Está en la página 1de 2

EXCESO DE INVENTARIOS Y LA

PROBLEMÁTICA DE GESTION

PRINCIPALES PROBLEMAS QUE CAUSAN EL EXCESO DE


INVENTARIO;

Los problemas que puede causar el exceso de inventario afecta a diferentes variables


dentro de la empresa. Los podemos resumir en:

(I) Costes financieros. El problema más importante puede ser el coste financiero que
supone para una empresa mantener unos niveles económicos elevados de stock. Bien desde
el punto de vista del Working Capital (o Fondo de maniobra) como del rendimiento que
se deja de obtener por no tener ese capital en inversiones más productivas.

(II) Costes logísticos. Un exceso de inventario genera unos costes de mantenimiento o


posesión más elevados en forma de mayores costes de almacenaje e incremento de costes
de manipulación interna.

(III) Obsolescencia. El exceso de inventario termina en la obsolescencia. Son existencias


cuyo valor contable ha disminuido de forma parcial o total por su depreciación en el
mercado al que va dirigido. Contablemente suponen pérdidas para la empresa en el año de
la depreciación y generalmente se establecen provisiones de forma anual para evitar
pérdidas no previstas.

(IV) Desabastecimiento. Mantener un elevado nivel de stock trae como consecuencia una
“disfuncionalidad” del inventario total. Existen artículos de los que poseemos un valor
excesivo provocando que no podamos mantener stock suficiente de otros más necesarios
para nuestro ciclo de ventas.

(V) Nivel de servicio. El nivel de servicio global, entendido como la probabilidad de no


sufrir rotura de stock, disminuye de forma importante. Paradójicamente, mantenemos un
mayor nivel de inventario en nuestros almacenes, pero un nivel de servicio bajo,
deteriorando la calidad que pretendemos ofrecer a los clientes. Esto ocurre porque tenemos
el inventario mal segmentado y se ha ido acumulando en referencias dónde ya no es
interesante mantener stock.
MEJORA PARA EVITAR ESTOS PROBLEMAS
Saber por anticipado que estos problemas son resueltos con una gestión correcta de la
información es el primer paso.

Los inventarios tienen un proceso, documentarlo y seguirlo para evitar cualquiera de las
problemáticas logrará eficientar el almacén, eficientar el tiempo y eficientar la empresa.

En lo que se puede hacer para evitar el exceso de inventario también se puede hablar del
sistema más antiguo de intercambio. Este es el trueque. El trueque es muy popular a niveles
de estados y en lo corporativo. Se ha usado en momentos de crisis mundiales financieras y
económicas. Como la recesión de 1929. Es una buena solución para el problema de
inflación que estamos atravesando.

COMO EFICIENTAR ESTOS PROCESOS

La respuesta tiene como base ¡No perder información! Cualquier proceso puede ser más
eficiente con una gestión documental que logré capturar y resguardar la información y
suministrarla cuando es requerida a las personas autorizadas, hoy en día mantener la
información disponible en cualquier lugar y a todas horas es posible, maximizando el nivel
de atención para cada proceso, controlar el inventario se vuelve fácil

Con un proyecto de digitalización de documentos se puede empezar con la captura de la


información de forma electrónica, segura y fiable para consulta.

También podría gustarte