Está en la página 1de 1

DEBATE SOBRE EL CONCEPTO DE CIUDADANÍA

Fuente 1
“Este principio consiste en afirmar que el único fin por el cual es justificable que la humanidad,
individual o colectivamente, se entremeta con la liberta de acción de uno cualquiera de sus
miembros, es la propia protección. (…) La única parte de la conducta de cada uno por la que él
es responsable ante la sociedad es la que se refiere a los demás. En la parte que le concierne
meramente a él, su independencia es, de derecho, absoluta. Sobre sí mismo, sobre su cuerpo y
espíritu, el individuo es soberano.”
John Stuart Mill, Sobre la libertad, Madrid, Alianza, (1859) 1993.

Fuente 2
“Ninguno de los denominados derechos del hombre trasciende al hombre egoísta, al hombre
tal como es, al individuo replegado sobre sí mismo, limitado por sus intereses privados y sus
caprichos particulares, distanciado de la comunidad. El hombre no es considerado como un ser
social: la sociedad, la propia vida social, se muestra como un marco externo al individuo, como
una limitación de su autonomía originaria. El único lazo que los liga es la necesidad natural, la
necesidad y el interés privados, la preservación de sus propiedades y de su persona egoísta.”
Karl Marx, Sobre la cuestión judía, Buenos Aires, Prometeo, (1843) 1998.

También podría gustarte