Está en la página 1de 27

1

PATRIMONIOS
ARQUITECTONICOS

CIUDAD DE NEMBY OPTATIVO I DOC. ARQ. VICTORIA MORRA

LOURDES BARRIOS – NICOL MENDOZA – HERNAN MOREL


2

PATRIMONIUM
CONCEPTO
Deriva del latín y significa “lo que
viene de los padres”.

CONSERVACIÓN
Cada municipio tiene el deber de
proteger su patrimonio histórico, y en
cada ciudadano está conocerlo, valorarlo
y conservarlo para transmitirlo a su vez
a las siguientes generaciones.

LOURDES BARRIOS – NICOL MENDOZA – HERNAN MOREL


¿EXISTE UNA ORDENANZA QUE PROTEGE LOS EDIFICIOS
ANTIGUOS EN ÑEMBY?

El Director de Cultura de la Municipalidad de Ñemby, Leandro


Ocampos, dijo que efectivamente existe una Ordenanza, la Número
15/10, pero que solo protege 4 inmuebles patrimoniales
específicos, entre los que se destacan La Casa de la Cultura, el
templo de la Iglesia y el cerro Ñemby.

3
LOURDES BARRIOS – NICOL MENDOZA – HERNAN MOREL
4

EDIFICIO DE LA VIEJA AZUCARERA


Fue una pequeña industria establecida en el barrio Rincón en el año 1929.
Se dedicó principalmente a la producción de melaza de caña, llamada
también “miel negra” o “eíra hû”, extraída de la caña dulce. Si bien
contaba con su propio cañaveral, que se extendía a ambos lados del
camino a San Lorenzo, la mayor parte de su materia prima provenía de los
productores. Este hecho fomentó el cultivo de la caña de azúcar entre los
pequeños agricultores de Ñemby, quienes la agregaron a sus cultivos
tradicionales. Existen muy pocos registros de las actividades de esta
antigua azucarera, una de las primeras industrias importantes (o tal vez
la primera) en establecerse en Ñemby. Su capacidad de procesamiento era
muy limitada, en comparación con otras azucareras del país. En 1929
produjo un total de 47.920 litros de miel negra, y en 1930, 39.045 litros.
En ese mismo periodo, la Azucarera Paraguaya producía el mismo producto
en un volumen superior a los 1.200.000 litros.
Desconocemos los motivos de cierre de esta industria, lo que sí sabemos es que la azucarera complementó o
terminó sus actividades con la fabricación del “naranjil”, una bebida gaseosa artesanal que gozó de gran
popularidad en el país.

LOURDES BARRIOS – NICOL MENDOZA – HERNAN MOREL


5

Frente al supermercado Luisito, en el barrio Rincón, permanecen los vestigios del antiguo local de la
azucarera Ñemby. Es un amplio edificio con gruesas paredes, grandes ventanales, puertas arqueadas, con
las huellas que le ha dejado el tiempo, pero todavía en pie, sirviendo ahora de local de venta de
automóviles.

LOURDES BARRIOS – NICOL MENDOZA – HERNAN MOREL


ACTUALIDAD – IMAGENES EXTERIORES
ACTUALIDAD – IMÁGENES INTERIORES
ACTUALIDAD – IMÁGENES INTERIORES
ACTUALIDAD – IMÁGENES INTERIORES
ACTUALIDAD – IMÁGENES INTERIORES TECHO EXTERIOR
ACTUALIDAD – IMÁGENES DEL RELEVAMIENTO
ZONIFICACION – PLANTA BAJA

Sector de maquinas Área de recepción – Circulación Vertical


Circulación Horizontal

Reseña de fotografías Galería Sector de ventas de


antiguas los productores 12
ZONIFICACION - PLANTA PRIMERA

Museo Doble altura Circulación Vertical

1313
ZONIFICACION - PLANTA SEGUNDA

Museo Doble altura Circulación Vertical

1414
15

PLUSVALÍA CULTURAL
Vieja azucarera de Ñemby
Beneficio turístico para la ciudad:

• Sitio de aprendizaje histórico


• Lugar de manifestación
cultural a partir de la
gastronomía, considerada un
fuerte elemento de identidad
del país.
• Mayor concurrencia a la ciudad

LOURDES BARRIOS – NICOL MENDOZA – HERNAN MOREL


16

PUESTA EN VALOR
Los propietarios de bienes culturales , protegidos
por la ley 5621, están obligados a costear su
conservación y restauración. Si no hicieren por
negligencia o incapacidad económica, la
Secretaria Nacional de Cultura o la
Municipalidad, según el caso después vencido el
plazo para el efecto, procederán a su
conservación o restauración ya sea con el
consentimiento del propietario o, a falta de ella,
con autorización judicial.
Por ende la producción de beneficio por la cual
podrá mantenerse el lugar será a partir del cobro
de las entradas al museo y el cobro de los
stands de venta de los productores de la zona.

LOURDES BARRIOS – NICOL MENDOZA – HERNAN MOREL


IMAGEN EXTERIOR-ACCESO
IMAGEN EXTERIOR-ACCESO
IMAGEN EXTERIOR-FACHADA
IMAGEN INTERIOR- RECEPCIÓN Y AREA DE EXPOSICIÓN DE MÁQUINAS
IMAGEN INTERIOR– SECTOR VENTA DE PRODUCTORES
IMAGEN INTERIOR– SECTOR DE EXPOSICÓN DE FOTOS ANTIGUAS
IMAGEN INTERIOR– ACCESO AL MIRADOR DE LA CIUDAD
LOURDES BARRIOS – NICOL MENDOZA – HERNAN MOREL
GRACIAS…..

También podría gustarte