Está en la página 1de 5

“Búsqueda avanzada en Internet"

Elabora un texto de síntesis sobre la base de cinco artículos académicos sobre un tema de tecnologías educativas aplicadas en el campo académico.

Nombre del estudiante:

a. Título: Búsqueda avanzada en la educación aplicando Microlearning


b. Introducción (1 párrafo máximo): Se ha realizado la búsqueda avanzada del tema Microlearning para un proyecto de investigación sobre la
educación en línea utilizando contenido de corta duración.
c. Debe señalar cuál es el tema de tecnología educativa elegido: Microlearning
d. Descripción del proceso de búsqueda avanzada (2 párrafos máximo): Se ejecutarán búsquedas avanzadas sobre el tema Microlearning para
investigar acerca de su origen, técnicas relacionadas y estrategias para usar el Microlearning.
e. Tabla 1. Descriptores utilizados en la búsqueda (todas las usadas)

N° Operador usado Idioma (inglés) Buscador o base de datos utilizada Número de resultados

1 origen AND microlearning ESPAÑOL Google Scholar 38 resultados


after 2017

2 digital NEAR educación ESPAÑOL DIALNET 23 resultados

3 “estrategia de microlearning” ESPAÑOL Google Scholar 7 resultados


after 2017
f. Descripción del proceso de evaluación de fuentes y criterios para la selección de los cinco artículos académicos sobre investigaciones (2
párrafos máximo).

Se tomaron en cuenta diferentes criterios para la selección de las fuentes como la antigüedad de la publicación que no debería ser mayor a 5 años.
Asimismo, se seleccionar fuentes asociadas a las generalidades de la educación en línea para el marco teórico y fuentes asociadas al origen del
microlearning. Asimismo, se consideraron fuentes que profundizan en la aplicación de microlearning para el desarrollo de la investigación.

g. Tabla 2. Datos de los artículos seleccionados - La antigüedad máxima de los artículos debe ser de cinco años.

N° Título del artículo Palabras clave del artículo Resumen del artículo (citas Hallazgos /conclusiones (citas textuales o
textuales o parafraseadas) parafraseadas) - Máximo 2

1 Microlearning como estrategia Microlearning, estrategia de Define los principios básicos El microlearning permite la reutilización de
de apoyo en el proceso de apoyo, proceso, enseñanza- del microlearning y brinda un contenido denso y en un formato distinto para
enseñanza-aprendizaje aprendizaje estudio de la experiencia su reinvención en formato de contenido corto.
practica de aplicación
(Cervantes, 2021, p. 58)

Destinar recursos para capacitación y


adquisición de tecnología resultan importante
para el éxito del microlearning.(Cervantes,
2021, p. 59)

2 Orígenes del conectivismo Conectivismo, Paradigmas Muestra las raíces teóricas Traza la relación de otras ciencias y la
como nuevo paradigma del educativos, Redes sociales, detrás del éxito de la aplicación de la educación en línea para
aprendizaje en la era digital Nuevas tecnologías, elearning. educación en línea basada en demostrar su éxito. (Sanchez, 2021, p. 135)
recursos digitales.
Investiga en como las diferentes metodologías
educativas pueden integrarse al microlearning.
(Sanchez, 2021, p. 135)

3 Educación para una Actitudes del docente; Blogs; Desarrolla el impacto de la Los docentes suelen tener habilidades digitales
ciudadanía intercultural en la Formación Docente; investigación educación digital en el suficientes, pero requieren capacitaciones de
era de la interconexión digital cualitativa; Pizarra digital proceso de aprendizaje de los nivelación para determinados aspectos. (Saez,
interactiva alumnos. 2018, p. 147)

Solo una parte minúscula del personal docente


cuenta con habilidades avanzadas como diseño
web. (Saez, 2018, p. 147)

4 Teleformación basado en Microlearning, competencias La falta de habilidades El microlearning ha demostrado una buena
microlearning para docentes de digitales del docente, digitales es la principal efectividad en las personas que no son nativos
secundaria teleformación limitante para los docentes no digitales. (Garcia, 2021, p. 121)
nativos digitales.
El éxito del microlearning se basa en la
continuidad de ideas entre los diferentes
contenidos para evitar la divagación y falta de
cohesión. (Garcia, 2021, p. 123)

5 El microlearning y el Microlearning, metodología, La publicación busca La aplicación exitosa del microlearning requiere
aprendizaje en el área de ciencias sociales, recurso identificar como el de un contexto bien estructurado donde el
ciencias sociales en los didáctico microlearning impacta en la contenido encaje. (Zamata, 2022, p.113)
estudiantes de educación efectividad educación primaria
secundaria
Es indispensable que el docente tenga muy
buenas habilidades digitales para la creación de
contenidos flexibles y breves. (Zamata, 2022,
p.114)

Síntesis comparativa de los artículos (3 párrafos máximo)

El articulo 3 nos da cuenta del origen de la educación en línea basada en contenidos digitales y sus diferentes manifestaciones de aplicación.

Los artículos 1 y 2 nos dan un contexto de la definición y origen del microlearning

Los artículos 4 y 5 definen las aplicaciones e implementación del microlearning.

h. Comentario personal sobre los resultados o hallazgos de los artículos (2 párrafos máximo) -

Personalmente, considero que la aplicación de las técnicas de búsqueda avanzada tiene una ventaja diferenciadora: La capacidad de encontrar información
de forma increíblemente especifica.

i. Conclusiones (solo 2 conclusiones).

El microlearning es una excelente estrategia para transmitir conocimientos específicos con clases cortas.

La creación de contenido basado en microlearning requiere determinadas habilidades digitales como edición de audio y video que no están
presentes en todos los docentes pero que pueden desarrollarse.

j. Referencias bibliográficas:
Cervantes, N. (2021). Microlearning como estrategia de apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11671

Garcia, I. (2021). Teleformación basado en microlearning para docentes de secundaria. http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11870

Saez, J. (2018). Tecnología educativa en primaria. Valoraciones de los docentes. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4704603

Sanchez, R. (2019). Orígenes del conectivismo como nuevo paradigma del aprendizaje en la era digital. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?
codigo=6786548

Zamata, H. (2022). EL MICROLEARNING Y EL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN
SECUNDARIA. http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12773/14884/EDzaaghr.pdf

También podría gustarte