Está en la página 1de 24

VIGILADO SUPERSALUD

HOSPITAL KENNEDY E.S.E


Estado de situacion Financiera Indivudual
Periodos contables terminados el 31/12/2021 y 31/12/2020
(Cifras en pesos colombianos)

NOTAS 31/12/2021 31/12/2020


ACTIVO
ACTIVO CORRIENTE
Efectivo y equivalente al efectivo 5 208,958,213.00 2,731,771.00
Cuentas por cobrar 7 1,406,802,304.00 1,055,780,926.00
Inventarios 9 862,979,733.00 281,195,409.00
Otros activos no corrientes - -
Total activos corrientes 2,478,740,250.00 1,339,708,106.00

ACTIVO NO CORRIENTE
Inversiones 6 20,131,679.00 20,131,679.00
Cuentas por cobrar 7 1,106,391,049.00 1,199,168,989.00
Propuedades, planta y equipo 10 2,808,955,641.00 2,935,584,489.00
Otros activos no corrientes - 21,977,258.00
Total activos no corrientes 3,935,478,369.00 4,176,862,415.00
TOTAL ACTIVO 6,414,218,619.00 5,516,570,521.00
PASIVOS
PASIVOS CORRIENTES
Cuentas por pagar 21 628,887,770.00 209,356,021.00
Beneficios a los empleados 22 179,112,692.00 52,836,144.00
Otros pasivos - 4,052,047.00
Total pasivos corrientes 808,000,462.00 266,244,212.00

PASIVOS NO CORRIENTES
Cuentas por pagar 21 184,839,886.00 44,905,736.00
Otros pasivos 24 9,177,872.00 5,125,825.00
Total pasivos corrientes 194,017,758.00 50,031,561.00
TOTAL PASIVO 1,002,018,220.00 316,275,773.00
PATRIMONIO 27
Capital fiscal 27.1 5,200,294,744.00 6,050,478,592.00
Resultado del Ejercicio 211,905,655.00 - 850,183,844.00
Impacto de la transicion - -
TOTAL PATRIMONIO 5,412,200,399.00 5,200,294,748.00
TOTAL PASIVO MAS PATRIMONIO 6,414,218,619.00 5,516,570,521.00
Pasivo Contingente

JENNIA HOLGUIN GARCIA JULIETH LORENA LONDOÑO AGUIRRE


Gerente E.S.E CONTADORA E.S.E T.P 258318-T
VIGILADO SUPERSALUD
HOSPITAL KENNEDY E.S.E
Estado de Resultado Integral Individual
Periodos contables terminados el 31/12/2021 y 31/12/2020
(Cifras en pesos colombianos)

01/01/2021 A 31/12/2021 01/01/2020 A 31/12/2020


NOTAS

Ingresos por prestacion de servicios 28.1 4,406,764,638.00 4,063,268,226.00


Costo por prestacion de servicios 30 - 2,672,559,825.00 - 2,819,234,263.00
Utilidad Bruta 1,734,204,813.00 1,244,033,963.00

Gastos de administracion y operacion 29.1 - 1,582,320,556.00 - 1,500,706,496.00


Gastos de Venta 29.2 - - 917,393,495.00
Otros gastos operaciones 29.3 - 378,842,177.00 - 223,145,749.00
Utilidad operacional - 226,957,920.00 - 1,397,211,777.00

Transferencias y subvenciones 28.2 447,621,838.00 458,406,254.00


Ingresos financieros 28.3 13,767.00 284,035.00
Otros ingresos no operacionales 28.4 20,820,730.00 155,781,975.00
Otros gastos no operaciones 29.4 - 29,592,760.00 - 67,444,331.00
Resultados del periodo antes de impuestos 211,905,655.00 - 850,183,844.00

Resultado del periodo 211,905,655.00 - 850,183,844.00

Resultado Integral del periodo 211,905,655.00 - 850,183,844.00

JENNIA HOLGUIN GARCIA JULIETH LORENA LONDOÑO AGUIRRE


Gerente E.S.E CONTADORA E.S.E T.P 258318-T
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO INDIVIDUAL

HOSPITAL KENNEDY RIOFRIO E.S.E


Estado de Cambios en el Patrimonio Individual

Periodos contables terminados el 31/12/2020 y 31/12/2021

(Cifras en pesos colombiano)

Ganancias
Resultados de
Reserva Resultados del Impactos por (perdidas)
Capital fiscal Ejercicios Total patrimonio
Legal Ejercicio transición inversiones
anteriores
con cambios
Saldo al 31/12/2020 6,050,478,588 0 0 -850,183,844 0 0 5,200,294,744
Apropiación del resultado del periodo
0 0 0 0 0 0 0
2017
Valoración de inversiones de admón. De
liquidez 0 0 0 0 0 0 0
Resultado del periodo 2019 0 0 0 0 0 0 0
Saldo al 31/12/2021 5,200,294,744 0 0 211,905,655 0 0 5,412,200,399
Apropiación del resultado del periodo
0 0 0 0 0 0
2019
Valoración de inversiones de admón. De
liquidez 0 0 0 0 0 0 0
Resultado del periodo 2021 5,200,294,744 0 0 211,905,655 0 0 5,412,200,399

JENNIA HOLGUIN GARCIA JULIETH LORENA LONDOÑO AGUIRRE


Gerente E.S.E CONTADORA E.S.E
T.P 258318-T
VIGILADO SUPERSALUD
HOSPITAL KENNEDY E.S.E
Estado de Flujos de efectivo Individual
Periodos contables terminados el 31/12/2021 y 31/12/2020
(Cifras en pesos colombianos)
01/01/2021 A 01/01/2020 A
NOTAS
31/12/2021 31/12/2020

ACTIVIDADES DE OPERACION
Recaudo clientes 3,523,398,964.00 3,099,960,904.00
Pagos a empleados - 1,932,292,503.00 - 1,651,089,387.00
Pago a personal indirecto - 1,167,659,349.00 - 1,657,803,352.00
Pagos a proveedores - 514,550,077.00 - 657,215,411.00
Pagos de transferencias corrientes - 10,902,312.00 - 10,533,636.00
Otros Gastos de operacion - 360,888,863.00 - 822,056,872.00
Pago CxP Vigencias Anteriores - 216,936,779.00
Aportes Recibidos 359,434,419.00 458,406,255.00
Otros Ingresos por recuperaciones 15,284,995.00 22,815,322.00
Recaudo clientes vigencias anteriores 511,337,947.00 803,190,101.00
Flujo de efectivo neto generado en actividades de operacio 206,226,442.00 - 414,326,076.00
ACTIVIDADES DE INVERSION
Compra propiedad planta y equipo - -
Flujo de efectivo generado en acitividades de inversion - -
Flujo de efectivo del periodo 206,226,442.00 - 414,326,076.00
Saldo Inicial de efectivo y equivalente al efectivo 2,731,771.00 417,057,847.00
Saldo final de efectivo y equivalente al efectivo 208,958,213.00 2,731,771.00

JENNIA HOLGUIN GARCIA JULIETH LORENA LONDOÑO AGUIRRE


Gerente E.S.E CONTADORA E.S.E T.P 258318-T
HOSPITAL KENNEDY ESE
NIT: 891.900.732-8

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE 31 DE 2021


ESTADO DE SITUACION FINANCIERA INDIVIDUAL

NOTA 1 – ENTIDAD REPORTANTE

1.1. Identificación y funciones

El Hospital Kennedy E.S.E de Riofrío Valle, Empresa Social del Estado, de baja
complejidad, es un establecimiento Público del sector descentralizado del orden
Municipal, con patrimonio propio y autonomía administrativa, adscrito a la Secretaria
departamental de Salud, sometida al régimen

jurídico previsto en el capítulo III, articulo 194, 195 y 197 de la ley 100 de 1993. Creado
según Acuerdo 057 de septiembre 9 de 1994 emanado del Concejo municipal de
Riofrío (Valle), En razón a su autonomía, la entidad organiza y establece sus
reglamentos de conformidad con los principios legales y constitucionales.

El Hospital Kennedy es una Empresa Social del Estado que ofrece servicios de salud
de baja complejidad a la comunidad del municipio de Riofrío Valle del Cauca,
orientado a la promoción de la salud, prevención de la enfermedad, atención primaria
en salud, atención médica para tratamiento, recuperación y rehabilitación de la salud;
buscando satisfacer las necesidades de los usuarios, de acuerdo a nuestra capacidad
instalada, con talento humano calificado, garantizando la calidad en los servicios.

El Hospital prestará servicios de atención Primaria en Salud con enfoque familiar y


comunitario a la población pobre y vulnerable no asegurada en la zona urbana y rural
del Municipio de Riofrío, buscando satisfacer las necesidades sentidas y la
participación ciudadana.

1.2.Declaración de cumplimiento del marco normativo y limitaciones

Los presentes estados financieros individuales se elaboraron con base en el marco


Normativo para Empresas que No Cotizan en el Mercado de Valores, y que no captan
ni administran Ahorro del Público. Dicho marco hace parte integrante del Régimen de
Contabilidad Pública expedido por la Contaduría General de la Nación, que es el
organismo de regulación contable para las entidades públicas colombianas.

Notas a los Estados Financieros a diciembre 31 de 2021


1
1.3. Base normativa y periodo cubierto

1.3.1 Normas contables aplicadas


1. Ley 1314 de 2009 que regula los principios y normas de contabilidad e
información financiera y de aseguramiento de información aceptados en
Colombia.
2. Decreto 3022 de 2013 Marco normativo para preparadores de información grupo
2 y su anexo.
3. Resolución CGN 628 de 2015 Referente Teórico y Metodológico de la Regulación
Contable Pública
4. Resolución CGN 414 de 2014 Marco normativo aplicable para algunos entes
sujetos a su ámbito.
5. Instructivo CGN 002 de 2014 Instrucciones para la transición al marco normativo
para entidades que no Cotizan en el Mercado de Valores, y que no Captan ni
Administran Ahorro del Público.
6. Resolución CGN 139 de 2015 Por el cual se incorpora el marco normativo y se
define el catálogo general de cuenta para entidades que no Cotizan en el
Mercado de Valores, y que no Captan ni Administran Ahorro del Público.
7. Resolución CGN 663 de 2015 Que modifica Resolución CGN 414 de 2014.
8. Resolución CGN 466 de 2016 Que modifica Resolución CGN 139 de 2015.
9. Marco Conceptual
10. Normas Reconocimiento, Medición, Revelación y Presentación de los Hechos
Económicos CGN
11. Procedimientos Contables CGN.
12. Doctrina Contable Pública CGN.

1.3.2 Periodo cubierto

Los estados financieros presentados comprenden los estados de Situación Financiera


al 31 de diciembre de 2021 y 31 de diciembre de 2020. Los Estados de Resultados de
integrales, los estados de cambios en el patrimonio y los estados de flujo de efectivo,
para los periodos contables terminados el 31 de 2021 y 31 de diciembre de 2020.

1.4.Forma de organización y/o cobertura

El área contable del Hospital Kennedy ESE como cualquier otra área que generen
hechos transacciones y operaciones susceptibles de reconocer contablemente, son
responsables, en lo que corresponda en la operatividad eficiente del proceso contable,
las actividades y tareas a su cargo, de tal modo que se demuestre compromiso
institucional.

Notas a los Estados Financieros a diciembre 31 de 2021


2
NOTA 2 – BASES DE MEDICION Y PRESENTACION UTILIZADAS

2.1. Bases de medición.

Las bases de medición utilizadas para la realización de los estados financieros, la


medición inicial y medición posterior en el reconocimiento de los activos y pasivos de
la entidad.

2.2. Moneda funcional y de presentación, redondeo y materialidad.

2.2.1. Moneda

La moneda funcional y de representación en los estados financieros es el peso


colombiano.

2.2.2 Materialidad

En la elaboración de los estados financieros, atendiendo el criterio de materialidad, se


ha omitido aquella información o desgloses que no requieren de detalle, puesto que no
afectan significativamente la presentación de la situación financiera, el rendimiento
financiero y los flujos de efectivo del Hospital originados durante los periodos
contables presentados.

2.3. Tratamiento de la moneda extranjera

Las transacciones realizadas en moneda extranjera han sido reconocidas aplicando la


tasa de cambio de peso colombiano por la moneda a la fecha de transacción, dicha tasa
es verificada y certificada por la Superintendencia financiera de Colombia.

NOTA 4 RESUMEN DE POLÍTICAS CONTABLES

Las notas que no se aplican a la entidad son las siguientes:

NOTA 3: JUICIOS ESTIMACIONES RIESGOS Y CORRECCION DE ERRORES


CONTABLES

NOTA 8: PRESTAMOS POR COBRAR

NOTA 11: BIENES DE USO PUBLICO E HISTORIOCOS Y CULTURALES

NOTA 12: RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

NOTA 13: PROPIEDADES DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros a diciembre 31 de 2021


3
NOTA 15: ACTIVOS BIOLOGICOS

NOTA 16: OTROS DERECHOS Y GARANTIAS

NOTA 17: ARRENDAMIENTOS

NOTA 18: COSTOS DE FINANCIACION

NOTA 19: EMISION Y COLOCACION DE TITULOS DE DEUDA

NOTA 20: PRESTAMOS POR PAGAR

NOTA 23: PROVISIONES

NOTA 25: ACTIVOS Y PASIVOS CONTINGENTES

NOTA 26: CUENTAS DE ORDEN

Efectivos y equivalentes al efectivo


5.1. Depósitos en instituciones financieras: comprende los recursos de liquidez
inmediata que se registran en las cuentas corrientes y cuentas de ahorro con que
cuenta la institución.

5.2. EQUIVALENTES AL EFECTIVO: inversiones a corto plazo de alta liquidez


fácilmente convertibles en efectivo, que se mantienen para cumplir con los
compromisos de pago a corto plazo más que para propósitos de inversión y que
están sujetas a un riesgo poco significativo de cambios en su valor. Por tanto,
será equivalente al efectivo: a) las inversiones que tengan vencimiento próximo,
es decir, tres meses o menos desde la fecha de adquisición; b) las participaciones
en el patrimonio de otras entidades que sean sustancialmente equivalentes al
efectivo, tal es el caso de las acciones preferentes adquiridas con proximidad a
su vencimiento que tienen una fecha determinada de reembolso; y c) los
sobregiros exigibles por el banco en cualquier momento, que formen parte
integrante de la gestión del efectivo de la empresa.

5.3. FLUJOS DE EFECTIVO: Son las entradas y salidas de efectivo y equivalentes


al efectivo.

El efectivo comprende los recursos de liquidez inmediata que se registran en caja,


cuentas corrientes y cuentas de ahorro. Los equivalentes al efectivo representan
inversiones recuperables en un periodo máximo de 3 meses, que son fácilmente

Notas a los Estados Financieros a diciembre 31 de 2021


4
convertibles en efectivo, que se mantienen para cumplir con los compromisos de pago
a corto plazo más que para propósitos de inversión y que están sujetas a un riesgo poco
significativo de cambios en su valor.

Inversiones e instrumentos derivados


Son recursos financieros representados en instrumentos de deuda o de patrimonio que
se colocan con el propósito de obtener rendimientos provenientes de las fluctuaciones
del precio o de los flujos contractuales del título durante su vigencia; así como aquellos
representados en instrumentos de patrimonio que no se esperen negociar y no otorguen
control, influencia significativa ni control conjunto. También incluye las inversiones
que se efectúan con la intención de controlar, influir significativamente o controlar
conjuntamente las decisiones de la entidad receptora de la inversión, las inversiones en
entidades en liquidación y los instrumentos derivados con fines de especulación y con
fines de cobertura.

cuentas por cobrar.

Las cuentas por cobrar registran los derechos adquiridos por el Hospital, originados en
la prestación de servicios de salud, así como en otras actividades desarrolladas, de los
cuales se espera a futuro la entrada de un flujo financiero fijo o determinable.

Las cuentas por cobrar clasificadas en la categoría del costo se miden por el valor de la
transacción, al final de cada período, el Hospital evalúa si las cuentas por cobrar
presentan indicios de deterioro y, de ser así, reconoce una pérdida por deterioro. Si en
un período posterior, el monto de la pérdida disminuye, la pérdida por deterioro
anteriormente reconocida es reversada hasta el monto acumulado en libros.

Atendiendo el principio de prudencia la entidad a partir de la vigencia 2016, ha


realizado ajuste a la provisión sobre deudores, valor aprovisionado basado en un
análisis independiente por pagador como los establece el Plan General de Contabilidad
Pública, teniendo en cuenta factores como el grado de incobrabilidad, edad de la cartera
y la crítica situación del sector salud en el país.

Inventarios

Los inventarios que se esperan consumir en la prestación de servicios de salud se


registran al menor valor entre el costo y su costo de reposición. El costo del activo
corresponde al costo de adquisición, que incluye las erogaciones necesarias para
colocar los inventarios en sus condiciones de uso, neto de descuentos. El costo de
reposición corresponde al valor que debería pagarse para adquirir un activo similar al
que se tiene, o al costo actual estimado de reemplazo del activo por otro equivalente.

Notas a los Estados Financieros a diciembre 31 de 2021


5
El sistema de inventario utilizado por el Hospital es el permanente y su método de
valoración es promedio ponderado. Las sustracciones o vencimiento de los inventarios
implicarán el retiro de los mismos y se reconocen como gastos del período.

Propiedad planta y equipo

Las propiedades, planta y equipo se registran a su costo, menos la depreciación


acumulada y las pérdidas por deterioro acumuladas, en el caso de que existan. El costo
del activo incluye los desembolsos directamente atribuibles a su ubicación en el lugar
y en las condiciones necesarias para que pueda operar de la forma prevista por la
administración del Hospital.

Las adiciones y mejoras efectuadas a un elemento de propiedades, planta y equipo, que


tengan la probabilidad de generar beneficios económicos futuros y cuyo costo pueda
medirse con fiabilidad, se reconocen como mayor valor del activo y, en consecuencia,
afectan el cálculo futuro de la depreciación. Por su parte, el mantenimiento y las
reparaciones de las propiedades, planta y equipo se reconocen como gasto en el
resultado del periodo.

La depreciación de las propiedades, planta y equipo inicia cuando los activos están
disponibles para su uso previsto, con excepción de los terrenos, los cuales no se
deprecian. La depreciación es calculada linealmente durante la vida útil estimada de
los activos hasta el monto de su valor residual, en el caso de que exista. Las vidas útiles
estimadas oscilan entre los siguientes rangos:

Concepto Vida util años


Edificaciones 50
Plantas y ductos 10
Maquinaria y equipo 10
Equipo medica científico 10
Equipo de transporte 10
Muebles y enseres 5
Equipo de comunicación y computo 3
Equipo de comedor, cocina y despensa 3

Los elementos de propiedades, planta y equipo se dan de baja cuando son vendidos o
cuando no se espera recibir beneficios económicos futuros por su uso continuado. La
pérdida o ganancia originada en la baja en cuentas de un elemento de propiedades,
planta y equipo se reconoce en el resultado del periodo.

Notas a los Estados Financieros a diciembre 31 de 2021


6
Deterioro del valor de los activos

Al final de cada período, el Hospital evalúa si los activos presentan indicios de


deterioro y, de ser así, reconoce una pérdida por deterioro cuando el valor en libros del
activo es mayor al valor recuperable. Este último es el mayor valor entre el valor
razonable menos los costos de disposición y el valor en uso. El valor en uso es el valor
presente de los flujos futuros de efectivo que se esperan obtener de un activo.

El deterioro del valor se estima para un activo individual, salvo que no genere entradas
de efectivo que sean, en buena medida, independientes de las producidas por otros
activos. Si no es posible estimar el valor recuperable de un activo individualmente
considerado, el Hospital evalúa el deterioro de la unidad generadora de efectivo a la
que pertenece el activo.

Si en un período posterior, el monto de la pérdida disminuye, la pérdida por deterioro


anteriormente reconocida es reversada, siempre que el valor en libros del activo,
después de la reversión de una pérdida por deterioro del valor, no exceda al valor en
libros que tendría el activo si no se le hubiera reconocido dicha pérdida.

Provisiones

Se reconocen como provisiones los pasivos a cargo del Hospital que están sujetos a
condiciones de incertidumbre respecto a su cuantía o vencimiento. Las provisiones son
reconocidas cuando el Hospital tiene una obligación presente (legal o implícita) como
resultado de un evento pasado, de la que es probable que se requiera una salida de
recursos que incorporan beneficios económicos futuros y sobre la que se tiene una
estimación fiable de su monto.

Las provisiones se miden por el valor que refleja la mejor estimación del desembolso
que se requiere para cancelar la obligación presente. Dicha estimación tiene en cuenta
los desenlaces asociados de mayor probabilidad, la experiencia que se tiene en
operaciones similares y los riesgos e incertidumbres asociados con la obligación.
Cuando el efecto del valor del dinero en el tiempo resulta significativo, la provisión se
mide por el valor presente de los valores que se espera sean

requeridos para liquidar la obligación. Posteriormente, la actualización de la provisión


por el valor del dinero en el tiempo se reconoce como un gasto financiero.

El saldo de la provisión se ajusta, afectando el resultado del período, si existen


evidencias de que el valor registrado por la obligación ha cambiado con respecto de la
estimación inicial. La provisión se liquida o revierte cuando ya no es probable la salida
de recursos económicos que incorporen beneficios económicos para cancelar la

Notas a los Estados Financieros a diciembre 31 de 2021


7
obligación correspondiente. Se aprovisionó para contingencias en el año 2018,
$35.000.000 Atendiendo a la información de la oficina jurídica de la entidad sobre
procesos con fallos desfavorables en primera y segunda instancia. Procesos que fueron
instaurados en las vigencias anteriores, y fue necesario ajustar las provisiones en el
valor antes mencionado dando cumplimiento a la obligatoriedad de reconocer estos
valores como pasivos contingentes según lo establece la Contaduría General de la
Nación; provisiones que no corresponden a actuaciones de la presente vigencia pero
que deben ser incluidas negativamente en el estado de la actividad financiera de la
vigencia actual, en el valor antes mencionado.

Ingresos, costos y gastos

En términos generales, los ingresos son reconocidos en la medida que es probable que
los beneficios económicos fluyan al Hospital y puedan medirse con fiabilidad. Los
siguientes criterios son aplicados a los ingresos generados por el Hospital:

• Los ingresos por las actividades de prestación de servicios se reconocen en el


momento en el que el servicio es prestado y se miden por el valor razonable de la
contraprestación recibida o por recibir.

• Los ingresos por intereses se miden a partir de la tasa de interés efectiva. Los demás
ingresos financieros se reconocen en el momento en que se realizan valoraciones o la
baja en cuentas.

Los costos de venta se reconocen en el momento en que el servicio es prestado e


incluyen las erogaciones que están asociadas directamente con la prestación del mismo.
Por su parte, los gastos se reconocen en la medida que se haya incurrido en ellos.

Vida útil, valores residuales y métodos de depreciación de Propiedades planta y


equipo.

La vida útil, los valores residuales y el método de depreciación de la propiedad planta


y equipo, y de propiedades de inversión se revisan y ajustan, de ser necesario, al final
de cada periodo contable. La determinación de las vidas útiles, los valores residuales y
los métodos de depreciación se realizan teniendo en cuenta las características de cada
uno de los tipos de activos registrados y considerando factores como el patrón de
consumo de los beneficios económicos futuros, las condiciones tecnológicas, el uso
corriente del bien, las restricciones legales sobre los activos y el apoyo de los conceptos
técnicos de expertos entre otros.

Notas a los Estados Financieros a diciembre 31 de 2021


8
Valor razonable.

En ciertos casos, el Marco Normativo para Empresas que no Cotizan en el Mercado de


Valores y que no Captan ni Administran Ahorro del Publico, requiere que algunos
activos sean valorados con referencia a su valor razonable. El Valor Razonable es el
valor que podría ser recibido al vender un activo o el precio que podría ser pagado al
liquidar un pasivo entre una transacción ordenada entre participantes del mercado en
la fecha de su medición. Las bases para la medición de activos a su valor razonable son
los precios vigentes en mercados activos.

NOTA 5 EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO

La desagregación del efectivo y equivalentes al efectivo presentados en el estado de


situación financiera individual al 31 de diciembre de 2021 y 31 de diciembre de 2020
es la siguiente:
DESCRIPCION 31/12/2021 31/12/2020
CODIGO CUENTA
CONTABLE NAT Pesos colombianos($) Pesos colombianos($)
1.1.05 DB CAJA 469,707.00 529,500.00
1.1.10 DB BANCOS Y COPORACIONES 208,488,506.00 2,202,271.00
1.1 DB EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO 208,958,213.00 2,731,771.00

Existe un valor final por valor de $469.707 correspondiente al recaudo de las cuotas de
recuperación y ventas a particulares los cuales se consignaron en cuentas bancarias los
primeros días del mes de enero de 2022.

Depósitos en Instituciones Financieras

Corresponde a los saldos en cuentas Bancarias de Ahorro y Corrientes a nombre de la


entidad con corte diciembre 31 de 2021.

Notas a los Estados Financieros a diciembre 31 de 2021


9
NOTA 6 – INVERSIONES.

Este Valor de $20.131.679 corresponde a los aportes en la Cooperativa de Hospitales


del Valle del Cauca Cohosval, entidad en proceso de liquidación.

DESCRIPCION SALDOS A CORTE VIGENCIA VARIACION


CODIGO SALDO CTE SALDO NO SALDO SALDO CTE SALDO NO SALDO VALOR
CONTABLE NAT CONCEPTO 2021 CTE 2021 FINAL 2021 2020 CTE 2020 FINAL 2020 VARIACION
1.2 DB INVERSIONES E INSTRUMENTOS DERIVADOS 0 20.131.679 20.131.679 0 20.131.679 20.131.679 0
DB Inversiones de administracion de liquidez 0 - 0 0 0 0 0
Inversiones en controladas, asociadas y negocios
DB conjuntos 0 20.131.646 20.131.679 0 20.131.679 20.131.679 0

DESCRIPCION SALDOS A CORTE VIGENCIA VARIACION

CODIGO SALDO CTE SALDO NO SALDO SALDO CTE SALDO NO SALDO VALOR
CONTABLE NAT CONCEPTO 2021 CTE 2021 FINAL 2021 2020 CTE 2020 FINAL 2020 VARIACION
INVERSIONES CONTROLADAS, ASOCIADAS Y
NEGOCIOS CONJUNTOS 0 20.131.679 20.131.679 0 20.131.679 20.131.679 0
1.2.16 DB Inversiones en entidades y en liquidaciones 0 20.131.646 20.131.679 0 20.131.679 20.131.679 0

NOTA 7 – CUENTAS POR COBRAR.

a) Desagregación de las cuentas por cobrar.

La desagregación de las cuentas por cobrar presentadas en el estado de situación


financiera individual al 31 de diciembre de 2021 y 31 de diciembre de 2020 es la
siguiente:
Cifras en pesos Colombianos 31/12/2021 31/12/2020
Plan Obligatorio de Salud (POS) po EPS pendiente de radicar
51,415,155.00
contributivo 135,420,738.00
Plan Obligatorio de Salud (POS) po EPS radicado contributivo
1,203,657,348.00 643,594,722.00
Plan Obligatorio de Salud (POS) po EPS Plan subsidiado de
60,853,628.00
Salud POSSpor EPS 169,115,233.00
Plan Obligatorio de Salud (POS) po EPS Plan subsidiado
1,580,985,060.00
de Salud POSSpor EPS1,245,949,180.00
Empresa Medicina Prepagada 368,603.00 1,524,228.00
Empresa Medicina Prepagada 2,752,485.00 1,181,340.00
Servicios de Salud por entidades regimen especial 1,540,445.00 3,222,317.00
Servicios de Salud por entidades regimen especial 28,913,762.00 21,169,575.00
Atencion accidentes de Transito SOAT 43,667,919.00 40,343,768.00
Atencion accidentes de Transito SOAT 138,403,753.00 101,088,118.00
Servicio de salud por particulares 6,295,972.00 11,355,289.00
Atencion con cargo al subsidio de oferta 23,009,927.00 4,086,113.00
Atencion con cargo al subsidio de oferta 65,720,183.00 62,244,821.00
Riesgos Laborales (ARL) 12,449,676.00 3,770,128.00
Riesgos Laborales (ARL) 24,958,668.00 16,465,047.00
Reclamacion FOSYGA ECAT 14,390,373.00 14,390,373.00
Otras cuentas por cobrar 36,262,607.00 28,313,982.00
Giro directo para abono a cartera - 451,856,228.00 - 108,982,867.00
Deterioro acumulado de cuentas por cobrar (CR) - 330,595,983.00 - 139,302,190.00
2,513,193,353.00 2,254,949,915.00

b) Cambios en el deterioro acumulado.

Notas a los Estados Financieros a diciembre 31 de 2021


10
Con relación al deterioro de las cuentas por cobrar durante las vigencias 2021 y 2020
se presentaron los siguientes movimientos.
Saldo al 31/12/2019 143,244,563.00
Aplicaciones por baja en cuentas durante el periodo 3,942,373.00
Nuevos deterioros reconocidos durante el periodo -
Sado al 31/12/2020 139,302,190.00
Aplicaciones por baja en cuentas durante el periodo 8,204,299.00
Nuevos deterioros reconocidos durante el periodo 199,498,092.00
Sado al 31/12/2021 330,595,983.00

NOTA 9 –INVENTARIOS.

La desagregación de los inventarios presentados en el estado de situación financiera


individual al 31 de diciembre del año 2021 y 31 de diciembre el año 2020 es la
siguiente:

Cifras en pesos Colombianos 31/12/2021 31/12/2020


Medicamentos 285,185,709.00 9,815,783.00
Material medico quirurgico 254,974,197.00 91,397,259.00
Materiaels Reactivos y de laboratorio 99,053,242.00 2,000,000.00
Materiales Odonotologicos 10,208,107.00 1,000,000.00
Elementos y accesorios de aseo 78,860,667.00 53,738,668.00
Ropa Hospitalaria y quirurgica - 1,430,000.00
Otros materiales y suministros 134,697,811.00 121,813,699.00
Total inventarios 862,979,733.00 281,195,409.00

El método de valuación utilizado para valorar los inventarios es el promedio


ponderado, durante los periodos terminados el 31 de diciembre 2021 y el 31 de
diciembre 2020.

Al 31 de diciembre del año 2021 y 31 de diciembre el año 2020, el Hospital no tiene


inventarios deteriorados ni inventarios en garantía para sustentar el cumplimiento de
pasivos.

NOTA 10 – PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO.

a) Desegregación de las propiedades, planta y equipo.

La desagregación de las propiedades, planta y equipo presentada en el estado de


situación financiera individual al 31 de diciembre del año 2021 y 31 de diciembre el
año 2020 es la siguiente:

Notas a los Estados Financieros a diciembre 31 de 2021


11
31/12/2021
Cifras en pesos Colombianos costo Depreciacion Deterioro Acumulado Saldo a 31/12/2021
TERENOS 359,057,260.00 359,057,260.00
EDIFICACIONES 2,142,395,866.00 369,309,958.00 1,773,085,908.00
PLANTAS, DUCTOS Y TUNELES 42,340,067.00 42,663,724.00 - 323,657.00
MAQUINARIA Y EQUIPO 48,062,496.00 19,952,561.00 28,109,935.00
EQUIPO CIENTIFICO 1,157,335,459.00 875,978,454.00 281,357,005.00
MUEBLES ENSERES Y EQUIPO DE OFICINA 221,755,706.00 138,908,894.00 82,846,812.00
EQUIPO DE COMUNICACIÓN Y COMPUTACION 375,683,160.00 289,998,971.00 85,684,189.00
EQUIPO DE TRANSPORTE, TRACCION Y ELEVACION 372,954,677.00 173,816,488.00 199,138,189.00
EQUIPO DE COMEDOR, COCINA Y DESPENSA 2,482,014.00 2,482,014.00 -
TOTAL 4,722,066,705.00 1,913,111,064.00 2,808,955,641.00

31/12/2021
Cifras en pesos Colombianos Saldo a diciembre 2020 Adquisiciones del Depreciacion Acumulada Deterioro Acumulado Saldo a 31/12/2021
TERENOS 359,057,260.00 359,057,260.00
EDIFICACIONES 1,830,322,968.00 - 57,237,060.00 1,773,085,908.00
PLANTAS, DUCTOS Y TUNELES - 323,657.00 - - 323,657.00
MAQUINARIA Y EQUIPO 31,993,819.00 3,883,884.00 - 28,109,935.00
EQUIPO CIENTIFICO 324,798,428.00 2,963,814.00 46,405,237.00 281,357,005.00
MUEBLES ENSERES Y EQUIPO DE OFICINA 75,583,487.00 14,901,002.00 7,637,677.00 82,846,812.00
EQUIPO DE COMUNICACIÓN Y COMPUTACION 90,121,722.00 19,295,592.00 23,733,125.00 85,684,189.00
EQUIPO DE TRANSPORTE, TRACCION Y ELEVACION 224,030,462.00 24,892,273.00 199,138,189.00
EQUIPO DE COMEDOR, COCINA Y DESPENSA - - -
TOTAL 2,935,584,489.00 37,160,408.00 163,789,256.00 - 2,808,955,641.00

b) Conciliación de valores en libros.

La desagregación de las propiedades, planta y equipo presentada en el estado de


situación financiera individual al 31 de diciembre del año año 2020 es la siguiente:
31/12/2020
Depreciacion
Cifras en pesos Colombianos costo
Acumulada Deterioro Acumulado Saldo a 31/12/2020
TERENOS 359,057,260.00 359,057,260.00
EDIFICACIONES 2,142,395,866.00 312,072,898.00 1,830,322,968.00
PLANTAS, DUCTOS Y TUNELES 42,340,067.00 42,663,724.00 - 323,657.00
MAQUINARIA Y EQUIPO 48,062,496.00 16,068,677.00 31,993,819.00
EQUIPO CIENTIFICO 1,154,371,645.00 829,573,217.00 324,798,428.00
MUEBLES ENSERES Y EQUIPO DE OFICINA 206,854,704.00 131,271,217.00 75,583,487.00
EQUIPO DE COMUNICACIÓN Y COMPUTACION 356,387,568.00 266,265,846.00 90,121,722.00
EQUIPO DE TRANSPORTE, TRACCION Y ELEVACION 372,954,677.00 148,924,215.00 224,030,462.00
EQUIPO DE COMEDOR, COCINA Y DESPENSA 2,482,014.00 2,482,014.00 -
TOTAL 4,684,906,297.00 1,749,321,808.00 2,935,584,489.00

31/12/2020
Cifras en pesos Colombianos Saldo a diciembre 2019 Adquisiciones del Depreciacion Acumulada Deterioro Acumulado Saldo a 31/12/2020
TERENOS 359,057,260.00 359,057,260.00
EDIFICACIONES 1,885,705,827.00 1,854,201.00 57,237,060.00 1,830,322,968.00
PLANTAS, DUCTOS Y TUNELES - 323,657.00 - 323,657.00
MAQUINARIA Y EQUIPO 35,554,046.00 3,560,227.00 - 31,993,819.00
EQUIPO CIENTIFICO 339,424,937.00 32,415,202.00 47,041,711.00 324,798,428.00
MUEBLES ENSERES Y EQUIPO DE OFICINA 65,965,793.00 16,618,900.00 7,001,206.00 75,583,487.00
EQUIPO DE COMUNICACIÓN Y COMPUTACION 101,481,907.00 11,060,450.00 22,420,635.00 90,121,722.00
EQUIPO DE TRANSPORTE, TRACCION Y ELEVACION 248,922,735.00 24,892,273.00 224,030,462.00
EQUIPO DE COMEDOR, COCINA Y DESPENSA 186,151.00 186,151.00 -
TOTAL 3,036,298,656.00 61,948,753.00 162,662,920.00 - 2,935,584,489.00

Al 31 de diciembre de 2021 y 31 de diciembre de 2020 la empresa:

✓ Utilizó el método de línea recta para el cálculo de la depreciación de todos los


elementos de propiedad, planta y equipo.
✓ No realizó retiros en la propiedad planta y equipo.
✓ No presentó pérdidas por deterioro.

Notas a los Estados Financieros a diciembre 31 de 2021


12
✓ No se posee propiedades, planta y equipo en proceso de construcción.

NOTA 14 – ACTIVOS INTANGIBLES.

La desagregación de otros activos presentada en el estado de situación financiera


individual al 31 de diciembre del año 2021 y 31 de diciembre el año 2020 es la
siguiente:
Cifras en pesos Colombianos 31/12/2021 31/12/2020

Bienes y servicios pagos por anticipado - -

Intangibles 21.977.264 175,948,802.00


Amortizacion Acumulada - 21.977.264 -153,971,538.00

Total Intangibles 0 21,977,264.00

NOTA 21 – CUENTAS POR PAGAR

Bienes y servicios

Cifras en pesos Colombianos


Saldo al 31/12/2020 166,695,130.00
Valores cargados contra la cuenta por pagar 321,999,229.00
Saldo al 31/12/2021 488,694,359.00

Recaudos por reclasificar

Cifras en pesos Colombianos


Saldo al 31/12/2020 87,207,220.00
Valores cargados contra la cuenta por pagar 97,632,666.00
Saldo al 31/12/2021 184,839,886.00

Otras cuentas por pagar

Cifras en pesos Colombianos


Saldo al 31/12/2020 359,406.00
Valores cargados contra la cuenta por pagar 82,947,761.00
Saldo al 31/12/2021 83,307,167.00

Notas a los Estados Financieros a diciembre 31 de 2021


13
Cifras en pesos Colombianos
Saldo al 31/12/2020 -
Valores cargados contra la cuenta por pagar 56,886,244.00
Saldo al 31/12/2021 56,886,244.00

Corresponde al saldo de la cuenta 240101 bienes y servicios 240720 recaudos por


reclasificar y los 249054 honorarios y 249055 servicios por pagar.

NOTA 22 – BENEFICIOS A EMPLEADOS.

La desagregación de los beneficios a empleados presentada en el estado de situación


financiera individual al 31 de diciembre del año 2021 es la siguiente:

Cifras en pesos Colombianos


Saldo al 31/12/2020 52,836,144.00
Valores cargados contra la cuenta por pagar 126,276,548.00
Saldo al 31/12/2021 179,112,692.00

La cuenta de beneficios a empleados al 31 de diciembre de 2021 corresponde a la


nómina del mes de diciembre, las cesantías del personal administrativo y operativo de
la institución correspondientes al año 2021 y los intereses a las cesantías año 2021.

NOTA 24– OTROS PASIVOS

Corresponde al saldo de la cuenta 290101 anticipos sobre venta de bienes y servicios


y 291007 ingresos recibidos por anticipado.

Cifras en pesos Colombianos


Saldo al 31/12/2020 4,052,047.00
Valores descargados contra la cuenta por pagar -
Saldo al 31/12/2021 4,052,047.00

Cifras en pesos Colombianos


Saldo al 31/12/2020 5,125,825.00
Valores descargados contra la cuenta por pagar -
Saldo al 31/12/2021 5,125,825.00

Notas a los Estados Financieros a diciembre 31 de 2021


14
NOTA 27 – PATRIMONIO

27.1. Capital Fiscal

El capital fiscal del Hospital presentado en el estado de situación financiera individual


al 31 de diciembre de 2021 y 31 de diciembre de 2020 se muestra a continuación:

Cifras en pesos Colombianos 31/12/2021 31/12/2020


Capital Fiscal 5,200,294,744.00 6,050,478,588.00
Resultados del Ejercicio 211,905,655.00 - 850,183,844.00
TOTAL 5,412,200,399.00 5,200,294,744.00

Dentro del capital fiscal se incluye el monto inicialmente invertido por el Estado para
la creación del Hospital Pública E.S.E. Adicionalmente, de conformidad con los
criterios establecidos en el Régimen de Contabilidad Pública vigente hasta el 31 de
diciembre de 2015, en el saldo del capital fiscal se incluyeron los siguientes conceptos
que se originaron con anterioridad a la aplicación del Marco Normativo para Empresas
que no Cotizan en el Mercado de Valores, y que no Captan ni Administran Ahorro del
Público:

NOTA 28- INGRESOS

28.1. Ingresos Operacionales por la prestación de servicios de Salud.

La desagregación de los ingresos por prestación de servicios presentados en el estado


de resultado integral individual para los periodos contables terminados el 31/12/2021
y 31/12/2020 es la siguiente:

01/01/2021 a
Cifras en pesos Colobianos 01/01/2020 a 31/12/2020
31/12/2021

Ingresos Ingresos
Urgenci as -Cons ul ta y procedi mi entos 664,499,492 448,359,183
Urgenci as -Obs ervaci on 14,088,630 588,170
Servi ci os ambul atori os -Cons ul ta externa y pocedi mi ento 714,821,643 492,525,315
Servi ci os ambul atori os cons ul ta es peci al i zada 4,624,600 -
Servi ci os ambul atori os -Sal ud Oral 351,334,020 311,736,756
Servi ci os ambul atori os -Promoci on y prevenci on 182,224,650 462,669,004
Hos pi tal i zaci on- Es tanci a general 44,400,956 36,344,500
Sal ud Mental 5,708,600 13,923,877
Qui rofano y s al as de parto - 3,470,100
Apoyo di agnos ti co-Laboratori o Cl i ni ca 856,264,512 841,487,756
Apoyo di agnos ti co-Imagenol ogi a - 28,789,400
Apoyo di agnos ti co-Otras uni dades de apoyo di agnos ti co - 56,463,300
Apoyo terapeuti co-Rehabi l i taci on y terapi as - 6,857,200
Apoyo terapeuti co-Farmaci a e i ns umos hos pi tal ari os 231,737,264 657,774,996
Servi ci os conexos a l a s al ud-Centros y pues tos de s al ud - 92,606,063
Servi ci os conexos a l a s al ud-Servi ci os y ambul anci as 97,077,904 174,828,175
Servi ci os conexos a l a s al ud-Otros s ervi ci os - 32,600
Servi ci o de s al ud macani s mo de capi tado 1,239,982,367 186,624,888
Servi ci o de s al ud macani s mo pros pecti vo - 257,805,890
DEVOLUCIONES REBAJAS Y DESCUENTOS EN VENTA DE SERVICIOS - - 9,618,947
TOTAL 4,406,764,638.00 4,063,268,226.00

Notas a los Estados Financieros a diciembre 31 de 2021


15
28.2. Ingresos por Transferencias y Subvenciones.
La desagregación de los ingresos por trasferencias y subvenciones de aportes
entregados por el departamento y por el municipio para generar acciones de contención
frente a la emergencia sanitaria del covid-19, presentados en el estado de resultado
integral individual para los periodos contables terminados el 31/12/2021 y 31/12/2020
es la siguiente:

ingresos transferencias y subvenciones


Cifras en pesos Colombianos 31/12/2021 31/12/2020
Subvenciones 367,368,912.00 458,406,254.00
Donacion 80,252,926.00 -
TOTAL 447,621,838.00 458,406,254.00

28.3. Ingresos Financieros


La desagregación de los ingresos por intereses sobre deposito en instituciones
financieras presentados en el estado de resultado integral individual para los periodos
contables terminados el 31/12/2021 y 31/12/2020 es la siguiente:

Cifras en pesos Colombianos 31/12/2021 31/12/2020


Financieros 13,767.00 284,035.00
TOTAL 13,767.00 284,035.00

28.3. Otros ingresos no operacionales


La desagregación de los ingresos no operacionales en el estado de resultado integral
individual para los periodos contables terminados el 31/12/2021 y 31/12/2020 es la
siguiente:

Cifras en pesos Colombianos 31/12/2021 31/12/2020


Ingresos diversos 20,820,730.00 155,781,976.00
TOTAL 20,820,730.00 155,781,976.00

NOTA 29 – GASTOS DE ADMINISTRACIÓN Y OPERACIÓN

29.1. Gastos de operación y administración


La desagregación de los gastos de operación en el estado de resultado integral
individual para los periodos contables terminados el 31/12/2021 y 31/12/2020 es la
siguiente:

Notas a los Estados Financieros a diciembre 31 de 2021


16
01/01/2021 a 01/01/2020 a
Cifras en pesos Colombianos 31/12/2021 31/12/2020
Sueldos y salarios 382,371,361.00 398,597,737.00
Contribuciones imputadas 2,873,941.00 8,294,851.00
Gastos de personal diversos 14,442,921.00 31,301,399.00
Contribuciones efectivas 91,569,581.00 90,095,424.00
Aportes sobre la nomina 17,061,800.00 19,504,500.00
Prestaciones sociales 62,333,790.00 118,125,978.00
Impuestos contribuciones y tasas 33,855,671.00 20,814,368.00
Gastos generales 977,811,491.00 814,079,940.00
TOTAL 1,582,320,556.00 1,500,814,197.00

(1) Desagregación de las prestaciones sociales.

01/12/2021 a 01/12/2020 a
Cifras en pesos Colombianos 31/12/2021 31/12/2020
Vacaciones - 7,934,795.00
Cesantias 28,109,769.00 36,947,984.00
Intereses a las cesantias 7,331,484.00 240,382.00
Prima de vacaciones - 13,242,283.00
Prima de Navidad 25,729,973.00 31,954,201.00
Prima de servicios - 21,694,615.00
Otras prestaciones sociales 1,162,564.00 6,111,718.00
TOTAL 62,333,790.00 118,125,978.00

(2) Desagregación de gasto de personal diversos.

01/12/2021 a 01/12/2020 a
Cifras en pesos Colombianos 31/12/2021 31/12/2020
Remuneracion Servicios Tecnicos 126,000.00 -
Capacitacion, bienestar social y estimulos 6,180,357.00 21,991,400.00
Dotacion y suministros a trabajadores 3,589,884.00 6,668,999.00
Gastos de viaje - -
Viaticos 4,546,680.00 2,641,000.00
Otros gastos de personal diverso - -
TOTAL 14,316,921.00 31,301,399.00

(3) Desegregación aportes sobre la nómina.

01/12/2021 a 01/12/2020 a
Cifras en pesos Colombianos 31/12/2021 31/12/2020
Aportes ICBF 6,828,700.00 11,602,701.00
Aportes al SENA 10,233,100.00 7,901,799.00
TOTAL GASTOS 17,061,800.00 19,504,500.00

Notas a los Estados Financieros a diciembre 31 de 2021


17
(4) La desagregación de los gastos impuestos gravámenes y tasas para los
periodos contables al terminados el 31/12/2021 y 31/12/2020 es la siguiente:

01/12/2021 a 01/12/2020 a
Cifras en pesos Colombianos 31/12/2021 31/12/2020
Impuesto Predial Unificado 189,260.00
Intereses de mora 3,930,857.00 720,896.00
Gravamenes a los movimientos financieros 29,735,553.00 19,963,542.00
Impuesto nacional al consumo - 1,795.00
Estampillas - 20,434.00
TOTAL GASTOS 33,855,670.00 20,706,667.00

(5) La desagregación de los gastos generales para los periodos contables


terminados el 31/12/2021 y 31/12/2020 es la siguiente:

01/12/2021 a 01/12/2020 a
Cifras en pesos Colombianos 31/12/2021 31/12/2020
Vigilancia y Seguridad 21,176,726.00 -
Material medico quirurgico 69,495,131.00 2,853,749.00
Gastos de asociacion - -
Mateiales y suministros - 60,076,500.00
Mantenimiento 123,663,953.00 107,980,191.00
Reparaciones - 90,000.00
Servicios publicos 75,274,717.00 85,615,734.00
Viaticos y Gastos de viaje 2,730,000.00 3,200,500.00
Publicidad y propaganda 2,210,000.00 1,821,739.00
Impresos publicaciones suscripciones y afiliaciones 10,215,848.00 11,093,096.00
Fotocopias 5,293,600.00 4,234,400.00
Comunicaciones y transporte 32,435,026.00 28,817,728.00
Seguros generales 50,608,045.00 678,350.00
Combustibles y lubricantes 17,799,081.00 28,239,415.00
Servicios de aseo cafeteria restaurante y lavanderia 2,370,200.00 589,900.00
Bodegaje - 19,997.00
Licencias y Salvoconductos 1,227,114.00
Gastos legales 2,725,578.00 2,184,937.00
Comisiones - -
Interventoris, auditorias y evaluaciones 24,078,799.00 15,180,750.00
Honorarios 286,020,347.00 245,131,500.00
Servicios 232,382,261.00 197,150,124.00
Otros gastos generales 18,105,065.00 19,121,330.00
TOTAL GASTOS 977,811,491.00 814,079,940.00

Notas a los Estados Financieros a diciembre 31 de 2021


18
29.2. Gastos de Venta
En el periodo 2021 los gastos de venta en el estado de resultado integral individual no
tuvieron movimiento.

29.3. Otros Gastos Operacionales


Las desagregaciones de otros gastos de operación hacen referencia al deterioro,
depreciaciones, amortizaciones y provisiones que se presentan en el estado de resultado
integral individual para los periodos contables terminados el 31/12/2021 y 31/12/2020
es la siguiente:

Cifras en pesos Colombianos 31/12/2021 31/12/2020


Deterioros de cuentas por cobrar 193,075,664.00 17/04/2063
Depreciaciones 163,789,255.00 162,662,920.00
Amortizaciones 21,977,258.00 60,423,192.00
TOTAL 378,842,177.00 223,086,112.00

29.4. Gastos no Operacionales


Las desagregaciones de gastos no operacionales que se presentan en el estado de
resultado integral individual para los periodos contables terminados el 31/12/2021 y
31/12/2020 es la siguiente:

Cifras en pesos Colombianos 31/12/2021 31/12/2020


Financieros 353,521.00 6,982,995.00
Gastos diversos 29,232,753.00 60,353,633.00
Devoluciones Rebajas y Descuentos 6,486.00 -
TOTAL 29,592,760.00 67,336,628.00

NOTA -30 COSTO DE VENTA

La desagregación de los costos por prestación de servicios presentados en el estado de


resultado integral individual para los periodos contables terminados el 31/12/2021 y
31/12/2020 es la siguiente:

Notas a los Estados Financieros a diciembre 31 de 2021


19
01/01/2021 a
Cifras en pesos Colobianos 01/01/2020 a 31/12/2020
31/12/2021

Costos Costos
Urgencias-Consulta y procedimientos 873,806,688 1,191,317,969
Urgencias-Observacion - -
Servicios ambulatorios-Consulta externa y pocedimiento 605,541,329 463,988,769
Servicios ambulatorios consulta especializada -
Servicios ambulatorios-Salud Oral 178,933,930 110,696,063
Servicios ambulatorios-Promocion y prevencion 185,411,057 61,044,923
Hospitalizacion- Estancia general 163,821,706 7,300,200
Salud Mental 13,000,000 15,200,000
Quirofano y salas de parto - -
Apoyo diagnostico-Laboratorio Clinica 394,158,585 79,348,130
Apoyo diagnostico-Imagenologia - 4,385,400
Apoyo diagnostico-Otras unidades de apoyo diagnostico - -
Apoyo terapeutico-Rehabilitacion y terapias - -
Apoyo terapeutico-Farmacia e insumos hospitalarios 80,565,469 574,017,340
Servicios conexos a la salud-Centros y puestos de salud 53,711,250 247,464,520
Servicios conexos a la salud-Servicios y ambulancias 123,609,811 64,472,949
Servicios conexos a la salud-Otros servicios - -
Servicio de salud macanismo de capitado
Servicio de salud macanismo prospectivo
DEVOLUCIONES REBAJAS Y DESCUENTOS EN VENTA DE SERVICIOS
TOTAL 2,672,559,825.00 2,819,236,263.00

___________________________ _____________________
JENNIA HOLGUIN GARCIA JULIETH LORENA LONDOÑO
Gerente E.S.E CONTADORA E.S.E
T. P 248318-T

Notas a los Estados Financieros a diciembre 31 de 2021


20

También podría gustarte