Está en la página 1de 251

Facultad de Ciencias Sociales

Departamento de Ciencias de la Comunicación

Carrera de Periodismo

El Küme Mongen/Buen Vivir en el contenido de los medios de


comunicación intercultural mapuche: El caso del podcast
Radio Cidsur

Tesis para optar al Título de Periodista y al grado de Licenciada en


Comunicación Social

Ana Bárbara Arteaga Solis


Camila Andrea Espinoza Gaete

Profesora guía: Mg. Mariana Navia

Valparaíso, Chile
2021
“Cuando nosotros luchamos por cuidar los bosques
Por cuidar los ríos, por cuidar la Madre Tierra
Es la lucha de ustedes y es la lucha nuestra
Es la lucha de todo hombre, de toda mujer
De todo niño que tenga un espíritu, un espíritu libre
Y un espíritu amante con los seres vivos de la naturaleza”
Rayen Kvyeh, 2013

2
Tabla de Contenido
Resumen.....................................................................................................04
Abstract....................................................................................................04
Introducción...............................................................................................05

Capítulo 1. Problematización.....................................................................06

1.1 Antecedentes del problema...................................................................06


1.2 Radio Cidsur: tejiendo comunicación intercultural…………………...06
1.3 Planteamiento del problema…………………………………………...08
1.4 Pregunta de investigación……………………………………………..09
1.5Hipótesis..................................................................................................10
1.6 Objetivo general y específicos..............................................................10
1.7Delimitación de la investigación...........................................................11 
1.8 Justificación de la investigación............................................................11
1.9 Importancia de la investigación.............................................................12
1.10 Estado de la cuestión...........................................................................13

Capítulo 2. Marco Teórico..........................................................................16

2.1De la interculturalidad a la interculturalidad crítica decolonial………17


2.2La comunicación intercultural………………………………….……...23
2.3La comunicación intercultural mapuche………………………………26

Capítulo 3. Metodología de la investigación...............................................35

3.1 Tipo de estudio......................................................................................35


3.2 Enfoque de análisis................................………………………………36
3.3 Diseño de la investigación…………………………………………….36
3.4 Delimitación espacio temporal………………………………………37
3.5 Corpus………………………………………………………………37
3.6 Unidad de análisis……………………………………………………38
3.7 Etapas del estudio y técnicas de recolección de datos...........................39
3.8 Análisis de datos…................................................................................40

Capítulo 4. Presentación de resultados........................................................99

3
Capítulos 5. Conclusiones.........................................................................115

Bibliografía................................................................................................120

Anexos.......................................................................................................125

Transcripciones de los 8 programas……………………………………..125

Resumen 

La siguiente investigación tiene como objetivo descubrir el macro concepto


que se encuentra de manera implícita en las tematizaciones del podcast
Radio Cidsur: Tejiendo redes de apoyo, defensa y solidaridad desde
Wallmapu, el que propone una perspectiva intercultural crítica y
transformacional, para desarrollar sus contenidos. Todo ello desde la
mirada y el diálogo entre participantes de la cultura chilena y la cultura
mapuche, quienes dan cuenta de los procesos que componen la historia más
antigua y más reciente, en torno a la colonialidad y las violencias estatales
que han suscitado la resistencia y el levantamiento de organizaciones y
movimientos sociales, los cuales participan activamente en diferentes
espacios y uno de ellos son justamente los medios de comunicación.

Palabras clave: medios de comunicación, interculturalidad, colonialidad,


küme mongen, buen vivir.

Abstract

The following research aims to discover the macro concept that is implicit
in the themes of the Radio Cidsur podcast: Weaving networks of support,
defense and solidarity from Wallmapu, which proposes a critical and
transformational intercultural perspective, to develop its contents. All this
from the point of view and the dialogue between participants of the Chilean
culture and the Mapuche culture, who give an account of the processes that
make up the oldest and most recent history, around coloniality and state
violence that have provoked resistance and the rise of organizations and
social movements, which actively participate in different spaces and one of
them is precisely the media

4
Keywords: social media, interculturality, coloniality, küme mogen

Introducción 

La presente investigación busca estudiar las tematizaciones de contenido


que se producen en medios de comunicación interculturales, que se
deslindan de lo canonizado, para desarrollar un proceso comunicativo
focalizado en las problemáticas socio culturales de los agentes oprimidos o
invisibilizados y su transmutación a sujetos sociopolíticos activos en una
sociedad chilena, que se encuentra atravesando procesos de transformación
social, con miras a lo plurinacional desde una perspectiva intercultural
crítica.  Desde esta mirada, la revuelta social, entregó un aliciente para
soñar con un futuro distinto, y desde esta vereda comunicacional, los
medios de comunicación no canonizados han demostrado tener un mensaje
que apunta a los cambios, al reconocimiento y resignificación de la
memoria, junto con ella una identidad que se construye y deconstruye
dinámicamente, tomando atención a la experiencia, la propia y la del otro, y
desde ese encuentro dar espacio a la comunicación intercultural, con lo de
ayer y lo de ahora, con lo que somos y lo que fuimos. 

Por tanto, se pretende profundizar en la relación entre comunicación e


interculturalidad, explicando las propuestas discursivas que se generan
desde este tipo de comunicación, y cuál es el impacto que genera en los
contextos y procesos socioculturales actuales, lo cual apunta a propiciar
nuevos espacios para el diálogo, la interacción y la crítica social entre dos
pueblos, el mapuche y el chileno, que conforman organizaciones y
movimientos sociales, quienes ven como necesario incidir de manera
directa y eficaz en el discurso público, para con ello lograr posicionar sus
propios discursos y representaciones sociales, que evidencian sus propias
luchas y resistencias, además del proyecto sociopolítico y cultural que
buscan instalar en el ideario social, en base a lógicas de respeto y armonía
entre todos quienes habitamos un territorio.

5
Capítulo 1: Problematización

1.1 Antecedentes del problema

En la actualidad nuestro territorio atraviesa múltiples transformaciones de


carácter social, político, cultural, económico y mediático, propulsadas en
los últimos años por organizaciones y movimientos sociales, los cuales tras
siglos de violencia, invisibilización e injusticias han articulado sus saberes
y conocimientos en distintos espacios de la esfera pública, donde se han
posicionado como actores sociales las que han promovido instancias de
diálogo entre culturas como práctica de transformación y cambio, situando
una perspectiva intercultural de comunicación para visibilizar las
problemáticas que viven diferentes territorios, criticar las causas y el origen
de estas y, a su vez,  proponer  nuevas formas de vida que incentiven el
buen vivir.

En ese sentido, los medios de comunicación masivos, no tienen una visión


crítica respecto de los fenómenos sociales que atraviesa nuestra sociedad.
Por el contrario, los medios hegemónicos difunden un mensaje desde una
cultura oficial, excluyendo a quién no se declara parte de ella, causando
representaciones sociales que criminalizan, alteran y censuran las
demandas colectivas que surgen desde los movimientos sociales.

De esta manera, no todos los actores sociales tienen la posibilidad de


participar en igualdad de condiciones del diálogo público y, por ende, de la
difusión y reconocimiento de sus contextos, problemáticas y demandas.
Existen grupos de poder que deciden qué acontecimientos se recuerdan o se
olvidan para escribir la historia, son quienes administran la elaboración de

6
mensajes que legitiman ciertas narraciones y tergiversan u omiten otras, a
través de los medios de comunicación masivos (Villagrán, 2017, p. 184).

Es así como los contenidos que involucran problemáticas sociales son poco
difundidos por los medios de comunicación tradicionales, lo que según
Vallespín (2000) y Sartori (1998) tiende a banalizar el debate público
sustituyendo información por entretenimiento para aumentar sus ganancias,
transgrediendo así el  derecho a la información sobre temáticas
trascendentes para la sociedad. Dermota (2002) enumera entre los grupos
poco retratados a las y los indígenas, a las y los trabajadores y las y los
pobres en general (Sapiezynska, 2014).

En el caso de Chile, existe un monopolio ideológico característico del


empresariado nacional, que en palabras de Sandoval (2005), se traduce en
un fuerte conservadurismo ideológico en lo cultural y en un gran
compromiso con el modelo neoliberal en lo económico. Otra forma de
intervención sobre los medios se ejerce en los contenidos que se difunden,
ya que lo que se excluye de la opinión pública y es sometido a una
progresiva invisibilización, son aquellos que se oponen a los intereses de
los actores dominantes del mercado (Monckeberg, 2009).

Tal como lo expone Monckeberg (2009), los contenidos que se difunden en la


realidad, son una forma de intervención social, que invisibiliza a los sectores
que tienen intereses opuestos a la cultura establecida, lo que provoca una falta
de representación social en los discursos informativos, y una especie de
desvinculación con la opinión pública, y es en este escenario, cuando nace la
posibilidad para estos sectores de convocarse y/o autoconvocarse para instalar
una comunicación con miras a la transformación social, desde la
interculturalidad, dando paso a una visión más crítica de las realidades, para
que desde el discurso, se posicione una alternativa comunicativa. 

1.2 Radio Cidsur: tejiendo comunicación intercultural

Dentro de la comunicación intercultural se transmiten contenidos desde un


activismo mediático que estratégicamente se utiliza para “modificar políticas
públicas y para llamar la atención sobre causas sociales olvidadas” (Mingo-
García, 2014) y así conseguir un contenido opuesto al de los medios de

7
comunicación tradicionales. En este sentido, esta investigación estudiará el caso
del podcast de Radio Cidsur, creado por el Núcleo Antipatriarcal del Centro de
Investigación y Defensa Sur.

El Centro de Investigación y Defensa Sur (Cidsur) es una organización


comunitaria, no gubernamental y sin fines de lucro fundada oficialmente el año
2011 centrada en investigar, documentar y defender casos donde
principalmente el Estado y sus instituciones hayan sido partícipes de
violaciones a los derechos humanos, particularmente de personas mapuche,
quienes han sido perseguidos, encarcelados y criminalizados y que mediante
asistencia legal a adultos, jóvenes, niñas y niños esta organización busca apoyar
y realizar procesos de justicia que sean integrales y no basados en
representatividades discriminatorias.

Su equipo de trabajo está constituido por abogados y abogadas, sociólogos y


sociólogas, antropólogos y antropólogas, psicólogos y psicólogas, periodistas,
trabajadores sociales y educadores, quienes organizan su trabajo en cinco
departamentos: Defensa, Unidad de Estudio, Extensión y Comunicación,
Unidad Psicosocial y Núcleo Antipatriarcal. 

Este último departamento, es fundado el año 2018, por mujeres mapuche y


chilenas de la organización quienes crean este espacio para promover e integrar
temáticas desde una perspectiva de género e intercultural, de esta manera
durante octubre del año 2020 se estrena el podcast Radio Cidsur: tejiendo redes
de apoyo, defensa y solidaridad desde Wallmapu, el cual es transmitido a través
de su sitio web (Radio Cidsur) y también en diferentes radios comunitarias de
Puelmapu (Este), Pikunmapu (Norte), Lafkenmapu (Oeste) y Willimapu (Sur). 

De esta manera el podcast Radio Cidsur pone en práctica un diálogo


intercultural entre personas mapuche y chilenas, desde la cosmovisión del buen
vivir o küme mongen para abordar contenidos que permitan profundizar en
temáticas que son parte de los fenómenos sociales históricos y actuales que
entrelazan las memorias de ambos pueblos.

1.3 Planteamiento del problema

8
Esta investigación se centrará en los contenidos que emiten medios de
comunicación interculturales transmitidos por personas mapuche y no
mapuche, a través del podcast Radio Cidsur: Tejiendo redes de apoyo, defensa
y solidaridad desde Wallmapu. Quienes, desde una comunicación intercultural
crítica, los cuales buscan establecer nuevas representaciones sociales respecto
de la participación política activa de diversos movimientos y organizaciones
sociales, mediante formatos mediáticos, los que proponen contenidos que se
diferencian de las lógicas coloniales y neoliberales de los medios de
comunicación masivos. 

Estos contenidos según Hernández y Chaguaceda (2013), son una acción de


resistencia y difusión de las demandas y visiones dentro de las distintas
posibilidades que ofrece la comunicación. En este caso, desde una
comunicación intercultural que promueve diálogos entre comunidades que
históricamente han sido apartadas pese a habitar un mismo territorio, pero que
producto de las marcadas desigualdades en la sociedad, han encontrado puntos
de defensas comunes, lo que ha suscitado en la unión y el apoyo mutuo entre
ambas, generando espacios como este podcast, donde se visibilizan sus
problemáticas de forma particular y compartida. De esta manera, la perspectiva
de comunicación intercultural que plantea el podcast Radio Cidsur, intenta
posibilitar el conocimiento y comprensión de lo que García (2014) denomina
una posibilidad epistémica desde la cual se legitiman sus propios discursos,
siendo un paso significativo para la autonomía sociocultural que exigen los
distintos territorios.

Por lo anterior, se establece como problemática de esta investigación la


importancia de estudiar la comunicación intercultural, desde una visión crítica y
transformadora, a través de discursos públicos emitidos por sectores
subalternizados, que han debido históricamente tener una posición de
resistencia y lucha para conservar su cultura, y es desde ahí donde comienza su
acción organizativa y participativa en estos espacios y/o formatos
comunicacionales, con el objetivo de visibilizar sus demandas, a través de una 
comunicación intercultural, que aborda temáticas como la identidad, la
memoria, la justicia y la defensa de los derechos humanos. 

De esta manera se construyen espacios mediáticos, como Radio Cidsur,  que


proponen nuevas perspectivas que tienen como fin principal motivar la

9
insurgencia del buen vivir o küme mongen como raíz central para conseguir una
transformación integral de las formas de habitar y relacionarse entre diferentes
culturas a partir del respeto a la autodeterminación de cada pueblo.

1.4 Pregunta de investigación

¿Cuál es el macro concepto que aúna las tematizaciones de contenido


intercultural en el podcast Radio Cidsur: Tejiendo redes de apoyo, defensa
y solidaridad desde Wallmapu producido por el Núcleo Antipatriarcal de
Cidsur, durante el período comprendido entre octubre de 2020 y febrero de
2021?
1.5 Hipótesis

El podcast Radio Cidsur: Tejiendo redes de apoyo, defensa y solidaridad


desde Wallmapu se posiciona como un medio de comunicación
intercultural crítico, ya que desarrolla sus contenidos en base al diálogo
entre la cultura chilena y la cultura mapuche, desde el discurso público
mapuche, el que tiende a profundizar en los orígenes coloniales de la
violencia ejercida sobre ellos, como de igual manera en los diversos
territorios que componen Chile y Wallmapu. Estos contenidos apuntan a
comprender los conflictos sociopolíticos y culturales desde la perspectiva
mapuche del Buen Vivir, el Küme Mongen.
 
1.6 Objetivos del estudio

Objetivo general

Identificar el macro concepto que aúna las tematizaciones que se


desprenden de los contenidos interculturales propuestos en el podcast
Radio Cidsur: Tejiendo redes de apoyo, defensa y solidaridad desde
Wallmapu, una producción del Núcleo Antipatriarcal del Centro de
Investigación y Defensa Sur (Cidsur) emitido durante octubre de 2020 y
febrero de 2021.

Objetivos Específicos

10
1. Analizar las dimensiones temáticas que se desprenden de los ejes temáticos
del contenido intercultural del podcast Radio Cidsur: Tejiendo redes de apoyo,
defensa y solidaridad desde Wallmapu comprendido el período desde octubre
de 2020 hasta febrero de 2021

2. Describir las categorías temáticas que se desprenden del contenido


intercultural que se desarrolla en los programas del podcast Radio Cidsur:
Tejiendo redes de apoyo, defensa y solidaridad desde Wallmapu comprendido
el período desde octubre de 2020 hasta febrero de 2021

3. Describir los ejes temáticos que se desprenden de las categorías del podcast
Radio Cidsur: Tejiendo redes de apoyo, defensa y solidaridad desde Wallmapu
teniendo de referencia el período desde octubre de 2020 hasta febrero de 2021

 1.7 Delimitación de la investigación

En cuanto a su delimitación espacial, esta investigación se centra en el


ancestralmente denominado Meli Witran Mapu, los cuatro puntos
cardinales que componen los territorios del Wallmapu: Puelmapu (Este),
Pikunmapu (Norte), Lakfenmapu (Oeste) y Willimapu (Sur), lugares en
donde es transmitido el podcast gracias al apoyo de radios comunitarias
oficiales y no oficiales de Chile y el extranjero vía señal online y frecuencia
modulada. 

En cuanto a su delimitación temporal, el estreno del primer capítulo del


podcast fue emitido el día 7 de octubre del año 2020 y el último tuvo fecha
el 18 de febrero del año 2021.

1.8 Justificación de la investigación

En la actualidad, Chile se encuentra atravesando un proceso histórico y


prometedor, un cambio social impulsado por diversos movimientos sociales,
quienes son gestores de demandas, acciones y participaciones colectivas cuyos
objetivos son derribar las lógicas mercantiles de desarrollo que han imperado
desde la época colonial y persistido hasta hoy gracias al Estado chileno. Estos
movimientos sociales, se han compuesto de norte a sur de manera transversal y
transgeneracional en distintos grupos sociales, quienes han visto desde sus
11
propios contextos la misma violencia sistemática que se replica y que se
identifica como una problemática común que enfrentan cotidianamente los
territorios.

En ese sentido, es que los medios de comunicación masivos, siguiendo las


lógicas del mercado invisibilizan, censuran, criminalizan y estigmatizan a
quienes son activamente partícipes de estas organizaciones. Dado esto, es que
se hace necesaria la existencia de medios de comunicación que escapen a estas
lógicas hegemónicas, para así contar con estrategias de gestión, difusión y
transmisión de contenidos que apunten a evidenciar las consecuencias que ha
dejado el sistema capitalista en los territorios y en la vida de los diferentes
pueblos, así como también para visibilizar la pugna que llevan a cabo quienes
deciden plantear otras formas de entender la vida.

Resulta entonces, relevante examinar las tematizaciones que contienen las


agendas temáticas de medios de comunicación con perspectivas interculturales,
a través de una sistematización que ayude evidenciar que dichos contenidos
contribuyen a democratizar la información, ya que es en estos medios donde los
movimientos sociales, indígenas y opositores al sistema económico, político y
cultural, se organizan para ampliar sus redes de apoyo, reactivar sus comercios
y divulgar su mensaje en los diversos territorios; ahí van creando nuevos
formatos, metas, tensiones y alcances inherentes a dichos fenómenos y
procesos comunicacionales y sociales (Hernández, Chaguaceda, 2013). 

1.9 Importancia de la investigación 

Esta investigación resulta ser un aporte para comprender cómo algunos


medios de comunicación van adquiriendo nuevas perspectivas al momento
de ejercer el oficio comunicacional en los contextos actuales, los cuales
están enmarcados por procesos de cambios socioculturales y demandas
políticas, económicas y territoriales. Para ello, es necesario saber qué tipo
de medios están emergiendo y poder comprender qué información
transmiten, cuáles son sus contenidos para poder comprender de mejor
manera los aspectos históricos, sociopolíticos, económicos, como también
los cambios y demandas sociales.

12
Por otro lado, es primera vez que se realiza una investigación sobre el
podcast Radio Cidsur: Tejiendo redes de apoyo, defensa y solidaridad
desde Wallmapu, por lo que creemos que es un estudio precursor para
futuros análisis en cuanto a la práctica de medios de comunicación
interculturales. Y el hecho de dar a conocer este tipo de medios permiten
dar a las audiencias una visión más amplia respecto de estas otras formas
de comunicar que se están produciendo. Por tanto, esta investigación al
plasmar estos contenidos a través de un análisis logra problematizar sobre
la significancia de la comunicación intercultural, y el aporte que están
teniendo estos medios para fortalecer la comunicación social e ir
avanzando hacia lógicas pluralistas y territoriales para así garantizar un real
acceso a la información.

Además, resulta importante resaltar el rol educativo que tienen estos


medios de comunicación, puesto que construyen un discurso, bajo la
mirada crítica, hacia una transformación social, que resignifica la
interculturalidad como una herramienta sociocultural que se sustenta en la
memoria y en la defensa de los diversos pueblos oprimidos e
invisibilizados, proponiendo desde la acción social narrativas que apuntan
al buen vivir.

1.10 Estado de la cuestión 

En el presente punto del capítulo se hace una revisión sobre algunas


investigaciones que hablan sobre medios de comunicación con perspectivas
interculturales, con el fin de evidenciar algunas experiencias de este tipo de
medios en el último tiempo en el contexto internacional, latinoamericano y
chileno/mapuche. 

Dentro del contexto internacional el informe de la CEPAL (2020) “El


resurgimiento de lo cotidiano de los indígenas durante la COVID-19”
plantea el resurgimiento de lo cotidiano de los indígenas durante la
pandemia mundial por Covid-19, el cual se sitúa en las redes sociales para
comprender cómo ciertas comunidades han vivido la pandemia  y cómo se
ha visto un resurgimiento comunitario a través de estos medio sociales. La
investigación, se desarrolla a partir de las experiencias vividas por cuatro
profesionales indígenas, quienes basan su discurso en torno a  la protección

13
de la naturaleza, además de “ofrecer nuevas formas de conexión para los
pueblos indígenas en relación con los alimentos, historias y lengua”. 

Otro estudio, Pacific climate change adaptation: The use of participatory


media to promote indigenous knowledge, realizado por Aaron Inamara y
Verena Thomas (2017) da cuenta de las estrategias que tienen pueblos
indígenas para enfrentar el cambio climático a través de ensayos
fotográficos, buscando promover el conocimiento indigena concluyendo
que “la construcción de la comunidad, la capacidad de medios
participativos, puede ser una herramienta importante para “forjar sinergia,
diálogo y apropiación de las iniciativas locales de cambio climático” 

En cuanto al contexto latinoamericano, es el caso estudiado por Morales


(2013), Kankuama TV de Colombia, que propone una política de
democratización, desde las narraciones de los ciudadanos que son
considerados “minorías” dentro de la sociedad, dando visibilidad a los
procesos de pueblos indígenas.

En la investigación de Balseca, Mullo y Ulloa (2018) “La radio como


estrategia mediática para la promoción del discurso intercultural de los
pueblos ancestrales de Cotopaxi Ecuador”, se explica cómo desde a década
de los 90 Ecuador es constitucionalmente un país multiétnico y
pluricultural, donde se garantiza el derecho al acceso a la comunicación
intercultural y que principalmente es la radio, por su fácil acceso su bajo
costo y alto impacto (p. 42) que la hacen un lugar “ideal para proteger y
promover la diversidad intercultural”. De esta manera, los autores hacen un
análisis respecto del “rescate de las visiones, saberes populares y
ancestrales mediante la divulgación de la interculturalidad en las radios de
Cotopaxi” (p. 43). Es así que los autores explican

“Desde la perspectiva más general de los dirigentes, es necesario crear


producciones que incluyan la visión del pueblo indígena y no únicamente
aspectos técnicos de producción radial que incorpora el conocimiento de
historiadores mestizos que no vivencian la cosmovisión ancestral. En la
radio puede darse a conocer la vestimenta o costumbres de una
nacionalidad indígena, pero ello no conlleva a conseguir el Sumak Kawsay,
ya que en la práctica aún no se aplican políticas que permitan un

14
empoderamiento de derechos en equidad para blancos, negros, indios y
mestizos” (Balseca, Mullo y Ulloa, 2018, p. 48-49)

Con relación al contexto chileno/mapuche, el artículo El pueblo mapuche y su


sistema de comunicación intercultural de Betancourt y García (2014), observa
a la comunicación intercultural mapuche “como un macrosistema
discursivo/comunicativo originado en las relaciones de contacto cultural
asimétricas con la sociedad chilena-occidental; es de carácter dinámico e
híbrido; conjuga y resignifica elementos, cánones y estrategias
discursivo/comunicativas de la cultura mapuche tradicional con los de la
cultura occidental, y con los que surgen del espacio de contacto cultural; como
dispositivo de rearticulación sociocomunicativo” (p. 101-116).

García-Mingo (2014) en su artículo “Persiguiendo la utopía: Medios de


comunicación y la construcción de la utopía del Wallmapu” realiza un
trabajo etnografico en el sur de Chile, principalmente en la Radio Kimche
Mapu, donde busca evidenciar la violencia simbólica o violencia
epistémica en las cuales se “invisibiliza a un otro, expropiándolo de su
posibilidad de representación” (p. 165), pero también las nuevas prácticas
qué están llevando a cabo los pueblos indígenas, las cuales “nos  permiten 
aprender  sobre la transformación de la conciencia indígena, arraigada en
los movimientos sociales que buscan el empoderamiento, la autonomía
cultural y las demandas de tierra” (p. 166).
 
Dentro esa línea de la radiodifusión, se puede contemplar dentro de los estudios
desarrollados en este escenario de comunicación intercultural, la investigación
de Claudia Villagrán (2015) titulada “Radiodifusión Mapuche en Gulumapu
(Chile): formatos y contenidos temáticos para disputar la autorepresentación”
quien considera que los pueblos indígenas latinoamericanos no sólo han sido
marginados y excluidos, además se ha producido una folclorización respecto a
sus representaciones sociales, y desde este punto de vista, la radio es un espacio
público que les permite transmitir identidades y argumentos, desde una visión
auto representativa. La investigación presenta contenidos temáticos que se
utilizan para desafiar la comunicación monopolizada en un Chile
contemporáneo. 

15
“Los  temas  tratados   están   dirigidos,   principalmente,   a   construir  
un   marco   de   interpretación   propio para explicar y difundir quiénes
son como pueblo nación mapuche, en términos socioculturales, 
idiomáticos,  cosmogónicos  e  históricos,  echando  mano  de  sus 
propios  recursos  simbólicos,  vale  decir,  se  autorepresentan  a  partir 
de  su  cultura,  identidad  y  memoria  colectiva  mapuche.  No  se 
quedan  en  lo  coyuntural  del  llamado  “conflicto  mapuche” construido
como tal por los poderes dominantes chilenos” (Vilagrán, 2015, p. 29).

Además, Villagran (2016) en su texto De la subalternidad a la


autorrepresentación: Las voces indígenas latinoamericanas y el caso de la
radiodifusión mapuche, afirma

“La autogestión de medios de comunicación alternativos se


constituye en una respuesta activa de los actores subalternos al cerco
comunicacional de los actores dominantes, que les niegan el acceso a
la difusión de sus identidades colectivas y demandas en los medios
masivos de comunicación. Es una batalla por la reafirmación interna
y externa en su movilización en el plano simbólico, con el propósito
de poder recrear la autovalidación de sus ideas, enmarcados y
argumentos de lucha” (Villagrán, 2016, p. 188).

Para cerrar este punto, es importante mencionar lo interesante e innovador


que resulta dar a conocer, a través de investigaciones como estas, la
insurgencia de medios de comunicación que nos conducen a comprender
los diferentes fenómenos sociales actuales desde una perspectiva
intercultural, puesto que en el transcurso de los últimos años ha marcado un
precedente para comenzar a entender la comunicación social desde visiones
distintas a las hegemónicas, es decir, ya no dirigidas de manera vertical por
grupos de poder económicos, políticos, sino que se sitúan desde aquellos
grupos que han sido subalternizados en la sociedad, y que han encontrado
en estos medios una herramienta para visibilizar sus problemáticas desde
sus propias historias y contextos. Por tanto, a través de esta investigación,
se podrá ahondar en un medio de comunicación intercultural mapuche-
chileno precursor del diálogo y encuentro entre ambas culturas.

Capítulo 2: Marco Teórico 


16
Este capítulo se centrará en la relación entre comunicación e
interculturalidad, analizada desde la teoría intercultural crítica,
fundamentada en los procesos de decolonización llevados a cabo en
Latinoamérica, los cuales han encontrado en diversos formatos
comunicacionales un canal para transmitir su mensaje. La interculturalidad
desde la perspectiva crítica resulta propicia para comprender la conexión
entre contenidos interculturales y la visibilización de identidades indígenas
y movimientos sociales, quienes desarrollan, a través de estos medios,
tematizaciones que comúnmente son omitidas, censuradas y criminalizadas
por los medios de comunicación masiva. A través de este estudio, se teoriza
respecto del contenido intercultural que se pretende transmitir, en este caso,
en el podcast Radio Cidsur: Tejiendo redes de apoyo, defensa y solidaridad
desde Wallmapu, producido por el Núcleo Antipatriarcal del Centro de
Investigación y Defensa Sur (Cidsur), organización que lleva más de diez
años a cargo de la defensoría jurídica de casos de presos políticos mapuche
y chilenos.

Este marco teórico desglosa tres puntos que buscan establecer las bases
teóricas para comprender como se ha construido y transformado el
concepto de interculturalidad en los últimos años, y como este se ha
convertido en un aspecto fundamental para la construcción de una nueva
comunicación social que logre desprenderse de las imposiciones de la
colonialidad. En el primer subtítulo se desarrollan las concepciones teóricas
de la interculturalidad desarrolladas por Catherine Walsh, Jesús Martín-
Barbero, Luis López, Debbie Guerra y Juan C. Skewes. El segundo
subtítulo aborda la comunicación intercultural, a través de autores como
Marta Rizo y Miquel Rodrigo-Alsina. En el tercer subtítulo, se define la
comunicación intercultural mapuche desde las  perspectivas de Mabel
García, Nataly Cancino, Juan del Valle, Hugo Carrasco y Claudio
Maldonado. el capítulo

2.1 De la interculturalidad a la interculturalidad crítica decolonial

Anibal Quijano (1999) establece que en latinoamérica se implanta un


régimen colonial desde una condición mestiza, es decir, entendiendo a un
17
pueblo de otro como racialmente distintos. Estas diferencias se
contextualizan y se constituyen en condiciones de desigualdad política,
económica y social, materializandose en “cuestiones de sexo, edad, color
de piel, origen étnico, hábitos sociales, lenguaje, entre muchos otros como
rasgos diacríticos que segregan a los territorios para ser puestos a
disposición del orden social” (como se citó en Guerra, 2012:185). Este
proceso puede ser comprendido desde el  contexto  que inicia con la
configuración de un “nuevo universo de relaciones intersubjetivas de
dominación entre Europa y lo europeo y las demás regiones y poblaciones
del mundo, a las cuales les estaban siendo atribuidas, en el mismo proceso,
nuevas identidades geoculturales” (Quijano, p.786). 

“La incorporación de tan diversas y heterogéneas historias culturales a un único


mundo dominado por Europa, significó para ese mundo una configuración
cultural e intelectual, en suma, intersubjetiva, equivalente a la articulación de
todas las formas de control del trabajo en torno del capital, para establecer el
capitalismo mundial. En efecto, todas las experiencias, historias, recursos y
productos culturales, terminaron también articulados en un sólo orden cultural
global en torno de la hegemonía europea u occidental” (Quijano, 2014, p.787)

En esta lógica Gramsci, apunta a que el concepto de hegemonía se


caracteriza por el liderazgo ideológico y cultural que tiene una clase sobre
otras, ya que no es pensada y entendida, en palabras de Barbero (1998),
como un proceso de dominación social sino como un proceso en que “una
clase hegemoniza en la medida en que representa intereses que también
reconocen de alguna manera como suyos las clases subalternas populares”
(p. 85). 

Frente a toda tendencia culturalista, el valor de lo popular no reside en su


autenticidad o su belleza, sino en su representatividad sociocultural, en su
capacidad de materializar y de expresar el modo de vivir y pensar de las
clases subalternas, las maneras cómo sobreviven y las estratagemas a través
de las cuales filtran, reorganizan lo que viene de la cultura hegemónica, y
lo integran y funden con lo que viene de su memoria histórica (Martín-
Barbero, 1998, p. 85). 

La pluralidad étnica y cultural históricamente se han visto excluidas de las


prácticas políticas ciudadanas, ya que estas se rigen bajo una concepción de
18
democracia que asigna el “estatuto de ciudadano a cada individuo y una
visión homogénea y centralista de la Nación”, es decir, concebida desde
una relación asimétrica del poder. Sin embargo, estas identidades étnicas
están presentes, según Barbero (1998) “a través de sus luchas, de los
movimientos políticos y sociales por el reconocimiento del derecho a las
tierras y a unas formas propias de organización, de trabajo, de vida
comunal y de expresiones simbólicas” (p. 209). 

Caterine Walsh (2019) define de forma básica a la interculturalidad como


“la construcción de relaciones entre grupos, prácticas, lógicas y
conocimientos distintos y en donde muchas veces se naturalizan las
asimetrías y desigualdades sociales”. Es en ese sentido, donde
principalmente son movimientos indígenas y afrodescendientes quienes
“luchan por el reconocimiento y la defensa de lo propio dentro de un
legado de poder colonial” (Walsh, pág. 4).

Derivando así en una unión entre intercultural y decolonial a través de los


sentidos construidos por los diversos movimientos sociales-políticos-
ancestrales que surgen a raíz de los patrones coloniales impuestos por el
poder, los que persisten con fuerza en las sociedades modernas. De esta
manera hace aproximadamente tres décadas en Ámerica del Sur, estos
movimientos comienzan a “reconocer su diversidad étnico-cultural,
históricamente ha estado bajo políticas de exterminio, esclavización,
deshumanización, inferiorización y también en la supuesta superación de lo
indígena y negro” (p. 73). En ese sentido, la interculturalidad puede ser
entendida, según Odina (1991) como “un enfoque, procedimiento, proceso
dinámico de naturaleza social en el que los participantes son positivamente
impulsados a ser conscientes de su interdependencia” para así frenar las
exclusiones y explotaciones de unos sobre otros. (Odina, 1991, como se
citó en Guerra, 2012)

Walsh (2012) agrupa y propone tres perspectivas para comprender la


interculturalidad: interculturalidad relacional, interculturalidad funcional
e interculturalidad crítica. La primera, alude al intercambio y diálogo
común, ancestral, histórico y permanente que se da entre culturas, personas,
prácticas, saberes, valores y tradiciones culturales distintas, pero que tiende

19
a no cuestionar los factores y contextos “que posicionan la diferencia
cultural en términos de superioridad e inferioridad” (p. 63). Es en esa arista,
que Gasché (2003) lo describe como una interculturalidad angelical, la cual
debe enfrentarse a las relaciones interétnicas desde la dominación,
asimetría y el racismo (Gasché, 2003, como se citó en López, 2019).  

La segunda perspectiva que desarrolla Walsh, siguiendo el planteamiento


de Tubino (2005), es la interculturalidad funcional, la cual apunta al
reconocimiento de la diversidad y diferencia cultural “con metas hacia la
inclusión de la misma al interior de la estructura social establecida”.
Promoviendo el diálogo, la convivencia y la tolerancia entre culturas
distintas, pero sin indagar en los aspectos sociales, políticos, económicos y
epistémicos causantes de las asimetrías, desigualdad e injusticia social (p.
63). Siguiendo esa misma línea, López (2019) apunta a que las
instituciones del Estado “hacen suya la interculturalidad funcional” dejando
de lado la condición colonial y no contribuyendo a la transformación de las
relaciones sociales basadas en cuestiones de raza, en las inequidades
sociales, económicas, políticas, etc. (p. 67).

En otra arista López (2019) agrega al debate teórico el concepto de


interculturalidad transformativa, entendida  cómo la praxis que apunta
principalmente a fortalecer a “aquellos sujetos y colectividades subalternas
para que en su condición de renovados actores sociales y políticos, ejerzan
sus derechos y avancen hacia su emancipación social” (López, 2009, como
citó en López 2009). El autor expone que la acción intercultural
transformativa es un proceso que busca fortalecer la autoestima, individual
y colectiva de los pueblos y que

“(...) comienza con la toma de conciencia sobre el pasado reciente y la


recuperación de la memoria histórica, como base de un proceso complejo de
recuperación y sanación, que conlleva a no conformarse, ni menos resignarse.
Re-escribir colectivamente la historia para que esta no se vuelva a repetir”
(López 2009, p.)

En esta línea Walsh denomina como tercera perspectiva la


interculturalidad crítica, la cual apunta como problema central la
“diferencia construida como patrón de poder colonial que sigue
trascendiendo prácticamente todas las esferas de la vida”. Para la autora, la
20
interculturalidad crítica es un proceso y proyecto que parte y se desarrolla
desde “quienes han sufrido de manera paulatina e histórica el sometimiento
y subalternización” y su objetivo radica en la refundación y
descolonización para todo el conjunto de la sociedad, a través de “la
transformación de las estructuras, condiciones y dispositivos de poder que
mantienen la desigualdad, racialización, subalternización e inferiorización
de seres, saberes y modos, lógicas y racionalidades de vida” (p. 65). 

De esta manera, la autora desarrolla una matriz de cuatro ejes para


evidenciar cómo opera la colonialidad en distintos aspectos de la vida
cotidiana, los cuales son: la colonialidad del poder, la colonialidad del
saber, la colonialidad del ser y  la colonialidad cosmogónica.

a. El primer eje colonialidad del poder se refiere al sistema jerárquico


que posiciona la soberanía de un pueblo sobre otro, el que establece
una clasificación social basada en el concepto de “raza” y que
difunde ideas hegemónicas para comprender las relaciones sociales
en base a la idea de división identitaria racializada, posicionando al
blanco europeo como primero y los indígenas, mestizos y negros en
último lugar, siendo una relación asimetrica y vertical, vale decir,
desde arriba hacia abajo

b. El segundo eje colonialidad del saber abarca el posicionamiento del


eurocentrismo “como orden exclusivo de razón, conocimiento y
pensamiento, la que descarta y descalifica la existencia y viabilidad
de otras racionalidades epistémicas y otros conocimientos que no
sean los de los hombres blancos europeos o europeizados”

c. El tercer eje colonialidad del ser desarrolla el trato de “no


existencia” de Frantz Fanon, el que “se ejerce por medio de la
inferiorización, subalternización y deshumanización”

d. El último eje, es el de la colonialidad cosmogónica, la cual niega la


relación milenaria e integral, que tienen los pueblos ancestrales con
la naturaleza, para así explotar, controlar y resaltar el poder del
individuo moderno civilizado, ya que va a entender esta relación

21
como “exceso de paganismo, brujería y superstición, como evidencia
de lo no-civilizado, no moderno y menos humano” 

Walsh (2012) afirma que esta matriz de la colonialidad evidencia la


diferencia construida e impuesta desde la colonia hasta los momentos
actuales”, posicionando raza, racismo y racialización como elementos
centrales de las relaciones de dominación y del capitalismo, enredados con
las estructuras del patriarcado y los topes de sexualidad masculinista (p.
68).

Además, la autora añade que interculturalidad y decolonialidad necesitan


ser comprendidos como proyectos que deben ir juntos, porque eso es lo que
se requiere para transgredir, interrumpir y desmontar esta  matriz colonial y
así “crear otras condiciones del poder, saber, ser, estar y vivir que se
distancian del capitalismo y su razón única” (p. 69).

En este sentido los autores Del Valle y Maldonado agregan que el proyecto
decolonial no debe ser comprendido como un “método para aplicar”, sino
más bien de proyectar una realidad pluriversal en la cual la diferencia no
sea más un marcador de exclusión y sometimiento” (Del Valle y
Maldonado, 2016, 336).

Es así que para López (2009) las demandas de los pueblos indígenas
interpelan y cuestionan las formas en que se han expresado las relaciones
sociales estructurales entre el Estado y las sociedades nacionales, infiriendo
y haciéndose parte no sólo a nivel de grandes movilizaciones o grandes
movimientos sociales, sino que también en espacios políticos donde se
busca interferir y cambiar las lógicas desiguales que produce el sistema
colonial, esto desde una lógica intercultural  que podría ser expresado en
palabras de Carlos del Valle (2004)

1.- Como hecho territorial y político, entre comunidades cuyas


fronteras territoriales, culturales y simbólicas son definidas en los
Estados nación. Por ejemplo, se estudia la interculturalidad en los
procesos reivindicativos territoriales indígenas en Latinoamérica o en
los procesos migratorios en Europa. Las fronteras territoriales de los

22
Estados nación definen el hecho intercultural, política y
culturalmente. 

2.- Como hecho discursivo y simbólico, entre comunidades cuyas


fronteras territoriales, culturales y simbólicas son restringidas a la
lengua y la literatura (lingüística y teoría del discurso), o a la
interacción individual o grupal (interaccionismo simbólico y teoría
general de sistemas). Por ejemplo, se estudiará la interculturalidad en
la poesía, las crónicas o actos conversacionales” (Del Valle, 2004, p.
172).

Esta práctica es entendida para Walsh, como el ejercicio de


interculturalizar el cual puede “articular seres, saberes, modos y lógicas de
vivir dentro de un proyecto variado, múltiple y multiplicador, que apuntala
hacia la posibilidad de coexistir y de convivir en un nuevo orden y lógica
que parten de la complementariedad de las parcialidades sociales” (p. 68). 

En este sentido la autora, plantea el buen vivir como la posibilidad de crear


un nuevo contrato social y una nueva razón, más bien decolonial, para
“tejer una nueva identificación social, política y cultural de país que acepte
las particularidades histórico-ancestrales a la vez que tome distancia de los
designios del capitalismo global y su razón única para retomar y reconstruir
la centralidad de Kawsay, es decir, de la vida y del vivir” (p. 72). Resulta
importante precisar sobre el concepto del buen vivir, ya que este será
abordado más adelante dentro del análisis, mediante la cosmovisión del
pueblo mapuche nombrado como “Küme Mongen”.

2.2 La Comunicación Intercultural 


Para la autora Marta Rizo (2007) la comunicación, según su significado
etimológico significa “poner en común”. En ese sentido, el término ha sido
asociado a conceptos como: comunión, comunidad, común, interacción,
acción de compartir valores, modo de establecer vínculos y relaciones entre
las personas”. Por lo que la comunicación puede ser entendida como el
“proceso básico para la construcción de la vida en sociedad”, ya que es un
dispositivo avivador del diálogo y la convivencia entre las y los sujetos. (p.
27). 

23
Eduardo Vizer (2005, citado por Rizo) agrega que la comunicación, debe
ser comprendida como una interacción que produce vínculos y relaciones
(p. 34). Por consiguiente, estas interacciones siempre son sociales e
implican una acción entre uno y otro. No obstante, no siempre estas
relaciones serán de maneras simétricas, ya que “toda interacción
comunicativa depende (...) de las características de los actores que se
comunican, de los códigos que éstos utilizan, de los fines del contacto y del
contexto en el que tiene lugar” (p. 28). 

Es en ese sentido que se manifiesta la cultura, ya que será entendida, según


Rizo (2007) como

“(...) un sistema abierto de significaciones que permite que cada sociedad sea
considerada en su singularidad y, por último, como un conjunto de códigos
(normas, estilos de vida, comportamientos, cosmovisiones, etc.) a través de los
cuales los seres humanos dan forma a su experiencia o existencia cotidiana.
Códigos, todos ellos, que requieren inevitablemente de procesos comunicativos”
(Rizo, 2007, p. 29). 

La comunicación intercultural es un campo relativamente reciente para el


estudio de las ciencias sociales. Más allá de las críticas y autocríticas hacia
la teorización en este aspecto de la comunicación, el autor Miquel Alsina,
en su libro “La comunicación intercultural” (1990) desarrolla tres teorías
para que se aborde la comunicación intercultural: 

1.- Planteando conceptos fundamentales para comprender a cabalidad el


fenómeno de la comunicación intercultural, “la teoría de la gestión de
ansiedad e incertidumbre”, agrupa los tres aspectos esenciales de la
comunicación: cognitivo, emotivo, conductual. 

2.- En segundo lugar  “la teoría de la adaptación transcultural” plantea la


relación entre:  comunicación interpersonal con la comunicación de masas 

3.- Finalmente “la teoría de la construcción de la tercera cultura”,  parte de


los postulados de la escuela de Palo Alto difusores de que el
interaccionismo simbólico resulta de gran interés para abordar la
comunicación intercultural

24
Para Caggiano (2005) los conceptos de comunicación e interculturalidad
comenzó a enlazarse en dos movimientos tras aludir a comunicación y
cultura: la “semiotización” del concepto de cultura; y la “culturización” de
los estudios de la comunicación.

2.2.1. La comunicación intercultural en la construcción de la identidad 


Alejandro Grimson (2000)  expone que una de las críticas que se le realiza
a la retórica de cultura hace alusión a su “utilización para demarcar
diferencias entre grupos o pueblos de un modo hegemónico (...) la cultura
sería un tropo ideología del colonialismo, clasificando y encerrando
pueblos periféricos en espacios de sujeción y legitimando las desigualdades
características de del funcionamiento del capitalismo occidental”. 

Por lo que hablar de interculturalidad implica poner el acento en que tanto


identidad, como cultura, “no son un rasgo esencial e inmóvil del ser
humano; más bien conciben que “las adscripciones identitarias no son
naturales, no están determinadas ni por la sangre ni por el lugar de
nacimiento y son productos de incesantes construcciones, imaginaciones e
invenciones” (Grimson, 2001, como se citó en Rizo, 2007). 
 
1. La convivencia exige el reconocimiento de los derechos civiles, políticos
y sociales, y a la vez requiere de un esfuerzo por comprender al otro y por
tomar lo mejor de él 
2. Hablar de interculturalidad implica abordar la relación entre el yo y el
otro (o entre el nosotros y el ellos); 
3. Lo anterior requiere, de forma inevitable, entender la relación entre
identidad y alteridad como una relación indisoluble, de absoluta
interdependencia. 

José Luis Grosso en su texto “Interculturalidad Latinoamericana. Los


Escenarios de la comunicación y de la ciudadanía” expone que: 

“La Nación naciente estaba dispuesta a reconocer las singularidades locales


o regionales internas, pero siempre y cuando estos particularismos no se
volvieran "diferencias" (...)  para ellos, superar las desigualdades significó barrer
con las diferencias. Y sin embargo, mientras las diferencias eran sepultadas, las
desigualdades se reeditaban. Luego, sobre esta uniformidad refundacional, se
reconocieron diversidades regionales (no diferencias), sometidas al control
disciplinario de las multiplicidades” (Grosso, 2003, p. 3) 

25
2.2.2. La comunicación intercultural como medio de transformación
social 
 
Marta Rizo (2013) propone tres articulaciones conceptuales básicas
respecto de las relaciones entre comunicación e interculturalidad: la
relación comunicación-cultura, que posee un carácter dinámico y
cambiante; la relación comunicación-interacción, bajo la perspectiva
teórica del Interaccionismo Simbólico y la Sociología Fenomenológica y la
distinción entre términos como interculturalidad y multiculturalidad, los
cuales suelen concebirse erróneamente. (p. 27-28) 
 
En esta línea Alsina, citando a Eco (1990), expone que “además de la
enciclopedia de la cultura en que hemos sido socializados, cada día es más
necesario tener acceso a la enciclopedia de otras culturas. En definitiva hay
que tener en cuenta que si se conoce también algo de la cultura ajena, habrá
muchos menos malentendidos”. (p. 17)

“Hay que metacomunicarse. Es decir, ser capaz de explicar lo que


queremos decir cuando decimos algo. En la comunicación intercultural, las
presuposiciones o los sobreentendidos deben ser explicados. Esto nos lleva
a una comunicación seguramente menos ágil. Sin embargo, en todo caso,
un control más estricto sobre la interpretación ajena es indispensable. No
hay que tener por seguro que nuestro interlocutor va a interpretar nuestro
mensaje de acuerdo con el sentido que le damos” (p. 17) 
  
“Algunos de los objetivos de la comunicación intercultural. En primer
lugar, se trataría de establecer los fundamentos del intercambio
intercultural. Se debe empezar un diálogo intercultural para conocer a los
otros. Este diálogo debe ser crítico, pero también autocrítico. Como apunta
Weber (1996), la interculturalidad, bien entendida, empieza por uno
mismo. En segundo lugar, hay que eliminar los estereotipos negativos que
cada cultura produce de las otras culturas. A lo largo de la historia, los
pueblos han deshumanizado a los otros pueblos, porque han querido
representarlos como sus enemigos. 

26
2.3  La comunicación intercultural mapuche

Nienolu vy tañi newen ta iñche


Porque soy la fuerza de lo innombrado 

“Pewman ta we Kvyen mew,


He soñado en la Luna creciente 
ka kvzawkefiñ ta lelfvn
y he trabajado los campos
Petu ñi zugu genon
Antes que las palabras 
ka rayen rume genon femvn
y que las flores fui 
(welu zoy alv kamapu )
(y más lejos) 
Tvfawla ñi pu ñawe zeumalkefiñ
Para mis hijas construyo
lien ruka
la casa de plata
ka kvrvf negvmvñ ma meke enew ñi logko
mientras con el cabello
pvrakawellkvlen wente relmu
cabalgo sobre el arcoiris 
Witrunko ta iñche
Soy el agua que corre 
Umawtulen amuley lafken
 iñche mew
Dormido va el mar en mí 
ka nepey ta mawizantu
y despierta la montaña 
Nienolu vy tañi newen
Porque soy la fuerza 
 ta iñche pi
de lo innombrado, dice
tuway mane chi antv: Tami vl.
corona del sol: Tu canto” 
                                                                         
Autor: Chihuailaf

27
2.3.1. Comunicación intercultural Mapuche desde su discurso público
sociocultural  

Para comprender la comunicación intercultural mapuche es importante


destacar que estos sistemas discursivos logran instaurar esquemas
interpretativos que requieren, según Rodrigo Alsina (1999) una
“competencia comunicativa intercultural”. Sin embargo, se pretende que
esta competencia intercultural se propicie mediante la interculturalidad
crítica, en los términos propuestos por Walsh (2009), esto quiere decir,
legitimando las apuestas de transformación de los grupos subalternos frente
al orden colonial. Inclinarse hacia la interculturalidad crítica exige un
compromiso ético para dar cuenta de las subjetividades políticas
construidas desde las diferencias pero “en conjunto como sujetos que
apuestan por la transformación del orden colonial” (Del Valle y Maldonado
2016, p. 346)

La carencia de diálogos en materia cultural, impulsa al pueblo mapuche a la


creación de otro sistema de comunicación, esta vez resaltando sus
características propias, Mabel García (2008) apunta al sistema de
comunicación intercultural mapuche dispositivo epistémico capaz de
“reelaborar el sentido de su existencia respecto del otro”, generando así una
dimensión ontológica al proceso de hibridación cultural debido a la
territorialización del espacio propio al interior del cruce cultural (p. 103).

“Se observa actualmente que el sistema de comunicación intercultural del pueblo


mapuche se establece como un macrosistema discursivo/comunicativo originado
en las relaciones de contacto cultural asimétricas con la sociedad chilena-
occidental; es de carácter dinámico e híbrido; conjuga y resignifica elementos,
cánones y estrategias discursivo/comunicativas de la cultura mapuche tradicional
con los de la cultura occidental, y con los que surgen del espacio de contacto
cultural; está constituido por diversos subsistemas discursivos/comunicativos
como el discurso de la comunicación social, el discurso político, el discurso
artístico, el discurso ceremonial-ritual, entre otros, que se expresan en la esfera
pública mediante distintas clases de textos, soportes, técnicas y lenguajes, en un
contexto de relaciones culturales conflictuadas, y donde actúa por una parte,
como dispositivo de rearticulación sociocomunicativo frente a la imposición de
un sistema comunicativo ajeno, y consecuentemente, por otra, como dispositivo
contrahegemónico de resistencia cultural frente al sistema hegemónico y de
dominación ejercido por occidente” (García y Betancourt, 2014, p. 105).

Para Mignolo (2010) la década de los noventa es muy significativa para el


pueblo mapuche, ya que pese a la instalación discursiva de “los 500 años
del descubrimiento/conquista de América” las y los mapuche dan inicio a
28
un nuevo ciclo para el fortalecimiento de su identidad cultural. Estas
acciones se centran en apuntar hacia diversas estrategias políticas con la
finalidad de visibilizar su postura frente a las prácticas de dominación y de
hegemonía sociocultural impuesta paulatina e históricamente por parte del
Estado-nación chileno. Este proceso, según la autora Mabel García (2014)
citando a Mignolo responde a “una una postura revisionista donde se puede
observar como un desprendimiento”, resultado de la “desobediencia
epistémica” de la matriz colonial de poder. (p. 102)

Es así que en la actualidad, la lucha reivindicativa del pueblo mapuche


“apunta hacia un proyecto de reconstrucción de tejido soberano”, siendo
nuevamente la recuperación territorial una dimensión primordial de su
“agenda política e identitaria”. Para las y los mapuche el territorio, citando
a Juan del Valle y Claudio Maldonado (2016), “es un elemento clave para
la reconstrucción del país mapuche y una dimensión fundante de su sistema
creencial y valórico” (p. 333).

La defensa por el territorio se hace evidente si logramos comprender que


para el pueblo mapuche el territorio es entendido como “una dimensión
simbólica de la cultura”, por lo que se convierte en un elemento central de
su identidad, cosmovisión y cultura ancestral, este componente identitario
que se le atribuye al territorio se opone drásticamente al modo con que
occidente ve, siente y habita los diversos territorios. En palabras del Valle y
Maldonado (2016) el territorio bajo en pensamiento colonial es:

“Un espacio geográfico de valor administrativo y económico, supeditado al


ideario de soberanía, unidad nacional y mercantilización a través de la
explotación de sus recursos naturales”. Es por ello que la recuperación de los
territorios ancestrales por parte del movimiento mapuche se materializa como
una disputa antagónica a la matriz colonial/capitalista la que históricamente ha
sustentado el proyecto civilizatorio de occidente global. (Del Valle y
Maldonado, 2016 p. 33-34) 

García (2014) en su texto “El pueblo mapuche y su sistema de


comunicación intercultural” expone que “el pueblo mapuche pone a prueba
una episteme compleja para resguardar su ethos cultural, generando
significados y acciones que buscan desestructurar los espacios de
imposición del sistema hegemónico, (p. 102) por lo que la autonomía
comunicativa es un objetivo necesario para las y los actuales líderes e
intelectuales mapuche, quienes pretenden posicionar su identidad cultural

29
como parte de las estrategias de comunicación y medios de comunicación
propios en el espectro público. Para conseguir este objetivo y fortalecer
esta área comunicacional se crea “La red de comunicadores mapuches”
donde se agrupan todos los medios de comunicación: radial, audiovisual,
escrito y  digital a lo largo del territorio mapuche.

En este contexto, Mabel García (2014) mencionan que “afianzar la


construcción de una frontera simbólica, fortalecer la articulación
sociocultural, visibilizar las posiciones del sujeto en el espacio público e
instalarse como un discurso contrahegemónico” son objetivos impulsados
por el pueblo mapuche mediante “la producción, textualización y
circulación” de una generación de discursos, tanto artísticos como públicos
que implica un “proceso intencionado, continuo y orientado a marcar la
diferencia y el territorio cultural”, donde el discurso mapuche se convierte
en uno de los principales dispositivos epistémicos del actual sistema de
comunicación intercultural. (p. 105)

Desde esta perspectiva el discurso público mapuche, en palabras de


Carrasco (1996), se comprende como un proceso “complejo múltiple y
diverso” a través del cual sus agentes institucionales y/o representativos,
recurren a la sociedad mayoritaria en la cual están insertos, con el propósito
de “reafirmar sus principios y derechos, expresar su descontento, postular
sus demandas y reivindicaciones y buscar, también, formas de
acercamiento y encuentro interétnico e intercultural" (como se citó en
Carrasco 2005, p. 185-197)”

Siguiendo el planteamiento de Carrasco (2005) un rasgo propio del


discurso público mapuche como sistema comunicativo, alude a su carácter
mediatizado, no así “mediado”, puesto que el autor apunta a este último
como un carácter propio de los medios de prensa de comunicación masiva.

En este sentido Hugo Carrasco expone que el carácter mediatizado del


sistema comunicativo mapuche 

“Está constituido por un conjunto de textos concebido como actuación cultural


en medio del carácter informatizado de la sociedad globalizada que ofrece la
posibilidad de apropiarse de los espacios reales y también de los espacios
mediáticos o virtuales en los cuales coexisten las culturas”. (Carrasco, 2005, p.
6)

30
De esta manera el pueblo mapuche logra, según el autor, reapropiarse de
las instancias comunicativas mediáticas impuestas por las clases
dominantes, con las que no comparten ni normas, ni identidades, haciendo
posible que el discurso público mapuche reconozca su condición
mediatizada (p. 6). En esta línea Carrasco (2005) agrega que este discurso
cuenta con una “estructuración a nivel sintagmático y paradigmático, la que
pese a ser bastante similar a los diversos discursos provenientes de la
cultura global (prensa, político, académico) el contenido que transmiten es
propiamente mapuche, lo que en palabras del autor “redunda en su carácter
intercultural” (p. 6).

De esta manera la comunicación intercultural mapuche, mediante su


discurso público, confecciona y transmite contenidos que buscan contribuir
a la reafirmación de las identidades inferiorizadas por la colonialidad. Estos
medios, en palabras de Murray (2008), nacen como una forma de reacción
antagónica a los relatos impuestos por los medios hegemónicos nacionales
y transnacionales, que operan sobre los modos de representación
construidos en torno a los otros, “en tanto sujetos racializados y
autorizados” (Murray, 2008, como se citó en Del Valle y Maldonado, 2016,
p. 337)

2.3.2. Contenido intercultural desde el discurso público Mapuche

Mabel García, cita la metáfora de Hernández (2012) para interpretar la


comunicación indígena como: “las venas para el cuerpo, ya que es a través
de ella por donde corre la sangre que da vida a nuestros pueblos, a través de
ella - la comunicación indigena-  se distribuye y se alimenta el espíritu del
pueblo circulando la cultura, la lengua, las luchas por la autonomía y los
sueños y proyectos de los pueblos indígenas que salen del silencio de siglos
y empiezan a proclamar su propia palabra” (p. 53).

“El movimiento indígena global ha motivado una revalorización de la


identidad indígena, en la cual juega un papel clave los mensajes elaborados
y difundidos por las propias comunidades” (González Tanco, 2010, como
se citó en García, 2013), esto ha incitado a las comunidades a exponer el
“activismo mediático” en su agenda de intervención, lo que según Arregui
(2006) en palabras de García, potencia la creación de medios  indígenas,

31
presentando con voz propia, “su cultura, realidad y reivindicaciones” dando
a conocer “una visión de sí mismos dificil de encontrar en los medios de
comunicación comerciales” (p. 57)

La estrategia del activismo mediático es concebida por Salazar (2004)


dentro del contexto del “resurgimiento étnico como una etnogénesis
mediada en el sentido de que el colectivo tiene el objetivo de visibilizar su
cultura para lograr objetivos políticos estratégicos y lo hace a través de los
medios de comunicación” (Salazar, 2004, como se citó en  García, 2013, p.
57)

De esta manera los medios de comunicación indígena resultan un


instrumento factible para que pueblos indígenas, como el mapuche, puedan
proponer y transmitir un instrumento idóneo para construir la comunidad
imaginada “el Wallmapu en el discurso”. (Anderson, 1983, como se citó en
García, 2013).

“En las primeras revisiones he observado que los mapuches plantean un discurso
público que ellos desean que sea recibido por los lectores masivos, discurso que
(de hecho, en varios casos) no necesariamente dice relación con el discurso que
ellos mantienen al interior de sus comunidades. Esta producción de discursos a
dos niveles, es posible entenderlo como parte de un proceso de aprendizaje que
forma parte de la lógica productiva de los medios” (Del Valle, 2004, p. 188)

Paralelo a sus “discursos tradicionales (epeu, nütram, ül, weupin, koneu,


etc.), generados y desarrollados en el ámbito de procesos lingüísticos y
socioculturales, matrices de significación, modelos simbólicos y tipos de
discurso propios de su intercultura” (Carrasco, 2002, p. 2), los movimientos
etnoculturales mapuches, se han visto, como expuso Bonfil (1988),
forzados a “apropiarse” de elementos culturales impuestos, como por
ejemplo el Internet para insertar en los canales comunicativos, sus propios
discursos etnoculturales, esto enmarcado, dentro de un contexto
intercultural de carácter asimétrico,” para así, de cierto modo revertir las 
normatividad histórica impuesta por los discursos oficialistas, instaurados
por la hegemonía cultural y así poner en marcha una nueva “historicidad,
descolonizada, que sea capaz de dialectizar  en el plano de la manipulación
del archivo mnémico”  (Maldonado, 2010, p. 33-34)

De esta manera Del Valle y Maldonado exponen que:

32
“Actores, agrupaciones y organizaciones del pueblo mapuche han accedido a las
dinámicas de producción discursiva que otorgan las tecnologías digitales. Los
diversos sistemas semióticos que se muestran en internet dan cuenta de procesos
de hipermediación que tensionan el orden del discurso instalado desde los mass
media hegemónicos, el estamento jurídico-judicial y el Estado-nación respecto al
modo en que el otro-mapuche es representado en el marco del denominado
“conflicto mapuche”  (Del Valle y Maldonado, 2013, p. 28)

Cabe la pena agregar en este punto que en el “entrelazado circuito de


mediaciones que afectan la representación social del pueblo mapuche, el
discurso jurídico-judicial” se complementa a estas prácticas discursivas
etnocéntricas promovidas por los massmedia (...)  diseñando una semiosis
social que legitima a unos hegemónicos frente a otros subalternizados” 
(Del Valle y Maldonado, 2013, 288)

Podemos, identificar que  dichas prácticas discursivas las y los indígenas


mapuches son representados negativamente o viceversa, son representados
positivamente, solo cuando de manera pasiva cumplen roles por ejemplo,
beneficiarios de ayudas gubernamentales; también los indígenas mapuches
aparecen en los medios cuando éstos aluden a “conflictos” y, sólo
excepcionalmente, cuando se trata de acontecimientos que se escapan a este
campo representacional “con lo cual se refuerzan las representaciones ya
señaladas: rol activo negativo (ámbito policial) y rol pasivo positivo
(ámbito político-gubernamental)” (Del Valle, 2005, como se citó en Del
Valle y Maldonado, 2013)

Lo anterior nos sirve de contexto para comprender el surgimiento de


prácticas comunicacionales de resistencia por parte de actores procedentes
del pueblo mapuche, fuerza inventiva, capaz de hacer uso de los
dispositivos tecnológicos-comunicacionales para legitimar sus
reivindicaciones como pueblo en conflicto con el Estado Nación chileno
(Del Valle y Maldonado, 2013, p. 289)

“La resistencia como fuerza inventiva, puesto que los actores sociales
provenientes del pueblo mapuche actualizan sus decisiones culturales en función
de la apropiación de los elementos culturales ajenos, haciendo uso de los
dispositivos tecnocomunicacionales que permiten la producción de hipertextos
para instalar en el espacio virtual su posicionamiento enunciativo respecto al

33
“conflicto mapuche” y el tratamiento que desde la sociedad mayoritaria se ha
generado al respecto; y es estratégica, pues adiciona a los mecanismos de lucha
cultural, identitaria y territorial un nuevo escenario desde donde programar la
disidencia” (Del Valle y Maldonado, 2013, 289)

Por ende se da cuenta de una discursividad alternativa opuesta a los


discursos dominantes, la que a su vez logra posicionarse con sus “propios
sistemas simbólicos de autolegitimación de sus matrices culturales e
históricas”  (Del Valle y Maldonado, 2013, 290).

“La recuperación de la tradición oral y la fusión de esta con las nuevas


tecnologías, el empoderamiento de los equipos de trabajo, una metodología
compleja, participativa y probada (...) la tecnología es un aporte a que se
reconstruya ese puente, esa circulación de conocimiento que de alguna forma se
ha intervenido en este tiempo por el sistema dominante. Nosotros apostamos a
que esos espacios se puedan ir recuperando y por eso creemos que la formación
en comunicación, que no es sólo en técnicas de la comunicación sino una
formación íntegra, es la mejor manera de acompañar este proceso que no es sólo
político, sino de recuperación cultural y de memoria” (Viera, 2012, p. 71)

Desde esta lógica, García (2013) citando a Francisco Caquilpan, presidente


de la Corporación Mapuche Xeg Xeg, expone que “la oralidad es un medio
de comunicación que se va a seguir desarrollando en el mundo mapuche y
la radio viene a potenciar ese medio de comunicación, que es lo
tradicional”. Fue la  Sociedad Caupolicán (primera organización política
mapuche) en plantear la urgencia de contar con una radio nacional en la
década del veinte. Si la oralidad fue históricamente la principal herramienta
comunicacional mapuche, la radio ha ocupado ese lugar desde los medios”.
(García, 2013, p. 61)

Siguiendo a la autora, esta menciona que la radio surge con más fuerza a
finales de los 90, postdictadura, considerado el medio de comunicación con
mayor expansión y alcance, en un proceso hermanado junto al movimiento
político del mismo período. La autora agrega que han surgido importantes
“iniciativas en localidades que han logrado organizarse y levantar un
proyecto comunicacional propio” (p. 62)

“El trabajo que han construido estos movimientos es firme y consecuente, y se


basa en la necesidad imperiosa de tener una voz propia, demostrando ser un

34
espacio vital en la difusión y articulación de las redes de apoyo en momentos de
conflicto. Sin embargo estos espacios también tambalean y por las mismas
razones que las emisoras comunitarias chilenas: la falta de recursos debido al
bajo avisaje y el nulo apoyo económico” (Viera, 2013, p. 62)

Sin embargo, nunca hasta hoy habían emergido tantos medios mapuche,
agrega García (2013),  los que contienen mucha información y sean
capaces de llegar a tanta gente, este fenómeno es probable que siga
aumentando, ya que “las nuevas tecnologías de la información han sido
muy beneficiosas para el movimiento mapuche” y la distribución de su
contenido, señala Luis Penchuleo, citado en García  (p.171). 

1. “A  nivel de la producción textual, la construcción de metadiscursos,


articulados por una función de refuerzo cultural, sirve para orientar la
situación interpretativa ––política y canónica–– respecto de un arte con
características propias” (p.11).
2. “A nivel de la textualización, los variados recursos discursivos se
vinculan a la comunicación del metarrelato de la relación intercultural” (p.
11)
3. “A nivel de la circulación de los textos, las estrategias de instalación
discursiva en el espacio público se establecen como un sistema de redes
comunicativas de carácter intercultural, performativo, dinámico, expansivo
y con el propósito de territorializar un espacio culturalmente diferenciado”
(p. 11)
Para cerrar, podemos dar cuenta de que existe una revalorización y
reestructuración en las maneras en que se están llevando a cabo los
espacios comunicacionales, y que esta vez son parte de los escenarios de
cambios sociales que se están gestando desde diversos espacios privados y
públicos a manos de organizaciones y movimientos sociales históricamente
subalternizados, uno de ellos, el Pueblo Mapuche, reconocen en medios
como la radio instancias en donde visibilizar sus propios contextos, cultura,
modos de vida, luchas y resistencias, siempre desde la cosmovisión del
Küme Mongen.

Capítulo 3: Marco metodológico

3.1 Tipo de estudio

35
La presente investigación se enmarca dentro de una metodología
cualitativa, específicamente dentro del método de descripción cualitativa.
Para Hernández Sampieri (2014) la metodología cualitativa se centra en
“comprender los fenómenos, explorandolos desde la perspectiva de los
participantes en un ambiente natural y en relación con su contexto,
proporcionado profundidad a los datos, dispersión, riqueza interpretativa,
contextualización del ambiente o entorno, detalles y experiencias únicas”.
En ese sentido, el propósito de este estudio es revisar, a través de un
proceso dinámico y creativo, otorgado por la investigación cualitativa (p.
358) un análisis de las temáticas abordadas en el podcast Radio Cidsur:
Tejiendo redes de apoyo, defensa y solidaridad desde Wallmapu”.
Además, esta investigación al ser cualitativa intenta incidir a nivel social y
comunicativo, a través de un podcast que propone contenidos importantes a
estudiar para comprender, entender e interpretar fenómenos  sociales 
actuales y existentes.
3.2 Enfoque del análisis
Esta investigación se enfoca en la técnica de análisis de contenido, la que
según Espín (2009) se comprende como una técnica para leer e interpretar
todo tipo de contenidos, documentos, recolectar información, comprenderla
y explicarla. 
De acuerdo a lo anterior, para llevar a cabo esta investigación se pretende
observar las tematizaciones que componen el macro concepto que se anida
en los ocho programas del podcast Radio Cidsur: Tejiendo redes de apoyo,
defensa y solidaridad desde el Wallmapu.
3.3 Diseño de la investigación 
El diseño de esta investigación cualitativa, será el de la teoría
fundamentada de Cobin y Strauss (2007), abarcando su diseño sistemático
el cual consiste, según los autores, en la creación de categorías a partir de
unidades de análisis, en este caso en particular, las temáticas abordadas en
los ocho programas del podcast Radio Cidsur: tejiendo redes de apoyo,
defensa y solidaridad desde el Wallmapu. Lo cual, “produce una
explicación general o teoría respecto a un fenómeno, proceso, acción o
interacciones que se aplican a un contexto concreto y desde la perspectiva
de diversos participantes” (Citado en Sampieri, 2014. Taylor y Francis,

36
2013; Torrance, 2011; Sullivan, 2009; y Haig, 2006) (p. 472). Según
Hernández Sampieri (2014) la teoría fundamentada
“(...) tiene como rasgo principal que los datos se categorizan con
codificación abierta, luego el investigador organiza las categorías
resultantes en un modelo de interrelaciones (codificación axial), que
representa a la teoría emergente y explica el proceso o fenómeno de
estudio (codificación selectiva)” (p. 475).
En ese sentido, y según el diseño sistemático de Corbin y Strauss (2007), la
codificación abierta genera categorías, que pasan a compararse con otras
categorías, produciendo un vínculo que se define como codificación axial,
que continúa con el proceso de comparación para finalmente realizar una
codificación selectiva.
3.4 Delimitación espacio temporal
Los ocho programas emitidos durante la primera temporada del podcast
Radio Cidsur, producción del Núcleo Antipatriarcal del Centro de
Investigación y Defensa Sur (Cidsur) fueron estrenados el 12 de octubre de
2020, de manera quincenal, hasta el 18 de febrero del 2021.
3.5 Corpus
Los ocho programas del podcast “Tejiendo redes de apoyo, defensa y
solidaridad desde Wallmapu”, se realizaron de manera quincenal entre el
12 de octubre de 2020 y el 17 de febrero de 2021 y fueron/son transmitidos
por diez radios comunitarias de Pikunmapu (norte), Willimapu (sur)
Puelmapu (este) y Lakfenmapu (oeste). Entre ellas se encuentran: Radio
Antena Libre (Rio Negro, Argentina), Radio Piwke (Bariloche, Argentina),
Radio La Negra (El Bolsón, Argentina), Radio Placeres (Valparaíso,
Chile), Radio Nuevo Mundo (Santiago, Chile), Señal 3: La Victoria
(Santiago, Chile), Radio Juan Gómez Milla (Santiago, Chile), Radio
Recabarren (Santiago, Chile), Radio Manque (Rancagua, Chile) y Radio
Lorenzo Arenas (Concepción, Chile).

La mayoría de los programas duran aproximadamente una hora y se


dividen en dos bloques de media hora cada uno. No tiene un horario fijo de
estreno, ya que su formato podcast permite ser subido y mantenerse en el
sitio web de la organización Cidsur.

37
En la siguiente tabla se especifica la fecha de transmisión de cada
programa, junto con el nombre su respectivo bloque.

Tabla 1

    Número de Programa, Fecha de Transmisión y Nombre de Bloques

Programas Fecha de                                                                         Bloques


transmisión 

Programa 1 12 de octubre de “Antipatriarcal”


2020 “Memoria y justicia transicional”

Programa 2 30 de octubre de “Historia del Wallmapu”


2020 “Impacto de la represión en niñxs y adolescentes mapuche”

Programa 3 17 de noviembre “Herramientas jurídicas para la defensa   ambiental”


de 2020 “Más allá de lo legal”

Programa 4 1 de diciembre de “Represión policial en la revuelta”


2020 “Protesta y criminalizasound”

Programa 5 15 de diciembre de “Adopciones ilegales y tráfico de niños y niñas en Chile y


2020 Wallmapu; un crimen de lesa humanidad”
“Proceso constituyente, procesos colectivos y participación
femenina”

Programa 6 16 de enero de “La violencia estatal y particular y el pueblo mapuche: un


2021 recorrido histórico”
“Caso Catrillanca y violencia estatal hacia el pueblo
mapuche”

Programa 7 31 de enero de “Ejercicio del Derecho Penitenciario en los presos


2021 Mapuche”
“Más allá de lo legal”

Programa 8 18 de febrero de “Represión policial y delitos de lesa humanidad en la


2021 revuelta”
“Criminalizasound”

3.6 Unidad de análisis 


El campo de estudio de la siguiente investigación tiene como unidad de
análisis las temáticas del podcast de Radio Cidsur, las que permitirán
identificar el macro concepto que agrupa todas estos temas y que se
presenta de manera implícita en el podcast. Para acercarnos más a la unidad
de análisis se hará una descripción del guión programático del podcast
Radio Cidsur.

38
Los programas se dividen en dos bloques, el primero se inicia con la cortina
musical “Grafitis” de Mc Millaray, entran dos locutoras que saludan en
mapuzungun y presentan el capítulo; luego se presenta una cápsula que
puede contener entrevistas, mesas redondas o crónicas, que desarrollan
personas pertenecientes al equipo de Cidsur e invitados a los programas.
Luego,  entran nuevamente las locutoras y presentan la sección de
“Economías Solidarias”, donde se publicita el küzaw (trabajo) de personas
mapuche en el territorio de Wallmapu, quienes de manera autogestionada
producen sus propias confecciones. Entra el segundo bloque, donde se
desarrolla una nueva temática mediante los mismos formatos radiales
mencionados antes, llegando finalmente al cierre del programa. En el
siguiente cuadro se observa el guión técnico del podcast Radio Cidsur.

Tabla 2

Cortina de entrada “Grafitis” de Mc


Millaray 

Bloque 1 Entran conductoras 


Rayén Daza y Morín Ortíz

Entra primera cápsula


entrevista o crónica

Entra cortina musical: “Te llevaré a mi lof” de Los


Werkenes del Amor

Entra sección de Economías Solidarias

Bloque 2 Entra segunda cápsula


Entrevista o mesa redonda

Cortina de cierre “Grafitis”  de Mc


Millaray

3.7 Etapas del estudio y técnicas de recolección de datos

La primera fase de esta investigación se realizó en base a acciones


narrativas, como la transcripción y observaciones auditivas de los ocho
capítulos de la primera temporada del podcast Radio Cidsur: Tejiendo
redes de apoyo, defensa y solidaridad desde Wallmapu, disponibles a
través de su sitio web. 

Una vez obtenida esta información se realizó una codificación cualitativa


abierta (Sampieri, p. 426) donde se seleccionaron unidades de contenidos

39
(temas) por cada programa, las que mediante un ejercicio de comparación
constante entre similitudes y diferencias dieron origen a las categorías
finales, las cuales  a través de vinculaciones ( Saldaña, 2012; Matthew y
Price, 2009a; Wicks, 2009; y Miles y Huberman, 1994) se agruparon en
ejes temáticos, los que pueden ser entendidos como los patrones que siguen
categorías específicas; posteriormente de estos ejes temáticos se
desprenden las dimensiones que se conforman como conceptualizaciones
más generales y que finalmente componen el gran macro concepto. 
Las categorías emergieron desde cada capítulo de los programas, es decir,
desde las temáticas abordadas y desarrolladas en ellos, siendo entendidas
como conceptos, experiencias, hechos actuales y relevantes (Hernandez,
2014, p. 427). Las categorías se seleccionaron finalmente debido a su
naturaleza, significado y características en común, lo que permitió
agruparlas en ejes temáticos.
Por su parte, para elaborar los ejes temáticos se realizó una codificación
axial (Sampieri, 2014), donde se evidencian patrones y problemáticas
comunes entre categorías, integrándose dentro de un concepto más general.
Los ejes temáticos establecidos son: Presencia de la mujer en el espacio
público y privado, Defensas Territoriales, Memoria Colectiva, Defensa de
Derechos Humanos y Proceso Constituyente. 
Las dimensiones se obtienen desde una extensión de la codificación axial,
donde los ejes temáticos se enmarcan en temas más amplios, resultando ser
una rama o arista dentro de conceptualizaciones que son las principales
unidades de contenido presentes en los ocho programas del podcast. Según
Strauss y Corbin (2002) las dimensiones conforman las categorías centrales
donde son esenciales para explicar el fundamento del podcast. 
Para poder identificar el macro concepto fue fundamental la codificación
selectiva, ya que según Bonilla y López (2016) establece la relación
conceptual y teórica que tienen entre sí las temáticas dentro de un relato.
En esta parte de la investigación pudimos discernir, comprender y dar
sentido a los datos, lo que nos llevó a determinar el macro concepto como
el resultado de la unidad constante que se aborda de manera implícita en
cada uno de los programas del podcast, y por ende en cada dimensión, eje
temático y categoría. 

40
3.8 Análisis de datos
Como vimos anteriormente, los datos recolectados a través de
observaciones auditivas, narrativas y transcripciones de los ocho programas
del podcast Radio Cidsur: Tejiendo redes de apoyo, defensa y solidaridad
desde Wallmapu, fueron codificados mediante un diseño fundamentado, lo
que evidenció las temáticas centrales dentro de los programas, siendo
clasificadas en categorías, ejes temáticos y dimensiones para así lograr
identificar el macro concepto. 
A continuación se mostrará la clasificación final de los datos recolectados,
los cuales conformaron dimensiones, ejes temáticos y categorías y las que
finalmente logran identificar el macro concepto De esta manera, queda
comprendido todo el conjunto tematizaciones de los contenidos abordados
en el podcast Radio Cidsur.
La siguiente tabla muestra la clasificación completa de las tematizaciones
que conforman el contenido del podcast Radio Cidsur: tejiendo redes de
apoyo, defensa y solidaridad desde Wallmapu. Quedando como
dimensiones: I. Núcleo Antipatriarcal, II. Identidad Cultural, III. Justicia
Social; como ejes temáticos: 1)Presencia de la mujer en el espacio público
y privado, 2)Derechos territoriales, 3)Memoria Colectiva, 4)Defensa de
derechos humanos y 5)Proceso constituyente; las categorías son: a)Apoyo
entre mujeres, b)Mujeres en el proceso constituyente c)Saberes y
tradiciones de mujeres, d)Memoria oral-histórica mapuche, e)Memoria
histórica chilena, f)Defensa territorial, g)Defensa territorial mapuche,
h)Crímenes de lesa humanidad, i)Criminalización de la protesta social y 
j)Cambio Constitucional 

Tabla 3

41
Clasificación de los Conceptos Centrales del Podcast 

Dimensiones Ejes Temáticos Categorías

Núcleo Presencia de la mujer en el espacio Apoyo entre mujeres


Antipatriarcal público y privado Mujeres en el proceso
constituyente
Saberes y tradiciones de
mujeres

Identidad Cultural Derechos territoriales Defensa territorial


Defensa territorial mapuche

Memoria colectiva Memoria histórica


Memoria oral-histórica
mapuche

Justicia Social Defensa de derechos humanos Crímenes de lesa


humanidad
Criminalización de la
protesta social
Justicia transicional
Proceso constituyente                Cambio
constitucional

Demandas sociales

En los siguientes cuadros se explicita el total de citas textuales de cada


categoría, las cuales fueron extraídas de las transcripciones de los ocho
programas del podcast Radio Cidsur: tejiendo redes de apoyo, defensa y
solidaridad desde Wallmapu.
La siguiente tabla muestra el total de citas textuales de la categoría Saberes
y tradiciones de mujeres, derivadas de las transcripciones de los ocho
programas del podcast Radio Cidsur: Tejiendo redes de apoyo, defensa y
solidaridad desde Wallmapu. Además, la tabla por cada categoría contiene
una definición teórica y una  definición operacional.
DNA: Categoría Saberes y Tradiciones de Mujeres

Definición Teórica Categoría Saberes y Tradiciones de Mujeres

Según Korol (2019) “aparecen ser las mujeres quienes por su historia adquieren la
capacidad de escuchar y hacerse escuchar, hacen importantes aportes desde lo vivido en
lo cotidiano, logran implicarse en lo que sucede, demostrando que “pasión” y “razón”
no son cuestiones contrapuestas, más bien se entrelazan para transformar lo instituido,
generando novedosas prácticas instituyentes. Poniendo en primer plano la creatividad
logran demostrar cómo la imaginación radical está también en la base de otra capacidad

42
extraordinaria del ser humano: el simbolismo”  (p. 121).
Definición Operacional Categorías Saberes y Tradiciones de Mujeres

Los saberes y tradiciones de mujeres apuntan a la transmisión de costumbres, valores y arte


expresado por mujeres que crecieron arraigadas a prácticas en relación a las manualidades
artísticas y que al convertirse en adultas, en madres, en abuelas, comenzaron enseñar y crear a la
par nuevas maneras de entender estas prácticas, convirtiéndose sus diversas expresiones
artísticas, en reflejos de las realidades y contextos tanto del presente, como del pasado. 

Extractos DNA: Categoría Saberes y Tradiciones de Mujeres

“En el trabajo territorial las “(...)la artesanía a telar es “Las Bordadoras de Isla
mujeres son las primeras una costumbre antigua, Negra se inician en el año
emprendedoras. pasada de generación en 1966 dirigidas por la
Desempeñan un trabajo señora
fundamental en el trabajo generación, nos cuenta que Leonor Sobrino, quien
comunitario, reconstruyendo desde niña aprendió a tejer intenta crear una fuente de
lazos sociales, generando y trabajo para la gente de
redes sociales (...)Soy la única poeta sigue haciéndolo por dos Isla
rechazada por todas las razones: querer mantener Negra, cosa que le resultó,
instancias legales en este esta tradición viva y por la que le fue muy bien y que
país, soy la única poeta que necesidad monetaria, ya que hasta el momento todavía
tiene un reconocimiento ella sabe hacer todo lo que las
afuera y que nunca en Chile esté ligado a la forma de bordadoras tienen su
me han publicado. Todo lo vida mapuche” (Morín nombre” (Teresa Muñoz,
que yo hago es con mucho Ortiz, Anexo 1, p. 13).
esfuerzo” (Rayén Kvyeh, anexo 1, p. 10)
anexo 1, línea, p.7)
.

“Somos alrededor de sesenta “Mi último trabajo lo “Nosotras somos


bordadoras, nos desarrollé en la región del alrededor
comunicamos nada más que Bio Bío, en las localidades de veinte mujeres que nos
por whatsapp, nos enviamos de Cañete, Los Álamos, reunimos a bordar desde
las telas, nos mandamos Antiguala, Caramavida julio del año pasado, bajo
ánimo, nos damos fuerza y donde el textil fue mi la
en este minuto estamos herramienta de trabajo, de premisa de llevar al
haciendo un mural con expresión y de reunión a espacio
escenas de todo Chile, de público una actividad, una
cada región… lo que través de círculos de práctica que siempre
representa en lo cultural, en escucha estuvo
las costumbres y las y de conversación en el ámbito privado entre
tradiciones, eso estamos reconstruyendo la memoria mujeres. Y bueno es un
reflejando en una tela que de nuestros territorios.” poco
vamos a unir y que cada una (Daniela Negri, Anexo 1, desde una mirada
está bordando una tela de p. 16) feminista
35x35 centímetros” (Teresa y al mismo tiempo de
Muñoz, Anexo 1, p. 13) generar un espacio de
sororidad y colaboración
entre mujeres”(Agustina
Bocio, Anexo 1, p. 17).

43
“Muchas de nuestras “Me llama la atención “Comencé a utilizar el
intervenciones han sido en la también la perseverancia bordado, porque me
calle, en la vía pública, en con interesó
espacios públicos, lo que nos la que se siguen registrando, la categoría de menor
pone muy contentas, porque recopilando y, de alguna rango
creemos que el arte textil manera, plasmando gran que tiene dentro de las
tiene que estar en la calle” parte de lo que es la vida artes
(Agustina Bocio, Anexo 1, cotidiana y los contextos visuales, que está
p. 17). que generalmente relacionado
van acompañando a las a
distintas generaciones, lo femenino y a una
porque yo me imagino que imagen
con tantas décadas ingenua. Pero
dedicadas principalmente, porque la
al bordado y con un tradición artesanal de esta
bordado técnica -sobretodo en
que también está muy Chile-
conectado con la vida y el tiene una característica
entorno, son muchas las particular: es que cada
transformaciones, los artesana representa su
cambios que se han ido lugar
plasmando en el trabajo de de origen, su contexto más
Teresa y en el de tantas cercano; esto me llevó a
otras abordar mi propio
bordadoras (...) es increíble contexto.
lo contingente y lo versátil Resignifica de alguna
que es el oficio, porque yo manera esta técnica y nos
creo que muchas veces muestra nuestra
tenemos una idea de la realidad”(Claudia
arpillera y del bordado Gutierrez,
como Anexo 3, p. 14).
algo de atrás en el tiempo,
como antiguo, folclórico y,
       en realidad, es un arte y
un
oficio que está súper
conectado con el
presente”(Nicolás Neut,
Anexo 3, p. 14).

“A mi me pasa que me . “Entiendo a las arpilleras


recuerda al trabajo que “La organización a la que como artefactos de
hicieron las mujeres en la pertenezco se llama el memoria,
época de dictadura con la Archivo Emotivo y, a través de defensa y de
Vicaría de la Solidaridad, del archivo, lo que he recuperación
que ellas decían que en el intentado es hacer un de democracia (...)
fondo lo que retrataban era rescate reconstruyendo la
lo que no salía de Chile por a nuestra memoria memoria
los medios de comunicación, vinculada de nuestros territorios.
a los trabajos textiles Que
como que era lo que no se levantados en comunidad el hilo y la aguja nos
veía. Entonces, ellas lo durante muchos, muchos, ayuden
hacían notar a través de sus muchos años” (Daniela a seguir reconstruyendo

44
textiles y, de alguna manera, Negri, Anexo 3, p. 16)”. nuestra memoria
Claudia nos comenta eso, colectiva”
que ella muestra lo que pasa (Daniela Negri, Anexo 3,
en la periferia que no p. 16).
muestran los medios de
comunicación” (Claudia
Gutierrez, Anexo 3, p. 15)

“Llevo algunos años “(...) una joya para el “Herederas de una


trabajando e investigando mundo tradición
sobre distintas técnicas mapuche es algo que campesina y también de
manuales artesanales significa una tradición que resistencia, que ha sido
relacionadas con la fibra y debe ser heredable, una persistente hasta la
con el textil. memoria a través de este actualidad por mujeres y
Los dos proyectos tienen en objeto y creo que Melina también por algunos
común el rescate mínimo hace una resignificación de hombres que se han
su propio trabajo en el textil animado
dentro de lo que puedo hacer con esto de la platería, me a tomar los hilos y las
desde la ciudad, de suena a que van ahí por telas
iconografía basada en caminos paralelos, bastante para construir testimonios
textiles antiguos y también contiguos y me parece muy que se vuelven imágenes”
un poquito de vocabulario de interesante de pensar esto (Javiera Naranjo, Anexo
nuestras comunidades del textil como algo que 3,
mapuche. La idea es que pueda perdurar en el p. 19).
estas iconografías y este tiempo,
vocabulario sea algo
portable, algo que se pueda que no sea algo tan
llevar, que se pueda lucir, desechable”(Javiera
que sea un trabajo de lujo Naranjo, anexo 3, p. 18)
hecho totalmente a mano,
que sean siempre prendas
heredables(Melina Rapiman,
anexo 3, p. 18).
.

(...) porque resalta de alguna “(...)estos testimonios que “Creemos importante


forma un elemento sobre el sentimos que son herederas entender cómo plasman
trabajo que tendemos a de una tradición campesina sus
omitir culturalmente, sobre y pensamientos y su sentir a
todo en esta cultura también de resistencia, que través de los tejidos,
occidentalizada/colonizada ha sido persistente hasta la porque
que tenemos, que es omitir actualidad por mujeres y se vuelve memoria que
un elemento importante del también por algunos registra lo que estamos
hombres que se han viviendo en el presente,
trabajo que está asociado al animado porque también las
trabajo comunitario, el a tomar los hilos y las telas injusticias, la violencia y
trabajo asociado a las para construir testimonios la
mujeres, el trabajo asociado que se vuelven imágenes” necesidad de resistir
a los pueblos o tradiciones (Javiera Naranjo, anexo 3, continúan en sus manos
indígenas, que yo creo que p. 19). para
tiene que ver con que poder contar y sacar
precisamente se le considera afuera
un trabajo de menor valor o esas emociones que tanto
incluso a veces no se nos remueven dentro y

45
considera trabajo, se que
considera mera vocación y, necesitamos pensarlas de
también muchas veces se le manera colectiva con
mira como con cierto velo de nuestras compañeras de
paternalismo o asistencial tejido y de textil, y
(Nicolás Neut, anexo 3, p. pensamos que así como
19). ayer
nos enlazamos en esas
hebras, que también
actúan
como una defensa de los
territorios, también actúan
como una defensa a través
de un tejido comunitario
que
está vivo, que nos vincula,
que nos recuerda que
nuestras luchas son de
larga
data y que todas las
formas,
todos los gestos para
resistir
son necesarios y válidos”
(Javiera Naranjo, Anexo
3,
pág 19-20).

“Portadoras de saberes que


mediante sus creaciones dan
a conocer las vivencias y las
luchas de sus territorios
mediante su arte,
traspasando su experiencia y
sentires a través del oficio
textil y como se conectan
estas defensas en amplios
ámbitos” (Morín Ortíz,
anexo 3, p. 20)

La siguiente tabla muestra el total de citas textuales de la categoría Apoyo


entre mujeres, derivadas de las transcripciones de los ocho programas del
podcast Radio Cidsur: Tejiendo redes de apoyo, defensa y solidaridad
desde Wallmapu. Además, la tabla por cada categoría contiene una
definición teórica y una  definición operacional.
DNA: Categoría Apoyo Entre Mujeres 

Definición Teórica Categoría Apoyo entre mujeres 

46
Para Marcela Lagarde (2018)
“Son grupos de vida, grupos de mujeres que están dispuestas a apoyarse, a pensar juntas, a innovar,
a darse su amistad para así poder ir encontrando cómo acomodar las cosas que se nos desacomodan
en esta contradicción que vivimos entre tradición y modernidad” (p. 136). “No le conviene al
patriarcado la solidaridad entre mujeres. La solidaridad entre nosotras la hemos inventado nosotras,
y esa sí tiene autoría feminista. Hemos sido las feministas las que nos hemos planteado como un
problema crucial el enfrentar la insolidaridad entre las mujeres y ponerles remedio. Este es un
planteamiento muy reciente. La sororidad es el gran aporte del feminismo a la cultura
contemporánea, a la cultura del nuevo siglo. La sororidad es la última de las grandes pautas del
feminismo que hoy ya empieza a ser retomada por grupos, movimientos y colectivos que se
plantean establecer una nueva ética entre las mujeres” (p. 139).

Definición Operacional Categoría Apoyo Entre Mujeres 

El apoyo entre mujeres radica principalmente en ejecutar espacios donde grupos de mujeres puedan
reunirse con el objetivo de ir propiciando maneras más solidarias de relacionarse unas con otras, ad
portas del feminismo. Será la sororidad la nueva ética entre mujeres, entendida como el apoyo en
situaciones donde el patriarcado es patente. 

Extractos DNA: Categoría Apoyo Entre Mujeres 

“Hoy las mujeres hemos “Insisto en el saludo a todas “Me quedo con esto de cómo
avanzado de una forma muy las mujeres que nos están nos vamos reencontrando
lenta, falta mucho, escuchando y sepan también nosotras, cómo nos vamos
tendríamos que empezar con que pueden encontrar apoyando y creciendo entre
reconocernos entre nosotras, compañeras, pueden mujeres, porque al final
de apoyarnos, de solidarizar encontrar hermanas, pueden nosotras somos las primeras
y avanzar en estos procesos encontrar lamngen, en que tenemos que apoyarnos,
políticos.” (Marlenne espacios donde a veces hablando sobre la sororidad,
Becker, anexo 1, p. 3). cuesta por la sociedad en que de cómo entendemos a la
nos encontramos. Pero mujer que está ahí y también
estamos trabajando también entender que juntas vamos
para crear un mundo mucho caminando hacia un mundo
más solidario, mucho más mejor, hacia un mundo lleno
amigable entre nosotras y de de derechos, el cual nos
todos quienes somos parte merecemos” (Marlenne
de comunidades, de lo Becker, anexo 1, p. 4)
colectivo. (Natividad
LLanquileo, anexo 1 p. 3)

“Cuando llegué a la cárcel “Estamos en el 7° Festival “Desde Cidsur como centro


de mujeres, las mujeres me Internacional de Poesía del de investigación y defensa
miraban con mucho respeto Wallmapu, gracias a la que ha focalizado su
y a escondidas me regalaban autogestión de mucha gente, atención en la defensa de
chocolates o algo para de muchas mujeres que líderes y personas mapuche,
comer” (Rayén Kvyeh, apoyan, ya que compartimos su visión de
anexo 1, p. 7). afortunadamente he que hay una asimetría en las
encontrado buenas amigas relaciones desde las
en el camino y algunos instituciones del Estado de
compañeros también. Estos Chile y esas asimetrías,
festivales han sido nosotras como colectivo y
levantados gracias a la Núcleo Antipatriarcal, es
autogestión, ni un proyecto que estamos combatiendo y
nos hemos ganado” (Rayén queremos buscar la
Kvyeh, anexo 1, p. 8) solidaridad, la hermandad

47
entre mujeres y desde
cualquiera sea nuestra
posición profesional,
encontrar modos respetuosos
de trabajar y colaborar para
que paremos la violencia
institucional, la violencia de
Estado, la violencia
intrafamiliar que está
afectando a nuestras mujeres
y a nuestros niños y niñas en
todos los territorios de norte
a sur”. (Ruth Vargas, Anexo
2 p. 20)

“Lo otro que a mi me “Me recuerda al trabajo que


gustaría recalcar es que ella hicieron las mujeres en la
habla de la colaboración época de dictadura con la
entre mujeres. Me parece Vicaría de la Solidaridad,
súper interesante cómo esta que ellas decían que en el
técnica (...) sigue siendo un fondo lo que retrataban era
espacio de contención entre lo que no salía de Chile por
mujeres, de desahogo, la los medios de comunicación,
necesidad que hay de como que era lo que no se
vincularse con otras para veía. Entonces, ellas lo
poder experimentar y vivir hacían notar a través de sus
momentos difíciles, me textiles y, de alguna manera,
parece que es de alguna Claudia nos comenta eso,
manera reconfortante y que ella muestra lo que pasa
también emocionante como en la periferia que no
a través de una técnica y de muestran los medios de
hacer con las manos, pueda comunicación” (Francisca
seguir estando vivo ese Meza, Anexo 3, p. 15).
ejercicio de contención entre
pares” (Francisca Meza,
Anexo 3, p. 1).

La siguiente tabla muestra el total de citas textuales de la categoría Mujeres


en el proceso constituyente, derivadas de las transcripciones de los ocho
programas del podcast Radio Cidsur: Tejiendo redes de apoyo, defensa y
solidaridad desde Wallmapu. Además, la tabla por cada categoría contiene
una definición teórica y una  definición operacional.

DNA: Categoría Mujeres en el Proceso Constituyente

Definición Teórica Categoría Mujeres en el Proceso Constituyente

48
Para K. Alarcón (2020) “al ser la constitución la norma fundamental a través de la cual se permea
todo el sistema jurídico y legal que dará operatividad en la práctica a los derechos que en ella se
contienen, es absolutamente indispensable que en ella se plasmen derechos específicos de las
mujeres en general e indígenas en particular, mediante mecanismos participativos que permitan a
las propias mujeres decidir cuáles son los temas prioritarios que necesariamente deberán
incorporarse en ella, ello respetando sus derechos individuales como ciudadanas del país en el que
viven, así como también sus derechos colectivos, en el caso de las mujeres indígenas” (p.59).

Para Claudia Korol (2019) “Las mujeres, como sector específico de la población, han ocupado en
los últimos años un lugar destacado en la vida social. No solamente han mostrado una imagen
pública qué la cultura patriarcal les había cancelado, sino que además se han conformado como un
sujeto social protagonista”
Feminismos Territoriales (p. 118)

Para Claudia Korol (2019)

Definición Operacional Categoría Mujeres en el Proceso Constituyente

La presencia de las mujeres en el proceso constituyente resulta fundamental para poder incidir de
manera directa en la toma de decisiones, principalmente en aquellas referidas a los derechos de las
mujeres, pero también cuanto a la consolidación de otros, como los derechos de la naturaleza, la
erradicación de lógicas patriarcales.

Extractos DNA: Categoría Mujeres en el Proceso Constituyente

“Una lamngen que hace un “Como la mayoría de “Alejandra Parra Muñoz,


trabajo, no solo admirable, nuestros oyentes sabrán, quien es vecina de Temuco,
sino que insustituible. Yo le Natividad Llanquileo ha crecido aquí en la
digo la primera línea de lo Pilquiman es abogada de Araucanía, ella es bióloga en
que es también el Derechos Humanos, con una gestión de recursos
acompañamiento, la acogida destacada trayectoria en la naturales, también es máster
de las y los niños que sufren defensa de los Derechos en planificación de la
por la represión y la Humanos, en especial de los Universidad de Otago de
violencia policial desmedida Derechos Humanos en los Nueva Zelanda, es miembro
y sistemática en Wallmapu pueblos originarios, del cofundadora de la Red de
(...) Onesima Riquelme pueblo Mapuche, del que Acción por los Derechos
Linqueo, una educadora forma parte desde su Ambientales (Raba) y
mapuche, reconocida en el territorio en el Lof Esteban miembra de la Red por la
Wallmapu como educadora Llepilao, del lafkenmapu, Defensa de los Territorios”
intercultural, multicultural, por allá por el Lleu Lleu. (Rayén Daza, anexo 5, p.
incansable -literalmente- Además ha trabajado en 7).
trabajadora por los Derechos derecho penitenciario,
de Niñas y Niños Mapuche, ambiental, entre otros; fue
por abrir espacios de vocera de los los presos
sanación, de recuperación, políticos mapuche en huelga
de reparación del daño que de hambre en el 2010 y,
ellos sufren” (Claudia además, es pequeña
Molina, Anexo 2, p. 14) agricultura campesina que
trabaja junto a su familia y
por supuesto es también
parte de nuestra
organización del Centro de
Investigación y Defensa Sur,
hace un tiempo como

49
presidenta, y ahora como
directora” (Carolina
Contreras, anexo 5, p. 6).

Natividad Llanquileo Alejandra Parra Muñoz, “Ambas compañeras están


Pilquiman es abogada de quien es vecina de Temuco, actualmente como pre-
Derechos Humanos, con una ha crecido aquí en la candidatas para ser
destacada trayectoria en la Araucanía, ella es bióloga en constituyentes Alejandra,
defensa de los Derechos gestión de recursos por el Distrito 23, que abarca
Humanos, en especial de los naturales, también es máster entre otras, a la comuna de
Derechos Humanos en los en planificación de la Padre las Casas, Temuco,
pueblos originarios, del Universidad de Otago de Puerto Saavedra y Pucón, y
pueblo Mapuche, del que Nueva Zelanda, es miembro Natividad definiendo aún,
forma parte desde su co-fundadora de la Red de según lo que los próximos
territorio en el Lof Esteban Acción por los Derechos días vaya sucediendo el
Llepilao, del lafkenmapu, Ambientales (Rada) y congreso “ (Carolina
por allá por el Lleu Lleu. miembra de la Red por la Contreras, Anexo 5, p. 7)
Además ha trabajado en Defensa de los Territorios.
derecho penitenciario, (Rayén Daza, Anexo 5, p. 7)
ambiental, entre otros; fue
vocera de los presos
políticos mapuche en huelga
de hambre en el 2010 y,
además, es pequeña
agricultura, campesina que
trabaja junto a su familia y
por supuesto es también
parte de nuestra
organización del Centro de
Investigación y Defensa Sur,
hace un tiempo como
presidenta y ahora como
directora (Carolina
Contreras, Anexo 5, p. 7)

“Yo creo que puedo contar “Entonces desde la Red por “Lo mio la verdad es que no
que mi pre, pre candidatura, la Defensa de los Territorios, se muy bien cómo surge,
nace de las conversaciones se decidió desde hace pero surge también a través
que hemos tenido en la Red bastante rato, llevar una de diferentes llamados de
de Defensa de los Territorios candidatura y participar en el personas y algunos
y en la Rada, respecto del proceso, tratar de incidir representantes de
proceso constituyente (...) desde adentro, como desde organizaciones de diversos
avizorando un poco lo que se afuera en la discusión para la territorios de Arauco,
venía tratando de adelantar nueva Constitución y desde Malleco, Cautín, como de
en las conversaciones allí se planteó mi otras regiones también y
también, un poco en relación precandidatura. Entonces a Santiago, que son las
con otras conversaciones que partir de eso fuimos con la ciudades por las cuales yo he
se estaban teniendo a nivel Rada, también tuvimos la pasado algunos años de mi
de redes que abarcan a todo misma conversación y se vida. Y bueno yo también
el país, como El Movimiento llegó a la misma conclusión les planteé en su momento y
por las Aguas y los y a partir de eso fuimos les dije bueno si quieren que
Territorios” (Alejandra armando un proceso más de alguna forma, porque
Parra, Anexo 5, p. 7) colectivo aún, con otras creo que este proceso tiene
organizaciones para levantar que ser distinto a los

50
una lista de independientes, anteriores y creo que las
sin partidos políticos. En candidaturas deberían
realidad es una lista sin levantarlo la gente, la
partidos, porque no somos ciudadanía, las
independientes quienes organizaciones, personas
estamos ahí postulando individuales y todos ellos.
nuestras pre, pre Entonces yo creo en ese
candidaturas, sino que proceso, entonces les dije
somos personas que venimos bueno si quieren que los
de organizaciones y de represente, yo también creo
movimientos de territorio y que es súper importante que
que por lo tanto somos la gente se pueda organizar y
dependientes de esta decirme “saben que yo
orgánica desde las cuales quiero que vaya tal y tal
nos presentamos” (Alejandra persona”(Natividad
Parra, Anexo 5, p. 7-8). Llanquileo, anexo 5, p. 8).

“Desde la Red por la “Lo mio (...) surge a través “Como ustedes saben, bueno
Defensa de los Territorios, de diferentes llamados de estas cápsulas son
se decidió desde hace personas y algunos correspondientes al Núcleo
bastante rato, llevar una representantes de Antipatriarcal de Cidsur,
candidatura y participar en el organizaciones de diversos estas las organizamos
proceso, tratar de incidir territorios de Arauco, nosotras como núcleo del
desde adentro, como desde Malleco, Cautín, como de que Natividad también
afuera en la discusión para la otras regiones también y forma parte, y desde ese
nueva Constitución y desde Santiago, que son las punto de vista nosotras
allí se planteó mi ciudades por las cuales yo he queríamos preguntarles, para
precandidatura. Entonces a pasado algunos años de mi hacer un hincapié respecto a
partir de eso fuimos con la vida” (Natividad Llanquileo, este proceso de su pre
Rada, también tuvimos la anexo 5, p. 8) candidatura, de su
misma conversación y se posicionamiento como
llegó a la misma conclusión candidatas qué participación
y a partir de eso fuimos ustedes han visto de las
armando un proceso más mujeres en estos procesos,
colectivo aún, con otras desde qué lugares las han
organizaciones para levantar visto, ustedes mismas en rol
una lista de independientes, de dirigentas, han visto a las
sin partidos políticos. En mujeres en rol de
realidad es una lista sin pobladoras, de madres, de
partidos, porque no somos dueñas de casa. Y
independientes quienes aprovechar de preguntarles
estamos ahí postulando al tiro y esa es una pregunta
nuestras pre, pre que espero que puedan
candidaturas, sino que contestar ¿ustedes
somos personas que venimos considerarian sus
de organizaciones y de candidaturas, como una
movimientos de territorio y candidatura feminista?
que por lo tanto somos Entendiendo al feminismo
dependientes de esta no solamente como
orgánica desde las cuales feminismo blanco, europeo,
nos presentamos” (Alejandra sino también el feminismo
Parra, anexo 5, p. 8) comunitario, etc” (Carolina
Contreras, Anexo 5, p. 9)

51
“En mi caso, la participación “Yo diría que en en el caso “En la conformación de la
de las mujeres creo que ha del proceso de la pre, pre lista, la verdad es que no
sido súper relevante en el candidatura, que tiene mi hemos tenido ningún
último tiempo, después de nombre y que tiene el problema con encontrar pre
haber estado bien respaldo de la Red de candidaturas femeninas, al
invisibilizadas en diferentes Defensa de los Territorios, la contrario a veces como que
espacios, también hemos Rada, es un proceso se ve que hay más liderazgo
aprendido, producto de todo completamente feminista, femenino en las
lo que está pasando a nivel desde el punto de vista de organizaciones hoy en día,
latinoamericano, a nivel que es súper tranfromador y por lo menos en el Distrito
también nacional, respecto a es súper distinto a como se 23. Sé que eso no es igual en
cómo los movimientos de desarrollan los procesos todos lados, en todos los
mujeres han ido creciendo. politicos tradicionalemente. distritos, pero yo diría que
Y en ese sentido, yo parto Que son de manera acá el proceso de los
también con esto, o sea las jerárquica, impositivos, movimientos sociales viene
primeras que me llamaron dictatoriales y, en este caso, madurando desde hace
respecto de poder comenzar ha sido todo muy horizontal, tiempo y eso también
con este proceso son las muy abierto, transparente, implica una mayor presencia
lamngen, mujeres de varios democrático, siempre muy femenina en los liderazgos.
territorios, y me dijeron cuidadoso de tratar de Así que no se si nos
“sabe que lamngen, tiene incorporar todos los puntos declaremos como una lista
que... alguien tiene que estar de vista, todas las feminista, pero sí que el
ahí, y esa va a tener que ser identidades, que todas las proceso es feminista desde
usted” y no me dieron organizaciones, esa persepctiva
muchas posibilidades, en movimientos de la región, transformadora.” (Alejandra
realidad, de decirles que no - los territorios estén presentes Parra, anexo 5, p.10).
ríe- como que me entregaron en la lista y que las
una misión “usted lo tiene decisiones se tomen de la
que hacer si o si, porque es manera más horizontal y
su responsabilidad”. democrática posible (...) Y
(Natividad Llanquileo, desde esa perspectiva yo
anexo 5, p. 9). diría que es un proceso
completamente feminista,
porque es transformador de
las logicas patriarcales
tradicionales de la politica y,
por supuesto, no es de
sorprender que detrás de este
proceso hayan
mayoritariamente mujeres
que lo han liderado: mis
compañeras de la Red de
Defensa de los Territorios,
que somos casi puras
mujeres, en la Rada también
somos mayoría mujeres”
(Alejandra Parra, anexo 5,
p 10)

“Tenemos que conversar (...) Notable también la “Somos muy cercanos a los
todo esto, cuál va hacer el participación de nuestra candidatos mapuche y

52
proyecto que nosotros lamngen abogada Natividad particularmente a una de
también vamos a proponer Llanquileo en este proceso, ellas que es Natividad
respecto de lo que queremos nuestra candidata a Llanquileo, no porque
como pueblos indígenas y no constituyente también, no nosotros creamos que los
solamente vamos a nos cansamos de repetirlo, demás no tengan sus méritos
representar a pueblos que permitió modificar el propios, que los tienen y
indígenas, porque también Código de la Ley Militar, lo también llamamos a
estamos rodeados de que hoy nos permite tener apoyarlos. El tema es que
personas que no son una pena de cárcel efectiva Natividad Llanquileo trabaja
indígenas que no son para el carabinero que con nosotros, es abogada y
mapuche, pero son personas asesinó a Camilo Catrillanca además ha tenido una
pobres que el sistema y que torturó al menor destacadísima participación,
capitalista los ha arrasado M.A.P.C, representado por no como abogada, sino ya
una y otra vez, entonces yo Cidsur, tras ser investigado desde el mundo mapuche, en
creo que un cambio por la justicia civil (Morín las -digamos- distintas
profundo al sistema Ortíz, anexo 8, p. 9). movilizaciones,
económico que nos rige sería fundamentalmente en
uno de los principales ejes aquellas del año 2010, 2011
que nosotros también hemos una gran huelga de hambre,
conversado así en el pasillo - que significó un regalo para
por decir algo- en cada Chile, que fue el término de
conversación zoom” la justicia militar que es un
(Natividad Llanquileo, tema no menor, que en ese
Anexo 5, p. 12) momento no se vislumbró en
toda su dimensión” (Pablo
Ortega, anexo 8, p. 10)

“En ese proceso hay varios “Y en ese proceso hay varios


candidatos en la zona, muy candidatos en la zona, muy
buenos candidatos: desde el buenos candidatos: desde el
mundo social, como la Ale mundo social, como la Ale
Parra, en el mundo mapuche, Parra, en el mundo mapuche,
como Ingrid Conejero y la como Ingrid Conejero y la
lamngen Natividad lamngen Natividad
Llanquileo de Cidsur, que Llanquileo de Cidsur, que
claro es de una familia de claro es de una familia de
histórica lucha, contra la histórica lucha, contra la
dictadura su padre, contra las dictadura su padre, contra las
forestales su familia, ella forestales su familia, ella
misma ha estado en la misma ha estado en la
primera línea en el 2010, primera línea en el 2010,
intentando romper este cerco intentando romper este cerco
de poder o sea, incidiendo de poder o sea, incidiendo
ahí a tal punto que son ahí a tal punto que son
cambios normativos a partir cambios normativos a partir
de una huelga, lo habitual de una huelga, lo habitual
son cambios dentro del son cambios dentro del
proceso, pero ahí fueron proceso, pero ahí fueron
cambios normativos, es cambios normativos, es
decir, para todo el país, decir, para todo el país. Y
dentro de eso nos vimos dentro de eso nos vimos
beneficiados también los beneficiados también los
chilenos con la jurisdicción chilenos con la jurisdicción
militar y en ese ámbito le militar y en ese ámbito le

53
tocó jugar un rol tocó jugar un rol
fundamental a Natividad, fundamental a Natividad,
tiene ahí un bagaje, ha tiene ahí un bagaje, ha
trabajado mucho tiempo trabajado mucho tiempo
también en el ámbito también en el ámbito
penitenciario. Sin duda es penitenciario, entonces sin
una mujer que puede aportar duda es una mujer que puede
mucho en un proceso que es aportar mucho en un proceso
clave y que Cidsur, ante la que es clave y que Cidsur,
candidatura de una de sus ante la candidatura de una de
integrantes, se suma y decide sus integrantes, se suma y
apoyarla porque decide apoyarla, porque
compartimos muchos compartimos muchos
ideales, todos los que ideales, todos los que
estamos en este lado de la estamos en este lado de la
línea. ” (Cristopher línea” (Cristopher Corvalán,
Corvalán, anexo 8, p. 11) anexo 8, p. 12).

La siguiente tabla muestra el total de citas textuales de la categoría


Memoria histórica mapuche, derivadas de las transcripciones de los ocho
programas del podcast Radio Cidsur: Tejiendo redes de apoyo, defensa y
solidaridad desde Wallmapu. Además, la tabla por cada categoría contiene
una definición teórica y una  definición operacional.

DIC: Categoría Memoria Histórica Mapuche

Definición Teórica Categoría Memoria Histórica Mapuche

“Nuestro pensamiento y nuestra forma de ver la vida como mapuche está por la defensa del
territorio, por la preservación de la naturaleza y todos los seres vivos que existen en ella, se
conjugan y pueden conversar, unirse con otros movimientos sociales, lo que es la defensa, esta
idea del mapuche que está por la defensa del territorio, puede conversar con los movimientos
sociales y ahí está nuestra batalla contra el sistema extractivista o capitalista, en eso nos
podemos unir con los demás pensamientos” (Apiolaza, 2018, pág. 77)

“El pueblo mapuche ha dialogado históricamente con quien en cada momento se encuentra al
mando del Estado chileno. Es esa característica la que visualiza en la gran cantidad de acuerdos,
pactos y reuniones que se han llevado a lo largo de la historia. Desgraciadamente a finales del
2018 y luego de la llegada de la democracia, ninguno de los acuerdos se ha concretado en
verdaderos derechos. Entonces, no existe un reconocimiento constitucional del pueblo mapuche
que incluya verdad y memoria que implique reconocer el ingreso al territorio con un ejército, el
que realizó un genocidio de los integrantes del pueblo mapuche, memoria que vive hoy día en la
sangre de quienes habitan estas tierras y que de generación en generación traspazan este dolor
propiciado por Chile, por el Estado que mantiene la violencia sin importar las consecuencias” 
(Apiolaza, 2018, pág. 87).

Definición Operacional Categoría Memoria Histórica Mapuche

La memoria histórica mapuche propone entender los orígenes de las desigualdades y violencias

54
instauradas en Chile y que afectaron principalmente a los pueblos indígenas y a la clase
trabajadora. Desde ahí, se torna necesario comprender los contextos primarios de la historia,
para comprender los sucesos actuales, ya que están intrínsecamente relacionados.

Extractos DIC: Categoría Memoria Histórica Mapuche

“El pueblo mapuche “Es importante “Una vez concluido el proceso de reducción asistimos
habita rescatar que la a un nuevo ciclo de violencia ahora patronal, que
ancestralmente una ocupación consiste en la expulsión de los mapuche de sus tierras
parte militar de la ancestrales, aquellas tierras que fueron adjudicadas a
significativamente Araucanía fue los particulares. Un proceso que forma parte sustancial
mayor de la que le un proceso de la memoria comunitaria, que se transmite de
fue reconocida y sus sangriento, con generación en generación y que incluso se encuentra
tierras han pasado a mucha muerte documentada” (Martín Correa, anexo 2, pág. 5).
formar parte de mapuche y
fundos particulares, dirigido por los
de empresas mejores
forestales o bien en escuadras
ellos se han asentado militares de la
megaproyectos. Aquí época (…)  y
es fundamental con un ejército
entender que la en forma que
verdadera pérdida contemplaba
territorial mapuche 800 miembros
comienza una vez fuertemente
que el Estado armados, con
chileno decide todos sus
ocupar militarmente pertrechos son
Wallmapu, entre ellos quienes
1862-1883” (Martín desarrollan
Correa, anexo 2, p. este avance de
2) fronteras:
quemando
cementeras,
quemando
rukas, raptando
animales y la
estrategia final
es someter a la
hambruna a los
mapuche”
(Martín
Correa, anexo
2, p. 4)

“Nosotras hemos “No todos los “Esos son temas muy importantes y centrales que
trabajado en monumentos también creo que se van a topar con las demandas de
evaluaciones e son iguales, o los pueblos originarios que son cuestiones también
informes en relación sea, Andres centrales si pensamos en la protección de la naturaleza
al daño, al impacto Bello no es lo de la biodiversidad, porque quienes son los protectores
que genera la mismo que de la naturaleza y de la biodiversidad, hoy en dia, son
represión. Toda esta Cornelio los pueblos originarios y eso se ha reconocido ya a
política represiva y Saavedra, pero nivel internacional” (Alejandra Parra, anexo 5, p. 12).
de criminalización sin duda ese

55
con la que se ha momento en
enfrentado que los
históricamente las pueblos
demandas del pueblo originarios han
mapuche, de las decidido
comunidades derrocar a
mapuche, por sus Pedro de
derechos territoriales Valdivia es un
y políticos. Y bueno, acto de justicia
dentro de eso hemos histórica
ido constatando un innegable,
daño innegable. 
transgeneracional, un Era necesario,
daño que va de una yo fui testigo
generación a la otra, de ese
que tiene una momento en
dimensión histórica Concepción y
también, donde era
hemos visto el impresionante
impacto y el daño la alegría y la
particularmente en felicidad que
los niños, en función se dio cuando
de los impactos sucedió ese
particulares y momento
específicos que histórico, en
significa considerar que con dos
un trauma continuo, sogas hicieron
sistemático en la fuerza y cayó
niñez y lo que eso una estatua que
implica”.(Claudia estaba
Molina, Anexo 2, p. empotrada en
13) una cosa muy
fuerte, muy de
bastión y
bueno, despues
la gente
saltaba,
brincaba, era
una felicidad
inmensa”
(Pablo Ortega,
Anexo 4, p.
14)

“En este capítulo “Antes del “(...) en ese momento se llamaron “ingresos
conversaremos sobre ingreso de las punitivos”, ingresaba un fuerte contingente militar,
la relación del fuerzas quemando rukas, dos mil rukas, contaban luego en las
Estado chileno con militares al memorias del Ministerio de Guerra, donde se
el pueblo Mapuche. territorio señalaban los resultados del trabajo realizado por los
Es un elemento que mapuche, en el militares: se quemaban las rukas, se quemaban las
ha sido permanente, año 1862, hay cementeras, se raptaban los animales y se mataba a
como ha sido la un proceso quien se iba encontrando en el camino, el objetivo era
violencia estatal y la previo que es sumir en la hambruna a las familias Mapuche y de esto

56
violencia particular idéntico al que dan cuenta las propias memorias, no es que se estén
respecto de los ha sucedido planteando en el aire. Prueba de ello es la carta al
habitantes también en el comandante en armas de Toltén al Cacique Maquehua
ancestrales. Esta último tiempo, en 1869 (...) Los indios muertos pasan de 600, las
violencia se origina que es la lanzas que dejaron enterradas pasan de 800 y las
en el año 1862 con la estigmatizació familias llegan hasta 100 entre mujeres y chiquillos”
ocupación militar de n de los (Martín Correa, anexo 6, p. 3).
la Araucanía y que habitantes
se mantiene hasta ancestrales”
nuestros días” (Martín
(Martín Correa, Correa, anexo
anexo 6, p. 3) 6, p. 3)

“Pocos años después “El ciclo de la “En este proceso de denuncia, respecto a la violencia
en 1882, cuando ya expulsión de estatal y particularmente contra el pueblo Mapuche,
se hiciera la las familias hay denuncias que son consideradas emblemáticas una
ocupación militar de Mapuche de de ellas es el Parlamento Coz-Coz. Este consiste en un
la Araucanía, cuando las tierras gran parlamento muy concurrido, en el que se reúnen
el ejército chileno ha antiguas y que los habitantes mapuche de la zona de Lanco Malalhue,
avanzado del río ha sido Panguipulli y que se presentan en el Valle Coz-Coz en
Malleo, al Traiguen, presentado en enero de 1907 a hacer sus denuncias en lo que se llamó
del Traiguen, al múltiples “la Audiencia de Horrores”. Esto está documentado, se
Cautín y del Cautín documentos, puede recoger en los libros, se puede buscar y es de
al Toltén, y de ahí en múltiples fácil acceso y se dividió en cuatro grandes temáticas:
hacia la cordillera, memorias, en cómo se les engaña, cómo se les roba, cómo se les
hacia Lonquimay y libros hay fragela y cómo se les asesina. Aquí aparecen los
Curacautín” (Martín documentación nombres de los particulares que ejecutaban la violencia
Correa, anexo 6, p.4) sobre esto. racial contra el pueblo Mapuche, muchos de los cuales
Hubo una sus descendientes se mantienen en el territorio.
comisión Estamos hablando de Adolfo y Alberto Stegmaier,
parlamentaria Joaquin Mera, Rumaldo García,  los Lacoste, Los
en el año 1911 Angeles Mayer, Ramiro Cornu,  los mismos apellidos,
que fue el muchos de los que actualmente habitan en el territorio;
territorio así como las mismas familias los Antilef, los
Mapuche a Compayante, los Kalfuanti, los Llancapi, los Aiyanko,
recoger las los Antinao, los Cheuquehuala, las mismas familias
demandas y que se mantienen en el territorio pero ya reducidas y
denuncias expulsadas” (Martín Correa, anexo 6, p.4
Mapuche; está
la memoria del
protectorado
de tierras, del
abogado
protector de
tierras
Mapuche que
también lo han
hecho. Están
las memorias
en el
ministerio de
tierra y
colonización,
por tanto el

57
Estado no
podía darse por
desconocedor
de este
proceso, era
algo que estaba
documentado y
que se conocía
por las
autoridades
mayores de
Chile (Martín
Correa, anexo
6, p.4).

“Pero a veces la  La otra historia “Argumentos esgrimidos para legitimar la ocupación
crueldad parece no que caería en militar del Wallmapu, como bien lo señala el premio
tener límites, y el dia la categoría nacional de historia, Jorge Pinto, a quien cito:
22 de octubre -3 días emblemática “El hecho de marcar a Paileman, como se marca a un
después- a las 3:00 es la animal, no es un mero acto de agresión física. A
de la mañana los “Marcación nuestro juicio expresa una convicción que en amplios
cuerpos fueron Paileman”, de sectores de la sociedad nacional maduró desde que
retirados por el acuerdo con el Vicuña Mackena señalaba a través de la prensa y el
gobernador interino, relato del parlamento que el indio no era más que un animal de
Carlos Fuchslocher diario El rapiña, cuyo destino era desaparecer de la luz de la
otro propietario más Mercurio de la tierra. Cuando Nichel marcó a Paileman estaba
del territorio, para época. El 17 de emergiendo esa convicción; con su agresión el
ser sepultados junio de 1913, conflicto étnico alcanzaba su expresión más grave. El
sigilosamente y en el mapuche  indigena no solo podía ser despojado de sus tierras,
ausencia de sus José Manuel sino además tratado como el animal que era; el fierro
familias, para evitar Paileman tenía candente que marcó el cuerpo de Paileman, fue el
perturbaciones. un pedazo de fierro caliente que fabricaron sectores de la
¿Parece actual la terreno en las antentualidad chilena quienes no vieron, no atendieron
situación? cercanías de ni aceptaron al indigena que aún sobrevivía a
Finalmente y como Nueva comienzos del siglo XX” (Martín Correa, anexo 6, p.
broche de oro Imperial, 6)
también vinculado a colindantes
la situación actual, el con el fundo
fiscal militar de Germán
encargado de aclarar Nichel, cuyos
los hechos, animales
Galvarino Andrade, penetraban
negó cualquier continuamente
responsabilidad a las siembras
policial en aquellos del mapuche.
eventos, Este día (17 de
sentenciando en su junio de 1913)
informe: “Los ya hastiado de
carabineros la situación,
procedieron en Paileman
Forrahue con expulsa a los
absoluta corrección y animales de su
sin espíritu de predio,
crueldad. Apostados causando la ira

58
en los medios del particular
pacíficos y Nichel, quien
conciliadores, solo acompañado
hicieron uso de sus de su
armas cuando fueron mayordomo y
atacados y  fueron después de
atacados con piedras, calentar las
con agua hirviendo. brasas, en las
Ese fue el ataque. Y brasas del gran
que resultó en la fierro con el
muerte de 15 que marcaban
mapuche en la a los animales,
masacre. No lo aplicó sobre
obstante, esto es una la carne del
situación mapuche. Aquí
emblemática por la a diferencia de
crueldad de los los hechos
hechos, no mencionados,
constituyen la marcación
denuncias aisladas, de Paileman va
se habían convertido más allá de un
en una práctica. Era conflicto
una práctica, según territorial
se desprende de las (Martín
palabras que hace en Correa, anexo
1901 el subinspector 6, p. 6)
de Tierras y
Colonización, Juan
Larraín Lascarde,
quien le señala al
gobierno central”
(Martín Correa,
Anexo 6, p. 5)

“He presentado estos “He “Se podría acusar que es una visión sesgada, pero
tres casos: la carta de presentado quiero recoger el testimonio de José Miguel Albareda,
Forrahue, el estos tres quien es general y abogado y además fue nombrado
parlamento de Coz- casos: la carta por el Presidente Balmaceda, como Jefe de la
Coz y la marcación de Forrahue, el Comisión Repartidora de Tierras, hacia el año 1888  y
Paileman, porque parlamento de cuyos testimonios están en el Veterano de Andrés
son, como he Coz-Coz y la Guerra, un libro con sus memorias, donde señala que
señalado, marcación al llegar a Angol en 1888 denunció la creación de
emblemáticas y están Paileman, latifundios generados a partir de los remates de paños
documentadas. Pero porque son, de terreno, de muy buena calidad, que eran adquiridos
esto ocurría en el como he por familiares que luego los reunían en uno solo”
resto del territorio señalado, (Martín Correa, anexo 6, p. 7)
mapuche, por emblemáticas
ejemplo, el caso en y están
Malleco mismo, la documentadas.
hacienda Bullileo, Pero esto
las tierras de Agustín ocurría en el
Edwards, eso lo resto del
quitaron, señalan los territorio
peñis (hermanos), mapuche, por

59
los bisabuelos lo ejemplo el
pelearon. Hay un caso en
lugar que se llama Malleco
Batalla, del fundo el mismo, la
Ulmo, de los Hacienda
lavanderos, ahí Bullileo, las
mataban a los niños tierras de
chicos y a las Machi Agustín
también, después los Edwards, eso
colonos quitaron lo quitaron,
esas tierras. Los señalan los
antiguos sabían hasta peñis
dónde llegaban sus (hermanos),
tierras, eso les los bisabuelos
pertenecía, pero se lo pelearon”
los quitaron en (Martín
Batalla, ahí hubo Correa, anexo
mucha muerte. Peor 6, p. 7)
aún, continúa el
testimonio, las
“guaguitas” de 2 a 3
años ya comienzan a
correr rápido, y les
decían “corre un
poquito más allá”
haciéndoles señas,
para luego
reventarlos a balas.
Todo eso en la
historia es muy
fuerte; a las mujeres
que les daban
piedras a sus
hermanos o a sus
maridos, les
agarraban los senos
y se los cortaban;
ellas nunca jamás se
cortaban el pelo y le
agarraban las trenzas
y se las cortaban, así
las castigaban y a los
hombres les cortaban
los dedos de los pies,
de las manos. Esto
ocurría en Bullileo,
esto ocurría en
Trangol, pero
también ocurría en
Temulemu y en la
comunidad de
Bartolo Marín con
atrocidades que
cometía Augusto

60
Enigmas, no solo
gran properancia,
sino además
intendente de la
época. En el mismo
Temucuicui, Jorge
Huenchullan
recuerda que nuestra
abuela, Rosa Nahuel,
cuando era niña, vio
con sus propios ojos
cuando llegaron ahí.
Dijo que apenas
vieron que eran los
militares arrancaron
todos de ese lugar -
que después
pertenecía a Urban-
arrancaron hacia lo
más alto al Wenü
Mawida al frente de
Temucuicui y
cuando ya llegaron
arriba, la casa la
estaban prendiendo,
todas las casitas se
estaban prendiendo y
se les olvidó
arrancando una
“guaguita” que
quedó en el kupulwe,
todo paradito afuera
de la casa, quedó.
Salieron corriendo y
cuando ellos miraron
para abajo la casa ya
la habían incendiado
y a la guagua ya la
habían quemado, eso
nos contaba” (Martín
Correa, Anexo 6, p.
6-7)

“(...) el proceso de “Aunque “La violencia patronal se manifiesta en este momento


reforma agraria cuesta muy cruda y más cruda aún después del golpe de
significó reconstituir imaginar cómo Estado, el 11 de septiembre de 1973, que tiene un
la propiedad antigua habrá sido el carácter fuertemente racista. Aquí los mapuche eran
y restituir parte trato que daban asesinados delante del resto de la comunidad, delante
importante de las a los mapuche, de sus familias, inoculando el terror. Y no solo eso,
tierras antiguas a las quienes veían sino que se sostiene, la historia avala todo esto, que el
familias mapuche. Y en los golpe de Estado llega al territorio mapuche antes que
quienes se oponen a habitantes al resto del país. Efectivamente el 8 de septiembre de
este proceso son los ancestrales el 1973, tres días antes del golpe, como los tiempos de la
hijos y los nietos de obstáculo para  ocupación militar del Wallmapu, el asentamiento de

61
los que fueron sufrir de Lobería fue fuertemente allanado por efectivos
radicados grandeza y militares y las fuerzas aéreas asentadas en Temuco,
originalmente, poder y eran dando como resultado la muerte del dirigente Segundo
quienes para sus tierras una Ngen Antiman, el muere el 8 de septiembre de 1973,
oponerse a la fuente el allanamiento fue el 29 de agosto, dos semanas antes
recuperación inagotable de del golpe. Ahí se ensañaron, dice don Rosendo
territorial mapuche, riqueza, si a Huenuman, antes del golpe de 1973 ahí mataron a
a la formación de una autoridad Segundo Ngen, lo anduvieron exhibiendo colgado de
asentamientos, como el los pies en un helicóptero, sumergiéndose en el lago,
cooperativas general José en el mar y en el río, hasta que murió por inmersión. Y
mapuche, centro de Miguel Varela dejó a su viudo con dos hijos ¿cuántos como estos
producción lo trataban así existen en nuestro territorio? se pregunta don Rosendo
mapuche; se forman y lo ” (Martín Correa, anexo 6, p. 9).
los grupos de re- amenazaban
tomas patronales, señalando
grupo de re-tomas” explícitamente
(Martín Correa, que su
anexo 6, p. 8) actuación
funcionaria,
absolutamente
apegada a la
ley, le costaría
la cabeza, si
fue emboscado
por un grupo
armado con el
objetivo de
asesinarlo, que
moverían
influencias y lo
sacaron por
puntapié por el
culo. Si ese era
el trato que
daban a una
autoridad de
gobierno,
como habrá
sido el trato
que le daban a
los mapuche”
(Martín
Correa, anexo
6, p. 8)

“La depresión, la “Todo esto “Una vez que finaliza la dictadura en términos
persecución y la forma parte de formales, en el año 1990, se da forma a un conjunto de
muerte sobre todo a la memoria, el encuentros y congresos para la declaración de la Ley
quienes participaron proceso de Indigena que se dicta el 5 de octubre de 1993. Aquí lo
en el proceso de ocupación primero es señalar que no habla de pueblos: habla de
reforma agraria, militar, el etnias, porque una etnia es un concepto cultural,
sobre todo a las proceso de antropológico de una complejidad religiosa,
comunidades despojo, el lingüística, de linaje, etc., pero no de territorio, por eso
mapuche que proceso de va la palabra etnia, porque no se acepta que los

62
formaron expulsión de mapuche fuesen dueños de un territorio, por tanto no
cooperativas, las tierras son un pueblo. Y ¿qué se reconoce como las tierras
asentamientos, antiguas; luego mapuche? las tierras reduccionales, o sea los títulos de
centros de el proceso de merced, no las tierras antiguas. Nuevamente se
producción, centro recuperación reconoce como tierras mapuche, aquellas tierras que el
Manuel Piran, de tierras; mismo Estado redujo, el mismo Estado que una vez
asentamiento luego el que las comunidades y organizaciones mapuche
Michimalongo, el proceso del deciden movilizarse y recuperar, opta ahora por
Montituen Mapu, golpe de criminalizar sus lógicas demandas, a reprimir a las
Lumaco, etc, fueron  estado; y el comunidades, a encarcelar y reprimir a sus dirigentes y
objetos de una proceso de allanar violentamente sus casa. Procesos que se
violencia brutal y no Lolol, producen a partir del año 1997 y que se desarrollan
solo de las fuerzas posterior, hasta nuestros días.
policiales, sino forma parte de Viene un nuevo ciclo de la violencia, por lo tanto de
también, ellos han la memoria criminalización de las demandas territoriales. Fruto de
denunciando y todo mapuche, no este ciclo de violencia particular y sobre todo estatal,
esto se encuentra se ha son asesinados Matias Catrileo, Alex Lemun, Jaime
documentado en el olvidado” Mendoza Coillio, Camilo Catrillanca, Selen
Informe Rettig, que (Martín Huentecura, los Colihuil. Y ¿dónde suceden gran parte
también es de acceso Correa, anexo de estas muertes? en los antiguos llanos de Quilapan,
para todos. 6, p. 9) los que eran considerados como el asiento de la
Participaban los rebelión y guarida de los facinerosos, según el general
particulares Urrutia, ahora es estigmatizada como la zona roja del
señalando a quienes conflicto mapuche. Antes flojos, borrachos, ahora
debían llevarse, a delincuentes, terroristas, ladrones de armas, incluso
quienes debían narcotráfico.                                                                     
detener; el listado de                                                                                          
muertos y                                                                                          
desaparecidos                                                                                          
mapuche no es corto,                                                                                          
es grande, estamos                         
hablando de más de Se repiten los lugares, se repiten los apellidos de los
un centenar, cuyos descendientes de quienes nacieron en el Wallmapu, de
nombres están los colonos y de los descendientes de quienes fueron
estampados en la despojados a la fuerza y con violencia de su antiguo
Plaza Caupolican en territorio, las familias mapuche. Y sobre todo se repite
Temuco” (Martín la historia en la relación de pueblo Mapuche con el
Correa, anexo 6, p. Estado chileno, de un Estado que ocupa militarmente
9) el territorio, que luego lo remata y lo adjudica para
colonos y particulares, que reduce a los mapuche, que
los divide, que en el proceso de reforma agraria vuelve
parte importante de las tierras antiguas de los
mapuche, pero que en  1973 es objeto de un golpe de
Estado, del mismo Estado - hay un hilo conductor ahí-
que apoyado por las organizaciones de agricultores,
vuelve a escuchar con violencia y muerte, una vez más
a los Mapuche de sus antiguos dominios (Martín
Correa, Anexo 6, p. 9)

“En definitiva lo que “Como un “La música obviamente que acompaña a los
ocurría hace poco ejercicio de movimientos de resistencia, es impresionante el
más de 150 años en actualizar estas número de grupos musicales propiamente Mapuche
el territorio memorias es que comenzaron a florecer por doquier, luego de los

63
mapuche, volvía a que les 90 cuando comienza el nuevo ciclo de movimiento del
ocurrir una vez más, recomendamos pueblo originario mapuche con la creación de las
a partir del año 1997 revisar los primeras organizaciones post dictadura, como es el
y una vez más estos archivos de un Consejo de Nuevas Tierras, la identidad Lafkenche, la
días con un mega encuentro que CAM. Y así pudimos ver -lamentablemente yo
allanamiento en el se realizó en tampoco soy un gran conocedor- lograr escuchar
lof Temucuicui y sus 2017 con el también, lo que uno logra escuchar en la radio, lo que
alrededores, en los mismo nombre uno conversa; pero están los Werkenes del Amor,
antiguos llanos de en el hogar Luanko, Mc Millaray, Waikil, Chicha con Harina, el
Quilapán. (Martin Mapuche hip-hop ha tenido una resonancia muy importante en el
Correa, Anexo 6, p. Pelontuwe en ámbito mapuche” (Sebastián Saavedra, Anexo 8, p.
10) Temuco, 14)
donde se
actualizaron
testimonios de
persecución
política, de
violencia en la
infancia
mapuche
actual, y fue un
trawün donde
Martín Correa
sitúo
históricamente
estos hechos y
los registros de
este encuentro.
Se encuentran
en internet, en
varias de las
radios que
retransmiten
los programas
de Cidsur,
como es la
Radio Kurrüf 
y la Radio
Juan Goméz
Milla, entre
muchas otras.
Así que
ustedes ponen
Audiencia de
Horrores 2017
y también se
van a encontrar
con lo que está
pasando
actualmente”
(Morín Ortiz,
Anexo 6, p.
11)

64
La siguiente tabla muestra el total de citas textuales de la categoría
Memoria histórica, derivadas de las transcripciones de los ocho programas
del podcast Radio Cidsur: Tejiendo redes de apoyo, defensa y solidaridad
desde Wallmapu. Además, la tabla por cada categoría contiene una
definición teórica y una  definición operacional.

DIC: Categoría Memoria histórica chilena

Definición Teórica Categoría Memoria Histórica Chilena

En palabras de Mario Amorós (2008) 


“En los últimos años se han inaugurado múltiples espacios públicos relacionados con la
memoria histórica en distintas ciudades chilenas. Los más usuales son los memoriales que en
algunas ciudades recuerdan a los detenidos desaparecidos y a los ejecutados de la localidad y las
distinciones que señalan que determinadas casas o recintos fueron centros de detención
clandestina y tortura (...)  Chile vive un esperanzador proceso de recuperación de la memoria
histórica que está íntimamente ligada a la lucha por una democracia auténtica, libre de las
tutelas impuestas por la dictadura y liberada del modelo neoliberal” 
La memoria Rebelde, p. 178-179 

Definición Operacional Categoría Memoria Histórica Chilena

La memoria histórica chilena apunta a aquella organización por la preservación de la memoria,


por la búsqueda de reparación y de justicia hacia quienes a manos de la dictadura sufrieron
crímenes de lesa humanidad y póstumamente en el proceso de transición, se perpetúa la
violencia mediante el negacionismo.     

Extractos DIC: Categoría Memoria Histórica Chilena

“Luchar por la memoria es “Lo primero es entender que “Para entonces, Pinochet ya
también luchar en contra de todas las cosas que se logran, había hecho una visita en
la impunidad sistémica en realmente son esfuerzos Londres, ya estaba preso y una
Chile y, por lo tanto, es colectivos, esto no lo hace una organización, de la cual yo
luchar contra el status quo. persona luchando sola, esa es formaba parte, que era el
El preservar la memoria, es una fantasía. Hemos sido Proyecto Internacional de
también siempre hablar de muchos, hemos sido cientos y Derechos Humanos,
justicia y también es trabajar a veces miles de personas que finalmente constituimos El
para que se desmorone este hemos estado luchando para Piquete de Londres, junto con
Estado que se ha construido reivindicar la memoria de las otros exiliados y cuando el
en base a los muertos, a los víctimas y para también lograr gobierno de la concertación
robos, a todo lo que la justicia. La memoria que salvó a Pinochet y lo trajo para
dictadura de Pinochet hizo y nosotros hemos trabajado que nunca fuera juzgado y
que continúa todavía después desde memoria viva ha sido muriera en libertad, nosotros
de los llamados gobiernos una memoria combativa” decidimos como colectivo
democráticos” (Nicole (Nicole Drouilly, anexo 1, crear este sitio Memoria Viva“
Drouilly, anexo 1, línea, p. línea, p. 13) (Nicole Drouilly, anexo 1,
13). p.14)

“Hemos sido gobernados por “En Temuco y Concepción “Es súper importante también
unas élite egoístas y que no con el derrumbamiento de la recordar la historia, nosotros

65
han trepidado en asesinar, en estatua de Pedro de Valdivia, partimos y venimos de una
destruir cuando han visto de Cornelio Saveedra, Constitución hecha en
amenazados sus privilegios. personajes terroríficos en esta dictadura y que
Han contando para ello con zona que han sido venerados lamentablemente todo lo que
los ejércitos nacionales, con durante siglos y que toda esta está pasando nos la recuerda
las fuerzas policiales y nueva creatividad viene a mucho también, a pesar de que
también con todo un aparato intentar reemplazar a ese tipo nos puedan decir “ya pero
ideológico que se genera de de iconografías y donde, sin ustedes aún no nacían en ese
los estados, que en el caso duda, los jóvenes nuevamente tiempo o no lo vivieron” 
chileno se cimentó luego de llevan la batuta, pero nunca (Natividad Llanquileo, anexo
la Batalla de Lircay en que dejando de lado o olvidando a 5, p. 11).
triunfaron las élite los grandes referentes como
santiaguinas, conservadoras, Victora Jara, Violeta Parra,
mercantiles, cuya figura más Los Prisioneros, y una serie de
prominente es Diego otros movimientos y artistas
Portales, quien en el fondo que nos han proporcionado
era el genio tras los tanta belleza en momentos tan
gobiernos conservadores de complejos como los que nos
Prieto, (...) en esta Batalla de han tocado vivir” (Sebastián
Lircay y se estableció un Saavedra, anexo 4, p. 14).
dominio de Santiago, sobre
el resto del país y se
configuró un Estado
centralista, en que el poder
económico y el poder
político se concentró en
Santiago” (Pablo Ortega,
anexo 4, p. 10)

La siguiente tabla muestra el total de citas textuales de la categoría


Defensas territoriales, derivadas de las transcripciones de los ocho
programas del podcast Radio Cidsur: Tejiendo redes de apoyo, defensa y
solidaridad desde Wallmapu. Además, la tabla por cada categoría contiene
una definición teórica y una  definición operacional.

DIC: Categoría Defensas Territoriales

Definición Teórica Categoría Defensas Territoriales

Ha habido protestas en contra de varios proyectos inmobiliarios y también en contra de


infraestructuras
urbanas, como autopistas y vías férreas. Ha habido movilizaciones en contra de varias plantas
de tratamiento de residuos industriales, de aguas servidas y lodos. Muchos proyectos mineros
aprobados o en operación han suscitado la oposición de los vecinos que defienden el agua y la
calidad del aire. Lo mismo ha ocurrido con la mayor parte de las plantas hidroeléctricas y
termoeléctricas que se han aprobado o construido estos años. Las industrias emplazadas en
zonas residenciales que causan malos olores o contaminan el aire también han sido combatidas
por los vecinos afectados. Los vertederos ilegales y los micro-basurales han provocado también
numerosas protestas. La contaminación de algunos lagos y el relleno de humedales urbanos
también han sido resistidos por los habitantes de esos entornos. La escasez social del agua, no
sólo ha provocado numerosas protestas, incluidas marchas nacionales “Por la Recuperación y

66
Defensa del Agua”, que se celebran cada año desde 2013 —y desde 2004 en el Valle del
Huasco. También ha propiciado el surgimiento del Movimiento de Defensa del Agua, la Tierra
y la Protección del Medioambiente (MODATIMA) y el Movimiento por la Defensa del Agua y
los Territorios (MAT)” (Artaza, p. 107).

“En el movimiento por la justicia ambiental 


convergen todas las luchas de los grupos sociales ambientalmente desfavorecidos. Todos ellos
reivindican el derecho igualitario a vivir en un ambiente compatible con sus formas de vida y
con los requerimientos de una vida digna” (Artaza, p. 105).   

“El concepto de defensa y promoción activa se refiere al proceso político diseñado para influir
en la toma de decisiones sobre políticas, a nivel nacional e internacional. Dicho proceso parte de
una iniciativa ciudadana y está encaminado a transformar los intereses/necesidades/deseos
populares en políticas definibles, en prácticas y hasta en derechos. La defensa y promoción
activa consiste en las acciones pensadas para llamar la atención de comunidades particulares
hacia un tema específico y encauzar a las personas en la elaboración de políticas y en la
búsqueda de soluciones. Abarca las actividades políticas y legales que influyen en la forma y en
la práctica de las leyes o políticas públicas. Una defensa y promoción activa exitosa deriva con
frecuencia en el reconocimiento y respeto de los derechos ciudadanos” (Butegwa, p. 146).

Definición Operacional Categoría Defensas Territoriales

Las defensas territoriales dan cuenta de la participación de organizaciones y movimientos


sociales en la lucha contra el extractivismo, principalmente pensando en la incidencia en
políticas públicas de protección al ecosistema, buscando garantizar leyes que reconozcan los
derechos de la naturaleza y de quienes habitan los territorios.

Extractos DIC: Categoría Defensas Territoriales

“Un modelo de desarrollo que “Pelear contra cada proyecto “Nos interesa la defensa
deje de mirar el territorio de salmonera, contra cada entendida desde el cuidado, la
como si fuera una alcancía, hidroeléctrica de pasada, protección y el resguardo; nos
una alcancía sin límite, que es contra cada plantación interesa vincular a la defensa
precisamente lo que estamos forestal, hace que el desgaste de la justicia, pero también
llamando a revertir, cómo energético sea muy profundo, aquella parte de la justicia y de
entendemos el territorio ya que casi siempre esta los procesos de las
desde una perspectiva de lucha se da desde los comunidades que preceden,
bienestar común, cómo territorios con muy poca que coexisten, y que muchas
entendemos los hielos, los capacidad de acceder a veces persisten tras los
ríos, los lagos desde una abogados, ciencia objetiva, procesos judiciales. Nos
perspectiva de interés público de acceder a los viajes” interesa la defensa como
y no estatalizante” (Josefina (Josefina Correa, anexo 3, testimonio, como registro y nos
Correa, Anexo 3, p 7). p.7) interesan las defensas que
dialogan con las emociones, en
construcción de memoria
autónoma, donde todos somos
parte de aquello; nos interesan
las defensas íntimas, las
comunitarias, las populares, las
artísticas, las más antiguas y las
más contemporáneas” (Nicolás
Neut, anexo 3, p. 12)

67
“Son defensas que muchas “El estallido social en Chile “Personalmente y con las
veces nos muestran fue anterior a la pandemia, organizaciones que hago parte,
experiencias traumáticas que sin embargo se inscribe sostenemos que la lucha por el
están en la raíz de nuestra dentro de este contexto agua es una de las primeras
cultura, cultura que es mundial en que hay una luchas que abren camino a lo
patriarcal, es colonial, es mayor conciencia de las que fue octubre del 2019. O
capitalista, y nos interesa la urgencias ambientales, sea, es imposible obviar que el
gran variedad de respuestas ecológicas, donde hay la 2019 fue uno de los años más
que las personas y las posibilidad que la sociedad secos, donde por ejemplo, en la
comunidades desarrollamos humana sea destruida comuna de Putaendo -que es
ante estas amenazas que están producto de guerras u otras acá exactamente al lado de San
enquistadas en nuestras catástrofes provocadas Felipe, en el Valle del
formas de vida y, muchas directamente por la acción Aconcagua,  de donde yo soy-
veces también, atentando humana. Las sociedades están los crianzeros y crianzeras
contra esas formas de vida” tomando una cierta perdieron casi todos sus
(Nicolás Neut, anexo 3, p. 12) conciencia, no solo de sus animales, casi todo su ganado y
derechos, sino también de la eso es justamente por la
urgencia de actuar. Es en ese conceptualización mercantilista
contexto en que se produce el que existe sobre el agua y que
estallido social, el motín en el fondo la concibe como un
popular o como quieran recurso, una manera utilitarista,
llamar en octubre en Chile. funcionalista, sin comprender
Pero también en otros países que es ahí donde se gesta la
que han tenido importantes vida” (Estefanía Vega, anexo 7,
manifestaciones populares, p. 10).
sociales” (Pablo Ortega,
anexo 4, p. 13)

“En el año 2019, hicimos


nuestro Encuentro
Plurinacional, que es nuestro
encuentro anual, donde nos
reunimos todos los territorios
que conformamos el MAT,
que es un movimiento
transversal a lo largo de Chile
y en este encuentro que lo
hicimos en Aculeo en el mes
de octubre, íbamos a hacer
una instancia que
denominamos Cabildos por el
Agua, desarrollamos una
metodología, propuestas
concretas levantadas desde
los territorios de cómo
transformar la situación que
vivimos actualmente. En ese
tiempo no sabíamos que ese
octubre iba a ser el octubre
más asambleario de todas
nuestras vidas
contemporáneas y nuestra
metodología en los cabildos
tuvo muy buena aceptación.

68
Fueron 60 organizaciones las
que nos enviaron sus
resultados y a partir de esas
respuestas elaboramos un
Decálogo por el Agua, que
son diez puntos
principalmente y pasa por
propuestas políticas,
propuestas de jerarquización
de uso del agua, de
sostenimiento del agua, de
mantención del agua, de
protección de los distintos
cuerpos de agua, que es como
finalmente llamamos a los
distintos ecosistemas que
posibilitan la vida del agua,
como son los bosques, los
glaciares, los salares, los
humedales, los bofedales, etc.
y, también, se levantaron
propuestas de gestión de
agua, incluso gestión
comunitaria de las aguas y
que está en absoluta
contraposición a esta gestión
mercantil del agua” 
(Estefanía Vega, anexo 7, p.
13).

La siguiente tabla muestra el total de citas textuales de la categoría Defensa


territorial mapuche, derivadas de las transcripciones de los ocho
programas del podcast Radio Cidsur: Tejiendo redes de apoyo, defensa y
solidaridad desde Wallmapu. Además, la tabla por cada categoría contiene
una definición teórica y una  definición operacional.

DIC: Categoría Defensa Territorial Mapuche

Definición Teórica Categoría Defensa Territorial Mapuche

En palabras de Apiolaza (2018)


“Nuestro pensamiento y nuestra forma de ver la vida como mapuche está por la defensa
del territorio, por la preservación de la naturaleza y todos los seres vivos que existen en
ella, se conjugan y pueden conversar, unirse con otros movimientos sociales, lo que es
la defensa, esta idea del mapuche que está por la defensa del territorio, puede conversar
con los movimientos sociales y ahí está nuestra batalla contra el sistema extractivista o
capitalista, en eso nos podemos unir con los demás pensamientos” (p. 77)

“El territorio para el pueblo mapuche es un elemento central de su identidad,


cosmovisión y cultura. La relación entre sujeto y entorno se comprende bajo una lógica

69
de reciprocidad, equilibrio y armonía entre el ser y la Ñuke Mapu (Madre Tierra). Es
por ello que los relatos que aluden a la recuperación territorial atomizan significados
que complementan la lucha política por medio de elementos presentes y ausentes, o sea,
como sistemas de significación que pueden explicitarse en el relato o que pueden
construirse a partir de procesos de inferencia y contextualización que legitiman los
rasgos de especificidad de la cultura mapuche” (Del Valle y Maldonado, 2016, p. 345)

Definición Operacional Categoría Defensa Territorial Mapuche

La defensa territorial mapuche es aquella que resiste ante las fuerzas del mercado que pone
como simbolismo el poder monetario, y a su vez, impulsa nuevos planteamientos para
desarrollar otros modos de vida, mediante un pensamiento que  manifiesta la armonía entre la
naturaleza y los seres que la habitan.  

Extractos DIC: Categoría Defensa Territorial Mapuche

“Ese fue el primer grupo “(...)hacia 1850 la oligarquía gobernante “Al revisar los
del MCR que se formó lleva adelante lo que hoy día se plantea, expedientes de división -
digamos arriba, en las se concibe como un proyecto país, que cosa que he hecho- la
montañas y bueno, consiste en términos generales, en ocupar voluntad y libre
después me tocó ir al militarmente el hasta entonces territorio consentimiento para
campo y se creó el MCR autónomo mapuche, hacerse de sus tierras contratar, por parte de
a nivel mapuche, en el y poblarlos con inmigrantes europeos” los mapuche, pocas
cual se trataba de crear (Martín Correa, anexo 2 p. 3) veces se encuentra. En
unidad y la idea de la contrario, abundan los
recuperación del créditos impagables y a
territorio. En ese tiempo causa de ello el embargo
se recuperaron 70 mil de las tierras, los
hectáreas de tierras mecanismos engañosos
mapuche“ (Rayén de inscripción de tierra
Kvyeh, anexo 1, p. 6). por parte de los
particulares, la vista
gorda de notarios y
conservadores, al
legitimar las ventas, las
corridas de hacierco, los
arriendos que se hacen
pasar por ventas,
arriendos a 99 años, el
hacerle fiesta a los
mapuche y luego
sacarles las firmas, entre
otros múltiples
mecanismos de
usurpación” (Martín
Correa, anexo 2, p. 6)

“Cuando el conflicto por “Tenemos una riqueza en nuestras “Una vez que se usurpa
las tierras ocupa las primeras naciones que nos permitirían este gran territorio se
portadas de los diarios y entender a nosotros nuevas maneras de forma la propiedad
las pantallas de habitar el territorio, con nosotros me particular a través de
televisión se crean las refiero a occidente/Estado/nación/chileno. remates, a través de
llamadas “mesas de La otredad se tiene que poder entender adjudicaciones, a través

70
diálogos comunales”, desde esa perspectiva, por eso para mí el de compra de acciones y
las que en la actualidad estándar de la participación ciudadana derechos, a través de
y en ese entonces son que es infranormada para un estándar múltiples mecanismos
percibidas por las mínimo de Derechos Humanos, es que reducen la
comunidades mapuche además  muy ciega de la necesidad propiedad Mapuche a un
como una gestión para ecológica de transformación y está así 5 % y la propiedad
bajarle el perfil al muy albergada en los pueblos particular a un 95%. No
conflicto, más que originarios” (Josefina Correa, Anexo 3, p. más de 500 hectáreas
atender a soluciones 7) fueron entregadas a
integrales” (Martín título de merced a las
Correa, anexo 2, p. 9) familias Mapuche, el
resto 9.500.000 mil
hectáreas son entregadas
en hijuelas a los
particulares y colonos;
son rematadas por el
Estado Chileno que no
reconoce la presencia
Mapuche antiguo,
originando lo que es la
actual y la permanente
demanda territorial
Mapuche” (Martín
Correa, Anexo 6, p. 4).

“¿Cómo se les “Se señala en el parlamento de Coz-Coz “En este sentido el


expulsaba? A nadie que el indio no vendería ningún pedazo parlamento de Coz-Coz
sorprendió que la de su terreno y que no quería plata, ha sido considerado
primera denuncia porque estaba muy contento en sus como una base
tuviera como posiciones, Stegmaier insistió y terminó fundamental para
protagonista a Adolfo diciéndole que si no accedía, quedaba entender lo que es la
Stegmaier, a quien se le preso y lo llevaría a la cárcel de Valdivia. violencia patronal y
acusa de mandar a Dice Compayante que en esa ciudad lo colonial respecto del
buscar con sus tuvieron siempre amarrado por detrás de pueblo Mapuche. Así
trabajadores a Antelef las manos, en  una casa, donde lo único como lo es también la
Compayante, quién era que le pedían era que vendiera el terreno matanza de Forrahue,
la máxima autoridad del y que nada malo le pasaría. Días después, también emblemática. El
Lof de Quilche y quien una vez que pudo volver a Quilche, 19 de octubre de 1912
una vez frente al Compayante encontró su ruka y cercos en la cordillera de la
imponente descendiente arrasados, no había signo de sus costa de Osorno, la
de colonos alemanes de animales, de sus víveres, ni de su familia familia Acum,
los “leüpe” y “lonko”, a quienes encontró en una quebrada Panguinao, Tremun,
“cabezas tostadas”, de inhabitable en la que apenas los cabros todas descendientes del
ahí el sobrenombre que pueden tener acceso, donde fueron título comunitario
hasta el dia de hoy se les arrojados por los inquilinos de Stegmaier. Lleitul son atacadas por
dice. Recibe el Este es el testimonio que se presenta las fuerzas policiales en
intérprete (porque no respecto de la violencia racial, étnica, virtud de una orden que
hablaba en castellano) la patronal que ejerce Adoflo Stegmaier Atanasio Burgo, que era
siguiente orden: que le sobre Antelef Compayante y es solo un dueño del fundo vecino
deje los terrenos que ejemplo de las muchas situaciones que Fundo Forrahue,
ocupaba en Quilche, hay al respecto. ” (Martín Correa, anexo consigue para
porque él los había 6, p. 5) desalojarlos. El mayor
comprado y que a fin de Frías, quien fue
que no quedara encargado de la misión

71
descontento le daría policial, ordena ejecutar
plata y algunos a los mapuche que se
animales” (Martín encontraban en el
Correa, Anexo 6, p.4-5) interior de una ruka,
estamos hablando de 15
mapuche, un niño de 15
años y tres mujeres
embarazadas, todos
muertos por ráfagas de
rifle y fusiles (Martín
Correa, Anexo 6, p. 5)

“Ese era el tiempo Pasado ya los años, en la década de 1960- “Una vez que finaliza la
cuando llegaron los 1970, mediado la década de 1960, dictadura en términos
colonos aquí donde empieza a desarrollarse el proceso de formales, en el año
antes vivían todos los reforma agraria. Que significó 1990, se da forma a un
mapuche, allí donde reconstituir la propiedad antigua y conjunto de encuentros
vivían nuestros abuelos, restituir parte importante de las tierras y congresos para la
en la aurora, se antiguas a las familias mapuche. Y declaración de la Ley
instalaron los colonos, quienes se oponen a este proceso son los Indigena que se dicta el
los Secht, los élite, igual hijos y los nietos de los que fueron 5 de octubre de 1993.
situación ocurría en radicados originalmente, quienes para Aquí lo primero es
Treguaco con los Silva oponerse a la recuperación territorial señalar que no habla de
Correa, con los Anguita, mapuche, a la formación de pueblos: habla de etnias,
con los Burstner y  la asentamientos, cooperativas mapuche, porque una etnia es un
violencia como un centro de producción mapuche, se forman concepto cultural,
elemento permanente los grupos de re-tomas patronales, grupo antropológico de una
para la expulsión de los de re-tomas que asesinaron a Carlos complejidad religiosa,
habitantes ancestrales” Collío en Chiguaihue; a los hermanos lingüística, de linaje,
(Martín Correa, Anexo Cheuquelen en Lautaro; a Selef Huentelaf etc., pero no de
6, p. 7) en el asentamiento de Michimalonco en territorio, por eso va la
Loncoche, entre otros. Y que es el origen palabra etnia, porque no
de  el movimiento nacionalista Patria y se acepta que los
Libertad, y que a su vez tiene sus sedes mapuche fuesen dueños
principales -y que lo hemos visto en estos de un territorio, por
dias también- en las comunas de Lautaro, tanto no son un pueblo.
Victoria y Loncoche” (Martín Correa, Y ¿qué se reconoce
Anexo 6, p. 8) como las tierras
mapuche? las tierras
reduccionales, o sea los
títulos de merced, no las
tierras antiguas.
Nuevamente se reconoce
como tierras mapuche,
aquellas tierras que el
mismo Estado redujo, el
mismo Estado que una
vez que las comunidades
y organizaciones
mapuche deciden
movilizarse y recuperar,
opta ahora por
criminalizar sus lógicas
demandas, a reprimir a

72
las comunidades, a
encarcelar y reprimir a
sus dirigentes y allanar
violentamente sus casa.
Procesos que se
producen a partir del año
1997 y que se
desarrollan hasta
nuestros días” (Martín
Correa, Anexo 6, p. 9)

“Nos auto denominamos “Ha sido un proceso sumamente


plurinacional y que yo enriquecedor, además siento que en el
creo que se ha visto muy Parlamento de Coz Coz son muy
nutrido de estas bondadosos en esto de que no hacen una
diferentes diferencia entre ser mapuche y no ser
cosmovisiones. En mapuche. Ellos reciben a los wenuy
particular, dentro del (amigas/os) y saben que esta es una lucha
MAT hace parte el grande y, por lo tanto, todas las personas
Parlamento de Coz Coz, que somos afines, tenemos que estar
de Panguipulli y unidas y vinculadas” (Estefanía Vega,
también está la Red por anexo 7, p. 14)
la Defensa de la Infancia
Mapuche, bueno se
articula en varios
territorios próximos a
Temuco. Yo creo que
desde ahí se da mucha
importancia a ver al
agua como un ser vivo,
como en todos los
territorios habitan no
solamente las personas y
el mundo de lo tangible,
sino que también está el
mundo espiritual y creo
que esa profundidad es
una profundidad que
nuestro mundo
occidental no solamente
ha perdido sino que
también niega”
(Estefanía Vega, anexo
7, p. 14)

La siguiente tabla muestra el total de citas textuales de la categoría


crímenes de lesa humanidad, derivadas de las transcripciones de los ocho
programas del podcast Radio Cidsur: Tejiendo redes de apoyo, defensa y
solidaridad desde Wallmapu. Además, la tabla por cada categoría contiene
una definición teórica y una  definición operacional.
DJS: Categoría Crímenes de Lesa Humanidad

73
Definición Teórica Categoría Crímenes de Lesa Humanidad

“El Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional recogió los elementos aportados en las
formulaciones anteriores, revisadas en el punto 1.1.2.  y definió los crímenes de lesa humanidad
como “cualquiera de los actos siguientes cuando se cometa como parte de un ataque
generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque:
Persecución de un grupo o colectividad con identidad propia fundada en motivos políticos,
raciales, nacionales, étnicos, culturales, religiosos, de género definido en el párrafo 3, u otros
motivos universalmente reconocidos como inaceptables con arreglo al derecho internacional, en
conexión con cualquier acto mencionado en el presente párrafo o con cualquier crimen de la
competencia de la Corte; entre otras como  Encarcelación u otra privación grave de la libertad
física en violación de normas fundamentales de derecho internacional, asesinato y extermninio”
(Gil, 2017, 49).

Definición Operacional Categoría Crímenes de Lesa Humanidad

Los crímenes de lesa humanidad se refieren a todos aquellos cometidos contra personas, grupos,
pueblos, colectivos que ya sea por motivos raciales, de género, culturales, políticos, entre otros
y que radican en la persecución, vulneración, violación y negación de los derechos humanos por
parte de organismos estatales.

Extractos DJS: Categoría Crímenes de Lesa Humanidad

Así tenemos en primer lugar, El Ministerio Público en “A diferencia de los delitos


el informe de Amnistía su forma anual del año comunes, en este caso de crímenes,
Internacional, luego vino el 2019, que solamente se han establecido una serie de
informe de Hitman reportaba hasta el 30 de antecedentes que tienen que
Baywood, posteriormente el noviembre del año reunirse para estar frente a estos
informe de la Comisión pasado, habían ya 5.558 hechos y que en el ámbito más
Interamericana de Derechos víctimas del actuar de la objetivo tienen que ser crímenes o
Humanos y finalmente el fuerza policiales y, quizás delitos que se realicen de forma
informe del Alto lo más triste, es la sistemática o masiva, en este caso
Comisionado de las Naciones cantidad de formalizados; evidentemente nos encontramos
Unidas para los Derechos en ese mismo informe del con una masividad a lo largo del
Humanos. En cada uno de Ministerio Público se país, como ya hemos dado cuenta
estos informes se hace un señalaba que a esa fecha con las breves estadísticas que
repaso (por parte de estos existían solo 38 hemos reportado. Además existe
organismos) en relación al funcionarios aquí un componente que tiene que
actuar de carabineros y que formalizados. En el caso estar en el ánimo de la gente, en
ha dejado en términos de los lesionados este caso el ánimo del delincuente,
estadísticos, por ejemplo, el oculares, descontando el del criminal y, en este caso, nos
Instituto Nacional de caso de Gustavo Gatica y referimos obviamente al actuar de
Derechos Humanos, de Fabiola Campillay, no carabineros. Existen antecedentes
denunció el actuar de existen mayores ya del año 2012 que establecían que
carabineros señalando que formalizaciones. En el carabineros tenían pleno
han interpuesto 1.465  ámbito local, nosotros conocimiento de la dañosidad de
acciones judiciales hasta como centro de este tipo de armas nos referimos a:
marzo del 2020, existiendo investigación hemos las armas no letales, las escopetas
un total de 3.838 personas interpuesto querellas en con balines, que es precisamente
heridas en el contexto de la favor de lesionados una de las armas utilizadas para dar
protesta” (Sebatián Saavedra, oculares, que en la región muerte al adolecente Alex Lemun
anexo 4, p. 2) de la Araucanía, el año 2002”. (Sebastián Saavedra,
ascienden a siete anexo 4, p. 2)
víctimas; por parte del
Centro de Investigación y

74
Defensa hemos
presentado cuatro
querellas y hemos
realizado una calificación
jurídica distinta a lo que
ha efectuado tanto el
Ministerio Público, como
el Instituto Nacional de
Derechos Humanos y
hemos calificado los
hechos como delitos de
lesa humanidad, esta
calificación jurídica
deriva de una legislación
establecida en el año
2009, la Ley 20.357, que
tipifica justamente
crimenes de lesa
humanidad, genocidio y
crimenes de guerra”
(Sebastián Saavedra,
anexo 4, p. 2)

“Entonces es importante que “Ya en el año 2002 existe “En el ámbito nacional y
la imputación sea por delitos un informe de Labocar complaciendo al presidente de la
de lesa humanidad, porque (que es el laboratorio de Sociedad Chilena de Oftalmología,
en nuestro concepto el carabineros), que cuando fue invitado al Congreso
gobierno, como decias tu, señalaba expresamente Nacional, cuando se discutía esta
con todos tus informes y en los peligros que tenía la situación calificó estos hechos
la medida como se iban utilización de este tipo de como una verdadera emergencia
dando los hechos de armas cuando se sanitaria, porque el número de
mutilados, en ningún apuntaban al cuello o a la lesionados oculares es altísimo y da
momento realizó alguna cabeza. En los mismos cuenta de la masividad de este tipo
política que detuviera estas reportes que dan una vez de hechos. En el caso de lesionados
mutilaciones. Y eso es lo que que carabineros realiza oculares al 15 de enero del año
hay que perseguir, esa es la las compras de estos 2020, se han reportado 405 casos,
responsabilidad que hay que perdigones, la misma es decir, un número excesivamente
perseguir”  empresa que le vendía a alto. Muchos de ellos -por no decir
(Cristopher Corvalán, anexo carabineros, también casi todos- se tratan de víctimas
4, p4) informaba esta situación: muy jóvenes, que han visto
que no podían ser evidentemente alteradas sus formas
disparadas a menos de 30 de vida, sus proyectos de vida, la
metros. Pero la realidad mutilación de su rostro” (Sebastián
fue bastante dura al Saavedra, anexo 4, p. 3).
comprobar cómo se
utilizaban este tipo de de
armamentos por parte de
carabineros” (Sebastián
Saavedra, anexo 4, p. 3)

“Quiero presentarles parte “Entonces desde nuestro “Adopciones ilegales y tráfico de


importante de la entrevista a punto de vista, el crimen niños y niñas en Chile y Wallmapu:
Alejandro Quezada, él es de lesa humanidad es un crimen de lesa humanidad”, el
fundador de la plataforma importante que quede cual es conducido por Claudia

75
Chilean Adoptees establecido como un hito Molina, quien es psicóloga,
Worldwide, que es una histórico, porque es la defensora de la niñez que en este
plataforma que se crea forma que tenemos capítulo conversa con Alejandro
cuando él descubre y hace también de frenar al Quezada, quien es fundador de la
este complejo proceso de poder, de frenar a los Red Chilena Adoptees Worldwide,
saberse uno de los casi 20 estados cuando enfrentan plataforma sobre la situación sobre
mil niños y niñas bebés la protesta social de esta niñas y niños secuestrados, víctimas
víctimas de adopciones manera criminal es de adopciones irregulares y tráfico
ilegales, irregulares de tráfico necesario sentar un de niños durante las décadas del 70
de niños, en la década de los precedente histórico de y 90 en Chile. Invitamos a visitar su
70 a los 90 principalmente” que esos hechos no van a sitio web
(Claudia Molina, Anexo 5, p. volver a repetirse y que si www.chileanadoptees.org” (Morín
2. alguien tiene la tentación Ortiz, anexo 5, p. 2)
en el poder de incurrir en
este tipo de prácticas,
será juzgado. Y, yo creo,
que es un estándar para
nuestros tribunales que
generalmente han sido 
timoratos en el control
del poder” (Cristopher
Corvalán, anexo 4, p. 4)

“El Instituto Nacional de “Yo era muy, muy sano, “En el sur de Chile, como en
Derechos Humanos en quizás mi piel se puso - Paillaco y alrededores de la región
Santiago, reconocieron que según dicen- un poco de Los Ríos, (...) hay unos tres
con esa cantidad, en una amarilla, pero no es nada casos similares, gente del sistema
forma casi como a la anormal. Cuando un niño público: hospitales, doctores,
perfección, tan fallece, ya es grave para matronas, asistentes sociales, pero
administrativamente correcta cada mamá, para cada también en el Registro Civil,
en una operación, una pariente, pero no mostrar Sename, Conin, oficinas de
cantidad de niños tan brutal, un cuerpo y ni siquiera un notarías, abogados, jueces.
bien organizado, esto no se certificado de defunción Entonces es toda una operación,
llama una violación contra el y más encima no desde el momento del nacimiento,
Derecho Humano, se llama diciendo la verdad de lo hasta el juez que firmó tu salida”
lesa humanidad. Porque el que pasó con el hijo, (Alejandro Quezada, anexo 5, p. 3)
nivel pasó hacia a un grupo porque tenían otros fines,
del pueblo que fueron los esa es la cuestión: no
más vulnerables” (Alejandro mostraron un cuerpo, no
Quezada, anexo 5, p. 3) dieron un certificado de
defunción, mintiendo
acerca de lo que
realmente pasó, ya con la
idea, ya con la intención
de todo esto. Todo fue
planificado con el fin de
enviarme hacia el
extranjero, venderme, ya
estoy llegando a seis
violaciones contra el
Derecho Humano” 
(Alejandro Quezada,
anexo 5, p. 3)

76
Esperamos que estos
graves casos de
adopciones irregulares y
secuestros puedan ser
esclarecidos, los que sin
duda son delitos de lesa
humanidad contra los
grupos más vulnerables
que conforman la
sociedad, niños y niñas
pertenecientes a grupos
indígenas” (Rayén Daza,
anexo 5, p. 5)

La siguiente tabla muestra el total de citas textuales de la categoría


criminalización de la protesta social, derivadas de las transcripciones de
los ocho programas del podcast Radio Cidsur: Tejiendo redes de apoyo,
defensa y solidaridad desde Wallmapu. Además, la tabla por cada categoría
contiene una definición teórica y una  definición operacional.

DJS: Categoría Criminalización de la Protesta Social

Definición Teórica Categoría Criminalización de la Protesta Social

Según Martín Correa y Eduardo Mella (2009)


“La criminalización de la protesta social del pueblo mapuche se ha constituido en uno de los
mecanismos de regulación y subordinación social puestos en acción por el Estado chileno con el
fin de mantener el estado de derecho y el carácter homogéneo de la nación chilena. Dicho
mecanismo se sustenta en un discurso en el que el estado de derecho y la unidad nacional son la
misma cosa, conceptos incuestionables por la clase política chilena, la que -para preservarlos y
hacerlos prevalecer- echa mano a todo el aparataje de control social” (p. 145).

Definición Operacional Categoría Criminalización de la Protesta Social

La Criminalización de la Protesta Social hace referencia a los aparatos que utiliza el Estado para
hacer circular un discurso público que no cuestione las acciones cometidas por algunas
instituciones estatales que bajo la premisa de “resguardar el orden” arremeten en las protestas
contra los  manifestantes.  

Extractos DJS: Categoría Criminalización de la Protesta Social

“El mapuche que hasta “El Ministerio Público “La protesta social padece la
entonces había sido símbolo persigue a los mapuche y represión del Estado, digamos la
del Estado en formación, que muy tímidamente persigue represión más brutal, el poder
había formado parte del los delitos cometidos por desatado, la fuerza bruta y
escudo patrio, que formaba mapuche, en que ellos también la fuerza que se ejerce a
parte de los discursos de los piensan que hay través de las instituciones, como a
patriotas contra los participación mapuche. En través de proyectos de leyes”
españoles, que se había ese sentido lo digo, no es (Cristopher Corvalán, anexo 4, p.
mostrado como el nuevo una institución racista, 6)
vecino y amigo, el lustre de aunque algo tenga de ello

77
América combatiendo por su como todas las
libertad, lo transforman ahora instituciones chilenas,
en enemigo interno y en este latinoamericanas, etc.,
ejercicio el papel de la prensa todas tienen una posición
y el papel de los discursos de racismo. Pero ellas
tienen mucho que ver” persiguen con mucho
(Martín Correa, anexo 2, p. énfasis los delitos en que
3) hay comuneros mapuche
involucrados, sobre todo si
dicen relación con temas de
reivindicación de tierras,
por lo que ellos denominan
violencia rural” (Pablo
Ortega, Anexo 4 p. 5)

“Porque la protesta no es solo “Tampoco quisiéramos “En Chile, por ejemplo, se dictó a
la primera línea, de cuyos dejar de lado la protesta, en propósito de “El que baila pasa”
jóvenes tenemos que estar el sentido de que no fueron o, a propósito de la primera línea,
eternamente agradecidos, la solamente campos de se dictó la norma 21.208 que vino
protesta es también baile, batalla, existieron muchos a reprimir la protesta y
música, canciones, que momentos que quedaron criminalizaron esa forma alegre
también reciben respuesta por grabados en los medios de de detener el tránsito, que daba
parte del Estado (...) “Las comunicación, pero sobre vida a la protesta. Como se
tesis” o “El que baila pasa” todo en la retina social difundieron, las tesis hoy día; los
(protesta musical)es una comunitaria de todos, medios, las redes sociales como
forma absolutamente bailes, grandes elementos sirven para difundir, para generar
novedosa de protestar y aún artísticos, cómo olvidar por una fuerza contrahegemónica,
así ha sido criminalizada” ejemplo, lo que realizaron que el Estado la ve amenazante y
(Cristopher Corvalán, anexo “Las Tesis” combinando el dicta leyes que criminalizan esa
4, pág. 6) “ una cosa media tema del feminismo, que protesta que se aplica
romántica a ese tipo de obviamente ha marcado” selectivamente, como vimos con
resistencia, muy (Sebastián Saavedra, anexo el reciente paro de los
poética”(Cristopher 4, p. 6). camioneros, donde se obstruía el
Corvalán, anexo 4, p. 6) tránsito, pero jamás se invocó la
Ley Anti Barricadas o la Ley de
“El que baila pasa” ”(Cristopher
Corvalán, anexo 4, p. 7)

“El arte siempre ha sido una “Es el Congreso el “El tema de la alegría de la
manera de expresar y generar cómplice o el autor de esta música, de la creación
cultura, y también de criminalización, donde ciertamente ha copado nuestras
posicionarse en el mundo. vemos que desde  sectores calles, sobretodo en Santiago
Entonces claro, esta del Frente Amplio en hemos podido observar hermosas
explosión de creatividad, no adelante hacia la derecha, representaciones artísticas en las
solo musical, pensemos en contribuyeron con sus murallas, montones de graffitis,
las compañías de baile, los votos a sancionar estas banderas Mapuche invocando
pasacalles que han difundido forma de protesta (Pablo también al pueblo originario
o las compañías de teatro que Ortega, Anexo 4 p. 7)”. Mapuche, nuevamente por parte
hacen performance en medio de la nación chilena, recordando
de estas protestas” (Pablo la valiosa e histórica resistencia
Ortega, Anexo 4 p. 7) de un pueblo sobre el poder
represivo. Y obviamente aquí
podemos observar un continuo en
relación también, por ejemplo, al

78
tema musical: no hay marcha
donde no se canté Victor Jara, y
yo siendo un más contemporáneo
“El baile de los que sobran” de
Los Prisioneros” (Sebastián
Saavedra, anexo 4, p. 8)

El primer paso en este guión El primer paso en este En el caso de Alex, la fiscalía
típico es levantar la tesis del guión típico es levantar la investigaba el delito de abigeato
enfrentamiento, carabineros tesis del enfrentamiento, para intentar involucrar a Alex
siempre se dice del poder carabineros siempre se dice con estos delitos y justificar así
político, y se replica del poder político, y se de alguna manera su muerte; en el
acríticamente por los medios replica acríticamente por caso de Camilo Catrillanca con
de comunicación los medios de un supuesto robo de vehículos a
hegemónicos, carabineros se comunicación una profesora, cuya efectividad
ven envueltos en hegemónicos, carabineros tampoco nos consta. (Cristopher
enfrentamiento según sus se ven envueltos en Corvalán, anexo 4, p. 12)
versiones y ejercen legítima enfrentamiento, según sus
defensa y, a consecuencia de versiones, y ejercen
esta legítima defensa, es que legítima defensa y, a
dan muerte a los comuneros consecuencia de esta
Mapuche o bien se matan legítima defensa, es que
entre ellos, también dicen; el dan muerte a los
segundo paso en este guión comuneros Mapuche o bien
típico es el del ocultamiento se matan entre ellos,
o implantación de pruebas, o también dicen; el segundo
la falsificación derechamente, paso en este guión típico es
llevada a cabo por los el del ocultamiento o
mismos involucrados y el implantación de pruebas, o
tercer paso en este guión la falsificación
típico, es el relacionar las derechamente, llevada a
víctimas, a los mapuche cabo por los mismos
asesinados, con la comisión involucrados; y el tercer
de otros delitos como en un paso en este guión típico,
intento de blanquear la es el relacionar las
imagen de carabineros y de víctimas, a los mapuche
justificar así la muerte de los asesinados, con la comisión
Mapuche. En el caso de Alex de otros delitos como en un
la fiscalía investigaba el intento de blanquear la
delito de abigeato para imagen de carabineros y de
intentar involucrar a Alex justificar así la muerte de
con estos delitos y justificar los Mapuche” (Cristopher
así de alguna manera su Corvalán, anexo 4, p. 12)
muerte; en el caso de Camilo
Catrillanca con un supuesto
robo de vehículos a una
profesora, cuya efectividad
tampoco nos consta” (Pablo
Ortega, Anexo 4, p. 12)

79
“Estos procesos son también “Analicemos el estallido “No podemos dejar de mencionar
emblemáticos si atendemos a social, pero no desde la la cantidad de personajes que
los efectos sociales que han perspectiva solo política, hemos podido observar que pese
generado: extensas marchas, sino  desde una perspectiva al esfuerzo de los medios de
extensas movilizaciones y, más alegre, más positiva y comunicación hegemónicos de
también, han tenido es que entre otras cosas no tratar de mostrar esto como una
repercusiones en el ámbito solo se ha puesto en serie o como actos vandálicos, a
cultural, en el ámbito de la evidencia la injusticia que través de las redes sociales hemos
poesía, en el ámbito de la conlleva el sistema podido conocer a la “Tía
música” (Cristopher neoliberal, sino que además Pikachu”, al “estupido y sensual
Corvalán, anexo 4, p. 13) ha dado rienda suelta a la spiderman”, “Batman”
creatividad de los pueblos “Nalkman”, por supuesto que lo
y de los ciudadanos de iba a mencionar. 
nuestro país y de todo el La creatividad llega a todo Chile.
continente, con una gran Nalkaman, obviamente para
cantidad de producción quien nos escuchan allá en el
callejera, artística graffitis, extranjero, viene de Chiloé;
danza; música, poesía. Es tenemos a “Pareman” y una serie
como si la creatividad ha de otros personajes, el ya
roto sus cadenas y el memorable “Matapaco”
pueblo se ha dado cuenta evidentemente conlleva a unas
que la revolución parte por nuevas imágenes, que por fin
uno mismo y por nuestras vienen a derrocar esta simbología
ansias de libertad y nuestra decimonónica. ”  (Sebastián
capacidad de generar arte, Saavedra, anexo 4 p. 14)
alegría y subversión” 
(Pablo Ortega, Anexo 4 p.
14).

(...) siempre se justifica desde “Continúan las protestas “Nunca hay que ocultar las
el Estado las muertes por la liberación de los violaciones a los Derechos
ocasionadas a los mapuche y presos políticos de la Humanos, ni negarlas, ni tratar de
que ese guión se haya revuelta, que junto a los disminuirlas. Yo creo que hay
extendido hacia las personas presos políticos mapuche que visibilizarlas al máximo,
que sufrieron represión suman cerca de 3 mil, y las porque es justamente lo que
policial después de las más de 500 personas queremos cambiar de este Estado,
protestas de Chile desde el 18 mutiladas oculares, el de este país llamado Chile. No es
de octubre, esto no cambia” pasado viernes 11 de posible que la ciudadanía se
(Rayén Daza, anexo 4, pág. diciembre se sumó la movilice por sus derechos y que
15). mutilación de un periodista el Estado responda de esa
en Santiago de Chile, lo manera: violando los Derechos
que causa mucha Humanos, lesionando gravemente
preocupación debido a la a las personas, donde hay cientos
indiscriminada represión a de personas con pérdida ocular
la protesta social y la producto del actuar de las
criminalización, es un policías, donde han habido
importante trabajo asesinatos, torturas. Simplemente
informativo que realizan el derecho a la movilización, a la
las y los colegas periodistas protesta en Chile no puede ser
independientes, frente al ejercido como en otros países y
cerco informativo” (Morín eso jamás hay que soslayar, hay
Ortíz, anexo 5, pág. 2) que visibilizar permanentemente,

80
en todo momento, porque es una
de las cuestiones que nos
moviliza a cambiar la
Constitución.(Alejandra Parra,
anexo 5, p. 11)

“Nuestro apoyo al Lof de “Bien que nos espantamos “Bien que nos espantamos una
Malleco, que el pasado 7 de una vez más con el vez más con el horroroso trato
enero fueron nuevamente horroroso trato que las que las fuerzas del Estado aplican
allanados, esta vez por el fuerzas del Estado aplican contra nuestra infancia mapuche,
mayor operativo por parte de contra nuestra infancia grotescamente ejemplificado en
la PDI que se haya visto en mapuche, grotescamente la detención que sufrió Guacolda,
los últimos 30 años donde se ejemplificado en la hija de Camilo, durante más de
desplegaron más de 800 detención que sufrió tres horas. Esto fue negado por la
policías para incautar tan solo Guacolda, hija de Camilo, PDI, pero corroborado por la
mil matas de marihuana, que durante más de tres horas. observación de la Red de Infancia
citando las mofas expresadas Esto fue negado por la PDI, Mapuche libre y Sin Represión.
en redes sociales más pero corroborado por la Ella fue tomada en el suelo -estas
parecían matas de perejil (...) observación de la Red de imágenes que están en la red- con
dejando a muchos lamngen Infancia Mapuche libre y la misma violencia que tomaron a
heridos con este circo que Sin Represión. Ella fue su madre Katherine Antín y a su
montaron, todo el mismo día tomada en el suelo -estas abuela. Esto para peor sucedió el
en que la familia Catrillanca imágenes que están en la mismo día de su cumpleaños y el
conocería las penas dadas por red- con la misma violencia día en que se daba a conocer el
el tribunal de Angol a los ex que tomaron a su madre veredicto de quienes eran los
carabineros culpados de Katherine Antín y a su culpables de la muerte de su
homicidio a Camilo abuela. Esto para peor padre. Esto sin duda quedará
Catrillanca y el homicidio sucedió el mismo día de su grabado a fuego en su tierna
frustrado y tortura al cumpleaños y el día en que memoria. ” (Rayén Daza, Anexo
adolecente M.A.P.C se daba a conocer el 6, p. 2)
representado por el veredicto de quienes eran
Presidente de Cidsur, los culpables de la muerte
Sebastián Saavedra; además de su padre. Esto sin duda
del ocultamiento de quedará grabado a fuego en
información y obstrucción de su tierna memoria. ”
la investigación  por parte de (Rayén Daza, Anexo 6, p.
los funcionarios públicos.” 2)
(Morín Ortíz, anexo 6, p. 2)

“Viene un nuevo ciclo de la “Las memorias que los “Es un punto súper interesante
violencia, por lo tanto de propios colonos también recordar de que, esta
criminalización de las usurpadores dejaron, lo que posibilidad de que tanto los
demandas territoriales. Fruto nos da cuenta como la mapuche, como werken, chilenos,
de este ciclo de violencia estigmatización del pueblo sean sus casos enjuiciados por la
particular y sobre todo Mapuche ha sido y sigue Justicia Civil cuando los
estatal, son asesinados Matias siendo una estrategia para victimarios son carabineros, fue
Catrileo, Alex Lemun, Jaime dividir la opinión pública, un triunfo de la huelga de hambre
Mendoza Coillio, Camilo ya que recordemos se ha del año 2010. Hay que recordar
Catrillanca, Selen estigmatizado al pueblo también, que en ese momento una
Huentecura, los Colihuil. Y mapuche de borracho flojo, treintena de comuneros mapuche
¿dónde suceden gran parte de terrorista. Y ahora como se se encontraban enjuiciados por la
estas muertes? en los quiere estigmatizar como si Ley Antiterrorista y doblemente
antiguos llanos de Quilapan, fuésemos narcotraficante procesados, por la Justicia Civil,
los que eran considerados los mapuche. Esto sin duda y por la Justicia Militar. Ellos

81
como el asiento de la rebelión da rabia, pero yo creo que realizaron una huelga de hambre
y guarida de los facinerosos, el pueblo chileno, el pueblo extensísima, donde también hubo
según el general Urrutia; que habita el país ya está involucrados adolescentes, esto
ahora es estigmatizada como atento de esta situación” de la violencia contra los niños,
la zona roja del conflicto (Rayén Daza, anexo 6, p. por cierto que viene hace ya
mapuche. Antes flojos, 10) décadas y en esa oportunidad se
borrachos; ahora obtuvo de parte de estos
delincuentes, terroristas, comuneros un acuerdo con el
ladrones de armas, incluso Ejecutivo, en ese momento, y con
narcotráfico” (Martín Correa, el Legislativo, en orden de
anexo 6, p. 10) mejorar la legislación en el
ámbito militar y restringir las
competencias de los tribunales
militares” (Sebastian Saavedra,
Anexo 6, p. 14)

Y me parece muy importante “Esta no es una situación “Como se dijo en la prensa y


también vincularlo lejana del contexto de distintas voces de gobierno y
justamente a lo que estaba allanamiento, son medios también, se dice que se
ocurriendo en paralelo frecuentes, pero la trató de un allanamiento por
durante la lectura de este intensidad o la cantidad drogas; en la prensa, por ejemplo,
veredicto y que tiene que ver también de efectivos se ha señalado que constituye un
con este operativo policial en policiales que ese día se récord para la acción de las
el marco de un allanamiento hicieron presente, eso si es policías” (Wladimir Martínez,
antidrogas y quisiera tomar claramente lo que llama anexo 6, p. 15-16)
este tema y preguntarle a la mayormente la atención,
lamngen Onesima ¿cómo sobretodo el móvil por el
usted ve lo que ocurrió este cual, también, llegan con
jueves en algunas todo este aparataje policial
comunidades mapuche, acá al territorio justo en un dia
en el sector de Ercilla? Como que se hace lectura de
se dijo en la prensa y veredicto, como lo
distintas voces de gobierno y mencionaba igual
medios también, se dice que Sebastián y como lo
se trató de un allanamiento mencionas tu,
por drogas, en la prensa, por anteriormente. Donde en
ejemplo, se ha señalado que instancias anteriores, por
constituye un récord para la ejemplo, en el día en que
acción de las policías. como Carlos Alarcón declaró, fue
cuenta con tantos efectivos, una situación muy similar
800 efectivos. Y eso, que sucedió también, no
representa a todas luces y de hubo un allanamiento, pero
una manera muy clara el ingresó carabineros en el
modo en que se ejerce la área más fuerte, así con
violencia de Estado y la camiones blindados dentro
violencia policial en las del territorio, en el mismo
comunidades mapuche. Y, horario en que la familia se
porque además incorpora, a iba a movilizar, también,
mi juicio, elementos hacia el tribunal, para
ideológicos que son bien poder escuchar la
fuertes, como la asociación declaración que estaba
que de algún modo se viene dando, en este caso, el
tratando de levantar en esta culpable por la muerte de
zona, en la Araucanía y en el Camilo Catrillanca.  Quizás

82
Wallmapu en general, una la magnitud en el cómo se
asociación ideológica entre esperaba, eso también es lo
vincular lo Mapuche con lo que hoy sigue y llama tanto
terrorista y con lo narco.Yo la atención y también esta
creo que detrás de estas así como en una figuración
operaciones, también aparece mediática, porque si
esta idea, esta idea fuerte, que habláramos de esto, esto es
de algún modo se está algo frecuente, no es algo
tratando de construir o esta que haya sucedido de
narrativa que se trata de manera aislada, lo mismo
construir sobre los mapuche, pasa con los hechos de
y yo creo que estas acciones violencia que vivieron en
constituyen un poco eso, son este caso, mujeres y niños,
formas en las que uno puede también es una situación
ver justamente como se tratan recurrente solamente que
de instalar estos cuentos, no siempre se logra tener la
estas narrativas acerca de lo visualización que se logró
que los mapuche son  tener en este dia y
(Wladimir Martínez, Anexo claramente es porque se
6, p. 15) juntan bastantes cosas. En
la lectura de veredicto, el
llamado allanamiento con
esta búsqueda constante
que se ha tendido de
criminalizar al pueblo
Mapuche, de cierta forma
de poder colocar una
orgánica criminal,
terrorista, armada,
fuertemente armada
principalmente sobre los
territorios que se han
levantado en
reivindicaciones históricas
y que han tenido un
proceso de lucha a lo largo
de las décadas.” (Onesima
Lienqueo, Anexo 6, p. 16) 

“Esta no es una situación “Con esta búsqueda “y que quizás sí tuvieron este
lejana del contexto de constante que se ha tendido nivel de aparataje de poder
allanamiento, son frecuentes, de criminalizar al pueblo trasladar a 800 efectivos
pero la intensidad o la Mapuche, de cierta forma policiales, para poder levantar
cantidad, también de de poder colocar una todo un proceso criminalizador,
efectivos policiales que ese orgánica criminal, prejuiciador, yo digo que es
día se hicieron presente, eso terrorista, armada, prejuicio, porque marca a toda la
si es claramente lo que llama fuertemente armada sobre gente, habla de las comunidades
mayormente la atención, principalmente los mapuche, habla del mapuche, no
sobretodo el móvil por el territorios que se han identifica, sino que habla en
cual, también, llegan con levantado en general. Entonces los ataques que
todo este aparataje policial al reivindicaciones históricas se viven en Temucuicui, como en
territorio justo en un dia que y que han tenido un la provincia de Malleco, no son
se hace lectura de veredicto proceso de lucha a lo largo un ataque general a una sola
(...) situación muy similar, de las décadas”  (Onesima comunidad, sino que son un

83
que sucedió también, no hubo Lienqueo, anexo 6, p. 16) ataque global a todo lo que es
un allanamiento, pero ingresó referente a la lucha del pueblo
carabineros en el area mas mapuche, nos ataca a todos, por
fuerte, así con camiones eso también tantas muestras de
blindados dentro del apoyo en distintos
territorio, en el mismo territorios”(Onesima Lienqueo,
horario en que la familia se Anexo 6, p. 17)
iba a movilizar hacia el
tribunal, para poder escuchar
la declaración que estaba
dando, en este caso, el
culpable por la muerte de
Camilo Catrillanca”
(Onesima Lienqueo, anexo 6,
p. 16)

“Llama la atención la “Esto va a seguir y  va a “Esta situación de violencia hacia


cantidad, llama la atención el continuar, y que quizás sí las comunidades, estos operativos
aparataje, llama la atención la tuvieron este nivel de que muchas veces se ven
intensidad en cómo aparataje de poder trasladar desproporcionados por la
reaccionaron ese día, y de a 800 efectivos policiales, cantidad de contingente policial,
cómo lo hicieron de manera para poder levantar todo un de vehículos blindados, de armas,
muy articulada, no tan solo proceso criminalizador, no es una cuestión que veamos
en Temucuicui, sino que en prejuiciador, yo digo que es por primera vez, sobre todo en la
distintos territorios. Porque prejuicio, porque marca a zona de Ercilla, en las
fue una mañana y un día toda la gente, habla de las comunidades de Ercilla” (Pamela
jueves bastante intenso para comunidades mapuche, Nahuelcheo, anexo 6, p. 17)
las comunidades que no tan habla del mapuche, no
solo viven en Ercilla, sino identifica, sino que habla
que también en Collipulli, en general” (Onesima
que es la provincia de Lienqueo, anexo 6, p. 17)
Malleco. Y también el ataque
que sufre la madre -en este
caso- de Camilo Catrillanca,
la esposa de  Camilo y su
pequeña niña de 7 años, que
también es un hecho que
llama a la gravedad del
racismo que existe, a la falta
de comprensión y
consideración de vivir un
proceso y de dejar que una
familia pueda vivir un
proceso de luto, un proceso
de dolor en paz. Eso no se ha
permitido y de eso sigue
siendo responsable el Estado
y la articulación también, que
tiene detrás” (Onesima
Lienqueo, Anexo 6, p. 17)

“Se los estigmatiza no “Ahora, imposible no “(...) por una violencia


solamente como terroristas, relacionar el veredicto en desproporcionada y racista en
sino como narcoterroristas relación a mi representado, contra de los niños mapuche y,

84
sin ningún tipo de que fue violentado con 15 más encima, se los estigmatiza no
antecedentes. Se dice una y años, de ver morir a su solamente como terroristas, sino
otra vez “viajes a Colombia”, amigo y no solamente vió como  narcoterroristas sin ningún
jamás se ha presentado una ver ejecutar a su amigo, tipo de antecedentes. Se dice una
prueba en juicio que diga lo sino que es golpeado en el y otra vez “viajes a Colombia”,
contrario,entonces nos parece mismo acto, se escuchaba jamás se ha presentado una
una irresponsabilidad de su testimonio epítetos, prueba en juicio que diga lo
absoluta y obviamente palabras muy grotescas en contrario, entonces nos parece
demuestran nada más, ni contra de él, aludiendo una irresponsabilidad absoluta y
nada menos el racismo que precisamente a su carácter obviamente demuestran nada
fluyen por todas las de mapuche” (Sebastián más, ni nada menos el racismo
relaciones sociales y de poder Saavedra, anexo 6, p. 18). que fluye por todas las relaciones
que existen acá en la sociales y de poder que existen
Araucanía” (Sebastían acá en la Araucanía” (Sebastián
Saavedra, anexo 6, p. 18) Saavedra, anexo 6, p. 18).

“(...) gracias por su kimün, Y pese al hito policial que “En materias de casos mapuche
bastante claros los lamngen signifca este caso, (...) cuando un mapuche es
para explicar lo que sucede volvemos a lamentar el condenado, vemos que en las
hoy en día en las racismo de los Tribunales instituciones de justicia chilena
comunidades criminalizadas de Justicia chilenos, porque sigue existiendo una
por el Estado y respecto de el lunes 11 de enero, el discriminacion y racismo, donde
los hechos recientes donde Tribunal de Angol, rechazó por lo demás no se aplican
nuevamente se atacó el la prisión preventiva debidamente los acuerdos
territorio, de donde provenía solicitada por el Ministerio internacionales en materia de
el lamngen Camilo Público y mantiene en Derechos Humanos y derecho de
Catrillanca, violentando a su arresto domiciliario a los los pueblos indígenas, careciendo
propia hija, como ya condenados Carlos completamente de una pertinencia
señalamos, con un operativo Alarcón,  Raúl Ávila cultural” (Marlenne Becker,
y actuar desproporcionado y Morales y Braulio anexo 7, p. 2)
racista, pero que ciertamente Valenzuela, pero los
se ha avalado por los lamngen Luis Troncal y
distintos poderes políticos, José Troncal siguen en la
quienes han justificado cárcel por un testimonio
dichos procedimientos. Han falso, realizado bajo
salido el director de la PDI a pertura en el caso de
justificarlos, el Ministerio del Luchsinger-Mackay, por
Interior, a justificarlo” nombrar solo uno de los
(Rayén Daza, anexo 6 p. 19). casos donde el criterio
judicial opera de manera
racista” (Morín Ortíz,
anexo 6 p. 19).

“Totalmente como tu lo “Entonces lo único que “A mi me parece que es un


señalas, los tribunales nosotros podemos retroceso respecto de la
carecen de la perspectiva y visibilizar en estas aplicación del derecho,
consideraciones propias de situaciones, es que la especialmente lo que dice
los pueblos indígenas, justicia lamentablemente relación con los pueblos
desconocen y no reconocen no está respondiendo a las indígenas, porque dice que no
la diversidad cultural, las solicitudes que se hacen aparece del mérito de auto, que la
costumbres y autoridades respecto de personas calidad de miembros de un
tradicionales del pueblo Mapuche y que pueblo originario recurrente, así
mapuch” (Rayén Danza, lamentablemente se ve, por como sus agentes, características
Anexo 7, p. 2) parte de los Tribunales, un antropológicas  y culturales no

85
Y eso es un llamado de sesgo que se podría hayan sido consideradas en la
atención que se nos hace, que considerar con todas sus especie para resolver sobre su
nos hacemos nosotros, letras de carácter racista.” solicitud de libertad condicional.
respecto de cómo están (Natividad Llanquileo, Y nos señala también, que hay un
funcionando hoy día los Anexo 7, p. 4) voto en contra respecto a esta
tribunales especialmente, resolución, que es del ministro
entendiendo que el último Brito, quien señala que se debe
fallo que dictó la Corte revocar la sentencia por la cual
Suprema de Santiago, que fue recurrió y otorgar finalmente el
a través de una apelación que beneficio de libertad condicional,
se presentó producto de la porque estima que cumple con los
denegación de la libertad requisitos establecidos en el
condicional, la que se Decreto 321. Las dos
presentó a través de un aseveraciones a mi me parecen
amparo constitucional, que incorrectas, porque más allá de
fue rechazado en la Corte de que cumpla o no cumpla, también
Apelaciones de Temuco y debiera decir que es una persona
posteriormente hubo una que pertenece a un pueblo
apelación y la Corte Suprema indigena, por tanto, también le es
rechaza finalmente otorgarle aplicable el Convenio 169”
la libertad condicional a (Natividad Llanquileo, anexo 7,
nuestro representado p.5).
señalando que él pertenecía a
un pueblo indigena no
debería tratarse de una forma
distinta” (Natividad
Llanquileo, Anexo 7, p. 3).

“Entonces, uno ve “El caso del Lonko El Estado entonces, pone de esa
claramente, que en estos Facundo Jones Huala, forma el foco en los mapuche,
casos donde hay una persona donde es muy clarificador con el fin de relacionarlos con
que es una Autoridad y muy clara la aplicación drogas, pero además la cuestión
Tradicional, que pertenece al discriminatoria del derecho más grave -desde mi punto de
pueblo Mapuche y que con respecto a las personas, vista- es el momento elegido,
finalmente ha provocado una cuando debería ser todo lo porque es cuando se iba a conocer
disputa y que contrario, debería haber el veredicto de una víctima
lamentablemente como una mayor aplicación del mapuche en manos de las fuerzas
existen las fronteras en estos Derecho Internacional y así policiales del Estado. Y eso tiene
países, porque es en términos optar, por ejemplo, a este una finalidad específica y ahí
estrictamente legales, de beneficio de la libertad debe estar probablemente las
nacionalidad argentina. condicional” (Eduardo autoridades que están detrás,
Entonces también hay una Painevilo, Anexo 7, p. 7) autoridades policiales e
discriminacion por eso, “Yo creo que en relación al investigativas que es el Ministerio
porque él finalmente mapuche, ese allanamiento, Público. ¿Por qué se elige esa
pertenece  a otro lugar y ese día, tiene varios fecha? Porque esa sentencia
porque a puesto también en objetivos específicos, por condenatoria, ese veredicto
evidencia a ambos Estados, un lado, esto que absolutorio iba a tener una
tanto el de Chile como el de comentamos recién de acogida, más o menos, matizada
Argentina, por toda la agravar la criminalidad, un en la sociedad, si el mismo día se
situación que ha ocurrido cierto tipo de criminalidad, demostraba que en esa
respecto de la demanda que cuando es en relación al comunidad había drogas,
son transversales en ambos mapuche: 850 efectivos narcotráfico, es decir, se intentaba
Estados, por parte de los para un allanamiento de morigerar la culpabilidad, en el
pueblos originarios y en este marihuana, agravar esa sentido del reproche al carabinero

86
caso no fue la excepción” criminalidad, en otro condenado, como un poco
(Natividad Llanquileo, anexo contexto como la Pintana, intentando reafirmar ese dicho
7, p. 6) no recibe la misma clásico del “algo habrán hecho. Si
respuesta proporcional del sacan una noticia así, el mismo
Estado, si es en un contexto día de la condena dirán: “ahh
mapuche, aún tratándose de mira, lo condenaron, pero algo
delitos comunes, son más habrá hecho, ahí se trafica droga,
graves. (Sebastían se hacen cosas”; esa es una
Saavedra, anexo 8, p. 4) intencionalidad política, jurídica,
o sea más bien política, pero de
los organismos encargados de la
persecución criminal, estatal
chilena, que tiene ese efecto de
morigerar las sentencias cuando
son favorables a los mapuche,
cuando le dan la razón al
mapuche” (Sebastían Saavedra,
anexo 8, p. 4)

87
El mismo día, son (...) Yo creo que en “El Estado entonces, pone de esa
controlados los familiares, se relación al mapuche, ese forma el foco en los mapuche,
les impide llegar al lugar, eso allanamiento ese día tiene con el fin de relacionarlos con
es una revictimización, están varios objetivos drogas, pero además la cuestión
re victimizando a las víctimas específicos: por un lado, más grave -desde mi punto de
y eso demuestra un desprecio esto que comentamos vista- es el momento elegido,
absoluto por el pueblo recién de agravar la porque es cuando se iba a conocer
mapuche de parte del Estado criminalidad, un cierto tipo el veredicto de una víctima
chileno, una criminalización de criminalidad, cuando es mapuche en manos de las fuerzas
que no se reduce al ámbito en relación al mapuche, policiales del Estado. Y eso tiene
judicial, de aplicar leyes 850 efectivos para un una finalidad específica y ahí
especiales, de aplicar leyes allanamiento de marihuana, debe estar probablemente las
más graves, sino una agravar esa criminalidad, autoridades que están detrás,
criminalización que es por en otro contexto como la autoridades policiales e
distintos ámbitos, por los Pintana, no recibe la misma investigativas que es el Ministerio
medios de comunicación, respuesta proporcional del Público. ¿Por qué se elige esa
sacando noticias respecto a Estado, si es en un contexto fecha? Porque esa sentencia
ese supuesto allanamiento, mapuche, aún tratándose de condenatoria, ese veredicto
invisibilizando violaciones de delitos comunes, son más absolutorio iba a tener una
derechos fundamentales que graves (Cristopher acogida, más o menos, matizada
sufrió la familia de Corvalán. anexo 8, p. 4). en la sociedad, si el mismo día se
Catrillanca, en ese mismo demostraba que en esa
allanamiento (Sebastían comunidad había drogas,
Saavedra, anexo 8, p. 4) narcotráfico, es decir, se intentaba
morigerar la culpabilidad, en el
sentido del reproche al carabinero
condenado, como un poco
intentando reafirmar ese dicho
clásico del “algo habrán hecho”.
Si sacan una noticia así, el mismo
día de la condena dirán: “ahh
mira, lo condenaron, pero algo
habrá hecho, ahí se trafica droga,
se hacen cosas”; esa es una
intencionalidad política, jurídica,
o sea más bien política, pero de
los organismos encargados de la
persecución criminal, estatal
chilena, que tiene ese efecto de
morigerar las sentencias cuando
son favorables a los mapuche,
cuando le dan la razón al
mapuche.
 (Cristopher Corvalán. anexo 8, p.
4).

Existe entonces -yo creo- una Las similitudes con el caso


especie de decisión Catrillanca son bastante
institucional, en cuanto hacer importantes, en el caso

88
un allanamiento ese día para Catrillanca, el primer
que la sentencia condenatoria testigo clave es el
de los carabineros que adolecente al que
asesinaron a Catrillanca no representamos y, en el caso
fuera considerada en la de Alex Lemún, ocurre una
gravedad que tiene en un situación similar, pero que
estado democrático no es tan conocida. Alex
(Cristopher Corvalán. anexo Lemún, al momento de ser
8, p. 4). abatido se encontraba
acompañado por su
hermano menor, por su
hermano Arturo, quien a la
época de los hechos tenía
solo 12 años. Y, en este
sentido, es esperanzador lo
que ha ocurrido en el
Tribunal Oral en lo Penal
de Angol, que va hacer el
mismo tribunal que juzgará
a Marco Treuer, el
carabinero que disparó y
dio muerte a Alex Lemún,
en el sentido de que el
relato que dio en esa
oportunidad el adolecente
M.A.P.C fue bastante
considerado por el Tribunal
Oral, desestimando todas
las alegaciones de la
defensa de parte de los
carabineros (Sebastián
Saavedra, anexo 8, p.6)

La siguiente tabla muestra el total de citas textuales de la categoría cambio


constitucional derivadas de las transcripciones de los ocho programas del
podcast Radio Cidsur: Tejiendo redes de apoyo, defensa y solidaridad
desde Wallmapu. Además, la tabla por cada categoría contiene una
definición teórica y una  definición operacional
DJS: Categoría Cambio Constitucional

Definición Teórica Categoría Cambio Constitucional

“Kalyvas enfatiza la idea de “constituir”. Si se es fiel al sentido semántico de la expresión


“poder constituyente”, señala, éste debe ser concebido como la facultad humana y colectiva de
inventarse políticamente. La comunidad tiene la facultad constituyente en forma inmanente, no
derivada del derecho natural o de la voluntad divina. Al entender la soberanía como poder
constituyente y no como mandato la participación se vuelve crucial, ya que es una acción
imprescindible para co-instituir. Un nuevo orden constitucional debe ser creado por todos
quienes quedarán sujetos a él, en tanto que sólo es válida una Constitución que cumple con los
requisitos normativos de participación e inclusión (Kalyvas, 2005)” (Heiss, 119).

89
Definición Operacional Categoría Cambio Constitucional

Es necesario comprender el cambio constitucional como una posibilidad de generar cambios


concretos en los espacios políticos y, evidentemente, influyen en las esferas sociales, culturales
y económicas. 

Extractos DJS: Categoría Cambio Constitucional

“Me parece mucho más “(...) en un Estado de derecho “Es súper importante también
relevante que -y esto es por democrático los Tribunales de recordar la historia, nosotros
el cambio constitucional y el Justicia de forma partimos y venimos de una
cambio que está significando independiente e imparcial Constitución hecha en
la reactivación económica- se establezcan las dictadura y que
están moviendo estructuras responsabilidades y las lamentablemente todo lo que
que por mucho tiempo no se sanciones penales para los está pasando nos la recuerda
movieron y desde esa responsables. Lo que mucho también, a pesar de
perspectiva creo que evidentemente tiene que ir en que nos puedan decir “ya pero
debemos estar muy un proceso constituyente como ustedes aún no nacían en ese
concentrados en cambiar los el que estamos viviendo, de la tiempo o no lo vivieron”.
enclaves de un modelo que mano de una profunda reforma “(...)Pero cargamos con
hace que se replique cada de las policías, en particular de cientos de detenidos
uno de estos proyectos de carabineros de Chile” desaparecidos, cuántas
manera individual, porque la (Sebastián Saavedra, anexo 4, familias todavía no encuentran
lucha individual nos desgasta p. 4). a sus familiares y finalmente,
mucho” (Josefina Correa, es un proceso en el que hay
Anexo 3, p. 8) que estar ahí. O sea, existen
violaciones a los Derechos
Humanos y no han dejado de
existir durante todo este
tiempo; las movilizaciones se
vienen dando durante varios
años, también respecto al
movimiento mapuche,
estudiantil, trabajadores,
pobladores y todos los demás”
(Natividad Llanquileo, anexo
5, p. 11

(...) si bien es cierto el 18 de “Obviamente que se merecen “Nosotros desde la lista que
octubre marca un hito, por todo el reconocimiento las estamos intentando levantar,
eso también estamos personas que hoy día formaron que estamos levantando,
hablando de este cambio parte de ese movimiento y que queremos que haya
constitucional o de la lamentablemente siguen representación de todos los
constitución o de una nueva estando en prisión. Las movimientos sociales,
constitución, es producto de violaciones a los Derechos entonces cada movimiento
lo que sucedió ese día, pero Humanos han existido a lo lleva su experticia a la lista
también marcado por una largo de toda esta historia, sobre una temática en
historia, por una historia de desde la dictadura en adelante específico, por ejemplo, la
mucha represión, por una y no paró con los diferentes Coordinadora No Más AFP,
historia de persecución, de gobiernos. Entonces es sobre seguridad social, la
mucha injusticia, de necesario y también ese es un gente del sector salud, sobre
inequidades que se han ido punto del por qué nos lleva a salud por supuesto, etc. Y,
fomentando a medida que estar en esta precandidatura, nosotros, desde la Rada y la
han ido pasando los años, para decirles “no, no puede Red de Defensa de los

90
porque es una Constitución ser”.  O sea, hay que hacer este Territorios, por supuesto que
que finalmente defiende más cambio que se venía hace nuestro énfasis va hacer en los
la propiedad que la vida” tiempo ya solicitando por la Derechos Ambientales y
(Natividad Llanquileo, anexo población en general, no también los Derechos de la
5, p.11) solamente por los mapuche, Naturaleza, que es una
sino también por el chileno discusión que creemos que va
común y corriente que siente hacer importante y bien
que a lo largo de todo esto, central para el cambio de la
nunca ha sido escuchado y la Constitución, porque eso tiene
única forma de poder ser mucho que ver también con el
escuchado, finalmente, es sistema, el modelo económico
movilizándose” (Natividad que se implemente. Y si
Llanquileo, anexo 5, p. 11) queremos cambiar el modelo
económico eso tiene que tener
un correlato con la forma en la
que nos vamos a relacionar
con los territorios, y si
queremos proteger la
naturaleza eso también tiene
que tener un reflejo en un
cambio en las formas que
usamos los territorios para de
alguna manera alimentar la
economía” (Alejandra Parra,
Anexo 5, p. 12)
“(...) queremos que haya
representación de todos los
movimientos sociales,
entonces cada movimiento
lleva su experticia a la lista
sobre una temática en
específico, por ejemplo, la
Coordinadora No Más AFP,
sobre seguridad social; la
gente del sector salud, sobre
salud por supuesto, etc. Y,
nosotros, desde la Rada y la
Red de Defensa de los
Territorios, por supuesto que
nuestro énfasis va hacer en los
Derechos Ambientales y
también los Derechos de la
Naturaleza, que es una
discusión que creemos que va
a ser importante y bien central
para el cambio de la
Constitución, porque eso tiene
mucho que ver también con el
sistema, el modelo económico
que se implemente”
(Alejandra Parra, anexo 5, p.
12).

“Respecto de un Estado “(...) requiere de un cambio “A través de la Constitución

91
plurinacional y multicultural, más allá del papel, que a veces es más difícil, es mucho más
ver cómo esa forma a medida es muy bonito, como el compleja, porque igual hay
que vayamos avanzando, es Convenio 169, pero que que ser realista, yo no voy a
conversar con la gente, ver si también esto sea práctico y crear falsas expectativas,
efectivamente también quiere obviamente que algo que debe cuando en realidad es muy
ese Estado plurinacional y de seguir vigente es el pleno difícil que quede establecido
qué forma lo quiere, porque respeto a los convenios algo tan concreto. Si bien es
también es un concepto internacionales que dicen cierto se van a quedar
instalado en el último relación con los Derechos establecidos derechos que
tiempo. Humanos, y obviamente tienen que ver con lo
Y también viendo la apoyar todas las iniciativas diferente, puede hablarse en
experiencia internacional, respecto de los movimientos general de pueblos indígenas,
latinoamericana respecto a sociales, salud, educación, pero no van a quedar
países que se han declarado o medio ambiente y todo lo establecidos en términos tan
el reconocimiento de pueblos demás que tenga que ver con el directos, tan personalizados,
indígenas o que son bien común del chileno común finalmente, decir: “están los
plurinacionales, qué tan y corriente, no del mapuche aquí, están los
efectivos son en el respeto de empresariado” (Natividad mapuche allá”, porque eso no
sus propios pueblos, y la Llanquileo, anexo 5, p. 12) va a pasar. Pero si,
verdad es que nos hemos obviamente, se tiene que
encontrado con varias buscar alguna forma que
decepciones, ha sido bastante permita finalmente, como ya
decepcionante buscar en las existe un Tratado
experiencias de países Internacional, que en este caso
vecinos y como se ha ido es el Convenio 169, es darle
tratando esto. (Natividad efectivamente una
Llanquileo, anexo 5, p. 12) aplicabilidad, que sea
aplicable en la práctica, que
permita que estos Tratados
Internacionales, no solamente
queden en bonitas palabras,
sino que haya una aplicación
que sea efectiva, que sea
directa, que vaya en beneficio
de las personas y que no
tengamos que pasar por una
serie de trabas, donde
finalmente nos digan que
queda al arbitrio de quienes
toman las decisiones”
(Natividad Llanquileo, anexo
7, p. 7)

“Hoy día con respecto a este Efectivamente, es por eso que “Ahora para despedir, solo me
desafío constituyente, porque finalmente nos sumamos a este gustaría que dijera algunas
recuerdo que cuando se camino, porque creemos que es palabras para efectos de
hablaba, por ejemplo, en la posible también, que hayan invitar a la gente a participar
propaganda del rechazo, es cambios que vengan a de esto, de lo que se viene, de
que la Constitución no iba a beneficiarnos a todas y todos, los desafíos, porque todo lo
cambiar nada concreto en por eso finalmente estamos en que conversamos es parte de
definitiva, pero sí con lo que esto, porque creemos que es lo que reglamenta la
tu dices, cambiando las posible. También queremos Constitución y una nueva
bases, en definitiva y dándole que salga bien y esperamos Constitución, como
aplicación, por ejemplo, a que salga bien, por eso conversábamos recién podría

92
estos Tratados finalmente se decide participar cambiar en algo toda la
Internacionales o de eso, sino tuvieramos injusticia que se está viendo
estableciendo los principios esperanzas y hubiéramos hasta ahora. Obviamente,
básicos de cómo debe creído que todo esto va a como dices tú, esto no va a
organizarse el Estado y cómo seguir igual, no hubiéramos solucionar todos los
deben aplicarse las leyes. participado” (Natividad problemas, no es que vaya a
Existe la posibilidad de que Llanquileo, Anexo 7, p. 7) venir a ser un cambio total de
hoy día exista un país un todo lo que vivimos, de todas
poco más igualitario, un país las injusticias, pero también
con mayores oportunidades, hay una esperanza, como
un país donde la aplicación dices t y me gustaría que
del derecho no sea tan invitaras, en ese sentido a
clasista y racista, como es nuestros auditores para que
hasta ahora” (Eduardo tengan su opinión formada”
Painevilo, anexo 7, p. 7). (Eduardo Painevilo, anexo 7,
p. 8).

“Hoy vamos a conversar en “Desde el Movimiento por el “En el año 2019, hicimos
relación a una de sus Agua y los Territorios (...) lo nuestro Encuentro
militancias, que es el MAT, que hicimos fue elaborar Plurinacional, que es nuestro
el Movimiento por el Agua y aproximadamente diez encuentro anual, donde nos
los Territorios. Bueno Fafi, principios, el primero de ellos reunimos todos los territorios
preguntarte primero sobre el es por supuesto la derogación que conformamos el MAT,
concepto del agua, yo creo del Código de Aguas; otro de que es un movimiento
que eso ahora está bien en la ellos es la transformación de la transversal a lo largo de Chile
escena por todo este debate Constitución vía Asamblea y en este encuentro que lo
constituyente que se está Constituyente;  otro de ellos, hicimos en Aculeo en el mes
dando. Entonces, hay una en principio es una moratoria a de octubre, íbamos a hacer
comprensión, sobre todo del los Tratados de Libre una instancia que
lugar más neoliberal que ve Comercio, pero desde el denominamos Cabildos por el
el agua como recurso, momento en que empiezan a Agua, desarrollamos una
preguntarte, desde MAT, surgir estos Tratados de Libre metodología, propuestas
desde tu propia experiencia, Comercio de nueva concretas levantadas desde los
cómo comprenden el agua, generación, que es por territorios de cómo
cómo la están entendiendo” ejemplo, en donde está transformar la situación que
(Nicolás Neut, Anexo 7, p. 9) enmarcado el TPP,  ya es un vivimos actualmente. En ese
poco más radical y más que tiempo no sabíamos que ese
moratoria es como: no más octubre iba a ser el octubre
Tratados de Libre Comercio”  más asambleario de todas
(Estefanía Vega, anexo 7, p. nuestras vidas
12) contemporáneas, y nuestra
metodología en los cabildos
tuvo muy buena aceptación.
Fueron 60 organizaciones las
que nos enviaron sus
resultados y a partir de esas
respuestas elaboramos un
decálogo por el agua, que son
diez puntos principalmente y
pasa por propuestas políticas,
propuestas de jerarquización
de uso del agua, de
sostenimiento del agua, de
mantención del agua, de

93
protección de los distintos
cuerpos de agua, que es como
finalmente llamamos a los
distintos ecosistemas que
posibilitan la vida del agua,
como son los bosques, los
glaciares, los salares, los
humedales, los bofedales, etc.
y, también, se levantaron
propuestas de gestión de agua,
incluso gestión comunitaria de
las aguas y que está en
absoluta contraposición a esta
gestión mercantil del agua”
(Estefanía Vega, anexo 7, p.
12-13)

La siguiente tabla muestra el total de citas textuales de concepto Küme


Mongen o Buen Vivir, resultantes de las transcripciones de los ocho
progrmas del podcast Radio Cidsur: tejiendo redes de apoyo, defensa y
solidaridad desde Wallmapu.

Identificación macro concepto: El Buen Vivir

Extractos textuales dela presencia del Küme Mongen en el contenido de Radio

“Sin duda, estamos en un momento que es súper “Viene por el lado de imaginar otras
trascendental, pero también creo que es súper formas de desarrollo, y es ahí donde los
importante tener en vista que es un momento de pueblos originarios van hacer nuestro gran
muchos momentos que van a venir a futuro, creo aporte y esperemos que tenga cabida eso en
que nuestra vivencia cultural del neoliberalismo
la configuración de nuestra organización
no va a tener una transformación tan radical
social, como es una Constitución,
ahora, pero sí creo que es ahora donde están mostrándonos las nuevas formas de
surgiendo muchas sensibilidades, desarrollo, como decía Nicanor “la
muchas miradas diferentes, que si o si solución para la crisis ambiental, economía
en un futuro nos va a permitir dar las mapuche de subsistencia”, ahí está la
transformaciones necesarias para un solución. Yo creo que el gran aprendizaje
buen vivir mucho más respetuoso, más armónico, que podemos tener nosotros de nuestra
más hermanable, que no existan estas cúpulas sociedad, de nuestros pueblos originarios,
hegemónicas que tanto daño han provocado, no es aprender otras formas de desarrollo”
solamente en Chile sino que en el mundo” (Cristopher Corvalán, anexo 8, pág. 13)
(Estefanía Vega, anexo 7, pág 15).

. No obstante las cosas han cambiado,


“A seguir tejiendo redes entre aquellos que Europa ya no es el centro del mundo y su
pensamos que otro mundo es posible” vástago, Estados Unidos ya ha entrado en
(Claudia Molina, Anexo 2, p. 20) “  una fase de decadencia. El mundo está
revuelto, hay guerras, pandemias,

94
hambrunas y en ese contexto América
Latina tiene un desafío absoluto: debe
reconfigurarse en este nuevo contexto
mundial, y precisamente en el caso chileno,
en el caso de nuestro país, también de
Argentina y de otros países de nuestra
América morena se están produciendo
situaciones de efervescencia social, porque
los pueblos han tomado conciencia que
durante más de 500 años, si tenemos una
mirada de largo plazo, hace más de 200
años en el caso ya de la constitución de los
estados latinoamericanos, hemos sido
gobernados por unas élite egoístas y que no
han trepidado en asesinar, en destruir
cuando han visto amenazados sus
privilegios” (Pablo Ortega, Anexo 4,
p.10).). 

“Con el mayor acceso a la información y los “Y obviamente apoyar todas las iniciativas
niveles educativos de los ciudadanos de respecto de los movimientos sociales,
América Latina fundamentalmente, en que salud, educación, medio ambiente y todo lo
internet y otros adelantos tecnológicos han demás que tenga que ver con el bien común
significado un impacto profundo y notorio del chileno común y corriente, no del
dentro de las poblaciones mundiales, nos empresariado. Entonces ahí son varias
hemos dado cuenta que las sociedades tienen cosas que tenemos que afinar, pero
una noción más clara de las cosas, significa finalmente tienen que ver con cuestiones
claridad respecto de los niveles de bien grandes que se están viendo más allá
dominación por pequeñas élite. Sin embargo, del mundo mapuche, que también
este es un salto tal vez incluso mayor que convivimos con otras personas que es
otros saltos de la humanidad como podrían importante considerarlas en esto”
ser la Revolución Francesa, o la Revolución (Natividad Llanquileo, Anexo 5, p. 13)
Rusa, el Movimiento Obrero, es mucho más
profundo que eso, es una nueva sociedad que
nace en medio de esta revolución
tecnológica, del colapso ecológico y en esta
pandemia. 

El estallido social en Chile fue anterior a la


pandemia, sin embargo se inscribe dentro de
este contexto mundial en que hay una mayor
conciencia de las urgencias ambientales,
ecológicas, donde hay la posibilidad que la
sociedad humana sea destruida producto de
guerras u otras catástrofes provocadas
directamente por la acción humana. Las
sociedades están tomando una cierta
conciencia, no solo de sus derechos, sino
también de la urgencia de actuar. Es en ese
contexto en que se produce el estallido social,

95
el motín popular o como quieran llamar en
octubre en Chile. Pero también en otros
países que han tenido importantes
manifestaciones populares, sociales”  (Pablo
Ortega, Anexo 4, p.13). 

“La lamngen Jalequeo Reuman, proveniente


de la comunidad We Juan Marista de
Traiguén, nos contó que su küdaw nace
debido a la problemática de la basura que se
genera en la mapu al usar pañales
desechables, además de presentarse como un
ahorro o inversión a la hora de comprar estos
pañales de tela y ecológicos”. 

“Sabemos que esto no responde a un “Existe la posibilidad de que hoy día exista
Gobierno, sino a un orden político y colonial un país un poco más igualitario, un país
que tiene su origen en la imposición de los con mayores oportunidades, un país donde
estados chilenos y argentinos en Wallmapu” la aplicación del derecho no sea tan clasista
(Rayén Daza, Anexo 6, p. 2).contexto y racista, como es hasta ahora” (Eduardo
Painevilo, anexo 7, pág. 7).

Parece que la cosa viene por el lado de


imaginar otras formas de desarrollo, y es
“Pero sí creo que es ahora donde están
ahí donde los pueblos originarios van hacer
surgiendo muchas sensibilidades, muchas
nuestro gran aporte y esperemos que tenga
miradas diferentes, que si o si en un futuro
cabida eso en la configuración de nuestra
nos va a permitir dar las transformaciones
organización social, como es una
necesarias para un buen vivir mucho más
constitución. Mostrándonos las nuevas
respetuoso, más armónico, más hermanable,
formas de desarrollo, como decía Nicanor
que no existan estas cúpulas hegemónicas
“la solución para la crisis ambiental,
que tanto daño han provocado, no solamente
economía mapuche de subsistencia”, ahí
en Chile sino que en el mundo” (Estefanía
está la solución. Yo creo que el gran
Vega, Anexo 7, p 14).
aprendizaje que podemos tener nosotros de
nuestra sociedad, de nuestros pueblos
originarios, es aprender otras formas de
desarrollo (Cristopher Corvalán, Anexo 8,
p. 13)

Exactamente, ese es el gran error del “Claro, no somos nosotros el centro del
humanismo que tiene que ver con que en la mundo, nosotros somos parte del mundo” 
edad media, la tierra pasó de estar viva a estar
muerta, por lo tanto podía ser explotada,
torturada, hasta extraerle todos sus secretos,
según decían los pensadores de la ilustración
y en todo ese proceso (Pablo Ortega, Anexo
8. p 13)

Y más o menos lo conversamos en el ámbito

96
político, como la cultura, el pueblo mapuche
nos va a permitir lograr este nuevo cambio de
perspectiva respecto de la naturaleza, como
somos parte de algo y no no podemos
usufructuar algo o sentirnos parte o propiedad
nuestra esto. Es el legado -creo yo- que nos
dejaron los afrodescendientes y toda su
política(Sebastián Saavedra, Anexo 8, p. 15)

Capítulo 4: Análisis de resultados


En este capítulo se analizarán las dimensiones, y describirán los ejes
temáticos y las categorías, para finalmente describir el Marco Concepto
identificado en el podcast Radio Cidsur: tejiendo redes de apoyo, defensa y
solidaridad desde Wallmapu. A continuación se presenta una tabla
invertida, con una lógica deductiva, es decir, que va de lo más general a lo
más específico, donde quedan plasmados los datos finales para realizar este
análisis de resultados. 

97
Tabla
Clasificación de los Conceptos Centrales del Podcast Radio Cidsur

Categorías Ejes Temáticos Dimensión Macro


concepto

Apoyo entre mujeres Presencia de la mujer en el Núcleo


Saberes y tradiciones de espacio público y privado Antipatriarcal
mujeres (DNA)
Mujeres en el proceso
constituyente
Küme
Defensa territorial Derechos Territoriales Identidad Cultural 
mongen
Defensa territorial (DIC)
mapuche
Buen Vivir
Memoria 
Memoria histórica Colectiva
chilena
Memoria histórica
mapuche

Crímenes de lesa Defensa de  Justicia Social


humanidad derechos humanos (DJS)
Criminalización de la
protesta social
Proceso constituyente

Cambio constitucional
Demandas sociales

Análisis dimensión 
I) Núcleo Antipatriarcal
La primera dimensión se denomina Núcleo Antipatriarcal (DNA),
aludiendo al departamento de producción del podcast Radio Cidsur, que
lleva el mismo nombre, y del cual son parte mujeres mapuche y no
mapuche que integran el Centro de Investigación y Defensa Sur (Cidsur)
quienes son las que conforman y crean este núcleo en el año 2018 y el año
2020 lanzan al aire este podcast, manifestando que tiene una perspectiva de
género con una visión antiracista y antipatriarcal, es decir, busca crear un
espacio en donde la participación de las mujeres y sus relatos resultan muy
significativos, ya que denuncian desde sus propias experiencias e historias
la violencia que han tenido que enfrentar a manos del Estado e instituciones
esatales quienes han instaurado una cultura patriarcal, colonial y capitalista.
Además, de buscar ser un espacio de solidaridad entre mujeres y hombres
mapuche y no mapuche, para debatir sobre estos temas y encontrar un

98
camino en conjunto dentro de estos procesos. En los programas se logran
identificar diversos bloques donde se desarrolla la dimensión Núcleo
Antipatriarcal, a través de relatos mujeres mapuche y chilenas las que
aparte de denunciar, se logran posicionar como parte de las defensas que
buscan frenar estas violencias instauradas desde la colonización.
De esta manera, la dimensión antipatriarcal busca visibilizar las diferentes
formas en que las mujeres de los diversos territorios, tanto de Chile como
el Wallmapu, se organizan y accionan frente a la cultura patriarcal, colonial
y capitalista en el contexto latinoamericano, lo que en términos
interculturales responde a la tercera dimensión propuesta por Walsh (2012),
puesto que esta dimensión  pone como problema central la crítica a la
colonialidad que ha sido históricamente propulsora de patrones de poder
que crean construcciones sociales arraigadas en las esferas de la vida
cotidiana. 
Siguiendo la postura crítica de la autora,  esta dimensión busca
descolonizar los patrones coloniales, lo que en el podcast Radio Cidsur se
logra materializar -en un primer ámbito- desde la visión antipatriarcal
impulsada por Movimientos de Mujeres que buscan transformar, a partir de
sus experiencias, creencias, saberes y tradiciones las estructuras y
dispositivos que mantienen a los territorios en condiciones de “desigualdad,
subalternización e inferización”.
Actualmente son cientos las mujeres que se han propuesto alzar la voz para
contrarrestar los efectos que ha provocado lo que Walsh interpreta como la
matriz colonial (la colonialidad del poder, la colonialidad del saber, la
colonialidad del ser y  la colonialidad cosmogónica), teniendo como tema
central la conservación del ecosistema, levantando en esta lucha proyectos
que buscan generar cambios profundos en la relación que la humanidad
mantiene con su entorno.  
Por lo que Cidsur, en esta dimensión, instaura como propuesta
comunicativa, la presencia activa de la mujer tanto en lo público como en
lo privado, resaltando su relevancia en la construcción de prácticas
interculturales que pretenden resolver desde la raíz el problema, para desde
ahí comenzar a tejer espacios de solidaridad, cooperación y justicia que
sean capaces de plasmarse como alternativas contrahegemónicas, donde tal
como expuso Del Valle y Maldonado (2016) en el capítulo 2, que “la
diferencia no sea más un marcador de exclusión y sometimiento”. 
99
Análisis eje temático 
1) Presencia de la mujer en el espacio público y privado
El eje temático da cuenta del avance que se ha tenido en relación al
posicionamiento que están teniendo las mujeres en espacios políticos
públicos, ya sea en organizaciones sociales, en movimientos de mujeres, en
cargos públicos, en asambleas, en círculos de mujeres, entre otros. De esta
manera, a través de sus relatos dan a conocer el trabajo que realizan desde
sus propios territorios y contextos. Entre ellas, podemos conocer a poetas,
tejedoras, bordadoras, psicólogas, militantes, educadoras, abogadas y
activistas. Quienes luchan por la defensa de sus derechos, por la
erradicación de las violencias de género, y también por los derechos de la
infancia, de los territorios, del agua, de los derechos humanos, de los
pueblos originarios, del pueblo chileno, de la educación.
a) Categoría Saberes y Tradiciones de Mujeres
Esta categoría apunta a las expresiones artísticas que conservan y continúan
realizando mujeres desde sus propios territorios, los que han ayudado a
registrar sucesos ocurridos a través de la historia. Convirtiéndose en
memorias que se materializan de distintas maneras, y que mediante los
relatos expuestos en Radio Cidsur por mujeres de variadas edades, se pudo
dar cuenta del significado que tiene para ellas ser parte del oficio textil, del
bordado y la arpillera como acción de resistencia y lucha. Oficios que son
entendidos como una tradición cultural llevada a cabo principalmente por y
entre grupos de mujeres desde que eran niñas, en el espacio privado del
hogar, pero que actualmente son espacios que estas mismas mujeres han
resignificado y decidido dar a conocer su arte abiertamente en el espacio
público, reconociéndose de esta manera a sí mismas como parte esencial en
la conservación y transmisión de la cultura y la historia, ya que dentro de
sus creaciones representan sus pensamientos y sentires, desde su contexto
más cercano, pero plasmando las transformaciones y los cambios que
tienen como protagonista a las defensas que han suscitado en sus propios
territorios y que está muy presente en la actualidad, ya no desde lo privado,
sino que desde lo público y lo colectivo.
La siguiente tabla muestra el total de citas textuales de la categoría Saberes
y tradiciones de mujeres, derivadas de las transcripciones de los ocho
programas del podcast Radio Cidsur: Tejiendo redes de apoyo, defensa y

100
solidaridad desde Wallmapu. Además, la tabla por cada categoría contiene
una definición teórica y una  definición operacional.
b)  Apoyo entre mujeres
Esta categoría apunta a la importancia de la solidaridad y el reconocimiento
mutuo entre mujeres, proponiendo el reencuentro y contención, un espacio
de vínculo, de desahogo, pero también organización colectiva y
participativa dentro de los espacios públicos y privados. En donde las
mujeres puedan reunirse y sentirse seguras de expresarse, de crear, de
debatir, entre muchos más aspectos para, a través de ello, ir promoviendo
maneras más respetuosas y conscientes de relacionarse entre pares.

c) Mujeres en el proceso constituyente


En esta categoría se visibiliza la importancia del trabajo que realizan
mujeres indígenas, mujeres campesinas en diferentes organizaciones y
movimientos sociales en latinoamérica, profundizando en el caso de la
participación de las mujeres en el actual proceso constituyente de Chile.

De esta manera, esta categoría evidencia la acción participativa que están


teniendo las mujeres mapuche y no mapuche en lo político, en lo social, en
lo cultural, donde su participación es requerida por un gran número de
comunidades, quienes comparten visiones que abarcan la unidad de todas
las identidades, todos los territorios impulsando perspectivas
transformadoras de las lógicas patriarcales, lideradas en mayor medida por
mujeres.

En ese sentido, es que entre muchas activistas sociales, pudimos conocer


las ideas y propuestas de Natividad Llanquileo y Alejandra Parra, quienes
al momento de emitirse los programas eran pre candidatas a constituyentes.
La primera, Natividad, es una mujer mapuche, abogada, defensora de
derechos humanos, derechos de la naturaleza, derechos de los pueblos
indígenas, entre otros, quien en el año 2010 fue vocera de los presos
políticos mapuche, quienes se encontraban en huelga de hambre y donde se
pudo conseguir avances en materias judiciales significativas en la defensa
de los derechos humanos. Por su parte, Alejandra, es bióloga en gestión de
recursos naturales y activista co-fundadora de la Red de Acción por la
Defensa de los Territorios. 

101
Análisis dimensión 
II. Identidades Culturales
La dimensión de Identidades Culturales, se comprende desde la
interculturalidad gracias al diálogo que Radio Cidsur logra generar entre la
cultura chilena y la cultura mapuche. Donde ambas relatan a través de sus
propias memorias y vivencias las diversas defensas territoriales que están
realizando y que emergen desde sus propios contextos y procesos, pero
también desde puntos en común que  son las formas en cómo se ejerce la
violencia estatal, policial, militar, económica, que afecta de manera directa
a los territorios y a quienes viven en ellos.
Dado esto, se han ido conformando organizaciones sociales pensadas como
espacios de encuentro entre ambas culturas donde se van exponiendo las
problemáticas que ambos pueblos enfrentan en sus territorios. Es así como
Radio Cidsur, propone un  espacio comunicacional, capaz de dar a conocer
las demandas y propuestas que tienen tanto organizaciones chilenas, como
mapuche, y en conjunto,  donde plantean como punto central, la
autodeterminación de los pueblos, el reconocimiento, el diálogo, las
defensas territoriales, el respeto y equilibrio, lo que en palabras de
Massoni, va “generando relaciones sociales en reciprocidad con la
naturaleza” 
Otro punto de esta dimensión y que tiene directa relación con el punto
anterior, es es el fortalecimiento de la identidad cultural, en particular a
partir de la infancia mapuche, a través de la educación y aprendizaje de su
memoria histórica, la revitalización de su lengua, la reapropiación de sus
tradiciones, ya que son precisamente las infancias, en este
caso,particularmente, mapuche las que se han visto más vulneradas por
parte del Estado, por tanto se torna necesario espacios de contención y
reivindicación de identidad cultural indigena, puesto que  
De esta manera, en la dimensión de Identidades Culturales se pone de
manifiesto la importancia de generar un Estado plurinacional, donde se
garantice el reconocimiento de otros pueblos, de otras naciones, de las
cuales las indígenas son las más invisibilizadas, criminalizadas o
folclorizadas, puestas como un bien de consumo nacional. Por lo que se
torna importante garantizar las demandas de los pueblos originarios, ya que

102
estos han sido reconocidos internacionalmente por cuidar y respetar lo que
ellos denominan como itxofilmogen, entendido como la biodiversidad y la
naturaleza, ya que es un concepto fundamental para comprender el cuidado
y respeto por el ecosistema.
Por tanto, el objetivo de esta plurinacionalidad, es reconocer que existen
diferentes pueblos con sus propias memorias y defensas, pero que se
entrelazan de manera colectiva, para realizar demandas y propuestas que
apuntan a  garantizar el respeto por las diversas maneras de habitar un
territorio.
Al igual que en la dimensión anterior, Radio Cidsur en la dimensión de
“Identidades culturales” pone en centro del diálogo el papel primordial que
debe cumplir lo decolonial, tanto para comprender las relaciones de
explotación y apropiación de los territorios y los cuerpos, como para
reivindicar las defensas territoriales que ayudan replantear nuevas formas
de habitar y vivir en otros mundos posibles. Es en este sentido que el
contenido expuesto por Cidsur, se demuestra cómo el pueblo mapuche y
los movimientos sociales ponen a prueba una compleja red de solidaridad
para resguardar sus identidades culturales, propiciando significados y
acciones “que buscan desestructurar los espacios de imposición del sistema
hegemónico” (García y Betancourt, 2014, p. 102). De esta manera la
autodeterminación comunicativa le brinda a los pueblos y a sus actuales
líderes estrategias que permiten posicionar identidades culturales
inferiorizadas por la colonialidad, en el espectro público, desde un
planteamiento decolonial que mediante la interculturalidad crítica, nos
permite cuestionar desde la raíz la compleja situación que se vive en los
sectores subalternos de la sociedad, quienes han sido criminalizados y
despojados de sus creencias. 
Por lo que Radio Cidsur, transmite a través de su contenido intercultural, la
importancia de hacer dialogar las memorias colectivas tanto del pueblo
mapuche, como del pueblo chileno, mediante un discurso público mapuche,
lo que permite poner en práctica, en palabras de Maldonado (2010)  una
nueva “historicidad decolonizada” capaz de replantear visiones extremistas
de división social, como lo es el llamado “Conflicto Mapuche”.
Desde el discurso intercultural mapuche, las comunidades comprenden que
las identidades culturales se entrecruzan a lo largo del territorio, y que van
originando aspectos comunes producto de las consecuencias causadas por
103
el sistema social hegemónico, de esta manera se propone repensar la
identidad, el territorio y las defensas que se han originado históricamente, y
que han servido de cimiento para hacer dialogar a ambos pueblos desde un
discurso que propone una nueva, pero a la vez ancestral, manera de
relacionarse entre sociedad humana y naturaleza, tema central que trenza
ambas defensas y memorias. 
Ejes temáticos
2)Memoria colectiva
Este eje aborda las memorias que tienen distintos grupos que son parte de
la sociedad chileno-mapuche en su conjunto, pero que están principalmente
arraigados en distintos acontecimientos, donde la violencia estatal es el
punto común, el punto de unión que da cuenta de las resistencias y
movilizaciones de diferentes pueblos, quienes deciden reapropiarse de los
espacios comunicativos para evidenciar que sus memorias son motor de su
actual reivindicación. 
3)Defensas territoriales
El eje temático que se aborda en esta dimensión, sirve para comprender los
contenidos reproducidos por Cidsur, puesto que a través de sus
tematizaciones se dan a conocer las problemáticas que tienen en común,
tanto el pueblo mapuche, como  el pueblo chileno, las que hace relación
con las defensas por el territorio que llevan a cabo organizaciones sociales,
movimientos culturales, movimientos indígenas,y rurales etc., y que nacen
-entre sus muchas razones- por la instalación de proyectos empresariales
extractivistas, que hace más de 40 años en territorios, ha causado un
desequilibrio ecológico, el que posiciona a Chile dentro de los países con
mayores conflictos medioambientales.Las empresas que se instalan en los
territorios traen consigo impactos medioambientales negativos para las
comunidades, entre ellos el empobrecimiento de sus habitantes, la
limitación del acceso al agua, la apropiación imperiosa de territorios que
luego son convertidos en enormes trazos de monocultivos.
Todo ello, amparado en un Estado que no regula estos proyectos, que no
garantiza los derechos de quienes habitan esos territorios, ni mucho menos
de la naturaleza, es ahí donde desde el discurso público de los pueblos,
originarios, en el caso de este análisis, el mapuche, simbolizan una gran
esperanza y relevancia, ya que este desde su cosmovisión del Küme
104
Mongen la nos invitan a comprender nuevos modos de co-habitar con la
naturaleza, en base a la armonía y respeto por todos los seres que habitan
en ella.
d)  Categoría Memoria Histórica Chilena
En esta categoría se expusieron historias de activistas sociales chilenas,
chilenos y mapuche que vivieron la dictadura cívico-militar ocurrida entre
los años 1973 y 1990, relatando parte de su lucha por la preservación de
una memoria popular que busca alcanzar la justicia y, con ello, dar fin a la
impunidad de los crímenes de lesa humanidad cometidos a por fuerzas
especiales, prácticas que se siguen reproduciendo en las diferentes formas
de protesta que se realizan actualmente.
Esto es algo que existe desde la conformación de todo el aparato ideológico
por parte del Estado que ha gobernado para resguardar los privilegios de
los sectores más acomodados de la sociedad, contando para ello con el
apoyo de las fuerzas especiales (militares, carabineros, armada) quienes no
han tenido tapujos para violar los derechos humanos de sus coterraneos.
Todo esto es parte de la memoria histórica y la identidad cultural de las y
los habitantes tanto del pueblo chileno, como del pueblo mapuche quienes
han tenido que adaptarse a una sociedad condicionada por el dinero, el
desarrollo, y la explotación desmedida de los bienes naturales. En este
sentido, esta categoría puede ser entendida como una enseñanza para no
volver a permitir que sucedan nuevamente actos de extrema violencia por
parte del  Estado hacia los pueblos que constituyen los diversos territorios,
y además pone de manifiesto la urgencia por frenar los hechos que
actualmente, pese a no encontrarnos bajo un régimen militar, continúan en
la misma senda de violencia. 
e) Categoría Memoria Histórica Mapuche
En esta categoría se hace un recorrido histórico abarcando la época de la
colonización europea/española de Chile, pasando por la conformación del
Estado-nación chileno hasta la dictadura cívico militar. Ahondando en los
orígenes de la violencia dirigida al pueblo mapuche, esta categoría resulta
una línea cronológica en cuanto a los sucesos claves para comprender la
desigualdad de relaciones que existe entre unos y otros, a causa de la
imposición de patrones culturales, económicos y políticos determinados
primero por los colonizadores y luego por el Estado y sus instituciones.
105
f) Categoría Defensas Territoriales
Dentro de las temáticas que se desarrollan en esta categoría, pudimos
identificar contenidos que apuntan a la búsqueda de opciones para terminar
definitivamente con el actual modelo económico extractivista, planteando
nuevas perspectivas para entender los territorios y las comunidades que
habitan en ellos. Por esta razón es que la acción participativa donde sean
las personas quienes planteen las formas de proteger, cuidar y resguardar
los territorios, eliminando por completo la visión mercantil que el Estado
ha permitido de manera sistémica y transgeneracional.
La privación de recursos naturales es algo habitual hoy en Chile, esto se
manifiesta, por ejemplo, a través de las desviaciones de los caudales de los
ríos, donde la acumulación de las aguas genera sequía, aridez, afectando a
las y los pequeños agricultores locales, ya que tienen poco acceso a ella, lo
que es es validado por el Estado, a través de la actual constitución que
establece el Código de Aguas, una dejando en manos de la burocracia en su
instancia de Junta de Vigilancia poseer el control de las aguas en forma de
acciones y por tanto tener  decidir de manera asimétrica, cuando estas se
pueden liberar. Los derechos del agua son uno de los puntos más
consistentes y relevantes que han establecido como punto de encuentro del
diálogo intercultural de ambos pueblos  a través de demandas diversas
organizaciones, como La Sociedad Civil por la Acción Climática, que aúna
a más de 100 organizaciones y cosmovisiones posicionadas por la defensa
de los territorios, quienes se posicionan como opositores a las lógicas
mercantiles que se traducen en la explotación de los territorios, entendiendo
a las riquezas naturales, como recursos y no como aspectos comunes.
Para ello, algunas voceras y voceros de diversas organizaciones, como el
Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT), a través de las ondas
radiales de Cidsur, comentaron algunas de sus propuestas frente a
problemáticas medioambientales, como el agua, y con ella la protección de
los distintos ecosistemas que posibilitan la vida de esta, como son los
bosques, las montañas, los glaciares, los salares, los humedales, los
bofedales, entre tantos otros, en base a una gestión comunitaria y
participativa contraponiendose a la gestión mercantil de este vital bien
natural y común.
g) Categoría Defensa Territorial Mapuche
106
En esta categoría se logra comprender la defensa histórica que han llevado
a cabo algunas comunidades mapuche, tras la apropiación de sus tierras
ancestrales en primera instancia por la colonización y posteriormente por
parte del Estado y la venta de sus tierras a privados y empresas mercantiles,
lo que conlleva a las expropiaciones y reducciones territoriales, la tala de
árboles nativos, la quema de bosques, la plantación de árboles con fines
comerciales, la sequía, entre otros hechos que  suscitaron la organización y
acción directa de activistas mapuche.
Esta visión ha estado enmarcada por la actual y permanente demanda de
recuperación del territorio mapuche, idea transgresora que ha logrado
posicionarse al funcionar como una apertura para comprender la necesidad
de cambiar las prácticas ecológicas destructivas con el entorno que habitan
hace siglos. Sin embargo, el Estado no acepta las demandas y continúa
criminalizando, reprimiendo, allanando y encarcelando a quienes se
manifiestan por el reconocimiento de sus tierras.
Análisis dimensión
III. Justicia Social
La última dimensión se denominada Justicia Social, y expresa en su
contenido la idea de poder ir concretando la larga lista de demandas
sociales que exigen los sectores subalternizados, para así ir encaminado
para alcanzar  una justicia verídica respecto a los hechos que
históricamente se han cometido en contra estos sectores de la población. En
la mayoría de los casos, estos actos son ocasionados, como se expuso en
Radio Cidsur, por instituciones estatales, las que desde la colonización y de
manera paulatina han impuesto construcciones sociales con el fin de
aniquilar las diferencias, entre las diversas culturas conformadas en el
territorio,
Estos acontecimientos, no solo han contribuido a generar desigualdades
entre unos y otros sectores, sino que quienes mantienen el poder de la
matriz colonial, expuesto por Walsh, se niegan a mantener diálogos que se
atrevan a reconocer los desequilibrios originados por el sistema
sociopolitico y economico, instaurando en las sociedades, lo que en
palabras de Del Valle y Maldonado (2013) va “diseñando una semiosis
social que legitima a unos hegemónicos frente a otros subalternizados”, por
lo que conceptos como “igualdad", "equilibrio" y “justicia” se ven coptados

107
por la interculturalidad condicionada a su bisectriz funcional, la que si bien
reconoce la diversidad y diferencia cultural  interponiendo como meta para
generar justicia el concepto de “inclusión”  a través del diálogo, la
convivencia y la tolerancia entre culturas diversas, no se ocupa en indagar
sobre “los aspectos sociales, políticos, económicos y epistémicos”
promotores de las “asimetrías, desigualdades y la injusticia social. 
Sin embargo, cidsur tematiza la justicia social de acuerdoa lo expuesto por
la interculturalidad crítica, puesto que el contenido se expresa desde un
discurso público indigena, en este caso desde el pueblo mapuche, el que
exige, siguiendo a Valle y Maldonado (2016), “un compromiso ético” que
dé cuenta de las diferencias construidas en conjunto pero a partir de sus
“subjetividades políticas”, en busca de terminar con la impunidad
sistemática ejercida sobre los distintos pueblos que habitan el país
denominado Chile, y que apuestan por una transformación del orden
colonial que garantice la ansiada justicia social, deuda histórica originada
desde la colonización, con hechos póstumos como la independencia, la
dictadura militar de 1973, y recientemente, la revuelta social del 18 de
octubre de 2019. 
Esta última instancia, da  sin duda lugar a un gran momento histórico para
comenzar a concretar aspectos que permitan garantizar la justicia social,
tanto para el pueblo mapuche como para el chileno, otorgando
oficialmente, en primera instancia, los territorios que ancestralmente han
sido reclamados por el pueblo mapuche, esto incita a un reconocimiento de
su propia cultura, identidad, tradiciones y saberes. Por otro lado reconocer
las secuelas plasmadas por la  dictadura militar, reconociendo en su historia
a quienes provocaron muertes, torturas y desapariciones forzosa; otro
aspecto importante para garantizar la justicia social se refiere al fin de la
represión a la protesta de los movimientos sociales; la ejecución de
procesos judiciales y penales para quienes resulten responsables de
crímenes de lesa humanidad; la refundación del Estado, de carabineros, la
democratización de la policía de investigaciones, la autonomía de los
tribunales de justicia y el deber de cumplir con su función, principalmente a
lo que se refiere con respetar los derechos de todos los ciudadanos y
ciudadanas en conjunto de su entorno ecológico. 
Parte importante de las movilizaciones sociales de los diversos territorios
dialogan de manera intercultural, al introducir en su contenido mediático la

108
importante lucha que están llevado a cabo dichos movimientos, quienes han
coincidido en levantar normativas que busquen ocasionar transformaciones
concretas en temas relacionados al cuidado, respeto y preservación de los
valores ambientales, ya que son las comunidades organizadas las que han
visto cómo el sistema económico ha transformados sus modos de vida,
identidades y territorios, en pro de un progreso que solo seguirá atentando
contra el bienestar colectivo. 
Análisis Ejes Temáticos 
3) Defensa de derechos humanos 
Este eje apunta al trabajo que realizan diversas organizaciones, entre ellas
el Centro de Investigación y Defensa Sur (Cidsur) respecto a casos de
vulneración de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad. Labor
que apunta a generar justicia, ya sea en crímenes cometidos en el pasado o
en el presente y donde sus víctimas al ser parte de los sectores
subalternizados y discriminados de la sociedad no acceden a la justicia de
la misma manera que otros sectores de los cuales son parte las élites o las
fuerzas especiales. Esta diferenciación subyace en una profunda inequidad
que posiciona la vida de unos sobre otros, siendo justamente ahí donde esta
defensa se posiciona de manera crucial para erradicar estas lógicas.
4) Proceso constituyente
Este eje se enmarca dentro de algunos de los acontecimientos que
propiciaron la revuelta popular en Chile el 18 de octubre de 2019. Entre
ellos, la crisis medioambiental que ha afectado a diversos territorios, el alza
de los pasajes en el transporte público, el acceso gratuito a las
universidades, entre otros. Desde ahí, es que se generan masivas protestas a
nivel nacional, lo que provoca la reacción inmediata de las fuerzas
especiales, quienes arremetieron en contra de quienes se manifestaban,
dejando personas fallecidas, con pérdida o daño ocular, violaciones
sexuales, entre otras, y la criminalización de la protesta social a través del
discurso público por medio de los medios masivos de comunicación y por
parte del poder ejecutivo. 
Esto hizo que se comenzaran a articular demandas colectivas y volviera a
entrar al debate público la exigencia de una Asamblea Constituyente, con el
objetivo de realizar una nueva constitución para el país. Y finalmente se
realiza el plebiscito para decidir Apruebo o Rechazo de un nuevo
109
ordenamiento. Es así que comienza el proceso constituyente, trayendo
consigo el protagonismo de varias organizaciones, movimientos y nuevos
(as) sujetos (as) sociales, quienes desde sectores campesinos e indígenas
deciden hacerse parte de este suceso, ya que para incidir en reales
transformaciones se hace necesario autorepresentarse en este contexto
político.
Análisis de Categorías 
h) Categoría Crímenes de Lesa Humanidad

Esta categoría se refiere a  aquellos crímenes o delitos que se realicen de


forma sistemática o masiva y que afectan directamente la vida de quienes
son víctimas de estos hechos. Esta es una calificación jurídica y deriva de
la Ley 20.357, que tipifica crimenes de lesa humanidad, genocidio y
crimenes de guerra.

Principalmente, esta categoría se refiere al actuar de carabineros de Chile, 


ya que es justamente -en términos estadísticos e informes internacionales-
este organismo el que más denuncias y casos tiene. Por ejemplo, el
Ministerio Público en su informe anual del año 2019, a la fecha de
noviembre ya reportaba 5.558 víctimas (anexo 4, p.2) y más de 400 casos
de daño o pérdida ocular, en el contexto de la revuelta social del 18 de
octubre de 2019. Y, donde no existió,  ninguna instancia política que
detuviera estas acciones por parte del gobierno, presidido por Sebastián
Piñera. 

i) Categoría Criminalización de la Protesta Social

Esta categoría da cuenta del estigma con que el Estado en complicidad de


los medios de comunicación se refieren a la protesta social, encasillando a
las y los manifestantes bajo estereotipos, inculpandolos de cometer actos
vandálicos para justificar la represión de la que son víctimas personas que
ejercen su legítimo derecho a protesta. Una evidencia de aquello, es la
enorme cifra que se reveló en uno de los programas de Radio Cidsur, en el
que se estipula un gran número de mutiladas y mutilados, por motivo de
manifestaciones en el contexto de la revuelta social. Por lo que se genera
una criminalización a las demandas sociales, impuesta por el poder estatal,
110
quien históricamente ha atacado a ciertos sectores de la población con la
intención de generar imaginarios sociales que causen en la opinión pública
representaciones sociales negativas hacia esos movimientos. Este tipo de
discurso provocó que por sobre el pueblo mapuche se instalará a lo largo de
la historia, tanto colonial como republicana. 

Un imaginario que ha subalternizado al pueblo indigena, reconociéndose


como indios, flojos, alcohólicos; en la actualidad, como terroristas y
narcotraficantes, creando leyes como la Ley Antiterrorista, que busca
justificar el actuar policial. Debido  a esta criminalización constante hacia
él han conseguido militarizar el territorio mapuche marcándolo
públicamente como una  Macro zona roja, con el propósito de crear una
orgánica criminal, terrorista armada y de esta manera fragmentada el
diálogo entre diversos pueblos. 

j) Categoría Cambio Constitucional

Esta categoría manifiesta la importancia del cambio constitucional, ya que


se genera justamente en un contexto donde son nuevas y nuevos sujetos
sociales quienes buscan hacerse parte de este proceso, e interferir
directamente en la toma de decisiones políticas, trayendo consigo nuevas
visiones, ideas y planteamientos alejados de las lógicas estabilizantes
actuales. Dentro de estos nuevos actores sociales, podemos encontrar la
presencia de organizaciones indígenas, quienes en el contexto de los
recientes sucesos de protesta social, han sido protagonistas de variadas
demandas, las que pensando en el cambio constitucional, apuntan, por
ejemplo, a la refundación de las policías, a los derechos de la naturaleza,
los derechos del agua, a un Estado plurinacional, entre otros puntos.

Definición del Macro Concepto: Küme Mogen, El Buen Vivir

El marco conceptual que se logra descubrir en la presente investigación,


luego de analizar de manera sistemática las dimensiones, y describir tanto
sus ejes temáticos, como sus categorías puede ser definido como “Küme
Mongen” proveniente de la cosmovisión del pueblo mapuche y que
reinterpretado en español se traduce como “buen vivir”.

111
Si bien este concepto se abordó de manera implícita a lo largo de los ocho
programas de la primera temporada de Radio Cidsur, mediante diversas
categorías, ejes temáticos y dimensiones, fue compuesto a través de
contenidos que ayudan a establecer la importancia y relevancia que suscita
dicho aporte desde la identidad cultural del pueblo mapuche, para la
conformación de  nuevas formas de imaginar, entender, habitar y respetar
el territorio, la cultura, mediante un desarrollo sostenible y relaciones
colaborativas entre todos y todas quienes compartimos este espacio
temporal. 

Si bien las huellas culturales impuestas por el neoliberalismo están caladas


en lo profundo de las memorias orales, históricas y las identidades tanto del
pueblo mapuche como del pueblo chileno, gracias al contenido expresado
por el podcast Radio Cidsur se da cuenta de la importancia de transformar
las construcciones sociales impuestas desde la hegemonía a través de su
matriz colonial, y concretar un nuevo mundo, que es posible, lo que
requiere de forma fundamental aprender, escuchar y respetar otros saberes.
Es precisamente en este punto donde los pueblos indígenas, a través de su
discurso público, han logrado transformarse en un valioso aporte, al
proponer otras alternativas de vida y desarrollo económico, que respeten
los ciclos del ecosistema.

Actualmente nos encontramos frente a un contexto mundial que amenaza la


biodiversidad y el ciclo de la tierra, por ende a los territorios y todas las
especies que lo habitan,  sin embargo en los últimos años se ha ido
alcanzando una mayor conciencia en relación a estas problemáticas
ambientales, en este sentido, el aporte de la sabiduría mapuche al poner
como centro de su contenido intercultural, al küme mongen, como
propuesta transformadora del actual sistema económico, se instala en la
opinión pública la relevancia de la relación constante que como humanos y
humanas debemos tener con la naturaleza, donde el equilibrio y la armonía
entre sus habitantes es primordial para asumir una vida sin violencia, con
justicia social y medioambiental.

Se establece aquí una lógica que se aparta a las prácticas extractivistas de


relacionarse con el entorno, puesto que se proponen soluciones a partir de
economías sustentables, lo que en contenidos de Radio Cidsur responden a

112
una manera de garantizar y permitir que se puedan generar las
transformaciones necesarias para un buen vivir, armónico, respetuoso y
digno para todos los pueblos. 

Por lo que el Küme Mogen, o buen vivir, puede ser considerado como un
concepto que logra incluir, principios filosóficos y epistemológicos de la
cosmovisión mapuche en, tal como expone Viera (2013), “los
conocimientos sobre todas las dimensiones territoriales: materiales
(procedimientos y técnicas) e inmateriales (conocimiento de sí mismo, de
las relaciones interpersonales y con los otros seres cohabitantes, que
implica decisiones socio-políticas)”, construyendo como desafío su propio
proyecto colectivo, alejado de las estructuras de la institucionalidad
capitalista, por lo que el küme mogen, incita a las comunidades a retomar el
protagonismo en las acciones cotidianas, planificación y control de su
territorio ya sea en educación, salud, cargos de representatividad política;
“considerando las expectativas de vida de la comunidad como horizontes
de proyección”

“El Küme Mongen presenta una nueva oportunidad de revisar y


reformular las visiones de progreso y desarrollo impuestas por el
Estado, proponiendo un horizonte utópico hacia los cuales dirigir los
esfuerzos como sociedad. La forma propia de hacer las cosas en la
vida colectiva y de sus sujetos, se constituye, entonces, para el
pueblo mapuche, en la reivindicación del hábitat completo” (Viera,
2013, p. 11-12)

Capítulo 5: Conclusiones
La investigación realizada nace a partir de la pregunta ¿Cuál es el macro
concepto implícito, que aúna las tematizaciones de contenido intercultural,
en el podcast Radio Cidsur: Tejiendo redes de apoyo, defensa y
solidaridad desde Wallmapu producido por el Núcleo Antipatriarcal de
Cidsur, durante el período comprendido entre octubre de 2020 y febrero de
2021? 
Frente a lo cual se puede concluir, que el macro concepto que se encuentra
implícito en las tematizaciones de los programas analizados corresponde al
Küme Mogen/Buen vivir, cosmovisión ancestral del pueblo mapuche, que

113
es planteado desde una comunicación intercultural crítica, ya que apunta a
ser elaborada desde un eje decolonial, es decir, que ya no queda solamente
relegada a la interculturalidad relacional, referida al intercambio entre una
cultura y otra, o a la interculturalidad funcional, que no crítica las
relaciones desiguales entre una cultura y otra, sino que primeramente
indaga y crítica las causas de estas desigualdades, exponiendo a la
colonialidad como principal factor, y en donde propone que esta
interculturalidad inicia y se desarrolla desde quienes han sido
históricamente grupos sometidos y subalternizados por los poderes
estatales y económicos, como los pueblos indígenas, las mujeres, las
diversidades sexuales, entre otros.
Estos grupos se posicionan como nuevas y nuevos sujetos sociales, que
trascienden desde una posición de resistencia, a una posición de incidencia,
es decir, que ahora a través de la organización política activa, se hacen
parte del mundo público, pero siempre desde sus propias identidades
culturales. 
En el caso del pueblo mapuche, esta perspectiva está presente en el Küme
Mogen, y de ella se han hecho parte, como pudimos dar cuenta en el
análisis, tanto personas perteneciente a su cultura, como por personas
chilenas que producto de las devastadoras consecuencias de los sistemas y
modos de vida impuestos hegemónicamente, van interiorizando en los
saberes de los pueblos indígenas, para hacerse parte activa en la defensa del
ecosistema.
Es así, como esto queda detallado y especificado gracias a la recolección de
datos, que nos permitió determinar categorías, ejes temáticos y
dimensiones, desde una lógica deductiva, en donde las categorías
evidencian maneras prácticas de accionar frente a determinados hechos
sociales, políticos, económicos, jurídicos, culturales y logran agruparse en
ejes temáticos desde donde se posicionan, para luego ser parte de una gran
dimensión que logra definirse como contenido mediático de dicho
fenómeno. De esa manera, pudimos interpretar los datos y descubrir el
macro concepto que une todas estas temáticas, dado que cada categoría, eje
y dimensión buscan visibilizar tematizaciones que logren alcanzar un Buen
Vivir, el Küme Mongen, ya sea desde una dimensión, propuesta por
mujeres, a través del núcleo antipatriarcal la que atraviese por las
identidades culturales, para conseguir una justicia social, ya que Radio

114
Cidsur expresa lógicas comunicacionales que son completamente distintas
a las establecidas desde la época colonial hasta la actualidad, radicadas bajo
lógicas divisorias, que posicionan a unos (grupos dominantes) sobre otros
(grupos subalternos). 
Respecto a los resultados del análisis, en primer lugar, se pudo establecer
como primera dimensión al Núcleo Antipatriarcal, considerando que el
medio analizado se levanta a partir del trabajo de mujeres mapuche y no
mapuche que se organizan a través de  un discurso contra la cultura
patriarcal, decolonial y anticapitalista, desde esta perspectiva se concluye
que la participación de las mujeres en espacios públicos y privados, actúa
de manera clave en situaciones interrelacionadas; por una parte el apoyo
entre mujeres, se origina desde la solidaridad y reconocimiento mutuo, y se
produce al compartir experiencias;  otro aspecto, se relaciona con la
transmisión de saberes y tradiciones, desde el rol creativo, con la idea de
mantener una cultura ancestral, desde este punto de vista, son las tejedoras,
bordadoras y artesanas, quienes cumplen un rol fundamental al ser
portadoras y emisoras de prácticas culturales que guardan memoria de los
antepasados; el espacio contaba con la participación de activistas sociales,
candidatas a constituyentes, como Natividad Llanquileo y Alejandra Parra,
lo cual es importante para el actual proceso constituyente, ya que impulsa
perspectivas transformadoras dentro de nuestra realidad actual, donde las
mujeres se están posicionando como sujetas políticas activas. Por tanto,
cuando se habla de Núcleo Antipatriarcal, este está presente en la
comunicación intercultural, porque es un espacio de compartir experiencias
y saberes culturales, potenciando nuestra identidad sociocultural hacia
nuevas transformaciones, en este caso, la igualdad de género y el rescate de
la memoria ancestral, que posiciona a la mujer desde la sabiduría, por tanto,
promueven el Küme Mongen/Buen vivir. 
En segundo lugar, la dimensión de Identidades Culturales, se comprende
desde el diálogo intercultural que promueve el discurso público mapuche y
el  reconocimiento de que existen memorias, defensas y demandas sociales,
entrelazadas de manera colectiva a través de las demandas sociales, en este
caso específico, a través de la defensa de los derechos territoriales, los
cuales están íntimamente direccionados hacia la defensa del medio
ambiente, comprendiendo que desde la  cosmovisión mapuche, el territorio
es vida y una interconexión profunda que proviene desde nuestros
ancestros, una relación armoniosa con la naturaleza, respetando la
115
biodiversidad de especies, transmitiendo el Küme Mogen/Buen vivir, desde
la interculturalidad crítica y transformadora, aprendiendo a valorar y cuidar
al itxofillmogen (biodiversidad). Por otro lado, la memoria colectiva, vista
desde un plano Intercultural; Cidsur, logra generar un diálogo entre
memoria histórica chilena, y memoria histórica mapuche, ambas con un
discurso en base a las desigualdades y violencias, y un punto de encuentro
que se origina con el estallido social, y que pone en pie de las demandas
sociales, una comunicación que se exprese en términos  interculturales,
donde prime el respeto y la búsqueda de un Küme Mogen. 
La tercera y última dimensión, relacionadas con la justicia social, desde la
defensa de los derechos humanos, frente a las criminalizaciones que hoy
tanto personas mapuche, como no mapuche se ven enfrentado, ya sean por
demandas históricas, como la usurpación de tierras, allanamientos, entre
otros, y  las protestas sociales que tuvieron lugar en la revuelta social, lo
cual evidencia que el eje temático Proceso Constituyente, da relevancia al
importante rol comunicativo que ejerce comunicación intercultural
propuesta y desarrollada en el medio podcast Radio Cidsur, ya que permite
dar visibilidad a los procesos judiciales que condicionan a las personas que
habitan el tanto el territorio chileno, como mapuche, y que buscan erradicar
el sistema extractivista, sancionar penal y jurídicamente la vulneración de
derechos y respetar y valorar a los pueblos ancestrales, recuperando sus
memorias culturales. Desde aquí se comprende según el contenido
analizado, que se espera un cambio constitucional que atienda a las
demandas requeridas por más de la mitad de la población civil, y así abrir
camino para transitar hacia küme Mongen/ Buen vivir. 
De acuerdo, a lo planteado en la hipótesis de esta investigación El podcast
Radio Cidsur: Tejiendo redes de apoyo, defensa y solidaridad desde
Wallmapu se posiciona como un medio de comunicación intercultural
crítico, ya que desarrolla sus contenidos en base al diálogo entre la cultura
chilena y la cultura mapuche, desde el discurso público mapuche, el que
tiende a profundizar en los orígenes coloniales de la violencia ejercida
sobre ellos, como de igual manera en los diversos territorios que
componen Chile y Wallmapu. Estos contenidos apuntan a comprender los
conflictos  sociopolíticos y culturales desde la perspectiva mapuche del
Buen Vivir, el Küme Mongen, se puede manifestar que la comunicación
intercultural crítica, se manifiesta en cada programa que propone un
diálogo con miras decoloniales, desarrollado mediante tematizaciones con
116
miras a la transformación social, donde el actual territorio mapuche/chileno
vive un proceso constitucional clave, para las siguientes generaciones,
desde aquí la importancia y relevancia de la investigación, que logró
posicionar al medio analizado en una gestión cultural participativa, la que a
través de la interculturalidad busca contribuir a plasmar contenidos críticos,
que se manifiesten como constructores de un mundo mejor, más justo y
solidario. Para así construir una comunidad que se centre en el respeto entre
humanidad y ecosistema. Sin duda, el sistema comunicacional intercultural
mapuche se instala como un macrosistema que se propone una
comunicación dinámica e híbrida capaz de resignificar elementos,
estrategias y formatos comunicativos tanto de la cultura tradicional
mapuche, como de la cultura occidental, para instalar un diálogo que sea
capaz de equilibrar las relaciones sociales.
Por lo que el contenido y las tematizaciones presentes en el podcast de
Radio Cidsur, abordan un diálogo intercultural crítico entre el pueblo
mapuche y chileno,  que según lo analizado se da a través de un contacto
cultural mediado desde el discurso público mapuche, para abordar como
principal problema herencia colonial, y la importancia de unir miradas que
propongan conseguir un buen vivir o Küme Mogen, lo que significa una
transformación social. 
Desde esta perspectiva , el programa, como medio de comunicación,
pretende llegar a un gran número de oyentes, para que se puedan educar
conociendo el discurso propuesto por el pueblo mapuche y así sean capaces
de reconocer las problemáticas socioculturales presentes en sus territorios,
pero desde las vivencias de cada una de las identidades culturales que
comparten el mismo territorio, por lo que el diálogo intercultural,  tiene su
punto de encuentro en esta nueva mirada social, cultural y política, que
abre espacios a la inclusión y a la diversidad, pero desde cuestionamientos
que se posicionan desde el origen de las desigualdades e injusticias
sociales, para ser transmitidos por medios de comunicación
contrahegemónicos que propone una información distinta a la oficial.
Proyecciones
Es necesario seguir estudiando este tipo de casos, ya que aún las
investigaciones sobre la comunicación están muy centradas en los medios
tradicionales y no en los medios emergentes y estos traen consigo nuevas
perspectivas que permiten entender los procesos sociales, históricos y
117
políticos de maneras más profundas y completas. Este tipo de medios de
comunicación intercultural cumplen muchas funciones, entre ellas
educativas, culturales, y políticas, interiorizando en temas que la mayoría
del tiempo son excluidas de las agendas temáticas de los medios masivos
de comunicación.
Pensando en el actual proceso constituyente que estamos atravesando, se
hace más necesario permanecer informados respecto a cómo se desarrolla,
quienes son parte de él, ya que este es un momento histórico dentro la
instauración de los procesos electorales de Chile, siendo primera vez que se
desarrolla un cambio constitucional del que son parte pueblos ancestrales,
por lo que se debe estar a la altura de las demandas históricas que se hacen
escuchar mediante el discurso intercultural mapuche, es fundamental para
poder, como mencionaba Walsh, concretar una comunicación intercultural
integra entre pueblos. 
Además, es importante comprender que este podcast y en consiguiente, esta
investigación, permiten desarrollar fenómenos sociales actuales, que vienen
a posicionarse como temáticas sociales que van a regir las esferas sociales,
culturales, políticas y económicas, en una especie de recambio
transgeneracional, en la que están presentes problemáticas de este siglo y
que definirán la construcción de un nuevo país en los próximos años.
Se necesita reestructurar la comunicación social, dando cabida a otros
discursos mediáticos que propongan soluciones y acciones concretas para
enfrentar de manera crítica el actual contexto sociopolitico que atraviesan
los territorios. Desde esta dinámica, la autodeterminación  de los pueblos es
fundamental para alcanzar las transformaciones que sean necesarias para
conseguir justicia social.
Es en ese sentido, donde garantizar el Küme Mogen/ buen vivir se
posiciona como una de las alternativas más urgentes de llevar a cabo dentro
de estos procesos de cambio social. La sabiduría del Buen Vivir es el
mayor aporte que tanto los pueblos indígenas de Latino America, han
logrado visibilizar a través del contenido intercultural que nos invita a
pensar que un nuevo mundo es posible, lejos de la visión colonial
destructiva de cómo nos hemos relacionamos unos con otros en los
territorios que habitamos.

118
Referencias Bibliográficas

Aaron Inamara y Verena Thomas (PDF) Pacific climate change adaptation:


The use of participatory media to promote indigenous knowledge
 
Aguilar, Nicolás. (2018). “Contagio Radio: una iniciativa de comunicación
contrahegemónica en Colombia”. Revista Nuestra América, 6 (12), 125-145.
Recuperado de Contagio Radio: una iniciativa de comunicación
contrahegemónica en Colombia
 
Alarcón, Karla. (2020). “Análisis de la participación femenina en el
proceso constituyente de Chile (2016-2017)”. Revista SOLONIK Políticas
Públicas y Derechos Humanos, Santiago de Chile. Edición n° 7, p. 53
Análisis de la participación femenina en el proceso constituyente de Chile 
Alsina Miquel. (1999) “Comunicación Intercultural”. Anthorpos Editorial,
Barcelona.
Betancourt, Sonia y García, Mabel. (2014). “El pueblo mapuche y su sistema
de comunicación intercultural”. Universidad de La Frontera, Departamento de
Lenguas, Literatura y Comunicación, Temuco, Chile, p. 101-116. El pueblo
mapuche y su sistema de comunicación intercultural 
 
Bonilla, Miguel Ángel y López, Ana. (2016). “Ejemplificación del proceso
metodológico de la teoría fundamentada”. Cinta de moebio, (57), 305-315.
Ejemplificación del proceso metodológico de la teoría fundamentada

119
Browne, R. (2006). Comunicación intercultural y periodismo de actualidad.
(In) disciplinas e (In) definiciones para una deconstrucción crítica de los
medios. Comunicación, 223-242. 
Cárcamo, Pablo y Millaleo, Salvador. (2013). “Medios sociales y acción
colectiva en Chile”. Fundación Democracia y Desarrollo, Santiago de Chile.
Medios sociales y acción colectiva en chile
 
Carrasco, Hugo. (2005). “El discurso público mapuche: comunicación
intercultural mediatizada”. Estudios filológicos, (40), 49-64. El discurso
público mapuche: comunicación intercultural mediatizada
 
Carrasco, Ivan. (2005) “Literatura intercultural chilena: proyectos actuales”
Revista chilena de literatura, Número 66, 63-84. Literatura intercultural
chilena: proyectos actuales
Claros, L. & Viaña, J. (2009). La interculturalidad como lucha
contrahegemónica. Fundamentos no relativistas para una crítica de la
superculturalidad. En D. Mora, Interculturalidad crítica y descolonización.
Fundamentos para el debate (págs 81-127). La Paz: III – CAB.
Comboni, S. & Juárez, J. (2013). Las interculturalidad-es, identidad-es y el
diálogo de saberes. Reencuentro: Cultura, Intercultura y Educación Superior,
10-23.
Del Valle Rojas, J., & Maldonado, C. (2016). El discurso del periódico
digital mapuche Werken,cl en torno al territorio: una aproximación
semiótica-decolonial. Chasqui, Revista latinoamericana de comunicación,
329-350.
Estermann, J. (2009). Colonialidad, descolonización e interculturalidad:
Apuntes desde la Filosofía Intercultural. En D. Mora, Interculturalidad
crítica y descolonización. Fundamentos para el debate (págs 51-71). La
Paz: III-CAB.
García Jiménez, L., Rodrigo Alsina, M., & Pineda, A. (2021). Construcción
e interpretación de la comunicación intercultural en los informativos
televisivos. Espejo de Monografías, 203-215.
García Mingo, Elisa. (2014). “Persiguiendo la utopía: Medios de
comunicación y la construcción de la utopía del Wallmapu”. Universidad
de Deusto. ISSN: 1885-298X, Núm. 12/2014, Bilbao, p. 161-184  View of

120
Persiguiendo la utopía. Medios de comunicación Mapuche y la
construcción de la utopía del Wallmapu
Gracés, F. (2009). De la interculturalidad como armónica relación de
diversos, a una interculturalidad politizada. En D. Mora, Interculturalidad
crítica y descolonización. Fundamentos para el debate (págs 21-51). La
Paz: III-CAB.
 
Giacaglia, Mirta. (2002). “Hegemonía, concepto clave para pensar la política”.
Tópicos, núm. 10, 2002, pp. 151-159 Universidad Católica de Santa Fé,
Argentina. Hegemonía, concepto clave para pensar la política
Giménez, G. (2009). “Cultura, identidad y memoria. Materiales para una
sociología de los procesos culturales en las franjas fronterizas”. Frontera
Norte, 21 (41).
Grosso, J. (2003). Interculturalidad latinoamericana. Los escenarios de la
comunicación y de la ciudadanía. Interacoes. Revista internacional de
desenvolvimiento local, 17-45.
Gutierrez, F. (2011) “We aukiñ zugu, Historia de los medios de comunicación
mapuche”. 
 Hernández-Sampieri, Roberto. (2014). “Metodología de la investigación”.
Sexta edición por McGraw-Hill/Interamericana Editores S.A, México DF.
Metodología de la investigación - Sexta Edición 
 
Ibarra, N. (2012). Encrucijadas de la (in) comunicación intercultural: la voz
pionera de Montserrat del Amo. Tejuelo, 9-22.
Martín- Barbero, Jesús (1998). “De los medios a las mediaciones,
comunicación, cultura y hegemonía”. Ediciones G. Gili, S.A. de C.V. p 85-
100 De los Medios a las Mediaciones 
Morales, Grace. (2013). “Los medios de comunicación vinculados a las
estrategias de resistencia y afirmación cultural de los pueblos indígenas:
caso Kankuama TV”. Saber, ciencia y libertad, ISSN 1794-7154, Vol. 6,
Nº. 1, 2011, p. 151-162
Los medios de comunicación vinculados a las estrategias de resistencia y
afirmación cultural de los pueblos indígenas: caso Kankuama TV 

121
Quijano, A. (2014). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América
Latina. En Clacso, Cuestiones y horizontes: de la dependencia histórico –
estructural a la colonialidad/descolonialidad del poder (págs 777 – 832).
Buenos Aires: Clacso.
 
Rizo, Marta. (2013). “Comunicación e interculturalidad: reflexiones en torno a
una relación indisoluble”. Global Media Journal, vol. 10, número. 19, 2013,
pp. 26-42 Comunicación e interculturalidad: reflexiones entorno a una relación
indisoluble
Rizo, M. (2009). Intersubjetividad y comunicación intercultural. Reflexiones
desde la sociología fenomenológica como fuente científica histórica de la
comunicología. Perspectivas de la comunicación, 45-53.
 
Rizo, Marta y Romeu, Vivian. (2006).“Cultura y comunicación
intercultural: aproximaciones conceptuales”. Universidad Autónoma de la
Ciudad de México. Revista da Associação Nacional dos Programas de Pós-
Graduação em Comunicação. (PDF) Cultura y comunicación intercultural.
Aproximaciones conceptuales
Rodrio Alsina, M. (1995). Los estudios de comunicación intercultural.
Rodrigo Alsina, M. (1997). Elementos para una comunicación intercultural.
Afers Internacionals, 11-21.
Rodrigo Alsina, M. (1999). Comunicación intercultural. Barcelona:
Anthropos Editorial.  

Tipa, J. (2019). Interculturalidad sustancial, comunicación intercultural y el


contexto mediático en México. Ra Ximhai, 55-69.
 
Valenzuela, Octavia. (2019). “Identidades en tensión: aproximaciones al
feminismo indigena desde la urbe”. Revista Norte Histórico, Número 5-6
Identidades en tensión: aproximaciones al feminismo indígena desde la
urbe
 
Valle, Carlos. (2004). “Genealogía crítica de la comunicación
intercultural: mediocentrismo e invisibilización de lo étnico en los estudios
interculturales”. Sphera Pública, núm. 4, 2004, pp. 171-196 Universidad
Católica San Antonio de Murcia Murcia, España. Revista de Ciencias
122
Sociales y de la Comunicación Número 4. Genealogía crítica de la
comunicación intercultural: mediocentrismo e invisibilización de lo étnico
 
Vera, Antonieta. (2014) “Moral, representación y feminismo mapuche”:
Elementos para formular una pregunta’’ En: Polis Revista Latinoamericana,
Volumen 13, Nº 38, 2014. P. 305. Moral, representación y “feminismo
mapuche”: elementos para formular una pregunta
 
Villagrán, Claudia. (2015). “Radiodifusión Mapuche en Gulumapu (Chile):
formatos y contenidos temáticos para disputar la autorrepresentación”.
Comunicación y medios, Número 31, ). Instituto de la Comunicación e
Imagen, ICEI, Universidad de Chile.  Radiodifusión Mapuche en
Gulumapu (Chile)
 
Villagrán, Claudia. (2016). “De la subalternidad a la autorepresentación:
Las voces indígenas latinoamericanas y el caso de la radiodifusión
mapuche”. Estudios de comunicación y Política Número 37/octubre-abril
2016, ISSN 2007-5758. (PDF) De la Subalternidad a la
Autorrepresentación: Las Voces Indígenas Latinoamericanas y el Caso de
la Radiodifusión Mapuche

Walsh, C. (2008). Interculturalidad, plurinacionalidad y decolonialidad:


las insurencias político-epistémicas de refundar el Estado. Tabula Rasa,
131-152.
Walsh, C. (2010). Interculturalidad crítica y pluralismo jurídico. Seminario
Pluralismo Jurídico (págs 1-22). Brasilia: Universidad Andina Simón
Bolívar.
Walsh, C. (2012). Interculturalidad y (de) colonialidad: Perspectiva críticas
y políticas. Visao Global, 61-74.

123
Anexos

Programa 1

Ficha técnica                                  

Fecha emisión 7 de octubre de 2020

Duración 1:00:00

Presentadoras Morín Ortíz y Rayén Daza 

Primer bloque “Antipatriarcal”

Locutores primer bloque Natavidad Llanquileo y Marlenne Becker

Entrevistada Rayén Kvyeh

Segundo bloque “Memoria y justicia transicional”

Locutores segundo bloque Rayén Daza y Caco Contreras

Entrevistada/o Nicole Drouilly

Link programa Programa 1 

Entrada: “Radio Cidsur, Tejiendo redes de apoyo, defensa y solidaridad desde


Wallmapu. Infórmate, reflexiona y debate con los programas realizados por el Centro de
Investigación y Defensa Sur con el apoyo de tu radio favorita. Nuestra agrupación lleva
diez años de trabajo contra la criminalización del pueblo mapuche y la protesta social.
Síguenos en redes sociales”.

 Primer bloque

Entra cortina musical: “Grafitis” de Mc Millaray

124
Entra Morín Ortíz: Mari mari kom pu lamngen, les saludamos afectuosamente amigas
y amigos. Yo soy Morín Ortíz, periodista y junto a la abogada mapuche Rayén Daza
Pilquinao les invitamos a mantenerse conectadas y conectados a nuestra programación.
Una producción del Núcleo Antipatriarcal de Cidsur, construido el 2018 por las mujeres
que integran nuestra organización mapuche y no mapuche, unidas por la solidaridad y la
justicia social para poner en discusión temas de género con una perspectiva
intercultural.

Entra Rayén Daza: Mari mari kom pu che, inche Rayén Daza Pilquinao pingen,
transmitiendo para ustedes desde Wallmapu, a través de su radio favorita junto a Cidsur.
La cual nace por la necesidad de dotar de información en tiempos de pandemia a la
población activa socialmente en temas relevantes del territorio.

Entra Morín Ortíz: Feley lamngen. Nuestro programa difundirá información sobre
defensa de Derechos Humanos, Derechos de la Mujer, criminalización, procesos
históricos y una amplia reflexión en cuanto a los contextos actuales.

Entra Rayén Daza: Así es Morín. El primer bloque del día de hoy te cuento que se
llama “Antipatriarcal”. Estarán nuestras amigas Marlenne Becker Marín, trabajadora
social y Natividad Llanquileo, abogada mapuche, conversando con la gran poeta
mapuche Rayén Kvyeh, torturada política en la dictadura cívico militar, quien nos
comparte un corajudo testimonio. Además, el día de hoy se abordarán temáticas
relativas a distintas formas de violencia hacia la mujer, feminismo decolonial y mujeres
en resistencia.

Entra Morín Ortíz: Tremendo programa que se nos viene, pero antes de pasar a la
cápsula queremos agradecer al talento y el newen de Mc Millaray y Los Werkenes del
Amor, quienes solidariamente han dispuesto su música para acompañar cada uno de
estos programas.

Entra Rayén Daza: Les invitamos a cebar el mate, subir el volumen de su radio y estar
atentos y atentas a la programación de hoy que se viene con todo.

Entra Morín Ortíz: Vamos al programa.

Entra sonido de trutruka

Entra Natividad Llanquileo: Mari mari pu lamngen, mari mari kom pu che, saludarlos
a todas y todos. Hoy nos encontramos en el primer programa de Cidsur. Me encuentro
junto a Marlenne Becker Marín, ella es trabajadora social, pertenece a la organización
desde el año 2016 en adelante.

125
Entra Marlenne Becker: Muchas gracias colega, agradecimientos por compartir este
primer espacio contigo, Natividad Llanquileo, abogada, también ingresada el año 2016.
Hemos llevado un par de años compartiendo, forjando lazos, que es importante
mencionarlo y agradecida de este primer espacio.

Entra Natividad Llanquileo: Así es. Hoy vamos a hablar y profundizar sobre el tema
que nos aqueja, que es súper importante: el rol de la mujer tanto en la sociedad
occidental, como también dentro del mundo mapuche. Donde es importante saber que es
lo que pasa con la mujer en uno u otro lado, en base al respeto que nos hemos tenido
durante todos estos años. Así que Marlenne, danos tu orientación o tus palabras frente a
este tema que es complejo, pero que es muy importante para poder conversar sobre lo
que hoy se está viviendo.

Entra Marlenne Becker: Bueno, si nos ponemos a hablar de nosotras como “rol de
mujeres” tenemos muchos años, siglos para atrás de conversas y de reflexiones que
podemos hacer. Pero yo creo que hay que rescatar algunas cosas básicas: que siempre
hemos sido invisibilizadas en todos los procesos políticos y en las participaciones que
nosotras hemos podido hacer en los diferentes espacios. Sin duda, hemos avanzado a
pasos de hormiga en cuanto a lo que somos hoy como movimiento de mujeres,
reivindicando nuestros derechos principalmente, que años y siglos nos ha costado
posicionarlo, más aún de cómo nos estamos posicionando nosotras como mujeres en los
espacios políticos públicos. 

Ya dejamos de lado estar solamente en el ámbito privado de la casa, del cuidado de los
niños y de las niñas, sino que también pasamos a la esfera política, a la esfera pública, al
debate, al conversar, a posicionar nuestras ideas frente a las cosas que están sucediendo,
no solamente como país, sino que también como género, lo que está pasando con las
violencias, con los abusos. Hoy las mujeres hemos avanzado de una forma muy lenta,
falta mucho, tendríamos que empezar con reconocernos entre nosotras, apoyarnos,
solidarizarnos y avanzar en estos procesos políticos. ¿Cómo lo ves tú Nati?

Entra Natividad Llanquileo: Así es. Sin duda hemos avanzado, quizás nos gustaría
avanzar más rápido, pero hemos ido conquistando algunos espacios. Cada vez estamos
más dispuestas a que nuestra voz sea considerada en la toma de decisiones en los
diferentes espacios dentro de los cuales nos encontramos como organizaciones políticas,
sociales culturales; también queremos decir “aquí estamos”.

Más que rostros somos personas, somos mujeres pensantes que también queremos que
nuestras ideas estén en estos espacios, porque durante mucho tiempo estuvimos
invisibilizadas a pesar del rol. En el caso del mundo indígena, por ejemplo, el rol de la
mujer siempre ha sido muy importante: son las que forman, las que mantienen hoy en
día la cultura, las que crían, las que están transmitiendo el conocimiento a las
generaciones futuras. Así que tenemos mucho por decir, mucho por hacer y queremos
seguir trabajando en eso.

126
Por supuesto saludar a todas las mujeres de diferentes organizaciones, mujeres que hoy
en día se están exponiendo, porque no es fácil vivir en un mundo que es machista, que
es racista, que es clasista, en donde las mujeres indígenas siempre están muy
invisibilizadas y la mujer en sí está siendo muy invisibilizada. Insisto en el saludo a
todas las mujeres que nos están escuchando y sepan también que pueden encontrar
compañeras, pueden encontrar hermanas, pueden encontrar lamngen, en espacios donde
a veces cuesta por la sociedad en que nos encontramos. Pero estamos trabajando
también para crear un mundo mucho más solidario, mucho más amigable entre nosotras
y de todos quienes somos parte de comunidades, de lo colectivo. 
A pesar que a veces cuesta, creo que es importante mencionarlo, porque nos guste o no
nos guste somos pueblo y vamos a tener que aprender a convivir entre nosotras y todos
los que nos rodean.
Entra Marlenne Becker: Sin duda es súper importante lo que mencionas Natividad.
Me quedo con esto de cómo nos vamos reencontrando nosotras, cómo nos vamos
apoyando y creciendo entre mujeres, porque al final nosotras somos las primeras que
tenemos que apoyarnos, hablando sobre la sororidad, de cómo entendemos a la mujer
que está ahí y también entender que juntas vamos caminando hacia un mundo mejor,
hacia un mundo lleno de derechos, el cual nos merecemos. 

En términos generales, si hablamos del rol de la mujer a través de la historia hay


muchos procesos en donde la mujer solo estaba cocinando, cuidando a los hijos,
mientras los hombres estaban corriendo cercos; otros donde las compañeras estaban en
la guerrilla contra la dictadura de Pinochet, sus hijos se iban del país, porque ellas
también luchaban contra la tiranía. Hay un libro que a mí me encanta que se llama
“Chilenas en Armas” que hace un recuento de todas las mujeres del Partido Comunista,
del MIR, del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, entre otros, que explica cómo era la
mujer activa en los procesos políticos y cómo de a poco se iba incorporando en las
decisiones.

Hoy claramente las compañeras estamos liderando muchas movilizaciones, liderando


los procesos políticos, ¡y está bien! porque nos ha costado años instaurarnos y ser
valoradas -en primera instancia- por las compañeras y también por los compañeros. 

Si seguimos hablando podríamos estar horas y horas reflexionando la situación, pero


bueno para continuar queremos invitar a Rayén Kvyeh, una gran compañera, poeta,
militante, luchadora de toda una vida. Rayén, muy buenas tardes.

Entra Rayén Kvyeh: Mari mari lamngen.

Entra Natividad Llanquileo: Rayén, cuéntanos de tu historia, del rol de la mujer en los
procesos políticos que te ha tocado vivir.

Entra Rayén Kvyeh: Yo estudiaba y vivía en Concepción, fuí educada sin restricciones
se podría decir. Yo quedé dos veces huérfana. Mi papá, que fue el único papá que
conocí -hace una pausa- yo tengo un padre que me dió la vida que no conocí, porque

127
murió cuando yo tenía veinte días y fui criada por un papá que siendo una persona de
campo, con poca educación, me enseñó los valores que tengo hasta hoy día, mi mamá
también murió cuando yo era niña. 

Me crié prácticamente al alero de mi papá. Por ello, tuve que ser “mujer sola” en el
sentido de que trabajaba y estudiaba, siendo así como llegué a Concepción, donde
comencé a estudiar en la Universidad de Concepción. En ese tiempo había un
movimiento muy grande en la universidad que era el MIR, el cual nació en esa
universidad y a mí me comenzó a llamar la atención, porque de niña sentía en forma
innata que tenía que luchar para que la gente pobre tuviera más posibilidades, ese era el
sueño. Fue en ese proceso que yo trabajaba, estudiaba y era mamá de dos niños, ahora
miro hacia atrás y digo ¿cómo lo hice? -risas-.

Entra Marlenne Becker: Eso solo la fuerza de la mujer lo puede hacer.

Entra Rayén Kvyeh: Entonces llevaba a clases a mis niños, pero muy pronto se me dio
la posibilidad de ser inspectora de trabajo y comencé a estudiar Derecho Laboral, que es
una carrera distinta a Leyes. Yo soñaba con escribir el primer Código del Trabajo para
los campesinos, porque en ese tiempo no existía ninguna ley que obligara a los patrones
a pagar el salario a los trabajadores.

En ese tiempo se crea un MCR, junto a los campesinos y ahí me reclutaron, porque
creían que tenía un conocimiento siendo joven y siendo mujer. Un día me invitaron a
dar una charla sobre leyes, entonces yo hablé sobre cómo se debería hacer un Código
del Trabajo mejor para los campesinos y para los trabajadores. Así fue como me uní al
MCR, yo creo fue el período más creativo, más bello, de mayor fortalecimiento en
cuanto al conocimiento y en cuanto a lo espiritual.

Entra Marlenne Becker: Rayén, y tú como mujer en el MCR cuéntame un poco de tu


rol, de tu participación.

Entra Rayén Kvyeh: Mira, era gente que venía de diversos pueblos, algunos eran
campesinos, entonces que llegara una mujer tan joven y que le hablara de las leyes, de la
inequidad que había… a mí me nacían ideas también y era apoyada por los compañeros
que  siempre me acompañaban. Ese fue el primer grupo del MCR que se formó digamos
arriba en las montañas, después me tocó ir al campo y se creó el MCR a nivel mapuche,
el cual trataba de crear unidad y la idea de la recuperación del territorio. En ese tiempo
se recuperaron 70 mil hectáreas de tierras mapuche.

Bueno, en esa activación en la organización estuve lo que duró el gobierno de Allende,


después a mi me buscaba mucho la CNI, y fue así que estuve en la clandestinidad un
tiempo. Tuve que repartir a mis hijos en diferentes territorios, cambiarles el nombre,
decirles que si preguntaban por la mamá dijeran otro nombre y, en esa desesperación, yo
estaba convencida de que íbamos a cambiar el sistema de la dictadura militar, todos los

128
que éramos parte del MIR, Frente, estábamos convencidos de que teníamos mucha
fuerza. Lo que no visualizamos dentro de ese proyecto político fue que iba a ser tan
brutal ó las masacres que iban a ocurrir de obreros, de estudiantes, de campesinos, de
artistas.

En medio de eso, yo estuve prisionera en una casa clandestina, o sea en un cuartel


clandestino de la CNI donde me torturaban. La verdad yo no sé cómo salí viva de ahí,
estuve todo el tiempo con la vista vendada, no me dieron alimento ni nada en el tiempo
que me tuvieron encerrada, llegué a pesar 30 kilos, estaba en los huesos. Después me
tuvieron en una cárcel de castigo, una cárcel de hombres en una celda de castigo
reponiendome un poco; me daban una comida al día, pero la celda era oscura, no tenía
ventanas, dormía en el cemento, me sentía muy mal.

Sin embargo, en la prensa, en la televisión yo era “la comandante”, la tremenda


terrorista, entonces cuando llegué a la cárcel de mujeres, las mujeres me miraban con
mucho respeto y a escondidas me regalaban chocolates o algo para comer. Ahí tuve que
enfrentar otro juicio, yo sabía que iba a ir presa, entonces le prohibí a mis compañeros
que me fueran a ver, porque era muy riesgoso y un compañero me dijo que de todas
maneras, aunque yo lo retara iba a ir, y corriendo todos los riesgos fue; recuerdo que me
llevó un pan y dentro de él iba un berretín, ese recuerdo es muy emocionante, porque él
es músico y a mi me encantaba escucharlo, entonces cuando me sentía muy mal
escuchaba la canción que él cantaba y eso nunca lo olvidé. Además, como me vió muy
delgada, él hizo todos los trámites y me sacó de la cárcel y me acompañó a juntarme con
mis niños.

Recuerdo que en la cárcel escribí mi primer poema. Hay un libro que se llama “La luna
de simisa”, donde yo cuento en poesía, mi historia en la cárcel. Mi primera obra de
teatro también la escribí en la cárcel, porque sabes que en la cárcel conocí mujeres y no
podía creer que estaban prisioneras, porque eran vendedoras ambulantes y lo que me
impactó era que al no tener con quién dejar a sus hijos, estaban presas con sus niñas,
con sus niños. Ahí fue donde escribí mi primera obra, la mostramos dentro de la cárcel y
fue algo tan fuerte, porque ellas eran las protagonistas de la historia.

Aún así, soy la única poeta rechazada por todas las instancias legales en este país, soy la
única poeta que tiene un reconocimiento afuera y que nunca en Chile me han publicado.
Todo lo que yo hago es con mucho esfuerzo, no creo en las instancias gobernadas por
los hombres y tampoco por las mujeres que son sumisas a esos hombres ¿sabes por qué?
porque resulta que hoy hay mujeres gobernando también, pero ¿quién ha hecho las
leyes? el hombre. Entonces se someten a esa estructura.

Ahora estamos en el 7° Festival Internacional de Poesía del Wallmapu, gracias a la


autogestión de mucha gente, de muchas mujeres que apoyan, ya que afortunadamente he
encontrado buenas amigas en el camino y algunos compañeros también. Estos festivales
han sido levantados gracias a la autogestión, ni un proyecto nos hemos ganado; yo
decidí trabajar sin el Estado, sin ninguna autoridad del Estado, porque tengo principios
de equidad, de solidaridad, de libertad muy fuertes, no es un discurso, es una forma de
vida que yo la recibí muy niña y la hice parte de mi misma; de mi cuerpo, de mi sangre,
de mi pensamiento.
129
Entra Marlenne Becker: Rayén, este festival ¿cuándo es?

Entra Rayén Kvyeh: 15, 16, 17 y 18 de octubre. Es un festival mundial, online. Hay
gente de Europa, de Centroamérica, de Sudamérica, gente de pueblos originarios del
mundo; también hay artistas, pianistas, grupos musicales mapuche y chilenos.

Lo que yo quiero dejar bien en claro, es que hoy en día todo el mundo habla del
Wallmapu. En el primer festival que hicimos hace siete años atrás por nuestra
organización Ñuke Mapu, madre tierra cierto, fue la primera vez que se reconoció
nuestro trabajo, en el Diario Austral de Temuco se tituló “Poetas del Wallmapu inician
1° Festival Internacional de Poesía”. Nunca antes se había reconocido públicamente el
término de Wallmapu, ahora todo el mundo habla de Wallmapu.

Entra Marlenne Becker: Se reconoce el territorio.

Entra Rayén Kvyeh: Claro. Somos la nación del Wallmapu, la nación Mapuche, al
otro lado de la cordillera y acá. Y eso, humildemente, lo instauró la poesía.

Entra Marlenne Becker: Bueno, así como también otras cosas maravillosas que
instaura la poesía, empezando por usted -risas- una tremenda mujer. Querida Rayén,
vamos a estar cerrando el programa en este momento, reitero mi agradecimiento.
Quedan todas y todos invitados al festival, porque es maravilloso, yo he estado unos
años siguiéndolo, lo recomiendo.

Así que agradecida de ti, se que podríamos estar horas y horas hablando de tu historia y
de todas la cosas que tú has hecho en pos de la solidaridad, de tu convicción y de tu
fuerza de mujer para luchar contra todo, contra el patriarcado, contra el capital y
reivindicarnos como mujeres y tú también como mujer mapuche, poeta, en un país de
mierda -risas- que como tu dices, no te reconoce. Pero bueno, nosotras te reconocemos
y por eso también hoy estás con nosotras.

Entra Rayén Kvyeh: Gracias y un abrazo grande a todas las mujeres. Y cuando les
digan que no, ustedes digan que sí.

Entra Natividad Llanquileo: Muchas gracias Rayén, por contarnos tu historia, gracias
a todas y todos por su sintonía, los invitamos a seguir escuchando los próximos
programas. Muchas  gracias.

Entra cortina musical: “Mi ser mapuche” Mc Millaray

130
Entra Rayén Daza: Tremendo el trabajo artístico y cultural de la artista y poeta
mapuche Rayén Kvyeh, quien ha sido muy invisibilizada a la escena artística chilena, lo
que se contrapone con la valoración que tiene ella en Wallmapu y en el extranjero ¡Ojo!
para pensar ahí. 

Entra Morín Ortíz: Así es. También con su tremendo trabajo que realiza aquí en el
territorio con Ñuke Mapu, que ya cuenta con su séptimo festival de poesía, al que nos
dejó muy invitadas, donde van a haber poetas, músicos, escritores, literarias y literarios
del continente americano y europeo, del 15 al 18 de octubre de 2020. Para más
información, a través de las redes sociales de la poeta Rayén Kvyeh.

Entra cortina musical: “Te llevaré a mi Lof” de Los Werkenes del Amor

Entra Morín Ortíz: Además de informar, reflexionar y debatir, queremos ser un


espacio abierto para conocer, difundir y apoyar las distintas economías y/o
emprendimientos de productoras y productores del Wallmapu.

Entra Rayén Daza: Así es lamngen. En esta ocasión les presentaremos el trabajo de la
lamngen Silvia Colicheo, ella es del Lof Lleupeco, en Padre las Casas, que hace unos
hermosos tejidos a telar, como mantas, camino de mesas, pasilleros, trarilonko, murales
y mucho más.

Entra Morín Ortíz: Es impresionante el trabajo de la lamngen, para quienes lo hemos


podido ver. Para ella, la artesanía a telar es una costumbre antigua, pasada de
generación en generación, nos cuenta que desde niña aprendió a tejer y sigue haciéndolo
por dos razones: querer mantener esta tradición viva y por la necesidad monetaria, ya
que ella sabe hacer todo lo que esté ligado a la forma de vida mapuche.

Entra Rayén Daza: Les invitamos a contactarla a su celular +56974155231 o al correo


millaraytralcal@gmail.com

Entra Morín Ortíz: También queremos presentar el amplio trabajo de la familia del
prisionero político mapuche José Tralcal, del Lof Lleupeco, en la comuna de Padre de
las Casas, condenado injustamente en el caso Luchsinger-Mackay. Juan Carlos Tralcal
Lleuful, su hijo, nos cuenta que la venta organizada de productos artesanales nace de la
necesidad urgente de generar ingresos mediante trabajos no relacionados a la
agricultura, ni ganadería por la prisión política en la que tienen a su padre.

Entra Rayén Daza: Así es Morín. Entre sus productos tienen macún, mantas,
mermeladas artesanales, muñecas y muñecos con vestimenta tradicional mapuche,
kutran, orfebrería mapuche, chahuay, cheltuwe, trarilonko, tupu. Lo pueden contactar
por facebook, buscando Juan Carlos Tralcal Lleuful, su número es el +56989102244.

131
 Segundo bloque

Entra Rayén Daza: Amigas y amigos, les invitamos a quedarse en sintonía. El próximo
bloque se titula “Memoria y Justicia Transicional”.

Entra Morín Ortiz: Pero ¿Qué es la justicia transicional lamngen?

Entra Rayén Daza: Es la búsqueda de verdad y justicia para las víctimas y familiares
de la dictadura cívico militar de Pinochet. Bueno, el día de hoy hablaremos sobre los
avances en estas materias, especialmente acá en el sur, el papel de las agrupaciones de
los familiares y de ex presas y presos en los avances y en la formación de la memoria
colectiva, que es muy importante, así como el rol de las mujeres en estas luchas, las
promesas del nunca más y el estallido social. Esas son las temáticas de este bloque.

Entra Morín Ortiz: Feley lamngen, sobre todo en este octubre que se viene con todo.
Y en este primer episodio, nuestras locutoras Caco Contreras y Rayén Daza Pilquinao,
la lamngen aquí presente, ambas abogadas integrantes de Cidsur, entrevistarán a nuestra
querida amiga Nicole Drouilly, activista de Derechos Humanos y creadora en colectivo
del sitio web Memoria Viva, importante archivo de víctimas de la dictadura chilena.
Pasemos al programa.

Entra Caco Contreras: Hola a todas, todos y todes les damos un afectuoso saludo a
todos nuestros amigos que nos acompañan el día de hoy. Mi nombre es Caco Contreras,
soy miembro de la organización de Derechos Humanos, Centro de Investigación y
Defensa de Derechos Humanos Cidsur, y estamos transmitiendo para ustedes desde
Temuco, desde Wallmapu, territorio mapuche y les saludamos afectuosamente y les
agradecemos desde ya su sintonía. Estamos aquí en este momento junto a mi compañera
Rayén Daza.

Entra Rayén Daza: Mari mari kom pu che, inche Rayén Daza Pilquinao piñen, les
saludo afectuosamente desde Wallmapu, como decía mi compañera Caco. Ambas
somos parte del Núcleo Antipatriarcal de Cidsur. El día de hoy conversaremos sobre un
tema muy importante tanto para nuestra organización, por crearse en torno a la defensa
de los Derechos Humanos como para toda la sociedad.

Entra Caco Contreras: Así es Rayén. El día de hoy y transmitiendo para todas las
radios comunitarias y los medios de comunicación que se han adjuntado a nuestra
transmisión, vamos a hablar sobre justicia transicional y memoria. Este término de
justicia transicional, a veces parece un poco complicado, un poco extraño, pero es un
término que intenta aunar todas aquellas medidas judiciales, jurídicas, políticas, que se
utilizan para reparar a las víctimas de graves violaciones a los Derechos Humanos

132
sistemáticas y generalizadas en nuestro país, cometidas por agentes del Estado. Todas
estas medidas son las que se conocen como justicia transicional; en Chile, se refiere a la
búsqueda de verdad y justicia a las víctimas y a los familiares de la dictadura cívico
militar de Pinochet y de la derecha chilena.

Entra Rayén Daza: Todo esto habiendo transcurrido pocas semanas de la


conmemoración del 11 de septiembre, es decir, estamos a 47 años del golpe de Estado y
en medio de una pandemia mundial, con Estado de excepción constitucional que tiene
nuevamente a los militares en las calles con el pretexto del resguardo de la población y
el cumpliemiento de las medidas sanitarias. 

Entra Caco Contreras: Así, a 47 años y en esta fecha, en particular este 11 de


septiembre aquí en la ciudad de Temuco, al igual como ya había ocurrido el mes de
febrero de este año, el memorial ubicado en el Parque para la Paz, en la calle Balmaceda
frente a la salida del Cementerio General, amaneció vandalizado en tempranas horas de
la mañana. Ya estábamos siendo informados de que había sido atacado el memorial,
había sido rayado con consignas negacionistas que hacían mención tanto al rechazo,
como los nombres de los genocidas y ciertamente vulnerando la memoria de las
víctimas. Poniendo a la vista la permanencia en nuestra región de una derecha dura y de
un negacionismo instaurado tanto a nivel local-regional, como a nivel nacional. 

Para hablar de este tema, de la necesidad de la memoria y de la justicia es que hemos


invitado el día de hoy a una querida amiga nuestra, ella es Nicole Drouilly, activista de
Derechos Humanos, creadora de la organización y del sitio web Memoria Viva, además
es miembro del Centro de Derechos Humanos de la Universidad de la Frontera y
tambíen, ciertamente, ella es familiar de víctimas de la dictadura, en particular de dos
detenidos desaparecidos. Bienvenida Nicole.

Entra Nicole Drouilly: Mari mari pu lamngen, mari mari kom pu che, es un placer
estar en una actividad de Cidsur, por la cual tengo mucho aprecio y agradecimiento por
el trabajo que hacen de defensa de los derechos, en este caso procesales, de aquellos que
son injustamente detenidos, por su derecho a protestar y su derecho a lograr
reconocimiento jurídico, algo que está consagrado en los instrumentos internacionales
de derechos humanos, pero que en Chile sistemáticamente por muchísimos años se ha
negado a reconocer. Por ello, mis agradecimientos a ustedes.

Entra Rayén Daza: Muchas gracias Nicole, es un honor tenerte con nosotras el día de
hoy, muchas gracias por tu tiempo. Recordar que en este programa abrimos el ciclo de
conversaciones de Cidsur, así que orgullosas de tenerte aquí presente. Cuéntanos,
¿cómo surgió el sitio web y el trabajo que desde ahí se ha generado?

Entra Nicole Drouilly: Bueno, yo creo que lo primero es entender que todas las cosas
que se logran, realmente son esfuerzos colectivos, esto no lo hace una persona luchando
sola, esa es una fantasía. Hemos sido muchos, hemos sido cientos y a veces miles de
personas que hemos estado luchando para reivindicar la memoria de las víctimas y para

133
también lograr justicia. La memoria que nosotros hemos trabajado desde Memoria Viva
ha sido una memoria combativa.

Yo siempre he dicho que luchar por la memoria es también luchar en contra de la


impunidad sistémica en Chile y, por lo tanto, es luchar contra el status quo. El preservar
la memoria es también siempre hablar de justicia y también es trabajar para que se
desmorone este Estado que se ha construido en base a los muertos, a los robos, a todo lo
que la dictadura de Pinochet hizo y que continúa todavía después de los llamados
gobiernos democráticos. 

Entra Caco Contreras: El legado sigue.

Entra Nicole Drouilly: Efectivamente. Y a veces la gente cree que puede simplemente
pensar que este es un asunto de Derechos Humanos, un asunto de víctimas, por tanto es
un asunto de personas que eran extremas en sus puntos de vistas, entonces sabían en lo
que se metían, pero no se dan cuenta de que la impunidad y la falta de justicia para los
detenidos desaparecidos, para los ejecutados políticos, los sobrevivientes de tortura,
también es una falta de justicia. 

Todo lo que hemos perdido como territorio, como personas, como nos han
empobrecido, como ha aumentado el capital en forma salvaje y que no conlleva ningún
tipo de sanción, por ejemplo, la Corte Interamericana acaba de decir que el hijo de
Larraín debería haber sido condenado, pero obviamente Chile es un feudo y es lo que
quedó de la dictadura. 

Nosotros siempre hemos tomado la memoria como una bandera de lucha. Inicialmente,
se comienza a trabajar en el computador de manera muy básica en esos años 92, 96,
ustedes son  muy jóvenes, pero antes el Internet era solo texto y después se hizo gráfico
a través del www, que fue este protocolo para que fueran gráficas las búsquedas en
Internet. El motor de búsqueda era Altavista, el antiguo Google, yo estaba enamorada de
Altavista como de Google -risas- y lo primero que hice, fue algo que quizás cualquier
humano hace en su primera interacción con Internet, busqué lo único que para mí era
importante en ese momento, puse Jaqueline Drouilly. El resultado fue cero páginas.

Entra Caco Contreras: Y ese es el nombre de tu hermana.

Entra Nicole Drouilly: Claro. Y el resultado fue cero, lo cual fue muy decidor para mí,
ahí me propuse crear una página, un dominio, etc., pero después me sentí culpable,
porque pensé cómo voy a hacer una página solo para Jaqueline y no para el resto de las
detenidas desaparecidas, que en ese momento eran 77, luego fueron más. Así que
empecé a hacer la página y después dije cómo van a ser solamente las mujeres, cuando
hay tantos hombres desaparecidos, entre ellos mi cuñado; después pensé cómo van a ser
solamente los detenidos y no los ejecutados.

134
Para entonces, Pinochet ya había hecho una visita en Londres, ya estaba preso y una
organización, de la cual yo formaba parte, que era el Proyecto Internacional de
Derechos Humanos, finalmente constituimos El Piquete de Londres, junto con otros
exiliados y cuando el gobierno de la concertación salvó a Pinochet y lo trajo para que
nunca fuera juzgado y muriera en libertad, nosotros decidimos como colectivo crear este
sitio Memoria Viva.

Esta idea se le ocurrió a una compañera muy querida, donde estaba lo que yo había
hecho anteriormente, pero claro ahora con todos los compañeros trabajando y ayudando.
Así logramos construir Memoria Viva y fue una explosión. Como dije anteriormente,
este trabajo fue colectivo, ya no tenía que ver conmigo ni con quien estaba al lado, sino
que era un trabajo donde nos dábamos cuenta de que estábamos cumpliendo un rol que
no existía en ese momento y es algo que nos da mucho orgullo.

Entra Caco Contreras: Así es. Bueno para los que hemos tenido la oportunidad de
trabajar la temática de justicia transicional y de búsqueda de justicia para las víctimas de
la dictadura, sabemos que la primera fuente a la que uno va en búsqueda de cualquier
información es a Memoria Viva. Por lo tanto, el impacto en la justicia también ha sido
importante gracias a la página, es más cuando uno revisa los expedientes de las
investigaciones que se llevan a cabo actualmente en cuanto a violaciones de Derechos
Humanos es a Memoria Viva, incluso por parte de los ministros en visita que están
investigando las causas, así que desde el punto de vista jurídico ha tenido mucha
importancia.  

En ese sentido te quería preguntar Nicole, más allá del ejercicio colectivo que ustedes
hicieron y tu personalmente ¿qué impacto crees que ha tenido esta página?

Entra Nicole Drouilly: Bueno, lo primero que hay que decir es que nosotros como
equipo de Memoria Viva nunca hemos perdido la capacidad de emocionarnos, porque
nos escribe mucha gente. Por ejemplo, nos escribió un joven desde Australia que de
casualidad había encontrado el nombre y foto de su papá, se lo mostró a su mamá y
había sido algo indescriptible, por eso nos contactaron, ya que anteriormente nosotros
dijimos que los familiares pueden mandarnos todo lo que quieran: fotos, escritos y
nosotros conseguimos cómo financiar el traslado. 

Hay muchos casos que no están calificados por las comisiones, por cuestiones de
intereses políticos, pero que sabemos que son absolutamente reales, por ejemplo, en
Coquimbo hay dos niñitos que fueron asesinados y no fueron calificados porque estaba
envuelto directamente Cheyre, que en ese momento era el comandante en jefe del
ejército y la Presidenta Bachelet; pero nosotros los pusimos en la página, con sus fotos
de cumpleaños, porque sabemos lo que significa esto.

Uno de los síntomas de la impunidad sistemática -que es lo que nosotros vivimos en


Chile- es que las personas desaparecen de la memoria, las personas ya no existen, pero

135
si tú las tienes ahí siempre, si haces una búsqueda y lo primero que viene es estar
permanentemente presente, para nosotros eso es sumamente importante. 

En este momento estamos rediseñando el sitio completo y originalmente lo íbamos a


lanzar a fin de este año, pero estamos un poco atrasados por la situación que está fuera
de nuestra voluntad. Memoria Viva es un proyecto que hacemos solamente a nivel
voluntario, no postulamos a ningún proyecto, porque es un sitio absolutamente
independiente y queremos tener esa independencia, que con el financiamiento se pierde
y que también muchos de nosotros como familiares de detenidos desaparecidos es una
manera que nosotros tenemos de ayudar a las familias y la sociedad entera, digamos.
Sabemos que esto no reemplaza a la justicia, pero siempre hemos dicho que en la
medida en que nosotros publiquemos las características de las historias de vida,
haciendo un registro de lo que aparece en la prensa, siendo incorporado en sentencias en
la parte judicial y lo más importante: que lucha contra la invisibilización de las víctimas.

A partir de las protestas de octubre, todos vimos cómo la gente que estaba en las calles
protestando, porque estos gobiernos civiles no han cambiado a pesar de todas sus
promesas, comenzaron a acercarse a lo que había sido esta situación durante la
dictadura. Por lo mismo, este 11 de septiembre fue muy gratificante, porque nosotros
vimos que nuestros familiares, que la situación que vivieron los sobrevivientes de
tortura y de prisión estaban por primera vez valoradas y levantadas en la sociedad.

Entra Rayén Daza: En torno a lo mismo que hablas Nicole, siendo una mujer que salió
muy joven de Temuco y vuelve varios años después, en cuanto a la realidad local ¿has
visto cambios en cuanto a la realidad que se está viviendo en la región Wallmapu,
Temuco?

Entra Nicole Drouilly: Bueno, en Temuco hay organizaciones sociales


extremadamente importantes que se han estado levantando de a poquito por muchos
años y que ahora han tenido una explosión de las cuales una se siente muy orgullosa,
por lo que es la organización de barrio, feminista, de los pueblos originarios o primeras
naciones como les llamo yo. Realmente da placer ver lo que está pasando en Temuco,
pero sigue siendo lo mismo, sigue viviendo en el siglo XVIII, sigue la inmensa
concentración de propiedades, la diferencia extraordinaria de grandes riquezas y la
pobreza de muchos y también yo diría más que la extrema derecha -que también es
partícipe- se junta una ignorancia histórica y general que realmente es abismante. Por
ejemplo, la forma en que en Temuco se refieren a las personas de origen mapuche uno
cree que realmente está en un lugar colonialista.

Entra Caco Contreras: Seguimos en la frontera ¿no? Con todas las características que
una frontera tiene de militarización, de diferenciación con el otro, de separar lo que es
distinto. Temuco como frontera.

136
Entra Nicole Drouilly: Pero es mi warria (ciudad). Yo nací aquí, es donde me muevo y
uno donde esté tiene que  hacer lo que es decente hacer, lo que es correcto, pero
claramente nos cuesta más aquí que en otros lugares de Chile.

Entra Caco Contreras: Así es. Nicole, relacionado con lo mismo ¿qué sensación te dió
a ti con lo que pasó el 18 de octubre? Ya lo mencionaste un poco, pero se que estuviste
en la plaza, cerca del hospital trabajando en la resistencia, en la parte de salud también
¿Qué te pasó? ¿Qué sentiste cuando viste esta situación de violación de Derechos
Humanos nuevamente? ¿Cuándo ha sonado tan fuerte el “nunca más” durante más de
treinta años y apenas estuvo la instancia volvieron a suceder hechos muy similares a los
ocurridos en la dictadura?

Entra Nicole Drouilly: Yo creo que sentí lo mismo que sintieron muchas personas,
mucho miedo. Los que hemos vivido esos hechos no nos acercamos a Carabineros a
preguntarles la hora, nosotros sabemos que intelectualmente siguen apoyando lo que
hicieron sus colegas  cuarenta años atrás. Pero verlos no solo en Temuco, sino que en
las alamedas con cientos de efectivos de fuerzas especiales, es una ciudad ocupada.

Aunque yo no me he sumado al frenesí del “nunca más”. No creo que el “nunca más”
sea real, creo que esto va a volver a pasar y creo que va a volver una y otra vez; la única
posibilidad de que no vuelva a pasar es que se haga una justicia total, es que
reivindique, es que se cambie el sistema policial, es que se boten todas las estatuas de
militares. O sea, cuando realmente se haga un saneamiento y que toda la sociedad
chilena reconozca que la dictadura fue mala, que fue malo matar gente. Esto no se ha
hecho en Chile, por eso es aceptable que un 40% de la gente todavía defienda la acción
de Pinochet, y esto es muy extraño, porque en todas los lugares del mundo donde han
ocurrido actos así, la sociedad en su conjunto considera que es algo malo, aquí no.

Entra Caco Contreras: Bueno, podemos ver incluso políticos, diputados, senadores y
ministros defendiendo el legado de Pinochet y todos sus secuaces.

Entra Rayén Daza: Agradecemos mucho tu compañía Nicole, gracias por


acompañarnos en este primer capítulo. Como reflexión final, decir que este tema es
bastante importante, que este tipo de instancias muestra la importancia de la memoria y
la justicia, para que la promesa del “nunca más” no sea una ilusión o palabras vacías.
Por eso, los invitamos a conocer más, a visitar el sitio web www.memoriaviva.cl y
también www.memoriaviva.com, ambos dominios  están disponibles. Muchas gracias
Nicole por habernos acompañado el día de hoy.

Entra Caco Contreras: Muchas gracias Nicole. Podríamos estar toda la tarde
conversando, ya buscaremos otras instancias para poder escucharte, porque sabemos
que eres una persona muy importante, con mucha sabiduría y que nos puede enseñar a
nosotras. A toda la gente que nos escucha les agradecemos su tiempo, esperamos que
esta conversación les haya servido.

137
Les invitamos a visitar el sitio web de Memoria Viva, también a seguir nuestras redes
sociales: www.cidsur.cl, nuestra página de Facebook, Twitter e Instagram y los
invitamos como siempre a mantenerse informados y críticos y no seguir la versión
oficial de todo.

Entra cortina musical: “Grafitis” de Mc Millaray

Entra Morín Ortíz: Tanto nos enseña el trabajo de memoria, resuenan las palabras de
Nicole: “Chile es un feudo y es lo que quedó desde la dictadura y nosotros siempre
hemos tomado la memoria como una bandera de lucha”. Yo creo lamngen Rayén, que
ese es un sentimiento compartido por todas y todos quienes nos resistimos a este país de
impunidad. Cuénteme ¿cómo fue compartir este diálogo con esta tremenda mujer?

Entra Rayén Daza: Ella es una mujer muy importante que ha relevado la memoria,
utilizando para ello la creatividad que tan bien tenemos como mujeres.

Entra Morín Ortíz: Feley lamngen. Nos estamos encontrando en un próximo capítulo.
Agradecer a todas las radios al este y oeste de la cordillera ¡El Wallmapu unido con
Radio Cidsur!

Entra Rayén Daza: Nos encontramos en el próximo capítulo de Radio Cidsur, en


conjunto con todas las radios que están transmitiendo para ustedes la información. Kiñe
pangko, pewkayal lamngen.

Entra Morín Ortíz: Pewkayal lamngen.

Programa 2

Ficha técnica 

Fecha emisión 30 de octubre de 2020

Duración 58:22:00

Presentadoras Morín Ortíz y Rayén Daza 

Primer bloque “Historia del Wallmapu”

Locutores primer bloque Martín Correa

Entrevistada/o No tiene

138
Segundo bloque “Impacto de la represión en niñxs y adolescentes
mapuche”

Locutores segundo bloque Claudia Molina y Ruth Vargas-Forman

Entrevistada/o Onesima Lienqueo

Link programa Programa 2

Entrada: “Radio Cidsur, tejiendo redes de apoyo, defensa y solidaridad desde


Wallmapu.
Infórmate, reflexiona y debate con los programas realizados por el Centro de
Investigación y Defensa Sur, con el apoyo de tu radio favorita. Nuestra agrupación lleva
diez años de trabajo contra la criminalización del pueblo mapuche y la protesta social.
Síguenos en redes sociales”.

 Primer bloque

Entra cortina musical: “Grafitis” de Mc Millaray.

Entra Morin Ortiz: Mari mari kom pu lamngen, les saludamos afectuosamente amigas
y amigos, en este histórico momento constituyente que estamos viviendo. Yo soy Morín
Ortiz, periodista y junto a Rayén Daza Pilquinao, les invitamos a quedarse en sintonía
en esta nueva edición de esta producción del Núcleo Antipatriarcal de Cidsur.

Entra Rayén Daza: Mari Mari kom pu wenuy, inche Rayén Daza Pilquinao. Gracias a
la lucha del pueblo se ha podido abrir la oportunidad de terminar con la construcción de
la dictadura y avanzar con esperanza solidaridad y fraternidad en este proceso.

Entra Morin Ortiz : Feley lamngen, sin olvidar a los presos políticos de la revuelta y
los presos políticos mapuche, que suman cerca de 3 mil y más de 500 personas
mutiladas oculares. Para reforzar la memoria de nuestras luchas, en este primer bloque
llamado “Historia del Wallmapu”, escucharemos una clase magistral del historiador e
integrante de Cidsur, Martín Correa, quien desde el Futxa Willimapu, nos adentra en la
historia de la usurpación territorial y de cómo se constituye la propiedad privada en el
Wallmapu. Hitos que constituyen la base de las demandas territoriales mapuche ¿verdad
lamngen?

Entra Rayen Daza: Así es. Antes de pasar a la cápsula queremos agradecer
nuevamente el talento y newen de Mc Millaray y Los Werkenes del Amor, quienes
solidariamente han dispuesto su música para acompañar los programas ¡Vamos con la
cápsula!

139
Entra Martín Correa: Mari mari peñi, mari mari lamngen, mari mari kom pu che.
Hoy día conversaremos un tema fundamental que tiene relación con la historia del
despojo, con la historia de la usurpación territorial, de la constitución de la propiedad y
el desarrollo de la propiedad particular en el territorio mapuche. Una historia que ha
sido negada, invisibilizada en los liceos, en las escuelas, en los colegios y en las
universidades. Es una historia que no se cuenta y que es fundamental para el pueblo
mapuche y es fundamental para entender lo que hoy día sucede en la relación entre el
Estado chileno y el pueblo mapuche. 

Primero señalar que el pueblo mapuche habita ancestralmente una parte


significativamente mayor de la que le fue reconocida y que sus tierras han pasado a
formar parte de fundos particulares, de empresas forestales o bien en ellos se han
asentado megaproyectos. Aquí es fundamental entender que la verdadera pérdida
territorial mapuche comienza una vez que el Estado chileno decide ocupar militarmente
Wallmapu, entre 1862-1883. Al respecto es necesario ir unos años atrás y recordar que,
en el no tan lejano 1825, el Estado chileno firma el Parlamento de Tapihue, a través del
Capitán Barnechea, en representación del Estado chileno y a través del Lonko Mariluán,
en representación del pueblo mapuche, en los llanos de Tapihue (lugar de ají) y en el
que se reconoce como frontera, entre ambos pueblos y estados, el río Biobío. 
Efectivamente, en el período colonial el pueblo mapuche ya había firmado alrededor de
una treintena de parlamentos, entre la corona española y el pueblo mapuche. En los que
se señalaba que al norte del Biobío empezaba el país y al sur del Biobío la mapu, como
también se lee en el Parlamento de Tapihue. Sin embargo, hacia 1850 la oligarquía
gobernante lleva adelante lo que hoy día se plantea, se concibe como un proyecto país,
que consiste en términos generales, en ocupar militarmente el hasta entonces territorio
autónomo mapuche, hacerse de sus tierras y poblarlos con inmigrantes europeos. 

El proceso que la historia oficial mal y tendenciosamente llama como “pacificación de


la Araucanía”, que no fue la pacificación, sino la ocupación militar a sangre y fuego,
como veremos. Pero para ello, previamente para no herir la susceptibilidad de la
sociedad chilena, el mapuche que hasta entonces había sido símbolo del Estado en
formación, que había formado parte del escudo patrio, que formaba parte de los
discursos de los patriotas contra los españoles, que se había mostrado como el nuevo
vecino y amigo, el lustre de América combatiendo por su libertad, lo transforman ahora
en enemigo interno y en este ejercicio el papel de la prensa y el papel de los discursos
tienen mucho que ver. 

Al respecto quiero recordar que ya entonces el diario El Mercurio, en su editorial del 1


de noviembre de 1860, señalaba: “Los bárbaros de Arauco, han vuelto otra vez los
indios a comenzar su depredación en los pueblos de la frontera”, “La provincia de
Arauco es nuevamente amenazada por los bárbaros y la inquietud y la alarma se
extienden en las poblaciones del sur”, en otra editorial se señala: “Una asociación de
bárbaros, que no es más que una orden de fiera insurgente encargada en destruir el
interés de la humanidad y en el bien de la civilización”. En definitiva lo que se plantea
con esto es difundir el terror y, con ello, legitimar la ocupación militar de la Araucanía.
Insisto, no la pacificación militar que  se desarrolla entre 1862 y 1883 bajo la batuta del
Coronel Cornelio Saavedra, quien planteaba que la estrategia era: primero avanzar la
línea frontera hacia el río Malleco, ir creando una línea de fuerte Perasco, Huerkel,
140
Lolenko, Mariluán, Chiguaigue y luego seguir hacia el sur  haciendo las mismas líneas
de frontera también formando fuentes, los que luego fueron los pueblos, el río Traiguén,
el río Cautín, el río Toltén y de ahí hacia la cordillera, Lonquimay, Melipeuco y cubrir
todo el territorio. Una vez que se va ocupando el territorio mapuche, se va hijuelando el
territorio, se va subdividiendo, hijuelas de 500 hectáreas, de 200 hectáreas, para luego
entregar a los colonos. 

Es importante rescatar que la ocupación militar de la Araucanía fue un proceso


sangriento, con mucha muerte mapuche y dirigido por los mejores escuadras militares
de la época: Pedro Lagos, quien ingresa triunfante de Lima, quien encabezó la toma del
morro de Arica, el General Baquedano -cuya estatua todavía pervive en la plaza de la
dignidad- y con un ejército en forma que contemplaba 800 miembros fuertemente
armados, con todos sus pertrechos son ellos quienes desarrollan este avance de
fronteras: quemando cementeras, quemando rukas, raptando animales y la estrategia
final es someter a la hambruna a los mapuche. Detrás del ejército iba Teodoro Smith,
todos estos personajes que hoy día son nombres de ciudades, de pueblos, todos tienen
nombres, si no estatuas, si no calles. Y va Teodoro Smith, hijuelando el territorio
mapuche y luego son rematadas estas hijuelas, muchas de ellas colindantes entre sí y
que no había límite para rematar hijuelas colindantes, lo que es el origen de la
formación de grandes empeños territoriales, el antecedente directo de los fundos
particulares actuales forestales y particulares que van encerrando a las comunidades. 

Acá hay un elemento importante, que es que una vez que termina el proceso de
ocupación militar de la Araucanía en 1882, a partir del año 1884 empieza un proceso de
radicación de las comunidades mapuche, de los sobrevivientes. Sin embargo, el proceso
de remate había comenzado antes, en 1867 en Malleco, en Angol, en Werkén, lo que
claramente e irrefutablemente es ilegal, según señala la Ley de Fundación de Pueblos
Indígenas en 1866 en que “la comisión radicadora se trasladará hacia el territorio
mapuche y en cada uno de los   sectores, en cada una de las comunidades le brindará las
propiedades, le reconocerá el territorio y lo que no se ocupe efectivamente se declarara
baldío, sobrante o fiscales y eso se rematará”.

En definitiva lo que se hace es: primero rematar y después radicar. Por eso se llaman
reservas, porque es lo que el Estado reservó para las familias mapuche, una vez que
entregó todo el territorio a los particulares. Reducciones, porque es un territorio
reducido, comunidades para no llamarlos lof y se entregan títulos de merced y, una
merced en el español antiguo, no es un reconocimiento de la propiedad con ánimos de
señor y dueño como lo es el dominio, sino que es un regalo. En definitiva entre 1884 y
1929 vienen procesos de radicación, reducción. 

Insisto en los espacios que dejaron los remates a los particulares y a las concesiones, la
Concesión del Budy, con 59 mil hectáreas, la Concesión del Ridge, la Concesión Lavín,
grandes espacios territoriales que son sustraídos unilateralmente por el Estado chileno y
entregados a colonos. A los mapuche le entregan alrededor de 3 mil títulos de merced en
Arauco, Biobío, Malleco, Cautín, Osorno, Valdivia por un total de 510 mil hectáreas,
para alrededor de 80 mil personas, un poco más de 6 hectáreas por radicado y alrededor
del 5% de la ocupación efectiva real queda en 10 mil hectáreas. 
141
Aquí hay que detenerse en al menos dos cifras que dan pistas sobre cómo esto afecta a
las familias mapuche. La primera, es que se reconoce el dominio de una superficie de
alrededor del  6% de lo efectivamente ocupado, y la segunda, que ya el censo de 1907,
señala la existencia de al menos 110 mil mapuche, es decir, si se radicaron 80 mil ya 30
mil quedaron sin tierras, esto entendiendo que son 110 mil mapuches los censados
después de una época de guerra, de invasión, de muerte, de persecución, de quemas de
rukas y de cementeras. Yo soy mapuche, yo no me quedo para ser censado, creo que
ninguno de nosotros lo haría, menos si viene gente del Estado chileno que fue el mismo
que me ocupo militarmente. 

En la práctica se reconoce el título de merced, la ruka, los huertos familiares, los


cercados y se deja fuera el territorio de pastoreo, ramonea, de extracción de leña,
recolección de frutos, los territorios antiguos. Aquellos que permitían la supervivencia
material de las familias mapuche y que sí estaban efectivamente ocupadas “las tierras
del cacique antiguo” como se le llama, la línea antigua, las tierras ancestrales. 

Lo anterior contrasta radicalmente con el trato dado a los colonos europeos, a quienes el
Estado chileno entrega los terrenos no reconocidos de los mapuche, a quienes se les
paga pasajes gratuitos del puerto de embarque, se le entregan tablas, clavos, una yunta
de bueyes, vacas paridas, arado, carretas, máquina extroncadoras, pensión mensual
durante un año,  asistencia médica, etc. Aquí lo fundamental es que no obstante las
grandes tierras son reducidas, son usurpadas quedando fuera los dominios parte
importante de las tierras, áreas de la antigua ocupación, los deslindes de aquellos
territorios antiguos perviven en la memoria y constituyen la base argumental de la
demanda territorial mapuche hasta nuestros días. 

Luego, una vez concluido el proceso de reducción asistimos a un nuevo ciclo de


violencia ahora patronal, que consiste en la expulsión de los mapuche de sus tierras
ancestrales, aquellas tierras que fueron adjudicadas a los particulares. Un proceso que
forma parte sustancial de la memoria comunitaria, que se transmite de generación en
generación y que incluso se encuentra documentada, tenemos el documento final de la
Comisión Parlamentaria de Descolonización de 1912, que se trabajó en el territorio
mapuche para recoger las demandas que se estaban haciendo; la matanza de Forrahue;
la enmarcación Painemal, en la que se enmarca al mapuche de apellido Painemal como
si fuera animal; el Parlamento Coscos; la prensa de la época. Todo aquello está
documentado, he insisto, forma parte fundamental de la memoria mapuche.

Luego, ya erradicados en solo 500 mil hectáreas, a partir de 1930, una vez finalizado el
proceso reduccional se dictan leyes que buscan la “integración mapuche a la sociedad”
y se define que el mejor camino para ellos es la división de los títulos de merced y que
una vez estos divididos se puede celebrar cualquier contrato, siempre que el juez de
indios verificara que su consentimiento fuera libre. En definitiva, la integración se
entiende en términos económicos, ahí empiezan y terminan los derechos. 

142
Al revisar los expedientes de división -cosa que he hecho- la voluntad y libre
consentimiento para contratar por parte de los mapuche pocas veces se encuentra. En
contrario, abundan los créditos impagables y a causa de ello el embargo de las tierras,
los mecanismos engañosos de inscripción de tierra por parte de los particulares, la vista
gorda de notarios y conservadores, al legitimar las ventas, las corridas de hacierco, los
arriendos que se hacen pasar por ventas, arriendos a 99 años, el hacerle fiesta a los
mapuche y luego sacarles las firmas, entre otros múltiples mecanismos de usurpación.
Todo ello implica que hacia finales de 1940 las comunidades mapuche que ya habían
sido reducidas, ahora pierdan alrededor de 100 mil hectáreas más, formándose
verdaderos paños territoriales al interior de las comunidades, al interior de los títulos de
merced, con la preparación de hijuelas por parte de  particulares inescrupulosos.

Una situación de cambio se produce hacia finales de la década de 1960 y los principios
de 1970, un momento donde las comunidades participan activamente en el proceso de
Reforma Agraria, proceso que permitirá la ampliación de las tierras antiguas, hacia las
tierras antiguas, el acceso a ello y que las comunidades introduzcan mejoras en los
predios y la formación de exitosas cooperativas y asentamientos mapuche.

Se expropian alrededor de 152 mil hectáreas en favor de los asentamientos, cooperativas


y  centros de reforma agraria mapuche. Existe voluntad política por parte del Estado
chileno, manifestado en la persona del Presidente Salvador Allende; se crea la comisión
de restitución de tierras usurpadas, aquellas tierras que formaban parte del título de
merced pasarán de oficio, nuevamente a las comunidades; se crea el Instituto de
Desarrollo Indígena; el pool de maquinaria: va un tractor, detrás del tractor una máquina
trilladora que va sacando la producción de los asentamientos y cooperativas mapuche y
detrás un coloso que se va llenado; se les paga a las familias mapuche que formaban
parte de la cooperativa por el trabajo realizado y con esto se alimentaba Chile, así fue el
proceso.

Sin embargo, la situación territorial mapuche no alcanza a regularizarse en las


cooperativas, los asentamientos, ya que el dominio legal de los predios no se transfiere
inmediatamente a las comunidades y queda a mano de la Corporación de Reforma
Agraria, por parte del Estado. Y luego, en el golpe de Estado de 1973, la gran mayoría
de las tierras tierras vuelve a los dominios de los propietarios antiguos; esto significó,
para el pueblo mapuche, el desalojo violento y la muerte de muchos de sus dirigentes y
comuneros, la frustración de la esperanza de recuperar las tierras antiguas, la pérdida de
las mejoras realizadas de los predios recuperados. En la percepción mapuche, el Estado
que les había reconocido el derecho de tierras, era el mismo Estado que nuevamente los
volvía a privar de ella, en definitiva, lo que habían escuchado sus abuelos lo vivían en
carne propia.

La situación se agudiza a partir del año 1978, cuando hacen su aparición en el área las
empresas forestales, aparición que se ve favorecida con el decreto de Ley 701, a través
del cual, el Estado unifica los costos por hectáreas plantadas, se declara que quedan
exentas del pago de contribuciones de bienes raíces rurales y se ordena que los terrenos
plantados no serían objeto de expropiación, asegurando con ello el dominio particular.
En definitiva, negocio redondo, estamos en presencia de una nueva propuesta de
143
desarrollo país, ya no trayendo colonos. Chile se transforma en un país forestal y el
lugar de preferencia ¿dónde es? en el territorio mapuche, en el que se quedan  las bases
para la plantación, la explotación y exportación de monocultivo, de plantaciones
exógenas, de rápido crecimiento y de amplio mercado: el pino y el eucalipto. 

Los efectos de este nuevo proyecto país se hacen notar de inmediato, el bosque nativo es
reemplazado, en las cuencas y caudales de agua, incluso se afecta notablemente la
supervivencia de las comunidades mapuche con la ausencia de disponibilidad de agua.
Con la introducción del monocultivo se altera la biodiversidad, se extingue la fauna
local, la vegetación de recolección y, con ello, importantes fuentes de elementos para las
familias mapuche. También con el uso de pesticidas para combatir las plagas, se
destruyen los pocos huertos familiares de los mapuche vecinos de los fundos forestales
y, finalmente en términos sociales y económicos lo anterior implicó, para las familias
mapuche, no solo el que ya no se tenga acceso a las tierras antiguas, sino que las
comunidades queden encerradas por verdaderos cordones forestales, y la economía de
supervivencia a esta altura se ve notablemente empobrecida, lo que provoca que el nivel
de inmigracion crezca en términos alarmantes y la mayor de las veces, quienes emigran
terminan engrosando las masas marginales y marginadas de las ciudades.

En definitiva, las familias mapuche nuevamente son afectadas por el proyecto de


desarrollo país. Y hasta el día de hoy se plantea, por ejemplo, que la región de la
Araucanía es de las zonas más pobres. Las familias mapuche plantean que no son
pobres, sino que fueron empobrecidos primero con la reducción territorial, con la
llegada de los colonos y luego con la llegada de las empresas forestales. No se es pobre,
se ha sido empobrecido, que es un elemento fundamental. 

A fines de la dictadura nominalmente en el año 1988, se desarrolla el plebiscito y el


entonces candidato de la Concertación de Partidos por la Democracia Patricio Aylwin,
se compromete a traer de la firma el acuerdo de Nueva Imperial, acuerdo que es
recordado a nombre del conglomerado de partidos que lo representaba, a redactar una
nueva Ley Indigena, con el reconocimiento constitucional de los habitantes ancestrales
y la ratificación del convenio 169 de la OIT, sobre pueblos indígenas y tribales. Hasta el
día de hoy no se ha consagrado el reconocimiento constitucional de los pueblos
indígenas no obstante se hable de escaños reservados ahora en este último tiempo para
los pueblos indígenas, cuando por ley los pueblos indígenas no existen, son etnias. 

Se ratifica el convenio 169 de la OIT, pero como sabemos se ha visto postergada su


implementación, lo vimos en la última huelga de hambre, donde el Estado a través del
Ministerio de Justicia se negó a aplicar el convenio 169, pese a ser esa la demanda de
los familiares y werkenes (mensajeros) que representan a los presos mapuche,
transformando el convenio 169 en letra muerta. Respecto a la Ley Indígena, se
realizaron previo a la dictación de la Ley Indígena más de 900 congresos indígenas, a
fin de discutir el nuevo cuerpo legal reafirmando los conceptos acordados que ya
señalé. 
Sin embargo, la ley firmada por la unanimidad del parlamento en octubre de 1993, sufre
importantes modificaciones a su propuesta original, las que debilita notoriamente su
contenido. Se habla de etnias, por ejemplo, un concepto culturalista que implica una
144
continuidad lingüística, cultural, religiosa, un origen común de cosmovisión, etc., pero
no se habla de pueblo, porque pueblo implica territorio y grados crecientes de
autonomía sobre ese territorio.
 
Con el paso del tiempo, las comunidades y organizaciones mapuche comienzan a 
demandar el cumplimiento de las promesas de ampliación territorial por parte del
gobierno, de respeto a la Ley Indigena y su participación política en las decisiones que
se tomen en su territorio. El primer caso que viene a romper este puente que se había
logrado de manera formal, fue la aprobación de la central hidroeléctrica Ralco, con la
intervención abierta del presidente Frei, en ese tiempo y del consejo de la Conadi para
aprobar el proyecto. La Ley Indigena también pasa a ser letra muerta.

Luego, cuando el conflicto por las tierras ocupa las portadas de los diarios y las
pantallas de televisión se crean las llamadas “mesas de diálogos comunales”, las que en
la actualidad y en ese entonces son percibidas por las comunidades mapuche como una
gestión para bajarle el perfil al conflicto, más que atender a soluciones integrales. 

Bueno, en la medida que el movimiento mapuche va a avanzando y se va a


consolidando, el empresariado regional y nacional exige al gobierno la aplicación de
mano dura, el respeto y la protección de la propiedad privada (que se había impuesto
sobre el antiguo dominio mapuche), la existencia de garantías para el trabajo forestal y
el respeto irrestricto del Estado de derecho, se señala.

A diferencia de lo que podía pensarse que era la aplicación del Estado de las normas
establecidas tanto en la Ley Indígena, como el Convenio 169 de la OIT, como la
Declaración Universal de Pueblos Indígenas, todos acuerdos que ha firmado el Estado
chileno, pero que no respeta, como tampoco respetó el Parlamento Tapihue. Es una
historia constante, cuando el pueblo mapuche o los pueblos indígenas en general, son
objetos de derecho a través de tratados y parlamentos, el Estado chileno no los respeta,
pero si respeta los tratados de libre comercio, etc. En definitiva, lo que hace el Estado
ante la demanda mapuche es optar por criminalizar el conflicto y echar mano a la Ley
Antiterrorista (promulgada en dictadura) y la Ley de Seguridad Interior del Estado,
demandado a través de ella a los dirigentes de las comunidades y de las organizaciones
mapuche, que deciden ocupar materialmente los predios que le han sido usurpados. 

En términos prácticos, la represión a la protesta social y a las demandas mapuche no


solo se dirigen hacia los dirigentes, sino a las comunidades en su conjunto, a los lof, en
la vida cotidiana, con nefastas consecuencias para los niños, mujeres y ancianos de la
comunidades, con la que la represión adquiere un matiz aún mucho más grave de la que
ya tiene. En resumen, desde hace más de un siglo y hasta la actualidad bajo el
argumento de la necesidad imperiosa del desarrollo, el Estado chileno, sea su gobierno
del signo que sea, siempre ha traspasado los costos del desarrollo a los pueblos
indígenas, en general y al pueblo mapuche en particular. Y no solo eso, un desarrollo
que jamás llega a quienes sufren su costo. 

145
Haber, si el Estado chileno en su agencia, retrata al conflicto mapuche como acciones
delictuales en contra de propiedad privada, forestales y particular, criminalizando,
judicializando las legítimas demandas sociales y territoriales. Las comunidades
mapuche se plantean en un proceso de recuperación territorial de las tierras antiguas,
tierras que les fueron sustraídas de sus dominios y que actualmente se encuentran en su
mayoría, en dominio de las empresas forestales y de latifundistas. 

Todo lo relatado, entre otras múltiples razones, explican la situación del conflicto
actual. Así se resume la historia traumática entre la relación del pueblo mapuche con el
Estado chileno, la que se ha teñido de sangre con los asesinatos de jóvenes mapuche
como Alex Lemún, Matías Catrileo, Jaime Mendoza Collio, Senen Díaz Negun, Camilo
Catrillanca. En todos los casos por acciones funcionarias del Estado, por Carabineros de
Chile, reprimiendo movilizaciones tendientes a la recuperación de espacios territoriales
mapuche antiguos y cuyos crímenes han quedado en la más absoluta  impunidad. 

Para concluir, quiero señalar que lo que hoy le sucede a las comunidades mapuche, a las
familias mapuche, ya lo escucharon de sus abuelos y estos a su vez de los suyos, o sea,
ayer. ¡Por un pueblo con memoria!

Entra cortina musical: “Mi ser mapuche” de Mc Millaray

Entra Rayen Daza: Kume zungun el del lamngen Martín Correa. Muchas gracias por
la cápsula que creó, que sin duda contribuye a revitalizar la memoria histórica de
nuestro pueblo.

Entra Morin Ortiz: Feley lamngen, fundamental conocer nuestra historia reciente para
entender nuestro contexto actual. Bueno, ahora vamos a pasar al espacio comercial,
porque además de informar y reflexionar, somos un espacio que reconoce las economías
solidarias de las y los productoras del Wallmapu.

Entra cortina musical: “Te llevaré a mi lof” de Los Werkenes del Amor

Entra Rayén Daza: En esta ocasión, le presentamos un trabajo que es fruto del amor en
resistencia. En manos de la lamngen Lisset Melillán y de Alcal, quien es prisionero
político, encarcelado injustamente por el caso de los Luchsinger Mackay. El lamngen,
desde la cárcel de Temuco, realiza un hermoso trabajo de retxan, orfebrería mapuche, en
colaboración de su esposa Lisett Melillán, desde el lof Yeupeco Katrileo, territorio
Wentre,  comuna de Vilcún. 

Entra Morin Ortiz: Así es como nació el taller Koyaya Kudao, desde la resistencia de
la prisión política. La lamngen nos cuenta que tras ser detenido Luis en 2009, comenzó
a aprehender de forma autodidacta el oficio del retxan, como forma de contribuir a la

146
economía familiar y sobrellevar la prisión. Ambos trabajan en este proyecto de taller de
orfebrería, y en paralelo Lisset realiza telar decorativo.

Entra Rayen Daza: ¡Feley! Tienen hermosas prendas de platería mapuche tradicional y
contemporáneas, trabajadas en plata, alpaca,  cobre,  telar decorativo, tienen de todo -
ríe- ¿Dónde podemos conocer sus trabajos lamngen?.

Entra Morin Ortiz: Bueno, para que no se pierdan este hermoso trabajo pueden visitar
su páginas en facebook en @tallerKoyayaKudao y también el perfil de Zilda Ro, taller
de Koyaya Kudao, y también el perfil de Zilda Ro con z o también vía contacto
telefónico con Lissette al número 91912384, repito 91912384. Venden en ferias y
también a través de redes sociales, con envíos a todo Chile y Wallmapu.

Entra Rayen Daza: Feley ñaña. Que buena pinta tienen los productos que vienen a
continuación. Les hablo de “Maitén” ropa pintada a mano, poleras, short, gorros, etc. Lo
que usted quiera pintar ahí está el lamngen, con diseños originales de paisajes
ancestrales mapuche, hechos todos con pintura para telas por el lamngen Brandon Marin
del  Lof Maitén.

Entra Morin Ortiz: Así es lamngen, y este lamngen nos contó que antes de tener este
negocio pintaba su ropa con símbolos mapuche, hasta que otro lamngen que se dedica a
lo mismo, lo incentivo a vender por redes sociales. Bueno, Branco pertenece a la
comuna de Temuco y para expandir el alcance de su küdaw, de su trabajo, sube fotos a
su cuenta Maitenche, en Facebook y hace entregas en el centro de Temuco, y también
envíos a todo Chile.

Entra Rayen Daza: Feley. Para conocer su küdaw los invitamos a ver su página de
facebook Maitenche o contactar vía whatsapp al +56945327749. Repito, página de
facebook Maitenche o contactarse vía whatsapp  al +56945327749. 

Entra Morin Ortiz: Así es lamngen ¿Qué pasa si alguien que está escuchando quiere
publicitar su küdaw (trabajo) en este espacio?

Entra Rayen Daza: Fácil lamngen, debe contactarse con nosotros mediante mensajería
interna a cualquiera de nuestras redes sociales Centro de Investigación y Defensa Sur o
bien  buscar por Cidsur.

 Segundo bloque 
 
Entra Rayen Daza: Les invitamos a quedarse en sintonía, el próximo bloque se titula
“Impacto de la represión en niños, niñas y adolescentes mapuche” a cargo de dos
queridísimas mujeres como lo son Claudia Molina, psicóloga defensora de la niñez y

147
Ruth Vargas Forman, quien es psicoterapeuta y psicóloga forense. Ambas de gran
trayectoria, quienes hace diez años comparten el área psicosocial de Cidsur.

Entra Morin Oritz: Feley lamngen, y en esta cápsula nuestras estrenadas locutoras
invitaron a otra tremenda mujer en la defensa de los Derechos de la Infancia Mapuche,
hablamos de la lamngen Onesima Lienqueo, quien desde el tuwün Txantxayko, Nueva
Imperial coordina la Red por la Defensa de la Infancia Mapuche, infancia libre y sin
represión ¡Vamos a la cápsula!

Entra Ruth Vargas: Mari mari pu lamngen, mari mari kom pu che, felices de
compartir con ustedes el programa radial dirigido por el Núcleo Antipatriarcal de
Cidsur. Saludamos a todos los que nos escuchan y deseamos que se mantengan con la
mejor energía y newen (fuerza)  para cuidarse y apoyarse mutuamente, aquí estamos
saludándoles para los distintos territorios. Somos miembras del equipo psicosocial y del
Núcleo Antipatriarcal de Cidsur. Le doy la bienvenida a mi colega, Claudia Molina,
psicóloga, quien está hablándonos desde el territorio de Valdivia, ella va a contarnos
cómo ha sido su experiencia con Cidsur.

Entra Claudia Molina: Gracias por la introducción Ruth, por acá Claudia Molina,
psicóloga de la unidad psicosocial, del Núcleo Antipatriarcal de Cidsur, y bueno junto
con Ruth estamos encargadas de esta cápsula. 

Nosotras hemos trabajado en evaluaciones e informes en relación al daño, al impacto


que genera la represión. Toda esta política represiva y de criminalización con la que se
ha enfrentado históricamente las demandas del pueblo mapuche, de las comunidades
mapuche, por sus derechos territoriales y políticos. Y bueno, dentro de eso hemos ido
constatando un daño transgeneracional, un daño que va de una generación a la otra, que
tiene una dimensión histórica también, donde hemos visto el impacto y el daño
particularmente en los niños, en función de los impactos particulares y específicos que
significa considerar un trauma continuo, sistemático en la niñez y lo que eso implica. 

Por un lado, a nivel individual, a nivel del desarrollo personal, de la identidad de cada
uno de esos niños, del impacto en su desarrollo emocional, en la relación con su
entorno, la desconfianza, también a su círculo social, ya sea a nivel institucional y, por
otro lado, también el impacto y las dimensiones que se vulneran con las políticas de
criminalización hacia los adultos. Ahí mi lamngen y colega Ruth tiene también una
amplia experiencia de la que puede hacernos comentarios.

Entra Ruth Vargas: Gracias Claudia, muchas gracias. Contarles que yo soy Ruth
Vargas psicóloga, trabajando con Cidsur hace diez años en el equipo psicosocial que
está encargado de ofrecer orientación y acompañamiento a las y los representados de
Cidsur, para poder hacer documentaciones que se llevan a los sistemas de justicia. Ahí,
junto con Claudia, hemos venido documentando los efectos del daño de la violencia de
Estado en los niños, esta violencia que se ha venido perpetuando desde la época de la
conquista y que se ha sostenido en el tiempo y que ha generado en los últimos veinte

148
años, desde la aplicación de la Ley Antiterrorista, una profunda estigmatización en el
pueblo mapuche, donde sus líderes han sido perseguidos, encarcelados. Tenemos
machis y lonkos que nosotras, como equipo psicosocial de Cidsur, hemos podido
documentar los daños que ha provocado la persecución del Estado, incluso hubo un caso
que se llevó al sistema interamericano que se ganó: el caso Lonko versus Chile, en la
Corte Interamericana y Cidsur ha sido un ejemplo, yo diría, a nivel internacional, en
hacer defensa de líderes indígenas en el territorio mapuche. 

Hoy día yo hablo desde el territorio que acá se llama Kalapullä, desde Oregon, en los
Estados Unidos. He venido colaborando con el equipo de Cidsur desde la distancia, para
hacer peritajes junto con Claudia Molina, y estos peritajes de niños y adultos, los hemos
llevado a los sistemas de justicia y hemos aprendido del dolor de las familias, del dolor
de los ancianos, del dolor de los niños, las madres quienes han visto cómo se vulneran
los derechos y hemos visto también el duelo de muchas familias, porque han perdido a
sus familiares queridos en circunstancias cuando la policía entra a los territorios y
comete crímenes y violaciones a los Derechos Humanos que son de gran magnitud y
que se siguen cometiendo hasta este minuto. 

Por esas razones es que hemos querido invitar a nuestra colega, amiga y lamgen
Onesima. Y te pido Claudia, que tú la introduzcas y la presentes, porque es un gran
honor que ella esté con nosotras aquí, una futxa lamngen (gran hermana).

Entra Claudia Molina: Si, efectivamente hoy día tenemos una gran invitada, una
lamngen que hace un trabajo, no solo admirable, sino que insustituible. Yo le digo la
primera línea de lo que es también el acompañamiento, la acogida de las y los niños que
sufren por la represión y la violencia policial desmedida y sistemática en Wallmapu, que
es nuestra querida ñaña Onesima Riquelme Linqueo, una educadora mapuche,
reconocida en el Wallmapu como educadora intercultural, multicultural, incansable -
literalmente- trabajadora por los Derechos de Niñas y Niños Mapuche, por abrir
espacios de sanación, de recuperación, de reparación del daño que ellos sufren.

Porque claro, como Ruth contaba, nosotras documentamos este daño, de cómo los niños
aprenden a vivir con miedo, dentro de todo el daño que provoca crecer con miedo, en
todas las dimensiones en las que un niño se va desarrollando, con comunidades muchas
veces afectadas también por la violencia y cómo se van construyendo espacios de
contención, donde los niños puedan organizarse frente a una violencia que muchas
veces ya sale de todos los límites que uno pudiera imaginar y que es sistemática,
prolongada y que es reiterada.

Bueno, ahí está cierto nuestra querida ñaña, nuestra querida lamngen One, trabajando
desde una lógica que obviamente incorpora todas las dimensiones espirituales y de
refuerzo de esta identidad cultural que es tan importante para que niños y niñas
mapuche puedan ir comprendiendo este escenario tan complejo, tan adverso en el que
están cotidianamente.

149
Bueno, abrir primero el espacio para que tu misma nos vayas contando -cierto- de tu
valiosísimo y constante trabajo que has venido haciendo en el territorio, y también
contarnos un poco, como están las cosas hoy en día, porque pareciera que se han ido
agudizando y complejizando bastante.

Entra Onesima Riquelme: Mari mari kom pu ñaña, lamngen Ruth, lamngen Claudia.
Estoy muy agradecida por la invitación, también para mi es un honor compartir este
espacio con ustedes. Yo llevo diez años trabajando en el contexto territorial, vivo acá en
Wallmapu, vivo en mi comunidad, en mi tuwün acá en Txey txey Ko Mapu, que es su
nombre en mapudungun, pero su nombre winka es Nueva Imperial. 

Desde aquí empecé a realizar un trabajo basado en la educación que buscaba


principalmente fortalecer la identidad de los niños y de las niñas respecto a su cultura y
eso se veía, porque había mucho racismo que estaba silenciado, que estaba normalizado
más que silenciado, que habían acciones racistas y de discriminacion que estaban tan
implícitas dentro de nosotros que no nos dábamos cuenta que eso estaba afectando a
nuestros niños y a nuestras niñas en su propio proceso de identidad y que los afectaba
principalmente en su desarrollo. 

Y al paso del tiempo, cuando uno empieza a entrar en las vidas de los niños y de las
niñas, se empieza a dar cuenta de diferentes situaciones que van sucediendo. Por un lado
están las mismas violencias intrafamiliares que se dan mucho en el contexto del campo,
donde hay pobreza, donde también hay situaciones de alcoholismo y que de cierta forma
también existe un despojo. Los niños están hasta cierta edad en las escuelas rurales y
luego se ven retirados de sus espacios territoriales y se tienen que ir a los pueblos, a
ciudades más grandes para poder estudiar, irse a internados donde aparecen otros tipos
de violencia también, que claramente estaba la violencia sistemática por parte de la
militarización. 

Pero en estos años nos hemos ido dando cuenta como cada vez nos iban colocando más
militarización, cuando iba llegando más carabineros, iba llegando más proceso de
represión, cuando se empezaron a cerrar las escuelas donde, por ejemplo, habían veces
en que uno  iba a clases o llegaba a un territorio y un niño no llegaba porque hubo un
allanamiento. Y no llegaban porque claramente había dormido mal, porque había tenido
una noche con mucha violencia, situaciones donde algún familiar  había quedado
herido, y ante eso, creo que nadie puede quedar indiferente. Por lo menos yo no tengo el
concepto de ser indiferente ante el dolor del otro, venga de donde venga; por lo menos a
mi, como ser humano, no se me enseñó a ser indiferente, y más con los niños y con las
niñas que uno va generando una relación de amor, de respeto, pero también de
compromiso con ellos, porque ellos también se comprometen con uno, entonces uno
también tiene que entregar esa palabra de compromiso y de afecto.

Nos han tocado procesos super duros, procesos super tristes, pero también estos
procesos tristes han llevado a momentos hermosos y uno puede decir que esto ha sido
dulce y agraz. Porque en realidad hay una dulzura en este cariño, en este amor que nos
hemos complementado con los niños; en esta relación y en este vínculo que ha sido

150
hermoso con las familias; pero también hay un dolor inmenso respecto a las injusticias
que viven. No solamente está la violencia física, instantánea por parte de la policía, sino
que además existe un proceso que va avanzando sobre la violencia. tiene que ver con los
procesos judiciales que se llevan a delante que son totalmente injustos, que no son
adecuados tampoco para el proceso de trabajar con niños y con niñas, menos tampoco
en el contexto cultural, o sea con una falta de conocimiento respecto al trato, que yo
tengo que tratar con un niño o con una niña que viene de una comunidad, que en
algunos casos hay niños que no son hablantes del español y que son mayormente
hablantes de su lengua mapudungun, eso no es respetado. 

También se debe reconocer el territorio en el que el niño habita, porque son diferentes
realidades, diferentes contextos. La defensa de un niño pehuenche, va a ser diferente a
la de un niño lafkenche, aunque el hecho de violencia sea el mismo, aunque sea el
mismo actor el que ejerce la violencia, la defensa que se debe llevar es diferente. Y para
eso también hay un tiempo, que también es una forma de vulnerar el mismo proceso que
se va llevando con los niños, porque existe un proceso acelerado por parte de la justicia,
por parte de llevar una reparación rápida de un tiempo corto, la justicia en un tiempo
rápido, con un proceso que no se adecua a los tiempos que lleva cada territorio, que son
diferentes, que también la entrega, la confianza es un camino que se va construyendo. 

Uno no puede esperar que un niño se abra claramente con un profesional, con un juez,
con una psicóloga de una manera u otra, porque al final en la vida de ese niño, es el
adulto el que está generando el daño, es un ser grande el que genera el daño y hay
desconfianza, esas desconfianzas se deben ir rompiendo, pero ese romper, es a través de
la construcción de un tiempo, de un respeto por el proceso de cada territorio, por el
proceso de cada familia y por un apoyo que no va solamente en una sola área. 

Yo creo que ahí ha sido algo mágico, porque hacemos un trabajo bien bonito con ellos.
Lo que siempre conversamos es que ellos son dueños de su propia historia y que la
historia la construimos todos y todas, cada uno va teniendo su propia historia; que nos
han querido quitar todo, yo siempre les digo nos quieren quitar todo: nos quitaron la
tierra, nos quitaron la lengua, nos quitaron nuestra vestimenta, nos quitan todo. Pero no
nos van a poder quitar algo y son los sueños, eso es lo que uno no tiene que permitir que
pase. 

Entonces, han tratado de llevar las caritas de nuestros niños llenos de lágrimas y
nosotros luchamos por lo contrario, y creo que ha sido una bonita forma de poder
demostrarle al otro que somos fuertes, que quizás a lo mejor no vamos a salvar a
Wallmapu, tampoco yo puedo ser la tía One de todos los niños del Wallmapu, no puedo.
Me encantaría que hubieran muchas lamngen que quisieran sumarse a esto desde el
piwke, porque esto es 24/7 po’ ñaña esto es todos los días, yo he dejado mi vida de lado
y mis hijos la han dejado también conmigo, porque ellos han tenido que caminar este
camino conmigo. Pero esto es contención todos los días, aquí no hay un “tengo ganas de
descansar, hoy día yo me olvido y no soy este ser humano”. Aquí debe existir un
compromiso y ese compromiso debe ser ordenado, somos bastante ordenandos, como
también nos enseñaron como Mapuche. 

151
Y ahí hay un proceso importante, porque hay que revitalizar a los niños, para eso es
importante que conozcan su historia, que tengan su identidad fortalecida, que trabajen
su lengua y que ellos también se hagan actores de su defensa. Nosotros hemos tenido
casos, por ejemplo, en niños que al principio no hablaban nada lamngen, nada, muy
tímidos, muy reservados, con mucho miedo y hoy día esos niños escriben. 

Hay una niña que está escribiendo, que ya ha tenido participación en dos libros, ha
hecho sus pequeños textos y escrito su historia y no hay alguien que les diga “ No, esto
no está bien”. Yo les digo “está todo lindo, está todo bien”. Hay gente que no le va a
gustar, pero a uno tiene que gustarle, es uno que se debe convencer primero de quien es.
Hay otros niños que se han hecho activistas, ellos mismos han ido observando procesos
en otros niños dentro de sus comunidades y ellos te van pidiendo ayuda para que ellos
puedan colaborar con sus otros amigos. Entonces, hacerlos protagonistas, hacerlos pasar
adelante, caminar en conjunto ya es el gran paso y eso es algo que lamentablemente se
nos había olvidado. 

Creo que tenemos una deuda con la niñez tanto el pueblo mapuche, como el pueblo
chileno, hay una deuda con la niñez, que crecimos y nos olvidamos de que ellos también
son parte de esto y cuando hablamos del itxofill mognen, que es todo lo que nos rodea,
los niños son parte importante de esa composición del itxofill mognen.

Entra Claudia Molina: Pero quería consultarte de esta difícil interacción con el
sistema judicial y particularmente con el sistema de familia ¿Cuál es la experiencia que
tienen  en lo que tu estas viendo, de lo que está sucediendo en estos minutos en
Wallmapu con niños y niñas mapuche y lo que está sucediendo respecto a la violencia
policial? que es lo que ustedes también ven en el territorio.

Entra Onesima Riquelme: Si lamngen. Bueno lejos de convertirse en un protector o


garante de Derechos de las Niñas y los Niños, se han convertido en vulneradores,
porque hemos tenido un apoyo por parte de los Tribunales de Familia que no ha ido
específicamente a los niños y la familia como dice su nombre, sino que ha ido
castigando a las familias de estos niños y niñas de acuerdo a prejuicios, porque son
prejuicios. O sea, prejuiciar a una familia que es mapuche, que vive en una comunidad, 
que como que no cumpliera los requisitos o las habilidades parentales para poder
hacerse cargo de la crianza de una niña o un niño eso es un prejuicio. Porque para mí el
hecho de tener una construcción más grande, un título más grande o quizás una cantidad
económica mensual más grande, no garantiza que sea una buena madre o un buen
cuidador o una persona que se preocupe de manera íntegra de nuestro hijos. 

De hecho hoy día en una sociedad en un mundo tan acelerado como hoy, es imposible
tener una madre todo el día, eso es como la madre de los años 50. O sea, hoy la realidad
que nos toca a la mayoría de las madres es hacer todo solas, trabajar, estar mucho
tiempo fuera de la casa y nuestros hijos se ven también obligados a estar mucho tiempo
dentro de los sistemas educativos. Entonces hoy hay una falta de realidad de acuerdo al
concepto de familia y a pesar de que se habla de que existen familias diferentes, de que

152
se debe aceptar la familia en la realidad, en lo concreto esas familias que en sí ya están
estigmatizadas siguen siendo vulneradas dentro de los tribunales. 

Nosotros hemos encontrado en la mayoría de los casos en los cuales se han generado
denuncias respecto a la vulneración de derechos por la policía, una devuelta de manos
por parte de las mismas policías que han violentado a los niños, en una acusación hacia
las familias por vulneración de derechos. Cuestionando casos tan insólitos, como por
ejemplo, de vulneración de derechos en el caso de  un allanamiento cuando el niño está
dentro de su casa, o sea ¿dónde quieren que esté el niño en el momento que se va a
allanar? si ellos llegan a  las cuatro o cinco de la mañana. O sea, ¿para mí sería normal
que el niño estuviera en la calle a las cuatro, cinco de la mañana y que no estuviera en
su casita, calentito, con su familia durmiendo adentro de su comunidad? 

Entonces los Tribunales de Familia han hecho caso omiso y se han aprestado de cierta
forma hacia eso. Es súper lamentable, porque no solamente se da en el caso de violencia
policial, sino que también en la misma violencia intrafamiliar. Se cuestiona mucho la
maternidad mapuche, la maternidad rural y eso es muy complejo, porque te coloca en
una condición también de mujer, vulnerandonos como mujeres, de decir que si tú eres
mapuche y eres rural no cuentas con las habilidades para ser madre, porque tu forma de
vida o tu cultura no es válida para un sistema que dice como llevar la crianza de un niño
y de una niña. Entonces desde ahí, los Tribunales de Familia están muy alejados de los
territorios, creo que claramente no podemos especificar solamente en Wallmapu, porque
esta es una situación que se da en muchos territorios.

Entra Ruth Vargas: Feley, feley lamngen estamos de acuerdo con eso y le
agradecemos por su intervención y por acompañarnos hoy. Estamos contentas de que
usted nos comparta su palabra y desde Cidsur como centro de investigación y defensa
que ha focalizado su atención en la defensa de líderes y personas mapuche,
compartimos su visión de que hay una asimetría en las relaciones desde las instituciones
del Estado de Chile y esas asimetrías, nosotras como colectivo y Núcleo Antipatriarcal,
es que estamos combatiendo y queremos buscar la solidaridad, la hermandad entre
mujeres y desde cualquiera sea nuestra posición profesional, encontrar modos
respetuosos de trabajar y colaborar para que paremos la violencia institucional, la
violencia de Estado, la violencia intrafamiliar que está afectando a nuestras mujeres y a
nuestros niños y niñas en todos los territorios de norte a sur.

Así que le doy la palabra a mi lamngen Claudia, para que podamos ir cerrando esta
bonita oportunidad de compartir cosas dolorosas lamngen, pero lo que usted nos ha
contado es como que usted va plantando flores y árboles nativos en el territorio y en el
corazón de los niños del Wallmapu. Infinitamente agradecida por el trabajo que usted
hace y cómo nos inspira en su trabajo. Muchas gracias lamngen, chaltu.

Entra Claudia Molina: Gracias Ruth, igualmente muy agradecida con Onesima,
podríamos hacer una maratón -ríe- si estuviéramos hablando de esto y lo difícil que es
ser niña, niño y adolescente en un país como este, que es tan violento. Como decía Ruth,

153
esta asimetría evidente, negadora, un país negacionista, donde también hay mucha
impunidad. 

Así que muy agradecida también de todos los que hoy nos están escuchando, esperamos
haber aportado, haber entregado una visión de estos trabajos tan importantes que se
realizan en Wallmapu. Ir plantando semillitas, digo yo ir plantando semillitas a los
niños. Y bueno invitarlos a que sigan escuchando los programas, estamos desde Cidsur
y con la creatividad de este Núcleo Antipatriarcal y nuestras compañeras que son más
aventajadas en lo radial en lo comunicacional, le agradecemos a ellas que nos han ido
enseñando como ir armando estos espacios. Así que nos despedimos muy agradecida, la
invitación es a seguir escuchando las cápsulas y a seguir construyendo espacios de
solidaridad, a seguir tejiendo redes entre aquellos que pensamos que otro mundo es
posible. Muchas gracias y hasta pronto. 

Entra cortina musical: “Grafitis” de Mc Millaray

Entra Rayén Daza: Feley ñaña, pu newen zomo (fuerza de mujeres) el de las lamngen
que defienden la infancia de nuestros pichikeche (niños, niñas). Aprovechamos de
enviarle un afectuoso saludo y nuestra admiración al trabajo de Mc Millaray, vocera de
la Red por la Defensa de la Infancia Mapuche, quien musicaliza nuestra cortina radial,
por su tremendo newen.

Entra Morín Ortíz: Tremendo newen (fuerza) que nos trae la lamngen. Antes de
despedirnos agradecemos a las más de 20 emisoras radiales que llevan estas voces del
Wallmapu, en Wüllumapu y Puelmapu y a todas las personas que nos escuchan por
nuestra página web www.cidusr.cl. Siganos en redes sociales como Cidsur para ir
enterándose de todas nuestras noticias. Pewkayal lamngen, pewkayal a todos los que
nos están escuchando.

Entra Rayén Daza: Pewkayal, hasta la próxima.

Programa 3
Ficha técnica 

Fecha emisión 17 de noviembre de 2020

Duración 59:33:00

Presentadoras Morín Ortíz y Rayén Daza 

Primer bloque “Herramientas jurídicas para la defensa


ambiental”

Locutores primer bloque Natividad Llanquileo y Eduardo Painevilo

154
Entrevistada/o Josefina Correa Pérez

Segundo bloque “Más allá de lo legal”

Locutores segundo bloque Francisca Meza, Nicolas Neut y Javiera Naranjo

Entrevistada/o Cuenta con breves testimonios

Link programa Programa 3

Entrada: “Radio Cidsur, tejiendo redes de apoyo, defensa y solidaridad desde


Wallmapu.
Infórmate, reflexiona y debate con los programas realizados por el Centro de
Investigación y Defensa Sur con el apoyo de tu radio favorita. Nuestra agrupación lleva
diez años de trabajo en contra la criminalización del pueblo mapuche y la protesta
social. Siguenos en redes sociales”.

 Primer bloque

Entra cortina musical: “Grafitis” de Mc Millaray

Entra Morín Ortíz: Mari mari kom pu lamngen, les saludamos afectuosamente,
bienvenidos al tercer capítulo de Cidsur “Tejiendo Redes desde Wallmapu”. Soy Morín
Ortíz, periodista y junto a la abogada Rayén Daza Pilquinao, les invitamos a quedarse
en sintonía en esta nueva edición de esta producción del Núcleo Antipatriarcal de
Cidsur.

Entra Rayén Daza: Mari mari lamngen Morín, mari mari kom pu wenuy (amiga/o).
Soy Rayén Daza Pilquinao piñen y les saludamos hoy desde el Wallmapu para invitarles
a este gran programa que les traemos el día de hoy. El primer bloque se titula
“Herramientas jurídicas para la defensa ambiental”, el cual está conducido por Eduardo
Painevilo y Natividad Llanquileo, ambos abogades de Cidsur, en diálogo con Josefina
Correa Pérez, defensora del medioambiente y directora política de Greenpeace. ¿Qué
temas abordarán el día de hoy Morín?

Entra Morín Ortíz: Hoy día van a hablar de los alcances del acuerdo de Escazú. El
acuerdo internacional que México aprobó hace pocas semanas y que Chile ha rechazado
tajantemente. Además, van a conversar sobre el acceso a la información, sobre
proyectos extractivos, el sistema tras los estudios de impacto ambiental y las estructuras
institucionales que validan la devastación de los territorios. Vamos a la cápsula.

Entra Natividad Llanquileo: Hola a todas y todos, nuevamente nos encontramos en


Cidsur, en este programa del Núcleo Antipatriarcal. En esta oportunidad, me toca
compartir este espacio con el abogado mapuche Eduardo Painevilo, el ingresó a Cidsur

155
en el año 2018, es de la comunidad mapuche de Rofué. Quien se ha destacado por la
trayectoria que tiene en este tema y, también, ha estado en casos importantes, como el
caso de la Operación Huracán. Así que Eduardo te dejo para que puedas saludar
también a nuestro público.

Entra Eduardo Painevilo: Mari mari lamngen, mari mari kom pu wenuy y mari mari
kom pu che, muchas gracias Natividad por la presentación y bienvenidos a todos a todas
a este programa radial a esta cápsula. Estoy muy contento de estar junto a Natividad
Llanquileo, no necesita presentación Natividad, porque ya ha estado en los otros
programas donde son extensas las presentaciones de esta mujer, mapuche, abogada, con
un largo recorrido también en temas penales, de criminalización, así que bienvenida a
este nuevo programa que se titula “Herramientas jurídicas para la defensa del territorio”,
ese es el tema de esta cápsula de hoy. Estoy muy agradecido y muy contento de estar
contigo en esta nueva cápsula.

Entra Natividad Llanquileo: Gracias Eduardo. Para continuar con el programa, damos
nuestra cordial bienvenida y nuestro saludo a Josefina Correa, ella es una destacada
abogada, defensora del medioambiente y también es directora política de Greenpeace.
También, en este último tiempo, ha estado trabajando en el caso de Quintero-
Puchuncaví y, por otra parte, en el acuerdo de Escazú. Así que Josefina, te queremos
saludar, agradecer por aceptar nuestra invitación, para que puedas también compartir
algunas palabras con nuestro público. Eduardo, te paso la palabra.

Entra Eduardo Painevilo: Muchas gracias. Tremenda invitada que tenemos hoy.
Josefina, queremos que te presentes al público que te está escuchando en la Radio de
Cidsur.

Entra Josefina Correa: Hola Eduardo, hola Natividad, gracias por esta invitación y
por este espacio para compartir este tema tan relevante y tan esencial para poder ir
cambiando las estructuras que hemos estado tan abocados este último tiempo. Así que
feliz de poder compartir este espacio y muy orgullosa de estar aquí con ustedes también,
gracias. 

Entra Eduardo Painevilo: Nosotros también estamos muy agradecidos. Bueno en


honor al tiempo y porque estas cápsulas nos permiten conversar temas no tan extensos,
vamos a tratar de aprovechar el máximo tiempo contigo. Vamos a partir por un tema
que está súper en boga que es el acuerdo de Escazú, sabemos que tu tienes conocimiento
de ello y también sabemos que acá en Chile y en Wallmapu los temas y la materia
medioambiental está muy poco avanzada, el acceso a la información de las personas con
respecto a los proyectos que afectan el medioambiente... no existe una participación
ciudadana, una participación pública, una participación de los pueblos indígenas. Nos
gustaría que nos contaras cual es tú opinión, qué opinión te merece a ti el acuerdo de
Escazú con respecto a Chile.

Entra Josefina Correa: Bueno, el tema del acuerdo de Escazú, que estuvo muy en
boga principalmente porque se cumplió el plazo que estaba dentro del tratado para
efectos de la firma... a disposición de la firma del tratado, en realidad yo creo que es un
reflejo -y lo sostuve así- de una cierta desidia que tiene este gobierno respecto a los
Derechos Humanos en términos generales. O sea, efectivamente hay una perspectiva
156
política de negación de los Derechos Humanos y de profundización en su ejercicio,
porque en realidad el tratado de Escazú es un tratado que ha nivel regional reforzaba
derechos que ya están reconocidos en Chile que es precisamente el Derecho a la
información pública, el Derecho a la participación y el Derecho a la justicia ambiental,
que se supone que es parte integral de nuestro ordenamiento. Entonces, el negar -
digamos- la firma de este tratado de alguna manera evoca ciertas necesidades de
mantener un discurso que en la práctica no se lleva a cabo o que se intenta obstaculizar
llevarla a cabo y, que en el fondo, no intenta reparar donde están las principales
injusticias medioambientales.

Desde esa perspectiva es bien grave lo que ocurre, pero es una manifestación más de
una perspectiva política que estamos viendo en nuestro país y que no solo atenta contra
los Derechos Ambientales, sino que también contra nuestros pueblos originarios, contra
las personas que están en la revuelta. O sea, hay una cierta negación de la necesidad de
avanzar en la concretización de estos derechos, que es precisamente lo que termina
siendo este quiebre social en Chile.

El Tratado de Escazú hay que recordar que es un tratado que intenta “emparejar la
cancha” en una situación de profunda asimetría e injusticia ambiental en que se
encuentran los pueblos cuando se enfrentan a grandes proyectos de inversión. Los
cuales casi siempre tienen que ver con industrias transnacionales, donde es muy difícil
acceder a la información o a la capacidad técnica que está teniendo la empresa para
abordar -incluso- el conflicto ambiental. Por ejemplo, el daño ambiental lo tienen que
probar las comunidades o que existe una presunción de legalidad en toda la actividad
industrial, porque hay un ordenamiento completo establecido para que así se hagan las
cosas. El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, está hecho para aprobar
proyectos bajo esa estructura que es ya en sí misma vulneratoria. Si uno hace una
revisión -en Greenpeace lo vemos muy claro- de los Kawésqar y los Yaganes, toda la
salmonicultura se desarrolla a través de declaraciones del impacto ambiental, que por sí
no tienen participación ciudadana.

Entonces se desarrolla una industria intensiva en territorio ancestral -parto desde la X


región- y en el fondo no hay ninguna posibilidad dentro del sistema para poder tener un
proceso de participación con lo deficitario que ya es. O sea, ni siquiera considerando
que es un sistema de participación adecuado dentro del ordenamiento jurídico, no está
esa ni siquiera posibilidad abierta. Entonces, la firma de Escazú o más bien la no firma
de Escazú, es una comprobación más de un sistema mucho más complejo, que
profundiza las injusticias ambientales. En el fondo, vemos un modelo completo.

Entra Eduardo Painevilo: Claro. Bueno, como aquí tenemos tantos auditores, y tú nos
diste como ejemplo que en el tema de las salmoneras hay una declaración del impacto
ambiental y no un estudio ¿podrías explicarnos la diferencia?

Entra Josefina Correa: Bueno, el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental


supone que uno puede ingresar a través de dos vías distintas. Una es la Declaración del
Impacto Ambiental, que básicamente es una declaración jurada, así como cuando uno
hace la declaración jurada de la salida de cuarentena: “no, no estoy en contacto
estrecho” y si alguien me descubre -ríe- se tendrá que revisar después. Y el estudio
ambiental, por su parte, tiene la obligación de tener una participación ciudadana, que

157
viene a ser deficitaria para el estándar de un ciudadano común y es aún más deficitaria
para efectos de la participación en el ordenamiento, por ejemplo, del Convenio 169, aún
así es obligatoria.

También el Estudio de Impacto Ambiental hace obligatoria la incorporación de medidas


de mitigación y reparación de los daños y el impacto que se producen, cosa que la
Declaración de Impacto Ambiental tampoco tiene. Por lo tanto, siempre que uno ingresa
a través de un sistema de declaración de impacto ambiental, se hace más compleja la
participación ciudadana, porque primero se tiene que solicitar y cuando la solicitas
tienes que dar cuenta de que este proyecto genera mayores cargas ambientales y eso
pasa a una discrecionalidad del órgano y, la verdad, es que nosotros no solo tenemos un
problema estructural en términos de cómo está diseñado el sistema, sino que también
tenemos órganos que aplican el ordenamiento jurídico de una manera sumamente
restrictiva. Entonces, el Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental, entiende que por
regla general tiene que rechazar los procesos de participación ciudadana en las
declaraciones de impacto ambiental. Es como que uno parte con el Estado en contra en
vez de un Estado que se pone al servicio de la persona humana y al servicio de permitir
este tipo de participación.

Pareciera que el Estado no está al servicio de la persona humana, sino que pareciera
estar al servicio de un modelo o de las personas ficticias que -me imagino- tenemos que
desarrollar como Estado de alguna forma de llevarlos al cumplimiento, pero no puede
ser eso a costa de no tener una defensa concreta y real por parte de las personas.

Entra Natividad Llanquileo: Bueno, como estamos hablando también en relación a los
pueblos indígenas, no sé si tú nos puedes hacer la diferencia entre la participación
ciudadana y la consulta indígena.

Entra Josefina Correa: Mira, yo no puedo dar una perspectiva como “cuál es una
participación de la consulta indígena” en un estándar pertinente, porque creo que lo más
complejo y lo más real de esa consulta es que la pertinencia se tiene que dar en atención
a la comunidad y al territorio que se está implementando. Creo que eso es como una
cuestión basal y en la medida en que no se entienda que necesita verse a la luz de esa
particularidad, cualquier estandarización que haga el ordenamiento jurídico no va a dar
el ancho en la realidad de la perspectiva territorial que se quiera como insumar.

La participación ciudadana en el contexto actual del procedimiento ambiental es


básicamente un proceso de participación que se da de manera informativa, es decir, va
la empresa, genera una instancia, se pueden generar consultas y el titular de la empresa
tiene que hacerse cargo de estas consultas. En ningún caso esto significa tener alguna
perspectiva vinculante o tener la obligación de incorporar ciertas necesidades en la
repartición de beneficios de carga o la perspectiva de desarrollo que se quiere en ese
territorio, porque -y esta es una cuestión muy relevante- el sistema está hecho para
aprobar proyectos, no existe la posibilidad de que un territorio no quiera ese desarrollo y
pueda discutir ese espacio; de alguna manera se pierde la autodeterminación desde el
momento mismo en que el sistema está concebido así.

158
Me parece que hay varias cosas que debieran estar incorporadas dentro de la consulta
del Convenio 169, pero que si uno ve cómo se materializa el sistema completo es
imposible que el estándar de ese convenio pueda ser aplicado en la institucionalidad
ambiental que actualmente existe y, aún así, en la institucionalidad que se construye
tampoco se permite esa visión. O sea, si uno revisa la Ley de Cambio Climático,
menciona cerca de veintiséis veces al Ministerio de Hacienda y solo una vez los pueblos
originarios, entonces ahí uno dice si se trata precisamente de poder avanzar hacia un
cambio valórico de la humanidad para habitar de una manera distinta, donde al parecer
occidente se viene dando cuenta de que los pueblos originarios tienen una clave
particular del entendimiento de cómo tenemos que relacionarnos con nuestro entorno
¿Cómo es posible que una ley concebida hacia el futuro y que debiera mirar en
particular a nuestros pueblos originarios no los mire?

Ese tipo de cosas es como para entender por qué de alguna manera nuestro
ordenamiento jurídico sigue apretando las mismas claves, sin entender que tenemos una
riqueza en nuestras primeras naciones que nos permitirían entender a nosotros nuevas
maneras de habitar el territorio, con nosotros me refiero a
occidente/Estado/nación/chileno. La otredad se tiene que poder entender desde esa
perspectiva, por eso para mí el estándar de la participación ciudadana que es
infranormada para un estándar mínimo de Derechos Humanos, es además  muy ciega de
la necesidad ecológica de transformación y está así muy albergada en los pueblos
originarios.

Entra Natividad Llanquileo: Quizás por el tiempo, me gustaría que pudieras


mencionar algunos proyectos que te pueden llamar o que se están discutiendo en este
momento que nos pudiera llamar la atención. La verdad es que nosotros, la mayoría de
la gente que trabaja en Cidsur, se dedica a materia penal, entonces quizás también es
importante dar a conocer a nuestra audiencia algunos proyectos extractivistas que
debieran llamarnos la atención, ya sea como pueblo indígena o como ciudadanía en
general.

Entra Josefina Correa: Si, bueno yo creo que ahí hay un tema muy relevante que el
otro día lo conversaba, de que de alguna manera la reivindicación territorial es también
una reivindicación ambiental. Lo que ocurre con el extractivismo en términos de
monocultivo en grandes regiones del sur, lo que ocurre con la salmonicultura, lo que
ocurre con la extracción de salares, es que son industrias intensivas que están
particularmente situadas en territorio ancestral sin ningún tipo de regulación o sin
ningún tipo de perspectiva de lo que significa habitar estos territorios cuando se
cohabita con pueblos originarios, y esa es una cuestión que debiera llamar la atención,
porque tiene que ver con la raíz de un modelo de desarrollo que ha permitido la
subvención extrema de este tipo de explotación.

Entonces, yo creo que lo que deberíamos empezar a cuestionarnos es cómo podemos


transitar un modelo de desarrollo que deje de mirar el territorio como si fuera una
alcancía, una alcancía sin límite, que es precisamente lo que estamos llamando a
revertir, cómo entendemos el territorio desde una perspectiva de bienestar común, cómo
entendemos los hielos, los ríos, los lagos desde una perspectiva de interés público y no
159
estatalizante. Por ejemplo, una de las cosas más importantes que aprendí en la litigación
estratégica de Puchuncaví-Quintero, es que entregarle todo al Estado no es un lugar de
seguridad, tener a Codelco y a ENAP no es una lucha ambiental más fácil, al contrario
es más difícil, haber tenido a un organismo como la CONAF subvencionando al 701, no
hace una lucha ambiental más fácil. Entonces todos estos enclaves que permiten la
evaluación de un proyecto, dos proyectos, pero que al final tiene que ver con la réplica
de un sistema masivo de extracción o de intensividad en nuestro territorio es lo que
estamos llamados a cambiar hoy.

Me parece mucho más relevante que -y esto es por el cambio constitucional y el cambio
que está significando la reactivación económica- se están moviendo estructuras que por
mucho tiempo no se movieron, y desde esa perspectiva creo que debemos estar muy
concentrados en cambiar los enclaves de un modelo que hace que se replique cada uno
de estos proyectos de manera individual, porque la lucha individual nos desgasta
mucho. O sea, pelear contra cada proyecto de salmonera, contra cada hidroeléctrica de
pasada, contra cada plantación forestal, hace que el desgaste energético sea muy
profundo, ya que casi siempre esta lucha se da desde los territorios con muy poca
capacidad de acceder a abogados, ciencia objetiva, de acceder a los viajes.

Entonces, yo creo que hoy hay un rol muy relevante en poder denunciar cuáles han sido
los sistemas que han permitido el clivaje de un sistema así de extractivista. Por eso, yo
también estoy muy enfocada en cómo hacer incidencia política en los proyectos que
deberían marcar ciertos cambios, por ejemplo, la Reforma al Código de Aguas que con
toda la precariedad que tiene si reconoce el acceso al agua a los pueblos ancestrales,
dentro del Artículo 5 que está en esa reforma, como una prioridad. ¿Que significa tener
una norma así? Precisamente, como en la cápsula en la que estamos, para efectos de
discutir judicialmente después un caso ambiental, por ejemplo.

Hoy esa norma expresa no existe, simplemente no existe. Entonces, ¿qué significa para
nosotros empezar a establecer estos pisos mínimos de justicia ambiental? Por ejemplo,
la protección de glaciares esta mañana en el congreso, el proyecto de fin a las
termoeléctricas el 2025. Hablando del caso de los salmones aquí en Chile, el Código
Civil dice que si uno tiene animales y los animales se liberan y vuelven a ser salvajes
otra persona los puede cazar, esa es una norma de 1875. Bueno, los salmones pueden
escaparse miles de millones de especies y no se pueden cazar y si alguien los caza, o
sea, si un ciudadano los pesca es multado. Y ese proyecto hoy en día está en discusión.

Entonces yo siento que hay un montón de cosas que tienen que ver con hoy, en cómo
está tan potente esto de exigir a nuestros representantes un cambio de paradigma y una
responsabilidad directa con quienes le entregamos ese mandato de empezar a apretar
esos lugares, porque la verdad es que siento -y en el caso del salmón es muy claro- que
el desgaste de pelear uno a uno los proyectos es demasiado elevado y es demasiado
asimétrico. 

Necesitamos “emparejar la cancha” desde las estructuras más grandes, así que en eso
estoy más enfocada, independiente de que como Greenpeace, en alianza con FIMA,
hemos hecho un trabajo bien relevante en apoyar precisamente a las comunidades
Kawésqar y Yagán, pero estoy convencida de que tenemos que avanzar en el cambio de
160
estructuras mayores. En cambiar como las estructuras que han permitido el abandono y
el abuso de manera sistemática, donde encontramos que al final las industrias sienten de
alguna manera cierta libertad para desarrollar actividad económica a costa del Estado.
Por ejemplo, lo que vimos hace una semana, esto de que a SOQUIMICH le descontaban
los abogados; bueno, la quema de monocultivo también se puede llevar a gasto
tributario... y eso es como que los incendios también se pueden pagar a costa del
Estado... y es como insólito, pero al final es un sistema que subsidia a un modelo de
vulneración, en definitiva, de nuestro territorio.

Entra Eduardo Painevilo: Josefina, en un minuto, y si bien ya lo respondiste un poco


¿Cuáles son los desafíos en este nuevo proceso constituyente que viene en Chile?

Entra Josefina Correa: Bueno, yo creo que los desafíos es aportar a una constitución
que entienda que estamos en una crisis climática y ecológica, y que tenemos una
responsabilidad con el futuro de la vida. Y que como un país que no somos principales
aportadores de esa realidad climática y ecológica, somos un país que va a recibir
muchas de las consecuencias y tenemos que protegernos, tenemos que desarrollar una
constitución que nos cuide. Como sociedad seguimos teniendo un territorio
particularmente hermoso, particularmente -no me gusta ocupar mucho esta palabra
pero- rico en términos de naturaleza y de vida, y creo que estamos llamados a hacernos
cargo de ese territorio, a mirarlo con más amor y a mirar a nuestro mundo y a nuestra
realidad histórica/étnica con más amor de lo que lo hemos hecho hasta ahora, porque no
hay otra manera de construir futuro.

Entra Natividad Llanquileo: Bueno, queremos agradecer, reiterar nuestro


agradecimiento a Josefina por habernos acompañado, en este programa; por supuesto
Eduardo ha sido un gusto poder compartir contigo. Invitamos a nuestras auditoras y
auditores a seguir escuchando los programas que están siendo desarrollados por parte
del equipo de Cidsur, especialmente por el Núcleo Antipatriarcal. Así que Josefina,
reiterar nuestro agradecimiento, gracias por acompañarnos esta vez, esperamos poder
seguir compartiendo contigo en otra instancia. Josefina, ahora te dejamos para que nos
digas las últimas palabras.

Entra Josefina Correa: Gracias Natividad y Eduardo, fue un gusto, en realidad se hace
súper corto el tiempo conversando estos temas. Encantada de volver a conversar en otra
oportunidad. Muchas gracias.

Entra Eduardo Painevilo: Bueno, que tengan todos muy buenas noches o muy buenas
tardes, nos vemos en otro programa o nos escuchamos en otro programa de Cidsur, la
radio que dirige el Núcleo Antipatriarcal de Cidsur. Muchas gracias.

Entra cortina musical: “Mi ser mapuche” de Mc Millaray

161
Entra Rayén Daza: Que tremenda invitada la wenuy Josefina. En pocos minutos
abordó muchas de las complejidades del sistema que favorece al empresariado y atenta
contra el itrofil mongen  en los distintos territorios. Muy interesante.

Entra Morín Ortíz: May lamngen. Una información valiosísima para todos los
territorios en defensa territorial que, como bien dijo la wenuy, es también una lucha
medioambiental. 

Entra cortina musical: “Te llevaré a mi Lof” de Los werkenes del amor

Entra Morín Ortíz: Ahora vamos a pasar al espacio publicitario, porque además de
informar, reflexionar y debatir, queremos ser un espacio abierto para apoyar distintas
economías y emprendimientos de productoras y productores de Wallmapu.

Entra Rayén Daza: Así es. En esta ocasión les presentamos el trabajo de la Asociación
Ambiental Budi Anumka, que según nos cuenta el lamngen Fernando Kilakeo, nace de
la permanente represión de las autoridades nacionales y su lof Allipén, Llaguepulli y
Malalwe-Chanko, el territorio Ayllarewe Budi, como respuesta a la devastación
medioambiental en estos territorios.

Entra Morín Ortíz: Así es lamngen. Y por ello es que ofrecen árboles, plantas
medicinales nativas, como maitenes, avellanos, lingues, mático, murta, entre tantos
otros. Más información de este trabajo en su página https://www.budi-anumka.org/ o al
correo fernandokilakeo@gmail.com o también al whatsapp +56979458465.

Entra Rayén Daza: Tanto lawen resistiendo, lamngen.

Entra Morín Ortíz: Así es lamngen. Ahora desde lafken mapu, nos vamos a las
montañas de tranguil esa preciosa mapu en resistencia también para conocer Platería
Wenulfe que, según nos cuenta el lamngen Rubén Collío, surge de la necesidad de
compartir este arte generando recursos en forma autónoma. ¿Qué realiza este lamngen?

Entra Rayén Daza: Realiza joyas de plata, diseños personalizados, diseños propios de
la Platería Wenulfe y prendas tradicionales  a pedido. Ustedes lo pueden encontrar en su
contacto: plateria_wenulfe en Instagram y Facebook. Hacen envíos a todas las regiones
vía Starken.

 Segundo bloque

162
Entra Morín Ortíz: Feley lamngen. Ahora les invitamos a quedar en sintonía, porque
el próximo bloque se titula “Otras defensas más allá de lo legal”, y está a cargo del
equipo de extensión y comunicaciones de Cidsur, para conocer las resistencias
cotidianas de otros territorios. Conducido por Francisca Meza, Nicolás Neut y Javiera
Naranjo, quienes nos acercan testimonios de distintos lugares en defensa de la memoria
y tradiciones mediante creaciones y saberes locales.

Entra Rayén Daza: El día de hoy estarán conversando con las artistas textiles Teresa
Muñoz,  quien es bordadora de Isla Negra desde 1968; Claudia Gutiérrez, quien es
bordadora de Puente Alto; Daniela Negri, parte del colectivo activo de la región de
Coquimbo; Agustina Bocio de “Bordando en Resistencia” un colectivo de mujeres y
Melina Rapiman, quien es diseñadora de vestuario. Todas ellas artistas textiles que les
contarán sobre su valioso trabajo. Vamos a la cápsula.

Entra Javiera Naranjo: Hola, les damos la bienvenida a nuestro bloque “Más allá de
lo legal”. Somos el equipo de extensión y comunicaciones del Centro de Investigación y
Defensa Sur, desde donde nos dedicamos a apoyar y difundir la importante labor que
realiza Cidsur contra la criminalización de la protesta social. En esta oportunidad como
parte del equipo de extensión estamos Francisca Meza, desde la capital del reino,
Nicolás Neut, desde el puerto de Valparaíso y, quien les habla, Javiera Naranjo, desde la
costa valdiviana. Recordarles que este es un programa que nace desde el Núcleo
Antipatriarcal de Cidsur, que cuenta con el apoyo del Fondo Alquimia y que tiene como
objetivo tejer redes de apoyo y solidaridad; esperamos que lo disfruten y que nos
acompañen desde cualquier lugar del mundo en el que se encuentren.

Entra Nicolás Neut: Gracias Javiera. Bueno, contarles también que este espacio surge
porque nos motiva a nosotros y nosotras en particular el indagar, el cuestionarnos, el
compartir y reflexionar sobre la defensa en un sentido amplio, más allá de lo
exclusivamente  formal, judicial, legal, nos interesa hacerlo junto a voces diversas y
también en una diversidad de sentidos y de contextos.

Nos interesa la defensa entendida desde el cuidado, la protección y el resguardo; nos


interesa vincular a la defensa de la justicia, pero también aquella parte de la justicia y de
los procesos de las comunidades que preceden, que coexisten y que muchas veces
persisten tras los procesos judiciales. Nos interesa la defensa como testimonio, como
registro y nos interesan las defensas que dialogan con las emociones, en construcción de
memoria autónoma, donde todos somos parte de aquello; nos interesan las defensas
íntimas, las comunitarias, las populares, las artísticas, las más antiguas y las más
contemporáneas.

Son defensas que muchas veces nos muestran experiencias traumáticas que están en la
raíz de nuestra cultura, cultura que es patriarcal, es colonial, es capitalista y nos interesa
la gran variedad de respuestas que las personas y las comunidades desarrollamos ante
estas amenazas que están enquistadas en nuestras formas de vida y, muchas veces
también, atentando contra esas formas de vida.

163
Entra Javiera Naranjo: Para este primer capítulo de nuestra cápsula, quisimos indagar
en el oficio textil  y cómo se conecta con la defensa entendida en un sentido amplio,
como nos compartió Nicolás. Conversamos con mujeres que se dedican al bordado en
distintos territorios y ellas nos contaron sobre su quehacer y cómo lo relacionan con los
distintos ámbitos de la defensa en los que se enfocan. Vamos a comenzar escuchando a
Teresa Muñoz, quien pertenece a la pionera Organización de Bordadoras de Isla Negra.

Entra Teresa Muñoz: Hola, mi nombre es Teresa Muñoz, pertenezco a las Bordadoras
de Isla Negra hace ya bastante tiempo, desde el año 1968. Bueno, las Bordadoras de Isla
Negra se inician en el año 1966 dirigidas por la señora Leonor Sobrino, quien intenta
crear una fuente de trabajo para la gente de Isla Negra, cosa que le resultó, que le fue
muy bien y que hasta el momento todavía las bordadoras tienen su nombre.

Bueno, la idea de la señora era rescatar las vivencias de cómo se trabajaba


antiguamente: la gente mariscando, los pescadores con sus botes, con sus lanchas, las
casas que tenían hornos de barro, pozos, norias de agua donde sacaban con un torno, las
trillas a yegua suelta, en cada casa siempre había una huerta… entonces ella quería
reflejar ese tipo de experiencia, de la vida cotidiana de la persona campesina.

En este tiempo tan difícil, en estos meses de pandemia no nos hemos visto, no hemos
trabajado en conjunto, solamente nos hemos hablado. Pero yo, separada del grupo y
confinada aquí en mi casa, me invitaron a formar parte de un grupo de bordadoras de
todo Chile, incluyendo Isla de Pascua y la Isla de Juan Férnandez. Somos alrededor de
sesenta bordadoras, nos comunicamos nada más que por whatsapp, nos enviamos las
telas, nos mandamos ánimo, nos damos fuerza y en este minuto estamos haciendo un
mural con escenas de todo Chile, de cada región… lo que representa en lo cultural, en
las costumbres y las tradiciones, eso estamos reflejando en una tela que vamos a unir y
que cada una está bordando una tela de 35x35 centímetros. 

Eso ha sido muy bonito, muchas bordamos en pandemia. Yo bordé una olla común,
bordé una vida cotidiana con la gente con sus mascarillas, bordé también una tela que
fue muy emotiva para mí, porque es de los abuelos que no se alcanzaron a despedir de
sus nietos. Eso estamos haciendo, lo importante sería poder enseñar a las nuevas
generaciones.

Entra Francisca Meza: Bueno, ese era el comentario, el testimonio de la señora Teresa
Muñoz, de Isla Negra. Se ve reflejado en lo que ella nos cuenta cómo a través de su
quehacer se realiza una defensa de la memoria de una forma de vida.

Entra Nicolás Neut: Me llama la atención también la perseverancia con la que se


siguen registrando, recopilando y, de alguna manera, plasmando gran parte de lo que es
la vida cotidiana y los contextos que van acompañando a las distintas generaciones,
porque yo me imagino que con tantas décadas dedicadas al bordado y con un bordado
que también está muy conectado con la vida y el entorno, son muchas las
transformaciones, los cambios que se han ido plasmando en el trabajo de Teresa y en el
de tantas otras bordadoras. Me imagino que ahora eso es muy explícito, con el hecho de
estar bordando en relación a la pandemia, y es increíble lo contingente y lo versátil que
es el oficio, porque yo creo que muchas veces tenemos una idea de la arpillera y del
164
bordado como algo de atrás en el tiempo, como antiguo, folclórico y, en realidad, es un
arte y un oficio que está súper conectado con el presente.

Entra Francisca Meza: Con respecto a lo último que dices, que está muy vivo y que es
algo que sigue muy vigente y de las transformaciones a través de las cuales va pasando,
nos conecta con la bordadora que vamos a escuchar ahora que es Claudia Gutiérrez, una
artista de Puente Alto. Ella borda hace aproximadamente quince años y plasma escenas
o situaciones urbanas que no suelen verse en este tipo de técnicas, entonces es como
algo muy distinto a lo que hace la señora Teresa, pero como vamos a ver, también está
conectado. Así que los dejamos ahora con el testimonio de Claudia Gutiérrez.

Entra Claudia Gutiérrez: Mi trabajo tiene dos ejes fundamentales, el primero


corresponde a la exploración y apropiación de materialidades y técnicas artesanales
relacionadas con el textil; el segundo corresponde a la representación de espacios
urbanos que establecen límites físicos o sociales dentro de la ciudad. 

Comencé a utilizar el bordado, porque me interesó la categoría de menor rango que


tiene dentro de las artes visuales, que está generalmente relacionado a lo femenino y a
una imagen ingenua. Pero principalmente, porque la tradición artesanal de esta técnica -
sobre todo en Chile- tiene una característica particular: es que cada artesana representa
su lugar de origen, su contexto más cercano; esto me llevó a abordar mi propio
contexto: la periferia de Santiago, permitiéndome por medio de técnicas y
materialidades simples visibilizar paisajes, objetos o situaciones que construyen la
representatividad de lo prescindible o de mal gusto, teniendo en cuenta por supuesto que
cuando me refiero a “representatividad” es la característica cliché de lo que entendemos
de lo representativo de un lugar, lo mal visto que está la periferia, lo que hablan los
medios de comunicación sobre ella. Entonces, lo que trata mi trabajo de hacer es por un
lado, tomar imágenes que son feas, entre comillas, para representarlas con técnicas feas,
también entre comillas, y darles un nuevo valor y una nueva posibilidad de
representación.

Entra Javiera Naranjo: Bueno, ahí escuchábamos a Claudia Gutierrez. Nicolás, qué
nos puedes decir de esto que acabamos de escuchar.

Entra Nicolás Neut: Bueno, yo encuentro muy interesante el trabajo de Claudia, ojalá
que lo puedan chequear ahí también desde sus casas googlearlo. Es interesante, porque
los escenarios, los imaginarios que representa no son los habituales en el bordado; son
escenarios urbanos, uno puede ver microbasurales, escenas de narcotráfico, de violencia
policial, como escenas que no están generalmente tan representadas, porque también lo
urbano y lo periférico de lo urbano, suele no estar muy representado en el bordado,
generalmente está más asociado a contextos no necesariamente campesinos, pero sí más
alejados del corazón de la urbe.

Entra Francisca Meza: A mi me pasa que me recuerda al trabajo que hicieron las
mujeres en la época de dictadura con la Vicaría de la Solidaridad, que ellas decían que
en el fondo lo que retrataban era lo que no salía de Chile por los medios de
165
comunicación, como que era lo que no se veía. Entonces, ellas lo hacían notar a través
de sus textiles y, de alguna manera, Claudia nos comenta eso, que ella muestra lo que
pasa en la periferia que no muestran los medios de comunicación. Encuentro interesante
esto que dice ella, que representa cosas feas y con técnicas feas, pero cuando uno ve su
trabajo, y ahí invitamos a la gente que nos está escuchando a verlo, en verdad su trabajo
es muy bonito como que uno puede ver que lo feo es muy relativo y la belleza también
es muy relativa.

Entra Javiera Naranjo: Sí, también iba a comentar sobre ese aspecto, sobre lo feo que
decía ella. Justamente me llama la atención lo mismo, que su trabajo es bonito.

Entra Francisca Meza: Resignifica de alguna manera esta técnica y nos muestra
nuestra realidad.

Entra Javiera Naranjo: Sí. Bueno, ahora los queremos dejar con el testimonio de
Daniela Negri. Ella es parte del colectivo Archivo Emotivo de la región de Coquimbo.
Los dejamos con su testimonio para que nos cuente sobre su trabajo.

Entra Daniela Negri: Muy buen día, mi nombre es Daniela, Dani Negri, soy artista
textil e investigadora de prácticas desarrolladas en comunidad, la organización a la que
pertenezco se llama el Archivo Emotivo y, a través del archivo, lo que he intentado es
hacer un rescate a nuestra memoria vinculada a los trabajos textiles levantados en
comunidad durante muchos, muchos, muchos años. Uno de los lugares en los que he
hecho casita, son en las arpilleras, de la Vicaría de la Solidaridad y en su extensión a lo
que fue el proceso a la resistencia de la dictadura cívico militar, que se extendió por
Santiago y por otras ciudades de Chile y también todo lo que generó durante el exilio.

Entiendo a las arpilleras como artefactos de memoria, de defensa y de recuperación de


democracia. Mi último trabajo lo desarrollé en la región del Bio Bío, en las localidades
de Cañete, Los Álamos, Antiguala, Caramavida donde el textil fue mi herramienta de
trabajo, de expresión y de reunión a través de círculos de escucha y de conversación,
reconstruyendo la memoria de nuestros territorios. Que el hilo y la aguja nos ayuden a
seguir reconstruyendo nuestra memoria colectiva.

Entra Javiera Naranjo: Que lindo lo que dice Daniela respecto de lo colectivo, en
relación  al oficio textil.

Entra Francisca Meza: Sí. Además, me pasa que esto de que ella habla de que al final
la arpillera, el bordado es una herramienta de trabajo, como de reunión, llega a utilizarla
como una metodología  y aquí vuelve a recordar a las arpilleras de la Vicaría de la
Solidaridad, y en el fondo como ellas se aunaron, porque en su momento una artista las
convocó para poder expresar todo esto que les estaba ocurriendo sin saber lo que iba a
quedar plasmado. 

166
Quiero invitar a los que nos están escuchando, hay un documental que se llama
“Periódico de Tela” que está por ahí en línea, que cuenta un poco esta historia de la
Vicaría de la Solidaridad y tiene harta relación con esto que nos dice Daniela sobre
cómo ocuparlo como una metodología de trabajo colectivo. A mi me parece bastante
interesante.

Entra Nicolás Neut: Sí. Creo que también es súper interesante lo que pone de relieve
Daniela y el Archivo Emotivo precisamente en relación a lo emocional. Creo que
también hay ahí una defensa importante que tiene que ver con el hecho de reunirse y de
poder, por un lado expresar y conversar en relación a las cosas que nos suceden, muchas
veces cosas que quizás nos afligen o nos resultan pesadas de estar viviendo. Y, por otro
lado, expresarlo y compartirlo en un círculo con más personas en un contexto
comunitario, también poder llevar eso, darle una forma y poder canalizar esa energía
hacia un lugar de creación. Entonces, creo que es como un doble valor el que tiene este
tipo de trabajo.

Entra Francisca Meza: Ahora, vamos a escuchar  a Agustina Bocio, del colectivo
Bordando Resistencia. El lema de este colectivo es “Que la práctica individual de
bordado, devenga colectiva”.

Entra Agustina Bocio: Hola, mi nombre es Agustina Bocio y soy parte del colectivo
Bordando en Resistencia. Nosotras somos alrededor de veinte mujeres que nos reunimos
a bordar desde julio del año pasado, bajo la premisa de llevar al espacio público una
actividad, una práctica que siempre estuvo en el ámbito privado entre mujeres. Y bueno
es un poco desde una mirada feminista y al mismo tiempo de generar un espacio de
sororidad y colaboración entre mujeres.

A nosotras nos pilló el estallido social recién iniciando el colectivo y fue muy bonito
poder unirnos para poder elaborar los sentires de cada una en ese momento y entender
un poco lo que estaba pasando a través de nuestras reuniones, de las conversaciones y
de ir dando puntada a puntada forma un poco a la realidad que estábamos viviendo.

Muchas de nuestras intervenciones han sido en la calle, en la vía pública, en espacios


públicos, lo que nos pone muy contentas, porque creemos que el arte textil tiene que
estar en la calle.

Entra Nicolás Neut: Muy interesante el testimonio de Agustina. A mi me parece muy


importante eso de defender la calle, creo que es algo que ella expresamente habla,
sobretodo en este momento donde pareciera que mucha de la movilización y de la
protesta y de la búsqueda de justicia que vimos que se materializó con la revuelta y
después del estallido, ha vuelto en cierta forma a la clase política y ha vuelto a un
conducto más institucional. Entonces, yo creo que lo que nos dice Agustina, a través de
su trabajo, que me parece súper importante y conectado al sentido de la defensa, es
como el tema de llevar nuestros oficios, nuestras voces, nuestras preocupaciones y

167
reivindicaciones a la calle y no de manera individual, sino que buscando colectivizar
esas prácticas, colectivizar esos sentidos, esos quehaceres.
Entra Francisca Meza: Lo otro que a mi me gustaría recalcar es esto que ella habla de
la colaboración entre mujeres. Me parece súper interesante cómo esta técnica -que
venimos escuchando desde la señora Teresa- sigue siendo un espacio de contención
entre mujeres, de desahogo, la necesidad que hay de vincularse con otras para poder
experimentar y vivir momentos difíciles, me parece que es de alguna manera
reconfortante y también emocionante como a través de una técnica y de hacer con las
manos, pueda seguir estando vivo ese ejercicio de contención entre pares. Lo encuentro
bien bonito.

Entra Javiera Naranjo: Sí, es muy lindo que esta técnica de esta posibilidad de
diálogo y que a través de ese diálogo se genere una voz colectiva que después sale a la
calle. Eso es muy lindo. Bueno, para finalizar este hermoso primer capítulo de nuestra
cápsula, vamos a escuchar a Melina Rapiman.

Entra Melina Rapiman: Hola, soy Melina Rapiman, diseñadora de vestuario, artista
textil. Llevo algunos años trabajando e investigando sobre distintas técnicas manuales
artesanales relacionadas con la fibra y con el textil. Es así como en este momento tengo
dos proyectos: un proyecto que tiene relación con accesorios y el otro con hilado de lana
de oveja y de alpaca.

Los dos proyectos tienen en común el rescate mínimo dentro de lo que puedo hacer
desde la ciudad, de iconografía basada en textiles antiguos y también un poquito de
vocabulario de nuestras comunidades mapuche. La idea es que estas iconografías y este
vocabulario sea algo portable, algo que se pueda llevar, que se pueda lucir, que sea un
trabajo de lujo hecho totalmente a mano, que sean siempre prendas heredables.

Entra Javiera Naranjo: Debo confesar que soy seguidora del trabajo de Melina
Rapiman y me da mucha alegría que esté en este primer capítulo de nuestra cápsula
“Más allá de lo legal”. Considero que Melina hace un trabajo muy significativo, con
mucha intención, que detrás de los objetos que ella crea hay una reflexión, un trabajo
muy dedicado. 

Cuando ella habla de esta idea de poder crear algo portable que se pueda llevar, que sea
un trabajo de lujo y también heredable me recuerda mucho a una conversación que tuve
con José Huenuche, que es un retxafe, un platero mapuche que me explicaba de esto
mismo, de cómo una joya para el mundo mapuche es algo que significa una tradición
que debe ser heredable, una memoria a través de este objeto y creo que Melina hace una
resignificación de su propio trabajo en el textil con esto de la platería, me suena a que
van ahí por caminos paralelos, bastante contiguos y me parece muy interesante de
pensar esto del textil como algo que pueda perdurar en el tiempo, que no sea algo tan
desechable.

168
Entra Nicolás Neut: Concuerdo Javiera. Me parece importante también aquello que
menciona Melina sobre ser este un trabajo heredable, un trabajo de lujo, porque resalta
de alguna forma un elemento sobre el trabajo que tendemos a omitir culturalmente,
sobre todo en esta cultura occidentalizada/colonizada que tenemos, que es omitir un
elemento importante del trabajo que está asociado al trabajo comunitario, el trabajo
asociado a las mujeres, el trabajo asociado a los pueblos o tradiciones indígenas, que yo
creo que tiene que ver con que precisamente se le considera un trabajo de menor valor o
incluso a veces no se considera trabajo, se considera mera vocación y, también muchas
veces se le mira como con cierto velo de paternalismo o asistencial. Entonces, creo que
es importante lo que resalta Melina respecto de que es un trabajo de mucho valor y que
ese valor remite a otras formas de relación social que no necesariamente ponen lo
serializado y lo individual por encima de lo común.

Entra Javiera Naranjo:  Bueno, agradecemos a quienes nos sintonizan, invitar a la


gente a que siga escuchando nuestro programa que sale de manera quincenal, y si no lo
pillan en su radio favorita, pueden encontrarnos en nuestro sitio web www.cidsur.cl, ahí
pueden escuchar nuestros programas todas las veces que quieran. Recuerden que son
diversas cápsulas que hacen los diferentes espacios y equipos que pertenecen a nuestro
centro de investigación.

Para cerrar, dejarlos con estos testimonios que sentimos que son herederas de una
tradición campesina y también de resistencia, que ha sido persistente hasta la actualidad
por mujeres y también por algunos hombres que se han animado a tomar los hilos y las
telas para construir testimonios que se vuelven imágenes. 

Creemos importante entender cómo plasman sus pensamientos y su sentir a través de los
tejidos, porque se vuelve memoria que registra lo que estamos viviendo en el presente, 
porque también las injusticias, la violencia y la necesidad de resistir continúan en sus
manos para poder contar y sacar afuera esas emociones que tanto nos remueven dentro y
que necesitamos pensarlas de manera colectiva con nuestras compañeras de tejido y de
textil, y pensamos que así como ayer nos enlazamos en esas hebras, que también actúan
como una defensa de los territorios, también actúan como una defensa a través de un
tejido comunitario que está vivo, que nos vincula, que nos recuerda que nuestras luchas
son de larga data y que todas las formas, todos los gestos para resistir son necesarios y
válidos.

Entra Nicolás Neut: Muchas gracias a todas y todos quienes nos escucharon. También
me despido, creo que Javiera ya lo ha dicho todo para cerrar. Espero que nos volvamos
a encontrar a través de la frecuencia radial en una próxima ocasión.

Entra Francisca Meza: Queremos agradecer también a todas las bordadoras que
participaron de nuestra cápsula con sus testimonios. También les comentamos que si
quieren saber más de sus trabajos pueden buscarlas en redes sociales como: Bordadoras
de Isla Negra, Melina Rapiman, Claudia Gutiérrez, Daniela Negri y Bordados en
Resistencia, ahí pueden ver todos sus trabajos y contactarse con ellas en cualquier caso.

169
Entra cortina musical: “Grafitis” de Mc Millaray

Entra Morín Ortíz: Que enriquecedor e interesante escuchar a portadoras de saberes


que mediante sus creaciones dan a conocer las vivencias y las luchas de sus territorios
mediante su arte, traspasando su experiencia y sentires a través del oficio textil y como
se conectan estas defensas en amplios ámbitos .

Les invitamos también a revisar nuestra página www.cidsur.cl donde podrán encontrar
todos nuestros programas radiales, así como información de los casos actuales que
estamos representando. También lamngen Rayén queremos agradecer, como en todos
los programas, el newen de pu lamngen Mc Millaray y Los Werkenes del Amor por
dejarnos musicalizar este programa con sus canciones. Así que lamngen, muchas
gracias por acompañarme en este episodio, estamos escuchándonos.

Entra Rayén Daza: ¡Pewkayal!

Programa 4

Ficha técnica 

Fecha emisión 1 de diciembre de 2020

Duración 58:34:00

Presentadoras Morín Ortíz y Rayén Daza 

Primer bloque “Represión policial en la revuelta”

Locutores primer bloque Sebastián Saavedra, Pablo Ortega y Cristopher


Corvalán

Entrevistada/o No tiene

Segundo bloque “Protesta y criminalizasound”

Locutores segundo bloque Sebastián Saavedra, Pablo Ortega y Cristopher


Corvalán

Entrevistada/o No tiene

Link programa Programa 4

Entrada: “Radio Cidsur, tejiendo redes de apoyo, defensa y solidaridad desde


Wallmapu.
Infórmate, reflexiona y debate con los programas realizados por el Centro de
170
Investigación y Defensa Sur con el apoyo de tu radio favorita. Nuestra agrupación lleva
diez años de trabajo contra la criminalización del pueblo mapuche y la protesta social.
Siguenos en redes sociales”.

 Primer bloque

Entra cortina musical: “Grafitis” de Mc Millaray 

Entra Morín Ortíz: Mari mari kom pu lamngen, kom pu wenuy, les saludamos
afectuosamente para dar la bienvenida al cuarto capítulo de Cidsur: “Tejiendo redes de
apoyo y solidaridad desde Wallmapu”. Soy Morín Ortiz, periodista y junto a la abogada
Rayén Daza Pilquinao, les invitamos a quedarse en sintonía en esta nueva edición de la
producción del Núcleo Antipatriarcal de Cidsur. Mari mari lamngen Rayén ¿cómo está?

Entra Rayén Daza: Mari mari Morín, mari mari kom pu wenuy y a todo pu lamngen
que nos escucha. Inche Rayén Daza Pilquinao pingen, saludando desde el Wallmapu,
para invitarles el día de hoy a este gran programa que les traemos junto a nuestros
lamngen y colegas abogados de Cidsur, Sebastián Saveedra, Cristopher Corvalán y
Pablo Ortega. Ellos nos traen el día de hoy dos cápsulas donde comparten valiosa
información sobre la defensa de las personas criminalizadas en la revuelta social
chilena, así como del arte y su histórica manifestación frente a los abusos del poder.
Vamos a la cápsula.

Entra Sebastián Saavedra: ¡Buena a todos! Sebastián Saavedra, abogado del Centro
de Investigación y Defensa Sur. Vamos a revisar esta cápsula junto con mi amigo y
colega Cristopher Corvalán.

Entra Cristopher Corvalán: Hola Seba, un saludo a todos los oyentes desde Radio
Cidsur. Hoy los invitamos a reflexionar sobre la actualidad, sobre la criminalización de
la protesta y las diferentes formas que tiene de expresarse el descontento y las demandas
sociales; vamos a hablar de lesa humanidad, de la música como forma de protesta y de
la criminalización de la misma protesta.

Entra Sebastian Saavedra: Bueno, en esta oportunidad queremos hablarles y


comentarles acerca de la represión y la criminalización de la protesta social, uno de
nuestros elementos fundamentales en nuestro quehacer en el centro de investigación. Y
quisiéramos referirnos en forma muy particular en esta oportunidad respecto de los
lesionados oculares, que es una triste realidad que nos ha tocado vivir una vez realizada
la revuelta popular, durante octubre del año pasado y donde se vivían una serie de
situaciones muy, muy graves que han sido reportadas por ya cuatro informes de
organismos internacionales, en relación a la vulneración de derechos fundamentales,
principalmente por parte de la policía, carabineros de Chile. Todo esto obviamente
respaldado por el mando civil. 

171
Así tenemos en primer lugar, el informe de Amnistía Internacional, luego vino el
informe de Hitman Baywood, posteriormente el informe de la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos y finalmente el informe del Alto Comisionado de las Naciones
Unidas para los Derechos Humanos. En cada uno de estos informes se hace un repaso
(por parte de estos organismos) en relación al actuar de carabineros y que ha dejado en
términos estadísticos, por ejemplo, el Instituto Nacional de Derechos Humanos,
denunció el actuar de carabineros señalando que han interpuesto 1.465  acciones
judiciales hasta marzo del 2020, existiendo un total de 3.838 personas heridas en el
contexto de la protesta. 

El Ministerio Público en su forma anual del año 2019, que solamente reportaba hasta el
30 de noviembre del año pasado, habían ya 5.558 víctimas del actuar de la fuerza
policiales y, quizás lo más triste, es la cantidad de formalizados; en ese mismo informe
del Ministerio Público se señalaba que a esa fecha existían solo 38 funcionarios
formalizados. En el caso de los lesionados oculares, descontando el caso de Gustavo
Gatica y de Fabiola Campillay, no existen mayores formalizaciones. En el ámbito local,
nosotros como centro de investigación hemos interpuesto querellas en favor de
lesionados oculares, que en la región de la Araucanía, ascienden a siete víctimas; por
parte del Centro de Investigación y Defensa hemos presentado cuatro querellas y hemos
realizado una calificación jurídica distinta a lo que ha efectuado tanto el Ministerio
Público, como el Instituto Nacional de Derechos Humanos y hemos calificado los
hechos como delitos de lesa humanidad, esta calificación jurídica deriva de una
legislación establecida en el año 2009, la Ley 20.357, que tipifica justamente crimenes
de lesa humanidad, genocidio y crimenes de guerra. 

A diferencia de los delitos comunes, en este caso de crímenes, se han establecido una
serie de antecedentes que tienen que reunirse para estar frente a estos hechos y que en el
ámbito más objetivo tienen que ser crímenes o delitos que se realicen de forma
sistemática o masiva, en este caso evidentemente nos encontramos con una masividad a
lo largo del país, como ya hemos dado cuenta con las breves estadísticas que hemos
reportado. Además existe aquí un componente que tiene que estar en el ánimo de la
gente, en este caso el ánimo del delincuente, del criminal y, en este caso, nos referimos
obviamente al actuar de carabineros. Existen antecedentes ya del año 2002 que
establece que carabineros tenían pleno conocimiento de la dañosidad de este tipo de
armas nos referimos a: las armas no letales, las escopetas con balines, que es
precisamente una de las armas utilizadas para dar muerte al adolecente Alex Lemun el
año 2002. 

Ya en el año 2002 existe un informe de Labocar (que es el laboratorio de carabineros),


que señalaba expresamente los peligros que tenía la utilización de este tipo de armas
cuando se apuntaban al cuello o a la cabeza. En los mismos reportes que dan una vez
que carabineros realiza las compras de estos perdigones, la misma empresa que le
vendía a carabineros, también informaba esta situación: que no podían ser disparadas a
menos de 30 metros. Pero la realidad fue bastante dura al comprobar cómo se utilizaban
este tipo de de armamentos por parte de carabineros. 

172
En el ámbito nacional y complaciendo al presidente de la Sociedad Chilena de
Oftalmología, cuando fue invitado al Congreso Nacional, cuando se discutía esta
situación calificó estos hechos como una verdadera emergencia sanitaria, porque el
número de lesionados oculares es altísimo y da cuenta de la masividad de este tipo de
hechos. En el caso de lesionados oculares al 15 de enero del año 2020, se han reportado
405 casos, es decir, un número excesivamente alto. Muchos de ellos -por no decir casi
todos- se tratan de víctimas muy jóvenes, que han visto evidentemente alteradas sus
formas de vida, sus proyectos de vida, la mutilación de su rostro. 

En el ámbito local, de estos siete casos solo en uno existe solicitud para formalizar al
carabinero, que en este caso se trata del comisario de las fuerzas especiales de Temuco.
Sin embargo, no ha existido mayor avance en el resto de los casos, lo que
evidentemente conflictúa o existe una problemática, porque cualquier proceso
constituyente requiere un mínimo de justicia. En este caso, obviamente todos nosotros
tenemos que estar muy agradecidos de estos jóvenes que han permitido este momento
histórico, pero que lamentablemente la sociedad y en particular las investigaciones no
han realizado o no han permitido alcanzar la justicia que se merecen. 

Entra Cristopher Corvalán: Si, es importante lo que señalas Seba, en cuanto a la


figura sobre la que nosotros estamos efectuando las querellas, porque son figuras que
están precisamente construidas para controlar a quienes en uso del poder de armas, del
poder estatal o de grupos que intentan hacerse del poder, cometen crímenes
indiscriminados contra las personas. Es un hecho de suma actualidad, porque
habitualmente estas figuras se emplean o aparecen en escena en los procesos de justicia
transicional, esto es cuando un régimen autoritario deja de estar en el poder, se produce
algún cambio en el poder que permite que se vayan juzgando estos crímenes, que
mientras estos se encuentran en el poder, están en la absoluta impunidad.

Entonces es importante que la imputación sea por delitos de lesa humanidad, porque en
nuestro concepto el gobierno, como decías tú, con todos tus informes y en la medida
como se iban dando los hechos de mutilados, en ningún momento realizó alguna política
que detuviera estas mutilaciones. Y eso es lo que hay que perseguir, esa es la
responsabilidad que hay que perseguir. 

Actualmente el presidente de Ecosoc (Consejo Económico y Social de las Naciones


Unidas), solo hace algunos días dimitió, porque se encuentra acusado en el Tribunal de
la Haya, de delitos de lesa humanidad, en el proceso cuando él hacía parte del Ejército
de Liberación de Ecosoc entre los años 1998-2000. Entonces, desde nuestro punto de
vista, el crimen de lesa humanidad es importante que quede establecido como un hito
histórico, porque es la forma que tenemos también de frenar al poder, de frenar a los
estados cuando enfrentan la protesta social de esta manera criminal, es necesario sentar
un precedente histórico de que esos hechos no van a volver a repetirse y que si alguien
tiene la tentación en el poder de incurrir en este tipo de prácticas, será juzgado. Y, yo
creo que es un estándar para nuestros tribunales que generalmente han sido  timoratos
en el control del poder. 

173
Como tu expresabas antes, Seba, la cantidad de formalizados por actos de protesta es
diametralmente distinta a la cantidad de funcionarios policiales que se encuentran
formalizados por estas mutilaciones. Eso es en parte, porque el poder, el poder judicial y
los actores judiciales siempre se muestran dóciles y solícitos frente al poder estatal,
económico y político.

Entra Sebastián Saavedra: Evidentemente, lo que dice Cristo es un elemento


fundamental en un Estado de derecho democrático que los Tribunales de Justicia de
forma independiente e imparcial establezcan las responsabilidades y las sanciones
penales para los responsables. Lo que evidentemente tiene que ir en un proceso
constituyente como el que estamos viviendo, de la mano de una profunda reforma de las
policías, en particular de carabineros de Chile.

Quisiéramos también invitar a la presente conversación a nuestro colega y amigo Pablo


Ortega, quien también sabemos -como Centro de Investigación y Defensa- representa a
algunos lesionados oculares en la zona del Bío Bío, lo que hemos conversado
actualmente se refiere al caso de la Araucanía, y para eso también quisiéramos
consultarle y pedirle su opinión.

Entra Pablo Ortega: Gracias Sebastían. Respecto al actuar del Estado con respecto a
sus poblaciones civiles, fundamentalmente en América Latina, es una actuación o es una
posición de absoluto desprecio hacia el pueblo. No olvidemos que el campesinado
chileno, que es la base de nuestra población (ni siquiera estamos hablando del tema
mapuche) vivía en condiciones de absoluta pobreza, aún peor que el campesinado ruso,
según algunos autores que dejaban crónicas al respecto. Y eso, se traspasa a todas las
instituciones del Estado y en lo particular en relación al control del poder.

El poder judicial está muy al debe, yo creo que esto debe ligarse a otros temas, porque
durante la dictadura militar intervinieron todos los poderes del Estado, todas las
instituciones, salvo el poder judicial, quien de algún modo legitimó -con su
declaraciones previas- el quiebre constitucional, ya que declaró fuera de las leyes al
poder ejecutivo y después mantuvieron una complicidad, un silencio cómplice respecto
de los crímenes de lesa humanidad que se cometieron durante dictadura y, luego dentro
de la “semi democracia” que vivimos como Chile en el conflicto mapuche, dieron la
espalda a las víctimas mapuche.
 
Muchos jueces intentaron ser justos, intentaron también ser objetivos respecto a las
imputaciones en contra de los comuneros mapuche, pero nadie fue capaz, en aquellos
tiempos, en que tenían poder/instrucción, antes de la reforma procesal penal, de
pesquisar las lesiones, los heridos, los lesionados oculares que se daban en las
comunidades mapuche, en cada procedimiento policial… no lo hicieron. Luego en la
reforma procesal penal, el Ministerio Público intenta ser justo muchas veces, pero él
persigue a los mapuche. 

El Ministerio Público persigue a los mapuche y muy tímidamente persigue los delitos
cometidos por mapuche, en que ellos piensan que hay participación mapuche, en ese

174
sentido lo digo, no es una institución racista, aunque algo tenga de ello como todas las
instituciones chilenas, Latino Americanas, etc, todas tienen una posición de racismo.
Pero ellas persiguen con mucho énfasis los delitos en que hay comuneros mapuche
involucrados, sobre todo si dicen relación con temas de reivindicación de tierras, por lo
que ellos denominan violencia rural. Un eufemismo para no mirar el matiz, la matriz
política e histórica que hay detrás de lo que investigan; estos han sido muy tímidos al
pesquisar a las fuerzas del orden, con respecto de los atentados a los derechos humanos
y los crímenes cometidos en contra de población mapuche, el derecho penal no ha
estado a favor de los mapuche.

Y ahora a quedado absolutamente claro durante el estallido social en Chile, que el poder
judicial intenta ser justo, pero procesa a los ciudadanos que se manifiestan por sus
derechos y no en la misma proporción a las fuerzas policiales que cometen violaciones y
excesos, porque definitivamente no son puestos a disposición de ellos por el Ministerio
Público o porque se demoran mucho o porque definitivamente hay un silencio
institucional respecto de este punto, que ha cambiado, que está cambiando, que tenemos
muchas esperanzas de que llegue a tener estándares democráticos.

Les cuento, Sebastián y Cristopher, que acá en el BioBío tenemos una querella en contra
de funcionarios, de oficiales de carabineros que utilizaron no de acuerdo a la
reglamentación vigente, su escopeta antimotines y causaron lesiones oculares, y en este
caso especifico ni siquiera era contra personas que se manifestaban o que pudieran
haber estado cometiendo delitos, sino en contra de un camarógrafo que estaba cubriendo
para un medio de comunicación social los incidentes. Y, bueno, resultó con una lesión
ocular producto del mal uso de una escopeta antimotines que se produjo en ese
contexto. De esa manera muchos estudiantes, algunos que han sido heridos por disparos,
desde la espalda, me recuerdan el caso de Mendoza Collío o bueno, como la mayoría de
las víctimas mapuche, que fueron disparadas por la espalda. Esperamos y confiamos que
los tribunales esta vez no sean cómplices y que el Ministerio Público también investigue
las violaciones de Derechos Humanos y los crímenes de lesa humanidad contra el
pueblo chileno, pero también contra el pueblo mapuche. 

Bueno sin duda es un tema que sigue desarrollándose y que va haber materia por
supuesto en los próximos días, meses y años. Una vez que se dé comienzo al Proceso
Constituyente, sin duda, los mutilados oculares van hacer un tema de discusión. El
Estado tiene que hacerse cargo de esta situación, no solamente en el ámbito judicial,
sino también en el ámbito administrativo, en su salud, en el ámbito de los programas de
reparación.

Entra Pablo Ortega: De la seguridad social también.

Entra Sebastián Saavedra: Exactamente.

Entra Pablo Ortega: A mí me encantaría, por ejemplo, ver a Gustavo Gática en la


Asamblea Constituyente.

175
Entra Sebastián Saavedra: Sin duda tienen más que ganado un espacio. Como
mencionamos anteriormente, tenemos que estar muy agradecidos de estos jóvenes
valientes quienes con un arrojo admirable fueron capaces de desafiar a una
institucionalidad como lo es la policía, quienes armados y sin ningún criterio ni sin el
más mínimo sentido común utilizaron armamento contra sus propios compatriotas
dejando secuelas en sus rostros, es un tema que realmente da mucha pena. Da mucha
pena ver a jóvenes en esas circunstancias y que, por cierto, tiene que hacerse cargo el
Estado. Quisiera también retomar el tema de la represión.

Entra Pablo Ortega: Los asirios  trataban así a sus enemigos.

Entra Sebastián Saavedra: Claro significa una situación que va a dejarlos marcados
de por vida. Pero tampoco quisiéramos dejar de lado la protesta, en el sentido de que no
fueron solamente campos de batalla, existieron muchos momentos que quedaron
grabados en los medios de comunicación, pero sobre todo en la retina social comunitaria
de todos: bailes, grandes elementos artísticos, cómo olvidar por ejemplo, lo que
realizaron “Las Tesis” combinando el tema del feminismo, que obviamente ha
marcado.

Entra Pablo Ortega: Uno de los motores.

Entra cortina musical: “Un violador en tu camino” de Las Tesis

Entra Sebastián Saavedra: Y podemos ver también como se comporta el Estado,


Cristo, con esta nueva legislación que justamente criminaliza y sanciona delitos que
antes no existían y que han nacido justamente al ver estas nuevas realidades que
pudimos ver todos a partir del octubre del año recién pasado.

Entra Cristopher Corvalán: Claro, Seba, como dices la protesta social padece la
represión del Estado, digamos la represión más brutal, el poder desatado, la fuerza bruta
y también la fuerza que se ejerce a través de las instituciones, como a través de
proyectos de leyes. Porque la protesta no es solo la primera línea, de cuyos jóvenes
tenemos que estar eternamente agradecidos, la protesta es también baile, música,
canciones, que también reciben respuesta por parte del Estado, como tú decías “Las
tesis” o “el que baila pasa” que es una forma absolutamente novedosa de protestar y que
aun así ha sido criminalizada. La música, la protesta también es expresión del
descontento social y es objeto de la represión estatal. 

Entra cortina musical: “El que baila pasa”

Entra Pablo Ortega: Esto ha sido históricamente así, la música siempre ha estado ahí
hostigando al poder. Recordemos en la edad media los juglares cuando andaban ahí
176
riéndose por los campos, iban itinerantemente riéndose del poder, del monarca. En
nuestra historia más reciente.

Entra cortina musical: “Miren como sonríen” de Violeta Parra

Entra Cristopher Corvalán: Con el golpe militar mucha de esta música fue prohibida,
como esta canción que comienza a sonar ahora de los Jaivas “Indio hermano” grabada
en 1973.

Entra cortina musical: “Indio Hermano” de Los Jaivas 

Entra Cristopher Corvalán: Y aparecían los cassettes, como circulaba la música en


ese tiempo, en la clandestinidad, circulaban con cassette. Una cosa que si la
comparamos con estos fenómenos de protesta musical de lo que hemos hablado, marca
un contraste importante, como mediante la circulación clandestina de esa música, le
daba una ala, le daba un sabor, una cosa media romántica a ese tipo de resistencia, muy
poética. 

Y la música ha estado permanentemente presente, tanto en la protesta, uno lo ve, por


ejemplo en Cuba, en Chile, la nueva canción, como también incluso en la represión,
también se expresa musicalmente. Los himnos nacionales, por ejemplo, pueden llegar a
constituir, también, en sociedades plurinacionales como la nuestra, una nueva violencia,
como lo es el himno nacional chileno o como también los carabineros o los fascistas
cantan la estrofa, poco habitual digamos, y estos mismos himnos también pueden ser
usados, como también darles la vuelta como hicieron los estudiantes en 2016, cuando
cantaron el “Puro Chile país aterrado”.

Entra cortina de fondo: “Puro Chile país aterrado”

Entra Cristopher Corvalán: Cambiandole la letra al himno nacional y hablando del


despojo, de la represión y también se tornan himnos la música de la resistencia.  

Entra cortina de fondo: “El Pueblo Unido” de Inti Illimani

Entra Cristopher Corvalán: Pensemos en el “Pueblo Unido”, como ha trascendido en


los diferentes ámbitos sociales y eso es sin duda una forma de protestar, una
acumulación y, que el Estado, también busca reprimir.

En Chile, por ejemplo, se dictó a propósito de “El que baila pasa” o a propósito de la
primera línea la norma 21.208 que vino a reprimir la protesta y criminalizaron esa forma
alegre de detener el tránsito, que daba vida a la protesta. Como se difundieron Las Tesis
hoy día, los medios, las redes sociales ,como sirven para difundir, para generar una
177
fuerza contrahegemónica, que el Estado la ve amenazante y dicta leyes que criminalizan
esa protesta que se aplica selectivamente, como vimos con el reciente paro de los
camioneros, donde se obstruía el tránsito, pero jamás se invocó la Ley Anti Barricadas o
la Ley de “El que baila pasa”.

Entra cortina musical de fondo: “Nos hicieron indios” de Luanko 

Entra  Pablo Ortega: Lo que pasa es que era con asado de camioneros, entonces no
estaba dentro del tipo penal, no estaba dentro de la descripción típica. Yo quería señalar
en ese punto que es el Congreso el cómplice o el autor de esta criminalización, donde
vemos que desde  sectores del Frente Amplio en adelante hacia la derecha,
contribuyeron con sus votos a sancionar estas formas de protesta. 

El arte siempre ha sido una manera de expresar y generar cultura y también de


posicionarse en el mundo. Entonces claro, esta explosión de creatividad, no solo
musical, pensemos en las compañías de baile, los pasacalles que han difundido o las
compañías de teatro que hacen performance en medio de estas protestas.

Entra Sebastián Saavedra: Bueno si, el tema de la alegría de la música, de la creación


ciertamente ha copado nuestras calles, sobretodo en Santiago hemos podido observar
hermosas representaciones artísticas en las murallas, montones de graffitis, banderas
Mapuche invocando también al pueblo originario Mapuche, nuevamente por parte de la
nación chilena, recordando la valiosa e histórica resistencia de un pueblo sobre el poder
represivo. Y que obviamente aquí podemos observar un continuo en relación también,
por ejemplo, al tema musical no hay marcha donde no se canté Victor Jara y yo siendo
un más contemporáneo “El baile de los que sobran” de Los Prisioneros.

Entra cortina musical de fondo: “El baile de los que sobran” de Los Prisioneros

Entra Sebastián Saavedra: Que data ya de 1980, pero que ya se saben de memoria
todos los jóvenes, que por supuesto no estaban vivos en esos años.

Entra Pablo Ortega: Data de los casset.

Entra Sebastián Saavedra: Y que incluso se ha podido replicar actualmente en Perú.


Es decir, se trata de creaciones artísticas que brotan en momentos muy, muy complejos,
como fue en esos años de la dictadura militar y de la crisis económica, cuando nace este
tema de Los Prisioneros, y que ha retomado en las actuales protestas en Chile, pero que
también ha llegado al vecino Perú.

Entra cortina musical: “El baile de los que sobran” de Los Prisioneros

178
 Segundo bloque

Entra cortina musical: “Mi ser mapuche” de Mc Millaray

Entra Morin Ortiz: Kume nutxam txawun nos comparten nuestros lamngen, muy buen
diálogo para entender las figuras legales con las que defensoras y defensores de las
víctimas de la represión trabajan para responsabilizar a las personas e instituciones
agresoras; además de tejer estas defensas con el arte, cantos históricos  a la justicia
social y expresiones de la calle.

Entra Rayén Daza: Así es lamngen, además que desde hace 10 años que como Cidsur,
representamos desde el Wallmapu al sur de lo que denominan Chile a las personas a
quienes el Estado ha vulnerado sus derechos. Bueno para dar a conocer nuestro trabajo
como Cidsur agregamos el espacio “Justicia Fewla”, donde podrán enterarse de las
causas que actualmente estamos representando.

Entra Morín Ortíz: Feley lamngen. Y, porque el apoyo mediático es fundamental para
acabar con la impunidad, es que queremos contarles que desde el 27 de octubre, a dos
años del asesinato de Camilo Catrillanca, joven mapuche defensor del territorio de
Temuicuicui, se esta llevando a cabo el Juico Oral en el Tribunal Oral en lo Penal de
Angol, que se estima tenga los resultados las primeras semanas de diciembre. La última
semana de noviembre, declaró el destituido ex Ministro del Interior, Andrés Chadwick;
el entonces director general de carabineros, Hernán Soto y Marcelo Catrillanca, padre
del lamngen asesinado. La primera semana de diciembre, les recordamos, comenzarán
los alegatos de clausura por lo que se aproxima la resolución final. ¡Llamamos a estar
muy atentos y atentas!

Entra Rayén Daza: Así es lamngen Morín, además les recordamos que a 18 años desde
el asesinato del adolecente Mapuche, Alex Lemun ha manos del carabinero Marcos
Trehuel, que disparó a Alex en contexto de una recuperación territorial en Angol, es que
el 21 de enero de  2021, es decir, el próximo año inicia el juicio oral en que Cidsur
representa a la familia de Alex. 

Nuestro colega Sebastián Saavedra ha señalado que “esperamos que por primera vez se
realice un juicio justo ante un Tribunal Imparcial”. Recordando que es primera vez que
este caso será investigado por la justicia civil y no militar como sucedía antes del caso
Catrillanca con todos los casos donde estuvieran implicados funcionarios policiales en
Chile, por tanto este caso es un hito muy importante ¿Cierto Morín?.

Entra Morín Ortíz: Muy importante lamngen, esperaríamos que hubiese sucedido hace
muchísimo tiempo atrás, pero sin embargo es un gran avance para la justicia en Chile. 

179
Y siguiendo con la revisión de casos, le contamos que el día 23 de noviembre, a tres
años de estallar el vergonzoso montaje de Operación Huracán, el pasado 23 de
noviembre se dio inicio a las audiencias de preparación de juicio, que busca dar con la
responsabilidades de 11 ex carabineros entre ellos, el general Gonzalo Blue, el capitán
Patricio Marin Lazo y el capitán Orlando Oses y también  Alex Smith, informático de la
institución. Imputados todos por la implantación de pruebas falsas con las que
detuvieron y encarcelaron ilegalmente a dirigentes mapuche, como querellante desde
Cidsur, el abogado Kalfu Kura Silva Manque.

Entra Rayén Daza: Por último y para no alargarnos tanto Morín, les contamos que el
22 de diciembre comienza la primera audiencia de formalización de una persona víctima
de lesión ocular grave en la Araucanía. Esto ha sucedido en el contexto de la revuelta
social chilena, donde recordemos existen más de 460 personas que han perdido la vista
en todo Chile a manos de las fuerzas policiales chilenas, lo que según la Sociedad
Chilena de Oftalmología es el mayor número de lesiones oculares documentadas en
zonas de protestas y conflictos en todo el mundo. Esta audiencia será por el caso de Luis
Jimenez joven estudiante de Temuco quien perdió la vista total de su ojo derecho, a
manos del teniente coronel Manuel Martinez Lopez. Bueno como Cidsur estamos
representando a Luis, como parte de un trabajo conjunto con la Red de Apoyo de
Lesionados Oculares en Resistencia del Sur.

Entra Morín Ortíz: Les invitamos a quedarse en sintonía, porque el próximo bloque
nos trae actualidad, reflexión. “La represión y expresión de la protesta social” con los
tres lamngen abogados de Cidsur que ya nos han acompañado este programa y un viaje
musical con cantos de protestas.

Entra Pablo Ortega: Bueno, en esta nueva cápsula nos acompaña Pablo Ortega, quien
les habla Sebastian Saavedra  y Cristopher Corvalán.

Entra Cristopher Corvalán: Hola Pablo ¿qué tal? ¿cómo va todo?. Hola Seba. Habla
Cristopher Corvalán desde el lejano norte. Vamos a tener un programa muy entretenido
sobre actualidad y una pequeña sección de la “Criminalizasound” donde vamos a ir
hablando de la música y  su acompañamiento y su efecto en la protesta social.

Entra Sebastián Saavedra: Hola chiquillos, hola Cristo, hola Pablo, desde los Ángeles
reportandose Sebastian Saavedra, y claro como adelantaba Cristopher, vamos a tratar el
dia de hoy temas de la actualidad y una pequeña reflexión a partir de la música y
quisiéramos también comentar el trabajo que actualmente estamos realizando en Cidsur.

Entra cortina musical: “Marichiweu” de Mc Millaray, Luanko, Lircicistas Nfx, Flor


de Rap Chystemc, Rou C, Javiera Parra, Moral Distraída, Escala Mercalli y La Combo
Tortuga.

180
Entra Pablo Ortega: A más de 500 años del inicio de las invasiones europeas nuestro
continente sigue a la deriva.

Entra cortina musical: “La constitución del 80 en la superestructura sobre la que se


levanta la posdictadura que trata de someternos con cruel mano dura...”

Entra Pablo Ortega: No obstante las cosas han cambiado, Europa ya no es el centro
del mundo y su vástago, Estados Unidos ya ha entrado en una fase de decadencia. El
mundo está revuelto, hay guerras, pandemias, hambrunas y en ese contexto América
Latina tiene un desafío absoluto: debe reconfigurarse en este nuevo contexto mundial, y
precisamente en el caso chileno, en el caso de nuestro país, también de Argentina y de
otros países de nuestra América morena se están produciendo situaciones de
efervescencia social, porque los pueblos han tomado conciencia que durante más de 500
años, si tenemos una mirada de largo plazo, hace más de 200 años en el caso ya de la
constitución de los estados latinoamericanos, hemos sido gobernados por unas élite
egoístas y que no han trepidado en asesinar, en destruir cuando han visto amenazados
sus privilegios. 

Han contando para ello con los ejércitos nacionales, con las fuerzas policiales y también
con todo un aparato ideológico que se genera de los estados, que en el caso chileno, se
cimentó luego de la Batalla de Lircay en que triunfaron las élite santiaguinas,
conservadoras, mercantiles, cuya figura más prominente es Diego Portales, quien en el
fondo era el genio tras los gobiernos conservadores de Prieto, general que derrotó al
Ejército Ciudadano del general Freire, en esta Batalla de Lircay y se estableció un
dominio de Santiago, sobre el resto del país y se configuró un Estado centralista, en que
el poder económico y el poder político se concentró en Santiago. 

En el caso actual sabemos que está conservado en tres comunas, precisamente las únicas
comunas que en el plebiscito pasado votaron por mantener este sistema de privilegios, a
esta casta. Pero estamos cansados, hace más de 20 años el Movimiento Mapuche ha
marcado el camino, ha puesto mártires y lesionados, entre otros, lesionados oculares. Lo
mismo en el caso del pueblo chileno, que a partir de octubre ha debido enfrentar la
misma represión que se aplicó en contra del Movimiento Mapuche con el aval de la
Concertación de Partidos Políticos, con el aval de la derecha política, de la derecha
económica, de los medios de comunicación social y de todo el aparato estatal,
incluyendo el Poder Judicial y la fiscalía. 

Entra Sebastián Saavedra: Analizar el estallido social o la revuelta popular, es una


situación obviamente muy compleja, tiene muchas aristas y bueno Pablo lo analizaba y
me parece bien verlo desde la perspectiva mapuche, verlo como el Movimiento
Mapuche marca como un cierto  prototipo a lo que significó posteriormente la revuelta
popular chilena. 

En mi caso, y es mas menos lo que me interesa a mí tratar en esta oportunidad, nosotros


como Centro de Investigación y Defensa, hemos asumido la representación legal en dos

181
casos muy emblemáticos acá en el Wallmapu: en primer término, representamos a la
familia Lemun Saveedra, a doña Sonia y a don Edmundo Lemun, padres de Alex
Lemun Saavedra, quien fue muerto por allá en el año 2002, cuando se iniciaba el primer
gobierno socilaista luego de Salvador Allende, con Ricardo Lagos Escobar. Entonces
fue una situación muy, muy compleja en ese momento, hay que recordar que en esos
años aún estaba vigente la justicia militar, en los caso donde estuviesen involucrados
carabineros; como segundo caso, tenemos el caso de Camilo Catrillanca, que
precisamente se cumplen dos años en estos días desde la ocurrencia de la trágica muerte
de este joven comunero, de solo 24 años, quien dejó a dos niños y a una señora en la
indefensión más absoluta.

Es interesante analizar estos dos casos, en primer término respecto de  Alex Lemun,
porque como les  señale se aplicó en ese momento la jurisdicción militar que permitió la
impunidad más absoluta de Marco Treuer, el carabinero involucrado en los hechos y
que no fue sino por la actividad realizada por los padres, en su incansable lucha por
justicia y verdad quienes llevan este caso a la Comisión Interamericana, y eso ha
permitido el dia de hoy que se reinicie, una vez que la denuncia fue acogida por parte de
la Comisión Interamericana, ha permitido el reinicio en comparación, por ejemplo, con
lo que ocurrió con Camilo Catrillanca, donde ya existe una reforma legal que ha
permitido que la investigación se desarrolle en su totalidad, por parte de la jurisdicción
civil y que por primera vez en la historia moderna/contemporánea, vamos a tener un
caso donde un comunero mapuche, que ha sido muerto por parte de agentes del Estado,
van a ser investigados en su totalidad por la jurisdicción civil y es interesante ver la
diferencia de trato en relación a los responsables que ahora actualmente se encuentran
acusados. 

No solo tenemos procesados y acusados al autor material, como ocurrió únicamente en


el caso de Alex Lemun, Matias Catrileo y Jaime Mendoza Collío, sino que también aquí
se han acusado a los encubridores y a los altos mandos de carabineros, incluyendo al
jefe operativo del Gope de la Araucanía, y al jefe de fuerzas especiales. Por lo tanto,
evidentemente aquí a ha existido un avance significativo en la realización de una
justicia, pero que obviamente de parte del pueblo mapuche y es una constante que ha
existido una desconfianza que siempre está presente y no solamente en los procesos
judiciales, también el pueblo mapuche ha desconfiando del mismo pueblo chileno, me
ha tocado muchas veces conversar con autoridades del pueblo mapuche, precisamente
en estos casos, en que desconfían mucho en lo que ha ocurrido con el estallido social,
con el tema del plebiscito muchos de ellos no quisieron ni siquiera votar  precisamente
porque se ha desconfiado de esta estructura.
 
Esperamos que en estos dos casos que vamos a representar, ya se está tramitando el caso
de Catrillanca, y ya el 21 de enero comenzamos con el juicio oral en el caso de Alex
Lemun, el mundo civil en este caso la jurisdicción civil, esperamos que este a la altura
de las circunstancias y que se apliquen las penas proporcionales, es un elemento
fundamental para el acceso a la justicia y el desarrollo de un proceso constituyente
como el que vamos a estar, como el que estamos viviendo ya, es necesario que la
justicia esté a la altura y que permita la sanción de los responsables, no solamente con el
pueblo Mapuche, sino que también con lo que ha ocurrido con posterioridad al estallido
social.

182
Entra Cristopher Corvalán: Si Sebastián, estas son dos causas emblemáticas en el
mundo Mapuche y que por lo demás ponen de relieve algo que solemos conversar al
interior de Cidsur, particularmente a partir de las experiencias de abogados que llevan
más años en el ejercicio de la defensa penal Mapuche, como Pablo, como tú Sebastián,
como Karina, y que tiene que ver con el guión típico, llamémosle así de respuesta del
poder político al asesinato de mapuches por parte de las fuerzas de orden. 

El primer paso en este guión típico es levantar la tesis del enfrentamiento, carabineros
siempre se dice del poder político, y se replica acríticamente por los medios de
comunicación hegemónicos, carabineros se ven envueltos en enfrentamiento según sus
versiones y ejercen legítima defensa y, a consecuencia de esta legítima defensa, es que
dan muerte a los comuneros Mapuche o bien se matan entre ellos, también dicen; el
segundo paso en este guión típico es el del ocultamiento o implantación de pruebas, o la
falsificación derechamente, llevada a cabo por los mismos involucrados y el tercer paso
en este guión típico, es el relacionar las víctimas, a los mapuche asesinados, con la
comisión de otros delitos como en un intento de blanquear la imagen de carabineros y
de justificar así la muerte de los Mapuche. En el caso de Alex la fiscalía investigaba el
delito de abigeato para intentar involucrar a Alex con estos delitos y justificar así de
alguna manera su muerte; en el caso de Camilo Catrillanca con un supuesto robo de
vehículos a una profesora, cuya efectividad tampoco nos consta.

Existe además otro elemento común que queda de relieve en estos casos y que tiene que
ver con el juzgamiento de militares uniformados, por parte de los Tribunales Civiles.
Recordemos que la primera gran modificación a la justicia militar, vino a partir de la
gran huelga de hambre Mapuche del año 2010, en virtud de la cual entre otras normas se
dictó la Ley 20.477 que venía a poner fin a los dobles procesamientos de los que
estaban siendo víctimas en esos momentos, varios de los comuneros que se encontraban
en huelga de hambre.

Posteriormente, seis años después se dicta la ley 20.968, que viene nuevamente a
modificar la justica militar y da un paso más en el sentido de que si ya no se podía
juzgar a civiles imputados en los Tribunales Militares, ahora a partir de esta reforma,
tampoco se puede juzgar a militares o uniformados que se encuentren imputados por
actos que lesionen o de los que sean víctimas civiles. Es decir, a partir de la reforma de
la ley 20.968, ya ni civiles como víctimas, ni civiles como imputados pueden ser
juzgados en la jurisdicción militar, y esto esperamos que marque una nueva línea
jurisprudencial, porque la verdad es que cuando a los asesinos de Mapuche se les juzgó
en la justicia militar las penas eran ridiculas, ninguno cumplio pena primativa de
libertad ni el carabinero Miguel Jara Muñoz, que dio muerte a Mendoza Collío, ni
Walter Ramiro Inostroza que dió muerte a Matías Catrileo. Y no podemos quitar de
responsabilidad a los Tribunales Civiles, porque la Corte Suprema ratificó estas
condenas y esa virtud de reconocimiento de la Corte Suprema no pasaron ni un día en
prisión. 

Y un tercer aspecto que ponen de relieve estas causas emblemáticas tiene que ver con la
jurisdicción internacional, porque el caso de Alex Lemun se reabre en Chile, como tú
decías por la insistencia en la Comisión Interamericana de la familia, y es el Estado para
evitar una nueva sentencia, como ocurrió en el caso de Norín Catrimán y otros contra
183
Chile, sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para evitar
una nueva condena, Chile acepta el informe de fondo de la Comisión Interamericana y
reabre el caso de Alex Lemun, y da lugar a una serie de compensaciones producto de las
violaciones de Derechos Humanos. 

Entonces estos procesos en que se juzga a uniformados por crímenes cometidos contra
mapuche constituyen una especie de instancias en la que vamos a poder apreciar si los
tribunales civiles se comportan de acuerdo a los estándares internacionales y dictan, de
una buena vez, condenas que impongan penas proporcionales a los crímenes que han
cometido. Estos procesos son también emblemáticos si atendemos a los efectos sociales
que han generado, extensas marchas, extensas movilizaciones y, también, han tenido
repercusiones en el ámbito cultural, en el ámbito de la poesía, en el ámbito de la
música. 

Entra cortina musical: “Alex Lemun” de Pukutriñuke

Entra Cristopher Corvalán: El crimen de Alex Lemun, lo que está sonando al fondo
ahora mismo, es el tema de Pukutriñuke “Alex Lemun” y que tiene un coro que en más
de una ocasión habremos cantado y saltado en alguna tocata “Alex Lemun, Lemun
weichafe”. Y en el caso de “Comando Jungla” y el crimen contra el comunero Camilo
Catrillanca.

Entra cortina musical: “Comando jungla” de Dj Scorpion, Rasdena, Mc Millaray,


Nego, Unpesochileno, Jaenone, Babaloop.

Entra Cristopher Corvalán: También el rap se ha hecho eco de esto y Dj Scorpio


Rasdena, Mc Millaray, Nego, Un peso chileno, Jaenone y Babaloop han dado forma a
este rap brutal, que se llama “Comando Jungla” y que estamos escuchando ahora. 

Entra Pablo Ortega: Con el mayor acceso a la información y los niveles educativos de
los ciudadanos de América Latina fundamentalmente, en que internet y otros adelantos
tecnológicos han significado un impacto profundo y notorio dentro de las poblaciones
mundiales, nos hemos dado cuenta que las sociedades tienen una noción más clara de
las cosas, significa claridad respecto de los niveles de dominación por pequeñas élite.
Sin embargo, este es un salto tal vez incluso mayor que otros saltos de la humanidad
como podrían ser la Revolución Francesa, o la Revolución Rusa, el Movimiento Obrero,
es mucho más profundo que eso, es una nueva sociedad que nace en medio de esta
revolución tecnológica, del colapso ecológico y en esta pandemia. 

El estallido social en Chile fue anterior a la pandemia, sin embargo se inscribe dentro de
este contexto mundial en que hay una mayor conciencia de las urgencias ambientales,
ecológicas, donde hay la posibilidad que la sociedad humana sea destruida producto de
guerras u otras catástrofes provocadas directamente por la acción humana. Las
sociedades están tomando una cierta conciencia, no solo de sus derechos, sino también

184
de la urgencia de actuar. Es en ese contexto en que se produce el estallido social, el
motín popular o como quieran llamar en octubre en Chile. Pero también en otros países
que han tenido importantes manifestaciones populares, sociales. 

Pero nuestro país ha sido súper importante, porque históricamente se experimentó el


neoliberalismo en Chile y por lo tanto nuestro deber ha sido destruir el neoliberalismo a
ultranza que se instauró junto a la dictadura militar, gracias a la dictadura militar, pero
que en  definitiva ha auspiciado y fomentado por los poderes mundiales, especialmente
por Estados Unidos, la potencia que agoniza, eso es una exageración, la potencia que
comienza a languidecer.

En ese contexto analicemos el estallido social, pero no desde la perspectiva solo


política, sino  desde una perspectiva más alegre, más positiva. Y es que, entre otras
cosas, no solo se ha puesto en evidencia la injusticia que conlleva el sistema neoliberal,
sino que además ha dado rienda suelta a la creatividad de los pueblos y de los
ciudadanos de nuestro país y de todo el continente, con una gran cantidad de producción
callejera, artística, graffitis, danza, música, poesía. Es como si la creatividad ha roto sus
cadenas y el pueblo se ha dado cuenta que la revolución parte por uno mismo y por
nuestras ansias de libertad y nuestra capacidad de generar arte, alegría y subversión.

Entra cortina musical: “Puerto de Valparaíso donde se instaló el congreso de la


dictadura... donde se instaló el congreso de la dictadura . Pancho no tiene la culpa, de
que haya llegado allá tanto cara dura, en valpo vive…”

Entra Sebastián Saavedra: No podemos dejar de mencionar la cantidad de personajes


que hemos podido observar que pese al esfuerzo de los medios de comunicación
hegemónicos de tratar de mostrar esto como una serie o como actos vandálicos, a través
de las redes sociales hemos podido conocer a la “Tía Pikachu”, al “estupido y sensual
spiderman”, “Batman” “Nalkaman”, por supuesto que lo iba a mencionar. 

La creatividad llega a todo Chile. Nalkman, obviamente para quien nos escuchan allá en
el extranjero, viene de Chiloé; tenemos a “Pareman” y una serie de otros personajes, el
ya memorable “Matapaco” evidentemente conlleva a unas nuevas imágenes, que por fin
vienen a derrocar esta simbología decimonónica. Principalmente aquí, por ejemplo, en
Temuco y Concepción con el derrumbamiento de la estatua de Pedro de Valdivia, de
Cornelio Saveedra, personajes terroríficos en esta zona que han sido venerados durante
siglos y que toda esta nueva creatividad viene a intentar reemplazar a ese tipo de
iconografías y donde, sin duda, los jóvenes nuevamente llevan la batuta, pero nunca
dejando de lado u olvidando a los grandes referentes como Victora Jara, Violeta Parra,
Los Prisioneros y una serie de otros movimientos y artistas que nos han proporcionado
tanta belleza en momentos tan complejos como los que nos han tocado vivir.

Entra Pablo Ortega: No todos los monumentos son iguales, o sea Andres Bello no es
lo mismo que Cornelio Saavedra, pero sin duda ese momento en que los pueblos

185
originarios han decidido derrocar a Pedro de Valdivia es un acto de justicia histórica
innegable, innegable. 

Era necesario, yo fui testigo de ese momento en Concepción y era impresionante la


alegría y la felicidad que se dio cuando sucedió ese momento histórico, en que con dos
sogas hicieron fuerza y cayó una estatua que estaba empotrada en una cosa muy fuerte,
muy de bastión y bueno, después la gente saltaba, brincaba, era una felicidad inmensa.
 
Entra Sebastián Saavedra: Podríamos estar conversando mucho más tiempo amigo,
pero bueno el tiempo, como dice mi amigo Pablo, los sacreadores pueden esperar, el
tiempo no. Entonces con esto nos vamos despidiendo ya de este programa. 

Entra cortina musical: “Graffitis”  de Mc Millaray 

Entra Rayén Daza: Küme zungün, excelente reflexión de los colegas. La verdad es que
me queda dando vuelta el tema de que exista un guión oficial en donde siempre se
justifica desde el Estado las muertes ocasionadas a los mapuche y que ese guión se haya
extendido hacia las personas que sufrieron represión policial después de las protestas de
Chile desde el 18 de octubre, esto no cambia.

Además de esto queremos dar un pequeño homenaje a grandes personajes de la revuelta


como son la “Tía Pikachu” o “Nalkaman” que nos recuerdan que la alegría es parte de
estas reivindicaciones. Muy importantes, ya que nos demuestran la esperanza que el
pueblo tiene también. 

Entra Morín Ortíz: Feley Lamngen. Queremos también aprovechar de saludar desde el
fulgor del Wallmapu a las radios que llevan estas voces a distintos territorios. Un
cariñoso saludo a las Radios Kürruf, a La Zarzamora, Radio Humedales, Feyim Folil,
Werken Kürrüf, Juan Gómez Milla, Radio Manque, Radio Placeres, Lorenzo Arenas,
Nuevo Mundo y por el Puel Mapu, al otro lado de la cordillera: Radio Piwke, la Negra y
Antena Libre.
Rüme mañun pu lamngen por llevar estas voces, estos mensajes y esta solidaridad
extendida por los territorios.

Les invitamos a revisar nuestra página www.cidsur.cl donde podrán encontrar todos
nuestros programas radiales, así como información de los casos actuales que estamos
representando. 

Entra Rayén Daza: Así es Morín  y como en cada programa agradecemos


profundamente el newen que nos traen mediante su arte los pu lamngen Mc Millaray y
los Werkenes del Amor, por dejarnos musicalizar este programa con sus canciones, los
anteriores y los que vendrán, así que muchas gracias, chaltumay lamngen, pewkayal.

186
Entra Morín Ortíz: Pewkayal lamngen, nos vemos, nos estamos escuchando. 

Entra cortina musical: “Grafitis” de Mc Millaray

Programa 5

Ficha técnica 

Fecha emisión 15 de diciembre de 2020

Duración 57:12:00

Presentadoras Morín Ortíz y Rayén Daza 

Primer bloque “Adopciones ilegales y tráfico de niños y niñas en


Chile y Wallmapu: un crimen de lesa humanidad”

Locutores primer bloque Claudia Molina

Entrevistada/o Alejandro Quezada

Segundo bloque “Proceso constituyente, procesos colectivos y


participación femenina”

Locutores segundo Carolina Contreras y Rayén Daza


bloque

Entrevistada/o Alejandra Parra y Natividad Llanquileo

Link programa Programa 5

Entrada: “Radio Cidsur, tejiendo redes de apoyo, defensa y solidaridad desde


Wallmapu.
Infórmate, reflexiona y debate con los programas realizados por el Centro de
Investigación y Defensa Sur, transmitidos por una red de radios amigas a ambos lados
de la cordillera”

187
 Primer bloque

Entra cortina musical: “Graffitis” de Mc Millaray 

Entra Morín Ortíz: Mari mari kom pu lamngen, les saludamos afectuosamente amigas
y amigos. Yo soy Morín Ortíz, periodista y junto a la abogada Rayén Daza Pilquinao,
les invitamos a quedarse en sintonía de esta nueva edición, de esta producción del
Núcleo Antipatriarcal de Cidsur.

Entra Rayén Daza: Mari mari kom pu wenuy, mari mari Morín, inche Rayén Daza
Pilquinao pingen, les saludamos afectuosamente en un nuevo capítulo. Transmitiendo
desde Wallmapu, en días incrustados de eclipses solares en la zona sur y una serie de
eventos astronómicos que sin duda repercutirán en Wallmapu.
 
Entra Morín Ortíz: Así es lamngen, los ojos están puestos acá en el territorio
mapuche, y en cuanto al territorio denominado Chile, continúan las protestas por la
liberación de los presos políticos de la revuelta, que junto a los presos políticos
mapuche suman cerca de 3 mil, y las más de 500 personas mutiladas oculares, a las que
el pasado viernes 11 de diciembre se sumó la mutilación de un periodista en Santiago de
Chile, lo que causa mucha preocupación debido a la indiscriminada represión a la
protesta social y la criminalización, es un importante trabajo informativo que realizan
las y los colegas periodistas independientes frente al cerco informativo.

Entra Rayén Daza: Así es Morín y sin duda es una triste noticia para la labor que es
súper importante que realizan ustedes los periodistas lamngen; esperamos que esto cese,
es decir, que cese la represión y harto newen para los lamngen que han sufrido de la
represión del Estado.

Entra Morín Ortíz: Pasando a la primera cápsula, la cual es llamada “Adopciones


ilegales y tráfico de niños y niñas en Chile y Wallmapu: un crimen de lesa humanidad”,
el cual es conducido por Claudia Molina, quien es psicóloga, defensora de la niñez que
en este capítulo conversa con Alejandro Quezada, quien es fundador de la Red Chilean
Adoptees Worldwide, plataforma sobre la situación sobre niñas y niños secuestrados,
víctimas de adopciones irregulares y tráfico de niños durante las décadas del 70 y 90 en
Chile. Invitamos a visitar su sitio web www.chileanadoptees.org. 

¡Vamos a la cápsula! 

Entra Claudia Molina: Mari mari pu lamngen, hola a todos y todas, soy Claudia
Molina, psicóloga de Cidsur y hoy quiero presentarles parte importante de la entrevista
a Alejandro Quezada, él es fundador de la plataforma Chilean Adoptees Worldwide, que
es una plataforma que se crea cuando él descubre y hace este complejo proceso de
saberse uno de los casi 20 mil niños y niñas bebés víctimas de adopciones ilegales,
irregulares de tráfico de niños, en la década de los 70 a los 90 principalmente. 

188
Así es que bueno, él va a contarnos parte de su historia, de lo que se ha ido
descubriendo en las investigaciones y en la larga búsqueda de verdad y justicia y de
reparación, para un daño tan profundo y tan grave.

Sin más, vamos a dejar a Alejandro y nos va a contar en primera instancia parte de su
historia, cómo llega él a ésta situación en que es arrebatado del lado de su madre, para
ser adoptado de manera ilegal e irregular en Holanda. 

Entra Alejandro Quezada: En el caso mío, mi mamá daba a luz un hijo, que en esta
caso era yo y nosotros estábamos viviendo en una parte lejana de Paillaco. Paillaco era
el único pueblo que tenía en ese momento un hospital, en todos los alrededores del
pueblo no había ningún otro hospital. Mi mamá tenía que caminar más o menos unos 20
a 25 kilómetros, desde la casa donde ella vivía hasta el hospital de Paillaco. Nací en la
casa y como ella perdió mucha sangre, tuvo que ir al hospital y en el hospital después de
las 11 de la tarde le dijeron que yo había muerto, que yo fallecí.

¿Cómo es posible cuando nada me había pasado? Yo era muy, muy sano, quizás mi piel
se puso -según dicen- un poco amarilla, pero no es nada anormal. Cuando un niño
fallece, ya es grave para cada mamá, para cada pariente, pero no mostrar un cuerpo y ni
siquiera un certificado de defunción y más encima no diciendo la verdad de lo que pasó
con el hijo, porque tenían otros fines, esa es la cuestión: no mostraron un cuerpo, no
dieron un certificado de defunción, mintiendo acerca de lo que realmente pasó, ya con la
idea, ya con la intención de todo esto. Todo fue planificado con el fin de enviarme hacia
el extranjero, venderme, ya estoy llegando a seis violaciones contra el Derecho
Humano.

Entonces, el tema es que esto que le pasó a mi mamá, lamentablemente no es el único


caso. Esto es lo más importante de la existencia de nuestra plataforma y, yo digo
nuestra, porque se trata de todas las personas adoptadas o los familiares o parientes que
se quedaron en Chile, porque el caso mío en el sur de Chile ya no es el único. En el sur
de Chile, como en Paillaco y alrededores de la región de Los Ríos, en ese momento
todavía se llamaba región de Los Lagos, región de Los Ríos es más nuevo, ya hay unos
tres casos similares, gente del sistema público: hospitales, doctores, matronas, asistentes
sociales, pero también en el Registro Civil, Sename, Conin, oficinas de notarías,
abogados, jueces. Entonces es toda una operación, desde el momento del nacimiento,
hasta el juez que firmó tu salida. 

Entonces, esto ya se puede decir que es en total una cantidad de violaciones contra el
Derecho Humano, que hasta el Instituto Nacional de Derechos Humanos en Santiago,
reconocieron que con esa cantidad, en una forma casi como a la perfección, tan
administrativamente correcta en una operación, una cantidad de niños tan brutal, bien
organizado, esto no se llama una violación contra el Derecho Humano, se llama lesa
humanidad. Porque el nivel pasó hacia a un grupo del pueblo que fueron los más
vulnerables, por ejemplo, mi mamá no tenía mayor herencia, vivía en el campo, en

189
pobreza, no tenía cómo defenderse contra un grupo de personas tan potentes, ella tenía
la palabra lista para todo, pero también había madres que no sabían leer ni escribir y no
olvidamos y también -es importante de mencionar- que en el sur del país, en el territorio
mapuche eso pasó mucho. Entonces ya estamos hablando de la operación que
fundamentalmente fue casi dirigida al pueblo mapuche, porque el 60% de los niños que
están en el extranjero tienen raíces mapuche y ahí se habla de una situación con la
identidad, obviamente, porque la identidad de una persona es lo que uno es en la vida.
La identidad es obviamente un ¿quién eres tú? ¿quién soy yo? ¿quién es la persona?.

Cuando una madre o una familia te da un nombre, ese nombre es lo que tú o lo que uno
significa, tiene que ver con energía, cuando tu nombre está mencionado vibra una
energía de la persona; entonces cuando una persona fue -digamos- enviado al extranjero
por la parte de la adopción, que solamente pasó en el extranjero, porque la adopción fue
hecha en el extranjero, no en Chile, pero también antes y también después que fueran
hacia el extranjero. Irregular, porque nosotros fuimos al extranjero donde un juez nos
adoptó y allá les paso la adopción, el juez dijo “aquí está la adopción, hecho” que
significa que nosotros podemos llevar el nombre de nuestros padres adoptivos, ellos lo
eligieron. 

Por lo tanto, una persona indigna que tiene un nombre indigena, tiene un significado.
Llega, por ejemplo, a un país como Holanda y tiene otro nombre, cualquier nombre,
pero holandes, que no tiene nada de significación, con todo respeto. Entonces, la
adopción que fue hecha en el caso mío en Holanda, nunca se legalizó de vuelta en Chile,
que significa que por no ser legalizado en Chile, nosotros todavía existimos como
ciudadanos en Chile. 

Entonces esto nos lleva a tener una doble identidad y la doble identidad significa que
somos una persona con dos nombres diferentes, oficiales, válidos, pero completamente
diferentes, no tienen ninguna conexión. Y por qué es complicado esto, porque nosotros
nunca podemos comprobar que nosotros somos la misma persona en Chile, como en
Holanda o Suecia o Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Estados Unidos, Australia.
Nosotros fuimos enviados a 19 países, en los papeles que el juez chileno firmó, dentro
de la red de las personas que sustrajeron niños.

Nosotros hemos hablado con un grupo de investigaciones de la PDI, que trabaja para
juntar información, juntar relatos; hay un caso que abrió el juez Mario Carroza, donde
las madres que fueron victimas que, por ejemplo, ahora escuchan y piensan “a mi
también  esto me pasó” o “yo tambien conozco a alguien le pasó lo mismo” éste grupo
de investigación de la PDI junta toda la información para tratar de identificar a las
personas que todavía viven y llevarse antes la justicia. 
  
Entra Claudia Molina: Lo último que te quiero preguntar, para acotar un poco el
tiempo también que tenemos, es si puedes brevemente contarme de la plataforma de
ustedes. 

190
Entra Alejandro Quezada: La plataforma se llama Chilean Adoptees Worldwide y eso
significa Chilenos Adoptados en el Mundo, es una plataforma que funciona para que
todas las personas que fueron enviadas desde el país chileno, hacia el extranjero
llamarles para que se conecten, porque la plataforma se trata de hacer conexiones,
conexiones de todo tipo, este es nuestro primer objetivo; el otro objetivo que tenemos, al
lado del tratar de reconectar familias, es ayudar y apoyar a la investigación que lleva el
juez Mario Carroza y con esto es importante que las personas que fueron víctimas, por
ejemplo, las familias en Chile, puedan hacer sus denuncias y todo está disponible en
nuestra página web, que a lo mejor se puede mencionar o escribir después bajo un texto
para que la gente entienda que hoy en día se escucha lo que pasó en el pasado; el tercer
objetivo es realizar cambios, no así en nuestra historia, porque esto no se puede
cambiar, pero si estamos hablando en interesantes niveles con personas dentro de la
política en europa mundial, para realizar cambios y que estos hechos, queden como
hechos del pasado y que otras generaciones que vienen no tengan que vivir la misma,
porque esto pasó hasta ahora y nada más. Y en esta lucha no estamos solos, como la
gente que nacieron en el país de Chile, pero hay montones de países en que nosotros
estamos conectados, para realizar un solo cuerpo que realicen a lo mejor, cambios para
otras generaciones que viven . 

Entra Claudia Molina: Ojalá. 

Entra Alejandro Quezada: Sí, ojalá.

Entra Claudia Molina: Ojalá. Yo creo que tienen el apoyo de todos los que todavía
creemos en los Derechos Humanos y en la dignidad de una persona y que es lo más
importante. 

Bueno junto con agradecer su escucha de esta cápsula del programa de hoy, también
puntualizar que a veces uno puede conocer a alguien que esté en una situación como
esta o tal vez tenga algunas dudas por situaciones de su propia vida. Recordar que hay
una investigación que se está realizando, que hay personas que se han organizado, para
poder reencontrarse, ayudar a reencontrar a las familias y apoyar en los procesos de
justicia y de memoria, como la plataforma de Alejando u otras que entiendo también
existen. 

Así es que saber que no están solos, que hay personas que están trabajando, también,
para poder -como decíamos- investigar y hacer justicia. Sin más me despido,
nuevamente agradeciendo y se encuentren muy bien junto a los suyos. Chaltumay. 

Entra cortina musical

Entra Rayén Daza: Muchas gracias Claudia, por la interesante entrevista realizada a
Alejandro Quezada. Esperamos que estos graves casos de adopciones irregulares y
secuestros puedan ser esclarecidos, los que sin duda son delitos de lesa humanidad

191
contra los grupos más vulnerables que conforman la sociedad, niños y niñas
pertenecientes a grupos indígenas. 

Entra Morín Ortíz: Feley lamngen, agradecemos la contribución de esta cápsula, muy
intensa, muy, muy relevante, con un tema bastante oculto que genera conciencia de lo
sucedido, más cuando el 60% de las adopciones irregulares fueron realizadas a niños y
niñas de origen mapuche, los que hasta el dia de hoy se ven afectados por estos delitos. 

Y si conocen a alguien que haya pasado por esta situación o tienen más información
sobre estos casos, acérquense a la plataforma para aportar en la recopilación de
información muy valiosa para el proceso que se está llevando.

Entra Rayén Daza: Feley lamngen y antes de pasar a la segunda cápsula, queremos
agradecer, nuevamente, el talento y el newen de los Werkenes del Amor y Mc Millaray,
quienes solidariamente han dispuesto su música para acompañar estos programas.

A continuación les queremos dejar con la canción “Mi ser mapuche” de Mc Millaray,
vamos con esta poderosa lamngen, quien además es vocera de la Red por la Defensa de
la Infancia Mapuche: Infancia libre y sin represión.

Entra cortina musical: “Mi ser mapuche” de Mc Millaray 

Entra Rayén Daza: Que buen tema el de Mc Millaray, bueno y además de informar y
reflexionar, somos un espacio que reconoce las economías solidarias de los y las
productoras del Wallmapu ¿Cierto Morín?

Entra cortina musical: “Te llevaré a mi lof” de Los Werkenes del amor

Entra Morín Ortíz: Así es lamngen, este espacio visibiliza lo que se está haciendo
desde el Wallmapu y en esta ocasión les presentamos el trabajo del lamngen Victor
Lemun Antimil y Fanny Manriquez Melivilu. Su küdaw nace de la necesidad de ser
autónomos como familia, compatibilizar los tiempos de crianza y de producción. Ellos y
ellas son de la comuna Padre las Casas, comunidad Ignacia Ñancurrai y hacen entregas
coordinadas en la comunidad o envíos a todo Chile. El alcance de su trabajo ha sido
desde Valparaíso a Puerto Montt. 

Entra Rayén Daza: Así es, ellos son los gestores y creadores de “Antü talleres y
oficios” en donde ofrecen joyería tradicional y contemporánea mapuche en alpaca,
cobre, bronce, plata, cestería, entre otras artesanías.
 
Entra Morín Ortíz: Así es lamngen, tienen hermosas prendas de platería mapuche
tradicionales y contemporáneas; también ofrecen servicios de cursos o talleres de
orfebrería, cestería y alfarería. ¿Dónde podemos conocer su trabajo? 
192
Entra Rayén Daza: Bueno lamngen, para conocer sus trabajos pueden visitar sus
páginas en Instagram @antutalleresyoficios, también por Facebook en “Antu talleres y
oficios”; también vía contacto telefónico con Victor Lemun Antimil, +56967100961,
repito +56967100961  o con la lamngen Fanny Manriquez Melivilu al +56987022112,
+56987022112. Ellos venden a pedido con envío a todo Chile.

Entra Morín Ortíz: Feley ñaña y que útiles y hermosos que son los pañales ecológicos
que dan forma al emprendimiento que viene a continuación, les hablamos de “Naituwe
choñe” que es una tienda de asesoría personalizada y venta de pañales de telas
reutilizables importados y de confección propia. Desde la región de la Araucanía
Wallmapu y con envíos a todo Chile.

Entra Rayén Daza: Así es, la lamngen Jalequeo Reuman, proveniente de la comunidad
We Juan Marista de Traiguén, nos contó que su küdaw nace debido a la problemática de
la basura que se genera en la mapu al usar pañales desechables, además de presentarse
como un ahorro o inversión a la hora de comprar estos pañales de tela y ecológicos. 

Entra Morín Ortíz: Así es lamngen, y para conocer su küzaw les invitamos a ver la
página de facebook Naituwe Choñe. Instagram @Naituwchoñe o contactar vía
whatsapp +56976970113, repito +56976970113. 

Ñaña, y ¿qué pasa si alguien que está escuchando quiere promocionar su küdaw en este
espacio?

Entra Rayén Daza: Solo deben contactarse con nosotras por mensajería interna, en
cualquiera de nuestras redes sociales, Centro de Investigación y Defensa Sur, Cidsur y
nosotros podemos darle un espacio aquí, en este espacio publicitario.

Entra Morín Ortíz: Feley. Ya están avisades. 

 Segundo bloque

Entra Morín Ortíz: Y ahora queremos invitarles a quedarse en sintonía porque el


próximo bloque se titula “Proceso constituyente, procesos colectivos y participación
femenina” a cargo de dos tremendas mujeres las abogadas Carolina Contreras, la Caco y
la lamngen aquí presente Rayén Daza Pilquinao, quienes en esta cápsula entrevistan a
las precandidatas a la Convención Constitucional: Alejandra Parra, bióloga en gestión
de recursos naturales, miembro de Rada y la Red por la Defensa de los Territorios y la
lamngen Natividad Llanquileo, abogada mapuche y campesina, ex presidenta y actual
directora de nuestra organización Cidsur. 

193
Entra Rayén Daza: ¡Vamos a la cápsula!

Entra Carolina Contreras: Saludos para todos, todas y todes desde el Wallmapu
saludando a quienes escuchan este nuevo capítulo del programa del Núcleo
Antipatriarcal. 

Entra Rayén Daza: Así es, hola, mari mari kom pu che. El día de hoy estaremos
conversando sobre el Proceso Constituyente, candidaturas colectivas y mujeres, con dos
importantísimas y destacadas compañeras y amigas Natividad Llanquileo y Alejandra
Parra.

Entra Carolina Contreras: Bienvenidas chiquillas.

Entra Alejandra Parra: Hola.

Entra Natividad Llanquileo: Hola.

Entra Carolina Contreras: Como la mayoría de nuestros oyentes sabrán Natividad


Llanquileo Pilquiman es abogada de Derechos Humanos, con una destacada trayectoria
en la defensa de los Derechos Humanos, en especial de los Derechos Humanos en los
pueblos originarios, del pueblo Mapuche, del que forma parte desde su territorio en el
Lof Esteban Llepilao, del lafkenmapu, por allá por el Lleu Lleu. Además ha trabajado
en derecho penitenciario, ambiental, entre otros; fue vocera de los presos políticos
mapuche en huelga de hambre en el 2010 y, además, es pequeña agricultura, campesina
que trabaja junto a su familia y por supuesto es también parte de nuestra organización
del Centro de Investigación y Defensa Sur, hace un tiempo como presidenta y ahora
como directora.  

Entra Rayén Daza: Así es Caco. También nos acompaña el día de hoy Alejandra Parra
Muñoz, quien es vecina de Temuco, ha crecido aquí en la Araucanía, ella es bióloga en
gestión de recursos naturales, también es máster en planificación de la Universidad de
Otago de Nueva Zelanda, es miembro co-fundadora de la Red de Acción por los
Derechos Ambientales (Rada) y miembra de la Red por la Defensa de los Territorios.  

Entra Carolina Contreras: Ambas compañeras están actualmente como pre-


candidatas para ser constituyentes Alejandra, por el Distrito 23, que abarca entre otras, a
la comuna de Padre las Casas, Temuco, Puerto Saavedra y Pucón, y Natividad
definiendo aún, según lo que los próximos días vaya sucediendo el congreso.

Entra Rayén Daza: Para empezar les damos la bienvenida y muchas gracias por
acompañarnos. Saber qué es lo que las motivó a ser pre-candidatas, cómo surgieron sus
candidaturas, que sabemos tienen un origen colectivo y también territorial, ya que

194
ustedes representan también el tema del territorio, desde donde ustedes surgen y se han
desempeñado. 

Entra Alejandra Parra: Bueno, yo creo que puedo contar que mi pre, pre candidatura,
nace de las conversaciones que hemos tenido en la Red de Defensa de los Territorios y
en la Rada, respecto del proceso constituyente, que son conversaciones que venimos
teniendo desde comienzo de año, avizorando un poco lo que se venía tratando de
adelantar en las conversaciones también, un poco en relación con otras conversaciones
que se estaban teniendo a nivel de redes que abarcan a todo el país, como El
Movimiento por las Aguas y los Territorios, que también fue muy acompasado con todo
lo que estaba sucediendo en los momentos de la revuelta social, por ejemplo, cuando
estuvo la discusión de los cabildos por el agua, que es una metodología que ya estaba
planteada por el MAT, antes del levantamiento social y que entonces pusimos en
práctica en ese momento de mucha efervescencia, haciendo cabildos por el agua y
sacando de ahí súper buenas conclusiones que ahora sirven para alimentar el proceso de
discusión de la Constitución.

Entonces desde la Red por la Defensa de los Territorios, se decidió desde hace bastante
rato, llevar una candidatura y participar en el proceso, tratar de incidir desde adentro,
como desde afuera en la discusión para la nueva Constitución y desde allí se planteó mi
precandidatura. Entonces a partir de eso fuimos con la Rada, también tuvimos la misma
conversación y se llegó a la misma conclusión y a partir de eso fuimos armando un
proceso más colectivo aún, con otras organizaciones para levantar una lista de
independientes, sin partidos políticos. En realidad es una lista sin partidos, porque no
somos independientes quienes estamos ahí postulando nuestras pre, pre candidaturas,
sino que somos personas que venimos de organizaciones y de movimientos de territorio
y que por lo tanto somos dependientes de esta orgánica desde las cuales nos
presentamos. 

Entra Natividad Llanquileo: Se ha hablado de los no neutrales también o con ese


sentido. 

Entra Alejandra Parra: Claro, los independientes no neutrales no sé que grado alguien
realmente independiente en verdad no creo que exista, a menos de que sea una persona
que no tiene idea cuales son sus objetivos ni donde está parada. Siempre, creo que es
mejor una persona que en el fondo responda a una base, que también alimente su
propuesta, que sea un poco una vocería de unas bases y no una autorepresentación.

Entra Natividad Llanquileo: Lo mio la verdad es que no se muy bien cómo surge,
pero surge también a través de diferentes llamados de personas y algunos representantes
de organizaciones de diversos territorios de Arauco, Malleco, Cautín, como de otras
regiones también y Santiago, que son las ciudades por las cuales yo he pasado algunos
años de mi vida.

195
Y bueno yo también les planteé en su momento y les dije bueno si quieren que de
alguna forma, porque creo que este proceso tiene que ser distinto a los anteriores y creo
que las candidaturas deberían levantarlo la gente, la ciudadanía, las organizaciones,
personas individuales y todos ellos. Entonces yo creo en ese proceso, entonces les dije
bueno si quieren que los represente, yo también creo que es súper importante que la
gente se pueda organizar y decirme “saben que yo quiero que vaya tal y tal persona”.

Entonces, esto fue tomando fuerza con el tiempo, esto fue no hace mucho tiempo, sino
fue tomando fuerza, porque también es un proceso en el cual la gente que está en la
calle le cuesta un poco involucrarse en estos temas, como más legales, en este proceso
constituyente. Pero también la gente dice esta es una oportunidad, esta es la oportunidad
de cambiar la Constitución que finalmente nos dejó el dictador, el torturador, lo que hoy
día todavía nos están gobernando en base a esa Constitución. Entonces, hay gente que
quiere cambiar y quiere participar, ya no quiere ser solamente el espectador y también
parte de eso es gente que no iba a votar con anterioridad, que hoy día también le surge
la necesidad, porque también dice “mira, sabes que yo no voy a salir de la calle, pero
también quiero estar participando en este proceso, también queremos meternos en su
cancha, sabemos que no vamos a pesar mucho, pero vamos a estar ahí, no vamos a dejar
que ellos hagan lo que se les dé la gana”.

Entonces nace en base a eso, a medida que esto ha ido avanzando, también las
dificultades que se tiene, respecto a las candidaturas independientes, bueno Alejandra
también lo sabe, ha sido sumamente complejo y la única posibilidad que tienen hoy día,
y por eso han avanzado otras candidaturas es ir con partidos políticos. Y lo que nosotros
hasta el momento no hemos hecho, no hemos definido, por lo menos yo no he definido
y la gente no ha definido como ir. 

Y una candidatura independiente es compleja, sumamente compleja porque también nos


encontramos en una época de pandemia, entonces es muy difícil poder asumirlas desde
ahí. Y en el caso nuestro tiene que ver también con que hoy día sigue pendiente la
discusión respecto a los escaños reservados, y en este momento se encuentran en
discusión y espero que pueda quedar finiquitado también para saber o para poder
definir. No se ha decidido por todas estas dificultades que se están dando, entonces
estamos a la espera, como te decía, para poder definir si va hacer en relación a los
escaños reservados o va hacer de otra forma. 

En realidad la gente con la que estamos trabajando, es gente que quiere que se vaya de
esa forma, porque también permite la posibilidad que se vaya por más regiones, que
pueda abarcar a una mayor cantidad de personas

Entra Alejandra Parra: Claro, eso sería importante por la representación que eso
conlleva me parece y creo que nos parece a todas que es escandaloso que no estén
representados los pueblos indígenas en la Constitución, a través de escaños reservados
precisamente. 

196
Entra Natividad Llanquileo: Y las dificultades que ha tenido, falta menos de un mes,
casi un mes para inscribir las candidaturas y resulta que todavía no tenemos resuelto y
no sabemos cuál va hacer la forma en la cual se va a ir. Entonces con estas dificultades
son con las cuales una se encuentra. 

Entra Alejandra Parra: Tu decías además, como con pandemia, con cuarentenas de
por medio en el caso de los que estamos en Temuco, es bastante complicado, esperemos
que eso se resuelva la próxima semana.  

Entra Carolina Contreras: Chiquillas, como ustedes saben, bueno estas cápsulas son
correspondientes al Núcleo Antipatriarcal de Cidsur, estas las organizamos nosotras
como núcleo del que Natividad también forma parte, y desde ese punto de vista nosotras
queríamos preguntarles, para hacer un hincapié respecto a este proceso de su pre
candidatura, de su posicionamiento como candidatas qué participación ustedes han visto
de las mujeres en estos procesos, desde qué lugares las han visto, ustedes mismas en rol
de dirigentas, han visto a las mujeres en rol de pobladoras, de madres, de dueñas de
casa. 

Y aprovechar de preguntarles al tiro y esa es una pregunta que espero que puedan
contestar ¿ustedes considerarian sus candidaturas, como una candidatura feminista?
Entendiendo al feminismo no solamente como feminismo blanco, europeo, sino también
el feminismo comunitario, etc.   

Entra Natividad Llanquileo: Si, en mi caso, la participación de las mujeres creo que
ha sido súper relevante en el último tiempo, después de haber estado bien invisibilizadas
en diferentes espacios, también hemos aprendido producto de todo lo que está pasando a
nivel latinoamericano, a nivel también nacional, respecto a cómo los movimientos de
mujeres han ido creciendo. Y en ese sentido, yo parto también con esto, o sea las
primeras que me llamaron respecto de poder comenzar con este proceso son las
lamngen, mujeres de varios territorios, y me dijeron “sabe que lamngen, tiene que...
alguien tiene que estar ahí, y esa va a tener que ser usted” y no me dieron muchas
posibilidades en realidad de decirles que no -ríe- como que me entregaron una misión
“usted lo tiene que hacer si o si, porque es su responsabilidad”.

Entra Rayén Daza: Mandato popular -ríe- 

Entra Natividad Llanquileo: “Es su responsabilidad”. Entonces igual ha sido


sumamente interesante como se ha ido dando esto. Ahora respecto de que si una se
considera o no feminista, en mi caso, es un poco dificil viendo como finalmente se ha
manejado el tema del feminismo como concepto. Lo que sí, es que las mujeres mapuche
y las mujeres en sí, siempre hemos sido defensoras de los Derechos de las Mujeres, si
eso se considera feminista, soy feminista. Pero yo siempre he estado en esa posición, en
el caso de defender a las mujeres y defender también, en realidad en el caso nuestro,
tiene que ver con la defensa del territorio y significa defender un todo. Y eso significa
defender a las mujeres, defender a los niños, defender a los ancianos, defender a todo

197
los que habitamos no solamente los humanos, sino también tiene que ver con los
recursos naturales. Ahí hay otra y el tema mapuche tiene que ver con algo mucho más
generalizado, no hace las divisiones de uno y el otro, sino que es un complemento.
Entonces eso es lo que le podría decir en esta oportunidad. 

Entra Carolina Contreras: Gracias lamngen. Ale, ¿qué piensas tú, cómo ves este
tema?

Entra Alejandra Parra: Yo diría que en en el caso del proceso de la pre, pre
candidatura, que tiene mi nombre y que tiene el respaldo de la Red de Defensa de los
Territorios, la Rada, es un proceso completamente feminista, desde el punto de vista de
que es súper tranfromador y es súper distinto a como se dearrollan los procesos politicos
tradicionalemente. Que son de manera jerárquica, impositivos, dictatoriales y, en este
caso,  ha sido todo muy horizontal, muy abierto, transparente, democrático, siempre
muy cuidadoso de tratar de incorporar todos los puntos de vista, todas las identidades,
que todas las organizaciones, movimientos de la región, los territorios estén presentes en
la lista y que las decisiones se tomen de la manera más horizontal y democrática
posible. Y desde esa perspectiva yo diría que es un proceso completamente feminista,
porque es transformador de las logicas patriarcales tradicionales de la politica y, por
supuesto, no es de sorprender que detrás de este proceso hayan mayoritariamente
mujeres que lo han liderado: mis compañeras de la Red de Defensa de los Territorios,
que somos casi puras mujeres, en la Rada también somos mayoría mujeres. 

En la conformación de la lista, la verdad es que no hemos tenido ningún problema con


encontrar pre candidaturas femeninas, al contrario a veces como que se ve que hay más
liderazgo femenino en las organizaciones hoy en día, por lo menos en el Distrito 23. Sé
que eso no es igual en todos lados, en todos los distritos, pero yo diría que acá el
proceso de los movimientos sociales, viene madurando desde hace tiempo y eso
también implica una mayor presencia femenina en los liderazgos. Así que no se si nos
declaremos como una lista feminista, pero sí que el proceso es feminista desde esa
persepctiva transformadora.

Entra Rayén Daza: Que bueno escucharlas. 

Entra Carolina Contreras: Y que emoción escucharlas chiquillas. 

Entra Rayén Daza: Si, emocionante la verdad, escucharlas, si. Y bueno, también no
podemos dejar de lado en este proceso a quienes permitieron que estemos en este
momento constituyente discutiendo estos temas y planteando la posibilidad de generar
una nueva Constitución. Bueno que se generó con la movilización de las y los
estudiantes y todos quienes salieron a la calle. 

Así que la pregunta es ¿qué opinión les merece a ustedes la represión del Estado, si
creen ustedes que todo el ejercicio constituyente deba hacerse con un reconocimiento

198
especial o previo desde la violación sistematica de los Derechos Humanos que se ha
cometido por parte de Estado, desde el estallido social, hasta el día de hoy o antes?

Entra Alejandra Parra: Si, yo creo que ese reconocimiento tiene que ser permanente,
nunca hay que ocultar las violaciones a los Derechos Humanos, ni negarlas, ni tratar de
disminuirlas. Yo creo que hay que visibilizarlas al máximo, porque es justamente lo que
queremos cambiar de este Estado, de este país llamado Chile. No es posible que la
ciudadanía se movilice por sus derechos y que el Estado responda de esa manera:
violando los Derechos Humanos, lesionando gravemente a las personas, donde hay
cientos de personas con pérdida ocular producto del actuar de las policías, donde han
habido asesinatos, torturas. Simplemente el derecho a la movilización, a la protesta en
Chile no puede ser ejercido como en otros países y eso jamás hay que soslayarlo, hay
que visibilizarlo permanentemente, en todo momento, porque es una de las cuestiones
que nos moviliza a cambiar la Constitución.  

Entra Natividad Llanquileo: Yo creo que es súper importante también recordar la


historia, nosotros partimos y venimos de una Constitución hecha en dictadura y que
lamentablemente todo lo que está pasando nos la recuerda mucho también, a pesar de
que nos puedan decir “ya pero ustedes aún no nacían en ese tiempo o no lo vivieron”.
Pero cargamos con cientos de detenidos desaparecidos, cuántas familias todavía no
encuentran a sus familiares y finalmente, es un proceso en el que hay que estar ahí. O
sea, existen violaciones a los Derechos Humanos y no han dejado de existir durante
todo este tiempo; las movilizaciones se vienen dando durante varios años, también
respecto al Movimiento Mapuche, estudiantil, trabajadores, pobladores y todos los
demás. Y hoy día también nos encontramos en un reconocimiento, una condena al
Estado, de decirle “usted violó los Derechos Humanos, los sigue violando y hoy día
tiene cientos de personas, no solamente con pérdidas oculares, sino también, cuántas
personas fueron golpeadas, cuántas personas fueron detenidas y cuántas personas hoy
día siguen estando en prisión”.

Entonces, si bien es cierto el 18 de octubre marca un hito, por eso también estamos
hablando de este cambio constitucional o de la constitución o de una nueva constitución,
es producto de lo que sucedió ese día, pero también marcado por una historia, por una
historia de mucha represión, por una historia de persecución, de mucha injusticia, de
inequidades que se han ido fomentando a medida que han ido pasando los años, porque
es una Constitución que finalmente defiende más la propiedad que la vida.

Entonces, obviamente que se merecen todo el reconocimiento las personas que hoy día
formaron parte de ese movimiento y que lamentablemente siguen estando en prisión.
Las violaciones a los Derechos Humanos han existido a lo largo de toda esta historia,
desde la dictadura en adelante y no paró con los diferentes gobiernos. Entonces es
necesario y también ese es un punto del por qué nos lleva a estar en esta precandidatura,
para decirles “no, no puede ser”. O sea, hay que hacer este cambio que se venía hace
tiempo ya solicitando por la población en general, no solamente por los mapuche, sino
también por el chileno común y corriente que siente que, a lo largo de todo esto, nunca
ha sido escuchado y la única forma de poder ser escuchado, finalmente, es
movilizándose. 
199
Entra Alejandra Parra: Así es. En ese sentido, aprovechamos de exigir toda la justicia
que estos casos necesitan y también decirle a nuestras y nuestros oyentes que como
organización estamos haciendo todo lo posible porque estos casos, que son parte de
nuestro trabajo, sean juzgados y los culpables finalmente condenados. 

Entra Carolina Contreras: Chiquillas, pasando a otro tema y ya quizás finalizando un


poco la entrevista, queremos preguntarles ¿dentro de sus candidaturas hay algunas
temáticas que ustedes les vayan a dar énfasis en algún tema en particular, que ustedes
crean que si o si debe estar en la nueva Constitución y que ustedes van a promoverlo?

Entra Alejandra Parra: Si, claro que sí, nosotros desde la lista que estamos intentando
levantar, que estamos levantando, queremos que haya representación de todos los
movimientos sociales, entonces cada movimiento lleva su experticia a la lista sobre una
temática en específico, por ejemplo, la Coordinadora No Más AFP, sobre seguridad
social, la gente del sector salud, sobre salud por supuesto, etc. Y, nosotros, desde la
Rada y la Red de Defensa de los Territorios, por supuesto que nuestro énfasis va hacer
en los Derechos Ambientales y también los Derechos de la Naturaleza, que es una
discusión que creemos que va hacer importante y bien central para el cambio de la
Constitución, porque eso tiene mucho que ver también con el sistema, el modelo
económico que se implemente. Y si queremos cambiar el modelo económico eso tiene
que tener un correlato con la forma en la que nos vamos a relacionar con los territorios,
y si queremos proteger la naturaleza eso también tiene que tener un reflejo en un cambio
en las formas que usamos los territorios para de alguna manera alimentar la economía. 

Y eso también se relaciona con los Derechos Territoriales de las comunidades donde se
instalan los proyectos productivos, las inversiones privadas en función  del sistema
capitalista neoliberal, que esas comunidades sufran los impactos negativos de esas
inversiones y no tienen ningún beneficio, con suerte un par de puestos de trabajo mal
pagados y con muchos riesgos laborales, pero no tienen ningún poder de decisión sobre
lo que ocurre en sus territorios, sobre si quieren o no quieren esas inversiones o de qué
manera. 

Esos derechos hoy en día no existen en Chile, no se respetan, no están los marcos
institucionales para ello; el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental está hecho
simplemente para lavar la imagen -en el fondo- de las inversiones y la capacidad que
tienen realmente de impedir que las inversiones tengan impactos negativos en el
ambiente son prácticamente nulas.

Así es que esos son temas muy importantes y centrales que también creo que se van a
topar con las demandas de los pueblos originarios que son cuestiones también centrales
si pensamos en la protección de la naturaleza de la biodiversidad, porque quienes son
los protectores de la naturaleza y de la biodiversidad, hoy en dia, son los pueblos
originarios y eso se ha reconocido ya a nivel internacional.

200
Entra Carolina Contreras: Si. Lamngen Nati, has pensado este tema, ya lo tienes más
o menos.

Entra Natividad Llanquileo: Si, o sea, yo creo que más que pensar, bueno el
pensamiento que siempre he tenido más bien insisto en que la definición todavía no está
hecha, tenemos que conversar todo esto, cuál va hacer el proyecto que nosotros también
vamos a proponer respecto de lo que queremos como pueblos indígenas y no solamente
vamos a representar a pueblos indígenas, porque también estamos rodeados de personas
que no son indígenas que no son mapuche, pero son personas pobres que el sistema
capitalista los ha arrasado una y otra vez, entonces yo creo que un cambio profundo al
sistema económico que nos rige sería uno de los principales ejes que nosotros también
hemos conversado así en el pasillo -por decir algo- en cada conversación zoom. 

Ahora también de lo que se ha hablado bastante, es respecto de un Estado plurinacional


y multicultural, ver cómo se forma a medida que vayamos avanzando, es conversar con
la gente, ver si efectivamente también quiere ese Estado plurinacional y de qué forma lo
quiere. Porque también es un concepto instalado en el último tiempo. Y también viendo
la experiencia internacional, latinoamericana, respecto a países que se han declarado o
el reconocimiento de pueblos indígenas o que son plurinacionales, qué tan efectivos son
en el respeto de sus propios pueblos, y la verdad es que nos hemos encontrado con
varias decepciones, ha sido bastante decepcionante buscar en las experiencias de países
vecinos y como se ha ido tratando esto. Entonces, requiere de un cambio más allá del
papel, que a veces es muy bonito, como el Convenio 169, pero que también esto sea
práctico y, algo que debe seguir vigente, es el pleno respeto a los convenios
internacionales que dicen relación con los Derechos Humanos. 

Y obviamente apoyar todas las iniciativas respecto de los movimientos sociales, salud,
educación, medio ambiente y todo lo demás que tenga que ver con el bien común del
chileno común y corriente, no del empresariado. Entonces ahí son varias cosas que
tenemos que afinar, pero finalmente tienen que ver con cuestiones bien grandes que se
están viendo más allá del mundo mapuche, que también convivimos con otras personas
que es importante considerarlas en esto.

Entra Rayén Daza: Si, es importante ahí considerar a todas las voces. Por último,
chiquillas, agradecerles el habernos acompañado el día de hoy en este programa y
esperamos que les vaya excelente en todo este proceso histórico. Y para lo que
necesiten, ojalá que cuando ya definan sus candidaturas y que sean candidatas -ríe-
podamos tenerlas de nuevo aquí.

Entra Alejandra Parra: Con gusto.

Entra Natividad Llanquileo: Gracias a ustedes .

201
Entra Alejandra Parra: Siempre se hace poquito, pero ya tendremos oportunidad de
volver a conversar, ahora cuando ya esté en las papeletas y ya podamos hablar sobre
programas y todo eso.

Entra Carolina Contreras: Si, quizás Alejandra, este programa va a salir ahora en la
quincena, no sé si tienes alguna cosa que quisieras, hacer algún llamado. Nos
escuchamos en todo el Wallmapu.

Entra Rayén Daza: Si quieres unas palabras de cierre. 

Entra Alejandra Parra: Si, claro que sí. La lista de organizaciones, movimientos e
identidades territoriales, del distrito 23, va a necesitar inscribirse reuniendo cerca de 4
mil firmas.

Entra Carolina Contreras: ¡Shuuu! harto.

Entra Alejandra Parra: Si así es que necesitamos todas las manos y todas las mentes
para poder reunir esas firmas, que hasta el momento son ante notario solamente, pero
que esperamos que se apruebe el proyecto de ley para facilitar la inscripción de las listas
independientes y así se abra la posibilidad de firmar por internet, pero por el momento
son cerca de 4 mil firmas ante notario de personas que no están militando en partidos
políticos y que están inscritas en el distrito 23. Así que un llamado a toda esa gente que
quieren que estemos en la papeleta, tienen que firmar por la lista.

Entra Carolina Contreras: Ahí vamos a estar atentas a ese momento entonces. Nati,
quizás algunas palabras de cierre.

Entra Natividad Llanquileo: Si, o sea, en mi caso igual como se escucha en todos los
territorios, saludar a toda la gente: a los mapuche, a los no mapuche. Y que también este
camino esperamos sea distinto y lo podamos construir entre todas y todos y obviamente
apoyar las candidaturas independientes que en este momento están siendo super
difíciles. 

Y reitero el llamado también a apoyar al distrito 23, para que las organizaciones sociales
también llevar a sus representantes a esta nueva Constitución y puedan ahí sumarse a
esta discusión, que finalmente quien más que nosotros conocemos cuáles son las
necesidades de la gente a la cual vamos representando. 

Entra Carolina Contreras: Ya pues chiquillas, muchas gracias por sus palabras, las
queremos mucho, que les vaya bien, les deseamos el máximo éxito y saludos a todos
quienes nos escuchan también, un abrazo. 
 
Entran todas: Chao, gracias, pewkayal. 
202
Entra cortina musical: “Graffitis” de Mc Millaray 

Entra Morín Ortiz: Feley ñaña, futxa newen zomo el de las lamngen, que inspiradora
que estuvo este nutxam lamngen. Se lo agradecemos profundamente, porque es muy
interesante conocer los distintos lineamientos que van adoptando las candidaturas o
precandidaturas a la Convención Constitucional. Y les invitamos a informarse y votar
en conciencia conociendo los programas y el trabajo previo y de base de las candidatas
y candidatos. 

Entra Rayén Daza: Así es y antes de despedirnos, agradecemos a las más de 20


emisoras radiales que llevan estas voces del Wallmapu, Willimapu, Puelmapu y a todas
las personas que nos escuchan por nuestra página web www.cidsur.cl, muchas gracias.
Sigamos en redes sociales como Cidsur, Centro de Investigación y Defensa Sur, para ir
enterándose de nuestras noticias. Pewkayal y hasta la próxima, pewkayal Morín

Entra Morín Ortiz: Pewkayal lamngen Rayén, pewkayal pu lamngen. 

Programa 6

Ficha técnica 

Fecha emisión 16 de enero de 2021

Duración 1:02:34

Presentadoras Morín Ortíz y Rayén Daza 

Primer bloque “La violencia estatal y particular y el pueblo


mapuche: un recorrido histórico”

Locutores primer bloque Martín Correa

Entrevistada/o No tiene

Segundo bloque “Caso Catrillanca y violencia estatal hacia el pueblo


mapuche”

Locutores segundo bloque Pamela Nahuelcheo y Wladimir Martínez

Entrevistada/o Onésima Lienqueo y Sebastián Saavedra

Link programa Programa 6

203
Entrada: “Radio Cidsur, tejiendo redes de apoyo, defensa y solidaridad desde
Wallmapu.
Infórmate, reflexiona y debate con los programas realizados por el Centro de
Investigación y Defensa Sur con el apoyo de tu radio favorita. Nuestra agrupación lleva
diez años de trabajo en contra de la criminalización del pueblo mapuche y la protesta
social. Siguenos en redes sociales”.

 Primer bloque

Entra cortina musical: “Grafitis” de Mc Millaray 


Entra Morín Ortíz: Mari mari kom pu lamngen. Estamos de vuelta amigas y amigos,
yo soy Morín Ortíz periodista y junto con la abogada Rayén Daza Pilquinao, les
invitamos a quedarse en sintonía en esta nueva edición de la producción del Núcleo
Antipatriarcal de Cidsur.
Entra Rayén Daza: Mari mari kom pu wenuy, inche Rayén Daza Pilquinao pingen.
Les saludamos afectuosamente en un nuevo capítulo transmitiendo desde Wallmapu en
un día donde la represión ha golpeado fuerte a las comunidades y, por otra parte,
tenemos que hacer camino hacia el proceso constituyente para redactar una nueva
Constitución en donde ya hay varios inscritos en este proceso.
Entra Morín Ortíz: Así es lamngen, entre esos nuestra candidata Natividad
Llanquileo. 
Queremos enviar nuestro apoyo al Lof de Malleco, que el pasado 7 de enero fueron
nuevamente allanados, esta vez por el mayor operativo por parte de la PDI que se haya
visto en los últimos 30 años donde se desplegaron más de 800 policías para incautar tan
solo mil matas de marihuana, que citando las mofas expresadas en redes sociales más
parecían matas de perejil ¿Las vio lamngen? 
Entra Rayén Daza: Ah sí, sí las vi lamngen -Risas- 
Entra Morín Ortíz: Y bueno dejando a muchos lamngen heridos con este circo que
montaron, todo el mismo día en que la familia Catrillanca conocería las penas dadas por
el tribunal de Angol a los ex carabineros culpados de homicidio a Camilo Catrillanca y
el homicidio frustrado y tortura al adolecente M.A.P.C representado por el Presidente de
Cidsur, Sebastián Saavedra; además del ocultamiento de información y obstrucción de
la investigación  por parte de los funcionarios públicos. 
Entra Rayén Daza: Así es lamngen, bien que nos espantamos una vez más con el
horroroso trato que las fuerzas del Estado aplican contra nuestra infancia mapuche,
grotescamente ejemplificado en la detención que sufrió Guacolda, hija de Camilo,
durante más de tres horas. Esto fue negado por la PDI, pero corroborado por la
observación de la Red de Infancia Mapuche Libre y Sin Represión. Ella fue tomada en
el suelo -estas imágenes que están en la red- con la misma violencia que tomaron a su
madre Katherine Antín y a su abuela. Esto para peor sucedió el mismo día de su
cumpleaños y el día en que se daba a conocer el veredicto de quienes eran los culpables
de la muerte de su padre. Esto sin duda quedará grabado a fuego en su tierna memoria. 
Entra Morín Ortíz: Así es lamngen, lamentablemente lo que hemos visto; pero
sabemos que esto no responde a un Gobierno, sino a un orden político y colonial que
tiene su origen en la imposición de los estados chilenos y argentinos en Wallmapu. Y
sobre esta genealogía de violencia a este lado de la cordillera les dejamos una clase

204
magistral del historiador Martin Correa, quien también forma parte de nuestro equipo
Cidsur.
Entra Rayén Daza: Así es lamngen. Vamos a la cápsula muy interesante nombrada
“La violencia estatal y particular y el pueblo Mapuche: un recorrido histórico” por el
lamngen Martín Correa. ¡Vamos a la cápsula!
Entra cortina: Sonido de aves
Entra Martín Correa: Mari mari peñi, mari mari lamgen, mari mari kom pu che. En
este capítulo conversaremos sobre la relación del Estado chileno con el pueblo
Mapuche. Es un elemento que ha sido permanente, como ha sido la violencia estatal y la
violencia particular respecto de los habitantes ancestrales. Esta violencia se origina en el
año 1862 con la ocupación militar de la Araucanía y que se mantiene hasta nuestros
días. Para ello, haremos un recorrido por varios territorios y recogeremos testimonios de
quienes lo han vivido, tanto en el pasado, como en la actualidad. 
Antes del ingreso de las fuerzas militares al territorio mapuche, en el año 1862, hay un
proceso previo que es idéntico al que ha sucedido también en el último tiempo, que es la
estigmatización de los habitantes ancestrales, por ejemplo, como en los llanos de
Quilapan, donde tenía jurisdicción el gran Lonko José Santos Quilapan (Külapang) hijo
del gran Lonko Mangin Hueno. Este territorio es categorizado como el “asiento de la
rebelión y la guarida de los facinerosos”, así se refería Basilio Urrutia, jefe de la
avanzada militar, en la zona de Malleco con respecto de los habitantes que se
emplazaban al sur del río Malleco; estamos hablando de Ercilla, Collipulli, Victoria,
Traiguén, todo ese gran espacio territorial, los llanos de Quilapan.

La forma de combatirlos poco infiere de la de hoy, en ese momento se llamaron


“ingresos punitivos”, ingresaba un fuerte contingente militar, quemando rukas, dos mil
rukas, contaban luego en las memorias del Ministerio de Guerra. Donde se señalaban
los resultados del trabajo realizado por los militares: se quemaban las rukas, se
quemaban las cementeras, se raptaban los animales y se mataba a quien se iba
encontrando en el camino. El objetivo era sumir en la hambruna a las familias mapuche
y de esto dan cuenta las propias memorias, no es que se estén planteando en el aire.
Prueba de ello es la carta al comandante en armas de Toltén al Cacique Maquehua en
1869 en que le dice: “Ya sabrá de la mortandad de indios que los soldados del Gobierno
hicieron en la cordillera de Lonquimay y también del buen golpe que le dieron entre los
llanos de Angol y Huequen. Los indios muertos pasan de 600, las lanzas que dejaron
enterradas pasan de 800 y las familias llegan hasta 100 entre mujeres y chiquillos. ¿Qué
tal? ¿Qué le parece? Ve a Quilapan si no ha fermentado, estará tristísimo con la pérdida
de tantos mocetones, mujeres, chiquillos y animales, veremos dónde se mete ahora que
no sea perseguido por el gobierno”.
El objetivo no era otro más que infundir el terror, temor, inocular el miedo. Hizo muy
bien la hambruna en el pueblo mapuche para de esta manera luego ocupar el territorio.
Esto es lo que sucede pocos años después en 1882, cuando ya se hiciera la ocupación
militar de la Araucanía, cuando el ejército chileno ha avanzado del río Malleo, al
Traiguen, del Traiguen, al Cautín y del Cautín al Toltén, y de ahí hacia la cordillera,
hacia Lonquimay y Curacautín. 
Una vez que se usurpa este gran territorio se forma la propiedad particular a través de
remates, a través de adjudicaciones, a través de compra de acciones y derechos, a través
de múltiples mecanismos que reducen la propiedad Mapuche a un 5 % y la propiedad
particular a un 95%. No más de 500 hectáreas fueron entregadas a título de merced a las
familias Mapuche, el resto 9.500.000 mil hectáreas son entregadas en hijuelas a los
particulares y colonos; son rematadas por el Estado Chileno que no reconoce la

205
presencia Mapuche antiguo, originando lo que es la actual y la permanente demanda
territorial Mapuche.
De la mano con este proceso, una vez que se remata el gran territorio que se adjudica a
colonos particulares, viene otro ciclo de violencia. El ciclo de la expulsión de las
familias Mapuche de las tierras antiguas y que ha sido presentado en múltiples
documentos, en múltiples memorias, en libros hay documentación sobre esto. Hubo una
comisión parlamentaria en el año 1911 que fue el territorio Mapuche a recoger las
demandas y denuncias Mapuche; está la memoria del protectorado de tierras, del
abogado protector de tierras Mapuche que también lo han hecho. Están las memorias en
el ministerio de tierra y colonización, por tanto el Estado no podía darse por
desconocedor de este proceso, era algo que estaba documentado y que se conocía por
las autoridades mayores de Chile. 
En este proceso de denuncia, respecto a la violencia estatal y particularmente contra el
pueblo Mapuche, hay denuncias que son consideradas emblemáticas una de ellas es el
Parlamento Coz-Coz. Este consiste en un gran parlamento muy concurrido, en el que se
reúnen los habitantes mapuche de la zona de Lanco Malalhue, Panguipulli y que se
presentan en el Valle Coz-Coz en enero de 1907 a hacer sus denuncias en lo que se
llamó “la Audiencia de Horrores”. Esto está documentado, se puede recoger en los
libros, se puede buscar y es de fácil acceso y se dividió en cuatro grandes temáticas:
cómo se les engaña, cómo se les roba, cómo se les fragela y cómo se les asesina. Aquí
aparecen los nombres de los particulares que ejecutaban la violencia racial contra el
pueblo Mapuche, muchos de los cuales sus descendientes se mantienen en el territorio.
Estamos hablando de Adolfo y Alberto Stegmaier, Joaquin Mera, Rumaldo García,  los
Lacoste, Los Angeles Mayer, Ramiro Cornu,  los mismos apellidos, muchos de los que
actualmente habitan en el territorio; así como las mismas familias los Antilef, los
Compayante, los Kalfuanti, los Llancapi, los Aiyanko, los Antinao, los Cheuquehuala,
las mismas familias que se mantienen en el territorio pero ya reducidas y expulsadas. 
¿Cómo se les expulsaba? A nadie sorprendió que la primera denuncia tuviera como
protagonista a Adolfo Stegmaier, a quien se le acusa de mandar a buscar con sus
trabajadores a Antelef Compayante, quién era la máxima autoridad del Lof de Quilche y
quien una vez frente al imponente descendiente de colonos alemanes de los “leüpe” y
“lonko”, “cabezas tostadas”, de ahí el sobrenombre que hasta el dia de hoy se les dice.
Recibe el intérprete (porque no hablaba en castellano) la siguiente orden: que le deje los
terrenos que ocupaba en Quilche, porque él los había comprado y que a fin de que no
quedara descontento le daría plata y algunos animales.
Se señala en el parlamento de Coz-Coz que el indio no vendería ningún pedazo de su
terreno y que no quería plata, porque estaba muy contento en sus posiciones. Stegmaier
insistió y terminó diciéndole que si no accedía quedaba preso y lo llevarían a la cárcel
de Valdivia. Efectivamente el pobre indio fue amarrado -dice el texto- y encerrado en
un rancho donde en esa condición pasó sus días sin comer hasta que fue llevado a
Valdivia. Dice Compayante que en esa ciudad lo tuvieron siempre amarrado por detrás
de las manos, en  una casa, donde lo único que le pedían era que vendiera el terreno y
que nada malo le pasaría.
Días después, una vez que pudo volver a Quilche, Compayante encontró su ruka y
cercos arrasados, no había signo de sus animales, de sus víveres, ni de su familia a
quienes encontró en una quebrada inhabitable en la que apenas los cabros pueden tener
acceso, donde fueron arrojados por los inquilinos de Stegmaier. Este es el testimonio
que se presenta respecto de la violencia racial, étnica, patronal que ejerce Adoflo
Stegmaier sobre Antelef Compayante y es solo un ejemplo de las muchas situaciones
que hay al respecto. 

206
En este sentido el parlamento de Coz-Coz ha sido considerado como una base
fundamental para entender lo que es la violencia patronal y colonial respecto del pueblo
Mapuche. Así como lo es también la matanza de Forrahue, también emblemática. El 19
de octubre de 1912 en la cordillera de la costa de Osorno, la familia Acum, Panguinao,
Tremun, todas descendientes del título comunitario Lleitul son atacadas por las fuerzas
policiales en virtud de una orden que Atanasio Burgo, que era dueño del fundo vecino
Fundo Forrahue, consigue para desalojarlos. El mayor Frías, quien fue encargado de la
misión policial, ordena ejecutar a los mapuche que se encontraban en el interior de una
ruka, estamos hablando de 15 mapuche, un niño de 15 años y tres mujeres embarazadas,
todos muertos por ráfagas de rifle y fusiles.
Pero a veces la  crueldad parece no tener límites, y el dia 22 de octubre -3 días después-
a las 3:00 de la mañana los cuerpos fueron retirados por el gobernador interino, Carlos
Fuchslocher otro propietario más del territorio, para ser sepultados sigilosamente y en
ausencia de sus familias, para evitar perturbaciones. ¿Parece actual la situación?
Finalmente y como broche de oro también vinculado a la situación actual, el fiscal
militar encargado de aclarar los hechos, Galvarino Andrade, negó cualquier
responsabilidad policial en aquellos eventos, sentenciando en su informe: “Los
carabineros procedieron en Forrahue con absoluta corrección y sin espíritu de crueldad.
Apostados en los medios pacíficos y conciliadores, solo hicieron uso de sus armas
cuando fueron atacados y  fueron atacados con piedras, con agua hirviendo. Ese fue el
ataque. Y que resultó en la muerte de 15 mapuche en la masacre. No obstante, esto es
una situación emblemática por la crueldad de los hechos, no constituyen denuncias
aisladas, se habían convertido en una práctica. Era una práctica, según se desprende de
las palabras que hace en 1901 el subinspector de Tierras y Colonización, Juan Larraín
Lascarde, quien le señala al gobierno central:

“Son muchas las personas sindicadas de haber asesinado indios. Casi me atrevo 
a asegurar que no se ha levantado sumario para esclarecer la verdad. Pero si
aseguro que estos son ricos propietarios, dueños de considerables tuciones de
terreno, que antes ocupaban los indios”

Estamos hablando de un funcionario público, quien relata a sus superiores una situación.
El Estado no podía hacerse el que no sabía lo que estaba pasando, si se sabía, si sabían
las autoridades centrales. 
La otra historia que caería en la categoría emblemática es la “Marcación Paileman”, de
acuerdo con el relato del diario El Mercurio de la época. El 17 de junio de 1913, el
mapuche  José Manuel Paileman tenía un pedazo de terreno en las cercanías de Nueva
Imperial, colindantes con el fundo de Germán Nichel, cuyos animales penetraban
continuamente a las siembras del mapuche. Este día (17 de junio de 1913) ya hastiado
de la situación, Paileman expulsa a los animales de su predio, causando la ira del
particular Nichel, quien acompañado de su mayordomo y después de calentar las brasas,
en las brasas del gran fierro con el que marcaban a los animales, lo aplicó sobre la carne
del mapuche. 
Aquí a diferencia de los hechos mencionados, la marcación de Paileman va más allá de
un conflicto territorial. Tiene a nuestro entender un carácter simbólico, relacionado más
bien con la violencia étnica, que cada tanto vuelve aparecer, como si el tiempo no
transcurre hasta nuestros días. Y encuentran su origen en los argumentos esgrimidos
para legitimar la ocupación militar del Wallmapu, como bien lo señala el premio
nacional de historia, Jorge Pinto, a quien cito:

207
“El hecho de marcar a Paileman, como se marca a un animal, no es un mero acto
de agresión física, a nuestro juicio expresa una convicción que en amplios
sectores de la sociedad nacional maduró desde que Vicuña Mackena señalaba a
través de la prensa y el parlamento que el indio no era más que un animal de
rapiña, cuyo destino era desaparecer de la luz de la tierra. Cuando Nichel marcó
a Paileman estaba emergiendo esa convicción; con su agresión el conflicto
étnico alcanzaba su expresión más grave. El indigena no solo podía ser
despojado de sus tierras, sino además tratado como el animal que era; el fierro
candente que marcó el cuerpo de Paileman, fue el fierro caliente que fabricaron
sectores de la antentualidad chilena quienes no vieron, no atendieron ni
aceptaron al indigena que aún sobrevivía a comienzos del siglo XX”.

He presentado estos tres casos: la carta de Forrahue, el parlamento de Coz-Coz y la


marcación Paileman, porque son, como he señalado, emblemáticas y están
documentadas. Pero esto ocurría en el resto del territorio mapuche, por ejemplo, el caso
en Malleco mismo, la hacienda Bullileo, las tierras de Agustín Edwards, eso lo quitaron,
señalan los peñis (hermanos), los bisabuelos lo pelearon. 
Hay un lugar que se llama Batalla, del fundo el Ulmo, de los lavanderos, ahí mataban a
los niños chicos y a las Machi también, después los colonos quitaron esas tierras. Los
antiguos sabían hasta dónde llegaban sus tierras, eso les pertenecía, pero se los quitaron
en Batalla, ahí hubo mucha muerte. Peor aún, continúa el testimonio, las “guaguitas” de
2 a 3 años ya comienzan a correr rápido, y les decían “corre un poquito más allá”
haciéndoles señas, para luego reventarlos a balas. Todo eso en la historia es muy fuerte;
a las mujeres que les daban piedras a sus hermanos o a sus maridos, les agarraban los
senos y se los cortaban; ellas nunca jamás se cortaban el pelo y le agarraban las trenzas
y se las cortaban, así las castigaban y a los hombres les cortaban los dedos de los pies,
de las manos.
Esto ocurría en Bullileo, esto ocurría en Trangol, pero también ocurría en Temulemu y
en la comunidad de Bartolo Marín con atrocidades que cometía Augusto Enigmas, no
solo gran properancia, sino además intendente de la época. En el mismo Temucuicui,
Jorge Huenchullan recuerda que nuestra abuela, Rosa Nahuel, cuando era niña, vio con
sus propios ojos cuando llegaron ahí. Dijo que apenas vieron que eran los militares
arrancaron todos de ese lugar -que después pertenecía a Urban- arrancaron hacia lo más
alto al Wenü Mawida al frente de Temucuicui y cuando ya llegaron arriba, la casa la
estaban prendiendo, todas las casitas se estaban prendiendo y se les olvidó arrancando
una “guaguita” que quedó en el kupulwe, todo paradito afuera de la casa, quedó.
Salieron corriendo y cuando ellos miraron para abajo la casa ya la habían incendiado y a
la guagua ya la habían quemado, eso nos contaba.
Ese era el tiempo cuando llegaron los colonos aquí donde antes vivían todos los
mapuche, allí donde vivían nuestros abuelos, en la aurora, se instalaron los colonos, los
Secht, los élite, igual situación ocurría en Treguaco con los Silva Correa, con los
Anguita, con los Burstner y  la violencia como un elemento permanente para la
expulsión de los habitantes ancestrales.
Esto puede parecer una visión sesgada, incluso se podría acusar que es una visión
sesgada, pero quiero recoger el testimonio de José Miguel Albareda, quien es general y
abogado y además fue nombrado por el Presidente Balmaceda, como Jefe de la
Comisión Repartidora de Tierras, hacia el año 1888 y cuyos testimonios están en el
veterano de Andrés Guerra, un libro con sus memorias, donde señala que al llegar a
Angol en 1888 denunció la creación de latifundios generados a partir de los remates de
paños de terreno, de muy buena calidad, que eran adquiridos por familiares que luego
208
los reunían en uno solo. Que a finales de 1988 hace llegar al redactor del periódico El
Ferrocarril un extenso listado de personajes de la región, que son los mismos de hoy día.
“En la provincia de Malleco mencionaba a las familias: Jarpa, De La Mente, de la Masa,
Alarcón, Ruidos, Busther y Anguita; en la provincia de Cautín a las familias: Mackay,
Anguita, Bunster, Lavanderos, Subercaseaux y Romero, a modo de ejemplo de que hay
una decena más que no recuerdo” dice.
Unos días más tarde El Ferrocarril pública esta denuncia y varios periódicos de la zona
reproducen el artículo. Ese fue el inicio de la guerra más enconada que ha debido
afrontar, ya que varios de los citados en la crónica comenzaron a realizar gestiones en
los niveles más altos para lograr su destitución. “Semanas más tarde, cuando cabalgaba
junto a mí ordenanza desde Carahue a Temuco, fui asaltado por un piquete de sujetos
con los rostros cubiertos y armados de carabina. Este no fue un vulgar salteo, pues
algunos sujetos intentaron robarnos nuestras cabalgaduras y armas y también dividieron
a dos grupos e intentaron envolvernos a galopes para hacernos encerronas y
asesinarnos". 
Luego, continúa Varela, el general Varela, el abogado Varela, el Jefe de la Comisión
Repartidora de Tierra, nombrada por la presidencia. Acuden a su oficina terratenientes
locales y lo amenazan con que su actuar “le costaría la cabeza, ya que estaban
favoreciendo a un puñado de indios flojos, borrachos y asesinos, en perjuicio de
agricultores pujantes y honrados” a lo que Varela respondió que estaba actuando  de
acuerdo a las instrucciones del Gobierno y totalmente apegado al derecho, ya que la ley
indicaba claramente que lo primero que correspondía en relación a los territorios era
asignar los territorios a los mapuche y luego delimitar la reserva para la colonización y,
por último, los terrenos sobrantes de ambos procesos deben ser licitados mediante
remate público.
Eso es efectivamente lo que señalaba la Ley de Radicación de 1866. Se reconoce
primero lo que ocupan las familias mapuche y lo sobrante, lo baldío, se declara fiscal y
se remata. Aquí se hacía al revés, primero se le entrega a los particulares y a los
mapuche se le deja lo sobrante, el remanente. “Esto es lo último que harás -le contestan-
el Presidente cuando sepa esto te va a sacar de puntapié en el culo, hasta aquí nomás
llegaste” le advirtieron al retirarse. Esto lo relata el comandante y abogado Jose Miguel
Varela.
Aunque cuesta imaginar cómo habrá sido el trato que daban a los mapuche, quienes
veían en los habitantes ancestrales el obstáculo para  sufrir de grandeza, y poder y eran
sus tierras una fuente inagotable de riqueza, si a una autoridad como el general José
Miguel Varela lo trataban así y lo amenazaban señalando explícitamente que su
actuación funcionaria, absolutamente apegada a la ley, le costaría la cabeza, si fue
emboscado por un grupo armado con el objetivo de asesinarlo, que moverían influencias
y lo sacaron por puntapié por el culo. Si ese era el trato que daban a una autoridad de
gobierno, como habrá sido el trato que le daban a los mapuche.
Pasado ya los años, en la década de 1960-1970, mediado la década de 1960, empieza a
desarrollarse el proceso de reforma agraria. Que significó reconstituir la propiedad
antigua y restituir parte importante de las tierras antiguas a las familias mapuche. Y
quienes se oponen a este proceso son los hijos y los nietos de los que fueron radicados
originalmente, quienes para oponerse a la recuperación territorial mapuche, a la
formación de asentamientos, cooperativas mapuche, centro de producción mapuche, se
forman los grupos de re-tomas patronales, grupo de re-tomas que asesinaron a Carlos
Collío en Chiguaihue; a los hermanos Cheuquelen en Lautaro; a Selef Huentelaf en el
asentamiento de Michimalonco en Loncoche, entre otros. Y que es el origen de  el
movimiento nacionalista Patria y Libertad, y que a su vez tiene sus sedes principales -y

209
que lo hemos visto en estos dias también- en las comunas de Lautaro, Victoria y
Loncoche. 
La violencia patronal se manifiesta en este momento muy cruda y más cruda aún
después del golpe de Estado, el 11 de septiembre de 1973, que tiene un carácter
fuertemente racista. Aquí los mapuche eran asesinados delante del resto de la
comunidad, delante de sus familias, inoculando el terror. Y no solo eso, sino que se
sostiene, la historia avala todo esto, que el golpe de Estado llega al territorio mapuche
antes que al resto del país. Efectivamente el 8 de septiembre de 1973, tres días antes del
golpe, como los tiempos de la ocupación militar del Wallmapu, el asentamiento de
Lobería fue fuertemente allanado por efectivos militares y las fuerzas aéreas asentadas
en Temuco, dando como resultado la muerte del dirigente Segundo Ngen Antiman, el
muere el 8 de septiembre de 1973, el allanamiento fue el 29 de agosto, dos semanas
antes del golpe. Ahí se ensañaron, dice don Rosendo Huenuman, antes del golpe de
1973 ahí mataron a Segundo Ngen, lo anduvieron exhibiendo colgado de los pies en un
helicóptero, sumergiéndose en el lago, en el mar y en el río, hasta que murió por
inmersión. Y dejó a su viudo con dos hijos ¿cuántos como estos existen en nuestro
territorio? se pregunta don Rosendo.
La depresión, la persecución y la muerte sobre todo a quienes participaron en el proceso
de reforma agraria, sobre todo a las comunidades mapuche que formaron cooperativas,
asentamientos, centros de producción, centro Manuel Piran, asentamiento
Michimalongo, el Montituen Mapu, Lumaco, etc, fueron  objetos de una violencia brutal
y no solo de las fuerzas policiales, sino también, ellos han denunciando y todo esto se
encuentra documentado en el Informe Rettig, que también es de acceso para todos.
Participaban los particulares señalando a quienes debían llevarse, a quienes debían
detener; el listado de muertos y desaparecidos mapuche no es corto, es grande, estamos
hablando de más de un centenar, cuyos nombres están estampados en la Plaza
Caupolican en Temuco. 
Todo esto forma parte de la memoria, el proceso de ocupación militar, el proceso de
despojo, el proceso de expulsión de las tierras antiguas; luego el proceso de
recuperación de tierras; luego el proceso del golpe de estado y el proceso de Lolol,
posterior, forma parte de la memoria mapuche, no se ha olvidado. 
Una vez que finaliza la dictadura en términos formales, en el año 1990, se da forma a un
conjunto de encuentros y congresos para la declaración de la Ley Indigena que se dicta
el 5 de octubre de 1993. Aquí lo primero es señalar que no habla de pueblos: habla de
etnias, porque una etnia es un concepto cultural, antropológico de una complejidad
religiosa, lingüística, de linaje, etc., pero no de territorio, por eso va la palabra etnia,
porque no se acepta que los mapuche fuesen dueños de un territorio, por tanto no son un
pueblo. Y ¿qué se reconoce como las tierras mapuche? las tierras reduccionales, o sea
los títulos de merced, no las tierras antiguas. Nuevamente se reconoce como tierras
mapuche, aquellas tierras que el mismo Estado redujo, el mismo Estado que una vez que
las comunidades y organizaciones mapuche deciden movilizarse y recuperar, opta ahora
por criminalizar sus lógicas demandas, a reprimir a las comunidades, a encarcelar y
reprimir a sus dirigentes y allanar violentamente sus casa. Procesos que se producen a
partir del año 1997 y que se desarrollan hasta nuestros días.
Viene un nuevo ciclo de la violencia, por lo tanto de criminalización de las demandas
territoriales. Fruto de este ciclo de violencia particular y sobre todo estatal, son
asesinados Matias Catrileo, Alex Lemun, Jaime Mendoza Coillio, Camilo Catrillanca,
Selen Huentecura, los Colihuil. Y ¿dónde suceden gran parte de estas muertes? en los
antiguos llanos de Quilapan, los que eran considerados como el asiento de la rebelión y
guarida de los facinerosos, según el general Urrutia, ahora es estigmatizada como la

210
zona roja del conflicto mapuche. Antes flojos, borrachos, ahora delincuentes, terroristas,
ladrones de armas, incluso
narcotráfico.                                                                                                                          
                                                                                                                                              
                                                                                                                                              
                                           
Se repiten los lugares, se repiten los apellidos de los descendientes de quienes nacieron
en el Wallmapu, de los colonos y de los descendientes de quienes fueron despojados a la
fuerza y con violencia de su antiguo territorio, las familias mapuche. Y sobre todo se
repite la historia en la relación de pueblo Mapuche con el Estado chileno, de un Estado
que ocupa militarmente el territorio, que luego lo remata y lo adjudica para colonos y
particulares, que reduce a los mapuche, que los divide, que en el proceso de reforma
agraria vuelve parte importante de las tierras antiguas de los mapuche, pero que en 
1973 es objeto de un golpe de Estado, del mismo Estado - hay un hilo conductor ahí-
que apoyado por las organizaciones de agricultores, vuelve a escuchar con violencia y
muerte, una vez más a los Mapuche de sus antiguos dominios, 
En definitiva lo que ocurría hace poco más de 150 años en el territorio mapuche, volvía
a ocurrir una vez más, a partir del año 1997 y una vez más estos días con un mega
allanamiento en el Lof Temucuicui y sus alrededores, en los antiguos llanos de
Quilapán. 
Entra cortina musical: “Grafitis” de Mc Millaray
Entra Rayén Daza: Como siempre, es muy interesante escuchar las exhaustivas
revisiones históricas que hace Martín, y las memorias que los propios colonos
usurpadores dejaron, lo que nos da cuenta como la estigmatización del pueblo mapuche
ha sido y sigue siendo una estrategia para dividir la opinión pública, ya que recordemos
se ha estigmatizado al pueblo mapuche de borracho flojo, terrorista, y ahora como se
quiere estigmatizar como si fuésemos narcotraficantes los mapuche. Esto sin duda da
rabia, pero yo creo que el pueblo chileno, el pueblo que habita el país ya está atento de
esta situación.
Entra Morín Ortíz: Así es lamngen, es que el guión que tiene el poder es tan
repetitivo, tan evidentemente lleno de montajes.
Entra Rayén Daza: Y absurdo. 
Entra Morín Ortíz: Y absurdo, exactamente. Y por esto es necesario actualizar las
memorias, las violencias, de conocer las estrategias del poder dominante y  por eso es
que nuestro wenuy (amigo) Martín trae a memoria el parlamento de Coz-Coz, realizado
en 1907, donde se realizó la Audiencia de Horrores, para exponer las estrategias
genocidas de los latifundistas y el poder político. 
Y como un ejercicio de actualizar estas memorias es que les recomendamos revisar los
archivos de un encuentro que se realizó en 2017 con el mismo nombre en el hogar
Mapuche Pelontuwe en Temuco, donde se actualizaron testimonios de persecución
política, de violencia en la infancia mapuche actual, y fue un trawün donde Martín
Correa sitúo históricamente estos hechos y los registros de este encuentro. Se
encuentran en internet, en varias de las radios que retransmiten los programas de Cidsur,
como es la Radio Kurrüf  y la Radio Juan Goméz Milla, entre muchas otras. Así que
ustedes ponen Audiencia de Horrores 2017 y también se van a encontrar con lo que está
pasando actualmente.
Entra Rayén Daza: Para que nadie diga que no le avisaron. Esto sucede y ha sucedido
siempre.
Entra Morín Ortíz: Así es.

211
 Segundo bloque

Entra Rayén Daza: Precisamente, para actualizar estos casos es que la segunda parte
de nuestro programa trata sobre el Caso Catrillanca, junto a los invitados Sebastian
Saavedra abogado, presidente de nuestra organización Cidsur y representante del
adolecente M.A.P.C, que sufrió intentos de homicidios e intentos de tortura el día que
acompañaba a Camilo, el dia en que le arrebataron la vida. También estaremos junto a
la lamngen Onesima Lienqueo, de la Red por la Defensa de la Infancia Mapuche, Libre
y Sin Represión, quien ha acompañado al adolecente dando contención y apoyo, como
lo hace con tantos otros casos de violencia a nuestros pichikeche (niñas/os).
Entra Morin Ortiz Herrera: Así es lamngen, con la conducción de nuestra compañera
la abogada Pamela Nahuelcheo y el antropólogo Wladimir Martinez. Vamos a la
cápsula “Caso Catrillanca y violencia estatal hacia el pueblo Mapuche”
Entra Wladimir Martínez: Buenos días, tardes, noches, o cuando sea la hora en que
nos estén escuchando. Las saludo a todas y todos, mi nombre es Wladimir Martinez
Cañoles, yo soy antropólogo, tengo un magíster en antropología, y participo desde hace
un tiempo atrás, en la elaboración de algunos peritajes antropológicos que me han
solicitado desde Cidsur, Centro de Investigación y Defensa Sur.  
Le damos la bienvenida a todas y a todos, el día de hoy vamos a conversar junto a mi
colega Pamela Nahuelcheo, junto a Sebastian Saavedra y a Onésima Lienqueo, acerca
de lo que nos pasó la semana pasada, exactamente el jueves 7 de enero. A propósito de
dos casos, dos situaciones, dos hechos que dieron la vuelta en los noticieros del país, a
nivel nacional e internacional que tiene que ver por un lado, con la lectura del veredicto
del Caso Catrillanca, joven Mapuche asesinado a manos de carabineros el 14 de
noviembre del 2018, para eso vamos a contar con Seba, que Pamela lo presentará. 
Y también, queremos hablar y para eso también invitamos a Onesima, para ver otra cosa
que en paralelo estaba ocurriendo en algunas comunidades mapuche de Ercilla. Me
refiero principalmente al operativo policial que desplegó a más de 800 agentes
uniformados, por lo que señalaron las mismas noticias, y que se enmarca en un supuesto
allanamiento antidrogas en algunas comunidades mapuche. En torno a estos dos
elementos queremos conversar con nuestros invitados.
Entra Pamela Nahuelcheo: Hola a todos, mi nombre es Pamela Nahuelcheo
Queupucura, yo soy abogada miembro de Cidsur hace ya aproximadamente cuatro años.
También les doy la bienvenida a este programa donde contaremos con la presencia de
dos invitados de la casa, primero estaremos conversando con Sebastián Saavedra Cea,
quien es presidente del Centro de Investigación y Defensa Sur, pero que además es el
abogado querellante y representante del adolecente de las iniciales M.A.P.C, quien
acompañaba a Camilo Catrillanca el fatídico 14 de noviembre del año 2018, donde
finalmente el lamngen Camilo Catrillanca resultó asesinado por funcionarios del GOPE;
también contamos con la presencia de la lamngen Onesima  Lienqueo, quien es parte de
la Red de Protección de Infancia Mapuche, la cual ha desarrollado un fuerte trabajo de
defensa y promoción de los derechos de la niñez Mapuche, tanto en el Wallmapu, como
también visibilizando la situación de violencia que afecta a la niñez mapuche, tanto
nacional como internacionalmente. Le damos la bienvenida a nuestros dos invitados y
ya comenzamos a entrar en materia.
Entra Sebastián Saavedra: Hola, Pame, hola Wladi, hola One.
Entra Onesima Lienqueo: Hola, hola kom pu che.
Entra Pamela Nahuelcheo: Ya, primero preguntándole a Sebastián, ¿qué pasó el día
jueves en la mañana en el Tribunal de Angol? ¿Qué pasó con el veredicto a más de dos
años de la muerte de Camilo Catrillanca? Tenemos la noticia de la decisión
212
jurisdiccional respecto a su caso. Así que te pedimos que nos expliques un poco ¿qué
pasó ese día? ¿qué delitos fueron acreditados?; ¿cuál fue la argumentación del tribunal?
y ¿cuáles son sus impresiones en relación a este veredicto?
Entra Sebastián Saavedra: La audiencia de veredicto que vivimos el día jueves (7 de
enero del 2021), es un hecho histórico en la justicia nacional chilena. Es la primera vez
que un tribunal no militar, un Tribunal Civil, compuesto por tres jueces civiles,
enjuician a agentes del Estado que dan muerte a un comunero mapuche, a un joven
mapuche. 
Los casos anteriores de Alex Lemun, Matías Catrileo y Jaime Mendoza Collío, han sido
todos tramitados en la justicia militar, es importante destacar esta circunstancia, porque
antiguamente los carabineros -cuando solo enjuiciaba la justicia militar- tienen un
código particular, tienen delitos que solamente se les aplica a ellos. Y es en esa
jurisdicción, con ese tipo de delitos -cuando los carabineros se investigaban a ellos
mismos- es que se condenó a Jaime Mendoza Collío y a Matías Catrileo por el delito de
violencias innecesarias, con resultado de muerte. Ese es un delito que se encuentra
tipificado en el código de justicia militar, en base a esa tipificación los dos carabineros
condenados, a quienes les dieron una pena de tres años y un día, ambos en libertad. En
el caso del asesino de Alex Lemun, MarcoTreuer, este coronel fue sobreseído por la
justicia militar. 
Esta es la primera vez que un Tribunal Civil reconoce este tipo de casos y un Tribunal
Civil ha determinado que en este caso ha existido de parte de carabineros un homicidio
consumado, un homicidio frustrado en cuanto a la de un adolecente mapuche de
iniciales M. A. P. C; también existió un delito de apremios ilegítimos en contra de este
mismo adolecente y además, no solamente se ha condenando a los autores materiales de
los delitos, sino que se condenó a todos los carabineros que fueron enjuiciados por
intentar encubrir los hechos mediante la elaboración de una versión oficial, que fue
exactamente lo mismo que ocurrió con Alex Lemun, Matías Catrileo y Jaime Mendoza
Collío.
Sin embargo, en esta oportunidad -como les explicaba- como es primera vez que esto se
ve en un ámbito civil, también se enjuició a los que intentaron encubrir estos delitos, y
se les condenó por el delito de “obstrucción a la investigación”. Ahora no se calificó el
delito, como solicitabamos las partes querellantes, como un delito de homicidio
calificado debido a la alevosía por haber disparado por la espalda contra de personas
desarmadas, uno de ellos adolecente. 
Ahora, para poder ver si estamos conformes o no con lo que se dictamina, en definitiva
tenemos que esperar al 28 de enero, cuando se dé a conocer el texto íntegro de la
sentencia, porque lo que conocimos el jueves pasado, fue solamente el veredicto, si eran
inocentes o culpables. Ahora vamos a conocer el cuánto de las penas, cuánto tiempo van
a tener que cumplir esas personas, y si esas condenas van a ser cumplidas de forma
efectiva, que es precisamente lo que esperamos. 
Entra Pamela Nahuelcheo: Claro Seba y como a modo de aclaración más o menos
cuáles serían las penas que estarían arriesgando los funcionarios que fueron condenados
en esta oportunidad?
Entra Sebastián Saavedra: El autor de los disparos mortales, Carlos Alarcon, arriesga
una pena de 10 años por el homicidio, de 10 a 15 y por el homicidio frustrado en contra
del adolencente a quien represento, una pena de cinco años y un día a 10 años. Por lo
tanto, por lo menos la pena debe partir de los 15, de ahí para arriba; en el caso de Raúl
Ávila, que es quien apremió a mi representado, también se le condenó por un delito de
daños injustificados, puesto que él también disparó el fusil en contra de los ocupantes, él
arriesga una pena de cinco años y un día a 10 años y en el caso de Valenzuela, que es el

213
otro funcionario que disparó, una pena de tres años. Todo el resto de los funcionarios
arriesgan una pena de 300 días a 540 días, esto porque ellos fueron condenados por el
delito de obstrucción a la investigación, que si bien se trata de una conducta muy grave
para los intereses de la justicia, para los interés de las personas en general, puesto que
este delito solamente lo pueden cometer los funcionarios. 
Lamentablemente la legislación establece una pena bajísima, ellos podrían inclusive ser
condenados por 61 días por su reprochable conducta anterior, pero ya eso pasa por un
tema legislativo, ya el ámbito judicial no es mucho lo que puede obtener en esa arista de
casos. 
Entra Pamela Nahuelcheo: Bueno, Wladimir  tienes otra pregunta en relación al
veredicto. 
Entra Wladimir Martínez: No, a mí solamente me gustaría puntualizar, o que
profundices un poco en esto que a mi me parece es clave, como tú lo dices un hecho
histórico en la justicia nacional chilena. Claro, entiendo que ese hecho está dado porque
los tribunales, en este caso un Tribunal de Justicia Civil, son los que enjuician a estos
agentes del Estado.
Me gustaría conocer esto, en relación a los casos anteriores, cómo se presenta como un
hecho histórico, por qué los otros hechos no han sido de este modo. Quería saber si tu
podrías referirte a estos otros casos también, muy brevemente para que quede más clara
esta idea, de que esto efectivamente, este caso, constituye un hecho histórico. Si puedes
brevemente conversar sobre eso, te lo agradecería.
Entra Sebastián Saavedra: Si mira, es un punto súper interesante también recordar de
que, esta posibilidad de que tanto los mapuche, como werken, chilenos, sean sus casos
enjuiciados por la Justicia Civil cuando los victimarios son carabineros, fue un triunfo
de la huelga de hambre del año 2010. Hay que recordar también, que en ese momento
una treintena de comuneros mapuche se encontraban enjuiciados por la Ley
Antiterrorista y doblemente procesados, por la Justicia Civil, y por la Justicia Militar.
Ellos realizaron una huelga de hambre extensísima, donde también hubo involucrados
adolescentes, esto de la violencia contra los niños, por cierto que viene hace ya décadas
y en esa oportunidad se obtuvo de parte de estos comuneros un acuerdo con el
Ejecutivo, en ese momento, y con el Legislativo, en orden de mejorar la legislación en
el ámbito militar y restringir las competencias de los tribunales militares.
En el caso de Alex Lemún, Jaime Mendoza Collío y Matías Catrileo, todos los casos
fueron administrados por las fiscalías militares correspondientes, Temuco o Angol y
luego el Tribunal Militar estableció una pena, en el caso de Jaime Mendoza Collío, fue
de 3 años y un día, en libertad vigilada; en el caso de Walter Ramírez por el asesinato de
Matias Catrileo fue a tres años también en libertad y en el caso de Alex Lemún se dictó
un sobreseguimiento temporal, producto de que la familia fue con un reclamo a la
Comisión Interamenicana de Derechos Humanos, esta misma comisión le ordenó al
Estado de Chile que tenía que reabrir el caso, y eso se obtuvo, en el año 2017, después
de casi 15 años de la muerte de Alex Lemún, se ordenó al Estado de Chile que esa
investigación tenía que ser seguida por la Justicia Civil. Ese caso se reinició y ahora el
21 de enero del año 2021 tenemos el juicio oral, donde también representamos en esa
oportunidad a los padres de Alex y donde buscamos también la sanción del carabinero,
en este caso Marco Treuer, por el delito de homicidio, también calificado.
Según nuestra impresión dada las circunstancias del caso, va a ser nuevamente un
tribunal civil, pero en este caso, a diferencia de Catrillanca, tuvimos que esperar 18 años
para que esto ocurriera y, las primeras diligencias que marcan en gran parte el éxito o no
de una investigación, fueron desarrolladas por la Fiscalía Militar, por lo tanto se trata de
un caso complejo que tendrá una resolución  ahora, durante el mes de enero o febrero. 

214
Entra Wladimir Martínez: Gracias Seba, quería en el fondo, vincular esto que nos
comentas tú, este caso que es un caso que constituye un hecho histórico, como muy bien
lo señalas, como bien logras describirlo, me parece muy importante. 
Y me parece muy importante también, vincularlo justamente a lo que estaba ocurriendo
en paralelo durante la lectura de este veredicto y que tiene que ver con este operativo
policial en el marco de un allanamiento antidrogas y quisiera tomar este tema y
preguntarle a la lamngen Onesima ¿cómo usted ve lo que ocurrió este jueves en algunas
comunidades mapuche, acá en el sector de Ercilla? Como se dijo en la prensa y distintas
voces de gobierno y medios también, se dice que se trató de un allanamiento por drogas,
en la prensa, por ejemplo, se ha señalado que constituye un récord para la acción de las
policías, como cuenta con tantos efectivos, 800 efectivos. 
Y eso, representa a todas luces y de una manera muy clara el modo en que se ejerce la
violencia de Estado y la violencia policial en las comunidades mapuche. Y, porque
además incorpora, a mi juicio, elementos ideológicos que son bien fuertes, como la
asociación que de algún modo se viene tratando de levantar en esta zona, en la
Araucanía y en el Wallmapu en general, una asociación ideológica entre vincular lo
Mapuche con lo terrorista y con lo narco. 
Yo creo que detrás de estas operaciones, también aparece esta idea, esta idea fuerte, que
de algún modo se está tratando de construir o esta narrativa que se trata de construir
sobre los mapuche, y yo creo que estas acciones constituyen un poco eso, son formas en
las que uno puede ver justamente como se tratan de instalar estos cuentos, estas
narrativas acerca de lo que los mapuche son. 
Entonces en el fondo, entorno a eso, yo quería preguntarle lamngen cómo lo ve usted,
qué opina usted de este tipo de situación, que está ocurriendo al pararelo a la apertura
del caso que nos describe Seba, cuales son las consecuencias, nosotros vimos que hubo
una serie de vulneraciones, por ejemplo a niños, niñas, mujeres en el marco de estos
allanamientos. Esa es mi pregunta general, lamngen. Le dejo la palabra.
Entra Onesima Lienqueo: Bueno, saludar a todos y todas, mari mari kom pu che.
Bueno,  respecto a la pregunta, esta no es una situación lejana del contexto de
allanamiento, son frecuentes, pero la intensidad o la cantidad también de efectivos
policiales que ese día se hicieron presente, eso si es claramente lo que llama
mayormente la atención, sobretodo el móvil por el cual, también, llegan con todo este
aparataje policial al territorio justo en un dia que se hace lectura de veredicto, como lo
mencionaba igual Sebastián y como lo mencionas tu, anteriormente. Donde en
instancias anteriores, por ejemplo, en el día en que Carlos Alarcón declaró, fue una
situación muy similar que sucedió también, no hubo un allanamiento, pero ingresó
carabineros en el área más fuerte, así con camiones blindados dentro del territorio, en el
mismo horario en que la familia se iba a movilizar, también hacia el tribunal para poder
escuchar la declaración que estaba dando, en este caso, el culpable por la muerte de
Camilo Catrillanca.
Entonces, ¿se esperaba una reacción similar? Quizás la magnitud en el cómo se
esperaba, eso también es lo que hoy sigue y llama tanto la atención y también esta así
como en una figuración mediática, porque si habláramos de esto, esto es algo frecuente,
no es algo que haya sucedido de manera aislada, lo mismo pasa con los hechos de
violencia que vivieron en este caso, mujeres y niños, también es una situación
recurrente solamente que no siempre se logra tener la visualización que se logró tener en
este dia y claramente es porque se juntan bastantes cosas. 
En la lectura de veredicto, el llamado allanamiento con esta búsqueda constante que se
ha tendido de criminalizar al pueblo Mapuche, de cierta forma de poder colocar una
orgánica criminal, terrorista, armada, fuertemente armada principalmente sobre los

215
territorios que se han levantado en reivindicaciones históricas y que han tenido un
proceso de lucha a lo largo de las décadas. 
Entonces, no son situaciones, ni hechos casuales como lo presenta el fiscal y dice que se
vió de manera “accidental”, esto no es accidental, ni los tiempos ni las organizaciones
son accidentales, tampoco el traslado de oficiales de la PDI, que tenían conocimiento
sobre procesos de drogas, como es el caso del PDI qué fue trasladado desde Iquique, al
mismo territorio.
Llama la atención la cantidad, llama la atención el aparataje, llama la atención la
intensidad en cómo reaccionaron ese día, y de cómo lo hicieron de manera muy
articulada, no tan solo en Temucuicui, sino que en distintos territorios. Porque fue una
mañana y un día jueves bastante intenso para las comunidades que no tan solo viven en
Ercilla, sino que también en Collipulli, que es la provincia de Malleco.
Y también el ataque que sufre la madre -en este caso- de Camilo Catrillanca, la esposa
de  Camilo y su pequeña niña de 7 años, que también es un hecho que llama a la
gravedad del racismo que existe, a la falta de comprensión y consideración de vivir un
proceso y de dejar que una familia pueda vivir un proceso de luto, un proceso de dolor
en paz. Eso no se ha permitido y de eso sigue siendo responsable el Estado y la
articulación también, que tiene detrás. 
Desde esa forma lo miramos, lamentablemente uno no lo mira como con una sorpresa,
porque es algo cotidiano y de hecho la tensión está en que qué va a pasar mañana,
sabemos que esto no va a terminar en un dia jueves, que esto va a seguir y que va a
continuar, y que quizás sí tuvieron este nivel de aparataje de poder trasladar a 800
efectivos policiales, para poder levantar todo un proceso criminalizador, prejuiciador,
yo digo que es prejuicio, porque marca a toda la gente, habla de las comunidades
mapuche, habla del mapuche, no identifica, sino que habla en general. Entonces los
ataques que se viven en Temucuicui, como en la provincia de Malleco, no son un ataque
general a una sola comunidad, sino que son un ataque global a todo lo que es referente a
la lucha del pueblo mapuche, nos ataca a todos, por eso también tantas muestras de
apoyo en distintos territorios.
Entra Pamela Nahuelcheo: Gracias Onesima, por tus impresiones. Claro como
veníamos diciendo antes, esta situación de violencia hacia las comunidades, estos
operativos que muchas veces se ven desproporcionados por la cantidad de contingente
policial, de vehículos blindados, de armas, no es una cuestión que veamos por primera
vez, sobre todo en la zona de Ercilla, en las comunidades de Ercilla.
Quería preguntarle también a Sebastián , sobre sus impresiones en relación a este
operativo, al tratamiento también que ha dado la prensa de lo que sucedió el jueves
pasado y también hemos sabido de las acciones judiciales que han sido presentadas por
la Defensoría de la Niñez, si es que nos puedes hablar un poco sobre cómo se puede
abordar esta situación, particularmente la situación de los familiares de Camilo
Catrillanca, desde la vista judicial. 
Entra Sebastián Saavedra: Bueno mira, en mi impresión, yo coincido plenamente con
Onesima, que aquí nos encontramos frente a actuaciones racistas, frente a un Estado que
no solamente es clasista, sino que tenemos un Ejecutivo, un aparato estatal que es
eminentemente racista; la utilización de la fuerza evidentemente es desproporcionada,
800 oficiales de la PDI, para detener a dos mujeres, no resiste ningún tipo de análisis de
si era necesario o no era necesario. 
Ahora, imposible no relacionar el veredicto en relación a mi representado, que fue
violentado con 15 años, de ver morir a su amigo y no solamente vió ver ejecutar a su
amigo, sino que es golpeado en el mismo acto, se escuchaba de su testimonio epítetos,

216
palabras muy grotescas en contra de él, aludiendo precisamente a su carácter de
mapuche. 
El caso de la hija de Camilo, transita por la misma vía, por una violencia
desproporcionada y racista en contra de los niños mapuche y, más encima, se los
estigmatiza no solamente como terroristas, sino como  narcoterroristas sin ningún tipo
de antecedentes. Se dice una y otra vez “viajes a Colombia”, jamás se ha presentado una
prueba en juicio que diga lo contrario, entonces nos parece una irresponsabilidad
absoluta y obviamente demuestran nada más, ni nada menos el racismo que fluye por
todas las relaciones sociales y de poder que existen acá en la Araucanía.
Entra Pamela Nahuelcheo: Bueno, muchas gracias a nuestros invitados por darnos sus
impresiones en relación a lo que pasó este jueves, pasaron tantas cosas que está
conversación daría para mucho más.  Hay muchas aristas, desde la detención de dos
personas, también, en el operativo, la situación que pasó lamentablemente con la familia
de Camilo, que no pudo llegar ni siquiera a ver el veredicto por el asesianto de su hijo,
de su pareja, de su padre en el caso de Guacolda. Pero eso, quiero agradecer la
disposición de Sebastián, Onesima por conversar con nosotros y vamos a ver que pasa
en la audiencia que se va a realizar a fines de este mes para saber cuál va ser la condena
que va a ser aplicada a los funcionarios que participaron en el operativo que terminó con
la muerte de Camilo. 
Waldimir, ¿quieres decir tus palabras de cierre? 
Entra Wladimir Martínez: Nada más que darles las gracias a Seba y Onesima por sus
palabras también, por su perspectiva, creo que es súper importante conocer lo que
piensa la gente que está ahí in situ viendo las cosas y actuando también, en el caso de
Seba, como abogado querellante en este caso y de Onesima también como parte de la
organización que representa la Red por la Defensa de la Infancia Mapuche. Así que
nada, yo me quedo muy contento, lamento no más que hayan sido tan poquitos los
minutos, que pasa volando tan rápido el tiempo, pero eso, gracias por todo. 
Entra Pamela Nahuelcheo: Pewkayal.
Entra Wladimir Martínez: Pewkayal.
Entra Cortina musical: “Grafitis” de Mc Millaray
Entra Rayén Daza: Chaltumay, muchas gracias por su kimün, bastante claros los
lamngen para explicar lo que sucede hoy en día en las comunidades criminalizadas por
el Estado y respecto de los hechos recientes donde nuevamente se atacó al territorio de
donde provenía el lamngen Camilo Catrillanca, violentando a su propia hija, como ya
señalamos, con un operativo y actuar desproporcionado y racista, pero que ciertamente
se ha avalado por los distintos poderes políticos, quienes han justificado dichos
procedimientos, ha salido el director de la PDI a justificarlos, el Ministerio del Interior,
a justificarlo.  
Entra Morín Ortíz: Así es, dicen que no son violadores de Derechos Humanos, así con
toda la desfachatez que esto significa. Y pese al hito policial que signifca este caso,
volvemos a lamentar el racismo de los Tribunales de Justicia chilenos, porque el lunes
11 de enero, el Tribunal de Angol, rechazó la prisión preventiva solicitada por el
Ministerio Público y mantiene en arresto domiciliario a los condenados Carlos Alarcón, 
Raúl Ávila Morales y Braulio Valenzuela, pero los lamngen Luis Troncal y José
Troncal siguen en la cárcel por un testimonio falso, realizado bajo pertura en el caso de
Luchsinger-Mackay, por nombrar solo uno de los casos donde el criterio judicial opera
de manera racista.
Entra Rayén Daza: Así es, cuando no hay ninguna duda de que ellos fueron los
culpables de la muerte de Camilo. 

217
Antes de finalizar queremos agradecer el talento y el newen de los “Werkenes del amor”
y de Mc Millaray, quienes solidariamente han dispuesto su música para acompañar
estos programas. También agradecemos a las radios que retransmiten estas voces en
Gulumapu y Puelmapu y también a las personas que nos escuchan, y comparten de
nuestra página web www.cidsur.cl, sigannos en nuestras redes sociales como Cidsur.
Pewkayal kom pu lamngen, pewkayal Morín, nos escuchamos en una nueva
transmisión.
Entra Morín Ortíz: Pewkayal lamngen Rayén, pewkayal pu lamngen, nos estamos escuchando.

Programa 7

Ficha técnica 

Fecha emisión 31 de enero de 2021

Duración 1:00:26

Presentadoras Marlenne Becker y Rayén Daza 

Primer bloque “Ejercicio del Derecho Penitenciario en los presos


Mapuche”

Locutores primer bloque Eduardo Painevilo 

Entrevistada/o Natividad Llanquileo

Segundo bloque “Más allá de lo legal”

Locutores segundo bloque Javiera Naranjo y Nicolás Neut

Entrevistada/o Estefanía Vega

Link programa Programa 7

Entrada: “Radio Cidsur, tejiendo redes de apoyo, defensa y solidaridad desde


Wallmapu.
Infórmate, reflexiona y debate con los programas realizados por el Centro de
Investigación y Defensa Sur, transmitidos por una red de radios amigas a ambos lados
de la cordillera”

 Primer bloque

Entra cortina musical: “Grafitis” de Mc Millaray 


Entra Rayén Daza: Mari mari kom pu lamngen, estamos de vuelta en un nuevo
capítulo, amigos y amigas, yo soy Rayén Daza Pilquinao, abogada de Cidsur y hoy en
218
compañía de Marlennne Becker, quien es trabajadora social les invitamos a quedarse en
sintonía en esta nueva edición de la producción del Núcleo Antipatriarcal de Cidsur.
Mari mari lamngen Marlenne, te damos la bienvenida el día de hoy, gracias por
acompañarnos.
Entra Marlenne Becker: Mari mari kom pu wenuy, inche Marlenne Becker Marín. Les
saludamos afectuosamente en este penúltimo capítulo de la Radio Cidsur, transmitiendo
desde el Wallmapu, donde en los últimos días pudimos conocer la sentencia a los
responsables de la muerte del lamngen Camilo Cantrillanca Marín y del homicidio
frustrado y torturas contra el menor M.A.P.C, adolecente que lo acompañaba. Este caso
representa un hito judicial en la historia de Chile, al ser la primera vez que un Tribunal
Civil investiga un asesinato cometido a personas mapuche por funcionarios policiales.

Entra Rayén Daza: May lamngen. Ahí como querellante estuvo en representación del
adolecente M.A.P. C, Sebastián Saavedra, quien es abogado y presidente de Cidsur.

Bueno, como resumen de la condena, el ex carabinero Carlos Alarcón, fue condenado a


11 años, como autor del homicidio de Catrillanca y a cinco años y un día por el
homicidio frustrado del adolecente M.A.P.C; en tanto, Raul Dávila ex carabinero
también, fue condenado a tres años y un día por apremios ilegítimos en contra del
adolecente, tres años y un día por disparos injustificados y 61 días por obstrucción a la
investigación; en tanto, Braulio Valenzuela, condenado a tres años y un día por disparos
injustificados y 61 días por obstrucción a la investigación. Por su parte, los ex
carabineros Patricio Sepulveda, Gonzalo Pérez cumplen una condena de 61 días por
obstrucción a la investigación, así como también Jorge Contretras, Manuel Valdivieso
y,, el entonces abogado de la institución, Cristián Inostroza, condenado a la pena de 300
días. Estos si que es un hito, ya que es la primera vez que carabineros cumple pena
efectiva por dar muerte a un civil.

Entra Marlenne Becker: Y bueno, así como hemos visto que han existido algunos
“avances” en materias de casos mapuche, en otros aspectos, cuando un mapuche es
condenado, vemos que en las instituciones de justicia chilena sigue existiendo una
discriminacion y racismo donde, por lo demás, no se aplican debidamente los acuerdos
internacionales en materia de Derechos Humanos y Derecho de los Pueblos Indígenas,
careciendo completamente de una pertinencia cultural. ¿Cómo lo ves tu lamngen?  
Entra Rayén Daza: Si, totalmente como tu lo señalas, los tribunales carecen de la
perspectiva y consideraciones propias de los pueblos indígenas, desconocen y no
reconocen la diversidad cultural, las costumbres y autoridades tradicionales del pueblo
mapuche.
Y bueno el día de hoy para hablar sobre este tema y específicamente sobre el caso
Francisco Facundo Jones Huala, quien recientemente solicitó la libertad condicional y
fue denegada; está nuestra candidata a constituyente por los escaños reservados
Natividad Lanquileo Pilquiman. 
Entra Marlenne Becker: ¡Vamos a la cápsula!

Entra Eduardo Painevilo: Mari mari pu peñi, pu lamngen. Buenas noches a todas y
todos, estamos en un nuevo programa de Cidsur en esta cápsula de “Herramientas

219
jurídicas para la defensa de los territorios”. Estoy junto a mi compañera de siempre
Natividad Llanquileo. Hola Nati, ¿cómo estás?

Entra Natividad Llanquileo: Hola Eduardo ¿cómo estás?, yo muy bien por mi lado.

Entra Eduardo Painevilo: Yo también, muy bien, gracias. Bueno, te cuento Nati, el
capítulo trata sobre el ejercicio de la profesión de abogados, en términos del derecho
penitenciario: las herramientas que ahí existen. Y como se ha aplicado el derecho en el
caso de las personas Mapuche privadas de libertad y  también los desafíos que se vienen
de aquí en adelante, sobre todo considerando que Narividad Llanquileo es una de las
personas que ha asumido el desafío constituyente, en este caso particular, por los
escaños reservados de los pueblos mapuche.

Obviamente que como Cidsur estamos muy contentos de ello y todo nuestro apoyo,
pero en el ejercicio a diario, en la profesión, me gustaría partir hablando del Lonko
Facundo Jones Huala, que entiendo que junto a la colega Cristina Riquelme, son sus
abogadas penitenciarias y hace poco han existido resoluciones referentes a su libertad
condicional que fue denegada.

Me gustaría que partieramos hablando de ese tema, de lo que estamos como Cidsur muy
contentos y brindando todo el apoyo a Natividad. Así que también por ese lado ya te
estaremos consultando ciertos desafíos que confieres tu que existen en esta materia.

¿Qué opinas de hablar de eso Nati?

Entra Natividad Llanquileo: Respecto de la situación en la cual hoy día se encuentran


las personas que están cumpliendo condena, la verdad es que yo he trabajado durante
estos últimos años con el derecho penitenciario en la defensa de personas mapuche y no
mapuche. En ese sentido, una de de las situaciones que han ocurrido en el último tiempo
y el cual nos debe llamar la atención, es la situación respecto del Lonko Facundo Jones
Huala quien, a pesar de haber cumplido con todos los requisitos que existen en la ley
para obtener beneficios intrapenitenciarios y para poder obtener su libertad condicional,
esto ha sido denegado, tanto por gendarmería de Chile, como por los tribunales. 

Y eso es un llamado de atención que se nos hace, que nos hacemos nosotros, respecto de
cómo están funcionando hoy día los tribunales especialmente, entendiendo que el último
fallo que dictó la Corte Suprema de Santiago, que fue a través de una apelación que se
presentó producto de la denegación de la libertad condicional, la que se presentó a
través de un amparo constitucional, que fue rechazado en la Corte de Apelaciones de
Temuco y posteriormente hubo una apelación y la Corte Suprema rechaza finalmente
otorgarle la libertad condicional a nuestro representado señalando que él pertenecía a un
pueblo indigena no debería tratarse de una forma distinta. 

220
Pero no era eso lo que estaba en cuestión, sino que nosotros para fundamentar mejor
nuestro recurso es que finalmente se presentan ante esta corte argumentos que dicen
relación con pertenecer -nuestro representado- a un grupo que tiene una especial
protección. Además de cumplir obviamente con todos los requisitos que establece el
decreto sobre libertad condicional, el cual nos señala que: la persona que postula a la
libertad condicional, debe tener cumplida la mitad de su condena, en el caso de él, por el
delito por el cual sigue condenado, debe haber cumplido cuatro bimestre de conducta
muy buena, que también lo cumplió obviamente y además contar con un informe
psicosocial. 

Recordar que el Lonko Facundo Jones Huala ya cumplía su tiempo para libertad
condicional en diciembre del 2019, por lo tanto ya estaba con el tiempo más que
cumplido y también su conducta se ha mantenido muy buena desde el bimestre
septiembre/octubre del año 2019. Sin embargo, se le rechaza la libertad condicional,
producto de un informe psicosocial elaborado por Gendarmería de Chile, que si bien
ahonda en ciertos antecedentes, pero lo que determina finalmente en la Comisión de
Libertad Condicional es que nuestro representado no sabría, no existirían antecedentes
que permitan su reinserción en la sociedad, en base a eso finalmente fue rechazado.

Bueno, se presentó por parte del equipo de Cidsur, un informe antropológico elaborado
por Wladimir Martínez y un informe psicosocial también, elaborado por la psicóloga
Claudia Molina y por la trabajadora social Marlenne Becker Marín, pero a pesar de
haber ingresado todos estos antecedentes, tanto a la Corte de Apelaciones de Temuco,
como también a la Corte Suprema, este recurso fue finalmente rechazado y no
solamente eso, sino todos los beneficios a los cuales hemos postulado al Lonko Facundo
Jones Huala, cumpliendo -voy a ser reiterativa en esto- con lo que establece la ley, ha
sido rechazada. 

Entonces lo único que nosotros podemos visibilizar en estas situaciones, es que la


justicia lamentablemente no está respondiendo a las solicitudes que se hacen respecto de
personas Mapuche y que lamentablemente se ve, por parte de los Tribunales, un sesgo
que se podría considerar con todas sus letras de carácter racista. 

Entra Eduardo Painevilo: Nati, bueno de lo que tú has hablado ahora, que ha sido bien
completo. Yo entiendo que la libertad condicional o la “condi” como se conoce
popularmente, en la jerga de los términos penitenciarios, está establecida en un Decreto
de Ley el 321, esa es de aplicación general, o sea aquí el Lonko Facundo Jones Huala
no está solicitando una aplicación especial o una consideración especial, sino que está
pidiendo lo que cualquier persona que está privada de libertad, puede acceder ¿verdad?

Entra Natividad Llanquileo: Efectivamente el Decreto 321 establece requisitos para


poder postular o para ser otorgada la libertad condicional que son tres, como ya lo
mencionaba y que tienen que ver con la mitad de la condena para el tipo de delitos por
el cual está condenado el Lonko, que en este caso es un delito de incendio; establece
también, en la actualidad, cuatro bimestres de conducta muy buena y un informe
psicosocial. Ese informe social queda finalmente al árbitro de lo que señala

221
Gendarmería de Chile y a través de ese informe, finalmente la comisión decide denegar
el beneficio, porque finalmente el informe no recomienda, o sea lo que señala el informe
es que existiría un mediano compromiso delictual, finalmente, para no poder
reinsertarse en la sociedad.

Pero como ya lo señalé, este es un informe que es también general, hecho para todos sin
mayor especialidad, sin enfocarse finalmente a lo que significa la figura de una
Autoridad Tradicional Mapuche, que en este caso no lo hace. O sea, un informe que no
considera finalmente los aspectos culturales y los aspectos distintos que se debe
considerar una persona que está cumpliendo su condena y que pertenece a un pueblo
originario en este caso y que, obviamente, no es porque nosotros lo decimos, sino
porque también está establecido en la normativa nacional e internacional, que se debe
considerar de esa forma. Chile ya ratificó el Convenio 169 hace más de 10 años,
entonces esto tiene que aplicarse, porque señala finalmente una obligación que le
impone el Convenio 169 a los Estados a considerar los aspectos culturales, sociales y
económicos de las personas que pertenecen a pueblos indígenas.

Entonces, como señalabas tú, es una norma que se aplica, no se está pidiendo nada
especial en este caso solamente cuando uno menciona esta Normativa Internacional, es
para argumentar de mejor forma el recurso que se está presentando.

Entra Eduardo Painevilo: Claro, entiendo entonces que con mayor razón deberían
darle esta libertad condicional en atención a las normas internacionales, sin perjuicio de
que esta opción la puede tomar cualquier persona privada de libertad.

Entra Natividad Llanquileo: El Lonko Facundo Jones Huala, comienza a cumplir su


condena el 22 de diciembre del 2018; él con anterioridad había estado cumpliendo, tanto
en prisión preventiva, como con arresto domiciliario total y parcial antes de que pudiera
iniciar su condena y que fuera condenado finalmente. Se estima que él una vez que
cumple el tiempo mínimo, en este caso y el abono que se le consideraron que son de
1276, obviamente que son de la misma casa y por eso es que se hace este descuento y él
podía postular a la libertad condicional desde diciembre del 2019, también hay que
considerar que cumplir con otros requisitos, pero él si los cumple porque él estuvo
privado de libertad, como te mencionaba, por la misma causa, no es que haya estado en
una causa distinta. 

Es por eso igual que debe cumplir, como digo, es primera vez que postula a la libertad
condicional, lo que sí también hay que tener en consideración que él ha postulado a
beneficios intrapenitenciarios, especialmente a salida dominical y ese beneficio, a pesar
de cumplir con todos los requisitos, ha sido denegado por gendarmería de Chile.  

Entra Eduardo Painevilo: Perfecto, perfecto, entiendo. Oye Natividad y bueno,


entendiendo que la aplicación del Convenio 169, en especial en la Araucanía, ha sido
muy difícil en la Corte de Apelaciones y entendiendo que quizás lo que resolvió la 
Corte de Apelaciones de Temuco era un tanto esperable, no se si decirlo de esa forma,

222
pero era algo que se podía prevenir. ¿Qué opinión te parece a ti la resolución que emite
la Corte Suprema en este caso?

Entra Natividad Llanquileo: Como ya lo señalé, a mi me parece que es un retroceso


respecto de la aplicación del derecho, especialmente lo que dice relación con los
pueblos indígenas, porque dice que no aparece del mérito de auto, que la calidad de
miembros de un pueblo originario recurrente, así como sus agentes, características
antropológicas  y culturales no hayan sido consideradas en la especie para resolver
sobre su solicitud de libertad condicional. Y nos señala también, que hay un voto en
contra respecto a esta resolución, que es del ministro Brito, quien señala que se debe
revocar la sentencia por la cual recurrió y otorgar finalmente el beneficio de libertad
condicional, porque estima que cumple con los requisitos establecidos en el Decreto
321. Las dos aseveraciones a mi me parecen incorrectas, porque más allá de que cumpla
o no cumpla, también debiera decir que es una persona que pertenece a un pueblo
indigena, por tanto, también le es aplicable el Convenio 169.

Entra Eduardo Painevilo: Claro, hay una suerte de omisión a las Normas
Internacionales, que tienen, como ya sabemos, un rango jerárquico bastante importante
en nuestro país.

Entra Natividad Llanquileo: Exactamente y cuando te habla del convenio que no


debiera aplicarse, que no hayan considerado, como ya lo señale, por lo menos me parece
que es un retroceso respecto de cómo está resolviendo la Corte Suprema, porque la
Corte Suprema debió haber dicho algo muy similar que lo hacen, en realidad, con todas
las personas, porque fueron muy pocas las libertades condicionales que se rechazaron. Y
todos los argumentos dicen relación con que no se cumplía con los requisitos que
establece el Decreto 321.

Entonces, lo que debió haber dicho, fallando de la misma forma en la cual había fallado
todos los demás recursos, la Corte Suprema si no quería ser discriminatoria, por último
debió haber señalado: “sabe que esta persona no cumple con los requisitos que establece
el decreto 321”. Es más, la Corte de Apelaciones de Temuco, también falló en el mismo
tenor. 

Entonces, uno ve claramente que en estos casos donde hay una persona que es una
Autoridad Tradicional, que pertenece al pueblo Mapuche y que finalmente ha
provocado una disputa y que lamentablemente como existen las fronteras en estos
países, porque es en términos estrictamente legales, de nacionalidad Argentina.
Entonces tambien hay una discriminacion por eso, porque él, finalmente, pertenece  a
otro lugar y porque a puesto también en evidencia a ambos estados, tanto el de Chile
como el de Argentina, por toda la situación que ha ocurrido respecto de la demanda que
son transversales en ambos estados, por parte de los pueblos originarios y en este caso
no fue la excepción, por lo tanto, uno lamenta al decirlo pero al parecer, también es una
decisión de carácter ininteligible. 

223
Entra Eduardo Painevilo: Bueno, esto de la no aplicación del Convenio 169, se debe
también a una cuestión constitucional, es decir, en la Constitución actual no se reconoce
una aplicación directa o una aplicación con una superioridad jerárquica de las leyes
internas a los tratados internacionales y tampoco los tratados internacionales de
Derechos Humanos. Sabemos que existe un artículo: el artículo quinto de la
constitución, inciso segundo, que permite esta aplicación, pero que no deja claro y esto
lleva una serie de discusiones con respecto a si se debe o no aplicar, cuál es el criterio o
la facultad que tiene el Tribunal para aplicarlo y vemos que en la práctica no se aplica. 

Entra Natividad Llanquileo: Si, lo que debiera quedar establecido, uno de los ejes
principales que nosotros también planteamos, es el pleno respeto a los Derechos
Humanos  y eso significa que finalmente quede establecido, de una forma mucho más
clara, mucho más precisa, mucho más entendible el respeto a los Tratados
Internacionales que hoy en día quedan, como dices tú, en la incertidumbre de decidir,
porque algunos le dan una interpretación; que no quede sujeto a diferentes
interpretaciones finalmente, porque hoy día se está resolviendo como quieren resolver,
esa es una cosa y lo otro, es que también queda una trampa respecto de los Convenios
Internacionales, que no señala esta ley y que nos llevó a este Proceso Constituyente nos
dicen que no nos debemos meter con los tratados Internacionales que se encuentran
ratificados por Chile.  

No solamente los Tratados Internacionales los deja abiertos, finalmente no solamente


los Tratados Internacionales de Derechos Humanos, sino también los tratados
comerciales y todos los que han querido instalar en el último tiempo, por ejemplo, el de
la ratificación o la discusión respecto del Tratado del TPP, que se llama. Pero también
hay otra forma en la cual se plantea que hay que ser claros, porque lo que se busca
finalmente, insisto, en que esté la aplicación de un convenio, de un tratado que es
internacional, que fue suscrito de forma voluntaria, es que las personas puedan cumplir
en un lugar distinto a las cárceles su condena.

Entra Eduardo Painevilo: Perfecto, Nati. También reconociendo tu vasta trayectoria


como abogada penitenciaria y como lo decías tú al principio, con todo tipo de personas,
sean chilenos, sean extranjeros o personas que por una u otra razón están privadas de
libertad, pero en especial, obviamente, considerando tu calidad de persona mapuche y
con respecto a lo que hablabas recién de los presos. ¿Existe o crees tú que existe alguna
posibilidad de reconocer los Derechos de las personas mapuche privadas de libertad
expresa o implícitamente dentro la Constitución o a través del convenio como tu recién
lo señalabas?

Entra Natividad Llanquileo: Yo creo que a través de la Constitución es más difícil, es


mucho más compleja, porque igual hay que ser realista, yo no voy a crear falsas
expectativas, cuando en realidad es muy difícil que quede establecido algo tan concreto.
Si bien es cierto se van a quedar establecidos derechos que tienen que ver con lo
diferente, puede hablarse en general de pueblos indígenas, pero no van a quedar
establecidos en términos tan directos, tan personalizados finalmente, decir: “están los
mapuche aquí, están los mapuche allá”, porque eso no va a pasar. Pero si, obviamente,
que se tiene que buscar alguna forma que permita finalmente, como ya existe un
224
Tratado Internacional, que en este caso es el Convenio 169, es darle efectivamente una
aplicabilidad, que sea aplicable en la práctica, que permita que estos Tratados
Internacionales, no solamente queden en bonitas palabras, sino que haya una aplicación
que sea efectiva, que sea directa, que vaya en beneficio de las personas y que no
tengamos que pasar por una serie de trabas, donde finalmente nos digan que queda al
arbitrio de quienes toman las decisiones. 

Entra Eduardo Painevilo: Entiendo perfectamente y eso igual es para clarificar a


todos quienes nos están escuchando hoy día con respecto a este desafío constituyente,
porque  me recuerdo que cuando se hablaba, por ejemplo, en la propaganda del rechazo,
es que la Constitución no iba a cambiar nada concreto, en definitiva. Pero si con lo que
tu dices, cambiando las bases, en definitiva y dándole aplicación, por ejemplo, a estos
Tratados Internacionales o estableciendo los principios básicos de cómo debe
organizarse el Estado y cómo deben aplicarse las leyes. ¿Existe la posibilidad de que
hoy día exista un país un poco más igualitario, un país con mayor oportunidades, un
país donde la aplicación del derecho no sea tan clasista y racista como es hasta ahora? 

Entra Natividad Llanquileo: Efectivamente, es por eso que finalmente nos sumamos a
este camino, porque creemos que es posible también, que hayan cambios que vengan a
beneficiarnos a todas y todos, por eso finalmente estamos en esto, porque creemos que
es posible. También queremos que salga bien y esperamos que salga bien, por eso
finalmente se decide participar de eso, sino tuvieramos esperanzas y hubiéramos creído
que todo esto va a seguir igual, no hubiéramos participado.

Entra Eduardo Painevilo: Feley, feley. Natividad ya estamos en el tiempo de nuestra


cápsula, solo quiero agradecer tus palabras, lo que nos pudiste representar a través de
toda la información que nos diste en el caso del Lonko Facundo Jones Huala, donde es
muy clarificador y muy clara la aplicación discriminatoria del derecho con respecto a
las personas, cuando debería ser todo lo contrario, debería haber una mayor aplicación
del Derecho Internacional y así optar, por ejemplo, a este beneficio de la libertad
condicional.

Ahora para despedir, solo me gustaría que dijera algunas palabras para efectos de invitar
a la gente a participar de esto, de lo que se viene, de los desafíos, porque todo lo que
conversamos es parte de lo que reglamenta la Constitución y una nueva Constitución,
como conversábamos recién, podría cambiar en algo toda la injusticia que se está viendo
hasta ahora. Obviamente, como dices tú, esto no va a solucionar todos los problemas, no
es que vaya a venir a ser un cambio total de todo lo que vivimos, de todas las injusticias,
pero también hay una esperanza, como dices tí y me gustaría que invitaras, en ese
sentido a nuestros auditores para que tengan su opinión formada.

Entra Natividad Llanquileo: Yo creo que antes de eso, quisiera señalarles a las
personas que nos están escuchando, a estar atentos respecto de estas situaciones que
ocurren, de estas injusticias que están ocurriendo por parte de los tribunales y por parte
de gendarmería de Chile, es que finalmente igual el Lonko Facundo Jones Huala, va a
tener la posibilidad de postular en este primer semestre, a la libertad condicional.

225
Entonces hay que estar pendientes, porque él va a seguir cumpliendo con los requisitos
y lamentablemente cuando hay presión por parte de la gente, finamente a veces existen
resoluciones que son favorables; por otra parte también, yo creo que a esta altura hay
que instar al Poder Judicial que cambie sus criterios y que finalmente puedan hacer
justicia después de esta gran injusticia que ocurrió con el Lonko. 

Y respecto a la participación en este proceso constituyente, yo creo que ya tenemos que


dejar de entregarles la responsabilidad a otros y es importante también creer en nuestra
gente. Nuestra gente hoy día tiene la posibilidad de participar y de ser escuchada y dejar
de ser espectadores. Entonces hagámonos parte en esta oportunidad, quizás vengan
otras, pero es super importante, porque finalmente esto es lo que nos va a regir en los
próximos años. Nos guste o no somos parte de esta sociedad o de este país, por lo tanto
es mejor que estemos, por lo menos yo considero, que estemos a que no estemos y sean
finalmente nuestras voces las que estén ahí, hablando por nosotros, los propios Mapuche
y no sean otras personas, como históricamente ha sucedido. 

Entra Eduardo Painevilo: Feley, feley. Y esto no significa tampoco que la lucha se
acabe.
 
Entra Natividad Llanquileo: No para nada, de hecho esa fue una de las decisiones que
nosotros, al momento de decidir en lo que señalamos, es un espacio más que no vamos a
dejar de estar, pero tampoco vamos a dejar de estar en los otros. 

Entra Eduardo Painevilo: Feley lamngen. Entonces me despido yo, pewkayal a toda
nuestra audición, chaltu Natividad, por haber estado dándonos esta entrevista de nuevo
aquí en la Radio Cidsur. 

Entra Natividad Llanquileo: Siempre es un honor para mi estar con ustedes

Entra Eduardo Painevilo: Pewkayal.

Entra Natividad Llanquileo: Pewkayal.

Entra cortina musical: “Mi ser Mapuche” de Mc Millaray

Entra Rayén Daza: Que impotencia que no se haya invocado el Derecho Internacional,
es decir, si no se invoca el derecho interno como nos señala Nati, que cumple todas los
requisitos para poder acceder a la libertad condicional, no se le conceda a nuestro
Lonko. Esperamos que en el futuro esta situación se revierta, porque como ya señalé, es
que si no se aplica el derecho interno, es más difícil aún que se aplique el Convenio 169
u otros instrumentos internacionales en la materia. 

226
Entra Morín Ortíz: Tal cual ñaña, por esto es necesario que estos procesos de cambios
sociales, económicos y políticos que están pasando en Chile post la revuelta del 18 de
octubre, donde nos acercamos, por lo demás, a un largo Proceso Constituyente, es que
debemos  generar todos los debates que sean pertinentes para cambiar las formas y el
status quo del sistema neoliberal, colonizador y patriarcal.

 Segundo bloque

Entra Rayén Daza: Para reflexionar sobre este proceso que usted menciona ñaña, es
que en esta segunda parte de nuestro programa será entrevistada Estefanía Vega, quien
es una mujer activista, con una larga trayectoria en la defensa del agua. Donde hablará
sobre este tema, su comprensión, saqueo y defensa, así como también sobre la
organización en la que participa, que es el Movimiento por el Agua y los Territorios
(MAT). 

Entra Marlenne Becker: La conducción de este programa estará a cargo de Javiera


Naranjo y el compañero Nicolás Neut, ambos parte del Área de Extensión Cidsur.
Vamos a la cápsula “Otras defensas más allá de lo legal”.
Entra Javiera Naranjo: Hola a todas y todos, les damos la bienvenida a nuestra
segunda cápsula del equipo de extensión del Centro de Investigación y Defensa Sur.
Nuestro programa se llama “Otras defensas más allá de lo legal” y en esta oportunidad
estamos Nicolás Neut, desde el puerto de Valparaíso y Javiera Naranjo, quien les habla,
desde la costa Valdiviana.
Entra Nicolás Neut: Hola a todas y todos quienes nos están escuchando. Estamos muy
contentos por la invitada que tenemos hoy, ella es Estefanía Vega, Fafi Vega, lleva
muchos años relacionada a la defensa del agua y es un tema que nos parece fundamental
en estos momentos de crisis ecológica que estamos viviendo, de devastación. Y,
básicamente, ella tiene una gran trayectoria en relación a la defensa del agua, a la
defensa de los glaciares; además es antropóloga de profesión y de oficio.
Hoy vamos a conversar en relación a una de sus militancias, que es el MAT, el
Movimiento por el Agua y los Territorios. Bueno Fafi, preguntarte primero sobre el
concepto del agua, yo creo que eso ahora está bien en la escena por todo este debate
constituyente que se está dando. Entonces, hay una comprensión, sobre todo del lugar
más neoliberal que ve el agua como recurso, preguntarte, desde MAT, desde tu propia
experiencia, cómo comprenden el agua, cómo la están entendiendo.
Entra Estefanía Vega: Yo creo que la frase que más ha surgido desde estos últimos
años y que ha sido más visible es esto tan corto, tan simple, pero tan profundo a la vez,
que es que el agua es vida. El agua es un bien común vital, es un ser vivo, que no
solamente es un ser vivo, sino que también es dador o dadora de vida, todo lo que se
yergue de vida en este mundo tiene que ver con el agua.
Creo que también está viviendo esa paradoja como cuando algo empieza a desaparecer,
cuando algo deja de estar tan visible o deja de estar tan disponible empieza justamente a
emerger su visibilidad. Y, si bien este Código de Agua que nos rige desde los años 80,
recién en estos últimos diez años, es el tiempo en que se empiezan a percibir la escasez
y los efectos dramáticos que ha generado este sistema mercantilista del agua.
Personalmente y con las organizaciones que hago parte, sostenemos que la lucha por el
agua es una de las primeras luchas que abren camino a lo que fue octubre del 2019. O
227
sea, es imposible obviar que el 2019 fue uno de los años más secos, donde por ejemplo,
en la comuna de Putaendo -que es acá exactamente al lado de San Felipe, en el Valle del
Aconcagua,  de donde yo soy- los crianzeros y crianzeras perdieron casi todos sus
animales, casi todo su ganado y eso es justamente por la conceptualización mercantilista
que existe sobre el agua y que en el fondo la concibe como un recurso, una manera
utilitarista, funcionalista, sin comprender que es ahí donde se gesta la vida.
Entra Javiera Naranjo: Y en ese sentido, si tu pudieras contarnos sobre cuáles son los
principales conflictos. Si pudiéramos hacer un mapa de los conflictos que hay respecto
al agua ¿cuáles conflictos pudiéramos visibilizar con respecto al agua a nivel nacional?
Entra Estefanía Vega: Creo que este modelo mercantilizador posibilita que las
prioridades  del uso del agua estén súper alejadas de las prioridades que estén
vinculadas a la vida, sino que están más bien vinculadas a las prioridades del negocio.
Yo, viniendo desde el Valle del Aconcagua, puedo ver como el Río Aconcagua, que es
un caudal que se abastece en un 80% de glaciares, es un río en que hay ciertos días de la
semana donde se libera el agua y esa liberación del agua no es una liberación que esté
pensada en función de recargas acuíferas, en función de otorgar la vida y todo lo que se
gesta alrededor del cauce, sino que es una liberación que permite que las otras secciones
de las juntas de vigilancia, que son los dueños del agua, puedan abastecerse de agua. 
Entonces, desde esta concepción mercantilista no hay posibilidades de seguir adelante,
no hay posibilidades que esto se vaya a transformar para bien, sino que siempre ir
avanzando hacia un hoyo que mientras más tiempo pase, nuestras posibilidades de
remediarlo van a ser a muy a largo plazo y si es que, porque estamos hablando de que
son prácticamente cuatro décadas de esta gestión mercantil en la que muchos territorios,
muchas personas, muchos animales, muchos ecosistemas se han visto privados de la
posibilidad de subsistir. Con ello, no solamente es visto en términos ecológicos,
ambientales, sino que también es una cuestión social, económica y política, porque sin
duda que este sistema ha favorecido la existencia de estas figuras como de “agua
teniente” “terrateniente” que son quienes siguen ejerciendo el control territorial en
condiciones súper asimétricas, en condiciones súper desiguales.
Entra Javiera Naranjo: Y, en ese sentido, en que se amparan estos agua tenientes o en
el fondo ¿qué garantías constitucionales hay? Si pudieras contar un poco sobre el
Código de Agua ¿Por qué ellos pueden hacerse del agua mediante esta forma durante
tanto tiempo? 
Entra Estefanía Vega: Bueno, lo que hace el Código de Agua, en el año 81, es entregar
el agua de manera gratuita y a perpetuidad a quienes la inscribieron, por medio de una
figura que se llama Derechos de Aprovechamiento de Agua, la gente decía “bueno, yo
quiero tanto Derecho de Aprovechamiento de Agua” y, bajo esta lógica mercantil, se
traduce como en acciones de agua. Este código, dentro de muchas cosas, lo que ha
posibilitado es que ciertas figuras que ya existían, por ejemplo, en el Código de Agua
del 56, que igualmente tenía ciertas figuras tales como la Junta de Vigilancia, Derechos
de Aprovechamiento de Agua, pero la lógica era diferente, era una lógica redistributiva
de las aguas, de cómo parcelar los canales, etc. En cambio, en la lógica mercantil, lo que
se hace es la acumulación de las aguas y para conseguir esa acumulación, quienes
tienen acciones inscritas de estos derechos de agua, tienen las posibilidades de hacer
todas las modificaciones estructurales para que eso suceda, es decir, cortar canales,
desviar ríos, entubar caudales, etc. Eso es lo que finalmente termina dejándonos en la
condición que estamos actualmente que es una condición de aridez que no se condice
con nuestra realidad de agua.
Esta estructura de la Junta de Vigilancia posibilita generar cada vez más embalses,
generando una estructura de la privación. Entonces, con estos embalses, que se siguen

228
vendiendo como una falsa solución, apedillándola como “solución hídrica”, no hace
más que seguir posibilitando la acumulación de estas personas en desmedro de todos los
otros territorios que son quienes nos vemos privados de que el río siga su curso.
Entra Nicolás Neut: Me resuena bastante lo que dices en relación a la acumulación del
agua y cómo este efecto perverso que tienen las lógicas neoliberales, en relación a los
bienes comunes, de llevar estos bienes al terreno de la especulación y que básicamente
esta forma de legislar en relación al agua, que lleva a la acumulación de “acciones”,
también lleva a generar un mercado del agua y es -en ese sentido- una de las
demostraciones más perversas de este laboratorio que es Chile, en términos de llevar el
neoliberalismo a sus extremos. En torno a eso, preguntarte sobre esta figura que
nombraste de la Junta de Vigilancia, si nos pudieras conectar en relación a esa figura,
que yo creo para la mayoría es bastante desconocida.
Entra Estefanía Vega: Bueno, las Juntas de Vigilancia son las agrupaciones que
reúnen a todas las personas que tienen acciones de agua, donde están los grandes
regantes y los pequeños regantes. El proceso de toma de decisiones de una Junta de
Vigilancia, es decir, el momento en que se decide cómo se dividen las aguas de un
embalse para los distintos canales o predios, ya sean para grandes cultivos o pequeños
huertos, todos están agrupados ahí, pero este proceso de toma de decisiones -como para
reflejar la asimetría de poder que existe en esto y por qué es tan importante transformar
y derogar definitivamente este Código de Agua- es que en una Junta de Vigilancia  hay
un gran accionista de agua que puede tener tres mil acciones y hay un regante que tiene
media acción de agua y cada acción es la que determina tu tiempo de riego. La persona
que tiene tres mil acciones, a la hora de poder decidir en quienes son los que  conforman
la presidencia, la directiva de la organización, bajo la lógica en que una acción es un
voto, es decir, una persona con tres mil acciones tiene tres mil votos, versus un pequeño
regante, que para poder llegar  a esa instancia de toma de decisiones tiene que aunarse
con otro pequeño regante para poder llegar a ser una acción, entonces eso es lo que va
demarcando esta estructura absolutantentree piramidal, vertical, jerárquica que existe en
los territorios y que finalmente nos lleva a vivir las consecuencias que vivimos ahora,
donde podemos ver laderas completas de cerro que tienen flora nativa y que son
arrasados, porque esa persona que tiene tres mil acciones de agua decide que su negocio
tiene que crecer y en ese crecimiento arrasa con todo.
Entra Javiera Naranjo: Y en ese sentido Fafi, ¿qué mecanismos están usando ustedes
como organización para poder hacer frente a esto? ¿Qué propuestas están haciendo con
respecto a este proceso constituyente?
Entra Estefanía Vega: Bueno, desde el Movimiento por el Agua y los Territorios, que
es un espacio que hemos ido construyendo y levantando desde hace ocho años atrás, lo
que nosotras y nosotros hicimos fue levantando ciertos principios que consideramos
fundamentales para la existencia de una transformación, en un tiempo en que uno no se
imaginaba la revuelta que estamos habitando en estos momentos, aunque sea de manera
más latente y menos manifiesto.
Desde ese tiempo, lo que hicimos fue elaborar aproximadamente diez principios, el
primero de ellos es por supuesto la derogación del Código de Aguas, otro de ellos es la
transformación de la Constitución vía Asamblea Constituyente, otro de ellos, en
principio es una moratoria a los Tratados de Libre Comercio, pero desde el momento en
que empiezan a surgir estos Tratados de Libre Comercio de nueva generación, que es
por ejemplo, en donde está enmarcado el TPP,  ya es un poco más radical y más que
moratoria es como: no más Tratados de Libre Comercio. 
En el año 2019, hicimos nuestro Encuentro Plurinacional, que es nuestro encuentro
anual, donde nos reunimos todos los territorios que conformamos el MAT, que es un

229
movimiento transversal a lo largo de Chile y en este encuentro que lo hicimos en
Aculeo en el mes de octubre, íbamos a hacer una instancia que denominamos Cabildos
por el Agua, desarrollamos una metodología, propuestas concretas levantadas desde los
territorios de cómo transformar la situación que vivimos actualmente. En ese tiempo no
sabíamos que ese octubre iba a ser el octubre más asambleario de todas nuestras vidas
contemporáneas y nuestra metodología en los cabildos tuvo muy buena aceptación.
Fueron 60 organizaciones las que nos enviaron sus resultados y a partir de esas
respuestas elaboramos un Decálogo por el Agua, que son diez puntos principalmente y
pasa por propuestas políticas, propuestas de jerarquización de uso del agua, de
sostenimiento del agua, de mantención del agua, de protección de los distintos cuerpos
de agua, que es como finalmente llamamos a los distintos ecosistemas que posibilitan la
vida del agua, como son los bosques, los glaciares, los salares, los humedales, los
bofedales, etc. y, también, se levantaron propuestas de gestión de agua, incluso gestión
comunitaria de las aguas y que está en absoluta contraposición a esta gestión mercantil
del agua.
Entra Nicolás Neut: A propósito de uno de los puntos del decálogo, de una conclusión
que se sacó en uno de los cabildos, tiene que ver con considerar al agua como sujeta de
derechos y creo que eso entronca bastante con la discusión que está tomando este birrete
relacionado a los derechos, que es la discusión constituyente. Entonces, preguntarte por
un lado cómo ven desde el MAT este proceso constituyente y cómo se han relacionado
en la práctica con él y cómo se han ido posicionado más concretamente en este
panorama contingente.
Entra Estefanía Vega: Encuentro que igual es súper complejo hablar de esto, porque el
MAT es un movimiento que tiene muchas formas, es muy divergente en muchos
aspectos, ya que nos organizamos a lo largo de todo Chile, entonces hay hasta distintas
cosmovisiones que nos atraviesan, somos una movimiento plurinacional y tratamos de
abordar todas esas diferentes aristas y concepciones, y nosotras y nosotros teniendo
como puntos fundantes que dejara de existir esta actual Constitución y que esta
transformación fuese desarrollada vía Asamblea Constituyente, en varios puntos nos
provoca varios conflictos internos, porque todas y todos sabemos un poco de este
acuerdo del 15 de noviembre del 2019 en el que se pacta la no posibilidad de que se
desarrollara como tal.
Frente a todo esto, que ha sido un proceso de varias reflexiones, de varias discusiones,
de convergencias y divergencias, finalmente tenemos varias y varios compañeros que
van a este proceso constitucional, que no están directamente levantados por el MAT,
pero si cuentan con el apoyo de este y el anhelo es que estas personas, que son voces
que representan de donde ir construyendo algo que sea lo más parecido a una asamblea,
es decir, que nuestro programa, el programa que comentaba anteriormente, con estas
herramientas se puedan construir estos programas más transversales desde nuestro
propio movimiento.
Si bien somos un movimiento transversal y tenemos estos diferentes puntos de vista, yo
creo que estos diferentes puntos de vista también permiten que no toda la energía se
encauce en este proceso constitucional que es un proceso absolutamente institucionalista
o institucionalizado y que tal vez las personas que hemos estado menos activas en ese
proceso si sigamos pulsando desde los otros procesos, que ya veníamos levantando y
que no hemos abandonado a partir de esto. O sea, cuando se decide sacar estas
candidaturas y que no sean del MAT, es porque divisamos que iba a ser un proceso muy
desgastante y que nos podía sucumbir como movimiento, porque somos un movimiento
transversal, pero tampoco somos un movimiento tan grande.

230
Entra Nicolás Neut: Respecto a esta transversalidad que nos comentas del MAT,
porque los territorios son muy distintos, las comunidades son distintas, las
cosmovisiones son distintas, las geografías son distintas, pero claro el problema es
común y eso tiene que ver con este modelo extractivista que afecta a todos los
territorios, ya sea una extracción forestal, una extracción agropecuaria, minera,
preguntarte respecto al territorio de la Araucanía y si también han tenido algunos
contactos o cuales son sus relaciones respecto del Wallmapu y de las reivindicaciones y
las acciones y praxis y la cosmovisión que ahí radica.
Entra Estefanía Vega: Bueno, somos un movimiento que tempranamente nos auto
denominamos plurinacional y que yo creo que se ha visto muy nutrido de estas
diferentes cosmovisiones. En particular, dentro del MAT hace parte el Parlamento de
Coz Coz, de Panguipulli y también está la Red por la Defensa de la Infancia Mapuche,
bueno se articula en varios territorios próximos a Temuco. Yo creo que desde ahí se da
mucha importancia a ver al agua como un ser vivo, como en todos los territorios habitan
no solamente las personas y el mundo de lo tangible, sino que también está el mundo
espiritual y creo que esa profundidad es una profundidad que nuestro mundo occidental
no solamente ha perdido sino que también niega. 
Y creo que las compañeras del sur, los compañeros del norte tienen aspectos y miradas
que van nutriendo y creo que también son algunos de los aspectos que posibilitan ahora
que  hablemos de Derechos de la Naturaleza, porque cuando uno habla de Derechos de
la Naturaleza no es solamente de la naturaleza en sí, sino que también de quienes
habitan esa naturaleza. Entonces, la plurinacionalidad se vuelve una exigencia, porque
dentro de un mismo territorio hay distintas formas de comprender a un otro, hay
distintas formas de comprender el agua y en esas distintas formas hay que respetar
también como esos distintos pueblos se vinculan con estos distintos elementos. 
Entonces, creo que ha sido un proceso sumamente enriquecedor, además siento que en
el Parlamento de Coz Coz son muy bondadosos en esto de que no hacen una diferencia
entre ser mapuche y no ser mapuche. Ellos reciben a los wenuy (amigas/os) y saben que
esta es una lucha grande y, por lo tanto, todas las personas que somos afines, tenemos
que estar unidas y vinculadas. Creo que una de las cosas que hace el MAT, el
Movimiento por el Agua y los Territorios, sea un espacio que no tiene ideas
anquilosadas, está siempre muy a la vanguardia, sin querer decir que somos
vanguardistas o algo por el estilo.
Entra Javiera Naranjo: Fafi, por honor al tiempo vamos a tener que despedirte, pero
agradecemos mucho que nos hayas podido acompañar en este capítulo. Quieres decirnos
alguna palabra más, algo que haya quedado, alguna reflexión que quieras dejarle a
quienes nos están escuchando.
Entra Estefanía Vega: Muy agradecida del espacio, de la invitación, creo que sin duda
estamos en un momento que es súper trascendental, pero también creo que es súper
importante tener en vista que es un momento de muchos momentos que van a venir a
futuro, creo que nuestra vivencia cultural del neoliberalismo no va a tener una
transformación tan radical ahora, pero sí creo que es ahora donde están surgiendo
muchas sensibilidades, muchas miradas diferentes, que si o si en un futuro nos va a
permitir dar las transformaciones necesarias para un buen vivir mucho más respetuoso,
más armónico, más hermanable, que no existan estas cúpulas hegemónicas que tanto
daño han provocado, no solamente en Chile sino que en el mundo.
Entran Javiera y Nicolás: ¡Muchas gracias Fafi!
Entra cortina musical: “Grafitis” de Mc Millaray

231
Entra Rayén Daza: Chaltumay, muchas gracias por su kimün Estefanía Vega. Queda
claro que es necesaria la derogación del actual Código de Aguas y si estamos en el
debate constitucional se hace aún más necesario incorporarlo a este debate.
Entra Marlenne Becker: Así es. Es un problema que a todas y todos nos debería
importar, considerando que hay grandes conglomerados que acaparan el agua. Esta
semana, por ejemplo, salió a la luz pública una multa de 14 millones de pesos. Es una
multa que la Dirección General de Agua aplicó contra la empresa Sociedad Agricola
Las Loicas, propiedad del ex ministro del interior Edmundo Pérez Yoma y su hijo,
hecho denunciado por Modatima en que se condenó el año 2014 por injurias y
calumnias a Rodrigo Mundaca, y tantos años después se confirma que dicha denuncia es
cierta.
Entra Rayén Daza: Feley lamngen. Terminando el programa enviamos afectuosos
saludos a Morín Ortíz que no pudo estar hoy en la conducción; también agradecemos el
talento y el newen de Los Werkenes del Amor y de Mc Millaray, quienes todos los
programas han dispuesto su música para acompañarnos; también agradecemos a las
radios que transmiten estas voces en el Wellumapu y Puelmapu y, por cierto, a las
personas que nos comparten y nos escuchan desde nuestra página web www.cidsur.cl,
siganos en nuestras redes como Cidsur. Pewkayal pu lamngen, pewkayal Marlenne, nos
vemos en el próximo y último programa.
Entra Marlenne Becker: ¡Wow, sí! El último programa, pero vamos con todo. Pewkayal
lamngen Rayén, un gusto estar esta tarde con usted, pewkayal pu lamngen.

 
Programa 8

Ficha técnica 

Fecha emisión 18 de febrero de 2021

Duración 58:07:00

Presentadoras Morín Ortíz y Rayén Daza 

Primer bloque “Represión policial y delitos de lesa humanidad en


la revuelta”

Locutor primer bloque Pablo Ortega, Cristopher Corvalán y Sebastián


Saavedra

Entrevistada/o No tiene

Segundo bloque “Criminalizasound”

Locutoras segundo bloque Pablo Ortega, Cristopher Corvalán y Sebastián


Saavedra

Entrevistada/o No tiene

232
Link programa Programa 8

Entrada: “Radio Cidsur: Tejiendo redes de apoyo, defensa y solidaridad desde


Wallmapu.
Infórmate, reflexiona y debate con los programas realizados por el Centro de
Investigación y Defensa Sur, transmitido por una red de radios amigas, a ambos lados
de la cordillera”

 Primer bloque

Entra cortina musical: “Grafitis” de Mc Millaray 

Entra Morín Ortíz: Mari mari kom pu lamngen, estamos de vuelta amigos, amigas. Yo
soy Morín Ortíz, periodista y junto a la abogada Rayén Daza Pilquinao, les invitamos a
quedarse en sintonía de un nuevo y especial capítulo de la producción del Núcleo
Antipatriarcal de Cidsur.

Entra Rayén Daza: Mari mari kom pu wenuy, mari mari Morín, hoy día volviste. Les
saludamos afectuosamente y así como dice Morín, estamos en el último capítulo de esta
primera temporada, por eso es tan especial. El cual significó un desafío para todo el
equipo de Cidsur, ya que pudimos experimentar con nuevos formatos para transmitir los
casos y reflexiones en torno a la defensa de los Derechos Humanos y la criminalización
de la protesta social.

Entra Morín Ortíz: May lamngen, estoy de vuelta hoy día. Y como bien dices, claro,
ha sido un gran aprendizaje para el equipo, y también la posibilidad de generar nuevos
puentes y nuevos caminos de comunicación con las personas interesadas en nuestros
temas y también sensibilizar a otras que no se han fijado mucho en lo que está pasando
aquí en el Wallmapu. Y han sido ocho capítulos que están sonando bien fuertes, tanto en
Wullumapu, como Puelmapu y en ciudades más al norte de Chile, que todavía pueden
escuchar, ya vamos a dar las coordenadas. Queremos contarle, que traemos hoy
lamngen, cuéntenos.

Entra Rayén Daza: Les cuento a los auditores que hoy tenemos dos cápsulas a cargo
de los abogados del Centro de Investigación y Defensa Sur, Sebastián Saavedra, Pablo
Ortega y Cristopher Corvalán. Estas cápsulas están llamadas por ellos: “Represión
policial y delitos de lesa humanidad en la revuelta” y la segunda cápsula
“Criminalizasound”.

Entra Morín Ortíz: Feley y algo de musiquita para hacer más llevadera la radio cierto,
porque hoy conoceremos un análisis retrospectivo contra los delitos cometidos por
agentes del Estado policiales y militares, para según ellos y ellas “contener las masivas

233
protestas” tras el estallido social desde el 18 de octubre del 2019 y su relación con la
represión a las reivindicaciones Mapuche. 

Entra Rayén Daza: Así es lamngen. Y en esta primera cápsula que escucharemos 
conoceremos también una actualización de los casos y las resoluciones judiciales en
torno a estos temas y,  muy importante, cuáles son las responsabilidades personales e
institucionales en la voz de nuestros compañeros que hacen el programa. 

Entra Morín Ortíz:  Así es. Ha sido una semana bien movida, así que vamos con esta
reflexión de los acontecimientos internacionales, en relación al contexto nacional y en
particular del proceso constituyente y los escaños reservados también. Vamos con la
cápsula. 

 Primer bloque

Entra Sebastián Saavedra: Muy buenos días a todos y todas las radioescuchas. Por
este lado Sebastián Saavedra junto con Cristopher Corvalán y Pablo Ortega vamos a
iniciar nuestra segunda y última cápsula de este ciclo en Cidsur. Vamos hablar en esta
oportunidad, como en la ocasión anterior también, tratando de hacer un contín de lo que
hemos conversado, acerca de la represión y delitos de lesa humanidad. 

Comentarles que así como mencionamos la vez anterior, como Cidsur representamos a
una serie de lesionados oculares, justamente la represión policial y ya contamos con un
primer formalizado, el entonces comisario de la comisaría de fuerzas especiales de
Temuco, Manuel Martinez López, fue formalizado el 22 de diciembre, acá en Temuco,
por el delito de lesiones graves, gravísimas. 

En una primera oportunidad el juez de garantía, no dio lugar a la prisión preventiva,


sino que únicamente dio un arresto domiciliario parcial, entendiendo que no se
encontraban frente a un delito, únicamente frente a un cuasi delito, porque el carabinero
había actuado, según ellos, conforme al reglamento. Esta resolución, posteriormente fue
apelada por nosotros, por el Ministerio Público y la Corte, entendiendo que se trataba de
un delito de carácter doloso, es decir, no había sido un cuasi delito sino derechamente
un delito y lo sometió a un régimen de arresto domiciliario total. Esto fue el último día
del año 2020, el 31 de diciembre, y el 2 de enero este mismo carabinero
sorprendentemente fue ascendido a subprefecto de los servicios de la comuna de
Malleco. En base a ese antecedente la defensa, representada por la Defensoría Penal
Pública, solicitó el cambio de la medida cautelar y fue otorgada; la Corte de
Apelaciones revocó esta resolución y dejó o mantuvo el arresto total.

Esto nos lleva a dos reflexiones, en primer lugar que nos parece ya sorprendente, una
burla, una afrenta para las víctimas esta situación que se está dando en carabineros, en la
que personas que se encuentran formalizadas por graves delitos, calificados como

234
graves violaciones a los Derechos Humanos por Organismos Internacionales, pero a
nivel nacional son ascendidos dentro de la institución. Este carabinero, además ya había
sido formalizado previamente por dos delitos de apremios ilegítimos, producto de los
golpes propinados a unas personas que habían sido detenidas en un saqueo, dentro de
ellas una persona que era un niño, un menor de edad. 

Entonces, la verdad es que da bastante rabia, impotencia estas situaciones que se dan
dentro de nuestro país: personas que se encuentran formalizadas -como señalé- por
delitos gravísimos, que han atentado contra delitos esenciales de los ciudadanos, no
encuentran ningún tipo de respuestas dentro de la institución, ninguna suspensión, al
contrario, son ascendidos y colocados en un puesto de jefatura dentro de una provincia,
más encima de Malleco, donde todos sabemos que existe una conflictividad enorme. Y
bueno, valoramos en este sentido la resolución de la Corte de Apelaciones, la cual ha
establecido un régimen correspondiente y proporcional a la gravedad de los hechos.

Como segunda reflexión, pese al número de lesionados al número de antecedente,


lamentablemente al menos para nosotros, el único caso que tenemos un formalizado se
trata de este policía y eso lo contraponemos, por ejemplo, con lo que ha ocurrido en la
comunidad de Temucuicui y el allanamiento que pudimos observar todos el 7 de enero,
donde participaron 850 policías de la policía de investigaciones. En comparación a lo
que ocurre en las causas por violación a los Derechos Humanos, donde existe una única
unidad a lo largo de Chile, que se encarga no solamente de investigar este tipo de
delitos, en contra de la represión ocurrida despues de la revuelta popular, sino que son
los mismos funcionarios los que tienen que, además investigar todos los hechos
ocurridos durante la dictadura, lo que evidentemente es una desproporción absoluta, si
comparamos el número de funcionarios que desarrollan labores de allanamiento de
comunidades, versus el número de funcionarios que investigan a nivel nacional. No sé
que opinas tú, Cristopher, al respecto. 

Entra Cristopher Corvalán: Yo encuentro muy acertado lo que dices Seba, en el


sentido de que aquí hay una especie de falta de consideración de todos los organismos
del Estado en relación al mapuche cuando es víctima, y una política más o menos
transversal también en relación al mapuche que es imputado. 

Este ascenso que comentabas tú, por ejemplo, en un momento especialmente


inoportuno, porque es un tipo que está formalizado por delito de lesa humanidad, yo
creo que obedece a una intencionalidad que atraviesa todos los poderes del Estado,
porque pensemos, por ejemplo, en la misma oportunidad elegida para desarrollar este
allanamiento con 850 policías en una comunidad mapuche, pensemos, comparemos, esa
respuesta política, frente a una supuesta criminalidad relacionada con marihuana, en
este caso, con la respuesta que recibe la alcaldesa Claudia Pizarro, la alcaldesa de la
Pintana, cuando demanda a unidades policiales para combatir el narcotráfico y no tiene
ninguna respuesta. Yo creo que en relación al mapuche, ese allanamiento ese día tiene
varios objetivos específicos: por un lado, esto que comentamos recién de agravar la
criminalidad, un cierto tipo de criminalidad, cuando es en relación al mapuche, 850
efectivos para un allanamiento de marihuana, agravar esa criminalidad, en otro contexto

235
como la Pintana, no recibe la misma respuesta proporcional del Estado, si es en un
contexto mapuche, aún tratándose de delitos comunes, son más graves.

El Estado entonces, pone de esa forma el foco en los mapuche, con el fin de
relacionarlos con drogas, pero además la cuestión más grave -desde mi punto de vista-
es el momento elegido, porque es cuando se iba a conocer el veredicto de una víctima
mapuche en manos de las fuerzas policiales del Estado. Y eso tiene una finalidad
específica y ahí debe estar probablemente las autoridades que están detrás, autoridades
policiales e investigativas que es el Ministerio Público. ¿Por qué se elige esa fecha?
Porque esa sentencia condenatoria, ese veredicto absolutorio iba a tener una acogida,
más o menos, matizada en la sociedad, si el mismo día se demostraba que en esa
comunidad había drogas, narcotráfico, es decir, se intentaba morigerar la culpabilidad,
en el sentido del reproche al carabinero condenado, como un poco intentando reafirmar
ese dicho clásico del “algo habrán hecho”. Si sacan una noticia así, el mismo día de la
condena dirán: “ahh mira, lo condenaron, pero algo habrá hecho, ahí se trafica droga, se
hacen cosas”; esa es una intencionalidad política, jurídica, o sea más bien política, pero
de los organismos encargados de la persecución criminal, estatal chilena, que tiene ese
efecto de morigerar las sentencias cuando son favorables a los mapuche, cuando le dan
la razón al mapuche.

Y luego eso tiene un efecto aún más grave, porque desde el punto de vista de las
víctimas, la familia, los mapuche que están ahí accionando en el ámbito judicial,
esperan ser de alguna manera satisfechos en su anhelo de justicia. Eso es una cuestión
legitimante en cualquier Estado, satisfacer los deseos de justicia de las víctimas. 

El mismo día, son controlados los familiares, se les impide llegar al lugar, eso es una
revictimización, están re victimizando a las víctimas y eso demuestra un desprecio
absoluto por el pueblo mapuche de parte del Estado chileno, una criminalización que no
se reduce al ámbito judicial, de aplicar leyes especiales, de aplicar leyes más graves,
sino una criminalización que es por distintos ámbitos, por los medios de comunicación,
sacando noticias respecto a ese supuesto allanamiento, invisibilizando violaciones de
derechos fundamentales que sufrió la familia de Catrillanca, en ese mismo
allanamiento. 

Existe entonces -yo creo- una especie de decisión institucional, en cuanto hacer un
allanamiento ese día para que la sentencia condenatoria de los carabineros que
asesinaron a Catrillanca no fuera considerada en la gravedad que tiene en un estado
democrático. No sé, cómo lo ves tú Pablo. 

Entra Pablo Ortega: Mira, yo pienso que esto se enmarca dentro de lo que es el Estado
chileno desde su formación, que tiene que ver con la formación de los Estados
latinoamericanos, en el caso concreto me detengo en la reflexión que hicieron respecto
al ascenso al funcionario de carabineros, quien fue formalizado por daño ocular, que sin
duda es un avance. Acá en Concepción, donde resido, hay otras personas, otros
carabineros imputados por estos delitos, que ni siquiera han sido formalizados. Entonces

236
eso demuestra que no existe un interés por perseguir las violaciones a los Derechos
Humanos. 

Pero quiero ir más atrás, en el caso del allanamiento a Temucuicui, no olvidemos que el
director de la Policía de Investigaciones, es quien dijo que ellos iban a usar armas
mortales contra los chilenos, lo dijo expresamente, fue una amenaza velada, pero fue
una amenaza clara, cuando señaló que ellos tenían armas mortales y que las iban a usar.
Posteriormente a eso, fue este allanamiento, pero yo quiero ir mas atras todavia… No
olvidemos que el director de la Policía de Investigaciones fue querellado por los mismos
que estamos aquí presentes, en el contexto de una detención de un comunero mapuche y
fue querellado por torutra él y otros funcionarios policiales. Y bueno, ¿qué hicieron en
el Ministerio Público quienes estuvieron detrás de este allanamiento? simplemente
sobreseyó esa causa, no siguió investigando ¿Qué hicieron los tribunales? Nada. ¿Qué
hizo la institución? Ascendió a este personaje y llegó a ser el director nacional de la
Policía de Investigaciones y tiene una casa de cuatro millones y medio mensuales
pagada por todos nosotros, con piscina me imagino yo. Son los regalos por servir al
poder y pienso que eso es lo que estamos pensando aquí. 

Tenemos un Estado altamente desigual en que existe una minoría que avanza a
constituirse en una casta, reservando para sí todos los privilegios del Estado y utiliza a
las fuerzas policiales y utiliza a los tribunales. No olvidemos que los Tribunales son el
único poder del Estado que no fue intervenido por la dictadura militar, entonces ahí en
los Tribunales de Justicia, en el Ministerio Público, pero sobre todo en las policías,
existe un sostén de una minoría que desprecia primero a todos los chilenos y, segundo
desprecia aún más, porque los considera como de otro planeta, claramente al mapuche y
a todas las minorías de nuestro país. 

Ahora, digamos que Chile no es el peor de todos, porque este análisis puede ser
aplicado perfectamente en los demás países de América Latina y el problema entonces
aquí sigue siendo el uso de las fuerzas por las potencias coloniales, que destruyeron el
desarrollo histórico de América Latina, constituyeron estados altamente desiguales y
estos estados se han mantenido en estos 200 años de historia, sosteniendo los privilegios
de unas minorías que desprecian a los demás. Y personajes como el director de la
Policía de Investigaciones u el funcionario policial que fue formalizado, son
simplemente personas que han servido al poder y obtienen su recompensa; en este caso
el carabinero fue ascendido a un puesto muy importante, que tiene que ver con la
preparación de los allanamientos, entre otras funciones. 

Ahora, esto no es una reflexión ni en contra del poder judicial, ni de los Estados, ni de
las policías, sino contra del funcionamiento de esta situación histórica en este país, en
nuestro país y en nuestro continente. Creemos que debemos, simplemente refundar
carabineros; carabineros no puede seguir teniendo la doctrina institucional heredada de
un mercenario piamontés, como es Hernán Trizano; la policía de investigaciones debe
democratizarse, pero sobre todo los tribunales deben tener una autonomía y deben
cumplir su función, que es mantener la paz social y hacer respetar los derechos de todos
los ciudadanos y no solo el derecho de propiedad de los poderosos. 

237
Entra Sebastián Saavedra: Si, bueno, precisamente dentro de esta línea nosotros,
dentro de Cidsur hemos visto la sentencia del Caso Catrillanca como un fallo histórico
en este sentido, en tanto se ha condenado a penas proporcionales a la gravedad de los
delitos cometidos.

Entra Pablo Ortega: Si, pero Sebastian, todavía esa sentencia no está firme, no
olvidemos que las Corte de Apelaciones, la Corte Suprema -digamos- son los que deben
dar la última palabra en este caso. Entonces, yo no me extrañaría que hubiesen rebajas
de condenas, porque en nuestro país, bueno y en general en América Latina, para ser
ministro de la Corte de Apelaciones o sobre todo de la Corte Suprema, tienen que tener
el favor del poder económico vía el poder político.

Entonces eso no es una crítica a la persona, el ministro específico que está en una corte,
que sin duda tiene mérito esa no es la cuestión, porque en general los tribunales están
compuestos por personas que han estudiado y que saben incluso más que nosotros o
más que yo por lo menos. Pero están comprometidos con el poder, porque para poder
llegar a la corte tienen que tener el favor del poder político y económico

Entra Sebastián Saavedra: Bueno, si efectivamente no se trata de una sentencia firme,


pero evidentemente, haciendo un análisis retrospectivo de lo ocurrido en los casos
anteriores, nos referimos al caso de Alex Lemún, Matías Catrileo y Jaime Mendoza
Coillío, la diferencia de pena es considerable. 

En este caso nos encontramos con un autor material condenado a 16 años, en


comparación a lo que ocurrió con Alex Lemún, dónde la causa fue sobreseída
derechamente y, en el caso de Jaime Mendoza Collío y Matías Catrileo, fueron
condenados a las penas irrisorias de tres años en libertad. Además, en este caso no
solamente se condenó al autor material, sino que también se condenó a los funcionarios
policiales que intentaron falsear la historia, intentaron encubrir los crímenes,
justificando, como ha ocurrido siempre, en un supuesto enfrentamiento entre los
comuneros mapuche y los funcionarios policiales. Inclusive aquí se condenó a la
abogado de la institución de carabineros, lo que evidentemente demuestra la intención
de investigar y de sancionar, aquí efectivamente existió. 

Ahora, es interesante también considerar en este punto que esto se ha logrado gracias
precisamente a la lucha mapuche, a las huelgas de hambre del año 2010
específicamente, donde tuvo una connotada participación nuestra candidata, propia de
Cidsur, Natividad Llanquileo, como vocera en ese momento; esa huelga logró modificar
el Código de Justicia Militar, reduciendo el ámbito de competencia de los Tribunales
Militares. 

Esto no solo permitió  que el caso de Camilo Catrillanca y el adolecente al que


representamos de iniciales M.A.P.C fuera investigado, sancionado y conocido por el
Tribunal Civil, sino que también a permitido la reapertura del caso de Alex Lemún, que
es un caso emblemático para el pueblo mapuche. Es el primer joven mártir fallecido

238
producto de la actividad o el ejercicio de la fuerza desproporcionada por parte de
funcionarios de carabineros, caso que en cuyo momento fue sobreseído por la justicia
militar. 

Las similitudes con el caso Catrillanca son bastante importantes, en el caso Catrillanca,
el primer testigo clave es el adolecente al que representamos y, en el caso de Alex
Lemún, ocurre una situación similar, pero que no es tan conocida. Alex Lemún, al
momento de ser abatido se encontraba acompañado por su hermano menor, por su
hermano Arturo, quien a la época de los hechos tenía solo 12 años. Y, en este sentido, es
esperanzador lo que ha ocurrido en el Tribunal Oral en lo Penal de Angol, que va hacer
el mismo tribunal que juzgará a Marco Treuer, el carabinero que disparó y dio muerte a
Alex Lemún, en el sentido de que el relato que dio en esa oportunidad el adolecente
M.A.P.C fue bastante considerado por el Tribunal Oral, desestimando todas las
alegaciones de la defensa de parte de los carabineros. 

Esperamos en este sentido que esta situación pueda reproducirse en el caso de Alex
Lemún y contemos con una pena proporcional a la gravedad de los hechos.  
 
Entra Cristopher Corvalán: ¿Para cuándo está fijada la siguiente audiencia de ese
caso, Seba? 

Entra Sebastián Saavedra: El juicio estaba agendado para el 3 de mayo del 2021, por
la situación pandémica en la que nos encontramos no ha sido posible realizarlo con
anterioridad, pero esperamos que para esa fecha ya podamos contar con un juicio oral
que no debiese durar más de dos semanas. 

Entra Cristopher Corvalán: Muchas gracias Seba, por mantenernos informados de la


actualidad de los casos, ya sabemos que hay una condena, que estamos a la espera de
otro juicio. Con esto damos por cerrada la parte más judicial de nuestra conversación y
pasamos a adentrarnos más en otros ámbitos de la criminalización, pero lo que tiene que
ver con la música. Así abrimos nuestra sección o intersección o intersticio musical
llamado “Criminalizasound”

Entra cortina musical: “Clandestino” de Puel kona 

Entra Cristopher Corvalán: Y va a partir nuestro compañero Seba, quien nos trae
noticias del Puelmapu y nos va a conversar un poco qué rescata del otro lado de la
cordillera. 

Entra Sebastián Saavedra: Si, mira, este último tiempo me ha tocado la oportunidad
de conocer, los conocía hace tiempo ya a Puel Kona. Supe la noticia, cuando fueron
invitados a tocar por Roger Waters, pero no había tenido oportunidad de escucharlos.
Bajé dos discos de ellos, parece que son los dos que tienen y quedé gratamente

239
sorprendido. Me gustaron mucho “Clandestino” uno de los temas con los que entra uno
de los discos.

Entra Cristopher Corvalán: ¿Es lo que está sonando ahora, Seba?

Entra Sebastián Saavedra: Exacto, “Clandestino en tu propio país” es una referencia


muy gráfica de lo que es sentirse extranjero en tu propio territorio, con otra justicia,
como ya hemos comentado semana a semana, lo que nos ha tocado trabajar en Cidsur
por ya más de 10 años y esta sensación de que no hay justicia para el mapuche, que
existe una justicia chilena que mira con otros ojos distintos.

Entonces es un tema que totalmente llama a escucharlo. Yo los invito a escuchar a los
radioescuchas este tipo de música, rockera además y, bueno, tu Cristo me parece que
tenías uno.

Entra  Cristopher Corvalán: Si, también tengo algo.

Entra cortina musical: “Nuestro mensaje” de Che joven 

Entra Cristopher Corvalán: Siguiendo con esta sensación de injusticia y lo que


hablábamos antes de las causas, hay una canción que en Chile  ha hecho bien famosa
Illapu, por incluirla en este último disco de cover que han sacado y se llama “Nuestro
mensaje” es lo que está sonando ahora. Es del grupo Che (persona) joven, compuesto
por los hermanos Pablo y Marino Coliqueo, son peñi (hermanos) y esa canción está
dedicada a Matías Catrileo, tiene incluso unos versos del propio Matías, incluido dentro
de la letra, la parte central, el estribillo dice “Ñuke Mapu es la vida”, es lo que estamos
escuchando ahora. 

Y qué mejor celebración a la vida que la propia Violeta Parra, la madre de la nueva
música chilena, con su nuevo himno, Gracias a la vida.

Entra cortina musical: “Gracias a la vida” de Violeta Parra

Entra  Cristopher Corvalán: En el libro “Violeta Parra en el Wallmapu” de Paula


Miranda, Elisa Loncón y Allison Ramay, justamente se señala la pregunta a dos peñi, a
un peñi y a una lamngen, Gerónimo Nahuelcura y Olga Domihual “oiga, cuál es la
canción más Mapuche de Violeta Parra” -le dicen- y los dos contestan casi al unísono
“Gracias a la vida” y causó sorpresa, porque musicalmente no es la canción más
Mapuche, con más inspiración Mapuche de Violeta Parra, pero los dos dieron su razón.
Nos dijeron que esa canción cumplía exactamente las mismas funciones que cumplían
sus cantos del ngillatun, agradecer por todo lo que recibimos diariamente y, Violeta
Parra, que da inicio a toda la nueva canción chilena, entre los grupos que inspiró está

240
justamente un grupo con nombre Mapuche: Quilapayún, tres barbas significa
quilapayún.

Entra cortina musical:  “El canto del cuculí”  de Quilapayún

Entra Sebastián Saavedra: Y la canción instrumental que está sonando atrás se llama
“El canto del cuculí”, que en un contexto ya post revuelta y contexto pandémico, un
ritmo del trap en la boca de Pablo Chill-e, suena así “Aburrido”.

Entra cortina musical: “Aburrido” de Pablo Chill-e

Entra Pablo Ortega: Bueno, a propósito de Pablo Chill-e, el trap y el rap, pensemos
que es impresionante el efecto que ha producido en la música la irrupción de la poesía
mapuche o mejor dicho la música mapuche. Mc Millaray, por ejemplo, Luanko,
Portavoz y otros exponentes del mundo mapuche que nos traen a la mente que en
realidad la poesía, la musicalidad del idioma mapuche está muy presente; que hoy día
está representando tal vez el sentir, no solo del pueblo mapuche, sino que de todo el
pueblo chileno, que en el estallido social asumió la bandera, el Wenufoye, como el
estandarte de lucha en contra de la opresión en este país, en este continente desigual. 

Entra cortina musical:  “Rebelión de octubre” de Anita Tijoux y Mc Millaray 

Es muy interesante escuchar estas nuevas formas de hacer música el rap, el trap, etc., y
que hermoso que se enlace con lo más puro de la tradición musical chilena, popular
como nuestra madre Violeta Parra o Quilapayún u otros, que se han mantenido en el
tiempo representando al pueblo chileno y en el caso concreto, también, al pueblo
mapuche.

Y bueno, también un saludo muy especial a quienes nombraste, Elisa Loncón, la


nombraste igual dentro de tu análisis, ella también es candidata a constituyente, al igual
que Natividad Llanquileo, que ya nosotros señalamos en la sección anterior, trabaja
junto a nosotros y ella ha tenido una participación muy importante en estas luchas,
durante los últimos diez años, entonces tenemos representantes mujeres, a la convención
constituyente y muy interesantes a partir del pueblo mapuche.

En fin, bueno, la música nos representa a todos.

Entra Sebastián Saavedra: Claro, bueno, interesante rescatar el mapuzungun dentro


del Hip Hop y dentro de la nueva música mapuche también como una forma de ruptura,
así como, se botaron las esculturas de los asesinos de la ocupación militar de la
Araucanía, así también se trata de implantar y de botar el idioma dominante a través de
la utilización del mapuzungun, en estas creaciones artísticas. 

241
Entra cortina musical: “Grafitis” de Mc Millaray
Entra Rayén Daza:Excelente análisis que se mandaron nuestros compañeros de
Cidsur, muy importante poner en perspectiva como las luchas, tanto desde las calles,
como desde las mismas cárceles, como lo fue con la huelga de hambre de los presos
políticos mapuche del 2010, han logrado incidir en el sistema judicial para todo el país.

Entra Morín Ortíz: Feley lamngen. Notable también la participación de nuestra


lamngen abogada Natividad Llanquileo en este proceso, nuestra candidata a
constituyente también, no nos cansamos de repetirlo, que permitió modificar el Código
de la Ley Militar, lo que hoy nos permite tener una pena de cárcel efectiva para el
carabinero que asesinó a Camilo Catrillanca y que torturó al menor M.A.P.C,
representado por Cidsur, tras ser investigado por la justicia civil. 

Entra Rayén Daza: Así es y también esperamos que esto que nos contaron sea un buen
augurio para el juicio del lamngen Alex Lemún, quien también estaba con un menor de
edad cuando fue asesinado por carabineros y bueno en este caso su hermano tenía 12
años.

Así que estar atentos y atentas al juicio oral que comenzará en realidad, porque será
muy largo, desde el 3 de mayo de este año.

Entra Morín Ortíz: Y no solo en los tribunales se argumenta por lo que creemos justo,
porque la música también juega un rol en los procesos de realización y revuelta social.
Por eso ahora queremos dejar con ustedes la última parte de este programa en compañía
de los mismos Pablo, Sebastián y Cristopher. 
¡Vamos con la cápsula!

  Segundo bloque

Entra Pablo Ortega: Estamos en una nueva cápsula en Cidsur, nos acompaña
Sebastián y Cristopher. Es muy interesante observar el tema de cómo desde nuestra
última cápsula en que presagiamos estos acontecimientos. Bueno Tramp ha perdido, el
capitolio lo tomaron las masas enfurecidas de fascistas o de huasos, no sé, porque en la
realidad norteamericana es diferente y, acá en Chile, estamos en pleno proceso
constituyente que solo fue posible gracias al estallido social del 18 de octubre.

Es posible que estemos refundando un nuevo Chile, pero es posible que sea un solo
avance frustrado como el del siglo XX. No olvidemos que en el siglo XX el pueblo
chileno y el pueblo mapuche, en menor medida, pero también algo, fue incorporando
derechos, ganando derechos, incluso ganó el gobierno, pero obviamente gracias a la
alineación de las élites chilenas con Estados Unidos, se produce el golpe militar y, a foja
cero se retrocede 100 años los derechos del pueblo chileno. 

242
Hubo un traspaso muy grande de poder adquisitivo de las clases trabajadoras a las clases
altas. Se robaron nuestros seguros sociales, se quedaron con las tierras, se quedaron con
las empresas estatales, etc. y eso soporto 30 años, hasta que el pueblo chileno,
incluyendo al pueblo mapuche y otros pueblos originarios dijeron basta, en un estallido
de rabia muy intenso y muy fuerte que nos ha marcado a todos como generación.

Pensamos que Chile ya no tenía vuelta y sin embargo los jóvenes, los adultos y en
realidad todo el pueblo chileno, nos dio una esperanza en un contexto mundial en que
estamos enfrentados a una pandemia que nos urge como humanidad a cambiar, a un
cambio climático que nos pone fecha de caducidad. La especie humana en 2030 tiene
una prueba que cumplir el 2050 y probablemente hacia fines del 2100 nuestra
civilización o bien haya cambiado o bien ha sucumbido. 

En ese contexto, Latino America también está presente con una serie de movimientos
sociales y, en Chile esos movimientos sociales, fruto de la pandemia, se han traducido
en un proceso constituyente cibernético. Es impresionante como las movilizaciones hoy
día se están realizando o han desembocado en un proceso constituyente que se está
llevando fundamentalmente por medios digitales, producto de esta pandemia, con
participación de personas en distintas redes sociales, con memes que se producen, con
videos que se difunden en distintos medios sociales.

Y bueno, tal como lo señalamos en otras cápsulas radiales, muy cercano a nosotros,
dado al trabajo que realiza Cidsur, somos muy cercanos a los candidatos mapuche y
particularmente a una de ellas que es Natividad Llanquileo, no porque nosotros creamos
que los demás no tengan sus méritos propios, que los tienen y también llamamos a
apoyarlos, el tema es que Natividad Llanquileo trabaja con nosotros, es abogada y
además ha tenido una destacadísima participación, no como abogada, sino ya desde el
mundo mapuche, en las -digamos- distintas movilizaciones, fundamentalmente en
aquellas del año 2010, 2011 una gran huelga de hambre, que significó un regalo para
Chile, que  fue el término de la justicia militar que es un tema no menor, que en ese
momento que no se vislumbró en toda su dimensión.

Gracias a las movilizaciones mapuche, el pueblo chileno se liberó de unas de las


herencias de la dictadura más terrible que era que nosotros los civiles éramos juzgados
por los militares y por los funcionarios de carabineros y, los funcionarios de carabineros
y los militares, eran juzgados por ellos mismos, por sus subalternos en muchos casos, lo
cual aseguraba su impunidad. Impunidad que duró hasta Matías Catrileo, incorporó a
Alex Lemún, que ha tenido su vuelta según vimos en otra cápsula radial, pero que nos
tiene llenos de esperanza.

Qué opinan ustedes de este nuevo Chile y este nuevo mundo que amanece contertulios.

Entra Cristopher Corvalán: Bueno, lo de Estados Unidos a todos nos deja helados, la
democracia ejemplar del mundo que tarda un mes en darnos los resultados electorales,
un sistema arcaico. A mi me daba risa, porque acá hicieron una maratón tipo teletón,

243
maratón televisiva para seguir las elecciones. Yo me reía, porque el tipo iba a terminar
el programa de 24 horas sin poder dar un resultado, el que no se pudo dar dentro de un
mes y ya luego el asalto al capitolio, ya es una cosa como el chiste ese de “porque en
Estados Unidos, nunca ha habido un golpe de Estado porque no hay embajadores de
Estados Unidos”. 

Entra Pablo Ortega: Muy antiguo ese chiste. 

(Ambos ríen)

Entra Pablo Ortega: Además, porque Almagro el secretario de la OEA, está a sueldo
de los norteamericanos, por eso tampoco hubo golpes de Estado.

Entra Cristopher Corvalán: Exactamente ahí lo lograron, y el BIF (Banco


Interamericano de Finanzas) también que siempre ha estado, en función de estos, pero
también metieron ahí al directorio ejecutivo, al Banco Interamericano de Desarrollo. Y
claro, lo que era una democracia ejemplar, se ve ahí frágilmente expuesta, pero además
es una democracia de pantalla que siempre lo ha sido, como siempre ha estado ahí,
manejando el poder bajo un secreto y ese secreto ha sido también objeto de protesta,
también se ha intendo combatir desde estos medios digitales de los que hablabas, Pablo.
Gente que ha estado o que se ocupa ahí Anonymous, por ejemplo, o  gente que se
dedica hacer filtraciones y lo último que hemos visto en Estados Unidos, hablando de
actualidad, es esta empresa, este foro, este block que agrupa a mucha gente, un foro, que
se llama “Redid”. 

Entra Pablo Ortega: Pero es más que Estados Unidos.


  
Entra Cristopher Corvalán: Claro, pero uno de los fundadores es un activista de las
redes, el hijo del internet, está el documental en youtube Aaron Swartz, precisamente la
acción de este tipo, la gran causa patriótica por la que lo juzgaron, era porque decidió
descargar todo el conocimiento de las revistas científicas, descargarlos, para ponerlos a
disposición del público, porque intentaba combatir esta apropiación del conocimiento
que se hace a través de estas publicaciones científicas, donde tienes que pagar para
poder acceder. Lo mismo hacían con el derecho en Estados Unidos, para entrar a los
precedentes te cobraban, también y esa fue una causa que también combatió este
hombre Aaron Swartz, el hijo de las redes, y hoy día una de las redes que ayudó a
construir “Redid”, en torno a ella se agrupó un grupo de gente y compraron acciones de
una empresa que iba a la baja, con el objeto de combatir a quienes apuestan a la baja
que son grandes fondos de inversión que ganan dinero, en la medida en que caen las
acciones, porque las compran a un precio, pero las pagan luego al precio actualizado, o
sea en pérdida.

Entra Pablo Ortega: Especuladores en pocas palabras.

244
Entra Cristopher Corvalán: Son exactamente son unos especuladores y fueron objeto
también de estas acciones coordinadas de gente que intenta combatir el sistema, un poco
desde adentro, un poco utilizando todos los medios que ofrece la acción política y social
a disposición de la gente, como es también hacer uso de los escaños reservados, por
ejemplo. Yo se que ese es un tema dentro del mundo mapuche -hacer uso de los escaños
reservados constitucional- no es algo transversalmente compartido, hay gente que está
tan decepcionada y en una vida tan autonomista, que participar en estas instancias del
poder parece, un poco, hacerle el juego, sostienen y, otros que sin embargo, ven que hay
que aprovechar cada ámbito de poder para intentar incidir frente a estas élites, que ya no
son solo nacionales, sino globales.

Y en ese proceso hay varios candidatos en la zona, muy buenos candidatos: desde el
mundo social, como la Ale Parra, en el mundo mapuche, como Ingrid Conejero y la
lamngen Natividad Llanquileo de Cidsur, que claro es de una familia de histórica lucha,
contra la dictadura su padre, contra las forestales su familia, ella misma ha estado en la
primera línea en el 2010, intentando romper este cerco de poder o sea, incidiendo ahí a
tal punto que son cambios normativos a partir de una huelga, lo habitual son cambios
dentro del proceso, pero ahí fueron cambios normativos, es decir, para todo el país. Y
dentro de eso nos vimos beneficiados también los chilenos con la jurisdicción militar y
en ese ámbito le tocó jugar un rol fundamental a Natividad, tiene ahí un bagaje, ha
trabajado mucho tiempo también en el ámbito penitenciario, entonces sin duda es una
mujer que puede aportar mucho en un proceso que es clave y que Cidsur, ante la
candidatura de una de sus integrantes, se suma y decide apoyarla, porque compartimos
muchos ideales, todos los que estamos en este lado de la liena. 

Entra Sebastián Saavedra: Si, bueno, claro 

Ahora, en relación a lo que señalaba Pablo, encuentro que es muy importante lo que han
señalado y es interesante ver esta como casi dicotomía de Chile con el resto del mundo,
en un auge en el orbe de los autoritarismos, en la toma del capitolio, es la toma del
autoritarismo, el intento de toma del autoritarismo más supremacista, de lo que
supuestamente es la democracia más perfecta o más antigua del mundo, tomado
precisamente por un personaje autoritario, como es Trump, con una China que nos está
salvando la vida, un gobierno comunista que está salvando al gobierno de Sebastian
Piñera; con Rusia, Putin, acusado de actos graves de corrupción, acusados por un
youtuber que está preso. Sin embargo, acá en  Chile, leí hoy día o ayer en una nota, que
hablaban de que había publicado un nuevo ranking de Economics y Chile había subido
nuevamente en los puestos de democracia, siendo superado en Latino América
solamente por Uruguay, precisamente dado este proceso constituyente y el plebiscito, es
impresionante ver el número de personas que quieren ser o que son candidatos a
constituyentes, yo creo que eso también marca una necesidad de la población de ver
algún tipo de incidencia de sus pensamientos  o de su creencia o de sus intereses, en el
desarrollo del país.

Evidentemente, aquí se busca más democracia, más participación, pero no existen las
vías posibles, porque vemos un plebiscito donde participa la mayor cantidad de gente
desde el plebiscito de 1989 y un mes después en las primarias de los partidos políticos,
245
no concurrió un número ínfimo, en relación a la votación del plebiscito. Vamos a ver
que va a ocurrir para la elección de constituyentes, vamos a ver si este gran número de
personas y que realmente va hacer un momento bastante paradójico llegar a un recinto
de votación y que te pasen un voto con una cantidad enorme de candidatos, va hacer una
cuestión realmente inédita, ya es inédito lo que estamos viviendo, en una situación de
pandemia, vacunándose, los antivacunas que nuevamente están ganando terreno, existe
temor dentro del mismo gobierno de que la gente no quiera vacunarse, o sea, realmente
estamos viviendo un periodo histórico de lo más extraño.

Y tenemos además, y quisiera aquí volver al tema de las candidaturas y de los pueblos
originarios, nosotros obviamente nos hemos sumado a la candidatura de Natividad,
porque compartimos trabajo, hemos compartido ideales y obviamente estamos seguros
que ella va a representarnos a nosotros, pero entendemos que los pueblos originarios en
general, no solo el pueblo mapuche, sino el pueblo aymara, lo chonos se han logrado
reconocer actualmente y todos los pueblos originarios han llevado la batuta en la lucha
en contra de la deforestación, del resguardo de los recursos naturales, de la naturaleza en
general, ante un cambio climático que va hacer estragos en Chile. 

La sequía ya está derrumbando la zona centro y los pueblos originarios en este sentido
nos tienen mucho que enseñar, a todo Chile. Yo espero que en la nueva constitución y
en la asamblea constituyente, este pensamiento que es una cuestión de supervivencia de
los seres humanos, ni siquiera nos estamos refiriendo a Chile o a las castas, esto es para
todos, para nuestros hijos, para nuestros nietos, si no hacemos algo ahora -y eso ya se ha
dicho por mucho tiempo- la comunidad científica ya tiene un acuerdo unánime, salvo
los que sirven a las grandes transnacionales. El conocimiento científico ya demuestra
que estamos en un nivel de autodestrucción, de alteración del ecosistema que si no lo
cambiamos nos va a llevar a la muerte, eso es evidente. 

Entonces, desde ese punto de vista, yo celebro realmente, aún cuando tengan todas sus
imperfecciones los escaños reservados, la posibilidad cierta que de certeza que vamos a
tener una Asamblea Constituyente con participación de pueblos originarios, con todas
las dificultades que esto ha tenido, creemos que también va a ser un elemento
fundamental y esperamos tenga la capacidad de incidir en lo que va posteriormente a ser
votados por todos nosotros en el plebiscito de salida.

Entra Pablo Ortega: Gracias Seba, por tus palabras. Es verdad, estamos a punto de una
inflexión en la humanidad, o como civilización sucumbimos producto, tal vez no de la
guerra, sino del desequilibrio ecológico. La propia pandemia es fruto de que los
humanos han ido más allá de los ecosistemas, han destruido todos los ecosistemas,
entonces ya no hay una barrera natural entre los virus de origen animal y los virus que
nos afectan.

Lo mismo podría suceder en Chile con la situación del virus ISA en los salmones,
podemos ser los causantes de la próxima pandemia, entonces es hoy día en que hay que
actuar. En Chile, tenemos claro que la forma de actuar hoy dia es el proceso
constituyente y la movilización social, por supuesto, pero en el mundo también somos

246
siete mil y tantas millones de personas, que podemos proyectarnos en el tiempo y
colonizar el sistema solar o simplemente ser un suspiro en el universo que se apaga,
fruto de nuestra propia falta de conciencia y de actuación. Hoy en día es fundamental
hacer algo, como decía Sebastián.
 
Entra Cristopher Corvalán: Parece que la cosa viene por el lado de imaginar otras
formas de desarrollo, y es ahí donde los pueblos originarios van hacer nuestro gran
aporte y esperemos que tenga cabida eso en la configuración de nuestra organización
social, como es una constitución. Mostrándonos las nuevas formas de desarrollo, como
decía Nicanor “la solución para la crisis ambiental, economía mapuche de subsistencia”,
ahí está la solución. Yo creo que el gran aprendizaje que podemos tener nosotros de
nuestra sociedad, de nuestros pueblos originarios, es aprender otras formas de
desarrollo.

Entra Pablo Ortega: Perfecto, vamos a la música entonces. 

Entra cortina musical: “El error consistió” de Congreso

Entra Pablo Ortega: Que interesante lo que dice Cristopher, porque a propósito de
Nicanor Parra, escuchemos, que mejor, el disco de Congreso y la canción “El error
consistió”. La conoces cierto, ¿la conocen?

Entra Cristopher Corvalán: Claro que sí. El error consistió en creer que la tierra era
nuestra. 

Entra Pablo Ortega: Exactamente, ese es el gran error del humanismo que tiene que
ver con que en la edad media, la tierra pasó de estar viva a estar muerta, por lo tanto
podía ser explotada, torturada, hasta extraerle todos sus secretos, según decían los
pensadores de la ilustración y en todo ese proceso. 

Entra Cristopher Corvalán: Claro, no somos nosotros el centro del mundo, nosotros
somos parte del mundo. 

Entra Sebastián Saavedra: Bueno lo que está sonando atrás es el tema que nos estaban
conversando, “El error consistió”. Y en este mundo complejo, de movimientos de
diferentes resistencias, de diferentes opresiones, hay un tema musical que ya forma
parte del saber común de las diferentes resistencias, los diferentes movimientos del
mundo.

Entra cortina musical: Bella Ciao

Entra Sebastián Saavedra: Lo que está sonando atrás se llama “Bella Ciao”. Un tema
que nace supuestamente -aunque hay discusiones- de los partisanos que hacían
247
resistencia al régimen facista de Mussolini y que ha pasado a ser cantada en diferentes
marchas, protestas, por diferentes rincones del mundo. 

Entra Pablo Ortega: Incluso los fascistas. 

Entra Cristopher Corvalán: El año 2018, los banqueros bajo el gobierno de Macri en
Argentina, cantaban esto.

Entra cortina musical: “Macri Chau” Versión Banqueros

Entra Cristopher Corvalán: Esos eran los banqueros, en la crisis financiera, los
empleados del banco. Y al año siguiente las mujeres, por el aborto “el cuerpo es mío y
yo decido”, lo vamos a escuchar ahí. Lo que está sonando atrás, son protestas de
mujeres cantando el Bella Ciao

Entra cortina musical: “Macri Chau” versión pro aborto

Entra Sebastián Saavedra: Bueno si, la música obviamente que acompaña a los
movimientos de resistencia, es impresionante el número de grupos musicales
propiamente Mapuche que comenzaron a florecer por doquier, luego de los 90 cuando
comienza el nuevo ciclo de movimiento del pueblo originario mapuche con la creación
de las primeras organizaciones post dictadura, como es el Consejo de Nuevas Tierras, la
identidad Lafkenche, la CAM. 

Y así pudimos ver -lamentablemente yo tampoco soy un gran conocedor- lograr


escuchar también, lo que uno logra escuchar en la radio, lo que uno conversa; pero están
los Werkenes del Amor, Luanko, Mc Millaray, Waikil, Chicha con Harina, el hip-hop
ha tenido una resonancia muy importante en el ámbito mapuche.

Entra Pablo Ortega: Con la poesía y la música juntos.

Entra Sebastián Saavedra:La poesía claro, el idioma tiene una caracterización muy
particular, el mapuzungun, con su forma de ir conjugando verbos, se pueden realizar
rimas bastante simples, por lo poco y nada que uno puede entender.

Entra cortina musical: Ain't Got No, I Got Life de Nina Simone

Entra Sebastián Saavedra: También en el ámbito de los Estados Unidos, como ya


habíamos conversado anteriormente, la toma del capitolio y la amenaza del
autoritarismo. A mi me gusta mucho Nina Simone, una extraordinaria cantante de jazz,
que lamentablemente también nos separa en este caso, al igual que ocurre muchas veces

248
en la musicalidad mapuche, el idioma. Sin embargo, ahora con las tecnologías, uno
puede fácilmente en youtube, buscar las canciones subtituladas y hay un tema que yo se
los recomiendo a todos, que realmente a mi me pone la piel de gallina, que se llama
“Ain't Got No, I Got Life”.

Pero la letra de esta mujer afrodescendiente, es tan simple pero tan profunda, se refiere
y hace un recuento de todas las cosas que no tiene como afrodescendiente en Estados
Unidos “no tengo país, no tengo educación, no tengo nada, no tengo agua, no tengo aire,
no tengo amor, no tengo dinero”. O sea dice “¿qué es lo que tengo entonces?” Y
responde ella “bueno, tengo mi cabello, tengo mi cerebro, tengo mis pensamientos, mi
ideología, lo más profundo, eso nunca me lo podrán quitar”. 

Realmente conmovedora la letra, la interpretación de ella y el jazz, que es realmente la


música, el legado de los afrodescendientes es la verdadera música clásica moderna, si
uno mira la clásica -a mí me encanta, también, la música clásica- pero se termina con
Stravinsky y a principios del siglo XX, en términos populares lo que se ha sabido
posteriormente, a partir del siglo XX. En cambio el jazz es la música del siglo
XX por altanacia; el hip-hop y gran parte de la musicalidad moderna, precisamente
parte, tiene sus raíces en esta musicalidad que es afrodescendiente.

Y más o menos lo conversamos en el ámbito político, como la cultura, el pueblo


mapuche nos va a permitir lograr este nuevo cambio de perspectiva respecto de la
naturaleza, como somos parte de algo y no no podemos usufructuar algo o sentirnos
parte o propiedad nuestra esto. Es el legado -creo yo- que nos dejaron los
afrodescendientes y toda su política. 

También, Nina Simone, se fue de Estados Unidos, al fallecer Martin Luther King, es
decir, ella estaba completamente comprometida con los Derechos Civiles del pueblo
afrodescendiente en Norteamérica. Y eso, al menos para mí, es una temática que me
apasiona.  

Entra Cristopher Corvalán: Si, brutal tema. Y el tema es ese además, Seba, que es un
temón. 

Entra: Sebastián Saavedra: Es extraordinario.


 
Entra Pablo Ortega: Bueno y no podemos terminar esta cápsula,ya que estamos
hablando de este cantar de los oprimidos,  no en el ámbito mapuche, sino en el ámbito
propiamente chileno. 

Entra cortina musical: “Conexión del barrio” de Lechero Mon

249
Entra Pablo Ortega: Quiero recordar un tema que a mí me impacta mucho, que se
llama “Conexión  del barrio” de Lechero Mon y otros raperos chilenos populares, que a
propósito del Estallido Social, también han ido desarrollando y haciendo estas
cooperaciones, entre varios de ellos que reflejan de algún modo el sentir popular
chileno. Nuestro propio mezclar de juglaría, es decir, no es música clásica, no es música
docta, pero es el alma del pueblo cantando y quejándose de la opresión podrida. 

Entra Cristopher Corvalán: Y con “Conexión de barrio”. Nos vamos chicos, un


abrazo y queda sonando la música. 

Entra Sebastián Saavedra:  Chao, chao, hasta siempre.

Entra cortina musical: “Grafitis” de Mc Millaray 

Entra Rayén Daza: Que buen programa se mandaron nuestros compañeros y la música
que expusieron el día de hoy, desde Puel Kona, hasta Parra, a Pablo Chill-e.

Entra Morín Ortíz: Maravilloso me parece. Personalmente me emocionó mucho la


colaboración entre Pablo Chill-e, el territorio chileno con Inti Illimani y Quilapayún
histórico. Un claro ejemplo que el aburrimiento y el dolor de vivir en Chile es algo que
perdura de generación tras generación.

Entra Rayén Daza: Así es, así como también queremos aprovechar este episodio final
para agradecer de todo corazón el newen que nos da en todos estos capítulos Mc
Millaray y Los Werkenes del Amor, quienes nos han permitido acompañar nuestro
züngü con sus músicas y potentes líricas. Kume mañum de parte de los y las cidsureñas.

Entra Morín Ortíz: Feley lamngen. También agradecer a las radioemisoras amigas a
ambos lados de la cordillera: (1)La Radio Antena Libre, de Rio negro, Argentina;
(2)Radio Piwke, Bariloche, Argentina; (3)Radio La Negra, El Bolsón, Argentina.

Entra Rayén Daza: Así es, también a (4)Radio Placeres de Valparaíso, Chile; (5)Radio
Nuevo Mundo; (6)Canal 3 de la Victoria; (7)Radio Juan Gomez Milla; (8)Radio
Recabarren en Santiago de Chile; (9)Radio Manque de Rancagua de Chile; (10)Radio
Lorenzo Arenas, de Concepción. Muchas gracias a ustedes.

Entra Morín Ortíz: Feley. Seguimos, porque nos estuvieron difundiendo en varios
lados así que gracias también a la (11)Radio Kürrüf y la (12)Radio Las Zarzamoras de
Temuco, Wallmapu; (13)la Radio Werken Kürrüf del Budi Wallmapu; (14)Piñiñ folil de
Panguipulli; a (15)Las Radialistas Feministas y la agencia de noticias Medio a Medio,
para todo Chile distribuyendo también.

250
A todas ellas les enviamos abrazos y gratitud por difundir estas voces.

Entra Rayén Daza: Y por supuesto, rume mañum a todas las personas que siguen
nuestros programas. Encuéntralos todos en nuestro sitio web www.cidsur.cl, así como
noticias, materiales de autoformación para la defensa de nuestros derechos y mucho
más. Invitamos a visitar nuestras páginas y redes sociales. 

Entra Morín Ortíz: Feley lamngen. También les invitamos a seguir -como dice-
nuestras redes sociales de Cidsur en facebook, instagram y twitter, porque la presión
social es fundamental para la visibilización de los procesos judiciales que intentan
buscar algo de reparación ante la vulneración de nuestros derechos, por el solo hecho de
exigir vidas dignas.

Así que un placer compartir este espacio contigo también ñaña Rayén, que trabaja
fuertemente ahí en las defensas de las causas con los lamngen,  ha sido un placer para
mi y te mando un abrazo muy grande. 

Entra Rayén Daza: Igualmente Morín, un honor trabajar contigo en este espacio y
bueno, muchas gracias, chaltumay kom pu che y pewkayal. 

Entra Morín Ortíz: Wewaiñ (venceremos) a todos y todas. Nos vemos. 

251

También podría gustarte