Está en la página 1de 3

TRANSTORNOS GASTROINTESTINALES

TUBO DIGESTIVO

MASTICACION

BOCA-DIGESTION QUIMICA Y FISICA 7% D EL ADIGESTION 20 A 25 X BOCADO

ESOFAGO CONTRACCIONES MUSCULARES

ESTOMAGO 80% DE LA DIGESTI`ON PH 2.5 PS, LP, CH

INGESTA DE AGUA 20 A 25 MIN LA INGESTA DE AGUA

GASTROPARESIA -DIABETES TIPO II NUTRICION ENTERAL – RESIDUO GASTRICO

> 100 ML NUTRICION ENTERAL ANULADA

PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL CRÒNICA ---- PASA A NUTRICION ENTERAL

BOLO ---QUIMO --QUILO

DUODENO BILIS-PANCHREAS -LIPASA ,AMILAS ,- PRI TRIPSINA Y QUIMIOTRIOSINA

1 MEZCLAR QUIMO CONLAS ENXIMAS

2 ESPONER LOS NUTRIENTES A LA MUSCOSA INTESTINAK OARA LA ABSORCION

3 PROPULSAR QUIMO ABSORBIDO A LO LARGO DEL INTESTINO DELGADO

MUSCULO LISO INTESTNAL

RITMO QUE SE PRODUCEN

12 ONDAS POR MINUTO

ILEON 9 ONDAS POR MINUTORS

COMPLEJOS MIOELECTRICOS MIGRATORIOS CADA 90 MINUTOS 4

+ PARASIMPATICA

NERVIO VAGO

SIMPATICA GANGLIO CELIACO Y MESENTERICO SUPERIR


MPVIMIENTO DE PATRONES DE CONTRACCION EN EL INTESTINO DELGADO

CEPILLOS DE ARRIBA AABAJO ENCIMAS

QUIMO EN EL TUBO INSTESTINAL ES SEGEGRADO

CONTRACCIONES PERISTALTICAS DISEÑADAS PARA REGRESAR EL QUIMOMPARA A BAJO

VIMITOS ANOMALOS

EMTOGENO ES CCORDINADO POR LECENTRO DEL VOMITO

INTESTINO DELGADO -PILORO -MOV. LARINGEO , RELAJACION , EXPULSION

INTESTINO GRUESO

SU CONTENIDO SONLAS HECES DESTINADAS A LA EXCRECION

EL ESFINTER PENETRA EL CIEGO – LA MATERIA FECAL SE MUEVE DESDE EL CIEGO HACIEN EL


RECTO, DE AHÍ AL CANAL .

LA PARED RECTOESFINTERIANO, 25% SE PRODUCE LA NECESIDAD DE DEFECAR, SALE

REFLEJO GASTROCOLICO -INCREMENTO EN MOTILIDAD

-DISTENSION DEL ESTOMAGOPOR LE ALIEMENTO-AUMENTO DEL LOS MOVIMIENT –SISTEMA


PARASIMPATICO

DISFAGIA

HERNIA HIATAL

GASTRITIS

REFLUJO

DINAMOMETRIA OBESIDAD SARCOPENICA EN POLICIAS MUNICIPALES DE

También podría gustarte