Está en la página 1de 21

JUZGADO PENAL COLEGIADO CONFORMADO - Sede Juliaca

EXPEDIENTE : 02748-2018-19-2111-JR-PE-04
ACUSADO : HABRAHAM TITO RAMOS
DELITO : ROBO AGRAVADO
AGRAVIADO : ROGER RENE APAZA UTURUNCO
ESPECIALISTA DE CAUSA : FLAVIO CALSINA CHOQUE
ESPECIALISTA DE AUDIENCIAS : LILIAN MARLENY LOPE MAMANI

SENTENCIA N° 114-2021

RESOLUCIÓN N° 06.-
Juliaca, veinticinco de agosto
De dos mil veintiuno.-

V I S T O S Y O Í D O S:
En audiencia virtual pública, (vía aplicativo Google Meet), el
juzgamiento llevado a cargo del Juzgado Penal Colegiado Conformado de la
provincia de San Román con sede en la ciudad de Juliaca, integrado por los señores
jueces Carmen Mamani Núñez, Milton Huallpa Macedo y Luis Yerson Charaja Cruz
(Director de Debates), en la causa seguida en contra del acusado Habraham Tito
Ramos, por la presunta comisión del delito Contra el Patrimonio, en su modalidad
de Robo, en su forma de Robo Agravado, previsto en el artículo 189° primer
párrafo numerales 2), 3) y 4) del Código Penal, teniendo como tipo base artículo
188° del Código Penal, en agravio de Roger Rene Rene Apaza Uturunco y Virgen
María Álvarez Lipa.

DESARROLLO DEL JUICIO ORAL


PRIMERO: Identificación del acusado.
Habraham Tito Ramos, con DNI 44514079, nacido el
diecinueve de febrero de mil novecientos ochenta y seis en el distrito de Cojata,
provincia de Huancané y departamento de Puno, hijo de Antonio y Juana, grado de
instrucción secundaria completa, estado civil soltero, de ocupación técnico, con
domicilio real en el jirón 27 de Noviembre número seiscientos diecisiete del distrito
de Huancané.

SEGUNDO: Hechos imputados por el Ministerio Público.


Aparece de la acusación fiscal que fue materia de control
acusatorio lo siguiente1:

Circunstancias precedentes
el acusado Habraham Tito Ramos el día treinta de julio del
dos mil dieciocho a las diecisiete horas aproximadamente, junto con otras cuatro
personas aún no identificadas, se reunieron previamente con la finalidad de cometer
1
Artículo 356°.1 del Código Procesal Penal, “El juicio es la etapa principal del proceso. Se realiza sobre la
base de la acusación”.

1
robos a las personas que sacaban dinero de las entidades financieras de esta ciudad
de Juliaca; precisamente, los agraviados Roger Rene Apaza Uturunco y Virgen María
Álvarez Lipa, salieron juntos con dirección a la feria de carros de esta ciudad de
Juliaca con la finalidad de vender su vehículo marca MITSUBISHI KANTER FUSO, con
placa de rodaje F1Z-881, color blanco y azul, siendo que, a las once horas,
aproximadamente, concretaron la venta con una persona de nombre WILBERT con
quien se dirigieron a la Notarla Gutiérrez Díaz ubicado en el Jr. San Román de esta
ciudad de Juliaca, donde realizaron la transferencia vehicular, luego se dirigieron a la
entidad financiera Caja Los Andes donde el comprador realizó una transferencia de
dinero a favor del agraviado (vendedor) Roger Rene Apaza Uturunco en la suma de
sesenta y un mil soles (S/. 61,000.00), al consultar éste, si podía retirar el dinero le
indicaron que no podía retirar en ese momento y que volviera a partir de las
diecisiete horas, para que pueda retirar el dinero transferido a su cuenta, ante ello,
el agraviado volvió a la feria de carros donde se encontraba su esposa Virgen María
Alvarez Lipa junto a su otro vehículo una camioneta marca TOYOTA, modelo NILUX,
color gris, con la que se retiraron a su domicilio a almorzar; siendo ya las diecisiete
horas, aproximadamente, a bordo de dicha camioneta los agraviados se dirigieron a
la entidad financiera Caja Los Andes ubicada en el Jr. Túpac Amaru de esta ciudad
de Juliaca en donde el agraviado Roger Rene Apaza Uturunco, retiró la suma de
veinte mil soles (S/. 20,000.00), luego proceden a ir a la otra filial de la entidad
financiera Los Andes ubicado en el jirón San Martín con jirón 8 de Noviembre de
donde el agraviado antes referido retiró la suma de treinta y tres mil soles (S/.
33,000.00), resultando un total de cincuenta y tres mil soles (S/. 53,000.00);
posteriormente, a horas dieciocho con treinta minutos aproximadamente, los
agraviados se dirigieron al Jr. San Martín lugar denominado "Ocoña" con la finalidad
de realizar el cambio de soles a dólares donde los agraviados a la suma antes
indicada aumentaron la suma de doce mil setecientos soles (S/. 12,700.00), para
poder realizar el cambio por la suma de veinte mil dólares (US $ 20,000.00); una vez
realizado el cambio la agraviada Virgen María Álvarez Lipa guardó el dinero en el
interior de su chompa exactamente a la altura de su pecho, luego de retirarse de la
casa de cambios los agraviados a bordo de su camioneta de placa de rodaje FOI-
210 se dirigen a su domicilio siendo el recorrido por el Jr. San Martín.

Circunstancias concomitantes
Es así que al llegar a su domicilio ubicado en el jirón Putina Mz
"D" Lt. "02" con la avenida Huancané de la ciudad de Juliaca, la agraviada Virgen
María Alvarez Lipa descendió de la camioneta FOI-210 para abrir la puerta del
garaje, instantes en que llegó una camioneta TOYOTA, modelo HILUX, color
plateado de placa de rodaje W3N-851, la que se estacionó al lado derecho del
vehículo del agraviado de la cual descendieron cuatro sujetos que tenían el rostro
cubierto con pasamontañas oscuras y provistos de armas de fuego, quedándose a
bordo del vehículo el acusado Habraham Tito Ramos, sucedió que, uno de los
encapuchados se acercó al agraviado apuntándole con un arma de fuego
conminándole que baje de la camioneta y le entregue la llave de la misma, a lo cual,
el agraviado arrojó la llave al suelo; ante ello, el sujeto encapuchado le disparó dos
veces al agraviado cayéndole el proyectil de bala en el lado izquierdo de su cintura
venciendo así la resistencia que opuso; mientras que los otros tres sujetos
encapuchados se acercaron a la agraviada quienes con violencia y mediante
amenaza de dispararle la agarraron del cuello para tumbarla al piso y con palabras
soeces como "apúrate mierda" le sustrajeron su cartera donde tenía su DNI, (01)
tarjeta de la caja Arequipa y trescientos soles (S/. 300.00) en efectivo; al mismo
tiempo que, dos de los encapuchados la agarraron y uno pone su mano sobre el
pecho de la agraviada de donde sustrajeron los veinte mil dólares americanos (US $

2
20,000.00) que la agraviada había guardado, instantes en los que uno de los
encapuchados gritó "suban suban", siendo que los sujetos encapuchados subieron a
la camioneta de placa de rodaje W3N-851 conducida por el acusado en estricto
cumplimiento de su rol emprendiendo su fuga con dirección a la salida a Puno;
luego de ello, el agraviado buscó la llave que arrojó fuera de su carro y emprendió
la persecución de los mismos por el jirón San Juan del Oro junto a su hermana Celia
Apaza Uturunco, persiguiéndolos a una distancia de cuarenta y cuatro,
aproximadamente, donde pudo divisar tres letras de la placa de rodaje W3N, siendo
que al llegar a la altura de la Urbanización Tambopata, los sujetos descendieron de
la camioneta para disparar contra el agraviado, proyectiles que impactaron en la
parte posterior de su camioneta, parabrisas posterior y puerta de la tolva,
continuando la persecución, al recorrer una distancia de ochenta metros,
aproximadamente, nuevamente disparan contra el agraviado, dirigiéndose por la
ruta de la línea 7 por el hospital Carlos Monge Medrano, donde al voltear a la
derecha de la avenida Huancané el agraviado logró cerrarles el paso con su
camioneta y gritó pidiendo auxilio de los transeúntes quienes se acercaron y los
rodearon y golpearon al imputado, donde llegó el personal policial.

Circunstancias posteriores
Posteriormente, se realizó la diligencia de reconocimiento en
rueda en el agraviado Roger Rene Apaza Uturunco, reconoció al imputado como la
persona que conducía la unidad vehicular de placa de rodaje W3N-851 en el que el
imputado junto a las otras personas no identificadas y que utilizaron pasamontañas
perpetraron el ilícito penal. Así también luego de evaluarse a los agraviados se
obtuvo el Certificado Médico Legal N° 005171, perteneciente al agraviado Roger
Rene Apaza Uturunco prescribiéndole doce días de atención facultativa; y, el
Certificado Médico Legal N° 005170 perteneciente a la agraviada Virgen María
Álvarez rescribiéndole siete días de atención facultativa.

Pretensión Penal
El Ministerio Público ha propuesto una pena privativa de la
libertad de catorce años con ocho meses de pena privativa de libertad efectiva por
el delito de Robo Agravado, para el acusado Habraham Tito Ramos.

Pretensión Civil
La parte agraviada no está constituida en actor civil; sin
embargo, el Ministerio Público ha solicitado la suma de cinco mil soles.

TERCERO: Posición de la parte acusada.


3.1. La defensa del acusado Habraham Tito Ramos, en lo
pertinente señaló que demostrará que existe una equivocación por parte de los
agraviados al sindicar a su patrocinado y que el vehículo que conducía su
patrocinado no podría llevar personas porque estaba llena de objetos.

3.1.1. El acusado Habraham Tito Ramos, aceptó los hechos


y declaró en juicio.

CUARTO: Actuación probatoria.


4.1. Pruebas actuadas por el Ministerio Público.
Prueba personal.

3
 Testigo: Roger Rene Apaza Uturunco, con DNI. 44558926,
con domicilio real en la Av. Huancané N° 1660 de la ciudad de
Juliaca.
 Testigo: Virgen María Álvarez Lipa, con DNI. 43566772, con
domicilio real en la Av. Huancané N° 1660 de la ciudad de
Juliaca.
 Testigo: Celia Apaza Uturunco, con DNI. 47604536, con
domicilio real en el Jr. Putina N° 1050 de la ciudad de Juliaca.
 Perito: Juan Luis Ingaluque Arapa, con DNI. 01318364, con
domicilio laboral en la División Médico Legal de la ciudad de
Juliaca.
Se incorporó el Certificado Médico Legal N° 005170-L y
005171-L de fecha treinta y uno de julio de dos mil dieciocho,
que obra de fojas 95 a 103 del expediente judicial.
 Perito: Jackeline Ivonne Llanos Estrada, con DNI. 44491238,
con domicilio laboral en la Oficina de Criminalística de la
ciudad de Juliaca.
Se incorporó el Informe Pericial de Inspección Criminalística
N° 317-2018 de fecha treinta y uno de julio de dos mil
dieciocho, que obra de fojas 95 a 103 del expediente judicial.
 Perito: Jimmy Denmy Huisa Apaza, con DNI. 44491238, con
domicilio laboral en la Oficina de Criminalística de la ciudad
de Juliaca.
Se incorporó el Informe Pericial de Balística Forense N°
075/2018 de fecha seis de agosto de dos mil dieciocho, que
obra de fojas 104 a 105 del expediente judicial.
 Perito: Yovana Paty Hilasaca Chura, con DNI. 42295674, con
domicilio laboral en la Oficina de Criminalística de la ciudad
de Puno.
Se incorporó el Informe Pericial Físico Forense N° 1017-
1018/2018 de fecha nueve de agosto de dos mil dieciocho,
que obra de fojas 89 a 94 del expediente judicial.

Prueba documental.
 Se oralizó el Acta de intervención policial de fecha treinta de
julio de dos mil dieciocho, que obra a fojas 106 del expediente
judicial.
 Se oralizó el Acta de registro vehicular fecha treinta de julio de
dos mil dieciocho, que obra de fojas 107 a 108 del expediente
judicial.
 Se oralizó el Acta de reconocimiento físico en rueda de fecha
treinta y uno de julio de dos mil dieciocho, que obra de fojas
109 a 110 del expediente judicial.
 Se oralizó el Acta de constatación de fecha treinta de julio de
dos mil dieciocho, que obra a fojas 111 del expediente
judicial.
 Se oralizó el Acta de constatación de fecha treinta de julio de
dos mil dieciocho, que obra a fojas 112 del expediente
judicial.

4
 Se oralizó el documento extracto de cuentas dela Caja Los
Andes de fecha treinta de julio de dos mil dieciocho, que obra
a fojas 113 del expediente judicial.
 Se oralizó el Acta de transferencia vehicular N° 4716 de fecha
treinta de julio de dos mil dieciocho, que obra de fojas 114 a
115 del expediente judicial.
4.2. Pruebas actuadas por el acusado.
Prueba personal.
 Testigo: Edy Richard Velásquez Apaza, con DNI. 01323413.
 Testigo: Gerónimo Tito Quispe, con DNI. 02039176, con
domicilio real en Jr. José Carlos Mariátegui N° 216 del distrito
de Huancané.
 Perito: Yovana Paty Hilasaca Chura, con DNI. 42295674, con
domicilio laboral en la Oficina de Criminalística de la ciudad
de Puno.
Se incorporó el Informe Pericial Físico Forense N° 1017-
1018/2018 de fecha nueve de agosto de dos mil dieciocho,
que obra de fojas 89 a 94 del expediente judicial.
Prueba documental.
 Se oralizó el Acta de intervención policial de fecha treinta de
julio de dos mil dieciocho, que obra a fojas 106 del expediente
judicial.
 Se oralizó el Acta de registro vehicular fecha treinta de julio de
dos mil dieciocho, que obra de fojas 107 a 108 del expediente
judicial.
 Se oralizó el Acta de reconocimiento físico en rueda de fecha
treinta y uno de julio de dos mil dieciocho, que obra de fojas
109 a 110 del expediente judicial.
 Se oralizó el acta de registro personal de fecha treinta de julio
de dos mil dieciocho.
 Se oralizó la Factura N° 001 N° 0004203 de fecha treinta de
julio de dos mil dieciocho, que obra a fojas 117 del expediente
judicial.
 Se oralizó el acta visualización y transcripción de video de
fecha siete de diciembre de dos mil dieciocho, que obra de
fojas 120 a 122 del expediente judicial.
 Se oralizó el acta de lacrado de especies de fecha treinta de
julio de dos mil dieciocho.
 Se oralizó el acta de lacrado de especies de fecha treinta de
julio de dos mil dieciocho.
 Se oralizó el acta de visualización de celular de fecha siete de
septiembre de dos mil dieciocho, que obra de fojas 127 a 139
del expediente judicial.
 Se oralizó el detalle de llamadas en original de fecha treinta
de julio de dos mil dieciocho.
 Se oralizó las vistas fotográficas del vehículo HILUX.

QUINTO: Medios probatorios prescindidos y/o desistidos.


Ninguna.

5
SEXTO: Pruebas de oficio.
Ninguna.

SÉPTIMO: Alegatos de Clausura.


El representante del Ministerio Público hizo sus alegatos;
además de ratificar la pretensión punitiva y civil.
La defensa del acusado Habraham Tito Ramos, hizo sus
alegatos solicitando la absolución de su patrocinado.

Autodefensa del acusado.


El acusado Habraham Tito Ramos, señaló que no participó en
los actos delictuosos.

C O N S I D E R A N D O:

PRIMERO.- ASPECTOS NORMATIVOS.


1.1. El principio de legalidad, constituye uno de los
cimientos sobre los que debe reposar todo Estado democrático y de derecho. Los
valores como la libertad y seguridad personales, son los que fundamentan este
principio; por lo que la presencia del mismo en las reglas del Derecho Internacional
Público y en las del derecho penal interno, no hacen más que poner en primer
orden, su importancia y su gravitación en la construcción del control penal.

1.2. El Código Penal sobre la Responsabilidad Penal, precisa


en su artículo VII de su Título Preliminar, que “la pena requiere de la responsabilidad
penal del autor. Queda proscrita toda forma de responsabilidad objetiva” ; y en
cuanto al momento de la comisión del hecho delictivo, señala en su artículo 9° que
“El momento de la comisión de un delito es aquél en el cual el autor o partícipe ha
actuado u omitido la obligación de actuar, independientemente del momento en
que el resultado se produzca”; institutos penales que deben interpretarse de la
mano del significado que tiene la imputación necesaria.

1.3. En relación al tipo penal de Robo Agravado:


Los hechos materia de juicio oral, han sido contemplados para
el acusado Habraham Tito Ramos, dentro de los alcances del artículo 188° como
tipo base y el artículo 189° primer párrafo incisos 2), 3) y 4) del Código Penal. Al
respecto, el artículo 188° del Código Penal, describe el tipo base de robo en la
forma siguiente: “El que se apodera ilegítimamente de un bien mueble total o
parcialmente ajeno, para aprovecharse de él, sustrayéndolo del lugar en que se
encuentra, empleando violencia contra la persona o amenazándola con un peligro
inminente para su vida o integridad física será reprimido con pena privativa de
libertad no menor de tres ni mayor de ocho años ." Asimismo, el primer párrafo del
artículo 189°, dice: “La pena será no menor de doce ni mayor de veinte años si el
robo es cometido: 2) Durante la noche o lugar desolado; 3) A mano armada; y. 4)
Con el concurso de dos o más personas (…)”.

1.3.1. Bien Jurídico: En el delito de robo; el bien jurídico


protegido esencialmente es el patrimonio. En ese sentido, el Acuerdo Plenario 5-
2015/CJ-116 en su fundamento 7 segundo párrafo señala que: “La tesis adecuada a
la protección más cabal del delito de robo es la que considera que el delito de robo

6
tiene la característica de ser pluriofensivo, puesto que afecta esencialmente al
patrimonio, pero también a la integridad física o a la salud y la libertad”. Siendo el
patrimonio esencialmente el más afectado en el delito de robo, cabe entender que
el patrimonio es el conjunto de derechos y obligaciones, referido a bienes de
cualquier índole, dotado de un valor económico y que han de ser valorables en
dinero.

1.3.2. Tipicidad objetiva: La acción típica consiste en que el


agente haciendo uso de la violencia o amenaza, se apodera ilegítimamente de un
bien mueble total o parcialmente ajeno, sustrayéndolo del lugar en que se
encuentra, con la finalidad de obtener un provecho patrimonial 2.

En el presente caso, además esta conducta es agravada,


puesto que la acción se realizó durante la noche, a mano armada y con el concurso
de dos personas. Para la verificación del delito de robo, debe comprender: i) el
desplazamiento físico de la cosa del ámbito del poder patrimonial del tenedor de su
esfera de posesión, a del sujeto activo; ii) la realización material de actos posesorios,
de disposición sobre la misma; y iii) que el apoderamiento de la cosa mueble sea
mediante violencia o amenaza3.

1.3.3. Tipicidad subjetiva: Este delito debe cometerse a


título de dolo, el autor dirige su conducta a desapoderar a la víctima de sus bienes
muebles, mediando violencia física y/o amenaza de peligro inminente para su vida o
integridad física4; y complementariamente actuar con ánimo de lucro, es decir, de
sacar un beneficio económico con el apoderamiento y futuro acto de disposición
sobre el bien mueble sustraído y/o apoderado ilegítimamente.

1.3.4. Participación.- Los delitos no siempre los perpetra una


sola persona, puede haber una pluralidad de agentes, de donde surge la necesidad
de determinar los grados de responsabilidad de cada uno de ellos a partir de la
naturaleza de su aporte 5. En el presente caso, el Ministerio Público atribuye acusado
Habraham Tito Ramos la condición de coautor.

1.3.5. La consumación: Se produce en el momento y lugar en


que se sustrae el bien, es decir se consuma el delito al existir disposición, así sea
solo parcial, de los bienes sustraídos 6.

SEGUNDO.- NORMATIVIDAD APLICABLE A LA PRUEBA.


2.1. El artículo IV del Título Preliminar del Código Procesal
Penal, en concordancia con el artículo 61° y siguientes del mismo código adjetivo
penal, precisa que el Ministerio Público como titular del ejercicio público de la
acción penal, tiene el deber de la carga de la prueba; no obstante, en su tendencia
adversarial, las otras partes procesales también deben probar los hechos que
conforman sus respectivas teorías del caso.

2
SALINAS SICCHA, Ramiro. Derecho Penal Parte Especial. Volumen 2. Edición. Editorial IUISTITIA, Lima. 2018.
Pág. 1270.
3
REATEGUI SANCHEZ, James. Tratado de Derecho Penal Parte Especial. Volumen I, Ediciones Legales. Lima -
Perú 2016. Pág. 497.
4
PEÑA CABRRA FREYRE, Alonso Raúl. Derecho Penal Parte Especial, Tomo II, IDEMSA. Lima – Perú, Segunda
Edición. Pág. 246.
5
VILLA STEIN, Javier. Derecho Penal Parte General. Tercera Edición. Grijley, 2008. Pág. 308.
6
SALINAS SICCHA, Ramiro. Derecho Penal Parte Especial. Volumen 2. Editorial IUSTITIA, Lima, Séptima Edición,
2018. Pág.1263.

7
No está demás, precisar que en el caso el acusado conforme al
artículo II del Título Preliminar del Código acotado, no se les impone el deber de
probar su inocencia, pues ello se presume.

2.2. El Juez es el llamado a la apreciación de la prueba y debe


hacerlo sobre una actividad probatoria concreta, pues nadie puede ser condenado
sin pruebas, y que dichas pruebas han de ser practicadas con todas y cada una de
las garantías que le son propias y legalmente exigibles. También habilita que la
apreciación de las pruebas debe hacerse con arreglo a las normas de la lógica,
máximas de la experiencia -determinadas desde parámetros objetivos - y los
conocimientos científicos; es decir, a partir de la sana crítica, razonándola
debidamente (principio de libre valoración con pleno respeto de la garantía
genérica de presunción de inocencia (artículos VIII TP, 158°.1 y 393°.2 del Código
Procesal Penal).

Todo lo cual no descarta la posibilidad de estimar


ampliamente los alcances de la prueba indiciaria.

2.3. Por tanto, acorde al principio de pertinencia, el Juez


atenderá, en concreto a las particularidades de cada caso para establecer la
relevancia de la prueba como consecuencia de la declaración de testigos y/o peritos
(prueba personal), corroborándola con la prueba documental; adecuándola a la
forma y circunstancias en que se produjeron los hechos (aptitud para configurar el
resultado del proceso), y a su idoneidad, que la ley permite probar con el medio de
prueba.

2.4. Asimismo, todo medio de prueba será valorado sólo si ha


sido obtenido e incorporado al proceso por un procedimiento constitucionalmente
legítimo. Por tanto, se requiere de una suficiente actividad probatoria de cargo,
obtenida y actuada con las debidas garantías procesales, así lo exigen los artículos II
y VIII del título preliminar del Código Procesal Penal.

TERCERO: VALORACIÓN DE LA PRUEBA ACTUADA EN


JUICIO ORAL.
3.1. Sobre la preexistencia del bien objeto del delito, el
artículo 201° del Código Procesal Penal establece:

“Preexistencia y Valorización”
1) En los delitos contra el patrimonio deberá acreditarse la
preexistencia de la cosa materia del delito, con cualquier medio de prueba idóneo .

2) La valorización de las cosas o bienes o la determinación del


importe del perjuicio o daños sufridos, cuando corresponda, se hará pericialmente,
salvo que no resulte necesario hacerlo por existir otro medio de prueba idóneo o
sea posible una estimación judicial por su simplicidad o evidencia ”

Siendo así, en la imputación fáctica de la acusación se hace


alusión que al agraviado Roger Rene Apaza Uturunco le sustrajeron su DNI, una
tarjeta de la Caja Arequipa y trescientos soles; asimismo, a la agraviada Virgen
María Álvarez Lipa le sustrajeron veinte mil dólares americanos. Al respecto.

3.1.1. El testigo Roger Rene Apaza Uturunco, ha prestado su


declaración, en lo pertinente ha señalado: “El treinta de julio del dos mil dieciocho,

8
he vendido mi camión marca Mitsubishi (…) la plata me han depositado en soles
en Caja Los Andes y en la tarde lo he desembolsado (…) de ahí lo cambie en dólar
con mi esposa, hemos ido a Ocoña, (…)”. A las precisiones requeridas por la
magistrada Carmen Mamani Núñez, dijo: “ Mi esposa tenía la cantidad que he
cobrado del banco, lo han agarrado los tres, lo han ahorcado y quitado la cartera;
le sacan el dinero y se fugaron en la misma camioneta, (…)”

3.1.2. La testigo Virgen María Álvarez Lipa, ha prestado su


declaración, en lo pertinente ha señalado: “El treinta de julio del dos mil dieciocho,
era un lunes y salimos a vender un carro, camión marca Mitsubishi (…) le pregunté
por la plata, me dijo me han depositado en la cuenta en Caja Los Andes (…)
salimos al centro a recoger la plata al Tupac hemos ido (…) cuando terminamos de
recoger todo, fui a cambiar dólar con mi esposo (…) cuando llegué a mi casa nos
estacionamos normal, ya serían las siete (…) otro carro se pasa a nuestro delante,
se bajan cada uno con sus armas y me agarran a mí de frente (…) se han llevado
toda mi plata (…) me robaron la cantidad de veinte mil dólares americanos (…) el
dinero lo tenía en mi pecho, (…).”

De ambas declaración se infiere que Virgen María Álvarez Lipa,


el día de los hechos, llevaba consigo la suma de veinte mil dólares americanos
producto de la venta del vehículo camión marca Mitsubishi y que ese dinero le fue
sustraído. Asimismo, ambas declaraciones guardan coherencia con la oralización
de las siguientes documentales:

i) El Acta de Transferencia vehicular N° 4716 de fecha


treinta de julio de dos mil dieciocho, donde se consigna que el agraviado Roger
René Apaza Uturunco transfirió el vehículo de placa de rodaje F1Z-881 a favor de
Wilver Yucra Yucra, por la suma de veinte mil dólares americanos, dinero que le
fue sustraído el día de los hechos a Virgen María Álvarez Lipa.

ii) El extracto de cuentas – Ahorro ante la Caja Los Andes


del agraviado Roger Rene Apaza Uturunco, aperturado en fecha treinta de julio
de dos mil dieciocho, donde se consigna que el agraviado Roger Rene Apaza
Uturunco realizó dos retiros uno por la suma de veinte mil soles y el otro por la
suma de treinta y tres mil soles, dinero que fue cambiado a dólares americanos por
los agraviados y que le fueron sustraídos el día de los hechos.

3.1.3. En consecuencia, conforme a la declaración de los


agraviados Roger Rene Apaza Uturunco y Virgen María Álvarez Lipa, así como las
dos documentales oralizadas, en el plenario se ha probado en forma fehaciente la
preexistencia los veinte mil dólares americanos; por tanto, no existe duda alguna
que la agraviada Virgen María Álvarez Lipa el día treinta de julio de dos mil
dieciocho, traía consigo dicha suma de dinero que era de propiedad de los
agraviados.

3.2. Respecto a la concurrencia en el hecho ilícito el medio


comisivo de la violencia; en el plenario dicho elemento objetivo se ha acreditado
plenamente con los siguientes probatorios.

3.2.1. En el plenario se ha examinado al perito médico Juan


Luis Ingaluque Arapa, respecto al Certificado Médico Legal N° 005170-L de fecha
treinta y uno de julio de dos mil dieciocho, practicado al agraviado Roger Rene
Apaza Uturunco, en lo pertinente señaló que el peritado manifestó que había sido

9
agredido en fecha treinta de julio del dos mil dieciocho a horas aproximadamente
diecinueve por personas desconocidas, pero posteriormente ya identificados. Al
examen médico, nos ha llamado la atención solo dos soluciones de continuidad,
vale decir dos heridas, uno con pérdida de sustancia, es decir que falta un pedazo
de piel vamos de 1.5 x 0.5 cm de diámetro de trazo predominante en sentido
horizontal, lesión que correspondía a un orificio de entrada de proyectil de arma
de fuego; asimismo, se encontró otra solución de continuidad ovoide con bordes
irregulares de 1.6 x 0.5 cm de trazo predominante horizontal obviamente que está
en la cadera izquierda que corresponde a orificio de salida del proyectil de arma
de fuego. Concluyendo que se trata de lesiones producidas por proyectil de arma
de fuego, en este caso es una herida perforante las lesiones no han puesto en
inminente peligro la vida, no ha causado enfermedad incurable o la pérdida de un
miembro u órgano ameritando una atención facultativa de tres y una incapacidad
médico legal de doce días.”
Conforme al mencionado examen pericial, se evidencia
congruencia entre la imputación fiscal y el referido examen, por cuanto el
Ministerio Público ha señalado: “ante ello, el sujeto encapuchado le disparó dos
veces al agraviado cayéndole el proyectil de bala en el lado izquierdo de su cintura
venciendo así la resistencia que opuso; mientras que los otros tres sujetos
encapuchados se acercaron a la agraviada quienes con violencia y mediante
amenaza de dispararle la agarraron del cuello para tumbarla al piso” . Además, el
agraviado Roger Rene Apaza Uturunco presenta, lesiones (herida perforante)
producidas por proyectil de arma de fuego; por lo que, dicha documental acredita
el medio comisivo violencia en el presente caso; asimismo, mantiene su valor
probatorio ya que no fue desacreditada en juicio.

3.2.2. El agraviado Roger Rene Apaza Uturunco, al declarar


en el plenario, referente a la violencia, ha señalado que: “(…) a mí me baja uno y
me dieron un disparo que tengo en la izquierda una herida, (…).”

De dicha declaración se infiere que el testigo agraviado, el día


de los hechos fue herido por un proyectil de arma de fuego a la altura de la cadera
izquierda; además esta declaración guarda relación con el Certificado Médico Legal
N° 005070-L, donde se consigna que el agraviado presenta lesiones (herida
perforante) producida por proyectil de arma de fuego.

3.2.3. Siendo así, efectuando una valoración probatoria


conjunta del examen del perito médico Juan Luis Ingaluque Arapa respecto del
Certificado Médico Legal N° 005170-L y la declaración del agraviado Roger Rene
Apaza Uturunco; se advierte que entre los medios probatorios mencionados existe
coherencia entre sí. Asimismo, la violencia o fuerza física deviene en un
instrumento que utiliza o hace uso el agente para facilitar la sustracción, y por
ende, el apoderamiento ilegítimo del bien que pertenece al sujeto pasivo .7 En
consecuencia, en el plenario ha quedado fehacientemente acreditada la
concurrencia en los hechos ilícitos el medio comisivo de la violencia ejercida en
contra del agraviado, ya que dicho agraviado presenta una alteración somática que
ha menoscabado su integridad a nivel anatómico.

3.3. Análisis de la responsabilidad penal del acusado:


Corresponde a continuación determinar si el acusado Habraham Tito Ramos, ha
intervenido en la comisión del delito materia de juzgamiento.
7
SALINAS SICCHA, Ramiro. Derecho Penal Parte Especial. Séptima Edición. Vol. 2, Editorial UISTITIA, Lima,
2018. Pág. 1248.

10
3.3.1. El agraviado Roger Rene Apaza Uturunco ha señalado
en el plenario que: “el treinta de julio de dos mil dieciocho transferí el vehículo de
placa de rodaje F1Z-881 a favor de Wilver Yucra Yucra, por la suma de veinte mil
dólares americanos, dinero que le fue sustraído el día de los hechos a Virgen María
Álvarez Lipa, dado que cuando retornamos con dirección a mi casa junto a mi
esposa la agraviada Virgen María Álvarez Lipa, avancé todo San Martin, entré por el
jirón Putina, me paré a la izquierda porque mi cochera es a la derecha, aparece una
camioneta al frente de mi costado, yo a la izquierda y la camioneta a la derecha, se
baja mi esposa y lo agarran en la puerta, a mí me baja uno, a mi esposa lo agarran
tres y el chofer del vehículo (…) nos hemos visto frente a frente con el chofer (…)
una vez que han asaltado a mi esposa, agarre mi llave y lo he perseguido, mi
hermanita se ha colgado en la puerta posterior le perseguí a la camioneta y lo vi la
placa las tres letras de atrás W3N, de cincuenta a sesenta metros de todo el jirón
San Juan del Oro se fue la camioneta, para el lado de Tambopata, voltea de
Tambopata y voltea a la ruta 7, vuelve a bajar de la línea 7 para el hospital nuevo,
del hospital a la avenida Huancane, dobla para ir a la salida Huancané y lo
intervení en la puerta del Hospital Carlos Monge Medrano me han apoyado las
personas que estaban ahí, después llegó la policía; yo hice la persecución en mi
camioneta que tenía Fortuner Toyota, la camioneta de los asaltantes era plata Beis;
no lo perdí de vista (…) después cuando lo he perseguido hasta el último lo
reconocí que era el mismo chofer, me bajado y lo he visto la misma cara; tenía su
cabello lacio y no estaba tapado con pasamontañas (…) nos han asaltado cinco
personas y los demás estaban cubierto con pasamontañas (…) entre chofer nos
hemos mirado, lo mire y me asuste porque él no estaba tapado su rostro, lo
perseguí y no deje que se escape, (…).” Al contra examen en lo pertinente dijo:
“(…) el chofer estaba sentado en el vehículo, lo vi cara a cara tenía cabello lacio, la
frentera un poco peladito, el color de piel moreno; a los demás no pude ver
porque estaban cubierto de pasamontañas, (…).”

De la mencionada declaración se infiere que el día de los


hechos cuatro de las cinco personas que estaban a bordo de la camioneta con
placa W3N-851, bajaron y mediando violencia atacaron al agraviado Roger Rene
Apaza Uturunco y a Virgen María Álvarez Lipa, que esas cuatro personas se
encontraban con pasamontañas de color oscuro; sin embargo, el chofer que
conducía el vehículo no usaba pasamontaña y pudo reconocerlo pues se vieron
frente a frente, además precisó que el chofer que no usaba pasamontaña tenía el
cabello lacio, frente pelado, piel morena; y, que luego de ser asaltado subió a su
camioneta marca TOYOTA, modelo FORTUNER acompañada de su herma y
siguieron la camioneta de las asaltantes hasta que lo interceptaron a la altura del
Hospital Carlos Monje Medrano.

3.3.2. La agraviada Virgen María Álvarez Lipa ha señalado


en el plenario que: “(…) El treinta de julio del dos mil dieciocho (…) mi esposo me
dice he vendido el carro, (…) me dijo me han depositado en la cuenta en Caja Los
Andes, llegamos a la casa por la tarde y salimos al centro a recoger la plata, al
Tupac hemos ido (…) cuando terminamos de recoger todo, fui a cambiar dólar con
mi esposo (…) cuando llego a mi casa nos estacionamos normal, ya serían las siete,
se estaciona yo me bajo del carro abrí el garaje y otro carro se pasa a nuestro
delante, se para y se bajan cada uno con sus armas, me agarran a mí de frente, en
la puerta de mi casa me ahorcan, ya no supe que hacer, se han llevado toda mi
plata (…) no pude reconocer porque estaban encapuchados (…) no vi quien era el
conductor porque yo estuve en el suelo, me han dejado inconsciente; los

11
asaltantes eran como cinco; (…) y mi esposo se ha ido a seguir a los delincuentes
con su camioneta una Fortuner y mi cuñada más han ido, ellos se han ido, yo me
quede en mi casa; mi cuñada es Celia Apaza Uturunco, mi esposo con mi cuñada lo
han perseguido”. Al contra examen dijo: “(…) esas personas estaban
encapuchadas, estaban con casacas negras, como era noche (…) me quitan el
dinero y ahí mismo se van; mi esposo le persigue después de dos minutos; mi
esposo ha salido corriendo a la avenida a pedir auxilio, toco la puerta de mi suegro
su puerta la esquina, ahí salieron mis suegros, familiares y ahí han arrojado piedra
y mi esposo ahí mismo lo ha seguido, la piedra arrojaron a la tolva, (…) .”

De la mencionada declaración se infiere que el día de los


hechos cuando retornaba a su casa junto a su esposo, fueron interceptados por
otro vehículo del cual descendieron cinco personas y la atacaron para llevarse los
veinte mil dólares americanos que guardaba entre sus prendas de vestir; asimismo,
que no pudo reconocerlos porque las cinco personas estaban encapuchados y
vestían casacas negras, luego de ello su esposo Roger Rene Apaza Uturunco y su
cuñada persiguieron a los asaltantes en su camioneta FORTUNER.

3.3.3. La testigo Celia Apaza Uturunco ha señalado en el


plenario que: “(…) el señor Roger Rene Apaza Uturuncco es mi hermano y a la
señora Virgen María Álvarez Lipa es mi cuñada, el día treinta de julio del año dos
mil dieciocho a horas dieciocho con cuarenta y cinco minutos, me encontraba
dentro de mi casa en compañía de mis padres, el domicilio de mis padres está
ubicado en la avenida Huancané con jirón Putina número mil quinientos de esta
ciudad (…) en eso escuché que pedía auxilio e inmediatamente salí a la calle y vi a
mi hermano Roger Rene que estaba tendido en el piso, porque le habían
disparado en la pierna izquierda y mi cuñada Virgen María que le estaban
agarrando entre tres (…) los vecinos salieron (…) yo me colgué de la camioneta y
me golpeó, mi mama me dijo bájate, bájate de la camioneta (…) yo me subí a la
camioneta, nosotros seguíamos al ratero y le hemos perseguido hasta la avenida
(…) es entonces que el ratero se paró a una cuadra y nosotros nos hemos pasado y
a una cuadra nosotros nos hemos estacionado y, en eso nos han disparado igual y
detrás de la camioneta así como de delante de la camioneta también por el lado
de la puerta, luego se fueron, pero nosotros los seguíamos, llegaron a un parque,
vimos que se bajaron los cuatro rateros, dos de ellos se fueron con dirección a la
mano derecha y los otros dos se fueron con dirección a la mano izquierda,
nosotros seguíamos y como sabíamos que ya no tenían las armas hemos seguido
al chofer (…) le hemos cerrado en la avenida ello llegando a la Avenida por el
Hospital (…) vi en una camioneta a una persona que era el chofer, pero no lo pude
ver bien, pues este estaba encapuchado el chofer; además todos estaban
encapuchados y estaban con armas, (…).” Al contra examen dijo: “(…) vi unos
baldes, pero no recuerdo como eran esos baldes, no puedo precisar el color, ni
cuántos son, la tolva estaba lleno de baldes (…) los que estaban atacando a mi
hermano y cuñada estos tenían las característica de altos como a la estatura de los
policías parece y que estaban con pasamontañas, su ropa era de color negro al
igual que el color de sus pasamontañas y todos ellos tenían pasamontañas que les
cubría todo el rostro, (…).”

De la mencionada declaración se infiere que el día de los


hechos la testigo auxilio a su hermano Roger Rene Apaza Uturunco y Virgen María
Álvarez Lipa, porque estaban siendo asaltados al frente de su vivienda ubicada en
el jirón Putina de la ciudad de Juliaca, por cuatro personas y que todos ellos
usaban pasamontañas color oscuro que les cubría todo el rostro incluido el chofer,

12
asimismo la ropa que utilizaban era de color negro; asimismo, observó en la tolva
del vehículo varios baldes, pero que no recuerda el color ni la cantidad de los
baldes; luego ella y Roger Rene Apaza Uturunco a bordo de su camioneta
persiguieron a los saltantes, hasta que se bajaron cuatro de ello, hasta que
intervinieron al chofer a la altura del Hospital Carlos Monje Medrano.

3.3.4. La perito Jackeline Ivonne Llanos Estrada ha señalado


en el plenario que: “(…) emití el Informe Pericial de Inspección Criminalística N°
317-2018, dado que se solicitó hacer una diligencia de inspección en dos vehículos
por un presunto delito contra el patrimonio; la primera inspección del vehículo de
placa F0Y-210, era un vehículo de marca TOYOTA, modelo FORTUNER, color gris
oscuro, el cual se observaba que tenía adherencias de polvo en sus superficie
externa; asimismo, se observó en la parte anterior lado izquierdo signos de fricción
con adherencias de pinturas de diferente color del vehículo, de un color claro,
porque el vehículo de inspeccionado era un color gris oscuro; asimismo, se
observó que dicho vehículo presentaba tres orificios por proyectil de arma de
fuego, uno del parabrisas posterior, el segundo ubicado en la parte posterior
lateral izquierdo y el tercero sobre la parte posterior lateral izquierdo sobre el
acabado de la llanta posterior, (…) también se hizo la inspección en el vehículo de
marca TOYOTA modelo HILUX, el cual también había adherencias metálicas en la
superficie exterior, se apreció en la tolva diez baldes de plástico de color verde,
que se leía CASTROL, era una inscripción; asimismo, en la parte anterior lateral
derecha se observó también signos de fricción con adherencias de pintura de
diferente color al del vehículo inspeccionado; en el interior del vehículo también se
halló un pasamontaña de color azul de lana con bordado que se leía movistar, un
gorro tejido, también se observó algunos repuestos de marca VOLVO, CAT,
diversas boletas de compra y pagos, una copia xerográfica de DNI y licencia de
conducir a nombre de Tito Quispe Pedro y Tito Quispe Geronimo, dinero en la
suma de doscientos cincuenta soles; tanto los documentos y el dinero quedaron
bajo custodia personal de la SEINCRI de Juliaca; (…) la inspección en el jirón Putina,
salida Huancane, se realizó en la parte externa de este lugar donde se ubicó una
correa sintética de color negro que presentaba deshilachamiento, de igual forma
se ubicó al frente del inmueble Mz. B-1, Lote 12 un proyectil para arma de fuego,
que se recogió en cadena de custodia; (…) respecto en la inspección de la
intersección del jirón San Miguel con el jirón Conima y por lo que se ha observado
en estos tres escenarios indicios balísticos, orificios, fragmento metálico, proyectil
y casquillo por arma de fuego y considerando la información que se tiene por un
delito contra el patrimonio se ajustarían al hecho de la comisión del investigado,
(…).” Al contra examen dijo: “(…) el pasamontañas de lana es color azul,
presentaba una inscripción, un bordado que se leía MOVISTAR (…) los baldes eran
grandes, en las vistas fotográficas se ve que eran porte de los tolvas; los repuestos
algunos de ellos estaban en sus cajas y no puedo decir que son nuevos porque
estaban en las cajas, estaban en el asiento posterior, estaban en una bolsa, (…).”

De la mencionada declaración se tiene a la inspección


realizada por la perito en el vehículo de placa de rodaje W3N-851, marca TOYOTA
modelo HILUX, se encontró un pasamontañas de lana color azul con un
bordado que se lee “MOVISTAR”, pasamontañas que llama la atención del
Colegiado, dado que según la imputación fiscal se hace alusión a que:
“descendieron cuatro sujetos que tenían el rostro cubierto con pasamontañas de
color oscuro”; asimismo, en la tolva del mencionado vehículo diez baldes de
plástico de color verde, con la inscripción “CASTROL CRB Plus” y que estos
sobresalían la tolva; por lo que desprendemos que al sobresalir –ser más altos

13
que la tolva– pudo ser fácilmente apreciado; también, se encontró en el asiento
posterior de dicho vehículo diversos repuestos de vehículos de la marca VOLVO,
CAT y LYS; así como diversas boletas de compra, una copia xerográfica de DNI y
licencia de conducir a nombre de Pedro Tito Quispe Pedro y Gerónimo Tito
Quispe, dinero en la suma de doscientos cincuenta soles; además que en las
inspección realizada en el jirón Putina y las intersecciones del jirón San Miguel con
el jirón Conima se encontró proyectil de arma de fuego.

3.3.5. El perito Jimmy Denmy Huisa Apaza ha señalado en el


plenario que: “(…) emitió el Informe Pericial Balística Forense N° 075/2018,
practicado sobre el vehículo marca TOTOYA, con placa de rodaje F0Y-210, dicho
vehículo presentó tres orificios de disparo con arma de fuego; el primero ubicado
en la parte inferior de lado derecho de la ventana posterior del vehículo ubicado a
sesenta centímetros del borde lateral derecho y a cuarenta y dos centímetros del
borde superior del vehículo, orificio de tres punto cinco por dos centímetros de
forma irregular compatible con orificio de entrada producido con proyectil de
arma de fuego de calibre treinta y ocho special a 9mm, con trayectoria y
proyección hacia el interior del vehículo, de atrás hacia adelante ligeramente de
izquierda a derecha y de abajo hacia arriba tomando como referencia la posición
del vehículo; el segundo orificio de curso perforante ubicado en el costado
posterior a inferior a lado izquierdo a treinta centímetros del borde posterior y a
noventa y seis centímetros del borde superior, orificio de uno por cero punto
nueve de forma circular con forma compatible con orificio de entrada producido
por proyectil de arma de fuego de calibre aproximado de 9mm, con trayectoria
hacia el interior del vehículo, con trayectoria de atrás hacia delante de izquierda a
derecha y ligeramente de arriba hacia abajo; el tercer orificio de curso perforante
ubicado en lado posterior lado izquierdo por encima del tapabarro del vehículo a
setenta y seis centímetros, del lado posterior y a noventa centímetros, del borde
posterior, orificio de uno punto cinco por tres centímetros de forma irregular
compatible con orificio de entrada producido por proyectil de arma de fuego de
calibre aproximado de treinta y ocho special a 9mm, con trayectoria de atrás hacia
adelante de izquierda a derecha y ligeramente de arriba hacia abajo, (…).”

De la mencionada declaración se advierte que en el vehículo


de placa de rodaje F0Y-210, se encontró tres orificios disparados con arma de
fuego calibre aproximado 38 SPECIAL a 9mm, circunstancia que guarda relación
con lo señalado por el señor fiscal en las circunstancias concomitantes.

3.3.6. En el plenario se ha oralizado el acta de intervención


policial de fecha treinta de julio de dos mil dieciocho, en lo pertinente se tiene
que personal policial a la altura de la avenida Huancané cerca al Hospital Carlos
Monje Medrano, intervenido dos vehículos, uno de placa W3N-851 color café claro
y otro de placa de rodaje F0Y-210, conducido por Roger Rene Apaza Uturunco y
que al trasladar al conductor del vehículo W3N-851 señor Habraham Tito Ramos,
se encontraba con lesiones en el rostro siendo trasladado a la Comisaría Sectorial
de Juliaca.

3.3.7. En el plenario se ha oralizado el acta de registro


vehicular en el vehículo W3N-851 de fecha treinta de julio de dos mil dieciocho,
en lo pertinente se tiene que al registro se encontró en la tolva de dicho vehículo
diez (10) valdes de color verde conteniendo aceite lubricante de la marca CASTROL
CRB de 18.93 litros, en la cabina asiento posterior se encontró tres filtros de aceite
de la marca MANN FILTER; un filtro de aceite color blanco, otro filtro de aceite

14
color blanco, marca UDIUD, filtro de aceite color blanco marca LYS, dos filtros
color amarillo marca CAT, un filtro en caja de color azul marca UBIUD, un filtro de
color azul marca VOLVO, un filtro de color amarillo marca KAT, todos los filtros son
nuevos; asimismo, se encontró una boleta de venta 001 N° 000333, de fecha 30 de
julio de 2018, una factura electrónica N° F450 N° 002864 de fecha 30 de julio 2018
a nombre de la empresa Constructora Grupo GyL SRL; un sobre de manila donde
se encontró una fotocopia de la licencia de conducir a nombre de Gerónimo Tito
Quispe, también de su DNI, un DNI a nombre de Pedro Tito Quispe, entre otros
documentos; y, un pasamontañas color azul con logo de color verde amarillo
MOVISTAR, un chullo multicolor azul y blanco.

3.3.8. En el plenario se ha oralizado el acta de


reconocimiento físico en rueda de fecha treinta y uno de julio de dos mil
dieciocho, en lo pertinente, se tiene: “ (…) que de los cinco sujetos, cuatro estaban
encapuchados que solamente se les miraba los ojos, el chofer no tenía
pasamontañas de color negro, todos con ropa oscura, eran altos y que por la voz,
serían de 35 años aprox, el chofer era gordito, como estaba sentado me ha mirado
a una distancia de dos metros aprox, tenía ojos grandes tipo búho, de piel
trigueña, de cabellos lacios cortos, de 35 años aprox, la ropa no me fije; (…) Que,
por las personas por quien se me pregunta si se encuentra entre los cinco
individuos que se me ponen a la vista, a los cuales le corresponde los números “04,
01,03, 05 y 02” y a quien reconozco es el que tiene el número “04” por cuanto es
quien conducía el vehículo de placa de rodaje W3N-851. (…), Habraham TITO
RAMOS, identificado con DNI N° 44514079, con el número (4), (…).”

3.3.9. En el plenario se ha oralizado el acta de constatación


de fecha treinta de julio de dos mil dieciocho en lo pertinente se tiene personal
policial de la DEPINCRI de Juliaca, se constituyó en las intersecciones de los jirones
San Miguel con Conima de la ciudad de Juliaca, donde se ubicó un casquillo para
arma de fuego.

3.3.10. En el plenario se ha oralizado el acta de constatación


de fecha treinta de julio de dos mil dieciocho en lo pertinente se tiene personal
policial de la DEPINCRI de Juliaca, se constituyó en el jirón Putina con la avenida
Huancané, donde se ubicó un casquillo para arma de fuego.

3.4. El acusado Habraham Tito Ramos, ha declarado en el


plenario, en lo pertinente ha señalado: ”Soy técnico en computación informática,
tengo mi cabina de internet en Huancané, el día de los hechos he venido a recoger
a la carga Hermanos Flores y a la vez mi primo me ha encargado a que vaya
comprarle sus filtros, porque él no tenía tiempo y me ha dado un croquis ya que
no conocía muy bien Juliaca, la tienda donde compra, fui a comprar filtros del jirón
Apurímac de paso fui a la salida Puno a comprar de la empresa AUTRISA, de paso
de la empresa San Antonio de Lambayeque, ese día me dedicado a comprar filtros,
aceites de la empresa CyJ; de Representaciones C y J he comprado diez baldes de
aceite de color verde CASTROL y 7 filtros de la misma empresa, he comprado CAT
de San Antonio 3 filtros LYS, de Volvo, AUTRISA tres filtros, en total trece filtros
que he reunido en la empresa CyJ representación en el Jr. Apurímac; el treinta de
julio del dos mil dieciocho a partir de las siete con diez minutos de la noche,
estaba conversando con Tecno Market de Lima donde no había enviado completo
los productos por esa razón tenía una llamada de más de una hora (…) me ha
chocado en la avenida Huancané justa a esas horas, en el lado derecho, estaba
solito manejando (…) el señor Royer Rene Apaza Turunqu, es quien me ha

15
chocado, por eso es que recorrí al otro lado y viene de frente y me dice señor
“ratero, ratero” de frente, no ha paso ni un segundo y llega la policía y me golpea
directo ¿dónde está la plata, los veinte mil?, le dije, “señor policía que pasa, todavía
estoy en mi carro no tengo nada”, de frente el armamento me apunta de acá, me
golpea (…) no lo conozco, por eso solicite de mi celular se haga las ubicaciones
donde estaba caminando, porque mi celular estaba activado mi GPS y nunca lo
han hecho; (…).” A las preguntas de su abogado, señaló: “Lo que he comprado
los aceites es con facturas, de la compra de los filtros tengo a factura que está en
sobre en la fiscalía, también la factura VOLVO, AUTRISA, está en cadena de
custodia (…) primero he ido a recoger mi camioneta que queda en el jirón José
Carlos Mariátegui número cientos cuarenta con avenida Santa Rosa, tengo la llave
que esta cadena de custodia y se ha solicitado para hacer la homologación,
aproximadamente a las seis de la noche fui al jirón Apurímac a recoger, todo lo
que ese día había comprado los aceites, llegue a la tienda y me estacione más acá
de la tienda Representación CyJ (…) el señor Eddy de representaciones CyJ me
ayuda a cargar, me retiro, me voy por calle Lambayeque, doy la vuelta al jirón
Ramón Castilla, llego a la avenida Circunvalación, doblo al jirón Triunfo porque
creo estaban haciendo obra había bastante tráfico, fui por triunfo, Ausangate y salí
de frente la avenida Huancané (…) el señor me choca y donde sucede los hechos,
yo no sabía nada, (…)”.
3.5. Asimismo, conforme a la teoría del caso formulada en
sus alegatos de apertura por la defensa técnica del acusado Habraham Tito
Ramos, tal teoría postulada en el fondo implica una defensa afirmativa (activa),
por lo que el acusado se encuentra en el deber procesal de probar sus alegaciones.
Al respecto, resulta ilustrativo el siguiente fundamento: “(…) no impide que el
procesado pueda defenderse de la imputación fáctica que pesa en su contra,
presentando medios de prueba de descargo, más aún cuando se trata de una
defensa afirmativa, donde el Juez exigirá que el encausado descubra todos los
elementos probatorios e información que posea y que sustente la misma "8.

La defensa técnica del acusado ha señalado como teoría que


existe una equivocación por parte de los agraviados al sindicar a su patrocinado,
que el vehículo que conducía su patrocinado no podría llevar personas porque
estaba llena de objetos. Así pues, durante el desarrollo del plenario, actuó prueba
que pueda acreditar la teoría del caso de la defensa.

3.5.1. En plenario fue examinada la perito Yovan Paty


Hilsaca Chura, en lo pertinente señaló: “(…) emití el Informe Pericial Físico Forense
N° 1017-1018/2018, sobre el examen físico en vehículo marca Toyota modelo Hilux
de placa de rodaje W3N-851; se observa abolladura en un área de diez por siete
centímetros con hundimiento de cero punto cinco centímetros ubicado a treinta y
seis centímetros de la parte inferior y a cinco centímetros de la parte lateral
izquierda en la misma que se observa presencia de óxido alrededor, se podría decir
ocasionado por impacto con cuerpo duro y con características de antigüedad, (…).”

Del mencionado examen se desprende que la perito realizó un


examen físico al vehículo conducido por el acusado Abraham Tito Ramos y encontró
una abolladura con hundimiento en la parte posterior del vehículo y que esa
abolladura presentaba óxido, dado que habría sido ocasionado mucho antes de la
fecha de la intervención policial al acusado; asimismo, no se observó daño alguno
en el vehículo materia de pericia física, pues recordemos que Celia Apaza Uturunco

8
CASACIÓN N° 353-2011- AREQUIPA, de fecha 04 de junio de 2013, fundamento jurídico "4.6."

16
señaló que arrojó una piedra a la parte posterior del vehículo; sin embargo, no se
encontró daño reciente en el vehículo de placa de rodaje W3N-851.

3.5.2. En plenario fue examinada el testigo Gerónimo Tito


Quispe, en lo pertinente señaló: “(…) el día treinta de julio del dos mil dieciocho, me
comuniqué con el señor Abraham Tito Ramos, vía teléfono para coordinar el tema
de compras filtros y aceites, unos catorce filtros del tamaño y aceites CASTROL cada
balde tiene cinco galones; cada balde de aceite es de cincuenta por treinta, eso se
tenía que comprar de representaciones automotriz J&C, eso en el jirón Apurímac,
una vez comprado los aceites se tenía que ir a la plaza en el jirón José Carlos
Mariátegui – Tambopata (…) le di un croquis de las calles Apurímac y Lambayeque,
donde venden aceite y repuestos; ese croquis hace referencia a la tienda donde se
compró los aceites; el carro si tenía una abolladura en la parte posterior, y eso se
debe a que se me planto el carro y tuve que jalar con un cargador frontal, (…)”.
Asimismo, declaró en el plenario el testigo Edy Richard Velasquez Apaza, en lo
pertinente señaló: “(…) en la actualidad soy comerciante en lubricantes, conozco a
Abraham Tito Ramos, el día treinta de julio del dos mi dieciocho, ha ido a mi centro
de trabajo a las tres, cuatro y media y en la tarde el mismo que iba a recoger diez
baldes de aceite y cada balde es de veinte litros, también cuatro filtros que ha
recogido y hay una nota del pedido, los aceites los ha llevado en la tolva de una
camioneta cuatro por cuatro, los filtros lo ha puesto en la cabina, las características
físicas del señor Abraham es de contextura delgada, tamaño regular con lentes y
estaba con jean y una polera clara, se fue de su tienda a las seis y cuarenta o seis
con cuarenta y cinco. (…).”

De ambas declaraciones se desprende que Gerónimo Tito


Quispe coordinó con su primo Habraham Tito Ramos la compra de filtros de aceite
y baldes de aceite en la tienda Comercial Automotriz J&C ubicado en el jirón
Apurimac de la ciudad de Juliaca, lo que es corroborado con la declaración de Edy
Richard Velásquez Apaza, pues indicó que si le vendió esos filtros y baldes de
aceite al acusado; asimismo, con la Factura Nro. 001-004203 (ver fojas 117 del
expediente judicial) emitida por Representaciones Automotriz C&J SRL, se acredita
que la Empresa Automotriz C&J, que pertenece a Gerónimo Tito Quispe adquirió
diez baldes de aceite y siete filtros de aceite por un monto de dos mil setecientos
cincuenta soles y que esos bienes fueron recogidos del jirón Apurimac número mil
ciento quince de la ciudad de Juliaca.

3.5.3. En el plenario se oralizó el Acta de Visualización y


Transcripción de Audio y/o video contenida en CD de fecha siete de
septiembre de dos mil dieciocho (ver de folios 120 a 122 del expediente judicial),
en lo pertinente se tiene: “ (…) TERCERO.- Se proceda a reproducir el archivo
denominado HCVR@ch8@maim_20180730180000_20180730190000, ese advierte
que las 06:025:43PM, se visualiza un vehículo con las luces de emergencia
prendidas y que de este vehículo desciende un varón, vestido con un pantalón jean
y polera tipo casaca y que se le ve trasladar baldes de aceite desde una tienda y
los sube a la tolva de la camioneta y se retira junto con el vehículo a las 06:43:29,
dirigiéndose a la parte superior de la pantalla, (…) ”.

Esta documental acredita que Habraham Tito Ramos a las


dieciocho horas con veinticinco minutos llegó a la tienda Representaciones
Automotrices C&J de propiedad de Edy Richard Velásquez Apaza y subió diez
baldes de aceite entre otros repuestos a la tolva y cabina del vehículo de placa de
rodaje W3N-851 y se retiró de la tienda a las dieciocho horas con cuarenta y tres

17
minutos; y, a esa misma hora el señor fiscal imputa que el acusado estaba siendo
perseguido por el agraviado Roger Rene Apaza Uturunco; lo que no resulta
coherente.

3.5.4. En el plenario se oralizó el Acta de Visualización de


celular de fecha siete de septiembre de dos mil dieciocho (ver de folios 123 a 139
del expediente judicial), en lo pertinente se tiene: “ (…) LLAMADAS SALIENTES DE
FECHA 30 DE JULIO DEL 2018 (folio 138 del expediente judicial) (…) MIGUEL
SILVA TECNO, NÚMERO: 013321902; HORA: 5:39pm; TIEMPO: 1 hora 34 min, (…). ”

De la mencionada documental se advierte que el acusado


Habraham Tito Ramos el día de los hechos a las diecisiete horas con treinta y
nueve minutos se encontraba hablando telefónicamente con MIGUEL SILVA
TECNO; y, debe tenerse en cuenta que según la imputación fiscal los hechos
ocurrieron aproximadamente a las diecisiete horas y el testigo Roger Rene Apaza
Uturnco ha señalado que el piloto del vehículo con placa de rodaje W3N-851
estaba conduciendo el vehículo a esa hora.

3.5.5. Hasta este momento el Colegiado considera


innecesario abundar en torno a otros medios probatorios actuados en juicio oral,
pues consideramos suficiente el análisis de la prueba verificada para determinar la
decisión judicial.
3.6. De todo lo expuesto hasta este momento y del examen
conjunto de las pruebas actuadas en el plenario, este Juzgado Colegiado concluye
que no se acreditó la participación del acusado Habraham Tito Ramos en los
hechos imputados, por lo siguiente:

i) Cuando se examinó al agraviado Roger Rene Apaza


Uturunco, este narró los hechos violentos que vivió el día treinta de julio de dos
mil dieciocho aproximadamente a las diecisiete horas; empero es de especial
relevancia cuando señaló que fueron tres personas las que se acercaron a su
esposa y le sustrajeron el dinero, mientras que a él le apuntaron con un arma y al
mostrar resistencia fue objeto de disparo por arma de fuego a la altura de la
cintura y que reconoció al acusado Abraham Tito Ramos como la persona que se
encontraba conduciendo el vehículo, pues se encontraba sentando en el asiento
del piloto y lo reconoció porque era el único que no tenía pasamontañas , dado
que todos los demás tenían pasamontañas; sin embargo, este extremo no
guarda coherencia con la declaración de la agraviada Virgen María Álvarez Lipa,
quien señaló que todas las personas que los asaltaron estaban con pasamontañas
de color negro, incluso el piloto; asimismo, la testigo Celia Apaza Uturunco
quien salió en auxilio de su hermano y observó que todas las personas incluido el
conductor estaban con pasamontañas de color negro. En consecuencia, los
testigos que estaban presentes el día de los hechos no han dado una
declaración uniforme en el plenario, más por el contrario se contradicen,
extremo que no ayuda a esclarecer los hechos imputados por el señor fiscal.

ii) Por otro lado, el agraviado Roger Rene Apaza Uturunco,


señaló que reconoció a Habraham Tito Ramos como la persona que conducía el
vehículo donde huyeron los asaltantes, pues se vieron frente a frente y dadas sus
características físicas, pues tenía el cabello lacio, frente pelada y piel morena;
asimismo, cuando se oralizó el acta de reconocimiento físico en rueda el
agraviado describió al acusado, señalando que tiene ojos grandes tipo búho, de
piel trigueña, de cabellos lacios cortos, de treinta y cinco años aproximadamente;

18
sin embargo, esa descripción no se condicen las características físicas del
acusado Habraham Tito Ramos, pues dicho acusado ha concurrido –vía virtual– a
las sesiones que ha convocado este Colegiado, y advirtió que este tiene los ojos
achinados y no ojos grandes tipo búho como señaló el agraviado; por lo que,
concluimos que se trataría de otra persona.

iii) Cuando se realiza la intervención de parte de la policía al


vehículo de placa de rodaje W3N-851 y se hace el registro vehicular ( ver Acta de
Registro Vehicular que obra de fojas 107 a 108 del expediente judicial ), a la
revisión del mismo se encuentra un pasamontañas, pero ese pasamontañas es de
color azul con letras verdes con logo de MOVISTAR; además, esta prenda y la
descripción de sus características han sido precisadas en el plenario por la perito
Jackeline Ivonne Llanos Estrada; sin embargo, dicha prenda tiene características
distintas a las que han precisado los agraviados Roger Rene Apaza Uturunco,
Virgen María Álvarez Lima y la testigo Celia Apaza Uturunco, dado que estos han
señalado que las personas que participaron en los hechos tenían
pasamontañas color oscuro.

iv) La testigo Celia Apaza Uturunco ha señalado en el


plenario en la tolva del vehículo donde fugaron las personas que sustrajeron
dinero a los agraviados había baldes de aceite; sin embargo, los agraviados no han
señalado haber visto esos baldes de aceite; por lo que, ese extremo declarado
por la testigo Celia Apaza Uturunco no resulta coherente, pues cuando fue
examinada la perito Jackeline Ivonne Llanos Estrada, señaló que encontró en la
tolva del mencionado vehículo diez baldes de plástico de color verde, con la
inscripción “CASTROL CRB Plus” y que estos sobresalían la tolva; por lo que
resulta extraño que los agraviados no pudieron observar esos baldes, pese a que
sobresalían de la tolva del vehículo y solo Celia Apaza Uturunco los haya visto.

v) Asimismo, por máximas de la experiencia –los casos que


ha visto el Colegiado– cuando las personas cometen este tipo de delitos utilizan
vehículos de alta gama o que desarrollan gran velocidad con la finalidad de
poder huir del lugar de los hechos; ahora si en la tolva del vehículo de placa de
rodaje W3N-851 se encontró diez baldes de aceite, conforme los ha señalado en el
plenario la perito Jackeline Ivonne Llanos Estrada; y, tomando como referencia que
un litro de agua pesa aproximadamente un kilo aunado a que el aceite es más
denso que el agua, tenemos que cada balde aproximadamente tenía más de veinte
kilos y multiplicados por los diez baldes hallados, tenemos un peso aproximado de
doscientos kilos; por lo que, no resulta coherente que la persona o personas que
cometen este tipo de delitos, puedan huir con un peso de doscientos kilos, sin
contar con el peso de las otras cinco personas que iban a bordo del mencionado
vehículo; pues entendemos que todo ese peso lo único que haría es hacer lenta la
huida.

vi) El acusado Habraham Tito Ramos ha señalado de que el


día de los hechos se encontraba en el jirón Apurímac de la ciudad de Juliaca
comprando baldes de aceite, además de haber comprado repuestos de vehículos
en distintas tiendas automotrices de la ciudad de Juliaca; extremos que fueron
corroborados en el plenario con la declaración de Edy Richard Velásquez Apaza,
quien señaló que el día treinta de julio de dos mil dieciocho en horas de la tarde el
acusado recogió diez baldes de aceite que los llevó en la tolva de la camioneta y
filtros de aceite que los puso en la cabina del mismo vehículo; asimismo, al
oralizar la Factura Nro. 001-004203 (ver fojas 117 del expediente judicial) emitida

19
por Representaciones Automotriz C&J SRL, que acredita que la Empresa
Automotriz C&J, que pertenece a Gerónimo Tito Quispe adquirió diez baldes de
aceite y siete filtros de aceite por un monto de dos mil setecientos cincuenta soles;
además que estos bienes fueron recogidos del jirón Apurimac N° 1115 de la
ciudad de Juliaca, dichos bienes fueron encontrados en el vehículo de placa de
rodaje W3N-851 al momento de la intervención policial.

vii) La declaración del acusado también es corroborado con el


examen del testigo Gerónimo Tito Quispe, quien ha señalado que se comunicó
telefónicamente con su primo –el acusado– para coordinar la compra de catorce
filtros de aceite y baldes de aceite marca CASTROL y que le dio un croquis de las
calles Apurímac y Lambayeque donde venden aceite y repuestos, bienes que
fueron encontrados en el vehículo de placa de rodaje W3N-851.

viii) Por otro lado, cuando se oralizó el Acta de Visualización


y Transcripción de Audio y/o video contenida en CD de fecha siete de
septiembre de dos mil dieciocho, específicamente al visualizar el archivo
HCVR@ch8@maim_20180730180000_20180730190000, ese advierte que las
06:025:43PM, se visualiza un vehículo con las luces de emergencia prendidas y que
de este vehículo desciende un varón, vestido con un pantalón jean y polera tipo
casaca y que se le ve trasladar baldes de aceite desde una tienda y los sube a la
tolva de la camioneta y se retira junto con el vehículo a las 06:43:29, dirigiéndose a
la parte superior de la pantalla; esta prueba corrobora lo declarado por el acusado
y contradice la imputación fiscal, pues cuando el acusado fue intervenido por
personal policial era las diecinueve horas con diez minutos del día de los hechos,
además era perseguido de cerca por el agraviado Roger Rene Apaza Uturunco; sin
embargo, del mencionada acta de visualización se tiene que el acusado Habraham
Tito Ramos llegó a la tienda de propiedad de Edy Richard Velásquez Apaza a las
dieciocho horas con veintinueve minutos y se retiró a las dieciocho horas con
cuarenta y tres minutos, cuando –a decir del Ministerio Público– ocurría la
persecución al acusado; circunstancia que no resulta coherente, pues dos personas
no pueden estar en un mismo lugar a la vez.

3.7 En conclusión, la prueba actuada en juicio no permite


establecer de manera precisa y contundente que el acusado Habraham Tito Ramos
haya participado en los hechos imputados por el señor fiscal. Lo que deviene en una
clara situación de insuficiencia probatoria para estimar un reproche penal; en todo
caso lo analizado precedentemente ha generado una duda relevante que acorde al
artículo II del Título Preliminar del Código Procesal Penal, resulta favorable al
encausado y como tal no se ha logrado enervar la garantía de la presunción de
inocencia.

CUARTO: AMPARO DECISORIO.


Cabe optar por lo previsto por el artículo 398° del Código
Procesal Penal, al facultar al Juez que en la decisión final puede destacar
especialmente que los medios probatorios no son suficientes para establecer su
culpabilidad o que el hecho no constituya delito.

QUINTO: COSTAS.
5.1. De conformidad con lo dispuesto por el artículo 497 y
siguientes del Código Procesal Penal, toda decisión que ponga fin al proceso penal
debe establecer la persona a quien debe soportar las costas del proceso. Al respecto

20
el referido artículo en su numeral 3, señala que las costas están a cargo del vencido,
pero el órgano jurisdiccional puede eximirlo, total o parcialmente, cuando hayan
existido razones serias y fundadas para promover o intervenir en el proceso.

5.2. En el presente caso, dadas las circunstancias que


ameritaron la decisión judicial, no resulta razonable imponerse esta sanción
pecuniaria a la parte agraviada; por tanto cabe exonerarlo del pago de costas. En el
caso del Ministerio Público, su función se ha limitado a un mandato constitucional y
como tal siendo parte del Estado Peruano, tampoco procede imponerle costas.

POR LOS FUNDAMENTOS EXPUESTOS; EL JUZGADO PENAL


COLEGIADO CONFORMADO DE LA PROVINCIA DE SAN ROMÁN CON SEDE EN LA
CIUDAD DE JULIACA, POR UNANIMIDAD.

D E C I D E:
PRIMERO.- ABSOLVER al encausado HABRAHAM TITO
RAMOS, identificado con D.N.I. N° 44514079, nacido el diecinueve de febrero de mil
novecientos ochenta y seis en el distrito de Cojata, provincia de Huancané y
departamento de Puno, hijo de Antonio y Juana, grado de instrucción secundaria
completa, estado civil soltero, de ocupación técnico, con domicilio real en el jirón 27
de Noviembre número seiscientos diecisiete del distrito de Huancané; de los cargos
formulados en su contra como presunto COAUTOR de la comisión del delito Contra
el Patrimonio, en su modalidad de Robo, en su forma de Robo Agravado, previsto
en el artículo 189° primer párrafo numerales 2), 3) y 4) del Código Penal, teniendo
como tipo base artículo 188° del mismo Código, en agravio de Roger Rene René
Apaza Uturunco y Virgen María Álvarez Lipa.

SEGUNDO.- DISPONEMOS que una vez quede firme y


consentida la presente decisión, se dejen sin efecto las medidas de coerción
personal y/o real que se hubieren dictado durante la tramitación de la presente
causa; así como los antecedentes policiales y judiciales generados. Sin costas.

TERCERO.- Por lo demás, se remita el expediente a la


dependencia correspondiente para su respectiva custodia y archivo. Se dio lectura
en audiencia virtual pública. H.S

MAMANI NÚÑEZ

HUALLPA MACEDO

CHARAJA CRUZ (Director de Debates)

21

También podría gustarte