Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO

PRACTICAS DE ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN EL ESTRÉS EN LOS ESTUDIANTES


DE LA FIC UNI DE PRIMER CICLO 2022-2

CURSO

Taller de Metodología del Aprendizaje

INTEGRANTES

De la Cruz Rios Juan Diego


e-mail: juan.delacruz.r@uni.pe ; 20221080A

Diaz Albeíto Eíick Julian


e-mail: erick.diaz.a@uni.pe ; 20222609Ï

Ïíanco uíbina Juan Daniel


e-mail: juan.franco.u@gmail.com ; 20221287E

GONZALES QUINCHO SAMUEL


e-mail: samuel.gonzales.q@uni.pe ; 20221243H
DOCENTE

Mg. Angelita Mery Sicche Gordillo

SECCIÓN: “I” CICLO: 2022-2

Noviembre del 2022

INDICE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

PRACTICAS DE ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN EL ESTRÉS EN LOS


ESTUDIANTES DE LA FIC UNI DE PRIMER CICLO 2022-2
De la Cruz Rios Juan Diego
e-mail: juan.delacruz.r@uni.pe ; 20221080A

Diaz Albeíto Eíick Julian


e-mail: erick.diaz.a@uni.pe ; 20222609Ï

Ïíanco uíbina Juan Daniel


e-mail: juan.franco.u@gmail.com ; 20221287E

GONZALES QUINCHO SAMUEL


e-mail: samuel.gonzales.q@uni.pe ; 20221243H

1. INTRODUCCIÓN
RESUMEN:
El siguiente trabajo de investigación se refiere
El presente trabajo de investigación tiene al tema de las prácticas de estilo de vida
como objetivo analizar las practicas de estilo saludable por estudiantes del primer ciclo de
de vida saludable en el estrés en los la facultad de ingeniería civil de la UNI y su
estudiantes de la FIC UNI de primer ciclo de efecto en el estrés de los estudiantes.
2022-2 así mismo observar el nivel de
implementación de estos en su vida cotidiana. La importancia de esta investigación surge
El diseño de investigación es descriptivo, se del estrés que presentan los estudiantes ya
realiza una encuesta, teniendo como muestra que paran estudiando muchas horas
33 estudiantes escogidos de maneara al azar descuidando su alimentación y dejando de
de una muestra total de 133.Los resultados lado la práctica de estilo de vida saludable lo
dan a conocer que los estudiantes practican cual produce estrés, y ello puede generar un
los estilos de vida saludable de manera bajo desempeño académico en los
moderada ya que dentro de estos resultados estudiantes.
se da una preponderancia de respuestas “a
veces”. El objetivo del trabajo es analizar y describir
la práctica de estilo de vida saludable para
PALABRAS CLAVE: Estilo de vida saludable, dosificar el estrés y mejorar el desempeño
estrés. académico de los estudiantes.

ABSTRACT Para este trabajo se utilizará una encuesta


virtual en la escala de Likert que constará de
The objective of this research work is to 11 preguntas con relación al estrés y estilo de
analyze the practices of a healthy lifestyle in vida saludable.
stress in the students of the FIC UNI of the
first cycle of 2022-2, as well as to observe the 2. ASPECTOS TEORICOS
level of implementation of these in their daily
2.1 CONCEPTOS BASICOS
lives. The research design is descriptive, a
survey is carried out, having as a sample 33 2.1.1 ESTILO DE VIDA SALUDABLE
students chosen at random from a total
sample of 133. The results reveal that the Se define los estilos de vida saludable como
students practice healthy lifestyles in a un conjunto de patrones conductuales o
moderate way since within In these results, hábitos que guardan una estrecha relación
there is a preponderance of “sometimes” con la salud. (Revista de Psicología de la
responses. Salud, 10(1), 1998 p.19)
KEY WORDS: Healthy lifestyle, stress.
También se conoce como el conjunto de
pautas y hábitos comportamentales
cotidianos de una persona, que mantenidos
en el tiempo pueden constituirse en

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

dimensiones de riesgo o de seguridad Las prácticas de vida saludable influyen de


dependiendo de su naturaleza. (MA Sánchez- manera favorable en reducir el estrés de
Ojeda, ED Luna-Bertos - Nutrición
hospitalaria, 2015 - SciELO España p. 1) los estudiantes del primer ciclo de la FIC
UNI 2022-2
2.1.2 ESTRÉS
4.2. HIPÓTESIS ESPECÍFICAS
Se define el estrés como
H1= las prácticas de vida saludable, con
Estímulo: fuerzas externas que producen un enfoque en la alimentación, influye en
efectos transitorios o permanentes. reducir el estrés de los estudiantes del
primer ciclo de la FIC UNI 2022-2
Percepción: procesos perceptuales y
cognitivos que producen secuelas físicas o
psicológicas.
H2= las prácticas de vida saludable
Interacción persona-ambiente desajustes influyen en reducir el estrés de los
(reales o percibidos) entre demandas de la estudiantes mejorando el desempeño en
situación y capacidades de las personas para las actividades académicas del primer
enfrentarse a esas demandas `
ciclo de la FIC UNI 2022-2
Respuesta, del individuo (fisiológicas o
psicológicas) ante determinados estímulos 5. OBJETIVOS
"estresores
5.1. OBJETIVO GENERAL:
(Peiró, J. M., & Salvador, A.
(1993). Desencadenantes del estrés Analizar las prácticas de estilo de vida
laboral (Vol. 2). Madrid: Eudema. p.5) saludable para estudiantes de primer ciclo FIC
UNI en la reducción del estrés
3. METODOLOGIA

3.1. METODOLOGÍA DE ESTUDIO 5.2. OBJETIVO ESPECÍFICO

Se utilizaron encuestas la cual medía el grado Describir la práctica de estilos de vida


de implementación de estilos de vida saludable, con un enfoque en la alimentación,
y su efecto en la reducción del estrés de los
saludable en los estudiantes de primer ciclo estudiantes de primer ciclo FIC UNI
de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNI 2022-2
del 2022-2.
Proponer la práctica de estilo de vida
ENCUESTA: Escala Likert saludable para reducir el estrés de los
estudiantes mejorando el desempeño en las
3.2. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN actividades académicas del primer ciclo de la
FIC UNI 2022-2
Descriptivo, de encuesta
6. DESARROLLO DEL PROYECTO
3.3. TIPO DE INVESTIGACIÓN
6.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Descriptivo.
Los estudiantes de la facultad de
ingeniería civil en la UNI se desvelan
3.4 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN estudiando dejando de lado las
prácticas de estilo de vida saludable
No experimental como la actividad física, comer de
manera saludable, dormir de 7-8
4. HIPOTESIS horas, etc. Lo cual produce insomnio,
caída de cabello, mal humor en otras
palabras estrésy ello no permite un
4.1. HIPÓTESIS GENERAL mejor desempeño a nivel social y

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

académico.
33 estudiantes del primer ciclo 2021-I
6.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
FACULTAD FIC
6.2.1. PROBLEMA GENERAL
ESTUDIANTES 133
¿Cómo las prácticas de vida saludable TOTALES
influyen en reducir el estrés de los
estudiantes del primer ciclo de la FIC ESTUDIANTES 33
UNI 2022-2? ENCUESTADOS

6.2.2. PROBLEMA ESPECÍFICO


9. RESULTADOS
¿Cómo las prácticas de vida saludable,
con un enfoque en la alimentación,
influyen en reducir el estrés de los Siempre
estudiantes del primer ciclo de la FIC Casi siempre
UNI 2022-2?
A veces
¿Cómo las prácticas de vida saludable Pocas veces
influyen en reducir el estrés de los Nunca
estudiantes mejorando el desempeño
en las actividades académicas del
primer ciclo de la FIC UNI 2022-2? PREGUNTAS:

7. VARIABLES E INDICADORES
¿ľe sientesestíesado? 5 9 16 3 0
VARIABLES INDICADORES 1
VARIABLE Alimentación
INDEPENDIENTE: saludable
Prácticas de estilo ¿Últimamente tienes 1 8 16 6 2
2 dificultades paía
de vida saludable descansaí?
VARIABLE Desempeño del
DEPENDIENTE: estudiante en
¿ľe sientes ansioso? 3 9 9 10 2
Estrés las actividades
académicas 3

¿ľe alimentas de 5 18 6 4 0
8. POBLACION Y MUESTRA maneía saludable?
4
La población es un conjunto de personas
que comparten una característica en
común. En el presente trabajo de ¿Realizas ejeícicios 1 5 14 11 0
físicos?
investigación, la población vendría siendo 5
los estudiantes de la Universidad Nacional
de Ingeniería. Por otro lado, tenemos a la ¿ľienes dificultad 0 5 14 12 2
paía entendeí las
muestra, que es un subconjunto de la
6 clases?
población y en este caso sería la cantidad
de estudiantes de la Facultad de ¿ľe sientes cansado? 2 11 15 5 0
Ingeniería Civil.
7
7.2. POBLACIÓN ¿Logías alcanzaí un 2 10 14 7 0
sueño píofundo?
133 estudiantes del primer ciclo 2022-2 8

¿ľe sientes feliz? 3 17 6 6 1


7.3. MUESTRA

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

De un total de 33 estudiantes que,


9 considerados como muestra, 3
estudiantes del total, respondió que
¿Estas confoíme con 0 7 17 6 3 siempre se siente ansioso; 9 estudiantes
tu íendimiento?
10 del total, afirmaron que casi siempre
tienen se siente ansioso; 9 estudiantes del
¿Estudias después de 3 12 14 2 2 total, respondieron que a veces se siente
clases poí tu cuenta? ansioso; 10 estudiantes del total,
11
respondieron que pocas veces se siente
ansioso, y 2 estudiantes del total nunca se
siente ansioso.

10. INTERPRETACIÓN DE DATOS Por lo que la mayoría de los estudiantes


pocas veces se siente ansioso.
Pregunta N° 1:
Pregunta N° 4:
De un total de 33 estudiantes que son
considerados como muestra, 5 De un total de 33 estudiantes que son
estudiantes del total, respondieron que considerados como muestra, 5
siempre se sienten estresados; 9 estudiantes respondieron que siempre
estudiantes del total, afirmaron que casi
se alimentan de manera, saludable, 18
siempre se sienten estresados; 16
estudiantes respondieron que casi
estudiantes del total, respondieron que a
veces se sienten estresado, y los 3
siempre se alimentan de manera
estudiantes restantes del total, saludable, 6 estudiantes respondieron
respondieron que pocas veces se sienten que a veces se alimentan de manera
estresados. saludable, 4 estudiantes respondieron
que pocas veces se alimentan de
Por lo que la mayoría de los estudiantes a manera saludable
veces se siente estresado.
Por lo que la mayoría de los
Pregunta N° 2: estudiantes casi siempre se alimentan
de manera saludable.
De un total de 33 estudiantes que
considerados como muestra, 1
.
estudiantes del total, respondió que
siempre tiene dificultades para descansar;
Pregunta N° 5:
8 estudiantes del total, afirmaron que casi
siempre tienen dificultades para
De un total de 33 estudiantes que son
descansar; 16 estudiantes del total,
considerados como muestra, 1
respondieron que a veces tienen
dificultades para descansar; 6 estudiantes estudiante respondió que siempre
del total, respondieron que pocas veces realiza ejercicio, 5 estudiantes
tienen dificultades para descansar,y 2 respondieron que casi siempre
estudiantes del total nunca tienen realizan ejercicios, 14 estudiantes
dificultades para descansar. respondieron que a veces se
alimentan de manera saludable, 11
Por lo que la mayoría de los estudiantes a estudiantes respondieron que pocas
veces tiene dificultades para descansar.
veces realizan ejercicios.
Pregunta N° 3:

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

Por lo que la mayoría de los siempre tienen dificultades para


estudiantes a veces realizan entender las clases, 10 estudiantes
ejercicios. respondieron casi siempre tienen
dificultades para entender las clases,
Pregunta N° 6: 14 estudiantes respondieron que a
veces tienen dificultades para
De un total de 33 estudiantes que son entender las clases, 7 estudiantes
considerados como muestra, 5 respondieron que pocas veces tienen
estudiantes respondieron que casi dificultades para entender las clases.
siempre tienen dificultades para
entender las clases, 14 estudiantes Por lo que la mayoría de los
respondieron que a veces tienen estudiantes a veces alcanzan sueño
dificultades para entender las clases, profundo.
12 estudiantes respondieron que
pocas veces tienen dificultades para Pregunta N° 9:
entender las clases, 2 estudiantes
respondieron que nunca tienen De un total de 33 estudiantes que son
dificultades para entender las clases considerados como muestra, 3
estudiantes respondieron que siempre
Por lo que la mayoría de los tienen dificultades para entender las
estudiantes a veces presentan clases, 17 estudiantes respondieron
dificultades para entender las clases. casi siempre tienen dificultades para
entender las clases, 6 estudiantes
respondieron que a veces tienen
dificultades para entender las clases,
Pregunta N° 7:
6 estudiantes respondieron que pocas
veces tienen dificultades para
De un total de 33 estudiantes que son
considerados como muestra, entender las clases, 1 estudiante
respondió que nunca tienen
2estudiantes respondieron que
siempre tienen dificultades para dificultades para entender las clases.
entender las clases, 11 estudiantes
Por lo que la mayoría de los
respondieron casi siempre tienen
estudiantes casi siempre se siente
dificultades para entender las clases,
felices.
15 estudiantes respondieron que a
veces tienen dificultades para
entender las clases, 5 estudiantes
respondieron que pocas veces tienen Pregunta N° 10:
dificultades para entender las clases
De un total de 33 estudiantes que son
Por lo que la mayoría de los considerados como muestra, ningún
estudiantes casi siempre tiene estudiante respondió que siempre está
cansancio. conforme con su rendimiento, 7
estudiantes respondieron que casi
Pregunta N° 8: siempre están conforme con sus
rendimientos, 17 estudiantes
De un total de 33 estudiantes que son
respondieron que a veces están
considerados como muestra,
conforme con sus rendimientos, 6
2estudiantes respondieron que
estudiantes respondieron que pocas

6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

veces están conforme con sus Específica (2): Llegamos a la


rendimientos, 3 estudiante conclusión de que mientras el estrés
respondieron que nunca están en los estudiantes es menor, sus notas
conforme con sus rendimientos. y su desempeño en los cursos
llevados mejoraran
Por lo que la mayoría de los considerablemente en la vida
estudiantes a veces están conforme académica del estudiante y de esta
con sus rendimientos. manera su alegría y felicidad
aumentarían.
Pregunta N° 11: 12. RECOMENDACIONES
Se recomienda a los estudiantes lleven
De un total de 33 estudiantes que son una vida organizada, ya que esto hará que
considerados como muestra, 3 eviten inconvenientes para nuestro cuerpo
estudiantes respondieron que siempre y mente, y se puede reducir haciendo un
estudian después de clases por sus horario, además poder emplear métodos
cuentas, 12 estudiantes respondieron de relajación que nos ayudara a poder
casi siempre estudian después de desarrollar nuestras actividades de la
clases por sus cuentas, 14 estudiantes mejor manera.
respondieron que a veces estudian
después de clases por sus cuentas, 2
estudiantes respondieron que pocas
13. REFERENCIAS
veces estudian después de clases por
sus cuentas, 2 estudiantes
respondieron que nunca estudian
después de clases por sus cuentas  Pastor, Y., Balaguer, I., & García-
Merita, M. L. (1998). Una revisión
Por lo que la mayoría de los sobre las variables de estilos de vida
estudiantes a veces estudian después saludables. Revista de Psicología de
de clases por sus cuentas la Salud, 10(1), 15-52.

11. CONCLUSIONES
General: Podemos concluir que existe
 Hoffmann, H. R. (2002).
una relación I.P(Inversamente
Acondicionamiento físico y estilos de
Proporcional) entre los buenos hábitos vida saludable. Colombia
(Hacer ejercicio, comer sano, Médica, 33(1), 3-5.
descansar) y el estrés; Por lo cual
mientras una persona practique
mejores hábitos en su estilo de vida,
su estrés será menor que el de las  Peiró, J. M., & Salvador, A.
personas que no lo practican. (1993). Desencadenantes del estrés
laboral (Vol. 2). Madrid: Eudema.
Específica (1): Llegamos a la
conclusión de que existe una relación
I.P entre la alimentación saludable y el
estrés en los estudiantes, ya que  García, N. B., & Zea, R. M. (2011).
mientras un estudiante se alimenta de Estrés académico. Revista de
manera saludable, reducirá su taza de psicología Universidad de
estrés. Antioquia, 3(2), 55-82.

7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

También podría gustarte