Está en la página 1de 19

Introducción al folclor Andino-Argentino y

Latinoamericano.

Qhatir Qullo Qullo


Cuando se habla de cultura andina hay que entender que ésta no es una sola. El término
se refiere a todas las civilizaciones que se dieron a partir del desarrollo cultural y las
semejanzas entre civilizaciones por habitar en las cercanías de la Cordillera de los
Andes.
Andino" viene de "Andes", que es el nombre que recibe el sistema montañoso de millones
de años de formación y antigüedad, que atraviesa el continente suramericano,
desde Venezuela y Colombia en el norte hasta la Antártica en el sur. "Andes" tiene su
origen en el antiguo aymara "Qhatir Qullo Qullo": "Montaña que se ilumina" (por la salida y
puesta del sol); y que los españoles redujeron únicamente a "Qhatir", el cual
castellanizaron como "Antis" y finalmente "Andes". Se trata de una cadena interminable de
cumbres, la más larga del mundo con 7.500 kilómetros de largo, con un promedio de
4.000 metros de altura sobre el nivel del mar.
Hace de columna vertebral simbólica del continente, omnipresente, diversa y común, de
norte a sur, de océano a océano, conectando de una u otra forma todos los actuales
países, fundiéndose en los actuales Perú y Bolivia con el Amazonas en una
fuerte identidad andino-amazónica. Privilegiado observatorio natural astrológico y
escenario de permanentes y cíclicos sacudimientos telúricos, con inevitables
consecuencias mítico espirituales y religiosas en los pueblos que milenariamente los
habitan. En torno a los Andes surgieron los primeros y sorprendentes órdenes sociales y
estatales, abarcando amplios territorios de varios de los países actuales suramericanos.
No hay registro de despliegue de civilizaciones ajenas a nuestro continente. O sea que las
primeras civilizaciones de América se desarrollaron de manera aislada, paralela pero
independiente, del resto del planeta durante miles de años. Los pueblos andinos son
filiales de una etnia prehistórica a la que suele llamarse “andina, que había asentado su
civilización de tipo indonésico antes de la era cristiana, desalojando a otros remotos
pueblos de pescadores, cazadores y recolectores, de los que apenas quedan vestigios.
Dicha civilización, se diversificó en culturas regionales cada vez más diferenciadas”

Culturas preincaicas
Los chubchas o muiscas (hombres). Se expandieron hacia el Ecuador y hacia América
Central. Famosos por su orfebrería. Los chibchas y quembayás constituyen las altas
culturas colombianas. Su arquitectura fue muy pobre y no llegaron a las realizaciones
culturales de algunas civilizaciones peruanas pero, las piezas de oro conservadas se
cuentan entre las mejores del arte precolombino.
Quichuas, organizadores del imperio del Tahuantinsuyo
(incaico, con capital en Cuzco. Imprimieron su hegemonía
desde Ecuador hasta Maule (Chile), fundiendo su propia
cultura con la de los chimúes y aimaraes

Tiahuanaco se desarrolló junto al Titicaca con sus imponentes


construcciones y relieves de piedra. Famosos por su
imponente "Puerta del Sol".

Aymaraés o collas, alfareros y tejedores del altiplano boliviano


del lago Titicaca. Bajo el dominio incaico conservaron en el
altiplano su propia cultura. A la aymará, pertenecen las
singulares "chulpas" o torrecillas funerarias.

Urus, pescadores del Titicaca, expertos en hacer cestos y


barcas de totora.

Diaguitas, vasallos de los incas, pero con una característica


forjada en la antigua región del Tucumán. Para la etnología
son pueblos andinos, aunque geográficamente no lo sean.

Araucanos, belicosos pobladores de Chile, desde Coquimbo hasta Chiloé, a quien los
incas no dominaron más allá del río Maule.

Atacamas, Norte de Chile. (500 y 1350) traficantes de sal a lomo de llamas, tejedores
y hábiles artífices en el pirograbado de mates.

Caras (500 y 1350). Belicosos señores de Quito, famosos por sus esmeraldas y su
tejeduría.

Colonización
La llegada de los europeos hace más de cinco siglos, significó el despojo de los territorios
que estas civilizaciones habitaban. Se los sacó de sus espacios de reproducción social y
cultural, y también de su propia cultura, cosmovisiones y modos de vinculación con la
naturaleza. Esta irrucpcion significo la perdida de la “territorialidad política” de los pueblos
indígenas del continente, de la soberanía sobre sus territorios e inauguró un ciclo de
extensa duración histórica.

No fue solo la maquinaria bélica la


que ayudó a la ocupación de europea
del continente y el despoblamiento de
sus históricos habitantes,sino también
la carga de enfermedades que los
europeos trajeron consigo, y que
diezmaron gravemente a las poblaciones originarias. A la introducción de nuevas
enfermedades como la viruela, el sarampión, el tifus, la fiebre amarilla y la malaria, se
sumó el sometimiento a trabajos forzados y a castigos inhumanos. Denevan (1976)
estima que en la época de los primeros contactos con europeos vivían 57,3 millones de
personas indígenas en todo el continente, de las cuales 47 millones habitaban en los
países hoy denominados como latinoamericanos. Sin embargo se estima que 130 años
después esta población había disminuido en un 90% y que la población del Caribe casi
fue exterminada en menos de medio sigo.

A la ocupación justificada en el concepto de terra nullius (literalmente, “tierra de nadie”,es


decir, ausencia de población o bien territorios habitados por “bárbaros”) se sumó la
creación de instituciones destinadas a explotar y aprovechar el trabajo de las personas
indígenas. Años después, la desposesión indígena se profundizó con los procesos
independentistas. La consolidación de los nuevos Estados nacionales aumentó esta
desposesión mediante la adopción de marcos jurídicos que privilegiaron las formas
privadas de propiedad y establecieron la primacía del derecho individual por sobre el
colectivo. Hacia fines del siglo XIX, la doctrina de terra nullius era justificada por las
necesidades de la geopolítica y la expansión de las fronteras agrícolas y ganaderas, con
campañas militares que continuaron diezmando a la población de los pueblos indígenas,
especialmente en la Argentina y Chile.

Las poblaciones originarias en la Argentina han disminuido mucho con relación a la


población en general. Esto se debe a diferentes causas interrelacionadas, como las
enfermedades, el mestizaje, las campañas de exterminio (siglos XVIII y XIX), la brusca
interrupción de sus culturas y la inmigración considerable de Europa. En las provincias de
Jujuy, Salta y Tucumán se conservan las costumbres indígenas en celebraciones, bailes y
comidas, con una población significativa., que incluye a los collas, un grupo étnico en el
cual se han fundido gran parte de los atacamas, omaguacas, calchaquies y chichas y que
ha recibido un fuerte influjo quechua. En cuanto a los aimaras y quechuas que
actualmente hay en esa zona en su inmensa mayoría son inmigrantes recientes (a partir
de las últimas décadas del siglo XX) procedentes de distintas zonas de Bolivia: los aimara
proceden de la cuenca del lago Titicaca en el oeste de Bolivia y el sur de Perú mientras
que los incas proceden del Altiplano peruano aunque su núcleo de origen sea la región
andina central de Perú.

Poblaciones originarias Argentinas.

Los pehuenches y los puelches de Cuyo

En la zona de Neuquén y el sur mendocino vivían


aborígenes que se diferenciaban de los araucanos que
invadieron la región a mediados del siglo xvii. Eran los
pehuenches antiguos y los puelches algarroberos y
puelches de Cuyo. Pehuenche es una voz araucana
que significa «gente de los pinares».

Estos montañeses pehuenches eran cazadores de


guanacos y recolectores de semillas y frutos silvestres, de algarroba, molle, piñones de
araucaria. Con éstos hacían una especie de pan y una bebida parecida a la chicha; los
piñones reunidos en una época del año se conservaban en silos subterráneos para el
consumo en todo tiempo. Cuando llegó el caballo, se aficionaron a su carne. Para los
puelches, el alimento principal era la algarroba; por eso se les llamó algarroberos. La fruta
del molle era recolectada y consumida tanto por pehuenches, como por puelches.

Las armas de los pehuenches eran el arco y la flecha, las boleadoras de dos bolas y, al
comenzar la araucanización, usaron también la lanza de varios metros de largo; las
flechas llevaban una punta triangular, sin pedúnculo. Trabajaban el cuero para
confeccionar prendas de vestir y cubiertas para los toldos y recipientes; usaban unos
odres de piel de guanaco para el transporte de agua. Los que vivían cerca de los lagos
habrían fabricado balsas, probablemente de juncos o de totora. Los trabajos de plumas
eran una de las ocupaciones principales de los hombres, pero en lo que más se
distinguieron los pehuenches fue en el arte de la cestería, que aprendieron de los
huarpes, sus vecinos.

Los huarpes

Esta antigua raza indígena, ya extinguida, ocupaba la parte norte de Mendoza, el sur
de San Juan y una extensión importante en el noroeste de San Luis

Cuando llegaron los conquistadores, los huarpes cuyanos se encontraban en un proceso


de transculturación de origen andino; ya hacían vida sedentaria, cultivaban el suelo,
vestían camiseta andina y conocían la cerámica rayada, grabada y en bajo relieve, así
como la cerámica policromada. Uno de los cultivos más importantes era el de maíz,
probablemente también el de quínoa. Además, entraban en su alimentación productos
agrestes de la zona, en especial la algarroba, que entonces abundaba.

Los tonocotés de Santiago del Estero

Los indios tonocotés ocupaban la región de los ríos Dulce y el Salado, donde fue
fundada la ciudad de Santiago del Estero. Pedro Sotelo de Narváez, en su Relación de
1583, dice que la mayoría de los indios asentados en la zona hablaba tonocoté. Estos
indios eran de ascendencia brasílida, y practicaban la agricultura; pero influyeron sobre
ellos las culturas andinas. Solían fijar su asentamiento allí donde las condiciones del
terreno les permitían desarrollar su modo peculiar de vida.

Comechingones y sanavirones

Estos pueblos habitaban en la región serrana de Córdoba, extendiéndose por el sur


de Santiago del Estero y parte de San Luis. Las informaciones que se tienen sobre ellos
son sumamente escasas, ya que desaparecieron tempranamente, sin que nadie se
preocupase de estudiarlos, ni de recopilar materiales de sus lenguas.

Se trata de dos pueblos que, aunque a menudo son presentados juntos por los
investigadores, evidentemente diferían entre sí. Hablaban lenguas distintas, de las que no
quedan sino unas pocas palabras sueltas. Los comechingones, que habitaban las sierras
cordobesas, hablaban dos lenguas: los de la región septentrional, la lengua henia, y los
del sur, la camiare. El nombre de comechingones, con que se les conoce, no es el que
ellos se daban, sino el que les daban los sanavirones, y al parecer se refiere al hecho de
que vivían con frecuencia en cuevas. De los sanavirones se sabe aún mucho menos.

Del nivel cultural de estos indígenas ofrecen excelentes testimonios las pinturas
rupestres de la sierra de Comechingones, las de la zona de Cerro Colorado y las de las
Sierras del Norte. 

Diaguitas y calchaquíes

La geografía del noroeste influyó para diferenciar a los pueblos indígenas que allí
habitaban del resto de los grupos que habitaban el territorio argentino. Las cadenas
montañosas, con altos picos y valles que dificultaban las comunicaciones, contribuyeron a
la formación de culturas muy distintas de la de las llanuras. Entre las numerosas tribus de
la zona sobresalían los diaguitas y los calchaquíes, que habitaban en los valles de Salta,
Catamarca y La Rioja. Conocían las técnicas agrícolas y cultivaban el maíz en terrazas o
andenes de la montaña. Se proveían de lana de llama, guanaco y vicuña, realizando
tejidos de variados dibujos. Fabricaban vasijas, jarros y platos, pues eran excelentes
ceramistas y decoraban hábilmente estos objetos. Traba-jaban el oro, la plata y el cobre.
Los incas extendieron sus dominios por estas regiones a mediados del siglo xv, es decir,
cien años antes de la llegada de los españoles. Dominaron a los diaguitas y los valles
calchaquíes e incorporaron la región al Tahuantinsuyo.

Los diaguitas y los calchaquíes o cacanas, que habitaron el noroeste argentino, fueron,
sin duda, los de cultura más elevada en el país. Defendieron tenazmente su identidad
frente a los conquistadores españoles, quienes sólo pudieron someterlos mediante la
guerra o el traslado en masa de sus poblaciones. Esta capacidad para enfrentarse al
español, así como las numerosas fortificaciones halladas en la región, los revelan como
pueblos muy bien preparados para la guerra. Siempre combatieron a pie, ya que los
diaguitas, como los restantes grupos andinos, no incorporaron el caballo; la llama fue su
permanente medio de transporte. 

Los omaguacas

También los omaguacas disputaron sin cuartel el dominio de su tierra a los españoles.
Éstos, sin embargo, se esforzaron mucho en conseguirla porque la zona de mayor
concentración de estos indios, la Quebrada de Humahuaca, constituía el camino obligado
hacia el rico imperio incaico, ya bajo el poder de España.

Esta zona del noroeste argentino fue conquistada entre los años 1460 y 1493 por el
soberano Túpac Yupanqui. Este inca guerrero anexó a su imperio todo el altiplano
boliviano y luego Chile, hasta el Bío-Bío. De paso para esa campaña sometió al noroeste
casi sin esfuerzos ni contratiempos especiales, hasta el sur de Mendoza. La influencia
que dejaron los incas en esas zonas está documentada en un auto que expidió el obispo
de Santiago de Chile, fray Diego de Humanzoro, al visitar Mendoza, en 1666. En el mismo
el obispo anatematiza a los indios cuyanos, los huarpes, por ciertas ceremonias y ritos
que practicaban, y especialmente por la ejecución de «sus danzas y otros taquies
prohibidos». La palabra taquies significa, en lengua incaica, «cantos bailados» y los
huarpes los asimilaron durante los años de dominio incaico, entre 1460 y 1520. De estos
taquies derivaron el takirare, el yaraví, el triste y la tonada cuyana. Los indios que
practicaban esas danzas y cantos prohibidos por los frailes, eran azotados por los
conquistadores, quienes les cortaban el cabello y los exponían en la picota.

Géneros musicales totalidad de los bailes populares de Perú,


Bolivia y la región norte de Argentina.
andinos y Argentinos En estos países se usaron los nombres de
El folclore del noroeste argentino se "bailecitos de tierra" o "bailecitos" para
caracteriza por ser a la vez actor y distinguir todas las danzas de galanteo que el
revelador de múltiples relaciones pueblo cultivaba, y no solamente la que
geográficas, tanto a nivel concreto y ahora nos ocupa. Otro motivo de confusión
cartografiable como simbólico. Las
lo produce el nombre de "bailecito" aplicado
practicas musicales de la Quebrada de
al gato en varias provincias, especialmente
Humahuaca, actualmente en plena
revalorización, siguen manteniendo una en las del centro y del oeste.
fuerte raíz cultural andina en cuanto a las Llegó a Argentina desde Bolivia, y penetró en
representaciones de la relación entre
el noroeste a mediados del siglo XIX; luego se
naturaleza y cultura.
extendió por las provincias de Catamarca,
Provincias Norteñas Tucumán, Santiago del Estero y Córdoba. Su
origen remoto, como el de muchas otras
Jujuy, Salta, Catamarca y parte de la Rioja.
danzas argentinas, debe buscarse en los
Gran influencia del folklore andino por la
bailes del Viejo Mundo que España trajo a los
cercanía con Bolivia. Los instrumentos son
puertos americanos, y especialmente a Lima,
los mismos que los de la música andina.
en la época colonial.
Bailecito
Carnavalito
Se suele bailar moviendo los pañuelos. Baile
Baile colectivo, tradicional en las provincias
típico de la región occidental y central de
del noroeste, cuya música es acompañada
Bolivia.
por coplas.
Esta danza de influencia incaica tiene una
Danza colectiva, llena de humor y de variada
historia algo confusa a causa de su nombre,
coreografía. Es un ritmo rápido y ardiente.
ya que a veces resulta difícil saber si, en los
documentos, este vocablo se emplea de Cueca argentina
forma específica para designar la danza en sí
Hermana de la zamba, de la chilena, de la
o de forma genérica para referirse a la
marinera peruana y de otras danzas
similares, hijas todas de la zamacueca del siglo XIX alcanzó las provincias de Salta y
peruana o derivadas de ella, la cueca es una Tucumán.
de las danzas que más arraigo tuvieron en
La cueca cuyana es esencialmente cantada,
Argentina, en cuyas regiones occidental y
con acompañamiento de guitarra
norte aún conserva cierta vigencia.
(antiguamente también se usó el arpa), y
Es una versión más ágil de la zamba puede llegar a tener una extensión de 40 o
argentina. Es un ritmo ternario. Es el ritmo 48 compases.Presenta diferencias musicales
nacional de Chile (cueca chilena). Imita las y coreográficas con la actual «cueca chilena»;
torsiones de la gallina clueca en su baile, de musicalmente, posee la bimodalidad de la
ahí el nombre. Hay dos variantes de la cueca: antigua zamacueca, pero en modo menor.
la del Norte y la Cueca cuyana (de Cuyo), más
parecida a la cueca chilena.
La copla es un género musical muy
Baile de pareja suelta, en el que se estudiado.. Así, en su
representa el asedio amoroso de una mujer Cancionero popular de Jujuy, Carrizo
determina la influencia española y la
por un hombre. Los bailarines, que llevan un
prehispánica. Aunque tengan formas
pañuelo en sus manos derechas, trazan legadas por la colonización (se cantan en
figuras circulares, con vueltas y medias español, se estructuran en cuarteto
vueltas, interrumpidas por diversos floreos. octosilábicos) los coplas son
Bailado en el oeste de América del Sur, desde consideradas como cantos tradicionales
Colombia hasta la Argentina y Bolivia, tiene de la zona andina del norte argentino
(canto tritónico). En el carnaval, los
distintas variedades según las regiones y las
copleros y copleras improvisan coplas a
épocas. contrapunto.
La zamacueca llegó a Chile en 1824 ó 1825;
luego pasó a Mendoza y desde Bolivia entró Vidala
al norte del país. Desde entonces se bailó en
todas las provincias, salvo en Buenos Aires, y Su zona de dispersión comprende toda la
así dio lugar a la formación de sus región llana de Tucumán, Santiago del Estero
descendientes: la zamba, la cueca, la y las provincias colindantes, descendiendo
cuequita y la chilena. por el oeste hasta la Rioja y San Juan y
subiendo hasta territorio boliviano. Cada
La cueca ingresó a Argentina desde Chile por zona presenta diferencias respecto de las
Cuyo, primero como «zamacueca» y demás.
posteriormente como «cueca chilena»,
donde conservó el nombre de «cueca». En Tiempo ternario, lento y rítmico. Se
Cuyo su presencia se documenta acompaña con tambor y guitarra. El texto es
aproximadamente en 1840 y en la provincia muy importante: temas existenciales y
de Buenos Aires, en 1850.También existe la sentimentales. Es un ritmo de gran
«cueca norteña», o «chilena» a secas para emotividad, parecido al cuplé español
los habitantes de las provincias del noroeste (canción corta y ligera, que se canta en
argentino y Bolivia,variante que ingresó a la teatros y otros locales de espectáculo).
provincia de Jujuy a través de Bolivia Canción popular, por lo general amorosa y de
directamente desde Perú. Ha sido carácter triste, que se acompaña con la
denominada marineray en el último cuarto
guitarra. Extendida por Argentina, Bolivia y La vidalita es un estilo musical no bailable
Uruguay. característico del folklore de Sudamérica. La
vidalita está emparentada y a veces es
La vidala es una forma de composición
confundida con la vidala. Ambas son de
poética que generalmente se la acompaña
origen colla (habitantes de las mesetas
con guitarra o caja y se canta a una voz.
andinas) y se encuentran muy difundidas en
Posee características musicales muy
el noroeste argentino, especialmente en las
particulares. Sus melodías reciben también el
provincias de Catamarca y Tucumán. Fue
nombre de yaraví, en Jujuy. Aunque son
introducida en Uruguay a comienzos del siglo
similares, no debe ser confundida con la
XIX.
vidalita.
También se denomina vidalita a un palo
Se entonan sobre todo durante el carnaval y
flamenco andaluz, que se encuadra dentro
constituyen el repertorio de las comparsas
de los llamados cantes de ida y vuelta como
de disfrazados. La forma de estas
la guajira, la colombiana y la milonga,
composiciones está condicionada por el
emparentados con el folclore sudamericano.
texto; en ellas se presentan coplas solas,
quintillas o sextillas y más a menudo coplas La vidala suele ser más lenta que la vidalita, a
con estribillos intercalados, a los que a veces la vez que los versos suelen ser amorosos y
se agrega una trova. alegres, pero acompañados de una música
triste. En sus versos, muchas veces, la vidalita
Se distinguen varios grupos de melodías,
se caracteriza por intercalar la expresión
según sus determinadas escalas: los antiguos
"vidalita" acentuada en la última sílaba
modos de RE y FA, la escala bimodal, con
(vidalitá), para producir el efecto de que el
cuarta aumentada, con cuarta justa o con
cantante le habla a la vidalita.
ambas alternadas, con la tetrafónica (cuatro
notas diferentes) y la pentatónica (cinco La vidala y vidalita están muy difundidas en
notas diferentes), o escalas híbridas con las provincias de Catamarca y Tucumán. Se
mezclas de estas últimas con europeas, cantan en voz muy alta, tal vez buscando el
modernas y antiguas. efecto de rebote de los sonidos en las
cercanas montañas.
En cuanto al acompañamiento de las vidalas,
es regla que estas lleven percusiones de caja Región sureña
o tambor siguiendo el ritmo del canto, se
Región de los gauchos de la Pampa (jinetes
agrega muchas veces la guitarra que produce
trashumantes y diestros en los trabajos
acordes arpegiados o rasgueados.
ganaderos.) Las melodías sureñas son
melancólicas y tratan de la soledad del
gaucho. Tienen gran influencia de la música
Se dice que la Vidala nace entre los montes
culta española, sobre todo religiosa, a lo que
santiagueños como música de rituales
hay que añadir ritmos de esclavos negros. Se
desconocidos, es un ritmo que llena de vigor
cantan con acompañamiento de la guitarra
a los cuerpos que la rodeen, según la
española.
mitología santiagueña. La vidala de una
manera u otra narra la vida del monte. La Malambo
vidala no tiene danza.

Vidalita 
Baile vivaz de zapateo que ejecutan solo los hombres, se bailó antaño en la mayor parte
hombres (en Argentina, Chile y Uruguay) y se de Argentina, especialmente en la zona
acompaña con rasgueo de guitarra. Pueden pampeana, central y andina. Se cree que ya
intervenir uno o varios bailarines que, era popular en la segunda década del siglo
sueltos y muchas veces en contrapunto, XIX.
efectúan diversas mudanzas, sin otros
La primera versión musical del Malambo
movimientos que los de las piernas y pies.
corresponde a Ventura Lynch (1883). Andrés
Es una danza folclórica tradicional argentina, Chazarreta publicó su versión en 1935.
perteneciente a la llamada música surera o
sureña. Nació en la pampa alrededor del año
1600. Dentro de los bailes folclóricos El oeste
argentinos, es una excepción porque carece
de letra; la música de un bombo legüero y las Comprende la región cuyana (de Cuyo):
guitarras acompañan a esta danza ejecutada Provincias de Mendoza, San Juan, San Luis.
únicamente por hombres. Es una especie de Tiene influencias de la música y de los ritmos
zapateado bailado por un solo gaucho. chilenos.
Acompañado a la guitarra, imita el galope del
caballo desbocado. Es un ritmo rapidísimo y
complicado. Cueca

Lo esencial de la música del malambo es un Baile de pareja suelta, en el que se


esquema rítmico de seis unidades por representa el asedio amoroso de una mujer
compás. En un principio el instrumento por un hombre. Los bailarines, que llevan un
típicamente utilizado para el malambo fue y pañuelo en sus manos derechas, trazan
sigue siendo la guitarra. Al expandirse por la figuras circulares, con vueltas y medias
Argentina el malambo incorporó otros vueltas, interrumpidas por diversos floreos.
instrumentos según la región. En el norte Bailado en el oeste de América del Sur, desde
argentino se incorporó el bombo, Colombia hasta la Argentina y Bolivia, tiene
instrumento de percusión; en la zona del distintas variedades según las regiones y las
Litoral es muy popular el «fuelle» épocas.
(bandoneón o acordeón); en la zona Es una versión más ágil de la zamba
chaqueña y Cuyo el violín es muy estimado. argentina. Es un ritmo ternario. Es el ritmo
Con respecto a la guitarra, el rasgueo criollo nacional de Chile (cueca chilena). Imita las
puede utilizar el punto clásico por instantes torsiones de la gallina clueca en su baile, de
pero generalmente obtiene el sonido por su ahí el nombre. Hay dos variantes de la cueca:
especial manera de punteo, el que se alterna la del Norte y la Cueca cuyana (de Cuyo), más
con rasgueos según el gusto del músico. Se parecida a la cueca chilena.
utiliza también música de zambas, Tonada
chacareras, gatos, para otorgar mayor
diversidad a la monótona música del De la región de Cuyo. Es una forma de
malambo. ESTILO. Es un ritmo de cueca en tiempo más
lento y con texto narrativo. Junto con la
Esta danza individual de zapateos, enérgica y cueca es el ritmo más extendido en Chile.
varonil, reservada exclusivamente a los
En la región argentina de Cuyo suele ser influencia de otras corrientes europeas.
interpretada por un conjunto de guitarristas También se baila en Paraguay y, con algunas
que pueden formar dúos u otras modificaciones, en las zonas fronterizas de
asociaciones musicales, acompañándose Brasil.
únicamente con instrumentos de cuerda del
Su ritmo cadencioso y la proximidad de los
tipo de la guitarra o del guitarrón, pero
bailarines lo hace propicio para la conquista
nunca de bombos u otros instrumentos que
amorosa, tal y como queda reflejado en
pertenecen al acompañamiento de
muchas de sus letras, que a veces contienen
expresiones musicales de otras regiones.
palabras en guaraní, lengua de los indígenas
Cada año en el mes de febrero, en la ciudad homónimos de la zona. Los correntinos
cuyana de Tunuyán, se celebra el Festival suelen proferir un grito agudo y muy fuerte
Nacional de la Tonada. mientras lo bailan y cantan, llamado sapucai.
Algunos títulos muy conocidos son
En la tonada cuyana, de Argentina, se le
“Merceditas”, “Kilómetro once”, “El toro”,
llama "cogollo" a la dedicatoria que el cantor
“El galpón”, etc.
hace a un amigo, a las damas presentes, o a
su auditorio. La persona a la que fue El chamamé es una manifestación cultural
dedicada la tonada debe "pagarla" que comprende un estilo de música y danza
convidando al cantor de un vaso de vino. El propios de la provincia de Corrientes, en
cantor modifica la 3ª estrofa, tratando de Argentina. Ha desempeñado un papel
coincidir el nombre de la persona relevante en la evolución cultural del litoral
homenajeada con una rima, que puede ser argentino.
improvisada en el momento.
Data del siglo XVI, y existe controversia sobre
Noreste su origen. De todas las hipótesis sobre su
origen, la tesis más extendida es la del origen
Región conocida como El Litoral, está
guaraní.
cercana al Paraguay y comprende las
provincias de Misiones, Corrientes, Formosa, Está considerado actualmente como
Chaco y parte de Santa Fe y Entre Ríos. Patrimonio Cultural Inmaterialde la provincia
Influencia de la música guaraní del Paraguay. de Corrientes y de la Nación Argentina,y goza
Instrumento: acordeón. del mismo tratamiento en el sur y centro de
Brasil, en especial en los estados de Rio
Chamamé
Grande del Sur y Mato Grosso del Sur,donde
Especie de polca, acompañada de acordeón. la ley establece el 19 de septiembre como
Ritmo muy paraguayo aún. Canta a la tierra Día del Chamamé.
en formas descriptivas.
También se lo escucha y baila en Paraguay y
Es la música de las provincias de Corrientes y noroeste de Uruguay.
Misiones, aunque se extiende por el Chaco y
Se puede hablar de un elemento espiritual y
el norte de Santa Fe. Es, tal vez, el baile
filosófico en esta etapa inicial del chamamé.
popular que más se baila en la actualidad y el
Se desarrolla entre danzas y música de las
único que, al igual que el tango, permite que
mbaraka (que significa ‘guitarra’ en guaraní)
la pareja se abrace durante la danza. Otra
y takuapu (bastón rítmico de uso femenino),
originalidad es la utilización del acordeón
alternadas con sermones del chamán.
como instrumento básico, lo que denota la
El objetivo es fortalecer los vínculos entre los Su danza es de pareja suelta en conjunto y
seres divinos y los miembros de la de movimiento vivo. En ella, las parejas
comunidad, es un momento de síntesis de coordinan sus movimientos.
todos los aspectos de la cultura avá guaraní.
Centro
Los chamanes, transmiten los valores
culturales y los relatos míticos. Es la Esta región representa lo más tradicional y
oportunidad para recordar la memoria original de la Argentina. Comprende las
colectiva, y a la vez rito, celebración, fiesta y provincias de Santiago del Estero, Tucumán,
alegría. La Rioja, Norte de Córdoba, parte de Salta y
Catamarca. Tiene un folklore sin semejanzas
Busca fortalecer el contacto de los hombres
con el de otro país de la América hispana. Es
con el mundo de los animales y los dioses,
una mezcla de folklore español del tiempo de
desterrar las fuerzas malignas, y lograr salud
la Conquista, con algún substrato indígena
y calma al espíritu.
no muy delimitado, por ejemplo en la
Chamarrita BAGUALA. Algunos detectan también en este
folklore la influencia de viejas melodías
La chamarrita es un estilo musical folclórico
religiosas.
de la música litoraleña, particularmente
popular en las provincias de Entre Ríos y Instrumentos: Guitarras y bombos de piel de
parte de Corrientes, en Argentina, en oveja.
Uruguay, en Río Grande del Sur y algunos
Baguala
pueblos en el sur de Brasil.
La baguala es un género musical folklórico
Parece mostrar cierto ingrediente afro y un
originario del noroeste de Argentina que
evidente parentesco rítmico con la milonga.
desciende de las comunidades diaguitas que
El musicólogo brasileño Renato Almenida habitaban los Valles Calchaquíes; se la
considera que es original de las Islas Azores, considera dentro de las formas musicales no
donde conserva el nombre de chamarrita. bailables.Se difundió principalmente entre la
Luego, fue introducida en Brasil por población indígena de esa región. Algunos
inmigrantes de estas islas y desde allí pasó al autores afirman que la versión pampera
litoral argentino y a Uruguay. deriva mayormente de antiguas tonadas
españolas.
En Río Grande del Sur es más conocida como
chimarrita, en su doble condición de danza y Canción popular del noroeste de la
canto, siendo muy apreciada en los Centros Argentina, de coplas octosilábicas y
de Tradiciones Gauchas. característicos ascensos tonales, que se
acompaña con caja. Es uno de los ritmos más
Jesús López Flores anota el antecedente de la
antiguos de la Argentina. En su función y
zamarra, danza de baile enlazado, semejante
temática corresponde al ritmo andino
a la milonga.
arcaico YARAVÍ. Es un ritmo ternario,
Vicente Rossi la denomina simarrita y admite monótono y muy triste. Se acompaña con
el ingrediente afro en su estructura musical. lentos y graves golpes de bombo. Su música
semeja un lamento lastimero; se pueden
recitar coplas con tema filosófico-existencial
y en las pausas hacer plañir a la guitarra agrega la quena emitiendo sonidos agudos
apoyada por el monótono golpe del bombo. disonantes que la acompañan y en algunos
casos el erque (instrumento típico de la zona,
La baguala es la música más representativa
formado por un caño largo, en algunos casos
del sentir del habitante del norte argentino y
de tres o cuatro metros, que puede ser de
es uno de los pocos estilos no bailables del
metal o madera, con un cono en el extremo
folclore de este país. En algunos sitios se
que amplifica la vibración del aire emitido
llama joy-joy. Sus letras, inventadas en el
por el que lo toca). A la caja coplera algunas
momento de ser cantadas, muestran por lo
veces, en fiestas más alegres como el
general las fibras más íntimas del ocasional
carnaval, se le agregan crines atravesándola
intérprete. La vidala se le asemeja, pero
lo que le da un sonido de redoble, semejante
tiene una riqueza musical y poética más
a los resortes del redoblante. En general al
notoria.
que canta las coplas se le suman las
La baguala, tanto por su música como por su repeticiones del resto de los participantes lo
letra, es una de las expresiones musicales que produce un efecto similar a los
más primigenias en los países responsos de otros géneros.
hispanoamericanos. La guitarra repite de
En general, los materiales melódicos de la
forma monótona dos o tres acordes
baguala se basan en combinaciones de las
solamente. Su música es mezcla de temas
tres notas de una triada o acorde mayor,
andinos con quizás sones religiosos de
siguiendo un ritmo básico de blanca y negra.
música española.
En la tonalidad de Do Mayor, estas notas son
El nombre proviene, según el diccionario de Do-Mi-Sol. El canto suele estar a cargo de
la Academia, de Bagual, cacique indio una sola voz.
argentino.  Bagual significa ‘potro o caballo
Chacarera
no domado’, ‘salvaje’. El caballo bagual es un
caballo indómito que no admite jinete. La chacarera tiene cierto parentesco con el
gato. Antaño tuvo extraordinaria difusión y
se bailó en todas las provincias. Sin embargo,
Las letras de la baguala suelen ser pocos testimonios escritos nos documentan
improvisadas y comienzan con un recitado su arraigo, y actualmente es imposible saber
de tema filosófico: “Voy a cantar una copla si se bailó antes de 1850.
por si acaso muera yo, porque nosotros los
Pertenece al folclore vivo, pues aún se baila
hombres hoy somos, mañana no”.
al natural en los ambientes populares de
Consiste en un canto de versos octosílabos, algunas provincias. Es posible encontrarla en
frecuentemente improvisados Santiago del Estero, Catamarca, Salta,
espontáneamente, acompañado por un Tucumán, sur de Jujuy, La Rioja, Cuyo y parte
ritmo ternario de tempo lento muy de Córdoba, aunque es de la primera de esas
uniforme, que es marcado por un provincias de donde provienen las
instrumento de percusión llamado caja, casi chacareras más conocidas.
siempre tocado por quién canta. Este tipo de
La chacarera es originaria de la provincia de
canto con caja, integra un ritual sagrado y
Santiago del Estero que ha llegado a
festivo característico de la cultura andina. A
extenderse por toda la Argentina. Se ejecuta
la caja o "caja coplera", comúnmente se le
tradicionalmente con guitarra, bombo
legüero y violín. Existen chacareras cantadas afluencia de migrantes internos, por la
tradicionales como también solo industrialización en la zonas fabriles, la
instrumentales. chacarera llegó a Buenos Aires.

Se baila por parejas que danzan libremente


(pero en grupo) con rondas y vueltas. El
Chaya riojana
ritmo, variable según la región de
procedencia, es de tres por cuatro, Canto de carnaval de ritmo ternario muy
alternando con seis por ocho. semejante al vals. Son cantos alegres, pero
hay una combinación con la Vidala triste:
Es un ritmo campesino muy vivaz, de compás
Vidales chayeras.
ternario, con versos y letras humorísticos. Se
zapatea como el MALAMBO y se acompaña a La chaya es una danza nativa argentina,
veces con castañuelas flamencas. La originaria de la provincia de La Rioja. Danza
influencia del flamenco español parece clara. de galanteo de parejas sueltas, de
Es muy popular en Santiago del Estero y en movimientos vivos, se baila con pañuelos,
las Pampas. castañetas.
Tradicionalmente se distinguen dos tipos de Chaya proviene de la voz quechua que
chacareras: «simple» (normal o trunca) o significa ‘rociar’ o ‘mojar’. Pujllay, significa en
«doble» (normal o trunca). Son diferentes en lengua quechua  ‘jugar, retozar, divertirse’.
duración y en algunas particularidades Pujllay es el Dios que preside la ceremonia
rítmicas (como es el caso de la trunca) pero de la Chaya.
poseen la misma estructura.
Esta ceremonia ancestral se desarrolla en La
Su origen es muy difícil de determinar pues Rioja desde el tercer sábado de febrero de
son pocos los documentos de referencia. Sin cada año. Pero un sábado antes a este tercer
embargo, y según la tradición oral se cree sábado, los riojanos ya han “desenterrado” a
que nació en Santiago del Estero, más Pujllay.
precisamente en Salavina. El hecho de existir
en esta provincia chacarera con letrillas en El ritual de la  Chaya se relaciona con el culto
quechua santiagueño, resulta un factor no agrario que los diaguitas, al igual que los
desestimable a la hora de atender a esta incas, realizaban en honor y agradecimiento
teoría. A su vez, esta danza tiene una clara a la Pachamama (madre tierra) que todo lo
influencia indígena. brinda y protege. Diaguita se dice del
individuo del pueblo amerindio que habitó
Su nombre proviene del quechua en la región montañosa del noroeste de la
antiguo chacra, mod. chajra,  ‘alquería’, Argentina, cuya lengua era el cacán o cacana.
‘granja’, ‘pequeña hacienda’.  El “chacarero”
era el trabajador, una “chacra” o “chakra”
significa ‘maizal’ en quichua santiagueño, Gato
porque generalmente se bailaba en el
campo, aunque lentamente hizo avance a las El gato es una música y danza folclórica típica
ciudades. de Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay,
que tendría como influencia los ritmos
La chacarera ya se bailaba en Tucumán hacia picarescos que se irradiaban desde Perú a
1850. A mediados de siglo XX, con la gran
casi toda el área de América del Sur bajo respuesta afirmativa. Es una danza criolla
influencia española. extendida por todo el país. Los versos se
dicen en forma dialogada. Este baile no falta
Esta movida danza criolla se bailó en todas
nunca en toda fiesta criolla. Por su dispersión
las provincias argentinas, posiblemente
casi total por el territorio nacional, debería
desde antes de 1820, y perduró en la
haber sido consagrada como la danza
mayoría de ellas hasta los primeros años del
tradicional argentina.
siglo XX. Actualmente aún se baila "al
natural" en algunas regiones del norte, Esta danza también se conoció con otros
centro y oeste, por lo que pertenece al nombres, siendo el más antiguo y completo
llamado "folclore vivo". El gato se bailó en «gato mis mis» y también «la perdiz». En el
varias naciones americanas, como Perú, Noroeste argentino recibió también el
Chile, Uruguay y Paraguay, pero fue en nombre de «bailecito» por su corta duración
Argentina en donde arraigó con mayor (comparada con otras danzas de la época).
fuerza. Esto llevaba a confusiones con otra danza
que hasta en la actualidad se denomina
Baile de movimientos rápidos, de pareja
bailecito (ritmo típico del noroeste
suelta que suele acompañarse de coplas cuya
argentino), y por esta razón perduró el
letra coincide con las distintas figuras. Se
nombre con el que lo conocemos hoy.
baila a continuación de la cueca como

Zamba La danza refleja la conquista de la mujer por


el hombre. El hombre persigue a la mujer
Derivada de la zamacueca peruana, se bailó
con un pañuelo, ella lo esquiva con honesta
en el siglo pasado en todas las provincias
coquetería haciendo ondular el pañuelo con
argentinas, y actualmente aún conserva
una mano y con la otra levantando
alguna vigencia en las occidentales y
ligeramente la falda. Al final, el hombre
norteñas. Es, junto con la chacarera, el
termina encerrando a la mujer con su
género más difundido de música autóctona.
pañuelo.
La zamba es el ritmo argentino por
Parece que la zamba fue introducida a través
excelencia. No se debe confundir con la
de los Andes. A finales del siglo XIX, era
SAMBA de Brasil. La zamba es un ritmo grave
conocida en Perú y Chile. Tiene una música
y muy extendido en toda la nación. Lo mismo
de ritmo ternario: lenta en el Norte y vivaz
que la cueca, tiene su origen en la danza
en el Este. Se canta en coro de tres voces con
antigua llamada zamacueca. “Zambo” es el
acompañamiento de guitarra y bombo.
nombre que se da a los mestizos afro-
Consta de dos versos y una estrofa; la última
americanos (cruce de indígena americano y
estrofa se inicia con el característico grito de:
negro del África). La palabra “zambra” viene
“y se va la segunda”. Es una música muy
del árabe hispano *zámra, y este del árabe
armoniosa que marca el final con el grito: “y
clásico zamr, ‘tocata’). Fiesta que usaban los
se acaba”. Las letras suelen ser muy líricas y
moriscos, con bulla, regocijo y baile. Fiesta
muy cultas. Requiere gran perfección en el
semejante a la de los gitanos del
canto y en el toque del ritmo, en compás de
Sacromonte, en Granada, España.
6/8.
Tocar el ritmo de zamba: Se tocan las Escondido
cuerdas hacia abajo con el pulgar, luego con
Danza criolla del noroeste de la Argentina,
la mano también hacia abajo las tres
muy antigua. El baile imita el escondite
primeras. Nuevamente con el pulgar y otra
mediante pañuelos. Tema parecido al de la
vez con la mano las tres primeras siempre
zamba.
hacia abajo y otra vez con el pulgar. Pausa.
Se tocan las cuerdas con el pulgar hacia Se bailó en todas las provincias, en los
abajo, etc. ambientes rurales, desde antes de mediados
del siglo XIX hasta el fin del mismo siglo;

también tuvo aceptación en los salones, pero
OTROS RITMOS MUY EXTENDIDOS EN sólo durante ciertas épocas. En la campaña
TODAS LAS REGIONES de algunas provincias perduró hasta las
primeras décadas de nuestro siglo, y en
Son ritmos que no pertenecen a región
algunas regiones apartadas aún suele
alguna y que están extendidos por todas las
bailarse. En algunas regiones se llama "Gato
regiones.
escondido", de donde puede inferirse que
Chamarrita quizá sea una variante del antiguo gato de
cuatro esquinas.
Canción de origen uruguayo. La chamarrita
es un estilo musical folclórico de la música Estilo
litoraleña, particularmente popular en las
Ritmo de origen colonial. Composición
provincias de Entre Ríos y parte de
musical de origen popular, para guitarra y
Corrientes, en Argentina, en Uruguay, en Río
canto, de carácter evocativo y espíritu
Grande del Sur y algunos pueblos en el sur
melancólico. Baile popular que la acompaña.
de Brasil.
Se canta en versos de 10. Sus letras reflejan
Parece mostrar cierto ingrediente afro y un la solidad de la Pampa: el hombre habla de
evidente parentesco rítmico con la milonga. sí, del amor perdido, de la ausencia, de la
soledad.
El musicólogo brasileño Renato Almenida
considera que es original de las Islas Azores,
donde conserva el nombre de chamarrita.
Huella
Luego, fue introducida en Brasil por
inmigrantes de estas islas y desde allí pasó al La huella es una danza folclórica argentina,
litoral argentino y a Uruguay. nacida hacia 1820, característica de la
llamada música surera o sureña. Esta danza
En Río Grande del Sur es más conocida como
fue bailada principalmente en Argentina,
chimarrita, en su doble condición de danza y
aunque también su práctica se extendió a
canto, siendo muy apreciada en los Centros
Bolivia, Chile y Uruguay. Se caracteriza por
de Tradiciones Gauchas.
ser picaresca por sus giros y zapateos,
Su danza es de pareja suelta en conjunto y señorial por el leve contacto de las manos,
de movimiento vivo. En ella, las parejas aparecida durante la etapa de las guerras
coordinan sus movimientos. civiles. Los temas coreográficos de las danzas
picarescas pertenecen al ciclo de los minués
y gavotas del siglo XVIII; añadiéndosele a las
transformaciones un fuerte cambio de estilo
puesto que se han adoptado las maneras de referencia a la característica más distintiva
las picarescas. de la danza, en la que los bailarines sacuden
sus cabezas vigorosamente sin perder el
Es también un baile campero de pareja
ritmo.
suelta y paso moderadamente suave y
cadencioso, cuyas coplas en seguidilla se Palito
acompañan con guitarra.
Danza del sur: un hombre y una mujer o
Esta hermosa danza, de música tan sentida, también un hombre y dos mujeres.
delicada y melancólica, se bailó en todas las
Rasguido doble
provincias, aproximadamente desde 1830, y
en algunas de ellas se conservó hasta los El rasguido doble o sobrepaso es un estilo
primeros años del siglo XX. En la actualidad musical y una danza de influencia
no se baila espontáneamente, por lo que afroamericana que corresponde al género de
pertenece al folclore histórico. la música litoraleña folklórica. Tiene un
carácter vivaz y exultante, suele ser
confundido con el chamamé aunque se trata
Loncomeo  de dos estilos muy diferentes, aunque ambos
pertenecen a la música litoraleña.
Ritmo de la Patagonia, danza típica del
pueblo tehuelche-mapuche. Fue impulsado por el músico correntino
Mario Millán Medina, al componer el éxito
El loncomeo o lonkomeo es una rogativa, un
"El rancho 'e la Cambicha", en la década de
estilo musical y una danza del folklore
1940. Para su creación Millán Medina se
tehuelche, adoptada por la cultura mapuche.
inspiró en la forma de interpretar (y de
Se trata de una "danza pantomímica e
bailar) el chamamé en el centro y sur de
imitativa de carácter exclusivamente
Entre Ríos, asimilándolo al tango y a la
masculino", que se baila al son del kultrún.
milonga, dos ritmos de raíz afro-argentina; a
Suele asociarse al ngillatún, principal
su vez el rasguido doble posee influencias de
ceremonia espiritual mapuche, siendo una
otros ritmos afro-argentinos.
de las danzas que se realizan en su decurso.
Millán Medina define al rasguido doble como
El loncomeo tradicional ha dado origen a una
"chamamé de sobrepaso, tangueadito" y
forma musical folklórica moderna, a la que
"troteadito", aludiendo al ritmo del estilo. La
recurren habitualmente compositores y
denominación de "rasguido doble" que le
músicos que interpretan música patagónica.
coloca el propio Millán Medina, lo toma del
En el rescate del loncomeo para componer
modo de ejecutar la guitarra para
canciones folclóricas se destacaron el
interpretarlo, similar a la interpretación
conocido loncomeo "Quimey Neuquén"
tanguera, semicorchea-corchea-semicorchea
autores Marcelo Berbel en la música y letra
en el primer pie y dos negras en el segundo,
Milton Aguilar. Otros conocidos loncomeos
ambos acentuados en el primer tiempo.
son la "Rogativa de loncomeo" de Marcelo
Berbel(interpretada por José Larralde) y el Es considerado como un típico estilo
"Loncomeo" de Rubén Patagonia. correntino, a la vez que la influencia del
tango, ha llevado a que se dijera que es un
Loncomeo proviene del mapudungun "lonco"
tango mal tocado.
(‘cabeza’) y "meu" (‘con’). El término hace
En sus influencias más inmediatas se considera una prueba de fuego. Sus letras
encuentra el fado o fadinho portugués, que son en general amatorias, épicas o
se encontraba de moda en las áreas paisajísticas, aunque no limitativas. Por lo
fronterizas de Brasil, y el llamado tanguito general son muy hermosas tanto las letras
montielero, un estilo folclórico entrerriano y como las músicas.
campesino, originado para ser interpretado
en acordeón o cordiona verdulera.

Hay muchas composiciones de este género


en Paraguay. Según los músicos la
interpretación es muy exigente y siempre se

INSTRUMENTOS TÍPICOS ANDINOS


Las zampoñas.- Con gran frecuencia en los ritmos andinos. Hecha con cañas aunque
en la actualidad también se encuentran de PVC y sus notas se distribuyen en dos
hileras de tubos. El número de caños atados es de 7 en la Arka y 6 en la Ira. Aunque
actualmente nos pueda parecer un instrumento alegre e inclusive pacífico en su
momento tenía presencia en medio de las peleas entre los distintos pueblos
originarios.

Flauta andina/de pan.- Consiste en una hilera de caños huecos pero un agujero de


un sólo extremo, dispuestos en orden y afinados en escala pentatónica. El numero
de tubos puede variar, pero por lo general poseen siete aunque pueden tener
incluso hasta los 20 tubos.

   Rondador.- Con un uso común en Ecuador y al sur de Colombia, el rondador


llega después de la conquista de Colón a América, ya que los incas no conocían
la escala cromática. Los tubos carrizo de este instrumento producen un sonido
similar al canto de los pájaros.

Quena.- Junto a la flauta andina y al charango, es uno de los instrumentos


típicos de los conjuntos folclóricos andinos, su existencia se remonta a la época
precolombina. En lanavtualidad se fabrica en caña o madera (e inclusive en la
actualidad se las puede encontrar con boquilla de hueso) y está afinada en una
escala cromática con una amplitud de tres escalas.
 Antara Andina.- Con un uso común en Perú, consiste en una hilera de caños de carrizo abiertos en
uno de sus extremos, dispuestos en orden decreciente y afinados en escala pentatónica. Data de la
época precolombina.

   Tarka.- Se utiliza especialmente en los carnavales de Perú. Este intrumento se


toca en grupos que pueden llegar a alcanzar los 40 integrantes y así
acompañar la percusión como bombos, tarolas o platillos.

Charango.- Un instrumento muy utilizado en la música folclórica andina. En


cada región ha tomado una forma distinta por lo que se han creado charangos
con diferentes tamaños, formas y afinación. En la actualidad la gran mayoría
son construidos en madera.

   Walaychu y Roncoco.- Ambos pertenecen a la familia de los charangos. El primero es


pequeño y tiene un sonido bastante agudo, alegre y bullicioso, mientras que el roncoco es
de mayor tamaño y fue creado por Wilson Hermosa, integrante de la afamada banda
andina Los Kjarkas. Su afinación es de dos tonos y su altura es de 80 centímetros
aproximadamente.
Proyecto. Nicolás Rodríguez, Lautaro Maureira Dunda

También podría gustarte