Está en la página 1de 33

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

test-gestaltico-visomotor-de-bender

32 pag.

Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Clasificación de los Errores
• Distorsión de la forma: A
y7
• Rotación: 45 grados o
más. Todas – 6.
• Sustitución de puntos por
círculos: 1, 3 y 5.
• Perseverancia: 1 y 2; más
de 3 puntos. 6; 2 o más
curvas.

Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


CLASIFICACIÓN DE
ERRORES
• Falla en la integración de
las partes de una figura:
figuras compuestas,
3mm. A, 4 y 7. En la 6
cuando no hay cruce de
líneas o viceversa y en la
3 y 5 cuando se
aglomeran los puntos o
líneas.
• Sustitución de curvas por
ángulos: 6
• Adición u omisión de
ángulos: A, 7 y 8.
Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


INDICADORES
EMOCIONALES
• Orden confuso:

– La distribución de figuras
no siguen un orden o
planeación. En niños
pequeños es normal.
– Incapacidad para planear
y organizar el material.
Puede deberse a factores
emocionales.

Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Indicadores Emocionales

LÍNEA ONDULADA (1 Y 2):


- Dos o más cambios
bruscos en la línea que se
esta trazando.
- Inestabilidad en la
coordinación motora y en
la personalidad. Pueden
ser factores orgánicos o
emocionales.

Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


INDICADORES EMOCIONALES
• Círculos sustituidos por
rayas (2):
– Por lo menos en la mitad
de la figura.
– Impulsividad o falta de
interés.
• Aumento progresivo del
tamaño (1,2 y 3):
– Los puntos y los círculos
van aumentando de
tamaño.
– Los últimos triplican el
tamaño de los primeros.
– Poca tolerancia a la
frustración. Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


INDICADORES
EMOCIONALES
• Gran tamaño de la figura:

– El dibujo es una tercera parte mayor que el


original.
– Conductas impulsivas (acting out)

• Tamaño pequeño de la figura:

– Se dibuja el 50% más pequeño que el


estimulo original.
– Timidez y retraimiento.

Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


INDICADORES
EMOCIONALES
• LÍNEA FINA:
– Hay que esforzarse para verlo.
– Timidez y retraimiento.
• REPASO DEL DIBUJO O
DE LOS TRAZOS:
– Impulsividad y agresividad.
• SEGUNDA TENTATIVA:
– Una figura se realiza dos veces o
se borra y se comienza en otro
lugar.
– Impulsividad y ansiedad.
• EXPANSIÓN:
– Se usan 2 o más hojas de papel.
– Perturbación emocional o daño
neurológico.
Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


OBSERVACIÓN
CONDUCTUAL
• Agarre de lápiz (fuerza y mano)
• Realización de dibujos con
impulsividad o cuidado.
• Si ensaya antes de hacer el dibujo
• Cuenta los puntos
• Elaboración de memoria o
copiado

Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA

• Gira la lamina o el papel


• Borra a menudo
• Reconoce sus errores
• Hace comentarios de los
dibujos
• Cansancio
• Tiempo
• Ordenamiento

Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Observación conductual
• ESTAS OBSERVACIONES
AYUDARAN A EVALUAR EL:
– Nivel de madurez
– Las habilidades de
integración visomotoras
– El estilo de respuestas
– La reacción ante la
frustración
– La capacidad para corregir
– La capacidad de organización
– Motivación del examinador
Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


RESULTADOS

Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


DATOS GENERALES
 Nombre : Alexis
 Edad :9 años 5 meses 20 días
 Fecha de Nacimiento: 10 de Agosto 2004
 Fecha de Evaluación : 05 de Setiembre
 Grado de Instrucción: 3° Primaria
 Colegio : “Santa Rosa”
 Motivo de la Consulta: Percepción viso motora
asociada al aprendizaje.

Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Observación de la conducta
Alexis observa las figuras que se le presenta, manifestando
interés, manteniendo la mirada fija ,así mismo se muestra
risueño al momento de ejecutar la prueba. Frente a las
instrucciones no presenta dificultad de compresión,
afirmando con un movimiento de cabeza que ha
comprendido, su disposición era constante, asimismo
presenta una sonrisa permanente.
El tiempo de ejecución fue adecuada para su edad (6 min)
indicando un desempeño dentro de lo esperado. También se
puede observar que el niño no borró en ninguna ocasión,
tampoco hizo verificaciones de los puntos; a los 3 minutos de
empezada la prueba el preguntó si estaba haciéndolo bien.

Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


MADURACION DE LA PERCEPCIÓN
VISOMOTORA

• NUMERO DE TOTAL ERROR : 7 errores


• EDAD CRONOLÓGICA: 9 años 5 meses

Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Nivel de madurez viso motora

• Nos basamos en la edad Cronológica


9 años 5 meses
• Ubicamos la edad Cronológica en la columna
referida a la edad (Dentro de los parámetros) en
la tabla de datos Normativos para la escala de
maduración de Bender Tabla 1

Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Datos normativos para la escala de
maduración
EDAD N° ERRORES
5.0 – 5.5 13.6
Como no 5.6 – 5.11 9.8
es exacto 6.0 – 6.5 8.4 N° de
se trabaja 6.6 – 6.11 6.4
Errores
con el 7.0 -7.5 4.8
7
inmediato 7.6 -7.11 4.7
superior 8.0 – 8.5 3.7
del mas 8.6 -8.11 2.5
bajo : 6.7 9.0 - 9.5 1.7
9.6 -9.11 1.6
10.0 -10.5 1.6
10.6 – 10.11 1.6

Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


BENDER
Puntaje EDAD MADURACIONAL
1 10.11
2 10
3 8.6
4 7.11
5 7
6 6.11
7 6.7
8 6.5
9 5.11
10 5.5
11 5.5
12 o 13 5
14 o más menos de 5 años
Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


MADURACION DE LA
PERCEPCION VISOMOTODA
• NUMERO DE TOTAL ERROR : 7 errores
• EDAD CRONOLÓGICA: 9 años 5 meses
• EDAD MADURACIONAL: 6.7 meses
• NIVEL DE MADURACIÓN: Inferior

Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Nivel de Percepción Visomotora
• EC : 9.5 meses
• PD :7
• Media : 1.7
• Ds : 1.76
• +/- :0.0 -3.5

0.0 3.5
1.7 7 errores
Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


DIAGNOSTICO

• El examinado presenta
un Nivel de madurez
visomotor pasando los
limites de la desviación
estándar, no estando
acorde con el promedio
en general respecto a
los niños de su edad.

Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


DISTRIBUCION POR GRADOS DE LOS
PUNTAJES MEDIOS DEL BENDER

3° grado escolar

Comienzo del año N Edad puntaje Ds. +/- Ds.


Jardín 38 5-4 13.5 3.61 9.9 – 17.10
1° 153 6-5 8.1 4.41 4.0 -12.20
2° 141 7-5 4.7 3.18 1.5 – 7.90
3° 40 8-7 2.2 2.03 0.2 – 4.20
4° 39 9-8 1.5 1.88 0.0 – 3.40

GRADO ESCOLAR: 3° grado


GRADO RENDIMIENTO: 2° grado
Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Nivel de Percepción Visomotora
• EC : 9.5 meses
• PD :7
• Media : 4.7 GRADO ESCOLAR: 3° grado -1

GRADO RENDIMIENTO: 2° grado
Ds : 3.18
• +/- :1.5 -7.90

1.5 7.90
4.7
7 errores
Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


DIAGNOSTICO DE GRADO
• El examinado presenta, de
acuerdo a su madurez viso
motora escolar, un puntaje
que está una desviación
estándar por debajo de la
media de los 9 años.
• El puntaje obtenido con
este niño corresponde a
niños que comienzan el 2°
grado

Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


INDICADORES DE LESION
CEREBRAL
• NO SIGNIFICATIVOS : 23
• SIGNIFICATIVOS :3
• ALTAMENTE SIGNIFICATIVOS: 4
» 7
30------------100%
23------------ X

2300 : 30 = 76.66 77%


300 : 30 = 10.00% 10%
400 : 30 = 13.33% 13%

99.99 100.00
Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


DIAGNOSTICO DE LESION
CEREBRAL

• No hay indicadores de
lesión cerebral, ya que sus
errores son no
significativos(77%),
significativo (10%),
altamente significativo de
(13%)

Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


INDICADORES EMOCIONALES
• 1. Aumento Progresivo de Tamaño
• 2.
• 3.

 El niño presenta aumento progresivo de tamaño lo


que indicaría baja tolerancia a la frustración y
explosividad.

Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


INFORME PSICOLOGICO
• I- DATOS GENERALES:
• Apellidos y Nombres :Sandy
• Edad : 5 años 7 meses
• Fecha de nacimiento : 00/00/00
• Escolaridad : Inicial
• II- MOTIVO DE CONSULTA : Evaluar el nivel de
percepción visomotriz
• Fecha de Evaluación : 00/00/00
• Evaluador(a) : xxxx
• III- PRUEBA APLICADA : Test Gestáltico
Visomotor de Bender
Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


OBSERVACIÓN DE CONDUCTA

Sandy es una niña vivaz, de contextura delgada que representa su


edad cronológica. Se presentó adecuadamente vestida y aseada.
Durante el desarrollo de la evaluación, Sandy se mostró tranquila,
espontánea y con mucho interés de realizar la prueba, interactuaba
con facilidad sin ningún temor.
La niña se mostró muy colaboradora, captó rápidamente las
instrucciones que se le dio.
El tiempo de ejecución de la prueba fue de 8min aprox. Lo que
significa un tiempo adecuado, lo cual se asocia a un desempeño
dentro de lo esperado.
Asimismo, observó atentamente a las cartillas en el momento que
se le iba presentando, borró y además de ello hubo extensión de la
mano sobre toda la hoja, por el contrario no hubo conteo de puntos,
ni rotación de la hoja.

Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


RESULTADOS

• Nivel de Percepción Visomotriz


Presenta un nivel de percepción motora acorde al
rendimiento promedio para los niños de su misma edad.

• Madurez Visomotriz según la edad cronológica


Presenta una madurez visomotora acorde con su edad
cronológica

• Madurez Visomotriz según la escolaridad


Presenta una madurez visomotora escolar acorde con el
grado que cursa
Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


• Detección de Lesión Cerebral
No presenta indicadores de Lesión Cerebral sus errores NS(61%)
S(23%) AS(15%)

• Indicadores emocionales asociados a la coordinación


visomotriz
Presenta indicadores emocionales de orden confuso lo que implica
un planteamiento pobre, incapacidad para organizar el material,
también línea ondulada lo que implica inestabilidad en la
coordinación motora y en la personalidad. También presenta un
indicador emocional de aumento progresivo de tamaño, lo que
implica baja tolerancia a la frustración y explosividad, por último,
presenta el indicador emocional de gran tamaño lo que está
asociado a la pérdida del autocontrol.

Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


IV. CONCLUSIONES
• Nivel de Percepción Visomotora Promedio
• Madurez escolar acorde con el grado que cursa
• La edad maduracional acorde con su edad cronológica
• No presenta indicadores de lesión cerebral
• Indicadores de inseguridad e inestabilidad motriz.

V. RECOMENDACIONES
DEBEN REALIZAR LAS RECOMENDACIONES SEGÚN SU
NIÑO(A) EVALUADO . OBSERVAR AQUELLO QUE LE PUEDE
AYUDAR A AUMENTAR O MEJORAR SU NIVEL DE
PERCEPCIÓN Y COORDINACIÓN VISOMOTRIZ

Descargado por Karina Zuñiga (zkarina657@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte