Está en la página 1de 13

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA

NACIONAL”

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN PABLO

INGENIERÍA INDUSTRIAL
PROCESOS INDUSTRIALES
“TAREA N°1 CONVERSIONES”
INTEGRANTES:
-Arteta Bustíos Steven O'Neill
-Cardenas Luza Reny Yorman
-Condori Huanqui Fiorela Milagros
-Ibarra Delgado Jesus De Josue
-Moreno Delgado Victor Manuel
-Muñoz Riquelme Ximena Nicole
-Obando Cueva Mauricio Josue
-Ramos Surita Elizabeth Viviana
-Rios Salazar Keyko Nicole
-Ruelas Mamani Patricia Lizbeth

DOCENTE: Claudia F. Ortiz Villegas

GRUPO: IND 6-3

AÑO: 2022

“Los alumnos declaramos haber realizado el presente


trabajo de acuerdo a las normas de la Universidad Católica
San Pablo”
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
PROCESOS INDUSTRIALES
Profesor: Claudia F. Ortiz Villegas
Grupo: IND 6-3
Semestre: 2022 - 2
PROBLEMA Nº 1: VARIABLES DE PROCESO

UNIDADES Y FACTORES DE CONVERSIÓN

REALIZAR LAS CONVERSIONES COLOCANDO EL CÁLCULO O


PROCEDIMIENTO A SEGUIR, NO SOLO EL RESULTADO.

1. Convierta 3.65 x 103 milímetros cúbicos a metros cúbicos.


1 𝑚3 = 1000 𝑚𝑚3
3.65 ∗ 10 𝑥(1𝑚3 /1000𝑚𝑚3 ) = 3.65𝑚3
3

2. Convierta 0,391 metros cúbicos a milímetros cúbicos.


1 𝑚3 = 1000 𝑚𝑚3
0.391 𝑚3 𝑥 (1000 𝑚𝑚3 /1𝑚3 ) = 391𝑚𝑚3
3. Convierta 55 galones a metros cúbicos.
1 𝑚3 = 264.172𝑔𝑎𝑙
55 𝑔𝑎𝑙 𝑥 (1𝑚3 /264.172𝑔𝑎𝑙) = 0.208198 𝑚3

4. Un automóvil se está moviendo a 80 kilómetros por hora. Calcule su


velocidad en metros por segundo.

Para pasar de km/h a m/s se multiplica por 5/18, por ende:


80 𝑘𝑚/ℎ ∗ (5/18) = 22.222 𝑚/𝑠

5. Convierte una longitud de 1,86 millas a metros.

millas= 1.86
metros=x
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
PROCESOS INDUSTRIALES
Profesor: Claudia F. Ortiz Villegas
Grupo: IND 6-3
Semestre: 2022 - 2
6. Convierta una distancia de 2580 pies a metros.

7. Convierta un volumen de 480 pies cúbicos a metros cúbicos.

8. Convierta un volumen de 7390 centímetros cúbicos a metros cúbicos.

9. Convierta 6 pies por segundo a metros por segundo.


Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
PROCESOS INDUSTRIALES
Profesor: Claudia F. Ortiz Villegas
Grupo: IND 6-3
Semestre: 2022 - 2

10. Convierta 2500 pies cúbicos por minuto a metros cúbicos por segundo.

11. Exprese 24 UTM en kg masa.

1 UTM=9.80665 Kg
24 UTM x(9.80665 Kg) = 235.35 Kg

12. Exprese la densidad del agua en UTM / m3.

Agua en condiciones normales: D= 1000 Kg/m3


1000 Kg/m3 = 101.94 UTM/m3

13. A cuantos kg-f equivalen 147 Newtons.

1 N= 0.101972 Kg-f
147 N x (0.101972 Kg-f) = 14.989 Kg-f

15. Determine cuántos litros hay en 5,27 pies3 .

1 litro ______ 0.0353147 pie3


x litro _____ 5.27 pie3

1 ∗ 5.27
= 149.2296 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜
0.0353147
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
PROCESOS INDUSTRIALES
Profesor: Claudia F. Ortiz Villegas
Grupo: IND 6-3
Semestre: 2022 - 2

ENERGÍA CINÉTICA

16. Calcule la energía cinética en Joules de un camión de 3600 kg que se


desplaza a 16 km / h.

17. Calcule la energía cinética en Joules de una caja de 75 kg que se mueve en


una cinta transportadora a 6.85 m/s.

18. Calcule la masa en kg de un cuerpo si tiene una energía cinética de 38.6


Joules cuando se mueve a 31,5 km/h.
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
PROCESOS INDUSTRIALES
Profesor: Claudia F. Ortiz Villegas
Grupo: IND 6-3
Semestre: 2022 - 2

PRESIÓN

19. Convertir 38 dinas/cm2 a lbf/pulg2 Sol. 5,51 x 10-4 lbf/pulg2 .

20. Calcule la presión producida sobre el aceite contenido en un cilindro cerrado


por un pistón que ejerce una fuerza de 12 kN sobre el aceite. El pistón tiene un
diámetro de 75 mm.

21. Un cilindro hidráulico es capaz de ejercer una fuerza de 8700 lb f. EI diámetro


del pistón es de 1.50 pulg. Calcule la presión requerida en el aceite.

𝐹
𝑃=
𝐴

𝐿𝐵𝑓
𝑃 = 8700⁄ = 4923.19 ⁄ 2
1.50 2 𝑝𝑢𝑙
𝜋( )
2
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
PROCESOS INDUSTRIALES
Profesor: Claudia F. Ortiz Villegas
Grupo: IND 6-3
Semestre: 2022 - 2

ELASTICIDAD VOLUMÉTRICO

22. Calcule el cambio de presión requerido para ocasionar una disminución en


el volumen de alcohol etílico de un 1%. Exprese el resultado en lb/pulg 2 y en
MPa.

MASA – DENSIDAD – PESO ESPECÍFICO – GRAVEDAD ESPECÍFICA

23. Calcule el peso de 1 metro cúbico de Keroseno si tiene una masa de 825 kg.

𝜔=𝑚𝑔
𝜔=825𝑘𝑔 ∗(9.81𝑚/𝑠2 )
𝜔 =8093𝑘𝑔 ∗ 𝑚/𝑠2
𝜔=𝟖𝟎𝟗𝟑𝑵

24. Calcule el peso de una jarra de aceite de linaza si su masa es de 450 g.

𝜔=𝑚𝑔
𝜔=450𝑔∗(1𝑘𝑔/103 𝑔)∗9.81𝑚/𝑠2
𝜔=4.41𝑘𝑔 ∗ 𝑚/𝑠2
𝜔=4.41𝑵

25. Calcule la masa de 1 galón de aceite si su peso es de 7,8 lb f.

𝜔=(𝑤/𝑔)
𝜔=(7.8𝑙𝑏/32.2(𝑓𝑡/𝑠2 ))
𝜔=0.242(𝑙𝑏.𝑠2 /𝑓𝑡)

𝜔=0.242𝒔𝒍𝒖𝒈𝒔
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
PROCESOS INDUSTRIALES
Profesor: Claudia F. Ortiz Villegas
Grupo: IND 6-3
Semestre: 2022 - 2

26. El vinagre tiene una densidad de 1080 kg/m 3 . Calcule su peso específico y
su gravedad específica.

Datos:
ρ = 1080 Kg/m3
Fórmula Peso Específico:
y = ρ.g
Reemplazando:
y = 1080 Kg/m3.9.81m/s2
y = 10594.8 Kg/m2.s2
y = 1059 KN/m3
Formula Gravedad Específica:
ge = ρ /ρH2O 4°C
sust.
Reemplazando:
g e = 1080Kg/m3/1000Kg/m3
g e = 1.08

27. Un galón de cierto aceite combustible pesa 7,5 lb f. Calcule su peso


específico, su densidad y su gravedad específica.

Datos:
W = 7.5 lb.
Fórmula Peso Específico:
y = W.V
Reemplazando:
y =7.5 lb/1 gal x 7.48 gal/ft3
y = 56.1 lb/ft3
Formula Densidad:
ρ = y/g
Reemplazando:
ρ = 56.1 lb/ft3 / 32.2 ft/s2
ρ = 1.74 lb.s2/ft3
Formula Gravedad Específica:
g e = y0/yw
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
PROCESOS INDUSTRIALES
Profesor: Claudia F. Ortiz Villegas
Grupo: IND 6-3
Semestre: 2022 - 2
Reemplazando:
2
g e = 56.1 lb/ft3 / 62.4 ft/s
g e = 1.74 lb.s2/ft3

28. El ácido sulfúrico puro a 20 oC tiene una densidad de 114.22 lb/pie3 ¿Cuál es
su densidad en grados Baumé (oBé)?

Datos:
W = 7.5 lb.
Formula Densidad en grados Baumé:
g = ρ H2SO4 (20°C) / ρ H2O (4°C)
Reemplazando:
g = 114.22 lb/pie3 / 62.43 lb/pie3
g = 1.8295
Entonces:
Be = 145 – 145/g
Be = 145 – 145/1.8295
Be = 65.74°Be

Viscosidad

29. Convierta una medición de viscosidad dinámica de 4500 centipoises a: Pa.


s y a lb. s/pie2
1 𝑃𝑎 𝑠 = 1000 𝑐𝑃
4500 𝑐𝑃 𝑥 (1 𝑃𝑎 𝑠 / 100 𝑐𝑃) = 4.5 𝑃𝑎 𝑠

1 𝑙𝑏 ∗ 𝑠/𝑝𝑖𝑒 2 = 47 880,3 𝑐𝑃
4500 𝑐𝑃 𝑥 ((1 𝑙𝑏 ∗ 𝑠/𝑝𝑖𝑒 2 ) /47880.3 𝑐𝑃) = 0.0940 𝑙𝑏 ∗ 𝑠/𝑝𝑖𝑒 2

30. Convierta una medición de viscosidad cinemática de 5,6 centistokes a: m 2 /


s y a pies2 / s Sol. 1,162 x 10-3 pie2/ s

1 𝑚2 /𝑠 = 1 ∗ 106 𝑐𝑆
5.6 𝑐𝑆 𝑥 ((1 𝑚2 /𝑠) / 1 ∗ 106 𝑐𝑆) = 5.6 ∗ 10−6 𝑚2 /2
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
PROCESOS INDUSTRIALES
Profesor: Claudia F. Ortiz Villegas
Grupo: IND 6-3
Semestre: 2022 - 2
1 𝑓𝑡 2 /𝑠 = 92903.04 𝑐𝑆
5.6𝑐𝑆 𝑥 (1 𝑓𝑡 /𝑠 / 92.903 ∗ 103 𝑐𝑆) = 6.03 ∗ 10−5 𝑓𝑡 2 /𝑠
2

31. Convierta una medida de viscosidad de 6,5 x 10-3 Pa s a las unidades de lb


s/ pie2

Factor de Conversión : lb s/ pie2 = 47,88 Pa s m2 / s = 10,764 pie2


/s
Usando el factor de conversión
6.5 ∗ 10−3 𝑃𝑎 𝑠 𝑥 (1 𝑙𝑏 𝑠/𝑓𝑡 2 / 47.88 𝑃𝑎 𝑠) = 1.358 𝑙𝑏 𝑠/𝑓𝑡 2

Viscosidad

Donde : µ es la viscosidad
‫ ז‬Tensión cortante o esfuerzo cortante
v Velocidad
y longitud en una dirección o eje

Unidades de viscosidad

La unidad de viscosidad en el Sistema Internacional de Unidades es:

Pascal-segundo (Pa·s) = 1 N·s/m² ó 1 kg/(m·s).

La unidad cgs para la viscosidad dinámica es

Poise (p) = 100 centipoise = 1 g/(cm·s) = 0,1 Pa·s.

1 centipoise = 1 mPa·s.

Viscosidad cinemática νc = µ / ρ

La unidad en el SI es el: (m²/s).

La unidad de viscosidad cinemática es el Stokes (abreviado S o St)


Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
PROCESOS INDUSTRIALES
Profesor: Claudia F. Ortiz Villegas
Grupo: IND 6-3
Semestre: 2022 - 2
1 stokes = 100 centistokes = 1 cm²/s = 0,0001 m²/s.

La viscosidad Saybolt Indica el tiempo que transcurre para fluir 60 c.c. de


aceite por un orificio calibrado. Este resultado se indica como Segundos Saybolt
Universales (SSU).

Fluido Temperatura ºC Viscosidad dinámica


Pa s
Agua 20 1,0 x 10-3
Gasolina 20 3,1 x 10-4
Aceite SAE 30 20 3,5 x 10-1
Aceite SAE 30 80 1,9 x 10-2

Módulo Volumétrico de Elasticidad

Módulo Volumétrico
Líquido Lb /pulg 2 MPa
Alcohol etílico 130 000 896
Benceno 154 000 1062
Aceite industrial 189 000 1303
Agua 316 000 2179
Glicerina 654 000 4509
Mercurio 3 590 000 24 750

(1P) Densidad
ρ=m/V
donde: ρ=densidad,
m=masa
V=volumen.
La densidad de la mayoría de los aceites fluctúa entre 700 y 950 kilogramos
por metro cúbico (kg/m3). Por definición, el agua tiene una densidad de 1,000
kg/m3. Esto significa que la mayoría de los aceites flotan en el agua, ya que
son más ligeros.
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
PROCESOS INDUSTRIALES
Profesor: Claudia F. Ortiz Villegas
Grupo: IND 6-3
Semestre: 2022 - 2
32. Utilizando una Tabla de Viscosidades proporcione el valor de la viscosidad
dinámica para los siguientes fluidos

Agua a 40 ºC
Agua a 5 ºC
Aire a 40 ºC

Según tablas las siguientes viscosidades son:

Elemento Temperatura (ºC ) Viscosidad Dinámica


(Centipoise cP)

Agua 40 ºC 0.6527

Agua 5 ºC 1.5182

Aire 40 ºC 0.02
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
PROCESOS INDUSTRIALES
Profesor: Claudia F. Ortiz Villegas
Grupo: IND 6-3
Semestre: 2022 - 2

Participación

Arteta Bustíos Steven O'Neill 100%

Cardenas Luza Reny Yorman 100%

Condori Huanqui Fiorela Milagros 77%

Ibarra Delgado Jesus De Josue 100%

Moreno Delgado Victor Manuel 100%

Muñoz Riquelme Ximena Nicole 100%

Obando Cueva Mauricio Josue 100%

Ramos Surita Elizabeth Viviana 100%

Rios Salazar Keyko Nicole 100%

Ruelas Mamani Patricia Lizbeth 50%

También podría gustarte