Está en la página 1de 5

Dirección Distrital 09D24 VERSIÓN: 4.

0
EGB Carlos Luis Plaza Aray
Informe Mensual PÁGINA: 1 de 5
Abril

DATOS GENERALES
Fecha de
28-10-20 No. De Informe EEBCLPA-DECE-2020-001
Informe
Contacto
Funcionario Nombre Cargo
Extensión
Responsable Correo Electrónico
Telefónica
de Informe
RONALD VALLEJO 0996759930 DECEDOLORESCACUANGO@GMAIL.COM DECE
Contacto
Informe Nombre Extensión Cargo
Correo Electrónico
dirigido a: Telefónica
KETTY CORDOVA UIEB DOLORES CACUANGO DIRECTOR

1. ANTECEDENTE

ACUERDO Nro. MINEDUC-ME-2016-00046-A en la cual refiere priorización de la actividad laboral


de los profesionales del Departamento de Consejería Estudiantil, cumpliendo con las funciones,
acciones y procedimientos establecidos en el Modelo de Funcionamiento de los Departamentos
de Consejería Estudiantil.

Dando cumplimiento con lo establecido en el Acuerdo Ministerial 046-A con el objetivo de medir
y cuantificar las actividades y/o funciones realizadas por los profesionales del Departamento de
Consejería Estudiantil CARLOS LUIS PLAZA ARAY durante el mes de abril.

2. BASE LEGAL

● Acuerdo ministerial MINEDUC 0046 – A


● Acuerdo MINEDUC – 2017 – 00052 – A
● Código de la Niñez y Adolescencia
● LOEI
● Reglamento de la LOEI
● Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de consejería Estudiantil
● Rutas y protocolos de actuación dispuestos por el MINEDUC

3. OBJETIVO
● Informar a la máxima autoridad institucional sobre las diferentes actividad y
casos abordados por parte del Departamento de consejería estudiantil
● Poner en conocimiento a la coordinación circuital y distrital de la información en
el presente documento posterior a la aprobación de la autoridad institucional

4. DESARROLLO O ANÁLISIS
Dirección Distrital 09D24 VERSIÓN: 4.0
EGB Carlos Luis Plaza Aray
Informe Mensual PÁGINA: 2 de 5
Abril

Actividades realizadas por el Departamento de Consejería estudiantil.

Debido a la situación que atraviesa el país se ha implementado la modalidad de jornada laboral


por teletrabajo en la cual en este mes se han mantenido reuniones constantes con los docentes
de la IE para la planificación e implementación de estrategias educativas. Por la escasez de
recursos tecnológicos de la comunidad estudiantil, se ha dificultado mantener comunicación
con los nee, en algunos casos se ha hecho uso de las redes sociales para tener contacto con los
padres de familia, sin embargo, las cifras de representantes contactados son mínimas.

● Actualización de matriz de estudiantes embarazadas


● Capacitación problemas emocionales relacionados al consumo de drogas
● Asistencia y participación al taller educando en familia
● Seguimiento de casos estudiantiles derivados al MSP (reunión intersectorial)

Intervenciones

Situaciones de vulnerabilidad Número de casos atendidos


Violencia sexual 0
Violencia física 0
Violencia psicológica 0
Movilidad humana 0
Explotación laboral o económica 0
Trabajo infantil 0
Trabajo adolescente 0
Trata y tráfico de personas 0
Mendicidad 0
Indocumentación 0
Ser menores infractores o privados de libertad 0
Ser hijo de migrante con necesidad de protección 0
Ser hijo de personas privadas de libertad 0
Embarazo 0
Maternidad 0
Paternidad 0
Uso de drogas 0
Consumo de drogas 0
Expendio 0
Discapacidad 0
Enfermedad catastrófica 0
Enfermedades terminales 0
Total 0
Dirección Distrital 09D24 VERSIÓN: 4.0
EGB Carlos Luis Plaza Aray
Informe Mensual PÁGINA: 3 de 5
Abril

Tipos de casos atendidos Estudiantes Padres, madres


y/o representantes
legales
Rendimiento Académico 3 3
Comportamiento 0 0
Orientación individual 0 0
Orientación familiar 0 0
Necesidades educativas especiales 0 0
no asociadas a una discapacidad
Necesidades educativas especiales 0 0
asociadas a una discapacidad
Seguimientos 0 0
Otros 0 0
Total 3 3

Número de estudiantes, padres, madres y/o representantes legales, docentes, autoridades


capacitados dentro matriz de levantamiento de información sobre las acciones implementadas
en el marco de prevención

MÁS UNIDOS MÁS PROTEGIDOS

Población Estudiante Estudiante Familias Docentes Directivos Personal


Mujer hombre administrativo
Mes

Octubre 0 0 0 0 0 0
Dirección Distrital 09D24 VERSIÓN: 4.0
EGB Carlos Luis Plaza Aray
Informe Mensual PÁGINA: 4 de 5
Abril

PREVENCIÓN DEL USO O CONSUMO DE ALCOHOL TABACO Y OTRAS


DROGAS

Población Estudiante Estudiante Familias Docentes Directivos Personal


Mujer hombre administrativo
Mes

Octubre 0 0 0 0 0 0

PLAN TODA UNA VIDA

Docentes iniciales N° de Estudiantes


Población capacitados en rutas que participan en
de violencia y prevención de
abordaje a víctimas embarazo
Mes de violencia adolescente

Octubre
0 0 0 0

5. CONCLUSIÓN

• Se han mantenido reuniones constantes con los docentes de la IE para la


planificación e implementación de estrategias educativas. Por la escasez de
recursos tecnológicos de la comunidad estudiantil, se ha dificultado mantener
comunicación con los nee, en algunos casos se ha hecho uso de las redes sociales
para tener contacto con los padres de familia, sin embargo, las cifras de
representantes contactados son mínimas.
Dirección Distrital 09D24 VERSIÓN: 4.0
EGB Carlos Luis Plaza Aray
Informe Mensual PÁGINA: 5 de 5
Abril

6. RECOMENDACIÓN

● Mantener reuniones constantes con el equipo docente y autoridades de las ie


para garantizar los servicios educativos a la comunidad educativa.
● Implementar nuevas estrategias de abordaje escolar que respondan a la
situación actual del país, para poder asistir de forma acertada a las necesidades
educativas.
● Establecer vínculos de comunicación con la comunidad educativa para el
conocimiento de las dificultades o novedades que puedan presentar los
estudiantes en su entorno familiar y social.

DESARROLLO DEL DOCUMENTO


Nombre Firma Fecha Cargo

Ronald Vallejo
28-10-20 DECE INSTITUCIONAL
TELETRABAJO
REVISION DEL DOCUMENTO
Nombre Firma Fecha Cargo

Ronald Vallejo TELETRABAJO 28-10-20 COOR DECE


APROBACION DEL DOCUMENTO
Nombre Firma Fecha Cargo

KETTY CORDOVA TELETRABAJO 28-10-20 RECTOR/A – DIRECTOR/A

También podría gustarte