Está en la página 1de 2

Realizar un ensayo de 500 palabras del tema "reseña Histórica de la UCE".

El origen de la Universidad Central se sustenta en tres instituciones educacionales célebres de


la historia colonial del Ecuador: el Seminario de “San Luis” y las Universidades “San Gregorio
Magno”, de los jesuitas y “Santo Tomás de Aquino”, de los dominicos, respectivamente.

Con la llegada a Quito de los jesuitas en 1586, hubo un impulso a la educación, a pesar de que
en ese entonces ya existía el Seminario Mayor de Quito y el Colegio Real de San Fernando,
ambos pertenecientes a la orden religiosa de los dominicos. La instrucción impartida por los
jesuitas era calificada como excelente, y fue materializada por el Seminario Jesuita de San Luis,
ejemplo de ello fueron las materias de Humanidades y Filosofía, además las lenguas clásicas
florecieron de igual modo.

El seminario jesuita no tuvo la facultad de expedir títulos de bachiller, licenciado, maestro o


Doctor, sólo esto pudo ser posible a partir del año 1622, cuando se creó la Universidad de
Quito. Esta universidad adquirió el nombre de Real y Pontificia Universidad de San Gregorio
Magno, esta institución continuó con una vida artificial hasta el año 1769, cuando fue
clausurada por el rey Carlos III, para después llevarse a cabo una refundación con la
Universidad de Santo Tomás de Aquino. Esta última había sido fundada por los dominicos en el
año 1688

Ambas universidades eran privadas, y con el transcurso de los años surgió la Universidad
Central (publica), a partir de estas dos instituciones.
En este sitio se dictaban las materias de Retórica, Lengua Inca, Sagrada Escritura, Artes, tres
Cánones y tres leyes, Medicina y Jurisprudencia. Estas dos últimas materias tuvieron una
amplia demanda en la sociedad ya que llenaban las necesidades y aspiraciones muy
reclamadas.

En el proceso de transformación de la educación desde el ámbito eclesiástico, fueron


introducidas en la academia las cátedras de Derecho Civil, Economía Pública, Derecho Público,
Historia Civil, Medicina y Filosofía. De igual manera se llegó a estipular que el rector fuera
electo entre los miembros docentes, sólo por los méritos.

Cuando se formó la Gran Colombia, la Universidad Central se convirtió en una preocupación


del Estado, por lo que el 18 de marzo de 1826 en el Congreso de Cundinamarca, se decidió que
en Venezuela y Quito funcionaran Universidades Centrales que abarcaran de manera más
amplia la enseñanza de las ciencias y las artes.

Así surgió definitivamente la Universidad Central, en 1825 el Libertador Simón Bolívar emitió
un reglamento destinado al funcionamiento de la Universidad Central de Venezuela, el cual fue
adoptado por las universidades de Quito y Bogotá.
Una vez que en Ecuador se desarrollaron las ideas de la independencia de la Gran Colombia,
fue en el Salón Máximo de la Universidad Central donde se reunieron los notables de Quito,
para proclamar al Ecuador como un Estado independiente en el año 1830.

A partir de ese entonces se persiguió el mejoramiento y desarrollo de la Universidad. Algunos


percances que afectaron a esta institución fueron el declive de la educación superior por la
expulsión de los jesuitas en 1852 y su clausura en 1869 por decreto del presidente García
Moreno, esta clausura duro aproximadamente 6 años hasta 1875 por la conformación de una
Asamblea Constituyente que emitió una nueva Ley de Educación Pública. Posteriormente en
1880 sufrió otra clausura, y en 1883 volvió a ser abierta.
2.- Hable sobre la participación de juventud universitaria en la política.

Actualmente los estudiantes tienen un rol importante en la política del país, cada vez hay mas
estudiantes con intervenciones en la asamblea o que alzan su voz para exponer su punto y
vista y no ser silenciados, a parte que la política sirve par enlazar a los estudiantes y darles un
sentido de unidad y pertenencia, una manera de defender sus ideales y creencias.

La juventud de ahora más que nuca quiere levantar su voz y participar en las decisiones que
afectan a nuestro país, quieren externar su frustración y descontento por las situaciones que
aquejan a nuestro país, en mi opinión la comunidad universitaria debería tener un papel mas
protagónico en las decisiones del país por que quien conoce mejor las deficiencias del país que
los jóvenes que las soportan a diario, al ser el futuro de este país debemos velar por el futuro
que nos merecemos.

Referencia bibliográfica

http://www.forosecuador.ec/forum/ecuador/educaci%C3%B3n-y-ciencia/194431-historia-de-
la-universidad-central-del-ecuador-uce

También podría gustarte