Está en la página 1de 5

Actividad 3 - Compartiendo saberes en torno a la Diversidad, la Inclusión y las Poblaciones

Catedra Ibero

Prof.: Marcela Rodriguez

Brenda Alejandra Rodríguez Mendoza

Corporación Universitaria iberoamericana

Ingeniería Industrial

2022
Introducción

Inclusión y diversidad

La diversidad es diversidad en tanto que admite la inclusión y, de manera semejante, la inclusión es


inclusión en tanto que acepta un compendio estructurado a partir de la diversidad. Sin embargo, en
todos los casos, debe admitirse que estos factores deben distinguirse sin separarse y unirse sin
confundirse.

Recuperado de:
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1317-
58152005000100007#:~:text=La%20diversidad%20es%20diversidad%20en,separarse%20y%20un
irse%20sin%20confundirse.

Diversidad

Se trata de una noción que hace referencia a la diferencia, la variedad, la abundancia de cosas
distintas o la desemejanza.

La diversidad cultural, por ejemplo, refiere a la convivencia e interacción entre distintas culturas.

Recuperado de
https://definicion.de/diversidad/
Importancia de la diversidad cultural y sexual

La existencia de múltiples culturas está considerada como un activo importante de la humanidad


ya que contribuye al conocimiento. Cada persona, por otra parte, tiene derecho a que su cultura
sea respetada tanto por otras personas como por las autoridades.

En muchas ocasiones, la supervivencia de una cultura se ve amenazada por el avance de otra con
vocación hegemónica. En estos casos, el gobierno y las instituciones deben proteger a la cultura
que tiene menos poder para garantizar su subsistencia y, de esta manera, asegurar la diversidad
cultural.

En ese mismo sentido, la diversidad sexual es la existencia de distintas orientaciones e identidades


sexuales. Los grupos minoritarios, entre los que se encuentran homosexuales y bisexuales, se
encargan de defender este concepto para que sus derechos no sean vulnerados y puedan acceder
a las mismas posibilidades que la mayoría (heterosexuales).

La biodiversidad

La diversidad biológica o biodiversidad señala la inmensa variedad de seres vivos que habitan
el planeta tras millones de años de evolución. El equilibrio ambiental depende del mantenimiento
y la protección de la biodiversidad. Dentro de esta clasificación se encuentran las especies
pertenecientes tanto a los ecosistemas terrestres como acuáticos.

Para conseguir establecer y cuantificar la diversidad de las especies de una región fue necesario
conocer de forma taxonómica a las mismas, para conseguir además establecer la importancia que
dicha especie ocupa dentro del ecosistema. La taxonomía es la ciencia que estudia los diferentes
organismos vivos y las relaciones que se establecen entre ellos y su entorno. Consiste en uno de
los pilares para la existencia de la biodiversidad porque permite acercarse a un ecosistema y
comprender los diversos roles que tiene cada especie en el espacio natural.
Inclusión

La inclusión es un concepto teórico que hace referencia al modo en que la escuela debe dar
respuesta a la diversidad. De la misma manera, éste, se ha diversificado, es decir, ha cambiado la
manera de entenderse.

Participación Foro
Referencias Bibliográficas

Tomado de
https://es.wikipedia.org/wiki/Inclusi%C3%B3n_(pedagog%C3%ADa)

También podría gustarte