo publicado por la fundación Wassu-UAB en 2019 es
importante comprender que la firma de este documento es voluntaria
y se debe realizar tras un proceso de comunicación, de conversaciones
con la familia, que debe estar convencida de la importancia de no
realizar la mutilación a su hija por todas las consecuencias para la
salud de su hija, pero que no tiene valor legal y no debe ser una
imposición o un arma punitiva.
El protocolo analiza distintas situaciones que se puede encontrar el
profesional sanitario y se analiza las distintas actuaciones a tener en
cuenta, desarrollando posteriormente distintos algoritmos fáciles de
visualizar.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 153

4. ORGANIZACIÓN DE LA FORMACIÓN EN MGF EN LA REGIÓN DE


MURCIA
No existe una formación reglada en MGF para los profesionales
sanitarios que tienen que atender o realizar actividades de prevención
en estas familias. No la hay ni en la formación de grado de las distintas
profesiones (medicina, enfermería), ni en el postgrado, ni en la
formación continuada. La formación en este aspecto suele ser una
formación puntual que además suelen realizar los profesionales más
sensibilizados y comprometidos con la violencia contra la mujer, pero
que no impacta en la mayoría de profesionales que atienden a estas
familias.
Por ello tras la publicación del Protocolo se consideró muy importante
su difusión a la gran mayoría de profesionales sanitarios implicados del
SMS, aprovechando la actividad formativa para sensibilizar y dar a
conocer los aspectos más relevantes de las consecuencias de la MGF y
de las actuaciones que se pueden desarrollar para la atención y
prevención a las familias en riesgo. Por lo que se puso en marcha un
programa formativo para abarcar a la mayoría de profesionales
sanitarios. En primer lugar, se realizó una formación de formadores,
que posteriormente pudieran transmitir la formación a sus propios
compañeros en sus centros. Los destinatarios de esta primera
formación fueron los responsables de violencia de cada centro
sanitario de la Región (centro de salud, hospitales, 061, salud mental).
En una segunda etapa se realizaron formaciones en los centros
asistenciales, formando a la mayoría de médicos de familia, pediatras,
ginecólogos, matronas, enfermeros, trabajadores sociales y psicólogos,
que podían de algún modo participar en la atención de estas familias.
En la actualidad está en proyecto profundizar más en la formación de
los profesionales sanitarios, ampliar a otros colectivos e incluir más
aspectos socioculturales a los propios sanitarios que se trabajó en
estas primeras actividades formativas.
154 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

5. PUNTOS CLAVE Y RETOS PENDIENTES


Al abordar la formación en competencias para profesionales que
trabajan con mujeres inmigrantes, incluidas las sometidas a MGF,
debemos tener en cuenta estos puntos que son claves:
- Partimos del hecho que al hablar de MGF estamos hablando de
una violencia contra la mujer, una violación de los derechos hu-
manos contra la mujer y las niñas. Esta violencia y por tanto su
prohibición está reconocida en textos legales de organismos in-
ternacionales y gran cantidad de países, incluido España.
- Aunque la MGF se realice sólo por algunas etnias de unos paí-
ses alejados de nuestro entorno los fenómenos migratorios han
hecho que sea una necesidad su atención y prevención en
nuestra Región, por lo que es clave la formación y adquisición
de competencia de los distintos profesionales que atiende a es-
tas familias y debería estar incluido en los currículos formativos
de estos colectivos.
- El abordaje de esta formación debe tener un enfoque interpro-
fesional, intercultural e integral
- El abordaje INTERPROFESIONAL es necesario ya que son muy
distintos los profesionales que intervienen en el apoyo y pre-
vención de la MGF a las familias (profesionales sanitarios, tra-
bajadores sociales, mediadores interculturales, educadores so-
ciales, profesionales de la educación, psicólogos, sexólogos, ju-
ristas, voluntarios, etc.), por lo que la coordinación y colabora-
ción es esencial y es importante tenerlo en cuenta desde la for-
mación y favorecer el aprendizaje de unos de otros.
- El abordaje INTERCULTURAL es necesario para un tema con
unas hondas raíces culturales en tradiciones alejadas de nues-
tro entorno por lo que es frecuente que los profesionales no
sepan cómo atender ni como preguntar, y tengan dudas de có-
mo abordar este tema. Además de esta barrera cultural hay en
numerosas ocasiones una barrera idiomática que precisa, más
que de un intérprete de un mediador intercultural que haga de
puente de estos dos mundos tan distintos.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 155

- Es importante ofrecer una atención INTEGRAL a las mujeres su-


pervivientes en los distintos aspectos que han podido ser agre-
didas, no sólo a nivel físico, sino también a nivel psicológico y
sexológico. En el caso de plantear la necesidad de reparación
quirúrgica de las consecuencias de la MGF, es imprescindible el
apoyo psicológico y sexológico previo ofreciendo el máximo de
información para que la mujer tome una decisión informada
conociendo todos los aspectos, ya que no siempre la repara-
ción quirúrgica tiene buenos resultados, ni es la solución y es
preciso seleccionar bien los casos en los que pueda haber be-
neficio y evitar revictimizar otra vez, como ya señalaron Berg et
all., (2018). En caso de necesidad de reparación quirúrgica en
España hay centros de referencia con experiencia como el Hos-
pital 12 de Octubre en Madrid, el Hospital Clínico en Barcelona
o el Hospital Peset en Valencia, que disponen de equipos con
una atención multidisciplinar.
Pero aún quedan muchos RETOS PENDIENTES que tendremos que ir
abordando poco a poco:
- Inclusión de mediadores interculturales que ayuden a hacer
una aproximación cultural.
- Coordinación de distintos profesionales en la gestión del Com-
promiso preventivo que haga más eficiente la prevención en ni-
ñas.
- Adecuar el lenguaje que se utiliza tanto los profesionales como
los medios de comunicación para no revictimizar con comenta-
rios o imágenes inadecuadas.
- Acompañar a las familias, ofreciendo una atención integral y
coordinada.
- Desarrollar programas de información a las familias que les
ayuden a conocer la situación y la importancia de las conse-
cuencias de la mutilación.
- Favorecer el Empoderamiento de las mujeres supervivientes y
de las redes de mujeres nativas para que actúen como agentes
de cambio en sus propias comunidades, apoyando las asocia-
ciones de mujeres y jóvenes que trabajan en estos temas o pro-
156 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

yectos como el cuento “los mundos de Niara” de Médicos Mun-


di en Navarra.
- Implicar al hombre y los líderes de la comunidad para que tra-
bajen en este reto.
- Ampliar y profundizar en la formación de profesionales tanto
sanitarios como de otros ámbitos como educadores, justicia,
policía, etc.
- Conocer cuáles son realmente las necesidades de estas muje-
res, que no siempre coincide con las que creemos los profesio-
nales. Valorar sus prioridades y favorecer su autonomía, traba-
jo, educación, igualdad, etc.
- Influir en las comunidades de origen y especialmente en las
mujeres que actúan de mutiladoras para convencerlas de los
riesgos de sus acciones y que no realicen la mutilación (algunas
ONG ya lo están consiguiendo en algunos lugares específicos)
- Trabajar en red todos los organismos y organizaciones implica-
das.
- La pandemia COVID 19 ha provocado un retroceso en los avan-
ces alcanzados en estos últimos años, tanto a nivel de las co-
munidades de origen con menos control de la mutilación como
a nivel de disminución del trabajo en Europa que puede provo-
car la vuelta de muchas familias a países de origen.
- Compromiso de las instituciones, aportando organización y pre-
supuestos que apoyen a las mujeres y para poder desarrollar
esta formación y estas actividades.

6. CONCLUSIONES
El acercamiento a la MGF de los profesionales implicados en la
atención y prevención a las familias a través de la formación debe
tener un abordaje intercultural e interprofesional. Es deseable que sea
una formación completa, basada en competencias y que abarque
todos los aspectos importantes y no sólo aportando conocimientos,
sino también hacer hincapié en habilidades y actitudes que faciliten el
enfrentarse a situaciones a las que no están habituados y produce más
desconcierto e incertidumbre que otras situaciones ya que están
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 157

implicados aspectos muy personales e íntimos, con consecuencias


médicas, legales e importantes implicaciones culturales, que precisa
un acercamiento integral y respetuoso.
La formación a los profesionales debe favorecer que estos indaguen y
conozcan las necesidades de las mujeres y las familias implicadas,
respeten sus prioridades, evitando estigmatizar y re-victimizar, donde
el acompañamiento y el apoyo son siempre imprescindibles,
independientemente de que necesiten también una atención sanitaria
o preventiva. También es importante aportar herramientas a estas
familias para que sean agentes de cambio en sus comunidades de
origen y así poder acabar entre todos con esta violencia contra la
mujer y las niñas.

REFERENCIAS
Berg, R. C., Taraldsen, S., Said, M. A., Sørbye, I. K., y Vangen, S. (2018).
The effectiveness of surgical interventions for women with
FGM/C: a systematic review. BJOG: An International Journal of
Obstetrics & Gynaecology, 125(3), 278-287.
https://doi.org/10.1111/1471-0528.14925
Consejo de Europa. (2011). Convenio del Consejo de Europa sobre
prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la
violencia doméstica. https://rm.coe.int/1680462543WORD
Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género. (2020) La
Mutilación Genital Femenina en España. Fundación Wassu-UAB.
Madrid. Ministerio de Igualdad; 2020.
https://violenciagenero.igualdad.gob.es/violenciaEnCifras/estudi
os/investigaciones/2020/estudio_mgf.htm
Fundación Wassu-UAB. (2019.) Uso, aplicabilidad e impacto del
compromiso preventivo. Fundación Wassu-UAB.
https://www.uab.cat/servlet/BlobServer?
blobtable=Document&blobcol=urldocument&blobheader=applica
tion/
pdf&blobkey=id&blobwhere=1345809016910&blobnocache=true
158 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

Kaplan, A y López A (2017). Mapa de la Mutilación Genital Femenina


en España 2016, Bellaterra: Universitat Autònoma de Barcelona,
Fundación Wassu-UAB. https://www.uab.cat/web/transferencia-
de-conocimiento/mutilacion-genital-emenina-mgf-
1345799901785.html
Kaplan, A. (2017) Mutilación genital femenina. Manual para
profesionales. (1 ed). https://www.uab.cat/web/transferencia-de-
conocimiento/manuales-y-guias-para-profesionales-
1345799902076.html
Médicos del Mundo Navarra. Videocuento Los Mundos de Niara.
https://www.youtube.com/watch?v=lYT7SO6F1eY
Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad. (2015). Protocolo
Común de actuación sanitaria ante la Mutilación Genital
Femenina (MGF).
https://www.mscbs.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/pdf
/equidad/Protocolo_MGF_vers5feb2015.pdf
OMS (2018). Mutilación genital femenina:
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs241/es/
Red Europea contra la Mutilación Genital Femenina (2016) Cómo
hablar de la MGF. Posicionamiento de la Red Europea contra la
MGF. https://www.endfgm.eu/content/documents/EFG-004-16-
position-paper_SP_MDM.pdf
Región de Murcia. (2017). Protocolo para la prevención y actuación
sanitaria ante la mutilación genital femenina en la región de
Murcia. Murcia: Dirección general de asistencia sanitaria. Servicio
murciano de salud.
https://violenciagenero.igualdad.gob.es/otrasFormas/mutilacion/
protocolos/protocolo/pdf/MURCIA2017Protocolo.pdf
UNESCO (2016). Marco conceptual para la evaluación e las
competencias. R
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000245195_spa.local
e=es
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 159

World Health Organization. (2016). WHO guidelines on the


management of health complications from female genital
mutilation. World Health Organization.
https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/206437/?
sequence=1
160 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

PARTE III

VULNERABILIDAD, ALIMENTACIÓN
Y SALUD
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 161

SEGURIDAD ALIMENTARIA, ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y


VULNERABILIDAD SOCIAL

Clara González Safont


Cruz Roja Española, Asamblea Local de Valencia, España

Resumen
A menores recursos, mayor es la inseguridad alimentaria y peor la
adherencia a una alimentación saludable, especialmente en el
consumo por defecto de frutas y verduras por exceso de dulces y
embutidos. Aunque son muchos los factores implicados en nuestras
elecciones alimentarias debido al sistema alimentario que las
envuelve, en el caso de las personas inmigrantes nos encontramos con
personas con patrones arraigados en un contexto cambiante. Estas
variaciones en el área social, cultural y emocional, entre otras, puede
repercutir en el seguimiento de una alimentación saludable, que no
siempre se percibirá como una prioridad.
En este escenario, a través de Dietistas-Nutricionistas, se contribuye a
la educación alimentaria desde el respeto a la diversidad cultural.
Palabras clave: Vulnerabilidad; Alimentación; Salud; Promoción

1. PREÁMBULO DEL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN


El derecho a la alimentación es un derecho humano reconocido en
1948 en la Declaración Universal de Derechos Humanos (Art. 25) y
consagrado en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Socia-
les y Culturales (PIDESC) de 1966 (Art. 11) que reconoce el derecho a
disfrutar de una alimentación adecuada en cantidad y calidad. «Toda
persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así
como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación,
162 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

vestimenta, vivienda, asistencia médica y servicios sociales necesa-


rios».
En la Cumbre Mundial de la Alimentación convocada en la sede la FAO
en Roma (1996), la Asamblea de asistentes de los Estados acordó dar
un contenido más concreto y operativo al derecho de alimentación y a
establecer la obligación de los Estados a respetar, proteger, facilitar y
hacer efectivo el derecho a la alimentación. Como respuesta, el Comité
de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Comité DESC) publicó
su Observación General nº12 donde reconoce el derecho a la alimen-
tación como (Ziegler, 2001):
El derecho a tener acceso, de manera regular, permanente y libre,
sea directamente, sea mediante compra por dinero, a una alimenta-
ción cuantitativa y cualitativamente adecuada y suficiente, que co-
rresponda a las tradiciones culturales de la población a la que perte-
nece el consumidor y garantice una vida psíquica y física, individual y
colectiva, libre de angustias, satisfactoria y digna. (Resolución
2000/10 Mandato Relator Especial sobre el derecho a la alimenta-
ción).

Es decir, los elementos clave que conforman el derecho a la alimenta-


ción de acuerdo a la Observación General nº12 realizada por el CDESC
son: disponibilidad, accesibilidad física y adecuación.
Ligado al concepto de derecho de alimentación, surge el concepto de
seguridad alimentaria, en la década de los 70, basado en la producción
y disponibilidad alimentaria a nivel global y nacional. Fue en la Cumbre
Mundial de la Alimentación de 1996 cuando se culmina el concepto ac-
tual de Seguridad Alimentaria, con el objetivo de reforzar a nivel políti-
co, el compromiso mundial de eliminar el hambre y la malnutrición y
garantizar la seguridad alimentaria sostenible para toda la población
(FAO, 2002):
Existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen, en todo
momento, acceso físico y económico suficientes a alimentos inocuos y
nutritivos, para satisfacer sus necesidades alimentarias y sus preferencias en
cuanto a los alimentos, con el fin de poder tener una vida activa y sana.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 163

2. ADECUACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN POBLACIÓN EN


SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
Considerando el preámbulo anterior, a través del Observatorio de
vulnerabilidad de Cruz Roja Española en la Comunidad Valencia
(2019), se realizó el primer estudio con el propósito de conocer los
hábitos alimentarios de las personas en situación vulnerable
atendidas por la institución en este territorio, a través del Programa
de Atención a Personas de Extrema Vulnerabilidad.
Con dicho objetivo, se midió por una parte la seguridad alimentaria
en su hogar a través de la escala ELCSA (Villagómez-Ornelas et al.,
2014) y, por otra parte, su adecuación a una alimentación saludable,
a través del indicador IASE (Norte Navarro y Ortiz Moncada, 2011), así
como sus percepciones entorno a la salud y alimentación saludable.
El estudio pone de manifiesto que se puede apreciar una relación
significativa entre nivel de ingresos, nivel de Seguridad Alimentaria,
percepción de Alimentación Saludable y percepción en el Estado de
salud.
En este sentido, a menores recursos hay un incremento de la
inseguridad alimentaria, que tiene efecto en el consumo
desequilibrado de alimentos, fundamentalmente un consumo por
defecto de frutas, verduras y hortalizas y un consumo por exceso de
embutidos, fiambres y dulces.
Figura 1.
Consumo desequilibrado de alimentos.

Fuente: Observatorio de Vulnerabilidad de Cruz Roja Española en la


Comunidad Valenciana (2019)
164 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

Todo ello puede afectar negativamente a la salud, poniendo en


evidencia un posible desconocimiento de herramientas prácticas
sobre cómo gestionar patrones de alimentación adecuados.
Según el estudio citado, tres de cada cuatro hogares encuestados
sufre algún tipo de inseguridad alimentaria. Si hablamos de los
hogares con menores a su cargo, la inseguridad aumenta, ya que sólo
el 20% está en una situación de seguridad alimentaria.
A pesar que el concepto de seguridad alimentaria se ha utilizado en el
ámbito internacional, cada día aumenta su uso para hablar del
hambre o malnutrición ya que es un término que nos ayuda a
entender las situaciones por las que atraviesan las familias hasta
llegar a la fase más dramática que es pasar hambre.
Figura 2
Seguridad alimentaria

Fuente: Observatorio de Vulnerabilidad de Cruz Roja Española en la


Comunidad Valenciana (2019)
La inseguridad alimentaria se manifiesta en el hecho de comer de
forma inadecuada por llevar una dieta poco variada, como ocurre con
el 80% de los hogares entrevistados, acceso a una alimentación poco
saludable, para el 70% de los hogares o una reducción en la comida
consumida para un 52%. Además de la clara preocupación para
conseguir los alimentos de la mayoría de las personas entrevistadas.
El estrés que significa vivir con inseguridad alimentaria también tiene
consecuencias en la malnutrición.
Hay que tener en cuenta que la mayoría de las familias se encuentran
bajo el umbral de la pobreza, donde el gasto destinado a
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 165

alimentación no es fijo ya que varía en función de los ingresos


percibidos y los gastos principales del hogar, como son gastos de
vivienda. La alimentación está en el cuarto nivel de prioridad en el
gasto, y la procedencia proviene principalmente de donaciones, para
un 39%.
La dependencia de otras fuentes para conseguir alimentos incide en
la severidad de la seguridad alimentaria y el consumo equilibrado de
alimentos. El gasto familiar en alimentación se reduce y los cambios
en los hábitos de consumo implican un aumento de inseguridad
alimentaria. A medida que aumentan las desigualdades sociales y
económicas, aumentará la inseguridad alimentaria y malnutrición.
La mayoría de la población encuestada necesita cambios en su ali-
mentación ya que no siguen la frecuencia de consumo de alimentos
recomendadas, en gran medida por desconocimiento de las mismas o
desinformación. El acceso a una alimentación saludable no sólo de-
pende de un factor exclusivo de capacidad económica para la adquisi-
ción de determinados alimentos. También intervienen otros factores
como puede ser la toma de decisiones por la compra de unos produc-
tos sobre otros, factores relacionados con la cultura, tradiciones, nivel
educativo, concienciación o sensibilización, información, etc (High Le-
vel Panel of Experts, 2017).
Por tanto, la educación alimentaria juega un papel fundamental en
nuestra sociedad. Es un paso importante para mejorar los hábitos
alimentarios de las personas atendidas, centrada en ofrecer una
buena educación alimentaria a la hora de elegir alimentos de calidad.
Resulta también relevante priorizar el acceso a estos alimentos
saludables en la cesta de la compra, con la máxima optimización de
sus recursos. Además de implementar intervenciones destinadas al
ejercicio de la promoción del derecho a la alimentación, garantizando
el acceso a alimentos inocuos, nutritivos y suficientes a toda la
población dando prioridad a los más vulnerables, rompiendo el ciclo
intergeneracional de la malnutrición y, en definitiva, de la pobreza.
La promoción del Derecho a la Alimentación, por tanto, no sólo está
ligado con mejorar aspectos en cuanto a alimentación y estilos de
166 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

vida sino también incide en acciones que favorezcan la inclusión


social.

3. PROMOCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN


PERSONAS INMIGRANTES Y SOLICITANTES DE ASILO.
3.1. Contexto local de la entidad
Cruz Roja es la mayor organización humanitaria del mundo, está
presente en más de 190 países y se configura como una gran red
conformada por cerca de 100 millones de personas voluntarias, socias
y colaboradoras (Cruz Roja Española, 2019)
Es necesario aclarar que las intervenciones dirigidas a la promoción
de la alimentación saludable en personas inmigrantes y solicitantes
de asilo a continuación descritas, parten de la experiencia concreta
en la Asamblea Local de Valencia. Si bien es cierto, que se engloban
dentro del catálogo de actividades de los proyectos de
“Promoción/Sensibilización y Prevención de hábitos para una
alimentación saludable” enmarcadas en el área de Salud; también
cabe resaltar que la ejecución de las mismas debe adaptarse a la
realidad de cada territorio considerando diversos factores.
Las personas que se incorporan a la institución se atienden bajo la
metodología MAP (Marco de Atención a las Personas), donde la
persona se convierte en la verdadera protagonista de la toma de
decisiones. De esta forma, después de la acogida y valoración, se
establece un plan personalizado de intervención para cada caso,
donde será atendida a través de distintas áreas de una forma integral
y coordinada.

3.2. Factores implicados en el comportamiento alimentario


Tal y como se ha comentado anteriormente, el comportamiento
alimentario no está influido únicamente por los alimentos escogidos
en la compra o su forma de prepararlos, almacenarlos, cocinarlos o
consumirlos.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 167

Este comportamiento que determinará el patrón dietético, forma


parte de un gran entramado en el que intervienen económicos,
políticos, socio-culturales y demográficos entre otros.
Es por esto, por lo que los esfuerzos no deben ir únicamente dirigido
a garantizar un buen uso, sino también en observar el acceso y
disponibilidad de los mismos tal y como queda descrito por el Panel
de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición (High Level Panel of
Experts, 2017).
En este sentido, en el contexto de la población inmigrante, tratamos
con personas con hábitos alimentarios instaurados en base al sistema
alimentario de su país de origen, sin embargo, se encuentran en otro
escenario particular donde la mayoría de estos factores implicados
han variado.
Figura 3
Factores implicados en los hábitos alimentarios de la población
inmigrante
168 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

Fuente: Observatorio de Vulnerabilidad de Cruz Roja Española en la


Comunidad Valenciana (2019)
Este hecho, junto a muchas otras cuestiones que pueden afectar a
nivel psicosocial (como la separación forzada de seres queridos, el
déficit en la red de apoyo, la elaboración del duelo, la lucha por la
supervivencia, etc.) genera en las personas migrantes situaciones de
estrés prolongadas e intensas (Achotegui, 2002).
Llegados a este escenario cambiante en el que hay una repercusión
directa en el ámbito, social, emocional y cultural, no debe olvidarse
que nuestra alimentación también puede verse afectada cuando
dichas áreas se encuentran alteradas.
Claros ejemplos de ello en nuestro día a día, son las celebraciones
sociales entorno al alimento, el sentido de identidad a través de las
comidas tradicionales o el cambio cuantitativo y cualitativo en los
alimentos según nuestras emociones. Es por esto, por lo que, a la
hora de abordar la alimentación en educación para la salud, debe
comprenderse que, a pesar de ser una necesidad vital, no todas las
personas la comprenderán como una prioridad y que, aunque
disponer de conocimientos, habilidades y actitudes puede favorecer a
unas elecciones más saludables también deberán considerarse otras
áreas.

3.3. Factores implicados en los cambios de conducta alimentaria


Teniendo en cuenta lo anterior, es necesario poner en relevancia las
cuestiones relacionadas con los cambios del comportamiento. En este
sentido, cuando se realiza promoción de la salud, se pretende
modificar la conducta individual mediante cambios en las actitudes y
en el medio ambiente.
Desde un punto de vista teórico la comunicación persuasiva, la
información y motivación, es condición necesaria pero insuficiente
para conseguir el cambio de conducta. De esta forma, se
complementa con instrucciones concretas sobre procedimientos a
realizar para el cambio de conducta y, además, se apoya en las
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 169

modificaciones ambientales necesarias para que el ambiente sea


favorable al cambio.
Este acompañamiento en el cambio de hábitos debe realizarse desde
la paciencia y el respeto, pretendiendo que sea la propia persona la
que adquiera un rol activo en los cambios en su alimentación, de
forma voluntaria y que perdure en el tiempo. Además, para la figura
de la Dietista-Nutricionista que acompañe en el cambio debe facilitar
la elaboración de objetivos claros, concretos, medibles y realistas,
adaptados a las necesidades de la persona o grupo.
Algunos factores que pueden facilitar el cambio son la planificación,
el apoyo, la persistencia y la motivación, que a su vez puede estar
determinada por el coste-beneficio que pueden suponer dichos
cambios, la conciencia de la influencia sobre su salud y el riesgo que
suponga el desarrollo de ciertas patologías.

3.4. Metodología y materiales empleados en las intervenciones


de educación alimentaria
Una vez iniciado el cambio, para que sea efectivo este debe
mantenerse en el tiempo, lo que estará directamente relacionado con
que el aprendizaje sea significativo. El hecho de cómo educar de
forma significativa, está directamente relacionada con las
metodologías empleadas, lo que puede repercutir en mayores
posibilidades de eficacia.
Sin embargo, no todas las personas tenemos las mismas facilidades
para aprender de la misma forma, de hecho, según la teoría de las
inteligencias múltiples de Gardner (2002), cada persona dispone de
una gama de capacidades potenciales a desarrollar (lingüística, visual,
lógica, auditiva, kinestésica). Según el autor, el uso de múltiples
metodologías permite que los mensajes lleguen a todas las personas,
no sólo a las que tengan predominio en alguna de estas áreas en
concreto. Esto supone un desafío para que independientemente del
método que se elija, no suponga una limitación y puedan
complementarse con otros para facilitar el aprendizaje.
170 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

Además, reforzando esta idea, según el cono de la experiencia de


Edgar Dale, la información que es dicha, hecha, oída y observada, se
recuerda mejor que aquella, que únicamente es vista, oída o leída de
forma aislada. De esto se infiere como preámbulo, que la
combinación de diversas técnicas participativas en educación para la
salud, centradas no sólo en el saber, sino también en el saber hacer y
comportarse, puede favorecer la retención de los mensajes.
Aunque las orientaciones nutricionales pueden realizarse tanto a
nivel individual como grupal, la exposición se centra en estas últimas
debido a su mayor interés.
Figura 4
Fotografía en una orientación nutricional grupal

Una de las técnicas directas más utilizadas en nuestro contexto en la


intervención grupal son las charlas, donde el tema escogido deberá
responder a los intereses del grupo.
Como se ha comentado anteriormente, en el caso de personas
inmigrantes, el resto de preocupaciones pueden hacer que la
educación alimentaria no sea una de sus prioridades. Sin embargo, en
muchas ocasiones el abordaje integral fomentado desde nuestra
institución implica la inclusión de dichos talleres en sus itinerarios,
puesto no deja de tratarse de las decisiones que realizamos varias
veces de forma diaria y repercuten en la salud.
Respecto al personal voluntariado o técnico que dirige la
intervención, se asegura su formación interna o externa en la
materia, contando principalmente con Dietistas-Nutricionistas para
tener la capacidad de responder si se plantean preguntas más allá de
los contenidos expuestos.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 171

También el espacio y las condiciones deben ser adecuados, pudiendo


favorecer el acercamiento y el desplazamiento por la sala de la
persona comunicadora, además de la correcta comunicación con las
personas intérpretes si existen barreras idiomáticas. Algunos de los
aspectos que pueden favorecer el desarrollo de la charla, es que debe
adaptarse el lenguaje a la mentalidad del grupo, organizándolo de
una forma estructurada que despierte interés, y proporcionando
información clara sobre “cómo pasar a la acción”.
Ciertas anécdotas pueden amenizarla, haciendo que sea una charla
hablada y no leída, además de disponer de un apoyo visual. Por
último, puede terminarse con un resumen que incite a la discusión, y
una evaluación final. Respecto al debate y las herramientas
participativas durante las charlas, resultan interesantes ya que es uno
de los métodos más eficaces por ser una de las opciones más
democráticas para la modificación de conductas. De hecho, las
personas que integran el grupo se enseñan a sí mismas y tratan de
convencerse entre sí. De esta forma, la exposición de las opiniones de
las distintas personas, permite contrastar sus ideas y complementar
puntos de vista. Así mismo, aquellas ideas inconsistentes, son
rechazadas rápidamente, muchas veces por la propia persona
expositora, por darse cuenta de su poco valor o al escuchar al resto.
Figura 4
Material de las orientaciones nutricionales
172 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

Para el fomento de dicha participación, será fundamental que los


materiales sean accesibles, no sólo por lo que respecta a la barrera
idiomática, sino que también puedan adaptarse a la diversidad
cultural, donde el papel de las personas mediadoras será
fundamental para ello.
En este sentido, algunos de los ejemplos que podrán emplearse son:
fichas de alimentos, códigos de colores, folletos traducidos a varios
idiomas, raciones modelo, maquetas de alimentos…

4. OBJETIVOS ABORDADOS EN EDUCACIÓN ALIMENTARIA EN


PERSONAS SOLICITANTES DE ASILO
En el caso de Cruz Roja Española en la Asamblea Local de Valencia, se
dispone de un catálogo de talleres ofrecidos a distintos colectivos del
área de intervención social, en los que se encuentran las personas
inmigrantes y solicitantes de asilo.
Como se ha comentado anteriormente, dicha propuesta de
intervención está basada en la experiencia de nuestro contexto, por
lo que a continuación se describen sus principales objetivos
específicos de cada taller junto con algunas observaciones prácticas.
No obstante, éstos se ajustarán a las necesidades detectadas del
grupo con el que se realiza la intervención.
En los ANEXOS I, II, III, IV y V se pueden encontrar los talleres sobre
alimentación saludable y nutrición, seguridad alimentaria y economía
doméstica, cocina saludable, elecciones alimentarias y estado de
salud y alimentación infantil respectivamente. En dichos anexos se
especifica cada objetivo y observaciones a tener en cuenta con
población inmigrante.

4.1. Otras intervenciones


Aunque en este caso la exposición de la intervención se ha
desarrollado entorno a la educación alimentaria, cabe destacar que
son muchas las intervenciones que se llevan a cabo desde la institución
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 173

para favorecer la accesibilidad y la adecuación, alineadas con los


objetivos del desarrollo sostenible.
En el Anexo VI se puede observar de forma más detallada las acciones
en alimentación que se llevan a cabo desde Cruz Roja Española en
Valencia y que incluyen el programa fondo de ayuda para los más
desfavorecidos, los kits de alimentación, las tarjetas prepago de
alimentación, las meriendas saludables y la asistencia alimentaria y
prestaciones.
Cabe destacar, que a pesar de que los esfuerzos impulsados por la ins-
titución en materia de alimentación desde distintas perspectivas, la
reorientación de campañas de recogidas de alimentos, o la articulación
de opciones más integrativas desde el fomento del derecho a la ali-
mentación con opciones más saludables y sostenibles, son sólo algu-
nas de las cuestiones que continúan siendo un reto global para muchas
entidades.

5. CONCLUSIONES
Nuestros estilos de vida juegan un papel determinante en la salud. A
su vez, éstos son modificables desde la adaptación y el respeto. Sin
embargo, debe tenerse en cuenta que el comportamiento alimentario
es una pieza más de un gran entramado de factores involucrados en el
sistema alimentario.
Es fundamental en la educación de dichos comportamientos informar
y motivar, pero también dar instrucciones claras y favorecer el
contexto. En este sentido, las personas migrantes deben asumir un rol
activo en su salud (que no siempre entenderán como una prioridad).
Es por esto por lo que, sabiendo que en esta población existen
desviaciones en los patrones alimentarios recomendados, es
fundamental la intervención de Dietistas-Nutricionistas para
acompañar y orientar estos cambios.
174 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

REFERENCIAS
Achotegui, J. (2002). La depresión en los inmigrantes. Una perspectiva
transcultural. Barcelona: Editorial Mayo
Cruz Roja Española (2019). Cruz Roja en más de 190 países protegien-
do la Humanidad. https://www2.cruzroja.es/-/en-mas-de-190-
paises-protegiendo-la-humanidad
El derecho a una alimentación adecuada (art. 11): 12/05/99. E/
C.12/1999/5, Observación General 12 (CDESC). https://www.ac-
nur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2001/1450.pdf
FAO. (2002). Informe de la Cumbre Mundial sobre la alimentación: cin-
co años después. http://www.fao.org/3/y7106s/y7106s.pdf
Gardner, H. (2011). Inteligencias múltiples: la teoría en la práctica. Pai-
dos Ibérica. España.
Harvard (2021). El plato para comer saludable. https://www.hsph.har-
vard.edu/nutritionsource/healthy-eating-plate/translations/spa-
nish/
High Level Panel of Experts. (2017). A report by The High Level Panel of
Experts on Food Security and Nutrition Nutrition. http://www.fao-
.org/3/i7846e/i7846e.pdf
Ley: 4229 del 11/12/1968. Pactos Internacionales de la Organización
de Naciones Unidas ONU. Pacto de Derechos Económicos, Socia-
les y Culturales Pacto de Derechos Civiles y Políticos y Protocolo
Facultativo 1966. https://www.ohchr.org/sp/professionalinte-
rest/pages/cescr.aspx
Norte Navarro, A. I., y Ortiz Moncada, R. (2011). Calidad de la dieta es-
pañola según el índice de alimentación saludable. Nutrición hospi-
talaria, 26(2), 330-336. https://scielo.isciii.es/scielo.php?
pid=S0212-16112011000200014&script=sci_arttext&tlng=en
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 175

Observatorio de Vulnerabilidad de Cruz Roja Española en la Comuni-


dad Valenciana (2019). Alimentación Saludable para personas vul-
nerables. https://www.cruzroja.es/principal/documents/
19812/2280248/estudio.pdf/40c3cbb3-5460-bc26-b301-
3a97838163d9
Villagómez-Ornelas, P et al. (2014). Validez estadística de la Escala
Mexicana de Seguridad Alimentaria y la Escala Latinoamericana y
Caribeña de Seguridad Alimentaria. Salud Pública de Méxi-
co, 56(1), 5-11. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0036-36342014000700003
Ziegler, J. (2001). Informe preparado por el Sr. Jean Ziegler, Relator Es-
pecial sobre el derecho a la alimentación, de conformidad con la
resolución 2000/10 de la Comisión de Derechos Humanos de la
ONU. Doc. E/CN. 4/2001/53. https://undocs.org/pdf?
symbol=es/A/56/210
176 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

ANEXOS
ANEXO I

TALLER 1: ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y NUTRICIÓN

Objetivo específico: Mejorar la calidad de la dieta de las unidades familiares


mediante la promoción de una alimentación saludable fomentando el
consumo de alimentos frescos y la adquisición de referencias dietéticas en
su entorno próximo.

Observaciones en población migrante:


Una de las herramientas más utilizadas
desde el punto de vista educación en
alimentación saludable es el plato
saludable de Harvard (2021). Éste puede
resultar de utilidad también en dicha
población puesto que,
independientemente de la cultura y el
nivel de alfabetización, puede adaptarse
de forma sencilla para trabajar habilidades
en el diseño de menús, y conocimientos en: frecuencia de consumo de
alimentos, relación del alimento con el nutriente principal, así como las
raciones recomendadas.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 177

ANEXO II

TALLER 2: SEGURIDAD ALIMENTARIA Y ECONOMÍA DOMÉSTICA

Objetivo específico: Favorecer a la mejora de la seguridad alimentaria


mediante herramientas para la planificación y conservación para promover
un aprovechamiento óptimo de sus recursos en la cesta de la compra.

Observaciones en población migrante: El enfoque va dirigido a reducir


tiempo, dinero y desperdicios en la compra de alimentos. En este sentido
será fundamental la planificación, conservación y aprovechamiento.
Cuando se aborda el asunto de la priorización en la compra de alimentos
considerando los aspectos relacionados con la salud, debe tenerse en cuenta
que en muchas ocasiones influyen las posibilidades de accesibilidad a los
alimentos previas en el país de origen. En este sentido, para las personas
puede convertirse una prioridad comprar aquellos alimentos que no podían
disponer anteriormente por barreras físicas o económicas, sin considerar
cómo éstos influyen en la salud.
En el caso de este taller, variará mucho el nivel de profundidad según el nivel
de alfabetización y los hábitos instaurados previamente. De esta forma,
puede dirigirse a generar
habilidades y conocimientos en
relación a cómo conservar los
alimentos apropiadamente en la
nevera y cómo manipularlos para
reducir el riesgo de toxiinfecciones.
En el caso de tener estos hábitos
previamente instaurados, puede
centrarse en unas mejores
elecciones en la compra y lectura
del etiquetado, con el objetivo de
favorecer el ahorro en las categorías nombradas.

ANEXO III
178 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

TALLER 3: COCINA SALUDABLE

Objetivo específico: Empoderar a las personas para el aprovechamiento


nutricional de los alimentos a través de la cocina, poniendo en práctica sus
habilidades desde el respeto de su diversidad sociocultural.

Observaciones en población migrante: El taller de cocina es eminentemente


práctico, de forma que, en el caso de personas solicitantes de Asilo en la fase
de Centros de Acogida Temporal, nos desplazamos hasta las viviendas para
partir desde su realidad, con sus recursos y entorno.
En este caso participa voluntariado que se dedica profesionalmente a la
cocina, lo que permite la transmisión
de la pasión por este ámbito. Esto
hace que también en ocasiones,
también se despierte en las personas
participantes ciertas inquietudes en
poder orientar a este ámbito futuras
salidas profesionales.
Dicho espacio de intercambio, genera
una oportunidad para integrar a
través de la gastronomía diversas culturas, siendo también un escenario
para el desarrollo. En este sentido, en este contexto todas personas
enseñan, aprenden y comparten a través de la cocina, independientemente
de tratarse de personas voluntarias, participantes o técnicas.
En el caso de dichas viviendas, a pesar de tratarse de culturas totalmente
distintas, debida a la diversidad de países de origen; en muchas ocasiones
comparten espacios privados, pero quizá no se han sentado juntas a comer.
Dichos talleres, generan un espacio de convivencia, en el que entorno a la
mesa que muchas personas hace tiempo no comparten o añoran hacerlo
con sus seres queridos, lo que nos permite la oportunidad de recordar lo
que es sentirse en familia.

ANEXO IV
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 179

TALLER 4: ELECCIONES ALIMENTARIAS Y ESTADO DE SALUD

Objetivo específico: Aumentar el conocimiento de las pautas alimentarias


con características específicas en relación al estado físico de las personas, a
través de la prevención de enfermedades crónicas relacionadas con los
hábitos dietéticos.

Observaciones en población migrante: Este taller suele ser más habitual en


población mayor, por lo que, en el
caso de población migrante, si
no es solicitado, se considera la
opción de realizar
intervenciones individuales en
las personas en las que existe o
aparece una enfermedad
crónica en la que influyen los
hábitos dietéticos.
En este sentido, la intervención irá enfocada a comprender la patología,
generar habilidades para adaptar sus hábitos alimentarios a la misma, desde
el respeto a la diversidad cultural y preferencias, así como generar
herramientas para su autonomía.

ANEXO V
180 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

TALLER 5: ALIMENTACION INFANTIL

Objetivo específico: Aumentar el conocimiento de las pautas alimentarias


con características específicas en relación al fisiológico de las personas, a
través del compromiso hacia modelos saludables en alimentación infantil.

Observaciones en población migrante:


En este último caso, se abordan las
recomendaciones desde el embarazo,
pasando por la lactancia hasta la
incorporación de otros alimentos.
Cabe destacar que una de las
enfermedades más prevalentes en la
población infantil es la obesidad, por lo
que en población migrante se pondrá
especial énfasis en el ambiente
obesogénico que envuelve a productos
de la alimentación infantil, así como
publicidad y entornos. De esta forma, se pretende evitar desinformación
entorno a la compra de los mismos, lo que puede suponer un gasto
innecesario que puede repercutir en la economía doméstica cuando de base
puede estar debilitada.

ANEXO VI
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 181

ACCIONES EN ALIMENTACIÓN - Cruz Roja Española en Valencia


PROGRAMA FONDO DE AYUDA EUROPEA PARA LOS MÁS
DESFAVORECIDOS (FEAD)
Entrega de alimentos no perecederos familias más desfavorecidas
a través del Fondo Español de Garantía Agraria con fondos euro-
peos y acciones de medidas de acompañamiento tales como orien-
taciones y sesiones informativas y formativas sobre alimentación
saludable.
KITS DE ALIMENTACIÓN.

Entrega de kits o productos de alimentación familiar que carecen


de recursos económicos suficientes para cubrir sus necesidades
más básicas, fomentando una alimentación sana y equilibrada
TARJETAS PREPAGO DE ALIMENTOS.

Entregas de tarjetas de prepago a las familias en situación de extre-


ma vulnerabilidad para la compra de alimentos, sobre todo pro-
ductos frescos y de temporada garantizando una alimentación ade-
cuada en comercios de proximidad.
MERIENDAS SALUDABLES.
Es una actividad incluida dentro del Proyecto de Promoción del éxi-
to escolar. Tiene como objetivo mejorar el rendimiento escolar de
los niños y niñas entre 6 y 16 años que presentan dificultades en su
proceso escolar y pertenecen a familias en situación o riesgo de
pobreza. Se proporcionan meriendas saludables a los niños y niñas.
ASISTENCIA ALIMENTARIA Y PRESTACIONES

En algunas fases de los programas de solicitantes de asilo, se presta


asistencia alimentaria en los recursos o se destinan prestaciones
económicas para la compra de alimentos.

TALLERES FORMATIVOS DE ALIMENTACIÓN Y


182 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

NUTRICIÓN PARA MUJERES INMIGRANTES EN


PERIODO PERINATAL

Eva María Gómez Núñez


Asociación Columbares, Murcia, España

Resumen
La nutrición es un punto importante en nuestra calidad de vida, si a
esto sumamos que eres mujer refugiada o inmigrante y además estas
embarazada, lactando o tienes un bebé de poco tiempo esta materia
se vuelve en imprescindible. Actualmente, en España, el dietista
nutricionista no es parte de forma extensiva de nuestra sanidad
pública, esto hace que aquellas personas más desfavorecidas o con
situaciones más vulnerables no puedan acceder a este tipo consultas y
con ello tener mayor incidencia de enfermedades. Desde la Asociación
Columbares y otras muchas organizaciones se está abordando el tema
de la nutrición y alimentación con el fin de mejorar estas diferencias
sociales que finalmente repercuten en la calidad de vida de los más
vulnerables. El trabajo con las mujeres que están en periodo de
concepción, embarazo, lactancia o empezando los primeros pasos de
la alimentación complementaria de su bebé, se centra principalmente
en darles una serie de herramientas con las que poder tener buenas
elecciones alimentarias, guiándolas e informándolas de la calidad
nutricional de los alimentos además de mejorar sus conocimientos en
materias como la lectura de etiquetado o la forma y mejora de dar el
pecho al lactante. Nuestra labor es dar los primeros pasos con ellas
con el fin de que en un futuro ellas puedan caminar solas y mejorar su
salud en todos los aspectos de su vida.

Palabras clave: nutrición; alimentación; mujer; embarazo;


lactancia.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 183

1. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN EN LA MUJER REFUGIADA O


INMIGRANTE
En este momento, en la sanidad pública en España no existe una figura
del dietista nutricionista en todas y cada una de las comunidades
autónomas que conforman el país. Esto se traduce en que no todas las
personas pueden acceder a estos servicios esenciales, lo que conlleva,
por tanto, a una brecha sanitaria en aquellas personas más
vulnerables, esto significa que la desigualdad y la pobreza no solo
incide de forma económica sino también en el padecimiento de un
mayor número de enfermedades, sobre todo crónicas.
Desde diferentes asociaciones que trabajan con estos grupos más
desfavorecidos, como es el caso de la Asociación Columbares, se han
percatado del problema que supone una alimentación poco saludable.
Por ello, nacen proyectos como “Mamis del Mundo. Programa para la
Promoción de la Salud Materno Infantil en Mujeres Inmigrantes”
donde se intenta educar y dotar de herramientas a aquellas mujeres
que son vulnerables, como es el caso de las mujeres inmigrantes y
refugiadas. Y es que no hay que olvidar que estos problemas
económicos repercuten con mayor dureza en las poblaciones
inmigrantes y refugiadas, pero además mucho más si eres mujer y por
supuesto si estas embarazada, lactando o con niños menores, lo que
crea en las mujeres y en su descendencia una serie de condiciones
desfavorables para el mejor desarrollo, entre ellos en el ámbito de la
salud.
El proyecto de “Mamis del Mundo” de la Asociación Columbares
cuenta con la integración de un equipo multidisciplinar en el que tiene
lugar una matrona, una psicóloga, una mediadora y una nutricionista.
Con estas materias se pretende dar cabida a todas las áreas que más
repercusión pueden tener en el periodo de embarazo, lactancia y
primera infancia, dotando a las mujeres de conocimientos y
herramientas para una mejora de su salud y de las de sus hijos. La
formación de los conocimientos se realiza mediante talleres en los
cuales se exponen determinados problemas y soluciones a los ámbitos
más habituales que tienen cabida en estos periodos, los talleres son
impartidos por profesionales de diferentes materias (salud materno-
184 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

infantil, psicología y nutrición) con ayuda de una mediadora que


permite una mejor comprensión por parte de las asistentes. Por otro
lado, en el caso de problemas más puntuales se realizan con las
mujeres que lo necesitan acciones individualizadas en las que las
profesionales realizan pautas más concretas a los casos y dificultades
que pueda estar teniendo la mujer. Este proyecto además cuenta con
la asistencia a determinados centros sanitarios en los cuales las
mujeres son acompañadas por una mediadora que permite la mejor
comunicación entre la paciente y el profesional sanitario, esta
actividad se refuerza a través del servicio de traducción telefónica en el
que cualquier profesional sanitario puede llamar a un número y
realizar una traducción telefónica de forma inmediata. Por último, las
mujeres que tienen mayores dificultades económicas se les entrega
una serie de ayudas para mejorar la situación y de esta forma se les
permite el poder hacer frente a determinados problemas económicos.
La mayoría de la población que tiene lugar en el programa es de origen
árabe, sobre todo de países como Marruecos y Argelia; aunque
también hay numerosas mujeres sudamericanas de Colombia,
Ecuador, Brasil entre otros; de Europa del Este, como Moldavia o
Ucrania; y otros países de África, como Nigeria, Senegal, Mauritania o
Guinea. Lo que conlleva una gran extensión de conocimientos y
amplitud de comunidades diferentes.

2. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN EN MUJERES INMIGRANTES Y


REFUGIADAS EN PERIODO DE CONCEPCIÓN.
El trabajo con diferentes culturas y comunidades conlleva por parte del
profesional un conocimiento de todas sus costumbres para poder dar
una mejor calidad de conocimientos y aplicación de los mismos. Es
importante en este punto saber que supone para ellas la maternidad
muchas veces influenciada por la cultura, pero también a forma
personal se presentan diferentes conceptos dependiendo de cada
mujer, y es necesario conocerlos todos.
En este periodo de concepción ocurren problemas como son el
problema de quedar embarazada o la infertilidad, pero también
problemas como puede ser un aborto espontáneo en las primeras
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 185

fases del embarazo. Como profesionales sanitarios nuestro deber es


preocuparnos por la mujer, dar todas las herramientas necesarias y
hacer un acompañamiento desde la parte más cercana y más humana
posible. En ocasiones el sufrimiento y la desesperación lleva a estas
mujeres a tomar decisiones drásticas como son, en el caso de la
alimentación y nutrición, la toma de determinados suplementos o
fórmulas mitificadas para poder concebir. En esta parte es necesario
informarle de qué consecuencias puede tener el tomar determinadas
sustancias y promover la ayuda de otro profesional para que pueda
estudiar más su caso y ver si es posible quedar embarazada.
Por otra parte, en aquellas mujeres que están deseando quedar
embarazadas hay que hacer hincapié en la importancia de sentar de
base una alimentación equilibrada. Algunas de ellas pueden tener
problemas como son una diabetes u otra enfermedad, es crucial con
estas mujeres informarles de la importancia de tener una buena base
alimentaria para poder llevar un embarazo saludable y en las etapas
posteriores del embarazo. En aquellas mujeres que no existe un
problema de base y tienen una alimentación equilibrada, es
imprescindible hablarles de la suplementación.
La suplementación importante para concebir y que nos va a
acompañar en todo el embarazo e incluso la lactancia son las
vitaminas y minerales: vitamina B9 o ácido fólico, hierro, calcio,
vitamina D y yodo. La acción de estas vitaminas y minerales según
Basulto (2015) es la siguiente:
- El ácido fólico, folato o vitamina B9: es importante en la alimentación
tanto en la concepción como en el embarazo ya que se ha comprobado
que puede ayudar a prevenir los llamados defectos del tubo neural,
malformaciones cerebrales y de la médula espinal. Esta formación del
sistema nervioso por parte del feto se produce en las primeras
semanas de embarazo por lo que puede ser que cuando la mujer sepa
que está embarazada ya se haya producido una malformación, por ello
es imprescindible que si está planificando quedar embarazada
suplementar con esta vitamina. La vitamina B9 se encuentra en
vegetales de hoja verde, cereales integrales y algunos frutos secos,
también existen ciertos alimentos que vienen reforzados en esta
186 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

vitamina, aun así, es difícil conseguir las cantidades de ácido fólico


necesarias en el embarazo a través de la dieta por lo que es muy
importante incluir un suplemento vitamínico con la vitamina B9.
- El hierro: es un mineral muy importante tanto en el embarazo como
en cualquier etapa de nuestra vida, ya que es el encargado de
transportar el oxígeno a los órganos y tejidos. Las dosis en embarazo
son más altas ya que va a ser necesaria la suministración de oxígeno
para el desarrollo del feto. Este mineral se puede suplir con la dieta a
través de alimentos como la carne roja, marisco o legumbres;
alimentos como los cítricos (ricos en vitamina C) ayudan a su
absorción, mientras que algunos como el té, café o lácteos (si se toman
en la misma comida que el suplemento de hierro o alimento rico en
hierro) pueden dificultar esa misma absorción.
- El calcio: es un mineral que debería ser ingerido de forma
imprescindible por cualquier mujer mayor de 18 años a pesar de no
estar embarazada. Los lácteos y la leche son los alimentos que tienen
instaurado este mineral, pero también hay muchos otros que lo
contienen y que no son tan famosos como son las verduras crucíferas,
las legumbres, las sardinas o algunos frutos secos como las almendras.
- Vitamina D: su déficit es algo común en toda la población, sobre todo
se ha visto un descenso de esta vitamina en la población europea. La
mejor forma de obtener esta vitamina es a través de la exposición
solar directa en las horas de menos sol, pero dándonos directamente,
con la piel lo más descubierta posible y sin ningún tipo de pantalla
delante de nosotros como pueden ser cristales o las cremas. La
vitamina D es una vitamina bastante complicada de obtener en la dieta
aun así hay alimentos ricos en esta vitamina como suelen ser las grasas
y aceites, los pescados azules o los frutos secos.
- El yodo: es también muy importante para el desarrollo de nuestro
cerebro y el del bebé, la principal fuente de yodo es la sal yodada, una
cucharadita de café suele ser suficiente para obtener nuestro yodo
diario en el embarazo, aun así, también hay alimentos ricos en yodo
como son el pescado, los huevos y las algas. Es importante este
mineral en todas las etapas de concepción, embarazo y en la lactancia.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 187

En este punto es imprescindible que para que la mujer tenga el mejor


asesoramiento nutricional posible, primeramente, se conozca de base
su alimentación (incluyendo cultura y formas de cocinado), sus
enfermedades, una analítica o bioquímica y por supuesto es
necesario la ayuda de un/a mediador/a que le ayude a comprender
cada uno de los pasos, dudas y alimentos necesarios para su
concepción.

3. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN EN MUJERES INMIGRANTES Y


REFUGIADAS EN PERIODO DE EMBARAZO.
En este periodo si la mujer tiene una alimentación equilibrada y una
buena nutrición no es necesario realizar mucho hincapié ya que, con
las bases de concepción, aumentar un poco más la ingesta calórica a
partir del segundo trimestre y la suplementación llevada en este
periodo anterior es suficiente. El problema puede aparecer bien
cuando la mamá o el niño no cogen el peso suficiente o lo cogen en
exceso, o también cuando aparecen las llamadas enfermedades
gestacionales, que como dice su nombre son enfermedades que
aparecen única y exclusivamente en el periodo de embarazo.
El primer problema o más común es la ganancia de peso, bien en
exceso o en defecto, en las siguientes tablas se recogen los números
aproximados de ganancia de peso que debe tener una mujer durante
su embarazo. Es necesario saber su peso antes del embarazo para
poder orientar cual va a ser su ganancia de peso real:
Tabla 1
Ganancia de peso durante el total del embarazo
CATEGORIA DE IMC DE LA IMC DE INICIO DE GANANCIA TOTAL DE
QUE PARTE LA MAMÁ EMBARAZO PESO EN EL EMBARAZO
SOBREPESO 26-30 kg/m2 7- 11 kg de ganancia
OBESIDAD >30 kg/m2 5-7 kg de ganancia
NORMAL 20-26 kg/m 2
9-13 kg de ganancia
DELGADEZ <20 kg/m 2
12-16 kg de ganancia

Fuente: Institute Of Medicine (2009)


188 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

Por otro lado, los problemas a los que se enfrentan las mujeres en el
embarazo como hemos nombrado antes son las enfermedades
gestacionales. Algunas de las enfermedades gestacionales
nutricionales más comunes según Benito y Nuin (2017) son:
- Gingivitis hipertrófica: se da en el segundo mes de embarazo y es
máximo en el octavo mes. Se debe a las variaciones hormonales y en
este periodo las encías no duelen, pero sangran con facilidad. La
acción alimentaria es evitar el exceso de azúcares y evitar comer
entre horas para evitar un ambiente cariogénico, además de
cepillarse los dientes después de cada comida.
- Reflujo gastroesofágico: suele ocurrir en el tercer trimestre. En
casos leves medidas dietéticas como piña natural, medidas posturales
y uso de antiácidos suelen ser suficientes. En formas graves se utilizan
antihistamínicos y protectores de estómago como omeprazol, de
forma esporádica.
- Estreñimiento: se produce de un diez a cuarenta por ciento de las
embarazadas. Los riesgos maternos del estreñimiento son el cuadro
hemorroidal, la impactación fecal, el dolor pélvico y la obstrucción
intestinal (tríada de dolor, vómito y estreñimiento). En los casos leves
se utiliza un suplemento dietético con fibra, ingesta de líquidos y
aumentar la actividad física, como último recurso en los casos más
graves de estreñimiento se pauta el uso de laxantes.
- Emésis: son vómitos y náuseas usuales en el primer trimestre,
estos no impiden una correcta alimentación. Los vómitos son
frecuentes las primeras diez semanas, variando un poco la
alimentación a algo más suave mejoran sus síntomas.
- Hiperemesis: son vómitos y náuseas que persisten en todo el
embarazo, estos impiden la ingesta de alimentos y provocan la
pérdida de peso y deshidratación. En estos casos es necesaria una
dieta de protección gástrica y en ocasiones realizar dieta absoluta
durante un tiempo para evitar los vómitos.
- Hipertensión inducida por el embarazo, preclamsia y eclampsia: es
debida a un aumento de la presión arterial. Se da en la segunda mitad
del embarazo y no va acompañada de ninguna otra alteración, suele
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 189

desaparecer a los 10 días después del parto, pero puede prolongarse.


En la hipertensión gestacional el objetivo es prolongar la gestación el
máximo posible. La consideración dietética en estos casos a pesar de
ser la más utilizada en hipertensión consiste en evitar una dieta
hiposódica, en ocasiones se valora la utilización de suplementos de
calcio para mejorarla.
- Diabetes gestacional: se debe a hormonas diabetógenas como el
lactógeno placentario, el cortisol, los estrógenos, la progesterona y la
hormona del crecimiento. Estas hormonas no permiten que el
páncreas de la mujer logre disminuir los niveles de glucosa en sangre,
esta glucosa pasa a través de la placenta al bebé, por lo que el bebé
crece más y conlleva a un bebé obeso que en ocasiones pueda
desarrollar diabetes tipo 2. Las normas dietéticas en este caso es que
nunca se reduzca la ingesta diaria a menos de 1800 kcal con 160
gramos de hidratos de carbono (algo que se utiliza con los pacientes
diabéticos), y se recalca la importancia de realizar ejercicio físico, y en
el caso de que no se controle se recurrirá a insulinoterapia.
Por último, en el periodo de embarazo es importante recalcar la
higiene alimentaria con medidas como lavar las frutas y verduras
crudas, cocinar las carnes al menos a 71 ºC, leer correctamente el
etiquetado y reducir el consumo de cafeína de cualquier fuente.
También es necesario incidir en las pautas de no consumir pescados y
mariscos crudos, obviar las bebidas sin pasteurización, eliminar el
paté e hígado, no consumir huevos crudos o quesos/lácteos no
pasteurizados, así como carnes y embutidos crudos.
Todas estas medidas se exponen al igual que cualquier otro
profesional de la sanidad que las haya atendido, pero evitando la
barrera idiomática y de comprensión a través de la mediación, que
permite adaptar toda esta información a las características de la
mujer receptora del mensaje.
190 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

4. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN EN MUJERES INMIGRANTES Y


REFUGIADAS EN PERIODO DE LACTANCIA.
En el último periodo del embarazo, entorno al final del segundo
trimestre o principio del tercero, se comienza a dar las pautas o la
información que gira entorno a la lactancia materna.
En un primer momento se les incide en la importancia y beneficios de
la lactancia materna pero también se recalca que es una decisión que
debe de meditar la mamá y que el personal sanitario estamos ahí
para apoyarla en todo momento. Una vez que la mamá ha tomado la
decisión de dar el pecho nuestra función es orientarla para que
verifique como es un buen agarre por parte del niño y también es
importante instruir en como es el niño y que cantidad de leche va a
tomar en cada periodo, esto último es un problema ya que las mamás
normalmente piensan que su pecho no es suficiente para alimentar al
bebé y en ocasiones lo sustituyen o complementan por lactancia
artificial (González, 2011).
Por otra parte, es necesario hablar de aquellos problemas que
pueden tener lugar durante la lactancia como son los antibióticos, el
rechazo del pecho, los cólicos del lactante, las mastitis o las grietas.
En este caso la mejor medicina es la prevención mediante el
conocimiento, por ello hay que adelantar que hay ciertos problemas
que se pueden dar en la lactancia y que tengan las herramientas
necesarias para poder corregirlo si es necesario. Nosotras frente a
estos problemas ofrecemos ayuda individual para corregir cualquier
problema de la lactancia y también les ponemos en contacto con
diferentes asociaciones que pueden ayudar en este proceso.
Otros de los puntos que se tienen en cuenta en el tema de la
lactancia es la importancia de saber cómo extraer la leche de forma
artificial o manual, conservarla por diferentes métodos y almacenarla,
en esta parte se dan ayudas las cuales pueden utilizarse si es
necesario para este tema u otros que tienen lugar con la crianza del
niño. También aparecen dudas sobre si es bueno lactar por la noche y
como poder realizar la relactación, es necesario recalcar que la leche
no se “seca” ya que muchas de ellas una vez que dejan de dar el
pecho por cualquier problema no vuelven a probar a dárselo al bebé.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 191

Se incide en que la leche materna es un alimento vivo que se adapta


totalmente al niño frente a su crecimiento o cualquier enfermedad
que pueda tener.
Por último, también se orienta a las mamás en cómo se realiza la
lactancia artificial, si esta ha sido su elección, y en esta parte es
necesario educar en cómo elegir una buena fórmula y como se debe
de recomponer la leche y conservarla (Grupo de trabajo sobre
lactancia Materna, 2017).
En este periodo como en el resto del embarazo es importante tener
en cuenta la mediación, ya que ella nos permite conocer las dudas o
ideas entorno a la lactancia que tienen las mujeres, y esto nos
posibilita el poder ayudar e incidir en aquellos temas que ellas más
necesitan.

5. PRIMEROS PASOS DE LA ALIMENTACIÓN INFANTIL DE LOS/AS


HIJOS/AS DE MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS.
El último tema en el que hacemos hincapié en los talleres con mujeres
inmigrantes y refugiadas es la introducción de los alimentos en el
bebé, y aunque el pediatra guía estos primeros pasos, a través de estos
talleres mejora su comprensión y las mamás se sienten más seguras de
como alimentar a sus niños, sobre todo aquellas que son primerizas.
Las pautas de introducción infantil han ido variando a lo largo de los
años, actualmente estas pautas se han simplificado puesto que se ha
comprobado que la introducción de distintos alimentos en estos
periodos, a excepción de algunos, no tiene mucho que ver con las
alergias e intolerancias que nos hicieron creer hace unos años.
La pauta principal de la alimentación complementaria es introducir un
alimento y ver su tolerancia entre tres a cinco días, si después de este
periodo el niño no ha tenido ningún problema se introduce un nuevo
alimento comprobando su tolerancia en el periodo anteriormente
nombrado, el nuevo alimento puede tomarse solo o combinándolo con
los introducidos anteriormente. En el caso de encontrar una alergia o
192 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

intolerancia se debe de suspender la alimentación con dicho alimento


y acudir al pediatra.
El único alimento hasta los seis meses debe de ser la lactancia
materna, a partir de este periodo la leche sigue siendo la fuente
alimentaria principal al menos hasta el año de edad. Hay que informar
que ciertos alimentos como la leche de vaca, las espinacas y acelgas,
las carnes de caza, la miel, el azúcar, los edulcorantes y pescados altos
en mercurio deben de esperar a introducirse en cierta edad, ya que el
sistema digestivo de los bebés puede no estar preparado para estos
alimentos (Manera y Salvador, 2016).
Por último, nos gusta incidir en los talleres en ciertas imágenes de
alimentos ultraprocesados vendidos para niños, con ellas pretendemos
que las mamás eviten este tipo de productos, pero también enseñarlas
a que sean más conscientes de lo que consumen y así poder mejorar la
alimentación del bebé, pero también la de toda su familia.

6. CONCLUSIONES
La formación en nutrición y alimentación para mujeres refugiadas e
inmigrantes en distintos periodos perinatales requiere de un equipo
multidisciplinar en el que la principal función que la diferencia de la
sanidad pública y privada es la herramienta de la mediación.
La mediación junto con la individualización o el trato en pequeños
grupos permite que las mujeres puedan entender los contenidos que
se les ofrecen, siendo participes a su vez de todos estos contenidos,
pero además permitiendo su intervención y exposición de dudas o
preocupaciones.
Nuestra labor principal con este programa y estos talleres es la de
ofrecer todos aquellos recursos que les permitan mejorar su salud de
la mujer inmigrante y refugiada, la de sus hijos, y con ello la de la
totalidad de sus familias.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 193

REFERENCIAS
Basulto, J. (2015). Mamá come sano: Alimentación saludable en el
embarazo y la lactancia. Cataluña: DEBOLSILLO.
Benito, A. y Nuin, B. (2017). Guía del embarazo, preconcepción,
parto y puerperio saludable. Administración de la Comunidad
Autónoma del País Vasco. Departamento de Salud. Servicio
Central de Publicaciones del Gobierno Vasco.
https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/salud_embara
zo_parto_posparto/es_def/adjuntos/Gu%C3%ADa%20del
%20embarazo,%20preconcepcion,%20parto%20y%20puerperio
%20saludable.pdf
González, C. (2011). Un regalo para toda la vida. Madrid: ESPASA.
Grupo de trabajo de la guía de práctica clínica sobre lactancia
materna (2017). Guía de Práctica Clínica sobre lactancia materna.
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Agencia de
Evaluación de Tecnologías Sanitarias del País Vasco –OSTEBA.
https://www.aeped.es/sites/default/files/guia_de_lactancia_mat
erna.pdf
Institute of Medicine. (2009). Weight gain during pregnancy:
reexamining the guidelines. The National Academies Collection:
Reports funded by National Institutes of Health, 2.
Manera, M. y Salvador, G. (2016). Recomendaciones para la
alimentación en la primera infancia (de 0 a 3 años). Agencia de
Salud Pública de Cataluña. Generalitat de Catalunya.
Departamento de Salud.
https://alimentarelcambio.es/recomendaciones-para-la-
alimentacion-en-la-primera-infancia-de-0-a-3-anos/
194 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

PARTE IV

INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL E
INMIGRACIÓN
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 195

PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES


INMIGRANTES Y REFUGIADAS CON SÍNDROME
DE ULISES

Joseba Achotegui
Psiquiatra. Psicoterapeuta. Profesor titular de la Universidad de
Barcelona, España

Resumen
La migración implica factores de riesgo concretos en el momento en el
que se desarrollan situaciones de estrés y vulnerabilidad. Una de las
consecuencias de la migración, es el Síndrome de Ulises. En este
capítulo, se trata la importancia del duelo migratorio, se especifican las
características psicosociales de aquellas personas que lo viven, como las
rupturas familiares, la exclusión social estructural y la criminalización del
inmigrante, que pueden llevar a crisis permanentes para estas personas.
A su vez, se plasman las razones que desembocan en el Síndrome de
Ulises, como el hecho de vivir una situación muy compleja, teniendo
que lidiar con los riesgos del viaje migratorio, sentimientos de fracaso,
luchar por la supervivencia en una situación en la que no se tiene una
vivienda en buenas condiciones o incluso se da la subalimentación. Es
por esto por lo que también se tratan los efectos que puede tener este
síndrome, la importancia de un diagnóstico adecuado, una intervención
desde múltiples enfoques: cognitivo, emocional y psicosocial, en la que
diversos perfiles profesionales tienen cabida y es fundamental una
evaluación eficaz.

Palabras clave: inmigración en situación extrema; mujer; salud mental,


duelo migratorio; Síndrome de Ulises
196 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

1. LA MIGRACIÓN COMO FACTOR DE RIESGO EN SALUD MENTAL.


La migración, como la mayoría de los acontecimientos de la vida, -life
events-, posee junto a una serie de ventajas, de beneficios (como el
acceso a nuevas oportunidades vitales y horizontes) un conjunto de
dificultades, de tensiones. La migración tendría una parte problemática,
un lado oscuro, al que se denomina estrés o duelo migratorio.

Hacemos referencia al duelo migratorio, pero se ha de señalar que los


seres humanos poseemos capacidades para emigrar y elaborar ese
duelo. Descendemos de seres que han emigrado con éxito muchas
veces a lo largo del proceso evolutivo y desde esta perspectiva se
considera que la migración no es en sí misma una causa de trastorno
mental, sino un factor de riesgo tan sólo si se dan las siguientes
situaciones:
- I. Si existe vulnerabilidad: el inmigrante no está sano o padece
discapacidades.
- II. Si el nivel de estresores es muy alto: el medio de acogida es
hostil, como ocurre en relación a las muchas mujeres inmigran-
tes.
- III Si se dan ambas condiciones.
Es decir, la migración constituye un factor de riesgo si el inmigrante es
lábil, el medio es muy hostil o si se dan las dos cosas a la vez (I-Chao et
al., 2010, Kirkbride et al., 2010).

2. EL DUELO MIGRATORIO PUEDE SER VIVIDO EN DIFERENTES


CONDICIONES Y ES UN DUELO MÚLTIPLE
El duelo migratorio puede ser vivido en diferentes condiciones. Así no
es lo mismo vivirlo en buenas condiciones (duelo simple) que emigrar
en situaciones límite (duelo extremo) cuando las condiciones son tan
difíciles que no hay posibilidades de elaboración del duelo y la persona
entra en una situación de crisis permanente (Achotegui, 2009).
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 197

Hay que tener en cuenta que el duelo migratorio es un duelo múltiple.


Hay siete duelos en la migración (Achotegui 2000): familia y los seres
queridos, lengua, cultura, tierra, estatus social, grupo de pertenencia,
riesgos para la integridad física.

3. CARACTERÍSTICAS PSICOSOCIALES DE LAS MIGRACIONES


ACTUALES
Las migraciones actuales presentan características específicas que
incrementan los factores de riesgo desde la perspectiva de la salud
mental. En primer lugar, las rupturas familiares: en el mundo de hoy es
difícil emigrar en familia. Hoy emigran hombres, mujeres, incluso
niños, pero ya no viajan juntos, por los obstáculos y las dificultades
crecientes a la reagrupación familiar. En segundo lugar, la exclusión
social estructural: muchos inmigrantes sufren una radical ausencia de
oportunidades, en muchos casos mujeres. Podríamos decir que, para
ellas, no es que el ascensor social se haya estropeado: es que ha sido
arrancado de cuajo. Y en tercer lugar la criminalización del inmigrante:
nunca se había considerado que emigrar era un delito, como es un
delito, por ejemplo, robar. Esta etapa de criminalización de la
migración se inicia en julio de 2009 cuando se aprobó en Italia la ley
Maroni, que incluye la migración como delito en el código penal.

4. EMIGRAR EN SITUACIÓN EXTREMA. EL SÍNDROME DEL


INMIGRANTE CON ESTRÉS CRÓNICO Y MÚLTIPLE-SÍNDROME DE
ULISES
Emigrar se está convirtiendo hoy para millones de personas en un
proceso que posee unos niveles de estrés tan intensos que llegan a
superar la capacidad de adaptación de los seres humanos. Estas
personas sufren el riesgo de padecer el Síndrome del Inmigrante con
Estrés Crónico y Múltiple o Síndrome de Ulises (haciendo mención al
héroe griego que padeció innumerables adversidades y peligros lejos
de sus seres queridos). Y, sin embargo, consideramos que existe una
gran deshumanización al abordar las migraciones de hoy, ya que se
presta muy poca atención a los sentimientos, a las vivencias de los
198 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

protagonistas de la migración, los inmigrantes, especialmente en el


caso de las mujeres.
La realidad a la que nos enfrentamos es que nunca, en nuestro trabajo
en la atención en salud mental a los inmigrantes desde los años 80,
habíamos presenciado situaciones tan dramáticas como las actuales. Y
sin embargo, consideramos que existe una gran deshumanización al
abordar las migraciones de hoy, ya que se presta muy poca atención a
los sentimientos, a las vivencias de los protagonistas de la migración,
los inmigrantes.

4.1. Estresores del síndrome de Ulises


Como ya he señalado, las migraciones del siglo XXI presentan unos
estresores psicosociales muy intensos estrechamente relacionados
con la salud mental.
I. La soledad forzada: no poder estar con la familia, no poder traerla.
Aun teniendo papeles, muchos inmigrantes no pueden llevar a cabo
la reagrupación familiar por carencia de recursos o por trabas
administrativas. especialmente cuando se dejan atrás hijos pequeños
o padres ancianos y enfermos, a los que no se puede traer consigo ni
ir a visitar por la imposibilidad de retorno al país de acogida al no
tener papeles. Esta situación no solo afecta a los sin papeles. Hay
inmigrantes que no pueden traer a su pareja y a sus hijos por otras
causas: por ejemplo, aunque estén regularizados, no tienen los
recursos económicos básicos que se requieren para autorizar la
reagrupación familiar.
II. El segundo estresor es el sentimiento de fracaso y la lucha por la
supervivencia. Estos inmigrantes, son los nuevos Jean Valjean, «Los
miserables» de hoy de la novela de Víctor Hugo. Su situación es tan
desesperada que un inmigrante del este de Europa que perdió un
brazo en los atentados de Madrid del 11 de marzo de 2004, a raíz de lo
cual le permitieron la regularización, declaró que el día del atentado
había sido el mejor de su vida: ¡por fin tenía los papeles!
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 199

El inmigrante en situación extrema necesidad ha de luchar asimismo


por su propia supervivencia, que ha sustituido a la lucha por la
existencia. Destacan dos grandes áreas. En primer lugar, la
alimentación. Muchas de estas personas están subalimentadas, no
solo por su bajo poder adquisitivo, sino también porque envían gran
parte del poco dinero que ganan a sus familiares en el país de origen
(lo cual no deja de ser una muestra de generosidad y de la intensidad
de sus vínculos). En segundo lugar, la vivienda. Es otro gran problema
de este colectivo. Es frecuente encontrar pisos en los que se hacinan
muchos inmigrantes en pésimas condiciones y a precios abusivos. Son
auténticos zulos, muchas veces explotados por paisanos sin
escrúpulos.
III. El miedo, el terror: peligros en el viaje migratorio (pateras, el
cruce del desierto de la frontera México-Estados Unidos, amenazas
de las mafias, temor a ser expulsados, malos tratos, abusos sexuales,
indefensión.
En definitiva, hablamos de un colectivo que vive en situación de
indefensión, una de cuyas expresiones más dramáticas son las mujeres
que llegan embarazadas tras haber sido violadas.

4.1.1. Sintomatología del Síndrome de Ulises


Como es obvio la vivencia tan prolongada de situaciones de estrés tan
intensas afecta a la homeostasis del sujeto, al eje hipotálamo-hipófisis-
médula suprarrenal, al sistema hormonal, muscular, etc., y afecta
también profundamente a la personalidad del inmigrante dando lugar
a una serie de síntomas:
- Del área depresiva fundamentalmente tristeza y llanto.
- Del área de la ansiedad (tensión, insomnio, pensamientos recurrentes
e intrusivos, irritabilidad).
- Del área de la somatización como fatiga, molestias osteoarticulares,
cefalea, migraña (es tan frecuente que para abreviar la denominamos
“in-migraña, migraña del inmigrante).
200 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

- Del área confusional que se pueden relacionar con el incremento del


cortisol y a nivel psicoanalítico con el incremento de la defensa de la
fragmentación de la realidad para no ver la situación tan dramática en
la que se hallan.
- Y a esta sintomatología se le añade en bastantes casos una
interpretación de su cuadro basado en la propia cultura del sujeto. Así
es frecuente oír decir: no puede ser que tenga tan mala suerte, a mí
me han tenido que echar el mal de ojo, me han hecho
brujería...Aunque como me respondió muy agudamente un inmigrante
cuando le pregunté en relación a los problemas que tenía, si pensaba
que había sido víctima del mal de ojo: “Dr., no se equivoque, el mal de
ojo no me lo ha hecho ningún hechicero, ¡el mal de ojo me lo ha hecho
las leyes que tienen Vds. en este país!”

4.1.2. Diagnóstico diferencial del síndrome de Ulises


Tal como se indica en el manual para promotores de salud de la
Universidad de Berkeley (2011) el Síndrome de Ulises se hallaría en un
lugar intermedio entre el área de la salud mental y el área del
trastorno mental, pero tiene el peligro de:
- la banalización de esta problemática del duelo migratorio
extremo, desvalorizando los padecimientos de los inmigrantes,
- y por otro lado el peligro de que sean incorrectamente
diagnosticados como enfermos depresivos (a pesar de no sólo
no tienen apatía sino que son proactivos, no sólo no tienen
ideas de muerte sino que están llenos de proyectos e
ilusiones…), o como trastornos adaptativos (a pesar de que su
reacción es totalmente proporcional a unos estresores de
pesadilla que padecen), o como trastorno por estrés post-
traumático a pesar de no tener conductas de evitación, ni
pensamientos intrusivos en relación a situaciones traumáticas.
Hay una creciente tendencia a medicalizar y psiquiatrizar
aspectos de la vida diaria, con el riesgo de victimizar,
revictimizar y estigmatizar.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 201

Voy a presentar a continuación dos metáforas que pueden ayudar a


comprender mejor el concepto de síndrome de Ulises. Imaginemos
que en la habitación en la que nos encontramos subiera la
temperatura hasta los 100 grados: tendríamos mareos, calambres,
etcétera. ¿Estaríamos enfermos por tener esos síntomas? No. Esos
síntomas se corresponderían con un intento de adaptación fisiológica a
esa elevada temperatura y al salir al aire libre desaparecerían. La
segunda metáfora –una conocida metáfora oriental– es la de la caña
de bambú que se dobla ante el vendaval, pero no se rompe; cuando la
situación mejora, va recuperando su posición.
Como señaló Foucault (1973) el diagnóstico psiquiátrico no es algo
objetivo, neutro, sino que se halla vinculado a las estructuras de poder.
Forma parte de lo que denominó «la biopolítica» y tiene numerosos
elementos de tipo ideológico y de dominación. Desde esta perspectiva
planteo que, en el mundo actual, los sin papeles son un nuevo grupo a
añadir a la lista foucoultiana de los locos y los presos como sujetos a
disciplinar
4.1.3. Evaluación en salud mental y migración y en el
Síndrome de Ulises y de los trastornos mentales
La evaluación es fundamental para poder poner en marcha programas
de ayuda de calidad. Si no se evalúa bien hay el riesgo de hacer
intervenciones poco precisas y estructuradas. Para la evaluación en
salud mental en la migración y el Síndrome de Ulises hay dos test
disponibles
I. La escala de factores de riesgo en salud mental en la mi-
gración. Escala Ulises. Este test evalúa específicamente la
vulnerabilidad y los estresores que vive el inmigrante en los
7 duelos de la migración (ver apartado 2) y permite tener 6
registros por duelo, en total 42 posibilidades de evaluación
(Achotegui 2009, Achotegui et al 2017).
II. El test del kayak. Test de análisis de los mecanismos psi-
cológicos de elaboración del duelo migratorio. Es un test
basado en el modelo evolucionista que evalúa cómo el in-
migrante maneja, elabora, afronta, el duelo migratorio: de
modo obsesivo, depresivo, maníaco, paranoide... Se estudia
202 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

también en relación a los siete duelos de la migración y per-


mite recoger 148 registros diferenciados de cómo se elabo-
ra el duelo migratorio (Achotegui 2018)
Más información www.josebaachotegui.com

4.1.4. Intervención en promoción de la salud en el Síndrome de


Ulises
A partir de lo que hemos señalado, el Síndrome de Ulises se halla
inmerso en el área de la prevención sanitaria y psicosocial más que en
el área del tratamiento (aunque lamentablemente muchos inmigrantes
solo pueden acudir a visitarse de urgencias) y la intervención deberá
ser fundamentalmente de tipo psicoeducativo y de contención
emocional, desde una perspectiva biopsicosocial, por lo que el trabajo
sobre el Síndrome atañe no tan sólo a psicólogos médicos o
psiquiatras, sino a trabajadores sociales, enfermería, educadores
sociales y otros profesionales asistenciales.
Es muy importante abordar el duelo migratorio, tanto a nivel individual
con estrategias de tipo cognitivo y emocional, así como a nivel grupal
con intervenciones psicosociales que incrementan el capital social e
intervenciones sociales, tal como expongo en mi libro “Inteligencia
migratoria” (2018)
Malos tiempos aquellos en los que la gente corriente ha de
comportarse como héroes para sobrevivir. Ulises era un semidiós, que,
sin embargo, a duras penas sobrevivió a las terribles adversidades y
peligros a los que se vio sometido, pero las gentes que llegan hoy a
nuestras fronteras tan sólo son personas de carne y hueso que sin
embargo viven episodios tan o más dramáticos que los descritos en la
Odisea. Soledad, miedo, desesperanza…las migraciones del nuevo
milenio que comienza nos recuerdan cada vez más los viejos textos de
Homero…. el conocido episodio en el que Ulises –prisionero de
Polifemo, –, le dice: «Cíclope, ¿me preguntas mi ilustre nombre? Pues
voy a decírtelo. Mi nombre es Nadie.». Canto IX, 360. Si para sobrevivir
se ha de ser nadie, no puede haber identidad, ni autoestima, ni
integración social, y así no puede haber salud mental.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 203

Para ayudar a estos inmigrantes en situación extrema pusimos en


marcha la Red Atenea (www.laredatenea.com) junto a Xochtil
Castaneda (Universidad de Berkeley) y Rachid Bennegadi (Centro
Minkowska de París)

4.1.5. ¿Qué dicen los datos sobre el Síndrome de Ulises?


Sintetizo aquí los datos de varias investigaciones que muestran la
prevalencia del Síndrome de Ulises, la prevalencia
En el estudio más amplio (Achotegui et al. 2015) sobre una muestra de
1110 inmigrantes atendidos fundamentalmente en el SAPPIRen
Barcelona se halló que el porcentaje de inmigrantes con el diagnóstico
de Síndrome de Ulises era de un 15.6%, habiendo un porcentaje sin
diferencias significativas entre hombres y mujeres (46.6 % y 53.1%)
mostrando que, en situaciones extremas de estrés, “se borran” las
diferencias de género. La variable más relevante es estar
indocumentado, ya que el 81% de los inmigrantes con Síndrome de
Ulises no tiene papeles, es indocumentado. En resumen, el perfil del
paciente con S. Ulises es un hombre/mujer entre 18-44años,
procedente predominantemente de Latinoamérica, y África que lleva
menos de 5 años en España y que se halla indocumentado. Por otra
parte, que el Síndrome de Ulises sea con el 15,6 % uno de los cuadros
más frecuentes de la muestra consideramos que nos plantea que es
muy importante prestar atención a la temática del estrés crónico y
múltiple en la migración (Achotegui 2005, 2009)
En otra investigación (Achotegui et al 2012) sobre 1043 casos
efectuada también a partir de inmigrantes atendidos en SAPPIR en
Barcelona los datos nos muestran que el 56,4% de los inmigrantes con
Síndrome de Ulises padece cefaleas frente al 36,4% de pacientes con
otros diagnósticos, casi un 50% más, mostrando que las cefaleas son
un síntoma muy relevante en el Síndrome de Ulises, tal como he
señalado en el apartado de sintomatología en el que he señalado que
dada su gran frecuencia hemos utilizado el nombre de in-migraña
(migraña de inmigrante) para mostrar la relación entre la migración y
los dolores de cabeza. En este estudio el porcentaje de inmigrantes con
204 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

Síndrome de Ulises fue del 14,4% de la muestra, en unos términos


similares a los hallados en el estudio anteriormente citado
En otra investigación llevada a cabo en 6 centros de salud de Valencia,
en urgencias hospitalarias y en el centro de atención continuada
(Achotegui et al. 2010) se estudiaron a 78 inmigrantes y se halló un
porcentaje algo superior, de un 17.02% de inmigrantes con Síndrome
de Ulises. En relación al género, los datos son coincidentes con los del
estudio del 2015 anteriormente mencionado, ya que el porcentaje de
hombres y mujeres no presentaba diferencias estadísticamente
significativas (17. 65% en los hombres y 15. 38 en las mujeres). En
relación al estado civil el estudio muestra que el Síndrome de Ulises se
da más en inmigrantes casados que en solteros.
En la tesis doctoral “Incidencia del Síndrome de Ulises en Andalucía”
leída en la Universidad de Cádiz el año 2013 por Mónica García
Arbeloa basada en el estudio de una muestra de 208 inmigrantes en
situación fuerte exclusión social e indocumentados halla un porcentaje
de un 81,7 % de los inmigrantes con Síndrome de Ulises muy en
relación a las características extremas de la muestra. Al igual que en
los estudios anteriores que la variable género no era significativa.
Otra tesis doctoral sobre el Síndrome de Ulises “Síndrome de Ulises,
aculturación y personalidad en una población de inmigrantes árabes,
leída el año 2014 en la Universidad de Barcelona, Mozdalifa Elkhair
estudia una muestra de 190 inmigrantes residentes en la provincia de
Barcelona (España) y halla un porcentaje de un 22,6 de los inmigrantes
con Síndrome de Ulises. La muestra provenía de asociaciones y
entidades de inmigrantes árabes en Catalunya. Se encontró que la
variable género era significativa (p<-004).
Así mismo en otra investigación realizada en la Cruz Roja de Málaga en
2018 “Migratory grief characteristics in migrants, displaced and
refugees in Malaga (Spain)” Carolina Zanolla y su equipo, del centro
más importante del Mediterráneo occidental en acogida de los
inmigrantes y refugiados que provienen de África, halla correlaciones
muy altas entre los estresores extremos de los inmigrantes y el
Síndrome de Ulises
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 205

Desde una perspectiva más aplicada en el 2015 contamos con la


aportación del trabajo “Effectiveness of CHWs Working Locally and
Internationaly with migrants: their role in identifying and treating
Ulyses Syndrome” de Alba Lucía Díaz, Carolina Carmen Huerta y Liliana
Osorio que plantean las relaciones entre el trabajo psicosocial y las
teorías de Paulo Freire
También en esta línea de las aplicaciones del concepto del Síndrome
de Ulises, los profesores de las Universidades de San Francisco,
Amsterdam y Bogotá Alba L. Díaz-Cuellar, Henny A. Ringe, David A.
Schoeller-Diaz, escriben en el 2013 “The Ulysses Syndrome: Migrants
with Chronic and Multiple Stress Symptoms And the Role of
Indigenous Linguistically and Culturally Competent Community Health
Workers” aplican el concepto de Síndrome de Ulises al trabajo
psicosocial y cultural con las minorías

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
El texto muestra las dificultades psicológicas de las mujeres
inmigrantes en situación extrema conceptualizadas en el Síndrome de
Ulises señalando que es importante no medicalizar y psiquiatrizar el
duelo migratorio. El texto analiza los factores de riesgo de los
inmigrantes señalando la importancia de la vulnerabilidad y los
estresores en la salud mental de los inmigrantes y muestra las
estrategias de prevención e intervención
Se considera muy relevante la formación de los profesionales de las
áreas asistenciales y sanitarias en el área del estrés y el duelo
migratorio

REFERENCIAS
Achotegui, J. (2000). Los duelos de la migración. Jano, psiquiatría y
humanidades, 2, 15-19.
206 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

Achotegui, J. (2005). El Síndrome del Inmigrante con estrés crónico y


múltiple-Síndrome de Ulises. Voces de la psiquiatría en España.
Revista Vértex.6(60), 105-114.

Achotegui, J. (2009). Cómo evaluar el estrés y el duelo migratorio:


escalas de evaluación de factores de riesgo en salud mental,
aplicación al estrés y el duelo migratorio (escala Ulises). Ediciones
El Mundo de la Mente.

Achotegui, J., et al. (2010). Características de los inmigrantes con


síndrome de estrés crónico del inmigrante o síndrome de
Ulises. Norte de salud mental, 8(37), 23-30.
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4830370.pdf

Achotegui, J., Llopis, A., Morales, M., y Espeso, D. (2012). Cefaleas en


inmigrantes. Estudio de 1.043 casos. Análisis comparativo entre
cefaleas en inmigrantes con Síndrome de Ulises y otros
diagnósticos. Norte de Salud Mental, 10(44), 34-42
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4116527.pdf .

Achotegui, J., et al. (2015). Social and demographic study on


immigrants with the Ulysses syndrome. Study on 1.110
immigrants attended at SAPPIR in Barcelona. Norte de Salud
Mental, 13(52), 70-78.
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5191741.pdf

Achotegui, J. (2017). La inteligencia migratoria. Manual para


inmigrantes en dificultades. Gedisa: Barcelona 

Achotegui, J. et al. (2017). Concordancia entre evaluadores en la


detección de factores de riesgo en salud mental en la inmigración:
Escala Ulises. Norte de Salud Mental, 15(57), 13-23.
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6381257.pdf
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 207

Achotegui, J. (2018). El Test del Kayak. Test evolucionista de evaluación


del estrés, el duelo y la personalidad. Ediciones el mundo de la
mente. Llançá. Girona

Diaz-Cuellar, A. L., Ringe, H. A., & Schoeller-Diaz, D. A. (2013). The


Ulysses syndrome: Migrants with chronic and multiple stress
symptoms and the role of indigenous linguistically and culturally
competent community health workers. In Proceedings Second
International Conference of Indigenous and Cultural Psychology,
Factors Promoting Happiness, Health, and Quality of Life.–2011.
http://www.panelserver.net/laredatenea/documentos/alba.pdf

I-Chao Liu et al. (2010). Migration and mental health. Cambridge


University Press

Kirkbride, J., y Jones, P. (2010). Epidemiological aspects of migration


and mental illness. En D. Bhugra & S. Gupta (Eds.), Migration and
Mental Health (pp. 15-43). Cambridge: Cambridge University
Press. doi:10.1017/CBO9780511760990.004

Salud de las Américas. (2011). Historias del Ir y Venir y la Salud Mental:


Manual para Promotores de Salud. Escuela de Salud Pública,
Universidad de California, Berkeley. 2011.
https://hiaucb.files.wordpress.com/2014/05/manual-salud-
mental-2011.pdf
208 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 209

ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL PARA


FAVORECER LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS
INMIGRANTES
Nabil Sayed Beirutí
Salud Mental, Almería, España

Resumen
Para la elaboración de estrategias, hace falta tener cierta coherencia
entre la teoría y la práctica; tener claras las características del objeto
de la misma y cuáles son nuestras metas. La migración es un
fenómeno natural e inherente al ser humano en su desarrollo y
evolución, y en su búsqueda del bienestar; no es un problema. El
proceso de Adaptación-Integración-Inclusión, para que sea exitoso,
necesita la complicidad armoniosa entre las situaciones favorables, la
voluntad y el deseo del sujeto, la conformidad del colectivo de
migrantes y también la aceptación de la sociedad de acogida; es un
proceso multilateral y bidireccional. La migración, en condiciones
favorables y exitosa, puede ser una de las experiencias más
enriquecedoras para las personas, durante su vida. La población
migrante es una comunidad heterogénea y transversal, tener esto en
cuenta es crucial para el diseño y el encuadre de las estrategias y
planes. La migración, se puede considerar como un factor de riesgo
en situaciones adversas. Los objetivos de nuestras intervenciones, en
estos contextos, son la mejora de las condiciones de vida de las
personas; salvaguardar los Derechos Humanos y el paradigma de
ciudadanía; aliviar el estrés, la ansiedad y la frustración; facilitar la
elaboración del duelo por las pérdidas. Son necesarias algunas
habilidades y capacidades como la contextualización, la empatía, el
empoderamiento, la vinculación interpersonal y el trabajo en red.
Importante es adecuar las estrategias al nivel donde se va a
intervenir, también el quién las va a realizar y el cómo se van hacer.
Palabras clave: Migración; integración; contexto de vulnerabilidad;
vínculos; contextualización.
210 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

1. INTRODUCCIÓN
Una estrategia de intervención es un conjunto, coherente, de
recursos con objetivos generales y específicos, que precisan de
determinados medios técnicos y herramientas, con el propósito de
generar ciertos cambios. La coherencia es esencial, para la obtención
de resultados óptimos y el buen funcionamiento del equipo
multidisciplinar e interdisciplinar responsable de su implementación y
desarrollo, en un espacio sociocultural concreto.
El planteamiento clásico, en las ciencias sociales, para el diseño de las
estrategias de intervención, es válido para la tarea que nos ocupa,
que se puede resumir en el siguiente esquema:
1. Identificación del contexto en el cual se va a intervenir.
Focalizar el problema, delimitar las variables sociales, culturales,
económicas, políticas y tecnológicas que influyen en el problema a
resolver.
2. Análisis de la situación problema. Establecer cuáles son las
causas tanto principales como secundarias, los factores sustanciales
que componen el problema y sus consecuencias o efectos.
3. Objetivos generales y específicos. Perfilarlos de manera clara y
concisa, y sin ambigüedad, evitando de ese modo confusiones y
posibles errores e incoherencias.
4. Estimación de los medios técnicos, recursos (humanos,
técnicos, financieros y materiales) y herramientas, que se precisen
para las intervenciones a realizar.
5. Evaluación, tanto de la planificación como de los resultados
obtenidos.
Siguiendo este esquema, teniendo en consideración el tema que
tratamos y el objeto de las intervenciones, intentaré introducir
algunas aclaraciones sobre mi posición respecto a algunos aspectos
teórico-prácticos, para evitar posibles equívocos. Asimismo, en otros
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 211

apartados intentaré abordar de manera sucinta diferentes temas que


considero pertinentes.

2. FENÓMENO MIGRATORIO
La migración humana no es un problema, el considerarla como tal,
acarrea estigmatización y exclusión. Es un fenómeno muy antiguo,
forma parte de la vida misma y del ADN de la humanidad, en su
búsqueda del bienestar y del desarrollo. Es medio para el intercambio
de conocimientos, de técnicas y de costumbres.
No obstante, la migración que estamos observando en las últimas
décadas está en estrecha relación con el fenómeno de la
globalización, y en particular es debida a la enorme brecha de
desigualdades socioeconómicas, resultado de esta globalización, que
provoca una migración masiva desde los países pobres hacia los
países ricos. Esto en lo referente a la migración por motivos
económicos.
Las personas, además de los motivos económicos, emigran por otros
motivos, como por ejemplo las guerras, las persecuciones y
dictaduras; asimismo, por motivos de presión social, este es el caso
de personas pertenecientes a determinados colectivos como los
LGBTI, ser albino o tener determinadas enfermedades 17. Muchas
mujeres emigran también por motivos socioculturales, que las
oprimen y marginan, en búsqueda de más libertad, de dignidad y
reconocimiento a sus capacidades y valores personales. Es cuando
podemos hablar de personas refugiadas y solicitantes de protección y
asilo.
Ante el aumento de la presión migratoria (aunque el mayor
porcentaje es recibido por otros países pobres vecinos), los países
ricos están respondiendo con medidas restrictivas y políticas
migratorias defensivas y de blindaje de sus fronteras. Que
habitualmente va acompañada con el incumplimiento de los
convenios internacionales y violando los Derechos Humanos. Política
17 Disponible en: El peligro de ser albino en áfrica | EL PAÍS Semanal | EL PAÍS
(elpais.com)
212 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

que fomenta el discurso del miedo y del odio por parte de algunos
sectores de la sociedad, que van ganando cada vez más partidarios.
Es lamentable el uso por parte de la mayoría de los medios de
comunicación, y con frecuencia, de un lenguaje con carga muy
negativa, usando adjetivos como “tsunami”, “avalancha”, “invasión”,
“desembarco”, “riadas”, etc., que generan en el imaginario de la
opinión pública imágenes de destrucción y muerte relacionadas con
la migración. A medida que la Unión Europea ha ido endureciendo su
política migratoria y blindando sus fronteras, lejos de reducir la
migración irregular, ha aumentado las actitudes de xenofobia y de
racismo en amplios sectores de la población, por la influencia del
discurso populista. Además, el viaje migratorio se hace en
condiciones muy duras y adversas, a merced de las mafias de trata,
incrementando así el sufrimiento de las personas. Todo ello dificulta
el proceso de adaptación e integración sociocultural.

3. PROCESO MIGRATORIO.
El proceso migratorio, comienza desde el momento de la toma de
decisión de migrar y el inicio del viaje y continúa en el país receptor;
podemos distinguir dos momentos en el mismo.
- Adaptación-acomodación. El sujeto se adapta en primer lugar a
las normas sociales y legales de la sociedad receptora, que debe
jugar un papel activo cumpliendo con su función de acomodador,
e iniciando su propio proceso de adaptación a la nueva realidad
de pluralidad étnicocultural. Por tanto, podemos hablar de un
proceso de intercambio y bidireccional.
Con frecuencia cuando se habla del fenómeno migratorio y/o del
proceso migratorio, se aborda desde la visión identitaria y del
arraigo; a mi juicio es hora de cambiar este enfoque por el de la
perspectiva de los Vínculos y del Self.
Las personas migrantes, son personas con historia social e
individual. Social en el sentido de pertenencia a una sociedad con
valores culturales determinados. Individual en el sentido de una
historia basada en la experiencia propia y sobre todo en los
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 213

vínculos, en su calidad y su dimensión humana. En el proceso


migratorio las personas migrantes no se desvinculan de sus
sociedades ni de sus valores, tampoco de sus seres queridos y
allegados. Al principio, están sumergidas en una situación de
pausa, de espera a acomodarse en el nuevo contexto
sociocultural en el que se encuentran. Están, para decirlo de
alguna forma, a la expectativa de reconectarse con su entorno de
origen, y de iniciar su conexión con el nuevo entorno; es decir,
una vez superada esta situación, las personas migrantes
comienzan un nuevo escenario que podemos llamar de
“Reconexión-Conexión”. Durante este tiempo las personas se
reconectan con su pasado social, familiar y de pertenencia; inician
un camino vital nuevo distinto al que tenían antes, y diferente al
de sus familiares y allegados, e incluso al de la sociedad de origen;
una vez superada esta época, de expectación, se inicia la ruta de
la reconexión-conexión.
Esta situación podríamos identificarla como la de “Acomodación-
Adaptación”, tanto al nuevo contexto como a la nueva relación
con el origen. En este contexto, podría generarse, si las
condiciones son adversas, un “conflicto externo”, entre la persona
y sus valores y el entorno nuevo y sus valores, que podría
producir reacciones depresivas, de ansiedad y conductuales no
adecuadas.
- Integración-inclusión. El proceso migratorio, sigue su evolución;
con el tiempo se supera la etapa de la reconexión-conexión, y el
sujeto comienza un proceso de revinculación, en el que reelabora,
consciente e inconscientemente, los nuevos vínculos con sus
familiares, con sus allegados, con su sociedad de origen y con sus
valores culturales. Así va forjando una nueva relación con una
perspectiva distinta a la que tenía; de modo que acepta la nueva
realidad tanto externa como interna, resultado de sus
experiencias emocionales y cognitivas producto de este proceso.
A su vez, empieza la labor de vincularse con el contexto nuevo,
con la gente, con el sistema social y con los valores culturales
nuevos, cuyo resultado podría ser un mestizaje, sin renuncia a sí
214 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

mismo ni a sus valores. A la vez la sociedad receptora, para que la


integración-inclusión sea posible, debe transformarse en
acogedora e inclusiva, establecer vínculos con las personas
migrantes y admitirles como sus nuevos ciudadanos. Se trata, por
tanto, de una interculturación18, de un crisol donde se va
fraguando el nuevo self/identidad y la nueva sociedad plural y
diversa.
En esta acción de revinculación-vinculación, la actitud de la
persona migrante, la del grupo de pertenencia y la de la sociedad
de acogida, es crucial y necesaria para el éxito y la calidad de esta
relación vincular. Todo este proceso, está relacionado con la
actitud, del sujeto y de la colectividad, con sus dos componentes
esenciales, el emocional y el cognitivo, el corazón y la razón, y de
cómo el sujeto y la sociedad manejen estos componentes.
En la persona podrían habitar dos fuerzas que van a luchar en el
trasfondo de su ser: por una parte, la fuerza que tiende a la
divergencia cultural y al mantenimiento de la identidad previa, y
otra, la que tiende a la convergencia cultural (interculturalidad) y
la integración de los nuevos elementos en su self/identidad
(Bastide, 1978). En la comunidad (migrante) de origen y la
sociedad receptora, puede presentarse el mismo conflicto y la
ambivalencia hacia la integración.
Simultáneamente, el sujeto se encuentra sumergido en un duelo por
la pérdida masiva y múltiple de vínculos, de proyectos, de estatus

18 Interculturación, es una Integración-inclusión Intercultural. Cuando la


persona migrante acepta e integra a diferentes elementos procedentes de la
pluralidad cultural en la que vive, mediante el mestizaje intercultural
constituyente, y la vivencia de que estos elementos conforman en pie de
igualdad su nueva identidad/self, sin negación o mutilación de ninguno de
ellos, podemos hablar de una integración intercultural. Lo mismo podemos
decir de la sociedad de acogida, cuando acepta en pie de igualdad y con el
paradigma de ciudadanía, a los nuevos miembros y asume la nueva situación
de pluralidad cultural y étnica, es cuando podemos hablar de una sociedad
inclusiva. Solo en este caso podemos hablar de integración-inclusión
intercultural.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 215

social y de vivencias, a este duelo se suele llamar “duelo migratorio”;


al que se añaden también la incertidumbre, el temor a perder las
expectativas y la esperanza en un futuro mejor. La elaboración, con
éxito, de este duelo (vincular y por el futuro), dependerá del éxito en
el proceso de adaptación-integración-inclusión y del proyecto
migratorio. Para ello, es necesario que la persona se adapte a la
nueva realidad y al mismo tiempo reestructure su mundo interno y
sus relaciones socioculturales. También, resulta sustancial el apoyo y
el apego de la sociedad de acogida y de su grupo de pertenencia,
para que pueda salir de esta crisis con éxito, y evitar la quiebra de la
persona y de los vínculos.
El sujeto posee la capacidad de seguir siendo, en lo esencial, la misma
persona a través de la sucesión de cambios y duelos a lo largo de su
vida, y eso es lo que caracteriza básicamente la experiencia
emocional de la identidad/self (Grinberg y Grinberg, 1980). Por todo
ello y contando con sus recursos individuales, su historia personal, sus
capacidades resilientes y los apoyos del entorno, las personas tienen
la posibilidad de hacer de esa misma experiencia una de las más
enriquecedoras e inolvidables de sus vidas.

4. PERSPECTIVA INTEGRAL
Es conveniente, recordar que la población migrante es muy diversa y
heterogénea socioculturalmente como étnicamente; por ello
debemos evitar la mirada homogeneizadora por el riesgo de
estigmatizar y cosificar a las personas migrantes.
Para la mejor comprensión y abordaje del fenómeno y del proceso
migratorios, conviene tener una visión holista y aproximarse, a ellos,
desde varias perspectivas: de género, de edad, sociocultural e
histórica.
El análisis se va a centrar, mayormente, en la situación de la mujer,
debido a que su proceso migratorio suele ser más complejo que el de
los hombres, a causa de su género.
216 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

- Perspectiva de género: las mujeres, por causa de su género, por el


hecho de ser mujeres, son objeto de agresiones, de chantajes, de
explotación sexual, de matrimonios forzados (especialmente las
adolescentes), de violaciones y un sin fin de tratos vejatorios e
inhumanos. Desgraciadamente, con frecuencia, los hombres que
cruzan en su camino, sean estos pertenecientes a las mafias, a las
fuerzas de seguridad o los propios migrantes, pueden representar,
para ellas, un peligro potencial y con frecuencia inevitable. Como
migrantes, también sufren de marginación, de explotación y de
aislamiento, tanto si trabajan dentro de casa, como si trabajan
fuera, en este caso los trabajos suelen ser menos cualificados;
sufren con frecuencia de acoso sexual y moral, todo ello en
condiciones mayormente de aislamiento. Dicho lo cual, se puede
concluir que las mujeres están expuestas constantemente al
riesgo de violencia de género, y a vivir en contexto de miedo y de
vulnerabilidad extrema, circunstancias que dificultan, de manera
determinante, su proceso de adaptación-integración-inclusión.
- Perspectiva sociocultural: el pensamiento machista, justificado
culturalmente y por la mayoría de las religiones, considera a las
mujeres como propiedad de los hombres, exigiéndoles obediencia
y sumisión, que se traducen en limitación o destrucción, de sus
capacidades y posibilidades de emancipación. Todas las culturas
determinan qué comportamiento es adecuado y cuál no lo es. La
cultura juega un papel importante en la determinación del patrón
de la conducta. La discriminación cultural de la mujer es
estructural e institucional.
- Perspectiva histórica: históricamente, las mujeres, con
independencia de su edad y contexto sociocultural, han sufrido
todo tipo de trato vejatorio y de violencia sexual, justificados por
valores culturales que no respetan su integridad ni su dignidad
como personas. Han sufrido a lo largo de la historia de
marginación y de exclusión de la vida política, económica y social,
en todas las sociedades donde ha dominado la cultura machista,
poniéndolas al servicio de los hombres y bajo su dominio. Las
sociedades evolucionan y cambian, lo mismo hace la cultura, pero
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 217

a pesar de ello, está extendida la idea de que los valores


culturales, tradiciones y costumbres, relacionados con la mujer,
son eternos e inamovibles, consagrando de ese modo, a nivel
global, la ideología machista y la violencia contra la mujer.
- Perspectiva etaria (de edad): es evidente que la edad de las
personas migrantes, tiene influencia en el proceso migratorio. No
es lo mismo emigrar en la primera o segunda infancia, que, de
adolescente, adulto/a o anciano/a. En situaciones favorables,
los/las niños/as, en principio, se adaptan y se integran con más
facilidad debido a su psicopatía. Sin embargo, en las/los
adolescentes, se observan vivencias de doble crisis: la propia de la
edad debida a los cambios psicofisiológicos, y la que deviene de
su situación de estar entre dos contextos socioculturales. Es más
limitada o casi nula la adaptación e integración de las personas
ancianas, debido a las condiciones de aislamiento y también a su
desinterés en el esfuerzo que requiere este proceso. De las
personas adultas ya se ha hablado extensamente en los párrafos
anteriores.
Un apunte, necesario, sobre lo que se suele llamar “segunda
generación” de migrantes, en referencia a los/las hijos/as de
migrantes nacidos/as en el país de acogida, de sus progenitores. A mi
modo de ver, es un enfoque erróneo, y falaz; ellos y ellas viven en el
país de su nacimiento, no migraron. También, puede ser peligroso,
porque les margina, estigmatiza, y refleja una actitud de rechazo y
exclusión, con el riesgo de privarles de las mismas oportunidades de
promoción que sus congéneres de la sociedad de acogida,
negándoles la condición de ciudadanía natural.

5. CONTEXTOS DE VULNERABILIDAD Y DE ESTRÉS TÓXICO


El contexto de vulnerabilidad se refiere a las graves dificultades
sociales que se producen en situaciones estresantes; que se puede
agravar en presencia de limitaciones, vulnerabilidades, físicas o
mentales individuales.
218 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

Se puede considerar el proceso migratorio como una serie de


acontecimientos vitales estresantes. Más allá del término “migrante”,
lo fundamental es que hay una persona y una familia, inmersos en un
proceso que podría significar, de manera indiscutible, un punto de
inflexión en su vida, donde nada podrá volver a ser como había sido
hasta ese momento. Por ende, el impacto en el bienestar y la salud
mental de las personas viene determinado, sobre todo, por el estrés,
la ansiedad y la frustración, que caracterizan los contextos de
vulnerabilidad. Situaciones de especial impacto son las de las mujeres
que sufren violencia de género, de las/los adolescentes y las personas
en situación de “irregularidad administrativa”.
- Estrés: el proceso migratorio, en sí mismo, afecta al individuo en
todas las esferas de su ser; es un proceso que, inicialmente,
coloca a las personas en una situación muy frágil, que llegan a un
país del que no conocen, a menudo, ni la lengua ni las costumbres
y que reciben una multitud de exigencias; asimismo como señala
Cyrulink (Barudy y Marquebreuq, 2006)), “.... al desgarro inicial
que les ha expulsado de sus países se añaden, sin cesar, otros
traumas: el duelo, la miseria, la humillación administrativa, el
fracaso escolar, la dificultad de integración mediante el trabajo”.
El proceso migratorio, afecta tanto a los individuos como al
conjunto de la familia migrante, tanto a su interacción interna
como con el contexto social, debido a: 1) el impacto de los
sucesos estresantes y/o traumáticos en cada uno de los miembros
de la familia; 2) el impacto de la quiebra de los lazos familiares,
comunitarios y sociales, y la falta de apoyos; 3) el desafío y la
necesidad de sobrevivir en un contexto desconocido y muchas
veces hostil (2). Otra característica, de este proceso, es la
presencia de sentimientos y afectos ambivalentes y
contradictorios, que se generan por la ansiedad al mirar hacia el
futuro incierto, y el dolor por la frustración al mirar hacia el
pasado y sus pérdidas.
Las mujeres, sufren de situaciones de doble vulnerabilidad, por su
género, la sufrida de forma sistémica a lo largo de su vida y las
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 219

múltiples formas de violencia que padecen en el trayecto


migratorio y en el país de acogida.
En los/las niños/as y adolescentes, el estrés migratorio puede
entorpecer el proceso de la formación de la personalidad, la
individuación y la socialización, con el riesgo de la exclusión y
marginación social. Por ello, precisan de apoyo y comprensión por
parte de la sociedad y del sistema educativo.
- Ansiedad: en el proceso migratorio, podemos destacar tres tipos
de ansiedad, que según Grinberg y Grinberg (1980) son: 1) la
“ansiedad depresiva”, que surge de las experiencias de pérdida
masiva de todo lo que se ha dejado, con el temor de no poder
recuperarlo jamás, lo que obliga a realizar un trabajo de duelo; 2)
la “ansiedad paranoide”, que surge como respuesta a la
xenofobia, a la hostilidad y a las exigencias de adaptación
percibidas y vividas por el sujeto como abrumadoras y a veces con
pánico por el temor por su integridad física, por el miedo al
fracaso y por la incertidumbre respecto al futuro, y 3) la “ansiedad
confusional”, que surge por los sentimientos ambivalentes hacia
lo que se ha dejado y lo nuevo encontrado.
Al principio, la persona vive una situación de ansiedad debido al
conflicto entre los referentes culturales en relación a las normas y
control social. A medida que se va integrando en el nuevo
contexto sociocultural, se reconfigura su propio modo de pensar y
actuar. Este proceso no está exento de reacciones de angustia, de
estrés y de sentimientos ambivalentes.
- Frustración: entendida en su dimensión más profunda, o sea
desde el punto de vista del sujeto que la padece, se puede
considerar uno de los componentes del duelo por las pérdidas
(duelo migratorio), como motivo y/o consecuencia del mismo. La
frustración en sí, cuando no es vivenciada como responsabilidad
del sujeto, sólo tendrá como consecuencia alguna suerte de
resignación. Sin embargo, cuando el sujeto siente algún tipo de
responsabilidad y culpa, tanto si fueran inducidas por la actitud
negativa del contexto, como por la toma de conciencia resultado
de reflexiones propias sobre su biografía, valorando el conjunto
220 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

de su experiencia vital como fracaso, entonces se puede hablar de


“frustración culpable” (Castilla del Pino, 1975); cuyas
consecuencias podrían ser más profundas tanto a nivel
psicológico como conductual.
La frustración, a nivel social, debida al detrimento de la
satisfacción de necesidades individuales y colectivas, que cada vez
abarca a más sectores de población, y por la conflictividad que
genera, provoca una fragmentación social consecuencia de
nuevas formas de violencia estructural, como la globalización, la
deslocalización, la marginación y la exclusión. Esta fragmentación
está estrechamente ligada al campo de la participación
ciudadana, que tradicionalmente se asienta sobre comunidades
culturalmente más o menos homogéneas. En las sociedades con
pluralidad étnica y cultural, la participación enfrenta a
ciudadanías cada vez más diferenciadas y segmentadas, no solo
por factores subjetivos y culturales, sino por diferencias
socioeconómicas cada vez más crecientes. Dicha situación podría
dificultar más el proceso de adaptación-integración-inclusión, con
consecuencias negativas tanto a nivel individual como familiar y
social.

6. FINES DE LAS INTERVENCIONES


- Los fines últimos de la intervención deben ser: la plena
integración-inclusión, de las personas, y no la asimilación; el
bienestar biopsicosocial de la persona migrante; la dignificación
de sus condiciones de vida; y la igualdad de derechos,
oportunidades y deberes. Ser ciudadanos.
- Captar y formar voluntariado intercultural: hacer voluntariado, o
mejor dicho ser voluntario, es una parte de las múltiples formas
de participación ciudadana, en las que las personas quieren y
pueden desarrollar su solidaridad desinteresadamente. Es ejercer
la ciudadanía de manera responsable, solidaria, comprometida,
competente y organizada; pensando en un interés común, en un
interés social. Compromiso por una sociedad más justa y
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 221

equitativa. El voluntariado puede actuar en múltiples ámbitos y


sectores; en cualquier contexto de vulnerabilidad con riesgo de
exclusión social, debido a las limitaciones individuales y las
dificultades sociales, y que precisan de algún tipo de apoyo. La
formación y captación de voluntarios entre los migrantes, con
competencia cultural, les puede ayudar a recuperar su
autoestima, su autonomía y sus capacidades resilientes. También
podría disminuir las actitudes y conductas xenófobas y racistas,
mediante el trato personal.
- Alcanzar competencia cultural/intercultural: como resultado de la
interacción de los/las profesionales y voluntarios/as con las
personas migrantes, se puede conseguir y promover una
competencia cultural, en la cultura de la sociedad de acogida,
dotándoles, así, de una potente herramienta para su integración y
sobre todo para su inclusión. Al mismo tiempo, y por el contacto
cercano, las/los profesionales, irían adquiriendo una serie de
claves culturales que les ayudaría en la mejor comprensión del
comportamiento en diferentes contextos culturales y ser más
eficaces y eficientes, y por ende más competentes cultural e
interculturalmente.
- Conseguir competencia comunicativa cultural/intercultural: la
competencia comunicativa, no es sino un caso particular de un
fenómeno más amplio que bajo la denominación genérica de
competencia forma parte de la problemática de la acción humana
y constituye al sujeto como actante. Consiste, básicamente, en: a)
reconocer que el contexto cultural, de ambos interlocutores,
influye tanto en la demanda como en la respuesta a la misma; b)
capacidad de contextualizar y de empatizar, tener aptitudes para
producir y comprender una serie de actos; c) actitud de querer
comunicarse y de escucha activa, poseer capacidad no sólo de
hablar sino también de escuchar y de comunicar; d) reciprocidad,
negociación y acuerdos; e) mostrar respeto, cuidado, atención y
generosidad hacia el otro.
222 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

7. RECURSOS, HERRAMIENTAS Y MODELOS


7.1. Recursos
Los recursos que se necesitan, están en estrecha relación con los
objetivos y la estrategia. Sin pretender abarcar a todos, a
continuación, enumero los más principales: Servicios Sociales
Comunitarios. Servicios de Salud. ONGs y Asociaciones. Educación y
Universidades, Administración de Justicia. Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad del Estado. Entidades religiosas, voluntariado, etc.
Especial mención a los Servicio de Mediación Intercultural; es un
recurso que actúa como puente entre las minorías y la sociedad
mayoritaria para promover un cambio constructivo en las relaciones
entre ambas. Facilita la comunicación; promueve el acceso en
igualdad y equidad; asesora para lograr una atención culturalmente
adecuada y coherente; fomenta la participación comunitaria; da
apoyo individualizado y contextualizado. No confundir con
traductores e intérpretes.

7.2. Herramientas de intervención:


- Los Vínculos: es una de las herramientas más potente de la que
disponemos en la atención socio sanitaria. Debido a que los
vínculos, familiares y sociales, son la base determinante sobre la
cual se va forjando la personalidad, la estructuración de lo
psíquico y la socialización; es decir el desarrollo psicosocial de los
seres humanos. La perduración de las redes de vínculos positivos
y significativos, a lo largo del tiempo asegura el sentimiento de
pertenencia a una familia, a un grupo, a una sociedad, a una
cultura y a la humanidad. Los vínculos que establezcan los
profesionales y voluntarios con las personas que sufren de
exclusión, harían de puente para reestablecer los vínculos
perdidos con la sociedad, ayudarían a la recuperación del apego,
logrando así su reintegración e inclusión.
- La Empatía: es la cualidad de comprender la vida emocional de
otra persona. Es saber ponerse en lugar de otra persona. Implica
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 223

tener capacidad de escucha activa, y la suficiente habilidad para


diferenciar entre los estados afectivos de los demás y la pericia
para tener perspectiva, tanto cognitiva como afectiva, respecto a
la persona que nos expresa su estado emocional.
- El Empoderamiento: es un proceso personal, que consiste en
asumir el control sobre la propia vida, o sea la autonomía.
Conlleva cambios en la percepción de sí mismo y del mundo. Es,
también, un proceso de acción social que promueve la
participación colectiva, para el logro del control de la mejora de la
calidad de vida individual y comunitaria y de la justicia social.
- La Resiliencia (Barudy y Dantagnan, 2007): Es la capacidad, de una
persona y/o de un grupo, para mantener un proceso de creci-
miento y desarrollo suficientemente sano y normal, para seguir
proyectándose en el futuro, a pesar de las condiciones y los acon-
tecimientos adversos de la vida. Es el resultado de la interacción
entre el sujeto y su entorno sociocultural, tiene que ver con el
apego y el buen trato. Su aspecto clave, es la capacidad de estar
con el otro, porque no se es resiliente uno solo ni frente a todo ni
en cualquier situación. Es una alternativa de salud. A veces, la re-
siliencia no es posible porque los recursos internos no fueron bien
fortalecidos; porque la intensidad y la duración del trauma han
afectado demasiado al sujeto.
- Trabajar en red y con las redes: trabajar con y no para.
El trabajar en red y con las redes sociales es necesario y
elemental, para poder articular la relación entre la diversidad de
situaciones y la de los recursos; para poder modular la pluralidad
y complejidad de las demandas y las respuestas. Para ello hay que
ir a los espacios y foros de actividades de la población; buscar la
coordinación y la cohesión, es decir el trabajo conjunto de las
diferentes instituciones y grupos sociales. La labor de las
asociaciones de migrantes y el conjunto del colectivo de
migrantes, con la ayuda de las asociaciones y ONGs autóctonas,
es elemental para el sujeto en su proceso de comprensión del
funcionamiento de la sociedad, sus instituciones y sus leyes, por
224 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

consiguiente, para su adaptación, integración e inclusión


sociocultural.
El trabajo en red: es una práctica articulada, coordinada, donde se
inserta, de modo no amenazante, sino complementario, el
quehacer de los otros (Leal Rubio, 2005); es adaptar la
organización del trabajo en red a las expectativas y necesidades
de los ciudadanos, es facilitar y garantizar la atención sanitaria en
igualdad y con equidad.

7.3. Modelos de atención:


- Modelo Dialógico (Martínez Hernáez, 2008): es multidimensional,
bidireccional, participativo y simétrico. Se caracteriza por
considerar que las personas tienen ideas previas sobre su
malestar que, erróneas o no, debemos conocer para mejorar la
comunicación.
- Modelo Comunitario: este modelo tiene en cuenta: a) los
aspectos diacrónicos (biográficos) y sincrónicos (“el aquí y el
ahora”) del sujeto; b) la importancia de todas las interacciones e
interrelaciones internas y externas, así como la de las redes
familiares y sociales, en el bienestar, en la génesis de los conflictos
y en la búsqueda de soluciones.

8. LAS INTERVENCIONES
Debemos tener en cuenta el contexto sociocultural donde se produce
la demanda; mantener una actitud dialogante, flexible y de simetría.
Las actuaciones, para que sean exitosas, han de centrarse: En las
capacidades y no en las carencias, En las fortalezas y no en las
debilidades, En las posibilidades y no en las limitaciones.
Para la elaboración de los planes de intervención hay que tener en
cuenta: 1) a los factores de riesgo como el estrés, los estresores
interculturales y los contextos de vulnerabilidad y 2) a los factores
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 225

protectores que son la capacidad de afrontamiento; la autonomía; las


situaciones de bienestar y la solidaridad.
Para obtener los mejores resultados esperados de nuestras
intervenciones, debemos contextualizar: a) la demanda, que significa
evaluar los hábitos de vida, las características individuales, sociales,
culturales, religiosas, económicas y étnicas de las personas con
quienes vamos a trabajar, sobre todo en el “aquí y el ahora. b) las
intervenciones, esto significa analizar la propia cultura profesional,
nuestro modelo explicativo y orientaciones, adaptar y reformular
nuestras técnicas de intervención buscando la complementariedad y
no el antagonismo entre las diferentes perspectivas culturales. c) la
cultura institucional, considerando su influencia en la toma de
decisiones sobre qué tipo de respuesta se va a dar o se puede dar a la
demanda.

9. NIVELES DE INTERVENCIÓN.
- Institucional: impulsar cambio en la política migratoria de la UE y
los Estados. Tomar medidas administrativas para solucionar la si-
tuación de irregularidad de las personas migrantes. Implantar
nuevo contrato social, en el sentido de establecer políticas cultu-
rales y económicas basadas en la inclusión y la cohesión en igual-
dad y equidad. Elaborar programas de asesoramiento, acompaña-
miento y acogida; de protección para los niños menores no acom-
pañados y contra la violencia de género. Fomentar la accesibilidad
al empleo digno, vivienda saludable y a la salud.
- Social: Actividades lúdicas y de intercambio intercultural, que po-
drían ayudar en el aprendizaje del idioma y el conocimiento de la
cultura, y el establecimiento de vínculos. Garantizar espacios de
participación ciudadana. Captación y formación de voluntariado
intercultural. Colaboración con Organizaciones No Gubernamen-
tales (ONGs), asociaciones de migrantes, asociaciones de vecinos,
Servicios Sociales Comunitarios, etc.
- Profesional: Talleres de Sensibilización y Capacitación Intercul-
tural. Asesoramiento sociocultural y atención temprana a proble-
226 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

mas sociales y de salud. Medidas preventivas ante la aparición de


señales de sufrimiento emocional. Intervención en crisis. Elabora-
ción de programas de atención socio sanitaria en el contexto de
pluralidad cultural y de vulnerabilidad, como herramientas de
ayuda para los profesionales.
- Educación: Acceso en igualdad y equidad a la educación en la di-
versidad. Formación de Grupos de Encuentro Intercultural. Adap-
tación curricular a la diversidad cultural. Implicación en la en-
señanza y el aprendizaje del idioma, en el conocimiento de la cul-
tura y las costumbres. Luchar contra la xenofobia, el racismo, la
aporofobia y el neorracismo cultural.

10. ALGUNAS CONCLUSIONES


La contextualización, el encuadre sociocultural, del fenómeno
migratorio con perspectiva histórica, es totalmente imprescindible
para la comprensión e interpretación del comportamiento humano y
de las circunstancias en la que se produce. Además, evitaría
estereotipos y actitudes de prejuicio.
De la actitud, si es positiva, dependerá el éxito, la calidad de la
integración-inclusión y el surgimiento del nuevo self, mestizo y
asumido con naturalidad por el sujeto y también por la sociedad. De
lo contrario, la persona puede tener un “conflicto interno”, sentirse
en el medio de dos corrientes opuestas, conflicto que podría devenir
en sentimientos de fracaso, en posibles trastornos o enfermedades
mentales, si este conflicto no se supera con éxito mediante la
interculturación y la ayuda y comprensión de la sociedad de acogida y
de su grupo de pertenencia. Sin salud y bienestar no es posible la
Integración e Inclusión.
La migración podría entrar en la categoría de los traumatismos
acumulativos y de tensión, aparentemente sin reacciones ruidosas,
pero de efectos profundos y duraderos (Grinberg y Griberg, 1984). El
estado de estrés en los contextos de vulnerabilidad y las
características de los estresores, son factores a tener en cuenta a la
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 227

hora de categorizar a un contexto de vulnerabilidad, a saber: la


multiplicidad, la cronicidad y la intensidad.
La fatiga emocional, es una de las consecuencias, más destacadas, del
proceso de adaptación-integración-inclusión, que se manifiesta
sustancialmente por embotamiento y/o bloqueo afectivo-emocional,
cansancio, malestar general, déficit de atención, apatía, malhumor e
irritabilidad. Tener en cuenta este fenómeno ayudaría a comprender
estas reacciones o manifestaciones, situándolas en su contexto, y
actuando en consecuencia sin patologizar o estigmatizar a las
personas, tachándolas de agresivas o violentas, inexpresivas o no
comunicativas. También, es útil para la detección precoz de posibles
trastornos mentales como el de estrés postraumático o reacciones
psicóticas, e incluso alteraciones del comportamiento y consumo de
tóxicos.
Los individuos están inmersos, siempre, en varias redes familiares,
sociales y culturales, que les prestan apoyo y contención. En la
situación de migración estos vínculos se debilitan, y el sujeto intenta
repararlos. Por esta razón se hace inexcusable el trabajo en red; el
recurso al potencial de nuestras capacidades de vínculo, de
empoderamiento, de empatía y de resiliencia, para ayudarles a
recupera las suyas.
El modelo dialógico y el comunitario son los que mejor se adaptan a
la perspectiva integradora del concepto biopsicosocial del sujeto, del
trabajo en red y en equipos interdisciplinares.

REFERENCIAS
Barudy J, Marquebreuq AP. (2006) Hijas e hijos de madres resilientes.
Barcelona: Gedisa.
Barudy, J y Dantagnan, M. (2007). Los buenos tratos a la infancia.
Parentalidad, apego y resiliencia. Barcelona: Editorial Gedisa.
Bastide, R. (1978) Sociología de las enfermedades mentales. México:
Siglo XXI.
228 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

Castilla del Pino, C. (1975) Dialéctica de la persona, dialéctica de la


situación. Barcelona: Península.
Grinberg L, Grinberg R. (1980) Identidad y cambio. Barcelona: Paidós
Ibérica.
Grinberg L, Grinberg R. (1984) Psicoanálisis de la Migración y del Exilio.
Madrid: Alianza Editorial.
Leal Rubio, J. (2005). Salud mental y diversidad(es): trabajar en red.
Vertex Rev. Arg de Psiquiatría. 16(60), 114-122.
http://polemos.com.ar/docs/vertex/vertex60.pdf#page=35

Martínez Hernáez, A. (2008) Antropología médica. Teorías sobre la


cultura, el poder y la enfermedad.Antropología médica, 1, 175-
189. https://www.torrossa.com/en/resources/an/4648497
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 229

BIENESTAR PSICOSOCIAL EN MUJERES REFUGIADAS

Pilar Pérez Pérez


Asociación Columbares, Murcia, España

Resumen
En el presente capítulo se describen las dificultades a las que se
enfrentan las personas con las que intervenimos en el programa
Maktub de protección internacional. Está destinado a mujeres con
menores a cargo que solicitan asilo y son víctimas de violencia de
género por lo que se explican las dificultades fruto de cada uno de los
diferentes factores de vulnerabilidad asociados a su situación. Además,
se pretender ofrecer una visión cercana sobre cómo intervenir con
mujeres en situación asistencial, facilitando claves y aspectos de
relevancia en el trabajo diario. Para finalizar se ofrece una visión global
del trabajo de equipo realizado desde nuestro programa.

Palabras clave: Mujeres, inmigrante, violencia de género,


monoparentalidad, trasculturalidad

1. CONTEXTO DE INTERVENCIÓN:

1.1. Programa Maktub


El programa Maktub desarrollado por Asociación Columbares es un
proyecto de atención integral a mujeres solicitantes de asilo y de sus
hijos e hijas, las cuales, además, tienen la particularidad de haber
230 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

sufrido, en algún momento de su historia vital, violencia por parte de


sus parejas.
El programa se desarrolla a través de 3 dispositivos de acogida
residencial que constituyen la base para una primera fase de inserción
social, donde se atienden las necesidades básicas de alimentación,
higiene, acceso a la formación y empleo, trasporte y vivienda. Además
de acompañar el proceso mediante profesionales del sector social
como educadoras y trabajadora social. El itinerario cuenta con una
segunda fase a la que tuvieron acceso dos de nuestras familias durante
el 2020, la cual, implica un grado de mayor autonomía y el acceso a
alquiler de manera independiente.
El programa cuenta, además, con asesoramiento jurídico y atención
psicológica. Para darle, actualmente, cobertura a 10 familias, contando
con un total de 27 personas participantes.

1.2. El Equipo Maktub


Si hay algo que define al equipo que interviene en el programa Maktub
es la calidez del trato que ofrecen a las personas participantes,
tratando de establecer sinérgicas y una actitud solidaria entre las
mujeres y niños participantes, así como, con el equipo.
No debemos perder de vista, en ningún momento, el hecho de que
estamos interviniendo con personas adultas y sobrevivientes, que han
sido capaces de llegar hasta nuestro país enfrentándose a las
situaciones que cada país de origen les imponía para poder acceder a
la migración. La historia de vida de estas mujeres es fuente de
resiliencia y aprendizajes de vida, por lo que el desarrollo de sus
itinerarios se realiza de la mano de las mismas. Tratando de darle
coherencia en base a la identidad y a la persona individual que
tenemos delante. Por tanto, los itinerarios tratan de ser
individualizados, siempre y cuando la burocracia, sociedad y legalidad
vigente lo permita.
Cito un ejemplo, si el objetivo laboral de una de ellas es poner un
negocio propio, se debe trabajar sobre metas más a corto y medio
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 231

plazo que le faciliten la vida autónoma una vez salgan del programa,
sin desalentar a la persona en la lucha por sus metas vitales.
La multidisciplinariedad del equipo interventor es clave para poder
abordar las múltiples temáticas que afectan a la vida y los procesos de
inserción de las personas participantes. Es por ello que el equipo está
configurado por una persona de coordinación, una trabajadora social,
dos educadoras sociales, una psicóloga y una abogada.
Así, es igualmente importante, contar con una adecuada comunicación
y coordinación que permita que se definan y ejecuten las diferentes
funciones de una manera coherente. No debemos olvidar que una de
las principales fuentes de burn out en las personas que trabajan con
personas son las disfunciones y sobrecargas que nacen cuando no se
da una adecuada coordinación y cohesión grupal en el equipo de
trabajo, es por ello, que para nosotras, al igual que de cara a la
pequeña familia que formamos equipo- participantes, es de vital
importancia el establecer mecanismos y herramientas que permitan
que el equipo se sienta cómodo en las funciones asignadas y quede
distribuida la carga de responsabilidad y trabajo de manera equitativa.

2. FACTORES PSICOSOCIALES EN LAS MUJERES SOLICITANTES DE


ASILO
Las personas con las que intervenimos traen consigo una serie de
factores de riesgo, aunque también cuentan con muchos de
protección. Para el caso vamos a reflejar algunas de las dificultades
que nos hemos encontrado de manera casi inequívoca en cada una de
ellas.
El ser “mujer inmigrante” que ha solicitado asilo en España es la
característica común que las relaciona a todas, así como, al tratarse de
un servicio especializado en violencia de género, el haber sufrido
violencia por parte de la que en algún momento fue su pareja
sentimental.
La violencia de género conlleva, entre otras muchas dificultades,
aquella asociada a los menores a cargo y la crianza en soledad, y es
232 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

que estas mujeres son, además, madres en familias monoparentales.


Cada una de ellas con una historia de vida única que ha forjado en
ellas tanto heridas como aprendizajes que pueden o no facilitar su
proceso de inserción social, como explicaremos más adelante en el
apartado asignado para ello.
Sumado a todo ello, es de gran importancia señalar, el hecho de que
son personas que se encuentran en una situación de asistencialismo,
lo cual, para personas que han sido independientes y autónomas
desde edades muy tempranas, o que al fin se han podido sentir libres
de las ataduras de sus maltratadores, supone una dificultad añadida el
verse frente a la tarea de justificar y dar explicación de sus gastos y, en
ocasiones, de sus actividades. Lo cual, lejos de querer reflejar que sea
una práctica que no me parezca adecuada, invito a tener en cuenta y
reflexionar a las personas que trabajen en dichos contextos, con
personas adultas.

2.1. Dificultades fruto de la migración: motivo de asilo


La primera meta a la que debe aspirar una persona que se traslada a
vivir a un país donde no se habla su mismo idioma, es la de aprender la
lengua del lugar al que se ha trasladado. Este aspecto supone una
mayor o menor barrera dependiendo de características personales
como son el haber cursado estudios en su país de origen, la edad o el
idioma materno, entre otras como pueden ser la constancia o
estructura en la vida diaria.
Sin embargo, no es lo único que deben aprender para poder
desenvolverse con naturalidad y seguridad en el nuevo entorno,
puesto que son múltiples los aspectos culturales que varían de un país
a otro, incluso cuando cuentan con el mismo idioma para comunicarse.
A este respecto, lo que más suele causar dificultades en la asistencia a
personas convivientes de diferentes países suelen ser las normas
sociales, los límites interpersonales junto con el lenguaje no verbal y la
manera de trasmitirse la información. Indudablemente, entre personas
que además de tener culturas diferentes no cuentan con un idioma
seguro desde el que comunicarse, se dan mayores dificultades.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 233

En lo que respecta al proceso de inserción social de las personas


participantes, comprobamos como aspectos tales como la estructura
de la vida diaria, la constancia en las rutinas y especialmente, los
horarios son aspectos, que en ocasiones es necesario incidir, puesto
que algunas personas, procedentes de países en los que los horarios
no tienen gran peso en el lenguaje social, cuentan con serias
dificultades para incorporar la puntualidad a sus citas a su manera de
funcionar.
Desde el programa ofrecemos a las personas con las que trabajamos
talleres de contextualización que comprende desde cómo funciona el
sistema de trasporte público, el sistema sanitario, las redes culturales
de la ciudad, además de aspectos más específicos y característicos de
cada persona abordados durante las tutorías.
Además de la calidez de tu idioma natal, de poder comprender a las
personas que están a tu alrededor, de la seguridad de saberte capaz de
comunicarte en cualquier situación sea o no de peligro y de las
costumbres y cultura del país de origen. Las personas inmigrantes
dejan atrás olores, colores, festividades, paisajes, sabores,
temperaturas y personas, muchas personas, todas aquellas que han
configurado su vida y la manera que tienen de entender el mundo.
A todo ello deben decirle adiós, en el mejor de los casos hasta más
adelante, mientras desempeñan la dura tarea de adaptarse a una vida
que todavía no comprende cómo funciona, sin perderse a sí mismas.
El socioconstructivismo se basa en que somos según los vínculos que
creamos y los roles que desempeñamos. Nos construimos en sociedad
influenciados por la familia, pero también por el barrio, la escuela, los
valores la comunidad en la que nos educamos y crecemos. Desde esta
perspectiva se antoja complicado no modificar una parte de quien eres
al cambiar de país, debiendo ver cómo se modifica tu imagen social de
ser una hija luchadora que siempre apoyó a su madre en la crianza de
sus hermanos, y que más tarde a trabajado duro porque a sus hijos no
les falte de nada, a la de una persona perceptora de una ayuda social
en otro país, por ejemplo. Debemos tener esta parte identitaria muy
presente si no queremos contribuir a romper los pedazos que
componen a la persona que tenemos delante. Es igualmente
234 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

importante fomentar el que puedan desempañar papeles como los


que representaban en sus países de origen, favoreciendo que su vida
aquí sea coherente respecto a lo que dicha persona siente que es.
Puesto que laboralmente es complicado que la persona puede
desempeñar los mismos puestos, ya sean cualificados o no, ya que
depende de la demanda y oferta de empleo, el voluntariado es una
buena forma de facilitar a la persona el acceso a dichos roles.
Toda esta suerte de cambios que deben interiorizar y a los que deben
adaptarse, sumado a los duelos abiertos por todo aquello que dejan
atrás ubican a las personas inmigrantes en un lugar de vulnerabilidad
psicológica que suele hacerse presente a través de cuatro áreas
sintomatológicas (Achotegui. Morales, et al., 2010):
- Síntomas depresivos.
- Síntomas ansiosos
- Síntomas somáticos.
- Síntomas disociativos.
La mayoría de las mujeres que participan o han participado en el
programa Maktub cuentan con sintomatología de tipo ansiosa y/o
depresiva. Haciéndose de especial importancia el Trastorno de Estrés
Postraumático dado que son mujeres solicitantes de asilo que han
sufrido violencia de género. Es curioso, y aunque no podemos extraer
conclusiones con los pocos perfiles que hemos podido conocer, las dos
mujeres cuyo motivo de asilo fue el huir de su agresor cuentan con
síntomas, como pensamientos intrusivos, especialmente durante la
noche y al despertar.
Además, una dificultad marcada, en muchas de estas mujeres, es la
dificultad para manejar la ira, algo que es trasmitido hacia sus hijos e
hijas en forma de escaso control emocional ante la frustración.
Reproduciendo así pautas de pobre control y estabilidad emocional.

2.2. Dificultades fruto de la violencia de género


Las dificultades que sufren las mujeres víctimas de violencia de género,
así como, los menores y las menores que han vivido bajo el yugo de
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 235

ésta violencia son ampliamente conocidas, sin embargo, a


continuación, me gustaría centrarme en aquellas que son fruto de la
organización cultural en torno a las figuras de poder, puesto que es
algo que afecta a cualquier mujer, independientemente de que haya
sido agredida por ello o no.
Es común ver en éstas mujeres como, aunque son unas grandes
supervivientes que cuentan con grandes y efectivas estrategias de
supervivencia, han relegado a un segundo plano el valor de dichas
capacidades, se han creído el discurso tan escuchado de que son
personas sin valor, dejándose, en la mayoría de los casos, convencer de
que no pueden salir adelante sin el sostén económico o la seguridad
que ofrece el tener un hombre a su lado. Esta característica es muy
destacada en las sobrevivientes de la violencia de género con las que
hemos trabajado. Para combatir la baja autoestima fomentamos la
sororidad entre las mujeres participantes en el programa junto con el
equipo interventor. Es por ello que nos gusta visualizarnos y
presentarnos como una gran familia de mujeres que luchan y trabajan
para que otras mujeres puedan alcanzar la vida que, debido al lugar en
el que nacieron o el hombre con el que decidieron casarse, o en los
peores casos, las obligaron, se han visto privadas de poder tener.
Concienciando sobre que es tarea de todas las personas que
convivimos en la familia Maktub, el tratar de poner en evidencia las
características que cada una de nosotras tenemos, favoreciendo un
ambiente de cooperación y compañerismo.
Dicho clima es fundamental para abordar los problemas de
convivencia, especialmente, puesto que en ella se ven los reflejos de la
dificultad que tienen muchas de éstas mujeres para afrontar los
conflictos. El estilo de afrontamiento de conflicto de las mujeres
víctimas de violencia en sus hogares y sus parejas suele encontrarse
polarizado, es decir, son personas tendentes a la evitación de los
problemas que cuando no ven otra salida que el confrontarse con otra
persona se polarizan hacia la violencia. La dificultad que muchas de
ellas presentan para manejar sus emociones, la rabia esencialmente,
hace más ardua la tarea de poder resolver sus conflictos
interpersonales de manera eficiente y saludable. Es por ello, que un
236 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

entrenamiento en habilidades sociales y psicoeducación dirigida a la


toma de conciencia y adquisición de herramientas de manejo
emocional, es fundamental para evitar que estas mujeres mantengan
estilos de afrontamiento que no les permitan avanzar en el desarrollo
de su autonomía y valía personal.
A este respecto, el haber sido mujeres que han debido de huir de sus
países por una situación de amenaza que no pudieron resolver,
sumado a haber sido maltratadas a nivel psicológico por sus parejas, y
en muchas ocasiones, abandonadas en sus historias de vida, ha
supuesto que hayan interiorizado un sentimiento de indefensión que
les hace creer que no tienen capacidad para influir en el medio en el
que viven, y en muchas ocasiones ni en sus propias vidas. El objetivo
de aumentar su grado de autonomía y su autoestima, facilita el que
estas personas recuperen la fe en que podrán hacer de sus vidas un
lugar más cálido y confortable en el que vivir.
El patriarcado base de la violencia de género trae consigo una serie de
roles de género que suelen estar marcados en la piel de las mujeres
con las que trabajamos, lo que acrecienta la idea, ya mencionada, de
que deben conseguir un hombre a su lado o no podrán salir adelante
en el país de recepción. El rol de persona encargada del hogar,
mientras que el hombre es quien sale a trabajar causa, en ocasiones,
barreras ante la idea de autonomía e independencia. Por no hablar, de
la atención que se le deja de prestar a otros aspectos de su desarrollo
personal y familiar, junto a la de su itinerario cuando no consiguen
abandonar dicha idea.
No obstante, debemos ser conscientes de la necesidad de contacto
físico y emocional que tenemos como humanas, por lo que lejos de
pretender que dichas personas no desarrollen relaciones románticas,
la meta está en que puedan hacerlo de una manera coherente con sus
metas personales, y sin perpetuar patrones de relación que acaban
siendo factores de riesgo para nuevas situaciones de maltrato
psicológico y físico.
Las dinámicas relaciones establecidas durante el maltrato tienen
consecuencias no sólo para el área individual de la persona y la
convivencia, sino que afecta además a la relación con la progenie. En
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 237

algunas ocasiones, comprobamos cómo la violencia hacia los menores


ha generado una sobreprotección cuando en otras ha supuesto una
carencia tal, de las propias necesidades de la progenitora, que
conducen al desamparo. En otros casos, la imagen que el menor ha
creado de la progenitora conlleva micromaltratos por parte de un hijo
que ha sido educado y colocado en un lugar de mayor autoridad que el
de la progenitora, debiendo hacer frente a niños o niñas con marcados
rasgos de despotismo.

2.3. Historia de vida


La historia de vida de cada persona es diferente, sin embargo, en el
tiempo que llevamos trabajando con mujeres víctimas de violencia de
género que han solicitado asilo, hemos encontrado ciertas
características comunes como son las siguientes:
- Carencias afectivas en la infancia, que repercuten gravemente
en la capacidad de estas madres para poder crear un vínculo
emocional con sus hijos e hijas. Al no haber contado con mode-
los de relación sanos es complicado para ellas establecer dichas
relaciones con sus hijos e hijas.
- Familias desestructuradas: en la mayoría de las ocasiones las
personas que constituyeron sus figuras de referencia han sido
figuras sustitutas. Siendo esto vivido como un abandono por
parte de sus progenitores. Mellando su autoestima y su capaci-
dad para vincularse con sus hijos e hijas.
Es evidente, aquellas progenitoras que sí contaron con modelos
de relación paterna sanos contando éstas, con mayores estrate-
gias educativas para la educación de los menores.
- Ausencia de valoración en el núcleo familiar, lo que las hace
más susceptibles ante la necesidad de la aprobación ajena, la
cual suelen buscar en el referente masculino.
- Descalificación por parte de figuras de referencia, padres,
abuelos, profesores, etc.
- La mayoría de ellas no cuentan con una figura masculina de re-
ferencia por haber vivido sus infancias con padres ausentes.
238 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

2.4. Dificultades fruto de la monoparentalidad


La monoparentalidad aumenta el estrés durante la crianza puesto que
tanto el sostén económico como las funciones parentales recaen
únicamente sobre una figura que, además, no cuenta con otras
personas que puedan apoyarla en la tarea al estar en un país diferente
al suyo. Esto aumenta exponencialmente el estrés emocional y el
sentimiento de capacidad como madre.
Ya hemos mencionado las dificultades asociadas al afrontamiento de
conflictos sumado al peso emocional por todo lo vivido hace que éstas
madres establezcan límites laxos, que no benefician al desarrollo de los
menores.
En otras, los límites son muy rígidos hacia el exterior por la
desconfianza y el aislamiento generado durante el maltrato.
Este cóctel de situaciones tiene como consecuencia que el hermano o
la hermana de mayor edad, o el menor que acompaña a ésta madre,
se coloquen en lugares de responsabilidad en la dinámica familiar, lo
que se conoce como parentalización. Éste rol es un lugar de estrés para
una niña o un niño puesto que supera sus capacidades produciéndole
gran sufrimiento, malestar y sentimientos de autoexigencia.

3. FACTORES PSICOSOCIALES EN LOS MENORES SOLICITANTES DE


ASILO.
Los menores a cargo que tenemos en el programa llevan consigo una
serie de factores de riesgo propios de la situación de maltrato vivida
hacia su progenitora y/o fruto de la agresión a los propios menores.
Las descalificaciones reiteradas, así como todo maltrato psicológico
ejercido hacia un menor supone dificultades en el desarrollo de su
autoestima y sentimientos de hiperexigencia, que pueden tener
repercusiones en la vida adulta en forma de tendencia a la depresión
(Linares y Campos, 2000)
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 239

Como ya hemos mencionado, dificultades para el manejo de sus


emociones siendo especialmente conflictiva la rabia y la tristeza
(Walker, 2012).
Falta de nutrición emocional derivada de los problemas en las familias
de origen de sus progenitoras. Lo cual se hace evidente, en aquellas
familias que, si han contado con figuras estables de referencia y apoyo,
y una estructura en su infancia, ya que presentan estilos educativos
más eficientes y sanos hacia sus hijos e hijas, que aquellos que no han
contado con tal suerte.

4. INTERVENCIONES LLEVADAS A CABO DESDE EL EQUIPO MAK-


TUB
A continuación, se describen brevemente los pilares de intervención
que pretenden dar cobertura a las necesidades y al desarrollo de los
itinerarios de las personas participantes.

4.1. Intervenciones grupales


Estas intervenciones cubren los distintos ámbitos en los que se trata de
orientar a las personas participantes en su itinerario, es decir, es el
formato a partir del cual trabajamos contextualización, acceso al
mercado laboral y talleres formativos, así como, otros más específicos
como son los grupos de mujeres.
Tratamos de hacer dichos talleres cercanos y, dada que tenemos la
suerte de contar con un número reducido de usuarias, ajustados a las
necesidades que nos expresan tener las personas con las que
intervenimos.

4.2. Grupo de mujeres


Los grupos de mujeres comenzaron como un espacio en el que poder
compartir y crear sinergias entre las personas participantes en un
formato de talleres de relajación y técnicas de control de estrés.
240 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

Más adelante, y gracias a la incorporación de una voluntaria se


comenzaron a desarrollar talleres de arte-terapia en los que se
hablaban sobre cuestiones más del mundo interno de la persona, a
través de los cuales, se han trabajado aspectos como el cuidado
personal, la importancia de las redes de apoyo, las estrategias
defensivas y ofensivas, etc.
Actualmente, y dada la necesidad de desarrollar habilidades
educativas por parte de las progenitoras se van a comenzar unos
talleres con corte educativo a fin de ofrecer conocimientos y
herramientas a las progenitoras para el ejercicio de su parentalidad.
Así mismo, se ha trabajado y continuará haciendo sobre las mellas que
ha dejado en ellas la violencia de género, además de aumentar sus
alertas respecto a ciertas conductas en las relaciones de pareja.

4.3. Grupo de menores


Los grupos de menores, en un formato lúdico, tratan de ofrecer
ejemplos de valores pro-sociales y la oportunidad de construir
relaciones entre los menores que participan en el programa. A través
del ocio se les trata de ofrecer estructura y orden, como una manera
de moldear su manera de relacionarse en grupo. Actividades
cooperativas buscan fomentar el sentimiento de cooperación y
compañerismo.

4.4. Intervenciones comunitarias


La intervención comunitaria es de gran importancia, igualmente, para
la adaptación de la persona al contexto y en el surgimiento del
sentimiento de pertenencia que les ayude en la motivación por
emprender un nuevo camino. Sin embargo, esto ha sido algo que no
hemos podido poner en marcha debido a las restricciones sanitarias.
No obstante, en los dispositivos de Espinardo se ha creado por el
contacto continuado una buena relación con las mujeres que viven en
la misma calle que ellas, a las cuales esperamos, en algún momento,
poder invitar a compartir sus comidas y costumbres.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 241

4.5. Intervenciones individuales. Tutorías con las educadoras sociales


y la trabajadora social.
Cada una de las personas participantes cuenta con tiempo a solas con
las educadoras sociales a fin de que puedan ayudarlas a transitar esta
etapa de adaptación al contexto y de tener un espacio de desahogo
emocional. Dependiendo de la personalidad de cada mujer y de las
trabajadoras, los lazos de confianza se establecen con una u otra
persona, tratando de adaptarnos a sus necesidades emocionales y
sociales de la persona.
Se realizan tutorías individualizadas sobre temas de interés para la
persona o para su itinerario. Como por ejemplo informar a una usuaria
sobre la red de clubes deportivos para practicar fútbol. Lo que se
complementa con acompañamientos en los procesos burocráticos que
aún no dominen y, a veces, en la toma de contacto con ciertas redes
sociales como, acompañar a una mezquita donde la persona expresa
no sentirse segura por el grado de personas africanas que allí acude y
su temor a ser reconocida.
La trabajadora social es parte del equipo interventor y realiza
igualmente funciones de acompañamiento y tutorización. Además,
establece reuniones en las que se consensuan los ritmos y el itinerario
en colaboración con la persona participante. Durante las sesiones de
supervisión se favorece la adherencia al itinerario contando con todo
lo mencionado anteriormente. La trabajadora social es la encargada de
facilitar el acceso a las ayudas y otras entidades sociales, además.

4.6. Atención psicológica. Intervención individual y familiar


La atención psicológica básica que han necesitado todas las mujeres
participantes es el entrenamiento en técnicas de control del estrés y
de manejo de la ira, no obstante, cada historia de vida determina unas
heridas y unas fortalezas por lo que la intervención es personalizada y,
hace difícil el explicar la misma sin concretar cada uno de los casos.
242 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

Las herramientas de intervención proceden de mi formación como


terapeuta sistémica y psicóloga social, esencialmente, bebiendo de
toda aquella formación y técnica que pueda ser útil para el apoyo y
acompañamiento de dichas personas.
Es importante tener claro que, aunque estas mujeres, vienen cargadas
de piedras en sus mochilas, no para todas es el momento para atender
heridas de la infancia, por ejemplo. Lo que quiero decir, es que cuando
trabajamos con personas que han recibido tantas heridas la tendencia
es tratar de ayudarlas a sanar cuantas más mejor, sin embargo,
debemos tener en cuenta que se encuentran en un proceso
complicado de por sí y que tiene unos requerimientos a nivel
emocional propios del proceso que están viviendo. Por tanto, todo
aquello que no sea necesario, puesto que no esté causando malestar
presente, debe de ser relegado a un plano secundario, que atender si
es preciso y una vez alcanzado cierto grado de estabilidad emocional
previo.
Para el abordaje de mis funciones me han sido de gran utilidad algunos
textos que me gustaría mencionar; La terapia narrativa centrada en
soluciones (Metcalf, 2019), como vertiente de la terapia breve
estratégica, El manual Práctico de Terapia Dialéctico conductual
(McKay, JWood y Brantley, 2017) así como, Técnicas de Terapia Familiar
(Minuchin y Fishman, 1984) y, por último, El dolor invisible en la
infancia (Barudy, 1998).
La formación en terapia familiar, me ha ayudado a reestructurar la
parentalización de algunas de las familias atendidas, favoreciendo en
otros estilos comunicativos más eficaces y protectores entre los
miembros.
Sin embargo, lo que definiría mi trabajo como psicóloga, que
acompaña el proceso de personas que están en un momento de
comenzar una nueva vida, es estar. Hacer sentir a la persona que en
ese camino que está emprendiendo no está sola, cuenta con un equipo
de mujeres a las que, si bien es su trabajo, les pagan por ello, les
importa de una manera sincera.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 243

Es complicado encontrar el punto de equilibrio, pero merece la pena y


en el camino, la persona se siente dignificada, al ver que tú también
aprendes en tu relación con ella.

5. CONCLUSIONES
En conclusión, debemos tratar a cada persona de manera individual,
permitiendo que mantenga y desarrolle sus valores y creencias,
siempre y cuando estos no sean perjudiciales para ellas o les pongan
en una situación de riesgo. Esto implica conocer y respetar la cultura
de las personas con las que estamos interviniendo.
Construir entre todas, el equipo y las personas participantes,
sentimientos de seguridad y apoyo que les faciliten la dura tarea de
incluirse en la sociedad de recepción. Favoreciendo, además, las
colaboraciones y sinergias entre las diferentes personas y la
comunidad, ofreciendo y facilitando lugares de encuentro en el que
conocer y relacionarse con personas en posición de horizontalidad. Así
como, entre las mismas participantes.
Diría que lo más importante en el trabajo que desempeñamos, más
allá de los roles de cada profesional del equipo, es el construir y
mantener el sentimiento de familia. Son mujeres a las que se les ha
clavado la indefensión en lo más profundo de su piel, que han sido
descuidadas y culpabilizadas por las personas que debían cuidarlas. Es
por ello que en este nuevo comienzo necesitan un lugar desde el que
despegar, y no hablo de un lugar físico, sino de un espacio de confort y
confianza que les permita ser ellas, equivocarse, acertar y avanzar. Un
lugar cálido al que volver.
Es por ello que para nosotras es de gran valor e importancia la
convivencia entre las mujeres que viven en un mismo dispositivo. Pues
durante meses será su hogar, el lugar en el que parar a reposar
después de la dura batalla por su inserción social y laboral.
Por último, resaltar la importancia de construir un equipo coordinado y
cohesionado que actúe de manera coherente. Para lo que es necesario
tanto reuniones de coordinación que cuenten con el tiempo suficiente
244 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

para poder atender a cada caso en su individualidad, como aquellas


destinadas a crear sentimiento de equipo y colaboración entre las
personas que lo conforman.

6. BIBLIOGRAFÍA
Achotegui. J., et als. (2010). Características de los inmigrantes con síndrome
de estrés crónico del inmigrante o síndrome de Ulises. Norte de salud
mental,8(37), 23-30.
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4830370.pdf
Baroudy, J. (1998). El dolor invisible de la infancia. Una lectura ecosistémica
del maltrato infantil. Barcelona: Paidós.
Linares, J. L. y C. Campos, (2000). Tras la honorable fachada. Barcelona:
Paidos.
McKay, M., Wood J. C. y Brantley, J. (2017). Manual práctico de terapia
dialéctico conductual. Desclée de Brouwer (ed).
Metcalf, L. (2019). Terapia narrativa centrada en soluciones. Bilbao: Desclée
de Brouwer (ed).
Minuchin, S. y H. C. Fishman, (1984). Técnicas de terapia familiar.
Barcelona: Paidós.
Walker, L,. E. A. (2012). Síndrome de la mujer maltratada. Bilbao: Desclée
de Brouwer.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 245

BUENAS PRÁCTICAS DE INTERVENCIÓN


PSICOLÓGICA CON MUJERES QUE HAN SUFRIDO
PÉRDIDAS GESTACIONALES Y NEONATALES

Ana Rivas Molina


Asociación de Psicología Perinatal, Murcia, España

Resumen
El duelo por muerte gestacional y/o neonatal se considera un
duelo desautorizado (Martos-López, Sánchez-Guisado y Guedes-
Arbelo, 2016) por lo que es necesario sensibilizar a la población y a
los distintos profesionales ante las necesidades de estas mujeres y
sus familias en duelo para poder prestar una atención de calidad
atendiendo a sus necesidades culturales e individuales (Claramunt et
al., 2009; Álvarez et al., 2012; López García, 2011). Acompañar a las
familias en estos momentos tan dramáticos y desconcertantes,
requiere de unas cualidades y capacidades tanto personales como
profesionales. Por todo ello, os proponemos unas pautas básicas de
intervención psicológica como línea base desde donde continuar
mejorando nuestra atención y acompañamiento a estas familias en
proceso de duelo perinatal (Rodríguez Muñoz, 2019).
Palabras clave: muerte gestacional; muerte neonatal; duelo;
psicología perinatal; intervención psicológica.

1. ANATOMÍA DE UN DUELO PERINATAL.


1.1. ¿Qué es el duelo?
Etimológicamente la palabra duelo, procede del latín “dolus” que
significa dolor. El DSM V (Morrison, 2015) define el duelo no
complicado como una reacción normal ante la muerte de un ser
querido. Es importante entenderlo como una respuesta adaptativa
que involucra a todas las dimensiones del ser humano: fisiológica,
cognitiva, emocional, comportamental y espiritual (López García,
246 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

2011), con el objetivo de aceptar este suceso o situación dolorosa e


inesperada y lograr integrarla en sus vidas de una forma saludable.
Cuando estas manifestaciones se extienden en el tiempo y/o son muy
intensas e interfieren con las actividades de la vida cotidiana de la
persona, deberíamos plantearnos la necesidad de una ayuda
profesional especializada para que no evolucione hacia un duelo
patológico.
En nuestra sociedad hablar de la muerte sigue siendo algo tabú, y
resulta curioso puesto que es la única cosa cierta y segura que todos
vamos a experimentar. Si además es la muerte de un bebé, algo que
según nuestros parámetros es algo en contra del ciclo vital, aún nos
resulta mucho más complicado asimilar e integrar.
La vivencia del duelo es única e irrepetible (Payás, 2010), por eso es
importante no hacer comparaciones ni dar consejos de lo que la otra
persona debe o no debe hacer. Su vivencia dependerá de sus
experiencias vitales anteriores, de su tipo de personalidad, de su estilo
de afrontamiento y de otros factores. Incluso si esta persona transita
varios duelos, su experiencia sería diferente puesto que esa persona
va evolucionando y aprendiendo qué cosas le han ayudado y cuáles
debería evitar. Si logra transitar su primer duelo de forma adecuada,
estos aprendizajes le ayudarán a afrontar los siguientes procesos. Y si
no pudo integrar esta pérdida en su vida, cuando aparezca un
segundo duelo, nos podríamos encontrar ante un duelo acumulativo
en donde la persona deberá trabajar ambas experiencias al mismo
tiempo. Además, el duelo es una experiencia dinámica (Payás, 2010)
que va evolucionando a lo largo del tiempo, por lo que es importante
ubicar el momento en el que se encuentran los dolientes.

1.2. ¿Qué es el duelo perinatal?


La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la muerte perinatal
como aquella que ocurre entre la semana 22 de gestación (duelo
gestacional) y los siete primeros días de vida del bebé (duelo
neonatal). Actualmente la muerte perinatal ampliada abarcaría hasta
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 247

los 28 días de vida del recién nacido, lo que permite visibilizar y


atender a un mayor grupo de familias.
La especialidad de Psicología Perinatal es una rama relativamente
reciente de la psicología que se centra en el deseo de descendencia,
iniciándose desde el momento en que la mujer o el hombre desean
ser madre o padre, pasando por la concepción (bien sea de forma
natural o con ayuda médica), gestación, parto y crianza. Desde esta
disciplina, el duelo perinatal aporta una mirada más amplia y
profunda ante esta multitud de realidades (que pueden solaparse con
otras áreas como la psicología reproductiva): duelo desde los primeros
días, duelo por infertilidad, duelo genético, duelos repetitivos en el
primer trimestre, duelo tras la interrupción del embarazo…

1.2.1. ¿A quién afecta?


Queremos destacar la visibilidad de campaña en las redes sociales
“Somos 1 de cuatro” que aporta un mensaje claro sobre la realidad
del duelo perinatal. Además, pretende rescatar la identidad de estas
madres (tienen un nombre y una vida, no son números de una
estadística).
Figura 1.
Campaña somos 1 de cuatro

Fuente: Bebes con alas


248 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

Este tipo de visibilización en las redes sociales está suponiendo un


gran empuje para que la sociedad en general y los profesionales
escuchen historias reales y empiecen a empatizar con esta realidad
desconocida. A las mujeres embarazadas durante los cursos de
educación maternal, nadie les informa de la posibilidad de que el
bebé muera en el útero materno o al poco de nacer, sólo se les explica
que durante el primer trimestre hay una mayor vulnerabilidad del
embrión y mayor riesgo de pérdidas. Así que las mamás primerizas y
sin experiencia directa o indirecta con este tema, respiran tranquilas
cuando han superado el primer trimestre. Luego todavía quedan
ciertos temores hasta la semana 20 de gestación cuando la ecografía
morfológica le indicará si existe alguna alteración o disfunción. Y una
vez superados estos dos hitos (primer trimestre y ecografía
morfológica) nadie les informa de que el proceso pudiera no tener el
“final feliz deseado”. Y es aquí en dónde algunas madres se sienten
engañadas y comentan que habrían preferido haber escuchado esta
posibilidad para no quedarse en shock, paralizadas y desconcertadas.
Muchas asociaciones están apuntando en esta dirección: explicar que
no todos los embarazos finalizan con el parto de un bebé vivo, que
algunas mamás durante el viaje tendrán que tomar carreteras
secundarias y que en algunos casos no tendrán un bebé al que poder
besar y llevar a casa. Así esta información queda registrada en su
mente y si su bebé falleciera, no sería tan inaudito y podrían disponer
de recursos de apoyo cercanos.

1.3. Características específicas del duelo perinatal.


La muerte gestacional y/o neonatal es totalmente contraria a lo que
entendemos desde el punto de vista del ciclo vital: naces, creces,
maduras, envejeces y mueres. Por eso, las madres y padres no pueden
entender la muerte de su hijo o hija y expresan algunas de estas frases
“no es justo, no puede ser verdad, me gustaría despertar de esta
pesadilla”.
Desde el momento de la decisión de ser madre y padre, ya se inician
una serie de cambios cognitivos, un cambio de mirada y comienzan a
imaginar cómo sería su hijo o hija, qué cosas harían con él o ella,
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 249

cómo van a preparar su habitación… y una infinidad de pequeños


detalles que van construyendo ese nuevo proyecto de familia. Y de
repente, un viento huracanado, un tsunami destruye todo ese castillo
de arena y la unidad familiar se queda en ese vacío, un vacío difícil de
llenar. (Lamb, 2002). Día a día, pasito a pasito irán construyendo un
nuevo proyecto de vida, gracias al trabajo personal y sus redes de
apoyo.
Las madres y padres sienten que han perdido su inocencia (Mercadé
Carranza et al., 2017) respecto al embarazo (e incluso al mundo si la
experiencia ha sido muy traumática). Si deciden iniciar un nuevo
embarazo (denominado en este contexto “embarazo arcoíris”), éste
suele desarrollarse acompañado de un alto grado de estrés y ansiedad
por lo que necesitarán un apoyo especialmente sensible y formado
que atienda sus necesidades particulares.
Entendiendo el duelo perinatal como un tipo de duelo desautorizado,
podemos explicarnos cómo estas familias no se sienten reconocidas
socialmente como dolientes (reciben un apoyo social
bienintencionado pero inadecuado por desconocer las necesidades de
las familias en duelo) y cómo no existen recursos institucionales que
les faciliten y les cuiden durante todo este proceso de duelo (ej.
cuando no tienen derecho a una baja por nacimiento y cuidado del
menor).
Una idea importante a resaltar es que la conexión y la vinculación
emocional de la mamá y el papá con el bebé, no puede valorarse en
función del tiempo de gestación (Robinson, 2014). No conocemos las
características personales de cada unidad familiar y lo que un duelo
puede suponer para ellos. Desde el sistema sanitario las pérdidas del
primer trimestre son consideradas como parte natural del proceso de
gestación pero para esos progenitores puede suponer un gran
impacto emocional y personal (pensemos en pérdidas repetitivas,
sensación de cuerpo defectuoso, problemas de pareja…).
250 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

Consecuencias de la vivencia de un duelo perinatal.


Con respecto a las consecuencias de la vivencia de un duelo perinatal,
la muerte del bebé intraútero o neonatal supone una crisis vital que
desestructura a la persona en todos los ámbitos: personal, familiar,
social, laboral, religioso/espiritual. (Lamb, 2002; López García, 2011).
En los primeros momentos, muchas mamás refieren que no
encuentran sentido a seguir viviendo y que su día a día se transforma
en una muerte en vida.

2. BUENAS PRÁCTICAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA.


Para realizar una adecuada intervención psicológica lo primero que
proponemos es contextualizar a la madre y su unidad familiar; es decir
recoger la máxima información posible sobre su situación personal de
duelo, sus características culturales y religiosas, determinar si la ayuda
ha sido solicitada por la madre o por otra persona cercana y en qué
lugar o institución vamos a encontrarnos con esta familia en duelo. Por
supuesto muchas veces no será posible el acceso a dicha información
en un primer momento, sino que iremos montando el puzzle pieza a
pieza durante las distintas sesiones de intervención.
Durante la sesión inicial nos presentaremos diciendo nuestro nombre,
profesión y entidad que nos avala. La comunicación no verbal
(mediante contacto ocular, presencia, actitud cercana y cálida,
sosteniendo los silencios y las expresiones emocionales intensas) junto
con habilidades personales de empatía y escucha activa favorecerán el
establecimiento de un buen rapport y potenciarán la apertura
emocional y la elaboración del relato de duelo. Formularemos
preguntas abiertas centradas en detectar las necesidades concretas de
esta unidad familiar, así como un lenguaje cuidado y respetuoso
(hablaremos del bebé y no del feto, preguntaremos el nombre del
bebé, les afirmaremos su condición de madre y padre…). Por supuesto
solicitaremos los recursos de intérpretes o agentes sociales si fuera
necesario para facilitar la comunicación y el acceso a una realidad
cultural poco conocida para nosotros.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 251

La red de apoyos (familiares, amigos, vecinos, compañeros de


trabajo…) será un factor protector para ellos (Novel y Tarrago, 1991)
por lo que debemos comprobar qué recursos de apoyo social tienen
disponible para activarlos. Si su red social fuera escasa y/o con
demasiada sobrecarga de responsabilidades, buscaríamos los recursos
institucionales adecuados así como contactar con la Asociación de
Psicología Perinatal Murcia para el acompañamiento durante el duelo
perinatal.
Desde el aspecto psicoemocional es fundamental normalizar y validar
sus emociones (algunas madres creen que se están volviendo locas por
pensar, sentir o comportarse así) y ofrecerles ciertas pautas educativas
sobre el proceso de duelo y sus características específicas. En este
sentido les hablamos de que cada proceso es único, que es importante
respetar los ritmos y los tiempos de cada miembro de la familia sin
olvidarnos de incluir a los menores en el proceso de duelo siempre
adaptándonos a su nivel evolutivo y el grado de participación que ellos
decidan. Por otro lado, les explicamos que este proceso no es un
proceso de mejora continua sino más bien un proceso cíclico de
avances, paradas, vueltas a un punto anterior… en donde regresar a un
punto anterior significa acceder a un nivel más profundo de
elaboración y no significa un retroceso. Además, suele aparecer un
sentimiento de montaña rusa emocional o de un vacío que dificulta
retomar las actividades cotidianas y sociales durante un tiempo (véase
Claramunt et al., 2009).
Es recomendable continuar con el seguimiento de esta madre y su
unidad familiar ya que este momento de crisis, unido a una vivencia de
soledad, exclusión y desarraigo pueden favorecer la evolución hacia un
duelo no saludable que precisará ayuda especializada.

3. ASOCIACIÓN DE PSICOLOGÍA PERINATAL MURCIA.


En el año 2016 creamos la Asociación de Psicología Perinatal Murcia
como recurso para potenciar la salud de las mujeres embarazadas y
sus familias en la Región de Murcia. Entre nuestros objetivos
destacamos la visibilidad y concienciación ante la realidad de las
252 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

vivencias de duelo perinatal y sus necesidades, ofreciendo formación


y asesoramiento a familias y profesionales implicados en el área de la
maternidad con el objetivo de ofrecer una atención de calidad.
Actualmente tenemos activos varios grupos de apoyo abiertos:
- Grupo de apoyo a las familias en proceso de duelo gestacional
y/o neonatal.
- Grupo de apoyo a las mamás que gestan a su bebé arcoíris.
- Grupo de apoyo al duelo tras la interrupción del embarazo
por criterios médicos.
- Grupo de apoyo a los profesionales sanitarios pertenecientes
al área de la maternidad.
También hemos creado el Proyecto Lola: donación de leche materna
tras la muerte perinatal, con el objetivo de ofrecer a las madres en
duelo todas las opciones posibles sobre la gestión de su lactogénesis
para que puedan decidir la opción que sientan más adecuada y
beneficiosa para ellas y sus familias. (link del documental Proyecto
LOLA en las referencias).
Figura 2.
Datos de contacto de la Asociación de Psicología Perinatal de Murcia

Fuente: Asociación de Psicología Perinatal de Murcia


PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 253

4. ALGUNAS CONCLUSIONES
El duelo perinatal es un duelo desautorizado que invisibiliza el
sufrimiento y las necesidades de las familias dolientes, minimizando
sus consecuencias y presionando para que vuelvan a ser las mujeres
de antes lo más pronto posible.
Es fundamental que la sociedad en general y los profesionales
implicados se formen y ofrezcan una atención y acompañamiento de
alta calidad humana, respetando los tiempos y decisiones de los
dolientes y ofreciéndoles todas las alternativas para que las mujeres
sean agentes activos de su proceso de duelo creando así las bases
para transitarlo de forma saludable.
Las pautas básicas de intervención psicológica se centrarán en
normalizar y validar sus emociones, mostrando una actitud cálida,
empática y respetuosa. Es importante detectar las necesidades de la
unidad familiar para adaptarnos a sus necesidades y transmitirles
unas pautas psicoeducativas que les orienten hacia el desarrollo de
un duelo saludable.

REFERENCIAS
Álvarez, M., Claramunt, M.A., G. Carrascosa y L., Silvente, C. (2012).
Las voces olvidadas. Pérdidas gestacionales tempranas. Editorial
OB STARE.
Claramunt, M. A., Álvarez, M., Jové, R. y Santos, E. (2009) La cuna
vacía. El doloroso proceso de perder un embarazo. Madrid: La
Esfera de los libros.
Lamb, E. H. (2002). The impact of previous perinatal loss on
subsequent pregnancy and parenting. The Journal of perinatal
education, 11(2), 33-40.
López García de Madinabeitia, A. P. (2011). Duelo perinatal: un secreto
dentro de un misterio. Revista de la Asociación Española de
Neuropsiquiatría, 31(1), 53-70.
254 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS

Martos-López IM, Sánchez-Guisado MM, Guedes-Arbelo C. (2016).


Duelo por muerte perinatal, un duelo desautorizado. Revista
Española de Comunicación en Salud, pag:300-309.
Martos-López, I. M., Sánchez-Guisado, M.M., y Guedes-Arbelo, C.
(2016). Duelo por muerte perinatal, un duelo
desautorizado. Revista Española de comunicación en salud, 300-
309. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?
codigo=5779316&orden=0&info=link
Mercadé Carranza, C., Torá Ardevol, A y Figueras Uranga I.T. (2017).
Nuevo embarazo tras la pérdida perinatal. Psicosomática y
Psiquiatría. https://psicosomaticaypsiquiatria.com/nuevo-
embarazo-tras-una-perdida-perinatal/
Morrison, J. (2015). DSM-5 Guía para el diagnóstico clínico. Editorial El
Manual Moderno.
Novel, G. y Tarrago, S. (1991). Life events, crisis y homeostasis familiar.
Enfermería psicosocial II (pp.81-90). Barcelona: Salvat.
Payás Puigarnau, A. (2010). Las tareas del duelo. Psicoterapia de duelo
desde un modelo Integrativo Relacional. Barcelona: Editorial
Paidós Ibérica.
Robinson, G.E.. (2014). Pregnancy loss. Best Practicet & Research
Clinical Obstetrics & Gynaecology. 28(1) 169-78.
https://doi.org/10.1016/j.bpobgyn.2013.08.012
Rodríguez Muñoz, MF (2019) Psicología Perinatal. Teoría y práctica.
Madrid: Editorial Pirámide.

Guías de atención al duelo perinatal


Santos Redondo, P., Yáez Otero, A. y Al-Adib Mendiri, M. (2015).
Atención profesional a la pérdida y el duelo durante la
maternidad. Servicio Extremeño de Salud.
https://www.elpartoesnuestro.es/sites/default/files/recursos/doc
uments/libro_duelo_ses.pdf
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MUJERES INMIGRANTES Y REFUGIADAS 255

Soto, Rodríguez, Martínez, Rubio, S. y Martínez (2016) Guía de actua-


ción y acompañamiento en la muerte gestacional tardía. Hospital
Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca (HCUVA). https://www.-
redelhuecodemivientre.es/wp-content/uploads/Guia-duelo-peri-
natal-MURCIA.pdf
Umamanita y El parto es nuestro (2009). Guía para la atención a la
muerte perinatal y neonatal. https://www.umamanita.es/guia-
de-atencion-a-la-muerte-perinatal-y-neonatal/

RECURSOS PARA EL ABORDAJE


Claramunt, M.A y Cenalmor, S. (2011). Pecho lleno, brazos vacíos. VIII
Congreso Fedalma. Casteldefells.
https://duelogestacionalyperinatal.com/2011/09/30/desde-el-
blog-de-sinapecho-lleno-brazos-vacios-manejo-de-la-
lactogenesis-ii-en-la-perdidaperinatal/
Tríptico Manejo de la lactancia tras la pérdida de tu hijo.
https://aeblh.org/noticias/74-manejo-de-la-lactancia-tras-la-
muerte-de-un-hijo
Vazquez-Dodero Fontes, Julia. El regalo de Lola: Lactancia y donación
de leche materna tras la muerte perinatal y la creación del
Proyecto Lola https://www.umamanita.es/elregalo-de-lola-
lactancia-y-donacion-de-leche-tras-la-muerte-perinatal-y-
lacreacion-del-proyecto-lola/

MATERIALES AUDIOVISUALES
- Bebés invisibles. https://vimeo.com/97151640
- Sin latido. https://youtu.be/GdvzYysx7oc
- Documental Proyecto LOLA https://www.youtube.com/channel/
UCwsGJKzxLzM0VACM3hNUEMw/featured

También podría gustarte