Está en la página 1de 1

“ amor sin control , enfermedades a montón “

1. Delimitación del problema: encuentros carnales innecesarios en cantidades mínimas


de amor.
2. Realidad Problemática: ¿consideramos la promiscuidad un acto natural o una
deficiencia de madurez emocional?
3. Tesis: la promiscuidad basada en inmadurez emocional como una efímera satisfacción
sexual.
4. Argumentos:
Según Bustamante nos indica que la promiscuidad es una falta de amor y
respeto en ambos, puesto que no existe la comunicación y la honestidad de
plantear parámetros sobre la relación que se llevara. Y por eso una de las
partes tiende a actuar con esta conducta promiscua por sus ganas de
satisfacción sin importarle la posición de la otra persona.
Las parejes promiscuas se deben a distintos factores, donde uno de ellos es la
falta de sinceridad ante la otra persona. Puesto que se comienza esta aventura
como un tema de diversión que podría terminar vinculando sentimientos
afectivos y que si no se expresan a tiempo traerían graves consecuencia.
Entonces lo que se debería buscar es evitar las mentiras poniendo los puntos
de vista claros.
Para Gencheva la promiscuidad es el reflejo de la inmadurez emocional y la
falta de asumir responsabilidades sociales; generando poco respeto por si
mismo, rechazo de la sociedad, baja autoestima, embarazos no deseados y
sobre todo las enfermedades de transmisión sexual.
El termino promiscuidad conlleva una situación donde las personas buscan
satisfacerse sexualmente sin importar la cantidad de veces o si existe algún
sentimiento de por medio. Puesto que se encuentran centrados solo en evitar
responsabilidades, que con el tiempo les genera un mal equilibrio en el ámbito
personal y social.

También podría gustarte