Está en la página 1de 9

“Incrementar el uso de métodos de planificación

familiar: condón y vasectomía sin bisturí, en un


35% o a una mejora estadísticamente
significativa respecto a la línea de base en la
población sexualmente activa perteneciente al
C.S. T-III ”Dr. Galo Soberón y Parra”, diciembre
2016 - junio 2017”.

MPSS González Rojas Sandra Verónica


MPSS Gómez Pantoja Gabriel
21 Julio 2017

A menudo, un cambio se percibe como “sólo una cosa más” en una larga lista de tareas qué hacer
es Indicadores
i o n
di c
e
Número usuarios del método

M Población total

Número usuarios del método Número usuarios del método Número usuarios del método
3042 usuarios 245 usuarios 80 usuarios

Población total GSP Población total CETIS Población total UAM


4561 280 200

66.6% 87.5% 40%


F
L
U
J
O
G
R
A
M
A
Planteamiento
proyecto de Entrega trípticos,
Insumos
mejora a médicos folletos, condones
GSP

PlanificaSex
Taller educativo en
escuelas aledañas
Entrega trípticos,
folletos, condones PDSA
Convenio con
Pláticas educativas
Servicios Feria de Salud
en GSP
Amigables de GSP

Problema: Hipótesis/pronóstico:
   
Desconocimiento de información de métodos  Al empoderar de la población programa de MPF, mayor usuarios
 
Adolescentes temen acercarse a servicios de salud  Impartiendo pláticas educativas en aulas, mayor acercamiento con
por métodos población blanco
   

PLAN
Poco interés de población masculina en MPF  Adecuada orientación y consejería a la población femenina para
  atraer a masculina

Mito: vasectomía de recuperación lenta y  Informar ventajas del procedimiento y desenmascarar mitos para
dolorosa, con secuelas disfuncionales mayor número de usuarios
 
Registro de usuarios: proceso molesto y tardado,  Resolver la problemática administrativa y del archivo para un
con obstáculos por parte del archivo proceso conciso y práctico
 
Usuarios de primera vez no vuelven para solicitar  Hacer hincapié en la importancia de la salud sexual y reproductiva,
nuevamente el método fomentar el apego a un método
Dificultades Desviaciones del Efecto imprevisto
plan
• Nuevos espacios para impartir
capacitación de métodos de
planificación familiar (PF).
• Demanda excesiva de
• Proporcionar material condones colocados en
• Nulo acceso a instituciones de
población blanco para consejería de didáctico distinto al despachador
vasectomías indicado por falta de
• Trasladar material de PF del centro de insumos • Demando excesiva de
salud a sitios de población blanco material didáctico de
• Obtener condones solicitados PF
• Conseguir material didáctico para
pláticas en pasillo

Do (Hacer)
% Aumento de condón y vasectomía
(Fase inicial y fase de mejora)
Módulo de Planificación Familiar
C.S. T-III "Dr. Galo Soberón y Parra" CDMX
Inicial Mejora
60
0
6

50
0
5 Rachas
Rachas
40
0
4
% de cumplimiento

30
0 3

0
20
2

0
10
1

0
Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Inicio de intervención
“Toda mejora requiere cambios, pero no todo cambio resultará en una mejora”
% Aumento de condón y vasectomía
(Fase inicial y fase de mejora)
Módulo de planificación familiar
C.S. T-III "Dr. Galo Soberón y Parra" CDMX
Inicial Mejora

300
Un valor astronómi-
co

250

200
% cumplimiento

150 Una tendencia

100

50

0
Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Inicio de intervención
¿Qué ¿Qué no ¿Qué ¿Qué
Problemas
funcionó? funcionó? añadirías? cambiarías?

Papelería y
Promoción de los Módulo Manejo archivo
manejo de Falta insumos
métodos de PF específico PF clínico
archivo

Convenio con Sistema oficial


Adecuada instituciones de Falta de material para concertar Formatos y
consejería PF población blanco didáctico citas y reducir papelería
(vasectomía) tiempos

Traslado del
Visita a lugares
material de PF a
población blanco
lugar concertado

Distribución del
método
Conclusión

Tanto la promoción así como la adecuada consejería en planificación


familiar facilitan el acceso a la información, esto a su vez empodera al
usuario en la toma de decisiones, aceptación y adherencia de los
métodos de planificación familiar.

También podría gustarte