Está en la página 1de 1

 Explicar la situación del mercado laboral durante la República Aristocrática

El mercado laboral entre los años de 1895 y 1919, fue de grandes cambios para el trabajador
común del Perú. Ya que, comenzaba una nueva era donde se introducían maquinas que realizan el
trabajo de forma más eficiente y esto fue impulsado por los escases de mano de obra del siglo XIX,
además, porque no se había desarrollado bien el sector obrero donde los campesinos preferían
quedarse en sus tierras y vivir de ello en sus pueblos. En si fue muy difícil acceder a ellos y era muy
complicado engancharlos a la industria moderna ya que muchos de ellos no les gustas las
condiciones de trabajo establecidas por los empresarios, donde estos últimos los enganchaban por
diferentes métodos.

Toda esta visión cambio a inicios del siglo XX donde la población del Perú se expandía y urbanizaba
gradualmente, y su economía de exportación se diversificaba y crecía durante la republica
aristocrática, lo mismo pasaba con la mano de obra. En el sector modernos de la economía podía
hallarse una concentración considerable de trabajadores en los sectores laborales como:

Sectores laborales:

 Algodón
 Caucho
 Azúcar
 Lanas y textiles
 Petróleo
 Minera

Debido a la gran cantidad de mano obrera se llevó a cabo la celebración del día de trabajar del
1ero de mayo, así como en 1919 se dicta la ley de las 8 horas laborables para todos.

También podría gustarte