Está en la página 1de 14

CORTE SUPERIORDE JUSTICIA

DE LAMBAYEQUE

JUZGADO PENAL COLEGIADO


PERMANENTE
EXP. Nº 5383-96-2013

SENTENCIA

Resolución número: cinco


Chiclayo, catorce de abril del
año dos mil quince.-

VISTA en audiencia oral y pública la presente causa, interviniendo como Directora de Debate la
magistrada Elia Jovanny Vargas Ruíz, se procede a dictar sentencia bajo los términos siguientes:

I. PARTE EXPOSITIVA:

1.1. Delito y sujetos procesales:

a) Delito: CONTRA EL PATRIMONIO en la figura de ROBO AGRAVADO EN GRADO


DE TENTATIVA.
b) Parte acusadora: Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chiclayo, representada
por el Señor Fiscal Sergio Lucio Zapata Orozco.
c) Parte acusada: BRYAN JOSHUA CORREA DIAZ, de 21 años de edad, identificado con
DNI N° 71573958, natural del distrito de José Leonardo de la ciudad de Chiclayo, nacido el
veintiséis de setiembre de mil novecientos noventa y cuatro, con domicilio real en la
manzana J, lote 5 Upis Miraflores de la carretera a Pomalca, conviviente, cuyo nombre es
Teresa Gutiérrez Negrón, no tiene hijos, hijo de don Angel Andrés Correa Sánchez y de doña
Gladys Aurora Diaz, se encuentra estudiando en el Instituto ISAG la carrera de Computación,
se dedica de manera eventual a la construcción y pintar, por lo cual percibe la suma
aproximada de cuarenta nuevos soles diarios, no tiene bienes de su propiedad, que mide un
metro setenta aproximadamente y pesa ochenta kilos, no tiene cicatrices, marcas ni tatuajes
en el cuerpo, no tiene apodo, no registra antecedentes penales ni judiciales y FRANCISCO
SALOMÓN ESPINOZA GONZÁLES, de 24 años de edad, identificado con DNI N°
46431914, natural de Chiclayo, nacido el dos de julio de mil novecientos noventa, con
domicilio real en la manzana I, lote 17 del Pueblo Joven Las Vegas de la carretera a Pomalca,
soltero, no tiene hijos, hijo de don Armando Salomón Espinoza Ñañez y de doña Gloria
Gonzáles Guerrero, con grado de instrucción tercer año de educación secundaria, es
comerciante ambulante de videos y películas entre las Avenidas Pedro Ruíz y Balta, por lo
cual percibe entre veinticinco a treinta nuevos soles diarios, no tiene bienes de su propiedad,
que mide un metro setenta y tres aproximadamente y pesa setenta y cinco kilos, no tiene
cicatrices, marcas ni tatuajes en el cuerpo, no tiene apodo, no registra antecedentes penales ni
judiciales.
c)Parte agraviada: RONALD MENDOZA OLIVOS.

1.2. Alegatos iniciales:

a) Del Fiscal:
 Hechos materia de imputación:

1 de 14
Se imputa al acusado Bryan Joshua Correa Díaz y Francisco Salomón Espinoza
Gonzáles el delito contra el patrimonio en su figura de robo agravado en su modalidad de
tentativa en agravio de Ronald Mendoza Olivos. Sostiene su teoría del caso, en que el día
quince de setiembre de dos mil trece, aproximadamente a las cinco con dos minutos de la
mañana, en circunstancias que el agraviado se desplazaba por la avenida Balta y Leoncio
Prado con dirección a la calle San José, fue víctima de robo agravado por dos sujetos, donde
uno de ellos vestía pantalón jeans, zapatillas celestes y camisa a cuadros blanco con negro con
capucha, quien luego fue identificado como el acusado Francisco Salomón Espinoza
Gonzáles, siendo éste quien le pone el cuchillo a la altura del cuello y al resbalar, lo hiere en
el brazo izquierdo, indicándole “que había perdido y que se dejara robar”, momento en el
cual la otra persona, que vestía pantalón jeans claro, casaca negra y zapatillas blancas, quien
es identificado como Bryan Joshua Correa Díaz, le rebusca las pertenencias al agraviado,
encontrándole dinero en efectivo ascendente a la suma de ciento cincuenta nuevos soles y el
teléfono celular marca Nokia 311 color negro con número 978091176. Que atendiendo al
principio de actividad probatoria, demostrará que el día de los hechos, los acusados Bryan
Joshua Correa Díaz y Francisco Salomón Espinoza Gonzáles, cometieron el delito de robo
agravado; así mismo con los medios de prueba admitidos, se acreditará que se produjo el
apoderamiento ilícito de las pertenencias del agraviado, toda vez, que con el acta de registro
personal e incautaciones correspondientes a los agraviados, se les encontró un arma blanca y
el celular.

 Sustento Jurídico:

Estos hechos configuran el delito de robo agravado, tipificado en el artículo 188° en


concordancia con el artículo 189° incisos 2, 3 y 4 del Código Penal, al haberse cometido
durante la noche, a mano armada y mediante el concurso de dos o más personas, concordante
con el artículo 16 del acotado Código, al haber quedado en grado de tentativa.

 Sustento probatorio:

Los medios probatorios ofrecidos y admitidos son: la testimonial del agraviado


Ronald Mendoza Olivos, Caleb Ramírez Vásquez, Jhonatan JhampierVillarreal Paz, Henry
Erwin Sucno Osorio, las documentales consistentes en el acta de denuncia verbal, acta de
registro personal de Bryan Joshua Correa Díaz, acta de registro personal de Francisco
Salomón Espinoza Gonzáles, acta de incautación de Francisco Salomón Espinoza Gonzáles,
acta de incautación de Bryan Joshua Correa Díaz, acta de recepción de especies, acta de
descripción de prendas de vestir.

Por lo cual, solicita se le imponga a los acusados Bryan Joshua Correa Díaz y
Francisco Salomón Espinoza Gonzáles una pena privativa de la libertad de catorce años y se
les fije una reparación civil de quinientos nuevos soles, que deberán pagar a favor del
agraviado Ronald Mendoza Olivos.

b) Del abogado defensor de los acusados Bryan Joshua Correa Díaz y Francisco Salomón
Espinoza Gonzáles.

Manifiesta, que cuestionará las imputaciones presentadas por el representante del Ministerio
Público, que sus patrocinados Bryan Joshua Correa Díaz y Francisco Salomón Espinoza
Gonzáles, no han tenido ninguna participación en los hechos ocurridos el día quince de
setiembre de dos mil trece, en el que el agraviado fue atentado de robo agravado; así mismo,
se demostrará que ha existido una confusión al momento de la intervención de los acusados,

2 de 14
por cuanto el día de los hechos, éstos se encontraban transitando por las inmediaciones de la
Avenida Sáenz Peña y Vicente de la Vega, pues un grupo de personas, que ya venían siendo
perseguidas por efectivos policiales, arrojaron un celular al piso o se les cayó, objeto que fue
recogido por su patrocinado Bryan Joshua Correa Díaz, siendo que, luego al ver que
regresaba el grupo de personas, ingresaron a la Comisaría a ponerse a buen recaudo. Que con
las declaraciones de los testigos Caleb Ramírez Vásquez, Jhonatan Villarreal Paz, Henry
Sucno Osorio y la declaración del mismo agraviado, al momento de formular la denuncia,
quien no sindica a sus patrocinados como las personas que habrían participado en el delito en
su agravio y con las documentales como acta de registro personal, incautación que a sus
patrocinados Bryan Joshua Correa Díaz y Francisco Salomón Espinoza Gonzáles no se les
encontró ningún arma blanca, es decir, un cuchillo de cocina, con el cual habrían intimidado
al agraviado, para perpetrar el delito de robo agravado. Así mismo el celular se encontraba sin
batería, sin memoria, sin chip producto de la caída de los verdaderos autores de los hechos,
siendo que, sus patrocinados salían de la discoteca, con dirección hacia Leoncio Prado y
Manco Cápac, con la finalidad de coger su vehículo para dirigirse a Pomalca. Demostrará que
sus patrocinados, al momento de la intervención no se les encontró la suma de ciento
cincuenta nuevos soles, que refiere el agraviado. Por lo tanto solicita la absolución de sus
patrocinados Bryan Joshua Correa Díaz y Francisco Salomón Espinoza Gonzáles, sobre los
cargos efectuados por el representante del Ministerio Público.

1.3. Posición delos acusados frente a la acusación.

Luego que se les explicaran los derechos que les asistían en juicio y la posibilidad de que la
presente causa termine mediante conclusión anticipada, los acusados previa consulta con su
abogado defensor, manifestaron cada uno en su momento que no se consideran autores del
delito materia de acusación ni responsables de la reparación civil.

1.4. Actividad Probatoria.

Los acusados consultando con su abogado defensor, manifestaron su decisión de declarar al


final del juicio, haciéndose conocer que si llegada la estación final del juicio, no lo hicieran,
se procedería conforme al artículo 376.1° del Código Procesal Penal, oralizando sus
declaraciones prestadas en sede fiscal.

I.4.1. Del Ministerio Público y por comunidad de pruebas del abogado de los acusados .

1.4.1.1. Prueba Testimonial.

a) Del efectivo policial Técnico de Segunda Henry Erwin Sucno Osorio, identificado con
DNI N°40339211.
Señaló que no conoce a los acusados Bryan Joshua Correa Díaz y Francisco Salomón Espinoza
Gonzáles. Al interrogatorio del Fiscal.- Dijo que tiene catorce años y ocho meses de tiempo
de servicio, que en setiembre de dos mil trece, laboraba en la Comisaría César Llatas en el área
de Investigaciones, que realizaba las actas de intervención, declaraciones, acta de denuncias,
refiere que el día que se suscitaron los hechos, un grupo de personas ingresaron raudamente a la
Comisaría, siendo alertados por el comandante en guardia, manifestando que se había realizado
un hecho delictivo, siendo que, uno de ellos ingresa a la Comisaría y el otro, el vigilante en

3 de 14
puertas, logra atraparlo en la parte exterior, solicitando el apoyo, para conducirlo, donde
posteriormente se procede a la intervención del primero de ellos, mientras que el vigilante en
puertas conducía al otro sujeto, con la ayuda de uno de los testigos, refiriendo el agraviado que
había sido víctima del delito contra el patrimonio, señalando que a la altura de Leoncio Prado,
fue acorralado y le apuntaron con un arma blanca, donde se acercó otra persona y lo despojó de
sus pertenencias, lo cual fue presenciado por varios testigos (taxistas), que luego de ser
despojado de sus pertenencias, los acusados emprenden su huida, siendo que, el agraviado es
auxiliado por uno de los taxistas, debido a que los imputados no tuvieron escapatoria, es que
ingresan a la Comisaría y el otro pretendía salir por la calle Manco Cápac. Que en su denuncia
el agraviado señalaba que estas personas, de acuerdo a sus características físicas, la ropa que
vestían, los sindicaba como autores del hecho delictivo, por lo que, al momento de hacer el
registro personal a uno de ellos, se le halló el celular y cuando se realiza el registro personal al
otro sujeto, se le encuentra un arma blanca. Se da lectura al acta de denuncia verbal, acta de
registro personal del acusado Bryan Joshua Correa Díaz y el acta de incautación al
acusado Bryan Joshua Correa Díaz, respecto del teléfono celular del agraviado. Al
interrogatorio del abogado defensor de los acusados.- Fueron alertados cuando ingresó uno
de los acusados a la Comisaría, donde concurrió a los dos minutos y el agraviado, ya se
encontraba presente. Que el agraviado manifestó todo lo que está plasmado en el acta de
denuncia verbal. Al momento que el agraviado brindó las características físicas de los
acusados, éstos se encontraban en una esquina donde el agraviado no tenía mucho contacto con
ellos. No recuerda la hora en que ingresaron los acusados a la Comisaría. Aclaraciones
solicitadas por el Colegiado: Que el celular no era de ellos y que lo habían hecho porque
necesitaban.

b) Del efectivo policial suboficial de tercera Jhonatan Jhampier Villarreal Paz, identificado
con DNI N° 72741893.
Que no conoce a los acusados Bryan Joshua Correa Díaz y Francisco Salomón Espinoza
Gonzáles. Al interrogatorio del Fiscal.- Dijo: que tiene como Sub Oficial dos años tres meses,
que en setiembre de dos mil trece laboraba en la Comisaría César Llatas, en el área de
Investigaciones. Que el día de los hechos se encontraba en el área de investigaciones, que ha
suscrito el acta de registro personal y el acta de incautación. Que en el registro personal
encontró una billetera de marroquín sin marca, un billete de veinte nuevos soles y un DNI, un
arma blanca (navaja) de metal de aproximadamente doce centímetros de largo por dos
centímetros de ancho, siendo que, el registro se desarrolló en el área de investigaciones. Se da
lectura al acta de registro personal y el acta de incautación del acusado Francisco
Salomón Espinoza Gonzáles. Al interrogatorio de abogado defensor de los acusados.-No
estuvo presente en el momento de la intervención de los acusados.

c) De Caleb Ramírez Vásquez, identificado con DNI N°43774441.


Que conoce a los acusados Bryan Joshua Correa Díaz y Francisco Salomón Espinoza Gonzáles,
por los hechos materia de acusación. Al interrogatorio del Fiscal.-dijo: que con los acusados
no le une ningún vínculo, que solo los conoce, porque en horas de la madrugada del hecho
materia de juicio, se encontraba trabajando en la Avenida Balta y Leoncio Prado, en ese
momento un joven (agraviado), tomó el servicio de taxi de un compañero y cuando estaba
dialogando sobre el precio de la carrera, un sujeto lo agarró por la parte de su espalda y fue
tirado al suelo, a lo que el declarante y demás compañeros, lo han apoyado en la persecución,
en la cual los señores empiezan a correr por la Avenida Balta hasta Leoncio Prado,
seguidamente por siete de Enero, Vicente de la Vega, en donde al verse perdidos ingresan a la
Comisaría, lugar en el que fueron capturados. Que los dos señores que asaltaron y estaban
tomando el servicio de taxi ingresaron a la Comisaría, de los cuales uno de ellos agarró del
cuello a su compañero y el otro sujeto le buscaba los bolsillos al agraviado. Que a uno de los
sujetos se le encontró un arma blanca cuchillo y al otro nada. Ingresa la pregunta N°03 de su
declaración preliminar del once de octubre de 2013.-¿Para que explique en qué

4 de 14
circunstancias su persona presenció los hechos materia de investigación del quince de
setiembre de 2013?.Que a Francisco Salomón Espinoza Gonzáles le encuentran el celular
incompleto. Refiere el declarante, que por el tiempo que ha pasado dijo que no se le encontró
nada al otro sujeto; pero al refrescar su memoria, recuerda que el sujeto al momento que
ingresa a la Comisaría bota el celular. Al contrainterrogatorio del abogado defensor de los
acusados: dijo: que fue un cuchillo, de esos donde presionan un botón y sale, el cual lo tenía en
el cuello del agraviado.

d) Del agraviado Ronald Mendoza Olivos, se prescinde de su declaración.

1.4.1.2. Prueba Documental.

a) Acta de Denuncia Verbal de fecha 15 de setiembre de 2013


Aporte del Fiscal:
Acredita el detalle de la forma y circunstancias en que se produjo el evento delictivo; así mismo
da cuenta de las circunstancias de la intervención de los acusados, de los testigos y efectivos
policiales.
Aporte del abogado de la defensa:
Demuestra que al momento de la denuncia el agraviado no sindicó a los acusados.

b) Acta de registro personal del acusado Bryan Joshua Correa Díaz de fecha 15 de setiembre
de 2013
Aporte del Fiscal:
Se demuestra que en poder del acusado Bryan Joshua Correa Díaz, se encontró el celular marca
Nokia, de propiedad del agraviado, acreditándose así el apoderamiento ilegitimo que hizo el
acusado.
Aporte del abogado de la defensa:
Demuestra que el celular que se le encontró en su poder no contaba con batería, chip ni
memoria, lo que demuestra la versión de su patrocinado, en cuanto a que, recogió el celular al
momento que fue tirado por otras personas.

c) Acta de registro personal del acusado Francisco Salomón Espinoza Gonzáles de fecha 15
de setiembre de 2013
Aporte del Fiscal:
Se demuestra la comprobación del arma blanca que fue utilizada parael acto intimidatorio.
Aporte del abogado de la defensa:
Demuestra que se le encontró un arma blanca navaja y no un cuchillo de cocina.

d) Acta de incautación del acusado Francisco Salomón Espinoza Gonzáles de fecha 15 de


setiembre de 2013
Aporte del Fiscal:
Corrobora que estuvo en su poder el arma blanca (navaja de metal), de tamaño pequeña de doce
centímetros de largo y dos de ancho.
Aporte del abogado de la defensa:
Que se trata de una navaja y no del arma blanca cuchillo de cocina.

e) Acta de incautación del acusado Bryan Joshua Correa Díaz de fecha 15 de setiembre de
2013
Aporte del Fiscal:
Acredita que estuvo en su poder el celular marca Nokia.
Aporte del abogado de la defensa:
Que el celular no contaba con chip ni memoria.

5 de 14
f) Acta de recepción de especies de fecha 15 de setiembre de 2013
Aporte del Fiscal:
Se demuestra la restitución de la especie que fuera sustraída al agraviado.
Aporte del abogado de la defensa:
Se acredita la entrega de un celular sin chip.

g) Acta de descripción de prendas de vestir de los acusados de fecha 15 de setiembre de 2013


Aporte del Fiscal:
Se evidencia la vestimenta que llevaban el día de los hechos los acusados, la misma que se
corrobora con la manifestación brindada por el agraviado en la denuncia verbal.
Aporte del abogado de la defensa:
Que no se ha cumplido con las formalidades de ley para el reconocimiento.

1.4.2.De la Defensa de los acusados

1.4.2.1. Del acusado Bryan Joshua Correa Díaz


1.4.2.1.1. Prueba Documental.

a) Siete boletas de ventas N°032389, 033785, 032966, 034249,034573, 034687 y 035311


expedidas por el Instituto ISAG
Aporte:
Acredita el pago de mensualidades, ya que es un estudiante y no se dedica a delinquir.
Observación:
Que no tiene ninguna relación, es un documento privado y no acredita que estudie, porque
pueden ser adulteradas dichas boletas; así mismo no tienen ningún sustento probatorio.
b) Certificados de haber participado en una Conferencia y Seminario de Estrategia
Empresarial
Aporte:
Que su patrocinado es un estudiante que se dedica a hechos lícitos.
Observación:
No tiene suficiencia probatoria.

1.4.3. Declaración de los acusados


Se procedió a la lectura de las declaraciones de los acusados, rendidas a nivel preliminar,
debido a que no concurrieron a la continuación del juicio oral, de conformidad con el
artículo 376.1 del Código Procesal Penal.

II. PARTE CONSIDERATIVA:

PRIMERO: DESCRIPCIÓN DE LAS NORMAS APLICABLES AL CASO.

1.1. Según el artículo 188° del Código Penal, incurre en el delito de robo, el agente que se
apodera ilegítimamente de un bien mueble total o parcialmente ajeno, para aprovecharse de
el, sustrayéndolo del lugar donde se encuentra, empleando violencia contra la persona o
amenazándola con peligro inminente para su vida. Como elemento subjetivo se requiere la
presencia de dolo.
1.2. Dentro de las circunstancias agravantes del delito de robo se encuentran la de haber sido
cometido: durante la noche, a mano armada y con el concurso de dos o más personas,
circunstancias que están previstas en los incisos 2, 3 y 4 del primer párrafo del artículo 189°
del Código Penal.

6 de 14
1.3. El delito de robo agravado es un delito pluriofensivo, pues no solo protege el patrimonio,
sino también la vida, la integridad física y la libertad, lo cual demanda un mayor reproche
penal.
1.4. A su vez, el artículo 16 del Código Penal establece que la tentativa es el comienzo de la
ejecución del delito; pero no la ejecución en sí misma.

SEGUNDO: DE LA VALORACION DE LAS PRUEBAS POR LAS PARTES:

2.1. DEL FISCAL: Señala que:

II.1.1. Se han acreditado los elementos constitutivos del delito de robo agravado, así como
también la responsabilidad penal de los acusados Bryan Joshua Correa Díaz y Francisco
Salomón Espinoza Gonzáles, lo cual después del debate reafirma su solicitud inicial, la
misma que ha sido totalmente respaldada, siendo que, los elementos de convicción en el
juzgamiento han reforzado la teoría del caso planteada y formulada por el representante del
Ministerio Público.
II.1.2. Que la tesis de la defensa técnica, no tiene ningún respaldo o algún elemento de convicción,
por ello apela, al principio de actividad probatoria y a pesar que el agraviado no ha
concurrido y no ha sido posible incorporar su declaración previa en sede fiscal, lo cual pese
a ello, no significa que no existe incriminación.
II.1.3. Con la oralización del acta de denuncia verbal de fecha quince de setiembre de dos mil
trece, a horas cinco y treinta de la mañana, se han detallado los términos de incriminación
por parte del agraviado Ronald Mendoza Olivos; así mismo, todo se ha corroborado con el
acta de registro personal, que da cuenta de la forma y circunstancias, en que fue encontrado
el teléfono celular del agraviado Ronald Mendoza Olivos; así también con el testimonio en
juzgamiento del efectivo que elaboró dicha acta.
II.1.4. Que los acusados Bryan Joshua Correa Díaz y Francisco Salomón Espinoza Gonzáles,
admiten haber tenido en posesión el teléfono celular y lo curioso del caso, es que en la
argumentación que obra por parte de Bryan Joshua Correa Díaz, señaló que otro sujeto botó
el celular y él lo recogió y lo guardó en su bolsillo, testimonio que es falso, ya que él estaba
siendo perseguido por cinco o seis taxistas, como consecuencia del hecho delictivo que
había cometido y como iba a tener tiempo de detenerse a recoger el celular y guardarlo en
su bolsillo. Y con relación al acusado Francisco Salomón Espinoza Gonzáles, con el acta de
incautación y registro personal, está demostrado que se le halló una navaja, que la defensa
técnica, está alegando que tipo de cuchillo era, si fue una navaja o cuchillo, lo concreto está
que el testimonio de Caleb Ramírez Vásquez, pone en evidencia a los acusados, ya que
presenció los actos, como los acusados golpearon y maltrataron al agraviado Ronald
Mendoza Olivos, acreditándose así los actos de apoderamiento ilegítimo, la violencia física
ejercida contra el agraviado y el cuchillo o navaja incautado.
II.1.5. Que su teoría jurídica está acreditada, lo que pudiera decirse con relación a los elementos de
convicción por parte de la defensa técnica no existe, dado a ¿qué razón tendrían los
acusados de ingresar a la Comisaría?, que no se ha mostrado algún acto de animadversión
por parte de los efectivos policiales con los acusados, para que presten testimonios y hayan
indicado que a uno de los acusados, se le encontró el celular y al otro el cuchillo.
II.1.6. Por lo tanto, concluye que está acreditado el delito y la responsabilidad de los acusados
Bryan Joshua Correa Díaz y Francisco Salomón Espinoza Gonzáles, por lo cual, solicita se
les imponga, una pena privativa de libertad de catorce años y se les fije una reparación civil
de quinientos nuevos soles, que deberán pagar a favor del agraviado Ronald Mendoza
Olivos.

II.2. DEL ABOGADO DEFENSOR DELOS ACUSADOS BRYAN JOSHUA CORREA


DIAZ y FRANCISCO SALOMÓNESPINOZA GONZÁLES:
Refiere que:

7 de 14
2.2.1. La defensa sostiene, que ha demostrado la inocencia de sus patrocinados Bryan Joshua
Correa Díaz y Francisco Salomón Espinoza Gonzáles, durante el interrogatorio y las
pruebas ofrecidas por el representante del Ministerio Público.
2.2.2. Que el representante del Ministerio Público, no ha demostrado la culpabilidad de sus
patrocinados, que la base principal de la norma jurídica garantiza el principio de presunción
de inocencia, en el artículo II del Código Procesal Penal, la que regula que para poder
destruirla, debe existir carga probatoria de cargo, lo cual en el presente no existe, solo hay
un testigo presencial Caleb Ramírez Vásquez, quien ha precisado que solamente vio dos
personas que cogieron al agraviado y lo arrojaron al suelo, posteriormente hicieron la
persecución, acompañándolo varios amigos, en un promedio de siete a diez taxistas; sin
embargo solamente ha concurrido un solo testigo, del acta de denuncia verbal se aprecia
que el único testigo presencial, que ha indicado el agraviado en la denuncia es el señor
Manuel Delgado Cruz Fuentes, persona que no se le ha citado a declarar y dicha testimonial
no guarda las certezas legales, conforme establece el plenario 02-2005, para poder darle
credibilidad, porque en el acta de registro personal, se habla que se le encontró al señor
Francisco Espinoza Gonzáles, solamente una navaja, la misma que es distinto a un cuchillo
y el agraviado refiere que fue cuchillo.
2.2.3. El testigo efectivo policial Jhonatan Villarreal Paz, no estuvo en el momento de la
intervención, conforme lo ha referido, que él ha llegado con posterioridad a que se asentó la
denuncia de la misma, que se realizó a las cinco y treinta de la mañana y sus patrocinados
han ingresado a las cinco de la mañana, por lo tanto, no es un testigo presencial de los
hechos; así mismo elaboró el acta de incautación que corresponde al acusado Francisco
Salomón Espinoza Gonzáles.
2.2.4. El testigo efectivo policial Erwin Sucno Osorio, manifestó que no estuvo presente al
momento de la intervención, que llegó después que realizaron las actas de incautación.
2.2.5. Las declaraciones de sus patrocinados Bryan Joshua Correa Díaz y Francisco Salomón
Espinoza Gonzáles, son evidentes y creíbles, ya que en el acta de registro personal se
describe el celular marca Nokia modelo 311, sin batería, sin chip y sin memoria, lo cual
ratifica que recogieron ese celular, ya que si hubiera sido la sustracción, conforme
manifiesta el agraviado habría estado con sus accesorios.
2.2.6. Que sus patrocinados Bryan Joshua Correa Díaz y Francisco Salomón Espinoza Gonzáles,
salían de una discoteca Premium, que se trata de una confusión.
2.2.7. Que el artículo VII del título preliminar Código Penal, habla de la culpabilidad, la misma
que para demostrarse, tiene que haber prueba suficiente que la acredite.
2.2.8. Que no se puede emitir sentencia condenatoria, en base a un testimonio que no guarda la
certeza.
2.2.9. Que estamos ante un delito de robo agravado en grado de tentativa, que el acuerdo plenario
N° 02-2005, señala que tiene que existir uno de los elementos necesarios: la persistencia de
la incriminación y si no existe esto, no se puede emitir una sentencia condenatoria.
2.2.10. El agraviado no ha declarado en presencia del representante del Ministerio Público y no se
encontró la suma de ciento cincuenta nuevos soles en propiedad de sus patrocinados.
2.2.11. Solicita se absuelva a sus patrocinados Bryan Joshua Correa Díaz y Francisco Salomón
Espinoza Gonzáles por insuficiencia de medios probatorios.

2.3. AUTODEFENSA:
Al no haber concurrido los acusados Bryan Joshua Correa Díaz y Francisco Salomón
Espinoza Gonzáles a la culminación del juicio oral, renunciaron a su autodefensa.

TERCERO: DE LA VALORACION JUDICIAL DE LAS PRUEBAS

3.1. HECHOS PROBADOS:

8 de 14
Respecto de los hechos objeto de imputación, del debate probatorio se ha llegado a acreditar lo
siguiente:

3.1.1. Que, el día quince de setiembre de dos mil trece, a las cinco con dos de la mañana
aproximadamente, en circunstancias que el agraviado Ronald Mendoza Olivos, se
encontraba transitando por la Avenida Balta y Leoncio Prado, con dirección a la Avenida
San José, se le acercaron dos sujetos desconocidos, en donde uno de ellos, le pone el
cuchillo a la altura del cuello, indicándole “que había perdido y que se dejara robar” y la
otra persona le rebusca sus pertenencias, encontrándole un teléfono celular marca nokia 311
de color negro, para posteriormente huir del lugar por las calles Leoncio Prado, siete de
Enero y Vicente de la Vega, siendo testigo presencial el taxista Caleb Ramírez Vásquez,
quien ha depuesto en juicio oral, corroborado con el acta de denuncia verbal presentada por
el agraviado con fecha quince de setiembre de dos mil trece, oralizada en juicio.
3.1.2. En su huida uno de los acusados ingresó a la Comisaría César Llatas y el otro intentó huir
por la parte posterior de la Comisaría, es decir, por la calle Manco Cápac, siendo
intervenido por un efectivo policial que se encontraba en la zona, conforme a la declaración
del efectivo policial Técnico de Segunda Henry Erwin Sucno Osorio, corroborado con el
acta de denuncia verbal, presentada por el agraviado y oralizada en juicio oral.
3.1.3. Se ha acreditado que al acusado Francisco Salomón Espinoza Gonzáles, se le encontró un
arma blanca (navaja) de tamaño pequeño, de material de metal de dos centímetros de largo
por dos centímetros de ancho, con una hoja de cinco centímetros, con el acta de registro
personal y el acta de incautación, las cuales han sido oralizadas en juicio por el efectivo
policial Jhonatan Jhampier Villarreal Paz, quien ha declarado en juicio oral.
3.1.4. Se ha acreditado que al acusado Bryan Joshua Correa Díaz, se le encontró el teléfono
celular marca nokia de color negro sin batería, sin chip y sin memoria, conforme al acta de
registro personal y acta de incautación, oralizadas por el efectivo policial Técnico de
Segunda Henry Erwin Sucno Osorio, quien además ha declarado en juicio oral.
3.1.5. Se ha acreditado que el teléfono celular marca nokia modelo 311, de color negro, le fue
entregado al agraviado, conforme al acta de recepción de especies, suscrita por el agraviado
Ronald Mendoza Olivos.
3.1.6. Se ha acreditado que el acusado Bryan Joshua Correa Diaz, el día y hora del evento
delictivo llevaba puesto un polo de color azul con el logotipo Converse en la parte
delantera, un pantalón jean de color azul, con varios bolsillos en la parte delantera y un par
de zapatillas de color blanco y el acusado Francisco Salomón Espinoza Gonzáles, llevaba
consigo una gorra de tela de color negro, con el logotipo ADIX, un polo de color blanco y
sobre este una camisa a cuadros de color negro y blanco y sobre esta una casaca de cuero
con rayas blancas, un pantalón jean de color azul con partes rasgadas y zapatillas de color
blancas con rayas, conforme al acta de descripción de prendas de vestir de detenidos,
corroborada con el acta de denuncia verbal presentada por el agraviado y oralizada en juicio
oral.
3.1.7. Con las boletas de ventas número 032389, 033785,032966, 034249,034573,034687 y
035311, se ha acreditado que el acusado Bryan Joshua Correa Diaz, realizaba pagos de
mensualidad y matrícula en el Instituto Superior de Administración gerencial ISAG, las
cuales fueron oralizadas en juicio.
3.1.8. Con los certificados emitidos por el Instituto ISAG, se ha acreditado que el acusado Bryan
Joshua Correa Diaz, ha participado en cursos de inserción laboral y plan de carrera y visión
estratégica empresarial, los cuales fueron oralizados en juicio oral.

3.2. HECHOS NO PROBADOS:

1. No se ha acreditado la no intervención de los acusados en el evento delictivo.


2. No se ha acreditado la preexistencia de la suma de ciento cincuenta nuevos soles, que
habría portado el agraviado el día de los hechos.

9 de 14
CUARTO: PRESUNCION DE INOCENCIA FRENTE AL TEMA PROBATORIO

4.1. El Principio de Presunción de inocencia, consagrado en el artículo 2° inciso 24 literal “e” de


nuestra Norma Fundamental, se configura, en tanto regla del juicio y desde la perspectiva
constitucional, como el derecho a no ser condenado sin pruebas de cargo válidas, lo que
implica que exista una mínima actividad probatoria realizada con las garantías necesarias,
referidas a todos los elementos esenciales del delito y que de la misma, se pueda inferir
razonablemente los hechos y la participación de los acusados en los mismos.
4.2. Realizada la actividad probatoria, con todas las garantías procesales y sustanciales, este
principio ha logrado ser enervado desde la tesis acusatoria por las razones que a
continuación se exponen.

QUINTO: JUICIO DE SUBSUNCIÓN O TIPICIDAD.

5.1. Conforme a los hechos probados, el Ministerio Público ha acreditado mas allá de toda duda
razonable, que el día quince de setiembre de dos mil trece, a las cinco con dos de la mañana
aproximadamente, en circunstancias que el agraviado Ronald Mendoza Olivos, se
encontraba transitando por la Avenida Balta y Leoncio Prado, con dirección a la Avenida
San José, fue despojado de su teléfono celular, mediante amenaza, siendo que, se le
acercaron dos sujetos desconocidos, en donde uno de ellos, le coloca un arma blanca a la
altura del cuello, indicándole “que había perdido y que se dejara robar” y la otra persona le
rebusca sus pertenencias, para posteriormente huir del lugar por las calles Leoncio Prado,
Siete de Enero y Vicente de la Vega, siendo que, en su huida uno de los acusados ingresó a
la Comisaría César Llatas y el otro intentó fugar por la parte posterior, es decir, por la calle
Manco Cápac, siendo intervenido por un efectivo policial que se encontraba en la zona,
habiéndose logrado recuperar el teléfono celular, por la actuación inmediata de los efectivos
policiales.
5.2. Expuestos así los hechos, estos configuran el delito de robo agravado en grado de tentativa,
regulado en el artículo 188° del Código Penal, con las agravantes de haber sido cometido
durante la noche, circunstancia que está prevista en el inciso 2, a mano armada, en el inciso
3 y con el concurso de dos o más personas, en el inciso 4 del primer párrafo del artículo
189° del Código Penal en concordancia con el artículo 16 del acotado Código.

SEXTO: RAZONES QUE VINCULAN A LOS ACUSADOS CON EL DELITO MATERIA


DE JUZGAMIENTO Y QUE DESVIRTÚAN LOS ARGUMENTOS DELA DEFENSA.

6.1.Tenemos que, con el acta de denuncia verbal interpuesta por el agraviado Ronald Mendoza
Olivos, inmediatamente después de ocurridos los hechos, con fecha quince de setiembre del
año dos mil trece a las cinco con treinta de la mañana, ante la Comisaría César Llatas Castro y
suscrita tanto por éste como por el efectivo policial Técnico de Segunda Henry Erwin Sucno
Osorio, quien ha declarado en juicio oral, se logra establecer la responsabilidad de los
acusados en el evento delictivo, toda vez, que el agraviado precisa que en circunstancias que el
citado día a las cinco con dos de la mañana, transitaba por Avenida Balta y Leoncio Prado,
con dirección a la Avenida San José, se le acercaron tres sujetos, donde uno de ellos le apunta
en el cuello con un cuchillo, mientras que el otro sujeto, le rebuscaba sus pertenencias,
sacándole su teléfono celular marca Nokia 311 de color negro, donde además describe la
vestimenta que llevaban puesta ambos, siendo que, el primero de ellos, vestía con un jean de
color celeste, camisa a cuadros de color blanco con negro con capucha y el segundo de los
sujetos, vestía con un jean claro, zapatillas de color blanco, casaca de color negro, para
posteriormente huir del lugar, siendo perseguidos por el agraviado y por los taxistas del lugar,
por lo que al verse acorralados, uno de ellos, ingresa a la Comisaría y el otro, es atrapado por
un Policía, quien lo siguió a bordo de su motocicleta, logrando ser identificados al momento

10 de 14
de efectuárseles los registros personales, como Francisco Salomón Espinoza Gonzáles, a quien
se le encuentra además de otras especies, una navaja de tamaño pequeño de metal y al otro
sujeto, como Bryan Joshua Correa Diaz, a quien se le encuentra entre otras especies el
teléfono celular marca Nokia modelo 311, de color negro, sin batería, sin chip y sin memoria,
lo cual corrobora la versión del agraviado al presentar su denuncia verbal.
6.2. Con la declaración testimonial de Caleb Ramírez Vásquez, quien ha depuesto en juicio oral,
donde ha precisado la forma de ocurridos los hechos, al haber sido testigo presencial de los
mismos, puesto que, era uno de los taxistas que se encontraban en el lugar al momento en que
el agraviado fue víctima del robo agravado de su teléfono celular, indicando que, uno de los
sujetos es quien lo amenaza con el arma blanca, mientras que el otro se apodera de su teléfono
celular y al darse a la fuga, son perseguidos tanto por el agraviado, por él y sus demás
compañeros mototaxistas y al verse perdidos ingresan a la Comisaría, donde fueron
capturados.
6.3. Con la descripción de las prendas de vestir de los detenidos, las cuales coinciden con las
detalladas en la denuncia verbal del agraviado, siendo que, Francisco Salomón Espinoza
Gonzáles, llevaba consigo una gorra de tela de color negro con el logotipo ADIX, un polo
blanco y sobre este una camisa a cuadros de color negro y blanco y sobre esta, una casaca de
cuero con rayas blancas, un pantalón jean de color azul y zapatillas de color blancas con rayas
negras y Bryan Joshua Correa Diaz, llevaba puesto, un polo de color azul, con el logotipo
Converse en la parte delantera, un pantalón jean de color azul con varios bolsillos en la parte
delantera y un par de zapatillas de color blanco.
6.4.Con el acta de registro personal al acusado Francisco Salomón Espinoza Gonzáles, en la que se
deja constancia que se le encuentra un arma blanca (navaja), de metal de tamaño pequeño, no
resultando creíble su versión otorgada en su declaración tomada a nivel preliminar y oralizada
en juicio oral, en cuanto sostiene que la usaba como encendedor, lo cual se tiene como
argumento de defensa, al que tiene derecho como acusado, tanto mas, si coincide, con lo
indicado por el agraviado, en que fue amenazado con un arma blanca puesta a la altura de su
cuello, por un sujeto que vestía con un jean de color celeste, camisa a cuadros de color blanco
con negro con capucha, vestimenta descrita en el acta pertinente el día de ocurridos los
hechos.
6.5. Con el acta de entrega de entrega y recepción de bienes, se logra establecer que el celular marca
Nokia, modelo 311 de color negro, que le fue incautado al acusado Bryan Joshua Correa Diaz,
le pertenecía al agraviado Ronald Mendoza Olivos, no resultando creíble la versión dada por
el acusado, en su declaración rendida a nivel preliminar, oralizada en juicio oral, cuando
señala que a uno de los sujetos que pasó por su lado, se le cayó y que por eso, él lo recogió, sin
saber que era robado, lo cual se debe tener como argumento de defensa, al que tiene derecho
todo acusado.
6.6. Teniendo en cuenta, que el agraviado no ha concurrido a deponer en juicio oral, no se ha
logrado acreditar la existencia de la suma de ciento cincuenta nuevos soles, indicada por el
Representante del Ministerio Público, al emitir sus alegatos de apertura, en tal sentido,
únicamente se ha considerado el apoderamiento mediante amenaza con arma blanca, del
teléfono celular marca Nokia, modelo 311 de color negro, el cual fue recuperado
inmediatamente de ocurrido el evento delictivo, consecuentemente, el delito quedó en grado
de tentativa, ya que como ha quedado establecido como doctrina legal, respecto de los delitos
de robo agravado, en la Sentencia Plenaria N° 1-2005/DJ-301-A de fecha treinta de septiembre
de dos mil cinco, que el momento consumativo requiere la disponibilidad de la cosa sustraída
por el agente. Disponibilidad que, mas que real y efectiva debe ser potencial, esto es,
entendida como posibilidad material de disposición o realización de cualquier acto de dominio
de la cosa sustraída, aun cuando solo sea por un breve término, lo cual no se ha dado en el
presente caso.
6.7. Si bien, no corresponde a los acusados probar su dicho; sin embargo el abogado de la defensa,
no ha ofrecido prueba de descargo para acreditar su aseveración, siendo la tesis postulada por
el Ministerio Público, la cual ha sido sustentada y corroborada con la prueba de cargo actuada

11 de 14
en juicio oral, la que ha convencido a este Colegiado, respecto a la responsabilidad de los
acusados en el evento delictivo.

SÉTIMO: JUICIO DE ANTIJURIDICIDAD Y CULPABILIDAD

7.1. En el presente caso no se ha logrado determinar la existencia de causas que justifiquen la


conducta de los acusados Bryan Joshua Correa Diaz y Francisco Salomón Espinoza Gonzáles,
como para negar la antijuridicidad.
7.2. Con respecto a la culpabilidad, debe considerarse que en el momento de los hechos, los
acusados eran personas mayores de edad y han cometido los mismos en pleno uso de sus
facultades mentales, sin que existan elementos de prueba actuados en juicio que demuestren
lo contrario, además por la forma y circunstancias como se han producido los hechos han
podido comprender la ilicitud de sus conductas e incluso claramente han tenido la posibilidad
de realizar conductas distintas, en consecuencia al resultar el juicio de tipicidad positivo,
corresponde amparar la pretensión punitiva postulada por el representante del Ministerio
Público.

OCTAVO: DETERMINACION JUDICIAL DE LA PENA

8.1. Para efectos de la determinación judicial de la pena a los acusados, debe tenerse en cuenta el
marco legal de pena establecido para el delito de robo agravado, previsto en el artículo 189°
primer párrafo incisos 2, 3 y 4 del Código Penal, que establece una pena no menor de doce
ni mayor de veinte años de pena privativa de la libertad y además que el delito quedó en
grado de tentativa, conforme al artículo 16 del Código Penal, que señala que el Juez podrá
disminuir prudencialmente la pena.
8.2. Que, conforme al artículo 397° numeral 1 del Código Procesal Penal, el Juez no podrá
aplicar pena más grave que la requerida por el Fiscal, salvo que se solicite una pena por
debajo del mínimo legal sin causa justificada.
8.3. En el presente caso, el representante del Ministerio Público, está solicitando se imponga a
los acusados la pena de catorce años de pena privativa de la libertad, la cual, si bien es
cierto, se encuentra dentro del marco legal; pero los Juzgadores no comparten, por las
razones que se pasan a sustentar.
8.4. En cuanto a la individualización de la pena concreta a los acusados, dentro del marco
punitivo que estipula el primer párrafo del artículo 189 del Código Penal, deben considerarse
las circunstancias genéricas o comunes, que se encuentran señaladas de modo enunciativo en
el artículo 46 del Código Penal. En este caso, debe tenerse en cuenta, conforme al artículo
45-A del acotado Código, que al no existir agravantes, mas allá, de la propia configuración
del tipo penal; sin embargo sí existen circunstancias atenuantes que favorecen a los
acusados, como son: el hecho de ser agentes primarios, al no haberse acreditado que
registren antecedentes penales, sus condiciones económicas, puesto que, el acusado Bryan
Joshua Correa Diaz, se dedica de manera eventual a la construcción y pintar, por lo cual
percibe la suma aproximada de cuarenta nuevos soles diarios y el acusado Francisco
Salomón Espinoza Gonzáles, es comerciante ambulante de videos y películas, por lo cual
percibe entre veinticinco a treinta nuevos soles diarios, en cuanto a sus grados de
instrucción, el primero de ellos, se encuentra estudiando en el Instituto ISAG la carrera de
Computación y el segundo de ellos, estudió hasta el tercer año de educación secundaria,
siendo así, el Colegiado, facultado por el parágrafo a) del inciso 2 del artículo 45-A antes
precisado, parte del tercio inferior para este delito, considerando que una pena proporcional
y que respete el marco punitivo es la pena de doce años de pena privativa de la libertad.
8.5. Sobre esa base, el Colegiado considera que los acusados deben hacerse merecedores de la
reducción de dos años de pena por debajo del mínimo legal, por haber quedado el delito en
grado de tentativa, al amparo de lo dispuesto en el artículo 16° del Código Penal.

12 de 14
8.6. En ese orden de ideas corresponde imponerles a los acusados Bryan Joshua Correa Diaz y
Francisco Salomón Espinoza Gonzáles, la pena de diez años de pena privativa de la libertad
efectiva.

NOVENO: DETERMINACION DE LA REPARACION CIVIL

9.1. En cuanto a la reparación civil, según el artículo 93° del Código Penal, comprende tanto la
restitución del bien o si no es posible, el pago de su valor y la indemnización de los daños y
perjuicios.
9.2. En el presente caso, debe tenerse en cuenta que el agraviado Ronald Mendoza Olivos, logró
recuperar su teléfono celular; sin embargo, teniendo en cuenta que el delito de robo agravado,
es un delito pluriofensivo que no solo afecta el patrimonio, sino también la libertad e
integridad física de las personas, debe fijarse en trescientos nuevos soles el monto que en
forma solidaria deberán pagar los acusados por reparación civil a favor del agraviado Ronald
Mendoza Olivos y que este Colegiado lo considera suficiente y proporcional para reparar el
daño causado.

DÉCIMO: EJECUCION PROVISIONAL DE LA CONDENA

Atendiendo, que según el artículo 402°.1 del Código Procesal Penal, la sentencia condenatoria en
su extremo penal se cumplirá provisionalmente aunque se interponga recurso contra ella,
corresponde disponer la ejecución inmediata de la misma.

DÉCIMO PRIMERO: IMPOSICION DE COSTAS

Teniendo en cuenta que los acusados Bryan Joshua Correa Diaz y Francisco Salomón Espinoza
Gonzáles, han sido vencidos en juicio, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 500°.1 del
Código Procesal Penal corresponde imponerles el pago solidario de las costas del proceso, las
mismas que serán liquidadas en ejecución de sentencia, si las hubiere.

III. PARTE RESOLUTIVA:

Por los fundamentos expuestos, valorando las pruebas y juzgando los hechos según la sana crítica,
en especial conforme a los principios de la lógica, y en aplicación de los artículos citados y además
los artículos IV del Título Preliminar, 12°, 16°, 23°, 29°, 45°, 46°, 92°, 93°, 188° y 189° incisos 2, 3
y 4 del primer párrafo del Código Penal; artículos 393° a 397°, 399°, 402° y 500°.1 del Código
Procesal Penal, el Juzgado Penal Colegiado Permanente de la Corte Superior de Justicia de
Lambayeque, administrando justicia a nombre de la Nación, FALLA:

3.1. CONDENANDO a los acusados BRYAN JOSHUA CORREA DÍAZ y FRANCISCO


SALOMÓN ESPINOZA GONZÁLES como coautores del delito CONTRA EL PATRIMONIO
en su figura de ROBO AGRAVADO EN GRADO DE TENTATIVA, previsto por el artículo
188° con las circunstancias agravantes previstas en el primer párrafo incisos 2, 3 y 4 del artículo
189° del Código Penal, en concordancia con el artículo 16 del acotado Código en agravio de
RONALD MENDOZA OLIVOS y como tal se les impone la pena de DIEZ AÑOS DE PENA
PRIVATIVA DE LA LIBERTAD CON EL CARÁCTER DE EFECTIVA, las que serán
computadas desde las fechas de sus detenciones.

3.2. SE DISPONE la ejecución provisional de la sentencia en su extremo penal. Oficiándose con tal
fin.

3.3. SE FIJA en TRESCIENTOS NUEVOS SOLES el pago que por concepto de Reparación
Civil, deberán abonar los sentenciados a favor del agraviado.

13 de 14
3.4. IMPONGASE el pago de las COSTAS a los sentenciados, las que deberán ser liquidadas en
ejecución de sentencia, si las hubiera.

3.5. Consentida que fuere la presente; HÁGASE efectiva la reparación civil en ejecución de
sentencia. EXPIDANSE los testimonios y boletines de condena. En su oportunidad ARCHIVESE
el presente donde corresponda. TOMESE RAZÓN Y HÁGASE SABER.
Sres.
VERA MELÉNDEZ
GÁLVEZ RODRÍGUEZ
VARGAS RUÍZ (D°D°)

14 de 14

También podría gustarte