Está en la página 1de 1

Elaborado por Cristhian Gustavo Alcudia Vertiz

Aprender a resolver conflictos de Centro Educativo Universitario SIGLO XXI


Fecha: 27 de enero de 2022
forma colaborativa y autónoma

Como enfrentar un conflicto personal,


interpersonal

Busca
Competencia: Se asocia por activamente la
Negociación o encarar los
caracterizada por perseguir los objetivos colaboración. solución.
conflictos
propios sin considerar a los demás

Evitación: 1) Las partes acuerdan negociar.


1.-

2) Realizan una exploración de sus intereses, puntos de vista y


se caracteriza por no afrontar los posiciones.
problemas. Lo pospone. 3) Encuentran los puntos comunes.
¿Negociación 4) Proponen opciones en las que todos resulten beneficiados.
Compromiso: o mediación? 5) Evalúan las opciones y seleccionan las mejores de éstas.
6) Elaboran un acuerdo que satisface a ambas partes.
está basado en la negociación,
búsqueda de soluciones,

Acomodación:
pone ceder habitualmente a los puntos
implica la La mediación se
de vista de los otros, renunciando a los intervención de un realiza respetando
1) El mediador ofrece la instancia de mediación, que
propios. La mediación tercero los siguientes
puede
ser aceptada o rechazada por las partes.
neutral pasos: 2) El mediador explica cómo se realizará el proceso,
Colaboración: garantizando la confidencialidad.
3) El mediador invita a cada uno a exponer el problema
de
implica la incorporación de unos y otros modo respetuoso, sin alusiones descalificadoras del
en la búsqueda de un objetivo común. otro. El
otro no puede interrumpir.
4) Una vez expuestas las posiciones, se invita a la
construcción
de una solución conjunta, intencionado la colaboración
entre las partes.
5) Construida la solución, se establece un acta de
acuerdo
entre las partes, la que es firmada por ambos

También podría gustarte