Está en la página 1de 1

JIN “C” D.E. 16 Esc.

Nº17
Sala de 5 años Turno Tarde
Proyecto “De oruga a mariposa”
Fundamentación:
Hace ya varios años que en nuestra institución, se desarrolla un proyecto vinculado con
la cría de orugas y mariposas. Para ello, contamos en el patio de juegos, con plantas
hospedarias que atraen mariposas y ponen sus huevitos en ellas. Dentro de este
contexto, ese espacio se transforma en objeto de estudio, y permite que los niños,
enriquezcan y complejicen los conocimientos que ya poseen sobre el ambiente, por el
simple hecho de vivir en él.
Durante los primeros días de clases, los niños tuvieron la oportunidad de vivir la
experiencia de cuidado, alimentación de orugas, proceso de transformación y liberación
de mariposas. En ese breve período de tiempo, notamos gran interés y curiosidad por
parte de los niños hacia estos pequeños animales, es por eso que nos proponemos
profundizar en este tema, para que los niños tengan la oportunidad de ampliar sus
conocimientos sobre las características, el ciclo de vida, cambio y transformación de los
gusanos a mariposas.
Objetivos:
● Conocer distintas especies de orugas y la transformación que se produce en ellas a
mariposa (monarca, espejito)
● Identificar su forma de vida, de que se alimentan, cuál es su función, cuáles son los
cuidados que necesitan.
● Crear conciencia de responsabilidad hacia el cuidado de los seres vivos.
Contenidos:
● Establecimiento de algunas relaciones sencillas entre los seres vivos y el medio:
las orugas se alimentan de determinadas plantas.
● Reconocimiento de algunos cambios que experimentan los animales y a lo largo
del año
● Registro de la información a través de dibujos, cuadros, escrituras.
● Curiosidad, cuidado y respeto hacia los seres vivos y en especial a las plantas,
orugas y mariposas.
Algunas actividades realizadas por los niños en sus casas:
● Observar fotos y videos de las especies de mariposas monarca y espejito.
● Comentar en familia lo que recuerdan haber visto en el jardín sobre las orugas, que
cuidados necesitaban, de que se alimentaban, qué cambios observaron.
● Investigar por qué son importantes las mariposas para el medio ambiente y por qué
debemos cuidarlas y preservarlas.
● Dibujar las diferentes etapas por las que atraviesa la mariposa (huevo, oruga,
crisálida, mariposa).
● Comparación de especies de mariposas monarca y espejito:
● Con materiales reciclables que tengan en casa, confeccionar una mariposa en
tamaño grande y decorarla en familia (botellas, tubos de cartón, cartulina o papel) 
● Elaboración (por parte de la docente) de una presentación digital con todas las
producciones de los niños, gráficas y audios, en la que se muestre el ciclo de vida
de las mariposas, características propias de cada especie y la importancia que
tienen dentro del medio ambiente.

También podría gustarte