Está en la página 1de 6

ESQUEMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

Unidad de Aprendizaje Nivel Secundario


Asignatura: Educacion fisica Grado: 3ro. de Secundaria Centro Educativo:
Marillac
Docente: Isaac Rodriguez Tiempo asignado: 8 clases
Competencia de Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico
Componentes
1. Elabora y argumenta sus juicios y opiniones. • Establece relaciones entre conceptos y los clasifica. •
Identifica o elabora las premisas en que se fundamenta su juicio. • Deriva una o varias conclusiones
lógicas a partir de las premisas.
2. Aborda las situaciones y necesidades de forma creativa. • Identifica las condiciones y características
del nuevo contexto. • Interpreta la situación desde diferentes perspectivas. • Enfrenta las situaciones de
manera original con estrategias y medios diversos. • Muestra receptividad a nuevas ideas. • Selecciona
Competencias Fundamentales una estrategia, la aplica y evalúa su efectividad. • Demuestra flexibilidad ante situaciones tensas y
conflictivas. • Se ejercita en el aprendizaje espontáneo, sin excesiva evaluación o control.
3. Examina la validez de las ideas propias y ajenas. • Verifica las informaciones en las que se basan los
juicios u opiniones. • Analiza los valores y principios éticos y estéticos implicados. • Compara diversos
puntos de vista. • Considera los intereses envueltos y los contextos en que surgen las distintas opiniones.
• Adopta una postura crítica ante las informaciones. • Reconoce sus prejuicios.

Nivel de Dominio III Competencias Contenidos


Específicas
Competencia de Conceptuales Procedimentales Actitudinales
Pensamiento Lógico, Voleibol: Historia del Voleibol: - Perseverancia en la búsqueda de soluciones a
Creativo y Crítico Alcanza eficacia
motora progresiva en voleibol (internacional, Reconocimiento de problemas cognitivos y motrices. -
situaciones de la vida nacional y local), hechos y
Nivel de Dominio III
cotidiana y fortalece el personajes Actitud crítica y autocrítica hacia la práctica de
La persona procesa
desarrollo de Reglas elementales, relacionados con el actividades físicas y deportivas que produce,
representaciones
habilidades y Posturas fundamentales, voleibol en el observa y reproduce. -
mentales, datos e
destrezas técnicas que Desplazamientos, ámbito
informaciones para
facilitan el buen internacional, Valoración de sus propios esfuerzos y el de sus
construir
desempeño en la Saque nacional y local. - compañeros/as, al asumir con diciplina los roles
conocimientos, llegar
práctica deportiva. Manejo de los que les corresponden durante el juego y las
a conclusiones lógicas
Aplica las reglas y los Recepción fundamentos actividades físicas que realizan.
y tomar decisiones,
evaluar y argumentar elementos técnicos de Voleo, básicos del
posturas, abordar la las diversas reglamento de
realidad desde modalidades Ataque, voleibol. - Práctica
perspectivas no deportivas, en con pase de
convencionales, situaciones bloqueo y defensa. antebrazos y toque
establecer metas y tácticoestratégicas de manos altas:
medios novedosos posiciones
para lograrlas y fundamentales,
examinar la validez de juegos
los juicios y opiniones. preparatorios y
primeras
situaciones de
juego. - Práctica
con pase en
ataques y remates:
posiciones
fundamentales,
juegos
preparatorios y
primeras
situaciones de
juego que terminan
en remate. -
Práctica de juego
con jugadas a
ambos lados de la
cancha con
recepciones y
bloqueo: recepción
del remate
contrario,
recepción del
saque, bloqueos,
iniciación a las
diversas formas de
defender. -
Ejecución de juego
4 contra 4 y 6
contra 6 en cancha
modificada, con
saque de abajo,
recepción del
saque y remate.

 La mayoría de los estudiantes de 3ro grado del centro educativo


marillac no conocen las reglas del Voleibol.El profesor de
educación física realiza una recuperación de saberes previos,
para socializar las reglas generales de este deporte. Muestra un
Situación de aprendizaje
tutorial de una partida de volibol entre dos equipos profesionales.
Divide el grupo en dos equipos para debatir las reglas y
estrategias que se llevaron a cabo en la partida

Secuencias Didácticas
Estrategia de Enseñanza y de aprendizaje:
Aprendizaje significativo: Trabaja a un nivel apropiado para su desarrollo y estilos de aprendizaje
Elementos de evaluación
Actividades de Técnicas e Recursos
Momento Tiempo Evidenci
aprendizaje Indicadores de logro Metacognición instrument
as
os
Inicio Expone los elementos históricos ¿Qué Registro Observacion Cono
relacionados con el voleibol en el anecdotico
Pase de lista aprendiste?
ámbito internacional, nacional y
Presentacion del tema Puesta en Balones
local. Diario comun
Recuperacion de ¿Cómo lo reflectivo
saberes previo. Interpreta correctamente los Aros
aprendiste? Evaluacion
Organizacion de elementos básicos del reglamento Clasrrom
equipos de voleibol. - de
evidencias Silbato
¿En qué se
Domina el pase de antebrazos y Lista de
aplica lo que cotejo Cuaderno
toque de manos altas en las
primeras situaciones de juego. - aprendiste?
Rubrica Clasrrom
Domina la acomodada y ataques en
las primeras situaciones de juego.

Domina con jugadas a ambos lados


de la cancha las recepciones y
bloqueo. -

Participa en juegos de 4 contra 4 y 6


contra 6 en cancha modificada,
utilizando el saque de abajo,
recepción del saque, acomodada y
remate.

Desarrollo  Carrera suave


por la cancha.

 Cada pareja
con un balón.
Colocados a
unos seis
metros de
separación,
pasar el baló
al compañero
con bote
previo.

 Ídem que el
anterior, pasar
al compañero
el balón con
las manos por
encima de la
cabeza y en
extensión de
tronco.

1.  Cada pareja con un


globo. Colocados a
unos dos metros de
separación, pasar el
globo al compañero.
2.  Ídem que el
anterior, pasar al
compañero el globo
con las manos por
encima de la cabeza y
en extensión de
tronco.

3.  Cada alumno con


un globo, toque de
dedos hacia arriba, sin
que caiga el balón al
suelo.

4.  Pase del globo al


compañero con toque
de dedos.

Variación:

 En grupos de
cuatro.

 En grupos de
seis.

5.  Igual que el


anterior, pero con
pelotas de foam.

6.  Igual que el


anterior, pero con
balones de voleibol.

* Estiramientos
estáticos.

* Recogida del
material. 
Responder la parte
de la metacgnicion

Aclarar dudas sobre


lo respondido en la
Cierre parte inicial

Despedida

Evaluacion de la
clase

También podría gustarte