Reflexión Sobre La Importancia de La Evaluación de Centros Educativos.

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

CENTRO UNIVERSITARIO JAPONÉS RVOE 2007P94060

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Y DOCENCIA

REFLEXIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE CENTROS


EDUCATIVOS.

ALUMNO:
VALERIA JESSICA BRAVO HERNÁNDEZ

DOCENTE:
MFG: ALICIA HERRERA CAMPOS
Reflexión
Si bien, la evaluación como se ha visto en repetidas ocasiones es un proceso que ayuda a
mejorar con base los diferentes resultados obtenidos, la evaluación dirigida a una
institución educativa deberá visualizarse como una oportunidad de mejor en los aspectos
evaluados.

El texto analizado ayuda a ver de esta manera el proceso de evaluar ya que menciona en
primera instancia que “interesa definir o analizar los problemas del sistema' dónde se ubica
la posibilidad de incidencia, de dónde o hacia dónde se deben dirigir las actuaciones” Esxola
(1986)

Con ello se sobre entiende que más que realizar este proceso por con algún interés
extraordinario es y debe ser siempre, verificar donde se encuentran los aspectos a mejorar
ya que de ello depende no solo la calidad educativa, sino que la formación del docente y su
enseñanza tenga la calidad requerida, esto es, que transmita conocimientos a sus alumnos
de los que se pueda obtener algún fruto y no solo llenar un espacio dentro de un aula.

Un punto importante es que se debe tomar en cuenta en que parte se enfocará dicho
proceso o por donde debe comenzarse, aunque para ello la institución deberá tener en
cuenta cual es el enfoque que requiere de su evaluación y por qué.

Como último punto importante la lectura menciona que la evaluación se debe planificar en
base a la situación y que se debe tomar en cuenta los materiales a utilizar para la misma,
cosa que no se vislumbra muchas de las veces que se hace algún proceso de esta índole.

En definitiva, tomar en cuenta en que momento es necesaria la evaluación y hacerlo de forma


constante dará un plus a los procesos que conlleva el quehacer educativo ya que de lo contrario
podría caerse en rutinas y vicios por parte de todos los actores educativos.

También podría gustarte