Está en la página 1de 1

Situación del mercado laboral durante la República Aristocrática

La situación laboral durante la República Aristocrática dio un giro radical, con la aparición de
nuevas tecnologías, las mismas que hicieron que la mano de obra nacional fuera reemplazada.
Tampoco la cantidad de mano de obra disponible cubría la demanda. Ante esta falta de mano
de obra, en 1899 se inició la inmigración japonesa.

Por otro lado, el azúcar y algodón eran los primeros productos peruanos de exportación. Esta
industria trajo beneficios tanto a los grandes productores como a los campesinos.

Entre 1880 y 1920, se incrementa la demanda de caucho por lo cual los indios nativos fueron
semi esclavizados y obligados a trabajar forzadamente, cometiendo los peores abusos.
Durante la República Aristocrática se incrementa la explotación laboral

Informe No. 50915-PE


https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con3_uibd.nsf/1F0C646F1E4BFFD00525786A0
0731C2C/$FILE/El_Mercado_Laboral_Peruano_durante_auge_y_caida.pdf

También podría gustarte